(2015-04-09) La Razón de México, pág.

 GPPAN
IMPRESOS
Asambleistas comprueban bono con taches en vez de facturas
(2015-04-09) La Razón de México, pág. -1 -4, Yared de la Rosa, (Nota de
Portada)
http://razon.com.mx/spip.php?article256170
Sin facturas ni comprobantes que avalen en qué se gastan los 74 mil 500 pesos
extra que recibe mensualmente cada uno de los 66 diputados locales, los
legisladores comprueban “de buena fe” el desembolso de estos recursos.
Como parte del programa de Apoyo a la Gestión, los diputados de la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal (ALDF) obtienen —desde hace 15 meses— un
cheque por 74 mil 500 pesos para regalarle a los capitalinos kits deportivos,
equipos de cómputo, enciclopedias virtuales, mochilas, lentes, sillas de ruedas,
aparatos auditivos, tinacos de agua, alarmas vecinales; asimismo, para realizar
eventos y talleres culturales.
Sin embargo, los legisladores no comprueban ni con facturas ni documentación de
compra que efectivamente el dinero lo utilicen para dichos objetos, pues sólo lo
hacen con un formato cuadriculado en el que cada diputado marca con una “X” los
productos que adquiere con este dinero; además de señalar, algunos, cuándo y
en qué eventos fueron entregados los productos. Pero no especifican cuántos
objetos compraron ni dónde los compraron o exactamente cuánto gastaron por
ellos. Menos dicen quiénes fueron los beneficiados.
Esto, de acuerdo con la respuesta de una solicitud de información que hizo La
Razón, en la que se pidió conocer los comprobantes de los gastos que hace cada
diputado con los 74 mil 500 pesos que recibe mensualmente desde diciembre de
2013.
“Se adjuntan los formatos requisitados por medio de los cuales los diputados
informan sobre el ejercicio de los recursos del Programa de Apoyo a la Gestión,
precisando que dicha información corresponde al primer semestre del año 2014”
(sic), respondió la oficina de transparencia de la ALDF.
Uno de los casos representativos de estas comprobaciones es la bancada del
PAN, encabezada por el ahora candidato a diputado federal Federico Döring. Los
13 asambleístas de este órgano político comprobaron sus gastos de seis meses
en un sólo recuadro.
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
Hasta el momento la ALDF ha desembolsado 73 millones 755 mil pesos. Es decir
que hasta marzo, cada legislador ha obtenido un millón 117 mil 500 pesos extras
por el programa Apoyo a la Gestión.
El presidente de la Comisión de Gobierno, Manuel Granados, admitió que no
todos los diputados mandan facturas de las compras que realizan, lo único que
envían son informes.
Analizan suspender recursos a diputados
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) analizará hoy suspender a los
66 diputados locales el bono por 74 mil 500 pesos que reciben mensualmente,
como parte del programa Apoyo a la Gestión, para evitar que estos recursos sean
utilizados en las candidaturas de los 33 asambleístas que buscan una curul en la
Cámara de Diputados o una jefatura delegacional.
El diputado del PRD Manuel Granados dijo en entrevista para La Razón que hoy
por la tarde se reunirá la Comisión de Gobierno, en la cual es presidente, para
proponer a los asambleístas congelar este recurso que es utilizado para
educación, salud, vivienda y eventos culturales a favor de los capitalinos.
“Voy a generar consenso para que se suspenda la ayuda a todos. Y desde la
Asamblea se abriría un módulo de gestión”, expresó el funcionario.
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
Diputados de ALDF van por nuevos cargos ...y cobran
(2015-04-09) El Financiero, pág. -1 -49, Alberto González, (Nota Nacional)
http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/diputados-reciben-sueldo-dieta-y-apoyopara-su-campana.html
La mitad de los diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF)
saldrá a la calle a pedir que voten por ellos con el fuero y con la cartera llena, pues
no está en sus planes pedir licencia. Además, 30 de los 67 integrantes de ese
órgano legislativo, no reportaron gestiones con la ciudadanía en los últimos
tres meses de 2014.
Mientras hacen campaña, los diputados-candidatos seguirán recibiendo su dieta,
los recursos para el funcionamiento de sus módulos y un apoyo especial para
actividades legislativas que reciben todos los asambleístas.
En total, son 34 diputados locales los que el 20 de abril estarán en
campaña; una parte inició este domingo para buscar una diputación federal, pero
quienes aspiren a un cargo de elección local, comenzarán oficialmente el próximo
20 de abril.
Cada legislador cuenta con 72 mil pesos al mes como ayuda a la gestión –
además de su dieta de 68 mil pesos–, recursos que seguirán percibiendo como
candidatos. Asimismo, cada partido recibió dinero por concepto de apoyo a
asuntos legislativos. A estos recursos, se debe sumar la partida para campaña
que les entregará el partido por el que contiendan.
Según informes disponibles en la página de transparencia de la ALDF, los
diputados de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD)
recibieron, durante 2014, además de la dieta y apoyo para el funcionamiento de
los módulos de gestión, 88 millones 642 mil 927 pesos para sus actividades
legislativas. Dichos recursos fueron mayores en el segundo semestre de ese año,
pasando de 38 millones 374 mil 462 a 50 millones 268 mil 465 pesos.
El Partido Acción Nacional (PAN), por el mismo concepto, independientemente de
la dieta y el apoyo a módulos, recibió 21 millones 161 mil pesos de enero a junio; y
de julio a diciembre 25 millones 268 mil 465 pesos.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) recibió en el primer semestre 2
millones 361 mil 312 pesos, y en el segundo 2 millones 885 mil 103 pesos.
Movimiento Ciudadano (MC) recibió en el primer semestre 3 millones 542 mil 419
pesos,
y
la
misma
cantidad
en
el
segundo
semestre.
Mientras tanto, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido del Trabajo
(PT) han incumplido con la Ley de Transparencia, en lo que respecta a este tipo
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
de informes, ya que en la página de transparencia hace falta alguno de los
semestres del año pasado.
Del PRI sólo es público el primer semestre, en el que se menciona que recibió la
cifra de 10 millones 627 mil 257 pesos de enero a junio, pero aparece la leyenda
“en Informe”, en el lugar en que debería estar la cifra del segundo semestre.
El PT informa que los recursos recibidos en el segundo semestre fueron de 2
millones 702 mil 500 pesos, pero no aperece la cifra del primero y en su lugar
destaca la frase “en proceso”.
¿Y LAS GESTIONES?
De acuerdo con la página de transparencia de la Asamblea Legislativa del DF, 30
legisladores no reportaron ningún tipo de gestión con la ciudadanía –en el último
trimestre de 2014–, como asesorías jurídicas, eventos culturales o trámites de
documentos. Algunos de ellos son canidatos a jefes delegacionales, como:
Antonio Padierna Luna (PRD) en Azcapotzalco; Christian von Roehrich (PAN), en
Benito Juárez; Dinorah Pizano Osorio (PRD), Benito Juárez; Esthela Damián
Peralta (MC), Venustiano Carranza.
NO PEDIRÁN LICENCIA
Sólo expanista Laura Ballesteros, anunció que se separará del cargo para
dedicarse
a
su
campaña.
En tanto, Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF,
externó que está “en pláticas con la Secretaría de Gobierno, la Contraloría y el
Instituto Electoral, para firmar un convenio con estas autoridades y generar
condiciones de equidad.”
Constructoras infringen normas
(2015-04-09) Capital de México, pág. X20, Montserrat Galván, (Nota Informativa) Y LOS CASOS PUEDEN SEGUIR Aunque la ALDF tiene la facultad de modificar
el uso de suelo de un predio a solicitud del titular de dicho predio, el Instituto de
Verificación Administrativa del Distrito Federal (Invea) tiene como función verificar
el uso de suelo, asi como que las construcciones sean verificadas por cada
delegación. La secretaria de la Comisión de Desarrollo Urbano de la ALDF,
Gabriela Salido, acusó que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi)
ya no hace el intento de modificar el uso de suelo, porque lo que hace es modificar
polígonos de actuación y normas particulares. La legisladora del PAN acusó que
los desarrolladores y las autoridades se escudan en una seria de normas
particulares y aseveró que lo que se requiere es definir los planes parciales de
desarrollo urbano para que éstos no se vean afectados por las normas
particulares. El problema es que entre dependencias e instituciones no se está
haciendo lo que debería, nunca queda claro cuál es la ventanilla que uno tiene que
tocar. Es muy confuso, porque si la Seduvi, el Invea y delegaciones tienen
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
facultades sobre uso de suelo, ¿cuál de las tres regula? , enfatizó. Acusó que la
Seduvi no tiene la calidad moral ni ha demostrado que se le puede de legar la
responsabilidad de aplicar normas particulares, porque sólo las ha utilizado de
forma discrecional y para complacencia de algunos, y eso genera y mete a la
ciudadanía en un grado de incertidumbre y falta de certeza y legalidad de las
acciones de la propia secretaría del GDF.
Se quejan sólo de palabra de los policías capitalinos
(2015-04-09) Publimetro, pág. -1 -2, Karla Mora, (Nota Ocho Columnas) –
Desconfianza. La ciudadanía ha demostrado no respetar a los uniformados,
aunque no procede ante el MP porque tiene recelo del resultado En los últimos
dos años, la actuación de policías pertenecientes a la Secretaría de Seguridad
Pública del DF ha despertado quejas ciudadanas a causa de detenciones
arbitrarias, es decir, que no tuvieron justificación. Según la Encuesta Nacional de
Seguridad Pública Urbana, las policías locales, incluida la del DF, son de las más
conocidas por la población; sin embargo, la mayoría de los ciudadanos (66.8%)
califica a sus elementos como poco a nada efectivos. Además, la Encuesta
Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental ubica al DF en el tercer lugar de
las entidades del país con mayor percepción de corrupción. A pesar de lo anterior,
a los uniformados no se les sigue proceso judicial alguno, por lo que las sanciones
quedan al interior de la dependencia, y la más grave es la destitución. De acuerdo
a una solicitud de información realizada por Publimetro vía Infomex, con número
de folio 0109000060815, el Centro de Atención del Secretario (CAS), encargado
de recibir las quejas interpuestas por ciudadanos en contra de algún elemento, ha
recibido 26 denuncias. No obstante, la Procuraduría General de Justicia del DF
señaló también vía transparencia, en el folio 0113000048515 que no hay denuncia
formal alguna hecha por la ciudadanía en contra de los policías. Después de una
búsqueda exhaustiva a las bases de datos que detenta esta dirección, no se ha
logrado encontrar registro alguno referente al número de denuncias interpuestas
por ciudadanos en contra de algún elemento de la Secretaría de Seguridad pública
del DF, señala el documento. Al respecto, Pablo Monzalvo, académico de la
Universidad Iberoamericana, señaló que la corrupción de la autoridad es histórica
y es un conflicto que surge a nivel mundial, sólo que en México parece haberse
intensificado. Ante tal problemática es que surge el concepto de Derechos
Humanos, para que los ciudadanos se defiendan de las arbitrariedades cometidas
por el Estado. En la capital mexicana, detalló, los ciudadanos no confian en sus
policías. En ese sentido, comparó a los elementos de la SSPDF con los
carabineros de Chile, pues estos últimos, dijo, son utilizados como chambelanes
en las fiestas de XV años, por el nivel de confianza que tiene la población en ellos.
En enero de 2015, el Gobierno local publicó los nuevos protocolos de actuación de
la Policía Preventiva, con base en el Sistema Penal Acusatorio que defiende la
presunción de inocencia. Al respecto, el especialista mencionó que algunos
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
lincamientos del protocolo, como el uso de esposas al realizar las detenciones,
propiciará mayor corrupción y las llamadas mordidas. detendones arbitrarias
registró la Comisión de Derechos Humanos del DF tan sólo en las manifestaciones
ocurridas el 8 de noviembre y el i de diciembre de 2014 El presidente de la
Comisión de Seguridad Pública en la ALDF, Santiago Taboada, indicó que los
ciudadanos no denuncian formalmente porque desconocen que es necesario
acudir al Ministerio Público para ello y tienen temor o creen que no habrá
sanciones al considerar que el MP y la Secretaría de Seguridad Pública son un
mismo ente, por lo que son juez y parte. Por separado, el doctor Martin Gabriel
Barrón Cruz, investigador y catedrático en el Instituto Nacional de Ciencias
Penales (Inacipe), mencionó que no hay un estimado de detenciones arbitrarias,
porque difícilmente se denuncia la mala actuación de las autoridades. Señaló que
una detención arbitraria puede ir desde que una autoridad te pida que te detengas
sin algún motivo o causa comprobable, hasta confundirte por una homonimia
(igualdad de nombres). La policía es de las primeras fases de la justicia en el
mundo. En México no es la excepción y es aquí donde, principalmente por
ignorancia o por corrupción, provoca que se violen los derechos humanos. Pablo
Monzalvo, académico de la Universidad Iberoamericana.
Pide diputado frenar casos de suicidios en la capital
(2015-04-09) Punto Crítico , pág. 6, Ruben Labastida, (Nota Informativa)
Rubén Labastida Es urgente emprender acciones inmediatas e integrales que
permitan atender los trastornos que ocasionan el suicidio, para poder entender
este como un problema de salud pública y evitar así más muertes y lesiones por
esta causa, consideró el Diputado del Grupo Parlamentario PAN en la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal, Orlando Anaya. El integrante de la Comisión de
Salud de la ALDF advirtió la necesidad de frenar el número de muertes por esta
causa, toda vez que el suicidio tiene laproyección de convertirse
enlaprincipalcausade muerte, especialmente entre la población de jóvenes,
encontrándose el DF entre las entidades con mayor número de suicidas, junto con
el Estado de México yjalisco. En lo que va de 2015, han aparecido en los medios
de comunicación en promedio cuatro casos trágicos de suicidios o intentos de
suicidio por mes, tenemos conocimiento de 14 eventos lamentables, a los que hay
que sumar los que no se hacen públicos y que podrían formar parte de los más de
450 suicidios o intentos de suicidio que ocurren al año en el DF, de no emprender
acciones que ayuden a frenar el repunte del número de personas que intentan o
llegan a quitarse la vida, sostuvo el legislador del GPPAN El Presidente de la
Comisión de Juventud y Deporte de la ALDF
Llaman a promover acciones para disminuir suicidios
(2015-04-09) Capital de México, pág. -37, Redacción, (Nota Informativa)
urgente emprender acciones inmediatas e integrales que permitan atender los
trastornos que ocasionan el suicidio, para poder entender éste como un problema
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
de salud pública y evitar así más muertes y lesiones por esta causa, consideró el
diputado del Grupo Parlamentario PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito
Federal (ALDF), Orlando Anaya. El integrante de la Comisión de Salud de la ALDF
advirtió la necesidad de frenar el número de muertes por esta causa, toda vez que
el suicidio tiene la proyección de convertirse en la principal causa de muerte.
Suicidio, por convertirse en causa principal de muerte entre jóvenes
(2015-04-09) La Jornada, pág. -29, Bertha Teresa Ramírez, (Nota Informativa)
Bertha Teresa Ramírez Es necesario frenar el número de suicidios, toda vez que
tienen la proyección de convertirse en la principal causa de muerte, especialmente
entre los jóvenes, y el Distrito Federal es, junto con el estado de México y Jalisco,
de las entidades con mayor número de personas con esta tendencia, advirtió el
diputado panista Orlando Anaya, integrante de la Comisión de Salud de la
Asamblea Legislativa del Distrito Federal. En lo que va de 2015, han aparecido en
los medios de comunicación en promedio cuatro casos trágicos de suicidios o
intentos de suicidio por mes. Tenemos conocimiento de 14 eventos lamentables, a
los que hay que sumar los que no se hacen públicos y que podrían formar parte de
los más de 450 suicidios o intentos de suicidio que ocurren al año en el Distrito
Federal,, de no emprender acciones que ayuden a frenar el repunte del número de
personas que intentan o llegan a quitarse la vida, sostuvo el legislador. Al
respecto, el también presidente de la Comisión de Juventud y Deporte de la ALDF
hizo un llamado a la Secretaría de Salud local para reforzar la atención de
trastornos mentales como la depresión y las alteraciones por consumo de alcohol,
al ser estos factor de riesgo de suicidio recurrente, así como a brindar el debido
seguimiento a quienes han intentado privarse de la vida. Redoblar esfuerzos La
depresión constituye un problema de salud pública que afecta a 20 por ciento de
personas de 18 a 65 años de edad. Es una de las causas más frecuentes de
suicidio y por ello las autoridades del sector salud deben redoblar esfuerzos para
atenderla, así como el problema de las adicciones y otras conductas de riesgo. Es
de vital importancia que todo el personal que forma parte del sistema de salud
cuente con la capacitación para detectar pacientes que necesiten atención
especializada y evitar así que incurran o repitan actos suicidas o autolesivos,
indicó el diputado del PAN. En el Distrito Federal se registra una tasa de 11 defun
ciones por cada 100 mil adolescentes a causa dé suicidio; mientras por cada
hecho consumado se registran 20 intentos que se traducen en lesiones,
hospitalizaciones y traumas emocionales, añadió. Todos los días nos enteramos
de personas que se quitan la vida con armas de fuego, arrojándose a las vías del
Metro o desde puentes peatonales, y a la fecha no le hemos dado la importancia
que amerita este problema, que necesita una urgente solución, concluyó. El
legislador pidió analizar, vigilar y monitorear las medi das relativas a los trastornos
emocionales desde un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género;
destacó la necesidad de una vinculación interinstitucional con los diferentes
niveles de gobierno para, contar con personal calificado, así como la generación y
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
divulgación de estudios sobre los suicidios e intentos de suicidio que posibiliten la
articulación de políticas públicas eficaces que atiendan de manera integral este
fenómeno social, que día a día afecta la salud y la seguridad de la población
capitalina. Dijo que de enero a la fe
ALDF
IMPRESOS
Candidatos hacen #3de3 patito: Imco
(2015-04-09) 24 Horas, pág. X8, Estéfana Murillo, (Nota Informativa)
ESTEFANA MURILLO El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) ha
detectado a varios candidatos a cargos de elección popular que anuncian su
compromiso de sumarse a la campaña #3de3 (publicar declaración patrimonial,
fiscal y de intereses), pero que en realidad no lo hacen. En entrevista con 24
HORAS, Alexandra Zapata Hojel, investigadora del Imco, criticó que es muy fácil
para un candidato anunciar y decirle a la prensa que están haciendo su #3de3,
pero no están siguiendo nuestros formatos ni lo están haciendo a través de esta
plataforma. Sin precisar los nombres de los candidatos que hacen su #3de3
patito, Zapata Hojel indicó que algunos candidatos están quitando las preguntas
que les incomodan, presentando formatos que no cumplen con nuestra
iniciativayqueno cumplen conlo que otros candidatos están teniendo que
transparentar. Destaca el caso del candidato a gobernador de Querétaro por el
PAN, Francisco Domínguez, quien en redes sociales presume que hizo pública su
declaración patrimonial, fiscal y de intereses, pero los documentos no se
encuentran ni en su página oficial. También está el caso de Alfonso Petersen,
candidato del PAN a la alcaldía de Guadalajara, quien, según medios locales,
anunció desde marzo pasado su intención de hacer su #3de3, pero en la
plataforma del IMCO no aparecen sus respectivas declaraciones. Es un tema que
sí queremos estar monitoreando hacia adelante, porque seguramente habrá
candidatos que quieran ver la posibilidad de tomar una ruta más corta y hacerlo
así, adelantó Alexandra. Hasta el cierre de esta edición había siete candidatos
que se han sumado a la campaña #3de3; se trata de tres aspirantes a la
delegación Miguel Hidalgo: Xóchitl Gálvez, del PAN; Laura Ballesteros, del PVEMPRI, y David Razú, delPRD. También José Gerardo Zavala, candidato del PRIPVEM- Nueva Alianza a la alcaldía de Irapuato y Marcos Aguilar Vega, aspirante
a la alcaldía de Querétaro. Asimismo las candidatas a diputadas federales Arlette
Muñoz, del PAN, y Laura Herrejón, del PRI. En contraste, ninguno de los
candidatos a gobernadores en nueve entidades se había sumado a la campaña
#3de3. PREOCUPA DESDÉN DEL CONGRESO Por otro lado, la investigadora
expresó su preocupación por el desdén mostrado por el 98% de los legisladores
federales para transparentar sus bienes. Luego de que 24 HORAS destacó que
sólo ocho de los 628 senadores y diputados han transparentado sus bienes,
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
Zapata dijo que es señal de que a la clase política no le interesa la rendición de
cuentas.
Xóchitl, lista para pelea legal
(2015-04-09) Publimetro, pág. -1 -4, Jessica Castillejos, (Nota de Portada)
El registro de Xóchitl Gálvez como candidata a la jefatura delegacional en Miguel
Hidalgo por el Partido Acción Nacional (PAN) podría ser invalidado por el Instituto
Electoral del Distrito Federal (IEDF); pero, a decir de la abanderada, se defenderá
en tribunales federales si es necesario. Panistas interpusieron un juicio ante el
Tribunal Electoral DF (TEDF) argumentando que su correligionaria incumple con
los requisitos de tener credencial de elector con domicilio en el DF y contar con
dos años de residencia efectiva; ya que en el documento se asienta que el
domicilio de Gálvez se encuentra en Hidalgo. En entrevista con Publimetro, la
aspirante aseguró que tiene forma de comprobar su residencia en el DF desde
hace 17 años, pero reconoció que su documento oficial sigue con los datos de su
lugar de origen. Es mi derecho ser candidata. Cumplo con el requisito de
residencia que es más importante, porque la credencial de elector es meramente
para votar, no para ser votado. Voy a ser candidata de la Miguel Hidalgo porque
tengo el derecho de ser la candidata del lugar en el que vivo, manifestó. El
Consejo General del IEDF tiene hasta el 19 de abril, un día antes de que
arranquen campañas en el DF, para resolver si es inválida o no la candidatura de
Xóchitl Gálvez. Sin embargo, la aspirante adelantó que en caso de que le nieguen
el registro acudirá ante los tribunales federales para defender su candidatura. Me
tienen miedo porque yo ya demostré ser una persona honesta. En el Gobierno de
(Vicente) Fox manejé millones de pesos y no tengo un solo escándalo de
corrupción; y eso es muy fácil, sólo no tomes lo que no es tuyo, no robes, señaló.
Gálvez dijo que a diferencia de otros candidatos, ella conecta tanto con los
empresarios de la demarcación como con habitantes de zonas populares. Mi
trabajo se ha enfocado en la inclusión social y en esta delegación es algo que
hace falta, planteó Gálvez. Se suma a 3 de 3 Xóchitl Gálvez entregó al dirigente
del PAN DF, Mauricio Tabe, los resultados del examen de control de confianza al
que se sometió esta semana. La aspirante señaló que la prueba la hizo de
manera voluntaria con la finalidad de agregar un elemento más a las cartas
credenciales con las que cuenta para contender en los próximos comicios del 7 de
junio. Los estudios realizados en laboratorios incluyeron: prueba del polígrafo,
examen toxicológico, de antecedentes penales, de confianza y también incluye
declaración anual de impuestos, la declaración patrimonial, así como (a de
conflictos de interés, los cuales se hicieron públicos en la plataforma Candidato
Transparente. Al ejercicio también se sumó la candidata del PVEM, Laura
Ballesteros y el del PRD, David Razú.
Dice no a apoyo económico
(2015-04-09) Diario de México, pág. 6, Redacción, (Nota Informativa) –
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
DIPUTADA HONRADA DICE NO A APOYO ECONÓMICO Ariadna Montiel,
diputada de la corriente Izquierda Democrática Nacional, pidió a la Tesorería de la
ALDF que le suspendan los 74 mil 500 pesos que recibe mensualmente para
apoyo a la gestión . Aseguró que prevé evitar que los recursos públicos
intervengan en las elecciones, ya que es candidata a diputada federal por el
Distrito 23 en Coyoacán.
Analizan suspender recursos a diputados
(2015-04-09) La Razón de México, pág. -4, Yared de la Rosa, (Nota Informativa)
LA ASAMBLEA Legislativa del Distrito Federal (ALDF) analizará hoy suspender a
los 66 diputados locales el bono por 74 mil 500 pesos que reciben mensualmente,
como parte del programa Apoyo a la Gestión, para evitar que estos recursos sean
utilizados en las candidaturas de los 33 asambleístas que buscan una curul en la
Cámara de Diputados o una jefatura delegacional. El diputado del PRD Manuel
Granados dijo en entrevista para La Razón que hoy por la tarde se reunirá la
Comisión de Gobierno, en la cual es presidente, para proponer a los asambleístas
congelar este recurso que es utilizado para educación, salud, vivienda y eventos
culturales a favor de los capitalinos. Voy a generar consenso para que se
suspenda la ayuda a todos. Y desde la Asamblea se abriría un módulo de gestión
, expresó el funcionario. Yared de la Rosa
Deja Montiel apoyo; mantiene su dieta
(2015-04-09) Reforma, pág. Ciudad3, Lorena Morales, (Nota Informativa)
Declina candidata a diputación federal a recursos de ALDF, pero no a su cargo
LORENA MORALES La diputada Ariadna Montiel solicitó que la Tesorería de la
Asamblea Legislativa que le suspendan los 74 mil 500 pesos que recibe
mensualmente por concepto de apoyo a la gestión, pero descartó renunciar al
cargo. Estoy enviando un oficio a la Comisión de Gobierno para que me sea
suspendido el apoyo, sí se decide o no, está bien que sea para todos, pero por
ahora yo estoy solicitando que se me suspenda, (el recurso) se quedará en la
Tesorería de la Asamblea, comentó Montiel. La asambleísta es candidata a
diputada federal por el Distrito 23 en Coyoacán, se desempeña como integrante
de la Comisión de Gobierno y dirigente de la corriente Iz quierda Democrática
Nacional en la ALDF. A pregunta expresa de si se pueden combinar ambas
tareas, Montiel consideró que es posible ser legislador y candidato. No tienes que
descuidar el trabajo que tienes, el otro es el trabajo al que aspiras, pero en este
tenemos la responsabilidad y tiene que decisión de cada quien porque los que
somos candidatos somos los que más venimos y los que no son vienen menos.
Creo que lo tiene que pasar es que se descuenten al salario como cualquier
salario, abundó. Los diputados, incluidos los que ya son candidatos y que no han
dejado su curul, reciben una dieta mensual de 68 mil 893 pesos netos. Además,
los integrantes de la Comisión de Gobierno reciben prerrogativas extras, que no
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
han sido transparentadas, así como los que presiden Comisiones. El Código
Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales ni el Estatuto de Gobierno
del DF obligan a los legisladores a separarse del caigo en caso de candidatearse
a otros puestos. iLa pe -edista está en campaña desde el domingo pasado.
La ALDF que viene
(2015-04-09) Excélsior, pág. comunidad1 comunidad5, Georgina Olson, (Nota
Informativa)
http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/04/09/1017807
Las listas de los candidatos a diputados por la vía de la representación
proporcional de los partidos que contenderán en los comicios del 7 de junio ya
fueron entregadas al Instituto Electoral del Distrito Federal, lo que permite
vislumbrar una parte de los políticos que integrarán la próxima Legislatura de la
ALDF.
En la lista de aspirantes plurinominales del PRD está en primer lugar Óscar
Humberto Rodríguez, quien no es un personaje que tenga vida pública reconocida
y entre los mismos perredistas no está claro qué cargo tiene. Incluso, Morena
acusó que será una especie de Juanito para que Raúl Flores, líder del sol azteca
en la capital, asuma una diputación local.
El segundo lugar lo ocupa Beatriz Adriana Olivares y el tercero Juan Ayala Rivero,
líder del Sindicato Único de Trabajadores del GDF.
Por Morena el gran ausente es Porfirio Muñoz Ledo, quien el 24 de febrero fue
elegido por la dirigencia de ese partido para ser el sexto en la lista, pero ahora en
su lugar aparece Iván García Solís, exdiputado federal.
En el primer lugar aparece Olivia Gómez Garibay, una mujer de 68 años que ha
dedicado la mayor parte de su vida a su familia y cuyo nombre fue el primero en
aparecer en el sorteo de Morena para elegir a los números nones de sus
candidatos a plurinominales. El segundo puesto es para Joaquín Bustamante y
Mandizábal; en el tercero está Austrebertha Maldonado Gallegos.
La propuesta del PAN la encabeza el exdelegado en Benito Juárez, Jorge Romero
Herrera, considerado el político con mayor poder en el partido en la capital.
Después están Wendy González Urrutia y Andrés Atayde Rubiolo, director de
Servicios Médicos y Sociales en Benito Juárez.
Los priístas tienen en los primeros lugares a cercanos a Cuauhtémoc Gutiérrez de
la Torre: José Encarnación Alfaro Cázares, secretario de organización del CEN;
Emma Galindo Delgado e Israel Betanzos Cortés.
La lista del PVEM la encabeza Antonio Xavier López Adame, diputado federal de
2006 al 2009.
El segundo nombre es el de Zuly Feria Valencia, representante del PVEM ante el
IEDF, y el tercero es Carlos Arturo Madrazo Silva, secretario general del CEN de
ese instituto político.
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
El listado de Nueva Alianza lo encabezan Luis Castro Obregón, presidente
nacional de ese partido; Patricia Olamendi Torres, del grupo de trabajo de
derechos humanos de la ONU, e Irving Villalpando Ordaz.
La apuesta del Partido Humanista recae en Luciano Jimeno Huanosta, Eyenil Irys
Gómez y Hugo Enrique López Romero, en tanto que Encuentro Social postuló a
Carlos Alfonso Candelaria López, Abril Yannette Trujillo Vázquez y Humberto
Gutiérrez Mejía.
Movimiento Ciudadano eligió a Jesús Armando López Velarde Campa, Vania
Rozana Ávila García y a Nicolás Alvarado Morales.
Curules casi aseguradas
Aunque es muy probable que los primeros de las listas de plurinominales
obtengan una curul, se puede dar el caso de que se queden fuera de la Asamblea
Legislativa.
“Lo que es seguro es que los que encabezan las listas tienen un sitio asegurado.
La única forma de que el primero de la lista no llegue es que su partido obtenga tal
cantidad de triunfos en los distritos de mayoría relativa que ya no haya espacio
para las candidaturas de plurinominales”, explicó Jesús Cantú, exconsejero del
IFE (hoy INE).
De las 66 curules en la ALDF, el número máximo de diputados que un partido
puede tener son 32, esto para evitar que alguien tenga mayoría calificada, que es
la mitad de los votos más uno.
Así si en la elección un partido obtiene 32 curules por el principio de mayoría
relativa, ya no tendría diputados por representación proporcional, abundó el
también director de la sede Monterrey de la Escuela de Gobierno y
Transformación Pública del Tec de Monterrey.
Las listas incluyen los nombres de 13 candidatos a plurinominales de cada partido,
aunque aún pueden hacer cambios hasta antes del 19 de abril.
Acusan conflicto de interés
Ricardo Amezcua, encargado de despacho en Benito Juárez, fue denunciado ante
la Contraloría General por presunto conflicto de interés, pues mientras está a
cargo de la demarcación, litiga contra los autos de la autoridad delegacional y
hasta tramita amparos contra el alcoholímetro y clausuras.
Xiuh Tenorio, candidato a delegado por PRI-Verde, presentó la denuncia
previendo que en breve el GDF envíe a la Asamblea Legislativa la lista y currículos
de quienes se perfilan para ser ratificados como encargados de despacho.
Dijo que Amezcua, cercano al exdelegado Jorge Romero, dirige su despacho de
abogados Amezcua y Caballero S.C. y se presenta en sus cuentas personales de
redes sociales como funcionario, pero al mismo tiempo litiga y promueve un sitio
web en el que aparece en fotos con sus socios y ofrece sus servicios.
“En próximos días se tenía previsto la ratificación de los encargados de despacho
como delegados y me parece que sería un error que la Asamblea Legislativa
ignore estos hechos y Amezcua se quede en el cargo”, apuntó.
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
El encargado de despacho litiga todas las materias del derecho contra los actos de
autoridad, como son verificaciones, suspensiones, clausuras, multas, embargos,
procedimientos económicos.
Y los otros chapulines ni se mueven
(2015-04-09) Reforma, pág. Ciudad3, Lorena Morales, (Nota Informativa)
LORENA MORALES De los 29 asambleístas que son candidatos, 17 aspiran ser
diputados federales por mayoría relativa y 12 Jefes Delegacionales, de los cuales
ninguno ha renunciado a la curul ni a los recursos que recibe. Otros 7 legisladores
son candidatos a diputados federales plurinomlnales y no están obligados a hacer
campaña. De ellos, sólo Jesús Sesma, del Verde, se separó del cargo para
dedicarse al proceso electoral. La Comisión de Gobierno de la ALDF aún no ha
establecido un acuerdo sobre el blindaje del uso de recursos públicos en las
campañas que arrancaron hace cuatro días. El 20 de abril, inician las campañas
de los candidatos a Jefes Delegacionales y diputados locales.
GDF IMPRESOS
Las aliadas de Mancera
(2015-04-09) Reporte Indigo Cinco Días, pág. X20, Icela Lagunas, (Nota
Informativa) - [1041.56 cm2] Precio $0.00
POR ICELA LAGUNAS [email protected] Si de lealtad se trata, hay tres
mujeres que han sido incondicionales al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera
Espinosa, desde antes que asumiera el cargo. Martha Laura Almaraz, Evangelina
Hernández y Zulma Eunice Campos Mata son las adelitas del mandatario
capitalino, que hoy buscan ser diputadas en diferentes distritos. En el mundo de
las tribus pe rredistas y el cabildeo capitalino se les ubica como piezas clave, a
partir de las cuales el jefe de Gobierno busca ampliar su fuerza política en
personas que puedan confiar plenamente. Por esa cercanía es que algunos les
abren las puertas y otros no ven cómo bajarlas. Las tres son protagonistas de
momentos clave en la carrera del político, algunas desde la juventud, otras desde
que asumió el cargo de procurador de Justicia del Distrito Federal. Martha Laura
Almaraz fue por mucho tiempo el brazo derecho de Mancera cuando éste tuvo el
encargo de Marcelo Ebrard Casaubón de estar al frente de la Procuraduría
capitalina. La procuraduría hervía por el trágico y escandaloso hecho en el que
fallecieron jóvenes y policías en el fallido operativo en busca de drogas en la
discoteca News Divine. Miguel Ángel Mancera en ese tiempo dejó la
Suprocuraduría de Procesos para asumir el rol estelar al frente de la PGDF, y
Martha Laura Almaraz heredó el cargo que él tenía. Desde esa área, la
especialista en derecho penal desahogó codo a codo los procesos contra las
decenas de policías de la Secretaría de Seguridad Pública local que fueron
procesados por su participación en los hechos, y también las reuniones con los
enfurecidos deudos que exigían justicia. El doctor Mancera y La maestra Martha
Laura sortearon juntos el secuestro del hijo del empresario Alejandro Martí, que
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
alcanzó vuelos internacionales, por mencionar sólo algunos casos en los que
fueron de la mano. Años antes, la abogada había sido reconocida en múltiples
ocasiones por la PGJDF por su brillante desempeño como Agente del Ministerio
Público , de ahí que Mancera Espinosa la sumó de inmediato al círculo de todas
sus confianzas. Cuando Mancera llegó a la jefatura de Gobierno, muchos
esperaban que nombrara a Martha Laura como la próxima procuradora. La
sorpresa fue que Mancera le encomendó una tarea que la llevó a terrenos nunca
antes pisados: consejera del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), donde
dio batalla a la comisionada presidente de extracción bejaranista, Diana Talayera.
Cerrado ese capítulo, la exsubprocuradora hoy cumple con otra misión, conseguir
la diputación federal por el Distrito 16 que se localiza en la delegación Álvaro
Obregón. Los ataques no se han hecho esperar. Martha Laura Almaraz fue por
mucho tiempo el brazo derecho de Mancera cuando éste tuvo el encargo de
Marcelo Ebrard Casaubón de estar al frente de la Procuraduría capitalina. La
procuraduría hervía por el trágico y escandaloso hecho en el que fallecieron
jóvenes y policías en el fallido operativo en busca de drogas en la discoteca News
Divine. Miguel Ángel Mancera en ese tiempo dejó la Suprocuraduría de Procesos
para asumir el rol estelar al frente de la PGDF, y Martha Laura Almaraz heredó el
cargo que él tenía. Desde esa área, la especialista en derecho penal desahogó
codo a codo los procesos contra las decenas de policías de la Secretaría de
Seguridad Pública local que fueron procesados por su participación en los hechos,
y también las reuniones con los enfurecidos deudos que exigían justicia. El doctor
Mancera y La maestra Martha Laura sortearon juntos el secuestro del hijo del
empresario Alejandro Martí, que alcanzó vuelos internacionales, por mencionar
sólo algunos casos en los que fueron de la mano. Años antes, la abogada había
sido reconocida en múltiples ocasiones por la PGJDF por su brillante desempeño
como Agente del Ministerio Público , de ahí que Mancera Espinosa la sumó de
inmediato al círculo de todas sus confianzas. Cuando Mancera llegó a la jefatura
de Gobierno, muchos esperaban que nombrara a Martha Laura como la próxima
procuradora. La sorpresa fue que Mancera le encomendó una tarea que la llevó a
terrenos nunca antes pisados: consejera del Instituto Electoral del Distrito Federal
(IEDF), donde dio batalla a la comisionada presidente de extracción bejaranista,
Diana Talayera. Cerrado ese capítulo, la exsubprocuradora hoy cumple con otra
misión, conseguir la diputación federal por el Distrito 16 que se localiza en la
delegación Álvaro Obregón. Los ataques no se han hecho esperar. Evangelina
Hernández Duarte es periodista y comprometida con la cruzada contra la trata de
personas. De ahí surgieron sus títulos Del Cielo al Infierno en un día y Tierra de
Padrotes , en el que recopila información valiosa de la problemática que afecta a
miles de mujeres en nuestro país. Muchos años antes de que fuera procurador y
jefe de Gobierno, Evangelina Hernández conoció a Mancera. Eran los tiempos de
la Universidad, después de eso, se dejaron de ver. Cuando Mancera Espinosa
desahogaba plena campaña como candidato a jefe de Gobierno en todo el Distrito
Federal, ella era editora en El Universal , en donde volvió a rencontrarse
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
laboralmente con su antiguo amigo. Una vez que ganó, el jefe de Gobierno la
invitó a colaborar en la Secretaría de Desarrollo Social que encabeza Rosa Icela
Rodríguez, donde duró poco tiempo para después asumir el cargo de directora de
Comunicación Social en el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF).
Recientemente apareció en las listas oficiales del PRD como la candidata a
diputada local en el Distrito 26 en la delegación Coyoacán, donde bajaron a
Femando Cravioto, un personaje cercano a Héctor Serrano. La periodista es vista
con recelo. El fuego interno del PRD la señala como cercana a Mancera, adjetivo
que ha tenido que sortear para poder alcanzar la diputación local en Coayocán, en
una zona no sencilla de ganar. ún estaba en la Procuraduría de Justicia i capitalina
cuando Miguel Ángel Mancera nombró a Zulma Eunice Campos Mata como
subprocuradora para Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad.
Antes, la abogada había estado en la Agencia Federal de Investigación (AFI) de la
Procuraduría General de la República. En la Procuraduría local, Zulma arropó con
especial interés el combate de la trata de personas, aunque también le tocó como
caso destacado la desaparición de los jóvenes de Tepito que fueron secuestrados
cuando estaban al interior del bar Heaven de la Zona Rosa. El pasado febrero,
para sorpresa de muchos, la exsubprocuradora apareció en la lista del PRD como
candidata a diputada por el Distrito 30 en la delegación Coyoacán. Las tres
cercanas a... , amigas de... tienen su propia historia de trabajo. El 7 de junio se
sabrá si las adelitas de Mancera sobrevivieron.
Mancera se solidariza
(2015-04-09) Diario de México, pág. 4, Redacción, (Nota Informativa) - [30.75 cm2]
Precio $1383.56
CARTA A JORNALEROS MANCERASE SOLIDARIZA El jefe de Gobierno, Miguel
Ángel Mancera, envió una carta de solidaridad a los jornaleros de San Quintín,
Baja California, donde les ofrece todo el apoyo en su negociación, siempre
pacífica y por la vía legal. En ella resaltó que su movimiento demostró que la
situación social mexicana, la de sus trabajadores de más bajos salarios, es
insostenible e inaceptable.
Apoyaría, pero en tiempo libre
(2015-04-09) Diario de México, pág. 6, Redacción, (Nota Informativa) - [144.50
cm2] Precio $6502.49
Redacción.- El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que no ha sido
invitado a asistir a algún acto de campaña, aunque de hacerlo, sería en horas no
laborales y fuera del Distrito Federal. Esto lo comentó en entrevista radiofónica
luego de tener previsto reunirse con candidatos perredistas en Michoacán y
Guerrero, como Silvano Aureoles y Beatriz Mojica, respectivamente. Mancera
Espinosa dijo que su administración no se encuentra apoyando a ningún partido,
además respondió a los señalamientos de López Obrador y Martí Batres,
dirigentes del Movimiento de Regeneración Nacional, asegurando que las
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
acusaciones se dan en el calor de las campañas. El pasado lunes, Obrador pidió a
Mancera que cese el apoyo a los candidatos del Sol Azteca, ante ello, el jefe de
Gobierno indicó que no realiza tal acción y que en las elecciones el suelo está
parejo . Por otro lado, Martí Batres aseguró que el secretario de Gobierno del
Distrito Federal, Héctor Serrano se encuentra operando a favor del PRD, mismo
que fue desmentido por Mancera. Yo creo que la efervescencia electoral, la
temporada política está a todo lo que da, está empezando con mucha intensidad.
Yo creo que van a ser días en donde hay que tener, sobre todo, la mente
concentrada en el cumplimiento de la ley, en el cumplimiento de la legalidad. Estoy
seguro que vamos a tener mucha actividad jurídica, mucha actividad de denuncias
, indicó. Mancera asegura que podría apoyar a candidatos en horas no laborales.
Niega López Obrador ruptura con Mancera
(2015-04-09) El Arsenal.net (Sitio), 02:03:10 hrs
El presidente del Consejo Nacional del partido Movimiento de Regeneración
Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, negó que haya una ruptura
con el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
La entrada Niega López Obrador ruptura con Mancera aparece primero en El
Arsenal / Diario Digital.
San Quintín, botón de muestra de la injusticia laboral, dice Mancera
(2015-04-09) La Jornada, pág. -1 -27, Laura Gómez Flores, (Nota Nacional) [753.22 cm2] Precio $206155.00
§ Laura Gómez Flores El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, señaló en una
carta enviada a los jornaleros de los campos agrícolas de San Quintín, Baja
California, que su empleo ha venido a demostrar que la situación social mexicana,
la de sus trabajadores de más bajos salarios, es insostenible e inaceptable,
porque el mercado laboral formal produce pobres e incluso pobres extremos.
Desde hace un año, hemos insistido en todos los foros que el problema de la
economía y del mercado laboral en México no radica sólo en los mercados
informales, sino precisamente, en los mercados formales, donde existe un contrato
firmado, un vínculo jurídico entre empresas y trabajadores, y este es el mensaje
que nuestra economía necesita erradicar, afirmó. Hoy se requiere con urgencia un
cambio, un acuerdo nacional, más allá de los partidos, para establecer una política
de trabajo digno y de recuperación salarial, en el norte lo mismo que en el sur del
país, consideró en la misiva distribuida por el titular de la Secretaría de Desarrollo
Económico, Salomón Chertorivski. Lo que la sociedad y el pacto social requieren
con urgencia es la certeza de que el trabajo duro, el trabajo honesto, el trabajo
legal sirve para salir de la pobreza, de la pobreza alimentaria, de la pobreza de
hambre, argumentó en el documento fechado el 7 de abril. A continuación el texto
íntegro de la carta: Ciudadanos, Trabajadores a Jornada Completa de los Campos
Agrícolas de San Quintín, Baja California Presente vinculo jurídico entre empresas
y trabajadores. Sus demandas son las nuestras porque exhiben que el producto
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
de su trabajo alcanza y sobra para mantener precios competitivos y ganancias
suficientes a sus empresas. Por tanto, el problema no es la productividad de la
mano de obra, sino la redistribución del fruto del trabajo, ganado honestamente.
Es nuestra porque sus exigencias confirman, asimismo, que el precio que año con
año se decreta para el salario mínimo (ubicado siempre en niveles tan bajos)
coloca a las negociaciones laborales en una desventaja inaceptable para los
trabajadores de más bajos sueldos, de tal manera que para contar con diñero
líquido -el día a día- están dispuestos a renunciar a otras tantas prestaciones
constitucionales, elementales para una vida digna. Y finalmente, su movimiento
arroja luz a una situación que desde el gobierno de la ciudad de México hemos
señalado insistentemente: el mercado laboral formal produce pobres, incluso
pobres extremos. Y este es el mensaje que nuestra economía necesita erradicar.
Por el contrario, lo que la sociedad y el pacto social requieren con urgencia es la
certeza de que el trabajo duro, el trabajo honesto, el trabajo legal sirve para salir
de la pobreza, de la pobreza alimentaria, de la pobreza de hambre. Desde la
capital del país les ofrecemos todo el apoyo para su negociación, siempre pacífica
y por la vía legal. Su empleo ha venido a demostrar que la situación social
mexicana, la de sus trabajadores de más bajos salarios, es insostenible e
inaceptable, y que requerimos con urgencia un cambio, un acuerdo nacional, más
allá de los partidos, para establecer una política de trabajo digno y de
recuperación salarial en el norte, lo mismo que en el sur de nuestro país. Reciban
un cordial saludo. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, manifestó su
respaldo a los jornaleros agrícolas de Baja California Foto Roberto García Ortiz
Jornaleros agrícolas de San Quintín, Bája California, en uno de sus viajes para dar
a conocer la situación laboral que enfrentan en aquel estado Foto Roberto
Armocida
Cultura-DF se deslindó de trámites para reconocimiento de la Pasión desde
hace dos años
(2015-04-09) La Crónica de Hoy, pág. nal15, Ruth Barrios Fuentes, (Nota
Informativa) - [113.72 cm2] Precio $24427.60
[ Ruth Barrios Fuentes ] La Secretaría de Cultura del Distrito Federal se deslindó
de las gestiones para declarar la Pasión de Cristo, desarrollada en Iztapalapa,
como Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Unesco. De acuerdo con la
dependencia, ésta no se encarga del tema desde hace dos años, cuando
comenzó la gestión de Miguel Ángel Mancera, por lo que la administración
capitalina no ha hecho algún trámite para que se realice. De hecho, según fuentes
de la Secretaría, los interesados en que la representación sea considerada
Patrimonio deben acudir al Consejo Nacional para las Cultura y las Artes
(Conaculta), ya que la instancia federal puede interceder. Mariana Hernández,
encar
Manifiesta Mancera apoyo a jornaleros
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
(2015-04-09) Reforma, pág. Nacional15, Lorena Morales, (Nota Informativa) [206.18 cm2] Precio $46761.50
* LORENA MORALES u a w Al solidarizarse con los jornaleros agrícolas de San
Quintín, Baja California, Miguel Ángel Mancera sostuvo que el mercado laboral
formal produce pobres y criticó la política laboral en México. El Jefe de Gobierno
del DF subrayó que la situación que viven estos trabajadores es ejemplo de lo que
no debe ocurrir, por lo que, dijo, urge una nueva política económico-laboral. En
una carta enviada a los jornaleros, puntualiza que sus exigencias confirman que el
monto del salario mínimo coloca en una desventaja inaceptable a los empleados
con bajos sueldos, al grado de renunciar a prestaciones que son necesarias para
una vida digna. Su movimiento arroja la luz a una situación que desde el Gobierno
de la Ciudad de México hemos señalado insistentemente: el mercado laboral
formal produce pobres, incluso pobres extremos. . Y este es el mensaje que
nuestra economía necesita erradicar, apuntó el Mandatario. Desde junio de 2014,
los jornaleros sostienen una lucha para incrementar sus salarios, que van de los
110 a los 120 pesos diarios, y se han valido de cierres carreteros para presionar.
Para alcanzar esa cifra, tuvieron que renunciar a prestaciones, como aguinaldo,
vacaciones y prima vacacional, reparto de utilidades, pago de días festivos y del
séptimo día. i Candelera Correa y Ana Patricia Sánchez Madrigal se suman a la
lista de víctimas del flamazo de una pipa en Tabasco. * LORENA MORALES u a w
Al solidarizarse con los jornaleros agrícolas de San Quintín, Baja California, Miguel
Ángel Mancera sostuvo que el mercado laboral formal produce pobres y criticó la
política laboral en México. El Jefe de Gobierno del DF subrayó que la situación
que viven estos trabajadores es ejemplo de lo que no debe ocurrir, por lo que, dijo,
urge una nueva política económico-laboral. En una carta enviada a los jornaleros,
puntualiza que sus exigencias confirman que el monto del salario mínimo coloca
en una desventaja inaceptable a los empleados con bajos sueldos, al grado de
renunciar a prestaciones que son necesarias para una vida digna. Su movimiento
arroja la luz a una situación que desde el Gobierno de la Ciudad de México hemos
señalado insistentemente: el mercado laboral formal produce pobres, incluso
pobres extremos. . Y este es el mensaje que nuestra economía necesita erradicar,
apuntó el Mandatario. Desde junio de 2014, los jornaleros sostienen una lucha
para incrementar sus salarios, que van de los 110 a los 120 pesos diarios, y se
han valido de cierres carreteros para presionar. Para alcanzar esa cifra, tuvieron
que renunciar a prestaciones, como aguinaldo, vacaciones y prima vacacional,
reparto de utilidades, pago de días festivos y del séptimo día.
Acusa Morena acoso
(2015-04-09) Reforma, pág. Ciudad1, Manuel Durán, (Nota Informativa) - [227.56
cm2] Precio $36126.80
Advierten hostilidad Batres y Monreal por parte del PRD-DF en campaña MANUEL
DURÁN Los candidatos lopezobradoristas en el DF se sienten acosados por el
PRD. Para los integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) desde
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
las Delegaciones gobernadas por el Sol Azteca se genera un clima de hostilidad.
En entrevista, el dirigente nacional de Morena, Martí Batres, señaló al líder
perredista en la Ciudad, Raúl Flores. Hay un clima de hostilidad por parte del PRD
en el DF y su presidente. Nadie debe entregar despensas, tampoco nadie de
Morena. El problema más grave está en el hostigamiento de los Jefes
Delegacionales, advirtió. Por otra parte, Ricardo Monreal, candidato de Morena a
la Cuauhtémoc, consideró que ha aumentado el clima de hostilidad a partir del
lunes cuando se dio la reunión con el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
Tal vez hay que dar tiempo. Varios acuerdos no se están dando. Por ejemplo, el
clima de hostilidad. Yo percibo, sin asegurar, que hay un clima cercano al
espionaje, vigilancia extrema. Siento un ambiente más tenso, pero fue una buena
reunión. Yo vi al Jefe de Gobierno muy dispuesto a escuchar. Atento y sincero. A
pesar de que pudo haber sido un tono duro, yo diría que fue amable la actitud. Lo
sentí receptivo, señaló. Batres coincidió en el tono de la reunión con Mancera, la
cual calificó de respetuosa, amable y bastante franca. Aunque consideró que to
davía no se siente el cumplimiento de los compromisos. Queremos mantener una
buena relación con el Jefe de Gobierno. Nosotros respetamos a todos los
funcionarios del Gobierno. No fue una reunión de rompimientos. Sí fue una
reunión para plantear que nuestro interlocutor será el Jefe de Gobierno. Ya verá
con quién se apoya para cumplir los acuerdos, señaló. También aseguró que
Morena no se mete en asuntos del PRD, en referencia al liderazgo del Secretario
de Gobierno del DF, Héctor Serrano en la tribu Vanguardia Progresista. Tanto
Batres como Monreal comentaron que han enviado cartas a Mancera para pedir
igualdad para sus candidatos.
El PRD se ha hundido en el pantano, señala López Obrador
(2015-04-09) La Jornada, pág. -4, José Antonio Román, (Nota Informativa) [434.94 cm2] Precio $94381.40
Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que los dirigentes del Partido de la
Revolución Democrática (PRD) han ``perdido el rumbo`` y han optado por hacer
política al viejo estilo, en el que priva la corrupción. ``Hoy ese partido está hundido
en el pantano, en el lodo``, dijo. Además, señaló que la corrupción y la impunidad
son los principales problemas que enfrenta el país. Dijo que sin estos males habría
recursos suficientes para garantizar cobertura universal de educación en todos los
niveles.
Todavía no hay piso parejo
(2015-04-09) Reforma, pág. Ciudad1, Manuel Durán, (Nota Informativa) - [41.34
cm2] Precio $6563.69
MANUEL DURÁN El líder nacional de Morena, Martí Batres pidió al Gobierno del
DF piso pareja en las campañas políticas rumbo a la elección del 7 de julio. Lo que
queremos es que el gobierno se ponga por encima de los partidos. Nosotros
confiamos que el Jefe de Gobierno garantice el piso parejo. En este momento
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
todavía no está parejo, sentenció. Tras considerar que no se siente el
cumplimiento de los compromisos, le recordó a Mancera que ellos lo apoyaron en
2012. Nosotros también votamos por Miguel Ángel Mancera y no pertenece al
PRD. Le dijimos que no tiene motivo alguno para estar obligado con el PRD,
sentenció.
Insuficiente seguro de Ceda para atender a los damnificados
(2015-04-09) El Sol de México, pág. Ciudad1 Ciudad4, Ana María Lozada, (Nota
Informativa) - [452.15 cm2] Precio $25072.60
POR ANA MARÍA LOZADA La Central de Abasto de la ciudad de México (CEDA)
tiene una póliza de seguro de hasta 2 mil 65 millones de pesos para atender el
daño ocasionado la mañana del martes en 102 locales y la techumbre en cuatro
naves del Mercado de Flores y Hortalizas. El director general de la Ceda, Julio
César Sema, indicó ayer que la próxima semana iniciará la reconstrucción de la
zona afectada por el incendio y en un mes se estará en posibilidades de que
regresen los comerciantes a sus lugares de origen, mismos que por ahora
continúan su actividad en las vialidades cercanas y en parte del banquetón. Es el
seguro institucional del Gobierno de la Ciudad de México, entonces abarca toda la
cobertura, tenemos en específico para Central de Abasto en la zona de
infraestructura hasta 2 mil 65 millones de pesos, es una cifra que está más que
cubierta evidentemente, tenemos cobertura suficiente para este tema indicó. En
conferencia de prensa, mencionó que el censo actualizado estableció 102 locales
comerciales que ya fueron cerrados, de los cuales 80 por ciento fueron afectados
por el humo y el fuego y los restantes se clausuraron por seguridad. Acompañado
de los secretarios de Trabajo y Fomento al Empleo, Patricia Mercado Castro, y de
Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski Woldenberg, Serna informó que la
Procuraduría de Justicia capitalina concluyó el peritaje y habrá de cruzarlo para
determinar si el incendio fue producto de un corto circuito, había falta de
mantenimiento o si había diablitos en la zona Aunque destacó que desde hace
casi aos años se iniciaron negociaciones con la Comisión Federal de Electricidad
(CFE) para sustituir cables de alta tensión por superpostes y reparación de
cableado. A su vez, Patricia Mercado dijo que se cuenta con una inversión de 6
millones 200 mil pesos para otorgar el seguro de des empleo para entre 400 y 500
comerciantes hasta por seis meses -102 locatarios y sus empleados-, afectados el
pasado martes. Se trata de otorgarles un apoyo económico de dos mil 98 pesos
mensuales durante seis meses, por lo que desde ayer se les está informando
sobre los requisitos que tienen que presentar para hacerse merecedores de este.
En los módulos instalados desde ayer en la Ceda y hasta el próximo 20 de abril,
los comerciantes afectados conocerán los requisitos para entregar los documentos
y poder acceder en los primeros 15 días de mayo a su seguro de desempleo. Para
ello, agregó, tendrán que presentar cédula laboral, cédula de empadronamiento de
comercios, acta de nacimiento, CURP, credencial de elector y comprobante de
domicilio de la central. Señaló que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
Ángel Mancera, publicará en la Gaceta Oficial esta misma semana el acuerdo, por
el cual el programa seguro de desempleo apoyará a los comerciantes y a sus
empleados que vieron afectados sus ingresos.
Refrenda Gobierno del DF su compromiso con los campesinos de Baja
California
(2015-04-09) El Sol de México, pág. Ciudad3, Ana María Lozada, (Nota
Informativa) - [530.39 cm2] Precio $27845.30
El mandatario capitalino señaló que las exigencias de los trabajadores agrícolas
confirman que el salarlo mínimo coloca a las negociaciones laborales en una
desventaja inaceptable para los que menos ganan. Su movimiento -refirió- arroja
luz a una situación que desde el Gobierno de la Ciudad de México ha señalado
que el mercado laboral formal produce pobres, incluso pobres extremos, mensaje
que nuestra economía necesita erradicar. Por el contrario, lo que la sociedad y el
pacto social requieren con una urgencia, es la certeza de que el trabajo duro, el
trabajo honesto, el trabajo legal, sirve para salir de la pobreza, de la pobreza
alimentaria, de la pobreza de hambre , sostuvo. Por último, Mancera Espinosa
manifestó su apoyo mientras tienen lugar las negociaciones y para que estas sean
de manera pacífica y legal como hasta ahora. Finalmente, sobre todo cuando su
empleo ha demostrado que la situación social mexicana es insostenible e
inaceptable y que requieren un acuerdo nacional, más allá de los partidos, para
establecer una política de trabajo digno y de recuperación salarial, en el norte lo
mismo que en el sur de nuestro país. POR ANA MARÍA LOZADA El jefe de
Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reiteró su apoyo a
los trabajadores de los campos agrícolas de San Quintín, Baja California, que ai
lograr un salario de 100 ó 120 pesos diarios, sacrificaron aguinaldo, vacaciones,
séptimo día, entre otras prestaciones. En una carta, con fecha 7 de abril, refrendó
el reconocimiento a los trabajadores en esos momentos cruciales en que su
movimiento -legal y pacífico- sostiene negociaciones con sus empresas para
mejorar las condiciones laborales de miles de empleados agrícolas en la localidad.
Queremos manifestar que su movilización y protesta, ilustra muy bien la realidad
laboral de los trabajadores mexicanos, es decir, la realidad de jornadas completas,
de sol a sol, con un pago muy precario y en condiciones muy desiguales frente a
sus patrones . Por ello, sostuvo que sus demandas son las nuestras , porque con
su movimiento demuestran que el problema no es la productividad de la mano de
obra, sino la redistribución del fruto del trabajo, ganado honestamente.
Señala PES la conveniencia de firmar el acuerdo de civilidad
(2015-04-09) El Sol de México, pág. Ciudad5, Ana María Lozada, (Nota
Informativa) - [194.74 cm2] Precio $10224.10
POR ANA MARÍA LOZADA El dirigente nacional del Partido Encuentro Social
(PES), Hugo Erick Flores, señaló ayer la conveniencia de firmar esta semana el
acuerdo de civilidad entre partidos al que convocó el Gobierno capitalino ante la
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
proximidad del periodo electoral. Entrevistado, luego de reunirse con el jefe de
Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reconoció, sin embargo, que existe el
riesgo de que partidos, como el de la Revolución Democrática, puedan incumplir
ese pacto para respetar la contienda, sobre todo en temas como la propaganda
electoral. A las afueras del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Flores indicó que
solicitó al gobernante capitalino piso parejo a todos los partidos, por lo que,
insistió, en su respaldo a un acuerdo que debe de suscribirse pronto. Están por
entregarnos el documento, evidentemente lo vamos a revisar inclusive hacer
algunas observaciones si fuera el caso,
El PRD se echó a perder y va directo al pantano: AMLO
(2015-04-09) Ovaciones, pág. nal3, Urbano Barrera, (Nota Informativa) - [388.08
cm2] Precio $12806.60
POR URBANO BARRERA El líder nacional de Morena, Andrés Manuel López
Obrador, señaló que el PRD es un partido que se echó a perder y va directo al
pantano. } Desde Milpa Alta,donde acompañó !a aspirantes de su partido a ocupar
¿puestos de representación popular, López Obrador dijo que no milita én el PRD,
y que se salió por una necesidad, porque si seguía en el sol azteca, se ¿iba a
hundir en el pantano, en el lodo, porque ya ese partido se echó a perdeir sobre
todo los dirigentes, perdieron el rumbo. superscript Están en la idea de que los
partjk. ¡dos son para sacar provecho personal, es la lucha del poder por el poder o
la ambición al dinero o los lujos, la fanto¡chería , dijo. En el tercer día consecutivo
que encabeza actos de campaña en apoyo a sus candidatos del Movimiento
Regeneración Nacional, Andrés Manuel López.Obrador mencionó que hace como
cuatro días los dirigentes de ese partido (PRD) fueron a Zitácuaro que está de
aquí,a dos,horas, dos horas y ¡media cuando,mucho ysubscript fueron todos en
helicóptero, como tres, cuatro helicópteros..., imagínense eso, cuando nosotros
empezamos a construir del PRD abajo, a ras de tierra, por eso nos salimos,
porque decidieron hacer política en el viejo molde de la política itradicional, indicó.
No hay pleito con Mancera Asimismo López Obrador negó ayer que con el jefe de
Gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera Espinosa exista un
rompimiento. Este es, con la mafia del poder y los medios alienados a esta, dijo. El
presidente del Consejo Nacional de Morena, fijó su posición al iniciar ¡un ciclo de
conferencias colectivas sobre la situación socioeconómica y política de México en
el Distrito Federal. en uno de sus actos sufrió la caida de uno de los templetes. Al
tener encuentros en las delegaciones Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac, López
Obrador convocó a la ciudadanía a votar por los candidatos de Morena, quienes
estuvieron presentes en su eventos, pero no se dio los nombre para evitar violar
las leyes electorales. ^ Lamentó que en México la pobla-7ción viva entre
corrupción, impphidad, I . - desvergüenza, extravagancias y fanto¡cherías por
parte de quienes ostentan ¡el poder. Primero, en Milpa Alta, López Obrador pidió
la renuncia de todos los políticos, funcionarios y servidores que han sido
denunciados por actos de corrupción y uso indebido del servicio público. En esta
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
delegación exhibió el caso del titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),
David Korenfeld, quien utilizó un helicóptero de la dependencia
Mancera ofrece apoyo del GDF a jornaleros
(2015-04-09) El Financiero, pág. -54, Héctor Gutiérrez, (Nota Informativa) - [316.22
cm2] Precio $35732.40
O Su protesta ilustra muy bien la realidad laboral de los obreros en México, señala
HÉCTOR GUTIÉRREZ [email protected]. mx Miguel Ángel Mancera,
jefe del Gobierno del Distrito Federal, ofreció el apoyo de su administración a los
jornaleros de San Quintín, Baja California, en la negociación que éstos sostienen
con las empresas que los contratan para mejorar sus condiciones laborales. En
una misiva, Mancera señala que su movilización y protesta ilustra muy bien la
realidad laboral de los trabajadores mexicanos; es decir, la realidad de lasjornadas
completas, de sol a sol, con un pago muy precario y en condiciones muy
desiguales frente a sus patrones. Y les expresa que su reivindicación es nuestra,
porque desde hace un año hemos insistido en todos los foros que el problema de
la economía y del mercado laboral en México no radica sólo en los mercados
informales, sino precisamente en los mercados formales; es decir, ahí donde
existe un contrato firmado, un vínculo jurídico entre empresas y trabajadores.
Mancera aseguró también que sus exigencias confirman que el precio que año
con año se decreta para el salario mínimo (ubicado siempre a niveles tan bajos),
coloca a las negociaciones laborales en una desventaja inaceptable para los
trabajadores de más bajo sueldo, de tal manera que, para contar con dinero
líquido -el día a día-, está dispuesto a renunciar a otras tantas prestaciones consti
tucionales, elementales para una vida digna. Finalmente establece que su
movimiento arroja luz a una situación que, desde el gobierno de la Ciudad de
México hemos señalado insistentemente: el mercado laboral formal produce
pobres, incluso pobres extremos, y este es
Se sienten los de Morena espiados por perredistas
(2015-04-09) Metro, pág. -6, Manuel Durán, (Nota Informativa) - [169.36 cm2]
Precio $11347.20
MANUEL DURÁN Los candidatos lopezobradoristas en el DF se sienten acosados
por el PRD. Para los integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena)
desde las Delegaciones gobernadas por el Sol Azteca se genera un clima de
hostilidad. En entrevista, el dirigente nacional de Morena, Martí Batres, señaló al
líder perredista en la Ciudad, Raúl Flores. El problema más grave está en el
hostigamiento de los Jefes Delegacionales, advirtió.
Solicitan R-2 reunión con MAM
(2015-04-09) Metro, pág. -8, Roberto Garduño, (Nota Informativa) - [79.08 cm2]
Precio $5298.51
Concesionarios de la Union de Taxistas de Reforma y Ramales de Ruta 2 A. C.
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
Solicitarán una reunión con el Jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera, para
exponerle sus argumentos con respecto a la instauración del nuevo Corredor Vial
Sevilla-Defensa. METRO publico que 67 concesionarios de los ramales Sevilla y
Defensa Nacional de Ruta 2 no fueron incluidos en nuevo Corredor Vial. Para
demostrar que 38 permisionarios de Sevilla y 29 de Defensa no estamos
contemplados en el Corredor , aseguro el Delegado de Ruta 2 Carlos Garduño. La
solución que la Secretaria de Movilidad (Semovi) les dio es que so adhieran al
proyecto, el cual tiene como presidente a José Atanasio Perez Tapia, quien es
actualmente Delegado do Ruta 2 del ramal Metro Chapultepec-Defensa. pero
Cnrlos G.irduno acusa que Pérez Tapia os familiar de unos supuestos
sccuestradores y no quieren que so los relacione con ol
Mancera ofrece su mediación en caso de jornaleros de BC
(2015-04-09) Milenio Diario, pág. nal15, Pedro Domínguez, (Nota Informativa) [206.92 cm2] Precio $33769.20
Pedro Domínguez/México 1 jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel
Mancera, respaldó la lucha pacífica y legal que mantienen los jornaleros de San
Quintín, porque su movimiento demuestra la urgencia de implementar en el país
una política de trabajo digno y recuperación salarial. A través de una carta que
dirigió a los ciudadanos y trabajadores de los campos agrícolas de San Quintín,
Baja California, el mandatario ofreció su apoyo para la negociación entre
empresarios y recolectores. Los jornaleros han demostrado que la situación social
mexicana y la de sus trabajadores es insostenible e inaceptable. Su movimiento
arroja luz a una situación que desde el gobierno de la Ciudad de México hemos
señalado insistentemente, el mercado laboral formal produce pobreza extrema ,
señaló. Dijo que es urgente que el trabajo duro, honesto y legal sirva para salir de
la pobreza alimentaria. El movimiento confirma que se necesita aumentar el
salario mínimo. Requerimos con urgencia un cambio, un acuerdo nacional, más
allá de los partidos, para establecer una política de trabajo digno y de
recuperación, aseveró el jefe de Gobierno. Aunque reconoció que no perciben el
salario mínimo, han tenido que sacrificar prestaciones, ^ como aguinaldo y
vacaciones, bajo situaciones absolutamente ajenas a un país que se dice
democrático y se requiere moderno y solidario. SE REUNIRÁ CON CANDIDATOS
El jefe de Gobierno aseguró que se reunirá con cualquier candidato que se lo
solicite en el marco del proceso electoral. Sin embargo, descartó asistir a algún
acto de campaña que se realice en la capital. El mandatario local dijo que ya tiene
previstas reuniones con Silvano Aureoles, candidato al gobierno de Michoacán, y
Beatriz Mojica, de Guerrero. Sin embargo, aclaró que serán fuera del Distrito
Federaly fuera delhorario de oficina. El funcionario agregó que en este momento
se tiene que trabajar y no dar señales equivocadas a la población durante el
proceso electoral. M El jefe de Gobierno.
Mancera critica formalidad laboral para aumentar el mínimo
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
(2015-04-09) Impacto Diario, pág. -1 -8, Impacto Diario, (Nota de Portada) [557.80 cm2] Precio $44162.30
El mercado laboral formal produce pobres y pobres extremos y los jornaleros
agrícolas de San Quintín, Baja California, son ejemplo de esta condición
económica, aseveró el Jefe de Gobierno Ca-. pitalino, Miguel Ángel Mancera. Su
movimiento arroja la luz a una situación que desde el Gobierno de la Ciudad de
México hemos señalado insistentemente: el mercado laboral formal produce
pobres, incluso pobres extremos. Y este es el mensaje que nuestra economía
necesita erradicar, apuntó Mancera. Su empleo ha venido a demostrar que la
situación social mexicana, la de sus trabajadores de más bajos salarios, es
insostenible e inaceptable , escribió en una carta, fechada el 7 de abril. Desde
junio de 2014, los jornaleros sostienen una pelea para incrementar sus salarios y
se han valido de cierres carreteros para iniciar las negociaciones. En la carta,
Mancera ofreció apoyo a los y conceptos de pago a nivel federal de contribuciones
fiscales
Hará proselitismo sólo fuera del DF
(2015-04-09) Excélsior, pág. comunidad5, Redacción, (Nota Informativa) - [104.62
cm2] Precio $7658.06
DE LA REDACCIÓN [email protected]. mx Aunque aclaró que no tiene
invitaciones concretas para asistir a algún mitin, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel
Mancera, dijo que se reunirá con los candidatos del PRD a las gubernaturas de
Michoacán y Guerrero, Silvano Aureoles y Beatriz Mojica, respectivamente, pero
fuera del Distrito Federal y de su horario laboral. Tengo peticiones concretas de
candidatos para poder entrevistarnos, así lo voy hacer cuando se den estas
entrevistas. No tengo en este momento programado en mi agenda ninguna
actuación o participación en un mitin o evento masivo. Lo que sí te puedo decir es
que tengo planteadas reuniones con candidatos y donde se pueda tener algún
intercambio de ideas, siempre será bienvenido. Pero esas han sido
comunicaciones que hemos tenido de sus equipos y seguramente estaré
platicando con ellos en algunos días. Seguramente será fuera (del Distrito
Federal), hay probabilidad de viaj ar a sus estados, pero obviamente lo haré fuera
de los horarios de oficina, dijo en entrevista para Radio Fórmula. El mandatario
capitalino sostuvo que esto lo hace porque es momento de trabajar y no dar
señales equivocadas a la población durante el proceso electoral. Hay que estar
ahora trabajando. Este tiempo nos va a permitir afinar algunos detalles de la
planeación (de las elecciones). Tenemos muchas cosas que presentarle a la
ciudad, tenemos muy buenas noticias páralos ciudadanos, pero la veda nos
impide darle algunas de ellas, detalló.
Navarrete se va a quedar solo: Ebrard
(2015-04-09) Impacto Diario, pág. -1 -4 -5, Redacción, (Nota Ocho Columnas) [1345.83 cm2] Precio $123206.00
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
Tras la ola de desbanda en el perredismo, Marcelo Ebrard, ex mandatario
capitalino, vaticina que Carlos Navarrete, líder nacional del sol azteca, se quedará
solo s DESBANDADA PERREDISTA IMPACTO | REDACCIÓN Tras la ola de
renuncias de militantes al Partido de la Revolución Democrática (PRD), Marcelo
Ebrard Casaubón, ex mandatario capitalino, afirma que el actual presidente
nacional del sol azteca, Carlos Navarrete Ruiz, se quedará solo. El PRD perderá a
sus líderes fundadores, añade el candidato a diputado federal por la vía
plurinominal de Movimiento Ciudadano (MC). Al término de un evento que se
realizó en un hotel de Acapulco con promotores del voto para Luis Walton Aburto,
candidato de MC a gobernador de Guerrero, el ex jefe de Gobierno del Distrito
Federal puntualiza que tras la salida de Petra Santos, secretaria de Fomento de
Comunidad y Ciudadanía del PRD, empiezan a perder peso político los del sol
azteca. Se va a quedar solo Carlos Navarrete, no calienta ni una taza de té,
agrega. Me parece que si se hace un recuento han salido la mayoría de las
personalidades que formaron al partido; el PRD está en un problema serio ahí ,
advierte. Marcelo acepta que el partido Movimiento Regeneración Nacional
(Morena) ha crecido en el Distrito Federal. El partido naranja ha subido en
popularidad y el PRD va a la baja, señala Ebrard. NO CONVIENE INTERRUMPIR
EL PROCESO ELECTORAL EN GUERRERO En otro punto, Ebrard consideró
que interrumpir el proceso electoral en Guerrero por expresiones sociales y de
violencia no conviene . Antes de acompañar a Luis Walton Aburto a la reunión con
promotores ciudadanos y con la asociación civil Movimiento Progresista en
Acapulco, confió que en la entidad se den las condiciones para que el proceso
electoral se desarrolle. Pues ojalé y se den las condiciones, La carta de renuncia
de Petra Santos, también fue firmada por Jesús Benjamín Hurtado Aguirre, quien
era subsecretario de Fomento de Comunidad y Ciudadanía del CEN del PRD.
Cabe señalar que su situación dentro del PRD ya era complicada. A mediados de
febrero, acusó que la inclusión de Marcelo Ebrard en la lista de candidatos
plurinominales del PRD tenía que ser aprobada por el jefe de Gobierno Miguel
Ángel Mancera. Y para aumentar los ánimos aseguró que fue el propio Carlos
Navarrete quien le adelantó los términos de la negociación. A mí personalmente
Navarrete me dijo que él no podía hacer nada, que Ebrard tenía que hablar
directamente con Mancera, si Mancera y él llegaban a un acuerdo y autorizaba, él
iba a ser el diputado plurinominal, precisó Santos. Jesús Zambrano, ex presidente
nacional del PRD, también se sintió ofendido con las declaraciones de Santos e
incluso puso en duda sus facultades mentales. Uno duda que Petra Santos esté
bien de sus facultades mentales, conozco a Carlos Navarrete y lo que él dice es la
verdad, señaló Zambrano. CON NAVARRETE COMO PRESIDENTE, HAN
RENUNCIADO 40 Desde que tomó protesta como presidente nacional del PRD,
en octubre de 2014, a Carlos Navarrete Ruiz le han puesto sobre su escritorio al
menos 40 renuncias, entré estas de quienes eran figuras importantes en la vida
del partido del sol azteca desde que se fundó en 1989, como el otrora llamado
líder moral Cuauhtémoc Cárdenas y Alejandro Encinas. Las cartas de renuncia
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
van en una misma línea:criticar las decisiones que ha tomado Carlos Navarrete
Ruiz como presidente nacional y el señalamiento de que el partido ha desdibujado
su postura de izquierda pensante frente al gobierno federal. El 25 de noviembre, a
escasos 50 días de que la actual dirigencia tomara las riendas del partido, recibió
su segundo gran golpe después del caso Iguala con la desaparición de 43
estudiantes normalistas. Ese día, tras una reunión con Navarrete, Señalan que
Carlos Navarrete no calienta ni una taza de té Petra Santos se suma a la
desbandada perredista
Asegura López Obrador que no hay ruptura con Mancera
(2015-04-09) Proceso (), Rosalía Vergara, 06:17:00 hrs
http://www.proceso.com.mx/?p=400642 MÉXICO, D.F. (apro).- ?Yo no me caí y, si
me caigo, estoy acostumbrado a levantarme?, atajó el líder del partido Morena,
Andrés Manuel López Obrador, luego de que circuló la versión de que se venció
una parte del templete donde el tabasqueño encabezaba un mitin en la delegación
Milpa Alta. Antes, en Xochimilco, el excandidato presidencial comentó que no hay
ruptura con el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, tras el reclamo
de Morena para una ?elección limpia? en la capital del país. Incluso, confió en que
Mancera cumpla con su palabra de que no se involucrará en el desarrollo de las
campañas políticas ni en las elecciones del próximo 7 de junio. En otro tema,
sobre la respuesta del Instituto Nacional Electoral a los padres de los 43
desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, señaló que las exigencias de los
inconformes no deben rivalizar ni contraponerse con las elecciones, aunque se
dijo desconfiado de los consejeros del INE, debido a que ?están al servicio de la
mafia del poder?. Puso como ejemplo que el INE no canceló el juego de futbol de
Brasil-México para el 7 de junio, justo cuando se llevarán a cabo las elecciones en
el país. Desde Milpa Alta, López Obrador destacó que salió del PRD porque este
partido ?ya perdió el rumbo, luchan por el poder para beneficio personal?.
También criticó la renta de un helicóptero para trasladar al presidente nacional del
PRD, Carlos Navarrete, a Zitácuaro, Michoacán, con el fin de participar en el
arranque de campaña del candidato a gobernador Silvano Aureoles. ?Hace como
cuatro días los dirigentes de ese partido (PRD) fueron a Zitácuaro, que está de
aquí a dos horas, dos horas y media cuando mucho, y fueron todos en helicóptero,
como tres, cuatro helicópteros. ¡Imagínense eso!, cuando nosotros empezamos a
construir del PRD abajo, a ras de tierra, por eso nos salimos, porque se fueron con
(Enrique) Peña, decidieron hacer política en el viejo molde de la política
tradicional?, acusó. López Obrador expuso que los partidos Revolucionario
Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática simulan que son
oposición, se critican entre sí, pero es porque necesitan los votos, y después de
que pasan las elecciones, se vuelven a juntar, y por ello hay que decirle a la
ciudadanía que no se deje engañar. ?La mafia ya se apoderó de todos los
partidos, menos de Morena. La mafia ya mangonea a todos los partidos, yo les
aseguro que muchas de las decisiones que se toman en el PRD tienen que ver
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
con las órdenes que les da Manlio Fabio Beltrones, ?Don Corleone? de la Cámara
de Diputados; acá no, aquí el único amo es el pueblo, nosotros nunca vamos a
hacer de paleros?, manifestó. El tabasqueño se dijo avergonzado de Angélica
Rivera y de Peña Nieto, debido a que se comportan como ?nuevos ricos?. Puso
como ejemplo que las cámaras de la empresa Telemundo captaron a la exactriz y
sus hijas al entrar en tiendas ?machuchonas? de Beverly Hills, California, donde
las prendas de vestir son costosísimas y donde van a comprar los potentados del
mundo. Dijo que un vestido que se probó una de las hijas de Rivera Hurtado
cuesta unos 20 mil dólares, es decir, como 300 mil pesos, y los conductores de la
televisora estadunidense, que transmite en idioma español, acotaron que el
atuendo que usa Michelle Obama, esposa del presidente de Estados Unidos, es
mucho más sencillo. ?La banda del reloj? En Milpa Alta, López Obrador planteó
que deberían renunciar Peña Nieto; los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray, y
del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, entre otros, a quienes llamó ?la banda del
reloj?, porque usan accesorios que cuestan más de un millón de pesos, por utilizar
sus cargos para llevar a cabo actos de corrupción, de derroche, de despilfarro y
obtener privilegios.
Segurito de desempleo
(2015-04-09) Diario de México, pág. 1 4, Giovanna Águila, (Nota de Portada) [361.32 cm2] Precio $18177.20
SEGURITO DE DESEMPLEO Debido a la rehabilitación de las bodegas que se
incendiaron ayer en la Central de Abasto, el GDF dará 2 mil pesos a los locatarios.
PÁG. 4 Giovanna Águila @llannavoig Durante medio año, se proporcionará el
Seguro de Desempleo (2 mil 98 pesos mensuales) a todos los permisionarios y
empleados afectados por el incendio en la zona de flores y hortalizas de la Central
de Abasto (Ceda). La titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo
(STyFE) de la capital, Patricia Mercado Castro, indicó que a partir de hoy de 9 a 4
de la tarde, operarán los módulos de la STyFE para informar a los comerciantes
sobre los requisitos a cumplir. Los trabajadores que decidan obtener el seguro
deberán presentar, entre el 13 y 16 abril, una constancia laboral, la cédula de
empadronamiento del comercio, acta de nacimiento, identificación oficial, CURP y
comprobante de domicilio de la Ceda y los apoyos serían entregados durante los
primeros 15 días de mayo. La STyFE prevé dar 500 seguros, como máximo, a las
personas de los 102 locales afectados, lo que representaría un monto total de
inversión de 6 millones 200 mil pesos. El coordinador general de la Ceda, Julio
César Serna, informó que se cuenta con una póliza de seguro en materia de
infraestructura de 2 mil 65 millones de pesos, cuya cobertura es suficiente para
atender el daño registrado por el incendio Por otro lado, los locatarios que
consideren pertinente obtener un crédito del Fondo de Desarrollo Social de la
Ciudad de México (Fondeso), podrán utilizarlo en este momento para reponer
inventario, o bien, una vez reubicados, para mejorar tecnológicamente sus locales,
informó el titular de la Secretaría de Desarrollo económico (Sedeco), Salomón
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
Chertorivski. El incendio consumió la sección de flores y hortalizas de la Central de
Abasto.
INE y GDF firman convenio
(2015-04-09) 24 Horas, pág. 2, Redacción, (Nota Informativa) - [9.97 cm2] Precio
$1644.67
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el gobierno del Distrito Federal firmarán un
convenio de colaboración en el vestíbulo del Auditorio del Instituto.
GDF dará 2 mil pesos a afectados de la Ceda
(2015-04-09) 24 Horas, pág. 10, Israel Zamarrón, (Nota Informativa) - [108.58
cm2] Precio $17915.40
Entre 400 y 500 trabajadores de 102 locales de la Central de Abasto (Ceda) que
fueron cerrados y reubicados tras el incendio del pasado martes recibirán un
apoyo mensual de dos mil 98 pesos por un periodo de hasta seis meses. Hoy y
mañana los trabajadores afectados podrán realizar su trámite de inscripción al
seguro de desempleo en los módulos que la Secretaría del Trabajo y Fomento al
Empleo del Distrito Federal instalará en la Ceda. Los depósitos serán de dos mil
98 pesos al mes y el primer pago se realizará durante la primera quincena de
mayo; para la entrega de los apoyos el Gobierno del Distrito Federal (GDF) cuenta
con una bolsa de 6.2 millones de pesos. Por su parte, el secretario de Desarrollo
Económico del DF, Salomón Chertorivksi, apuntó que también se apoyará con
créditos a los locatarios que así lo requieran, ya sea para reponer inventario o
modernizar su local./ ISRAEL ZAMARRÓN Incendio. Las aseguradoras aún
evalúan el monto de los daños.
Buscan regularizar inmuebles en el DF
(2015-04-09) Capital de México, pág. -26, Mario Vazquez Barrios, (Nota
Informativa) - [380.74 cm2] Precio $48734.60
MARIO VÁZQUEZ El Gobierno del Distrito Federal (GDF) publicó dos acuerdos en
la Gaceta Oficial, mediante ellos otorgará facilidades para la constitución del
Régimen de Propiedad en Condominio de Viviendas de Interés Social o Popular,
asi como locales comerciales integrados a inmuebles. Los beneficiarios que lo
soliciten podrán exentar en 100 por ciento el pago de las contribuciones
establecidas en el Código Fiscal del GDF como predial, gastos de ejecución,
multas, actualizaciones y modificaciones. Quienes impugnen estos acuerdos o
adeudos fiscales, proporcionen información falsa, asi como hacer omisión en
algún da to, perderán los beneficios. Entre los requisitos que deben presentar los
propietarios de vivienda de interés social o popular, está obtener la constancia que
otorgue el Instituto de Vivienda del Distrito Federal OnvD para dichos acuerdos,
verificación de habitabilidad de inmuebles a través de un arquitecto titulado,
dictamen de seguridad estructural, presentar carnet vigente emitido por la
Secretaria de Desanollo Urbano y Vivienda (SeduvD y que no estén en zona de
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
conservación ecológica o alto riesgo. La aplicación de uno de los acuerdos se
basará en la Norma 26 en términos del Programa Delegacional o Parcial de
Desarrollo Urbano y la Norma de Producción Social de Vivienda. REQUISITOS
LOS PROPIETARIOS deberán obtener la constancia del Invi. verificación de
habitabilidad, dictamen de seguridad estructural, presentar carnet de Seduvi y que
los inmuebles no se encuentren en zona de conservación o alto riesgo.
Constructoras infringen normas
(2015-04-09) Capital de México, pág. X20, Montserrat Galván, (Nota Informativa) [1247.28 cm2] Precio $159652.00
bio de uso de suelo a seis predios que ya habían iniciado con los trabajos de
construcción, aun sin contar con los permisos. Tan sólo desde que comenzó la VI
Legislatura, la ALDF aprobó la regularización de por lo menos 41 construcciones
para usos de suelo diferentes a lo establecido o permitido en la ley. De acuerdo
con los dictámenes, la ALDF aprobó dos paquetes de cambios a diversos predios
con uso de suelo, unoquefueenviado por la legislatura pasada el cual tuvo que ser
revisado y aprobado en diciembre de 2012. El segundo paquete fue discutido con
mucho mayor consenso entre las diferentes bancadas para regular algunos casos,
como el de los centros comerciales Portales Churubusco y Jardines del Pedregal.
Al aprobar las modificaciones a diversos programas delegacionales de desarrollo
urbano y usos de suelo de predios de dueños particulares, el pleno del órgano
legislativo capitalino argumentó que con dichas modificaciones se facilita el
desarrollo económico de la capital . Incluso el mismo presidente de la Comisión de
Desarrollo Urbano, el perredista Carlos Hernández Mirón, reconoció que en las 16
delegaciones hay predios con situación irregular y argumentó que se debe tutelar
el derecho de sus propietarios para solicitar a la ALDF la regularización. Este tema
ha generado intensos debates entre el PAN y el PRD, ya que los panistas señalan
que las supuestas regularizadones sólo hacen legal lo ilegal. En Milpa Alta se pidió
el cambio de uso de suelo para la construcción de una escuela primaria, al final se
edificó una zona de producción rural agroindustrial. En la Cuauhtémoc, se solicitó
uso de suelo para un taller mecánico con tres niveles y terminó siendo una zona
departamental de cuatro niveles. En Gustavo A. Madero, en San Bartolo
Atepehuacán, se solicitó uso de suelo para edificar un restaurante y terminó en
zona habitacional con tres niveles. Y LOS CASOS PUEDEN SEGUIR Aunque la
ALDF tiene la facultad de modificar el uso de suelo de un predio a solicitud del
titular de dicho predio, el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal
(Invea) tiene como función verificar el uso de suelo, asi como que las
construcciones sean verificadas por cada delegación. La secretaria de la Comisión
de Desarrollo Urbano de la ALDF, Gabriela Salido, acusó que la Secretaría de
Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) ya no hace el intento de modificar el uso de
suelo, porque lo que hace es modificar polígonos de actuación y normas
particulares. La legisladora del PAN acusó que los desarrolladores y las
autoridades se escudan en una seria de normas particulares y aseveró que lo que
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
se requiere es definir los planes parciales de desarrollo urbano para que éstos no
se vean afectados por las normas particulares. El problema es que entre
dependencias e instituciones no se está haciendo lo que debería, nunca queda
claro cuál es la ventanilla que uno tiene que tocar. Es muy confuso, porque si la
Seduvi, el Invea y delegaciones tienen facultades sobre uso de suelo, ¿cuál de las
tres regula? , enfatizó. Acusó que la Seduvi no tiene la calidad moral ni ha
demostrado que se le puede de legar la responsabilidad de aplicar normas
particulares, porque sólo las ha utilizado de forma discrecional y para
complacencia de algunos, y eso genera y mete a la ciudadanía en un grado de
incertidumbre y falta de certeza y legalidad de las acciones de la propia secretaría
del GDF. CASO PORTAL CHURUBUSCO El caso más emblemático de la falta de
atención a este problema es la construcción del centro comercial Portal
Churubusco, que para la autorización legal de un espacio de dichas dimensiones,
las autoridades debieron haber tenido el conocimiento y por ello haber frenado la
obra, pero no fue así. Según el dictamen para la regulación de la obra, no se contó
con las opiniones de la Seduvi, de Transportes, ni tampoco de la delegación ni del
comité vecinaL El Órgano Político Administrativo de Iztapalapa no revisó la
manifestación de construcción, ni el documento que acreditara el uso de suelo
para autorizar la edificación del centro comercial. El Invea, a través del
Reglamento de Verificación Administrativa, tampoco revisó datos y documentos
ingresados ni se dio tiempo de verificar la obra. CASO JARDINES DEL
PEDREGAL Otra violación al uso de suelo se registró en diciembre de 2013,
cuando la ALDF aprobó la solicitud de cambio en un predio conocido como
Jardines del Pedregal en la delegación Alvaro Obregón, que era una zona
habitacional con máximo dos niveles. La constructora solicitó el permiso para
edificar una plaza comercial de dos niveles, un sótano y un estacionamiento con
31 cajones, lo cual le fue aprobado. Vecinos de la colonia presentaron desde 2010
firmas para oponerse a esa construcción y argumentaron que la edificación de
este centro presentaba conflictos viales. En diciembre de 2011, la Fiscalía de
Delitos Ambientales colocó sellos a dicho inmueble y levantó una averiguación
previa bajo el argumento de que transgredió las disposiciones del orden público.
CANDADOS A CONSTRUCCIONES Para tratar de poner un freno, en diciembre
de 2013 el pleno de la ALDF avaló modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano y
a la Ley del Instituto de Verificación Administrativa del DF para evitar que los
desarrolladores y particulares acudan ante la Seduvi a solicitar modificaciones a
usos de suelo aprobados por el órgano legislativo. La reforma tiene como fin
detener la proliferación de autorizaciones irregulares al uso de suelo, para evitar
que por una omisión, intencional o no, de la autoridad un uso de suelo irregular se
legalice. Adicionalmente, eleva las sanciones a quienes violen la Ley de Desarrollo
Urbano. Aumentan las sanciones a aquellos que violan la Ley de Desarrollo
Urbano e infrinjan el uso de suelo, aprovechando las lagunas en la ley o la falta de
eficiencia administrativa para efectos de la verificación, donde sólo puede ser
sancionado cuando ya se trata de hechos consumados, el incumplimiento del uso
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
de suelo en particular. Estas sanciones se incrementaron y ya estarán plasmadas
en la ley. llegando a ser desde 10 por ciento hasta 50 por ciento sobre el valor
comercial del propio inmueble , puntualizó la legisladora del PAN.
DELEGACIONES CON MAS QUEJAS Benito Juárez es la delegación que
encabeza la lista con más violaciones a los usos de suelo con 15 casos, seguida
por Miguel Hidalgo con 13; en tercer lugar se encuentran Alvaro Obregón y
Cuauhtémoc con 10 casos, respectivamente. Gustavo A. Madero registra siete
casos, mientras que Coyoacán y Azcapotzalco tienen seis casos cada una; e
Iztacalco cuatro. En contraparte, las delegaciones con menos problemas con uso
de suelo son Milpa Alta y Cuajimalpa con un caso. Para ejemplificar lo anterior se
detalla que en la colonia Narvarte, en la Benito Juárez, se tiene registrada la
regularización de un predio para ser utilizado como oficinas; sin embargo, éste
opera como un conjunto residencial de cuatro pisos. En Milpa Alta se pidió el
cambio de uso de suelo para la construcción de una escuela primaria, al final se
edificó una zona de producción rural agroindustrial. En la Cuauhtémoc, se solicitó
uso de suelo para un taller mecánico con tres niveles y terminó siendo una zona
departamental de cuatro niveles. En Gustavo A. Madero, en San Bartolo
Atepehuacán, se solicitó uso de suelo para edificar un restaurante y terminó en
zona habitacional con tres niveles. Y LOS CASOS PUEDEN SEGUIR Aunque la
ALDF tiene la facultad de modificar el uso de suelo de un predio a solicitud del
titular de dicho predio, el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal
(Invea) tiene como función verificar el uso de suelo, asi como que las
construcciones sean verificadas por cada delegación. La secretaria de la Comisión
de Desarrollo Urbano de la ALDF, Gabriela Salido, acusó que la Secretaría de
Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) ya no hace el intento de modificar el uso de
suelo, porque lo que hace es modificar polígonos de actuación y normas
particulares. La legisladora del PAN acusó que los desarrolladores y las
autoridades se escudan en una seria de normas particulares y aseveró que lo que
se requiere es definir los planes parciales de desarrollo urbano para que éstos no
se vean afectados por las normas particulares. El problema es que entre
dependencias e instituciones no se está haciendo lo que debería, nunca queda
claro cuál es la ventanilla que uno tiene que tocar. Es muy confuso, porque si la
Seduvi, el Invea y delegaciones tienen facultades sobre uso de suelo, ¿cuál de las
tres regula? , enfatizó. Acusó que la Seduvi no tiene la calidad moral ni ha
demostrado que se le puede de legar la responsabilidad de aplicar normas
particulares, porque sólo las ha utilizado de forma discrecional y para
complacencia de algunos, y eso genera y mete a la ciudadanía en un grado de
incertidumbre y falta de certeza y legalidad de las acciones de la propia secretaría
del GDF. CASO PORTAL CHURUBUSCO El caso más emblemático de la falta de
atención a este problema es la construcción del centro comercial Portal
Churubusco, que para la autorización legal de un espacio de dichas dimensiones,
las autoridades debieron haber tenido el conocimiento y por ello FRENO A
INMOBILIARIAS bajo el argumento de que transgredió las disposiciones del orden
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
público. CANDADOS A CONSTRUCCIONES Para tratar de poner un freno, en
diciembre de 2013 el pleno de la ALDF avaló modificaciones a la Ley de
Desarrollo Urbano y a la Ley del Instituto de Verificación Administrativa del DF
para evitar que los desarrolladores y particulares acudan ante la Seduvi a solicitar
modificaciones a usos de suelo aprobados por el órgano legislativo. La reforma
tiene como fin detener la proliferación de autorizaciones irregulares al uso de
suelo, para evitar que por una omisión, intencional o no, de la autoridad un uso de
suelo irregular se legalice. Adicionalmente, eleva las sanciones a quienes violen la
Ley de Desarrollo Urbano. Aumentan las sanciones a aquellos que violan la Ley
de Desarrollo Urbano e infrinjan el uso de suelo, aprovechando las lagunas en la
ley o la falta de eficiencia administrativa para efectos de la verificación, donde sólo
puede ser sancionado cuando ya se trata de hechos consumados, el
incumplimiento del uso de suelo en particular. Estas sanciones se incrementaron y
ya estarán plasmadas en la ley. llegando a ser desde 10 por ciento hasta 50 por
ciento sobre el valor comercial del propio inmueble , puntualizó la legisladora del
PAN.
Apoyará GDF a afectados por incendio en la Ceda
(2015-04-09) La Prensa, pág. 10, Noel F. Alvarado, (Nota Informativa) - [620.59
cm2] Precio $19238.40
Noel F. Alvarado Fotos: Luis A. Barrera El gobierno de la ciudad de México
apoyará a permisionarios y trabajadores afectados por el incendio registrado el
martes en la zona de flores y hortalizas de la Central de Abasto (Ceda), a través
del Seguro de Desempleo y créditos del Fondo de Desarrollo Social (Fondeso) de
la CDMX. Los titulares de las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y
Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), Salomón Chertorivski y Patricia Mercado,
respectivamente, así como el coordinador de la Ceda, Julio César Sema,
detallaron los apoyos que recibirán los afectados. También reiteraron que la Ceda
mantiene abiertas sus puertas al público y opera con total normalidad. Patricia
Mercado explicó que los trabajadores que decidan acceder al Seguro de
Desempleo deberán presentar una constancia laboral, la cédula de
empadronamiento del comercio, acta de nacimiento, identificación oficial, CURP y
comprobante de domicilio de la Ceda. Precisó que a partir de hoy jueves, de 9:00
a 16:00 horas, operarán los módulos de la STyFE para informar a los
comerciantes y a sus trabajadores sobre los requisitos a cumplir y puedan acceder
al apoyo económico de 2,098 pesos por un periodo de hasta seis meses. Explicó
que los 102 comerciantes junto con sus trabajadores -que pueden sumar entre
400 y 500 personas- deberán entregar entre el 13 y el 16 de abril sus solicitudes y
documentación. Detalló que el 20 de abril se aprobarán las solicitudes, el día 24 se
entregarán las tarjetas y recibirán el seguro los primeros 15 días de mayo. Por su
parte, el titular de la Sedeco informó que los permisionarios que consideren
pertinente acceder al crédito del Fondeso, lo pueden utilizar en este momento para
reponer inventario o bien una vez reubicados, para mejorar tecnológicamente sus
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
locales. Los créditos son en condiciones muchísimo más favorables de los que se
pudieran tener en el mercado, refirió al detallar que son hasta por 40,000 pesos a
pagar en un plazo de entre 12 y 48 meses; el único requisito es estar o ser parte
del censo que la Ceda entregue a la secretaría de Desarrollo Económico. En tanto,
Julio César aclaró que el siniestro afectó cuatro secciones de una nave del
mercado, no cuatro naves como algunos medios de comunicación han informado,
puesto que cada nave está compuesta de 12 secciones.
Apoyaría GDF a 500 afectados por incendio
(2015-04-09) Capital de México, pág. -37, Hortensia Gutierrez, (Nota Informativa) [141.65 cm2] Precio $21757.30
HORTENSIA GUTIÉRREZ B. El Gobierno del Distrito Federal (GDF) anunció que
tiene capacidad para apoyar con el seguro de desempleo a500personas entre
permisionarios y trabajadores de los locales afectados por el incendio en la Central
de Abasto, ocurrido el pasado martes. El monto de la ayuda mensual será de 2 mil
98 pesos que otorgará la Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo de la capital
durante seis meses y el trámite para solicitarlo iniciará este jueves y hasta el 16 de
abril,- sin embargo el pago lo recibirán hasta la primera quincena de mayo. Lo
anterior se dio a conocer en conferencia conjunta que ofrecieron el titular de la
Secretaría de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski, del Trabajo, Patricia
Mercado, y el coordinador de la Central de Abasto, Julio César Sema. Mercado
Castro expuso que se cuentan con 6 millones200 mil pesos para los seguros de
desempleo en tanto que Chertorivski aseguró que poseen los recursos para
otorgar préstamos a los 102 comerciantes de la Ceda que se otorgarán a través
del Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso). Detalló que los montos serán de
hasta 40 mil pesos a pagar desde 12 hasta 48 meses, a una tasa de 16 por ciento,
recurso que consideró como una opción para que puedan reponer la mercancía
perdida. Son créditos en condiciones más favorables que se pudieran tener en el
mercado , aclaró.
La PGJDF realiza peritajes para determinar causa del incendio
(2015-04-09) La Crónica de Hoy, pág. nal14, Ruth Barrios Fuentes, (Nota
Informativa) - [370.08 cm2] Precio $66244.80
[ Ruth Barrios Fuentes J El Gobierno del Distrito Federal (GDF) no descartó que el
incendio en las seis bodegas de la Central de Abasto (Ceda), ocurrido el pasado
martes, haya sido a consecuencia de una falta de mantenimiento. El director
general de la Ceda, Julio Serna, afirmó ayer que. ante las circunstancias, serán los
peritajes de la Procuraduría de Justicia local los que detallen qué fue lo que
generó el fuego. Lo que originó el incendio lo dictaminará el resultado del peritaje,
aún no tenemos ese resultado, dijo ayer en una conferencia, en la que también
estuvieron presentes los secretarios de Trabajo, Patricia Mercado, y de Desarrollo
Económico, Salomón Chertorivski. Julio Serna precisó que desde hace dos años
fueron sustituidas luminarias y se instalaron 32 kilómetros de red hidráulica, lo que
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
ayudó a apagar el incendio. Indicó que desde hace un año, el gobierno capitalino
inició las negociaciones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para
sustituir los cables de alta tensión que atraviesan transversalmente la Central de
Abasto, a fin de darle una mayor seguridad y confiabilidad, La Comisión Federal
de Electricidad hace ya Seis meses inició el cambio, sustitución y reparación de
todas las subestaciones que están en la Central de Abasto, hasta el momento
llevamos 32 y están en condiciones óptimas, elaborado por la Comisión Federal
de Electricidad, sostuvo. Sema fue cuestionado sobre las quejas que hace poco
más de un año los locatarios de la Ceda realizaron sobre la falta de manteni
miento. Ante ello, precisó que la denuncia fue atendida desde hace un tiempo. En
octubre del 2014, este diario documentó que las instalaciones tenían rezagos de
hasta 30 años, por lo que los locatarios ya pedían la modernización. Por lo pronto,
ayer, Julio Serna indicó que se iniciarán los trabajos para reparar las zonas
afectadas y estarán listas en un mes y una semana, aproximadamente. El
funcionario precisó que el gobierno local tiene contratado un seguro con el banco
Banorte, el cual absorberá los costos. Lo que cubre la póliza, explicó, son daños a
la infraestructura física por incendio, rayo o explosión, por lo que la empresa
también llevará a cabo su propio peritaje. Este año incrementamos la siniestralidad
con coberturas adicionales, tenemos la cobertura de remoción por escombros,
tenemos gastos extras para integración de expedientes, incluyendo honorarios y
de peritos y gastos para realizar reparaciones y sustituciones provisionales ,
explicó.
Darán apoyos de 2 mil pesos por seis meses a los afectados
(2015-04-09) La Crónica de Hoy, pág. nal14, Ruth Barrios Fuentes, (Nota
Informativa) - [91.39 cm2] Precio $16358.50
II Gobierno del Distrito Federal (GDF) otorgará hasta a 500 personas, entre
dueños de locales y trabajadores, el Seguro de Desempleo, por lo que se les
otorgará un apoyo de 2 mil 98 pesos por un periodo máximo de seis meses. La
titular de la Secretaría de Trabajo, Patricia Mercado, señaló que a los trabajadores
que quieran acceder al beneficio deben presentar una constancia laboral, la
cédula de empadronamiento del comercio, así como documentos personales. A
partir del día de hoy, de 9:00 a 16:00 horas, operarán los módulos de la
dependencia para informar a los comerciantes y a sus trabajadores sobre los
requisitos a cumplir y puedan acceder a dicho apoyo. Luego del censo hecho por
el gobierno capitalino, se determinó que 102 comerciantes fueron afectados por el
incendio; sin embargo, el apoyo también será otorgado a sus trabajadores, por lo
que podría alcanzar hasta 500 el número de beneficiados. El 20 de abril serán
aprobadas las solicitudes y el 24 serán entregadas las tarjetas bancarias, para que
el depósito se lleve a cabo poco antes del 15 de mayo. Por su parte, el secretario
de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski, indicó que también serán
otorgados créditos por hasta 40 mil pesos con un plazo de entre 12 y 48 meses.
(Ruth Barrios Fuentes)
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
Construirán ciclovía en la calle horacio
(2015-04-09) El Universal, pág. Metropoli1 Metropoli3, Gerardo Suárez, (Nota
Informativa) - [472.98 cm2] Precio $82325.20
GERARDO SUÁREZ [email protected] Con una longitud de 4.2
kilómetros por sentido, una ciclovía confinada será habilitada en la avenida
Horacio, de Ferrocarril de Cuemavaca a Mariano Escobedo, trayecto que se
recorrerá en cinco minutos, informó Javier Hidalgo, director de movilidad de la
delegación Miguel Hidalgo. El objetivo de la vía ciclista es disminuir el caos
vehicular que se genera por el uso del automóvil, que concentra 50% de los viajes
tanto en la demarcación como en Polanco y, en contraste, se buscarán aumentar
el uso del transporte público y de la bicicleta, pues seis de cada siete viajes en la
colonia son hechos por visitantes, detalló. Queremos que se bajen del auto y usen
la bicicleta, y eso va a pasar cuando vean que es más rápido avanzar en este
medio que estar atorados en el tránsito, queremos que los viajes ciclistas alcancen
5% del total de traslados en Polanco, explicó. Con el nuevo carril, en la actualidad
ocupado por carros estacionados, se buscará además que los ciclistas dejen de
usar el camellón de Horacio, el cual es de uso peatonal. El proyecto denominado
Paseo Horacio contará con inversión pública y privada; estará listo entre fines de
abril e inicios de mayo próximo, según estimó Javier Hidalgo. En un recorrido se
observó que algunos tramos del carril derecho de Horacio han sido reasfaltados y
además en la calle Newton se modifcaron las banquetas para hacer un crucero
modelo que se buscará replicar en las demás intersecciones de la avenida, con los
recursos del programa ecoParq. La delegación Miguel Hidalgo y el Gobierno del
Distrito Federal (GDF) reunieron un presupuesto de 17 millones para la
habilitación del carril confinado, colocación de señalamientos y balizamiento del
carril, además de planear la construcción de una bahía afuera de la estación
Polanco del Metro para uso del Polancobús, un nuevo transporte público local que
tardará al menos tres meses para entrar en operación. Esta nueva ruta será
operada por concesionarios de la ruta dos de autobuses, quienes deberán
conformarse en empresa. El servicio funcionará como un corredor, con paradas
fijas entre el Metro Sevilla y la avenida Horacio, hasta Periférico. Para dejar libre el
paso ciclis INVERTIRÁN las tiendas Palacio de Hierro y Liverpool (10 mdp cada
una)
Congelan a Gobierno finiquito de Línea 12
(2015-04-09) Reforma, pág. Ciudad2, Víctor Fuentes, (Nota Informativa) - [102.89
cm2] Precio $8167.60
Los 2 mil 177 millones de pesos del finiquito por la construcción de la Línea 12 no
podrán ser utilizados por el GDF mientras dure el litigio con el Consorcio ICACarso-Alstom. La justicia federal confirmó en definitiva la suspensión por la que el
Gobierno capitalino no podrá ejecutar los recursos durante todo el tiempo que
tome el trámite del juicio de amparo promovido por dichas empresas. El juez
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa, Ricardo Gallardo, rechazó el
lunes un incidente de modificación a la suspensión promovido por el GDF, que
alegó que es insuficiente la fianza de mil 758 millones de pesos aportada por el
Consorcio desde 2008. El GDF había advertido que la póliza 932309, expedida
por ACE Fianzas Monterrey, caducará el próximo 3 de julio, y que no basta, ni por
su vigencia ni por su monto, para garantizar los 2 mil 177 millones que se
determinaron en el acta de finiquito del contrato, emitida el pasado 5 de diciembre.
Sin embargo, el juez decidió mantener la suspensión en sus términos. También,
esta semana, fue rechazada la petición del Gobierno de la Ciudad para
incrementar en casi 24 por ciento el monto de la fianza que el Consorcio
constructor de la Línea 12 aportó para garantizar posibles daños, perjuicios o
vicios ocultos en la obra.
Impera desolación en Central de Abasto luego del incendio
(2015-04-09) El Sol de México, pág. Ciudad1 Ciudad4, Alberto González, (Nota
Informativa) - [708.10 cm2] Precio $39226.00
POR ALBERTO GONZÁLEZ Desánimo, desolación y desesperación imperan en el
área de flores y hortalizas de la Central del Abasto (Ceda), la cual quedó
devastada por el incendio registrado ahí hace dos días y que provocó pérdidas
totales en casi 70 locales, lo que complica la reactivación económica de sus
propietarios. POR ALBERTO GONZÁLEZ Desánimo, desolación y desesperación
imperan en el área de flores y hortalizas de la Central del Abasto (Ceda), la cual
quedó devastada por el incendio registrado ahí hace dos días y que provocó
pérdidas totales en casi 70 locales, lo que complica la reactivación económica de
sus propietarios. POR ALBERTO GONZÁLEZ Desánimo, desolación y
desesperación imperan en el área de flores y hortalizas de la Central del Abasto
(Ceda), la cual quedó devastada por el incendio registrado ahí hace dos días y
que provocó pérdidas totales en casi 70 locales, lo que complica la reactivación
económica de sus propietarios. Las condiciones no son buenas, ya que estamos
vendiendo enfrente de nuestros locales, los clientes no nos ubican aunque nos
buscan Seguro Ineficiente Explicó que el seguro que mensualmente se les cobra
en 330 pesos, sólo cubre daños estructurales, que corresponden a los arcos y el
piso, por lo que buscarán el apoyo del GDF para recuperar lo perdido. Sobre el
seguro, señaló que no hubo trampa , pues así los estipulan sus cláusulas. Dada la
limitante en cobertura, Antonio indicó que los locatarios están dispuestos incluso a
pagar más; ello, para que podernos incorporar rápidamente a nuestras actividades
en otro tipo de siniestro Ven negligencia en la actuación de los bomberos Varios
de los entrevistados coincidieron en señalar que el Heroico Cuerpo de Bomberos
atacó mal el fuego ; esto, a pesar de que llegaron rápido al percance.
Considerando el tráfico y la hora; llegaron pronto, yo creo que minimizaron el
daño. Llegaron bombas chicas, y ya cuando llegaron las bombas grandes, pues ya
se había extendido bastante el fuego , añadió. Pedro Valencia Gregorio, del local
272, quien vende listones, pinturas, conos y todo lo relacionado con florería,
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
destacó que a » por EL momento los comerciantes damnificados venden sus
productos en los bomberos les faltó margen pa- el llamado banquetón de la
Central de Abasto. ra maniobrar su pipas, ya que había muchos autos estorbando
al momento del percance, sin embargo, también notamos un fuerte exceso de
confianza por parte de ellos para apagar las llamas. Desde mi punto de vista,
tardaron mucho en reaccionar. A mi manera de ver dejaron que se quemaran las
cuatro secciones; no atacaron al cien por ciento las llamas , indicó. Demandan
apoyos Sobre el apoyo que exigen, Antonio Serrano Fuentes, quien lleva 27 años
de vender gladiola, en el andén 4, local 119, de Flores y Hortalizas, precisó que lo
que le pedimos al Gobierno del Distrito Federal es que nos ayude con un fondo
Tardarán un mes los trabajos de remodelación de la Ceda
(2015-04-09) El Universal, pág. Metropoli6, Redacción, (Nota Informativa) [223.39 cm2] Precio $25019.80
Además del seguro del GDF, locatarios cuenta con uno propio hasta por 2 mmdp
PHENÉLOPE ALDAZ [email protected] La reconstrucción de
la zona afectada por el incendio del martes en la Central de Abasto (Ceda) tardará
un mes; los trabajos iniciarán la próxima semana. Julio César Sema, coordinador
general de la Ceda, informó que para ello se hará efectivo el seguro de daños a
infraestructura con el que cuenta el gobierno local, firmado con Banorte. Precisó
que aun cuando la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF)
ya concluyó los peritajes, está pendiente el que hará la propia aseguradora, por lo
que el monto de los daños aún no está definido. Sin embargo, aclaró que por
dicha póliza, la Ceda tiene una cobertura hasta por 2 mil 065 millones de pesos.
Sema detalló que también se cuenta con un seguro que cubre responsabi lidad
civil por daños a terceros. Cada nave está compuesta por 12 secciones, y aclaró
que el incendio afectó cuatro secciones de la correspondiente al área de flores y
hortalizas. Reiteró que en total son 102 locales los que permanecerán cerrados,
80% de eüos por daños a consecuencia del siniestro y el resto, por medidas de
protección civil. Todos serán reubicados
Prevén reabrir zona afectada en un mes
(2015-04-09) Excélsior, pág. comunidad3, Luis Pérez Courtade, (Nota Informativa)
- [552.47 cm2] Precio $40440.60
La actividad comercial no se detuvo ayer, constató este diario POR LUIS PÉREZ
COURTADE [email protected]. mx unque el incendio que devoró el martes
dos mil metros cuadrados de cuatro naindustriales de la Central de Abasto (Ceda),
en la zona de flores y hortalizas -y que llevará aproximadamente 40 días
rehabilitar-, ayer la actividad comercial no se detuvo en este punto neurálgico de
suministro de víveres y productos diversos del Distrito Federal. El movimiento de
mercancía fue constante. El paso de los carretilleros cargados con macetas de
plástico y flores de diferentes tamaños y colores, que previamente fueron bajados
de camiones de carga, no cesó. Al mediodía de ayer Julio César Serna, director
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
general de la Central de Abasto, precisó, en conferencia de prensa, que 100
locales son los afectados, aunque 80 sonlos afectados de formadirectaporlas
voraces llamas. Los otros 20 estarán cerrados por recomendación de Protección
Civil debido alos trabajos de rehabilitación que se realizarán. Indicó que los
dueños de esos locales fueron reubicados sobre vialidades cercanas a la zona
siniestrada. En la Ceda fue entrevistado, durante un recorrido que hizo este diario
un día después del siniestro, Alejandro González Sandoval, comerciante, dijo que
él levantó las cortinas de su local en el andén cuatro para ofrecer flores como lo
hace desde hace 28 años: En sí, yo no fui afectado, en su momento no fui
afectado. Con el cordón de seguridad comenzaron situaciones que derivaron en
afectaciones. Se solicitó más tarde que abrieran los cordones de seguridad para
que se diera la actividad comercial. Ante esta situación Serna dijo: Pensamos que
estará la Ceda en un mes en posibilidades de reubicación y reinstalación de los
locatarios. Señaló que el peritaje por parte de la Procuraduría capitalina concluyó
la noche del martes, pero no dijo si ya se determinó el motivo del incendio. El
director de la Ceda agregó que la aseguradora realiza otro peritaje para ver qué
daños cubre la póliza con número de siniestro 101156 de seguros Banorte con
fecha del 7 de abril de 2015. Es el seguro institucional del GDF. Tenemos para la
Ceda, en la zona de infraestructura, hasta 2 mil 65 millones de pesos. En la misma
Conferencia de prensa, Patricia Mercado, secretaria del Trabajo del DF,
acompañada también de Salomón Chertorivski, titular de Desarrollo Económico,
dijo que enlos próximos días saldrá publicado en la Gaceta Oficial un acuerdo para
dar el seguro de desempleo a casi quinientas personas por el incendio en la Ceda.
Hoy, agregó, de las 9 a las 16 horas, se instalarán módulos de la Secretaría del
Trabajo para informar sobre los requisitos a cumplir. Y a partir del lunes y hasta el
jueves 16 recibirán las solicitudes que serán aprobadas el 20 y entregarán la
tarjetabancaria el viernes 24. Enlosprimeros 15 días de mayo tendrían el primer
apoyo de 2 mil 98 pesos, hasta por seis meses. Los requisitos para hacerse
acreedores a este apoyo son: constancia laboral para los trabajadores. Cédula de
empadronamiento de cada uno de los comercios, y de cada una de las personas.
Acta de nacimiento, identificación oficial, la CURP, y que si alguien no lo tiene, en
los propios módulos se les tramitará la CURP y un comprobante de domicilio de la
Ceda. Salomón Chertorivski se refirió a un fondo para que los locatarios puedan
recuperar sus inventarios. Son créditos que entrega Fondeso en condiciones
muchísimo más favorables, de hasta los 40 mil pesos, a un plazo de entre 12y 48
meses. El único requisito es ser parte del censo que la Ceda, indicó el funcionario
capitalino. La Central de Abasto cuenta con 328 héctareas, Las llamas
consumieron dos mil metros cuadrados de cuatro naves.
En un mes quedará lista zona afectada de la Ceda
(2015-04-09) Milenio Diario, pág. nal15, Pedro Domínguez, (Nota Informativa) [293.01 cm2] Precio $47818.70
Pedro Domínguez/México 1 Gobierno del Distrito Federal informó que la
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
rehabilitación de las cuatro secciones del mercado de flores y hortalizas que se
incendiaron el martes pasado en la Central de Abasto (Ceda) tardará un mes. En
conferencia de prensa, el coordinador general de la Ceda, Julio César Serna,
explicó que cuentan con un seguro de 2 mil 65 millones de pesos para cubrir los
daños, los cuales todavía no han sido cuantificados. Detalló que la póliza del
seguro cubre daños a la infraestructura física de la Ceda originada por incendio,
rayo o explosión. Ade más, cubre responsabilidad civil, que comprende daños a
terceros, tanto como bienes, personas y si hubiera responsabilidad por parte de la
misma Central. Explicó que este año se incrementó la siniestralidad con .
coberturas adicionales, como remoción de escombros, gastos para integración de
expedientes que incluye honorarios, peritos, realizar reparaciones y sustituciones
provisionales. Será un mes, a partir de la próxima semana, para que los locatarios
regresen a sus espacios, mientras seguiremos trabajando en la reparación del
mercado para que quede en condiciones óptimas , dijo Serna. Salomón
Chertorivsky dijo que la Central opera con normalidad. Salomón Chertorivsky dijo
que la Central opera con normalidad.
Acusan conflicto de interés
(2015-04-09) Excélsior, pág. comunidad5, Kenya Ramírez, (Nota Informativa) [139.95 cm2] Precio $10244.10
> Ricardo Amezeua, encargado de despacho en Benito Juárez, fue denunciado
ante la Contraloria General por presunto conflicto de interés, pues mientras está a
cargo de la demarcación, litiga contra los autos de la autoridad delegaeional y
hasta tramita amparos contra el alcoholímetro y clausuras. Xiuh Tenorio, candidato
a delegado por PRI-Verde, presentó la denuncia previendo que en breve el GDF
envíe a la Asamblea Legislativa la lista y currículos de quienes se perfilan para ser
ratificados como encargados de despacho. Dijo que Amezeua, cercano al
exdelegado Jorge Romero, dirige su despacho de abogados Amezcuay Caballero
S.C. y se presenta en sus euentas personales de redes sociales como funcionario,
pero al mismo tiempo litiga y promueve un sitio web en el que aparece en fotos
con sus socios y ofrece sus servicios. En próximos días se tenía previsto la
ratificación de los encargados de despacho como delegados y me parece que
sería un error que la Asamblea Legislativa ignore estos hechos y Amezeua se
quede en el cargo, apuntó. El encargado de despacho litiga todas las materias del
derecho contra los actos de autoridad, como son verificaciones, suspensiones,
clausuras, multas, embargos, procedimientos económicos. Kenya Ramírez
GDF dará 2 mil pesos a afectados de la Ceda
(2015-04-09) 24-Horas.mx (Sitio), Redacción, 06:16:06 hrs
http://www.24-horas.mx/gdf-dara-2-mil-pesos-a-afectados-de-la-ceda/ Entre 400 y
500 trabajadores de 102 locales de la Central de Abasto (Ceda) que fueron
cerrados y reubicados tras el incendio del pasado martes recibirán un apoyo
mensual de dos mil 98 pesos por un periodo de hasta seis meses. Hoy y mañana
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]
los trabajadores afectados podrán realizar su trámite de inscripción al seguro de
desempleo en los módulos que la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo del
Distrito Federal instalará en la Ceda. Los depósitos serán de dos mil 98 pesos al
mes y el primer pago se realizará durante la primera quincena de mayo; para la
entrega de los apoyos el Gobierno del Distrito Federal (GDF) cuenta con una bolsa
de 6.2 millones de pesos. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico del
Distrito Federal, Salomón Chertorivksi, apuntó que también se apoyará con
créditos a los locatarios que así lo requieran, ya sea para reponer inventario o
modernizar su local. A su vez, el coordinador general de la Ceda, Julio César
Serna Chávez, informó que en un mes y una semana los permisionarios de los
102 locales afectados podrán regresar a sus puestos de origen, una vez que ya se
hayan realizado la sustitución de las techumbres de cuatro secciones del Mercado
de Flores y Hortalizas.
Por incendio Va seguro de desempleo a afectados de la Ceda
(2015-04-09) Ovaciones, pág. Y6, Aida Ramírez, (Nota Informativa) - [118.67 cm2]
Precio $2610.75
El Gobierno del Distrito Federal (GDF) se comprometió a apoyar a permisionarios
y trabajadores afectados con el incendio que se registró la mañana de este
martes, en la zona de Flores y Hortalizas de la Central de Abasto (CEDA), por
medio del Seguro de Desempleo y créditos del Fondo de Desarrollo Social
(Fondeso) del Distrito Federal. Los secretarios de Desarrollo Económico (Sedeco)
y, Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), Salomón Chertorivski y Patricia
Mercado, respectivamente, así como el Coordinador de la CEDA (Central de
Abasto), Julio César Serna, aseguraron lo anterior y reiteraron que la CEDA
mantiene abiertas sus puertas al público y opera con total normalidad. Patricia
Mercado explicó que los trabajadores que decidan acceder al Seguro de
Desempleo deberán presentar una constancia laboral, la cédula de
empadronamiento del comercio, acta de nacimiento, identificación oficial, CURP y
comprobante de domicilio de la CEDA Señaló que a partir de este jueves, de 09:00
a 16:00 horas, operarán los módulos de la STyFE para informar a los
comerciantes y a sus trabajadores sobre los requisitos para que accedan al apoyo
económico de dos mil 98 pesos por un periodo de hasta seis meses. Explicó que
los 102 comerciantes junto con sus trabajadores -que pueden sumar entre 400 y
500 personas-, deberán entregar entre el 13 y el 16 de abril sus solicitudes y
documentación.
www.pandiputadosdf.mx
@PANdiputadosDF @DoringALDF @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @Gabysalido @Orlandoag @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN
Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica
[email protected]