Document 2756

REVISTA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COSTA RICA SETIEMBRE 2006 NÚMERO 3 VOLUMEN 3 AÑO 2006 PUBLICACIÓN ANUAL P SICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD CONSEJO EDITOR Dir ector : Lic. Olivet Bogantes Hidalgo, Universidad Católica de Costa Rica MSc. Mario Sáenz Rojas, Universidad Católica de Costa Rica MSc. Marcela Hidalgo Solís, Universidad Estatal a Distancia CONSEJO CIENTÍFICO Pbro. Glenm Gómez Álvarez, Conferencia Episcopal de Costa Rica, Servicios Pastorales Dr. Carlos Fernández Collado, Universidad de Celaya, México MSc. Roberto Hernández Sampieri, Universidad de Celaya, México MSc. Edgar Salgado García, Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Dr. Alejandro Leal Esquivel: Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología. Instituto de Investigación en Salud EDITOR Unidad de Investigación Universidad Católica de Costa Rica [email protected] Diseño, evaluación y diagramación Lic. Luis Diego Chacón Sandoval Producción Licda. Dinorah Castillo Jiménez CANJ ES Y SUSCRIPCIONES Unidad de Investigación Universidad Católica de Costa Rica Tel. (506) 240­72­72. Fax 240­21­21 Apartado 519­2100. Guadalupe, Costa Rica E­mail: [email protected] Website: www.ucatolica.ac.cr Suscr ipción anual Costa Rica Otros países Númer o Suelto US $ 3.00 US $10.00 (incluye porte aéreo) Costa Rica Otros países US $ 2.50 US $9.00 (incluye porte aéreo)
Contenido PRESENTACIÓN
· Memor ia del V Congr eso Iber oamericano de Psicología Clínica y de la Salud de la Asociación Psicológica Iber oamer icana de Clínica y Salud (APICSA) Olivet Bogantes Hidalgo 11 ARTÍCULOS 12
· Psicología de la Salud y Psicología Clínica: un congr eso Alfonso Villalobos­Pérez, Susana Dormond­Sánchez 12
· Los miedos infantiles: un análisis por edades y sexo Vicente, E. Caballo, Sally González, Verónica Alonso, José Luis Guillén, Laura Garrido y María Jesús Irurtia 16 CONFERENCIAS · Cuestiones actuales sobre la evaluación y el tratamiento de la fobia social · Síndrome de Rett: un enfoque conductual comprensivo · Tratamiento de las adicciones · El estigma asociado a la enfermedad mental: situación española · Prevención de las recaídas en el trastorno bipolar · Evaluación y tratamiento de los problemas sexuales · Tendencias ascendentes en la psicología clínica y de la salud en Colombia: una invitación al congreso de APICSA 2008 · Angry drivers: vulnerabilities and clinical interventions · La atención individualizada y el tratamiento en grupo de adolescentes con fobia social 23
23
23
23
24
25
25
SIMPOSIOS · La máscara, el personaje y su escenario: Abordaje de los trastornos de personalidad · Psicología Positiva: salud y bienestar · Salud y calidad de vida en los hombres y las mujeres de México · Cultura, emoción expresada (ee) y psicopatología · ¿Tienen los “Cinco grandes” factores algo que aportar a los trastornos de la personalida · Estrategias de prevención y fomentación de la salud mental y reproductiva · La labor del psicólogo en el escenario médico: una respuesta a los retos en salud · Una aproximación transcultural al estado del estudio, la evaluación y el tratamiento de la fobia social en la infancia y la adolescencia · Evaluación y tratamiento de ansiedad y trauma infantil (en latinos) · Intervenciones breves de corte cognitivo conductual en el área de las conductas adictivas · Psicología de género y psicología de la salud 29
29
30
31
32
33
35
37
PRESENTACIONES ORALES · Propuesta de un modelo base para el estudio de la relación ansiedad­cáncer · Abordaje de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) con niños · Abordaje de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) con adolescentes · Escala de desesperanza: elaboración y validación en jóvenes mexicanos · Efectos moderadores y mediadores en la ideación suicida en jóvenes de educación media superior · La relajación autógena como estrategia de intervención en la ansiedad infantil · Riesgos psicosociales en pacientes con cáncer · Conductas de riesgo en estudiantes universitarios con epilepsia · El cáncer colorrectal y los factores de riesgo asociados a la enfermedad: una revisión de la literatura · Evaluación e intervención cognitivo­conductual del síndrome burnout en profesionales de la salud mental · Trabajo terapéutico con gente que se autolesiona 48
48
48
49
49
50
50
51
51
26
27
27 38
40
42
44 52
52
53
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · Estilo de apego disfuncional en el niño y adolescente con cáncer Autoeficacia y comportamiento sexual de riesgo para el VIH­SIDA en jóvenes universitarios Hábitos de ejercicio, alimentación, consumo de tabaco e ingesta de alcohol en jóvenes y sus padres Modificación de la reactividad cardiovascular ante el estrés mediante un programa de manejo de estrés en estudiantes sanos universitarios Promoción de la salud cardiovascular en estudiantes universitarios sanos a través de un programa de cambio de estilo de vida y manejo de estrés Programa de tratamiento cognoscitivo­conductual para disminuir la ansiedad en el paciente con recién diagnóstico de leucemia aguda La parálisis cerebral y la sexualidad Proyecto piloto de detección de esquizofrenia en etapa prodrómica ¡A ganar la batalla contra el SIDA! un PPA en un medio electrónico. Disparadores e inhibidores de su aplicación en el contexto de educación básica Tratamiento psicológico del niño o niña desnutrido grave Alteraciones conductuales asociadas al daño frontal en individuos drogodependientes Abuso sexual La integración en la terapia cognitivo – conductual desde el modelo procesual de la salud mental Aplicación de un programa de estimulación temprana en una clínica universitaria de salud integral Estudio exploratorio sobre la relación entre los hábitos comportamentales y el sindrome metabólico Representación social del cuerpo en pacientes con insuficiencia renal crónica Baremación de la Escala Magallanes de adaptación en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México Efectos de un programa de intervención psicológica sobre la calidad de vida y estado emocional de personas con diabetes tipo I Desarrollo de habilidades de identificación y clasificación de información en la revisión de textos expositivos Predictores psicosociales y sociodemográficos de ansiedad, falta de bienestar y síntomas graves en empleados universitarios Estilos de afrontamiento y patrones de personalidad en pacientes con artritis reumatoide: estudio descriptivo correlacional ¿Cómo afrontan los problemas los ancianos? calidad de vida, autoeficacia, depresión y soledad Estudio exploratorio de distintos niveles de conciencia fonológica en niños sin dificultades y con dificultades en la lectura Análisis del evento de recaída con base en los criterios que manejan las diferentes instituciones de rehabilitación para alcohólicos en la Ciudad de Medellín Calidad de vida en familias con niños menores de 2 años afectados por malformaciones congénitas: perspectiva del cuidador principal Anorexia nerviosa. Un estudio de caso Importancia del apoyo psicológico en el tratamiento de niños con estreñimiento agudo ¿A dónde acuden las personas cuando presentan un trastorno afectivo? un estudio en zonas urbanas pobres de la Ciudad de México Uso de servicios por mujeres mexicanas con abuso y dependencia al alcohol Perfil demográfico y psicosocial de un grupo de cuidadores primarios informales de enfermos con insuficiencia cardiaca Medición del estrés en el cuidador primario informal a través de la entrevista de carga de Zarit y del Inventario de Percepción de Control del Estrés 53
54
54
54
55
55
56
57
57
58
58
59
59
60
60
61
61
62
63
63
64
64
65
65
66
66
67
67
67
68
68
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · Fortalecimiento de la autoestima y autoeficacia en estudiantes adolescentes a través de un programa psicoeducativo Work ability, health and ageing in portuguese workers Características de adolescentes varones y de adolescentes mujeres que han presenciado violencia conyugal entre sus padres Evaluación de la confiabilidad y la validez de un cuestionario breve de auto informe para el diagnóstico de la fobia social en población universitaria Influencia de la hostilidad, la depresión y el apoyo social en pacientes sometidos a una angioplastia coronaria transluminal percutánea Evaluación de las dimensiones básicas de la competencial social. Análisis Confirmatorio Percepciones de los pacientes diabéticos de los recursos de salud existentes para proveer atención integral de la diabetes mellitus en Costa Rica Características psicométricas de dos escalas para medir adherencia al tratamiento en familiares y pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en población urbana de Costa Rica Propiedades psicométricas del Inventario de Expresión de Ira Rasgo Estado (STAXI­2) para determinar riesgo cardiovascular en estudiantes Estrategia de trabajo psico­odontológico. El caso del CDEC Chalma Evaluación y seguimiento de la calidad en el servicio y atención psicológica comunitaria Desarrollo de una pauta para la observación de la conducta del neonato prematuro (POP) Orientación de la conducta hacia los jóvenes, una aproximación desde el conductismo Eficacia del programa de entrenamiento de la agudeza visual 3axial visual training.1® en personas con miopía para el incremento de la calidad de la visión Significado connotativo y denotativo del concepto aborto en hombres y mujeres Programa de entrenamiento supervisado para psicólogos clínicos de la salud Pautas de comunicación percibidas por los hijos/as de sus padres y variables de personalidad Las actitudes y la comunicación evaluadas por personas con discapacidad La autoestima y la toma de decisiones evaluadas por personas con discapacidad Programa de intervención psicológica al niño hospitalizado: una evaluación de la vivencia infantil Efectos psicológicos inmediatos en la población general tras los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 en Madrid Influencia de la activación de las estrategias metacognoscitivas en el control inhibitorio en adultos jóvenes de 18 a 45 años con antecedentes de lesión cerebral por Trauma Craneoencefálico frontal leve­moderado Cuestionario para la evaluación de la adhesión al tratamiento antirretroviral (CEAT­ VIH). Estudio internacional Utilidad del laboratorio cognitivo en la elaboración de material psico­didáctico culturalmente apropiado. Métodos y estrategias de exploración, intervención y evaluación en orientación Intervención cognitivo­conductual para controlar la ingesta de líquidos en pacientes con enfermedad renal crónica Tratamiento para la modificación de hábitos mórbido­irracionales para la reducción de peso en pacientes obesas. Un estudio multidisciplinario Considerações sobre o transexual masculino a partir de sua percepção da rede de apoio social e do sistema de saúde pública Grupos de reflexão com homens acusados de agressão enquanto fatores de proteção para a saúde da mulher e para a re­significação dos papéis de gênero La escuela como un centro para educar sanando. La educación orientada hacia la vida La psicopatía en internos del penal de Apodaca, Nuevo León, México Evaluación de un modelo de entrenamiento en habilidades para evitar el consumo de 69
69
70
70
71
71
72
72
73
73
73
74
75
75
75
76
76
77
78
79
79
80
80
81
81
82
82
83
84
84
84
85
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · alcohol ante la exposición a la oportunidad y la tentación al consumo en adolescentes
Propiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia para la Prevención del SIDA [SEA­27] y la Escala de Autoeficacia Generalizada [EAG] Calidad de vida y adhesión al tratamiento en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis Autoeficacia y comportamiento sexual de riesgo para el VIH en estudiantes Universitarios en dos ciudades colombianas Evaluación del entrenamiento en habilidades de rehusarse al consumo en usuarios crónicos de alcohol y drogas Rumiación y desarrollo de síntomas depresivos y ansiosos en adolescentes Indicadores de riesgo cardiovascular en estudiantes universitarios clínicamente sanos: un estudio descriptivo Masculinidades y VIH: la construcción social del riesgo en una muestra de hombres que tienen sexo con hombres (hsh) en Puerto Rico Psicopatología y evitación experencial: AAQ­MEX, comparación de tres pequeñas muestras Salud mental y marketing social: evaluación de una estrategia de medios Hostigamiento psicológico en enfermería. Comparación de una muestra general y una submuestra hostigada Estrategias de influencia utilizadas por gerentes y estrés laboral Formación bajo perfiles conductuales, una perspectiva de la transversalidad Estudios sobre perfiles conductuales para la promoción del potencial humano Validación de la Escala de Estrés Percibido (PSS14) en pacientes con dolor crónico del Área Metropolitana de Caracas: resultados preliminares Manejo del estrés en cuidadores primarios informales de niños con diabetes tipo­I Programa de atención psicológica para niños “El juego del optimismo modalidad taller” Encuentro con nuestro niño interior. “De los mandatos familiares a las elecciones personales” Técnica de entrenamiento en la conducta asertiva desde la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) Columpiando palabras: una antología para la promoción de la salud con niños y niñas Propuesta de escala de satisfacción usuaria para Centros de Atención Psicológica (ESUCAP) Análisis del potencial de aprendizaje de las personas mayores en función de su deterioro cognitivo Prodoentes ­ programa de apoio psico­educativo a doentes oncológicos Contexto de prestação familiar de cuidados e a percepção de conflitos familiares: comparação entre cuidadores de idosos dependentes com e sem demência Enfrentar a velhice e a doença crónica: um programa de apoio a doentes com avc e seus familiares Caracterización clínica y psicológica de pacientes mexicanos con diabetes tipo 2 Conductas de riesgo y enfermedades del corazón en estudiantes universitarios Eficacia colectiva percibida de docentes universitarios Estructura factorial y propiedades psicométricas del Cuestionario de Síntomas de Ansiedad y Depresión (MASQ) El modelo tripartito de la ansiedad y la depresión: el papel predictivo de la intolerancia hacia la incertidumbre y sensibilidad a la ansiedad Estrés, intolerancia hacia la incertidumbre y sensibilidad a la ansiedad como mediadores en las relaciones entre ansiedad y depresión Presentación de un programa orientado a incrementar la adherencia al tratamiento y la calidad de vida de enfermos con diabetes tipo I Eficacia de un programa de tratamiento cognitivo­conductual protocolizado en grupo
85
86
86
87
87
88
88
89
89
90
90
91
91
92
92
93
93
94
94
95
95
96
96
97
97
98
98
99
99
100
100
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales Estudio prospectivo sobre sintomatología de trastornos del comportamiento alimentario en hombres y mujeres mexicanos Tratamiento multidisciplinario e integral aplicado al trastorno por déficit de atención en niños Violencia sexual: una realidad en las relaciones de noviazgo en población b juvenil española Género y edad: variables diferenciadoras de la agresión física y psicológica en las relaciones de noviazgo Recreación y calidad de vida en adultos mayores que viven en instituciones geriátricas y en sus hogares. Un estudio comparativo Psicología Cognitivo­Narrativa. Una perspectiva emergente en psicoterapia cognitiva Aproximación a un modelo de métodos y medidas preventivas de salud mental en las áreas de cohesión y adaptabilidad en familias nucleares en comunidades de alto riesgo de Tegucigalpa Programa de fortalecimiento de la adherencia terapéutica en pacientes oncológicos Estrategias de afrontamiento como factores predictores del síndrome de burnout en el personal de enfermería de la U.C.I. del H.U.C. Mobbing (o acoso laboral) Perfil de competencias del docente orientador, impacto en el desempeño y evaluación de la efectividad El arte de la psicoterapia de grupo y la comunicación educativa para beneficiar a grandes grupos de pacientes en el tratamiento del duelo Detección de patógenos conductuales en el contagio del virus papiloma humano como precursor de cáncer cérvico uterino, en estudiantes uversitarias El machismo en México: diferencias y similitudes por escolaridad Investigación genética acerca del autismo en una población fundadora: Valle Central de
Costa Rica Validez de constructo de la escala de depresión, ansiedad y estrés (DASS­21) en una muestra no clínica El paciente con diabetes y sus implicaciones personales El feminicidio en México: más allá de la mitología popular Evaluación del conocimiento de GINA en médicos generales y especialistas del estado de Puebla (México) Investigación sobre el trastorno afectivo bipolar para construir un manual psicoeducativo dirigido a pacientes y sus familiares Escuelas primarias con salud mental positiva Comunicación y educación en salud: concientizar sin normativizar Asociación entre optimismo disposicional, ira y reactividad psicofisiológica en estudiantes universitarios Construcción y validación del inventario de autorregulación del peso. Resultados preliminares Construcción y validación de un instrumento para medir calidad de vida en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas: resultados preliminares Escala para medir depresión en adolescentes mexicanos de 12 a 16 años Significado psicológico y afectivo de la vejez en hombres y mujeres Efectos de un programa de yoga y comunicación sobre el estrés académico: una propuesta psiconeuroinmunológica Variables asociadas a la auto­eficacia en adolescentes que inician el consumo de alcohol Estudio comparativo de tres modalidades de intervención: terapia psicosocial, musicoterapia y terapias múltiples en pacientes con esquizofrenia 101
102
102
103
103
104
104
105
106
106
107
107
108
109
109
110
110
111
111
112
112
113
113
114
114
115
115
116
116
117
117
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · Validación de una escala de adaptación psicosocial a la enfermedad física en pacientes con diabetes tipo 2 Evaluación neuropsicológica de personas con tumor cerebral frontal pre y post cirugía Saúde e violência: o trabalho com vítimas infantis Evaluación de Características de Personalidad y Variables Demográficas como predictoras de la Salud General en una muestra de Desempleados Venezolanos Optimism in college students: Portuguese study of the revised life orientation test (LOT­ R) Efectos de la intoxicación por escopolamina a corto y largo plazo en memoria y habilidades conceptuales De la reparentalización limitada individual a la autorreparentalización grupal duradera Elaboración y aplicación de un instrumento para determinar la adhesión al tratamiento y los factores asociados en pacientes con presión arterial elevada (PAE) Calidad de vida según el Test de Olsón y Barnes en los artistas y deportistas que representan a la Universidad Señor de Sipán, Lambayeque Perú Niveles de habilidades sociales segùn Golstein en los postulantes de la Cepre­Sipàn a la Escuela de Psicología de la Universidad Señor de Sipàn, Lambayeque­Perú Evaluación con enfoque sistémico del programa de salud mental en el seguro social del departamento de La Libertad, Perú Elementos que facilitan la adquisición y transferencia de conectores lingüísticos temporales en niños pre­escolares La validación social: un procedimiento para la evaluación de programas Tendencias actuales en psicología clínica infantil El tema del referente y su influencia en el discurso lingüístico de esquizofrénicos paranoides La edad del oyente y su relación con la conducta lingüística: una aproximación interconductual Efectos de la disposición del contexto en el aprendizaje de conductas lingüísticas en niños hipoacúsicos Rol del psicólogo de la salud en la unidad de cuidados intensivos (uci) Sintomatología depresiva y ansiosa en mujeres mexicanas con cáncer de mama: el papel de la afectividad y el soporte social Integrating resiliency­based approaches and poetry therapy in clinical practice Cuentos que favorecen el bienestar psicológico usando terapia racional emotiva conductual Estilos de afrontamiento en cuidadores de pacientes con esquizofrenia Importancia de la aplicación de criterios, diagnósticos y atención clínica psicológica dentro de las empresas de negocios Epidemiología del consumo de drogas en adolescentes escolarizados. Análisis y comparación de 6 años Evaluación vocacional, clínica y de personalidad mediante un nuevo método de escalas compuestas CARTELES · · · · · Eficacia de un programa estructurado frente a la interacción sin planificar y un grupo de control lista de espera en el tratamiento de la fobia social en adolescente Relevancia de la tutoría en la “Intervención en Adolescentes con Fobia Social –IAFS” Incidencia del sexo, edad y raza en el trastorno de ansiedad social en una muestra de adolescentes Padres frente a profesores como evaluadores de los efectos generados por el tratamiento de adolescentes con fobia social Astenia, dolor y alteraciones psicologicas en pacientes oncológicos 118
118
119
119
120
121
121
122
122
123
124
125
126
126
127
127
128
129
129
129
130
122
131
131
132 133
133
133
134
134
135
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · Formando psicólogos clínicos : efectos diferenciales del uso de un paquete multimedia Biofeedback y estrategias cognitivo­conductuales para el manejo del estrés en docentes universitarios: un estudio de caso reporte preeliminar Tradução e validação do Psychopathy Checklist – Youth Version (pcl­yv) em uma amostra de adolescentes brasileiros Análisis factorial para el inventario de estrés infantil Programa de atención psicológica para padres “el juego del optimismo modalidad taller” Educación para la paz: una propuesta para la solución no violenta de conflictos Fiabilidad y validez del cuestionario de evaluación de dificultades interpersonales en la adolescencia (CEDIA) en una muestra de adolescentes chinos Dificultades interpersonales en adolescentes españoles y chinos: un estudio comparativo Eficacia de la exposición y la reestructuración cognitiva en pacientes con fobia social evaluados mediante el SAD Repercusión de la exposición y la reestructuración cognitiva en pacientes con fobia social evaluados mediante la Escala de Asertividad Repercusión de la exposición y la reestructuración cognitiva en pacientes con fobia social evaluados mediante la Escala de Adaptación Fontes de estresse pós­traumático (TEPT) em uma amostra de dependentes químicos brasileiros Os dependentes químicos conhecem a justiça terapêutica? Justiça terapêutica – um programa judicial voltado para o dependente químico envolvido com a justiça O estresse no trabalho dos psiquiatras da rede pública de Porto Alegre, Brasil Fontes de estresse no trabalho dos psicólogos de Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil Desastres naturais e transtorno de estresse pós­traumático (TEPT) em uma amostra de dependentes químicos Evaluación de las competencias interpersonales del perfil profesional sanitario en estudiantes de enfermería Análise fatorial confirmatória da subescala de fobia social do Inventário de Ansiedade e Fobia Social (SPAI português) em amostra populacional de adultos brasileiros Los adolescentes y el consumo de alcohol ante la exposición a la oportunidad y la tentación Perfil del cuidador primario de los pacientes de la clínica del dolor y cuidados paliativos del instituto nacional de ciencias médicas y de la nutrición “Salvador Zubirán” Cambios en la sensibilidad al contraste y mejoras en la calidad de visión tras un entrenamiento de la agudeza visual en personas con miopía Conocimientos, actitudes y comportamientos de consumo de tabaco, alcohol y otras drogas en una muestra de jóvenes futbolistas federados en comparación con sus iguales no deportistas La “Escala de Personalidad Resistente”: resultados psicométricos y utilidades aplicadas y clínicas Abriendo fronteras en el tratamiento grupal de los trastornos de ansiedad. abordaje cognitivo conductual Federación Uruguaya de Psicoterapia (FUPSI). ¿Por qué una Federación Uruguaya de Psicoterapia? Sociedad Uruguaya de Análisis y Modificación de la Conducta (SUAMOC) Intervención psicológica cognitivo conductual para mujeres sobrevivientes de violencia de pareja en el hospital general de Atizapán La psicología clínica: diferencias entre enseñanza tradicional y multimedia Influencia de las habilidades sociales para la percepción y obtención de apoyo social y sus efectos sobre el grado de estrés en tres muestras distintas Factores de protección frente a actitudes y conductas alimentarias anómalas y humor
135
136
136
137
137
138
138
139
139
140
140
141
142
142
143
143
144
145
145
145
146
147
147
148
149
149
149
149
150
150
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · depresivo: un estudio en niñas de 10 a 12 años Aceptación de los iguales y preocupación por el peso y la apariencia en preadolescentes Motivación en el paciente periodontalmente comprometido Evaluación del conocimiento de GINA en médicos generales y especialistas del estado de Puebla (México) Análisis de la eficacia de una técnica de educación para la salud en niños mexicanos Análisis cualitativo de la estructura familiar de niños maltratados Dependencia emocional en la relación de pareja: ¿se puede reducir en una sola sesión? La celeridad de la enseñanza y el escaso aprendizaje cognitivo Motivación o violencia en las aulas Ansiedad estado­rasgo y estrategias de afrontamiento en estudiantes del ciclo de iniciación universitaria de la Universidad Simón Bolívar Propuesta de un instrumento para medir impulsividad: un estudio preliminar en adultos jóvenes Alimentación, composición corporal y actividad física: indicadores de riesgo cardiovascular en estudiantes universitarios Escala de adherencia terapéutica para pacientes con enfermedades crónicas, basada en comportamientos explícitos Eficacia de un programa multicomponente para la mejora de la calidad de vida en personas con fibromialgia Evaluación de una Intervención Breve para Padres de Adolescentes que Inician el Consumo de Sustancias La enseñanza de la psicología clínica apoyada por material didáctico multimedia Personalidad y autoestima: indicadores de riesgo de la ansiedad social Evaluación de un curso de psicología clínica: un estudio pre­post Análisis de las implicaciones clínicas del uso de estrategias metacognoscitivas a partir de un estudio sobre el desarrollo de la inhibición de respuestas Pensamientos disfuncionales sobre el cuidado y carga en una muestra de cuidadores peruanos Disminución de la ansiedad por medio de una intervención cognitivo conductual en pacientes sometidos a bloqueo transforaminal Necesidad de tratamiento psicológico en personas con riesgo de cáncer hereditario que inician consejo genético. Estudio de variables predictorias Evaluación de factores que inciden en la adherencia al tratamiento en personas diagnosticadas con diabetes mellitus tipo II ADDENDUM · · · Estilos de afrontamiento vinculados a la calidad de vida en enfermedades crónicas: un estudio transcultural en Chile y España La biorretroalimentación electrogoniometrica: descripción de un nuevo aparato biorretroalimentador para la rehabilitacion de los dedos de la mano Analisis del desarrollo de la biorretroalimentación: un analisis bibliométrico ÍNDICE DE AUTORES 151
151
152
152
153
153
154
154
155
155
156
156
157
157
158
158
159
159
160
160
161
161
162 164
164
164
165 166
PRESENTACIÓN MEMORIA DEL V CONGRESO IBEROAMERICANO PSICOLOGÍA CLÍNICO Y DE LA SALUD DE APICSA Olivet Bogantes Hidalgo Director Consejo Editor Universidad Católica de Costa Rica La lectura de los artículos y trabajos de investigación que se presentan en este V Congreso organizado por la Asociación Psicológica Iberoamericana de Clínica y Salud (APICSA) celebrado en Costa Rica, del 19 al 23 de setiembre de 2006, nos permite apreciar como la Psicología de la Salud es una disciplina que establece lazos interdisciplinarios con las Ciencias de la Salud y que busca introducir procesos de intervención y prevención psicológica que acompañen los tratamientos médicos; no pretende sustituir el trabajo de los especialistas en ese campo, sino más bien reforzar la visión y las aplicaciones de un concepto de salud integral por parte de los profesionales en la salud. Nos complace presentar en esta edición de HUMANITAS, Revista de Investigación de la Universidad Católica de Costa Rica, los valiosos aportes de destacados psicólogos investigadores de América, España y Portugal, entre los cuales se encuentran cuatro de la Universidad Católica de Costa Rica (dos profesores de la Escuela de Psicología y dos egresados de la misma). En la SECCIÓN ARTÍCULOS, los investigadores Villalobos y Dormond se refieren a la necesidad de que en el contexto de la Psicología Clínica y de la Salud “Los y las profesionales de psicología del continente, de España y Portugal, evalúen las prácticas cotidianas, las académicas y las investigativas sobre lo que han sido, son y lo que se desea que sean ambas disciplinas” (p.14). Por otra parte, el investigador Vicente Caballo, en una investigación acerca de “Los miedos infantiles: un análisis por edades y sexo” muestra como los resultados obtenidos en su estudio son similares a los obtenidos en muestras anglosajonas, excepto en el tema de las diferencias por edades (p.20) La SECCIÓN CONFERENCIAS contiene nueve resúmenes de exposiciones de alta calidad técnica, teórica y empírica, producto de dos décadas de trabajo profesional, docente e investigativo de los autores. La SECCIÓN SIMPOSIOS incluye información de once investigaciones de carácter empírico acerca del estado actual de la Psicología Clínica y de la Salud en Iberoamérica. La SECCIÓN PRESENTACIONES ORALES contiene información acerca de 160 trabajos empíricos de psicólogos investigadores que exponen sus experiencias científicas y actividades académicas en diversos escenarios de América, España y Portugal. La SECCIÓN CARTELES comprende 58 resúmenes de investigaciones empíricas desarrolladas en Iberoamérica y divulgadas por medio de afiches fijos, donde se informa sobre experiencias de investigaciones realizadas que no son abordadas en el V CONGRESO DE APICSA. La SECCIÓN ADDENDUM contiene tres presentaciones orales. Agradecemos a los miembros de la Comisión Central del V Congreso y a la Asociación Psicológica Iberoamericana de Clínica y Salud (APICSA) por haber escogido a la Revista HUMANITAS para la publicación de la Memoria de este importante evento científico. Se agradece a Luis Diego Chacón Sandoval, Investigador de la Unidad de Investigación, Universidad Católica de Costa Rica, por el trabajo de revisión y por el diseño y diagramación de esta Revista.
ARTÍCULOS PSICOLOGÍA DE LA SALUD Y PSICOLOGÍA CLÍNICA: UN CONGRESO Alfonso Villalobos­Pérez 1 , Susana Dormond­Sánchez 1 Universidad Católica de Costa Rica Artículo recibido el 23 de agosto, 2006 Resumen Se plantea la importancia de que la Psicología de la Salud y la Psicología Clínica interaccionen sobre bases teóricas y técnicas de respeto y colaboración, pues es parte de su misma definición disciplinar. El artículo retoma el panorama de ambas disciplinas en las Américas y la Península Ibérica, señalando una serie de consideraciones que son importantes de analizar, de cara a las realidades en las que se mueven ambas disciplinas. Palabras Claves: psicología de la salud, psicología clínica, investigación. Abstr act The article establishes the importance that Health Psychology and Clinical Psychology interchange upon a theoretical and technical base of respect and collaboration, then is part of itself disciplinary definition. The article approaches the scope of both disciplines on the Americas and Iberia, appoints a series of important considerations that must analyze in the realities that both disciplines behave. Keywords: health psychology, clinical psychology, research. Intr oduccón De acuerdo con la Real Academia Española (2001) el término congreso proviene del latín congressus, que significa reunión, y más recientemente se le puede definir como el encuentro de varias personas que deliberan sobre algún negocio (ocupación, quehacer o trabajo); también se puede entender como el debate periódico que realizan un conjunto de individuos en relación con temas particulares. Quizás esta segunda acepción es la que más interesa de cara a un evento de tipo científico, donde se exponen, discuten y someten a evaluación ideas diversas sobre temas relativamente centrales, de esta forma las personas que acuden a una reunión científica escuchan opiniones nuevas o actualizadas, otras presentan sus investigaciones e ideas al escrutinio de una comunidad, y cada uno vuelve a sus puntos de origen con renovadas perspectivas y opciones de análisis y síntesis de su propio trabajo. Es en ese escenario en el que se desenvuelve una actividad como la que implica el V Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud, encuentro de personas de diferentes países de las Américas y la Península Ibérica, con intereses profesionales diversos y reunidos bajo un interés común y buscando respuestas a temas difíciles de solventar desde sus propias locaciones. Como eje de articulación se tiene al binomio clínica y salud, temas básicos y complejos. En el caso de la psicología clínica tenemos una larga tradición que se remonta al siglo XIX, pero que hunde sus raíces en la historia de Europa, viajando más allá de la Grecia clásica (Leahey, 1994) y expresándose más recientemente en los desarrollos de la primitiva psicología científica del siglo XIX (COP s.f. parr.11). El otro par lo forma la psicología de la salud, disciplina aparentemente nueva con no más de treinta años de existir (Simon, 1999; Reynoso y Seligson, 2002), pero que también se remonta, al menos en sus consideraciones biopsicosociales, a bases filosóficas que se retrotraen en el pasado sobre los dos mil trescientos años (Gil Roales­Nieto, 2004). Ambas disciplinas pujan en desarrollos 1 La correspondencia debe ser enviada a: Tel.: +506 240 72 72; fax: +506 240 21 21. Dirección electrónica: [email protected]
teóricos y técnicos, y se insertan dentro de una dinámica de mundo que exige una serie de acciones en pro de la salud (como concepto ampliado) de los seres humanos (Organización Mundial de la Salud, 2006). El presente artículo no intenta dilucidar problemas medulares de la Psicología de la Salud y la Psicología Clínica; el interés gira en torno a la expresión de una serie de ideas, sobre la relación que existe entre ambas disciplinas, en el mejor espíritu de la palabra congreso, puesta en el contexto de la región iberoamericana. El Congr eso de la Psicología de la Salud y la Psicología Clínica: Expresa Gil Roales­Nieto (2004) que los fundamentos de modernos conceptos de salud viajan, al menos dentro de la herencia griega que se trasladó por Europa luego de la caída de Roma, y tutelada por los poderes árabes de los siglos X al XV, hasta unos trescientos años antes de la era común. Allí se encuentran muchos de los trazos que hoy se dibujan en los conceptos de salud que maneja la psicología homónima: la visión holista del ser humano, dónde la separación entre conducta y cuerpo es más académica que real. Es ante esta última posición que se erige la Psicología de la Salud, pero se debe recordar que dicha disciplina aparece del seno clínico de la psicología. Sin entrar en la discusión sobre la preeminencia de papeles disciplinares en estos dos campos (para más detalles revisar a Gil Roales­Nieto, 2004), se debe señalar que el tránsito para la Psicología de la Salud como disciplina independiente no ha sido sencillo. Así Gil Roales­Nieto (2004) comenta como este saber ha tenido que demostrar su valía teórica y práctica, distinta de la clínica psicológica. Por su parte Amigo, Fernández y Pérez (1998) señalan las tensiones generadas en España sobre la delimitación entre ambas posiciones; expresan los autores que una no es reducible a la otra sobre todo al considerar que la Psicología de la Salud habría surgido a partir de la Clínica. En ese sentido, se debe recordar que la Psicología de la Salud se desarrolla paulatinamente en E.U.A. (Simon, 1999; Reynoso y Seligson, 2002) y es en el año de 1978 que se establece la División de Psicología de la Salud de la American Psychological Association (APA), con lo cual se oficializa este nuevo campo (Becoña, Vázquez y Oblitas, 2000). En su devenir, este saber ha tenido que enfrentarse a una legitimización de sus actividades. Por otra parte se debe indicar que la Psicología Clínica abarca un universo extenso de actividades, pero podrían retomarse las siguientes posiciones para marcar dentro de ciertos límites a esta disciplina. Se indica que la Psicología Clínica se ha centrado tradicionalmente en la enfermedad, en el individuo, ha estado orientada al diagnóstico, y se ha relacionado más con ámbitos hospitalarios o prácticas privadas (Morales, 2002, 1999), a su vez Resnick (1991) citado por Phares (2000) define y describe a la psicología clínica como “investigación, enseñanza y servicios relacionados con las aplicaciones de principios, métodos y procedimientos para la comprensión, predicción y alivio de la desadaptación, discapacidad e incomodidad intelectual, emocional, biológica, psicológica, social y conductual” (p. 3). Sin embargo, y como se puede notar dentro de esas concepciones, la Psicología Clínica desde un inicio se enfrentó a problemas de salud aunque no necesariamente los haya vislumbrado como tales (Gil Roales­Nieto, 2004). Con el paso de los años comenzó a establecer modelos terapéuticos que procuraron mejorar los tratamientos psicológicos que acompañan a las llamadas afecciones médicas (Dornelas, 2001). Es en ese contexto que comienza la diferenciación y se establece la relación con la Psicología de la Salud. Se podría decir que entre los procesos independentistas de una y la territorialidad de otra, sería difícil encontrar algún punto de interacción. Sin embargo, dos disciplinas tan relacionadas entre sí difícilmente pueden negarse mutuamente, por ello y en virtud de las fases por las que han pasado las actividades teórico­técnicas de ambas actividades, sobre todo del contexto en el que se insertó la Psicología de la Salud, se desarrolla en el ámbito mundial de la salud el modelo biopsicosocial, que resalta la salud positiva y evalúa la enfermedad, sobre todo la de tipo crónico, como una consecuencia de la interacción de condiciones biológicas, psicológicas y sociales (Brannon y Feist, 2001). Es dentro de este contexto que se abre la posibilidad de la interacción disciplinar, pues el modelo biopsicosocial se convierte, como lo señalan Smith y Nicassio (1996), en un marco desde el cual el paciente es evaluado a partir de una serie de consideraciones clínicas (de diagnóstico, evaluación y tratamiento) considerando los factores de salud y sociales dentro de los que se inserta su problemática, derivando de esa forma las estrategias de atención más oportunas en las dimensiones individuales, familiares y culturales que se puedan proveer al paciente.
Queda sentada la interactiva relación entre las disciplinas, hoy es posible observar cómo la Psicología de la Salud procura desarrollar técnicas y procesos de investigación otrora propiedad de espacios clínicos, tal es el caso de la construcción de procedimientos psicométricos (Fitzpatrick, 2000). Desde el otro lado se puede observar a la Psicología Clínica ingresando en procesos de acompañamiento y tratamiento a personas con enfermedades crónicas (Dornelas, 2001; Smith y Nicassio, 1996). Ciertamente existen asuntos comunes: los seres humanos que sufren y necesitan ayuda y atención. Pr ospección Realizar predicciones siempre es un arriesgado juego, por eso se deben establecer parámetros e idealmente, bases sólidas desde las cuales lanzar aproximaciones de lo que puede ser el futuro. En este caso el futuro se entiende dentro del contexto iberoamericano, específicamente en los países al sur del río Bravo. Son tres los puntos que se señalan en este apartado. 1. Como lo indican Becoña, Vázquez y Oblitas (2000) y Morales (1999), existen una serie de variables que influyen en el contexto de las Américas para el desarrollo de estudios y trabajos en Psicología de la Salud. Los tres primeros autores señalan que existe una dependencia geográfica en relación con las tendencias teóricas imperantes en cada país, las cuales establecen condicionamientos sobre el abordaje particular de la psicología regional. El segundo autor apunta a las limitaciones económicas y las divisiones sociales que favorecen la aparición de ciertos problemas de salud, los cuales se diferencian por país y al interior de cada nación. Esto implica que la Psicología de la Salud en las Américas tiene un gran reto en el ingreso real y activo a cada problemática de la salud, partiendo de la segregación o no de la Psicología local y, además, en función de las características sociales, económicas, políticas e inclusive históricas de cada país. 2. El desarrollo de la investigación es un evento irrenunciable para el avance del conocimiento en Clínica y Salud, de una u otra forma todos los autores citados indican que la investigación científica (que al menos suponga la reflexión crítica por parte de otros ajenos al proceso investigativo) es la piedra de toque para el desarrollo de mejores procesos e intervenciones terapéuticas. En las Américas, se evidencian grandes esfuerzos en el campo de la investigación, sin embargo se debe afrontar una serie de aristas como las mismas características del contexto y los recursos económicos limitados (Morales, 2002). Por otra parte se encuentra que el estudio formal de la Psicología de la Salud, ni hablar de la Clínica, cuenta con un respetable espaldarazo académico (Sierra y Bermúdez, 2005), lo cual supone un futuro promisorio en cuanto al entrenamiento de nuevas generaciones de psicólogos y psicólogas que deseen insertarse en estos campos. Como señalan Becoña, Vázquez y Oblitas (2000) la Psicología de la Salud es un área con un gran futuro, y como tal se debe procurar dar las ventajas necesarias para que las generaciones que se orienten sobre este sendero, logren encontrar solidez en el mismo y se conviertan en propulsores de mejores y mayores avances. 3. Se ha dicho que la ética es una decisión personal, más aún Savater (1995) señala que “se ocupa por su parte, de desarrollar prácticamente la imaginación por medio de la afirmación de lo posible. Ambas misiones responden, se diría, a ese movimiento juntamente objetivo y subjetivo, inmisericorde y vivificador, que en su día se llamó dialéctica ” (p. 50), en el contexto de la Psicología Clínica y de la Salud, y a pesar de las diferentes reconfiguraciones del término salud se hace necesario que los y las profesionales de psicología del continente y de España y Portugal, evalúen las prácticas cotidianas, las académicas y las investigativas sobre lo que han sido, son y lo que se desea que sean ambas disciplinas. Desarrollar imaginación no sólo es un juego barato de mercado promoviendo creatividad, implica pensar y repensar, actuar y cambiar lo que existe por otras opciones nunca antes establecidas, pero también conlleva la restricción de lo posible y su afirmación, no es un juego de palabras sino la clara realidad ante lo cual se puede imaginar, dentro de lo cual existe la creatividad. En otras palabras, cuáles son las contingencias reales con las que se enfrentan todos los días los y las psicólogas de la salud y clínica. Quizás, como pregunta Crossley (2001), ¿se debe repensar la Psicología de la Salud?, la interrogante apunta a la posibilidad de que esta nueva y pujante disciplina en lugar de abrir espacios para la salud positiva termine derivando en una nueva objetivación del paciente, y que caiga en el juego político de la salud si no se plantea críticamente qué es lo que hace y por qué y para quién lo hace.
Agradecimientos: Se agradece la colaboración de Kattia Vargas Fallas, Diego Quirós Morales y Giovanny León Sanabria en la revisión de este documento. Refer encias Amigo, I., Fernández, C. y Pérez, M. (1998). Manual de Psicología de la Salud. España: Psicología Pirámide. Becoña, E, Vázquez, F.L. y Oblitas, L.A. (2000). Psicología de la Salud: antecedentes, desarrollo, estado actual y perspectivas. En L.A. Oblitas y E. Becoña (Eds.), Psicología de la Salud (pp. 11­52). México: Plaza Valdez Editores. Brannon, L. y Feist, J. (2001). Psicología de la Salud. España: International Thomson Editores Spain. Colegio Oficial de Psicólogos. (sf.). Psicología Clínica y de la salud. Recuperado el 23 de agosto de 2006 de http://www.cop.es/perfiles/contenido/clinica.htm Crossley, M.L. (2001). Do we need to rethink health psychology?. Psychology, Health and Medicine, 6, 243­ 264. Dornelas, E. A. (2001). Introduction: Integrating Health Psychology into Clinical Practice. Journal of Clinical Psychology, 57, 1261­1262. Fitzpatrick, R. (2000). Measurement Issues in Health­Related Quality of Life: Challenges for Health Psychology. Psychology and Health, 15, 99­108. Gil Roales­Nieto, J. (2004). Psicología de la Salud: Aproximación histórica, conceptual y aplicaciones. España: Psicología Pirámide. Leahey, T. H. (1994). Historia de la Psicología . España: Prentice Hall. Morales, F. (1999). Introducción a la Psicología de la Salud. Argentina: PAIDOS. Morales, F. (2002). ¿Tenemos una psicología de la salud para América Latina? En L. Reynoso­Erazo, e I. Seligson. (Coord.). Psicología y Salud. México: Ed. Facultad de Psicología­UNAM­CONACyT. Smith, W. and Nicassio, P. (1996). Psychological Practice: Clinical Application of the Biopsychosocial Model. Nicassio. En P. Nicassio and W. Smith (Eds.), Managing Chronic Illness: A Psychosocial Perspective (pp. 1­31). U.S.A.: American Psychological Association. Organización Mundial de la Salud (2006). Informe sobre la salud en el mundo. Recuperado el 23 de agosto de 2006 de http://www.who.int/whr/2006/whr06_overview_es.pdf Phares, J. (2000). Psicología Clínica: conceptos, métodos y práctica. México: Editorial Manual Moderno. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española . (22° ed.). España: Mateu­Cromo. Reynoso­Erazo, L. y Seligson, I.(2002) (Coord.). Psicología y Salud. México. Ed. Facultad de Psicología­ UNAM­CONACyT. Savater, F. (1995). Invitación a la ética . España: Editorial Anagrama. Sierra, J. C. y Bermúdez, M. P. (2005). Hacia el Título Iberoamericano de Psicología: Análisis de los Programas Docentes de las Carreras de Psicología en Iberoamérica. Revista Mexicana de Psicología , 22, 224­242. Simón, M. (1999) Manual de Psicología de la Salud. España: Editorial Biblioteca Nueva.
LOS MIEDOS INFANTILES: UN ANÁLISIS POR EDADES Y SEXO 2 Vicente E. Caballo 1 , Sally González, Verónica Alonso 1 , José Luis Guillén 1 , Laura Garrido 1 y María Jesús Irurtia 2 1 Universidad de Granada; 2 Universidad de Valladolid (España) Artículo recibido el 23 de agosto del 2006 Resumen Los miedos son frecuentes en la edad infantil y parece que pueden tener su función. Se han estudiado muchas de sus características en el ámbito anglosajón, pero nos falta mucha información a nivel latinoamericano. El presente estudio intenta conocer un poco más sobre miedos infantiles en una muestra de niños y niñas costarricenses. Los participantes fueron 251 niños y 277 niñas de diversos colegios en edades comprendidas entre 9 y 12 años. Se les pasó, por medio de entrevista individual, el “Cuestionario de miedos para niños­revisado” (Fear Survey Schedule for Children­Revised, FSSC­R; Ollendick, 1983) que evalúa miedos generales en niños. Los resultados obtenidos muestran claras diferencias entre niños y niñas, informando las niñas un mayor nivel de temor que los niños en 60 de los 80 ítems de los que consta el instrumento. No obstante, las diferencias por edades dentro del mismo sexo eran escasas, hallándose un mayor nivel de miedo sólo en los niños y niñas de 9 años. El análisis factorial del cuestionario arrojó una estructura de 5 factores similar a la obtenida en muestras anglosajonas: 1. Situaciones de peligro; 2. Animales pequeños; 3. Crítica/castigo; 4. Médicos/hospitales; y 5. Lugares misteriosos/oscuros. Teniendo en cuenta los datos obtenidos en este estudio, podemos concluir que los resultados son similares a los obtenidos en muestras anglosajonas, excepto en el tema de las diferencias por edades. En futuros estudios, sería conveniente aumentar el número de sujetos por cada nivel de edad así como las edades en las que estudiar los miedos generales. Palabras clave: miedos infantiles, análisis factorial, edad, sexo. Abstr act The fears are frequents in infant age and apparently it have a function. The features of the fear had been studied on the Anglo­Saxon context, but the information on Latin America is insufficient. The present study intends to approach to the child fears on a sample of Costa Rican children. The subjects were 251 boys and 277 girls of diverse schools; the ages were between 9 and 12 years old. In a personal interview, the children filled up the Fear Suvery Schedule for Children­Revised, FSSR (Ollendick, 1983), it appraise general fear in children. The results show noticeable differences between boys and girls, the girls obtain a mayor fear degree than the boys, on 60 of 80 items of the scale. Nevertheless, the differences about ages into sex group are limited, the study find a main fear degree only in the children elder 9 years old. The factorial analysis of the questionnaire release a 5 factors structure, similar to the Anglo­Saxons samples: 1. Dangerous Situations; 2. Little Animals; 3. Critique/Punishment; 4. Physician/Hospital; and 5. Mysterious/Dark Places. The getting results in this study, let to conclude that exist a similarity with the Anglo­Saxons samples, except on the ages differences. In future studies, would be advisable to increment the sample size for each age leves, as well as the ages in the express the general fears. Key words: children fears, factorial analysis, age, sex. 2 Nota: El presente trabajo se basa principalmente en la tesis doctoral que con el título “Miedos infantiles y estilo de educación: diferencias y similitudes entre España y Costa Rica” fue presentada en la Universidad de Granada (2005) por la Dra. Sally González bajo la dirección del primer autor del presente trabajo. Correspondencia: Vicente E. Caballo, Facultad de Psicología, Universidad de Granada, 18071 Granada (España). E­mail: [email protected]
Intr oducción Los miedos son frecuentes en la edad infantil. A menudo cumplen la función de evitar que los niños corran riesgos innecesarios. Muchos de los miedos son típicos a edades específicas y luego desaparecen, por sí solos, conforme el niño va madurando. Quizás, por esta razón, las fobias específicas se consideran, a menudo, triviales, aunque sea uno de los grupos de trastornos psicológicos que se dan con más frecuencia en la población, tanto adulta como infantil (McCabe, Antony y Ollendick, 2005). Estos autores señalan que, aunque los temores están presentes en la mayoría de los niños, las fobias clínicamente significativas parecen estar presentes en sólo un 3,5 por ciento de los jóvenes. Se han realizado numerosas investigaciones a nivel internacional, especialmente en países anglosajones, sobre la distribución de diferentes miedos y fobias por edades, sexo, raza, estatus socioeconómico, etc. En general, se ha encontrado que los miedos infantiles son más frecuentes e intensos cuanto más pequeños son los niños, en las mujeres más que en los hombres, en niños de raza negra más que en niños blancos, en niños de un estatus socioeconómico más bajo que cuando el nivel socioeconómico es más alto (p.ej., Curtis et al., 1998; Neal, Lilly y Zakis, 1993; Ollendick, 1983; Ollendick, King y Frary, 1989; Ollendick, Matson y Helsel, 1985; Ollendick, Yule y Ollier, 1991; Ollendick et al., 1997; Thyer et al., 1985). De forma más concreta, los miedos relativos al peligro, la muerte y la seguridad son las más frecuentes e intensos en ese tipo de poblaciones. El objetivo del presente estudio era conocer las diferencias y similitudes en miedos específicos autoinformados entre niños y niñas en general y a diferentes edades en Costa Rica y ver si esos hallazgos son similares a los encontrados en el ámbito anglosajón. Método Participantes Los participantes fueron un total de 251 niños y 277 niñas de diversos colegios de San José (Costa Rica), con una edad mínima de 9 años y una edad máxima de 12 años. La edad media de los niños era de 10,52 (DT= 1,17) y la de las niñas de 10,52 (DT= 1,66). La distribución de la muestra de niños y niñas por edades se puede ver en la tabla 1. Tabla 1. Distribución por edades de los sujetos participantes en la investigación . Edades 9 años 10 años 11 años 12 años Número de sujetos Niños 73 41 70 67 . Niñas 78 52 72 75 Instrumento Se utilizó como instrumento para evaluar los miedos infantiles el Cuestionario de miedos para niños­ revisado (Fear Survey Schedule for Children­Revised, FSSC­R; Ollendick, 1983). Nos apoyamos en la traducción realizada por Sandín (1997) pero utilizando la versión del cuestionario incluida en McCabe et al. (2005). La razón es que Sandín eliminó el antiguo ítem 73 (miedo a Rusia) y desdobló el ítem 62 (miedo a estar solo) en dos, de modo que en la versión de Sandín el ítem 73 quedó como "estar solo/a fuera de casa". En la versión incluida en McCabe et al. (2005), el ítem 73 aparece formulado como "los terroristas", un temor bastante actual y que nosotros hemos incluido en nuestra versión. Aparte de esta cuestión, hemos corregido la traducción de algunos ítems que nos parecía no estaba muy acertada en la versión de Sandín (p.ej., "looking foolish" lo hemos traducido como parecer tonto/a y no como "tener apariencia de loco/a", que era la traducción que aparecía en la publicación de Sandín.
21 El FSSC­R consta de 80 ítems a los que se pueden responder Anada@, Apoco@ o Amucho@. La puntuación mínima del cuestionario es de 80 y la máxima de 240 (Anada@= 1 punto, Apoco@= 2 puntos y Amucho@= 3 puntos). Los ítems del cuestionario se refieren a miedos específicos, incluyendo también algunos miedos interpersonales. En Caballo (2005) puede encontrarse la versión completa del FSSC­R que utilizamos en el presente estudio. Procedimiento Se eligieron varios colegios al azar en San José (Costa Rica). En dicha elección primaron las facilidades ofrecidas y la disposición del colegio a que realizásemos la investigación en sus aulas. Aproximadamente la mitad de los sujetos pertenecían a colegios públicos y la otra mitad a colegios privados. Un grupo de ocho personas, entrenado previamente en explicar a los niños los cuestionarios, se encargó de ir a los colegios y pasarlos. El método empleado fue entrevista individual, donde un entrevistador iba pasando los ítems a cada niño y anotando sus respuestas en el cuestionario. Resultados Se realizó, en primer lugar, un análisis de varianza (ANOVA) de 2 (Sexo: niños, niñas) x 4 (Edad: 9, 10, 11 y 12 años) sobre la puntuación total en el FSSC­R para averiguar las diferencias de edad y sexo en esta muestra costarricense. Se encontraron efectos significativos para el sexo (F[1, 520] = 49,51, p =0,00000] y la edad (F[3, 520]= 6,63, p = 0,00021), pero no había efectos significativos de interacción sexo x edad. Las niñas informaban de un nivel más elevado de miedos (X= 150,57) que los niños (X= 135,81). Además, el análisis Neuman­Keuls post hoc mostró que los sujetos de 9 años informaban de un nivel de miedos (X= 150,58) significativamente más elevado que los de 10 (X= 141,03), 11 (139,04) y 12 años (X= 143,56), mientras que estos tres últimos grupos no se diferenciaban entre sí. Si consideramos el sexo, no había diferencias entre los 4 grupos de edad de las niñas, mientras que en los niños, sólo los de 9 años tenían un mayor nivel de miedos (X= 144,47) que los niños de 10, 11 y 12 años, mientras que no había diferencias significativas entre estos tres últimos grupos. Dentro de cada grupo de edad, las niñas tenían siempre un nivel significativamente mayor de miedos que los niños. En la tabla 2 se pueden ver las medias de estos grupos. Tabla 2. Medias y desviaciones típicas (entre paréntesis) en el FSSC­R de cada grupo de sujetos y del total por edad y sexo Medias y desviaciones típicas en el FSSC­R Edades 9 años 10 años 11 años 12 años Total Niños 144,47 (24,91) 134,95 (25,11) 129,03 (21,57) 134,79 (22,21) 136,02 (23,94) Niñas 156,31 (22,42) 145,83 (27,61) 148,76 (22,72) 151,39 (23,41) 151,05 (23,98) Teniendo en cuenta que se ha planteado la existencia de 5 factores en el cuestionario (Ollendick, 1983; Ollendick et al., 1989; Ollendick y King, 1994), hemos realizado un análisis factorial de componentes principales con rotación Varimax al FSSC­R, seleccionando la estructura de cinco factores. Inicialmente, hallamos el análisis factorial de niños y niñas por separado. No obstante, este análisis era muy similar, de modo que resolvimos juntar todos los sujetos en un solo grupo. Los factores obtenidos con el grupo total eran muy similares a los encontrados en otros estudios por Ollendick y colaboradores (p.ej., Ollendick y King, 1994; Ollendick et al., 1989) y en la tabla 3 podemos ver los cinco factores obtenidos en el FSSC­R en la muestra costarricense junto con los ítems que conforman cada factor, los valores propios de dichos factores y la saturación de los ítems en cada uno de ellos. Hemos incluido solamente los ítems que saturaban por encima de 0,40, que es el valor que solemos utilizar en los estudios en que analizamos factorialmente algún cuestionario y que nos ha proporcionado factores coherentes (p.ej., Caballo et al., 2006).
22 Tabla 3. Análisis factorial exploratorio del FSSC­R con una muestra costarricense (N= 528) Ítems del FSSC­R Saturación de los ítems que componen los distintos factores 1 2 3 4 5 Descriptivos Media Factor 1. Situaciones de peligr o (valor propio: 15,42; porcentaje de varianza explicada: 15,42) 10. Perderte en un lugar desconocido 0,51 2,48 15. Ser enviado/a al director del dentro 0,41 2,15 20. Los bombardeos – que tu país sea invadido 0,55 2,48 26. Que un ladrón entre en tu casa 0,62 2,53 32. Las pistolas 0,57 2,31 34. El fuego – quemarte 0,67 2,43 35. Cortarte o hacerte daño 0,47 2,10 40. Suspender un examen 0,46 2,12 41. Ser atropellado por un coche o un camión 0,71 2,64 44. Que tus padres discutan 0,47 2,16 49. La gente de aspecto extraño 0,43 2,16 52. Los perros que parecen malos o raros 0,42 2,02 56. Las aguas profundas o el océano 0,44 2,02 58. Caerte desde lugares altos 0,64 2,48 59. Recibir una descarga eléctrica 0,63 2,46 70. Los microbios o padecer una enfermedad 0,50 2,24 grave 72. Los terremotos 0,58 2,39 73. Los terroristas 0,63 2,40 76. No poder respirar 0,62 2,54 Factor 2. Animales pequeños (valor propio: 4,24; porcentaje de varianza explicada:5,30) 4. Las lagartijas 0,52 1,43 30. Los murciélagos o los pájaros 0,53 1,52 39. Los gatos 0,43 1,24 47, Las hormigas o los escarabajos 0,47 1,43 78. Los gusanos o los caracoles 0,48 1,37 Factor 3. Crítica/castigo (valor propio: 2,51; porcentaje de varianza explicada: 3,14) 3. Ser castigado/a por tu madre 0,46 1,83 24. Que se burlen o se rían de tí 0,57 1,75 29. Sacar malas notas 0,53 2,18 31. Que tus padres te critiquen 0,56 1,78 38. Tener que comer alguna comida que no te 0,47 1,69 gusta 48. Que otras personas te critiquen 0,60 1,72 64. Que tu padre te castigue 0,51 1,46 66. Cometer errores 0,43 1,74 Factor 4. Médicos/hospitales (valor propio: 1,98; porcentaje de varianza explicada: 2,48) 8. Tener que ir al hospital 0,47 1,87 13. La montaña rusa o los parques de 0,40 1,44 atracciones 21. Que la enfermera o el médico te pongan 0,62 1,77 una inyección 22. Ir al dentista 0,44 1,63 51. Ir al médico 0,62 1,46 Factor 5. Lugar es misteriosos/oscur os (valor propio: 1,84; porcentaje de varianza explicada:2,29) 6. Los fantasmas o las cosas misteriosas 0,53 1,80 45. Las habitaciones oscuras o los armarios 0,71 1,75 53. Los cementerios 0,57 1,93 57. Tener pesadillas 0,41 1,97 60. Acostarte con la luz apagada 0,52 1,38 62. Estar solo/a 0,52 1,69 71. Los lugares cerrados 0,51 1,80 75. Los lugares oscuros 0,71 1,76 DT 0,69 0,78 0,73 0,69 0,77 0,74 0,75 0,84 0,68 0,80 0,73 0,77 0,81 0,73 0,77 0,79 0,78 0,78 0,70 0,69 0,70 0,56 0,68 0,64 0,72 0,74 0,77 0,77 0,73 0,75 0,66 0,72 0,78 0,66 0,80 0,74 0,66 0,80 0,82 0,83 0,78 0,68 0,78 0,79 0,82 Como puede verse en la tabla 3, los factores obtenidos son fácilmente explicables y coinciden con los factores obtenidos en otros estudios por Ollendick (p.ej., Ollendick, 1983; Ollendick et al., 1989). Si comparamos el análisis factorial de la presente investigación con el realizado por Ollendick et al.
23 (1989), únicamente cambia el orden de los factores, pero los encontrados en ambos trabajos son básicamente los mismos. No obstante, tenemos que señalar que la varianza explicada en la muestra costarricense por estos cinco factores es baja (32,49%). Por otra parte, el alfa de Cronbach obtenido del cuestionario total era elevado (0,94). Realizamos también un análisis de varianza (ANOVA) de 2 (Sexo: niños, niñas) x 4 (Edad: 9, 10, 11 y 12 años) sobre la puntuación en cada uno de los cinco factores del FSSC­R obtenidos en la muestra costarricense para averiguar las diferencias de edad y sexo en dicha muestra. Los resultados eran similares a los obtenidos para la puntuación total, habiendo claras diferencias significativas entre niños y niñas en general, por una parte, y entre los niños y niñas de 9 años con respecto a todas las demás edades (los niños y niñas de 9 años tenían un nivel más elevado de miedos que el resto de las edades, mientras que no había diferencias significativas entre los otros grupos de edades, considerando siempre las comparaciones dentro del mismo sexo). No había, en ningún caso, interacciones sexo x edad significativas. De forma más específica, las diferencias más elevadas entre niños y niñas en general (véase tabla 4) se daban en el factor 1 (ASituaciones de peligro@; p< 0,001), el factor 2 (AAnimales pequeños@; p< 0,001) y el factor 5 (ALugares misteriosos/oscuros@; p< 0,001). Si consideramos los ítems individualmente, las niñas puntuaban significativamente más alto que los niños en 60 de los 80 ítems de que se compone el cuestionario. Sólo en cuatro ítems puntuaban los niños más alto que las niñas (Ahablar por teléfono@, Aque tu padre te castigue@, Ahacer algo nuevo@), pero sólo en uno esa diferencia era estadísticamente significativa (Aser castigada/o por tu madre@; p< 0,05) Tabla 4. Medias y desviaciones típicas (entre paréntesis) en los cinco factores encontrados en el FSSC­R y en la puntuación total de la muestra costarricense. Niños Factores 9 años F1: Situaciones de 45,73 peligro (9,69) F2: Animales 7 (2,19) F3: Crítica 11,18 (2,89) F4: 8,53 Médicos/hospitales (2,60) F5: Lugares 16,01 misteriosos/ (4,70) oscuros 10 años 43,41 (9,45) 6,07 (1,77) 10,68 (2,83) 8,10 (1,96) 14,41 (4,55) 11 años 42,63 (8,53) 5,94 (1,61) 9,77 (2,78) 7,17 (1,95) 13,06 (3,31) Niñas 12 años 43,80 (9,04) 6,03 (1,28) 10,92 (2,52) 7,67 (2,15) 14,79 (4,05) Total 43,97 (8,22) 6,29 (2,31) 10,64 (2,99) 7,85 (2,44) 14,60 (4,43) 9 10 11 12 Total años años años años 49,99 45,15 48,29 49,32 48,46 (6,78) (10,48) (8,21) (7,26) (9,19) 8,05 7,73 7,33 7,40 7,63 (2,53) (2,15) (2,18) (2,29) (1,80) 11,54 11,29 10,80 11,32 11,24 (3,10) (3,38) 2,58) (2,96) (2,79) 8,70 8,25 8,46 8,43 8,48 (2,20) (2,60) (2,46) (2,55) (2,26) 17,68 15,61 16,42 16,59 16,67 (4,35) (4,71) (4,26) (4,34) (4,28) Conclusión Los resultados del presente estudio son similares en muchos aspectos a los encontrados en otros trabajos realizados en el ámbito anglosajón. El que las niñas puntúen más alto que los niños en los miedos, en general, parece ser algo común a muchos países y culturas, es decir, que las mujeres, independientemente de la edad, suelen estar más afectadas por fobias y miedos específicos, especialmente los referentes a animales, tormentas, lugares cerrados y la oscuridad (Antony y Barlow, 2002). Las razones no están claras. Se ha planteado que los hombres tienen una tendencia a informar menos de sus miedos, en parte para encajar mejor con el rol masculino tradicional, algo que podría estar afectando ya a los niños en edades similares a las de los grupos que constituyen la muestra costarricense. Otra posibilidad es que se puede estar enseñando formas diferentes de tratar con el miedo a hombres y mujeres. Habitualmente, se enseña a los niños a que corran más riesgos que las mujeres (Antony y Barlow, 2002). Finalmente, podría haber también factores predisponentes que afectarían más a las mujeres que a los hombres. En cualquier caso, el presente estudio aporta su grano de arena al mantenimiento de esas diferencias, con las mujeres puntuando más alto que los hombres en la mayoría de los miedos.
Con respecto a las diferencias encontradas relativas a los diferentes grupos de edad, tenemos que señalar que en el presente estudio no evolucionan en consonancia con la maduración de los/as niños/as. Se ha planteado que los miedos van disminuyendo conforme los/as niños/as van creciendo, pero, al menos en las edades de 9 a 12 años, no parece ser exactamente así. Los/as niños/as de 9 años sí parecen tener un
24 nivel más elevado de miedos que el resto de los grupos de edad, pero esos miedos parecen mantenerse desde los 10 a las 12 años, con una ligera inflexión en el grupo de 11 años. En definitiva, de los 10 a los 12 años los miedos parecen mantenerse en la muestra estudiada en el presente trabajo. Si esos miedos disminuyen o no en años posteriores sería algo a investigar en una próxima investigación, aunque en otros estudios parece que esa es la tendencia en la sociedad occidental (p.ej., Ollendick et al., 1989), aunque estudios realizados en otras culturas, como la china, arrojan resultados diferentes (p.ej., Ollendick et al., 1995) Con respecto al cuestionario que hemos utilizado, podemos señalar que la estructura encontrada (5 factores) es similar a la de otros estudios (Ollendick, 1983; Ollendick et al., 1989), apoyando una vez más la solidez de dicha estructura. Además, los factores encontrados en las muestras de niños y niñas por separado son muy similares, de modo que los datos referentes al análisis factorial se realizaron con todos los sujetos. La consistencia interna del cuestionario parece también adecuada. No obstante, uno de los principales problemas del mismo parece ser la baja varianza explicada por la estructura de cinco factores, que es de tan sólo el 32,49%. Finalmente, quisiéramos señalar algunas cuestiones a abordar en la ampliación del presente estudio. En primer lugar, sería conveniente aumentar el número de sujetos en cada grupo de edad con el fin de tener resultados más sólidos. En segundo lugar, se debería incluir grupos de edad superiores a los 12 años. Eso nos daría una mejor idea sobre si los miedos siguen la misma pauta que las muestras anglosajonas de otros estudios o si por el contrario se ajustan más a las tendencias de otras culturas o siguen una pauta propia, tal vez similar a la de otros países iberoamericanos. Refer encias Antony, M. M. y Barlow, D. H. (2002). Specific phobias. En D. H. Barlow (dir.), Anxiety and its disorders: the nature and treatment of anxiety and panic (pp. 380­417). Nueva York: Guilford. Caballo, V. E. (dir.) (2005). Manual para la evaluación clínica de los trastornos psicológicos: estrategias de evaluación, problemas infantiles y trastornos de ansiedad. Madrid: Pirámide. Caballo, V. E., López­Gollonet, C., Salazar, C., Martínez Arias, R., Ramírez­Uclés, I. y Equipo de Investigación CISO­A España (2006). Un nuevo instrumento para la evaluación de la ansiedad/fobia social: el "Cuestionario de interacción social para adultos" (CISO­A). Psicología Conductual, 14, 165­181. Curtis, G.C., Magee, W.J., Eaton, W.W., Wittchen, H.­U. y Kessler, R.C. (1998). Specific fears and phobias: epidemiology and classification. British Journal of Psychiatry, 173, 212­217. McCabe, R. E., Antony, M. M. y Ollendick, T. H. (2005). Evaluación de las fobias específicas. En V. E. Caballo (dir.), Manual para la evaluación clínica de los trastornos psicológicos: estrategias de evaluación, problemas infantiles y trastornos de ansiedad (pp. 427­445). Madrid: Pirámide. Neal, A. M., Lilly, R. S. y Zakis, S. (1993). What are African American children afraid of?: A preliminary study. Journal of Anxiety Disorders, 7, 129­139. Ollendick, T. H. (1983). Reliability and validity of the Revised Fear Survey Schedule for Children (FSSC­R). Behaviour Research and Therapy, 21, 685­692. Ollendick, T. H., Hagopian, L. P. y King, N. J. (1997). Specific phobias in children. En G. C. L. Davey (dir.), Phobias: A handbook of theory, research, and treatment. Chichester: Wiley. Ollendick, T. H. y King, N. J. (1994). Fears and their level of interference in adolescents. Behaviour Research and Therapy, 32, 635­638. Ollendick, T. H., King, N. J., y Frary, R. B. (1989). Fears in children and adolescents: Reliability and generalizability across gender, age and nationality. Behaviour Research and Therapy, 27, 19­26. Ollendick, T. H., Matson, J. L. y Helsel, W. J. (1985). Fears in children and adolescents: Normative data. Behaviour Research and Therapy, 23, 465­467.
25 Ollendrick, T. H., Yang, B., Dong, Q., Xia, Y. y Lin, L. (1995). Perceptions of fear in other children and adolescents: the role of gender and friendship status. Journal of Abnormal Child Psychology, 23, 439­452 Ollendick, T. H., Yule, W. y Ollier, K. (1991). Fears in British children and their relationship to manifest anxiety and depression. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 32, 321­331. Sandín, B. (1997). Ansiedad, miedos y fobias en niños y adolescentes. Madrid: Dykinson Thyer, B.A., Parrish, R.T., Curtis, G.C., Nesse, R.M. y Cameron, O.G. (1985). Ages of onset of DSM­III anxiety disorders. Comprehensive Psychiatry, 26, 113­122.
26 CONFERENCIAS Documentos recibidos el 24 de agosto del 2006 Cuestiones actuales sobr e la evaluación y el tr atamiento de la fobia social Vicente E. Caballo Universidad de Granada (España) [email protected] Los trastornos de ansiedad constituyen uno de los grupos de trastornos más frecuentes en la sociedad actual. Quizás uno d elos más estudiados en los últimos tiempos sea la fobia social. Presentamos una visión general de la evaluación y el tratamiento de dicho trastorno, con especial referencia a la investigación transcultural que sobre fobia/ansiedad social se está realizando bajo la dirección del autor de esta presentación. Se revisarán algunos de los instrumentos más utilizados a la hora de la evaluación del problema que abordamos, especialmente los referentes medidas de autoinforme y, especialmente, haciendo hincapié en el “Cuestionario de interacción social” (CISO­A), que está siendo aplicado y validado en númerosos países de Latinoamérica, incluyendo Costa Rica. Se presentarán algunos datos obtenidos en la investigación que se está llevando a cabo actualmente. Se revisará también las estrategias cognitivo­conductuales que habitualmente se emplean en la intervención sobre el trastorno, incluyendo la exposición, la reestructuración cognitiva y, sobre todo, el entrenamiento en habilidades sociales. Se mostrarán también algunos de los elementos básicos que se proponen para la intervención sobre la ansiedad/fobia social como parte de la investigación transcultural señalada anteriormente y se invitará a los profesionales interesados en este tema a participar en la investigación que se está desarrollando hoy día en está área con la participación de númerosos países iberoamericanos. Síndr ome de Rett: un enfoque conductual compr ensivo Gerardo Fonseca Retana Costa Rica Dentro de los llamados trastornos profundos del desarrollo (DSM­IV), el síndrome de Rett es uno de los menos investigados, desde el punto de intervención conductual y la literatura disponible es escasa. En esta presentación se pretende brindar una visión comprensiva de las posibles etiologías, características diagnósticas, tratamientos médicos y conductuales del mismo. El Síndrome de Rett (SR) fue descrito en 1966 por el Dr. Andreas Rett de Austria quien basándose en reportes de estudios realizados con 35 niñas de Suecia, Portugal y Francia (Hagberg et al, 1983), describió una serie de características presentes en mayoritariamente en niñas y las que configuraban lo que actualmente se conoce como el Síndrome de Rett (SR). Este síndrome (SR) es considerado un desorden genético del neurodesarrollo que se presenta casi exclusivamente en mujeres y que se inicia en la primera infancia y va evolucionando poco a poco hasta alcanzar su mayor expresión, allí tiende a mantenerse por el resto de la vida. Tr atamiento de las adicciones Francisco Jiménez Martén Costa Rica El tema resulta muy amplio y sería muy ambicioso el intento de abarcar todos los elementos que quedan implicados en el concepto de Tratamiento de las Adicciones. Sin embargo se presentan los componentes principales del abordaje integral de adictos a diferentes sustancias, haciendo las recomendaciones claves y utilizando las actualizaciones disponibles más relevantes. Los principios generales de tratamiento reconocen que los individuos con trastornos del uso de sustancias son heterogéneos en cuanto a una importante cantidad de características clínicas y funcionales. De ahí que el abordaje basado en múltiples recursos es requisito incuestionable.
27 El manejo de pacientes con trastornos adictivos comienza con una evaluación completa, que incluye la historia de consumo de sustancias, su uso presente y los efectos que esas sustancias han tenido en sus esferas cognitiva, psicológica, comportamental y fisiológica. Pero también debe valorarse la historia médica y psiquiátrica, el examen físico y mental, los tratamientos recibidos y sus resultados, la historia familiar y social y, finalmente, los exámenes de laboratorio que resulten necesarios para complementar y, en algunos casos, confirmar la información. El abordaje psiquiátrico es básico y tiene objetivos claros: motivación al cambio, establecimiento y mantenimiento de una alianza terapéutica, evaluación de la seguridad del paciente y de su condición clínica, manejo de condiciones especiales como intoxicaciones y síndromes de abstinencia, desarrollo y favorecimiento de la adherencia al plan de tratamiento, prevención de recaídas, educación médica y reducción de la morbilidad y las secuelas de los trastornos de uso de sustancias. Pero debe entenderse que el tratamiento es multidisciplinario y se combina con componentes específicos llevados a cabo de manera colaborativa con profesionales de diversas disciplinas y muchos recursos comunitarios, incluyendo clínicas, hospitales, centros de desintoxicación y centros de tratamiento, tanto ambulatorio como bajo internamiento. Muchos pacientes obtienen beneficios de grupos de auto­ayuda, lo cual puede ser estimulado como parte del manejo integral. Los tratamientos psicosociales y farmacológicos que se revisarán son aplicados generalmente en el contexto de programas que combinan un número determinado de modalidades de tratamiento. Los psicosociales son componentes esenciales de un programa de tratamiento integral. Existe evidencia que respalda las terapias cognitivo­conductuales, la terapia motivacional, manuales de auto­ayuda, intervenciones breves, manejo de casos y terapia de grupo, conyugal y de familia. Los objetivos del tratamiento y las terapias escogidas para lograrlos varían entre pacientes, incluso para el mismo paciente pueden ser diferentes en momentos diferentes de su evolución. Debe entenderse que los trastornos asociados con el uso de sustancias son crónicos, por lo que normalmente se requiere de tratamientos de largo plazo, aunque la intensidad varíe con el tiempo. El lugar de tratamiento es otro aspecto fundamental, varía dependiendo de la disponibilidad de modalidades, el grado de restricción a las sustancias de abuso, la presencia de profesionales, el ambiente en general y la filosofía del programa. Los pacientes deben ser tratados en el sitio menos restrictivo que reúna las características para ser seguro y efectivo. Entre los más conocidos están los hospitales, los Centros de Internamiento, los programas con hospitalización parcial y los de tipo ambulatorio. La decisión de cuál es el lugar apropiado se toma con base en la capacidad del paciente de cooperar con el tratamiento y de beneficiarse del mismo. Finalmente, en la elaboración del plan de tratamiento, el clínico debe considerar variables relativas a la condición médico­psiquiátrica, género, edad, ambiente social y familiar, factores culturales y otros. Sin duda alguna, cada sustancia posee características propias que obligan a estructurar las acciones terapéuticas de forma específica según el caso. El estigma asociado a la enfer medad mental: situación española Manuel Muñoz, Eloísa Pérez­Santos, María Crespo, Ana Isabel Guillén Universidad Complutense de Madrid (España) [email protected] En los últimos años se han incrementado las actitudes sociales de rechazo hacia los enfermos mentales creando barreras sociales que aumentan el riesgo de aislamiento y marginalización de este colectivo. El presente trabajo de investigación da a conocer las representaciones sociales y prejuicios que la sociedad tiene de la problemática de las personas con enfermedad mental crónica. Asimismo, se centra las informaciones, imágenes y noticias que se ofrecen en los medios de comunicación sobre este colectivo y sus implicaciones en la estigmatización del mismo. Por otro lado, analiza las consecuencias e impacto que sobre los afectados y sus familias ejercen las actitudes sociales que la sociedad expresa ante la enfermedad mental.
28 El estudio pone de relieve que los estereotipos más frecuentes son: peligrosidad, responsabilidad, incompetencia e impredecibilidad. Las personas con enfermedad mental crónica tienen numerosas experiencias de rechazo, especialmente en el ámbito laboral, los amigos y la familia extensa: el 44% informa haber tenido experiencias de discriminación en el área laboral, el 43% en las relaciones con los amigos y el 32% con los vecinos. El rechazo social es la razón que les lleva a incrementar el aislamiento y la desesperanza. Así el 24% de las personas con enfermedad mental entrevistadas afirman no salir de casa casi nunca o pocas veces; sólo el 14% de las personas con enfermedad mental crónica tiene pareja estable y un 18% afirma no tener ningún amigo. Las relaciones sociales se limitan, en ocasiones, a otras personas con su mismo problema por lo que se crea una especie de gueto que perpetua el auto­aislamiento social. El principal ámbito de discriminación para las personas con enfermedad mental es el laboral; sólo el 5% de las personas con enfermedad mental entrevistadas tienen un empleo regular. Las familias, además, afirman que las personas con enfermedad mental sufren la falta de comprensión. Un 38% de las personas con enfermedad mental entrevistadas dicen sentirse a menudo sobreprotegidos por sus familiares. A veces las conductas de evitación hacia las personas con enfermedad mental se hacen extensibles en ocasiones a sus familiares. Esta reacción de los familiares se puede entender como el resultado de la sobrecarga y dificultades que las familias sufren en la convivencia y cuidado con su familiar con enfermedad mental. El 37% de los enfermos mentales ha tenido experiencias de discriminación dentro de su propia familia. El 18% de la población general, el 28% de los familiares e incluso el 20% de las personas con enfermedad mental crónica entrevistadas creen que las personas con enfermedad mental suponen un riesgo si no se las hospitaliza. De forma contraria y contundente, el 99% de los profesionales creen que no. Según la investigación se da un incorrecto tratamiento de la enfermedad mental en la prensa y los informativos de radio y televisión. Uso de términos relacionados con enfermedad mental crónica aplicados a situaciones o cosas, o un mal uso de los mismos para referirse a personas que padecen este tipo de trastornos. Los datos indican que aunque la información no suele ser imprecisa o errónea, sin embargo, mantiene un tono general negativo, especialmente en aquellas noticias que hacen referencia a personas. A partir del análisis de los datos recogidos, se hacen algunas recomendaciones o indicaciones generales para favorecer una lucha más eficaz contra el estigma de la enfermedad mental. Pr evención de las recaídas en el tr astor no bipolar Monica Ramirez Basco University of Texas Southwestern Medical Center at Dallas (USA) El propósito de esta presentación es repasar los métodos psicoterapéutico para disminuir las recaídas en el trastorno bipolar. Se revisará la investigación clínica actual sobre el tratamiento del trastorno bipolar poniendo el énfasis en los tratamientos psicosociales orientados a la solución de síntomas y a la profilaxis. La terapia cognitivo conductual se ha situado como el modelo dominante en el tratamiento psicoterapéutico del trastorno bipolar y existen algunas investigaciones recientes que respaldan su eficacia. Se presentará el modelo cognitivo­conductual y se discutirán sus implicaciones para el tratamiento. Se describirán métodos para la educación paciente, para mejorar su adhesión al tratamiento, para controlar los síntomas conductuales, los síntomas cognitivos y el estilo de vida y se presentarán ejemplos clínicos para ilustrar los procedimientos. Evaluación y tr atamiento de los pr oblemas sexuales José Cáceres Carrasco Servicio Navarro de Salud y Universidad de Deusto (España) La vida moderna no deja de ser paradójica: a través de todos los medios a su alcance (audiovisuales y propagandísticos incluidos) plantea como un valor a conseguir el mantenimiento de una
29 buena sexualidad, y presiona para su logro, pero no facilita­posibilita las condiciones mínimas básicas que permitan al individuo alcanzar tal objetivo. El diagnóstico tradicional sirve para poco en la resolución de la problemática de este ámbito. En este Taller se revisará de manera teórico­práctica (incluyendo role­playing, presentación breve de casos y videograbciones) cómo realizar un análisis funcional apropiado que posibilite, en primer lugar, el descubrimiento de las variables conductuales (estilos de vida), fisiológicas y cognitivas (formas de pensar­fantasías) que están impidiendo el disfrute sexual, y, en segundo lugar, la estructuración de un buen programa remedial, tanto en disfunciones como el parafilias. Se revisarán las diversas estrategias de entrevistas y sus peculiaridades cuando aplicadas a este campo, los cuestionarios autoinformes y las técnicas psicofisiológicas. De manera práctica se repasará su integración y la forma más adecuada de presentar los resultados a nuestros clientes, para potenciar su comprensión y motivación para que quieran trabajar con nosotros a fin de poner en práctica los mejores remedios (Redescubriendo fantasías, modalidades de [auto]estimulación o recurriendo a las prótesis (farmacológicas o mecánicas), si fuera necesario). Tendencias ascendentes en la psicología clínica y de la salud en Colombia: una invitación al congr eso de APICSA 2008 Andrés M. Pérez­Acosta Universidad del Rosario (Colombia) [email protected] El VI Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud se celebrará en Colombia en 2008. Continuará la serie de eventos que ha organizado la Asociación Psicológica Iberoamericana de Clínica y Salud (APICSA) y que se han celebrado en España (1999), Brasil (2001), Venezuela (2002), México (2004) y Costa Rica (2006). Esta ponencia tiene como objetivo central hacer una invitación al Sexto Congreso de APICSA en un país que, para aquella época, habrá cumplido 60 años de psicología profesional. Para lograr este propósito, el autor expone una serie de tendencias ascendentes en la psicología clínica y de la salud en Colombia. La fuente principal de esta exposición es un capítulo sobre el tema publicado dentro del libro electrónico “Una retrospectiva de la psicología en Colombia”, de Andrés M. Pérez­Acosta y Lyria Esperanza Perilla Toro (Bogotá: PSICOM Editores, 2006). A lo largo de seis décadas, la psicología clínica y de la salud en Colombia ha experimentado las siguientes tendencias ascendentes: 1. Transición de psicoterapia, originalmente a cargo de psiquiatras, a psicología clínica a cargo de psicólogos. 2. Diversificación de enfoques, desde el tradicional psicoanálisis hasta enfoques conductual, cognitivo­ conductual y sistémico, principalmente. 3. Ampliación del campo del nivel de acción tradicional (el individuo en el consultorio) a la atención a comunidades in situ. 4. Introducción de la psicología al campo de la salud física (como psicología de la salud) y no solamente la salud mental (como psicología clínica). 5. Crecimiento del campo interdisciplinario del trabajo del psicólogo clínico y de la salud (medicina, enfermería, terapia ocupacional, neuropsicología, ciencias sociales, educación). 6. Inserción de la psicología clínica en los sistemas de seguridad social en salud del Estado (incluye la declaratoria de la profesión psicológica como área de la salud y reconocido campo de riesgo social). 7. Paso de la mera intervención a la prevención, por un lado, y el trabajo de seguimiento, por otro. 8. Mayor productividad en términos de investigación y publicaciones, afirmación que puede respaldarse en indicadores ofrecidos por el estado colombiano a través de entidades como COLCIENCIAS. Este panorama da a Colombia suficiente madurez para ser sede en 2008.
30 Angr y dr iver s: Vulner abilities and clinical inter ventions Jerry L. Deffenbacher Colorado State University (USA) Angry, aggressive drivers pose significant risks to themselves and to those with whom they share the road. This presentation will first describe the characteristics and vulnerabilities of the high anger driver. Topics will include: • Exposure to frustration and provocation • Having more situations trigger anger • Greater frequency of anger episodes • Greater intensity of anger experienced while driving • More hostile, aggressive thinking (especially pejorative labeling/verbally aggressive, physically aggressive, and revengeful/retaliatory thinking) • More aggressive (verbal, physical and vehicular) and less adaptive, positive anger expression of anger while driving • More anger­related damage to vehicles • More injury during anger­related damage • More aggression while driving (e.g., arguing with another driver, angry gestures, tailgated or cut another driver off in anger) • More risky behavior while driving (e.g., speeding, running a red light or stop sign, reckless driving) • More of some accident­related outcomes (e.g., accidents, near accidents, moving violations) • More of other conditions that exacerbate anger while driving (e.g., general anger, impulsiveness, anxiety). This review of research findings will show that high trait driving anger is a risk factor for more easily triggered, frequent, and intense anger as well as more aggression, risky behavior, injury, and other adverse driving outcomes. Clinical interventions for the reduction of anger behind the wheel will then be described. Findings from six clinical trials will be integrated and outcomes for the following interventions will be summarized: • • • • • Applied relaxation coping skills Cognitive restructuring alone Behavioral change interventions Beck’s cognitive therapy Cognitive­relaxation coping skills. La atención individualizada y el tr atamiento en gr upo de adolescentes con fobia social José Olivares Rodríguez Universidad de Murcia (España) [email protected] Decidir si se debe de incluir en el diseño de una intervención realizar o no un seguimiento individualizado del grado de cumplimiento de las tareas para casa, las dudas encontradas y dificultades experimentadas por los adolescentes con fobia social generalizada a la hora de aplicar lo entrenado/tratado en grupo, en el marco de un programa de detección e intervención temprana, no resulta fácil dado que en dicha decisión está implícito el control de variables muy importantes para un(a) psicólogo(a) clínico(a). Tal es el caso de las cuestiones relativas a la eficiencia del tratamiento y al abandono del entrenamiento, pues éstas están directamente relacionadas tanto con los costes temporales propios del/los terapeuta(s) como con los derivados de toda dedicación “extra” que han de hacer los participantes. Otro tanto ocurre, por ejemplo, en relación con el control de “la varianza de error” propia de los tratamientos aplicados en grupo y que es una cuestión fundamental para el clínico. Con el fin de aportar evidencia empírica y experimental a este respecto presentamos los resultados de un estudio llevado a cabo en el contexto comunitario con adolescentes que presentaban fobia social generalizada. Los participantes fueron adolescentes adolescentes españoles que cumplieron los criterios requeridos para el diagnóstico de fobia social generalizada (DSM­IV­TR; APA, 2002), los cuales fueron autorizados por escrito a inscribirse voluntariamente en el entrenamiento por sus padres. Los sujetos fueron asignados al azar a tres condiciones experimentales: “Sin atención individual”, “Una
31 sesión de atención individual por cada dos sesiones de entrenamiento en grupo” y “Una sesión de atención individual por cada sesión de entrenamiento en grupo”. Los resultados muestran: 1) Los grupos que incluyen sesiones de atención individualizada alcanzan mejores resultados, pero no alcanzan diferencias estadísticamente significativas en la mayoría de las variables medidas tanto en el postest como en los seguimientos; 2) La eficacia del tratamiento aplicado ­ Intervención en Adolescentes con Fobia Social; Olivares et al., 2005­, con independencia de la condición experimental tanto en las medidas que evalúan ansiedad y evitación social como en sus correlatos (autoestima, habilidades sociales y adaptación), en el postest y a medio y largo plazo (6 y 12 meses respectivamente).
32 SIMPOSIOS Documentos recibidos el 24 de agosto del 2006 La máscara, el per sonaje y su escenario: Abor daje de los tr astor nos de per sonalidad Coordinación: María Esther Lagos [email protected] El presente trabajo tiene por objetivo abordar el tema de los trastornos de personalidad de una forma completa, por lo cual comenzaremos por exponer el concepto de personalidad tal cual la concibe la teoría cognitivo­ conductual, para luego adentrarnos específicamente en los trastornos de personalidad, aportando tanto el diagnóstico como las estrategias terapéuticas de los mismos. Por último, ejemplificaremos a través de un caso clínico el aspecto más práctico, mostrando una sesión en la que el terapeuta realiza una intervención terapéutica. Comunicación 1: La per sonalidad : ¿causa o efecto? María Esther Lagos La palabra personalidad, deriva del griego "persona" que significa máscara. La máscara que oculta a la persona, en la representación que realiza ante los demás. Si bien no consideramos la personalidad como una máscara que oculta a la persona, estamos de acuerdo en las personas se comportan frente a los demás, en tanto estos forman parte del medio ambiente y contribuyen así al desarrollo de la personalidad entendida como la manera en que una persona reacciona e interactúa con otras personas y con el ambiente. Entendemos por personalidad la integración única de las conductas, emociones, actitudes, valores, hábitos, expectativas y creencias que conforman su particular filosofía de vida. En la presentación se desarrollará el concepto de Personalidad desde la perspectiva Cognitivo Conductual. Comunicación 2: Los tr astor nos de la per sonalidad: una bar rer a invisible Mariela Golberg Cuando reflexionamos sobre nuestros propios comportamientos descubriremos que a veces actuamos de un modo particular que puede afectarnos a nosotros y otras personas de nuestro entorno. La diferencia es que cuando hablamos de los trastornos de personalidad (TTPP) estos comportamientos nos acompañan durante toda la vida y comprometen todas nuestras acciones. Entre los criterios del DSM IV­TR para el diagnóstico de trastorno de la personalidad encontramos la descripción en el ítem A de un “patrón permanente de conducta y de experiencia interna que se desvía notablemente de las siguientes áreas: condición (forma de percibir e interpretarse a sí mismo, los demás y los acontecimientos), afectividad (intensidad, labilidad y adecuación de la respuesta emocional), funcionamiento interpersonal y control de impulsos.” Los TTPP tienen una elevada prevalencia en la clínica ambulatoria sea en la consulta hospitalaria como en la clínica privada. La misma se asocia en muchos casos con otros trastornos lo que nos lleva a considerar la importancia del diagnóstico de los mismos así como su abordaje. El presente trabajo pretende reconocer los esquemas disfuncionales en los TTPP y principales estrategias de abordaje cognitivo­conducutal. Comunicación 3: Inter vención en un caso clínico Ileana Caputto El presente trabajo intenta mostrar a través de un caso clínico, las posibles intervenciones en un trastorno de personalidad determinado. Para ello se mostrará tanto los inventarios aplicados, la conceptualización del caso, así como pasajes de una de las sesiones realizadas con el paciente. Los pasajes seleccionados, tienen por objetivo apoyar de una forma práctica, lo trasmitido teóricamente, en cuanto a las estrategias de intervención, que se consideraron necesarias llevar a cabo en éste caso.
33 Consideramos que de ésta forma, no solo podremos tener el conocimiento teórico sobre los trastornos de personalidad, sino también, podremos visualizar cómo interviene el terapeuta en una sesión, tratando de sortear las dificultades que plantean ­ya de por sí­ los pacientes con dicha patología, en cuanto a realizar las tareas domiciliarias, llevar a la práctica las estrategias enseñadas y poder debatir con sus creencias erróneas rígidas y arraigadas, que nos hacen difícil y a veces quizá casi imposible, llevar adelante un cuestionamiento socrático. Psicología positiva: salud y bienestar Coordinación: José Antonio Carrobles Universidad Autónoma de Madrid (España) [email protected] Comunicación 1: Recur sos psicológicos, bienestar y salud José Antonio Carrobles Conocer empíricamente los efectos de los recursos psicológicos sobre la salud y el bienestar es uno de los temas actuales que mayor interés ha despertado en la comunidad científica. La investigación previa ha demostrado que los individuos con recursos psicológicos, por ejemplo con optimismo, pueden solucionar problemas y superar la adversidad con mayor éxito que los pesimistas, además pueden tomar el control de los acontecimientos que ocurren en sus vidas con mayor facilidad. Los individuos optimistas no solamente tienen mayor éxito académico y ocupacional, sino que también sufren menos depresión y ansiedad, manifiestan mayor satisfacción marital, presentan mejor salud física y, además, viven más tiempo que los pesimistas. La presente comunicación pretende ahondar en las relaciones entre los recursos psicológicos y la experiencia de bienestar y salud, así como discutir las implicaciones para la práctica clínica. Comunicación 2: Inventar io de Recur sos Psicológicos (IRP): una pr opuesta de evaluación par a la salud y el bienestar desde la per spectiva de la psicología positiva . Blanca Aracely Martínez de Serrano, José Antonio Carrobles y Eduardo Remor La presente comunicación pretende presentar el Inventario de Recursos Psicológicos desarrollado para su aplicación en el ámbito iberoamericano con el objetivo de evaluar los recursos psicológicos que están relacionados con la experiencia de bienestar y la buena salud. Se describirá el proceso de construcción internacional del instrumento (El Salvador y España), y validación de este nuevo instrumento de investigación en el marco de la psicología positiva y de la salud. Las propiedades psicométricas analizadas han sido la validez de constructo, fiabilidad (consistencia interna), la fiabilidad test­retest, la validez concurrente y la validez diagnostica. Se discutirán los resultados, implicaciones y aplicaciones futuras de este instrumento de medida de los recursos psicológicos. Comunicación 3: Pr ogr ama de Inter vención par a la Potenciación de los Recur sos Psicológicos par a la mejor a del bienestar psicológico y de la salud. Montserrat Amorós, Eduardo Remor y José Antonio Carrobles La presente comunicación describirá, por una parte, los criterios y los pasos observados para el desarrollo del programa para la potenciación de recursos psicológicos, y por otra el estudio realizado para la evaluación de la eficacia del programa en una población de estudiantes universitarios españoles. Para la evaluación del programa éste fue aplicado a dos grupos de estudiantes universitarios jóvenes, durante 10 sesiones estructuradas de 90 minutos de duración una vez por semana, con el objetivo de promover los siguientes recursos psicológicos: habilidades de comunicación; favorecer la experiencia de sensaciones y emociones positivas; trabajar la experiencia del perdón, el optimismo y la gratitud; y el afrontamiento positivo de las adversidades. Para la estandarización del programa se desarrollo un manual de aplicación para unificar la aplicación y replicación de la intervención. Se discutirán los resultados observados y las implicaciones futuras. Comunicación 4: El optimismo y la experiencia de ir a en relación con el malestar físico per cibido Eduardo Remor, Montserrat Amorós, José Antonio Carboles
34 La presente comunicación se dirige al estudio de la relación entre el optimismo y la experiencia de la ira con la frecuencia e intensidad del malestar físico percibido. Para ello, 86 estudiantes universitarios fueron evaluados mediante cuestionarios (LOT­R, STAXI­2, EASQ) y un auto registro de síntomas de malestar en una única sesión. Los resultados indicaron que un mayor optimismo se asociaba a una menor frecuencia e intensidad de síntomas físicos experimentados en la última semana, comparado con los estudiantes con menor optimismo. Así mismo, altas puntuaciones en la experiencia de ira se asoció a una mayor frecuencia e intensidad de síntomas percibidos. Mediante un análisis de regresión, ambas variables optimismo y experiencia de ira se mostraron predictoras de la frecuencia de síntomas informados. No obstante, para la intensidad de estos síntomas, el optimismo fue el único predictor. Los resultados sugieren, por lo tanto, que altos niveles de optimismo y una baja experiencia de ira pueden actuar como factores protectores de la experiencia de síntomas de malestar físico. Salud y calidad de vida en los hombr es y las mujer es de México Coordinación: Blanca Inés Vargas Núñez Universidad Nacional Autónoma de México [email protected] Existen varios aspectos que inciden sobre la salud y calidad de vida del ser humano a través de su vida. En el presente simposio se muestran diversas investigaciones en las diferentes etapas de la vida, la niñez y adultez. Se abordan problemas que afectan la salud y calidad de vida. Se analiza el perdón en las relaciones de violencia; en la niñez se aborda la depresión que es poco estudiada y factores asociados a la calidad de vida. Comunicación 1: Manejo del per dón en las r elaciones de violencia Blanca Inés Vargas­Núñez, José Luis Pozos­Gutiérrez, Maria Sughey López­Parra y Tomás Ponce Mejía Día a día las cifras de mujeres golpeadas por esposos o parejas sentimentales, van saliendo a la luz pública. Una consecuencia de esta agresión, es la dificultad que presenta la mujer de poder desprenderse de las huellas psicológicas que deja este maltrato. Recientemente se ha empleado al perdón como una intervención para ayudar a las personas a buscar una manera de liberarse de iras y venganzas (DiBlasio y Proctor, 1993). En el presente trabajo se exploró el significado que las personas dan a los conceptos perdón, amor, odio y rencor. Se utilizó la técnica de diferencial semántico y redes semánticas. Participaron 238 personas, con un rango de edad de 19 a 50 años, 119 hombres y 119 mujeres. La muestra fue no probabilística tipo accidental. A los participantes se les solicitó su colaboración voluntaria. El diferencial semántico mostró que tanto el hombre como la mujer evalúan de una manera positiva al perdón y al amor. El hombre y la mujer evalúan negativamente al rencor y al odio. Para el hombre, no obstante que evalúa ligeramente negativo al odio, es mucho menos negativo que el rencor. No lo ve tan malo. Con respecto a las redes, la mujer define al perdón con tranquilidad, lágrimas, afecto, honestidad, confianza, en cambio el hombre lo define como lástima, respeto, equivocación, libertad. El amor para la mujer es compartir, apoyo, alegría, lealtad, unión, en cambio para el hombre es sexo, pareja, mujer, deseo, amigos dar, ternura, pasión. Estos resultados brindan bases para el entendimiento de las relaciones interpersonales, en donde se considera que las dificultades que la pareja enfrenta se deben a los hábitos diferenciales que tienen, particularmente, en donde se espera que la mujer sea sumisa; se crean ciertas estrategias muy particulares de cómo afrontar diferentes situaciones (Díaz­Guerrero, 1979; Díaz­Loving, 1996) .Se concluyó: la relevancia empírica de los resultados obtenidos en México, están contribuyendo a que los programas de intervención terapéutica incidan en mayor media en estas diferencias y se obtengan mejores resultados en la salud psicológica y en la utilización del perdón como una herramienta en el tratamiento de la violencia (Trujado, 1997). Comunicación 2: Manifestación de cuadr os depr esivos en niñas y niños de México Ángela Ivonne Méndez­Carvajal y Tomás Ponce Mejía Cada vez existen más investigaciones que se refieren a aproximaciones psicológicas, como medicina conductual y psicología de la salud y sus aplicaciones en diversos campos. Particularmente sobre la depresión en los niños y adolescentes (Soria y Acuña, 2002). Un ejemplo de esto, son los estudios enfocados a las problemáticas que enfrentan los niños y adolescentes cuando comienzan a adentrarse a la vida adulta. En los últimos años la depresión se ha convertido en un problema, que afecta a
35 hombres y a mujeres de cualquier edad y clase social. Con base en lo anterior el objetivo de la presente, fue identificar los factores asociados a la depresión infantil. Se trabajó con 451 participantes, 48.6% mujeres, 51.4% hombres, con un rango de edad de 11 a 14 años. La muestra fue no probabilística del tipo accidental. Se utilizó la Escala de Depresión Infantil (Validado en México por Cruz, Morales y Ramírez, 1996). La escala se aplicó en los salones de clase en las escuelas participantes. Se solicitó la autorización en las escuelas y a los participantes se les pidió su colaboración voluntaria. Los resultados indicaron que los niños más que las niñas, manifestaron ser afectados principalmente por los problemas familiares /afectivos, es decir cuando la interacción familiar se vuelve inestable y no hay apoyo en los problemas que el niño está enfrentando, como son las exigencias de la escuela o el enfrentarse a responsabilidades que antes no tenía, lo lleve a experimentar sentimientos de tristeza y desesperación. Estos resultados concuerdan con los datos obtenidos por González­Forteza (1998). Ella indica que en esta edad es cuando a los hombres se les comienza a exigir más un comportamiento de competencia y superación personal. Mientras que a las niñas se les exige un comportamiento tipo afectivo, lo que les permite expresar sus sentimientos y de esta manera presentan menores rasgos depresivos, pero manifestando sentimientos de culpabilidad y baja autoestima (Arieti, 1981; Calderon, 1990; Caraveo­Anduaga, 1999, Díaz­Guerrero, 2003). Se puede concluir, que es de suma importancia el desarrollo de investigaciones, que ayuden a detectar tempranamente la depresión para elaborar programas de intervención y prevenirla a tiempo. Comunicación 3: Significado psicológico de la calidad de vida en hombr es y mujer es José Luis Valdez Medina, Norma Ivonne González y Arratia López Fuentes A partir de los grandes cambios biológicos, ambientales, económicos, psicológicos y socio­culturales que se han suscitado en el mundo en los últimos cincuenta años, las personas se han visto obligadas a buscar una nueva forma de adaptarse al medio, buscando por todos los medios a su alcance, una vida con calidad. De esta forma, se realizó una comparación entre el significado psicológico de calidad de vida que tienen los hombres y las mujeres universitarios. Se trabajó con 50 hombres y 50 mujeres inscritos en los últimos niveles de educación superior, con una media de edad de 22 años. Como instrumento de recolección de información se utilizó la técnica de redes semánticas naturales de Valdez Medina (1998). Las aplicaciones se hicieron de forma grupal dentro de los salones de clase, en un tiempo máximo de 20 minutos. Se dieron las instrucciones correspondientes, es decir, que definieran los reactivos, y que jerarquizaran sus respuestas. Los resultados muestran que si hubo diferencias cualitativas por sexo, en cuanto a las definiciones encontradas para la calidad de vida. De esta forma, se observó que los hombres se refirieron a la calidad de vida con términos como la familia, el dinero, la escuela y el trabajo, en comparación con las mujeres que se orientaron más hacia definirla como la armonía, el amor y las metas. En cuanto a lo que consideraron como una vida sin calidad, los hombres fueron más consistentes el referir elementos como la falta de reconocimiento por parte del entorno social y deposita la responsabilidad de su vida en el exterior como la sociedad, la falta de empleo, los vicios y la pobreza; mientras que en las mujeres reconocen una vida sin calidad en función de las carencias de apoyo y afecto como sin amor, sin que te quieran, infeliz y sin amigos. Finalmente puede decirse que tales definiciones permiten observar que en México prevalece la tendencia de los hombres a ser más instrumentales, orientados a la acción, en comparación con las mujeres que se siguen ubicando como más expresivas y afiliativas. Cultur a, emoción expr esada (EE) y psicopatología Coordinación: Amy Weisman Universidad de Miami (USA) [email protected] Este symposium se centra en la investigación existente en el campo de la Emoción Expresada (EE) y en psicopatología, con un énfasis en evaluar cómo la etnicidad y la cultura interactuan entre sí. Este symposium se realizará en su mayoría en Español. Los siguientes cinco conferenciantes presentarán investigaciones en este campo. 1) La Dra. Amy Weisman de Mamani presentará descubrimientos culturales en la EE y discutirá algunas de sus propias investigaciones que comparan los porcentajes de la alta EE en familias latinas y angloamericanas con esquizofrenia. Asimismo, la Dra. Weisman de Mamani presentará resultados previos en el campo de la cultura y la EE que han sido integrados en el desarrollo de un tratamiento enfocado en las familias que es culturalmente informado (CIT­S) que actualmente se está examinando en la Universidad de Miami (U.M.).
36 2) Esta presentación se llevará a cabo en Inglés. This presentation will be in English/ Radha Dunham will describe a research project currently underway at UM aimed at assessing how therapist competence and adherence to CIT­S relates to expressed emotion, ethnicity and patient and family member psychiatric functioning./ Radha Dunham describirá una investigación actualmente en proceso en U.M. que evaluará cómo la competencia y adherencia del terapeuta se relacionan con la emoción expresada, factores étnicos y el funcionamiento psiquiátrico del paciente y de sus familiares. 3) Vamsi Koneru discutirá la investigación existente en el campo de la aculturación y la EE con una muestra de familiares anglo­americanos, afro­americanos, y latinos de pacientes con esquizofrenia. 4) Stephanie Wasserman presentará su investigación en el campo de la EE, las atribuciones y el autismo con una muestra multiétnica. 5) Eugenio Duarte presentará sus descubrimientos con respecto a las relaciones entre la EE y las atribuciones con el logro educacional en una muestra de familiares anglo­americanos, afro­americanos y latinos de pacientes con esquizofrenia. ¿Tienen los “Cinco gr andes” factor es algo que apor tar a los tr astor nos de la per sonalidad? Coordinación: Vicente Caballo Universidad de Granada (España) [email protected] El área de los trastornos de la personalidad es un tema de gran actualidad y que parece ejercer una notable fascinación en la comunidad científica. Tal vez la notable falta de conocimientos que existen en este campo, incluyendo la descripción, la evaluación y el tratamiento de aquellos trastornos pueda ser un elemento que fomente esa atracción. No obstante, la evaluación de los trastornos de la personalidad parece ser un tema de especial dificultad. El “Cuestionario Exploratorio de la Personalidad” (CEPER) (Caballo, 1997) se desarrolló específicamente para la evaluación de estilos de personalidad basados en el DSM­IV (APA, 1994). Nos interesaba conocer hasta qué punto los famosos “Cinco grandes” factores de la personalidad se relacionaban con los estilos/trastornos de la personalidad. Para ello utilizamos una medida de estos factores, el “Cuestionario de los cinco grandes” (BFQ; Caprara et al., 2001), además del CEPER (estilos) y el MCMI­II (Millon, 1987) (para medir trastornos de personalidad). La muestra estuvo constituida por 155 sujetos universitarios (123 mujeres y 32 hombres) que rellenaron los tres cuestionarios en la misma sesión. Los análisis realizados indican frecuentes correlaciones entre 4 de los 5 factores y los estilos/trastornos de personalidad y que esos mismos 4 factores servían para predecir los estilos/trastornos de personalidad, según los análisis de regresión realizados, especialmente los factores de Extraversión, Neuroticismo y Amabilidad. Un quinto factor, la Apertura mental, no correlacionaba de forma significativa con ninguno de los estilos/trastornos de personalidad, poniendo en duda la utilidad de este factor a la hora de explicar los estilos/trastornos de la personalidad. No obstante, teniendo el cuenta el pequeño número de sujetos que constituía la muestra, son necesarias más investigaciones para saber hasta qué punto los “Cinco grandes” son útiles a la hora de explicar los estilos/trastornos de personalidad y si son realmente “Cinco” las dimensiones básicas de la personalidad. Comunicación 1: Per fil de per sonalidad y psicodiagnóstico de pacientes lúpicas con el test de psicodiagnóstico de Ror schach Laura Elena A. Ferrón Martínez, Miguel Sandoval Maza, Leticia Lino Pérez, José Jesús Favila Bojorquez, Nancy Lombardini Vega, Cynthia Pérez Rul García y Renata Vázquez Orenda El aspecto del manejo emocional y específicamente del enojo, la frustración y la desesperación que genera el lupus no quedan explicados con los estudios que se reportan en la literatura. En investigaciones preliminares (Ferrón L.E., Estados Emocionales en Pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico. Rev Mex Reumat 2000; 15, (1):1­10), se ha encontrado que el inicio de la enfermedad coincide con situaciones existenciales críticas como la propia adolescencia (40%), la enfermedad de la madre (40%), el embarazo (20%) y la adolescencia de los hijos (20%); que ante situaciones frustrantes, los pacientes tienden a bloquearse sintiéndose impotentes e indefensos, racionalizando sobre sus reacciones emotivas ante la frustración. Se les dificulta expresar su agresión de forma extrapunitiva ya que esto les genera sentimientos de culpa; y por último que los pacientes han vivido situaciones frustrantes consistentemente a lo largo de su vida principalmente en la relación con la madre (90%) y la
37 pareja (60%). Las situaciones frustrantes predominantes son la vivencia de abandono (60%) y relaciones conflictivas (60%). Basado en estos resultados preliminares se ha formulado la siguiente hipótesis psicodinámica: los pacientes con LES tienden a expresar sus sentimientos de agresión, ira, insatisfacción, frustración afectiva y enojo dinámicamente contra sí mismos. La expresión mas clara de esta dinámica auto agresiva es la depresión que presentan los pacientes y la misma autodestrucción que corre a cargo de su sistema inmunológico. Las relaciones entre los estados emocionales, los aspectos psicológicos y la fisiología del sistema nervioso, endocrino e inmunológico son actualmente un rico campo de investigación donde se ha demostrado la relación entre estas dimensiones humanas. Para probar la hipótesis del presente trabajo se utilizó el Psicodiagnóstico de Rorschach para evaluar la personalidad en una muestra de pacientes lúpicas del Hospital General de México O.D. Se presentan categorías de respuesta a nivel psicodinámico por lámina de Rorschach, el análisis de los determinantes y contenido así como las relaciones básicas y suplementarias de la calificación de Klopfer. Los resultados ofrecen un perfil de personalidad y psiodiagnóstico de las pacientes lúpicas que permite intervenciones psicodinámicas y una mejor comprensión de la enfermedad en sus aspectos psicológicos. Comunicación 2: Diferencias individuales, estrés y salud en médicos venezolanos de hospitales públicos Lisbeth Bethelmy Rincón y Leticia Guarino de Scremin La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el género, cargo (residentes y supervisores), estrés laboral, estilos de afrontamiento y sensibilidad emocional sobre la salud autopercibida de médicos venezolanos que laboran en instituciones públicas, así como evaluar el rol moderador de la sensibilidad emocional y los estilos afrontamiento en la relación entre el estrés laboral y la salud. El estudio fue realizado con una muestra de 130 profesionales de la medicina que trabajan en unidades críticas de hospitales públicos del área metropolitana de Caracas. Las unidades evaluadas fueron medicina interna, nefrología, cardiología, terapia intensiva, cirugía general y oncología. Se adoptó el modelo de Karasek y Theorell para explicar y medir el estrés laboral, y se utilizó el nuevo constructo de personalidad denominado sensibilidad emocional como medida de la reactividad emocional de los individuos. Como resultado se obtuvo que los médicos reportan altas demandas laborales y alto control, ubicándose éstos en el cuadrante de aprendizaje activo del modelo. El análisis de regresión señaló que la utilización de la estrategia de afrontamiento emocional y ejercer el cargo de residente, explican directamente la aparición de síntomas físicos y psicológicos. Además, los resultados indicaron que el estilo de afrontamiento racional y por desapego emocional, así como la sensibilidad interpersonal positiva, actúan como variables moderadoras protectoras de la salud, mientras que el afrontamiento por evitación constituye un factor de riesgo moderador que acentúa los efectos negativos del estrés sobre la salud. Se encontraron diferencias de género en la adopción de conductas protectoras de la salud, ya que en las mujeres la acción moderadora del afrontamiento por desapego emocional atenúa los posibles efectos negativos de una alta sensibilidad interpersonal positiva; mientras que para los hombres, la percepción de altas demandas de trabajo funciona como protección para la salud psicológica. El estudio brinda nueva evidencia empírica para el modelo de sensibilidad emocional y para el estudio de las diferencias individuales en los profesionales de la medicina en Venezuela. Comunicación 3: Compar ación de r esultados de pr uebas de inteligencia, emocional­social y de per sonalidad utilizadas par a el ingreso a la mención or ientación, de la escuela de educación de la Univer sidad del Zulia Marhilde Sánchez de Gallardo y Ligia Pirela de Faría Quienes aspiran ingresar a la mención Orientación de la Escuela de Educación de la Universidad del Zulia, participan en un proceso de selección basado en la administración de pruebas psicológicas en las áreas intelectual, emocional­social y personalidad. En esta investigación se compararon las pruebas de los aspirantes aptos y no aptos, a fin de estudiar si se diferencian significativamente. Fué una metodología descriptiva comparativa, método de campo, expostfacto y transversal.
38 Hubo 2 poblaciones, una de 200 aspirantes con resultados Apto, mayoritariamente de sexo femenino, edades entre 15 y 50 años. Otra de 475 aspirantes con resultados No Apto. La prueba de inteligencia utilizada OTIS, estandarizada, constituida por 75 ítemes, con respuestas prefijadas, puntaje máximo de 75 y mínimo de 0, y tiempo límite. En el área emocional­social se administró la Figura humana, test de papel y lápiz y en personalidad, la prueba de 16 factores (forma A), con 187 afirmaciones; éstas últimas pruebas, sin límite de tiempo. Las aplicaciones grupales se realizaron en las instalaciones universitarias, Maracaibo, Venezuela. Se procesaron resultados desde 1997 hasta el 2004. Se aplicó estadística inferencial tipo prueba t para determinar si existen diferencias significativas entre los estudiantes que fueron aprobados y nos que no, utilizando el paquete estadístico SPSS. Se encontraron diferencias en la inteligencia; el grupo de los aprobados obtuvo un puntaje promedio ubicado en el término medio y el grupo de no aprobados, en el rango inferior al término medio. En cuanto a la prueba socio emocional, se encontraron diferencias, con mayor número de indicadores en el grupo que no aprueba. En la prueba de personalidad, se encontraron diferencias en expresividad emocional, lealtad grupal, actitud situacional, e impulsividad, donde el promedio de los puntajes del grupo no aprobado fueron mayores; y en dominancia, Confianza y posición social, el grupo aprobado obtuvo un puntaje promedio mayor. En los otros factores, no se discrimina de manera significativa entre los aprobados y no aprobados. Se recomienda continuar utilizando la prueba de inteligencia y la socioemocional, y evaluar otras opciones para la personalidad, que puedan diferenciar en mayor medida entre los estudiantes aprobados y no aprobados. Estr ategias de pr evención y fomentación de la salud mental y repr oductiva Coordinación: Yvette G. Flores Universidad de California enDavis (USA) [email protected] Esta symposia presenta los resultados de 4 estudios binacionales (México­USA) sobre la salud reproductiva y mental. La primera describe un programa psicoeducativo radial dirigido a adolescentes Mexicanos. La constante migración de mexicanos a los Estados Unidos y la presencia, en México, de comunidades compuestas casi exclusivamente por mujeres cuyas parejas migraron, motivó la realización de un proyecto que explorara el estado emocional de dichas mujeres. Así, con el objetivo de determinar si existía presencia de sintomatología depresiva y conocer los factores de riesgo que contribuían a la existencia de dicha sintomatología entre las mujeres del área rural cuyos esposos migran a los Estados Unidos y entre aquellas cuya pareja no migraba, sesenta y cuatro mujeres de tres regiones de México (Guanajuato, Jalisco y Michoacán) fueron entrevistadas. A través de grupos focales se abordó el fenómeno migratorio de los hombres hacia Estados Unidos y sus consecuencias en la vida cotidiana de las mujeres que permanecen en México. Este es el tema de la segunda ponencia. La tercera presentación El tercero se basa en datos obtenidos en 298 parejas de Ciudad Guzmán (N=506), Jalisco y 516 hombres y mujeres casados (pero no parejas) en el Distrito Federal. Se examinó la prevalencia de conductas violentas y estrategias de negociación en la muestra, y la relación de éstas estrategias con la percepción de la relación y valores culturales. La presentación final ofrece los resultados preliminares de un estudio de hombres quienes acuden a trabajadoras del sexo en Tijuana México. Se ofrecerán estrategias de prevención primaria para poblaciones migratorias en alto riesgo. Comunicación 1: Violencia íntima y depr esión en mujer es de J alisco, Michoacán y Guanajuato Yvette G. Flores El proyectó examinó la prevalencia de violencia íntima y nivel de depresión en mujeres de áreas rurales de Jalisco, Michoacán, y Guanajuato: en específico, se evaluaron las estrategies utilizadas por ellas para negociar conflictos, la percepción de la relación y su adherencia a valores culturales tradicionales. La muestra se estrateficó por municipalidad y dependiendo si el compañero migra a Estados Unidos o no. Esta ponencia examina los datos cualitativos de la muestra. Los resultados preliminares indican lo siguiente:
39 Más mujeres cuya pareja migra a los Estados Unidos (71% [N 69]) afirmaron sentirse deprimidas más de un día a la semana, que aquellas cuya pareja no migra (61% (N 80]). El 65% ( N 69) de las participantes cuya pareja migra a los Estados Unidos afirmaron sentirse tristes, por lo menos un día a la semana; en comparación, el 57.5% (N 80) de las mujeres con pareja que no migra. El 53.6% [69]) en comparación con aquellas cuya pareja no migra (35% [N 80]) afirmaron sentirse solas por lo menos un día a la semana. Casi un número igual de mujeres con pareja migrante a los Estados Unidos (46.7 % [N 69]) y mujeres con pareja no migrante afirmaron gritarle a su pareja (45.2 % [N 80]). Por su parte los hombre que habían migrado a los Estados Unidos (36.2% [69]) gritaron menos a su pareja que los que no habían migrado (50%[80]), durante los últimos 12 meses de convivencia. Las mujeres cuyo compañero no migra a los Estados Unidos (67.7%) se han visto más expuestas que aquellas cuyo compañero migra (55%), a que ambos se salgan de casa furios@s durante una pelea entre ellos. Más hombres migrantes a los Estados Unidos (24.4% [N 69 ]), que hombres no migrantes (16% [N 80]) , hicieron algo para molestar a sus parejas durante los últimos 12 meses de convivencia. Comunicación 2: Compr endiendo pr eferencias sexuales y per sonalidad de los clientes de las tr abajador as sexuales en Tijuana, México Emily Prieto Entre las Latinas, VIH es una de las diez causas mas prominantes de muerte (Centro Nacional Estadisticos de Salud, 1989). La incidencia de SIDA en Mexico era 85 casos entre 100,000 en 2004, pero en el norte de Mexico (el estado de Baja, California) tenia un incidencia de SIDA de 140 casos entre 100.000 (Brouwer et al., 2006). Aunque UNAIDS consideran Mexico tener “una prevelencia bajo y riesgo alto,” recente datos indican que el population en Tijuana demonstrar un aumento en VIH (Brouwer et al., 2006). VIH transmission en Mexico, especialmente en las fronteras (e.g., Tijuana, Ciudad Juarez) se estan convertiendo en un importante problema para la salud publica de Mexico. El objetivo de este investigacion es de examinar la relacion entre conducta de alto riesgo y la preferencia sexual en un grupo de 18 clientes de los trabajadoras sexuales en Tijuana Mexico. Este investigacion sirve el objetivo de examinar 2 preguntas: (1.) ¿Cual es la preferencia sexual de hombres clientele de las trabajadoras sexuales en Tijuana, Mexico; (2.) ¿Cuales factores son associados con preferencia sexual y uso de condones (e.g., cultura, poder economico, y las necesidades sexuales¿) Este investigacion es un estudio cualitavio usando un grupo enfoque, examinarà las preferenecias sexual en 18 clientes de las trabajadoras sexuales en Tijuana, Mexico. Un grupo de enfoque consistarà de 9 hombres clientele que son nativos de Mexico. El segundo grupo enfoque tendrà 9 hombres clientele que residen en en los Estados Unidos. Comunicación 3: Cuasi­experimento de un pr ogr ama r adial de educación sexual y derechos r epr oductivos conducido por adolescentes llamado r adio ADO Enriqueta Valdez­Curiel y Alejandra Llamas­Robles El Proyecto Radio ADO tuvo como objetivo el crear un programa radial operado por adolescentes que transmitiera educación sexual en un formato de pares y que tuviera impacto en la adopción de factores protectores entre lo/as adolescentes que forman parte de su audiencia. Radio ADO fue un cuasi­experimento de un programa de desarrollo juvenil diseñado y conducido desde la perspectiva de lo/as adolescentes. El programa radial presentaba hechos e información relacionada con tópicos sobre la sexualidad de lo/as adolescentes, su crecimiento y desarrollo, embarazo no planeado durante la adolescencia, aborto, infecciones de transmisión sexual, HIV/SIDA, prevención de violencia y relaciones de pares. El impacto del proyecto fue evaluado a través de un estudio de base y tres encuestamientos de seguimiento que midieron los conocimientos, actitudes y prácticas de lo/as adolescentes. Los resultados mostraron que el impacto del encuestamiento final comparado con los resultados del estudio de base y los de la muestra no expuesta al programa radial, diferían grande y positivamente de los resultados de las otras evaluaciones, especialmente en lo referente a conocimientos, actitudes y prácticas de la audiencia adolescente. La intervención a través de pares (adolescentes) para promover y transmitir la educación sexual demostró ser una herramienta efectiva en la diseminación de información y promoción de factores protectores.
40 Comunicación 4: Sintomatología depresiva narr ada por mujer es pareja de hombr es migr antes Enriqueta Valdez­Curiel y Alejandra Llamas­Robles La constante migración de mexicanos a los Estados Unidos y la presencia, en México, de comunidades compuestas casi exclusivamente por mujeres cuyas parejas migraron, motivó la realización de un proyecto que explorara el estado emocional de dichas mujeres. Así, con el objetivo de determinar si existía presencia de sintomatología depresiva y conocer los factores de riesgo que contribuían a la existencia de dicha sintomatología entre las mujeres del área rural cuyos esposos migran a los Estados Unidos y entre aquellas cuya pareja no migraba, sesenta y cuatro mujeres de tres regiones de México (Guanajuato, Jalisco y Michoacán) fueron entrevistadas. A través de grupos focales se abordó el fenómeno migratorio de los hombres hacia Estados Unidos y sus consecuencias en la vida cotidiana de las mujeres que permanecen en México. Los resultados de las discusiones grupales reportaron la presencia de sintomatología depresiva, entre las participantes de la muestra, atribuida en el caso de las mujeres cuyos esposos migraban a los Estados Unidos a: 1) Presión por ser las mujeres únicas depositarias de la conducta y bienestar de los hijos/as ante la ausencia del padre, 2) Control ejercido por parte de los familiares del esposo (infantilización), 3) Conflicto de roles (poder prestado/temporal), 4) Cambios experimentados por el esposo durante su estancia en los Estados Unidos, 5) Incremento de algunas tareas domésticas al retorno de los esposos a México, y 6) Escasa o excesiva comunicación con los esposos durante su estancia en los Estados Unidos. Por su parte, las mujeres cuyo esposo no migraba a los Estados Unidos, atribuyeron su depresión a: 1) La pobreza vivida por la familia y debida a la falta de empleo de los esposos, 2) Alcoholismo por parte de su pareja, y 3) Violencia intima de pareja. Los resultados entre los dos grupos de mujeres fueron comparados. Ambos grupos reportaron presencia de sintomatología depresiva, pero el origen de dicha sintomatología fue diferente entre los dos grupos. La constante migración de mexicanos a los Estados Unidos y la presencia, en México, de comunidades compuestas casi exclusivamente por mujeres cuyas parejas migraron, motivó la realización de un proyecto que explorara el estado emocional de dichas mujeres. Así, con el objetivo de determinar si existía presencia de sintomatología depresiva y conocer los factores de riesgo que contribuían a la existencia de dicha sintomatología entre las mujeres del área rural cuyos esposos migran a los Estados Unidos y entre aquellas cuya pareja no migraba, sesenta y cuatro mujeres de tres regiones de México (Guanajuato, Jalisco y Michoacán) fueron entrevistadas. A través de grupos focales se abordó el fenómeno migratorio de los hombres hacia Estados Unidos y sus consecuencias en la vida cotidiana de las mujeres que permanecen en México. Los resultados de las discusiones grupales reportaron la presencia de sintomatología depresiva, entre las participantes de la muestra, atribuida en el caso de las mujeres cuyos esposos migraban a los Estados Unidos a: 1) Presión por ser las mujeres únicas depositarias de la conducta y bienestar de los hijos/as ante la ausencia del padre, 2) Control ejercido por parte de los familiares del esposo (infantilización), 3) Conflicto de roles (poder prestado/temporal), 4) Cambios experimentados por el esposo durante su estancia en los Estados Unidos, 5) Incremento de algunas tareas domésticas al retorno de los esposos a México, y 6) Escasa o excesiva comunicación con los esposos durante su estancia en los Estados Unidos. Por su parte, las mujeres cuyo esposo no migraba a los Estados Unidos, atribuyeron su depresión a: 1) La pobreza vivida por la familia y debida a la falta de empleo de los esposos, 2) Alcoholismo por parte de su pareja, y 3) Violencia intima de pareja. Los resultados entre los dos grupos de mujeres fueron comparados. Ambos grupos reportaron presencia de sintomatología depresiva, pero el origen de dicha sintomatología fue diferente entre los dos grupos. La labor del psicólogo en el escenar io médico: una respuesta a los r etos en salud Coordinación: Angélica Riveros Autores: Angélica Riveros, Brenda E. Fuentes, Héctor Velázquez Carlos Castro y Jackeline Cortazar­Palapa Facultad de Psicología, UNAM (Mexico) [email protected] La psicología en general, y el enfoque en salud en particular, está atravesando un periodo de cambio crucial para la práctica de la profesión en América Latina. El trabajo del psicólogo en intervenciones directas con los usuarios en clínicas y hospitales está empezando a recibir reconocimiento. Esto conlleva principalmente tres retos: 1) Desarrollar intervenciones, que constituyan evidencia de los beneficios de la atención de los aspectos psicológicos involucrados en la salud y bienestar de los participantes. 2) Diseñar estudios que respondan a las necesidades y políticas de salud de las instituciones
41 sede. 3) Propiciar relaciones de colaboración con el personal de salud. El presente simposio incluye cuatro trabajos: Uno enfatiza algunos problemas metodológicos y éticos frecuentes para la investigación psicológica en el área de salud, y algunas formas eficaces de resolverlos. El segundo es una investigación básica sobre aspectos de percepción de los servicios, estresores, ansiedad y conductas de riesgo, involucrados en la respuesta de reactividad vascular en el consultorio médico; de 105 participantes normotensos, 29 (29.5 %) mostraron reactividad arterial, con diferencias estadísticamente significativas en percepción del servicio, y presencia de estresores en las áreas laboral y atención recibida en la clínica. El tercero aborda los efectos de una intervención cognitivo conductual para mejorar variables psicológicas y niveles de presión arterial en hipertensos no­controlados, se encontraron diferencias clínica y estadísticamente significativas en calidad de vida, depresión y presión arterial. El cuarto trabajo es de tipo epidemiológico, en el que se evaluó el efecto de una intervención para mejorar la aceptación de métodos de planificación familiar, en puérperas que inicialmente rehusaron su uso. Se observó un aumento mayor al 50 % en aceptación. Los trabajos se presentan en el marco de posibilidades diversas para instrumentar estudios prácticos, que permitan mostrar en el corto plazo resultados útiles para los usuarios de los sistemas de salud públicos, en las condiciones sociales, económicas y culturales de la América Latina. Una apr oximación tr anscultur al al estado del estudio, la evaluación y el tr atamiento de la fobia social en la infancia y la adolescencia Coordinación: José Olivares Rodríguez Universidad de Murcia (España) [email protected] Comunicación 1: Validez de constr ucto, sensibilidad y especificidad: SPAI­C vs. SAS­A José Olivares Rodríguez, Raquel Sánchez­García, Ana Isabel Rosa Alcázar Cada día contamos con más pruebas psicológicas cuyo objetivo es medir el mismo constructo. Tal es el caso de dos pruebas que han sido ampliamente utilizadas para medir la ansiedad social en niños y adolescentes: el Social Phobia and Anxiety Inventory for Children (SPAI­C; Beidel, Turner y Fink, 1996) y el Social Anxiety Scale for Adolescents (SAS­A; La Greca y López, 1998). Cuando tal caso ocurre se hace necesario averiguar cuál de las pruebas disponibles presenta más ventajas y menos inconvenientes, una vez averiguado que realmente miden el constructo que dicen medir y en la medida en que lo hacen. Tomando lo dicho como referencia, el objetivo principal del estudio que presentamos fue el de examinar la validez de constructo del Inventario de Ansiedad y Fobia Social para Niños (SPAI­C; Beidel, Turner y Fink, 1996) a través de la comparación de su sensibilidad y especificidad con otro instrumento destinado a la evaluación de la Fobia Social “La Escala de Ansiedad Social para Adolescentes” (SAS­A; La Greca y López, 1998). Los sujetos participantes fueron 264 adolescentes (52% chicos y 48% chicas) cuyas edades estaban comprendidas entre los 13 y los 17 años de edad. Los adolescentes cumplimentaron estas dos pruebas que coinciden en que ambas evalúan la ansiedad social y son específicas para este tramo evolutivo: el SPAI­C y la SAS­A y, a su vez, se les administró la Entrevista para el Diagnóstico de los Trastornos de Ansiedad para Niños y Adolescentes (ADIS­IV­C; Silverman y Albano, 1997). Además se recogió información de los padres a través de la versión padres de esta entrevista diagnóstica y de la escala SAS­A (versión padres). Los adolescentes fueron clasificados en dos grupos en base a los resultados de la evaluación: grupo con ansiedad social o grupo sin ansiedad social. Se analizó la sensibilidad y especificidad del SPAI­C y SAS­A comparando los puntos de corte en ambos grupos. Los resultados indican que el SPAI­C es una medida más sensible que la SAS­A, evidenciando la validez de constructo de este autoinforme. Los valores de especificidad fueron altos en ambos instrumentos. Se discuten las implicaciones clínicas de estos resultados. Comunicación 2: La fobia social y su r elación con la crianza y el afr ontamiento en niños mexicanos Flor de María Erari Gil­Bernal y Laura Hernández­Guzmán En México la fobia social alcanza el 4.7% en adultos de población general (Medina­Mora, 2003). En niños, un estudio encontró que el 18.65% de la muestra presentaba síntomas asociados a este trastorno (Gil­Bernal, 2004). Hay datos que sugieren que los primeros contactos que establece el niño con su madre, incluso desde antes de su nacimiento hasta los primeros años de edad y, el papel de la familia, son relevantes ya que éstos le facilitarán o no la adquisición de las conductas, conocimientos y habilidades de
42 interacción social adecuadas. La infancia funge como un periodo crítico en la adquisición y desarrollo de habilidades sociales y de afrontamiento que permiten al niño ser capaz de afrontar con éxito o no la transición de un miedo normal a uno patológico. Esto permitirá al niño tener una actuación probablemente más exitosa dentro del círculo social al que pertenece y mayor control sobre su medio ambiente. El propósito de este estudio fue conocer la relación entre la fobia social, los estilos de crianza y los estilos de afrontamiento en niños mexicanos. Los participantes fueron 389 niños de 7 a 12 años de edad, de dos escuelas públicas de la ciudad de México a quienes se aplicó la escala de Estilos de Afrontamiento (Hernández­Guzmán, 2003), el Instrumento de Medición de la Percepción Infantil de los Estilos de Crianza Maternos (Ortega, 1994, adaptado y compactado por López, 2000) y el Instrumento Diagnóstico de Fobia Social (Gil­Bernal & Hernández­Guzmán, 2004). Para analizar los datos se calcularon correlaciones de Pearson que resultaron estadísticamente significativas entre la fobia social, los estilos de crianza y los estilos de afrontamiento. Los resultados mostraron que, con respecto a la crianza, existe una relación estadísticamente significativa y positiva entre el rechazo, el castigo y la falta de autonomía y la fobia social. Para los estilos de afrontamiento, se encontró que el afrontamiento emocional, correlacionó positivamente con la fobia social, mientras que el afrontamiento activo y el de evitación correlacionaron de forma significativa pero negativamente. El estudio de la fobia social en población infantil mexicana es reciente, por lo cual se sugieren de estudios posteriores que arrojen nuevos datos. Comunicación 3: Social Phobia & Anxiety Inventor y for Childr en (SPAI­C) validation in Br azil and SPAIC sensitivity to tr eatment changes in a sample of social phobic adolescents treated with par oxetin (pr eliminary r epor t) Gabriel José C Gauer, Patrícia Picon, Silvio J. L. Vasconcellos, Deborah C. Beidel y Samuel M. Turner The purpose of the present study was to examine the factor structure and psychometric properties of the Social Phobia and Anxiety Inventory for Children (SPAI­C) an instrument developed in the United States and applied to a sample of Brazilian schoolchildren. The process included the translation of the original material from English to Portuguese by two bilingual psychiatrists and a back translation by a bilingual physician. Both the Front and Back translations were revised by a bilingual child psychiatrist. The study was performed using a cross­sectional design and the Portuguese version of the SPAI­C was applied to a sample of 1,954 children enrolled in 3rd to 8th grade. Seventy­nine subjects were excluded due to an incomplete questionnaire and two children refused to participate. The final sample consisted of 1,873 children, 938 girls (50.1%) and 933 boys (49.8%). The sample ranged in age from 9 to 14 years. The majority of the students were Caucasian (89.0%) and the remainder were African­Brazilian (11.0%).The Pearson product­moment correlation showed that the two­week test­retest reliability coefficient was r = 0.78 and Cronbach's alpha was 0.95. The factor structure was almost similar to that reported in previous studies The results regarding the internal consistency, the test­retest reliability and the factor structure were similar to the findings obtained in studies performed on English speaking children. The present study showed that the Portuguese language version of SPAI­C is a reliable and valid measure of social anxiety for Brazilian children. The authors are also evaluating a group of Social Phobic Adolescents (K­SADS­E) treated with Escitalopram. At the present moment 10 children were evaluated (50% boys and 50% girls) with a mean age of 15.5 year (DP = 1.5). The SPAI­C were applied at the beginning of the treatment (mean = 31.9±7.8) and after two (mean = 28.2±11.7), four (mean = 26.4±13.7), eight (mean = 18.1±12) and twelve weeks (mean = 15.9±11.7). The SPAI­C showed to be a sensitive instrument to treatment changes (p = 0,003). The authors are working with the final sample (n = 20) data analysis. Comunicación 4: Fluoxetine and behavior al ther apy for the tr eatment of social phobia Deborah C. Beidel y Samuel M. Turner This study compared fluoxetine and behavior therapy (Social Effectiveness Therapy for Children; SET­C) to pill placebo. One hundred and forty subjects, ages 7 to 16 with a primary diagnosis of social phobia, participated in a 12 week treatment program and were randomized to fluoxetine, placebo or SET­C. Fluoxetine or matching pill placebo was dispensed in a fixed/flexible single A.M. dose titrated up to 40 mg (4 capsules) by week 7 and then held constant throughout week 12. SET­C is a behavioral treatment program that includes12 group social skills training sessions plus peer generalization experiences, and 12 individual in vivo exposure sessions. Follow­up assessments were conducted one
43 year later. Significantly fewer children in the placebo group (6%) were judged as improved or much improved when compared to fluoxetine (39%) or SET­C (78%; p<.001) and the percentage of SET­C responders (78%) was significantly higher fluoxetine responders (39%; p<.001). At posttreatment, 6% treated with placebo no longer met diagnostic criteria compared to 30% of fluoxetine (p<.025) and 56% of those treated with SET­C (p<.001) and significantly fewer in the fluoxetine group (30%) were without a diagnosis when compared to SET­C (56%; p<.025). In addition to outcome, we assessed the rate of improvement. The fluoxetine group improved significantly on the CGI­Improvement Scale and behavioral avoidance ratings from week 4 to week 8 (p < .05), with not further improvement from week 8 to posttreatment. At this time, 60% the sample has completed one year follow­up (the rest will do so prior to the conference date). Chi­square analyses indicated that all patients maintained their diagnostic status at 12 month follow­up (X2 (df=3) = .857, p > .05). Similarly, treatment gains were maintained on all other outcome measures. The results indicate that both active interventions were significantly more efficacious than placebo, although on several variables, SET­C was more efficacious than fluoxetine alone. Maximum treatment gain with fluoxetine occurred after 8 weeks, but SET­C may take 12 weeks to achieve efficacy. Treatment gains were maintained for 12 months following treatment. Evaluación y tr atamiento de ansiedad y tr auma infantil (en latinos) Coordinación: Luis Joaquín García­López Universidad de Granada (España) [email protected] Comunicación 1: Evaluación de la eficacia del Hispanic Family Study en tr auma infantil Garcia­Lopez, L.J., Hidalgo, M.D., Beidel, D.C., Inglés, C.J., García­López, L. J., García­Fernández, J.M., Delgado, B., Torregrosa, M. S., Martínez­Monteagudo, M.C., Estévez, C. y de Arellano, M. Este simposium tiene como objetivo presentar datos sobre diversos trabajos llevados a cabo en el marco de la evaluación y tratamiento de problemas de ansiedad y traumas sufridos por la población infanto­juvenil. Los trastornos de ansiedad son altamente prevalentes tanto en niños como en adultos. En los últimos años ha aumentado la investigación sobre los trastornos de ansiedad infantil descubriéndose que la existencia de este trastorno puede favorecer la aparición de otros trastornos y además ser un factor de riesgo para el padecimiento de trastornos mentales en la vida adulta. En este sentido, la primera de las comunicaciones presentará datos de la versión breve de la escala de primera elección para detectar problemas de ansiedad. Una detección temprana es de gran importancia tanto por sus implicaciones clínicas como comunitarias. Además, el segundo de los ponentes analizará las diferencias de género y curso académico en los distintos factores que miden ansiedad social a fin de determinar la relevancia de la evaluación de las diferencias individuales en la frecuencia y estabilidad de este problema. A continuación, la tercera comunicación versará sobre los resultados disponibles sobre el ‘Hispanic Family Study’ que se está llevando a cabo en familias de Estados Unidos de América y sus implicaciones para la evaluación y el tratamiento de la población latina. Comunicación 2: Una ver sión br eve del inventar io de ansiedad y fobia social (SPAI) en población española L.J. García­López, M.D. Hidalgo y D.C. Beidel Despite social phobia was introduced into the DSM­III in 1980, research of assessment measures began in the mild­90s. This contrast with epidemiology and clinical studies indicating social phobic adolescents experience marked impairment in their social, emotional and cognitive functioning and are at risk for developing comorbid disorders, including depression, substance abuse and other anxiety disorders. Early recognition and intervention has demonstrated its efficacy to overcome social anxiety in adolescents with this disorder. Given these data, early detection is warranted. However, few measures are currently available to screen youth’s social anxiety and little is known about their psychometric properties in school/community samples. The Social Phobia and Anxiety Inventory is the first­election measure for Spanish­speaking adolescents with social anxiety. Although the SPAI has excellent psychometric properties, its utility may be limited by its length. Self­report measures should be cost­effectiveness in order to be incorporated into either screening, assessment and intervention programs. This work is to
44 examine the factor structure and psychometric properties of the brief version of the SPAI in a sample of adolescents. The results of the brief version of the SPAI correlated very highly with the original scale and demonstrated excellent psychometric properties, consistent with the original scale. Effects for gender and age and gender interaction were found. Limitations and suggestions for future research are discussed. Comunicación 3: Difer encias individuales en los sistemas de r espuesta de la ansiedad social en la adolescencia C.J. Inglés, L.J. García­López, J.M. García­Fernández, B. Delgado, M.S. Torregrosa, M.C. Martínez­ Monteagudo y C. Estévez Los trastornos de ansiedad son el problema mental más frecuente que afecta a la población infanto­juvenil. De entre ellos, el trastorno de ansiedad social es el de mayor prevalencia en nuestro país (Olivares, García­López y Rosa, 2004) y en países de lengua inglesa (Albano, Chorpita y Barlow, 2003). Según el DSM­IV­TR (APA, 2002), el trastorno de ansiedad social se caracteriza por el “temor persistente y acusado a situaciones sociales o actuaciones en público por el miedo a que resulten embarazosas”. Este trastorno presenta serias consecuencias negativas para el adolescente, tales como fracaso y/o abandono de los estudios, bajos estados de ánimo y mayor riesgo de inicio en el consumo de sustancias legales e ilegales (Garcia­Lopez, 2006). El objetivo de este estudio fue analizar las diferencias de género y curso académico en ansiedad social en estudiantes de Educación Secundaria. Para ello, se administró la subescala de Fobia Social del Social Phobia and Anxiety Inventory (SPAI) a una muestra representativa de estudiantes (1317 chicos y 1226 chicas) de 12 a 17 años (M = 13,89; DT = 1,39). Esta subescala contiene 4 factores que evalúan ansiedad ante Interacciones sociales, Respuestas cognitivas y Psicofisiológicas, Foco de atención y conductas de Evitación y Escape (Olivares, García­López et al., 1999). Los resultados sobre diferencias de género y curso se presentan para la muestra general (N = 2.543) y para los 317 sujetos clasificados como socialmente ansiosos (punto de corte >100). Respecto al primer grupo, las chicas informaron mayores niveles de ansiedad social que los chicos (p < 0,001), aunque la magnitud de estas diferencias fue pequeña (d = 0,34). Respecto al segundo grupo, los resultados revelaron la ausencia de diferencias estadísticamente significativas en función del género y el curso en la puntuación general de ansiedad social. Sin embargo, el análisis de las puntuaciones factoriales de la subescala Fobia Social reveló que: (a) los chicos evitan y escapan de las situaciones sociales con mayor frecuencia que las chicas (p < 0,05; d = 0,23) y (b) las respuestas cognitivas y psicofisiológicas (p < 0,05; d = 0,49), así como las conductas de evitación y escape (p < 0,05; d = 0,45) alcanzan su punto más álgido en los estudiantes 2º de E.S.O. Comunicación 4: Evaluación y tratamiento de la fobia social en una muestr a de jóvenes adultos César Jesús Antona Casas y Luis Joaquín García López A través de esta comunicación describimos el proceso de evaluación y tratamiento efectuado sobre jóvenes adultos con fobia social. El objetivo de esta investigación radicó en conocer la eficacia de los componentes de Exposición y Reestructuración cognitiva aplicados en distinto formato sobre paciente diagnosticados con fobia social. La selección, tratamiento y seguimientos de los participantes abarcó desde Octubre de 2002 hasta Marzo de 2005. Un total de 1295 alumnos universitarios participaron en la evaluación inicial, siendo evaluados mediante la administración colectiva del FNE (Watson y Friend, 1969) y del SAD (Watson y Friend, 1969). Aquellos que presentaban puntuaciones iguales o superiores a los puntos de corte establecidos, fueron entrevistados mediante la entrevista clínica ADIS­IV (DiNardo, Brown y Barlow, 1994) con objeto de establecer el diagnóstico de fobia social según los criterios del DSM­IV­TR (APA, 2000). La muestra final estuvo constituida por 85 sujetos, con las siguientes características: edad media de 19.5 años (2.18; rango 17­31), 69 (81.2%) eran mujeres y 16 (18.8%) varones; el subtipo generalizado lo presentaban 64 sujetos (75.3%) y el específico 21 (24.7%); existía una sobrerrepresentación de solteros (96.5%). Los sujetos fueron asignados aleatoriamente a las siguientes modalidades de intervención: 1) tratamiento mediante exposición y reestructuración cognitiva empleados de forma conjunta e integrada
45 (10 sesiones); 2) tratamiento mediante el bloque de exposición (5 sesiones) seguido del bloque de reestructuración cognitiva (5 sesiones) y 3) grupo control que después de 3 meses recibió el tratamiento mediante el bloque reestructuración cognitiva (5 sesiones) seguido del bloque de exposición (5 sesiones). Los resultados hallados mostraron un beneficio global en la remisión de la fobia social, en la sintomatología psicopatológica asociada a la misma y en el aumento de las puntuaciones en la autoestima y asertividad no existiendo diferencias significativas entre las modalidades de tratamiento contempladas. La eficacia se mantuvo globalmente en los seguimientos efectuados a los 6 y 12 meses. Inter venciones breves de cor te cognitivo conductual en el ár ea de las conductas adictivas Coordinación: Leticia Echeverría San Vicente Universidad Nacional Autónoma de México (México) [email protected] En las últimas décadas, el consumo y abuso de alcohol y otras drogas ha sido considerado como un problema de salud pública. Ante este hecho, se ha recomendado fortalecer acciones que descansen en la identificación temprana de patrones de consumo que ponen en riesgo a las personas ante diferentes problemas relacionados con el abuso de las drogas. Estos programas se deben caracterizar por ser costo­ eficientes, breves y capaces de instrumentarse en una variedad de escenarios, así como de aplicarse a una variedad de culturas (Babor, Ritson & Hodgson, 1986; Heather, 1989; 1996; Minicucci, 1994). Al respecto, existe una diversidad de aproximaciones terapéuticas para el tratamiento de conductas adictivas. Sin embargo, los programas que basan su estrategia en las intervenciones breves de corte cognitivo – conductual, son los que cumplen con las características mencionadas, además de que han mostrado ser intervenciones costo­eficientes (Monty, Colby, & O’Leary, 2001). En este simposium se dan a conocer los resultados de diferentes trabajos relacionados con modelos detección temprana e intervención breve para personas que consumen alcohol u otras drogas. Trabajos que se han desarrollado en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México [UNAM] y que en los últimos años han mostrado que los sujetos expuestos al tratamiento modifican sensiblemente su patrón de consumo. Comunicación 1: Investigación en diseminación de una inter vención br eve par a atender pr oblemas r elacionados con el consumo excesivo de alcohol Leticia Echeverría, Cesar Carrascosa, Miguel Angel Medina y Lucy Ma Reidl En el campo de la terapia de la conducta un problema encontrado frecuentemente es que técnicas con una amplia base experimental no son adoptadas por profesionales encargados de resolver problemas. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de investigar no solo el desarrollo y la evaluación de nuevas técnicas sino también la diseminación de las mismas a aquellos profesionales interesados y que se verán beneficiados mediante su adopción. En este trabajo, en el cual se utiliza la teoría de la diseminación de las innovaciones formulada por Everett Rogers (1983), se dan a conocer los esfuerzos por diseminar de una manera sistemática un modelo de tratamiento, específicamente una intervención breve para atender problemas relacionados con el consumo excesivo de alcohol, con sólidas bases científicas y validada transculturalmente “El Modelo de Auto Cambio Dirigido para Bebedores Problema”(Ayala, 2001). Durante el desarrollo del trabajo se pone de manifiesto la importancia de investigar sobre los procesos de diseminación de procedimientos terapéuticos con fundamento científico. Asimismo se da a conocer lo que implica el adoptar los nuevos procedimientos en instituciones de salud pública en México, específicamente en Centros de Integración Juvenil. Se presentan los resultados del proceso de diseminación en esta institución y las dificultades observadas durante este proceso. Comunicación 2: Resultados pr eliminar es de un pr ogr ama de inter vención br eve par a adolescentes que inician el consumo de alcohol y/o otr as dr ogas Kalina Isela Martínez Martínez, Leticia Salazar Garza, Gabriela Ruiz Torres y Lucy Mª Reidl El consumo de drogas se considera un problema de salud pública debido a los altos costos e implicaciones sociales y educativas. Entre los jóvenes los principales problemas asociados al consumo
46 son la deserción escolar, prácticas sexuales de riesgo, conducta delictiva, accidentes automovilísticos y consecuencias físico ­ cognoscitivas. Ante este hecho, se han desarrollado intervenciones costo­eficientes, que tienen como objetivo la identificación temprana de adolescentes que inician el consumo de drogas, así como proveerles herramientas para modificar su patrón de consumo y disminuir problemas relacionados. El “Programa de Intervención Breve para Adolescentes que inician el consumo de Alcohol y otras Drogas” (Martínez & Ayala, 2003) ha sido validado empíricamente en poblaciones urbanas y rurales de México. El programa incluye cinco etapas para su desarrollo, sin embargo, en este trabajo sólo se discutirán los elementos y resultados de la primera etapa, llamada Detección de Casos. La detección de casos tiene como meta divulgar el programa en las escuelas a través de los maestros, alumnos y profesionales de la salud para facilitar la identificación de los adolescentes consumidores. Con el objetivo de divulgación y diseminación del programa se desarrollaron talleres interactivos dirigidos alumnos de escuelas en comunidades rurales. El tipo de estudio utilizado fue cuasi­experimental con un diseño pretest/pos­test. Sujetos. Se trabajó con 78 adolescentes inscritos a tele secundaria de tres comunidades rurales. Escenario. Los talleres interactivos se llevaron a cabo en las Aulas de Tele secundarias de las comunidades de Miravalle, Paso Blanco y La Lomita del municipio de Jesús María, en el estado de Aguascalientes. Procedimiento. Inicialmente se aplicó a los participantes dos cuestionarios (conocimientos y consecuencias relacionadas con el consumo), luego se impartieron los talleres interactivos y al final de estos nuevamente se aplico el cuestionario de conocimientos para identificar cambios. El análisis estadístico se realizo a través de una prueba t de student de muestras pareadas. Resultados y conclusiones. Los talleres interactivos fueron una estrategia efectiva en la detección de casos. Sin embargo, la viabilidad de la adopción del modelo de intervención breve para adolescentes en comunidades rurales es un elemento que requiere más investigación. Comunicación 3: Auto eficacia de consumidor es de cocaína y su r elación con su nivel de dependencia, después de asistir a una inter vención breve Roberto Oropeza Tena y Lucy Reidl Martínez El consumo de cocaína ha aumentado de manera vertiginosa en México desde finales de la década de 1980. Por esto, en el país se ha visto la necesidad de desarrollar modelos de tratamiento que ayuden a los consumidores de esta droga a alcanzar el control de la misma; es decir, que se vuelvan autoeficaces. El objetivo de este trabajo es evaluar los cambios en la autoeficacia (autoconfianza y situaciones de riesgo de consumo), dependiendo de su nivel de abuso o dependencia, de usuarios de cocaína que participaron en un tratamiento breve cognitivo conductual. Participaron 30 usuarios (hombres y mujeres) consumidores de cocaína. Se utilizaron los siguientes instrumentos: Diagnóstico de consumo de sustancias, Cuestionario de abuso de drogas, Inventario de situaciones de consumo de drogas y Cuestionario de autoconfianza de consumo de drogas. El tratamiento se llevó a cabo en el Centro Acasulco, de la facultad de Psicología de la UNAM. El modelo consta de 10 sesiones, dos de evaluación y ocho de tratamiento, donde se dota al usuario de estrategias que le ayudarán a alcanzar la abstinencia de la sustancia. Las sesiones de tratamiento se trabajan a partir de lecturas y ejercicios relacionados con el proceso de cambio. Estas se dejan de tarea y se revisan minuciosamente en la siguiente sesión que asista. Se analizan los resultados pre y postest de la aplicación de estos instrumentos y de su relación con el abuso o dependencia de la sustancia. Se encontraron cambios positivos, dirigidos a la abstinencia, en la comparación pretest postest, al finalizar el tratamiento. Es posible concluir que este modelo ayudó a volver más autoeficaz al usuario, para controlar su consumo de sustancias. Comunicación 4: Resultados de la aplicación de un pr ogr ama de inter vención br eve par a fumador es y ter apias de reemplazo con nicotina Jennifer Lira M., Sara Cruz M. y Lucy Mª Reidl M. Introducción. El tabaquismo se considera uno de los principales problemas de salud pública en el mundo, en México el 27.7% de la población de entre 18 y 65 años fuma, lo cual se refleja en la prevalencia de enfermedades crónicas degenerativas irreversibles, incapacitantes y letales, padecimientos que se pueden evitar con medidas preventivas y con intervenciones psicológicas sustentadas empíricamente. En diferentes investigaciones se ha demostrado que las técnicas cognitivo conductuales para dejar de fumar son más efectivas que las terapias sustitutivas como la goma de mascar, los parches o los inhaladores con nicotina. Método, sujetos y procedimiento. El objetivo de esta investigación es evaluar la efectividad del programa de auto­cambio dirigido para fumadores combinada con terapia de sustitución nicotínica. En
47 esta investigación participaron 50 fumadores, los cuales fueron asignados aleatoriamente a cinco condiciones experimentales: 1) programa cognoscitivo – conductual combinado con el uso de chicle con nicotina; 2) un programa cognoscitivo – conductual combinado con el uso de inhalador con nicotina; 3) el uso de chicle con nicotina; 4) el uso de inhalador con nicotina; y 5) programa cognoscitivo – conductual. En todas las condiciones experimentales se realizó una evaluación antes y después del tratamiento para determinar los efectos sobre el patrón de consumo y se realizó seguimiento a los 6 meses. Instrumentos. Los instrumentos utilizados fueron: el Cuestionario de Tolerancia para Fumadores de Fagerström, Cuestionario Breve de Confianza Situacional (CBCS), Línea Base Retrospectiva (LIBARE) y el Auto­ Monitoreo para fumadores. Escenario/ambiente. El estudio se realizó en el centro de atención para conductas adictivas “Acasulco”, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Resultados y conclusiones. Los resultados obtenidos mostraron una reducción del patrón de consumo al finalizar el tratamiento y se mantuvo durante el seguimiento con mayor eficacia en las condiciones experimentales 2 y 5, que en las otras. Se puede concluir que la intervención breve sola y la intervención breve combinada con el inhalador resultaron más efectivas después del tratamiento y en el seguimiento que en las otras condiciones experimentales de tratamiento. Comunicación 5: Adaptación a población mexicana de un modelo de inter vención cognitivo­ conductual par a usuar ios dependientes de alcohol y otr as dr ogas Lydia Barragán Torres; Marlene Flores Mares; Mª Elena Medina­Mora; Héctor Ayala Velázquez y Lucy Reidl Martínez En México, 9% son usuarios dependientes de sustancias adictivas; el consumo dependiente constituye una problemática de Salud Pública debido a la severidad de consecuencias asociadas. En nuestro país se requieren modelos integrales y sistematizados que demuestren solidez para modificar el patrón de consumo de usuarios con dependencia elevada. El objetivo en este trabajo fue evaluar la sistematización y eficacia del Programa de Satisfactores Cotidianos (PSC). Los componentes de intervención que se impartieron acorde a las necesidades del usuario fueron: análisis funcional, rehusar consumo, muestra de abstinencia, metas de vida, solución de problemas, comunicación, búsqueda de empleo, habilidades sociales y recreativas, consejo marital, autocontrol de emociones, entrenamiento al otro significativo y prevención de recaídas. El aprendizaje del usuario se favoreció mediante dos sesiones semanales en las que se utilizó instrucción verbal, modelamiento, ensayos conductuales y retroalimentación. Se aplicó en una muestra intencional no probabilística a 20 usuarios dependientes utilizando un diseño de un solo sujeto con réplicas. Se evaluaron criterios metodológicos del PSC: lineamientos de inclusión, impacto en variables mediadoras, sensibilidad del análisis de series temporales interrumpidas, significancia del cambio en el patrón de consumo, y características sociodemográficas de los egresados. Estos criterios se midieron mediante: entrevista conductual, Inventario de Situaciones de Consumo Alcohol/Drogas, Cuestionario de Confianza Situacional y de Autoeficacia de Consumo de Drogas, LIBARE, Cuestionario de Satisfacción General, Inventarios de Beck de Depresión y Ansiedad y registros de observación directa. Los resultados indicaron que el PSC: discriminó la población blanco; impactó significativamente en variables mediadoras al incrementar autoeficacia, satisfacción cotidiana, rehusar consumo y solución de problemas y decrementar precipitadores, ansiedad y depresión; el análisis de series temporales interrumpidas detectó severidad de recaídas; disminuyó significativamente el patrón de consumo en 18 usuarios; impactó en egresados quienes en comparación con quienes desertaron tuvieron mayor: edad, historia de consumo, escolaridad, dependencia, tratamientos previos, menores períodos de abstinencia, y apoyo conyugal. Por lo que la evaluación de la sistematización de los criterios metodológicos del PSC indicó robustez para modificar variables mediadoras y el patrón de consumo de sus egresados. Psicología de géner o y psicología de la salud Coordinación: Ana Chapa Romero, María de Fátima Flores Palacios Facultad de Psicología, UNAM (México) [email protected]
48 Comunicación 1: Impacto del VIH/SIDA en per sonas por tador as y con la enfer medad: análisis pr ocesual de su r epr esentación Ana Chapa Romero, María de Fátima Flores Palacios El significado y representación social que el ser humano atribuye a su propia experiencia relacional, es importante en el contexto de afrontamiento. En este caso nos enfocaremos a distinguir aquéllos elementos que conforman la representación social del VIH en personas portadoras y que han desarrollado la enfermedad. Material y Método: La selección de la muestra fue no probabilística y voluntaria. Participaron seis varones portadores del VIH y que han desarrollado la enfermedad. Reciben atención médica en una Institución Pública de Salud en un Estado de la República Mexicana. Se diseñó una entrevista semiestructurada, aplicada en el domicilio particular de cada uno de los participantes, entre junio y agosto del 2005. El instrumento estuvo conformado por cinco áreas: Información sociodemográfica básica, Historia y registro de la enfermedad, Representación de sí mismo, Relación con la institución médica y Redes sociales de apoyo. El análisis se llevo a cabo mediante dos tipos de análisis: textual y categórico. El primero de ellos se hizo por medio del software Alceste versión 4.5 y el segundo mediante análisis de contenido tradicional. Resultados: Mediante los dos análisis se obtuvieron 3 categorías: I) Historia de la enfermedad; II) Afrontamiento de la enfermedad y III) Recursos para afrontar la enfermedad. Conclusiones: Las personas cuando son informadas de su seropositividad atraviesan por distintas fases emocionales que las sitúa y caracteriza como población “vulnerable emocionalmente en riego”; pasando de un estado de incredulidad, enojo, sentimientos hostiles hacia los demás, depresión y aislamiento hasta llegar a la búsqueda de apoyo especializado y redes de apoyo que les permita reelaborar su nueva situación como personas que deberán enfrentar su situación y por lo tanto resignificar su propia existencia, Es a partir de este momento, que se puede comprender el mecanismo interpretativo de un “antes” y un “después” de que existiera la enfermedad. La objetivación de una nueva condición social promueve una nueva representación social. Comunicación 2: Constr ucción de significados del concepto “bienestar ” en una comunidad mar ginal de la Ciudad de México Jazmín Mora Rios y Flores Palacios Fátima Abordar la salud pública desde una perspectiva integral implica el considerar no sólo los indicadores objetivos de malestar físico y mental sino los relacionados con el bienestar, la satisfacción con la vida y las experiencias placenteras, esta información es crucial para desarrollar programas de promoción de la salud y de prevención de los trastornos mentales a nivel comunitario (Salud de las Américas, 2001). Método. Con base en la teoría de las representaciones sociales, se llevó a cabo una investigación cuya finalidad era conocer los significados que los habitantes de una comunidad urbana marginal atribuyen a sus padecimientos emocionales (Mora, 2004). Se adoptó un enfoque multimétodo (1990) que incluyó observación etnográfica en la comunidad, entrevistas grupales y en profundidad, la aplicación de un cuestionario de salud y la técnica de libre asociación. En este trabajo únicamente se analizan los significados que los habitantes de la comunidad tienen acerca del concepto de “bienestar” a fin de indagar acerca de las experiencias positivas que los participantes atribuyen a la salud. Sujetos. Para efectos de este trabajo únicamente se analizó la información proveniente del cuestionario estructurado de salud (n=204), el 62% fueron mujeres, y el 32% restante hombres. Instrumentos. Los significados del bienestar se obtuvieron a través de la técnica de libre asociación y a partir del análisis temático de dieciséis entrevistas en profundidad. Escenario / ambiente (lugar donde se realizó el estudio). La investigación se realizó en una comunidad urbana marginal del sur de la Ciudad de México (n=3,016) y se trabajó con la población adulta de ambos sexos. Procedimiento. El análisis cualitativo de la información obtenida a partir de las entrevistas se efectuó mediante dos estrategias: a) asociación libre y b) análisis textual. Resultados y conclusiones. Se encontraron seis dimensiones alrededor del bienestar: a) salud que se orienta al equilibrio consigo mismo y con el medio ambiente, b) la satisfacción de necesidades básicas, c) la provisión de servicios, d) el trabajo, e) la educación y la f) la familia, en esta última predominaron los aspectos afectivos en la relación con la pareja y con los hijos. Comunicación 3: Representaciones sociales de estudiantes de la car rer a de psicología de la UNAM sobr e los conceptos de salud y enfer medad mental de varones y mujer es Olivia Tena Guerrero Los significados de los conceptos de salud y enfermedad mental, al ser de naturaleza convencional, se relacionan con conocimientos formales cuando los individuos han estado expuestos a
49 instituciones diseñadas para su transmisión, pero también incluyen creencias, valores, actitudes y prejuicios adquiridos a través de la experiencia cotidiana, todo lo cuál constituye representaciones sociales sobre tales conceptos. Objetivo: Explorar dichas representaciones permitiría analizar en diferentes poblaciones, el modelo o creencias dominantes en relación con el significado atribuido a la salud y enfermedad mental de las mujeres. Método: Se realizó un estudio piloto en una muestra pequeña no probabilística, aplicando una técnica de asociaciones libres con el fin de explorar los significados dominantes de los conceptos de salud y enfermedad mental en un grupo de 22 estudiantes (14 mujeres y 8 varones) inscritos/as en el 7º semestre de la carrera de psicología de la Facultad de Estudios Superiores, Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México. Específicamente se pretendió identificar posibles diferencias en los significados de los conceptos generales de “salud mental” y “enfermedad mental” en comparación con los significados de estos mismos conceptos cuando se aplican al caso de las mujeres, es decir, los significados asignados a los conceptos de “mujeres con salud mental” y “mujeres con enfermedad mental”. Resultados y Conclusiones: Se presentan datos cualitativos de la ponderación de las frecuencias con base en la jerarquía asignada a los significados construidos de manera libre por varones y mujeres alrededor de los conceptos de “salud mental” y “mujeres con salud mental”. En estos datos se observan mayores consistencias en los significados asociados con “salud”, siendo más difusos los obtenidos en relación con el concepto de “enfermedad mental” cuando se aplica a mujeres. Incluso, cabe señalar que fue a este concepto al que más diversidad de significados se le atribuyó y con cargas valorativas y afectivas mayores. Se discute la importancia de replantear teórica y metodológicamente el estudio de las enfermedades mentales de las mujeres en términos de malestares, disminuyendo de esta forma, su carga valorativa y generando a la vez, posibilidades de estudio más allá del caso individual, patológico y adaptativo. Comunicación 4: ¿Cómo per ciben las madres y los padres la enfer medad de esquizofr enia en sus hijos? María Luisa Rascón Gasca El eje de este trabajo será la representación social, perspectiva que emplea diversas estrategias de organización y estructura, con una metodología específica de recolección y de análisis. El género en las sociedades juegan un papel clave en la construcción del mundo, tratar de comprender la percepción de las personas sobre la enfermedad mental incluye las prácticas sociales, las creencias culturales e institucionales. Objetivo: conocer el significado de:¿Qué es la esquizofrenia?; ¿Existen barreras para entender la esquizofrenia?; ¿Existe alguna diferencia entre ser hombre o mujer y padecer la enfermedad? Método: El método que se utilizó fue a través de dos grupos focales compuesto por seis padres y once madres respectivamente de pacientes con esquizofrenia que recibían tratamiento integral (psiquiátrico y psicosocial) en una institución pública de la ciudad de México. La herramienta de trabajo forma parte de la metodología cualitativa, el procedimiento fue invitar a los padres a participar con su consentimiento. Sus testimonios fueron grabados y transcritos con el fin de categorizar y analizar su contenido mediante el Programa ALCESTE. Resultados: Los padres del estudio se ubicaron dentro de dos de los cuatro tipos de paternidades. Padre neomachista: negocia decisiones, “permite” que la mujer trabaje, aunque su enfoque es flexible. (5/6). Patriarca tradicional: se identifica como proveedor, descarta lo femenino y posee una completa autoridad. (1/6).El promedio de edad fue de de 53 años. La escolaridad va de primaria a universidad, la mayoría se ubicó en el nivel básico (9 años de estudio). Conclusiones: El discurso de los padres y madres de éste estudio nos muestra la rigidez de los roles de género, pues aunque en algunos existe un trato de igualdad, otros refieren que existen ventajas en ser hombre y mayor desventaja en ser mujer y padecer esquizofrenia. Pese a que las tareas culturalmente asignadas tanto a los padres como a las madres se han ido modificando de modo que el padre se ve cada
50 día más involucrado en el cuidado de los hijos, en la mayoría el discurso de ellos nos muestra el estigma ante el papel de ser cuidador o responsable del enfermo, destacando en esta labor principalmente las madres. Comunicación 5: Per spectiva de géner o en la representación del VPH en un cantón con alta incidencia. El asunto del estigma Margarita Murillo Gamboa Este artículo tiene como propósito mostrar la perspectiva de género en la representación social, así como el asunto del estigma, que tienen los funcionarios de salud del cantón de Pococí­Costa Rica, cantón que ha mostrado una alta incidencia por VPH en su población femenina, así como un alto porcentaje de defunciones por cáncer cérvico­uterino. Los datos suministrados forman parte de algunos de los resultados obtenidos en la investigación doctoral de Margarita Murillo, cuyo tema de investigación es: “La Representación Social de las prácticas y las actitudes con respecto a la salud sexual y reproductiva y su relación con la incidencia del VPH. Costa Rica”. Objetivo: Entre los objetivos propuestos se buscó analizar los significados que tienen los funcionarios de salud del cantón de Pococí, con respecto a las condiciones socio­culturales sobre las cuales consideran que está arraigada esta alta incidencia. Además interesa resaltar algunas conclusiones obtenidas donde se resalta la invisibilización de aspectos esenciales en la salud pública como lo son los elementos de vulnerabilidad y género. Método: La investigación estuvo regida por una perspectiva multimetodológica, donde cada fase requirió de diferentes abordajes, para el análisis se recurrió a la teoría de las Representaciones Sociales bajo el enfoque procesual. Asimismo para el análisis temático se recurrió al apoyo del programa Atlas Ti (versión 4.1) y para el análisis del discurso del programa Alceste (Rainier, 1998). Resultados y Conclusiones: En las conclusiones y sugerencias finales se destaca la urgente necesidad de abordar a las comunidades, en materia de salud sexual, de manera integral y, tomando en cuenta los factores de género y vulnerabilidad. Además se resalta el asunto de la estigma, que pueda existir en los (as) funcionarios de salud, sobre ciertas prácticas sexuales en la comunidad que estén o no determinando un problema en la salud sexual del cantón.
51 PRESENTACIONES ORALES Documentos recibidos el 24 de agosto del 2006 Pr opuesta de un modelo base par a el estudio de la r elación ansiedad­cáncer Roberto Ortiz Torres, Renata Vazquéz Orenda, Ana Mizrahi Corkidi y Laura E. Ferron Martinez Universidad del Claustro de Sor Juana, México [email protected] En el estudio de la relación ansiedad­cáncer se plantea la necesidad de un modelo cuya base teórica permita un acercamiento ordenado a dicha relación en los pacientes con cáncer. Los resultados que se han encontrado son datos descriptivos estadísticamente en donde algunos de ellos parecen contradictorios o insuficientes, ya que no existe un modelo teórico que les de orden. Se propone un modelo básico a partir de los estudios de neurosis experimentales desarrollados por la psicología experimental. En dichos estudios se han encontrado respuestas características, ante la ansiedad generada en animales que son similares o parecidas a las respuestas de ansiedad en los pacientes con cáncer, como por ejemplo, los vómitos anticipatorios a la quimioterapia. El objetivo de esta presentación es mostrar un modelo basado en el condicionamiento clásico y operante que articule algunos de los resultados de las investigaciones en humanos de la relación ansiedad­cáncer, acompañado de algunos principios de aprendizaje como parámetros teóricos que permitan un ordenamiento de los datos. Así este modelo básico podría irse transformando en un modelo cognitivo­conductual para dar cuenta del comportamiento de la ansiedad en la historia natural de la enfermedad del cáncer. Abor daje de la Ter apia Racional Emotiva Conductual (TREC) con niños Natalia Ferrero Delgado PSICOTREC ­ Centro de Terapia Cognitiva y Terapia Racional Emotiva del Perú (Perú) [email protected] La Terapia Racional Emotiva Conductual, creada por el Dr. Albert Ellis es una forma de Terapia que se basa en la idea de que la perturbación emocional y las dificultades a nivel de conducta son principalmente el resultado de patrones de pensamiento no lógicos, exagerados o irracionales. En la presentación se muestra como el Modelo Cognitivo y en particular el modelo de la TREC de Ellis resulta una herramienta muy útil y eficaz para conceptualizar y entender las dificultades emocionales y proponer estrategias de intervención terapéutica con niños de diferentes edades y entornos. Se muestra a su vez cómo la TREC se constituye en un excelente recurso no sólo de intervención terapéutica sino de educación y prevención emocional para lograr que los niños desarrollen una comprensión de sus estados emocionales y el entendimiento de cómo sus pensamientos influyen estos. Del mismo modo, la TREC enseña a los niños desde pequeños a reconocer las dificultades, situaciones conflictivas o difíciles que viven de forma cotidiana con el fin de prepararlos en el manejo de éstas a través de la enseñanza de estrategias de solución de problemas y la incorporación de hábitos de pensamiento saludables. Se expone cómo se detectan dificultades emocionales y de conducta específicas en consulta con los niños, el manejo de las sesiones con sus padres y la realización de intervenciones específicas ajustadas al nivel del desarrollo del pensamiento o madurez cognitiva del niño. Asimismo se explican las estrategias y recursos específicos que la TREC utiliza en la detección y evaluación de los pensamientos, emociones y conductas no saludables en niños así como los principales recursos y estrategias creativas de intervención. Finalmente, se ejemplifican diferentes actividades y ejercicios de discusión y reestructuración cognitivas según la edad, permitiendo en los niños la interiorización de patrones de pensamiento flexible, realistas y la incorporación de hábitos de conducta saludables. Se muestra a su vez cómo las creencias y estilos de los padres cumplen un rol importante en la actitud racional o irracional que desarrollen y muestren sus hijos en su relación o interacción con su entorno, entendiendo cómo a su vez los desórdenes emocionales y de conducta pueden ser entendidos aún mejor a la luz de la interacción entre la persona y las variables de su entorno.
52 Abor daje de la Ter apia Racional Emotiva Conductual (TREC) con adolescentes Natalia Ferrero Delgado PSICOTREC ­ Centro de Terapia Cognitiva y Terapia Racional Emotiva del Perú (Perú) [email protected] La Terapia Racional Emotiva Conductual, creada por el Dr. Albert Ellis es una forma de Terapia que se sustenta en la idea de que las dificultades emocionales y de conducta pueden ser mejor entendidas en términos del resultado de patrones de pensamiento no lógicos, exagerados o irracionales. En la presentación se muestra como el Modelo Cognitivo y en particular el modelo TREC resulta no sólo un excelente recurso para el trabajo terapéutico individual, sino a su vez para la incorporación a nivel grupal de Programas de educación y prevención emocional frente a las dificultades emocionales y de conducta. La presentación muestra las consideraciones a tomar en cuenta para establecer un grupo de trabajo con adolescentes, los objetivos y dinámica que se utiliza, así como los temas y contenidos específicos que se abordan durante el Programa para adolescentes. Dentro de los contenidos que se trabajan en el Programa se presentan: el desarrollo de la aceptación incondicional en los adolescentes, el incremento de la tolerancia frente a las situaciones frustrantes, el entrenamiento en la identificación de sus emociones y sus niveles de bienestar, la detección de sus propios pensamientos distorsionados y la resolución a nivel emocional y práctico de situaciones difíciles de manejar para ellos. Se muestra a su vez cómo los adolescentes empiezan a utilizar hojas de registro de autoayuda con el fin de detectar sus pensamientos exagerados en situaciones problemáticas cotidianas y habituarse en cuestionar y corregir estos pensamientos rígidos para adoptar un pensamiento o actitud más realista y racional frente a sus dificultades del día a día. Se contempla con ellos el análisis y reconocimiento de las ventajas de adoptar actitudes más realistas y racionales y la conveniencia de abandonar hábitos no saludables en el pensar, sentir y actuar. Esto prepara a los adolescentes en el beneficio de auto observarse y monitorear sus estados emocionales, autoevaluarse en sus relaciones con los demás, mejorando su salud emocional y favoreciendo experiencias positivas de intercambio interpersonal y prevención de dificultades mayores. Escala de desesper anza: elabor ación y validación en jóvenes mexicanos Martha Córdova Osnaya, José Carlos y Luz de Lourdes Eguiluz Romo Facultad de Estudios Profesionales Iztacala, UNAM (México) [email protected] Existen factores que han sido asociados con un incremento en el riesgo de ideación suicida, gesto, intento, y suicidio. Estos son; depresión, desesperanza o pesimismo, déficit en la solución de problemas sociales, distorsión cognitiva, estado atribucional, y actitudes disfuncionales o esquema. La forma en la cual estos factores se relacionan uno a otro, y a su vez a la conducta suicida no es enteramente claro. La desesperanza es conceptualizada como el establecimiento de un conjunto de expectativas negativas y puede ser relacionada a una percepción de eficacia o competencia personal para resolver problemas. Estas expectativas contienen ambos componentes; estado y rasgo. Como estado la desesperanza se intensifica durante periodos de dolor emocional (e.g., episodios depresivos mayores), y disminuye cuando el episodio regresa. Respecto al rasgo, algunos individuos presentan desesperanza crónica, mientras que otros se muestran libres de un rasgo de pesimismo o desesperanza. Las investigaciones sugieren que puede ser concomitante de la depresión y un predictor de la ideación y conducta suicida. En México los estudios que se han llevado a cabo sobre desesperanza en jóvenes han sido pocos. Los únicos trabajos publicados por investigadores de la Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales durante los últimos 25 años son dos, realizados en los años de 1998 y 2000. Ya desde la primera publicación se señalaba el problema de la falta del criterio mínimo para una confiabilidad aceptable en Escala de Beck, ya que la confiabilidad en nuestra población mexicana resultó ser del 0.56, además de un traslapamiento entre factores. El propósito de la presente investigación fue elaborar una escala de desesperanza que fuera confiable y válida en población mexicana. El número de sujetos que constituyó la muestra fue de 972, la cual fue seleccionada mediante un muestreo aleatorio estratificado por conglomerados de estudiantes nivel media superior del Colegio de Ciencias y Humanidades del Plantel Naucalpan.
53 Se obtuvo una confiabilidad en alfa de Cronbach de 0.87, y dos factores con una varianza explicada del 53.76%. Efectos moder ador es y mediador es en la ideación suicida en jóvenes de educación media super ior José Carlos Rosales Pérez, Martha Córdova Osnaya y Luz de Lourdes Eguiluz Romo Facultad de Estudios Profesionales Iztacala, UNAM (México) [email protected] Introducción: De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (2005) el suicidio es causa de más muertes al año que las producidas anualmente por el conjunto de todos los conflictos bélicos que asolan nuestro planeta, siendo la tercera causa de mortalidad en todos los países del mundo entre personas de 15 a 34 años de edad. En México, se ha desarrollado una línea de investigación para identificar las características de la prevalencia de la conducta suicida en la población juvenil, con el propósito de generar propuestas de atención y prevención del suicidio (González­Forteza y cols., 1998, 1999, 2000, 2001). Entre los resultados más importantes de esta línea de investigación se encuentra la identificación de diversos factores asociados a la ideación y al intento suicida, con efectos diferenciales dependiendo del sexo. Método: En esta investigación se planteó responder a la pregunta del efecto mediador y moderador de la percepción familiar, la ansiedad, la desesperanza y la autopercepción de la capacidad para resolver problemas, bajo el supuesto de la sintomatología depresiva como principal antecedente de en la relación entre ideación suicida y depresión, con el propósito de identificar si la mediación o la moderación de factores es lo que conlleva a la identificación de un modelo de riesgo de ideación suicida. Instrumentos: Para lo cual se le aplicó una batería integrada por cinco escalas correspondientes a los factores implicados, a una muestra aleatoria de 997 alumnos de Educación Media Superior. Resultados: Encontrando que es el modelo moderador el que describe la relación entre la depresión y la ideación suicida, donde el orden de los factores de mediación son la percepción familiar, la desesperanza, la autopercepción de la capacidad para resolver problemas y la ansiedad. Sugiriendo con ello la importancia de orientar la detección y la atención de riesgo de ideación suicida en jóvenes, a partir de estrategias orientadas al mejoramiento de la percepción familiar, la apreciación de la capacidad para enfrentar problemas, la superación de la desesperanza y la disminución de la ansiedad. La relajación autógena como estr ategia de inter vención en la ansiedad infantil Rocio Elizabeth Díaz Santana y Bertha Ramos del Rio Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM (México) [email protected] El propósito del presente trabajo fue desarrollar habilidades de relajación para el manejo del estrés en niños escolares con ansiedad a través de la respiración diafragmática y del entrenamiento autógeno. Sujetos: Participaron 60 niños, clínicamente sanos hasta el momento del estudio y los cuales fueron divididos en dos grupos uno experimental (G1) y otro control (G2) con 30 niños cada uno. El grupo G1 que recibió entrenamiento en relajación para el manejo del estrés y el G2 que no recibió entrenamiento. El procedimiento se dividió en 3 fases: I, Selección y Pre­evaluación de ambos grupos, en esta fase se aplicaron el Cuestionario de Ansiedad Rasgo/Estado para niños (A­R y A­E, respectivamente) STAIC (Spielberger,1973); el Cuestionario de Eventos Vitales para niños (Holmes y Rahe, 1986; cit en: Allen y Klein, 1996); y se registró el pulso periférico. En la fase II, se llevó a cabo el tratamiento con el G1 en el cual se estableció la conceptualización del estrés, el entrenamiento en respiración y relajación autógena; y la fase III de Post­evaluación, para ambos grupos. En los resultados se encontró que en la evaluación pre­tratamiento de la A­E y la A­R el G1, mostró una media de x= 38.66 y de x= 40.76 respectivamente; mientras que en el G2 fue de x= 30.13 en
54 la A­E y x= 37.33 en la A­R. En cuanto a la medición del Pulso Periférico (pp) el promedio en el G1 fue de x=88.00 p/m. mientras que en el G2 fue de x=86.56 p/m. Los datos obtenidos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS versión 11, utilizando una T de Student para determinar las diferencias de las variables ansiedad y pulso periférico como indicadores de cambio del estrés entre el G1 y el G2 en donde se obtuvo una p=.000 en la A­E del G1 y una p=0.26 en la A­R los cuáles son estadísticamente significativos, en oposición al G2 que obtuvo una p=.880 en A­ E y una p=.680 en A­R. En cuanto al Pulso Periférico se obtuvo una p=.000 en el G1, con lo cuál se concluye que los niños participantes del G1 disminuyeron sus niveles de ansiedad­estado y su pulso periférico al finalizar las sesiones de entrenamiento autógeno. Riesgos psicosociales en pacientes con cáncer Martha Restrepo, Constanza Quintero, Carlos Javier Portillo, Angela María Torres y Sandra Carolina Valencia Universidad Nacional de Colombia (Colombia) [email protected] En el momento en que la persona recibe un diagnóstico de cáncer se considera normal que experimente malestar emocional, ya que esta enfermedad se constituye un evento catastrófico (Massie y Popkin, 1998); la respuesta ante el diagnóstico se presenta en tres fases así: una de respuesta inicial, en la que las personas reaccionan con incredulidad o rechazo y desesperación; una de disforia, en la que están ansiosas y presentan un estado de ánimo depresivo, anorexia, insomnio, irritabilidad, concentración deficiente y alteración de las actividades cotidianas; y una de adaptación en la que los individuos se ajustan a la nueva información, confrontan aspectos que se les presentan, hallan razones para estar optimistas y reanudan sus actividades cotidianas (Massie, Spiegel, Lederberg y Holland, 1996). Los síntomas de malestar psicológico pueden desaparecer al cabo de unas semanas con el apoyo de la familia, los amigos y el equipo médico. Sin embargo, algunos pacientes continúan experimentando altos niveles de depresión y ansiedad que persisten por semanas o meses; esta persistencia no es adaptativa y con frecuencia requiere tratamiento psicológico (Massie y Popkin, 1998). El objetivo del presente estudio fue determinar y comparar la prevalencia de ansiedad y depresión en personas con cáncer que asistieron a diferentes unidades de oncología de la ciudad de Bogotá y establecer su relación con variables demográficas, biomédicas, afrontamiento y soporte social. Se formularon modelos de factores de riesgo y protección para ansiedad, depresión y una medida combinada de estos nombrada como malestar psicológico. Se encontraron como factores de riesgo desesperanza y preocupación ansiosa y como protectores tener más de 12 meses de diagnóstico y espíritu de lucha. Se propone que se utilicen medidas psicológicas que permitan predecir el ajuste a la enfermedad oncológica de manera temprana en el escenario médico, con el fin de centrar los esfuerzos de los profesionales en variables blanco. Conductas de riesgo en estudiantes univer sitar ios con epilepsia Norma Yolanda Rodríguez Soriano, Karina Rangel Sánchez, Mª Refugio Ríos Saldaña y Mª Araceli Álvarez Gasca Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM (México) [email protected] Cada día hay más evidencias de la relación entre comportamiento y salud, ya sea protegiéndola (inmunógenos conductuales), o aumentando probabilidad de enfermar (patógenos conductuales). La incidencia de enfermedades crónicas entre jóvenes que tienen un proyecto profesional universitario, aumenta. El tratamiento médico y adherencia terapéutica, son especialmente importantes en el control de la enfermedad y adaptación de alumnos con epilepsia. Las crisis consisten en una serie de procesos neuropsicológicos caracterizados por ataques bruscos y repetidos, con pérdida del conocimiento y convulsiones, en ocasiones con lesiones externas graves. Puesto que se puede prevenir psicológicamente, nuestro objetivo fue identificar conductas de estudiantes epilépticos, que aumenten la probabilidad de presentar crisis. Del Examen Médico Automatizado aplicado a las generaciones de nuevo ingreso 2004 y 2005 de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la que se ofrecen las carreras de Biología, Enfermería, Cirujano Dentista, Odontología, Optometría y Psicología; se identificaron los casos con epilepsia y se analizaron las conductas de riesgo que emiten, de
55 acuerdo con sus respuestas al mismo examen. Los reactivos elegidos están en relación con: horas de sueño, hábitos alimenticios y consumo de sustancias. Se identificaron 13 casos en total, con una media de 19 años de edad. Los resultados muestran un alto grado de omisión de respuestas en lo que a consumo de sustancias se refiere, en comparación con alumnos no epilépticos; también se detectó que sí tienen conductas de riesgo en hábitos alimenticios y horas de sueño. Estos resultados muestran la necesidad de hacer una evaluación más amplia y detallada para ofrecer programas de intervención multidisciplinaria dirigidos a lograr adherencia al tratamiento y adaptación social de jóvenes que actualmente de preparan profesionalmente para atender problemas de salud en el futuro. El cáncer color rectal y los factor es de riesgo asociados a la enfer medad: una r evisión de la liter atur a Rhina Maria Ramos Mejia, Rafael Ariza, Maria Carolina León, Diego Ramírez Universidad el Bosque, Colombia [email protected] El objetivo fue realizar una revisión teórica y empírica de la literatura sobre el cáncer colorrectal y los factores de riesgo que se encuentran directamente relacionados con el desarrollo de la enfermedad. Se identificaron los antecedentes, definiciones, limitaciones y diferentes perspectivas de los factores de riesgo asociados al cáncer colorrectal. Esta enfermedad influye en la calidad de vida del individuo, por lo cual es importante generar estrategias donde se promuevan los comportamientos saludables. La evidencia empírica encontrada demostró que uno de los factores de riesgo que genera más complicaciones en relación con el cáncer colorrectal es el alcohol, principalmente la cerveza. Estudios han hipotetizado que los bajos niveles de folato, el alto consumo de alcohol, el tipo de bebida, etc., pueden incrementar el riesgo de cáncer colorrectal. Los estudios han demostrado inconsistencias en la relación entre los factores de riesgo y la enfermedad, por lo cual es de gran importancia generar nuevas investigaciones que logren resultados más exactos y concluyentes, para así, permitir el diseño de nuevos programas de promoción de conductas saludables o prevención de los factores de riesgo asociados al cáncer colorrectal. Evaluación e inter vención cognitivo­conductual del síndrome bur nout en pr ofesionales de la salud mental Mª Eugenia Plata Muñoz Universidad del Valle de México, Campus Tlalpan (México) [email protected] El síndrome burnout o desgaste psíquico en el trabajo hace referencia a un tipo de estrés laboral desarrollado en personas que trabajan en constante relación con otros, generalmente son prestadores de algún tipo de servicio que desarrollan actitudes y sentimientos negativos hacia las personas con las que trabajan y hacia el propio rol que desempeñan.. Entre los profesionales en riesgo se encuentran los profesionales de la salud, de la educación, los empleados en prisiones, policías, trabajadores sociales entre otros. Maslach y Jackson refieren que a los profesionales se les pide un tiempo considerable de intensa implicación con gente que con frecuencia se encuentra en una situación problemática y donde la relación está cargada de sentimientos de frustración, desesperación, temor, etc. Los profesionales de la salud mental se encuentran vinculados en forma constante con variables que incrementan de manera importante la experiencia de estrés: la masificación de la atención, los problemas psicológicos y psiquiátricos de los pacientes atendidos, la frustración constante ante los pobres logros alcanzados, las conductas intransigentes y/o antisociales de los mismos pacientes y/o familiares, un sistema de promoción y remuneración deficientes, etc. Los costos que implican para la economía de los países son cada vez más altos por los altos índices de absentismo, disminución de la productividad y gastos de atención sanitaria. Los objetivos del presente estudio fueron los de evaluar la presencia del síndrome burnout e Identificar si existe algún tipo de relación entre el síndrome con diferentes variables sociodemográficas en los profesionales de la salud mental de un hospital psiquiátrico y proponer, a partir de los resultados obtenidos, un modelo de intervención cognitivo­conductual para el manejo del síndrome. Se evaluaron a 150 profesionales de salud mental de un hospital psiquiátrico de la Ciudad de México: psiquiatras, psicólogos, enfermeras, trabajadores sociales con el instrumento Maslach Burnout Inventary (MBI) y un cuestionario de variables sociodemográficas. Los resultados muestran a la despersonalización como el área más afectada en esta población, se discuten los resultados a partir de las relaciones entre algunas variables sociodemográficas y las subescalas del instrumento. Los hallazgos de este estudio son congruentes con los resultados de otras investigaciones.
56 Tr abajo ter apéutico con gente que se autolesiona Dora Santos Información y Apoyo, A.C. (México) info@auto­lesion.com La autolesión, acto que intenta alterar un estado de ánimo al infligir un daño físico lo suficientemente serio para dañar los tejidos del cuerpo, se ha reportado de manera más frecuente en los últimos años (Cosens, 2003; Craig et al, 2005). La autolesión se divide generalmente en tres categorías: Psicótica, Orgánica, y Típica. Esta ponencia se centra en las formas típicas de auto­lesión, que generalmente derivan de estados psicológicos de angustia y son usadas como métodos para hacerle frente y aliviarla. Los métodos más comunes de autolesión son, en orden, cortarse, quemarse, golpearse, morderse, arrancarse el pelo. Se han reportado diferentes acercamientos terapéuticos para pacientes que se auto­lesionan, tanto psicológicos como psicofarmacológicos. Este trabajo se centra el uso de psicoterapia individual, y se abordan los tres temas que sustentan el trabajo terapéutico con pacientes que se autolesionan. 1. Para que los psicoterapeutas puedan ayudar a la gente que se autolesiona, lo primero es entender la conducta y el papel tan poderoso que este mecanismo tiene en la vida de su paciente. 2. Tener consciente las cuestiones específicas que surgen dentro del proceso terapéutico relacionadas específicamente con la conducta de auto­lesión, a saber: limitaciones del terapeuta, sus sentimientos acerca de la auto­lesión, y el manejo de resistencias, límites y asuntos éticos. El conocer que un paciente se auto­lesiona o el ver sus lesiones, llega a producir emociones y reacciones fuertes, como lo son: impactarse, empatía, repugnancia, frustración, miedo y reacción exagerada (Alderman, 1997). 3. Conocer las diferentes estrategias terapéuticas, sus limitaciones y alcances, reportadas tanto en la literatura (Hawton, 1998) cómo los resultados obtenidos en la práctica privada. Estilo de apego disfuncional en el niño y adolescente con cáncer Zoila Gonzalez y Geohanna Noel Universidad Rafael Urdaneta, Maracaibo (Venezuela) [email protected] La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el Estilo de apego disfuncional en el niño y adolescente con cáncer, en una muestra constituida por 130 sujetos edades comprendidas entre 5 y 17 años, de los cuales 65 niños padecían cáncer; los 65 restantes constituía el grupo comparativo con otra patología médica. Dichos sujetos se encontraban hospitalizados y/o bajo tratamiento en el Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo, Venezuela. El autor principal de la teoría del apego, Bowlby (1985), afirma que ésta consiste en el vínculo que crean los seres humanos con su cuidador principal (figura de apego) donde se consigue, desde la infancia temprana, la proximidad que produce seguridad y confianza para poder desarrollarse a lo largo de la vida y establecer un estilo determinado para las relaciones interpersonales futuras. Los estilos de apego pueden ser clasificados en seguro, inseguro o disfuncional. Los sujetos con un estilo de apego disfuncional, sienten emociones inconsistentes ante cuidadores no sensibles a sus necesidades, experimentan amenaza en momentos de estrés. La población infantil y adolescente que padece de cáncer, experimenta momentos difíciles, tanto físicos como emocionales, ya que son sometidos a tratamientos que producen cambios en su condición de vida. La hospitalización es un proceso en el cual el paciente con cáncer se ve expuesto a tratamientos continuos de quimioterapia y radioterapia asociados a un contexto rodeado de elementos extraños para él, lo cual genera altos niveles de ansiedad, depresión y dependencia hacia la persona que le brinda seguridad y apoyo siendo esta la figura de apego. La técnica de recolección de datos se llevo a cabo por medio del instrumento Randolph Attachment Disorder Questionnaire (RADQ). Se obtuvo como resultado que la distribución en cuanto a la frecuencia de los diferentes estilos de apego, predomina el estilo de apego Ansioso en un 80 %, seguido por el estilo Evitativo con 14%, luego con un porcentaje de 6% no presentaron un estilo determinado. No se encontraron diferencias significativas en cuanto a la edad y el sexo en los grupos comparados, además no existe relación entre el cáncer infantil y el desarrollo del Trastorno de Apego.
57 Autoeficacia y compor tamiento sexual de r iesgo par a el VIH­SIDA en jóvenes univer sitarios Francoise Contreras, Gustavo Esguerra y Juan Carlos Espinosa Universidad Santo Tomás (Colombia) [email protected] El propósito de este estudio fue describir el comportamiento sexual de un grupo de estudiantes universitarios, estimar el riesgo asumido y observar si éste guarda relación con el nivel de autoeficacia general o especifica. Para ello se utilizo la escala de autoeficacia generalizada [EAG] y la Escala de Autoeficacia para la Prevención del Sida [SEA­27]. De acuerdo con los resultados, se trata de un grupo poblacional altamente expuesto al contagio de VIH en virtud de su comportamiento sexual, y éste se relacionó principalmente con algunas de las dimensiones de la autoeficacia específica, lo cual denota que este constructo psicológico resulta más útil que la autoeficacia generalizada para estudiar e intervenir sobre el comportamiento sexual. De igual forma, el constructo de autoeficacia en sus dos acepciones parecen diferir notablemente entre si. Hábitos de ejercicio, alimentación, consumo de tabaco e ingesta de alcohol en jóvenes y sus padr es Elsia Guadalupe García Cantú y Javier Álvarez Bermúdez Facultad de Psicología Universidad Autónoma de Nuevo León (México [email protected] Sujetos. Los sujetos participantes fueron 68 jóvenes con una media de edad de 15 años y uno de sus padres con una media de edad de 68 años. Instrumentos. Se aplicó una encuesta de Hábitos de Salud elaborada por Álvarez (1999) con las dimensiones de hábitos de ejercicio, alimentación, ingesta de alcohol y consumo de tabaco. Procedimiento. Se acudió a las aulas de la preparatoria en donde se les dio una breve explicación a los jóvenes sobre la manera de contestar las escalas, además de las instrucciones para llevar una encuesta similar a sus padres y regresarla contestada al siguiente día. Objetivos. 1. Conocer si los padres y sus hijos jóvenes realizan ejercicio. 2. Conocer si los padres y sus hijos tienen buenos hábitos alimenticios. 3. Conocer la frecuencia de consumo de tabaco en padres y sus hijos. 4. Conocer la frecuencia de consumo de alcohol en padres y sus hijos. Resultados y Conclusiones. Se puede mencionar que las características en el hábito de ejercicio entre padres e hijos es similar en la gran mayoría y su frecuencia es entre algo y regular. Se encontró que la mayoría de los padres y sus hijos cuidan su alimentación de forma regular. Con respecto al tabaco, se encontró que tanto los padres como los hijos en su mayoría reportan no fumar, y los que lo hacen, lo realizan con una frecuencia entre algo y regular. La semejanza entre padres e hijos en lo que se refiere al tabaco es grande ya que es casi la mitad de la muestra. También se encontró que un poco mas de la mitad de las parejas de padres e hijos coinciden en la ingestión de alcohol. Así mismo se encontró que los padres y los hijos que ingieren alcohol, reportan ingerir solamente "algo" de alcohol. Modificación de la reactividad car diovascular ante el estrés mediante un pr ogr ama de manejo de estr és en estudiantes sanos univer sitar ios Carlos Figueroa López1, Benjamín Domínguez Trejo 2 , Bertha Ramos del Rio 1 , Rosario Rojas Contreras 1 , Susana Ruiz Ramírez 1 y Juliana Sánchez Téllez 1 1 Facultad Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, México; 2 Facultad de Psicología, UNAM, México [email protected] Objetivo: modificar la reactividad cardiovascular ante el estrés en estudiantes universitarios sanos utilizando un programa de manejo de estrés. Método: Se realizó un perfil de estrés psicofisiológico a 50 estudiantes universitarios sanos de la Universidad Nacional Autónoma de México, la duración fue de 20 min., incluyendo tareas aritméticas, estrés emocional, y la prueba de Stroop (confusión de colores) utilizando un equipo de retroalimentación biológica computarizado. El programa consistió en 4 fases: pretest, intervención, posttest y un seguimiento de 3 meses. Incluyó los siguientes componentes: Conceptualización del riesgo
58 cardiovascular; estrategias para el manejo del riesgo cardiovascular (modificación del estilo de vida); estrategias para el manejo del estrés (conceptualización del estrés, síntomas de estrés, entre otros factores). Resultados: Se estudio la reactividad cardiovascular ante el estrés midiendo la presión arterial sistólica, diastólica y la tasa cardiaca. También se estudiaron las fuentes y síntomas de estrés, y la presión sanguínea de línea base. Se hizo un análisis de regresión logística, entre otros análisis, encontrando modificaciones significativas en las variables estudiadas. Conclusiones: La magnitud de la reactividad cardiovascular ante los estresores psicológicos se asocial con la severidad y progresión de la ateroesclerosis carotidea la cual contribuye a isquemia, infarto o enfermedad cardiaco coronaria. En la gente joven se asocia con daño en el endotelio, siendo más susceptible a la inflamación y al depósito de lípidos comenzando un proceso ateroesclerótico. Pr omoción de la salud car diovascular en estudiantes univer sitar ios sanos a tr avés de un pr ogr ama de cambio de estilo de vida y manejo de estrés Carlos Figueroa López 1 , Benjamín Domínguez Trejo 2 , Bertha Ramos del Rio 1 , Rosario Rojas Contreras 1 , Susana Ruiz Ramírez 1 y Juliana Sánchez Téllez 1 1 Facultad Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, México; 2 Facultad de Psicología, UNAM, México [email protected] Objetivo: promover conductas de salud cardiovascular para prevenir y/o modificar medidas de riesgo cardiovascular en estudiantes universitarios sanos usando un programa de cambio de estilo de vida y manejo de estrés. Método: El programa consistió en 4 fases: pretest, intervención, posttest y un seguimiento de 3 meses. Incluyó los siguientes componentes: Conceptualización del riesgo cardiovascular; estrategias para el manejo del riesgo cardiovascular (modificación del estilo de vida); estrategias para el manejo del estrés (conceptualización del estrés, síntomas y fuentes de estrés, entre otras). El análisis de los datos se hará usando estadística descriptiva y modelos de regresión lineal. Se presentarán los resultados preliminares. Resultados: se correlacionaron los factores psicosociales en 60 estudiantes de psicología entre 17 y 30 años de edad en la Universidad Nacional Autónoma de México. Los factores estudiados fueron: Cuestionario de Estilo de Vida, Inventario de Síntomas de Estrés, Inventario de Fuentes de Estrés, Evaluación médica, índice de Masa Corporal, Obesidad Abdominal, (BMI), ïndice Cintura Cadera. Conclusiones: Los adultos jóvenes que responden ante el estrés de una manera “desorganizada” tanto psicológica como psicofisiológicamente están en riesgo de desarrollar problemas cardiovasculares en su vida adulta. En los últimos 10 años se ha demostrado la influencia de los factores psicosociales en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular (Yusuf et al, 2004). Sin embargo, el área de la salud cardiovascular, en términos de control del fumar, alimentación adecuada, ejercicio, manejo del estrés, entre otros hábitos de salud relevantes, está lejos de ser óptima, sugiriendo la necesidad de continuar trabajando en el área de la promoción/prevención cardiovascular. Pr ogr ama de tr atamiento cognoscitivo­conductual par a disminuir la ansiedad en el paciente con r ecién diagnóstico de leucemia aguda Araceli Sosa de la Cruz, Ricardo Gallardo Contreras y Jorge Cruz Rico Universidad Nacional Autónoma de México (México) [email protected] La Secretaria de Salud (SSA, 2002) estima que dentro de las enfermedades crónico degenerativas la leucemia en México es la enfermedad vigésimo cuarta en orden de presentación en adultos entre 18 y 44 años de edad. El estudio del paciente con cáncer es importante no sólo por su relevancia social, también por sus particularidades clínicas y su elevado grado de compromiso vital al que se halla sometido, por lo cual se ha convertido en centro de atención de numerosas investigaciones en las últimas décadas dentro del campo de la psicología (Butow, Brown, Cogar, Tattersall y Dunn, 2002; Gershon, Zimand, Pickering, Rothbaum y Hodges, 2004; Jensen, Madsen, Andersen y Rose, 1993; Martínez, Loy, y Romero, 1995). Entre los pacientes afectados por este tipo de patología se han
59 observado manifestaciones depresivas, ansiosas, disminución del rendimiento en algunas funciones cognitivas. Específicamente en pacientes con leucemia se ha señalado la presencia de mecanismos inadecuados de adaptación, sentimientos de soledad, frustración agresividad, altos niveles de ansiedad y depresión (Martínez, T., Loy, E., y Romero, V., 1995), por lo anterior el propósito de este proyecto fue aplicar un programa de atención psicológica cognitivo­conductual para el paciente con leucemia aguda, orientado a la disminución de la ansiedad ante el diagnóstico. En el presente estudio se utilizo una muestra probabilística de pacientes con leucemia. La cual estuvo conformada por 6 pacientes con Leucemia aguda. De los cuales fueron 4 mujeres y 2 hombres. Sus edades fluctuaron entre 18 y 46 años ( =26.50; d.e.=10.44); con un grado de escolaridad básico (25%), seguido de una escolaridad a nivel de secundaria (12.5%). Para el propósito de este estudio se utilizo un diseño de N=1 con línea base múltiple. También se realizó una evaluación pre y post de los niveles de ansiedad. Con respecto a los resultados se encontró que los seis pacientes en los resultados de la post­evaluación de ansiedad disminuyeron los síntomas conductuales, fisiológicos y cognitivos, en cuanto a los datos reportados en la línea base múltiple, se puede observar que los síntomas de ansiedad disminuyen a través de cada una de las sesiones del programa cognitivo­conductual. La parálisis cer ebral y la sexualidad Tibisay Olivero y Norelis Alvarez Neurodesarrollo del niño venezolano (Venezuela) [email protected] El ejercicio de la sexualidad es un derecho de todo ser humano.La sexualidad de las personas con parálisis cerebral se matiza por las características físicas, psicológicas, pero sobre todo por las actitudes provenientes del entorno. La parálisis cerebral es una condición muscular debido a una lesión del sistema nervioso central, contenido en la cavidad craneana que se produce en el periodo de desarrollo neurológico temprano y que generalmente se asocia a alteraciones de la comunicación, cognición y otros elementos de la esfera neuropsiquica. Es importante tener en cuenta que las personas con parálisis cerebral tienen dificultades en la coordinación de sus movimientos y esto no debe relacionarse con discapacidad intelectual. Hay una gran cantidad de personas con parálisis cerebral que a pesar de presentar serias dificultades motrices y de comunicación, tienen un mundo interior muy rico, con integridad de sus capacidades cognitivas; en otros casos coinciden la discapacidad motriz con la intelectual y va a dar condiciones que hay que tomar en cuenta en la atención e integración de los niños y jóvenes con estas características. Un niño con esta condición puede tener alterada su calidad de vida, pero es muy determinante el entorno en el que se desarrolle, ya que el papel de la familia, institución rehabilitadora, o sociedad en la que viva definirán el grado de marginación o las posibilidades de que se desarrolle plena y armónicamente en sus potencialidades humanas. La sexualidad por su parte es una manifestación inherente a la vida misma y por lo tanto es inherente a las personas con parálisis cerebral en donde hay que adoptar actitudes positivas tomando en cuenta que tienen las mismas necesidades y derechos a recibir orientación y educación para mantener una buena salud sexual y reproductiva. Los niños y adolescentes con parálisis cerebral tienen las mismas preguntas e inquietudes que aquellos que no tienen discapacidad, debe de escuchárseles y atender su demanda de información, siempre con orientación en valores que permite que ese niño, joven o adulto asuma responsablemente su conducta y sin producir daño a otras personas. La parálisis cerebral tiene su base anatomo­fisiológica en una lesión en los centros motores ubicados en el cerebro y cerebelo, sin afectar las estructuras nerviosas que tienen un papel esencial en la sexualidad genital; por lo que las personas tienen deseos, fantasías y posibilidades para un desempeño en este aspecto, su fertilidad esta intacta. El deseo de tener pareja y formación de familia debe tomarse en serio, y orientar de manera objetiva, cuando el caso lo amerite. Es de suma importancia que la persona con discapacidad y su familia
60 sepan que cuentan con espacios y profesionales con quien pueden consultar dudas sobre sexualidad. En el ámbito de la sexualidad debe explorarse los criterios y juicios que existen dentro de su ambiente para tener una intervención mas adecuada. Pr oyecto piloto de detección de esquizofr enia en etapa prodr ómica Mª Elena Martínez Díaz , Jennifer Gordon Barredo y Magdalena Cortés Muñoz Departamento de Psicología del Sanatorio San Juan de Dios en Zapopan (México) [email protected] Introducción: Se estima que la esquizofrenia se presenta del 1 a 1% de la población el primer episodio generalmente no es diagnosticado o tratado sino hasta después del primer año de iniciada la sintomatología. Liberman presenta un grafico en el cual habla que es entre las edades de los 10 y 20 años es cuando se observa una disminución en las funciones del paciente e inicios de la etapa prodrómica. Existe un gran número de personas afectadas por esta enfermedad, y muchas otras que no han llegado a desarrollarla pero que ya presentan ciertos síntomas que no son suficientes para un diagnóstico y, en consecuencia, tampoco se encuentran recibiendo tratamiento farmacológico ni psicológico y, según se reporta en las investigaciones al respecto, llegarán a presentarla en algún momento posterior. Método: Por tal razón, el presente estudio tiene como objetivo recabar datos de personas que se encuentran con esquizofrenia en fase prodrómica para, en una segunda fase, diseñar y aplicar un programa preventivo en la aparición de la enfermedad mental a través de la identificación temprana de rasgos o elementos que sugieran la posterior aparición de sintomatología psicótica. Instrumentos: Se aplicará la Entrevista Estructurada para Síndromes Prodrómicos a pacientes y familiares directos que acuden a consulta externa del Sanatorio San Juan de Dios en Zapopan, para realizar la detección de esquizofrenia en fase prodrómica y posteriormente un programa preventivo. Al mismo tiempo se aplicará el cuestionario a un grupo control. La hipótesis de que se parte es que existe una relación proporcional entre factores genéticos y rasgos de personalidad con la posibilidad de desarrollar la esquizofrenia con la presentación previa de una fase prodrómica. La investigación tendrá una duración de tres meses donde se seleccionará la muestra, se aplicará el cuestionario SIPS, se analizarán resultados y se sacarán conclusiones para, posteriormente, diseñar un programa de tipo psicoeducativo con fines de prevención, dirigido a todos aquellos familiares de pacientes portadores de la enfermedad de la esquizofrenia. ¡A ganar la batalla contr a el SIDA! un PPA en un medio electr ónico. Dispar ador es e inhibidor es de su aplicación en el contexto de educación básica. Miren de Tejada Lagonell y Rosario Humberto González Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Venezuela) [email protected] El presente trabajo tiene como propósito comunicar los resultados de la aplicación de un Proyecto Pedagógico de Aula elaborado en medio electrónico “¡A GANAR LA BATALLA CONTRA EL SIDA! Surgió de la necesidad de elaboración de recursos para la reforma educativa venezolana implementada en 1997 y para abordar la problemática que ésta epidemia viene originando no solo a nivel mundial, sino también local y en las cuales se ven afectados (as) niños, niñas y adolescentes. Aunque su principal bondad es ser un espacio educativo virtual que se puede visualizar a través de cualquier computador personal conectado a Internet con determinados requerimientos de Hardware y de Software, se destaca la importancia de fortalecer la autoestima, descubrir y construir valores para la vida como vía para la prevención y la evitación de conductas de riesgo. El proyecto es presentado en formato de CD y se orienta a la integración de las áreas académicas del programa de estudio de la II Etapa de Educación Básica del sistema educativo venezolano, específicamente en el área de la salud del eje transversal ambiente. La aplicación del proyecto ha permitido a los investigadores identificar disparadores e inhibidores para el aprendizaje, así como un conjunto de Principios didácticos para la enseñanza del VIH – SIDA en particular. Igualmente se propone el auto conocimiento personal como principal vía para el abordaje de ésta problemática así como la canalización de la energía psicosexual hacia actividades de carácter creativa, recreativa, deportiva y la postergación de la actividad sexual hacia un momento en cual exista mayor claridad de metas, asunción de responsabilidades y decisiones de proyecto de vida. La
61 psicología y la educación como disciplinas unen sus esfuerzos para enfrentar una situación de actualidad mundial y con pertinencia social. Tr atamiento psicológico del niño o niña desnutr ido gr ave Miren de Tejada Lagonell Universidad Pedagógica Experimental Libertador / Instituto Nacional de Nutrición (Venezuela) [email protected] El Tratamiento al que deben ser sometidos los niños y niñas con desnutrición grave, es integral y constituye un verdadero reto para el médico, el nutricionista, el psicólogo, el trabajador social y para todos aquellos que intervienen en su recuperación. Por lo general es realizado en un ambiente extraño para estos y su grupo familiar ya que amerita la hospitalización con la finalidad de preservar la vida de los pequeños. El ambiente hospitalario, no obstante ser un ambiente artificial para la madre y el niño o niña, puede constituirse en una experiencia necesaria para estremecer el equilibrio de la relación madre ­ hijo y afectar positivamente el curso del desarrollo del infante. El tratamiento psicológico de los infantes con ésta patología, se encuadra en un enfoque interdisciplinario que aborda la problemática desde una perspectiva no solo médica sino también psicológica, social, nutricional y contextual, donde incluso se hace necesario abordar el conjunto de creencias y valores que se le asignan al niño como miembro más vulnerable del sistema familiar. Desde una perspectiva psicológica dicho tratamiento debe orientarse tanto hacia la madre como hacia los pequeños, conllevando para ambos el ejercicio de dos tipos de acciones: evaluación psicológica y la intervención y/o tratamiento terapéutico. A través de esta comunicación se pretende presentar una propuesta de intervención basada en la experiencia clínica de 15 años en el Centro de Clínico de Recuperación Nutricional Menca de Leoni del Instituto Nacional de Nutrición en Caracas – Venezuela. En dicho centro de referencia nacional se plantea un plan de intervención que implica el abordaje psicoterapéutico de la madre, la inclusión en programas educativos no formales: Escuela para padres/madres y programas de estimulación multisensorial dirigidos a los niños y niñas afectados, todo ello con la finalidad de impulsar la recuperación, evitar las recaídas y posibles reingresos a la hospitalización. Alteraciones conductuales asociadas al daño fr ontal en individuos dr ogodependientes Antonio Verdejo­García, Mariángeles Coín, Raquel Vilar­López, Alfonso Caracuel y Miguel Pérez­García Universidad de Granada, España [email protected] Introducción: El consumo crónico de sustancias psicoactivas produce alteraciones del Sistema Nervioso Central (SNC) que se relacionan con deterioros en distintas funciones neuropsicológicas. Estos deterioros son especialmente acusados en las funciones ejecutivas, un conjunto de habilidades de organización y control de las conductas asociadas al funcionamiento de los lóbulos frontales. Aunque existen numerosos instrumentos sensibles a la detección de alteraciones en los componentes cognitivos de las funciones ejecutivas, resulta mucho más complicado evaluar las consecuencias conductuales, emocionales y de personalidad asociadas a estos déficits. Método e instrumentos: El objetivo de este estudio es examinar la existencia de alteraciones conductuales, emocionales y de personalidad asociadas al abuso de drogas en consumidores principales de dos tipos de sustancias ampliamente abusadas y con efectos opuestos sobre el SNC: cocaína y heroína. Para ello, se utilizó la Escala de Evaluación Conductual de los Sistemas Frontales­ECSFr (Grace y Malloy, 2001), que evalúa la frecuencia de alteraciones “frontales” en tres dominios conductuales: Apatía, Desinhibición y Disfunción Ejecutiva. Sujetos y procedimiento: Participaron en este estudio 92 individuos drogodependientes y 37 controles igualados en edad, años de educación y CI premórbido. El grupo de individuos drogodependientes fue posteriormente dividido en dos subgrupos en función de la droga principal de consumo: cocaína (n=28) o heroína (n=20). Siete consumidores no se ajustaban a ninguno de estos perfiles y fueron excluidos. Se realizaron pruebas t para muestras independientes y
62 ANOVAs de un factor para comparar las puntuaciones de individuos drogodependientes y controles en la ECSFr. Resultados y Conclusiones: Los resultados mostraron que los individuos drogodependientes presentaban mayores alteraciones conductuales en los dominios de apatía, t(90)=2.16, p<0.05; desinhibición, t(90)=2.29, p<0.05 y disfunción ejecutiva, t(90)=2.71, p<0.01. Las comparaciones en función de la sustancia de consumo demostraron que los consumidores de cocaína presentaban alteraciones más acusadas en desinhibición (p=0.009) y disfunción ejecutiva (p=0.015). El abuso de drogas está asociado a la existencia de importantes alteraciones que se extienden más allá de los déficits cognitivos y afectan a aspectos motivacionales, emocionales y de conducta, incluyendo síntomas de apatía, desinhibición y comportamientos erráticos carentes de planificación y objetivos. Estos resultados pueden tener importantes implicaciones para el desarrollo de técnicas de intervención clínica en individuos drogodependientes. Abuso sexual Rosa Caramantin Soriano Hospital Nacional Hipólito Hunanue (Perú) [email protected] El Hospital Hipólito Unanue viene trabajando desde el mes de febrero del año 1995,en el modulo de MAMIS (modulo de atención al maltrato infantil en salud a menores de 18 años de edad).Perteneciente a la zona de Lima Este (Perú) viendo los casos de maltrato psicológico, maltrato físico, maltrato por negligencia y abuso sexual del cual nos ocuparemos haciendo un estudio del año 2005 (Enero hasta Diciembre). El abuso sexual esta considerado como toda actividad sexual de un adulto hacia un niño o adolescente. Como actividad sexual se incluye: cualquier tipo de penetración, roces , caricias, de órganos genitales en contra de la voluntad, o tocamiento de los órganos genitales del abusador. No hay niño preparado psicológicamente para hacerle frente al estímulo sexual repetitivo. Aun los niños de dos y tres años que no pueden saber que la actividad sexual es incorrecta, desarrollaran problemas como resultado de su inhabilidad para hacerle frente lo sucedido. A lo que va el año 2005 se registro 117casos de abuso sexual en menores de 2 a 14 años de edad, siendo el 5% varones y el 95% mujeres cuyas victimas al ser evaluadas registraron, una baja autoestima inestabilidad emocional, agresividad así como ansiedad y necesidad de afecto, Socialmente mostraban dificultad para relacionarse interpersonalmente ( de forma situacional) Sexualmente se identificaban con su sexo pero había perturbación sexual.(tienen la sensación que no vale nada y adquiere una perspectiva anormal de la sexualidad)El trabajo que se realizo con estos chicos fue terapia grupal y terapia individual, así como la orientación respectiva tanto a los padres como a los pacientes. Todos estos casos fueron enviados por la policía y fiscalía de menores. Los padres pueden evitar que sus hijos sean abusados sexualmente: Diciéndoles a los niños “si alguien trata de tocar el cuerpo y de hacerte cosas que te hacen sentirte raro, dile no a la persona y ven a contármelo enseguida”. Recuerda tu eres importante y nadie tiene porque hacerte daño o amenazarte tu cuerpo es tuyo y no dejes que ningún conocido o desconocido te toque .De todos los casos registrados no todos logran superar su cuadro de abuso sexual, pues la fiscalía no ayuda psicológicamente por el contrario las citas que tienen los paciente hacen fijar más lo sucedido y legalmente no se demuestra muchas veces que el niño(a) haya sido victima de abuso. Mientras el victimario anda por las calles deambulando es un peligro para la familia porque son amenazados. La integr ación en la terapia cognitivo – conductual desde el modelo pr ocesual de la salud mental Ariel Cesar Nuñez Rojas 1 y Sergio Tobon 2 1 Universidad de Manizales (Colombia); 2 Universidad Complutense de Madrid (España) [email protected] La integración tiene como base el consenso, la investigación y el diálogo entre las diferentes terapias psicológicas (Goldfried, 1982). La integración del conocimiento psicológico va más allá de un sistema particular hacia la construcción de una teoría psicopatológica lo suficientemente amplia y flexible, pero no ecléctica. La integración de las terapias psicológicas trasega por el camino que ha seguido la ciencia, buscando acuerdos en torno a la descripción y explicación de los fenómenos a partir
63 del trabajo teórico y la investigación, teniéndose en cuenta que hay mecanismos mejores que otros para explicar e intervenir en la realidad psicológica. De acuerdo con Nuñez y Tobón (2005), El Modelo Procesual de la Salud Mental (MPSM) es un planteamiento integrativo que tiene como base el enfoque cognitivo – conductual buscando la articulación de las aportaciones de otros sistemas terapéuticos en perspectiva compleja. El proceso de integración expone los componentes básicos del MPSM, los cuales se ordenan en seis ejes: Primero, la integración teórica que consiste en las dimensiones del proceso de salud mental y física; el segundo, un marco epistemológico en perspectiva compleja; el tercero, una tendencia transdisciplinaria; el cuarto, descripción de las pautas del diagnóstico; el quinto, diseño e implementación de tratamientos (la integración como proceso de investigación); y el sexto, análisis y propuesta de las competencias que debe tener el terapeuta en el marco de un modelo cognitivo­conductual integrativo y transdisciplinario, tanto en el ejercicio profesional como en la investigación. Aplicación de un pr ogr ama de estimulación tempr ana en una clínica univer sitar ia de salud integr al Blanca Leonor Aranda Boyzo, Francisco Jesús Ochoa Bautista y Emiliano Lezama Lezama FES Iztacala, UNAM (México) [email protected] Los programas de Estimulación Temprana nacieron con la intención de ayudar a superar los defict psicomotores que presentaban los niños que nacían con alguna alteración neurológica, posteriormente se detecto que también los niños que nacían sin ninguna alteración orgánica podían beneficiarse de estos programas en la medida en que estos proporcionan al niño un escenario adecuado para su desarrollo en las áreas de lenguaje, psicomotor, cognitivo y social afectivo. Por lo que Clínica Universitaria de Salud Integral Almaraz, de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, implemento un programa de Estimulación Temprana que tiene por objetivo atender a niños de entre 3 meses y 4 años que presenten alteraciones en su desarrollo psicomotor. La intención de este programa es lograr que el desarrollo psicomotor de los niños coincida con su edad cronológica. Siendo este un programa multidisciplinario ya que en el participan psicólogos, médicos y enfermeras. Método: sujetos: 250 niños y niñas de entre 3 meses y 4 años de edad. Instrumentos: Prueba de desarrollo de Denver. Escenario: Area de estimulación temprana, ubicada en la planta baja de la Clínica Universitaria de Salud Integral Almaraz. Procedimiento: el programa consta de 3 fases; en la primera fase se evalúa el nivel de desarrollo del niño con la prueba de Denver, en la segunda fase los niños asisten a 2 sesiones semanales que tienen una duración de 50 minutos y en las que se trabajan las áreas del lenguaje, congnitiva, motora fina, motora gruesa y el área socio­afectiva, en la tercera fase se realiza una evaluación para identificar las áreas que tienen que fortalecerse y en cuales el niño presenta avances. Resultados: En este programa se han atendido a 250 niños, de los cuales el 75% han logrado avances significativos, el 20 % avances moderados, y el 5% avances escasos. Estudio explor ator io sobr e la r elación entre los hábitos compor tamentales y el sindr ome metabólico Francisco Jesús Ochoa Bautista, Blanca Leonor Aranda Boyzo y Emiliano Lezama Lezama FES Iztacala, UNAM (México) El síndrome metabólico comprende una serie de enfermedades como son la diabetes, hipertensión arterial, colesterol alto entre otras, las cuales están estrechamente relacionados con los hábitos comportamentales de de los individuos. Por lo que en la Clínica Universitaria de Salud Integral Almaraz de la Universidad Nacional Autónoma de México, se llevo a cabo la aplicación de una encuesta sobre hábitos comportamentales (Rodríguez, 2000) a pacientes que tenía alguna enfermedad que considera el síndrome metabólico, con la intención de encontrar alguna correlación entre estas dos variables. La encuesta evaluó los siguientes aspectos: Conductas alimentarias, uso de drogas, actividad, descanso, higiene personal, trabajo, entorno social y comportamientos de riesgo.
64 Método: Sujetos: 40 personas, 20 mujeres y 20 hombres, cuyas edades fluctuaban entre 47 y 65 años. Instrumento: encuesta sobre Hábitos Comportamentales. Escenario: salón de la Clínica Universitaria de Salud Integral. Procedimiento: las personas que participaron en el estudio fueron seleccionadas por el personal médico de la clínica por padecer alguna enfermedad considerada dentro del síndrome metabólico. Los pacientes participaron voluntariamente después de ser informados sobre la intención del estudio. La aplicación de la encuesta se hizo en una sola sesión a todos los participantes y su duración fue de 50 minutos. Resultados: entre los significativos se encuentran los siguientes: sobre hábitos alimenticios el 42.5% no vigila su peso, el 32.5% come en exceso, el 12.5% abusa de la grasa, en lo que se refiere a la actividad física se encontro que el 80% no realiza ninguna actividad física, y 20% realiza actividades físicas bruscas y en lo que es refiere al consumo de drogas se encontró que el 42.5% reportó que no fumaba, el 42.5% que tomaba medicamentos sin prescripción médica y el 15 % bebía alcohol. Repr esentación social del cuer po en pacientes con insuficiencia r enal cr ónica Francisco Jesús Ochoa Bautista, Blanca Leonor Aranda Boyzo y Emiliano Lezama Lezama FES Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México [email protected] La teoría de la representación social es una noción introducida por Moscovici en los años 60, inaugurando con ello un nuevo campo de estudio en psicología social. Los estudios emprendidos desde esta óptica se han enfocado sobre los razonamientos que hacen las personas en su vida cotidiana y sobre procesos subjetivos de los cuales hacen uso para dar cuenta de su realidad, siendo estos procesos una guía para la acción. El universo de representación social se encuentra compuesto de los siguientes elementos; la información, el campo de representación y la actitud, sobre estos tres elementos hemos hecho girar nuestra investigación, tratando de analizar las elementos subjetivos con los cuales un paciente con insuficiencia renal crónica imagina lo que va sucediendo en su cuerpo, las acciones que adopta para enfrentar a la enfermedad, todo lo anterior vinculado al problema del apego al tratamiento. Método: sujetos: 20 pacientes de la unidad de diálisis del hospital 58 del Instituto Mexicano del Seguro Social. Lugar: 2 consultorios de Psicología, ubicados en la Unidad de Enseñanza del Hospital. Instrumento: Entrevista a profundidad y análisis de contenido. Procedimiento: las personas que participaron en el estudio pertenecían al programa de diálisis peritonial del instituto. Los pacientes participaron voluntariamente después de ser informados sobre la intención del estudio. Resultados: la Teoría de la Representación social nos aporta esa interpretación que el sujeto hace sobre la realidad, es notorio como los individuos elaboran significados para guiar sus acciones, en este sentido y basados en el presente estudio podemos advertir que los individuos tienen una representación de cuerpo que es muy cercana a la concepción infecciosa, esto explicaría como los pacientes con insuficiencia renal, nunca advirtieron los cambios que estaban sucediendo en su cuerpo, esto explica el hecho de que al tener poco referentes simbólicos para pensar la enfermedad recurran de manera paralela a tratamientos alternativos ignorando muchas de las prescripciones medicas, y buscando ese medicamento milagroso que les devuelva la salud. Si las representaciones sociales son subjetividades constituidas y a la vez constituyentes las estrategias para lograr un mayor apego al tratamiento deberán considerar nuevas formas de elaboración simbólica que vayan más allá de la información. Bar emación de la Escala Magallanes de adaptación en la zona metr opolitana de la Ciudad de México Laura Edna Aragón Borja, Ana Elena del Bosque Fuentes y Susana Meléndez Valenzuela Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM (México) [email protected] Introducción. Se considera que la adaptación en los seres humanos consiste en un proceso doble, por un lado, el ajuste de la conducta del individuo a sus propios deseos, gustos, preferencias y necesidades y, por otro, el ajuste de tal conducta a las circunstancias del entorno en que vive, es decir, a las normas, deseos, gustos, preferencias y necesidades de las personas con las que habitualmente interactúa, por lo que la adaptación es un proceso dinámico relacional entre la persona y el medio.
65 Este proceso de adaptación es importante en todos los momentos del ciclo vital humano de las personas, sin embargo, debido a los cambios que acontecen en el periodo de la adolescencia y considerando la historia personal del individuo, la adaptación se torna un elemento fundamental para el presente y futuro de los adolescentes ya que es en este momento cuando las demandas del ambiente y las habilidades del joven, lo llevan a adoptar diferentes roles que le permiten ajustarse al ambiente en donde interactúa. Método. El objetivo de este estudio fue aplicar la Escala Magallanes de Adaptación (EMA) (García y Magaz, 1998), con la finalidad de obtener normas de puntuación para la zona metropolitana de la Cd. de México, en escolares de 11 a 18 años de edad. Instrumento. La EMA consta de 90 reactivos tipo Likert y comprende, a su vez, seis subescalas de adaptación: al padre, a la madre, a los profesores, a los compañeros, a la escuela y personal. Sujetos. Se aplicó esta escala a una población de 700 sujetos de 11 a 18 años, seleccionados de 10 diferentes escuelas de la Cd. de México. Escenario el estudio se llevó a cabo en los salones de clase de cada escuela. Resultados y Conclusiones. Los datos obtenidos se analizaron con el paquete estadístico SPSS, elaborando tablas de percentiles por edad y por sexo. De manera general, los resultados muestran que las mujeres tienen una mejor adaptación que los varones en la mayoría de las subescalas y, con respecto a la edad, los de mayor edad están mejor adaptados que los adolescentes más jóvenes. Efectos de un pr ogr ama de inter vención psicológica sobr e la calidad de vida y estado emocional de per sonas con diabetes tipo I Antonio del Pino, Encarnación Olmedo, Ruth Dorta y Maria Teresa Gaos Universidad de La Laguna (España) [email protected] Presentamos los resultados de un estudio piloto en que se aplica en grupo un programa cognitivo­conductual que responde a un modelo de solución de problemas orientado a conseguir un cambio en la actitud respecto a la adherencia al tratamiento y a la mejora de la calidad de vida. Participan en el estudio 56 personas con diabetes Tipo I distribuidas en dos grupos experimentales de los que uno recibe el tratamiento psicológico y otro, considerado grupo de control, es evaluado en las variables dependientes objeto de estudio en los mismos momentos en que es evaluado el grupo de tratamiento. Las variables dependientes de las que informamos en esta comunicación se refieren a la mejora en la calidad de vida valorada por el Perfil de Salud de Nottingham, el estado de ánimo deprimido valorado por el Beck Depression Inventory y el grado de ansiedad valorado por el Cuestionario de Ansiedad Estado­Rasgo de Spielberger y otros. El diseño utilizado fue factorial de 2 x 3, dos grupos de tratamiento y tres tiempos de medida. Los grupos resultaron equivalentes en edad y la distribución por sexos no difirió significativamente entre los grupos de forma significativa. Los resultados indican que tras la fase de tratamiento sólo el grupo que recibió tratamiento psicológico mejoró en calidad de vida, estado de ánimo deprimido y ansiedad rasgo. A pesar del cambio entre los tiempos de medida en el grupo de tratamiento, no se obtuvieron diferencias entre grupos en las variables dependientes de que se informa en ninguno de los tiempos de medida. Se concluye haciendo notar los efectos beneficiosos del programa para personas con diabetes Tipo I y las dificultades que comporta la investigación en temas de salud en contextos naturales cuando no se cuenta con la colaboración entusiasta de los profesionales médico­sanitarios.
66 Desar r ollo de habilidades de identificación y clasificación de infor mación en la revisión de textos expositivos Antonia Rentería, Jorge Luis Salinas y Jorge Guerrero FES­Iztacala, UNAM (México) El incremento en la producción y circulación de materiales de todo tipo ­principalmente impresos­ implica un desafío para la educación en la medida en que los educandos han de poseer las habilidades necesarias y suficientes para seleccionar, clasificar, comprender así como desechar la información no fundamental. El propósito principal de este estudio fue desarrollar habilidades de identificación y clasificación de información con el propósito de elevar el rendimiento académico de estudiantes de la carrera de psicología de la FES­Iztacala de la UNAM. Método.­ Sujetos: 26 alumnos del 5º. Semestre de la carrera de psicología de la FESI­UNAM, de los que el 85% pertenecen al género femenino y el 15% aproximadamente al masculino. Material: formatos de fichas de trabajo así como la guía de instrucciones para el llenado de las mismas y la antología correspondiente al curso de psicología clínica, en ésta se incluyeron todos los textos con los que se trabajó a lo largo del período escolar. Procedimiento: Al inicio del curso en la primera sesión se establecieron dentro del aula los objetivos, dinámica de trabajo y formas de evaluación. A partir de la segunda sesión, el maestro/a registró las participaciones de los alumnos a lo largo del semestre. En la sexta sesión se les entrega una lista con los puntos que deben incluir las fichas de trabajo que tienen que entregar, se les explica en qué consisten éstas, sus objetivos, etc. En la séptima sesión y hasta el fin del curso sesión el/la docente registra además de las participaciones en clase, la elaboración de fichas; a través de la revisión de fichas el maestro capta si el alumno focaliza e identifica la información más relevante del material de lectura. El maestro corrige, ejemplifica, y sugiere cambios para la mejor elaboración de las mismas. Resultados: se observó un incremento en las participaciones de los alumnos a partir del empleo de las fichas. Pr edictores psicosociales y sociodemogr áficos de ansiedad, falta de bienestar y síntomas gr aves en empleados univer sitarios Luisa Angelucci Universidad Católica Andrés Bello y Universidad Simón Bolívar (Venezuela) [email protected] La presente investigación tuvo como objetivo evaluar los niveles de ansiedad, falta de bienestar y síntomas físicos graves en empleados universitarios; asimismo, analizar la influencia de factores sociodemográficos como el sexo, nivel socioeconómico, estado civil, edad, antigüedad en el cargo, tipo de universidad (pública­privada) y el ser o no ser supervisor, y factores psicosociales como el locus de control de salud y el apoyo social, sobre la ansiedad, falta de bienestar y síntomas físicos graves. Se recopiló información de 206 empleados de dos universidades de Caracas, Venezuela, 56% de una universidad pública y 44% de una privada. La edad estaba entre 20 y 60 años, 36% eran hombres y 64% mujeres. Cuarenta y cinco por ciento de las personas eran solteras, 44% casadas, 10% viudas y 10% divorciadas. El promedio de antigüedad en la universidad fue de 9 años. 70% de los empleados no supervisaban personal. De acuerdo al nivel socioeconómico: 6% pertenecía a un nivel alto, 29% a un nivel medio alto, 42% a un nivel medio bajo, 23% a un nivel obrero y un 1% a un nivel marginal. En el análisis descriptivo se encontró bajos niveles de ansiedad, bajo reporte de síntomas graves y nivel moderado de falta de bienestar. Se presenta una alta percepción de apoyo de amigos y familia, y un nivel moderado de apoyo religioso. En cuanto al locus de control, los empleados mostraron un locus de control interno y baja externalidad. A partir de regresiones múltiples se encontró que tener poco apoyo familiar (B=­0.29), ser mujer (B= 0.20, M=1, H= 0), menor edad (B=­0.35), menor locus de control externo (B=­0.17) y mayor internalidad (B= 0.16) está asociado con mayores niveles de ansiedad. Un menor apoyo familiar (B=­ 0.30) se asocia con mayor falta de bienestar y por último se halló, que el tener menor edad (B=­0.28), ser
67 divorciado (B=0.20), ser mujer (B=0.20) y tener un mayor apoyo religioso (B=0.14) está relacionado con la presencia de síntomas graves. Los datos obtenidos permiten ahondar en la comprensión de la salud desde la perspectiva del modelo biopsicosocial de la salud y proporciona información útil para posibles lineamientos de intervención en esta área y población. Estilos de afr ontamiento y patr ones de per sonalidad en pacientes con ar tr itis r eumatoide: estudio descriptivo cor r elacional Angela Maria Orozco, Jimena Palacios, Ginna Cuartas y Diana Corredor Universidad el Bosque (Colombia) [email protected] Se realizó una investigación de tipo descriptivo correlacional, la cual buscó identificar la relación entre el tipo de personalidad (Tipo A y Tipo C), los estilos de afrontamiento y la presencia de artritis reumatoide en 40 participantes (20 pacientes con artritis reumatoide y 20 que no la tienen) en la ciudad de Bogotá. La muestra estaba constituida por 34 mujeres y 6 hombres; los dos grupos fueron apareados según las siguientes variables sociodemográficas: la edad, el nivel educativo, el estrato socioeconómico y la ocupación. Los resultados mostraron que no existe relación, ni diferencias significativas entre las variables evaluadas y la artritis reumatoide en ambos grupos. Se encontró que el estilo de afrontamiento más utilizado en ambos grupos es el método activo. Las estrategias de afrontamiento más empleadas son: el desarrollo personal y resolver el problema, sin embargo los pacientes con AR utilizan la expresión emocional a diferencia de los participantes sin AR que utilizan la planificación. No obstante estos resultados no son concluyentes, puesto que la muestra no es representativa de la población con artritis reumatoide. Por otra parte el estudio genera inquietudes para nuevas investigaciones que se darán a conocer en la discusión. ¿Cómo afr ontan los pr oblemas los ancianos? Calidad de vida, autoeficacia, depr esión y soledad Ana Luisa González­Celis Rangel, Edgardo Ruiz Carrillo y Adriana Padilla Fuentes Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM (México) [email protected] El propósito de la investigación fue examinar las relaciones entre calidad de vida (CV) en personas ancianas, autoeficacia para realizar actividades cotidianas, estilos de afrontamiento, depresión y soledad. Para lo cual bajo un estudio descriptivo, correlacional, pre­experimental, con una muestra de 207 adultos mayores de 60­90 años, de ambos sexos, por participación voluntaria, consentida e informada, quienes asisten regularmente a uno de los cuatro Centros Culturales del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) de la ciudad de México, quienes completaron individualmente la batería de Evaluación Psicogerontológica (BEPSIG­2005) en entrevista de dos sesiones, la cual contiene el WHOQoL­Breve; la escala de depresión geriátrica (GDS), las escalas de depresión y ansiedad de Beck (BDI y BAI); el cuestionario de estrategias de afrontamiento (Font); el instrumento de autoeficacia (AeRAC­breve); y el inventario de soledad (IMSOL). Entre los análisis que se llevaron a cabo, se examinaron las propiedades psicométricas del inventario de depresión de Beck, el cual no había sido probado con población anciana mexicana, los datos exhibieron consistencia interna (Alpha de Cronbach=0.89). Asimismo, los resultados arrojan que el 63.8% de la muestra padece alguna enfermedad, principalmente crónico­degenerativa. La situación o problema que más les preocupa es la familiar; y respecto a los estilos de afrontamiento, se utiliza el orientado a la conducta en un 54.2%. La composición factorial obtenida por el método de componentes principales con una rotación varimax ortogonal del cuestionario de afrontamiento, arrojó cuatro factores: activo, confrontativo, reapreciación positiva y evitativo. Mientras que para el instrumento de autoeficacia, la estructura factorial con el mismo procedimiento de rotación incluyó cinco componentes: actividades de independencia, recreativas mentales, recreativas físicas, sociales y de protección a la salud. Asimismo se revelaron correlaciones significativas (p<0.0001) entre las medidas psicológicas y la CV; y diferencias en la CV para los grupos con distintas estrategias de afrontamiento, así como diferencias entre sujetos enfermos y no (t=16.912, p<0.0001). Se discute entorno al efecto de algunas medidas psicológicas en la CV de los adultos mayores, la cual probablemente puede mejorar con intervenciones psicológicas.
68 Estudio explor ator io de distintos niveles de conciencia fonológica en niños sin dificultades y con dificultades en la lectur a Mario Castillo Trejo, Alejandra Favila Figueroa y Arturo Juárez García Universidad Nacional Autónoma de México (México) [email protected] Los estudios psicolingüísticos en niños con dificultades en el aprendizaje de la lectura han puesto de relieve que la conciencia fonológica tiene una importancia crucial en el aprendizaje de la lectura, así como en las dificultades que tienen algunos niños en su aprendizaje. Para lenguas hispanas, no se han elaborado pruebas para evaluar diferentes niveles del la conciencia fonológica (silábico, intrasilábico, léxico y fonémico), ni tampoco existen reportes en nuestro país sobre el comportamiento evolutivo de estos niveles tanto en niños con dificultades como sin ellas en el aprendizaje de la lectura. Por lo que en el presente estudio se elaboró una prueba (NICONFO), que reunió las características señaladas anteriormente para comparar el rendimiento en tareas de adición, identificación, omisión y segmentación de sílabas, fonemas, rima, aliteración – Onset y palabras. Posteriormente se aplicó a 2 grupos de niños de tercer grado de educación primaria, entre ocho y 10 años. Un grupo (n = 10) con dificultades en el aprendizaje de la lectura (con DAL) y el otro sin DAL (n = 10), para analizar sus diferencias. En los resultados obtenidos en este estudio se encontró que la ejecución en los niños con DAL tuvo más errores que los sin DAL. La mayor diferencia significativa entre ambos grupos fue la identificación de rimas (t = 3.72, p = 0.0015), en la tarea de conciencia léxica (t = 3.15, p = 0.005), la tarea de omisión silábica en posición media (t = 2.57, p = 0.019) y el tiempo de ejecución en la tarea de identificación silábica en posición inicial ( t = ­2.26, p= 0.036). Se concluye que las tareas diferenciaron al grupo DAL del sin DAL y la siguiente secuencia evolutiva de la muestra estudiada: sílabas­conciencia léxica­fonemas. Análisis del evento de recaída con base en los criter ios que manejan las difer entes instituciones de r ehabilitación para alcohólicos en la Ciudad de Medellín Olga Carolina Uribe Botero y Blanca Regina Escobar Vélez Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia) [email protected] El evento de “Recaida” es un tema poco tratado, estudiado y fundamentado conceptualmente cuando del consumo de estupefacientes y alcoholismo se trata, por ello se quiso realizar una investigación exploratoria que tuvo como objetivo: analizar el evento de recaída con base en los criterios que manejan las diferentes instituciones de rehabilitación para alcohólicos en la Ciudad de Medellín. La investigación tiene como referentes teóricos la teoría cognitiva­conductual donde se ha sostenido que el entrenamiento en prevención de recaída ha supuesto un cambio de planteamiento en torno a la recaída y a su posibilidad de control y se sugiere como un procedimiento prometedor en el tratamiento de los dependientes del alcohol. Se utilizó metodológicamente un enfoque histórico­hermenéutico, el cual comprende la observación, la descripción y la interpretación del hecho a través de sus expresiones centrando su interés en la comprensión de la dimensión histórica, social y cultural de los fenómenos, más que en el abordaje analítico o causal de los mismos. La muestra fue seleccionada por conveniencia, fueron Psicólogos graduados, vinculados institucionalmente a centros de rehabilitación para alcohólicos en la ciudad de Medellín, y que intervienen directamente en el proceso de recuperación de los mismos. El instrumento que se utilizó para la recolección de los datos fue una entrevista semiestructurada, validada por expertos. La cual fue procesada con la técnica de corta y pegue, y desde allí se establecieron inicialmente unas categorías empíricas y después unas categorías axiales Los resultados de la investigación evidenciaron: urgencia que en la psicología halla un mayor rigor científico en cuanto a los conceptos que rodean la problemática del alcoholismo, actualizar las
69 herramientas de rehabilitación y poder brindar, de esta manera, unas mejores estrategias de afrontamiento frente a la adicción, además de comenzar a esclarecer y a tomar en cuenta los eventos de recaída, siendo éste un fenómeno tan común en las adicciones, y tan poco tratado, dado que no existen acuerdos conceptuales suficientemente definidos que permitan establecer adecuadas técnicas para prevenirla y afrontarla. El fenómeno de recaída debe tener igual importancia que la que se da al deseo o necesidad de abstinencia; se debe evaluar continuamente las diferentes variables del consumo de alcohol, para así aumentar las estrategias para la prevención de recaídas. Calidad de vida en familias con niños menor es de 2 años afectados por malfor maciones congénitas: per spectiva del cuidador pr incipal Blanca Patricia Ballesteros de Valderrama, Mónica Mª. Novoa Gómez, Liliana Muñoz, Fernando Suárez e Ignacio Garante Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá (Colombia) [email protected] Se presentan resultados de una investigación cuyo objetivo general fue evaluar la calidad de vida de las familias con hijos entre cero y dos años con malformaciones congénitas, en función de la edad del niño, variables sociodemográficas, la información que tienen los padres sobre la enfermedad y las características clínicas de cada diagnóstico. Los objetivos específicos fueron: identificar las necesidades médicas y psicológicas de las familias evaluadas y plantear la conformación de un equipo interdisciplinario que responda a las necesidades detectadas en las familias afectadas. Se usó un diseño de estudio trasversal descriptivo correlacional, con comparación de grupos por edad y por tipo de malformación. Los instrumentos de evaluación fueron el ECLAMC para la evaluación médica y una entrevista semiestructurada para el cuidador principal, sobre calidad de vida y calidad de la información sobre la malformación. La muestra definitiva fue de 36 familias, con 24 niñas y 14 niños con diversos tipos de malformación congénita. Los principales resultados muestran que no hubo diferencias significativas en la calidad de vida por género ni edad del hijo, ni por edad de los padres. Hubo relación significativa entre el tipo de malformación y la calidad de vida en el dominio de estatus funcional, lo mismo que entre ocupación de la madre y la calidad de información sobre la malformación y su tratamiento. El dominio más afectado en la madre es el funcionamiento psicológico. Los resultados se discuten a la luz de la información relevante y de las políticas de atención en salud. Anor exia ner viosa. Un estudio de caso Isabel Pérez Bescanza Universidad de Oriente (Venezuela) [email protected] Una joven de 17 años de edad, asiste a consulta psicológica por presentar una sintomatología que evidenciaba un trastorno alimentario (anorexia nerviosa), existía una pérdida de peso considerable, distorsión de la imagen corporal, amenorrea, piel cubierta de vellos, alteración del sueño, la digestión y un estado anímico depresivo. El objetivo del caso fue determinar el tipo de trastorno presente en la joven, ubicar las fortalezas y debilidades del núcleo familiar de la misma y brindar las orientaciones psicológicas respectivas. De acuerdo con las evaluaciones psicológicas realizadas a la joven ­ Test de la persona bajo la lluvia, prueba de Wartteg, prueba de autoestima, entrevistas ­ la joven presentaba trastornos de ansiedad, al igual que una obsesión con la idea de adelgazar, lo cual la llevó a presentar un comportamiento irregular. Al estudiar la familia, se observó una familia constituida por cuatro miembros, dos hijos (masculino y femenino) y la pareja; los padres estaban preocupados y con sentimientos encontrados entre la culpabilidad y la frustración. El tratamiento estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario: médico internista, ginecólogo y psicóloga. Se aplicó terapia cognitiva conductual en la joven ayudándola a reconocerse y modificar las conductas alteradas en el manejo de una dieta balanceada. Simultáneamente se realizó terapia al grupo familiar a fin de que pudiesen comprender el peligro del trastorno y como poder ayudar a la joven en su recuperación.
70 Impor tancia del apoyo psicológico en el tr atamiento de niños con estr eñimiento agudo Isabel Pérez Bescanza Universidad de Oriente (Venezuela) [email protected] Se planteó como objetivo brindar a un grupo de cinco niños, en edades comprendidas entre los tres y cuatro años, el apoyo psicológico a fin de mejorar el estreñimiento agudo que estaban presentando. Estos niños fueron remitidos al psicólogo por el médico pediatra­gastroenterólogo, a fin de explorar las posibles causas psicoemocionales que podían estar afectando el funcionamiento normal de sus procesos de evacuación. Estos niños a pesar de que recibían tratamiento médico (Selmax, mitad de la dosis, higiene anal, crema cicatrizante y “Aloe vera” fría en la zona anal y una dieta balanceada), sus procesos de evacuación eran muy dolorosos y distanciados, ocasionando en cada uno de ellos, comportamientos de evitación, llantos constantes, inapetencia, apatía, entre otras conductas irregulares. Las evaluaciones de los niños ­ desde la expresión gráfica y la posterior entrevista semi­estructurada tanto al niño como al familiar(madre) que acompañaba al niño a la consulta.­ permitió evidenciar la presencia de situaciones irregulares desde el punto de vista emocional en cada uno de sus hogares, que representaban molestias para los niños y que empeoraban el problema del estreñimiento agudo: padres en proceso de separación, nacimiento de un nuevo hermanito, inicio del preescolar. En la consulta psicológica los padres recibieron la orientación adecuada con respecto a cada situación, al igual que se orientó al niño afectado, lográndose notables mejorías al cabo de poco tiempo de asistencia psicológica. ¿A dónde acuden las per sonas cuando pr esentan un trastor no afectivo? un estudio en zonas ur banas pobr es de la Ciudad de México Shoshana Berenzon Gorn Instituto Nacional de Psiquiatría (México) [email protected] En México, la prevalencia global de padecimientos mentales es de 25% y la pérdida de años de vida saludable (AVISAs) por este tipo de trastornos es de 9%. Sin embargo, se ha visto que el uso de servicios especializados en salud mental se presentan después de todo un proceso de intento de curación que puede iniciar con la automedicación o uso de remedio caseros, búsqueda de ayuda con familiares o amigos, asistencia a servicios alternativos y el psiquiatra o psicólogo se presenta como última opción cuando la gravedad del padecimiento resulta inmanejable. El objetivo del presente trabajo es describir los caminos de atención seguidos por población adulta, que cubre los criterios diagnósticos de algún trastorno afectivo, que habita en comunidades pobres de la Ciudad de México. La información se obtuvo mediante una entrevista personal, utilizando un cuestionario estandarizado que incluía secciones del CIDI sobre trastornos afectivos y una sección sobre utilización de servicios. Los entrevistados (n= 1486) fueron seleccionados a partir de una muestra aleatoria, estratificada según las variables socioeconómicas y multietápicas (manzanas, viviendas, individuos). Los resultados indican que una importante proporción de las personas con trastornos afectivos informaron recurrir tanto a servicios formales (medicina general, especialista en salud mental) como informales (religioso, medicina tradicional, medicina alternativa). También se observó, que la mayoría de las personas establecen el primer contacto con un médico general y concluyen los caminos asistenciales con el uso de los recursos proporcionados por las medicinas alternativas. La asistencia a los servicios médicos (generales y/o especializados en salud mental), se presentó de manera similar en hombres y mujeres, lo que contrasta con lo reportado en otras investigaciones donde las mujeres son las que utilizan más estos servicios. El uso entremezclado de diversos sistemas de atención cumple por lo menos dos funciones. 1) permite armar un conjunto de opciones potenciales y así maximizar los recursos curativos con los que se cuenta, 2) permite atender distintos aspectos de una misma enfermedad donde un sólo sistema médico no puede satisfacer la complejidad del evento Uso de ser vicios por mujer es mexicanas con abuso y dependencia al alcohol Shoshana Barenzon Gorn y Mª Elena Medina­Mora Instituto Nacional de Psiquiatría (México) El presente estudio se realizó con el propósito de conocer: a) las motivaciones que llevan a un grupo de mujeres mexicanas que consumen alcohol a buscar ayuda, b) estudiar las características que tiene la búsqueda y el uso de servicios y c) conocer las variables que permiten distinguir el perfil de las
71 mujeres que acuden a dos centros de tratamientos especializados. Se trata de un estudio de casos en el que se entrevistaron 200 mujeres que acudieron a dos centros de tratamiento de la Ciudad de México. El instrumento utilizado fue el Composite International Diagnostic Interview y se realizaron análisis de discriminantes que permitieron observar que la asistencia a servicios de atención esta relacionada con la presencia de los problemas asociados, depresión, ideación suicida, problemas médicos, accidentes de tránsito, y el haber buscado ayuda con anterioridad. Sin embargo, también se observó que existen diferencias importantes entre las mujeres que cubren los criterios de dependencia y aquellas que solo abusan del alcohol, por lo que se propone contar con programas de atención graduados, donde las mujeres puedan recibir un tratamiento de acuerdo con la intensidad y evolución de su padecimiento. Per fil demogr áfico y psicosocial de un gr upo de cuidador es primar ios infor males de enfer mos con insuficiencia car diaca Blanca E. Barcelata­Eguiarte, Bertha Ramos­del Río, Virginia J. Alpuche­Ramírez, Noemí L. Islas­Salas, Azucena Salgado­Guzmán y Carlos Figueroa­López Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM (México) [email protected] Los cambios en el perfil epidemiológico de la población en el mundo, ha dado lugar a que muchas familias se hagan cargo del cuidado de algún familiar con enfermedades crónico degenerativas incapacitantes. Situación que implica cambios en la vida familiar y en especial en la del cuidador primario el cual puede ver afectada su salud física, psicológica y social. Estudios epidemiológicos han reportado que un gran número de estos cuidadores muestran un perfil demográfico y psicosocial bien definido. Al respecto, no se conoce un perfil del cuidador en México. Por tanto, nuestro propósito en este estudio fue identificar las características demográficas y psicosociales de un grupo de 25 CPI de pacientes con insuficiencia cardiaca del Servicio de Cardiología del Hospital General de México, a través de una encuesta diseñada para los fines de este estudio. Los resultados preliminares muestran a una población de CPI con un promedio de edad de 60 años, 65% de escolaridad primaria, 85% mujeres, de las cuales el 65% son hijas o esposas, 85% amas de casa, 20% tiene a su cuidado dos personas (ambos padres en edad avanzada y con problemas de salud), el tiempo promedio de cuidado es de 5.3 años, y dedican más de 12 horas de cuidado al día. El 45% reportan un nivel de estrés subjetivo de moderado a severo, las áreas e su vida mayormente afectadas son vida social, familiar, vacaciones u ocio, y relaciones de pareja. 75% manifiesta llanto, tristeza, insomnio, dificultad para concentrarse, entre otros, 63% no percibe apoyo social por parte de sus familias, 58% considera que su salud se ha visto afectada en el último año. Estos datos preliminares permitieronconcluir que el perfil de los CPI encuestados es similar al reportado por la literatura al respecto. Medición del estrés en el cuidador pr imario infor mal a través de la entrevista de car ga de Zar it y del Inventario de Per cepción de Contr ol del Estr és Bertha Ramos­del Río, Blanca E. Barcelata­Eguiarte, Virginia J. Alpuche­Ramírez, Noemí L. Islas­Salas, y Azucena Salgado­Guzmán. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM (México) [email protected] Los últimos 25 años ha tenido lugar un amplio trabajo científico sobre los efectos del estrés en la salud física y el bienestar psicológico de los cuidadores primarios informales (CPI) que cuidan de un familiar o paciente con enfermedad crónico degenerativa incapacitante (Alzheimer, cáncer, VIH Sida, insuficiencia renal, esquizofrenia, epilepsia, etc.). Situación que es considerada como una de las principales fuentes de estrés crónico y por tanto una condición de “carga” (burden). El propósito de este trabajo fue evaluar el estrés de un grupo de CPI a través de la medición de la carga subjetiva y de la percepción de control del estrés asociada al cuidado de un paciente con enfermedad crónico degenerativa incapacitante y la relación entre ambas. Participaron 25 cuidadores informales de un Programa de Atención Domiciliaria para Enfermos Crónicos del IMSS, cuyo rango de edad era entre 23 y 75 años, más del 70% fueron mujeres, hijas y con un tiempo medio de cuidado mayor de 5 años. Se aplicaron la Entrevista de Carga del Cuidador de Zarit y el Cuestionario de Percepción de Control del Estrés. Los resultados preliminares sugieren, una elevada frecuencia de situaciones estresantes relacionadas con la Carga del Cuidador Primario tales como: tiempo insuficiente para realizar actividades personales, falta de intimidad, afectación de la vida familiar y social, carga económica, entre otras. Asimismo, se encontraron sentimientos de malestar emocional y deterioro en la salud. Por otro lado, se observó una baja percepción
72 de control del estrés en los cuidadores la cual correlacionó positivamente con la percepción de carga. Se concluye que los participantes experimentan la carga en tres dimensiones: impacto del cuidado, carga interpersonal en su relación con el paciente y bajas expectativas de control y autoeficacia. For talecimiento de la autoestima y autoeficacia en estudiantes adolescentes a tr avés de un pr ogr ama psicoeducativo Blanca E. Barcelata Eguiarte y Carmen N. García Avalos Universidad Nacional Autónoma de México, FES Zaragoza (México) La adolescencia ha sido considerada como una de las etapas del ciclo vital de mayor vulnerabilidad del ser humano. En ella el individuo tiene que responder a demandas de distinta índole cuando aún no cuenta con todos los recursos para poder afrontarlos. Es una etapa en la que se le debe proveer de diversas habilidades a fin de que pueda hacer frente a las exigencias que se le plantean durante su desarrollo, de ahí la importancia de promover patrones resilientes en dicha etapa. Muchos de los trastornos de salud en adultos tienen su origen en la niñez y en la adolescencia. Se ha considerado que entre las competencias psicológicas que contribuyen al fomento de la resiliencia están entre otras, la autoestima, la aceptación de sí mismo y la autoeficacia. La Federación Mundial de la Salud Mental ha señalado como prioritario el desarrollo de programas de promoción y prevención en salud para adolescentes ya que constituyen un sector de la población que ha incrementado de manera importante en las últimas décadas, por ejemplo en Latinoamérica representa el 30% de la población. El objetivo de este estudio fue la implementación y evaluación de un programa psicoeducativo para el desarrollo de habilidades psicosociales que fortalezcan la autoestima y la autoeficacia, por considerarse ingredientes básicos en individuos resilientes. Participaron 38 estudiantes adolescentes de ambos sexos, 27 hombres y 21 mujeres, entre 12 y 15 años de edad (media 14.1) de enseñanza media, de una escuela pública, de una zona de la Ciudad de México considerada como conflictiva. Se trabajó con un diseño pretest­postest de un solo grupo. El análisis de datos a través de t de Student (.324 p.05) para una sola muestra, arrojó diferencias significativas entre los patrones de comportamiento antes y después de haber participado en el programa, medidos a través de una Escala de Autoconcepto para Adolescentes. Conclusiones preliminares destacan la importancia de retomar a la psicoeducación como una estrategia valiosa para el desarrollo de diversas habilidades (cognitivas, sociales, emocionales) que le permitan al adolescente fortalecerse y enfrentar con menor probabilidad de riesgo los diferentes eventos de su vida. Wor k ability, health and ageing in por tuguese wor ker s Carlos Fernandes Silva 1 , Anabela Pereira 1 , Alexandrina Siserman 2 , Sara Monteiro 1 , Jorge Silvério 3 , Cláudia Sousa 4 , Victor Rodrigues 5 , Paulo Nossa 3 , Maria do Céu Castelo­Branco 1 , John Klein 3 , Paula Maia 4 , Joana Lóio 5 & Mónica Subtil 6 1 Aveiro University; 2 Hospital of Aveiro; 3 Minho University; 4 Fernando Pessoa University; 5 Coimbra University; 5 International University of Figueira da Foz; 6 CAFAP­Centre for Familiar Support and Parental Counselling, Coimbra (Portugal) In past 1980, “work ability” was defined as how good is the worker at present and in the future, and how able is he/she to do his/her work with respect to work demands, health, and mental resources. Based in a large sample (> 6500) of Finnish workers from different professional settings, Illmarinen (1991) developed a 7­item questionnaire, the Work Ability Index (WAI). The total index can vary between 7 and 49, and we can define 4 classes: poor, moderate, good and excellent ability for working. According to data from the 11­years longitudinal study, the WAI is a very good predictor of retirement. There are many studies about the relationship between work ability index, health status and ageing, in different countries and all of them suggest that the older are the workers the lower is their work ability. There are negative correlations between WAI and several measures of health status too. In Portugal, we made the first study with the European Portuguese version of WAI (POCTI/ESP/40743/2001, a grant from Foundation for Science and Technology, Portuguese Ministry of Science and Technology). Our sample includes 1459 Portuguese workers, 606 males and 852 females, ages between 19 and 67 years. Related to professional groups, 31.2% of them are nurses, 15.5% are from industries (chemical and metal­mechanic), 47.6% are teachers (secondary schools) and 5.9% are municipal workers. The multifactor one way ANOVA reveals that only professional group, age and the interception of them are the sources of the variance of WAI (p< .001). The post hoc tests show significant differences
73 (p< .05) among all five classes of age (19­25, 26­35, 36­45, 46­55, and 56­67), and similarly with the results of the other international studies, the work ability decreases with ageing (r= ­ 0.265; p< .001). In this paper we will present some results about the relationship between WAI and mental and physical health too. Car acterísticas de adolescentes var ones y de adolescentes mujer es que han presenciado violencia conyugal entr e sus padr es César Armando Rey Anacona Universidad Católica de Colombia (Colombia) [email protected] Existen varios estudios que indican que los individuos qua han presenciado violencia entre sus padres podrían involucrarse en situaciones de violencia conyugal. Sin embargo, dichos estudios no han examinado los rasgos psicológicos que podrían favorecer dicha transmisión intergeneracional de la violencia, en niños y adolescentes testigos de la misma. El objetivo de esta investigación fue examinar las habilidades de comunicación interpersonal, la comunicación afectiva de pareja, la empatía, los rasgos de personalidad considerados machistas y sumisos y la aceptación del uso de la violencia hacia la mujer, en un grupo de 106 adolescentes (55 varones y 51 mujeres) entre los 14 y los 18 años de edad, que habían presenciado violencia por parte del padre hacia la madre (VC), mediante su comparación con un grupo de 105 adolescentes (46 varones y 59 mujeres) con rasgos sociodemográficos similares que no habían sido testigos de ese tipo de violencia. Para ello se utilizó un diseño descriptivo transversal y se comparó a los dos grupos mencionados tanto de manera grupal como por género. A nivel grupal no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en ninguna de las variables bajo estudio, mientras que por género se encontró que los adolescentes y las adolescentes testigos de VC exhibían más rasgos de personalidad considerados machistas (F = 3.934, p = 0.05) y sumisos (F = 11.857, p = 0.001), respectivamente, que sus pares masculinos y femeninos, respectivamente. También se encontró que las adolescentes testigos de VC estaban significativamente más de acuerdo con una de las frases utilizadas para examinar la aceptación del uso de la violencia hacia la mujer (“El esposo está en el derecho de prohibirle a su mujer que trabaje o que estudie, si considera que así ella puede dedicarse mejor al hogar y a los hijos”, Chi Cuadrado de Pearson = 7.342, p = .008, bilateral), aunque significativamente menos de acuerdo con otra de dichas frases (“Es una obligación de la mujer satisfacer sexualmente a su esposo”, Chi Cuadrado de Pearson = 4.898, p = .036, bilateral). Estos resultados señalan que el ser testigo de violencia del padre hacia la madre no afecta el comportamiento prosocial y la comunicación de pareja en la adolescencia, aunque puede favorecer el desarrollo de rasgos de personalidad y actitudes tradicionalistas de género. Evaluación de la confiabilidad y la validez de un cuestionar io breve de auto infor me par a el diagnóstico de la fobia social en población univer sitar ia César Armando Rey Anacona Universidad Católica de Colombia (Colombia) [email protected] La fobia social es un trastorno de ansiedad muy extendido dentro de la población que afecta negativamente la calidad de vida de los individuos. Esta investigación se planteó como objetivo evaluar la confiabilidad y la validez de un cuestionario breve de auto informe dirigido al diagnóstico de la fobia social, basado en los criterios de la Cuarta Edición Texto Revisado del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (Asociación Psiquiátrica Americana, 2002), desarrollado con el fin de superar las falencias de los instrumentos creados anteriormente. Participó una muestra incidental de 532 estudiantes de cinco universidades de la ciudad de Bogotá (cuatro privadas y una pública), 53.8% varones y 45.7% mujeres, entre 15 y 42 años de edad (media de 21.1 años) y todos los estratos socioeconómicos. Para evaluar la confiabilidad del instrumento se utilizó la técnica test­retest, mientras que para validarlo se evaluó su validez de contenido y su validez de criterio (tipo concurrente), para lo cual se aplicó junto con otros instrumentos que evalúan el temor a la evaluación social negativa (la “Escala de Miedo a la Evaluación Negativa” de Watson & Friend, 1969), la evitación social (la “Escala de Ansiedad y Evitación Social” de Watson & Friend, 1969) y la ansiedad como rasgo (el “Cuestionario de Ansiedad Estado­ Rasgo” de Spielberg, Gorsuch & Lushene, 1982, en la parte que evalúa el rasgo), tres variables teóricamente relacionadas con la fobia social. El análisis estadístico de la confiabilidad (correlación de Spearman) arrojó una correlación positiva altamente significativa (Rho de Spearman = .505, p .01,
74 bilateral) entre las puntuaciones test­retest, con un total de 250 comparaciones realizadas, mientras que los análisis de la validez concurrente (Chi Cuadrado, Tau­b de Kendall y correlación de Spearman) mostraron correlaciones positivas altamente significativas (al nivel de .001) entre el diagnóstico de fobia social (1: Ausencia, 2: Presencia) y el nivel de puntuación obtenida en los tres instrumentos psicométricos mencionados (1: Puntuación bajo el percentil 75, 2: Puntuación igual o superior al percentil 75). Estos resultados señalan que el instrumento posee los requerimientos psicométricos mínimos para su utilización en personas que cuentan con educación superior. Influencia de la hostilidad, la depresión y el apoyo social en pacientes sometidos a una angioplastia cor onar ia tr ansluminal percutánea Raúl Martínez Mir y José Luis Diez Gil Universidad de Sonora (México) y Hospital General de Castellón de la Plana (España) [email protected] Las enfermedades cardiovasculares son hoy en día la principal causa de muerte en el mundo industrializado. Los factores clásicos de riesgo cardiovascular tan sólo llegan a explicar el 50% del fenómeno. Fue en 1961 cuando dos eminentes cardiólogos Ray Rosenmann y Meyer Friedman observaron y describieron lo que dio en llamarse Patrón de Conducta Tipo A, un patrón de comportamiento que se caracterizaba por su rasgos hostiles, impetuosos, etc. Es a partir de este momento cuando los factores psicológicos se incluyen en el estudio de este tipo de enfermedades. El trabajo que presentamos se llevó a cabo en el Hospital General de Castellón de la Plana (España), sobre 100 pacientes que fueron sometidos a una Angioplastia Coronaria Transluminal Percutánea. Se midió la hostilidad mediante el HO (Cook y Medley, 1954), la depresión mediante el BDI (Beck et al., 1961) y el Apoyo Social mediante el cuestionario de Sarason y cols. (1987), además se registraron distintas variables médicas y de procedimiento, así como datos sociodemográficos de los pacientes. Los resultados muestran una asociación positiva de las variables psicológicas con la gravedad de la enfermedad. Se realizó un análisis de regresión de Cox para las variables psicológicas y las variables de seguimiento médico, encontrando que el apoyo social familiar es significativo en la predicción de sufrir una angina de pecho tras la angioplastia. Evaluación de las dimensiones básicas de la competencial social. Análisis confir mator io Clemente Lobato 1 , PedroApodaca 1 y Natalia González 2 1 Universidad del País Vasco; 2 Universidad de Cantabria (España) [email protected] El Cuestionario de Competencia Social LL­CLNAPE, que consta de 20 items que describen 20 competencias inter o intrapersonales propias de las profesiones asistenciales o de la relación de ayuda, ha sido aplicado a una muestra de estudiantes universitarios del último curso de las carreras de profesiones asistenciales que se imparten en dos universidades. En nuestra investigación el sujeto debía responder a tres apartados que contenían las 20 competencias determinadas. El primero, la utilización que en la vida ordinaria hace el estudiante de las competencias sociales. El segundo, la importancia de las competencias sociales en el ejercicio profesional. Y en el tercero, la evaluación de la enseñanza y aprendizaje de esas competencias sociales que han experimentado a lo largo de su currículo universitario. A raíz de los resultados obtenidos, nos hemos propuesto determinar las dimensiones básicas de la competencia social por medio del análisis de contenido a través del Análisis Factorial Confirmatorio (AMOS 4.5). El resultado ha sido un Modelo Dimensional de la competencia social común a los tres apartados, definido por 5 factores: Asertividad, Grupal, Emocional, Afrontamiento y Conversación que agrupan a los 20 items del Cuestionario, de modo que cada item viene explicado solo por uno de los factores y se mantienen relativamente estables en los tres apartados los indicadores de ajuste del Modelo. Lo que nos permite afirmar que empíricamente se confirma el modelo teórico que subyace al Cuestionario de la Competencia Social.
75 Per cepciones de los pacientes diabéticos de los recur sos de salud existentes para pr oveer atención integr al de la diabetes mellitus en Costa Rica Christine Karkashian 1 , Alberto Barcelo 2 , Micheline Myers 2 y Enrique Perez 2 1 Universidad de Costa Rica; 2 Organización Panamericana de la Salud [email protected] Objetivo: evaluar las percepciones de pacientes diabéticos de los recursos de salud existentes del sistema de salud nacional (C.C.S.S.), para proveer atención integral de la Diabetes Mellitus. Este proyecto es parte de la Iniciativa Centroamericana para la Diabetes, de la OPS. Metodología: se realizaron tres grupos focales (n=23), con pacientes diabéticos que asisten a centros de salud de los tres niveles de atención (primaria n=9, secundaria n= 8, terciaria n=6). Además, se entregó un cuestionario con variables socio­demográficas y aspectos relacionados al control diabético. Resultados: Se realizó un análisis estadístico descriptivo de la información cuantitativa (cuestionario), incluyendo: sexo (mujeres 90%), estado marital (casados 52%), edad (promedio 60 años), años diagnosticado (promedio 9 años), consultas ultimo mes (promedio 1.5), gastos médicos (87% sin gastos) y de laboratorio (87% sin gastos) incurridos en el último mes. Se realizó un análisis de contenido exploratorio de la información cualitativa recopilada en los grupos focales, del cual se destacan diferencias en las percepciones de los pacientes que acuden a diferentes niveles de atención con respecto a los temas discutidos. Sobre los temas mencionados se destacan los diferentes beneficios (mencionando eficiencia, comodidad, ahorro, acceso a medicamentos y exámenes de laboratorio) y limitaciones percibidas para recibir atención medica. Se discutió además sobre sus percepciones sobre el autocuidado, y donde reciben su control medico. Con respecto a la educación diabética, pocos manifiestan haberla recibido, y los que han recibido indicaron que esta fue básica o muy general. Mencionaron la importancia de incluir en los programas de educación a profesionales como nutricionistas, psicólogos, podólogos, dentistas y oftalmólogos, además de los médicos y enfermeras. Mencionaron la importancia de que los familiares también reciban educación, y que se ofrezcan servicios psicológicos tanto a pacientes como a sus familiares. Se manifestó un desconocimiento de los servicios disponibles para el control de complicaciones. Recomendaciones y Conclusiones: la información recopilada proporciona valiosa información para la planificación de programas y servicios para los pacientes diabéticos en el país. Siendo el estudio de carácter exploratorio, sería recomendable realizar futuras investigaciones cualitativas y cuantitativas con muestras probabilísticas para ahondar en los resultados presentados en este estudio. Car acterísticas psicométr icas de dos escalas par a medir adher encia al tr atamiento en familiares y pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en población ur bana de Costa Rica Alfonso Villalobos Pérez, Diego Quirós Morales, Juan Carlos Brenes Sáenz, Carlos Araya Cuadra, Mariela Carvajal Fernández y Yerling Madrigal García Universidad de Costa Rica (Costa Rica) [email protected] Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los comportamientos de la familia y la adherencia a las prácticas de salud de las personas diagnosticadas con Diabetes Mellitus tipo 2, cuyas edades oscilaban entre 40 y 85 años y que asistían al EBAIS (Equipo Básico de Atención Integral de la Salud) de una zona urbana en Costa Rica, durante el año 2005. Para tal efecto se llevó a cabo la construcción de dos escalas que fueron validadas por diferentes profesionales relacionados con el área de estudio. Los instrumentos evidenciaron una alta confiabilidad general, así como los constructos derivados del análisis factorial. El Análisis Multivariado de Varianza (MANOVA) confirmó la estructura factorial y la correlación de Spearman corroboró que sí existe relación entre los comportamientos de la familia y la adherencia a las prácticas de salud de las personas diagnosticadas con diabetes mellitus tipo 2. El estudio señala la importancia los agentes de cambio (familia) en la promoción de comportamientos saludables y apoyo socio­emocional al paciente.
76 Pr opiedades psicométr icas del Inventar io de Expr esión de Ira Rasgo Estado (STAXI­2) par a deter minar r iesgo car diovascular en estudiantes Carlos Figueroa López 1 , Benjamín Domínguez Trejo 2 , Bertha Ramos del Rio 1 , Rosario Rojas Contreras 1 , Susana Ruiz Ramírez 1 y Juliana Sánchez Téllez 1 1 Facultad Estudios Superiores Zaragoza, UNAM; 2. Facultad de Psicología, UNAM (México) [email protected] Objetivo: Evaluar las propiedades psicométricas del STAXI­2 para determinar riesgo cardiovascular en estudiantes universitarios. Método: 450 estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México contestaron, en una sesión de 20 minutos, el inventario de ira. Se explica el proceso de construcción de esta escala así como los datos de su consistencia interna, su confiabilidad y su validez concurrente. Resultados: Los resultados del análisis dieron como resultado 4 factores (Ira Estado, Ira Rasgo, Expresión de Enojo y Control de Enojo) que explicaron el 59.4% de la varianza total. Conclusiones: Por más de 10 años, el Inventario de Expresión de Ira Rasgo Estado (STAXI­2) ha sido usado ampliamente como una medida para medir las reacciones de ira­hostilidad para predecir el riesgo cardiovascular tanto en poblaciones clínicas como no clínicas. Estr ategia de trabajo psico­odontológico. El caso del CDEC Chalma Carolina Rosete Sánchez, Fernando Herrera Salas, Felicita, Salinas Anaya y Mª de los Angeles Campos Huichán Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FES) UNAM (México) [email protected] El trabajo multidisciplinario y transdisciplinario resulta ahora una condición importante para el desarrollo particular de las disciplinas ubicadas en el ámbito de la salud, y esto resulta aún más claro cuando se enfrentan escenarios complejos como el caso de las comunidades suburbanas cuya problemática de salud demanda de una atención integral. El plan de estudios de las carreras de Psicología y Odontología, de la FES Iztacala, tiene como uno de sus objetivos principales la formación de profesionales capaces de resolver problemas prácticos en las áreas de mayor interés social; es por ello que busca escenarios reales para llevar a efecto la práctica profesional del psicólogo y del odontólogo. El escenario que estructura tales esfuerzos resulta ser el Centro de Desarrollo Educativo Comunitario (CDEC) Chalma. A nivel metodológico lo que se evalúa en este trabajo se refiere a una estrategia preventiva orientada a la salud bucal, la cual fue instrumentada en distintos niveles: a) evaluación diagnóstica de las prácticas y condiciones de salud bucal en una población de 45 niños con necesidades educativas especiales; b) tratamiento preventivo para la conservación de la salud bucal, c) charlas orientadoras a 30 madres de familia para el cuidado preventivo de niños con necesidades psicológicas especiales, y d) seguimiento de las practicas de salud y alimentarias, por 25 estudiantes de la Carrera de Psicología y 28 de odontología, a través del servicio social. Los resultados muestran grupos de infantes dentro de la población estudiada con distintos niveles de afección psicológica, cuyas prácticas de higiene y alimentarias habían venido a crear correlativamente deficiencias bucodentales de distinto orden, las cuales fueron exitosamente suplidas y sus prácticas y creencias reorientadas (prácticas de autocuidado, percepción y valoración social, etc.). Esta colaboración es una experiencia enriquecedora y contribuye a romper con las barreras disciplinarias y la búsqueda de la multifactorialidad de la etiología. Asimismo, permite diseñar estrategias que impacten en el corto y mediano plazo las prácticas de salud bucal, de modo que podamos instituir una cultura de la prevención. Evaluación y seguimiento de la calidad en el ser vicio y atención psicológica comunitar ia Roseta Sánchez Carolina, Herrera Salas Fernando y Mª de los Angeles Campo Hiuchán Facultad de Estudios Superiores. UNAM, México [email protected]
77 Consideramos que el concepto de salud, del cual son portadores los integrantes de una comunidad, puede determina tanto sus expectativas de salud, su demanda de servicios, la percepción que posean del profesional de la salud, el grado de aceptación de un tratamiento determinado, sus prácticas de salud como tales y su participación en la extensión del servicio a otros usuarios a partir de la difusión de su opinión favorable o no. La experiencia de servicio de la cual partimos en este trabajo como marco para la reflexión en torno al concepto de salud, cuenta con un total de veinticuatro enfrentando la demanda social de atención. En términos metodológicos, el objetivo propuesto se refiere a la evaluación del servicio psicológico proporcionado en el CDEC en términos de los siguientes criterios: valoración de los servicios prestados, satisfacción de las usuarias de los servicios, aspectos organizacionales, y relaciones interpersonales. Se llevó a cabo una investigación, a través de una entrevista estructurada que indagaba sobre los criterios señalados. Los resultados muestran la evaluación de las creencias en torno a la salud de 25 de las 28 madres que acudieron al CDEC Chalma durante el semestre 2004­2, las entrevistas se audiograbaron, reuniendo 10 horas de grabación. Posteriormente se transcribieron y se analizaron a la luz de los criterios propuestos por la OMS. Encontramos que los servicios psicológicos proporcionados en el CDEC son pertinentes, suficientes, avanzan de acuerdo a las demandas de la comunidad, son eficaces y eficientes, tanto para los niños como para las madres. Debemos entonces notar que la construcción del sujeto de la salud es un proceso dentro del cual participamos activamente en tanto que profesionales de la salud y por ello debe resultar una actividad reflexiva. Una encuesta dirigida con este propósito a los integrantes de la comunidad, nos permitió conocer el grado en que cado uno de los tópicos arriba listados se puede convertir en un indicador pertinente para orientar el servicio a la comunidad y evaluar el grado en que hemos podido impactar, desde nuestra actuación como profesionales, las creencias que avalan las prácticas de salud comunitarias e individuales. Desar r ollo de una pauta par a la obser vación de la conducta del neonato pr ematur o (POP) Carme Costas­Moragas 1 , Marta López­Guardia 1 , Francesc Botet­Mussons 2 , Albert Fornieles­Deu 2 y Ángela Arranz­Betegón 2 1 Universitat Autònoma de Barcelona; 2 Hospital Clínic de Barcelona (España) [email protected] La prematuridad es uno de los principales factores de riesgo en las unidades de neonatología. Para favorecer el desarrollo neuroconductual del prematuro, además de las actuaciones médicas adecuadas, los programas de intervención temprana son los métodos más efectivos. Con el fin de personalizar los cuidados del recién nacido pretérmino es imprescindible conocer su perfil conductual y diseñar programas individualizados. Nuestro objetivo es elaborar un instrumento de evaluación puntuable, de fácil aplicación y adaptado a nuestras Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales, UCIN. Se trata de la Pauta de Observación de la conducta del neonato Prematuro, POP. Para ello partimos del protocolo NIDCAP (Newborn Individalized Developmental Care and Assessment Program), que es una hoja de registro naturalístico del comportamiento del neonato prematuro, con una finalidad clínica pero no psicométrica. La POP consta de 82 ítems agrupados alrededor de tres parámetros: Sistema nervioso autónomo, Sistema motor y Sistema del control del estado. En esta primera fase del estudio, la POP se ha utilizado para evaluar una muestra de 18 neonatos prematuros moderados (32­36 semanas de edad postmenstrual) clínicamente estables, durante su estancia en la UCIN del Hospital Clínic de Barcelona. Las variables analizadas son las frecuencias, tanto de cada uno de los 82 ítems, como de los 3 sistemas de la POP. De un total de 1010 minutos de observación (505 franjas de 2 minutos) se calculó el porcentaje de presencia de cada ítem, considerando aceptable una presencia superior al 10%. El número de ítems que superó este porcentaje fué: 8 en el Sistema nervioso autónomo, 18 en el Sistema motor y 7 en el Sistema del control del estado. Para valorar si el desarrollo neuroconductual de estos niños al llegar a término (38­ 42 semanas de edad postmenstrual) estaba dentro de la normalidad, se utilizó la Escala de Brazelton. Las medias de las subescalas de la muestra, comparadas con las de un grupo normativo fueron: Habituación (8,19/6,82), Social interactiva (5,47/5,43), Sistema motor (5,41/7,07), Organización del estado (3,53/3,83), Regulación del estado (4,88/5,66) y Sistema nervioso autónomo (7,57/6,33). Estos resultados indican un desarrollo normal, compatible con su condición de prematuro. Podemos considerar pues, que los datos obtenidos con la POP no estuvieron sesgados por trastornos que afectaran el desarrollo neuroconductual de los participantes del estudio. En una segunda fase se aplicará esta metodología a una muestra de 50 prematuros moderados y en una tercera a 50 prematuros extremos. Este trabajo está financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia (Proyecto BSO2003­06262), cofinanciado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), Programación de Cataluña 2000­2006.
78 Orientación de la conducta hacia los jóvenes, una apr oximación desde el conductismo Denisse Rosales Saavedra TEL SUCRE. Ministerio de Educación y Deportes (Venezuela) [email protected] Introducción: En la orientación de la conducta existen lineamientos basados principalmente en teorías del desarrollo. Se hace prioritario profundizar en hallazgos que permitan establecer directrices apoyados en los déficit y excesos conductuales. Así se realizó una investigación con 238 jóvenes. Método: El método fue de tipo analítico con un diseño de Campo, transaccional contemporáneo y de fuentes vivas; el instrumento se basó en 51 preguntas (49 cerradas y 2 abiertas). Resultados y conclusiones: Entre los resultados se obtuvo carencias en la consolidación de su identidad, insuficiente valoración de si mismo, distorsiones en la auto imagen, relaciones interpersonales deficitarias, poca atención del grupo familiar y auto percepción de trastornos de conducta. Finalmente concluye que la orientación conductual hacia el joven debe no solo debe partir de la conducta externa sino considerar la encubierta y apoyarse de la terapia cognitivo­ conductual. Eficacia del pr ogr ama de entr enamiento de la agudeza visual 3axial visual tr aining en per sonas con miopía par a el incr emento de la calidad de la visión Débora Godoy­Izquierdo, Juan Fco. Godoy y Mercedes Vélez Universidad de Granada (España) [email protected] La agudeza visual puede definirse como la capacidad para distinguir como separados detalles próximos de los estímulos visuales, de forma que sea posible la discriminación y el reconocimiento del objeto visual. Las personas que padecen miopía tienen dificultades para discriminar y reconocer de forma eficaz los estímulos visuales que se encuentran a cierta distancia de ellos, distancia que depende de la magnitud del error refractivo. Existen diferentes estrategias ópticas y oftalmológicas dirigidas a la corrección, reducción y control de la miopía, las más aceptadas, seguras y eficaces de las cuales, como la utilización de lentes o la cirugía refractiva, pese a su predictibilidad y seguridad, pueden tener complicaciones e inconvenientes que hacen que en ocasiones no resulten completamente satisfactorias y puedan tener efectos colaterales no deseados. El entrenamiento de la agudeza visual mediante procedimientos basados en la discriminación de estímulos a distancias crecientes o en tamaños decrecientes (desvanecimiento estimular o fading) y la aportación de información sobre la calidad de estas discriminaciones (retroalimentación o feedback) permite a la persona aumentar la capacidad de resolución de su sistema visual, mejorando de esta manera su eficacia visual (Godoy­Izquierdo, 2004). Se presentarán los resultados conseguidos con un programa informatizado de entrenamiento y evaluación de la agudeza visual, el 3axial Visual Training.1®, en personas con diferentes grados de miopía leve y niveles de agudeza visual. El 3aVT.1® resulta una estrategia sofisticada, versátil, de fácil aplicación y seguimiento y muy precisa y útil para la evaluación de la agudeza visual (monocular y binocular, de reconocimiento y de discriminación, para ambas: de trabajo, inmediata y en flash) y muy eficaz para el entrenamiento e incremento de la agudeza visual (en todas sus formas) en personas con miopía de distinta magnitud y evolución, ganancias que son independientes del nivel inicial de agudeza visual, que se mantienen en el seguimiento realizado (8 meses) y que se manifiestan en cambios significativos en otra función visual que el programa también evalúa (y puede entrenar), la sensibilidad al contraste, mejorando notablemente la calidad de la visión de las personas entrenadas. Los resultados obtenidos son significativos tanto estadísticamente como utilizando criterios clínicos de cambio, señalando que el entrenamiento de la agudeza visual mediante este procedimiento puede ser una estrategia complementaria o alternativa útil y eficaz para mejorar la eficacia visual de las personas con miopía. Significado connotativo y denotativo del concepto abor to en hombr es y mujer es Tomás Ponce Mejía y Ángela Ivonne Méndez Carvajal Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM (México) [email protected] Socialmente el aborto es considerado como un acto desaprobado y condenado por las diferentes instituciones. La principal razón por cual se ha prohibido la práctica del aborto, es el riesgo que representa
79 para la salud de la mujer, y la creencia de que el aborto es un asesinato (por lo que legal y religiosamente representa un delito y un pecado respectivamente), ya que se considera que el embrión está vivo. (Hernández, 1987; Taracena, 2000). Cuando una pareja se enfrentan a un embarazo no deseado, la opción del aborto implica una decisión difícil, no solo por la salud de la mujer, sino también por el efecto emocional y moral que causa en el hombre y en la mujer, (Dexeus, 1989). Por lo anterior, el objetivo de la presente investigación fue conocer el significado connotativo y denotativo que hombres y mujeres tienen acerca del aborto. Se aplicó la técnica de Redes Semánticas Naturales (Valdez, 2002) y el Diferencial Semántico (Díaz Guerrero, 1975) a 300 sujetos, para conocer el significado connotativo y denotativo del concepto ABORTO. Se llevaron a cabo las instrucciones de técnica de Redes Semánticas Naturales y se le explicó a los participantes que sus respuestas serían confidenciales y con fines estadísticos. La muestra fue no probabilística de tipo accidental. Los resultados mostraron que el significado denotativo que los hombres tienen del aborto es, un acto “bueno” y “necesario”, mientras que las mujeres lo califican como “doloroso” y como una “opción”. Asimismo ambos sexos denotaron al aborto como: “muerte”, “delito” y “pecado”. En cuanto a la connotación del concepto, ambos géneros lo evaluaron negativamente. Se concluyó que a pesar de que el aborto es un acto desagradable e indeseable tanto para hombres y mujeres, se siguen manifestando ciertas diferencias en la forma de percibir las implicaciones, consecuencias y daños que el aborto causa. Ya que las mujeres ven al aborto como una opción, para evitar hijos no deseados, sin embargo no dejan de lado el dolor físico o emocional que esto implica, mientras los hombres perciben el lado positivo del aborto, puesto que este puede representar una salida a responsabilidades. Pr ogr ama de entrenamiento super visado par a psicólogos clínicos de la salud Andrómeda Ivette Valencia Ortiz y Rebeca Sánchez Monroy Centro de Servicios Psicológicos Dr. Guillermo Dávila, Facultad de Psicología, UNAM (México) [email protected] El Programa de Entrenamiento Supervisado para Psicólogos Clínicos de la Salud del Centro de Servicios Psicológicos “Dr. Guillermo Dávila” de la Facultad de Psicología de la UNAM, tiene como objetivo brindar técnicas y habilidades, de acuerdo con las áreas de competencia reconocidas por el APA, a los terapeutas de recién ingreso. Por lo que se desarrolló un programa breve de entrenamiento supervisado sobre el papel del psicólogo en el cuidado de la salud, entrenamiento en las competencias, modelos de evaluación y estrategias de intervención en psicología clínica de la salud, así como aspectos éticos. De igual forma se desarrolló un manual para el supervisor y manual para el terapeuta bajo que se encuentra en entrenamiento bajo supervisión, además se elaboró el material audio visual que se emplea de apoyo en cada sesión, finalmente se crearon registros de evaluación correspondientes a cada contenido y /o habilidad. El programa tiene una duración 60 hrs. teóricas (20 sesiones de 3 hrs cada una) y 6 meses de práctica supervisada. Al término del entrenamiento teórico al terapeuta se le asigna un caso clínico y el desarrollo e implementación de un taller. Los datos que se presentan corresponden a 15 terapeutas bajo entrenamiento. Las áreas evaluadas en ellos corresponden a: conocimientos sobre las bases biológicas, psicológicas y sociales en el proceso de salud enfermedad, componentes conductuales de interacción con los usuarios (contacto visual, tono de voz, manejo del espacio físico, etc), dominio de las competencias (técnicas cognitivo­conductuales, establecimiento de rapport, apertura y cierre de la sesión, manejo de retroalimentación, establecimiento y supervisión de tareas conductuales, etc), finalmente se evalúa la satisfacción social de sus usuarios en términos del establecimiento de metas terapéuticas, desarrollo de la intervención (duración, materiales empleados, lo adecuado de los procedimientos, etc.) y al termino del proceso la valoración de los resultados. Encontrando cambios significativos en las habilidades de los terapeutas antes y después de participar en este entrenamiento, así como un alto porcentaje de satisfacción social por parte de los usuarios. Pautas de comunicación percibidas por los hijos/as de sus padr es y var iables de per sonalidad Enrique Armas Vargas Universidad de La Laguna, Tenerife (España) [email protected] El presente trabajo pretende seguir en la línea de otros trabajos en que se pone de manifiesto las relaciones entre las interacciones verbales (padres­hijos) con variables de personalidad (Daly y Diesel, 1992; Armas Vargas, E., 1999; 2000b). De esta forma, se desea estudiar algunas habilidades o pautas
80 comunicativas y de resolución de conflictos que los hijos/as perciben en el diálogo con sus padres (varones) y su relación con determinados factores de personalidad. Metodología: 2.1. Muestra: La forman 182 alumnos/as (94 chicos y 88 chicas), que cursan 1º de E.S.O. (n= 85), y 2º de E.S.O. (n=97), de 12 años a 14 años. 2.2. Instrumentos: 1.­ CPC­RC­P (Cuestionario de Pautas de Comunicación y Resolución de Conflictos; Armas Vargas, E. 1998). 2.­ MTP (Cuestionario Multitest de Personalidad; García Medina, P. 1995). Resultados: del análisis factorial resultante para ambos cuestionarios (CPC­RC y MTP), con varianza explicada y consistencia interna (Alpha de Cronbach). 1) CPC­RC­P (sobre sus padres), se aislaron 4 factores que engloba a diferentes constructos: Dar/Pedir la Opinión (Tener en Cuenta al otro­ Empatía), y Aclarar Dudas, F1 (20.65%; =.89); Tener en Cuenta al otro en la Toma de Decisiones, F2 (10.31%; =.71); Escucha Activa y Turno de Palabra, F3 (9.97%; =.61); Dificultad para Llegar a Acuerdos, F4 (6.75%; =.53); varianza total= 47.68%. 2) MTP. 5 cuestionarios: 2.1) Cuestionario EA, engloba a tres factores: Liderazgo, F1 (13.31%; =.64); Perfeccionismo, F2 (13.22%; =.60); y Dogmatismo, F4 (12.44%; =.59); varianza total = 39%. 2.2) AM: Desinterés, F1 (12.73%; =.65); Motivación, F2 (12.59%; =.68); y Necesidad de Logro, F3 (11.06%; =.59); varianza total = 36.39%. 2.3) RBP: Labilidad Emocional/Física, F1 (16.78%; =.63); Asertividad, F2 (14.68%; =.54); varianza total = 31.47%. 2.4) A: Ansiedad Perturbadora, F1 (17.93%; =.71); y Ansiedad Facilitadora, F2 (16.43%; =.64); varianza total = 34.4%. 2.5) AA: Locus de Control Interno, F1 (16.95%; =.65); y Locus de Control Externo, F2 (14.36%; =.57); varianza total = 31.1%. Conclusiones y discusión. Los datos obtenidos para estas edades tienden a confirmar que la pauta “Escucha Activa y Turno de palabra”, correlaciona de manera significativa y positiva con Liderazgo (r=.33; p³.001); Dogmatismo (r=.15; p³.05); Motivación (r=.21; p³.025); Locus de Control Interno (r=.33; p³.001), y Asertividad (r=.25; p³.001). El uso de esta pauta en la comunicación con el padre, es básica para la educación y el desarrollo de una personalidad sana en los hijos, lo que lleva a una mejor integración del menor en el contexto familiar (Armas­Vargas, E. 2000a,b). Correlaciona negativamente con Desinterés (r= ­.38; p³.001); y Locus de Control Externo (r= ­.17; p³.025). Las pautas “Dar/Pedir la Opinión” y “Aclarar Dudas”, y “Tener en cuenta al otro en la Toma de Decisiones”, correlacionan con las mismas variables de personalidad antes descritas. En la comunicación con los adolescentes tenerlos en cuenta en la toma de decisiones, nos ayuda a estudiar y evaluar la “empatía” (Armas­Vargas, E, 2000d; Daly y Diesel, 1992). Por último, como era de esperar, la “Dificultad para Llegar a Acuerdos”, se relaciona positivamente con Desinterés (r=.26; p³.001); Locus de Control Externo (r=.33; p³.001); y “Labilidad Emocional/Física” (r=.3; p³.001). El fracaso o dificultad en la búsqueda de un acuerdo razonable concuerda con resultados negativos para la convivencia. Las actitudes y la comunicación evaluadas por per sonas con discapacidad Enrique Armas Vargas Universidad de La Laguna, Tenerife (España) [email protected] Nuestro trabajo se centra en evaluar las actitudes que personas adultas con discapacidad tienen de su entorno familiar y social respecto a variables de “apoyo­ comprensión” y “autonomía e independencia”. Se ofrecen además correlaciones de dichos factores con un índice general de comunicación (Armas­Vargas, E. 2000b). Metodología. 2.1. Muestra: 50 personas adultas con discapacidad física (n=27, 54%) e intelectual (R.M. Ligero) (n= 23, 46%), de los cuales 34 son hombres y 26 son mujeres. El rango de edad de 20 a 50 años. Los estudios realizados, 72% (primarios finalizados); 28% (FPI­II). 2.2. Instrumentos: 1) CAFS (Cuestionario de Actitudes Familiares y Sociales; 30 ítems; Armas Vargas, E. 2004). Evalúa dos áreas: familiar (CAFF) y social (CAFA, amigos) de 15 ítems cada área. 2) IGC (Índice General de Comunicación, García Medina, P. 1994). Adaptado por Armas Vargas, E. (2005). Actualmente consta de 16 alternativas de respuesta y evalúa la comunicación en el entorno familiar, laboral y social, en temas personas y laborales.
81 Resultados. Del análisis factorial resultante para el CAFS se obtienen 4 factores [varianza y consistencia interna (Alpha de Cronbach)]. CAFF (familia): Apoyo y Comprensión, F1 (36.38%; =.89); Autonomía e Independencia F2 (14.51.42%; =.61); varianza total= 50.89%. CAFA (amigos): Autonomía e Independencia F3 (23.32%; =.77); Apoyo y Comprensión F4 (21.34%; =.71); varianza total= 44.66%. Se establecen correlaciones de los factores del CAFS con los ítems del cuestionario de comunicación IGC. De las valoraciones realizadas por los encuestados sobre su Familia (CAFF), el factor F1 “Apoyo y comprensión” establece correlaciones significativas y positivas con la madre en temas personales (r=.46; p³.05); con los hermanos en los laborales (r=.40; p³.05) y personales (r=.42; p³.05). En el ámbito laboral, con los compañeros de trabajo en asuntos laborales (r=.54; p³.025) y personales (r=.48; p³.05). En el ámbito social, con los compañeros con que se divierte y practica ocio, en cuestiones laborales (r=.40; p³.05). En F2, “Autonomía e Independencia”, establece una comunicación fácil con el padre (r=.46; p³.05); los jefes (r=.37; p³.05); y los compañeros de ocio, en asuntos laborales (r=.46; p³.05), y personales (r=.51; p³.025). Respecto a las valoraciones realizadas sobre los Amigos/social (CAFA), F3 “Autonomía e Independencia”, correlaciona con una comunicación fácil en temas personales con los compañeros/as de ocio (r=.41; p³.05). En F4 “Apoyo y Comprensión”, establece relaciones con la pareja en temas personales (r=.50; p³.025); y con los jefes en temas laborales (r .43; p³.05). Estos resultados podrían estar indicando que la percepción de apoyo y comprensión con el grupo de amigos, está relacionada también con un clima de fácil comunicación en el entorno familiar y laboral. Conclusiones. Los resultados encontrados hasta el momento, indican la importancia de evaluar y diferenciar las actitudes de “Apoyo y comprensión”, de las actitudes de “Autonomía e independencia” en las personas con discapacidad en su entorno familiar y social. Por otro lado, la comunicación en los diferentes ámbitos (familiar, laboral y social), teniendo en cuenta tanto temas personales como laborales, puede ayudarnos a comprender e interpretar mejor, tanto las interacciones como las actitudes hacia dichos entornos. La autoestima y la toma de decisiones evaluadas por per sonas con discapacidad Enrique Armas Vargas Universidad de La Laguna, Tenerife (España) [email protected] El trato que se le brinda a la persona con es muy importante para el desarrollo de su personalidad, autoestima y adaptación personal, familiar y social (Cerna, C. M. 1993; Simón, V. M. 1997; Armas­Vargas, E. 2000a). Nuestro trabajo ofrece resultados en esa línea, donde es la propia persona con discapacidad quien hace una valoración de su autoestima y de la toma de decisiones que realiza en el entorno familiar, social, personal y laboral. Metodología. 2.1. Muestra: 50 personas adultas con discapacidad física (n=27, 54%) e intelectual (R.M. Ligero) (n= 23, 46%), 34 son hombres y 26 son mujeres. El rango de edad de 20 a 50 años. Los estudios, 72% (primarios); 28% (FPI­II). 2.2. Instrumentos: 1) CAE (Cuestionario de Adaptación Emocional/autoestima, 35 ítems; Armas Vargas, E. 2004). 2) TD­C (Cuestionario de Toma de Decisiones­Compartidas, 50 ítems; Armas Vargas, E. 2004). Resultados. 1) Del análisis factorial resultante para el cuestionario CAE: 4 factores [varianza y consistencia interna (Alpha de Cronbach)]. “Sí mismo/a”, CAE1 (16.29%; =.84); “Los demás”, CAE2 (13.58%; =.80); “Ineficacia/inutilidad”, CAE3 (10.75%; =.72); “Comparación positiva”, CAE4 (7.99%; =.66); varianza total= 48.61%. 2) Para el cuestionario TD­C: a) Familia: “Apoyo y cuidado familiar”, TD1 (24.88%; =.66); “Resolución de conflictos”, TD2 (23.85%; =.66); varianza total= 48.73%. b) Social: “Realización de ocio y actividades” TD3 (45.20%; =.92); “Vinculación social”, TD4 (26.22%; =.61); varianza total= 71.42%. c) Personal: “Emocional­vital”, TD5 (27.97%; =.75); “Resolución de conflictos”, TD6 (21.72%; =.71); varianza total= 49.69%. d) Laboral: “Autodesarrollo­ motivación” TD7 (47.90%; =.91); “Interacción­Resolución de conflictos”, TD8 (13.40%; =.62); varianza total= 61.30%. De las correlaciones entre los factores del CAE y de TD­C se obtienen los siguientes resultados: La evaluación de “Sí mismo”, CAE1, establece correlaciones significativas con la toma de decisiones (TD) en el entorno social TD3 (r=.38; p³.05). En adultos sin discapacidad, el autor de este trabajo, obtiene también correlaciones significativas con las áreas personal, TD5 (r=.38; p³.05); y laboral, TD8 (r=.38; p³.05). De la valoración que hacen “Los demás”, CAE2, se obtiene correlaciones con la TD en el contexto familiar TD2 (r=.63; p³.001), y social, TD3 (r=.53; p³.025). En adultos sin discapacidad, se establecen relaciones con las áreas personal, TD6 (r=.39; p³.05); y laboral, TD7 (Ej:
82 “aprender y mejorar en su puesto de trabajo”) (r=.38; p³.05). El factor “Ineficacia”, CAE3, correlaciona negativamente con el área laboral, TD8 (r= ­.53; p³.05). En adultos sin discapacidad, este factor correlaciona con el factor personal, TD5 (r=.41; p³.05); y laboral, TD8 (r=.42; p³.05). El sentimiento de in/eficacia­in/utilidad influye, por tanto, en la toma de decisiones que hacemos en nuestra vida personal y laboral. En “Comparación positiva”, CAE4, correlaciona con el ámbito familiar, TD2 (r=.48; p³.05); con el social, TD3 [Realización de ocio y actividades] (r=.68; p³.001), y TD4, (r=.60; p³.025). También con el laboral, TD7 (“Autodesarrollo y motivación laboral”) (r=.65; p³.001). Conclusiones. Los constructos “autoestima” y “toma de decisiones” se presentan como criterios válidos a tener en cuenta por los profesionales que trabajan en el campo de la discapacidad. Nos podría ayudar a evaluar y trabajar la autonomía e independencia de las personas con discapacidad, facilitando así su autodesarrollo y autodeterminación. Pr ogr ama de inter vención psicológica al niño hospitalizado: una evaluación de la vivencia infantil Eva Sanchez Talamantes Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca (España) [email protected] Un gran porcentaje de niños requieren en algún momento de su infancia de una hospitalización. El niño hospitalizado presenta una serie de respuestas de ansiedad que interfieren de forma negativa en su comportamiento no solo durante su estancia hospitalaria sino que muchas veces el trastorno permanece después de su alta médica. Este trabajo pretende compartir la experiencia de implementar sistemáticamente y de forma continua, un programa de intervención psicológica, en un hospital público, cuyo objetivo principal es facilitar a los niños la disminución del estrés reactivo a la hospitalización y al proceso de la enfermedad, potenciando las habilidades de afrontamiento del menor, resignificando la experiencia inicialmente traumática, con un significado positivo. Diversos estudios han comprobado que la hospitalización por si misma, impacta el estado emocional del niño, presentando un desequilibrio biopsicosocial, el cual se caracteriza por alteraciones emocionales (ansiedad, depresión, irritabilidad y agresión), conductuales (llanto prolongado, vomito, berrinches) y fisiológicas (trastornos del sueño y alimentación). Además muchos de estos niños tendrán que enfrentar alteraciones en la movilidad y apariencia física y en la percepción de la propia imagen corporal, limitaciones escolares, sociales y laborales por las secuelas y régimen de tratamiento requerido. A través del programa se busca brindar a los niños un espacio que posibilite la expresión libre y espontánea de sentimientos y experiencias relacionadas con su internamiento, ya sea a través de la narración y/o el juego, ofreciéndoles información a los niños acerca de las actividades del personal médico y la función hospitalaria, facilitando las relaciones interpersonales del menor con sus compañeros y con el personal de salud y promoviendo la adherencia terapéutica. A su egreso se aplica a los niños una encuesta para evaluar su vivencia hospitalaria en términos de agrado – desagrado. Se presentan resultados que identifican los aspectos mas significativos durante de su estancia. Efectos psicológicos inmediatos en la población gener al tras los atentados ter r oristas del 11 de mar zo de 2004 en Madr id Eloisa Pérez Santos, Manuel Muñoz, María Crespo y José Juan Vázquez Universidad Complutense de Madrid (España) [email protected] Si el número de estudios realizados para analizar los efectos específicos y las secuelas concretas de atentados terroristas de gran magnitud sobre víctimas directas ha sido escaso hasta la fecha, los trabajos sobre la incidencia psicológica de este tipo de fenómenos en la población general han sido mucho menos numerosos. Además, estos trabajos, realizados principalmente a partir de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, se han circunscrito, en su mayoría, a un marco temporal a partir de las 4 semanas post­suceso, por lo que una parte importante de la información disponible se centra en las reacciones de estrés postraumático. El objetivo del presente estudio fué identificar los efectos psicológicos a corto plazo de los atentados del 11­M en la población general de la Comunidad de Madrid
83 y zonas limítrofes. En el estudio participaron 1.179 personas mayores de 18 años, que fueron evaluadas en la segunda semana tras los atentados (entre el 18 y el 24 de marzo). La muestra incluía un tercio de personas que viven o trabajan en la zona más directamente afectada. Los datos indican que una semana después de los atentados, cerca de la mitad de los participantes afirmaba que se había implicado emocionalmente hasta el punto de ver afectada su vida cotidiana. Así mismo, los porcentajes de personas con síntomas depresivos o de estrés agudo se sitúan entorno al 50 y el 47% respectivamente, llegando a producir un deterioro del funcionamiento cotidiano en un 17% de los casos para ambos tipos de síntomas. Cabe destacar que un 13,5% de los participantes mostraban simultáneamente síntomas depresivos y de estrés agudo que interferían en su vida cotidiana. Los resultados apuntan a la necesidad de tener en cuenta aspectos como la interferencia en el funcionamiento cotidiano para establecer diferencias entre reacciones adaptativas y patológicas ante este tipo de sucesos. Influencia de la activación de las estr ategias metacognoscitivas en el contr ol inhibitor io en adultos jóvenes de 18 a 45 años con antecedentes de lesión cer ebral por Tr auma Cr aneoencefálico fr ontal leve­moder ado E. Quintero, P. Organista, L. Cuellar, A. Jaramillo y J. Mateus Universidad el Bosque (Colombia) [email protected] El objetivo principal de la investigación fue evaluar el efecto del uso de estrategias metacognoscitivas ­ activadas a través de información, instrucciones y preguntas ­ sobre la ejecución en una tarea de control inhibitorio, en adultos jóvenes de 18 a 45 años con antecedentes de lesión cerebral por Trauma Craneoencefálico frontal leve­moderado. Este es un estudio de tipo experimental pretest­ postest con grupo control. La muestra fue igualada en cuanto al nivel cognoscitivo con asignación aleatoria a cada uno de los grupos de investigación. El diseño fue R O X O / R O O, y se realizaron sesiones simultáneas (el mismo tiempo transcurrido entre una sesión y otra en el grupo experimental y el grupo control). El grupo estuvo conformado por 18 sujetos entre 18 y 45 años distribuidos en 2 grupos. Un grupo experimental de 9 sujetos con lesiones frontales en quienes se propició la activación de las estrategias metacognoscitivas y un grupo control de 9 sujetos con lesiones frontales, con quienes no se buscó la activación de las estrategias metacognoscitivas. Como instrumentos se elaboraron una tarea computarizada que exigía la inhibición de respuestas motoras de acuerdo con el paradigma Stop y un protocolo verbal o procedimiento para la activación de las estrategias de planeación, control y evaluación metacognoscitiva. El análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados sugiere que la activación de las estrategias metacognoscitivas puede ser una herramienta potencial en el tratamiento de este tipo de pacientes y, por extensión, con otro tipo de patologías con compromiso cognoscitivo. En futuros estudios es necesario ampliar la muestra y aplicarlo en otros tipos de desordenes. Cuestionar io par a la evaluación de la adhesión al tr atamiento antirr etr ovir al (CEAT­VIH). Estudio inter nacional Eduardo Remor Universidad Autónoma de Madrid (España) [email protected] Antecedentes: Los estudios en el ámbito de la Infección por VIH/Sida dirigidos a la comprensión de la falta de adhesión al tratamiento antirretroviral han aumentado sustancialmente en el los últimos años. El interés puede explicarse quizás por el hecho de que los beneficios terapéuticos pueden comprometerse en aquellos pacientes que no logran una adhesión al tratamiento estricta. De hecho la falta de adhesión o adhesión insuficiente al tratamiento, ha estado relacionada con el fracaso terapéutico y el desarrollo de resistencias a los fármacos. Objetivos: Describir las propiedades psicométricas (fiabilidad y validez) del “Cuestionario para la Evaluación de la Adhesión al Tratamiento Antirretroviral (CEAT­VIH; Remor, 2002. Psicothema, vol. 14 (2), 262­267.)” diseñado para evaluar el grado de adhesión al tratamiento antirretroviral. Método: Se presentan datos de una muestra internacional de pacientes VIH+ evaluados en centros de salud especializados de España (Madrid), Perú (Lima), Brasil (Porto Alegre) y Colombia
84 (Bogotá) mediante el CEAT­VIH. Los datos clínicos se han recogido del historial médico del paciente. El CEAT­VIH es un cuestionario de autoinforme, con 20 ítems, que abarca preguntas dirigidas al cumplimiento del tratamiento y a los factores moduladores de la adhesión. Permite obtener una puntuación global del grado de adhesión al tratamiento, y además la clasificación de la adhesión en baja, insuficiente, adecuada, o estricta. Como validez de criterio externo del cuestionario se ha utilizado el cambio en la carga viral y en las células CD4. Resultados y Conclusiones: Los indicadores psicométricos apoyan la utilidad, fiabilidad (alfa médio > .70) y validez (asociaciones significativas con la carga viral y las células CD4; p < .05) del CEAT­VIH para evaluar la adhesión al tratamiento. El cuestionario es, además, simple, fácil de contestar y puede ser utilizado tanto en el ámbito clínico como de investigación, y dispone de un breve manual de utilización. El CEAT­VIH esta disponible en español y portugués. Actualmente se están desarrollando estudios con el CEAT­VIH también en México y Portugal. Utilidad del labor ator io cognitivo en la elabor ación de material psico­didáctico cultur almente apr opiado. Marcela Tiburcio y Guillermina Natera Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente (España) [email protected] El presente trabajo da cuenta de la utilización de la técnica conocida como laboratorio cognitivo para la adaptación de una serie de ilustraciones que integran el material psico­didáctico de un modelo de orientación psicológica. La intervención es producto de una investigación transcultural entre México e Inglaterra (Orford, Natera et al. 1993), está basada en la teoría estrés­enfrentamiento­salud (Orford, 1998) y tiene como propósito ayudar a los familiares de usuarios de alcohol y/o drogas a encontrar formas más eficientes de hacer frente al problema de consumo mediante el análisis de las ventajas y las desventajas de cada forma de enfrentar. Las ilustraciones sirven como apoyo para la identificación y análisis de dichas formas de enfrentar. La aplicación del modelo de orientación en población urbana ha dado resultados alentadores en tanto que se observaron cambios favorables en las formas de enfrentar de los participantes así como una reducción en la frecuencia con que experimentaron una serie de síntomas físicos y psicológicos. Debido a esta experiencia positiva con población de la Ciudad de México se decidió evaluar su funcionamiento en una comunidad indígena donde el consumo excesivo de alcohol es frecuente y por otra parte, es un grupo culturalmente contrastante con la población urbana por lo que requiere materiales sensibles a tales diferencias culturales. La población seleccionada para este fin fue una comunidad Otomí del Valle del Mezquital en el estado de Hidalgo; la adaptación se realizó siguiendo la metodología del laboratorio cognitivo, la cual requiere la realización de entrevistas estructuradas de las que se obtuvo la información necesaria para desarrollar una versión del material gráfico más apegada la vida cotidiana de la comunidad de estudio, pero que al mismo tiempo represente las formas de enfrentar que se refieren en el modelo de orientación psicológica. Métodos y estr ategias de explor ación, inter vención y evaluación en or ientación Heriberta Castejón y Maigualida Zamora La Universidad del Zulia (Venezuela) [email protected] En Venezuela dentro del perfil del Educador Universitario esta el rol de orientador. Para desarrollar este rol se han adoptado enfoques teóricos de las ciencias psicosociales como la educación, antropología, sociología, psicología y pedagogía; dichos enfoques han sido adaptados a la naturaleza del ejercicio de la profesión; de esta praxis se han generado conocimientos que han permitido que emerja la Orientación como disciplina, entendida ésta como un área de conocimientos enmarcados en las ciencias de la Educación dirigida al desarrollo de las potencialidades del ser humano a través de la consulta y asesoría educativa en forma individual y/o grupal en cualquier etapa del ciclo vital. Para desarrollar la investigación sobre los métodos y estrategias de exploración, intervención y evaluación en orientación como competencia del docente universitario, se desarrollo una investigación descriptiva, los datos se recogieron con la técnica observación mediante encuesta utilizando un cuestionario de respuestas múltiples. Los sujetos de la investigación fueron orientadores en ejercicio del contexto educativo y medico asistencial los datos fueron recogidos en los escenarios de eventos científicos. Los resultados fueron procesados con estadísticas descriptivas. Los resultados revelaron que existen diversas conductas
85 elicitadas para el desempeño de los roles y esto constituye una dificultad que no refuerza a los profesionales ya que su conductas no lograr diferenciarse y generalizan los estímulos respondiendo de la misma manera a cualquier evento. El 75% reporta desconocer la secuencia en la relación y aplicación entre método, técnica e instrumentos. El 80% en las conductas de desempeño no reportan la ni documentan los procesos de exploración, intervención y evaluación. El 76% reporta conductas de competencias no reconocidas, es decir que sus conductas no son registradas como parte de su repertorio; en tal sentido no son reforzadoras en la transferencia al puesto o en el desempeño. Inter vención cognitivo­conductual par a contr olar la ingesta de líquidos en pacientes con enfer medad renal cr ónica I. Ojeda­Vallejo, R. Gallardo, S. Vital, B. Molina, A. Martínez, S. Okon y M. Sánchez Facultad de Psicología UNAM y Hospital Juárez (México) [email protected] El objetivo de esta investigación fue elaborar una intervención breve, de mínimos recursos y eficaz para mejorar el Control en la Ingesta de Líquidos (CIL) en pacientes con enfermedad renal crónica, dado que el consumo incontrolado de líquidos en pacientes con tratamiento sustitutivo de hemodiálisis favorece las complicaciones en su salud. La intervención se dividió en 3 fases; línea base, intervención y mantenimiento; de 8 sesiones cada una. La estrategia empleada en la intervención para el CIL fue por medio de un protocolo estandarizado que incluye el retraso del consumo del líquido y la autogestión, de tal forma que los participantes sintieran una sensación de saciedad por mayor tiempo por menor consumo. La intervención se efectuó a 5 pacientes experimentales más 3 del grupo control que excedían el consumo de líquidos indicado por el médico. La medida para conocer la trasgresión de líquidos fue dada por la ganancia de peso inter­diálisis. Para conocer el grado de sed en la etapa de autogestión se utilizaron Unidades Subjetivas de Saciedad (USS). Los resultados del grupo experimental indicaron disminución del número de veces, que los participantes trasgredieron el consumo de agua recomendado, encontrándose un promedio de 24, 20 y 10 ocasiones por fase. La “t” de Student fue de 1.27 y significativa (p<.01) al comparar la línea base y el mantenimiento pero no así en comparación con la fase de intervención. También se encontró una disminución en Kg de los participantes entre la línea base y las fases posteriores. Así mismo hubo diferencias en la comparación hecha entre el grupo experimental y control dada la frecuencia que los individuos excedían el consumo de agua. Todos los participantes mostraron un decremento en las USS después de la intervención autogestiva. Tr atamiento par a la modificación de hábitos mór bido­ir racionales par a la r educción de peso en pacientes obesas. Un estudio multidisciplinar io Aguilera Sosa V., Leigia Alva G. Escuela Superior de Medicina y CICS UST del Instituto Politécnico Nacional (México) [email protected] Rodolfo Cano, director de Investigación General de los Institutos de Salud de la Secretaría de Salud menciona que la obesidad es una enfermedad considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la epidemia del siglo XXI. En EEUU, la obesidad genera un gasto anual de 99.2 billones de dólares. Lo más preocupante de la situación es que en estos momentos en el mundo aun no se cuenta con una estrategia generalizada para el control de la obesidad y ni la comunidad médica, ni los gobiernos, han tenido éxito en la lucha contra la obesidad. Es en este sentido que en el presente proyecto se presenta una propuesta de tratamiento multidisciplinario e interinstitucional. Objetivo: Valorar la disminución del peso corporal y modificación de hábitos alimenticios anómalos en un grupo de personas adultas con obesidad simple, sometidas a dieta hipocalórica combinada con ejercicio físico aeróbico y Terapia Cognitivo Conductual Grupal.
86 Materiales y métodos. Muestra: la muestra está compuesta por 45 sujetos diagnosticados con Obesidad grado, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años de edad. Instrumentos: a todos los participantes se les realizaron estudios antropométricos, clínicos, y psicológicos (MMPI II). Desarrollo del programa. El programa de Intervención para la modificación de hábitos mórbidos­ irracionales para la reducción de peso en pacientes obesas se desarrollará a lo largo de ocho sesiones, con una duración aproximada de hora. El Programa se divide en tres partes o fases: Una primera de pre­ tratamiento donde se realizó la administración de Inventario Multifasico de la Personalidad II, una segunda de tratamiento, donde se aplican las diferentes técnicas utilizadas a lo largo del programa. Y una tercera de post­tratamiento, se realizó la administración de cuestionarios utilizados en la fase de pre­ tratamiento. La última etapa será un seguimiento a los 3 y 6 meses de terminado el tratamiento para fortalecer los cambios adquiridos. Resultados: los resultados obtenidos en 35 sujetos que terminaron el protocolo, el promedio de disminución del peso corporal fue de 4.7 Kg. Los hábitos alimenticios se modificaron considerablemente el 85% de los sujetos, aunque más del 90% bajaron de peso. El 20% de los sujetos abandonaron el tratamiento. El 90% mostraron actitudes y conductas positivas hacia el tratamiento. Conclusiones: la terapia cognitivo­conductual grupal, combinada con un tratamiento nutricional y ejercicio, le provee a los sujetos obesos (con un índice de masa corporal mayor a 30 no mórbidos), de herramientas cognitivo­conductuales necesarias para la modificación de de los pensamientos­emociones inadecuadas y de hábitos inadecuados que llevan a la ingesta excesiva y a tener vida sedentaria., así como la disminución del IMC y peso . La TCC es necesaria para el manejo de las diversas enfermedades crónico degenerativas, en las cuales uno de los factores para su prevención es el cambio en los estilos de vida (alimentación­ejercicio, pensamiento­emoción). Lo anterior se evidencia en los resultados obtenidos en esta investigación. Consider ações sobr e o transexual masculino a par tir de sua per cepção da r ede de apoio social e do sistema de saúde pública Gustavo Espíndola Winck Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul – PUCRS (Brasil) [email protected] Pelo presente trabalho pretende­se discorrer acerca de como a rede de apoio social é caracterizada e percebida por transexuais masculinos, propondo uma discussão através dos estudos sobre o gênero e a sexualidade. Concomitantemente, será abordada a percepção dos participantes acerca do sistema brasileiro de saúde pública (SUS ­ Sistema Único de Saúde), o qual proporciona a realização da intervenção cirúrgica para mudança de sexo através de um programa de assistência multidisciplinar. Para isso, foram realizadas entrevistas semi­estruturadas com oito transexuais, então divididos em dois grupos: pré e pós­cirúrgico. A rede de apoio social foi caracterizada através dos seguintes quadrantes: família, amizades, relações de trabalho e relações comunitárias. Dentro de uma metodologia qualitativa, foi utilizada a Análise de Conteúdo para criar categorizar as respostas a partir da transcrição das entrevistas, buscando comparar as percepções acerca da rede de apoio e do sistema de saúde nestes grupos, que representam dois momentos distintos. Os resultados apontam para diversas semelhanças entre ambos, porém o grupo pré­operatório mostrou­se mais reservado quanto ao convívio social e mais restrito quanto à percepção de certos fatores protetores da rede de apoio social. Contudo, o sistema de saúde pública e o programa no qual estavam inseridos para a troca de sexo foram claramente identificados como importantes fatores de apoio em ambos os grupos. A postura mais reservada por parte do grupo pré­ cirúrgico foi compreendida enquanto uma possível necessidade de menor contato com pressupostos sociais que, de alguma forma, poderiam expressar críticas ou restrições quanto à sua identidade de gênero, assim transformando o processo cirúrgico em um importante fator relacionado também à auto­ estima. A partir destas considerações, a transexualidade e a cirurgia para troca de sexo serão discutidas a partir dos paradigmas tanto da psicologia social quanto dos estudos de gênero, propondo­se a abordagem do fatores psicológicos nela implicados e a necessidade de sua apropriação como parte integrante do amplo contexto sócio­histórico­cultural no qual estamos todos(as) inseridos(as).
87 Gr upos de r eflexão com homens acusados de agr essão enquanto fator es de pr oteção par a a saúde da mulher e par a a re­significação dos papéis de gêner o Gustavo Espíndola Winck y Marlene Neves Strey Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul – PUCRS, Brasil [email protected] Atualmente, a violência de gênero está claramente identificada como um problema central às questões relacionadas aos cuidados com a saúde, enfatizando­se a necessidade de uma rede de apoio cada vez mais ampla, disponível e instrumentalizada para tal demanda. Por outro lado, o processo contemporâneo de re­significação do papel social da mulher levou a uma necessidade de transformação em paradigmas historicamente institucionalizados acerca da própria masculinidade. Este trabalho visa ilustrar a experiência da coordenação de um grupo de reflexão com participantes acusados de violência de gênero, realizada por um homem, de modo que possa vir a constituir­se em um fator de proteção à saúde da mulher a partir do comprometimento dos participantes em repensar os seus papéis nas relações de gênero. Concomitantemente, a realização de tal grupo de mostrou­se uma importante iniciativa à reflexão acerca dos inúmeros aspectos sociais associados à masculinidade que permearam todos os envolvidos na atividade, tanto os participantes quanto o próprio coordenador. Sob a perspectiva de um relato de experiência profissional, pretende­se ainda propor uma discussão acerca dos paradigmas fundamentados nos estudos de gênero, onde o grupo também pode tornar­se uma potencial via bi­direcional de reflexão e de conseqüente transformação. Neste sentido, será ainda comentada a proteção à saúde da mulher enquanto também condicionada à saúde e à conscientização dos homens, especialmente acerca de suas posturas e de seus papéis nas relações de gênero, legitimadas por um amplo e complexo contexto histórico, cultural e social. Relatos dos participantes e de profissionais envolvidos na assistência judicial à casos inseridos nesta temática também serão utilizados, para exemplificar como o pragmatismo de certos pressupostos e valores pode permanecer através do tempo e impor­se nos discursos e práticas sociais tanto de homens quanto de mulheres. Por fim, serão comentadas as particularidades operacionais na organização e na sistematização do grupo, demonstrando a importância de implementar­se tal intervenção enquanto serviços de relevante necessidade na rede de apoio social, em especial no sistema de saúde pública, atendendo tanto a homens quanto a mulheres. La escuela como un centr o par a educar sanando. La educación or ientada hacia la vida Freddy González Silva UEP. Nstra Sra. Del Valle: Fe y Alegría (Venezuela) [email protected] El objetivo de este estudio es tomar en cuenta los aportes sanitarios de un cierto número de publicaciones recientes y llevarla a la práctica en una escuela. Para ello se utilizó una metodología de investigación interactiva. Participaron 116 estudiantes de un centro educativo que funciona en un sector marcado por la pobreza. Dentro de los resultados se haya un conjunto de alteraciones psicológicas y bio­ médicas en los niños. En las conclusiones del estudio se evidencia la posibilidad de una educación enfocada en la salud integral de los estudiantes. La psicopatía en inter nos del penal de Apodaca, Nuevo León, México Cirilo H. García Universidad Autónoma de Nuevo León (México) [email protected] El estudio se realizó con una muestra no probabilística de 177 presidiarios del Penal de Apodaca. El objetivo principal fue construir una escala tipo Likert sobre la psicopatía, con suficiente validez y confiabilidad como para ser usada con propósitos de toma de decisiones por los administradores o usuarios interesados. Se usó análisis factorial exploratorio para la validación del constructo y análisis de regresión múltiple. Hare (1995) señaló la casi imposibilidad de diseñar una escala basándose solamente en los juicios de los internos, debido a que la mentira es parte substancial del síndrome. Para eliminar esa posibilidad se usó una escala de deseabilidad social (Crowne y Marlowe, 1964). Los datos indican que sí se pudo crear una escala de psicopatía de 16 reactivos, una varianza explicada del 46.98% y un alfa­ Cronbach de .92. Se encontró un 22.14% de personas con un puntaje en psicopatía por encima del percentil 75 (49 de calificación, siendo las posibles mínima de 16 y máxima de 64). Esta cifra está dentro de los márgenes reportados por la literatura (entre 20.00% y 25.00%, Hart y Hare, 1989; Frick, Kotov, Loney y Vasey, 2005). Además, no se encontró correlación entre la psicopatía y la deseabilidad social (­
88 .165). Aparentemente los datos sugieren que la atribución externa puede ser explicada en gran medida (un 61.10% de su varianza) en función del grado de psicopatía y el nivel de escolaridad: a mayor psicopatía había una mayor tendencia a atribuir la comisión del delito a factores externos y entre menos años de escuela tuvieran los internos, más tendían a responsabilizar a factores externos la comisión de su delito. También se encontró que el 39.50% de la varianza en identidad social de los internos entre sí está en función de la psicopatía y la escolaridad: a mayor psicopatía, menor identidad social y a mayor escolaridad menor identidad social. Finalmente, entre mayor psicopatía, los internos tendían a atribuirse menos a sí mismos la comisión del delito. Se concluye que se pudo desarrollar una escala útil sobre psicopatía para su uso en ambientes carcelarios de Nuevo León. Evaluación de un modelo de entr enamiento en habilidades par a evitar el consumo de alcohol ante la exposición a la opor tunidad y la tentación al consumo en adolescentes Ruiz Torres Gabriela Mariana y Medina­Mora Icaza María Elena Universidad Nacional Autónoma de México (México) [email protected] En nuestro país, el consumo de alcohol es un problema de salud pública que afecta en gran parte a los adolescentes, ya que se involucran e inician el consumo a edades mas tempranas, atribuido a factores como: medio, percepción de riesgo, tolerancia al consumo, exposición a la oportunidad –situaciones de consumo­ y tentación al consumo –situaciones de consumo, con intención por consumir­, eventos estresantes y estrategias de enfrentamiento inadecuadas. Una de las líneas de investigación en las conductas adictivas, es el desarrollo de programas de atención dirigidos a evitar o retrasar el inicio del consumo o evitar el abuso del alcohol, a partir del entrenamiento en habilidades de enfrentamiento dirigidos a variables específicas. Por ello, este trabajo muestra la Evaluación de un Modelo de Entrenamiento en Habilidades para Evitar el Abuso del Alcohol ante la Exposición a la Oportunidad y la Tentación al consumo en adolescentes. Se reportan los resultados del Sub­estudio II correspondiente a la Aplicación y Evaluación del Modelo de Entrenamiento en su fase de Piloteo, cuyo propósito fue identificar las habilidades de enfrentamiento propias del adolescente y dotarlo de habilidades adicionales que incidan en retrasar el inicio o evitar el abuso del alcohol. El entrenamiento estuvo constituido por una sesión de evaluación, 6 de entrenamiento y tres periodos de seguimiento. Los resultados son de 5 adolescentes entre 13 y 16 años de edad, estudiantes de nivel medio, que consumen de una a dos copas por ocasión y sin problemas relacionados con el consumo. Los resultados reflejan que el adolescente identifica situaciones relacionadas con la exposición a la oportunidad y la tentación al consumo, es capaz de desarrollar planes de acción que le permiten practicar habilidades aprendidas con la finalidad de evitar involucrarse o el exceso en el consumo de alcohol. Así, puede concluirse que el entrenamiento en habilidades centrado en variables específicas es efectivo incide en el consumo y que el desarrollo de planes de acción y de estrategias adecuadas puede favorecer el planteamiento de nuevas acciones para situaciones de la vida cotidiana, en donde el adolescente es capaz de tomar decisiones a partir de sus intereses. Pr opiedades psicométr icas de la Escala de Autoeficacia par a la Pr evención del SIDA [SEA­27] y la Escala de Autoeficacia Gener alizada [EAG] Francoise Contreras, Gustavo Esguerra, Juan Carlos Espinosa y Sandra Carolina Valencia Lara Universidad Santo Tomás (Colombia) [email protected] El VIH­SIDA constituye un fenómeno de gran interés para la psicología, en cuanto su contagio involucra de manera estrecha el comportamiento del individuo. Este hecho abre la posibilidad de intervenir a nivel de prevención primaria, la cual constituye la alternativa actual más viable. En los países en vías de desarrollo como Colombia, la problemática se agudiza aún más, debido a que la Seguridad social no cubre todos los casos reportados. Se han estudiado algunas variables psicológicas que se
89 presume, median el comportamiento sexual, entre las que se encuentra el constructo de autoeficacia, el cual ha sido estudiado de manera tanto específica como generalizada, pero aún no es claro cuál de las dos formas podría guardar relación con determinado nivel de exposición al riesgo. En el primer caso, Bandura (1990) sostiene que la autoeficacia no es una creencia generalizada tipo rasgo, sino una creencia específica acerca de la propia capacidad de llevar a cabo ciertas conductas de forma exitosa en una situación dada (Wang y Richarde, 1988), mientras que la autoeficacia generalizada hace alusión a las creencias globales del individuo, sobre su actuar en un sentido amplio ante distintas situaciones (Jerusalem y Schwarzer, 1992; Schwarzer y Fuchs, 1995). Se cuenta con instrumentos para evaluar la autoeficacia en sus dos acepciones; en el caso concreto del comportamientos sexual de riesgo/protector se cuenta con la versión en castellano de la Escala de Autoeficacia para la Prevención del SIDA [SEA­27] que consta de cuatro dimensiones (López Rosales y Moral de la Rubia, 2001). La autoeficacia generalizada por su parte se evalúa a través de versión en castellano de la Escala de Autoeficacia Generalizada [EAG]; El objetivo del presente estudio fue evaluar las propiedades psicométricas de éstos dos instrumentos, los cuales fueron aplicados a una muestra de estudiantes universitarios de la Universidad Santo Tomás Sede Bogotá. De acuerdo con los resultados, dichas escalas muestran una adecuada consistencia interna. Se discuten las características psicométricas y sus implicaciones en el estudio del comportamiento sexual en jóvenes universitarios. Calidad de vida y adhesión al tr atamiento en pacientes con insuficiencia renal cr ónica en tr atamiento de hemodiálisis Francoise Contreras, Gustavo Esguerra, Juan Carlos Espinosa, Carolina Gutiérrez y Laura Fajardo Universidad Santo Tomás (Colombia) [email protected] Se estima que la no adhesión en los pacientes con enfermedades crónicas, alcanza un 45%, cifra que puede incrementarse cuando los regímenes terapéuticos consisten en cambios de hábitos o estilos de vida (Rodríguez­Marín, 1995), tal es el caso de los pacientes con IRC en tratamiento de sustitución renal, en los que la escasa adhesión constituye uno de los problemas mas relevantes (Cvengros, Christensen & Lawton, 2004). El propósito de este estudio fue describir la calidad de vida de un grupo de 33 pacientes adultos en tratamiento de hemodiálisis y observar si ésta presentaba características distintas en función de la adhesión al tratamiento. Para estimar la calidad de vida se utilizó el Cuestionario de Salud [SF 36], y para evaluar la adhesión al tratamiento, dada su complejidad, se debió recurrir a varios indicadores bioquímicos y clínicos, referidos al cumplimiento con la dieta e ingesta de medicamentos, restricción de líquidos y asistencia a las sesiones de hemodiálisis. Dichos indicadores fueron registrados durante un período de tres meses, entre los que se evaluó la sobrecarga hídrica, tensión arterial pre y post diálisis, niveles de potasio, calcio, fósforo, PTH y asistencia cumplida y completa a las sesiones de tratamiento. Con base en esta información, el nefrólogo de la unidad y la nutricionista reportaban el criterio de adhesión de cada paciente. Se observo un deterioro importante en las dimensiones evaluadas, no obstante la función social se encontró preservada. Los dos grupos de pacientes, con y sin adhesión al tratamiento, presentaron diferencias significativas en función física. Así mismo, el primer grupo reporto mejor calidad de vida relacionada con salud mental, mientras que el segundo con aspectos físicos. Se discuten las implicaciones de estos hallazgos. Autoeficacia y compor tamiento sexual de r iesgo par a el VIH en estudiantes Univer sitar ios en dos ciudades colombianas Francoise Contreras, Néstor Javier Hernández, Gustavo Esguerra, Juan Carlos Espinosa y Carolina Valencia Universidad Santo Tomás (Colombia) [email protected] El propósito de este estudio fue describir el comportamiento sexual de 542 estudiantes universitarios de Bogotá y Bucaramanga (281 y 261 respectivamente), y observar si éste guarda relación con el nivel de autoeficacia general o específica, evaluadas mediante las escalas EAG y SEA­27. De igual forma, se pretendió determinar si existían diferencias significativas entre los grupos en virtud de la cultura a la cual se pertenece. De acuerdo con los resultados, en general se trata de un grupo poblacional altamente expuesto al contagio de VIH en virtud de su comportamiento sexual, y éste se relacionó principalmente con algunas de las dimensiones de la autoeficacia específica, lo cual denota, que este
90 constructo psicológico resulta más útil que el de autoeficacia generalizada para intervenir sobre el comportamiento sexual. No se encontraron diferencias significativas entre los grupos con respecto a la capacidad de decir no a propuestas sexuales (dimensión A) y a la capacidad de hablar con la pareja al respecto (Dimensión B), sin embargo si hubo diferencias significativas en las dimensiones C y D (uso del condón y creencias asociadas). Con respecto a la autoeficacia generalizada, las medias de Bucaramanga fueron significativamente más altas que las de Bogotá. Se discute la forma en que la autoeficacia podría constituirse en una variable facilitadora del cambio conductual en los programas de prevención del contagio de VIH, teniendo en cuenta los factores culturales que ejercen un papel modulador. Evaluación del entr enamiento en habilidades de rehusar se al consumo en usuar ios cr ónicos de alcohol y dr ogas Flores Mares Marlene, Vázquez Pineda Fernando, Barragán Torres Lydia y Ayala Velásquez Héctor Facultad de Psicología UNAM, México [email protected] El objetivo de este estudio fue evaluar el nivel de dominio en las habilidades de rehusarse al consumo en cuatro usuarios crónicos de alcohol o drogas participantes y egresados del estudio piloto del Programa de Satisfactores Cotidianos que se esta instrumentando en México en el Centro Acasulco de la Facultad de Psicología de la UNAM. Los usuarios fueron citados individualmente en el centro vía telefónica sin haber sido informados del objetivo de la sesión. Una vez en ella, se hizo un análisis de las situaciones de mayor riesgo de cada usuario con la ayuda del inventario de situaciones de consumo de alcohol o inventario de situaciones de consumo de drogas y del análisis funcional de la conducta de consumo; y se les pidió que hicieran un ensayo conductual de la situación de mayor riesgo. El ensayo conductual fue videograbado y evaluado por dos terapeutas del programa de satisfactores cotidianos con ayuda de una lista de evaluación y siete registros observacionales. Los resultados encontrados indican que los cuatro usuarios tienen un nivel de dominio alto de las habilidades en un rango de 80 a 100% y que han hecho uso de ellas en escenarios naturales logrando, dos de ellos reducir sus episodios de consumo y los otros dos mantener la abstinencia. También se observó que los precipitadores de la escala de presión social de cada uno de los usuarios disminuyó al 0% después del tratamiento y su nivel de auto­eficacia para controlar el consumo aumentó al 100%. Se concluye que el entrenamiento en habilidades de rehusarse al consumo, aunado a otras estrategias del PSC, es útil para mantener la abstinencia de consumidores crónicos y que los procedimientos clínicos empleados para su adquisición fueron igualmente exitosos. Rumiación y desar r ollo de síntomas depr esivos y ansiosos en adolescentes Félix Cova Solar, Roberto Melipillán, Paulina Rincón y María Victoria Pérez Universidad de Concepción (Chile) [email protected] La rumiación ha sido descrita como una tendencia a focalizar reiteradamente la atención en las emociones negativas y sentimientos de malestar que se experimentan. Este constructo ha sido evaluado habitualmente a través del cuestionario RRS y relacionado con la presencia de síntomas depresivos. En la presente investigación se evalúa la adaptación del RRS, en su versión reciente, a nuestra realidad y se estudia la relación entre la rumiación y sus subfactores –reflexión y mascullamiento­ con el desarrollo de síntomas depresivos y ansiosos en adolescentes. Para ello se evaluó una muestra total de 800 adolescentes (75 de ellos con diagnóstico clínico de depresión) a través de instrumentos de autoinforme (BDI­II, el BAI y el RRS). Se observó una relación clara entre la rumiación y la presencia de sintomatología emocional en adolescentes (r cercano a 0.5). La rumiación aparece como un factor contribuyente a la mayor presencia de sintomatología emocional en las adolescentes de sexo femenino. El análisis de la adaptación realizada del RRS respaldó la fiabilidad y validez de constructo del instrumento.
91 Indicador es de riesgo car diovascular en estudiantes univer sitar ios clínicamente sanos: un estudio descriptivo Juliana Sánchez Téllez 1 , Carlos Figueroa López 1 , Benjamín Domínguez Trejo 2 , Bertha Ramos del Rio 1 , Rosario Rojas Contreras 1 , Susana Ruiz Ramírez 1 1 Facultad Estudios Superiores Zaragoza, UNAM; 2 Facultad de Psicología, UNAM (México) [email protected] Objetivo: identificar la presencia de indicadores de riesgo cardiovascular en estudiantes a partir de evaluaciones médica, psicofisiológica y psicológica. Método: la muestra estuvo constituida por 65 estudiantes universitarios, clínicamente sanos, cursando entre el primero y noveno semestres, de la carrera de psicología de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, de los cuales el 80% fueron mujeres, con un rango de edad entre los 17 y 30 años. Se aplicaron los inventarios de: Autoevaluación de Síntomas de Estrés y el de Autoevaluación de Fuentes de Estrés; el Cuestionario de Estilo de Vida para medir aspectos de alimentación, actividad física y tabaquismo; y el Inventario de Expresión de Ira Estado Rasgo (STAXI­2), para medir la respuesta de ira; Así mismo, se determinaron los niveles de presión arterial según el JNC7; se tomaron medidas antropométricas como el peso, la estatura, el IMC, la circunferencia abdominal, circunferencia muñeca, el porcentaje de grasa corporal. Posteriormente, el médico realizo una a través del Cuestionario Evaluación Médica, el cual incluyó, auscultación de la carótida y femoral, palpación de la glándula tiroides, entre otras variables. Resultados: los datos confirman la presencia de indicadores de factores de riesgo cardiovascular en los jóvenes, sugiriendo desarrollar oportunamente estrategias de intervención psicológicas para su modificación. Masculinidades y VIH: la constr ucción social del riesgo en una muestr a de hombr es que tienen sexo con hombr es (HSH) en Puer to Rico José Toro­Alfonso y José Felicié Mejia Universidad de Puerto Rico (Puerto Rico) [email protected] Introducción: La epidemia del SIDA nos ha colocado de frente al enigma de las masculinidades. Desde el inicio de la epidemia los hombres han representado la mayoría de los casos en todos los países del mundo. El sexo fuerte se debilita lentamente frente a la descomposición de sus mecanismos de defensa. La epidemia ha revelado la construcción del deseo homoerótico entre los hombres que tienen sexo con hombres (HSH) sin que esto altere su multiplicidad de identidades. Método: Implementamos una metodología mixta y examinamos las siguientes variables: su interpretación de la masculinidad, roles de género, conducta sexual de riesgo y vulnerabilidad percibida ante la infección del VIH. Sujetos: Participaron una muestra de 210 HSH por disponibilidad, mediante una encuesta auto administrable. Además realizamos 25 entrevistas para profundizar en la construcción de la masculinidad y la sexualidad. Instrumentos: Desarrollamos un cuestionario compuesto de escalas donde se examina cómo se significan los cuerpos, la afectividad, la conducta sexual, las normas de roles y las masculinidades dentro del contexto cultural de estos HSH. Exploramos además la construcción del cuerpo saludable, su relación con las masculinidades, los niveles de peligrosidad y la vulnerabilidad para la infección del VIH/SIDA. Escenario / ambiente: Los participantes fueron seleccionados por disponibilidad en ambientes de intercambio sexual, mediante la técnica de bola de nieve y referidos de otros participantes. Las entrevistas se realizaron en lugares privados seleccionados por los sujetos. Procedimiento: Hoja de consentimiento informado, cuestionario y entrevistas a profundidad que fueron audiograbadas. Resultados y conclusiones: Encontramos que a mayor aceptación de modificaciones corpóreas, mayor es la posibilidad de incurrir en conductas sexuales de riesgo y su construcción de la sexualidad es fundamentalmente genital y penetrativa. El hombre se construye como saludable y su construcción de la salud corresponde a su percepción de masculinidad. La construcción de la masculinidad en HSH sigue siendo un tema de suma importancia, entendiéndolo no sólo como un asunto de salud pública sino además como parte del proceso de entender la masculinidad en todos los hombres. En esta presentación
92 facilitaremos una reflexión sobre las masculinidades y las implicaciones para el desarrollo de intervenciones, para la política pública y la psicología de la salud Psicopatología y evitación exper encial: AAQ­MEX, compar ación de tr es pequeñas muestr as Jaime Ernesto Vargas­Mendoza y Jorge Everardo Aguilar­Morales Asociación Oaxaqueña de Psicología/ Centro Regional de Investigación en Psicología (México) [email protected] Introducción: La evitación experencial es el fenómeno que ocurre cuando una persona es incapaz de mantenerse en contacto con alguna experiencia privada en particular, tiene implicaciones en una amplia variedad de desórdenes y problemas clínicos, desde el abuso de sustancias hasta el suicidio, por lo que contar con una escala que nos permita medir la evitación experencial es particularmente útil. En este trabajo se describen los resultados de la aplicación de una versión en español, adaptada para la población mexicana, del Cuestionario de Aceptación y Acción (AAQ, Acceptance and Action Questionnaire), que es una escala elaborada por Hayes, Strosahl, Wilson y Bissett (2004) para medir la evitación experencial. Método: a) Sujetos: Se midieron los niveles de evitación experencial en tres pequeñas muestras, de 5 sujetos cada una, una de pacientes psicóticos, otra de pacientes neuróticos y una tercera de personas mentalmente sanas b) Instrumentos: Se utilizó para ello una versión en español del AAQ, adaptado para la población mexicana c) Procedimdiento: Las pruebas se aplicaron individualmente en las instalaciones de un Hospital en el área de la consulta externa. Resultados y conclusiones: Los resultados obtenidos en esta aplicación son semejantes a los que reportaron tanto Hayes como Barraca para sus muestras de sujetos clínicos y no­clinicos. Se encontró una relación directa entre el grado de psicopatología y el puntaje en la prueba. Los sujetos normales obtuvieron el menor puntaje, los sujetos neuróticos un puntaje intermedio y los sujetos psicóticos el puntaje mas alto.
Salud mental y marketing social: evaluación de una estr ategia de medios Jorge Everardo Aguilar­Morales y Jaime Ernesto Vargas­Mendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología/ Centro Regional de Investigación en Psicología (México) [email protected] Introducción: Lograr que los individuos y los grupos organizados de la comunidad acepten la salud como valor fundamental es uno de los objetivos que se debe plantear todo programa de educación para la salud. El uso de los medios masivos de comunicación es fundamental para la promoción de una cultura médica o psicológica. La televisión y la prensa escrita se interesan poco en abordar temáticas relacionadas con la salud, menos del 1% de todas las notas informativas que en México aparecen en medios nacionales y locales, ya sean escritos o electrónicos se refieren a la salud mental. Con el Objetivo de Posicionar el tema de la salud mental (la promoción de comportamientos saludables) en la prensa escrita local se desarrolló una estrategia de medios. Método: a) Sujetos: Se analizaron los reportes periodísticos de un diario local. b) Instrumentos: Se utilizó un registro diseñado para determinar la frecuencia con que aparecían noticias sobre temas de salud mental y algunas categorías de su formato. c) Procedimiento: con un diseño pre­post test se evaluó el efecto de una estrategia de medios. Antes de la intervención por un periodo de un año se obtuvo la frecuencia de las notas sobre salud mental. El periodo de intervención fue de tres años. La intervención consistió en una estrategia de medios conformada por la definición de una imagen institucional, el diseño de un sistema de seguimiento de medios, un programa de relaciones públicas y un programa de confección de boletines y notas informativas. Resultados y conclusiones: Además de aumentar el número de impactos en la prensa local, la estrategia desarrollada permitió identificar los vehículos y mensajes más convenientes. En el reporte también se discuten las políticas con las que deben ser estructuradas este tipo de estrategias.
93 Hostigamiento psicológico en enfer mería. Compar ación de una muestr a gener al y una submuestr a hostigada J. Fornés, M.A. Martínez­Abascal y G. García de la Banda Universitat de les Illes Balears (España) [email protected] Itroducción. El hostigamiento psicológico es un fenómeno frecuente en el ámbito laboral, afecta alrededor de un 10% de los trabajadores en Europa y Enfermería es una de las profesiones vulnerables. Objetivo del trabajo: Comparar la agrupación de conductas de hostigamiento entre una muestra total de profesionales de enfermería de las Islas Baleares y la submuestra que se percibe hostigada. Método. Muestra total de 464 voluntarios (12,6% de los 3660 colegiados de Enfermería de las Islas Baleares), 392 mujeres (88,88%) y 49 hombres (11,11%), su edad oscilaba entre los 21 y 65 años. La submuestra consta de 68 participantes, 57 mujeres (83,8%) y 11 hombres (16,2%), con una edad de 22 a 56 años. El instrumento utilizado fue el Cuestionario de Hostigamiento Psicológico en el trabajo (HPT; Fornés, 2002). Consta de 44 ítems que a través de una escala Likert de 5 puntos miden diferentes formas de hostigamiento psicológico. Alpha de Crombach=.96. Se realiza un análisis de Componentes Principales con rotación varimax. Resultados. Muestra general: Aparece un total de 10 factores con valor propio superior a 1 que explican el 68.39% de la varianza. El primer factor se compone de 11 ítems, explica por si solo mayor varianza (39.6%) que el resto de factores juntos y su contenido hace referencia a conductas de “Aislamiento y Humillación personal”. Submuestra: Aparecen igualmente 11 factores que explican el 81.8% de la varianza total, correspondiendo un 41.4% al primer factor. El contenido esencial de los siete primeros factores es muy similar al de la muestra total, siendo el primero de ellos prácticamente idéntico excepto en dos ítems. Discusión. La similitud de resultados entre la muestra acosada y la muestra general indica que las personas que se sienten hostigadas no sufren de una distorsión cognitiva sino que de facto, experimentan un mayor número de conductas hostiles en el contexto laboral. El cuestionario HTP es un instrumento que permite detectar precozmente conductas hostiles, antes de que éstas, por su frecuencia e intensidad, constituyan un claro problema de hostigamiento psicológico. Estr ategias de influencia utilizadas por ger entes y estr és labor al Mercedes Mantilla Instituto Universitario de Tecnologia de Maracaibo (Venezuela) [email protected] Tomando como base que las Estrategias de Influencia (EI), son formas de comunicación donde se pone de manifiesto la construcción que los líderes hacen de la relación con sus colaboradores y, por ende, indican la influencia que ejercen sobre ellos cuando le plantean alguna solicitud; además, que el Estrés es uno de los principales factores presentes en la relación líder­seguidores, esta investigación de tipo exposfacto, buscó analizar, cuáles son las EI más utilizadas por los gerentes con altos niveles de estrés respecto a los de bajo estrés. Para ello se seleccionaron 25 personas de una empresa eléctrica que ejercían cargos gerenciales (18 hombres y 7 mujeres), edad promedio 34 años, a quienes se aplicaron las Escalas: TIN (Salom, 1996) para medir las EI (Retadoras, Controladoras y Afiliativas, cada una con 3 subestrategias) y ETRA (Romero, 1996) que mide el Estrés Laboral, cuyos puntajes, en función de la media (M) y la desviación estándar (D.S) permitieron generar los grupos extremos: primer cuartil (Q1) y tercer cuartil (Q3). Los resultados mostraron que los 9 gerentes con puntajes altos en estrés (M = 65,22; D.S = 9,87) respecto a los 10 con puntajes bajos en la misma variable (M = 30,10, D.S = 6,03), utilizan equivalentemente, estrategias de influencia retadoras y afiliativas; sin embargo, los gerentes con altos niveles de estrés, hacen mayor uso de las estrategias controladoras (M = 48,22, D.S = 8,33), respecto a sus contrapartes (M = 40,9, D.S = 7,25), dándose una diferencia significativa (t = 2,09, p<0,05). Hallazgo posible de sustentar en las subestrategias componentes de las estrategias controladoras, ya que su uso demanda de los gerentes mayores recursos psicológicos y fisiológicos, al tener que multiplicar esfuerzos en su acción directiva; ya que mantienen el control de los colaboradores y situaciones, a través de procedimientos, normas y políticas (Estrategias Normativas), aplican presión y amenazas (Estrategias Coercitivas) y demandan respaldo y alianza con otros (Estrategias Confederativas). Pudiendo asumir que el uso de tales estrategias implica demandas cognitivas, afectivas y energéticas que desencadenan
94 reacciones fisiológicas, las cuales alteran el equilibrio orgánico y producen alteraciones indicadoras de estrés. For mación bajo per files conductuales, una per spectiva de la transver salidad Jeanette J. Márquez Guanipa La Universidad del Zulia (Venezuela) [email protected] El objetivo general es describir el proceso de formación basado en un perfil conductual del profesional de ayuda, considerando los programas de la Escuela de Educación de la Facultad de Humanidades y Educación de La Universidad del Zulia, considerando la transversalidad como eje operacional; establecer la importancia en la formación integral del futuro profesional; así como definir las estrategias de formación que favorecen el desarrollo del perfil del profesional de ayuda. El marco teórico está sustentado en la propuesta curricular del año 1995, planteada por la Sección de Planificación y Desarrollo del Currículo y el enfoque de competencias. La metodología se basó en un diseño no experimental transeccional. La técnica empleada fue la observación y el instrumento fue un cuestionario de escala sociométrica. Se puede concluir que a) las personas encargadas de la formación del profesional de ayuda conocen (65.5%) los programas de formación de aplicación transversal; b) según el grupo de expertos la transversalidad es una herramienta que fortalece el desarrollo de conductas a lo largo de la formación (100%), sin embargo, la aplicación por parte de los docentes corresponde a un 58,6%; c) existe un predominio de conductas genéricas (75,8%) que de conductas técnicas (75,2%) sin embargo la formación debe estar dirigida hacia ambas vertientes; es decir, la formación debe comprender el área cognitiva y el desarrollo personal – social del futuro profesional, así como la demostración del logro de las competencias a través de conductas observables; d) en la formación del profesional de ayuda se requiere de un programa que promueva el desarrollo del perfil de este profesional e) Los resultados muestran una ligera preferencia por el trabajo individual (85%), pero para el enfoque de competencias es importante el trabajo en grupo (75%); f) el uso de las estrategias puede ser variado, pero se mostró preferencia por el estudio de caso (82.8%), lectura planeada (62.1%), autoevalución (58.6%), instrucción programada (55.2%), círculo de estudios (41.4%) y la simulación (48.3%), la propia experiencia (37.9%), y como última estrategia se encuentra el foro con el menor porcentaje (27.6%). Estudios sobr e per files conductuales para la pr omoción del potencial humano Judith Díaz Nava La Universidad del Zulia (Venezuela) [email protected] Esta investigación estuvo dirigida a realizar estudios universitarios sobre los rasgos, conductas necesarias para promover el desarrollo personal (salud) de los estudiantes de la Mención Orientación de la Universidad del Zulia, haciendo énfasis en las competencias genéricas (conductas personales) propias de la función orientadora, usando como sustento teórico el enfoque de competencias planteado por Hay Group y otros (1996), los perfiles de los programas directores (Roldán, 1996) y el diseño curricular de la Mención de Orientación. Se desarrolló bajo un diseño no experimental, de campo, transeccional, multivariable de rasgos. La población objeto de estudio estuvo constituida por un total de 65 personas. La técnica de recolección de datos fue la observación mediante la encuesta, utilizando dos (2) cuestionarios uno dirigido a los estudiantes y otro dirigido a profesores universitarios, ambos construidos a base de preguntas abiertas para explorar así las competencias (conductas) requeridas por los estudiantes de la Mención de Orientación. Los resultados de la investigación arrojaron que los estudiantes manifiestan la necesidad de desarrollar algunas competencias personales (conductas), inherentes al rol del orientador, como: empatía, entre otras; por otra parte algunas de las actividades académicas que los estudiantes piensan que pueden ayudar a desarrollar las competencias (conductas) relacionadas con el perfil del orientador son: charlas educativas, entre otras. Por su parte los profesores opinaron que se deben reforzar en los estudiantes ciertas competencias (conductas), inherentes al rol profesional, durante su formación, como el desarrollo socio­emocional, entre otras. Siendo recomendable diseñar talleres de formación docente para los profesores del Departamento de Psicología de LUZ, donde se pretenda capacitarlos para así desarrollar el patrón conductual requerido en los estudiantes de la Mención de Orientación.
95 Validación de la escala de estr és percibido (PSS14) en pacientes con dolor cr ónico del Ár ea Metr opolitana de Car acas: resultados pr eliminares Jacinemi Urquiola y Zoraide Lugli Universidad Simón Bolívar, Caracas (Venezuela) [email protected] Introducción. En este trabajo se presenta la validación de la Escala de Estrés Percibido (PSS 14), destinada a medir el grado en que las situaciones en la vida son evaluadas como estresantes. Método: Participantes: Se evaluaron 155 pacientes con dolor crónico benigno que acudían a consulta de fisiatría, por primera vez o para control. Ambiente: tres centros de salud pública de Caracas­ Venezuela (Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación, Hospitales: Miguel Pérez Carreño y José María Vargas). Procedimiento: Se realizaron estudios de validez de constructo, validez convergente y confiabilidad. Instrumentos: Se utilizó una batería constituida por la Escala de Estrés Percibido (PSS­14), Cuestionario de Salud General (GHQ­28), Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS), Cuestionario de Autoeficacia en Dolor Crónico (CADC)y el Cuestionario de Afrontamiento al dolor crónico (CADR). Resultados: El análisis factorial mostró la presencia de 2 factores que explican el 48.566% de la varianza total. El primer factor se denominó “Situaciones percibidas controlables”, explica el 13.242% de la varianza total y agrupa los ítems relacionados con las situaciones donde el sujeto tiene control de los eventos estresantes. El segundo factor se denominó “Situaciones percibidas desbordantes”, explica el 35.324% y agrupa los ítems relacionados con las situaciones fuera de control. Para determinar la fiabilidad del inventario se calcularon índices de consistencia interna para cada factor y escala total, los Alpha de Cronbach obtenidos fueron: 0.866 (8 ítems), 0.677 (6 ítems) y 0.826 (14 ítems) respectivamente. La validez convergente fue establecida a través de los coeficientes de correlación de Pearson, encontrando que la puntuación total de la escala PSS­14 correlaciona significativa y positivamente con ansiedad y depresión 0.628 y 0.478 (GHQ­28), 0.576 y 0.560 (HADS), distress 0.639 (HADS), salud general 0.594 (GHQ­28), disfunción social 0.435 (GHQ­28) y somatización 0.368 (GHQ­ 28); asimismo correlaciona significativa y negativamente con: autoeficacia ­0.555 (CADC) y distracción ­ 0.278 (CADR). Conclusiones: Los resultados demuestran que la escala PSS­14 parece ser una medida válida y confiable para evaluar Estrés Percibido en pacientes con Dolor Crónico. Manejo del estrés en cuidador es pr imar ios infor males de niños con diabetes tipo­I Itzel Tellez­Narez 1 , Camacho­Ortega Blanca Alicia 1 y Bertha Ramos­del Río 1 y Elisa Nishimura Meguro 2 1 Facultad de estudios Superiores Zaragoza, UNAM; 2 Centro Médico Nacional Siglo XXI (México) [email protected] Cuidar de un niño con diabetes, significa que gran parte de su salud y bienestar está en manos de sus cuidadores, particularmente de la madre. Situación, que a mediano o largo plazo, pone en riesgo su salud, y como consecuencia la salud del niño con DM1 que recibe el cuidado. De esta manera, se destaca la importancia de evaluar el impacto del estrés en los cuidadores, así como diseñar programas que promuevan el aprendizaje y desarrollo de habilidades cognitivo­conductuales que les permitan manejar eficazmente el estrés que genera el cuidado de un enfermo con enfermedad crónica. El propósito de este trabajo fue evaluar los efectos de un programa para el manejo del estrés en cuidadores primarios informales (madres) de niños con Diabetes Tipo I (DMT­I) a través de mediciones pre y postratamiento de variables relacionadas con el estrés (síntomas de estrés, ansiedad, percepción de control, afrontamiento y percepción de salud). Participaron 20 madres de familia o cuidadores primarios informales (CPI) cuyos hijos con DMT­I eran atendidos en el Servicio de Endocrinología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS y que asistieron al campamento para padres en Metepec Puebla, México. El cual consistió en un programa cuyas sesiones comprendían psicoeducación sobre diabetes (alimentación, ejercicio, aplicación de insulina, etc.) y manejo del estrés en el cuidador (cuidados del cuidador, estrés y relajación). Los participantes fueron divididos en dos grupos, Grupo 1 (n=10) y Grupo 2 (n=10), ambos recibieron la misma información sobre diabetes y manejo del estrés, excepto que el segundo, no recibió un entrenamiento en relajación. Los resultados sugieren, cambios significativos en los indicadores de estrés al comparar las mediciones pre y postratamiento, donde se observa que el primer grupo muestra mayores decrementos.
96 Pr ogr ama de atención psicológica par a niños “El juego del optimismo modalidad taller ” Yu­Hing Valeria Chuey Rosas, María de Jesús Martínez Estrada, Aidee Alin Lara Solis y Andrómeda Ivette Valencia Ortiz Centro de Servicios Psicológicos Dr. Guillermo Dávila, UNAM (México) [email protected] La demanda de atención a población infantil representa más del 30% de las solicitudes de servicio que llegan semestralmente al Centro de Servicios Psicológicos “Dr. Guillermo Dávila” de la Facultad de Psicología de la UNAM. Un alto índice de las solicitudes se enfoca a la atención de problemas de conducta, en particular desobediencia y agresión. Sin embargo, al realizar la entrevista se observa que más del 80% de los casos se encuentra en riesgo de depresión. Por otra parte se observa que las conductas para el cuidado de la salud, como son hábitos alimenticios saludables, higiene personal (baño diario, aseo de manos y lavado de dientes), higiene del sueño y conductas de autocuidado (prevención de accidentes, visitas al médico, etc) no se encuentran en el repertorio conductual de los niños que asisten solicitando atención. Por tal motivo se realizó una adaptación a la modalidad de Taller del Programa de Atención Psicológica Individual “El Juego del Optimismo” que se desarrolla en el Centro de Servicios Psicológicos para atender a la población infantil. El programa en su versión original plantea un modulo de promoción de la salud, tres módulos de reestructuración cognitiva y dos módulos de entrenamiento en habilidades sociales (solución de problemas, comunicación asertiva y negociación). La propuesta de intervención en la modalidad de taller se conforma de cinco sesiones de dos horas y media cada una, dónde se retoman los componentes centrales de la intervención, enfatizando sobre todo la práctica y la adquisición de habilidades cognitivo­conductuales. Al término del taller se evalúa la satisfacción social de los participantes, en los componentes de metas terapéuticas, procedimiento, y resultados. Se presentan los datos de tres grupos de niños (n=45) que tomaron el taller y los datos de sus sesiones de seguimiento. Se encontró un aumento significativo de las conductas para el cuidado de la salud, así como una mejoría en sus respuestas cognitivo conductuales ante las situaciones problemáticas de su entorno familiar y escolar. Con esta propuesta podemos brindar atención breve y empíricamente valida para la población infantil, enfatizando en la prevención de la depresión y el mejoramiento de la salud.
Encuentr o con nuestr o niño inter ior . “De los mandatos familiares a las elecciones per sonales” Matilde Garvich [email protected] Introducción. Desde Freud hasta nuestros días distintas propuestas en el campo de la Psicología investigaron cómo resolver los problemas de conducta que impiden a los hombres un desarrollo armónico en sus vidas. En lo que todas estas propuestas estuvieron de acuerdo es en considerar que los primeros años de vida marcan al sujeto humano y que las relaciones con nuestros padres u otras figuras significativas son las que nos dan nuestra identidad. Identidad que va cambiando, pero que siempre lleva la marca indeleble de aquellos primeros años de vida. Todos los autores se refieren a la vivencia de desamparo como uno de los puntos más problemáticos del ser humano. Por miedo a esa vivencia uno se va amoldando o adaptando a los mandatos familiares que, una vez incorporados van modelando nuestra forma de ser: somos lo que el otro espera de nosotros. Método. El proceso de Encuentro con Nuestro Niño Interior se realiza en grupos operativos. Allí los pacientes se conectan con el desarrollo evolutivo que cada uno vivió, para desde ahí sanar sus heridas emocionales. Las técnicas empleadas son: disparador temático, ejercicios gestálticos, visualizaciones, psicodrama, música y movimiento. Durante el taller analizamos la influencia de los mandatos familiares, tipos de familia, nuestro critico interior, las razones del sentimiento de vergüenza y culpa; como enfrentar los conflictos, aprender a poner limites y negociar. Resultados. Esta terapia grupal permite a los participantes elaborar el dolor no resuelto en su niñez, sufrimiento que resultó de la violación emocional vivida. Dentro nuestro aun vive aquella criatura
97 que fuimos, la que tal vez fue ignorada o maltratada. Aprender a escucharla, permitirle que exprese todo aquello que nunca pudo hacer y dialogar con ella desde el adulto que somos hoy, nos permite empezar el camino del encuentro con nuestro niño interior . Mientras lo mantenemos oculto, nuestras vidas están contaminadas por nuestro pasado, y este se manifiesta en problemas de pareja, adicciones, paternidad disfuncional, relaciones vinculares dolorosas y nocivas. Conclusiones. Todo este trabajo nos lleva a superar las barreras que frenan nuestro potencial para alcanzar una vida satisfactoria y dar respuesta a una pregunta fundamental:¿ Que nos impide vivir intensamente cada momento de nuestra vida? Los participantes abren sus corazones para reencontrarse con esa infancia dolida, marcada por los mandatos familiares, que no permiten la disidencia, la criticidad y el cuestionamiento en los niños. Los mismos determinan sus conductas como adultos. La salida a este proceso es descubrir que tenemos la responsabilidad de nutrirnos a nosotros mismos, para entonces buscar y encontrar el modo de no repetir lo que tanto nos daño, la nueva Reparentalización. A medida que los obstáculos interiores son reconocidos y superados, la habilidad de vivir en el presente nos permite un mayor acceso a la capacidad de auto expresión y al permiso de disfrutar. Técnica de entr enamiento en la conducta aser tiva desde la ter apia r acional emotiva conductual (TREC) Ingrid Araya Leandro iarayal@Poder­Judicial.go.cr Conforme han pasado los años se ha podido analizar la problemática de agresión en los hogares que hoy día se da en el país, así como a muchos países en el mundo. Está situación ha llevado a los investigadores a realizar un análisis sobre si estas personas han sufrido deterioro o secuelas a raíz de su problemática, teniendo como identificado el deterioro en las áreas cognitivas, especialmente la valía de las mujeres, ya que el agresor las maltrata en un nivel físico y emocional, logrando con ello que su autoestima se deteriore. La autora realizó una investigación de carácter descriptivo desde el criterio de Hernández, Fernández y Baptista (2003), sobre la existencia o inexistencia de algún instrumento que le facilitará a los Profesionales en Psicología el trabajar en re – estructurar estas áreas deterioradas por la agresión a las mujeres sobrevivientes, como lo es la falta de asertividad en algunas situaciones o el refuerzo de esta conducta en algunos casos. Se realizaron tres historias de vida de mujeres que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión propuestos en la metodología de la investigación. Así como seis entrevistas a expertos en violencia y asertividad. Se utilizaron como instrumentos entrevistas de forma estructuradas para los expertos propuestos y una escala para la validación de contenido, las cuales fueron grabadas y transcritas de forma literal. El escenario de la realización de las entrevistas se dio en la casa de habitación de cada una de las colaboradoras y en las oficinas de los profesionales. Obteniendo toda la información recopilada a través de la metodología se seleccionó el material a utilizar, se planteó la estructura que llevaría el Manual así como cada uno de los capítulos y se propuso a los expertos y al comité asesor. Posteriormente una vez elaborado el manual, se realizó la validación de criterio y contenido a través de la escala elaborada a los profesionales seleccionados, bteniendo como resultado del trabajo de investigación el Manual de entrenamiento en Asertividad desde la Terapia Racional Emotiva Conductual, Dirigido a Psicólogos que trabajan con mujeres sobrevivientes de violencia doméstica. La finalidad es el entrenar en asertividad a mujeres con secuelas de agresión, puedan ayudarse a aumentar la dignidad, autoestima, el refuerzo del ego, la confianza en sí misma, los sentimientos de valía personal, o el sentido de identidad así como su propia imagen, para que su percepción no afecte sus pensamientos y produzcan emociones malsanas, como la rabia, vergüenza, ansiedad, depresión y culpa. Columpiando palabr as: una antología par a la pr omoción de la salud con niños y niñas Lorely Miranda Martínez y María Eugenia del Río Rendón Universidad Modelo (México) [email protected] La propuesta parte del trabajo grupal realizado por estudiantes de las carreras de Letras Hispánicas, Diseño Gráfico, Diseño de Productos, Comunicación, Psicología y psicólogos para crear la antología de cuentos y poemas “Columpiando Palabras” dirigida al trabajo con niños y niñas en el Centro
98 de Atención Comunitaria (CAC) de la Escuela de Psicología. El objetivo surge de los mismos estudiantes que constatan la falta de materiales realizados en nuestra región, dirigidos a niños y niñas en el lenguaje cotidiano de su medio y con información útil para los adultos que se ven en la necesidad de acompañarlos en diversas problemáticas sin contar con la información suficiente para esto. La antología pretende ser un instrumento de apoyo para niños, niñas y adultos a la vez que una herramienta para el trabajo psicológico fundamentada en la modificación de los pensamientos irracionales relacionados con los principales motivos de consulta psicológica de niños y niñas entre 3 y 12 años. Método: estudio teórico con desarrollo de materiales. Sujetos: niños y niñas entre 3 y 12 años usuarios del CAC. Instrumentos: antología “Columpiando palabras”. Escenario: CAC. Procedimiento: Se identifican a partir de los motivos de consulta y los procesos terapéuticos en curso las temáticas a trabajar y pensamientos vinculados a las mismas. Se discuten con los estudiantes posibles formas de abordaje de las mismas, cada disciplina desarrolla su propuesta la cual se vuelve a discutir en conjunto. Posteriormente se pilotean los materiales con niños y niñas de estas edades. Resultados: 6 cuentos y 6 poemas dirigidos al trabajo sobre duelos, problemas de socialización, familias diferentes, miedos, llegada de nuevos hermanos y expresión de emociones. Todos los materiales incluyen una sección de consejería para los adultos. Conclusiones: los materiales están en proceso de impresión para ser difundidos y comercializados. La utilización de los dummies de los mismos es evaluada como muy útil por parte de los terapeutas del CAC. Pr opuesta de escala de satisfacción usuar ia par a Centr os de Atención Psicológica (ESUCAP) Lorely Miranda Martínez y María Eugenia del Río Rendón Universidad Modelo (México) [email protected] La Escuela de Psicología de la Universidad Modelo cuenta desde mayo del 2003 con el Centro de Atención Comunitaria (CAC). El CAC es un lugar donde personas de bajos recursos económicos tienen acceso a atención psicológica por parte de estudiantes de los últimos semestres de la carrera de Psicología, con la asesoría de maestros/as. Todo servicio de salud resulta de la relación que se entable entre el usuario y la institución que presta el servicio. Para saber cómo se está trabajando y en qué medida el CAC da respuesta a las necesidades de sus usuarios se desarrolló un programa de Evaluación de la Calidad del Servicio, utilizando metodología cuantitativa y cualitativa. Dentro de la parte cuantitativa la Escala de Satisfacción Usuaria para Centros de Atención Psicológica (ESUCAP) pretende ser un instrumento válido y confiable que permita conocer estos aspectos, y realizar comparaciones con otros servicios similares de atención psicológica. Método: estudio instrumental. Sujetos: usuarios de centros de atención psicológica públicos y privados, mayores de edad y padres de usuarios menores de edad. Instrumentos: análisis estadístico con paquete SPSS. Escenario: Centro de Atención Comunitaria, Escuela de Psicología, Universidad Modelo. Procedimiento: Se construyeron 90 ítems con un tipo de medición de escala de Lickert con cuatro categorías de respuesta sobre los 7 factores involucrados en la calidad de la atención y la satisfacción usuaria en un centro de atención psicológica (calidad técnica de la atención, calidez y comodidad de la atención, infraestructura, proceso integral de atención, costos, educación al usuario, participación del usuario). Estos ítems se sometieron a un jueceo para depuración por parte de 7 expertos. Los pasos siguientes son realizar el jueceo por factores con 15 expertos, luego el piloteo en el CAC y otros centros de atención públicos y privados con 5 usuarios por ítem, para luego realizar las pruebas de validación: análisis de frecuencias, análisis de discriminación de reactivos, alfa de Cronbach y análisis factorial. Resultados y conclusiones: El instrumento se encuentra en proceso, a la fecha del Congreso se contará con los resultados definitivos. Análisis del potencial de apr endizaje de las per sonas mayor es en función de su deterior o cognitivo Mª Dolores Zamarrón Cassinello, Rocío Fernández­Ballesteros y Lluis Tárraga Universidad Autónoma de Madrid (España) [email protected] Aunque existen muy pocos trabajos en el área del potencial de aprendizaje o plasticidad cognitiva en la vejez, últimamente, se está aplicando en el estudio de las demencias (Baltes & Baltes,
99 1997). En una investigación realizada anteriormente (Fernández­Ballesteros, R. 2003) se comprobó que no solo las personas mayores pueden aprender en la vejez, sino que también aquellas que tienen un deterioro cognitivo leve (MCI) o, incluso aquellas que están cursando una demencia tipo Alzheimer en su primera fase (EA). El objetivo básico de este trabajo ha sido analizar en que medida se diferencian las estrategias que optimizan el aprendizaje en cada uno de los grupos. Para ello se utilizó la Batería de Evaluación del Potencial de Aprendizaje, BEPAD (Fernández­Ballesteros y col, 2003) que evalúa el potencial de aprendizaje en tareas visoespaciales, memoria verbal, función ejecutiva y fluidez verbal. Doscientos sujetos mayores de 65 años han participado en el estudio: 100 sujetos sin deterioro cognitivo, 50 con deterioro cognitivo leve (MCI) y 50 diagnosticados de demencia en fase leve (EA). Los resultados muestran diferencias significativas entre los grupos en las cuatro tareas de potencial de aprendizaje. Como era de esperar, los sujetos que más aprenden son los que no tienen deterioro cognitivo. Al analizar las distintas fases de cada entrenamiento, se ha comprobado que existe un aumento paulatino del aprendizaje conforme se van sucediendo las mismas, tanto en los sujetos sin deterioro como en los MCI; sin embargo, no sucede lo mismo con los sujetos “EA” que, aunque aprenden, no se benefician del entrenamiento en todas las fases. Sino que llegan a una puntuación “techo” a partir de la cual no son capaces de superar por mucho que se les entrene. Pr odoentes ­ pr ogr ama de apoio psico­educativo a doentes oncológicos Liliana Sousa, Álvaro Mendes, Raquel Chiquelho, Sofia Neves e Ana Relvas Universidade de Aveiro (Portugal) [email protected] Introdução: A intervenção psico­educativa tem­se vindo a afirmar como efectiva no apoio a doentes crónicos, seus familiares e profissionais que exercem a sua actividade junto destes pacientes. Método: Neste estudo descreve­se um programa – ProDoentes – para pacientes oncológicos que vivem a fase de crise da doença. Trata­se de uma intervenção grupal, que promove a articulação da prestação de cuidados numa perspectiva biopsicossocial e procura facilitar relações mais satisfatórias e efectivas entre os doentes, seus familiares e profissionais das unidades de saúde. Sujeitos: Foram realizados 4 grupos, num total de 33 sujeitos (63,6% do sexo feminino), com idade média dos participantes é de 59,3 anos. Instrumentos: O programa consta de 4 sessões com duração de 90 minutos, organizadas em torno de duas vertentes: educativa e de suporte. As sessões seguem uma linha evolutiva: o passado – impacto do diagnóstico no paciente e na família; o presente – desafios actuais da doença para o paciente e família; e o futuro – expectativas, projectos e imprevisibilidade da evolução da doença. Cenário: Este programa foi desenvolvido no IPOFG – CROC (Instituto Português de Oncologia Francisco Gentil – Centro Regional de Oncologia de Coimbra, Portugal). Resultados e conclusões: O programa tem impacto em: promover a manutenção de uma vida normal, dentro das circunstâncias, aos pacientes e suas famílias; assegurar, da parte dos serviços de saúde, cuidados humanizados, centrados na qualidade de vida do doente e família, mantendo os objectivos tradicionais de prevenção, tratamento e reabilitação; promover a satisfação, por parte dos profissionais de saúde, em relação aos cuidados que prestam. Este programa pode facilmente ser adaptado a outras doenças e instituições, sendo para tal apenas necessário conhecer algumas especificidades da doença e as características da instituição. Contexto de pr estação familiar de cuidados e a per cepção de conflitos familiares: compar ação entre cuidador es de idosos dependentes com e sem demência Daniela Figueiredo e Lil Sousa Universidade de Aveiro (Portugal) [email protected] Introdução: Prestar cuidados por um longo período de tempo a um familiar idoso dependente pode interferir na vida familiar do cuidador, o que é mais acentuado se o idoso tem demência. O stresse do cuidador desenvolve­se numa conjuntura de factores contextuais com impacto na vida familiar. Método: Este estudo analisa a relação entre variáveis contextuais do cuidador (idade, sexo, estado civil, escolaridade, situação na profissão, filhos a cargo) e da situação de prestação de cuidados (duração, horas semanais, coabitação, existência de ajuda na prestação de cuidados) e o conflito familiar sentido pelos cuidadores. Sujeitos: A amostra envolve 99 familiares que cuidam de idosos dependentes:
100 52 (52,5%) cuidam de idosos dementes e 47 (47,5%) de idosos não dementes. Instrumentos: Para avaliar a percepção dos conflitos familiares adaptaram­se três questões do questionário administrado por Anshensel et al. (1995). Para avaliar as variáveis contextuais foi desenvolvido um questionário. Cenário: Os dados foram recolhidos no Distrito de Aveiro, Portugal, junto de cuidadores familiares que cuidam de um parente idoso há pelo menos 1 ano. Procedimentos: Os inquiridos foram identificados através de instituições que dão apoio comunitário a idosos e seus cuidadores familiares. Os profissionais dessas instituições contactaram os cuidadores e após a sua concordância, foram contactados pelos investigadores que explicaram os objectivos do estudo. Todos os cuidadores familiares acederem a participar na investigação. Os instrumentos foram administrados em contexto de entrevista. Resultados e conclusões: As variáveis contextuais foram agrupadas em dois clusters: a) cuidadores mais novos (81%), filhos do idoso que cuidam, que prestam menos horas de cuidados e há menos tempo; b) cuidadores mais velhos (17,2%), cônjuges do receptor de cuidados, prestam mais horas de cuidados e há mais tempo. Os resultados indicam que: os “cuidadores familiares mais novos”, de idosos com e sem demência, tendem a vivenciar mais conflitos familiares resultantes de desacordos relativos à gravidade da doença do idoso e adequabilidade do apoio; os “cuidadores familiares mais novos” de idosos sem demência tendem a vivenciar mais conflitos familiares relacionados com falta de interesse e respeito pelo idoso e atitudes para com o cuidador. Enfr entar a velhice e a doença cr ónica: um pr ogr ama de apoio a doentes com avc e seus familiar es Liliana Sousa, Raquel Chiquelho e Carla Eusébio Universidade de Aveiro (Portugal) [email protected] Introdução: O envelhecimento da população e a prevalência das doenças crónicas, exige o desenvolvimento de programas de apoio biopsicossociais a doentes idosos e seus familiares de modo a promover o envelhecimento bem sucedido. Método: Foi desenvolvido, implementado e avaliado um programa – AVCfamílias – que pretende ser uma resposta às necessidades de doentes crónicos e suas famílias, tendo sido escolhido o AVC (acidente vascular cerebral) pela sua prevalência nas pessoas idosas. Sujeitos: Realizaram­se 5 grupos AVCfamílias envolvendo 17 doentes/famílias, num total de 39 sujeitos (22 familiares não doentes). Instrumentos: O AVCfamílias foi construído com base em investigação e literatura da área da intervenção psicoeducativa com doentes crónicos e suas famílias, tendo como modelo de construção o programa de Pomeroy, Rubbin & Walker (1996). A avaliação do programa constou de duas modalidades. Uma de cariz mais qualitativo, baseada em entrevistas de focus group. Outra de cariz quantitativo e quasi­ experimental em duas fases: 1 ­ anterior à participação; 2 ­ 1 ano após a primeira inquirição. Neste caso, procura­se estudar a evolução no doente e família ao nível de satisfação familiar (versão portuguesa da FACES II ­ Family Adaptability and Cohesion Evaluation Scale), ajustamento psicossocial do doente (versão portuguesa da PAIS – Psychosocial Adjustment to Illness Scale) e percepção do stress (versão portuguesa da Perceived Stress Scale). Cenário: O programa foi implementado no HIP (Hospital Infante Dom Pedro, SA – Aveiro), no Serviço de Especialidades Médicas (Neurologia). Procedimentos: Trata­se de um programa estruturado e breve (6 sessões), de carácter psicoeducativo, desenvolvido em grupos de discussão multi­famílias. Resultados e conclusões: A avaliação do programa indica que está bem estruturado, quanto à duração, conteúdos e metodologias e que responde às necessidades de ajustamento das famílias. Os resultados indicam ainda que: aumenta a satisfação familiar, melhora o ajustamento psicossocial do doente e diminui o stresse percebido em doentes e familiares. O contexto grupal do programa permite normalizar sentimentos e experiências das famílias. Car acterización clínica y psicológica de pacientes mexicanos con diabetes tipo 2 María Teresa Oviedo­Gómez y Lucy María Reidl­Martínez Universidad Nacional Autónoma de México (México) [email protected] Ante el acelerado ascenso en la prevalencia de diabetes tipo 2 en México, enfermedad crónica cuya evolución conlleva el desarrollo de múltiples complicaciones que van deteriorando seriamente la
101 calidad de vida de los pacientes y sus familias, e impactando fuertemente los servicios de salud por el elevado costo del tratamiento, el estudio de las características clínicas y psicológicas de los pacientes mexicanos con este tipo de diabetes puede ser útil para orientar estrategias de intervención por el médico tratante o por los psicólogos de la salud a fin de incrementar la adherencia terapéutica, prevenir las complicaciones a largo plazo, y promover estrategias preventivas en los familiares del paciente con diabetes. Se estudiaron 263 pacientes atendidos en Centros de Salud de la ciudad de México, hombres y mujeres, con pareja y sin pareja, con familia y sin familia, con más de un año de evolución de la enfermedad. Clínicamente, el 56% de los casos presentaron descontrol metabólico, el 68% mostró más de una complicación por diabetes, y un 6.5% presentaron alguna discapacidad. Psicológicamente, predominó el estilo de afrontamiento evitativo, autoestima negativa, elevado distrés por la diabetes, y sólo un 18% mostró tener apoyo familiar a la hora de asistir a sus citas médicas. No obstante, un 93% reportó sentirse satisfecho con su vida personal. Se utilizaron pruebas t y análisis de varianzas para determinar diferencias significativas en cuanto la caracterización de la muestra, las cuales se presentan de acuerdo al género, estado civil, condición familiar, control diabético y años de evolución de la enfermedad, por lo que se sugiere tomar en cuenta estas diferencias tanto para la intervención con pacientes mexicanos, como para diseñar estrategias preventivas dirigidas a sus familiares Conductas de riesgo y enfer medades del cor azón en estudiantes univer sitar ios Mª Refugio Ríos Saldaña, Ana Line Ochoa Feliciano, Norma Yolanda Rodríguez Soriano y María Araceli Álvarez Gasca Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM (México) [email protected] La insuficiencia cardiaca crónica (ICC) es la forma de presentación clínica de diferentes cardiopatías en fase avanzada, es de difícil diagnóstico con incidencia y prevalencia creciente y constituyen la principal causa de morbimortalidad en casi todo el mundo. Entre los factores de riesgo se encuentra la obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus, cambios climáticos bruscos, dislipidemia y los patógenos conductuales como: alcoholismo, tabaquismo, horas de sueño, sedentarismo, estrés y dieta alta en grasas saturadas y sodio. El objetivo de este trabajo fue identificar casos con enfermedades del corazón y analizar las conductas de riesgo en los estudiantes universitarios que reportaran la presencia de este trastorno. Se evaluaron a 1941 alumnos de nuevo ingreso hombres (28,3%) y mujeres (71,4%) de seis carreras de áreas biológicas y de la salud (Psicología, Biología, Enfermería, Optometría, Medicina y Odontología) que se imparten en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con edad promedio de 18.42 y D.E. de 1.68 a los cuales se les aplicó el Examen Médico Automatizado (EMA) elaborado por la UNAM. Se seleccionaron los ítems relacionados con la presencia de enfermedades del corazón (EC) y de las conductas de riesgo asociados con enfermedades crónicas, especialmente la ICC, como parte de un programa preventivo. Los resultados mostraron 36 casos (1.9%) con EC (11 hombres y 25 mujeres), quienes también presentaron conductas de riesgo como: obesidad (15.6%), hipertensión (15.6%), tabaquismo (22,2%) y alcoholismo (50%), consumo alto de hidratos de carbono (75%) y grasas (52,8%), sedentarismo (72,2%), insomnio (55,6%) y trastornos tales como hipertensión (13,9%), mal funcionamiento pulmonar (5,6%), debilidad (33,3%) y dolor de pecho (22,2%). Los resultados dan cuenta de la necesidad de instaurar programas preventivos y correctivos que permitan modificar las conductas de riesgo que pueden agravar o desarrollar la EC y mermar la calidad de vida de los estudiantes. Eficacia colectiva per cibida de docentes univer sitarios Mireya Herrera y Ivonne Busot La Universidad del Zulia (Venezuela) [email protected] En la Universidad del Zulia se está realizando desde el año 2005una revisión curricular bajo perfiles de competencias; esto implica que los docentes también deben revisar sus brechas de competencias; en tal sentido, esta ponencia expresa los avances asociados a los resultados de una investigación cuya finalidad estuvo orientada a obtener información sobre la eficacia colectiva percibida en los docentes adscritos a distintos departamentos de la Escuela de Educación de La Universidad del Zulia en La república Bolivariana de Venezuela, con el fin de describir los niveles de eficacia percibida
102 hallados y su relación con la edad, con los años de experiencia laboral y con el nivel de instrucción como una competencia medular de los docentes en ejercicio. Este estudio se sustentó en la Teoría de la Autoeficacia de Albert Bandura (1977, 1987, 1997). La investigación es de tipo descriptiva correlacional; el diseño es no experimental del tipo: transaccional o transversal. La población estará constituida por 161 docentes ordinarios adscritos a los distintos departamentos de la Escuela de Educación de la Facultad de Humanidades y Educación el escenario para recoger los datos fueron las reuniones de departamento. Como tecnica de recolección de información se utilizó la observación mediante encuesta. Como instrumento se utilizó la Escala de Autoeficacia Colectiva del Maestro es una escala psicométrica compuesta por 12 ítemes. La misma mide autocreencias optimistas para hacer frente en equipo a tareas relacionadas con la docencia universitaria Schwarzer, Gerdamarie S. Schmitz, y Gary T. Daytner (1999), adaptada por las investigadoras a la población en estudio y se empleó también una ficha de datos personales.). Para el análisis de los datos se emplea estadísticas descriptivas y la prueba de Chi­cuadrado, ambas calculadas el programa estadístico SPSS. Estr uctur a factor ial y pr opiedades psicométr icas del Cuestionar io de Síntomas de Ansiedad y Depr esión (MASQ) Manuel González, Rosario Cubas, Guetón Betancort y Victor Quintero Universidad de la Laguna, Tenerife (España) [email protected] La controversia en torno a la relación entre la ansiedad y la depresión es tan antigua como el estudio de ambos síndromes (Clark y Watson, 1991a). Respecto a su manifestación, la ansiedad y la depresión son aparentemente distintas. La ansiedad se centra en la emoción de miedo e implica sentimientos de preocupación, aprensión y temor; en contraste, la depresión parece dominada por la emoción de tristeza y se asocia con sentimientos de pesar, desesperanza y pesimismo (Watson y Kendall, 1989). Pero esta supuesta distintividad choca frontalmente con dos hechos fundamentales: (i) la dificultad para distinguir empíricamente ambos constructos y, (ii) la comorbilidad existente entre ellos. Las dificultades que se han encontrado a la hora de diferenciar de forma empírica ambos constructos ha despertado el interés de clínicos e investigadores y motivado el estudio de la relación entre la ansiedad y la depresión (véase D. A. Clark, Beck y Stewart, 1990; Kendall y Watson, 1989; Maser y Cloninger, 1990). En esta comunicación presentamos la estructura factorial del Cuestionario de Síntomas de Ansiedad y Depresión (Mood and Anxiety Symptom Questionnaire), de Watson y Clark (1991a). Ponemos a prueba el modelo tripartito sobre la ansiedad y la depresión elaborado por Clark y cols. (1991a). Con los siguientes objetivos: 1. Ponderar las relaciones existentes entre los distintos componentes del modelo. 2. Establecer posibles diferencias en la adecuación del modelo en función de si la persona presenta un trastorno de ansiedad, de depresión o de ansiedad­depresión mixtos. 3. Estudiar la validez terapéutica de los instrumentos de evaluación y diagnóstico utilizados. El número total de personas que participaron en esta investigación fue de 502 de la isla de Tenerife (Islas Canarias), de los que 302 (61,3%) eran mujeres y 191 (38,7%) hombres. El rango de edad osciló entre los 17 y 73 años, con una media de 29,08 años, desviación típica de 12,13 y una moda de 23. Se ofrecen las propiedades psicométricas de su fiabilidad entendida como consistencia interna y tests retests. El modelo tr ipar tito de la ansiedad y la depresión: el papel pr edictivo de la intoler ancia hacia la incer tidumbr e y sensibilidad a la ansiedad Manuel González, Victor Quintero, Guetón Betancort y Anna Rovella Universidad de la Laguna, Tenerife (España) [email protected] Los tres pilares en los que se sustenta el modelo tripartito son: la afectividad negativa, la afectividad positiva, y la activación autónoma. La figura ilustra también cómo ambos trastornos comparten el afecto negativo elevado, dimensión que, como veremos, tiene cierta equivalencia con el concepto tradicional de neuroticismo.
103 Se ha observado también que las dos dimensiones del humor se relacionan de forma diferencial a dos importantes dimensiones de personalidad: el estado de afecto negativo se asocia con medidas del rasgo de afecto negativo o neuroticismo (Costa y McCrae, 1980; Eysenck y Eysenck, 1968, 1975; Tellegen, 1985; Watson y Clark, 1984) y el estado de afecto positivo correlaciona con medidas de afectividad positiva (rasgo de afecto positivo; Tellegen, 1985) o extraversión (Costa y McCrae, 1980; Eysenck y Eysenck, 1968; 1975), aunque esto último ha generado algunas controversias (Lucas et al., 2000). El tercer componente del modelo es la hiperactivación fisiológica (autónoma), que conforma el componente específico de la ansiedad y trastornos de ansiedad (no teniendo lugar en la depresión, salvo que curse con elevada ansiedad o un trastorno de ansiedad comórbido). Este último no estaría relacionado con dimensiones de personalidad como el afecto positivo y el negativo (Clark et al., 1994), aunque en su reformulación del modelo proponen a la sensibilidad a la ansiedad (SA) como una dimensión de personalidad que sí estaría relacionada con la hiperactivación fisiológica. En este trabajo analizamos la contribución diferencial del neuroticismo y sus facetas, de la intolerancia hacia la incertidumbre y la sensibilidad a la ansiedad en el modelo tripartito de la ansiedad y la depresión Estr és, intoler ancia hacia la incertidumbr e y sensibilidad a la ansiedad como mediador es en las r elaciones entre ansiedad y depresión Manuel González, Rosario Cubas y Anna Rovella Universidad de la Laguna, Tenerife (España) [email protected] Existe evidencia clínica y experimental de que las personas varían en el grado en que son vulnerables a experimentar ansiedad. El motivo de estas diferencias individuales cabe encontrarlo en la “capacidad” diferencial para detectar la amenaza, y aparece recogida en teorías como las de H. J. Eysenck (1957, 1967); Beck y Emery (1985) o Clark (1988). La vulnerabilidad observada es tanto de naturaleza temperamental como cognitiva (Clark, 1988, 1996; Michael Eysenck, 1992). La vulnerabilidad cognitiva hace que las personas estén preparadas para detectar señales de amenaza por el recuerdo de experiencias pasadas y creencias actuales sobre los orígenes del peligro que puede amenazarles. El concepto de sensibilidad a la ansiedad ha encontrado un lugar útil en las aproximaciones cognitivas a la ansiedad (Rachman, 1998; Reiss, Peterson, Gursky y McNally, 1986; Reiss, 1987; Taylor, 1995). La sensibilidad a la ansiedad es un miedo a las sensaciones corporales que son interpretadas como si tuvieran consecuencias potenciales de daño físico o psicológico, siendo justamente interpretaciones de este tipo las responsables de la aparición de ansiedad. Se ha encontrado que la sensibilidad a la ansiedad es elevada entre todos los trastornos de ansiedad, pero más notablemente en el trastorno de pánico, y no significativamente mayor en las fobias simples respecto de la población no clínica (Taylor, 1995). Dugas y Ladouceur (1997) parten del modelo general de ansiedad propuesto por Krohne (1989, 1993), en el que la intolerancia hacia la incertidumbre y la intolerancia al arousal emocional (sensibilidad a la ansiedad) serían los principales fenómenos implicados en los trastornos de ansiedad, para así dar mayor coherencia a los resultados de las investigaciones realizadas en este campo. Nuestro equipo de investigación ha encontrado como la sensibilidad a la ansiedad y la intolerancia hacia la incertidumbre, no solo desempeñan un papel predictivo relevante en los trastornos de ansiedad, sino también en la depresión. En este sentido, presentamos en esta comunicación el papel modulador del estrés en las relaciones de los dos procesos antes mencionados con ansiedad y depresión evaluadas mediante el DASS (Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés) de Lovibond y Lobivond (1993). Pr esentación de un pr ogr ama or ientado a incrementar la adher encia al tr atamiento y la calidad de vida de enfer mos con diabetes tipo I Encarnación Olmedo, M. Teresa Gaos, Antonio del Pino y Ruth Dorta Universidad de La Laguna, Tenerife (España) [email protected] El contenido del programa, básicamente, consiste en llevar a cabo una reestructuración cognitiva que haga más fácil el afrontamiento de los problemas cotidianos para, a continuación, enseñar los pasos que hacen más eficaz el proceso de solución de problemas, aplicado a las distintas situaciones por las que
104 pasa una persona que va teniendo conocimiento de su condición de diabético, aprender a comunicarse de forma adecuada y a utilizar algunas técnicas, como la relajación, que le ayuden cuando necesita autocontrol para disminuir su nivel de activación emocional o física. El programa se desarrolla en grupo y se presenta aprendiendo a identificar los estilos cognitivos y estados emocionales que favorecen un buen proceso conducente a la solución de los problemas que plantea la diabetes. El objetivo a conseguir es doble, por una parte, pretendemos que cada individuo aprenda a afrontar de la mejor manera posible el “vivir día a día con su diabetes” y las limitaciones que esta le impone, y por otra parte, que sienta el apoyo y la orientación que pueden proporcionarle otras personas que comparten “su condición”, puesto que la característica que conforma el grupo es el hecho de ser personas con diabetes. Además de esta forma se desplaza el centro de la atención al problema desde una cuestión personal a una cuestión que afecta al conjunto de las personas presentes en el grupo. Temas especialmente trabajados son: 1. La objetividad e información contrastada ante el problema frente a la información cargada de emoción y no fundamentada. 2. El uso de un pensamiento constructivo y positivo frente al pensamiento negativo como condición necesaria para resolver con éxito cualquier problema. 3. La necesidad de incrementar la creatividad para ir afrontando las situaciones novedosas que se van presentando en el día a día. 4. La importancia de tener un plan organizado de actuación para llevar a término cualquier solución de un problema. Cada uno de los temas correspondientes a la reestructuración de cogniciones y emociones, se van visualizando a lo largo de las exposiciones con sombreros de distintos colores que se ponen tanto los participantes como los terapeutas. Eficacia de un pr ogr ama de tr atamiento cognitivo­conductual pr otocolizado en gr upo par a mejor ar la calidad de vida de los pacientes con enfer medades inflamator ias intestinales Mª Isabel Comeche, Miguel Ángel Díaz­Sibaja y Blanca Mas Universidad Nacional de Educación a Distancia. España [email protected] Introducción. La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una enfermedad crónica que puede afectar a la calidad de vida del paciente. El concepto de calidad de vida engloba aspectos importantes para el enfermo como la afectación emocional, las dimensiones sociales, familiares y funcionales. La relación entre las variables psicológicas y la EII hace necesario diseñar e implementar programas de tratamiento que permitan a los pacientes desarrollar estrategias de afrontamiento efectivas para mejorar su calidad de vida, afrontar las demandas de la enfermedad y solucionar sus posibles trastornos psicológicos. Objetivo y método. El principal objetivo de este estudio fue demostrar la eficacia de un programa de tratamiento psicológico protocolizado para mejorar la calidad de vida de los pacientes con EII. Para ello se compararon los resultados en calidad de vida de un grupo de pacientes que siguieron dicho programa con los de otro grupo de pacientes sin tratamiento. Sujetos. La muestra estuvo constituida por 57 pacientes diagnosticados de EII (33 tratamiento grupal/ 24 grupo control). Instrumentos. Las variables dependientes fueron: síntomas digestivos, síntomas sistémicos, afectación funcional, función emocional y afectación social; medidas con el “Cuestionario de calidad de vida en la enfermedad inflamatoria intestinal (SIBDQ)” (López­Vivancos y cols., 1999). Escenario. Las sesiones de tratamiento se llevaron a cabo en las sedes de Madrid y Cádiz de la Asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU) , en grupos de 8­10 pacientes. Procedimiento. Fases de la intervención: selección de la muestra, evaluación pre­tratamiento, tratamiento, evaluación post­tratamiento, seguimientos (3, 6 y 12 meses). El tratamiento consistió en 10 sesiones (1 por semana) de 2 horas de duración.
105 Resultados y conclusiones. Los resultados revelan que el programa de tratamiento resultó eficaz para producir una mejoría clínica y estadísticamente significativa en las variables síntomas digestivos, síntomas sistémicos, afectación funcional, función emocional y afectación social, al compararlo con el grupo control; asimismo demuestran que la mejoría se mantiene en los seguimientos, a los 3, 6 y 12 meses. Estudio pr ospectivo sobr e sintomatología de tr astor nos del compor tamiento alimentar io en hombr es y mujer es mexicanos María del Consuelo Escoto Ponce de León 1 y Esteban Jaime Camacho Ruiz 2 1 Centro Universitario UAEM Ecatepec y 2 Universidad del Valle de México (México) [email protected] El objetivo de la presente investigación fue identificar la presencia de sintomatología de trastornos del comportamiento alimentario (TCA) entre la población de estudio y algunos factores asociados como la autoestima, insatisfacción corporal, restricción alimentaria, preocupación excesiva por el peso y por la comida y la presión social para adelgazar. A la muestra de 281 participantes de 11 a 14 años de edad (M = 12.52, DE = 0.62), de los cuales 144 (51%) fueron mujeres y 137 (49%) hombres seleccionados al azar, se les aplicaron los siguientes instrumentos: Test de Actitudes Alimentarias (EAT­40; Garner & Garfinkel, 1979), Test de Bulimia (BULIT; Smith & Thelen, 1984), Cuestionario de Influencias Sobre el Modelo Estético Corporal (CIMEC; Toro, Salmero & Martínez, 1994), Inventario de Trastornos Alimentarios (EDI; Garner, Olmstead & Polivy, 1983), Cuestionario de Imagen Corporal (BSQ; Cooper, Taylor, Cooper & Fairburn, 1987) e inventario de autoestima (PAI; Pope, McHarle & Craighead, 1988). Las aplicaciones se realizaron al inicio del ciclo escolar (2004) y doce meses después. En la línea base se identificaron 35 participantes con sintomatología (12.5%), de los cuales 16 fueron mujeres y 19 hombres y en el seguimiento se identificaron 14 casos con sintomatología de TCA de los cuales 7 fueron hombres y 7 mujeres. Contrariamente a lo reportado en la literatura, en la presente investigación se encontró mayor sintomatología de TCA en los hombres que en las mujeres en la línea base mientras que en el seguimiento la proporción fue de 1:1. La incidencia de nuevos casos de sintomatología de TCA en el seguimiento fue de 3% para hombres y 3% para mujeres, lo cual es inferior a lo reportado en otras investigaciones para México. Las mujeres del grupo sin sintomatología, presentaron puntuaciones significativamente mayores que los hombres en insatisfacción corporal e influencia de los modelos estéticos corporales, indicando su deseo de estar más delgadas y el efecto de los modelos estéticos y de los medios quienes enfocan sus mensajes principalmente en las mujeres. Adicionalmente se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la autoestima y la sintomatología de TCA. Tr atamiento multidisciplinario e integr al aplicado al trastor no por déficit de atención en niños Maryta Calderon Marchena Comportamiento, Educacion y Salud Integral – CESIN (Perú) [email protected] En el centro COMPORTAMIENTO, EDUCACION Y SALUD INTEGRAL – CESIN – Lima ­ Perú; desde el año 1999 se viene trabajando con una población entre niños, jóvenes y adultos que presentan el TDAH y comorbilidad adjunta al trastorno. Desde el 2003, se inicio un sistema multidisciplinario e integral desde su evaluación como en su tratamiento. El equipo de trabajo esta constituido por psicólogos de diferentes áreas, educadores, terapistas del lenguaje, aprendizaje, psicomotores y de rehabilitación motora, bajo la coordinación de un neurólogo y psicólogo especialista en el manejo de TDAH. Los niños derivados son evaluados por una batería de pruebas psicológicas y escolares que miden las áreas intelectual, instrumental, aprendizaje, emocional, conductual, personalidad. Conjuntamente se evalúa a los profesores sobre manejo de aula a través de la observación o entrevistas programadas complementándose con una historia clínica amplia bajo los esquemas cognitivos conductuales.
106 Al término de éstas, se priorizan las necesidades las cuales guiaran el inicio terapéutico por el área o áreas en déficit. Al mismo tiempo los padres inician una capacitación donde aprenderán ha identificar y manejar el problema de su hijo, todo bajo el esquema de terapia cognitiva conductual. Bajo esta perspectiva y para cerrar un tratamiento circular se mantendrá un contacto directo con el centro educativo y en los casos necesarios los profesores, tutores recibirán capacitación u orientación respectiva sobre identificación, manejo del TDAH en el aula. Este estilo de propuesta lo aceptaron 30 familias de 150 diagnosticados con TDAH y problemas de aprendizaje; de estos, 15 cumplieron sus sesiones programadas en forma integral, 2 sólo fueron evaluados, 9 cumplen parcialmente las sesiones programáticas y 4 han iniciado recién su programa. De estos 15 niños se observo un avance de un 70% en relación al grupo que no logro mantener su integración, destacándose principalmente la mejora en la lecto escritura, comprensión, manejo espacial, control motor, autocontrol, manejo conductual tanto en casa como en el centro educativo. Al aplicar esta metodología de trabajo logramos una de nuestras propuestas llamada Triada terapéutica donde el niño encuentra retroalimentación constante en el ambiente y la prevención primaria en el desarrollo de conductas de riesgo. Violencia sexual: una r ealidad en las r elaciones de noviazgo en población juvenil española Marina Muñoz­Rivas, Pilar González Lozano, Maria Elena Peña, y José Luis Graña Gómez Universidad Autónoma de Madrid (España) [email protected] La violencia sexual se ejerce mediante presiones físicas o psíquicas que imponen relaciones sexuales no deseadas mediante coacción, intimidación o indefensión (Alberdi y Matas, 2002). Dentro del área de estudio de la violencia en las relaciones de noviazgo, se ha venido evidenciando desde hace años que este tipo de violencia es mucho más frecuente en parejas jóvenes (Barnett, Miller­Perrin y Perrin, 1997; Bergman, 1992; Spencer y Bryant, 1996). Ante la escasez de estudios en este área en España, en el presente trabajo se analiza la presencia de comportamientos violentos de carácter sexual en las relaciones de noviazgo en una muestra de 5.596 jóvenes españoles con edades comprendidas entre los 16 y los 27 años con el fin de constrastar los resultados con estudios afines y poder establecer lineas de actuación y prevención eficaces. Los resultados indican la alta prevalencia de este tipo de comportamientos en las relaciones interpersonales de los jóvenes, encontrando una emisión significativamente superior de este tipo de agresión en los varones (especialmente, la coerción sexual) y diferencias importantes en cuanto a su tipología entre grupos de edad, a pesar de que se constata que existe una presencia constante desde edades tempranas. Se analizan las tendencias observadas y su relación con otras variables como la duración y estabilidad de la relación de noviazgo. Se comentan, asimismo, las implicaciones de los resultados obtenidos y su posible relación con actos de violencia dentro de las relaciones emocionales más estables. Géner o y edad: var iables diferenciador as de la agr esión física y psicológica en las relaciones de noviazgo Marina Muñoz­Rivas, José Luis Graña Gómez y Pilar González Lozano Universidad Autónoma de Madrid (España) [email protected] En general, las relaciones de noviazgo se inician en la adolescencia y/o juventud, momento evolutivo de transición de la infancia a la madurez en el que se producen una gran cantidad de cambios afectivos y/o corporales, convirtiéndose en un período de especial vulnerabilidad y proclive al desarrollo de conductas desviadas entre las que el comportamiento violento puede configurarse como una forma habitual de relacionarse con los demás y que, indudablemente, condicionará la forma en la que se establezcan las relaciones personales y emocionales posteriores (Wolfe, Scott, Wekerle y Pittman, 2001, Serran y Firestone, 2004).Makepeace (1981) fue el pionero en conducir una investigación sobre la naturaleza y prevalencia de la violencia en el noviazgo, obteniendo que uno de cada cinco estudiantes universitarios había experimentado abusos físicos por parte de su pareja. Además, el 61% de la muestra revelaba conocer a alguien que la había sufrido. Investigaciones posteriores, estiman su frecuencia entre un 9% y un 51% (O’Keefe, Brackopp y Chew, 1986; Bergman, 1992; Mitchell, 1995; Foshee, Linder,
107 Bauman, Langwick, Arriaga, Health, McMahon y Bangdiwala, 1996; Billingham, Bland y Leary, 1999; Silverman, Raj, Mucci y Hathaway, 2001). Considerando lo expuesto, en el presente trabajo se analiza la presencia de comportamientos violentos de carácter psicológico y físico en las relaciones de noviazgo en una muestra de 2.600 jóvenes españoles con edades comprendidas entre los 16 y los 20 años, utilizando el La Escala de Tácticas de Conflicto modificada (Modified Conflict Tactics Scale, mCTS; Neidig, 1986). Los resultados indican la alta prevalencia de ambos tipos de agresión en las relaciones interpersonales, encontrando diferencias importantes en cuanto a su tipología entre sexos y grupos de edad. Así, la emisión de conductas violentas de carácter psicológico y físico (de carácter leve) resultó ser significativamente superior en el caso de las mujeres mientras que la agresión física grave fue un comportamiento más ampliamente exhibido por los varones con peores consecuencias para la salud en las mujeres. Se comentan, asimismo, las implicaciones de los resultados obtenidos y su posible relación con actos de violencia más graves en posteriores relaciones emocionales más estables. Recreación y calidad de vida en adultos mayor es que viven en instituciones ger iátricas y en sus hogar es. Un estudio compar ativo Marisela Árraga y Marhilde Sánchez de Gallardo Universidad del Zulia (Venezuela) [email protected] La recreación como actividad inherente a la trayectoria de vida de las personas; parte de un interés motivacional interno que conlleva a buscar el disfrute de la vida promoviendo el desarrollo coherente, equilibrado y armónico. En el adulto mayor –mayores de 65 años­ ayuda a mantenerlos activos, olvidar preocupaciones, atenuar inquietudes y desarrollar potencialidades; por lo tanto contribuye a mejorar su calidad de vida. En este estudio se comparan en dos grupos de adultos mayores, las actividades recreativas que realizan y los beneficios, que según su opinión, estas actividades les proporcionan. La investigación fue comparativa, de campo, no experimental, transeccional. La población la constituyeron 100 adultos mayores; un grupo de 50 residentes en instituciones geriátricas y el otro de 50 personas que habitan en sus hogares o con familiares. Para recoger los datos se utilizó la observación mediante encuestas y como instrumento un cuestionario diseñado por las investigadoras que se aplicó a través de entrevistas personales. Entre los resultados se obtuvo que el primer grupo realiza mayormente actividades de participación pasiva: el 90% ve televisión y escucha música la mayor parte del tiempo porque no existen actividades recreativas programadas en las instituciones. El segundo grupo realiza con mayor frecuencia actividades de participación real; además, el 88% de ellos ve televisión, viaja, va a fiestas o baila; ambos grupos desarrollan actividades informales de interacción; según su opinión todas las actividades realizadas les gustan y los ayudan a divertirse, mantenerse y ocupar el tiempo. Se concluye que las instituciones geriátricas requieren planificar y ejecutar actividades recreativas que generen bienestar en los mayores, propicien el buen uso del tiempo y las actividades de participación real. Se recomienda encaminar el trabajo de orientadores y psicólogos hacia el fomento de actividades de participación real para mantener a los adultos mayores activos, promover sentimientos que eleven su calidad de vida y modificar estereotipos negativos; asumiendo que el envejecimiento y la vejez no se refieren necesariamente a afecciones y enfermedades, ya que se puede seguir siendo útil, sano y activo durante la vejez; pues ésta forma parte de la vida, constituyéndose en un triunfo sobre la muerte. Psicología Cognitivo­Nar r ativa. Una per spectiva emer gente en psicoter apia cognitiva Sandra Patricia Obando Bedoya y Isabel Cristina Villa González Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia) [email protected] Introducción. El presente estudio tuvo como finalidad realizar una revisión teórica exhaustiva de la producción escrita de diversos autores que a lo largo de las tres últimas décadas han profundizado en una perspectiva teórica y aplicada de la psicoterapia cognitiva, logrando valiosos desarrollos de un modelo teórico que hasta ahora logra impactar tímidamente en nuestro medio Colombiano y Latinoamericano. Método e instrumentos. El objetivo del estudio fue comprender a través de un estado de arte el desarrollo teórico e investigativo de la psicoterapia cognitivo constructivista y el modelo de psicoterapia
108 narrativa para estructurar una elaboración e interpretación teórica que de cuenta de los progresos e implicaciones de estos modelos en la intervención psicológica actual. Esto se logro a través de las siguientes categorías y subcategorías: Metateoría: Historia y epistemología, Relación sujeto­objeto, Concepto de realidad y Concepto de hombre. Teoría formal: Concepto de desarrollo, Concepto de salud, Desintegración narrativa (psicopatología), papel del lenguaje, papel de la emoción. Teoría clínica: Concepto de terapia, Papel ­ características del terapeuta, Vínculo terapéutico, Fases del proceso terapéutico, Concepto de cambio. Estrategias y técnicas: Métodos y Técnicas terapéuticas. Se construyeron para cada unidad y para la organización de la información y el proceso histórico­ hermenéutico del análisis una ficha Bibliográfica, una descriptiva y una matriz de análisis por categoría. Escenario: La investigación se llevo a cabo en la ciudad de Medellín, Colombia. Resultados y conclusiones. La psicoterapia constructivo narrativa, tanto desde sus inicios y desde las perspectivas sobre las cuales se ha inspirado. Incluyendo los grandes adelantos teóricos desarrollados por la tradición filosófica, le permite presentarse como una propuesta contemporánea, coherente, de bases epistémicas y teóricas sólidas, con un gran componente interdisciplinario apoyado desde las propuestas realizadas a partir de disciplinas como la biología, ciencias cognitivas básica, la lingüística , la pragmática, la cibernética, el construccionismo social, entre otras, que a su vez le proveen mayores herramientas al paradigma cognitivo en psicología y una comprensión integradora del cambio terapéutico de gran utilidad al escenario de la psicoterapia. Debido a esta razón la psicoterapia constructivo narrativa sobresale por las características humanas y sensibles de la terapia y el terapeuta que permiten rescatar la ética humanista del escenario psicoterapéutico como agente de cambio social. Igualmente este estudio mostró que a pesar de que los avances en esta perspectiva y propuesta datan ya desde mediados de la década de los 80 y las primeras publicaciones y eventos académicos se están llevando a cabo desde principios de los 90, en nuestro país son pocos los clínicos e investigadores que se han aproximado a su revisión y validación teórica y aplicada, pues el auge del paradigma del procesamiento de la información que llega a nuestro país con la llamada revolución cognitiva rebosa todo interés y agota por casi 20 años la expectativa de los profesionales en la psicología de estas vertientes a ahondar en otros modelos complementarios y alternativos. También se pudo establecer que las teorías inspiradas en la epistemología constructivista de las que se derivan diferentes propuestas psicoterapéuticas plantean una forma de entender el hombre y también el sentido de identidad, generando a la vez las propuestas acerca del cambio y de la forma como este debe alcanzarse en la psicoterapia. Finalmente, la perspectiva cognitiva constructivista y más propiamente la propuesta de psicoterapia cognitivo­narrativa es una nueva manera de concebir y abordar al hombre en su experiencia y su realidad e invita a la comprensión de como los seres humanos construyen, organizan y transforman el conocimiento, impone al significado como objeto central de la psicología e implica recurrir a la narrativa como matriz de esta organización de significados, abriendo paso a una nueva perspectiva de entendimiento en cuanto a la psicopatología y a la práctica clínica Apr oximación a un modelo de métodos y medidas pr eventivas de salud mental en las áreas de cohesión y adaptabilidad en familias nuclear es en comunidades de alto r iesgo de Tegucigalpa Marco Antonio Barraza Ibáñez (Honduras) [email protected] Introducción. La investigación se realizó para profundizar en el nivel de salud mental familiar en comunidades de alto riego social. Método. Cuali­cuantitativo. Sujetos. 30 familias nucleares. Instrumentos. Encuesta semi­ estructurada. Evaluación de la cohesión y adaptabilidad familiar. Técnica de Grupos focales. Escenario. Comunidad de alto riesgo social Villanueva. Procedimiento. El estudio se realizó en tres fases, la diagnóstica sobre las condiciones materiales de vida y los principales problemas en las familias con el muestreo aleatorio sistemático, la caracterización del funcionamiento de las relaciones interpersonales y el desarrollo de grupos focales con las familias equilibradas y desequilibradas. Resultados y conclusiones. Menos de la mitad de familias en el área de cohesión: Vinculación emocional y el grado de autonomía se clasificaron como amalgamadas, con poca privacidad en la familia, la unión entre ell@s es extrema. En la adaptabilidad, la mayoría posee alta rigidez para modificar reglas y acciones para enfrentar el estrés, y cambios del ciclo vital. La mitad de las familias se categorizaron en la tipología extrema en que las 2 áreas antes mencionadas tienen dificultades, una cuarta parte conformó las que tienen un funcionamiento equilibrado y el resto un nivel moderado. Las dificultades en el
109 conocimiento y aplicación de medidas preventivas en la mayor parte de familias, disciplina rígida, falta de democracia en las actividades desarrolladas como grupo y la reducida participación de los hij@s en decisiones del hogar, son elementos que determinan el grado de salud mental. En las recomendaciones se promueven la salud mental de base como el empoderamiento de la comunidad, siendo gestores de su propio desarrollo integral de sus necesidades más sentidas e implementar programas de salud mental preventiva en educación familiar en ámbitos de autoridad paterna y comunicación tanto por padres de familia e hij@s. Pr ogr ama de for talecimiento de la adher encia ter apéutica en pacientes oncológicos Marcela Sánchez Estrada y Dolores Mercado Corona (México) [email protected] Introducción. La adherencia terapéutica es un fenómeno importante en el ámbito de la salud, se han planteado diversos elementos conductuales en su estructura, como la asistencia a las citas médicas, el apego a una dieta alimenticia, el uso de medicamentos, actividad física, etc., dependiendo de las características del padecimiento en el cual se estudia, cada enfermedad tiene indicaciones médicas precisas, encaminadas al control o cura de la patología. En las enfermedades crónicas una de las mediciones más importantes ha sido la asistencia continua a las citas médicas. Método. Se estructuró un programa de tres entrevistas psicológicas a profundidad evaluando aspectos relacionados a la adherencia reportada en la literatura, como lo son las creencias sobre la enfermedad, el apoyo social percibido, el estilo de enfrentamiento y el nivel educativo. Instrumentos. En las tres sesiones se emplearon formatos de registro creados especialmente para capturar los aspectos evaluados y las intervenciones terapéuticas realizadas en cada una de las sesiones. Escenario. El servicio de Oncología del Hospital Juárez de México. Procedimiento. Las entrevistas se realizaron en pacientes de 1ª. vez atendidos por el servicio de Oncología, la primera en su primer cita médica, la segunda en la cita para la biopsia o entrega de resultados y la tercera en el resultado de la biopsia o inicio de tratamiento. Los elementos evaluados en las entrevistas fueron las creencias a favor y en contra de seguir en el proceso de diagnóstico e inicio de tratamiento; el estilo de enfrentamiento empleado hacia la enfermedad. Resultados y conclusiones. De los 29 pacientes el 90 por ciento presentó creencias a favor de seguir en el proceso de diagnóstico y tratamiento, estas se relacionan con tener una oportunidad de vida en caso de un diagnóstico positivo, Las creencias en contra fueron en general de temor para soportar los efectos secundarios de los tratamientos. El estilo de enfrentamiento principal fue el directo. En el seguimiento a tres meses el 90 por ciento de los pacientes de la muestra seguía asistiendo a sus citas médicas. Estr ategias de afr ontamiento como factor es predictor es del síndr ome de bur nout en el per sonal de enfer mer ía de la U.C.I. del H.U.C. María Antonieta Lombardi Licciardi Universidad Central de Venezuela (Venezuela) [email protected] El objetivo de este trabajo fue determinar cuales estrategias de afrontamiento que utilizan el personal de enfermería del las UCI pueden ser consideradas como predictoras del Síndrome de burnout. La muestra fue de 80 de una población de120 profesionales de enfermería que laboran en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario de Caracas. Los instrumentos utilizados fueron MBI de Maslach y Jackson­AE, (1997), para evaluar el síndrome de burnout, “Respuestas ante Situaciones de Estrés” (Feldman y col. 1995) para manifestaciones de estrés. El “CEA” desarrollado por Rodríguez­Marín y col (1992) para estrategias de afrontamiento y para estresores laborales el cuestionario IMPAL Leibovich y Schufer (1999). Se utilizo el análisis de regresión logística posterior a las correlaciones de Sperman. Donde el 86,3% fueron de sexo femenino, el 30% entre los 25 y 29 años de edad y el 41,3 % viven en pareja. El 62,5 % trabaja doble turno. Tenían entre 0 y 5 años empleados en ese servicio. Los eventos estresares más reportados fueron los extralaborales, la sobrecarga de trabajo por falta de material, las deficiencias en higiene e iluminación, los ruidos, la toxicidad y la baja remuneración. Las estrategis de afrontamiento aproximativas fueron las mayormente utilizadas y los síntomas de estrés más reportadas fueron las tensión muscular, dolor de cabeza, los olvidos dolor de estomago. El síndrome de burnout, presentó valores medios a altos lo cual permite afirmar que éste está en desarrollo, con una media de 53,28 (Sd=
110 24,04) para el cansancio emocional, una de 59,79 (Sd= 32,31) para despersonalización y una media de 58,66 (Sd= 28,48), para realización personal. El análisis estadístico demostró que el sexo es predictor de la baja realización profesional, la ambigüedad de roles predice para alta despersonalización. Las estrategias de afrontamiento son un grupo de más predictores: la contabilización de ventajas determina para baja realización profesional, así como la culpa propia y ajena y el escape; del cansancio emocional son predictores la culpa y el escape, mientras que este último, junto con el pensamiento desiderativo predice alta despersonalización. Solamente las manifestaciones de estrés de orden vegetativo predicen cansancio emocional. El cansancio emocional predice despersonalización. Mobbing (o acoso labor al) Mª Isabel Massonnier (Uruguay) [email protected] El término anglosajón “mobbing” (acoso laboral) se aplica a situaciones grupales en las que un sujeto es sometido a persecución, agravio o presión psicológica sistemática, por uno o varios miembros del grupo laboral al que pertenece, con la complicidad o aquiescencia del resto, durante un período no menor a seis meses. En general, el Mobbing persigue el objetivo de que la víctima abandone ese trabajo.Se busca desestabilizarlo, aislarlo, destruír su reputación, disminuír su autoestima y su capacidad de trabajo. Antes conocido como el “Síndrome del chivo expiatorio”, fue el australiano Konrad Lorenz quien introdujo el concepto en las Ciencias Sociales. Este Premio Nobel de l973 extrapoló sus observaciones de animales en libertad al comportamiento observado en personas que, cumpliendo similares funciones, “proceden al ataque en coalición de un individuo más fuerte, de su misma especie.” Se trata de un fenómeno diferente al del “rechazo social”, donde no existe la persecución sino una simple exclusión del sujeto victimizado. También es diferente de la “desatención social”, en la cual el sujeto es ignorado. Es frecuente observarlo en instituciones donde prevalece un rígido sistema de estructura y disciplina, en los cuales existe poca tolerancia a la diversidad y a la innovación, en la medida que privilegian el poder y el control sobre la productividad y la eficacia. Las personas que suelen ser víctimas del mobbing son diferentes en aspecto, conducta, valores y actitudes, al resto del grupo. Su sola presencia cuestiona implícitamente los símbolos y valores del resto. Son personas “válidas”, que suscitan la envidia de sus colegas mediocres. No existe un perfil único para la víctima, pero existe un factor­clave y es que aquel sea percibido como una “amenaza” o potencial “denuncia”, por su sola existencia, por poseer cualidades de las que el agresor pretende apropiarse. Para definir al mobbing se exigen criterios, tanto temporales como estructurales. Existen diferentes tipos de acoso laboral, diferentes perfiles de la víctima y una amplia gama de características en el acosador, tanto como en el entorno social en que se produce. Existe un cuadro clínico resultante característico, y su principal complicación es el suicidio, pero no puede descartarse la importancia que reviste al tiempo de explicar las causas de violencia física que se dan en los lugares de trabajo. Existe una forma de enfrentarlo, que tiene mucho que ver con nuestra especialidad como psicoterapeutas. En algunos países, también existen leyes que amparan a los trabajadores que pueden probar que han sido objeto de esta forma de acoso. Es fundamental conocerlo, saber que existe y que, desgraciadamente, es mucho más frecuente de lo que quisiéramos reconocer. Difundirlo y favorecer que se discuta al respecto es una conducta saludable. El objetivo de este trabajo es que pueda detectarse y tomar las precauciones del caso, antes de que se convierta en un hecho consumado, causante de daños a nivel psicológico y físico, familiar y profesional. Per fil de competencias del docente or ientador, impacto en el desempeño y evaluación de la efectividad Maigualida Zamora y Heriberta Castejón La Universidad del Zulia, Venezuela [email protected] La Universidad del Zulia en 1991 enmarcado en las políticas de Cambio y Transformación inició la revisión curricular de las diferentes carreras ofrecidas por la institución. La Facultad de
111 Humanidades y Educación, desde la Escuela de Educación en del Departamento de Psicología oferta la Licenciatura en Educación Mención Orientación. En 1995 culminó la revisión curricular de esta opción de estudio; se instituyó el Diseño Curricular 1995 el cual declara la formación de este profesional desde el enfoque de las competencias. Desde 1998 con criterios de convalidación han egresado profesionales con este perfil, se han realizado evaluaciones y acciones puntuales al currículo; sin embargo no se había practicado una evaluación sistematizada razón por la cual se planteó esta investigación. La investigación fue descriptiva, de campo, con un diseño no experimental transversal. Los sujetos fueron 70 orientadores egresados entre el 1998 y 2005 quienes voluntariamente respondieron en los escenarios de varios Congresos dirigidos a Orientadores y en sus sitios de trabajo. Los datos se recogieron a través de la técnica observación mediante encuesta; como instrumentos se utilizaron; el cuestionario y la Escala de Estimación CyZ 2005. Se pudo comprobar la efectividad del perfil profesional del orientador puesto que se obtuvo que un 74,60% de los participantes en el estudio indicaron tener un nivel de competencias altas en los seis roles y en las competencias asociadas a estos. Se estableció que sólo el 25,40 de la muestra manifestó un nivel inferior de competencias desarrolladas en los seis roles, este rango de auto percepción va desde competencias iniciadas hasta medianamente desarrolladas; Se evidenció una discrepancia entre la transferencia de la competencia en el desempeño (la ubicaron en un 66.75 % que según el baremo establecido es una competencia buena) y la percepción de la habilidad sobre esas competencias (obtuvo un puntaje de 47,85%, lo cual la ubica en un nivel de competencia media). Se pudo evidenciar que los roles que constituyen el perfil profesional del orientador tienen vigencia y les permite a estos profesionales dar respuesta oportunas, pertinentes y por lo tanto idóneas a las demandas sociales que les son exigidas. El ar te de la psicoter apia de gr upo y la comunicación educativa par a beneficiar a gr andes gr upos de pacientes en el tr atamiento del duelo Magdalena Duarte Navarrete Instituto Mexicano de Psicoanálisis y Psicoterapia Humanista AC (México) [email protected] La exposición presenta las principales aportaciones de una amplia investigación que recibió el Premio al Mérito Académico y Servicio a la Sociedad 2002 en la ciudad de Puebla, tras la presentación del libro de autoayuda “Trascendiendo con amor un duelo” que sustenta un kit multimedia del mismo nombre, y analiza los principios teórico­metodológicos más importantes para apoyar el tratamiento de un duelo por la pérdida de una persona especialmente significativa, y los lineamientos indispensables que se deben de seguir en todos los abordes que se hagan en torno a esta problemática, ya sea que se utilicen las técnicas de mayor efectividad para estos casos pertenecientes a la terapia cognitivo conductual o que se recurra a otras aportaciones derivadas de la terapia humanista o del psicoanálisis. Objetivo: El estudio se llevó a cabo para evaluar el impacto de una intervención psicoeducativa diseñada con el propósito de dar un mensaje de alivio y esperanza que pudiera ser útil a una gran colectividad de personas, sin ningún criterio de exclusión y para aminorar la afectación psicológica que se presenta generalmente durante el duelo. Materiales y método: El estudio fue de tipo cuasiexperimental y se aplicó, por iniciativa y con el apoyo de una empresa privada de servicios funerarios, a más de mil personas divididas en 6 grupos de 200 pacientes con quienes se revisó de manera interactiva el significado que el duelo tiene para cada persona, especialmente, en las primeras etapas de la pérdida, se analizaron los procesos que los seres humanos tienen que emprender para su resolución y se discutieron, en una demostración terapéutica grupal, 35 de las 74 recomendaciones que se incluyen en el libro citado para poder trascender con la fuerza del amor un duelo, evaluando posteriormente la efectividad de la intervención conforme a variables clínico­psicológicas y psiquiátricas previamente definidas y valoradas a través de las escalas de Beck para la medición de la angustia, la depresión y la desesperanza y de una escala y cuestionario especialmente diseñados para evaluar las actitudes frente a la pérdida. Resultados: Se encontró que durante los primeros cuarentas días de duelo un 82% de los participantes presentaban una reacción depresiva acompañada de ansiedad solamente en el 17% de los casos y de cuadros de desesperanza en personas especialmente enfermas o de mayor edad, un 12% reportaba enojo y el resto mostraba alextimia. El impacto de la intervención permitió mejorar en el 90% de los casos los conocimientos que se tenían sobre el duelo y reportó un 87% de interés por continuar el ejercicio terapéutico en los casos en los que, de acuerdo a la escala, la afectación emocional era más alta, garantizando en el 74% la aplicación del aprendizaje obtenido a través de la comunicación educativa con la inscripción a un ciclo de terapia breve que apoyó durante diez sesiones del mismo tipo al 56% de los inscritos e introdujo al 18% restante en redes de apoyo, todo lo cual, en comparación con todos los
112 eventos en los que los dolientes no reciben ninguna orientación ni apoyo, marca una importante diferencia en cuanto a la preparación y restablecimiento que puede lograrse en estos casos para lograr una sana elaboración de la pérdida. Detección de patógenos conductuales en el contagio del vir us papiloma humano como pr ecur sor de cáncer cér vico uter ino, en estudiantes univer sitarias María Araceli Alvarez Gasca, Mª Refugio Ríos Saldaña, Jaisi Aguilar Quevedo, Erika González Hidalgo. Norma Yolanda Rodríguez Soriano Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM (México) [email protected] En la actualidad el cambio en los patrones de mortalidad de algunas sociedades evidencia el peso que ejerce nuestra conducta, estados psicológicos y el contexto en el que vivimos sobre nuestra salud. Esto se refleja en la elevada frecuencia de enfermedades crónicas como el Cáncer Cervicouterino (CaCu), donde el Virus Papiloma Humano (VPH) además de considerarse enfermedad de transmisión sexual es un factor definitivo en la etiología del CaCu, que junto con otros factores y conductas de riesgo (patógenos conductuales) favorecen el desarrollo de dicha enfermedad. El objetivo de éste trabajo fue la detección de patógenos conductuales relacionados con el VPH, y el CaCu en estudiantes universitarias, como parte de un programa preventivo y correctivo. Se evaluaron 1385 alumnas de las seis carreras que se imparten en la FESI, con edad promedio de 18.5 años y DE 3.38. Se aplicó el Examen Médico Automatizado (EMA)1 se analizaron los reactivos relacionados con la evaluación de patógenos conductuales para VPH y CaCu. Los resultados mostraron una elevada frecuencia con respecto al usar a veces o no el condón (63.1%), tener varias parejas o cambio frecuente de pareja (2.8%), haber padecido alguna infección de transmisión sexual (2.3%), leucorrea e irritación (5.8%), ésta dos variables con una relación significativa y violación (3.6%), éstos patógenos principalmente en relación al VPH, sin embargo, también se comparten con el CaCu, además de otros como vida sexual (34.3%), inicio de las relaciones sexuales a temprana edad (45.7%), uso de hormonas (21.1%), abortos (1.3%), alteraciones en la menstruación (35.3), sedentarismo, (72.4), obesidad (14.3%), tabaquismo (26%) y antecedentes heredo familiares de cáncer (3.7%). Se analizaron también algunos indicadores socioeconómicos y psicológicos en torno a las conductas de riesgo de ésta población. Debido a que el CaCu es de origen multifactorial, se puede concluir que en la población estudiada, se presenta una elevada frecuencia de patógenos conductuales para dicho padecimiento, y resulta relevante que más de la mitad de la población no utilice el condón como medida de protección para las enfermedades de transmisión sexual, siendo el VPH de las más frecuentes, además de un importante precursor para el CaCU. El machismo en México: difer encias y similitudes por escolar idad José Luis Pozos­Gutiérrez y Blanca Inés Vargas­Núñez Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM (México) [email protected] El término machismo es ampliamente utilizado para la descripción del prototipo de hombre mexicano: fuerte, poderoso, virilidad, etc. Asimismo, Castañeda (2002), refiere que ser macho tiene que ver con un conjunto de creencias, actitudes y conductas que exaltan la polarización de los sexos y la superioridad de lo masculino sobre lo femenino. No obstante lo anterior, Díaz­Guerrero (1986; 1987; 2003), hace constar que los comportamientos culturales cambian en función de los individuos y su relación con la cantidad de educación formal que reciban. Esto es, entre mayor cantidad de educación escolar menor apego a los sistemas tradicionales de la cultura. Con base en lo antedicho, el propósito de la investigación fue explorar el concepto machismo. Se aplicó la técnica de análisis de contenido a 513 participantes, el 49% eran de nivel preparatoria y el 51% eran de nivel licenciatura, la media de edad fue de 19.53 años. Se les preguntó ¿Para mí, el Machismo es…?. Se obtuvieron 11 categorías del machismo, cultura, superioridad ante la mujer, evaluación, autoritarismo/manipulación, maltrato hacia la mujer, violación de derechos, sombra (lado oscuro), afectación social, restricciones para las mujeres, beneficios y beneficios para las mujeres. Se encontró que existen diferencias significativas con respecto a la escolaridad en la categoría de Cultura (chi­cuadrada= 8.030, p=.005), siendo para los universitarios más significativo con una mayor frecuencia; así como la categoría de Beneficios (chi­cuadrada=6.288, p=.012), donde los de educación preparatoria observan mayores beneficios. Se concluyó que los
113 resultados obtenidos, efectivamente corroboran lo planteado por Díaz­Guerrero (1986; 1987; 2003), que la educación formal, influye, significativamente en la percepción de lo que se entiende por machismo. Menciona Castañeda (2002), que el hecho que los universitarios vean mayor cantidad de indicadores en la categoría cultura, hace notar que ellos miran el machismo como una formación cultural, que tienen que ver con la educación familiar, medios de comunicación y la sociedad en su conjunto. En relación a la categoría beneficios, es interesante observar que los preparatorianos, ya miran que los machistas obtienen privilegios per se, en este sentido Paz (1959) anunciaba, que los símiles de macho son: poder, fuerza, autoritarismo, potencia. Investigación genética acerca del autismo en una población fundador a: Valle Centr al de Costa Rica Patricia Jiménez Hospital Nacional de Niños (Costa Rica) [email protected] El propósito de este estudio es determinar cómo las dificultades con las interacciones sociales y/o la habilidad para comunicarse (que se refieren como autismo) podrían presentarse en las familias. Se pretende identificar el lugar del gen que podría ser responsable por la manifestación de tales problemas. Se hará en familias del Valle Central ya que que los estudios de genética tienen la posibilidad de tener más éxito cuando se realizan en una población aislada .El autismo y otros trastornos del desarrollo no son más comunes entre las personas de descendencia del Valle Central de Costa Rica que en cualquier otro grupo. El proyecto de investigación está bajo la dirección de la Dra. Patricia Jiménez González del Hospital Nacional de Niños, Costa Rica, la Dra. L. Alison McInnes en el Mount Sinai, Escuela de Medicina en Nueva York, N.Y. y Dra Elina Manghi de la Universidad de Illinois. Participarán además: Dra Marietha Fallas, pediatra; Lic Marcela Esquivel, Psicologa y Máster Silvia Monge. Psicopedagoga. Se inició en mayo del 2003 y a la fecha se han reclutado 170 familias. Participarán unas 600 personas en 5 años Se incluye 4 procedimientos: Sangre: se toma una muestra de sangre así podremos investigar la posibilidad de una función genética al observar cuidadosamente las células sanguíneas de las personas que son parientes consanguíneos Se examinan ciertos factores específicos tales como fenilcetonuria, , síndrome de “X frágil”, una causa común del retraso mental hereditario y la presencia de otras anormalidades cromosomicas que podrían predisponer a comportamientos autistas. Entrevista: Se harán preguntas acerca del sujeto y la familia para obtener una historia clínica y datos del comportamiento del sujeto. Dura entre 2­4 horas. Observación: se observa al sujeto mediante el uso de pruebas de desarrollo y/o juego espontáneo por unos 45 minutos a 1 ½ hora. Pruebas Cognitivas: se harán a los sujetos una serie de pruebas cognitivas y y escalas de conducta adaptativa. Grabación de videocintas. Las sesiones de las entrevistas y las evaluaciones se graban en videocintas. Se toman fotos de los sujetos que son revisadas por dismorfismo por un clínico. Para comparar los procedimientos del grupo y para asegurar que todos estaremos siguiendo los mismos procedimientos aplicando el Método de la Mejor Estimación, todo será revisado por expertos en Estados Unidos. El participante se beneficiará de los resultados de las pruebas clínicas que se le realicen y se le entregarán por escrito. Validez de constr ucto de la escala de depresión, ansiedad y estr és (DASS­21) en una muestr a no clínica Gloria Margarita Gurrola Peña, Patricia Balcázar Nava, Martha Patricia Bonilla Muñoz, José Antonio Vírseda Heras y Claudia Rocío Bueno Castro Universidad Autónoma del Estado de México (México) [email protected] Introducción: A pesar de que la depresión y la ansiedad son cuadros fenomenológicamente distintos, ha sido muy difícil distinguir entre esos constructos de manera empírica, mediante las medidas clínicas o a través del uso de autorreportes (Watson y Clark 1991). El modelo tripartito postula que existen componentes específicos de la ansiedad y la depresión que permiten su diferenciación. En el caso de la ansiedad, el componente específico es la tensión y agitación fisiológica, y en el caso de la depresión es la baja positividad afectiva (pa) (Crawford y Henry, 2004). Tomando como base lo anterior, Lovibon y Lovibon (1995) crearon la escala de depresión, ansiedad y estrés (dass), que originalmente contaba de 42 reactivos y, con base en la cual, se conformó la versión corta que consta de 21 reactivos (dass­21). Ambas
114 escalas según Brown, Chorpita, Korotitsh y Barlow (1997) poseen subescalas especificadas en el modelo tripartita de la emoción; es decir, mientras la escala de depresión mide la baja positividad afectiva, la escala de ansiedad mide la agitación psicofisiológica y la de estrés, la negatividad afectiva. Método. Sujetos: 200 sujetos adultos de una población no clínica mexicana. Instrumento: El DASS­21 consta de 21 reactivos con cuatro opciones de respuesta. Consta de tres subescalas que miden depresión, ansiedad y estrés. Las propiedades psicométricas reportadas fueron de 49 por ciento de varianza explicada y un coeficiente alpha de Cronbach de 0.93. Escenario: Aplicado en el domicilio o trabajo de cada uno de los participantes. Procedimiento: Traducción al español y retraducción al inglés. Se obtuvieron un análisis factorial y el coeficiente alpha de cronbach para ser validada. Resultados y conclusiones: se seleccionaron tres factores que explican el 46.52% de la varianza total. El instrumento final quedó integrado por 14 reactivos integrados en 3 factores relacionados con depresión, con estrés y síntomas de ansiedad. La fiabilidad del DASS­21 para población mexicana en su totalidad fue de 86.52, los reactivos que conforman las subescalas son altamente afines a los reportados en la escala original y al modelo tripartito, pudiendo utilizarse con toda confianza en la investigación de los constructos que evalúa. El paciente con diabetes y sus implicaciones per sonales Patricia Balcázar Nava 1 , Gloria Margarita Gurrola Peña 1 , José Antonio Vírseda Heras 1 , Martha Patricia Bonilla Muñoz 1 y Manuel Ortiz Parada 2 1 Universidad Autónoma del Estado de México y 2 Universidad Mayor sede Temuco (México) [email protected] Introducción: La diabetes es una enfermedad crónica que ha ido en incremento en los reportes nacionales e internacionales y es una de las principales causas de muerte y discapacidad entre la población infantil y adulta. En su calidad de enfermedad crónica, además del tratamiento médico que incluye el manejo de una dieta, ejercicio continuado y los chequeos periódicos, intervienen otras variables importantes que garantizan el éxito terapéutico. En el proceso de adaptación del paciente con diabetes ocurren una serie de variables personales y sociales que garantizan o no que el diabético haga un adecuado automanejo de la enfermedad, misma que ha para ser entendida requiere que los protagonistas den su versión de esta enfermedad, por lo que el objetivo de este trabajo es poder entender cómo el paciente diabético adulto concibe, interpreta, maneja y hace frente a su enfermedad. Método. Sujetos: 8 adultos con diabetes tipo 2, de diferentes características sociodemográficas y sin complicaciones en el momento de la investigación. Instrumento: Grupo focal, que es una entrevista grupal semiestructurada que abarcó diferentes tópicos relacionados con la concepción e interpretación personal de la diabetes y su manejo. Escenario: Se trabajó en una cámara de gessell de la Facultad de Ciencias de la Conducta, acondicionada para el grupo focal. Procedimiento: Previo consentimiento informado, los participantes fueron citados a una reunión en las instalaciones, se les explicó el objetivo de la investigación y los investigadores realizaron la entrevista, que fue grabada, transcrita y analizada según los ejes de la investigación. Resultados y Conclusiones: La diabetes implica un proceso de adaptación y de cambios radicales en el estilo de vida del adulto, quien en principio, no entiende y no acepta la enfermedad, por lo que se observa un proceso de adaptación que puede tener duración variable y que incrementa el riesgo de las complicaciones. El apoyo de la familia, la pareja y los cercanos, así como del equipo médico, es de vital importancia para el paciente, quien requiere no solo de información y de atención en el área médica, sino de apoyo personal para poder hacer frente a la enfermedad de forma exitosa. El feminicidio en México: más allá de la mitología popular Patricia Valladares de la Cruz Iztacala, UNAM (México) [email protected] La violencia de género es uno de los problemas sociales que afecta a numerosas mujeres e infantes en el mundo, se estima que entre 30 y 50% han sufrido algún tipo de violentación genérica. Esta violencia se presenta con diferentes formas e intensidades, que van desde el hostigamiento sexual, el
115 abuso sexual infantil, la violación, la violencia familiar, prostitución forzada, prácticas tradicionales vejatorias y el feminicidio. El feminicidio es definido como el asesinato de mujeres por el hecho de ser mujeres y representa la forma mas extrema de la violencia de género. En la Ciudad fronteriza de Ciudad Juárez en México se han asesinado a más de 400 mujeres en 10 años, sin embargo estos asesinatos no sólo ocurrían en esta ciudad. Por tal motivo se creó una comisión para investigar este tema que agrupó a diputadas, investigadoras y científicas especializadas en violencia de género para llevar a cabo un amplio estudio sobre los feminicidios en 10 Estados mexicanos para analizar cómo son los asesinatos de mujeres. En esta investigación se obtuvieron las cifras de homicidios dolosos contra mujeres según los datos oficiales del INEGI, Procuradurías y Tribunales de justicia, también se analizaron los datos y el manejo de la información que se hacía en las notas de prensa y en algunas Organizaciones sociales dedicadas a atender y denunciar sobre el tema (Cámara de diputados, 2006) A partir de mi participación en este comité científico, diseñé este trabajo cuyo objetivo fue analizar las diferencias entre las creencias populares de las motivaciones de los asesinos de mujeres, para lo cual se compararon los datos oficiales de las procuradurías en 10 Entidades mexicanas con las notas de prensa. Los resultados más significativos apuntan a que la mayoría de los casos ocurren en el contexto de violencia familiar y no por asesinos seriales como señalan las creencias populares. Parece ser que es más fácil como sociedad pensar que los responsables son asesinos, seriales, locos y psicópatas y por lo tanto, poco frecuente, que aceptar que los asesinos son las parejas afectivas de las mujeres, o que la violencia familiar ocurre en el 50% de los hogares mexicanos y que en algunos casos esta violencia termina con la muerte de la mujer. Es decir que no sólo es problema criminológico sino un problema social. Evaluación del conocimiento de GINA en médicos gener ales y especialistas del estado de Puebla (México) Mirna Patricia Paredes Rivera 1 , Jorge Iván Rodríguez Martinez 2 , Georgina E Bazán Riverón 3 y Maricela Osorio Guzmán 3 1 FES Iztacala, UNAM; 2 Centro Médico Especializado Norte; 3 FES Iztacala, UNAM (México) [email protected] El objetivo del presente estudio se centró en la evaluación del conocimiento sobre GINA (Guía Internacional del Manejo del Asma) en médicos especialistas y médicos generales de la ciudad de Puebla (México). Se aplicó un instrumento de 30 reactivos a una muestra de 1,474 médicos, los resultados mostraron que el 23% conoce el GINA, el 65.4% puede identificar el asma como una enfermedad crónica y el 49% identifica la fisiopatología caracterizada por inflamación, así como el 53.9% reconoce factores de riesgo; en cuanto a la vía de tratamiento sólo el 44.3% prefiere la vía inhalada. En relación al empleo de instrumentos diagnósticos el 34.3% conoce la espirometría y el 44.2% los broncodilatadores, instrumentos básicos para el diagnóstico oportuno. A partir de lo anterior se puede concluir que el manejo de la enfermedad presenta graves deficiencias, lo cual conduce a la necesidad de capacitar a los médicos generales, pues representan el primer contacto que tiene el paciente en el control de su enfermedad y de ellos depende una intervención oportuna y eficiente que evite el progreso de la enfermedad a estados severos que sólo deterioran la capacidad de vida de el paciente con frecuentes hospitalizaciones generando elevados costos para el sector salud. Investigación sobr e el tr astor no afectivo bipolar par a constr uir un manual psicoeducativo dir igido a pacientes y sus familiares Paola Echeverri Echeverría y Karla Lamicq Reyes. Universidad Católica de Costa Rica (Costa Rica) [email protected] El Trastorno Afectivo Bipolar es una condición que se ubica dentro de los trastornos del estado del ánimo y que en el país no ha sido sistematizada desde la psicología. Existe una falta de información notable que le ayude al paciente y a la familia a enfrentar esta situación. Es por esto que se realizó una investigación para determinar, cuáles eran los contenidos teórico­prácticos necesarios para elaborar un manual psicoeducativo que pudiera responder a las necesidades e intereses de la población meta. La investigación tuvo un alcance descriptivo utilizando ciertas técnicas de la metodología cualitativa. La muestra estuvo conformada por: cinco expertos en el tema (Psicólogos y Psiquiatras); cinco pacientes diagnosticados en los últimos diez años y cinco padres de familia. Como instrumentos, se utilizó la
116 entrevista en profundidad con los pacientes y los expertos en el tema; y la entrevista en grupo con los familiares. El procedimiento estuvo conformado por las siguientes fases: 1. Revisión Bibliográfica del tema; 2. Recolección de Información con Profesionales; 3. Recolección de Información con Pacientes; 4. Recolección de Información con Familiares; y 5. Análisis de Información Recopilada. Como uno de los resultados de la investigación se elaboró un manual psicoeducativo que lleva por nombre: “Aprendiendo a manejar mis emociones”, el cual fue construido a partir de ciertos ejes temáticos propuestos por los sujetos a lo largo de las entrevistas. Luego de construido, la muestra validó su consistencia interna, aplicabilidad y contenido teórico. En las entrevistas los expertos, pacientes y familiares resaltaron: la carencia de información y de instituciones que brinden apoyo a nivel nacional; la necesidad de un tratamiento interdisciplinario para alcanzar el bienestar del paciente y su familia; la necesidad de incorporar a la familia en el tratamiento del paciente; la falta de herramientas prácticas que estén al alcance del paciente para afrontar su condición; y la importancia de brindar opciones para mejorar el estilo de vida y así el pronóstico de la enfermedad. Con la investigación se realizó un acercamiento a la realidad de estas personas, abordando sus cogniciones, conductas y emociones, y se recalcó el hecho de que la bipolaridad es una condición que puede ser manejada con el tratamiento adecuado. Escuelas primar ias con salud mental positiva José Luis Gutiérrez Pacheco y Ricardo Rafael Castillo Ayuso Universidad Autónoma de Yucatán (México) [email protected] El presente proyecto, pretende promover el desarrollo de la Salud Mental Positiva (SMP), definida como el estado de funcionamiento óptimo de la persona (Belloch, Sandin y Ramos, 1995; Jahoda, 1958; Lluch, 1997; Martí Tusquets y Murcia Grau, 1987) y que consta de los factores: Satisfacción Personal, Actitud prosocial, Autocontrol, Autonomía, Resolución de problemas y Autoactualización, y Habilidades de relación interpersonal (Lluch 1999). Debido a que actualmente SMP no se contempla en programas de educación de las primarias de México y dada su importancia indicada por los autores antes mencionados, se propone el presente programa, el cual tiene un diseño cuasiexperimental de grupo control sin tratamiento. El muestreo de los participantes se hará por conveniencia, entre niños de primarias públicas de la Ciudad de Mérida, Yucatán, México. El programa comenzará con una medición del estado de la SMP de los niños mediante la Escala de Salud Mental Positiva (ESMP) de Lluch (1999), con los datos obtenidos se crearan grupos para atender las áreas de oportunidad de desarrollo, que serán atendidas de manera focalizada, mediante talleres desarrollaos específicamente para el factor a desarrollar. Al finalizar los talleres, se realizará una reaplicación de la ESMP de Lluch (1999) para medir el efecto de los talleres, los datos obtenidos se analizarán con una confiabilidad de 0.05. Lo que se espera, es el aumento de la puntuación en la ESMP y mejoras en la vida de los niños. Comunicación y educación en salud: concientizar sin normativizar Oscar Emilio López Jiménez Universidad Nacional de Costa Rica [email protected] La psicología de la salud como disciplina reciente ­que tiende no sólo a integrar los conocimientos de las diferentes áreas y enfoques de la psicología en función de tratar sobre y en el proceso de salud­enfermedad, sino que, además, muestra interés por estudiar al ser humano desde una perspectiva más integral (Biopsicosocial)­ no pretende quedarse con el abordaje individual y en términos patógenos, por el contrario, pero sin dejar de hacerlo, se propone un trabajo supra­individual capaz de fomentar mejores estilos y calidad de vida. El objetivo de este trabajo es presentar una propuesta metodológica para educar y comunicar en salud, desde y con la participación activa de la comunidad. La investigación­acción como método de estudio, facilitó una construcción participativa de estilos de vida saludables de manera concientizadora y sin normativas en salud que condujeran a la alineación. Los espacios reflexivos, el teatro participativo y el teatro de títeres son algunos de los instrumentos utilizados. Los sujetos de estudio al igual que el escenario, lo comprende la comunidad rural de San Luis de Guácimo­Limón, Costa Rica. Se consideró necesaria la participación de las fuerzas activas de la comunidad (Asociación de Desarrollo, Comité de Salud, Comité de Deportes, entre otras), como alianzas estratégicas para la gestión de los cambios y
117 agentes promotores de las proyecciones en comunicación y educación en salud y crecimiento personal­ colectivo. Se sistematizó una estrategia para la comunicación y educación en salud, teniendo en cuenta los principales hallazgos encontrados en el diagnóstico epidemiológico­social. Los fines últimos de todas las acciones, incluido un boletín informativo­reflexivo en salud, era promover un proceso de deconstrucción y reelaboración de los constructos: actitudinal, afectivo­emocional y conductual, que permitieran el aprendizaje de habilidades y competencias básicas considerando las fortalezas personal­colectivas. Entre los alcances más favorables se encuentra: reconocimiento y potenciación de talentos humanos, deconstrucción y reelaboración de constructos, construcción participativa, cohesión e identificación grupal para la gestación y operacionalización de los cambios y, sobre todo, concienciación sobre las propias conductas de riesgo y propuestas para la modificación procesual. Asociación entre optimismo disposicional, ir a y r eactividad psicofisiológica en estudiantes univer sitarios Susana Ruiz Ramírez 1 , Carlos Figueroa López 1 , Benjamín Domínguez Trejo 2 , Bertha Ramos del Rio 1 , Rosario Rojas Contreras 1 y Juliana 1 Sánchez Tellez 1 Facultad Estudios Superiores Zaragoza, UNAM; 2 Facultad de Psicología, UNAM (México) [email protected] Objetivo. Encontrar asociaciones negativas significativas entre optimismo disposicional y reactividad psicofisiológica en una población de estudiantes universitarios sanos. Suejtos. 50 alumnos inscritos en la carrera de Psicología de la Facultad de Estudios SuperioresZaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México, de entre 18­25 años, clínicamente sanos. Instrumentos. Life Orientation Test (LOT) (Sheier & Carver, 1989) Evalúa optimismo disposicional como una dimensión bipolar. Consta de 12 ítems 4 evalúan optimismo, 4 pesimismo y 4 ítems son de relleno. Puntajes altos obtenidos con la suma de los ítems 1, 2, 3 y 10, reflejan la presencia de Optimismo Disposicional. La reactividad psicofisiológica se midió con un equipo de Retroalimentación Biológica computarizado de 8 canales Biograph Modelo 2.1 ProComp Marca Thought Technology. Permite el registro continuo de las respuestas fisiológicas: temperatura, respuesta galvánica de la piel, tasa cardiaca, amplitud del pulso sanguíneo, electromiografía. Inventario de Expresión de Ira Estado Rasgo (STAXI­2) (Tobal, Casado, Cano y Spielberger, 2001): consta de 49 ítems, con 6 escalas, 5 subescalas y un índice de expresión de ira. Procedimiento. Una evaluación psicológica es realizada en la primera sesión, en la cual los sujetos responden los cuestionarios. Una sesión más es destinada para realizar un perfil psicofisiológico de estrés. Dicha situación se refiere a la prueba de Stroop (consusión de colores), una prueba aritmética y el recuerdo de un evento altamente estresante. Resultados. Se utilizará un Modelo de análisis multivariado, además de un análisis psicométrico de los instrumentos. Se espera encontrar asociaciones negativas significativas entre una alta reactividad psicofisiológica, un alto nivel de optimismo, y un nivel bajo de ira. Constr ucción y validación del inventar io de autor r egulación del peso. Resultados pr eliminares Zoraide Lugli 1,2 , Manuel Arzolar 2 y Eleonora Vivas 1 1 Universidad Simón Bolívar; 2 Universidad Central de Venezuela, Caracas (Venezuela.) [email protected] Introducción: El estudio presenta la construcción y propiedades psicométricas del Inventario Autorregulación del peso, destinado a medir los procesos de automonitoreo, autoevaluación y autoreforzamiento en dos áreas relacionadas con el control del peso: Estilos alimenticios y patrones de actividad física. Método: Participantes y procedimiento: Para la elaboración de un pool inicial de 134 ítems se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva sobre el tema, una encuesta de opinión a 20 estudiantes universitarios y la consulta a 4 expertos en el área. El análisis estadístico de los ítems se realizó en una muestra de 100 estudiantes universitarios Se realizaron estudios de confiabilidad y validez de constructo en una muestra de 235 estudiantes universitarios.
118 Resultados: El análisis estadístico permitió la selección de 61 ítems representativos de las dimensiones teóricas establecidas inicialmente. El contenido y la redacción de estos ítems fueron revisados nuevamente y los análisis estadísticos en una nueva muestra de 116 estudiantes permitió la selección final de 29 ítems con distribución simétrica y correlación ítem­test superior a 0,35El análisis factorial muestra la presencia de 2 factores que explican el 50.337% de la varianza total. El primer factor se denominó “Autorregulación del Estilo de alimentación”, explica el 37.685 y agrupa los ítemes que hacen referencia al ritmo de alimentación, calidad y cantidad de la ingesta. El factor 2 se denominó “Autorregulación de los patrones de actividad física”, explica el 12.652 de la varianza total y agrupa los ítems relacionados con la actividad física regular que realiza la persona. Para determinar la fiabilidad del inventario se calcularon índices de consistencia interna para cada factor, encontrando valores satisfactorios a saber: 0.93 (13 ítems), y 0.91 (16 ítems). Conclusiones: Los resultados encontrados resultan prometedores en la búsqueda de una medida válida y fiable de la autorregulación en el control del peso que tome en cuenta los hábitos alimenticios y la actividad física, aspectos que son básicos en los programas conductuales para el tratamiento de la obesidad. Constr ucción y validación de un instr umento par a medir calidad de vida en pacientes con enfer medades r espir ator ias cr ónicas: r esultados pr eliminar es Joanmir Zaragoza y Zoraide Lugli Universidad Simón Bolívar y Universidad Central de Venezuela, Caracas (Venezuela) [email protected] Tradicionalmente los instrumentos desarrollados para medir calidad de vida en pacientes con dificultades respiratorias crónicas, como el Asma y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), han abordado este constructo multidimensional de forma muy parcial y limitada. Debido a ello, se desarrolló la escala CV­PERC contemplando no sólo las dimensiones básicas de funcionalidad física, psico­emocional y social, sino incluyendo además, la funcionalidad cognitiva, laboral, sexual y la percepción de salud y bienestar. Esta escala fue construida a partir de la revisión del Cuestionario Respiratorio de Saint George de Jones, Quirk, y Baveystock (1991) y el SF­36 de Ware y Sherbourne (1996), así como de la generación de nuevos ítems tras la revisión teórica y la realización de entrevistas a estos pacientes. Los ítems seleccionados fueron sometidos a juicio de expertos (Neumonólogos y Psicólogos de la Salud) para evaluar su validez, la redacción y el nivel adecuado del lenguaje. El instrumento resultante de 60 ítems, fue aplicado a una muestra preliminar de 101 pacientes para conocer el funcionamiento de los ítems; de este análisis, fueron eliminados 10, dado su bajo poder de discriminación, quedando la escala constituida por 50 ítems. Finalmente, una nueva muestra de 250 pacientes de cuatro Hospitales de Caracas­Venezuela (Luis Salazar Domínguez, Domingo Luciani, Cesar Rodríguez Rodríguez y José María Vargas) respondió la escala y se procedió a los análisis de confiabilidad y validez de constructo y convergente. El análisis factorial agrupó los ítems en 7 dimensiones que explican el 66,23% de la varianza total (funcionalidad física ­24.39%­, funcionalidad sexual ­11.39%­, funcionalidad laboral ­7.24%­, percepción de salud y bienestar ­5.74%­, funcionalidad psicológica ­5.05%­, funcionalidad cognitiva ­ 4.59%­ y funcionalidad social ­3.83%­). La consistencia interna de cada una de las dimensiones y de la escala total son superiores a 0.82 (alpha de cronbach). Los coeficientes de validación convergente son superiores a 0.64, encontrando que los puntajes de la escala CV­PERC correlacionan moderadamente alto con las variables ansiedad (­0.70), autoestima (0.65) y satisfacción con la vida (0.64). Los resultados evidencian que la escala CV­PERC parece ser una medida válida y confiable para evaluar Calidad de Vida en pacientes con Asma y EPOC. Escala para medir depr esión en adolescentes mexicanos de 12 a 16 años Victoria Magdalena Varela Macedo y Patricia Escalante Castillo Universidad Nacional Autónoma de México (méxico) [email protected] Para evaluar depresión en niños y adolescentes, se han utilizado, por mucho tiempo, instrumentos psicológicos desarrollados para evaluar esa variable en adultos, la mayoría de estos instrumentos no están validados ni estandarizados en jóvenes, y por lo tanto se utilizan normas que dan
119 lugar a errores en el diagnóstico, es por ello, de suma importancia contar con instrumentos validos que permitan a los especialistas detectar de manera adecuada la depresión y así realizar tratamientos pertinentes y oportunos. En el presente trabajo se tiene como objetivo principal elaborar una Escala de Medición de la Depresión en Adolescentes. En esta investigación participaron 600 sujetos de 12 a 16 años, con estudios a nivel secundaria, tanto de escuelas públicas como privadas. En dicha escala se realizaron varios análisis estadísticos, entre ellos, se realizó un Análisis de Consistencia interna a través del alfa de Cronbach y un análisis de Estructura Factorial. Se obtuvieron cinco factores principales, los cuales explican el 34.8% de la varianza. Los nombres de los factores y sus valores de consistencia interna son: Sentimientos de Minusvalía 0.9283, Sentimientos de Melancolía 0.8870, Sentimientos de Satisfacción 0.7552, Sentimientos de Decepción 0.7991, y Síntomas Psicosomáticos 0.8259. Se observó que el instrumento es válido para medir depresión en adolescentes. Significado psicológico y afectivo de la vejez en hombr es y mujer es María Sughey López­Parra, Blanca Inés Vargas­Núñez y José Luis Pozos­Gutiérrez Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM (México) [email protected] La imagen que se tiene de la vejez es resultado de numerosos aspectos, conceptos, actitudes e imágenes que la forman, entre ellas las creencias que se tengan al respecto y las cuestiones de género que influyen en su percepción de manera; así mismo, el acelerado cambio que se vive a nivel económico, tecnológico, social, cultural, etc., son factores que influyen en la significación de la vejez (López­Parra, 2006). Por lo anterior, el objetivo de la presente investigación fue conocer el significado psicológico y afectivo de la vejez en hombres y mujeres. Participaron 500 sujetos, con un rango de edad de 18 a 50 años (50% hombres y 50% mujeres). La muestra fue no probabilística­accidental. Se aplicó la técnica de Redes Semánticas Naturales (Valdez, 2002) para conocer el significado psicológico del concepto Anciano(s); así como la técnica de Diferencial Semántico (Díaz­Guerrero y Salas, 1975) para el significado afectivo de los conceptos Viejo(s) y Anciano(s). La aplicación se realizo de manera individual. Los resultados referentes a las Redes Semánticas del concepto Anciano (s), indicaron un 13% de diferencias y un 87% de similitudes entre hombres y mujeres, así para las mujeres el concepto tiene que ver con características positivas como amor, pero también retoman su lado negativo, es decir que los ancianos son lentos; por otra parte, los hombres hacen referencia a la tercera edad, y a que son personas. En cuanto al Diferencial Semántico, sólo se observaron diferencias significativas en el dinamismo del concepto Anciano(s), pues son los hombres quienes hacen mayor referencia a la actividad que perciben de las personas de edad. Se puede concluir que actualmente la vejez es percibida como un sinónimo de desgaste. Así, el que las mujeres vean más disminuidas las actividades y características físicas en la vejez, corresponde a que, generalmente son ellas quienes están más en contacto con todos los miembros de la familia (entre ellos los mayores), por lo que se dan cuenta de las limitaciones a las que se enfrentan diariamente estas personas. Efectos de un pr ogr ama de yoga y comunicación sobr e el estr és académico: una pr opuesta psiconeur oinmunológica Oswaldo Alberto Rafael Vernet Márquez y Giuseppina Nicolaci Alí Universidad Central de Venezuela (Venezuela) [email protected] El estrés crónico afecta el óptimo rendimiento en actividades cotidianas y facilita la presentación de enfermedades. La psiconeuroinmunología, ha explicado estos hallazgos reportándose mejorías clínicas e influencia en el sistema inmune cuando se aplican estrategias de afrontamiento que pueden ser apoyadas con diferentes técnicas psicofísicas y cognoscitivas, tal es el caso del Yoga y la Comunicación. El Asesor Psicológico brinda apoyo a individuos y grupos, pudiendo sugerir tanto el uso del ejercicio psicofísico para mejorar la actividad mental y bienestar general, como el entrenamiento en técnicas de comunicación para mejorar las relaciones interpersonales, el apoyo social y en consecuencia la calidad de vida. En la presente investigación se trabajó con un diseño experimental de pre­prueba, post­prueba y grupo de control, con una muestra no probabilística de 32 estudiantes universitarios voluntarios, de ambos
120 sexos, asignados al azar a dos grupos, experimental y control, cada uno con 16 sujetos, empleándose 5 instrumentos psicométricos: Evaluación de la Tensión Muscular, Asertividad de Rathus, IDARE, Escala de Estrés Académico y GHC­28. Se trabajó en el Departamento de Neuropsicología del Instituto de Psicología de la UCV, evaluando el efecto de un Programa de Asesoramiento Psicológico de Grupos para el control del estrés académico, contentivo de 5 técnicas psicofísicas de Yoga: Gimnasia Psicofísica, Relajación, Respiración Completa, Pranayama y Saludo de Pax y 2 cognoscitivas de Comunicación Asertividad y Feedback; sobre 13 indicadores del Estrés Académico: tensión muscular, ansiedad de estado y rasgo, asertividad, socialización, miedo escénico, calidad docente, planificación, situaciones cotidianas, síntomas somáticos, ansiedad­insomnio, disfunción social y depresión severa. Se ofreció el programa durante 18 horas en 6 sesiones, aplicando los instrumentos antes del tratamiento, al terminar éste y un mes mas tarde. Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas que apoyan la efectividad del tratamiento en 12 de los indicadores evaluados, manteniéndose los cambios en 8 de ellos un mes después de terminada la aplicación del Programa. Se puede concluir que la aplicación de programas de Asesoramiento Psicológico de grupos que contemplen el entrenamiento y puesta en práctica de técnicas de yoga y comunicación, constituyen una estratégica de afrontamiento ante el Estrés Académico. Var iables asociadas a la autoeficacia en adolescentes que inician el consumo de alcohol Vania Barrientos Casarrubias, Kalina Isela Martínez Martínez y Fernando Vázquez Pineda Universidad Nacional Autónoma de México (México) [email protected] Actualmente, nuestro país se enfrenta con el aumento en el consumo de alcohol en grandes sectores de la población. Una de las poblaciones prioritarias dentro de este fenómeno de salud pública es la adolescente ya que se ha observado que durante este periodo hay un aumento en actividades que ponen en riesgo la salud y la seguridad, entre las que se incluye el uso de alcohol (Baer & Peterson en Miller & Rollnick, 2002). Ante esto, se han desarrollado intervenciones dirigidas a tratar esta problemática; uno de los marcos que ha mostrado abordarla con eficiencia es el de la Intervención Breve que integra elementos Cognitivo–Conductuales; entre los que se encuentra la auto­eficacia la cual desempeña un papel único dentro del proceso de modificación de la conducta adictiva. En esta área, el estudio de la auto­eficacia resulta indispensable ya que permite explorar las creencias de los jóvenes con respecto a su confianza para evitar el consumo excesivo en diferentes escenarios. Existen elementos que intervienen en el nivel de auto­eficacia de los individuos, como el tiempo de inicio, el patrón y las consecuencias asociadas al consumo de alcohol. El propósito del presente estudio fue explorar la posible asociación entre estas variables a través del análisis de conglomerados jerárquicos y medidas descriptivas. La población estudio estuvo constituida por 20 adolescentes, estudiantes de entre 14­21 años. Para la obtención de los datos se utilizaron 4 instrumentos: Entrevista Semiestructurada, Entrevista Inicial (Campos, Martínez y Ayala, 2001), Cuestionario de Confianza Situacional versión breve (Annis y Martín, 1985; traducción y adaptación Echeverría y Ayala, 1997), y la Línea Base Retrospectiva (Sobell, Maisto, Sobell y Cooper, 1979). El estudio se llevó a cabo en el Centro Acasulco de la Facultad de Psicología de la UNAM y en algunas escuelas de bachillerato de esta misma institución. Los resultados muestran que las mujeres de este estudio constituyen una población vulnerable ya que presentan un patrón de consumo elevado en comparación con los hombres. Además, se puede concluir que la auto­eficacia tiene una relación inversa con las variables estudiadas (tiempo, patrón y consecuencias asociadas al consumo de alcohol). Estudio compar ativo de tr es modalidades de inter vención: ter apia psicosocial, musicoter apia y ter apias múltiples en pacientes con esquizofr enia Marcelo Valencia Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente (México) [email protected] Se presenta un estudio comparativo acerca de la implementación de tres modalidades terapéuticas: la terapia psicosocial, la musicoterapia, y las terapias múltiples, en 58 pacientes con esquizofrenia de la consulta externa del hospital del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente, en México, D.F.
121 Se utilizó un enfoque de atención integral biopsicosocial que combinó la utilización de los medicamentos antipsicóticos e intervenciones terapéuticas al paciente y a su familia, con énfasis en el modelo cognitivo­conductual. Se comparó el funcionamiento psicosocial, la actividad global (síntomas y la actividad psicológica, social y laboral), recaídas, rehospitalizaciones, el nivel de adherencia terapéutica, así como la magnitud del efecto de las intervenciones. Se utilizó un diseño aleatorio controlado a los tres grupos bajo estudio quienes también recibieron medicamentos antipsicóticos. El diseño incluyó un grupo control que recibió únicamente los medicamentos antipsicóticos. Los pacientes fueron evaluados al inicio y al final de las intervenciones que tuvieron seis meses de duración. Se utilizó la Escala de Funcionamiento Psicosocial (Valencia, 1989) y la Escala de Evaluación de la Actividad Global (DSM­IV, 1994). Por medio del análisis de varianza se compararon las diferencias entre las mediciones al inicio y al final (Tiempo) de cada modalidad, se observó fuerza de asociación entre los grupos y el tiempo. Los pacientes de las tres modalidades obtuvieron beneficios terapéuticos de distinta proporción en el funcionamiento psicosocial y en la actividad global, y con diferencias en la magnitud de la eficacia de cada intervención, siendo las más efectivas la terapia psicosocial, y la musicoterapia. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p=0.05) entre los tres grupos en cuanto a recaídas, rehospitalizaciones, ni en el porcentaje de asistencia a las sesiones terapéuticas. En la terapia psicosocial y en la musicoterapia el grado de deserción fue en menor grado y de igual forma estas dos intervenciones presentaron un mayor nivel de adherencia terapéutica en comparación con las terapias múltiples. En el grupo control no se encontraron diferencias significativas en ninguna de las variables estudiadas. Validación de una escala de adaptación psicosocial a la enfer medad física en pacientes con diabetes tipo 2 Fabiola Tafoya Ramos Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM (México) [email protected] El objetivo del trabajo fue establecer la confiabilidad (consistencia interna) y validez de constructo del PAIS­SR o Escala de adaptación Psicosocial a la Enfermedad Física (versión auto­ aplicable) en una muestra de pacientes mexicanos con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2). Método. El instrumento se aplicó a 332 pacientes con diagnostico de DM2, del Hospital Central Norte (HCN) de PEMEX. . Dichos pacientes tuvieron un promedio de evolución de la enfermedad de 86.75 meses, una edad promedio de 59.89 años, la mayoría se dedicaban al hogar y el número de mujeres fue mayor al de hombres. Una parte importante de los sujetos contaban con estudios y eran personas casadas. Se les aplicó el PAIS­SR, el cual es un cuestionario de 46 reactivos contenidos en 7 dominios que miden la adaptación psicosocial a la enfermedad física, y el Cuestionario de Percepción de Estrés (CPCE), el cual mide estrés basado en la percepción de control. Como parte de la labor hospitalaria se formaron grupos psicoeducativos para pacientes con DM2, a los cuales se les aplicaron los inventarios en una sola sesión. Se realizó un análisis factorial del PAIS­SR con el cual se obtuvieron 7 factores, las escalas de Relaciones Sexuales y Entorno Social quedaron intactas, la escala de Malestar Psicológico quedó con los ítemes originales pero se agregó un ítem de la escala de Conciencia del Cuidado de su Propia Salud (dicha escala se dividió en dos), la escala de Relaciones Familiares Más Allá de la Familia Nuclear se combinó con algunos ítemes de la escala de Ámbito Doméstico y Ámbito Profesional. Dos ítemes (2.6 y 3.8) no cargaron en ningún factor. El análisis de confiabilidad para el PAIS­SR según las cargas factoriales obtenidas en este estudio, tuvo una confiabilidad general de .93. Se realizó una correlación entre el PAIS­SR (total y por escalas) y el CPCE, las correlaciones fueron estadísticamente significativas, es decir a mayor desadaptación psicosocial, mayor estrés. El PAIS­SR es un instrumento valido y confiable para la población de Diabetes Mellitus tipo 2 del HCN de PEMEX. Evaluación neur opsicológica de per sonas con tumor cer ebr al fr ontal pr e y post cir ugía Sulema Rojas, Rodrigo Lorenzana, Lourdes Luviano, Marta Tapia, Laura Hernández y Edgardo Ruiz UNAM, Campus Iztacala y Hospital Regional 1º de Octubre ISSSTE (México) [email protected] Introducción. Los tumores frontales representan el 16% de todas las neoplasias supratentoriales y pueden ocurrir en igual frecuencia en el hemisferio izquierdo que en el derecho. Los síntomas son
122 fácilmente confundidos como psiquiátricos en vez de neurológicos. Los meningiomas y los astrocitomas presentan una alta incidencia de aparición. El 90% de los pacientes con tumor en la región frontal tienen una ejecución que se ubica por debajo del percentil 10 de acuerdo a su grupo normativo, en alguna de las áreas de la cognición. Los déficits en funciones ejecutivas fueron observados en el 78% de los pacientes y los déficits de memoria y atención fueron observados en el 60%. También se ha encontrado que el abordaje neuroquirúrgico en la resección de estos tumores no causa deterioro en el funcionamiento cognitivo en general, únicamente un leve deterioro de la atención. Objetivos: Evaluar la afectación de las funciones ejecutivas a consecuencia de neoplasias localizadas en el lóbulo frontal y determinar si la resección del tumor modifica el desempeño en tareas de los pacientes en las tareas que evalúan las funciones ejecutivas. Sujetos: 5 pacientes 3 mujeres y 2 hombres entre 45 y 68 años de edad con diagnostico de neoplasia frontal (meningioma y astrocitoma). Procedimiento: Se evaluaron estos pacientes en dos momentos antes y después de la cirugía utilizando una prueba de rastreo general de las funciones cognitivas (PIEN) y una prueba específica (WCST) para evaluar las funciones ejecutivas. Resultados: La presencia de neoplasias en el lóbulo frontal afectan el funcionamiento cognoscitivo, las áreas que parecen más afectadas en estos pacientes son la memoria, la fluidez verbal y la atención. Las funciones ejecutivas que se encuentran mas alteradas en pacientes con tumores en lóbulo frontal son: la incapacidad para categorizar, perseveraciones y no se benefician de la retroalimentación verbal. Saúde e violência: o tr abalho com vítimas infantis Marlene Neves Strey e Fernanda Loureiro Prietsch Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul – PUCRS (Brasil) [email protected] Assim como em outros lugares do mundo, a violência contra crianças e adolescentes tem aumentado no Brasil segundo estatísticas de 2004 da Secretaria da Justiça e Segurança do Estado do Rio Grande do Sul. O comprometimento da saúde devido à violência, tanto doméstica quanto extra­ doméstica, tem exigido um repensar das políticas públicas com vistas à prevenção e também à promoção da saúde. Os(as) profissionais da Psicologia, como agentes de mudança e promotores de saúde, tem papel fundamental no tratamento e prevenção da violência contra a criança. Por outro lado, a constante aproximação com as questões de violência e a sensação de impotência que muitas vezes se instaura no dia a dia desse trabalho, faz com que esses (as) profissionais sintam­se duramente atingidos(as), às vezes por falta de instrumental teórico­metodológico para abordar o tema, às vezes por se verem extremamente mobilizados pelo sofrimento infantil. Objetivo da Pesquisa: Compreender como se processa o trabalho com vítimas infantis e adolescentes da violência sexual ou de gênero por parte dos(as) profissionais da Psicologia, o quanto estão ou não instrumentalizados e quais as estratégias que utilizam para enfrentar o seu dia­a­dia nessa atividade. Método: Trata­se de pesquisa qualitativa, descritiva, que utiliza entrevistas com Psicólogos(as) que trabalham no atendimento de crianças vítimas de violência (sexual, física, negligência, etc.), tanto em consultório particular, quanto na rede pública de saúde. Neste trabalho, são apresentadas as entrevistas de seis participantes. As entrevistas em profundidade foram realizadas no local de trabalho e seu levantamento foi realizado por meio da técnica de análise de conteúdo temática. Resultados: As entrevistas serviram para mostrar os processos de atendimento das crianças, as freqüências, dificuldades e barreiras nos encaminhamentos posteriores ao primeiro contato. Também foi possível verificar certas carências na formação específicas ao enfrentamento da violência, além de carências estruturais no atendimento da saúde pública. Também foi possível constatar o envolvimento emocional, a dificuldade de enfrentamento do estresse e a sensação de impotência frente a um problema de ordem social e cultural. Evaluación de car acterísticas de per sonalidad y var iables demogr áficas como pr edictor as de la salud gener al en una muestr a de desempleados venezolanos Víctor Sojo 1 y Leticia Guarino 2 1 Universidad Central de Venezuela; 2 Universidad Simón Bolívar (Venezuela) [email protected]
123 El interés por desarrollar esta investigación surgió de la necesidad de determinar la posible asociación entre características de personalidad y variables demográficas con la salud de los desempleados venezolanos, dadas las estadísticas alarmantes sobre los niveles de desempleo en Venezuela (aproximadamente 12% de la población activa durante el 2005). A partir de esto y sobre la base de investigaciones anteriores donde se reporta que el desempleo puede ser un factor estresante que altera la salud de las personas bajo dicha condición laboral, se planteó como objetivo explorar algunas características personales y demográficas que pudieran moderar el impacto del desempleo en el bienestar de estas personas. Así, se evaluó la relación entre la autoestima, el control percibido, el optimismo, el manejo emocional, el miedo a la revelación, el afrontamiento social, el género y la edad, con la salud general percibida (ansiedad, somatización, disfunción social y depresión – medido con el GHQ­28) en desempleados venezolanos. Se realizó un estudio de campo, mediante un diseño no experimental, transversal y correlacional, en el que se encuestó a 328 desempleados que participaron voluntariamente respondiendo los cuestionarios. Los resultados indicaron que los hombres con alta autoestima y mejor manejo emocional presentan menos síntomas físicos; mientras las mujeres de mayor edad y con más miedo a relatar sus problemas reportan más ansiedad. Por otro lado, los desempleados con mejor manejo emocional y más jóvenes se mantienen más activos y funcionando socialmente; a la vez que los encuestados con más miedo a comentar sus problemas, más baja autoestima y con menor control percibido están más deprimidos. Por último, las personas con autoestima más alta, mejor manejo emocional, menos miedo a comentar los problemas que padecen y más jóvenes son los que poseen una mejor salud general. Estos resultados validan las hipótesis sobre el papel protector que algunas variables como la inteligencia emocional, la autoestima, el control percibido y la disposición a buscar apoyo social pueden tener sobre la salud de las personas que atraviesan circunstancias difíciles, como es el desempleo. Optimism in college students: Por tuguese study of the revised life or ientation test (LOT­R) Sara Monteiro, José Tavares and Anabela Pereira University of Aveiro (Portugal) [email protected] There is a growing evidence that attending university for the first time entails a transition in young peoples’ lives that incorporates a great deal of stress. In this context, the optimism has been consistently associated to the quality of psychological adjustment, perceived stress and academic success demonstrated by the college student. The transcultural validation of the Revised Life Orientation Test (LOT­R; Scheier, Carver, & Bridges, 1994) was implemented and the psychometric properties of this test were examined in the Portuguese context. This test evaluates the construct of dispositional optimism, in terms of outcome expectancies concerning future life events. The LOT­R was first submitted to a back translation and to a pilot study in order to make its transcultural adaptation. Data were collected from a sample of 487 (both gender) undergraduated students aged 18 to 34 years (mean 22,15; SD 3,04), of several courses, attending different Portuguese Universities and other Higher Education Institutions, which answered to the Revised Life Orientation Test (LOT­R; Scheier, Carver, & Bridges, 1994) and to Well­Being Manifestation Measure Scale (WBMMS; Massé et al., 1998; Portuguese version: Monteiro, Tavares, & Pereira, 2005). Dispositional optimism was originally construed as unidimensional (Scheier & Carver, 1992). However, exploratory factor analysis yielded two factors, positively phrased optimistic items and negatively phrased pessimistic items, that accounted for 55.260% of the variance, suggesting a two­ correlated­factor model representing optimism and pessimism. The bidimensionality was partly due to the difference in responses between positively and negatively worded items. Global internal consistency was acceptable (Conbrach’s alpha of .661). Optimism correlated positively and significantly with Happiness (r=.400; p≤.01), Sociability (r=.293; p≤.01), Control of Self and Events (r=.400; p≤.01), Involvement (r=.268; p≤.01), Self­Esteem (r=.379; p≤.01), Balance (r=.249; p≤.01) and Well­Being (r=.438; p≤.01). Theoretical and pratical implications of this work are discussed. Further empirical studies are needed to confirm cross­cultural validity.
124 Efectos de la intoxicación por escopolamina a cor to y lar go plazo en memor ia y habilidades conceptuales Sandra Milena Camelo Roa y Alfredo Ardila Universidad Católica de Colombia (Colombia) [email protected] La intoxicación por escopolamina es la segunda causa de intoxicación aguda en Bogotá y probablemente en otras ciudades de Colombia, dado que éste se utiliza con fines delincuenciales representa un problema social y de salud de proporciones inmensurables. En esta investigación se evaluaron los efectos de la intoxicación por escopolamina sobre memoria y habilidades conceptuales como categorización y clasificación; en un grupo de 20 sujetos entre 15 y 60 años. Se utilizó un diseño prospectivo con dos mediciones. Los Sujetos fueron evaluados a los 5 días después de egresar de la clínica y se hizo una segunda evaluación de seguimiento a los seis meses. El grupo de no expuestos se evaluó de manera paralela en los dos momentos de la evaluación. Utilizando la Escala de Memoria de Wechsler, la Figura Compleja de Rey­Osterrieth, la Prueba de Clasificación de Tarjetas de Wisconsin, y la Subprueba de Matrices de la Escala de Inteligencia Wechsler para Adultos –tercera versión (WAIS­III) . De acuerdo con los resultados los efectos de la intoxicación por escopolamina muestran un severo compromiso del grupo expuesto en la medición a corto plazo en memoria lógica, memoria de dígitos, memoria asociativa; así como en la exactitud y riqueza de la reproducción de memoria en la Figura Compleja de Rey­Osterrieth,. Tareas como clasificación y categorización también presentaron compromiso de dicho efecto. Las diferencias halladas en estas pruebas a corto plazo, entre los dos grupos, parecen ser el resultado de la interferencia de la escopolamina con los mecanismos colinérgicos de la memoria. Este severo compromiso con el paso del tiempo, seis meses, se fue atenuando a largo plazo en la mayoría de los procesos evaluados en el grupo expuesto. Especialmente en la memoria de dígitos, en la reproducción de memoria de la Figura Compleja de Rey­Osterrieth, en la frecuencia del número de respuestas y errores perseverativos, así como en la habilidad de aprender a aprender de acuerdo a la Prueba de Clasificación de Tarjetas de Wisconsin. Sin embargo en las pruebas restantes se continuaron presentando pequeñas diferencias probablemente provocadas por el déficit atencional inicial, que se expresa posteriormente como déficit de las tareas de consolidación. De la r epar entalización limitada individual a la autor r epar entalización gr upal dur ader a Sally Vanega Romero y Ricardo Castillo Ayuso Universidad Autónoma de Yucatán (México) [email protected] La reparentalización limitada es una estrategia sugerida en la práctica clínica individual para superar las experiencias iniciales nocivas que dan lugar a Esquemas Disfuncionales Tempranos (Young 2003). En ella, mediante imaginería, se remplazan los mensajes o mandatos parentales destructivos o ausentes, por otros más constructivos y protectores que lleven al crecimiento y a la autorrealización. Bajo este marco, nuestro trabajo propone como objetivo, evaluar un modelo de entrenamiento grupal en reparentalización para adultos que tengan esquemas disfuncionales moderados de abandono o rechazo. El entrenamiento permite que la figura de los padres naturales se reorganice. Al ser figuras históricas no se pueden cambiar, pero a través del proceso de “Autorreparentalización” se podrán reestructurar positivamente. La muestra será tomada de los pacientes que acuden voluntariamente a psicoterapia en un Centro de Apoyo Psicológico y que cumplan con los criterios establecidos. Se empleará un diseño experimental con grupo control pre y post prueba. Los instrumentos para las medidas pre y post serán las escalas de Bienestar Psicológico de Casullo (2003), el cuestionario sobre abandono de Young (2001) y la escala de resiliencia elaborada por Wagnild y Young (1993). Se espera que los resultados revelen una mejoría significativa en los puntajes post de las escalas, el nivel alfa mínimo aceptado para las pruebas a utilizar será de p ≤ 05. Estos resultados servirán para discutir la conveniencia de usar y difundir estrategias de intervención para grupos, tendientes a promover y/o conservar la Salud Mental Positiva en estos y otros desórdenes y poblaciones como sugieren Jahoda (1958) y Lluch (1999).
125 Elabor ación y aplicación de un instr umento par a deter minar la adhesión al tr atamiento y los factor es asociados en pacientes con pr esión ar ter ial elevada (PAE) Nilda Y. Salazar A. y Amaia Urdanibia A. Universidad Central de Venezuela (Venezuela) [email protected] El incumplimiento del tratamiento es un problema al que se enfrentan los profesionales de la salud, especialmente en el caso de la Presión Arterial Elevada (PAE), enfermedad frecuentemente asintomática. Esta falta de adhesión genera recaídas, hospitalizaciones y fracaso del tratamiento. Diversas investigaciones han encontrado que la adhesión es un fenómeno complejo influido por múltiples variables; resultando difícil de medir y presentando diversos problemas de confiabilidad, validez y practicidad de las medidas que han sido utilizadas. El objetivo de la investigación fue diseñar, construir y validar un instrumento para medir la adhesión al tratamiento y los factores asociados en pacientes con PAE. Para la construcción del mismo se siguieron las etapas propuestas por Tavella (1978). En la etapa exploratoria se realizó una validación de expertos, consultándose 22 profesionales con experiencia en Adhesión al tratamiento, Psicología de la Salud, Hipertensión, Tratamiento Farmacológico y Psicometría. Los resultados reflejaron que los ítems presentaban 82% de congruencia y 72% de buena redacción; asimismo, el proceso de revisión bibliográfica y la elaboración de un Esquema Descriptivo reflejan elevada validez de contenido. En la etapa experimental se aplicó el instrumento a 210 pacientes con PAE de la Unidad de Hipertensión Arterial del Hospital Clínico Universitario de Caracas. Seguidamente, se calcularon 2 Análisis Factoriales confirmatorios, cuyos resultados indican que el instrumento posee validez de constructo parcial, encontrándose 4 factores que describen la Adhesión al tratamiento (Tratamiento Farmacológico, Dietas ­ Ejercicios; Café – Cigarrillos, y Alcohol), y 10 variables que describen los Factores Asociados (Optimismo – Pesimismo, Relación con el médico, Autoeficacia, Motivación para cumplir el tratamiento, Apoyo Social Percibido, Nivel Socioeconómico, Costo y Accesibilidad al tratamiento, Experiencia, Rutina Diaria y Síntomas Físicos de la Enfermedad y el Tratamiento). En cuanto a la confiabilidad de las dimensiones extraídas: 4 presentan muy buena confiabilidad (Alfa > 0.70), 5 presentan buena confiabilidad (entre 0.50 y 0.69); y 3 dimensiones presentan confiabilidad regular o baja (entre 0.20 y 0.49). Estos resultados representan un aporte metodológico al área de la medición de la adhesión, mejorando la comprensión del fenómeno para el caso de Venezuela. Aunque es necesario continuar los estudios correspondientes a validez y fiabilidad. Calidad de vida según el Test de Olsón y Bar nes en los artistas y depor tistas que r epr esentan a la Univer sidad Señor de Sipán, Lambayeque, Per ú Estrella Rosanna Torres Prada Universidad Señor de Sipán (Perú) [email protected] Introducción. El presente estudio fue seleccionado por considerar que el tema de la Calidad de Vida, esta tomando gran ascendencia en el desarrollo institucional y humano, más aún en el contexto de la atención de la salud. Así mismo, consideramos importante el contar con una metodología para el estudio de la calidad de vida y que dicha metodología pueda ser extrapolada a diferentes grupos poblacionales. De otro lado, consideramos que la información obtenida de estos tres grupos poblaciones de jóvenes estudiantes que representan a la Universidad, nos permitirá realizar acciones pertinentes para favorecer su desempeño. Método. Se utilizó el Método descriptivo. A través de la aplicación de la encuesta: “Manual de Calificación y Diagnóstico de la Escala de Evaluación de Calidad de Vida de Olsón y H.Barnes”. Sujetos. La población de estudio estuvo conformada por tres grupos seleccionados: Equipo de Voley: Todos los participantes en total 12 estudiantes. Equipo de fútbol: Todos los participantes, total 12 estudiantes. Grupo de artistas: Todos los estudiantes, total 15 estudiantes que conforman el grupo de bailarines de música. Folclórica de la Universidad.Instrumentos. El instrumento utilizado fue Escala de calificación para la Evaluación de la Calidad de Vida de Olsón y Barnes. El cual consta de 25 preguntas, las cuales exploran las diferentes variables que exponen Olson y Barnes para el estudio de la calidad de vida, estas son: Vida familiar, amigos, vida extensa, salud, hogar, Educación, ocio, religión, medios de
126 comunicación, bienestar económico, vecindario y comunidad. Dicho instrumento permite una calificación cualitativa de cada pregunta según una escala tipo Lickert, que van en calificaciones ascendentes desde insatisfecho, puntuación 1, a muy satisfecho puntuación 5. Escenario. La presente investigación fue realizada en el Departamento de Lambayeque, al norte del Perú, en la ciudad de Chiclayo, en la sede de la Universidad Privada Señor de Sipán. Procedimiento. Se procedió en primer lugar a realizar las coordinaciones respectivas con el responsable de Bienestar Universitario y los responsables de cada grupo de deporte seleccionado. Se brindó información a cada grupo de estudiantes previo a la aplicación de la encuesta, solicitando al mismo tiempo el consentimiento de participar en dicho estudio. Se aplicó el cuestionario por grupo, en una ambiente con las condiciones para el desarrollo del mismo, absolviéndose dudas respecto a alguna pregunta en el interior del mismo. La información fue procesada en una base de datos, y luego analizada en gráficas, a fin de realizar el informe final. Resultados. Respecto a la variable vida familiar, encontramos que los tres grupos presentan un nivel de satisfacción superior al 60%, encontrándose que el grupo más satisfecho es el grupo de voley con un porcentaje de 73%, y en último lugar está el grupo de futboll con un porcentaje de satisfacción del 60%. Respecto al variable hogar, vinculado a condiciones de la vivienda, y responsabilidades que asume en la misma encontramos que el grupo de menor satisfacción es nuevamente el grupo de fútbol con un porcentaje de 42%. En relación a la variable salud, tenemos que el porcentaje de satisfacción del grupo de voley alcanza solo al 25%, mientras que los grupos de danza y fútbol presentan un porcentaje de satisfacción del 50% respectivamente. En relación a la variable educación encontramos que el grupo de danza presenta niveles de satisfacción del 58%, el grupo de voley 50% y el grupo de fútbol cae nuevamente con un porcentaje de sólo el 8% respectivamente. En relación a la variable Uso del tiempo libre encontramos que el grupo con mayor nivel de satisfacción es el grupo de voley y el grupo con menor satisfacción es el grupo de fútbol. Al explorar el nivel de satisfacción respecto a los medios de comunicación tenemos que el grupo de fútbol presenta el mayor porcentaje de insatisfacción alcanzando al 44% de estudiantes, en segundo lugar se encuentra el grupo de danza con un 36% de insatisfacción. En relación a la variable bienestar económico tenemos que el grupo de fútbol presenta el mayor porcentaje de insatisfacción alcanzando al 62%, en segundo lugar tenemos al grupo de danza con un porcentaje de 36%. Respecto a la variable vecindario encontramos que el grupo de voley presenta el mayor porcentaje de satisfacción alcanzando al 63%, y el más bajo nuevamente lo presenta el grupo de fútbol quien llega sólo al 42%.Por último tenemos que respecto a la variable vida religiosa el grupo con mayor porcentaje de satisfacción fue el grupo de voley. Conclusiones. 1.Si realizamos un análisis global de todos los aspectos relacionados al entorno familiar podemos concluir que los porcentajes de satisfacción son mayores que los niveles de insatisfacción en los tres grupos de estudio. Si bien es cierto la satisfacción es mayor, esta no supera el 60% como promedio en los tres grupos. 2.El porcentaje de satisfacción respecto a la salud en los tres grupos de estudio es menos a lo esperado50%, sobre todo llama la atención que sea del 25% en el grupo de danza. 3, Respecto a la actual situación académica encontramos que el nivel de satisfacción no supera al 60% de la población de estudio, siendo menor al 10% en el grupo de fútbol. 4. se evidencia un sentido crítico para cuestionar lo que no les satisface, respecto a lo que se oferta en los medios de comunicación nacional, en los tres grupos participantes, siendo mayor el cuestionamiento en el grupo de fútbol. 5. Por último encontramos un alto porcentaje de insatisfacción en el área de bienestar económico, sobre todo en el grupo de fútbol. Niveles de habilidades sociales, segùn Golstein, en los postulantes de la Cepre­Sipàn a la Escuela de Psicología de la Univer sidad Señor de Sipàn, Lambayeque, Per ú Estrella Rosanna Torres Prada Universidad Señor de Sipán (Perú) [email protected] Introducción. El vínculo que debe existir entre el Centro Pre­Universitario y la Universidad es importante y fundamental, dado que el trabajo coordinado fortalece el desarrollo institucional. Dedicar un tiempo importante a la investigación de los postulantes, a través de un instrumento como este, permite garantizar éxito en los mismos durante la formación profesional, disminuyendo la deserción académica, con mayor satisfacción a largo plazo, tanto para estudiantes, padres de familia y docentes. En este sentido
127 se realizó el presente estudio, al considerar que el postulante a una carrera profesional como psicología debe contar con cierto nivel de habilidades a fin de favorecer y optimizar su formación como psicólogo. Método. El método fue descriptivo, y se desarrolló a través de la aplicación del test en mención. Sujetos. La población de estudio estuvo constituida por todos los estudiantes de la CEPRE­SIPAN aspirantes a la carrera de psicología, el cual conformo un total de 8 estudiantes. Los criterios de inclusión fueron ser alumno del Centro Pre­ Sipan. Instrumentos. Se utilizó el Inventario de Habilidades Sociales de Golstein, por considerarse el más completo, ya que mide ampliamente las habilidades sociales, las cuales están distribuidas en seis grupos: Grupo I Primeras Habilidades Sociales, Grupo II: Habilidades Sociales avanzadas, Grupo III: Habilidades Relacionadas a los Sentimientos, Grupo IV: Habilidades Relacionadas a la Agresión, Grupo V: Habilidades para hacer frente al Estrés, Grupo VI: Habilidades de Planificación continuación se detallan los indicadores más importantes de cada grupo: Primeras Habilidades Sociales.­ Escuchar, iniciar una conversación, mantener una conversación, formular una pregunta, dar las gracias, presentarse, hacer un cumplido. Habilidades Sociales avanzadas.­Pedir ayuda, participar, dar instrucciones, disculparse, convencer a los demás. Habilidades Relacionadas Con los Sentimientos.­ conocer los propios sentimientos, expresar los sentimientos, comprender los sentimientos de los demás, enfrentarse con el enfado de los demás, expresar afecto, resolver el miedo. Habilidades alternativas a la agresión.­ pedir permiso, compartir algo, ayudar a los demás, negociar, empezar el autocontrol defender los propios derechos, responder a las bromas, evitar los problemas con los demás, no entrar en peleas. Habilidades para hacer frente al estrés.­formular una queja, responder a una queja, demostrar deportividad después del juego, resolver la vergüenza, arreglárselas cuando lo dejan de lado, defender a un amigo, responder al fracaso, responder a la persuasión enfrentarse a los mensajes contradictorios, responder a una acusación, prepararse para una conversación difícil. Hacer frente a las presiones del grupo. Habilidades de Planificación.­tomar decisiones, discernir sobre la causa de un problema, establecer un objetivo, determinar las propias habilidades, recoger información, resolver los problemas según su importancia, tomar una decisión, concentrase en una tarea. Escenario. Universidad Señor de Sipan, ubicada en el departamento de Lambayeque, al norte del Perú. Centro de Estudios Pre Universitarios de la Universidad Señor de Sipán. Procedimientos. Se seleccionó a los estudiantes aspirantes a la carrera de psicología, coordinando con el Jefe de área. Se brindo de manera grupal información a los mismos respecto al motivo e importancia del estudio y se solicitó el consentimiento personal de cada uno para participar en este estudio. Resultados. Respecto al nivel de habilidades sociales encontrados tenemos que el 62% de estudiantes presenta un nivel alto de habilidades sociales, mientras que el 37% presentan un nivel medio de las mismas. En lo relacionado a las primeras habilidades sociales se aprecia que e el 62% obtuvo un buen nivel, respecto a las habilidades sociales avanzadas tenemos que el 50% se distribuye en un buen nivel, mientras que el otro 50% se ubica en un nivel normal. En relación a las habilidades relacionadas a los sentimientos tenemos que el 62.5% está comprendida en un buen nivel y un 37.5% en un nivel normal. En lo que concierne a habilidades alternativas a la agresión, el 37.5% de los sujetos investigados están comprendidos en un buen nivel, el mismo porcentaje obtuvieron un nivel normal, y un 25% se ubicó en un excelente nivel .Respecto a las habilidades frente al estrés tenemos que el 50% se encuentran en un nivel normal, un 12% en un nivel excelente y un 37.5% en un nivel normal. En cuanto a las habilidades de planificación tenemos que el 62.5% se ubica en un buen nivel, por otro lado un 37.5% están comprendidos en un nivel normal. Conclusiones. El 62% de postulantes de la Cepre­ Sipán a la carrera de psicología de la Universidad Señor de Sipán presentan un buen nivel de habilidades sociales. Las postulantes femeninas presentan mayor nivel de habilidades sociales frente a los postulantes varones. Las áreas más desarrolladas de las habilidades sociales están relacionadas con las habilidades para hacer frente al estrés, habilidades alternativas a la agresión, y habilidades de planificación Evaluación con enfoque sistémico del pr ogr ama de salud mental en el segur o social del depar tamento de La Liber tad, Per ú Estrella Rosanna Torres Prada Universidad Nacional Federico Villarreal (Perú) [email protected] Introducción. La presente investigación, surge de la necesidad de contar con una metodología, que permita evaluar los programas de salud institucionales lo cual permite determinar tanto el uso apropiado de los recursos, como el impacto que los programas tienen en la salud de la población.
128 Método. Se utilizó el Método descriptivo, tipo encuesta de corte transversal, utilizando el Modelo Sistémico de evaluación, de esta forma se identificaron tres actividades consideradas trazadoras del Programa, estas actividades fueron: Tamizaje, control y psicoprofilaxis. Para ello se seleccionaron cinco variables de estudio estas fueron: 1.Disponibilidad de Recursos, 2.Accesibilidad en sus componentes geográfica, administrativa y cultural.3. calidad, 4. productividad y 5. cobertura del programa. Sujetos. La muestra estuvo conformada por 304 usuarios, representativa de una población de 1700 usuarios del programa pertenecientes a nueve establecimientos del seguro social en el departamento de la Libertad que cumplieron con el requisito de inclusión, que era el haber recibido dos consultas en el Programa de salud Mental, como mínimo, en los últimos tres meses previos al estudio. Instrumentos. Se diseñaron tres instrumentos de evaluación, Se trabajó para ello con la Tabla de indicadores previamente elaborada. Los mismos fueron validados en una prueba piloto, en tres establecimientos de la Gerencia departamental de Lima seleccionados al azar. Estos fueron: 1Encuesta a Usuarios del Programa.2.Encuesta a Profesionales que desarrollan el Programa,3. Encuesta al Coordinador del Programa. Se aseguró la validez de contenido, y la validez de construcción semántica. Así como la confiabilidad. Escenario. Nueve establecimientos del Seguro Social en el departamento de La Libertad, ubicado al norte del Perú. Procedimiento. 1.Selección y Capacitación de encuestadores.2.Aplicación de la Encuesta en cada grupo seleccionado: Profesionales, Coordinador del Programa, Usuarios del Programa. 3. procesamiento de los datos en una base excell.4.Desarrollo del Análisis de datos, 5.Elaboración del Informe Final. Resultados y conclusiones. La disponibilidad de recursos para el Programa es aceptable en 4 establecimientos para la actividad de tamizaje. Solo uno para la actividad de control y por último sólo en 2 de los9 para la actividad de psicoprofilaxis. La disponibilidad de recursos materiales es inaceptable en la mayoría de establecimientos. Respecto a la accesibilidad al programa se encuentran dos nudos críticos en el acceso administrativo: tiempo de espera para acceder al programa muy prolongado, y tiempo de espera para ser atendido en consulta en promedio mayor a una hora. Alto porcentaje de prejuicios en las personas que utilizan el programa. Como hallazgo positivo tenemos que el nivel de comprensión en la comunicación entre usuario y profesional alcanzó una nivel de satisfacción del 90% .Respecto a la calidad de atención encontramos que el porcentaje de satisfacción de los usuarios respecto a la atención que reciben por el personal administrativo es inaceptable, Y que ninguno de los ambientes reúnen los requisitos básicos para brindar una atención de calidad. Sobre la productividad del personal profesional encontramos que esta es muy baja en la mitad de los establecimientos para la actividad de control, y tamizaje. Finalmente sobre la cobertura lograda encontramos que va en el orden del 20% para la actividad de tamizaje y control, alcanzo al 75% de la población objetivo para la actividad de psicoprofilax. Conclusiones.­ 1.Existen nudos críticos en el acceso administrativo al Programa de Salud Mental, lo cual impide a los profesionales captar el número suficiente de pacientes para brindar atención, y tener de esta manera una productividad promedio, que garantice el logro de las coberturas trazadas ara cada año.4. Las dificultades de acceso administrativo, y el mal trato hacia los usuarios merma la satisfacción del usuario respecto a la calidad de atención que recibe en el Programa.5. se requiere mejorar las condiciones de los ambientes donde se desarrollan las actividades del Programa de salud Mental.6. Existen prejuicios en la población que acude al Programa, respecto a calificar negativamente a las personas que asisten a recibir dicha atención. Elementos que facilitan la adquisición y tr ansferencia de conector es lingüísticos tempor ales en niños pr e­escolar es Eduardo Iglesias, Hilda Mar La Chica y Rosa Lacasella Universidad Central de Venezuela (Venezuela) [email protected] Esta investigación tuvo como objetivo principal evaluar los efectos de un programa de entrenamiento sobre la adquisición y la transferencia de una variable lingüística específica (Uso adecuado de conectores lingüísticos temporales), en niños pre­escolares. Participaron 6 sujetos, con edades comprendidas entre los 3 y 5 años, cursantes del nivel pre­escolar en un aula experimental. A los sujetos se les entrenó en el uso adecuado de conectores lingüísticos temporales empleando dos tareas: una, involucraba el recorrido realizado por una nave en un dispositivo construido ad hoc (dimensión concreto) y la otra, ordenando una serie de tarjetas con una secuencia de dibujos (dimensión abstracto). Se aplicó un programa de enseñanza formado por un paquete de técnicas conductuales (modelado, reforzamiento
129 positivo, clave visual, clave verbal, corrección) y dos variables de estímulo: información relevante y discurso simultáneo. Las medidas de la variable de repuesta fueron obtenidas a partir de las siguientes modalidades: contar una historia acerca del referente, ordenar muñecos/fichas alusivos/as al evento y responder preguntas sobre el mismo. Los sujetos debían emplear en cada una de éstas conectores lingüísticos temporales tales como: antes/después, primero/último. Las unidades de medida utilizadas para el análisis fueron porcentaje de repuestas correctas y el número de conectores lingüísticos temporales empleados. La transferencia del aprendizaje se midió mediante dos tareas de igual dimensión pero distintas en cuanto a su contenido. Entre los resultados más importantes tenemos que: a) Todos los sujetos obtuvieron ganancia en el aprendizaje de los conectores lingüísticos temporales, tanto en la dimensión concreto como en abstracto. b)Cuatro de los seis sujetos lograron adquirir apropiadamente el repertorio lingüístico en la dimensión concreto. c) Para la dimensión abstracto, sólo tres sujetos de cinco consiguieron adquirir el uso adecuado de conectores lingüísticos temporales. d) Sólo uno de los sujetos logró realizar la transferencia en ambas dimensiones entrenadas. Estos resultados indican que le programa empleado tuvo efectos sustanciales sobre la adquisición del repertorio lingüístico entrenado, y sólo se facilitó la transferencia en uno de los sujetos para ambas dimensiones de las tareas (concreto y abstracto). La validación social: un pr ocedimiento para la evaluación de pr ogr amas Rosa Lacasella Universidad Central de Venezuela (Venezuela) [email protected] La evaluación de programas de intervención, ya sea en el ámbito clínico, empresarial, comunitario o educativo puede incluir dos aspectos fundamentales: uno relacionado con su implantación y consiguientes resultados, y otro, con su deseabilidad social. Evidentemente, los programas de esta índole no sólo tienen repercusiones desde el punto de vista conceptual o metodológico, sino también tecnológico. Dicho en otras palabras, estos programas tienen repercusiones sociales. En consecuencia, se podría necesitar medir el impacto social de un determinado programa en, al menos, tres niveles: la significación social de las metas, la adecuación social de los procedimientos y la importancia social de los efectos. Este trabajo tiene como objetivo fundamental, discutir acerca de diversas experiencias en el área que permiten poner de manifiesto aspectos conceptuales, metodológicos y tecnológicos asociados a este esquema, los cuales deben ser considerados a la hora de justificar el empleo de este procedimiento para validar conocimientos y/o técnicas, así como sus repercusiones e interrelaciones con lo que, por lo general, se designa como ideología del grupo humano. Para obtener el objetivo antes mencionado en primera instancia se introducen una serie de conceptos que dan cabida a la contextualización de la Validación Social como un procedimiento de evaluación. Luego se entra de lleno en la exposición de la Validación Social: su origen, definición, tipos y diversas experiencias con cada uno de los métodos propuestos para validar socialmente las intervenciones de corte conductual. Posteriormente se presentan una serie de consideraciones críticas a la estrategia de la Validación Social, las cuales podrían servir de guía para ulteriores reflexiones acerca del uso de esta táctica. Por último, se resumen algunas observaciones en relación con la Validación Social como estrategia para evaluar la importancia social de las aplicaciones de corte conductual. La implicación más importante es que se espera con esto abrir la posibilidad a nuevas investigaciones acerca del área, y estimular a que tanto estudiantes así psicólogos en ejercicio e investigadores se dediquen con mayor ahínco a valorar los programas de intervención que pretenden, en última instancia, el mejoramiento de una comunidad o colectivo. Tendencias actuales en psicología clínica infantil Rosa Lacasella Universidad Central de Venezuela (Venezuela) [email protected] El desarrollo de la Psicología Clínica Infantil ha tenido una evolución relativamente productiva y de larga historia. La primera institución dedicada al tratamiento de los trastornos de la infancia fue fundada en el año 1896, en la Universidad de Pennsylvania. La premisa fundamental de esta agencia se
130 sustentaba en que la mayoría de los problemas tanto académicos como sociales que presentaba el niño eran de índole biológica, por lo cual la única forma de abordarlos era reentrenando esos defectos biológicos, que se demostraban a través de algún examen o diagnóstico médico. Posteriormente, los psicólogos destinaron mucho esfuerzo, tiempo y recursos a la evaluación de los problemas de la infancia más no en su tratamiento. A lo sumo cuando se presentaba la necesidad de intervenir se hacía con la misma concepción del adulto, es decir, el niño era un adulto en miniatura, posición completamente errónea. Mas ya, en los últimos tiempos, esta posición ha cambiado dando lugar a un desarrollo cada vez más creciente, profundo y apropiado no sólo de la evaluación de las dificultades de la infancia sino de su tratamiento. El presente trabajo tiene como objetivo primordial determinar cuáles son los desórdenes del niño más comunes en los últimos cinco años así como los tratamientos más utilizados y exitosos para cada uno de esos desórdenes, intervenciones sustentadas en los principios del análisis comportamental. Se pudo establecer que la mayor parte de los problemas se centran en: Trastornos de atención con o sin hiperactividad, agresión, depresión, ansiedad, fobias y miedos, abuso sexual. Por otra parte, los tratamientos más empleados se basan no sólo en las técnicas derivadas del modelo R­S sino de modelos S­O­R. Por último, se vislumbra una concepción más integral del niño en desarrollo y un abordaje interdisciplinario del mismo. El tema del r eferente y su influencia en el discur so lingüístico de esquizofr énicos par anoides Xiomara Skrabal y Rosa Lacasella Universidad Central de Venezuela (Venezuela) [email protected] El estudio de la conducta lingüística desde una perspectiva interconductual implica el examen de variables algunas asociadas al hablante, al oyente, al referente y al contexto en el cual se suceden dichas interacciones. Gran parte de la investigación se ha centrado en las dimensiones del oyente quedando de lado la influencia que pueden tener las dimensiones del referente sobre la interacción lingüística. El propósito general de este trabajo fue describir la posible influencia del tema del referente en el comportamiento lingüístico de cuatro pacientes esquizofrénicos paranoides. Con esta finalidad, un oyente introdujo dos temas del referente: Película (narración de ficción) y rabia (narración de autobiográfica), recolectando la información durante dos sesiones individuales de conversación llevadas a cabo con cada uno de los pacientes (que participaron como hablantes), pertenecientes a un hospital de Neuropsiquiatría de la ciudad capital. Los registros fueron realizados por dos observadores a través de de grabaciones en video­tape. Posteriormente, tales registros fueron descritos empleando el instrumento y el manual para analizar interacciones lingüísticas desarrollados por Bijou, Umbreit, Ghezzi y Chao. Las medidas tomadas incluyeron: Número de interacciones lingüísticas, conducta del hablante, conducta del oyente, características del referente, sentimientos y ajustes secundarios. Entre los resultados más importantes tenemos: la tasa de interacciones fue mayor ante el referente película que ante el de rabia. Ante el tema rabia: las conductas concurrentes, los aspectos reales del contenido de la interacción se evidenciaron con mayor frecuencia mientras que la expresión de sentimientos fue menor. Ante el tema de película: las conductas concurrentes, los aspectos imaginarios del contenido de la interacción y la referencia a actividades de entretenimiento fue mayor. Estos resultados permiten concluir que existen variaciones en las interacciones lingüísticas de los sujetos ante los temas del referente usados, constituyéndose como elementos importantes para el análisis del lenguaje en esquizofrénicos paranoides. También se pudo verificar que el instrumento utilizado es útil para mostrar algunas conductas lingüísticas de los participantes, aunque es indispensable la inclusión de nuevas categorías que permitan detectar trastornos del lenguaje y del pensamiento presentes en la esquizofrenia y que hagan posible su abordaje clínico ulterior. La edad del oyente y su r elación con la conducta lingüística: una apr oximación interconductual Teresita Bermúdez; Deborah Capriles; Leny Bolívar y Rosa Lacasella Universidad Central de Venezuela (Venezuela) [email protected] A lo largo de la historia, el lenguaje ha representado un objeto de estudio de gran interés para diversas disciplinas, entre ellas, la psicología. Desde ésta, el lenguaje es comprendido y explicado desde
131 múltiples perspectivas, cada una de las cuales destaca su naturaleza compleja. Más específicamente, desde el enfoque interconductual, el lenguaje se entiende como una conducta, un acto de ajuste a las personas, objetos y eventos por medio de interacciones referenciales, las cuales incluyen las verbalizaciones y/o los gestos o a través de las interacciones simbólicas. Investigaciones han demostrado que algunas características como: la edad, sexo, raza, status social, nivel de desarrollo del oyente afectan la conducta lingüística del hablante. En este estudio se investigó la relación entre la edad del oyente y la conducta lingüística referencial en niños escolares. Se llevó a cabo con ocho niños, estudiantes de 2do. grado de educación básica, que participaron como hablantes y cuatro oyentes (dos pares y dos adultos) organizados en díadas hablante­oyente. Las sesiones fueron grabadas con sistemas de video y las interacciones analizadas empleando instrumentos ya desarrollados y adaptados para este fin. Luego de un análisis de confiabilidad de los datos, la medida de la variable bajo estudio se realizó según su número, duración y contenido de las interacciones del hablante, el tipo de reacción del oyente, las características del referente y los ajustes secundarios de cada interacción. Los resultados evidencian que la conducta lingüística referencial de los niños se modifica cuando le hablan a oyentes de diferentes edades. Específicamente, se encuentra que: a) el número de interacciones lingüísticas referenciales y el tiempo de duración de las mismas fue mayor cuando los hablantes interactuaban con oyentes adultos; b) fue más frecuente el uso del tiempo verbal presente cuando el oyente era de igual edad; cuando este era adulto se observó una combinación de tiempo presente y pasado; c) la expresión de sentimientos se observó mayormente con oyentes adultos que con oyentes de la misma edad; d) el tipo de interacción lingüística referencial fue narrativa y e) el uso de ajustes secundarios fue escaso. Efectos de la disposición del contexto en el aprendizaje de conductas lingüísticas en niños hipoacúsicos Ramón Becerra, Irama Cardozo y Rosa Lacasella Universidad Central de Venezuela, Venezuela [email protected] El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto modulador de la variable de contexto presentación de estímulos de manera estructurada y presentación de estímulos de manera no estructurada sobre el aprendizaje de conductas lingüísticas en niños hipoacúsicos. Participaron 8 sujetos con hipoacusia neurosensorial profunda bilateral, seis de sexo masculino y dos de sexo femenino, con edades comprendidas entre los 5 y 7 años. El estudio se llevó a cabo en su ambiente escolar. Se conformaron aleatoriamente 2 grupos, cada uno constituido por 3 sujetos de sexo masculino y 1 sujeto de sexo femenino. Ambos grupos fueron ubicados aleatoriamente en una de las condiciones del contexto (estructurado o no estructurado). La metodología empleada se basó en una combinación de un diseño de caso único de tipo AB con seguimiento con una modificación de un diseño cuasiexperimental de grupo control no equivalente. Se entrenaron en ambos grupos las conductas de señalar y nombrar objetos del ámbito escolar, utilizando para esto técnicas derivadas del Análisis Conductual, difiriendo únicamente para cada grupo la forma en que se presentaban dichos objetos (para uno en forma estructurada y para el otro en forma no estructurada). Los resultados obtenidos indican que el grupo al que se le presentaron los objetos dentro de un contexto estructurado obtuvo una mayor ganancia (entre el 65 y 80%) en el aprendizaje de la conducta lingüística que el grupo al que se le presentaron los estímulos en un contexto no estructurado. Los sujetos sometidos al contexto estructurado emplearon menos sesiones para aprender ambas conductas en comparación con el otro grupo y presentaron menor número de errores en el aprendizaje de las palabras que les fueron enseñadas, las cuales fueron adquiridas en un 100 %. Este resultado confirma los hallazgos de la investigación de otros autores en relación con que la disposición estructurada del contexto permite un mayor nivel de adquisición del comportamiento señalar y nombrar. Asimismo, supone una alternativa tecnológica importante en la que sería pertinente profundizar a través de nuevas investigaciones, con la finalidad de insertarla dentro de la metodología actual de entrenamiento del lenguaje oral en niños con hipoacusia.
132 Rol del psicólogo de la salud en la unidad de cuidados intensivos (UCI) Rhina Maria Ramos Mejía Universidad El Bosque – Clínica Fundación Universitaria el Bosque (Colombia) [email protected] Introducción: La psicología de la salud es el campo de especialización de la psicología que aplica los principios, técnicas y conocimiento en el ámbito hospitalario; con el fin de evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar, y prevenir conductas inadecuadas que con llevan a problemas de salud. Esta área de la psicología, incluye una serie de contribuciones de la psicología a la mejora de la salud, la prevención y el tratamiento de la enfermedad, la identificación de factores de riesgo biológico y profesional, la mejora de los sistemas sanitarios y finalmente la contribución profesional al trabajo multidicipinario para mejorar las condiciones que se presentan en situaciones de crisis en los diferentes servicios hospitalarios. La unidad de cuidados intensivos (UCI), es uno de los servicios hospitalarios donde se observan todas las contribuciones anteriormente mencionadas; por lo anterior el objetivo de esta conferencia es dar a conocer la forma de intervenir al paciente, los familiares y los profesionales de la salud, teniendo en cuenta las técnicas de modificación del comportamiento; logrando de esta forma, contribuir al mejoramiento de las conductas inadecuadas que estas personas presentan. Sintomatología depr esiva y ansiosa en mujer es mexicanas con cáncer de mama: el papel de la afectividad y el sopor te social Rebeca Robles García, Mónica Morales Chávez, Luz Margarita Jiménez Pérez y Jaime Morales Romero Instituto Jalisciense de Salud Mental y Universidad de Guadalajara (México) [email protected] Objetivo: Determinar la relación en que el perfil de afectividad y soporte social con la presencia y severidad de depresión y ansiedad en mujeres mexicanas con cáncer de mama. Método: Participaron 235 mujeres con diagnóstico confirmado de cáncer de mama que aceptaron completar de manera anónima y voluntaria los siguientes instrumentos: Escala Hospitalaria de Depresión y Ansiedad, Escalas de Afecto Positivo y Negativo PANAS y Escala de Soporte Social. Se capturaron variables clínicas y sociodemográficas del expediente clínico. Resultados: En el análisis de regresión múltiple, en donde la variable dependiente fue la sintomatología depresiva, entraron al modelo final, y en este orden, 1) afecto positivo en las últimas semanas (R cuadrada= 0.296, p< .0001), 2) afecto negativo en las últimas semanas (R cuadrada acumulada= 0.429, p< .0001), 3) número de personas que apoyan al paciente (R cuadrada acumulada= 0.429, p< .004), 4) afecto negativo generalmente (R cuadrada acumulada= 0.456, p< .04), y 5) tiempo de evolución de la enfermedad (R cuadrada acumulada= 0.464, p< .046). Por su parte, en el análisis de regresión múltiple, en donde la variable dependiente fue la sintomatología ansiosa, entraron al modelo final: 1) afecto negativo en las últimas semanas (R cuadrada: 0.492, p< .0001), 2) afecto positivo en las últimas semanas (R cuadrada: 0.524, p< .0001), 3) afecto negativo generalmente (R cuadrada: 0.546, p=.001), y 4) número de personas que apoyan a la paciente (R cuadrada: 0.555, p=.026). El resto de variables sociodemográficas, psicológicas y clínicas que se probaron en ambos análisis de regresión no explicaron un porcentaje estadísticamente significativo de la varianza en sintomatología depresiva o ansiosa, léanse: 1) edad, 2) estado civil, 3) escolaridad, 4) afecto positivo generalmente y 5) grado de satisfacción con el apoyo social percibido. Conclusiones: En congruencia con lo reportado en otros estudios, un bajo puntaje de afectividad positiva se relaciona con la presencia de sintomatología depresiva, mientras que es la alta afectividad negativa la que explica la presencia de la ansiosa. Además, se suma evidencia a la reportada relación entre estas entidades clínicas y el grado de apoyo social con que cuenta una persona que cáncer de mama. Integr ating r esiliency­based appr oaches and poetr y therapy in clinical pr actice Rich Furman University of North Carolina Charlotte (USA) [email protected] The workshop will help participations explore the principles and practices of poetry therapy as they relate to and integrate with resiliency­based approaches to clinical practice. In addition to learning
133 how to utilize the resiliency­based approaches in therapy, participants will learn to utilize poetry therapy techniques that are congruent with the approach. The resiliency­based approach, which has multiple sources emanating from social work, psychology, and the resiliency literature, challenges the medical or deficit model of human growth and change. The strengths­perspective asserts that maximizing the strengths and resources of individuals and groups is the best means of helping them overcome life’s challenges. Saleebey (2001) describes the strengths perspective in the following way: Practicing from a strengths orientation means that everything you do as a therapist will be predicated, in some way, on helping to discover and embellish, explore and exploit clients’ strengths and resources in the service of assisting them to achieve their goals, realize their dreams, and shed the irons of their own inhibitions and misgivings (p.3). The approach focuses on the innate creative capacity inherent within each person. Unlike the deficit or medical model, which focuses on people’s weaknesses, the strengths perspective seek to find ways of helping people cope and overcome life’s challenging obstacles through maximizing their internal and external resources. As such, poetry therapy is highly congruent with this approach. Poetry therapy exercises will be discussed that help maximize people internal and external strengths and resiliencies. Exercises and small group discussion, in addition to lecture, will be utilized to help participants integrate the strengths perspective and poetry therapy. Cuentos que favor ecen el bienestar psicológico usando ter apia r acional emotiva conductual Rocío Cervantes Troconis y Ricardo Castillo Ayuso Universidad Autónoma de Yucatán (México) [email protected] Los cuentos infantiles pueden ser usados para promover y/o conservar la Salud Mental Positiva y enseñar pensamientos, emociones y conductas sanas. Bajo este marco, nos proponemos evaluar mediante una investigación experimental con un diseño inter­sujetos, el impacto de un taller de 60 horas de “cuentos sanos”, creados con los indicadores de Salud Mental Positiva de Jahoda (1955) y Salud Mental de Ellis (1992) en niños de 8 a 12 años. Las evaluaciones pre y post se realizarán comparando las respuestas forzadas a un listado de situaciones hipotéticas ad hoc y se esperan incrementos favorables en dichos criterios. Los resultados esperados permitirían difundir un modelo que impulse masivamente la promoción y conservación del Bienestar Psicológico y la Salud Mental Positiva como sugiere Luch (1999). Estilos de afr ontamiento en cuidador es de pacientes con esquizofr enia Madián Haely Fragoso Sánchez y Maria Luisa Rascón Gasca Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente [email protected] Se ha encontrado en la literatura que encargarse del cuidado de un familiar enfermo de esquizofrenia puede en el transcurso del tiempo ocasionar estrés. Diversas investigaciones referentes al estrés de los cuidadores familiares han identificado los estilos de afrontamiento basándose en la teoría de Lazarus y Folkman y han encontrado que los familiares afrontan la enfermedad, entre otras formas, con un estilo evitativo o emocional. En este estudio piloto de tipo descriptivo se intentó identificar los estilos de afrontamiento de los cuidadores de pacientes con esquizofrenia a través de la teoría de Estrés­salud, la cuál sugiere que ciertos estilos de afrontamiento pueden ocasionar síntomas físicos y/o psicológicos que repercuten en el bienestar del cuidador. Por lo que se reunieron de manera secuencial un grupo de 53 cuidadores de pacientes con esquizofrenia crónica­estable y se les evaluó mediante el Cuestionario de Afrontamiento de usuarios de alcohol y/o drogas y el SBAS.para este trabajo solo mencionarán a las madres conformada por 49 cuidadoras. Quienes utilizaron en su mayoría un estilo de afrontamiento sobreinvolucrado/implicado con componentes de tipo asertivo y de apoyo ejem: “Animarlo a que busque
134 alternativas de ocupación”, además se encontró que éste se relacionó con pacientes que presentaron recaídas con hospitalización previamente (t = .023, gl= 47, p< 0.02). También en éste estilo y el estilo retiro ejem: “Apoyarlo cuando alguien lo critique” se encontraron diferencias significativas entre los cuidadores que tuvieron escolaridad media superior y superior (t = 3.08, gl= 47, p< 0.00) (t = 3.36, gl= 47, p< 0.00). Lo que indicaría que los cuidadores debido al estrés que presentan requieren de talleres que les proporcione información que le permita tener un afrontamiento más benéfico para su salud y un mejor apoyo a su familiar enfermo. Estos resultados son similares con los datos encontrados en los cuidadores de usuarios de alcohol y drogas. Impor tancia de la aplicación de cr iterios, diagnósticos y atención clínica psicológica dentr o de las empr esas de negocios Myriam Lucía Emery Ramírez Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe (México) [email protected] Hasta la fecha la psicología organizacional sólo se ocupaba de los asuntos de recursos humanos y vinculaciones estrictamente laborales; sin embargo, la carga laboral, y las exigencias extremas que imponen actualmente las empresas a su personal impactan directamente sobre su estructura de personalidad, y detonan los procesos sintomáticos a los que fuesen susceptibles. Se hace necesario que las instituciones se hagan cargo de proporcionar un diagnóstico clínico de la estructura de su personal, y de la atención a los posibles síntomas que se puedan detonar en los individuos a causa de las múltiples presiones laborales. Por ello la licenciatura de psicología organizacional en el Instituto Tecnológico de Monterrey ha tomado cartas en el asunto, y forma psicólogos organizacionales con una importante inclinación clínica, además de proporcionarles herramientas directivas. Ambos enfoques unificados les permiten atender clínicamente las consecuencias del trabajo y sus tensiones; las habilidades directivas, les son útiles para comprender, influir, y demostrar en las empresas, que está dentro de los intereses, incluso económicos de la institución, cuidar de la salud mental de su personal. Para ello enviamos a nuestros alumnos a prácticas profesionales dentro de importantes empresas con las que tenemos convenios establecidos; nuestros alumnos atienden allí: negociación y manejo de conflictos, dinámica de grupos, desarrollo de habilidades directivas, y con sus conocimientos de psicopatología y desarrollo cognitivo: son capaces no sólo de atender y resolver problemas clínicos de las personas; sino también de abrir el campo de la psicología clínica dentro del aguerrido mundo empresarial. Esto nos está permitiendo que nuestros psicólogos se inserten en las empresas con alcances más altos que las áreas de recursos humanos, y estén en contacto directo con los principales directivos de las instituciones de negocios, que también sufren las duras condiciones emocionales que se generan allí, y de este modo hacemos posible la toma de decisiones para el psicólogo: que le permita el desarrollo de valores y responsabilidades de las empresas acerca de la salud psíquica. Epidemiología del consumo de dr ogas en adolescentes escolar izados. Análisis y compar ación de 6 años Miguel Daniel Fariz, Mercedes Caceres, Isabel Ortiz, Viviana Emilia Stirnemann, Daniel Estrabou, Juan de la Puente, Andrea Vargas y Marcela Ceballos CODRONAR, La Rioja (Argentina) [email protected] El programa de vigilancia epidemiológica fue diseñado por el Dr. Hugo Miguez, permitiendo conocer: 1­ Prevalencia del uso de sustancias ; 2­ Prevalencia de actitudes y comportamientos de riesgos; 3­ Actitudes y valores sobre la comunidad; 4­ Características de los vínculos significativos con la sociedad; 5­ Variaciones de los roles familiares y en la estructura familiar. Los instrumentos de aplicación son los Cuestionarios CORIN este se aplica en el 7º año de EGB (desde hace dos años se aplica en 8º año de EGB) y el CORAL se aplica en el 3º año del polimodal. La selección de las Escuelas (total 18) para la realización del estudio se llevó a cabo conjuntamente con el Ministerio de Educación, tomándose escuelas públicas, privadas, de ubicación
135 céntrica y periférica con diferentes orientaciones pedagógicas y en los tres turnos de asistencia. Obteniéndose de esta manera una población heterogénea representativa y utilizando un muestreo por conglomerados. El número de alumnos es de 1100 por año entre los dos grupos, en este año la cifra ascendió a 2000. El estudio destaca que el 19,1% de los encuestados (Corin) afirmaron que “alguna vez alguien les ofreció drogas”, de este porcentaje, al 60,1 % le propusieron consumir marihuana, al 22,7 inhalantes (pegamento). En el consumo de alcohol el 54.9 de los adolescentes comienzan a consumir entre los a los 14 y 17 años. En relación al consumo de marihuana el 4,5% lo comienza a realizar entre los 14 y 17 años. El patrón de consumo en los adolescentes desde el inicio de la ventana epidemiológica en el año 2000 ha tenido un aumento en el consumo de drogas ilícitas como la marihuana y los Inhalantes en el último año (2005). Como así también la oferta que reciben los alumnos. En el consumo de alcohol existe una variación en el aumento del consumo de cerveza y vino. A partir de este relevamiento de datos es que se ha podido elaborar diagnósticos situacionales a partir del cual se planifica y se lleva a cabo estrategias de prevención que atiendan a las características propias de los grupos de adolescentes abordados. Evaluación vocacional, clínica y de per sonalidad mediante un nuevo método de escalas compuestas Arturo Prieto Universidad de Viña del Mar, Chile [email protected] Los instrumentos clásicos de evaluación clínica y de personalidad pueden ser de dos tipos: selección de alternativas y proyectivos. Se investigó un método diferente de evaluación psicológica que mediante la aplicación de sólo un instrumento, permite evaluar simultáneamente procesos psicológicos “complejos” como las características vocacionales, clínicas y de personalidad. Basada en esta nueva metodología de evaluación psicológica, la Escala de Consistencia de Intereses y Aptitudes Profesionales (ECIAP) proporciona, por sí sola, información diagnóstica sobre dos variables simples (intereses y aptitudes) y sobre tres variables compuestas (vocaciones, personalidad y clínicas). El ECIAP tiene dos niveles de evaluación. El primer nivel son las escalas simples que miden dos dimensiones bipolares aplicadas sobre el mismo cuestionario: Intereses: (desagrado – agrado) y Aptitudes (inhabilidad – habilidad). El segundo nivel son las escalas compuestas que evalúan características “complejas” mediante la consistencia o inconsistencia entre las dos escalas simples, aplicadas consecutivamente sobre el mismo conjunto de ítems: Vocaciones: (consistencia positiva o negativa en sólo algunas de las 22 áreas profesionales del test) y Rasgos de personalidad y clínicos (respectivamente, alta o muy alta consistencia o inconsistencia en muchas áreas profesionales del test). Comparada con métodos clásicos de selección de alternativas, la evaluación clínica y de personalidad en el ECIAP se realiza mediante el registro de respuestas naturales de in­consistencia que ocurren en la misma situación de examen; en cambio, en instrumentos de selección, la evaluación se realiza sobre las alternativas que a juicio del sujeto examinado, supuestamente, representarían sus conductas en otras situaciones diferentes a las del examen. Comparada con métodos proyectivos, en el ECIAP la evaluación de escalas compuestas se basa en datos cuantitativos y estandarizados que otorgan precisión y autonomía de las interpretaciones del evaluador; en cambio, los instrumentos proyectivos son principalmente cualitativos y la interpretación clínica y de personalidad depende de la experiencia y juicio del evaluador. Se analizan aquí las significaciones clínicas y de personalidad investigadas en nueve in­ consistencias entre intereses y aptitudes del ECIAP, las que basadas en este nuevo método de evaluación psicológica de escalas compuestas, fueron correlacionadas con un instrumento clínico clásico de selección de alternativas, como es el MMPI.
136 CARTELES Documentos recibidos el 24 de agosto del 2006 Eficacia de un pr ogr ama estr uctur ado fr ente a la inter acción sin planificar y un gr upo de contr ol lista de esper a en el tratamiento de la fobia social en adolescente Ana Isabel Rosa Alcázar, Raquel Sánchez García y José Olivares Rodríguez Universidad de Murcia (España) [email protected] Una variable que aparece como muy relevante en los programas de tratamiento de la fobia social es la exposición planificada a las relaciones sociales. La frecuencia, duración e intensidad de esta exposición parece condicionar sobremanera la bondad del tratamiento. Con el fin de aportar evidencia empírica en este sentido, el presente cartel tiene por objeto presentar los datos derivados de un estudio en que se comparaban los efectos generados por un programa en el que se planifica de forma muy estructurada la frecuencia, duración e intensidad de la exposición social a la relación y actuación ante y con otros (Intervención e Adolescentes con Fobia Social; Olivares, 2005). Estos resultados se comparan con los generados por otro programa cuyo objetivo se centra en la mejora de las técnicas de aprendizaje y en el que la dinámica de las interacciones sociales es secundaria a las tareas individuales relativas al incremento de habilidades y destrezas relacionadas con el aprendizaje de materias instrumentales. A su vez, los efectos generados por ambas modalidades de interacción se comparan con los medidos en un grupo control lista de espera. Los participantes fueron detectados tempranamente en sus centros de enseñanza y cumplieron los criterios requeridos por el DSM­IV­TR (APA, 2000) para el diagnóstico de fobia social generalizada. Todos los componentes de la muestra fueron autorizados por sus padres y/o tutores por escrito para participar voluntariamente en el entrenamiento. La edad media fue de 14.5 años. Los adolescentes fueron distribuidos aleatoriamente a las distintas condiciones experimentales (IAFS, Interacción planificada y Grupo de control). La integridad del tratamiento se controló mediante un manual escrito (véase Olivares, 2005). Las intervenciones constaron de 12 sesiones aplicadas en grupo semanalmente. A fin de facilitar la participación y controlar la mortalidad experimental, las sesiones de tratamiento se desarrollaron en espacios habilitados ad hoc en los centros educativos, en un horario asequible a los alumnos y siempre por las mañanas. No se produjo mortalidad experimental. Las tres condiciones experimentales fueron evaluadas antes de iniciar el tratamiento, inmediatamente después de terminado y transcurridos 6 y 12 meses. Los resultados indicaron que el programa IAFS alcanza mejoras significativas frente al grupo de técnicas de aprendizaje y el grupo de control lista de espera. El grupo de interacción técnicas de aprendizaje también produce mejoras en alguna de las variables medidas. Relevancia de la tutor ía en la “Inter vención en Adolescentes con Fobia Social –IAFS” José Olivares Rodríguez, Ana Isabel Rosa Alcázar y Raquel Sánchez García Universidad de Murcia (España) [email protected] La fobia social o trastorno de ansiedad social es un problema de salud pública grave, cuyas tasas de prevalencia sitúa la APA (2000) tras la depresión mayor y la dependencia del consumo de alcohol. El tratamiento de este trastorno ocupa y preocupa a los investigadores tanto en lo que refiere a la población adulta (véase Olivares y García­López, 2002 o Ruipérez, García­Palacios y Botella, 2002) como por lo que respecta a la infancia y a la adolescencia (véase Olivares, Piqueras y Rosa, 2006; Olivares, Rosa y Piqueras, 2005). La Intervención en Adolescentes con Fobia Social, IAFS (Olivares, 2005) es un paquete de tratamiento utilizado en población española que se ha demostrado al menos tan eficaz como otros programas de tratamiento (Cognitive Behavioral Group Therapy for Adolescents –CBGT­A–; Albano, Marten y Holt, 1991; Social Effectiveness Therapy for Children –SET­C–; Beidel, Turner y Morris, 2000; Cognitive Behaviour Therapy; Spence, Donovan y Brechman­Toussaint, 2000), pero más eficiente (véase
137 García­López, Olivares, Turner, Beidel, Albano y Sánchez­Meca, 2002 u Olivares, García­López, Turner, LaGreca y Beidel, 2002). Pero conocer que un tratamiento es eficaz resulta condición necesaria para poner a prueba su efectividad y estudiar su eficiencia, es decir, para iniciar el proceso de identificar las variables que pueden predecir o influir en su eficacia. Con tal intención fueron tratados 57 sujetos, asignados al azar a tres condiciones experimentales: “IAFS sin tutoría”, “IAFS con 6 tutorías” e “IAFS con 12 tutorías . La edad media de la muestra fue de 15.30 años. Los resultados indicaron que el componente “Tutoría” no producía mejoras en todas las variables medidas. No obstante, se apreció mejorías en los seguimientos en algunas de las variables relativas a la ansiedad y evitación social, así como en los correlatos (Autoestima y Adaptación) a favor de los grupos con tutoría frente al que no la recibió. Incidencia del sexo, edad y raza en el tr astor no de ansiedad social en una muestr a de adolescentes José Olivares Rodríguez, Raquel Sánchez García y Ana Isabel Rosa Alcázar Universidad de Murcia (España) [email protected] El estudio del papel que desempeñan variables como el sexo o la edad en la mayor o menor vulnerabilidad a presentar un trastorno por ansiedad social resulta relevante desde la óptica del diseño de programas preventivos. En España, debido al creciente número de emigrantes también comienza a ser pertinente la inclusión de la variable “raza” en este tipo de estudios. En base a ello presente trabajo tiene como objetivo principal examinar la influencia del sexo, la edad y la raza en el diagnóstico de Fobia Social o Trastorno de Ansiedad Social en población infantil y adolescente. Para ello se reclutó a una muestra de 152 sujetos (51% chicos y 49% chicas) con edades comprendidas entre los 10 y los 15 años. A los sujetos participantes en el estudio se les administraron de manera colectiva tres cuestionarios específicos que evalúan la Fobia Social en adolescentes: el Inventario de Ansiedad y Fobia Social para niños (SPAI­C; Beidel, Turner y Fink, 1996), la Escala de Ansiedad Social para Adolescentes (SAS­A; La Greca y López, 1998) y la Escala de ansiedad social de Liebowitz para niños (LSAS­CA; Masia­Warner, Storch, Pincus, Klein, Heimberg y Liebowitz, 2003). Posteriormente se realizó una entrevista diagnóstica (ADIS­IV­C; Silverman y Albano, 1997) de manera individual a cada uno de los sujetos participantes. Los niños y adolescentes fueron clasificados en base a los resultados de la evaluación en dos grupos: grupo con ansiedad social o grupo sin ansiedad social. Con el fin de analizar la posible influencia de las variables sexo, edad y raza se realizó una comparación entre ambos grupos según las puntuaciones obtenidas tras la aplicación de las pruebas. Los resultados sugieren que dichas variables tienen un efecto significativo en la probabilidad de poder presentar la Fobia Social en estas edades. Se discuten las implicaciones en el ámbito preventivo de estos resultados y se proponen alternativas para trabajar en este contexto. Padr es fr ente a pr ofesor es como evaluador es de los efectos gener ados por el tr atamiento de adolescentes con fobia social José Olivares Rodríguez, Ana Isabel Rosa Alcázar y Pablo J. Olivares Olivares Universidad de Murcia. España [email protected] Los estudios epidemiológicos sobre la fobia social ponen de manifiesto que este trastorno de ansiedad social tiene su inicio más frecuente en la adolescencia media y es actualmente el desorden más diagnosticado en el contexto clínico durante esta fase de la vida (Beidel, Ferrell, Alfano y Yeganeh, 2001; Olivares, Caballo, García­López, Rosa y López­Gollonet, 2003). La evaluación de de este problema se ha llevado a cabo con diferentes sistemas de medida: entrevistas, autoinformes, autorregistros, tests de observación conductual y registros psicofisiológicos. Mediante estos instrumentos se ha pretendido no sólo evaluar la fobia social sino también analizar algunas dimensiones de la personalidad (autoestima y asertividad) y variables psicopatológicas (inadaptación, ansiedad, depresión, abuso de sustancias) debido a la implicación directa de las mismas en dicho problema (Echeburúa, 1995).
138 La mayor parte de los estudios presentan datos referentes a la información aportada directamente por los propios sujetos, no utilizando agentes sociales externos como pueden ser los padres, los profesores o los propios compañeros de los adolescentes, de modo que permitan constatar empíricamente la validez social de los cambios presentados en el adolescente. Uno de los instrumentos ampliamente utilizado para la evaluación de la fobia social es la Escala de Ansiedad Social para Adolescentes (Social Anxiety Scale for Adolescente, SAS­A; La Greca y López, 1998), basada en el modelo conceptual de Watson y Friend (1969) y no en los criterios del DSM referentes a la fobia social. Tomando como referencia este instrumento, el objetivo de este trabajo es comporar los datos aportados por los padres (en casa y situaciones extraescolares) y los profesores (situaciones escolares), a través de las versiones creadas para ello de esta escala (SAS­A/Padres. y SAS­ A/Profesores.) con el fin de analizar en qué medida ambos agentes sociales coinciden o divergen en la percepción de la mejora de los cambios operados en el comportamiento de los adolescentes con fobia social, tanto entre ellos como con los informes que provienen de los adolescentes que son tratados por presentar este problema. Astenia, dolor y alter aciones psicologicas en pacientes oncológicos Adriana Carapia Sadurni, Gabriel. E Mejia Terrazas., Jorge Cruz Rico, Francisco M. García Rodríguez y Iván G.Ojeda Vallejo Universidad Nacional Autónoma de México (México) [email protected] En México, las enfermedades neoplásicas son la segunda causa de morbilidad y mortalidad en la población adulta, y se encuentra en etapas avanzadas en la mayoría de los casos en el momento de su diagnóstico. Dos de los síntomas más comunes que se encuentran en los pacientes con cáncer son la astenia (fatiga) y el dolor. Según Miaskowsky & Portenoy (1998), la astenia es una de las quejas más comunes entre las personas diagnosticadas con cáncer, existe entre el 14% a 96%, especialmente entre los individuos que se encuentran bajo tratamiento. Con respecto al dolor por cáncer ocurre en una tercera parte de todos los individuos que reciben terapia antineoplásica, Todo lo anterior puede ocasionar pérdida de control y disminución de la calidad de vida, lo cual se encuentra relacionado con las dificultades psicológicas que presenten los pacientes; la prevalencia de estas varia entre el 23% y 66% de la población de pacientes con cáncer. Es así como resulta relevante conocer si existe relación entre la astenia, dolor y alteraciones psicológicas ya que éstas, representan un obstáculo en la calidad de vida del paciente oncológico y provoca retrasos en los tratamientos específicos, tanto en el recibimiento como en la recuperación de estos. Se estudio una muestra no probabilística de tipo intencional, en la cual participaron 10 pacientes de los servicios de Hematología y Oncología del Hospital Juárez de México, alfabetizados, con un promedio de edad X= 38.5 años, 9 de estos pacientes se encontraban bajo tratamiento curativo. El diseño y tipo de investigación que se empleó fue no experimental transeccional correlacional. Para el análisis estadístico que se emplearon los coeficientes de correlación de Spearman (rs) y Kendall (tau) en la versión 12.2 del SPSS para Windows donde se encontró que existe una relación significativa entre la astenia y alteraciones psicológicas, así como también en el dolor y las alteraciones psicológicas (ansiedad y depresión) en estos pacientes. Es así como se concluye la importancia del manejo psicológico puede ser de gran apoyo al tratamiento farmacológico para el manejo y/o control de la fatiga y el dolor. For mando psicólogos clínicos : efectos diferenciales del uso de un paquete multimedia Patricia Landa Durán y Antonia Rentería Rodríguez Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM (México) [email protected] Actualmente la educación se encuentra atravesando por un cambio de paradigma orientándose hacia un modelo activo, participativo y horizontal, dejando atrás la concepción del proceso de enseñanza­ aprendizaje como una mera transmisión de información. Es por esto que las nuevas tecnologías como la computadora representan un medio de soporte para las herramientas informáticas que generan productos adecuados para que el docente pueda superar el modelo comunicativo unidireccional sin descuidar la interacción humana. Una de las maneras de dotar de información a los estudiantes es la integración de elementos multimediales, como son: A) el texto, que constituye un segmento de información precisa y
139 que a detalle brinda el significado más extendido al mayor número de personas, por eso es el elemento vital de los menús multimedia, los sistemas de navegación y el contenido. B) el sonido, que puede hacer la diferencia entre una presentación multimedia ordinaria y una profesional, C) el video, que constituye una herramienta poderosa para acercar al estudiante a la realidad. D) la imagen, que es la representación visual de lo que se desea mostrar al estudiante, como un gráfico una foto, un dibujo, botones, iconos, barras y ventanas, entre otros elementos en una pantalla de la computadora. Con la finalidad de desarrollar estrategias eficientes en la formación de futuros psicólogos clínicos, se evaluó un paquete didáctico constituido precisamente, por una antología multimedia para el curso de la asignatura Psicología Clínica Teórica IV. El estudio comparativo se llevó a cabo con tres grupos de estudiantes del octavo semestre de la carrera de psicología de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala­UNAM, un grupo con antología multimedia (GAM), un grupo con antología impresa (GAI) y un grupo control. Se diseñaron instrumentos para evaluar el desempeño académico de los tres grupos a lo largo de todo el curso, en los rubros de: participación, exposición frente a grupo y trabajos escritos. Los resultados muestran diferencias entre los tres, a favor de la utilidad que representa el uso de las nuevas tecnologías, tanto para los docentes como para los futuros terapeutas conductuales. Biofeedback y estrategias cognitivo­conductuales par a el manejo del estr és en docentes univer sitarios: un estudio de caso r epor te preeliminar Mª Eugenia Plata Muñoz y Fabiola Nava Badillo Universidad del Valle de México, Campus Tlalpan (México) [email protected] El estrés en los docentes se ha incrementado en forma alarmante en años recientes generando consecuencias no saludables en los diferentes ámbitos de vida de la persona. En la literatura científica se han propuesto y evaluado diversas estrategias cognitivo­conductuales para hacer frente al estrés. El objetivo de este estudio de caso fue evaluar la eficacia de la intervención con biofeedback y otras estrategias cognitivo­conductuales para el manejo eficaz del estrés. Se evaluó a un docente universitario que acudió por primera vez al Centro de Educación y Desarrollo Humano de la Universidad del Valle de México a solicitar ayuda para aprender a manejar su estrés. El tratamiento consistió de 5 fases: 1) Evaluación de línea base: Se evaluaron diferentes variables psicológicas: estrés, ansiedad, depresión, ideas irracionales y asertividad, También se registraron señales psicofisiológicas: Temperatura, respuesta electrodérmica, actividad electromiográfica, tasa cardiaca y respiratoria. Se utilizaron medidas de autorreporte para conocer la frecuencia e intensidad de cefalea tensional, la frecuencia de insomnio e ingesta de medicamento; 2) 10 sesiones de entrenamiento con respiración diafragmática, entrenamiento autógeno, reestructuración cognitiva evaluando señales psicofisiológicas, 3) 10 sesiones de entrenamiento con Biofeedback auditivo multimodal, 4) 10 sesiones de Biofeedback visual multimodal. 5) Post­ evaluación. Se hará seguimiento del paciente a los 3, 6 y 12 meses después de concluido el tratamiento. Se realizó un análisis descriptivo para evaluar los resultados: Se encontró una disminución significativa en síntomas de ansiedad, en intensidad y frecuencia del dolor de cabeza, insomnio e ingesta de medicamento. Las señales psicofisiológicas se modificaron en forma significativa. Las ideas irracionales y el reporte de emociones desagradables disminuyó considerablemente. Se discuten los hallazgos e implicaciones de los resultados de este estudio. Tr adução e validação do Psychopathy Checklist – Youth Ver sion (PCL­YV) em uma amostr a de adolescentes br asileir os José C. Gauer, Blanca Susana Guevara Werlang, Andrea P. Beheregaray; Silvio José L. Vasconcellos y Alfredo Cataldo Neto. Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil) [email protected] Introdução: o PCL­YV (Psychopathy Checklist: Youth Version) é um checklist utilizado na avaliação de psicopatia em adolescentes cujos autores são: Adelle E. Forth; David S. Kosson e Robert D. Hare. Na condição de instrumento elaborado a partir de uma adaptação do PCL­R (Psychopathy Checklist Revised), mostra­se muito semelhante ao instrumento original, contudo, apresenta modificação em alguns itens. Objetivos: o trabalho tem por objetivo traduzir o referido teste para o Português (Brasil), bem como realizar um estudo de validação dessa mesma escala. Metodologia: a metodologia utilizada contempla a elaboração de uma versão em Português da escala e do seu respectivo manual, bem como a subseqüente
140 aplicação do instrumento em uma amostra de 150 estudantes universitários e do ensino médio, de ambos os sexos, com idade entre 15 e 18 anos. Em um segundo momento, o trabalho será complementado por um estudo de validação descriminante com adolescentes privados de liberdade, cuja amostra será posteriormente definida, buscando­se, para tanto, um pareamento de idade, sexo e variáveis sócio­ econômicas. Análise dos dados: o processo de tradução do instrumento, também envolve uma retrotradução, que será enviada para uma análise dos autores. A validação envolverá um estudo por Análise Fatorial, exame da consistência interna dos fatores identificados e Teste t de Student para comparar os dois grupos pareados, além de outras análises baseadas em estatística paramétrica. Resultados: A versão do instrumento que, atualmente, encontra­se com tradução e retrotradução já realizadas, apresenta os seguintes itens: 1 Manobra de Impressões; 2 Senso de auto­estima grandioso; 3 Busca por Estímulos; 4 Mentira Patológica; 5 Manipulação para ganhos pessoais; 6 Ausência de remorso; 7 Afeto superficial; 8 Sem Piedade ∕ Falta de Empatia; 9 Orientação Parasitária; 10 Fraco controle da raiva; 11 Comportamento sexual impessoal; 12 Problemas comportamentais precoces; 13 Ausência de objetivos; 14 Impulsividade; 15 Irresponsabilidade; 16 Incapacidade para aceitar responsabilidades; 17 Relacionamentos interpessoais instáveis; 18 Comportamento criminal grave; 19 Violação grave de liberdade condicional; 20.Versatilidade criminal. Observações Finais: O estudo foi aprovado por comitê de ética em pesquisa e a utilização da escala foi autorizada pela MHS (Multi­Health Systems). Análisis factor ial par a el inventar io de estr és infantil Zaira Vega 1 , Fabiola González 2 , Sandra Anguiano 1 , Carlos Nava y Rocío Soria 2 1 FES Iztacala, UNAM; 2 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México) [email protected] El estrés no sólo lo presentan los adultos sino también los niños. No obstante, la evaluación del estrés en niños es aún escasa, en el sentido de contar con instrumentos confiables y validos, por lo que se construyó un inventario que evaluara estrés en niños. El proceso métrico del Inventario de Estrés Infantil fue aceptable. Estudios anteriores mostraron que la fiabilidad fue alta (.94). El objetivo de este estudio es presentar el análisis factorial con el método de máxima probabilidad para evaluar la validez del inventario con la participación de 220 niños de 8 a 11 años. Cuando se construyó el inventario se propusieron tres áreas: a) familiar, b) social y c) escolar. Con los análisis realizados se mantienen las tres áreas, sin embargo una de ellas se reagrupó con ítems de las tres áreas antes citadas, por lo que ahora el inventario está conformado en las siguientes subescalas: a) daño o perdida, b) social y c) escolar. Contar con instrumentos confiables y validos nos permite evaluar con mayor precisión el tema de nuestro interés. Se discuten los resultados conforme al modelo transaccional de estrés de Lazarus y Folkman. Pr ogr ama de atención psicológica par a padres: “el juego del optimismo modalidad taller” Orlando Rodríguez Mendoza, Aarón Álvaréz Vargas, Fabián Israel Balderas Molina y Andrómeda Ivette Valencia Ortiz Centro de Servicios Psicológicos Dr. Guillermo Dávila, UNAM (México) [email protected] La literatura reporta que gran parte del éxito de las intervenciones de modificación de conducta en la infancia se debe a la participación activa de los padres como agentes de cambio y de mantenimiento. Actualmente el Centro de Servicios Psicológicos “Dr. Guillermo Dávila” de la Facultad de Psicología de la UNAM, presenta un elevado índice de demanda de servicio para niños. Durante el proceso de evaluación se ha encontrado un elevado porcentaje de estrés en la crianza como resultado de los problemas de conducta de los niños y de la falta de habilidades de seguimiento instruccional en los padres. En cuanto al cuidado de la salud, el papel de los padres tiene gran repercusión sobre todo en niños de edad escolar, ya que son ellos los principales agentes promotores, sin embargo, las conductas para el cuidado de la salud, no se encuentran en el repertorio conductual de sus hijos. Por tal motivo se realizó una adaptación a la modalidad de Taller del Programa de Atención Psicológica Individual “El Juego del Optimismo” que se desarrolla en el Centro de Servicios Psicológicos para atender a la población infantil. El programa en su versión original plantea un modulo de promoción de la salud, un módulo de seguimiento instruccional, tres módulos de reestructuración cognitiva y dos módulos de entrenamiento en habilidades sociales (solución de problemas, comunicación asertiva y negociación). La propuesta de
141 intervención en la modalidad de taller se conforma de seis sesiones de dos horas y media cada una, dónde se retoman los componentes centrales de la intervención, enfatizando sobre todo la práctica y la adquisición de habilidades cognitivo­conductuales. Al término del taller se evalúa la satisfacción social de los participantes, en los componentes de metas terapéuticas, procedimiento, y resultados. Se presentan los datos de tres grupos de padres (n=50) que tomaron el taller y los datos de sus sesiones de seguimiento. Se encontró un aumento significativo de las conductas para el cuidado de la salud, así como una disminución del estrés en la crianza, así como mejoría en sus respuestas cognitivo conductuales ante las situaciones relacionadas con la conducta de sus hijo. Educación par a la paz: una pr opuesta par a la solución no violenta de conflictos Yadira Martinez Ortiz, Alma Lizet Gallardo Marquez y Andrómeda Ivette Valencia Ortiz Centro de Servicios Psicológicos Dr. Guillermo Dávila, UNAM (México) [email protected] Introducción: La Ciudad de México se caracteriza por un elevado número de eventos estresantes que se presentan de manera cotidiana y permanente. El poder resolver de manera adecuada los eventos generadores de estrés, permite prevenir o evitar las repercusiones nocivas para la salud y el desgaste de las relaciones interpersonales. El Centro de Servicios Psicológicos “Dr. Guillermo Dávila” de la Facultad de Psicología de la UNAM. Método: Se desarrolló una propuesta de intervención breve, en la modalidad de taller. Para las personas que presentan déficit en estrategias de solución, principalmente por dar respuestas que incluyen la agresión y o la violencia. El objetivo de esta intervención es desarrollar una serie de habilidades y estrategias que permitan enfrentar los conflictos a partir de la construcción de grupo en un ambiente de aprecio y confianza, propiciando la comunicación y toma de decisiones, trabajando la cooperación y aprendiendo a analizar los conflictos, negociar y generar soluciones creativas. Se presentan los resultados obtenidos de la impartición del taller en tres grupos de adolescentes de nivel secundaria (n= 30). Al término del taller se evalúa la satisfacción social de los participantes, en los componentes de metas terapéuticas, procedimiento, y resultados. Esta intervención representa una estrategia innovadora que ha mostrado efectividad en la esta población de adolescentes. Fiabilidad y validez del cuestionar io de evaluación de dificultades inter per sonales en la adolescencia (CEDIA) en una muestr a de adolescentes chinos C.J. Inglés, X.Zhou, Y. Li, B. Delgado, M.S. Torregrosa, J.M. García­Fernández, M.C. Martínez­ Monteagudo y C. Estévez Universidad Miguel Hernández de Elche (España) [email protected] El Cuestionario de Evaluación de Dificultades Interpersonales en la Adolescencia (CEDIA; Inglés et al., 2005) es un instrumento de autoinforme diseñado para medir el nivel de dificultad interpersonal experimentada por los adolescentes en un amplio rango de relaciones y situaciones sociales con personas de diferente edad, género, nivel de autoridad y conocimiento en distintos contextos; familia, escuela, amigos, relaciones heterosexuales y situaciones en oficinas públicas, comercios y calle. El cuestionario es adecuado para adolescentes de 12 a 18 años. Existen versiones separadas para chicos y chicas, idénticas excepto para el género de nombres y pronombres. Cada uno de los 36 ítems es valorado mediante una escala Likert de 5 puntos (0 = ninguna dificultad; 4 = máxima dificultad), según la dificultad percibida en cada situación y relación social. El objetivo de este estudio fue analizar las propiedades psicométricas de la traducción china del CEDIA. El cuestionario se administró a 257 estudiantes de 12 a 18 años (M = 15.70; DT = 1.70). El análisis factorial confirmatorio corroboró la estructura de cinco factores hallada por Inglés et al. (2005): Asertividad (AS), Relaciones Heterosexuales (RH), Hablar en Público (HP), Relaciones Familiares (RF) y Amigos Íntimos (AI). Los coeficientes de consistencia interna (alfa de Cronbach) fueron elevados: .83 (AS), .85 (RH), .77 (HP), .58 (RF), .55 (AI) y .90 (CEDIA). Los coeficientes de fiabilidad test­retest, para un intervalo de una semana, fueron: .83 (AS), .80 (RH), .76 (HP), .40 (RF), .54 (AI) y .88 (CEDIA). Las correlaciones
142 entre las puntuaciones del CEDIA y las puntuaciones de la Escala de Ansiedad Social para Adolescentes (FNE: r = .34; SAD­New: r = .44; SAD­General: r = .33; SAS­A, r = .53) y del Internet Personality Inventory (IPI) (r = ­.38, Extraversión; r = .39, Neuroticismo) fueron estadísticamente significativas. Además, se hallaron diferencias estadísticamente significativas y de elevado tamaño del efecto entre adolescentes con y sin ansiedad social en la puntuación total del CEDIA (d = .97) y en las puntuaciones de las escalas de AS (d = .97), AI (d = .77), HP (d = .71) , RH (d = .50), apoyando su validez de constructo. Dificultades inter per sonales en adolescentes españoles y chinos: un estudio compar ativo C. J. Inglés, X. Zhou, Y. Li, M.S. Torregrosa, B. Delgado, M.C. Martínez­Monteagudo, J.M. García­ Fernández, L.J. García­López, C. Estévez y M.J. Juan Universidad Miguel Hernández de Elche (España) [email protected] Diversas investigaciones han puesto de manifiesto la influencia de la cultura respecto a los niveles autoinformados de dificultades interpersonales en la adolescencia. Concretamente, los resultados previos indican que los adolescentes occidentales informan de puntuaciones en dificultades interpersonales significativamente más bajas que las informadas por los adolescentes asiáticos (Okazaki, 1997; 2000), lo cual puede deberse a una percepción diferencial de las situaciones sociales en las culturas occidental y asiática. El objetivo principal de este estudio fue analizar la existencia de diferencias de género y edad en dificultades interpersonales en adolescentes chinos y comparar tales puntuaciones con las halladas por adolescentes españoles, empleando para ello el Cuestionario de Evaluación de las Dificultades Interpersonales en la Adolescencia (CEDIA; Inglés, Hidalgo y Méndez, 2005). El CEDIA consta de 36 ítems a los que el sujeto debe responder según una escala Likert de 5 puntos (0 = ninguna dificultad; 4 = máxima dificultad. Los ítems se distribuyen en cinco subescalas: Asertividad (AS), Relaciones Heterosexuales (RH), Hablar en Público (HP), Relaciones Familiares (RF), Amigos Íntimos (AI). La fiabilidad y validez del CEDIA han sido satisfactorias en muestras de adolescentes españoles (Inglés et al., 2000, 2005) y chinos (Zhou et al., 2006). El CEDIA se administró a una muestra de 257 sujetos (128 varones y 129 mujeres) de la Republica Popular de China, con edades comprendidas entre los 12 y los 19 años (M = 15.52; DT = 1.70). Los chicos chinos informaron mayor dificultad con sus familiares. Las dificultades interpersonales aumentaron globalmente con la edad y específicamente con el sexo opuesto y con amigos íntimos, sobre todo en la adolescencia media. La comparación de las puntuaciones obtenidas por adolescentes chinos y españoles reveló que los adolescentes chinos puntuaron significativamente más bajo en RH en la adolescencia temprana, mientras que en la adolescencia media informaron mayores dificultades interpersonales, excepto en RH y RF. Eficacia de la exposición y la reestr uctur ación cognitiva en pacientes con fobia social evaluados mediante el SAD C.J. Antona Casas Universidad Pontificia de Salamanca (España) [email protected] La fobia social o trastorno de ansiedad social supone un grave problema para quienes la sufren y ha constituido un creciente objeto de estudio desde comienzo de los años 80. Algunos de los tratamientos psicológicos más empleados en su tratamiento han estado formados por componentes como los de Exposición, Reestructuración Cognitiva, Habilidades Sociales, el empleo de Técnicas de Desactivación y la combinación de algunos de estos componentes. El objetivo de esta investigación fue el de conocer la eficacia de los componentes de Exposición y Reestructuración cognitiva aplicados en distinto formato sobre paciente diagnosticados con fobia social empleando la escala de Ansiedad y evitación social (SAD; Watson y Friend, 1969). Para ello contamos con una muestra de 85 personas diagnosticadas con fobia social según los criterios diagnósticos DSM­IV (APA, 1994)
143 Los tratamientos con los que contamos fueron los siguientes: a) [EX + CR]: tratamiento que combinaba en todas y cada una de las sesiones los componentes de Exposición y Reestructuración Cognitiva (10 sesiones); b) (EX) ­ (RC): tratamiento mediante un bloque de Exposición (5 sesiones) seguido de un bloque de Reestructuración Cognitiva (5 sesiones) y c) grupo control que fue evaluado a los tres meses. Efectuamos tres evaluaciones: Pretratamiento, Postratamiento 1 (5 sesiones) y Postratamiento 2 (10 sesiones) mediante la escala SAD y analizamos la eficacia de los dos tratamientos experimentales [EX + CR] y (EX) ­ (RC) en el SAD respecto al grupo control evaluado a los tres meses. Se concluyó que los grupos experimentales [EX + CR] (10 sesiones) y (EX) ­ (RC) (10 sesiones) fueron eficaces en la reducción de la fobia social evaluada a través del SAD respecto al grupo control lista de espera evaluado a los tres meses, sin que existieran diferencias significativas ellos. Finalmente, aportamos datos adicionales sobre la eficacia de los tratamientos en los postratamientos 1 y 2 (SAD) respecto al pretratamiento. Repercusión de la exposición y la reestr uctur ación cognitiva en pacientes con fobia social evaluados mediante la Escala de Aser tividad C.J. Antona Casas Universidad Pontificia de Salamanca (España) [email protected] La fobia social también conocida como trastorno de ansiedad social (APA, 1994) constituye un trastorno altamente incapacitante y que puede mermar gravemente la realización personal de quienes la sufren. Presenta altas tasas de prevalencia y una alta comorbilidad con otros trastornos, generalmente precediendo la instauración de los mismos. El creciente interés que ha suscitado su estudio desde los años 80 ha derivado en la crearon de numerosos paquetes de tratamiento psicológicos y farmacológicos que han empleado distintos componentes y formatos. Entre los componentes psicológicos más empleados se encuentran la Exposición y la Reestructuración Cognitiva, los cuáles presentan tanto efectos específicos sobre síntomas de ansiedad social, como efectos sobre otros síntomas colaterales como la depresión, autoestima, adaptación o asertividad (Olivares, Rosa y Piqueras, 2005; Piqueras, Olivares y Rosa, 2004). Mediante esta investigación tratamos de conocer la repercusión de los componentes psicológicos Exposición y Reestructuración Cognitiva sobre la variable asertividad en 85 pacientes diagnosticados con fobia social (APA, 1994). El instrumento empleado para evaluar la asertividad consistió en la Escala de Asertividad de Rathus (1973). Los sujetos fueron asignados aleatoriamente a las siguientes modalidades de intervención: 1) tratamiento mediante Exposición y Reestructuración Cognitiva empleados de forma conjunta e integrada (10 sesiones); 2) tratamiento mediante un bloque de Exposición (5 sesiones) seguido de un bloque de Reestructuración Cognitiva (5 sesiones) y 3) grupo control evaluado en el pretratamiento y a los tres meses. Los grupos que recibieron tratamiento fueron evaluados en el pretratamiento, en el postratamiento 1 (5 sesiones) y en el postratamiento 2 (10 sesiones). Los resultados indican una mejoría significativa de los dos grupos que recibieron tratamiento respecto al grupo control, no existiendo diferencias significativas entre las modalidades de tratamiento contempladas. Dicha mejoría se reflejó en el aumento de las puntuaciones en la Escala de Asertividad (Rathus, 1973) en las evaluaciones postratamiento 1 y 2. Repercusión de la exposición y la reestr uctur ación cognitiva en pacientes con fobia social evaluados mediante la Escala de Adaptación C.J. Antona Casas, J.R. Yela Bernabé, Mª A. Gómez Martínez y A. Salgado Ruiz Universidad Pontificia de Salamanca (España) [email protected] La fobia social o trastorno de ansiedad social (APA, 1994) consiste en un exacerbado temor a la evaluación negativa por parte de los demás que suele estar acompañado de la evitación de numerosas
144 situaciones sociales y de un notable malestar fisiológico. Si bien el trastorno ha tenido un reconocimiento tardío y ha sido frecuentemente infravalorado o negado, en los últimos veinticinco años el auge por su estudio ha sido considerable, creándose numerosos paquetes de tratamiento entre los cuáles ha destacado la inclusión de distintos componentes psicológicos, como son la Exposición y la Reestructuración Cognitiva. Estos componentes se han mostrado eficaces en la reducción de la ansiedad social, así como han repercutido en la mejoría de otros síntomas o constructos como la autoestima, adaptación o la asertividad. Este estudio analiza la repercusión de los componentes mencionados mediante el empleo de la Escala de Adaptación (Echeburúa y Corral, 1987) en 85 pacientes que cumplían los criterios diagnósticos de fobia social (APA, 1994). La Escala de Adaptación (Echeburúa y Corral, 1987) evalúa el grado de adaptación en el trabajo y/o estudio, vida social, tiempo libre, relación de pareja, vida familiar y grado de desadaptación global. Los tratamientos consistieron en: a) tratamiento mediante Exposición y Reestructuración Cognitiva empleados de forma conjunta e integrada (10 sesiones) y b) tratamiento mediante un bloque de Exposición (5 sesiones) seguido de un bloque de Reestructuración Cognitiva (5 sesiones). Asimismo, contamos con un grupo control evaluado en el pretratamiento y a los tres meses. La asignación a los distintos grupos fue aleatoria. Los dos grupos que recibieron tratamiento fueron evaluados en el pretratamiento, en el postratamiento 1 (5 sesiones) y en el postratamiento 2 (10 sesiones). Se observó una mejoría significativa de los dos grupos que recibieron tratamiento respecto al grupo control en las puntuaciones obtenidas en la Escala de Adaptación (Echeburúa y Corral, 1987), no existiendo diferencias significativas entre las modalidades de tratamiento contempladas. Fontes de estresse pós­tr aumático (TEPT) em uma amostr a de dependentes químicos br asileir os Gilda Pulcherio, Marlene Neves Strey, Sibele Faller, Paulo Sarti, Carlos Pinent y Daniel Pulcherio Fensterseifer Instituto de Prevenção e Pesquisa em Álcool e Outras Dependências – IPPAD (Brasil) [email protected] Inúmeras pesquisas têm mostrado a condição comórbida entre TEPT e uso de substâncias psicoativas. As investigações com grupos específicos de pessoas que procuram tratamento têm encontrado que 30% a 50% de usuários de substâncias psicoativas, são portadores de TEPT. Um estudo em nosso meio mostrou que 83,3% dos alcoolistas que procuraram atendimento na rede básica de saúde eram portadores de TEPT. Embora o Brasil encontre­se no ranking dos países mais violentos do mundo a literatura sobre os fatores psicossociais, de risco, para TEPT em nosso meio é escassa, principalmente, no que se refere aos dependentes químicos. Este projeto, que é uma parceria com a Faculdade de Psicologia da Pontifície Universidade Católica do Rio Grande do Sul, visa a identificar estes fatores de risco em dependentes químicos. Objetivos: Investigar os principais eventos traumáticos a que estão expostos os dependentes químicos atendidos pelo IPPAD. Metodologia: A presente pesquisa constitui­se em um estudo transversal, descritivo e inferencial. Os sujeitos são usuários de substâncias psicoativas que procuram o IPPAD para atendimento. Na presente pesquisa são utilizados os seguintes instrumentos: Specific Traumatic Events, Beck Depression Inventory (BDI), Davidson Trauma Scale (DTS) e o Questionário de Dados Sócio­demográficos. Todos os instrumentos são auto­aplicáveis. A coleta de dados ocorre na primeira consulta. Para a análise dos dados será utilizado o programa estatístico SPSS versão 12.0 com os seguintes procedimentos: análise descritiva das variáveis envolvidas; comparação de médias; cruzamento de variáveis e análise de correlações, com um nível de significância de 5%. Os dados apresentados correspondem aos relatos de 20 sujeitos do estudo piloto, que está em andamento. Resultados: Dentre os 21 eventos de risco para TEPT investigados em dependentes químicos os cinco eventos que, com maior freqüência, eles estiveram expostos no decorrer de sua vida foram: Você já vivenciou uma separação conjugal (71,4%). Já aconteceu de você perder repentinamente seu emprego (71,4%). Já aconteceu de você saber da morte súbita e inesperada de algum amigo (a) próximo ou parente de quem você gostava muito (57,1). Você soube de alguém próximo ou parente que ficou gravemente
145 ferido em acidente de carro ou moto (57%). Durante sua vida você já foi assaltado ou ameaçado com arma (53,3%). E, no momento atual, 46,2% dos respondentes relataram ainda sentir­se perturbado por algum dos eventos experimentados como traumáticos. Os dependentes químicos conhecem a justiça ter apêutica? Daniel Pulcherio Fensterseifer, Gilda Pulcherio, Paulo Sarti, Sibele Faller, Ricardo de Oliveira Silva, Marlene Neves Strey, Carlos Pinent y Carmem Vernetti Instituto de Prevenção e Pesquisa em Álcool e Outras Dependências – IPPAD (Brasil) [email protected] A Justiça Terapêutica é um programa de atenção integral ao infrator usuário de drogas, que comete delitos de menor potencial ofensivo. A Justiça Terapêutica pode ser aplicável à embriaguez com perturbação da tranqüilidade, e, crimes como violência familiar ou contra vizinho, abandono de incapaz, maus tratos e outras situações. Inúmeros delitos são cometidos com o uso concomitante de substância psicoativa. Estes infratores podem ser encaminhados a tratamento, livrando­se das conseqüências do processo criminal. Do ponto de vista da saúde mental, a Justiça Terapêutica configura­se em mais um recurso aos usuários de substâncias psicoativas em conflito com a lei. É importante que os dependentes químicos, de um modo geral, conheçam esta alternativa que lhes é oferecida para que possam usufruí­la, se necessário. Objetivo: investigar se a Justiça Terapêutica é conhecida pelos dependentes químicos. Este trabalho é parte do projeto de pesquisa “Exposição a eventos traumáticos e transtorno de estresse pós­ traumático em usuários de substâncias psicoativas” que está sendo desenvolvido pelo IPPAD – Instituto de Prevenção e Pesquisa em Álcool e outras Dependências, em parceria com a Faculdade de Psicologia da PUCRS. Metodologia: os sujeitos devem responder a três questões que foram introduzidas em Dados Sociodemográficos: ­ Você sabe o que é Justiça Terapêutica? ; Você já foi preso pela polícia, em algum momento de sua vida, por problemas com Álcool ou outras Drogas? ; Você já respondeu a processo judicial, em algum momento de sua vida, por problemas com Álcool ou outras Drogas? O projeto de pesquisa constitui­se de um estudo transversal, de abordagem quantitativa com usuários de substâncias psicoativas, atendidos pelo IPPAD. Resultados: Dentre os 20 pacientes do estudo piloto, que está em andamento, 31% relata já ter sido preso pela polícia, em algum momento de sua vida, por problemas com Álcool ou outras Drogas. Já respondeu a processo judicial por problemas com Álcool ou outras Drogas, 15,4%. Referiram conhecer a Justiça Terapêutica, 15% dos respondentes. O fato de a maioria dos dependentes químicos deste estudo não saberem o que é Justiça Terapêutica, deve orientar o trabalho para este foco visando sua divulgação aos seus maiores beneficiários. J ustiça ter apêutica – um pr ogr ama judicial voltado par a o dependente químico envolvido com a justiça Daniel Pulcherio Fensterseifer, Gilda Pulcherio, Paulo Sarti, Sibele Faller, Ricardo de Oliveira Silva, Marlene Neves Strey, Carlos Pinent y Carmem Vernetti Instituto de Prevenção e Pesquisa em Álcool e Outras Dependências – IPPAD (Brasil) [email protected] Os autores apresentam a Justiça Terapêutica, um programa judicial que oportuniza tratamento ao infrator envolvido em delitos nos quais está presente o uso de substâncias psicoativas. Oferece uma alternativa ao processo criminal ou à pena de prisão, assim como, trata o uso indevido da substância entorpecente buscando evitar novo envolvimento em delitos da mesma espécie. A Justiça Terapêutica surgiu, no Brasil, genuinamente, em 1990, em virtude da promulgação do Estatuto da Criança e do Adolescente. O estado de Pernambuco é o que possui a estrutura mais desenvolvida para a aplicação da Justiça Terapêutica, em nosso meio. No Rio Grande do Sul, foi criado em 2000 o Centro Interdisciplinar de Apoio para o encaminhamento à Rede de Tratamento Biopsicossocial – CIARB, que recebe os encaminhados do sistema judicial, triando­os para os recursos da comunidade. Nos Estados Unidos funcionam tribunais especializados para este tipo de criminalidade, também desde 1990, denominados Drug Courts. Belenko (2001), do National Center on Addiction and Substance Abuse (CASA) at
146 Columbia University, avaliando 36 Drug Courts americanas, encontrou que 47% dos infratores que estavam no programa da Justiça Terapêutica haviam concluído o tratamento, com redução do uso de drogas e da atividade criminal durante o tratamento. A Justiça Terapêutica é um programa novo no Brasil, ainda encontra­se em implantação e são poucas as pesquisas neste campo. Este trabalho pretende contribuir para seu estudo. Objetivo: verificar em quais situações, já existentes na legislação pátria, se mostra possível o oferecimento da Justiça Terapêutica como forma alternativa ao processo criminal ou à pena de prisão. Metodologia – para a realização do trabalho foi realizada uma ampla pesquisa bibliográfica na literatura nacional, buscando­se, inclusive, doutrina comparativa com modelos existentes em outros países. O estresse no tr abalho dos psiquiatr as da r ede pública de Por to Alegre, Br asil Gilda Pulcherio, Marlene Neves Strey, Carlos Pinent, Sibele Faller y Carmem Vernetti Instituto de Prevenção e Pesquisa em Álcool e Outras Dependências – IPPAD, Brasil [email protected] Na área da saúde, encontramos a medicina e a enfermagem como profissões altamente estressantes. A literatura aponta que a escassez de recursos nos serviços de saúde, cortes no quadro funcional e lidar com o sofrimento e a morte estão entre as maiores fontes de estresse para estes profissionais (Cushway et al., 1996; Owen et al., 1998). Na rede pública, acrescentam­se as grandes responsabilidades e os baixos salários, que mobilizam naqueles que trabalham em saúde mental, sentimentos de frustração, ansiedade, contradições, estresse. A investigação do estresse no trabalho dos profissionais da saúde mental é escassa, em nosso meio. No que tange aos psiquiatras, é praticamente inexistente.
Objetivo: Investigar fontes de estresse no trabalho dos médicos psiquiatras da rede pública de Porto Alegre. Metodologia: Esta pesquisa é um estudo transversal, de natureza censitária. Os sujeitos da pesquisa foram os médicos psiquiatras que prestavam atendimento aos pacientes da rede pública de Porto Alegre. Os profissionais responderam aos seguintes instrumentos: Dados Sociodemográficos e Escala de Estresse em Profissionais da Saúde Mental (EEPSM), no original Mental Health Professionals Stress Scale (MHPSS), desenvolvida por Cushway et al. (1996). A Escala de Estresse em Profissionais de Saúde Mental (EEPSM) contém 42 questões, distribuídas em sete subescalas com pontuações de zero a três. Para a análise dos dados, utilizou­se o pacote estatístico SPSS versão 9.0. A análise dos dados compreendeu: Análise descritiva, Comparação de médias, Análise da consistência interna e Análise fatorial da EEPSM e, Análises de correlação e regressão. Resultados: A maior fonte de estresse no trabalho do serviço público apontado pelos psiquiatras foi a falta de recursos, subescala V, (M=1,81). Estes relataram mais estresse que os demais colegas da saúde mental, em carga de trabalho, subescala I, (M=1,73) e conflito lar­trabalho (subescala VI). Foi apontado um alto estresse com a escassez de equipamentos/materiais adequados e condições físicas de trabalho precárias, ambas com (M = 2,08), quando se investigou, separadamente, as 42 variáveis. Todas as subescalas da EEPSM mostraram correlação positiva e altamente significativa com o estresse (p < 0,005), sendo que a subescala ‘carga de trabalho’ e ‘dificuldades relacionadas com o cliente’ apresentaram as mais fortes correlações. Fontes de estresse no tr abalho dos psicólogos de Por to Alegre, Rio Gr ande do Sul, Br asil Gilda Pulcherio, Marlene Neves Strey, Sibele Faller y Carlos Pinent Instituto de Prevenção e Pesquisa em Álcool e Outras Dependências – IPPAD (Brasil) Os profissionais cujo trabalho envolve a interação com outras pessoas têm sido descritos como grupo de alta vulnerabilidade para o estresse e o burnout. No campo da saúde mental, além dos estresses inerentes a cada prática ocorrem os específicos desta área, que envolvem os cuidados com os doentes mentais. Trabalhar com a morte, com a escassez de recursos, com doentes mentais, em ambientes potencialmente perigosos, com pesada carga de trabalho, dificuldades administrativas e organizacionais
147 têm sido apontadas como importantes fontes de estresse organizacional para os profissionais da saúde mental. Objetivo: Investigar a principal fonte de estresse no trabalho dos psicólogos da rede pública de Porto Alegre. Método: Esta pesquisa constituiu­se em um estudo transversal, de natureza censitária e quantitativa. Os sujeitos da pesquisa foram todos os psicólogos que exerciam atividade na rede pública de Porto Alegre, no atendimento direto ao paciente. Os profissionais responderam ao questionário de Dados Sociodemográficos e à Escala de Estresse em Profissionais da Saúde Mental (EEPSM), no original Mental Health Professionals Stress Scale (MHPSS), desenvolvida por Cushway et al. (1996). A Escala de Estresse em Profissionais de Saúde Mental (EEPSM) contém 42 questões, distribuídas em sete subescalas com pontuações que variam de zero a três. Para a análise dos dados, utilizou­se o pacote estatístico SPSS versão 9.0. A análise dos dados ocorreu nos seguintes níveis: Análise descritiva, Comparação de médias, Análises de correlação e regressão, Análise da consistência interna, Análise fatorial da EEPSM. Resultados: Para os psicólogos da rede pública de Porto Alegre, Brasil, a principal fonte de estresse no trabalho foi a falta de recursos, subescala V, (M=1,49). A carga de trabalho, subescala I, (M=1,37) mostrou­se como a segunda maior fonte de estresse. Quando se analisou os 42 itens das sete subescalas da ESPSM, separadamente, a falta de recursos financeiros para cursos/workshops de treinamento (M = 1,87) e a multiplicidade de tarefas (M = 1,80) foram apontados como os fatores que mais estressavam os psicólogos, em seu trabalho diário. As subescalas ‘carga de trabalho’, ‘falta de recursos’ e ‘processos e estrutura organizacional’ apresentaram uma correlação altamente significativa com o “nível de estresse” no trabalho dos psicólogos da rede pública (p < 0,001). Desastr es natur ais e tr anstor no de estr esse pós­tr aumático (TEPT) em uma amostr a de dependentes químicos Gilda Pulcherio, Paulo Sarti, Marlene Neves Strey, Sibele Faller, Daniel Pulcherio Fensterseifer, Carlos Pinent Instituto de Prevenção e Pesquisa em Álcool e Outras Dependências – IPPAD (Brasil) [email protected] No cenário internacional as “calamidades naturais” constituem­se um campo de estudos que vem se consolidando nas últimas décadas, seja pela publicação de revistas especializadas, pela realização de congressos ou pela criação de centros de pesquisa. O debate sobre os problemas ambientais vem sendo reinterpretado em termos de riscos e esta discussão ganha força no Brasil. Desastre evoca uma relação específica entre sociedade e natureza, no qual se enfatiza os fatores sociais. Por um lado, não é possível conceber adequadamente uma enchente, um terremoto, uma seca etc., partindo da idéia de que os Desastres são eventos concentrados no tempo e no espaço; por outro, cada sociedade pode absorver e responder aos Desastres a partir das experiências acumuladas de convívio com o problema. Esta pesquisa tenta desvendar em que medida os dependentes químicos que procuram o IPPAD estão expostos a situações que podem lhes causar patologias emocionais, como o TEPT ou outras doenças. Objetivo: Investigar em dependentes químicos brasileiros a freqüência de desastres naturais a que estão expostos. Metodologia: A presente pesquisa constitui­se em um estudo transversal, descritivo e inferencial, utilizando­se da investigação quantitativa, para a sua abordagem. Os sujeitos são usuários de substâncias psicoativas que procuram o IPPAD para atendimento. A amostra é intencional e os sujeitos são homens ou mulheres, com idades acima de 18 anos e escolaridade mínima da 4ª série do primeiro grau. São utilizados os seguintes instrumentos: Specific Traumatic Events, Beck Depression Inventory (BDI), Davidson Trauma Scale (DTS) e o Questionário de Dados Sócio­demográficos utilizado no IPPAD para o atendimento dos pacientes. Todos os instrumentos são auto­aplicáveis. A coleta de dados ocorre na primeira consulta. Todos assinam o Consentimento Informado. Para a análise dos dados utiliza­se o programa estatístico SPSS versão 12.0. São apresentados os dados de 20 respondentes do estudo piloto ainda em andamento. Resultados: Cerca de 40% dos dependentes químicos relatam ter vivenciado durante sua vida, pelo menos 1 desastre natural como incêndio, enchente, desabamento, deslizamento de terra ou outro desastre natural. Por ser o TEPT um dos mais freqüentes transtornos psiquiátricos que pode ocorrer após eventos traumáticos, é fundamental conhecer o tipo e a freqüência de eventos de exposição para ações preventivas. O atendimento da situação traumática previne o desenvolvimento do TEPT e a qualidade de vida dos traumatizados.
148 Evaluación de las competencias inter per sonales del per fil pr ofesional sanitario en estudiantes de enfer mer ía Natalia González Fernández y Clemente Lobato Fraile Universidad de Cantabria (España) [email protected] Introducción. La profesiones de relación de ayuda precisan dominar unas competencias fundamentales, intra e interpersonales, que forman parte del núcleo de la inteligencia emocional. Las percepciones y representaciones sociales, como constructos cognitivos, pautan las conductas de los individuos y su funcionamiento personal­profesional. Método e Instrumento. Metodología cuantitativa, aplicando cuestionario cerrado de 20 ítems, sobre competencias interpersonales de estudiantes de enfermería, importancia para ejercer profesionalmente, y percepción sobre formación competencial recibida en universidad. Sujetos, escenario y Procedimiento. Hemos estudiado 79 estudiantes de 3º de Enfermería de las Universidades de Cantabria (49) y País Vasco (30) para abordar referencias distintas. Aplicamos la herramienta en las aulas universitarias. Resultados y conclusiones. Importancia concedida a determinadas competencias interpersonales en para ejercer, definición de perfiles profesionales en estas competencias. Diferencias significativas entre universidades y carencias formativas. Propuestas de mejora de crecimiento personal y de desarrollo profesional en el currículum universitario. Análise fator ial confir matór ia da subescala de fobia social do Inventár io de Ansiedade e Fobia Social (SPAI por tuguês) em amostr a populacional de adultos br asileir os Patrícia Picon, Gabriel J. C. Gauer, Vânia N. Hirakata, Jandyra M. G. Fachel, Lourdes M. Haggsträm, Deborah C. Beidel e Gisele G. Manero Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil) [email protected] Objetivos: Avaliar a estrutura fatorial latente da subescala de fobia social (FS) do SPAI Português em amostra populacional de língua não­inglesa de universitários brasileiros. Métodos: Após consentimento informado o SPAI Português foi aplicado a 1014 universitários. Na comparação de dupla entrada de dados e análises estatísticas foram utilizados: EPI INFO, SPSS e AMOS. Resultados: população em estudo com idade média de 22 (DP 5) anos; 520 (51%) gênero feminino; 30 casos excluídos por problemas de preenchimento e 7 por resultados discrepantes. A amostra estudada de 977 universitários foi aleatóriamente particionada. Na subamostra 1 (n= 486) a estrutura fatorial dos 32 itens da subescala FS foi explorada por análise de componentes principais com rotação varimax. O modelo com melhor ajuste foi o de quatro fatores: KMO de 0,948; teste de Bartlett (p=<0,001); 57,8% da variância total. O item 21 não obteve cargas fatoriais > 0,45; itens 9 e 10 com cargas fatoriais > 0,45 em dois fatores. A análise revelou subdimensões de FS: Interações sociais, Cognitivo e somático, Foco de atenção e Evitação. Na subamostra 2 (n=491) foi realizada análise fatorial confirmatória por mínimos quadrados não­ponderados. Excluindo o item 21, foram avaliados: 1) Modelo de fator único: 32 itens FS restritos ao fator ansiedade social; 2) Modelo oblíquo de quatro fatores: itens 9 e 10 ponderados em dois fatores: Interações sociais e Foco de atenção; e 3) Modelo oblíquo de quatro fatores: itens 9 e 10 ponderados em Interações sociais. O melhor ajuste absoluto (RMR= 0,096), incremental (AGFI=0,982) e parcimonioso (PNFI=0,899) foi obtido pelo Modelo 2. Conclusões: Os resultados demonstraram a validade de constructo fatorial da subescala FS do SPAI Português. Modelo oblíquo de quatro fatores foi o que melhor se ajustou aos dados, revelando subdimensões relevantes do constructo fobia social e validando uso para rastreamento entre adultos brasileiros, de bom nível educacional. Los adolescentes y el consumo de alcohol ante la exposición a la opor tunidad y la tentación Gabriela Mariana Ruiz Torres y María Elena Medina­Mora Icaza Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México, México [email protected] El consumo de alcohol y drogas es un problema de salud pública que afecta en gran parte a los adolescentes, puesto que éstos se involucran e inician el consumo a edades mas tempranas, atribuido a factores como: medio, percepción de riesgo, tolerancia al consumo, exposición a la oportunidad –
149 situaciones de consumo­ y tentación al consumo –situaciones de consumo, con intención por consumir­, eventos estresantes y estrategias de enfrentamiento inadecuadas. Entre las líneas de investigación en conductas adictivas se plantea el desarrollo de programas de atención para evitar o retrasar el inicio del consumo de alcohol o evitar el abuso, considerando variables específicas. Por ello, este trabajo muestra los avances de un Modelo de Entrenamiento en Habilidades para Evitar el Abuso del Alcohol ante la Exposición a la Oportunidad y la Tentación al consumo para adolescentes; en su Fase Exploratoria, cuyos objetivos fueron identificar la diferencia entre el concepto de exposición a la oportunidad y tentación al consumo; así como situaciones favorecedoras de la exposición a la oportunidad y la tentación al consumo; y estrategias de enfrentamiento utilizada. Siguiendo una metodología cualitativa –grupos focales­ se entrevistaron a 60 de adolescentes de entre 13 y 16 años de edad, estudiantes de secundaria y bachillerato; se formaron tres grupos que consumían cinco o más copas por ocasión, dos veces al mes, y tenían problemas relacionados con el consumo. Y otros tres con experimentadores del alcohol, que consumían de una a tres copas en una misma ocasión menos de una vez al mes, sin problemas relacionados. Los resultados muestran que los adolescentes distinguen entre el concepto de tentación al consumo y la exposición a la oportunidad, identifican situaciones que favorecen el consumo y plantean diversas estrategias para no consumir o evitar el abuso en el consumo. Puede concluirse que los adolescentes perciben el consumo de alcohol como parte de la socialización, como una forma de imitar a otras personas, y que se relaciona con la curiosidad y con situaciones específicas relacionadas con momentos agradables con otras personas; cabe mencionar que los adolescentes emplean estrategias de enfrentamiento de control momentáneo, lo que favorece el consumo. Per fil del cuidador pr imario de los pacientes de la clínica del dolor y cuidados paliativos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de la Nutr ición “Salvador Zubir án” Olga Isabel Alfaro Ramírez del Castillo 1,2 , Bertha Ramos del Río 1 y Tania Morales Vigil 1,2 1 UNAM; 2 Instituto Nacional de C.M. y N. “Salvador Zubirán” (México) [email protected] El perfil del cuidador en nuestro medio social aún se desconoce debido a la escasa literatura existente. Se ha demostrado que el hecho de ser un cuidador primario tiene un impacto en la vida y en la salud. Se sabe que en México el cuidado de la salud sigue correspondiendo en su mayor medida a la familia (Devy y Almazán, 2002) La asignación del rol de cuidador se hace con base en una determinación social hacia la definición del papel de la familia y sobretodo de la mujer. Por lo anterior el objetivo de este estudio es identificar el perfil de los cuidadores primarios de pacientes de la Clínica del dolor y cuidados paliativos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de la Nutrición “Salvador Zubirán”. Se realizó un estudio exploratorio donde se evaluaron 30 cuidadores primarios de pacientes de la Clínica del dolor y cuidados paliativos del INCMNSZ. Se entrevistó a los participantes con la “Encuesta de salud del cuidador primario informal” del proyecto PAPIIT no. IN305406­2. Se recopilaron datos sociodemográficos, sobre cuidado del paciente, apoyo social percibido, prácticas preventivas en salud, morbilidad percibida y diagnosticada, salud mental y estilo de vida. Los datos aún se están procesando sin embargo los resultados preliminares indican que el 82% de los cuidadores son mujeres, 55% son hijos del paciente, 29% pareja del paciente y 16% hermanos, suegros o nietos. El 98% reportó síntomas de depresión, 73% síntomas de ansiedad. 75% reportó que cuidan al paciente 9 horas o más al día. El 100% reportó alteraciones en alguna de sus actividades cotidianas. 64% reportó su estado de salud como “regular”. 84% No sabía lo que implica ser un cuidador primario y el 100% reportaron no haber recibido información sobre cómo cuidar su salud. 16% padecen hipertensión arterial e hipercolesterolemia, el 89% reporta buen apoyo social por parte de la familia cercana. Se continúa analizando la base de datos y se prevé que para las fechas del congreso se tendrán los resultados completos sobre todos los rubros de la encuesta.
150 Cambios en la sensibilidad al contr aste y mejor as en la calidad de visión tr as un entr enamiento de la agudeza visual en per sonas con miopía Débora Godoy­Izquierdo, Juan Fco. Godoy y Mercedes Vélez Universidad de Granada (España) [email protected] Los resultados de nuestros estudios (Godoy­Izquierdo, 2004) y de los de otros autores sobre el entrenamiento de la agudeza visual en personas con miopía han informado de que los cambios conseguidos en esta función visual son notables y estadística y clínicamente significativos en función de los cambios obtenidos en (diversas) medidas de agudeza visual o refractivas. Este estudio supone una novedad sobre la medida de la eficacia de los programas de entrenamiento de la agudeza visual al enriquecer la misma con la evaluación de los cambios en sensibilidad al contraste asociados al entrenamiento de la agudeza visual. La sensibilidad al contraste hace referencia a la capacidad para detectar diferencias en la luminancia o contraste de los estímulos visuales. Ello la convierte en un aspecto de gran importancia para la calidad de la visión, capital para la visión en todo tipo de condiciones de iluminación pero, especialmente, en condiciones de iluminación bajas. De esta forma, se ha considerado como criterio de eficacia del entrenamiento de la agudeza visual los cambios, de una forma más global, en la calidad de la visión o visión funcional. Objetivos: Comprobar los cambios en la sensibilidad al contraste después de un entrenamiento de la agudeza visual. Método: Sujetos: Participaron 26 personas con diferentes grados de miopía leve y con y sin astigmatismo, sin patología ocular y/o visual, según revisión oftalmológica y optométrica previa. Procedimiento: Los participantes recibieron un entrenamiento de la agudeza visual mediante un procedimiento de desvanecimiento estimular y retroinformación utilizando el programa 3aVT.1®. Medidas: Se utilizó antes y después del entrenamiento de la agudeza visual la medida de sensibilidad al contraste del programa 3aVT.1® para frecuencias espaciales entre 1.5 y 30 c/g y contraste entre 0% y 100%. Resultados: Los participantes consiguieron importantes ganancias en su capacidad de sensibilidad al contraste, mostrándose su función de sensibilidad al contraste (FSC­LogSC) similar o superior incluso a la informada para personas sin problemas de visión, especialmente en el caso de las frecuencias espaciales más bajas y más altas. Las ganancias en sensibilidad al contraste se asocian a las ganancias en agudeza visual derivadas del entrenamiento y presentan los mismos patrones de mejora que estas últimas. Conclusiones: Estos resultados indican que, pese a que el entrenamiento aplicado no es un entrenamiento en sensibilidad al contraste, produce importantes modificaciones en la capacidad de detectar contrastes, lo cual redunda, junto con las importantes ganancias en agudeza visual conseguidas, en una mejora general de la calidad de la visión de los participantes entrenados, siendo muy útil la incorporación de esta medida para la valoración de la eficacia del entrenamiento de la agudeza visual. Conocimientos, actitudes y compor tamientos de consumo de tabaco, alcohol y otr as dr ogas en una muestr a de jóvenes futbolistas feder ados en compar ación con sus iguales no depor tistas Débora Godoy­Izquierdo, Mercedes Vélez, Francisca López­Torrecillas y Juan Fco. Godoy Universidad de Granada (España) La práctica de deporte durante la infancia/adolescencia/juventud ha sido señalada como una actividad positiva y deseable en términos de promoción de la salud, prevención/tratamiento/rehabilitación de la enfermedad, socialización y desarrollo personal del niño, etc., además de constituir una actividad lúdica en la que el niño aprende diversas habilidades, no sólo deportivas sino para la vida cotidiana. Sin embargo, existe controversia respecto al papel del deporte en relación con el consumo de drogas, habiéndose encontrado que tanto la práctica deportiva como la ausencia de práctica pueden ser factores de riesgo frente al uso/abuso de drogas (Moore y cols., 2005). Objetivos: Conocer el nivel de conocimientos, actitudes y comportamientos respecto al consumo de drogas en una muestra de jóvenes futbolistas federados y compararlos con los de un grupo de iguales no deportistas con las mismas características sociodemográficas. Método: Sujetos: Participaron 60 niños (31 deportistas, 29 no deportistas) entre 11 y 13 años (M= 11.33 años, dt= 0.510; 12, 40% mujeres). Procedimiento y Medidas: Los participantes rellenaron en
151 una única administración una encuesta en la que se recababa información sobre sus datos sociodemográficos, académicos, familiares y de relaciones sociales, así como sobre sus conocimientos, actitudes y comportamientos respecto a las drogas y su consumo. Resultados: No se han encontrado prácticamente diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos (deportistas, no deportistas) en cuanto a sus conocimientos, actitudes y comportamientos frente a las drogas, así como en cuanto al resto de variables académicas, familiares y sociales consideradas, pero los resultados indican que los deportistas presentan peores conocimientos sobre las drogas o más dudas acerca de la veracidad o utilidad de los mismos, tienen mayor número de relaciones sociales tanto dentro como fuera del colegio y muestran más actitudes favorables y menos actitudes moderadamente desfavorables que los iguales no deportistas, diferencias, todas significativas, que señalan el riesgo incrementado que tiene este grupo de chicos. Sin embargo, también muestran significativamente más actitudes muy desfavorables. Conclusiones: Los resultados señalan la conveniencia de reducir la vulnerabilidad frente al consumo de drogas de los chicos y chicas que, por su edad y condiciones de vida, se encuentran en riesgo acentuado, señalando que el ámbito de la práctica física (deporte federado en nuestro caso) puede ser un adecuado marco de trabajo para desarrollar estrategias preventivas eficaces. La “Escala de Per sonalidad Resistente”: r esultados psicométr icos y utilidades aplicadas y clínicas Débora Godoy­Izquierdo, Juan Fco. Godoy, Isabel López­Chicheri y Mercedes Vélez Universidad de Granada (España) La dureza o personalidad resistente (hardiness o hardy personality; Kobasa, 1979a, b; Kobasa y cols., 1981, 1982) es una variable de personalidad compuesta por tres dimensiones, control, compromiso y desafío, que supone un estilo especial eficaz, competente y positivo de valoración y afrontamiento de los eventos estresantes. Por ello resulta de gran importancia en la protección de la salud al actuar como recurso de resistencia frente al estrés y las consecuencias nocivas de éste. Sin embargo, las medidas creadas para la evaluación de la dureza, incluida la escala Personal Views Survey (PVS; Hardiness Institute, 1985), la más utilizada, han sido objeto de múltiples críticas (Godoy­Izquierdo y Godoy, 2004). Los resultados obtenidos con la versión española de la PVS (Godoy­Izquierdo y Godoy, 2004) no terminan de mostrarla como una escala con suficiente potencia psicométrica. Se presenta una nueva versión revisada y reducida, y sus características principales, obtenida a partir de los resultados de nuestros estudios anteriores. Objetivos: Comprobar las propiedades psicométricas (fiabilidad y validez factorial) de la “Escala de Personalidad Resistente” (EPR; Godoy­Izquierdo y Godoy, 2006). Método: Sujetos y medidas: 210 estudiantes universitarios (58.5% mujeres, media de edad= 22.97, dt= 2.30) contestaron en una única administración el cuestionario PVS. Los resultados obtenidos sirvieron para depurar la escala hasta obtener la EPR. Se estudió la fiabilidad y validez factorial de la EPR. Resultados: La EPR tiene 30 items, 10 para cada subescala. El coeficiente alfa de Cronbach para la escala completa fue de 0.89, para la subescala de control de 0.77, para la subescala de compromiso de 0.75 y para la subescala de desafío de 0.69. El análisis factorial con extracción por Ejes Principales con rotación varimax mostró una solución de 3 factores que explicaban hasta el 33.42% de la varianza total de los datos. El primer factor, dureza, contiene items de las tres dimensiones, el segundo, desafío, items de la dimensión de desafío, y el tercero dureza residual, items fundamentalmente de las dimensiones de control y compromiso. Finalmente, se revisó el contenido de los enunciados y se igualó el número de items directos e inversos. Conclusiones: Los resultados señalan que la EPR tiene buenas propiedades psicométricas, que son similares cuando menos a las de la PVS, con la ventaja de que la EPR es más reducida (30 frente a 50 items), los contenidos de los items son más fácilmente interpretables dentro del marco de la personalidad resistente y la escala resulta mucho más fácil de entender para la persona que la responde. La nueva EPR debe ser ahora sometida a nuevos análisis con mayores muestras, de características sociodemográficas y clínicas diferentes, para su completa validación.
152 Abr iendo fr onteras en el tr atamiento gr upal de los trastor nos de ansiedad. abor daje cognitivo conductual María Esther Lagos, Reyna Lucadame, Ana Cabezas, Verónica Orrico y Myriam Lima Sociedad Uruguaya de Análisis y Modificación de Conducta, Clínica de Psiquiatría del Hospital de Clínica, Uruguay Experiencia de modificación de conducta en Trastornos de Ansiedad, desarrollada en cuatro fases de trabajo: selección y preparación del trabajo, adhesión al tratamiento farmacológico­abordaje fisiológico­abordaje cognitivo, abordaje conductual y técnicas de apoyo, comunicación y resolución de problemas, prevención de recaídas. Se logró entre otros resultados, mejoras en la cohesión grupal, aparición de testimonios. Feder ación Ur uguaya de Psicoterapia (FUPSI). ¿Por qué una feder ación ur uguaya de psicoter apia? Asociación Uruguaya de Psicoterapia, Asociación Uruguaya de Psicoterapia Psicoanalítica, Asociación Uruguaya de Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares, CASTALIA, Centro AGORA, Federación Uruguaya de Comunidades Terapeúticas, Sociedad Uruguaya de Análisis y Modificación de Conducta, Sociedad Uruguaya de Psicología Analítica, Sociedad Uruguaya de Psiconeuroinmunoendocrinología Se señalan las pautas para establecer una Federación Uruguaya de Psicoterapia y se indican los principales objetivos de la misma. Sociedad Ur uguaya de Análisis y Modificación de la Conducta (SUAMOC) Mariela Golberg (Uruguay) • • Sociedad Científica, sin fines de lucro. Fundada el 27 de marzo de 1985. Objetivos: a) Difundir y jerarquizar los principios de la Modificación de la Conducta y del Modelo Cognitivo – Conductual. b) Desarrollar actividades académicas en ámbitos Universitarios. c) Intercambio con otras Sociedades Científicas nacionales e internacionales. d) Formación de Psicoterapeutas Cognitivo – Conductuales y de Técnicos en el Area de la Prevención. Inter vención psicológica cognitivo conductual par a mujer es sobr evivientes de violencia de pareja en el hospital gener al de Atizapán Tannia Oviedo, Jackeline Cortazar, Sandra Flores, Judith Contro, Paula Bárcenas y Alfonso Carrera Hospital General de Atizapán (México) [email protected] La violencia hacia la mujer es un problema de salud pública en México. La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares reporta que el 46.6% de las mujeres mexicanas que viven con una pareja sufren de algún tipo de violencia (2003, INEGI). El objetivo de este trabajo fue crear, implementar y evaluar una intervención psicológica grupal cognitivo conductual, para mujeres sobrevivientes de violencia de pareja. La muestra estuvo constituida por tres mujeres mexicanas, con una media de edad de 36.6 años, solteras, con escolaridad secundaria. Los criterios de inclusión para la participación en la investigación fueron: aceptación para firmar el consentimiento informado y contar con habilidades de lecto­escritura. Los criterios de exclusión fueron: presentar alguna alteración psiquiátrica, situación grave de violencia o de riesgo y retraso mental. Para estructurar la intervención psicológica, se realizó un análisis bibliográfico de los diferentes tratamientos psicológicos cognitivo conductuales realizados para pacientes sobrevivientes de violencia de pareja. Se diseñó una intervención cognitivo conductual de nueve sesiones, dos individuales y siete en grupo, cada una de las sesiones tuvo una duración de 1 hora 30min de forma individual y 2 horas en grupo. Esta intervención tuvo como objetivo enseñar habilidades de enfrentamiento para abordar y superar la situación de violencia, a través de psicoeducación, entrenamiento en asertividad, autoaceptación, reevaluación cognitiva, detención de pensamientos irracionales y solución de conflictos.. Para llevar a
153 cabo las evaluaciones pre y post test se aplicaron el Inventario de Depresión de Beck, el Inventario de Ansiedad de Beck y el Inventario de Asertividad de Gambrill y Richey, todos estandarizados para población mexicana. Los resultados clínicos señalan que existe una disminución de los síntomas de ansiedad y depresión, después de la intervención. En cuanto a las conductas asertivas se observan un incremento de las mismas. Este estudio piloto arroja pues buenas expectativas para la aplicación del programa en grupos más amplios. La psicología clínica: diferencias entr e enseñanza tr adicional y multimedia Sandra A. Anguiano Serrano, Patricia Trujano Ruíz y Rocío Soria Trujano FES Iztacala, UNAM (México) [email protected] En los últimos años los centros de educación superior, han manifestado su preocupación por buscar alternativas tendientes a elevar la calidad de la enseñanza. En nuestros días, el avance tecnológico y su acelerada evolución, perfilan a los sistemas multimedia como el presente y futuro de la humanidad. En la enseñanza de instrucción tradicional se involucran tres elementos fundamentales: profesor, estudiante y texto. El profesor debe enseñar el contenido de los textos, y los estudiantes deben aprenden el contenido de memoria. En contraste, los modelos multimedia incluyen que los diferentes componentes del sistema de enseñanza: profesor, estudiante, material y entorno del aprendizaje, interactúen para lograr los objetivos de la instrucción. Así, el objetivo del presente estudio es comparar la eficacia de un paquete didáctico en material multimedia desarrollado expresamente por un grupo de profesores para el Área de Psicología Clínica, con un paquete didáctico tradicional. Las hipótesis giran en torno a una mejor ejecución de los estudiantes bajo el sistema multimedia. La comparación se lleva a cabo con un diseño pre­post test. Se trabaja con 60 alumnos para cada sistema. Los resultados preliminares apuntan a las ventajas del sistema multimedia en el aprendizaje de los estudiantes. Influencia de las habilidades sociales par a la percepción y obtención de apoyo social y sus efectos sobr e el gr ado de estrés en tr es muestr as distintas Sandra A. Anguiano Serrano, Carlos Nava Quiroz, Zaira Vega Valero y Rocío Soria Trujado FES Iztacala, UNAM (México) Actualmente se ha encontrado que existe una relación directa entre agentes estresantes y el apoyo social, y se han realizado una gran variedad de estudios, que han demostrado que el apoyo social funciona como amortiguador del estrés. Sin embargo el apoyo social, podría verse influido, por las habilidades sociales con las que cada individuo cuenta, pues consideramos que entre más habilidades sociales tenga, tanto cognitivas como conductuales, no sólo percibirá un grado significativo de apoyo social, sino que también obtendrá apoyo social real. Tomando en cuenta esta postura se realizó una investigación, en la cual, el objetivo del presente estudio, fue el análisis de las posibles relaciones entre estrés, apoyo social, y habilidades sociales en 3 diferentes tipos de poblaciones (estudiantes universitarios, adolescentes y alcohólicos pertenecientes a A.A.). En total se utilizó una muestra de 157 sujetos repartidos como sigue: 52 estudiantes universitarios, 52 alcohólicos y 53 adolescentes, estudiantes de secundaria. El rango de edad fue de 12­65 años, y el estado civil fue de 130 solteros y 27 casados. Para hacer este análisis se utilizaron los siguientes instrumentos de medición: 1) Escala de apoyo social (Vaux, et. al., 1986), 2) Escala de expresión social cognitiva –EMES­C­ y la escala de expresión social motora – EMES­M (Caballo, 1987) y el Inventario de estrés cotidiano (Brantley, et. al., 1987). Para el análisis estadístico se utilizaron las siguientes pruebas: Anova, estadística descriptiva y la prueba de Tukey. De acuerdo a los resultados obtenidos; se encontraron diferencias significativas intergrupales mismas que se explican detalladamente. En cuanto a la relación entre estrés, habilidades sociales (motoras y cognitivas) y apoyo social (conductas y apreciación), sólo se encontró una relación significativa y directa entre algunas habilidades sociales cognitivas, que son de corte asertivo y la percepción de apoyo social, lo cual da pie al planteamiento de diferentes líneas de investigación en este campo, en donde se comprueba que la importancia de las valoraciones cognitivas para la percepción de apoyo social, y por lo tanto en la regulación de los niveles de estrés.
154 Factor es de pr otección fr ente a actitudes y conductas alimentar ias anómalas y humor depr esivo: un estudio en niñas de 10 a 12 años Gloria Seoane Pesqueira, Carmen Senra Rivera, Vanessa Vilas Riotorto y Mª José Ferraces Universidad de Santiago de Compostela (España) [email protected] Numerosos estudios han puesto de manifiesto la elevada comorbilidad entre los trastornos de la conducta alimentaria, anorexia nerviosa y bulimia nerviosa, y los trastornos depresivos. Ambas alteraciones presentan un considerable solapamiento a nivel psicológico, neurobiológico y genético, que les confiere vías de vulnerabilidad semejantes e, incluso, iguales. También, a nivel subclínico, suelen coexistir las actitudes y conductas alimentarias anómalas, tanto de carácter restrictivo como bulímico, con los síntomas depresivos. Es mucho más abundante la literatura sobre factores de riesgo que sobre variables de protección; sin embargo, es necesario identificar los factores que protegen frente a distintas anomalías, porque posiblemente riesgo y protección tienen mecanismos y caminos diferentes de actuación. Así pues, teniendo en cuenta todo lo anterior, planteamos un estudio que desde la vertiente de la psicología positiva trata de identificar las variables de protección que diferencian entre chicas con bajas y altas puntuaciones en problemática alimentaria y en sintomatología depresiva. Participaron en la investigación 530 niñas (Medad = 10.84, SD = 0.74) de 12 Colegios diferentes de la provincia de A Coruña (Galicia, España). Después de obtener todos los permisos correspondientes, las participantes cumplimentaron un protocolo de evaluación escalar formado por un cuestionario sobre actitudes y conductas alimentarias anómalas (ChEAT; Maloney el al., 1988), un cuestionario sobre sintomatología depresiva (CDI; Kovacs, 1992) y un cuestionario, diseñado para esta investigación, sobre aceptación de los iguales, apoyo familiar, satisfacción personal, optimismo y rendimiento escolar. Los resultados de los análisis discriminantes, indicaron que las variables de protección que mejor discriminan entre chicas preadolescentes con bajas y altas puntuaciones en problemática alimentaria y depresiva son el grado de satisfacción personal y la percepción de aceptación de los iguales. Se discute el interés que estos resultados pueden tener para el diseño de estrategias cognitivo­conductuales de cara a la prevención. Aceptación de los iguales y preocupación por el peso y la apar iencia en preadolescentes Carmen Senra Rivera, Gloria Seoane Pesqueira, Vanessa Vilas Riotorto y Elizabeth Sánchez­Cao Universidad de Santiago de Compostela (España) [email protected] La investigación señala que las mujeres con trastornos de la conducta alimentaria informan de bajo apoyo social percibido y de problemas para obtener refuerzos de su entorno. Recientemente, algunos estudios han empezado analizar esta cuestión en muestras no clínicas de chicas adolescentes, teniendo en cuenta que la adolescencia se caracteriza tanto por la preocupación por el peso y la apariencia como por el deseo de aceptación social y búsqueda de un lugar dentro del grupo de los iguales. También se empieza a prestar, cada vez mayor atención, a la insatisfacción corporal y a las estrategias de control del peso que puedan generarse en los chicos como respuesta a la presión mediática de los modelos estéticos. De igual forma, se desconoce si la influencia de los iguales también se deja sentir en las actitudes y conductas alimentarias anómalas en chicos. Teniendo en cuenta, además, que las inquietudes y preocupaciones sobre el peso y la apariencia surgen a edades cada más tempranas, en este estudio se analiza, por primera vez, la relación entre aceptación de los iguales y preocupación por el peso y la apariencia en una muestra de preadolescentes de ambos sexos. Participaron en la investigación 1076 escolares de edades comprendidas entre los 10 y 12 años (Medad = 10.86; SD = 0.74) de 12 Colegios diferentes de la provincia de A Coruña (Galicia, España). Después de obtener los permisos correspondientes, todos los participantes cumplimentaron un protocolo de evaluación sobre: percepción de aceptación y popularidad entre los iguales, insatisfacción corporal, preocupación por el peso y restricción alimentaria. Además, todos los escolares fueron tallados y pesados, para obtener el Indice de Masa Corporal (IMC). Los resultados mostraron la importancia que tiene la percepción de aceptación de los iguales en la preocupación por el peso y la apariencia, tanto en niños como en niñas preadolescentes. Se discute el interés que estos hallazgos puedan aportar al desarrollo de programas de prevención, dentro de una perspectiva cognitivo­conductual.
155 Motivación en el paciente per iodontalmente compr ometido Mirna Patricia Paredes Rivera, Georgina Bazán Rivero y Maricela Osorio Guzmán FES Iztacala, UNAM (México) [email protected] El trabajo multidisciplinario que con tanto auge surge en nuestros tiempos nos lleva a la necesidad de realizar nuevos enfoques en las prácticas de prevención y establecimiento de tratamientos integrales, uno de los que llama nuestra atención es la motivación, ya que es bien sabido que un paciente motivado, se involucra y entiende la importancia de su participación al realizar prevención. Así mismo, obtenemos tasas mas altas de adherencia al tratamiento. Es por esta razón que el psicólogo y el odontólogo buscan dar solución a los nuevos retos que la odontología moderna impone. Método. Se realizó un estudio de tipo experimental prospectivo, utilizando el diseño 4 de Campbell y Stanley con grupo experimental y control. Sujetos. Se trabajo con 32 pacientes con enfermedad periodontal crónica. Instrumentos. Para la medición de placa dentobacteriana se utilizó la hoja de registro para medir índice de placa dentobacteriana (PDB), y como técnica de motivación se utilizaron animaciones flash. Escenario. El estudio se aplico en dos consultorios odontológicos de la ciudad de México. Procedimiento. Se compararon dos grupos, realizando una primera medición del índice de PDB, posteriormente al grupo experimental se le aplico la técnica de animaciones flash, con la información relacionada a la etiología, prevención y manejo del padecimiento. Se realizaron tres controles de placa dentobacteriana, en lapsos de 15 días. Posteriormente se realizó una segunda medición del índice de PDB. Resultados y conclusiones. Los resultados demuestran que el grupo experimental presenta en promedio un 50% mas de reducción del índice de PDB en comparación con el grupo control, y que con una p=0.05 la prueba X2 pone de manifiesto que existe una relación significativa entre la aplicación de la técnica de motivación y la disminución de PDB. Es decir que el método audiovisual es eficaz para la motivación del paciente con enfermedad periodontal. Evaluación del conocimiento de GINA en médicos generales y especialistas del estado de Puebla (México) Mirna Patricia Paredes Rivera 1 , Georgina Bazán Riverón 1 , Jorge Ivan Rodríguez Martínez 2 y Maricela Osorio Guzmán 1 1 FES Iztacala­UNAM; 2 Médico Neumólogo Pediatra (México) [email protected] El tratamiento adecuado del asma depende del conocimiento que tienen los médicos sobre el diagnostico y terapéutica de esta enfermedad, este conocimiento esta definido en las guías internacionales, que en el caso del asma es el GINA. Identificar el conocimiento que tienen los médicos sobre las guías nos permitirá proponer un programa de intervención para actuar sobre las áreas de oportunidad y así mejorar la práctica medica y la salud de la población. Método. Se realizó un estudio de tipo transversal, observacional, y descriptivo. Sujetos. Se estudiaron 1474 médicos dedicados a la práctica de la medicina general, así como especialistas en la ciudad de Puebla, cuyas edades fueron de más de 24 años, y de ambos sexos. Instrumentos. Se aplicó un instrumento de 30 reactivos validado y sometido a análisis de confiabilidad que exploró el conocimiento de los factores de riesgo, el diagnóstico y tratamiento del asmaEscenario. Se estudiaron médicos que ejercen práctica privada en la ciudad de puebla, localidad que se encuentra a dos horas de la cuidad de México. Procedimiento. Se capacitó a 20 estudiantes de medicina, quienes visitaron a los médicos incluidos en la muestra, les aplicaron el cuestionario, revisaron las respuestas, las resumieron en tablas y las capturó el paquete estadístico SPSS. Resultados y conclusiones. Los resultados mostraron que solo el 23% de los médicos conoce el GINA, el 65.4% puede identificar el asma como una enfermedad crónica y el 49% identifica la fisiopatología caracterizada por inflamación; el 53.9% reconoce factores de riesgo; en cuanto a la vía de tratamiento sólo el 44.3% prefiere la vía inhalada. Respecto al empleo de instrumentos diagnósticos el 34.3% conoce la espirometría y el 44.2% los broncodilatadores; instrumentos básicos para el diagnóstico oportuno. A partir de lo anterior se concluye que el manejo de la enfermedad presenta graves deficiencias, lo cual implica la necesidad de capacitar a los médicos, pues representan el primer contacto que tiene el paciente en el control de su enfermedad y de ellos depende una intervención oportuna y eficiente que
156 evite el progreso de la enfermedad a estados severos que seguramente deteriorarán la calidad de vida del paciente Análisis de la eficacia de una técnica de educación par a la salud en niños mexicanos Mirna Patricia Paredes Rivera, Georgina Bazán Riveró y Maricela Osorio Guzmán Fes Iztacala, UNAM (México) [email protected] De los factores relacionados a los eventos salud­enfermedad, la prevención es uno de los más importantes. Las enfermedades orales, debido a la falta de información y a la mínima prevención se incrementan y acumulan seis veces mas rápido de lo que pueden ser curadas. Es aquí, dentro de dicha prevención, donde el equipo multidisciplinario integrado por el psicólogo, el odontólogo y el trabajador social intenta intervenir. Método. Se realizó un estudio de tipo experimental prospectivo, utilizando el diseño 4 de Campbell y Stanley con grupo experimental y control. Sujetos. Se trabajo con 360 niños de escuelas primarias, cuyas edades fluctuaron entre 8 y 12 años. Instrumentos. Para la aplicación del paquete se utilizó como instrumento el rotafolio. Para la medición de placa dental se utilizó la hoja de registro para medir índice de placa dentobacteriana (PDB), y para medir los conocimientos adquiridos se utilizó un cuestionario. Escenario. El estudio se aplico en dos escuelas primarias de la ciudad de México. Procedimiento. Se compararon dos grupos, realizando una primera medición del PDB y una aplicación del cuestionario de conocimientos, posteriormente al grupo experimental se le aplico un rotafolio con la información de: alimentos detergentes, formación de caries, alimentos cariogénicos, técnicas de cepillado y uso del hilo dental. Posteriormente se realizó una segunda medición del índice de PDB, y se aplico el cuestionario de conocimientos. Resultados y conclusiones. En la comparación, los resultados demuestran que el 70% de los niños a los cuales se transmitió el paquete instruccional disminuyeron su índice de PDB en comparación con el 30% del grupo control, encontrando una razón de 3:1 en el grupo experimental en comparación con 4:10 en el grupo control. La prueba de significancia de X2 reveló una relación significativa entre las dos variables. El resultado obtenido del coeficiente “Q” de Kendall, el cual fué de .75 indicó una alta asociación entre el paquete instruccional y la disminución de placa dentobacteriana. Finalmente se formulan recomendaciones para la aplicación de la técnica. Análisis cualitativo de la estr uctur a familiar de niños maltr atados Jaime Montalvo Reyna, Angélica C. Carreón Acevedo y R. Alejandra Andrade Ramos FES Iztacala, UNAM (México) [email protected] Con base en el modelo estructural propuesto por Salvador Minuchin, se identificó la estructura familiar de cinco sistemas familiares en donde existía cuando menos un niño maltratado. Considerando las etapas del ciclo vital por las que había atravesado cada familia, se investigó el tipo de estructura familiar que predominó en cada una de ellas, utilizando para tal propósito una entrevista semiestructurada a profundidad con base en una guía diseñada con ese objetivo, ubicando al entrevistado (a) en cada etapa. Se elaboró un familiograma por cada etapa del ciclo vital que había vivido cada familia en donde se describen el tipo de límites entre los diversos subsistemas que componían a cada familia, quién tenía la jerarquía, la presencia o no de conflictos, sobreinvolucramiento, hijos parentales, padre en funciones de hijo, alianza, coaliciones, triangulaciones y periferia o semiperiferia. Se discuten varias definiciones de maltrato infantil para proponer una con base en la cual se llevó a cabo esta investigación cualitativa. En cuatro de las cinco familias se observó maltrato físico y psicológico y solamente en una el maltrato fue únicamente psicológico, en cuatro el padre fue el maltratador y en la otra fue la madre. En las cinco familias en algún momento de su desarrollo se observaron límites difusos al exterior involucrándose principalmente los abuelos y tías de los niños maltratados. En todas se detectaron conflictos conyugales, falta de alianza parental, límites difusos en el subsistema parental y conyugal, también se detectaron coaliciones y padres semiperiféricos. El maltrato estuvo posiblemente influido por otras variables tales como el alcoholismo del padre, problemas económicos e infidelidad.
157 En algunos casos las madres lograron separarse del padre maltratador por algún tiempo, otras conseguían recuperar la jerarquía dentro de su familia, pero volvían a caer en situaciones conflictivas tarde o temprano. En conclusión este trabajo intentó dar un poco de luz en el espacio interior de las interacciones familiares con el fin de que tales datos ayuden a proponer alguna posible estrategia de intervención en caso de que problemas similares llegaran a solicitar ayuda psicológica. Dependencia emocional en la relación de pareja: ¿ se puede reducir en una sola sesión? Jaime Montalvo Reyna, Oswaldo Nápoles Rodríguez, Mª Rosario Espinosa Salcido, Susana González Montoya FES Iztacala, UNAM (México) [email protected] En este trabajo se investigó la utilidad de una técnica surgida de la Programación Neurolingüística para reducir la dependencia emocional en 27 personas que aceptaron voluntariamente participar en la investigación, el criterio para seleccionarlas fue que tuvieran algún grado de dependencia hacia su pareja actual o anterior. La técnica consiste en modificar procesos cognoscitivos a través de imaginación principalmente. Se utilizó un diseño cuasiexperimental ABAC en donde los sujetos fueron su propio control. En la fase A se evaluaron las siguientes variables dependientes: Dependencia emocional (en cuanto a amor, seguridad, confianza, protección, ánimo, afecto, satisfacción sexual, felicidad y orgullo.) Bienestar Psicológico Individual y Bienestar Psicológico de Pareja. Se utilizaron escalas del 0 al 10 para evaluar las variables dependientes. En cuanto a la dependencia emocional el 0 era nada de ésta y 10 la máxima dependencia; mientras que en las variables de bienestar psicológico el 0 indicaba nada de éste y 10 implicaba sentirse muy bien. En la fase B se aplicó la técnica en una sola sesión en los cubículos del Área de Psicología Clínica de la FES Iztacala UNAM. En la fase A se volvieron a evaluar las variables arriba señaladas después de 15 días de la aplicación de la técnica. La fase C fue de seguimiento a uno, dos y tres meses en algunos de los casos. Los resultados indicaron que la mayoría de las personas reportaron una disminución significativa en cuanto al grado de dependencia emocional y un aumento en su bienestar psicológico individual y de pareja, por supuesto el diseño no permite concluir que la técnica fue la causante del cambio, sin embargo, lo encontrado permite sugerir continuar investigándola. Se concluye señalando la importancia de considerar a la dependencia emocional como una variable que puede interferir en una buena relación de pareja y se hacen sugerencias para considerar el uso de esta técnica como una herramienta de posible ayuda rápida y eficaz para la terapia de pareja que implique este tipo de problemática, asimismo, se recomienda su investigación con relación a dependencia de otras personas tales como padre, madre, amigo. La celeridad de la enseñanza y el escaso aprendizaje cognitivo Miguel Monroy Farías Facultad de Estudios Superiores de Iztacala, UNAM (México) [email protected] En el mundo actual hay muchas cosas por hacer y a la vez hay poco tiempo para hacerlas. Se actúa de manera acelerada, la vida tiene un ritmo trepidante, incluso la cultura del apresuramiento se observa en el aula. El propósito del trabajo es indagar representaciones estudiantiles que han construido en su historia académica sobre cómo la celeridad en la enseñanza y el aprendizaje se relaciona con el desarrollo cognitivo; cómo la cultura de la eficacia del mundo globalizado impacta en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Método. Estudio de casos. Sujetos. Una muestra típica de 15 estudiantes universitarios de la carrera de Psicología de la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala. Instrumento. Una entrevista semiestructurada, con diez preguntas guías. Escenario. En la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala. Procedimiento. Aplicación y audiograbación de la entrevista. Promedio de duración 1 hora 6 minutos. La trascripción se realizó con un decodificador. Organización y análisis de categorías. Frecuencias, jerarquización de categorías, contrastación de los datos. Resultados y conclusiones. Representaciones estudiantiles indican que: prácticas educativas se realizan de manera apresurada; la rapidez en tareas de enseñanza y de aprendizaje generan angustia y
158 agobio, condiciones impropias para una actuación saludable; la premura por terminar los contenidos programados del curso lectivo propicia que las actividades del aula transcurran sin ocupar tiempo para pensar y reflexionar críticamente sobre los contenidos académicos. Situaciones como sólo a los primeros que terminen se les calificará o cuando se advierte: tienen diez minutos para contestar, es difícil enseñar procesos de pensamiento ni aplicar habilidades intelectuales. Fomentar prácticas reflexivas exige tiempo sosegado, tranquilo y sereno, lejos del apresuramiento y de la impulsividad que caracteriza los comportamientos humanos actuales. Con base en los resultados se está elaborando un programa de formación docente para fomentar habilidades de pensamiento: observar, definir, clasificar, comparar, interpretar, imaginar, formular críticas, elaborar hipótesis y toma de decisiones. Motivación o violencia en las aulas Miguel Monroy Farías Facultad de Estudios Superiores de Iztacala, UNAM (México) El objetivo del presente investigación fue indagar las representaciones estudiantiles sobre cómo los han motivado los profesores en su trayectoria escolar. La importancia del estudio es la relevancia de la motivación para iniciar, mantener y terminar actividades de aprendizaje. Método. Es un estudio de casos. Sujetos. Una muestra típica de 20 estudiantes universitarios de la FESI. Instrumentos. Entrevista semiestructurada, con diez preguntas guías. Escenario. En un cubículo de profesor de la FESI. Procedimiento. Las entrevistas fueron audiograbadas. El promedio de duración fue de 53 minutos. La trascripción se realizó con un decodificador. Se procedió al análisis de los datos con base a las frecuencias, el ordenamiento de categorías y su jerarquía con base a la relevancia de la información y, contrastación de los datos, jerarquización y contrastación de los datos. Resultados y conclusiones. Con base en el análisis el 80% de estudiantes estiman que imperan interacciones de violencia y de discriminación. Los profesores, a pesar de que son responsables de promover una cultura de respeto a la diversidad humana, deterioran las formas de convivencia social. La disciminación deja al descubierto la ausencia de condiciones democráticas y de diálogo. Más que potenciar un clima agradable para el aprendizaje y la cooperación social, los profesores asumen actitudes injustas, a menos que los estudiantes piensen y actúen como ellos. Aunque el trato preferencial es injusto y genera conflictos, algunos estudiantes mencionan que les preocupa que se estén acostumbrando a ello. La violencia se expresa a través del autoritarismo. La intransigencia e intolerancia docente, la comunicación se cierra. El profesor expresa poder y prepotencia para ridiculizar, humillar, regañar y amenazar, a través de relaciones asimétricas. Una repercusiones dañina, es que no participan con entusiasmo hacia las tareas del aprendizaje. Cuando no hay respeto y aprecio por la dignidad humana, por la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la tolerancia, la honestidad y el apego a la legalidad, los agredidos quedan descalificados, desvalorizados, intimidados y crean temores de ser agredidos. Ansiedad estado­r asgo y estr ategias de afr ontamiento en estudiantes del ciclo de iniciación univer sitaria de la Univer sidad Simón Bolívar Melba Hernández y Hécmy García Universidad Simón Bolívar (Venezuela) [email protected] El propósito de este estudio es la evaluación de la ansiedad estado­rasgo y de las estrategias de afrontamiento en estudiantes del Ciclo de Iniciación Universitaria (CIU) de la Universidad Simón Bolívar (USB). El CIU es un programa el cual tiene una duración de tres trimestres académicos, dirigido a personas que habiendo presentado el examen de admisión, fueron rechazados para el ingreso directo a las carreras ofrecidas por la USB, ya que obtuvieron un puntaje por debajo del corte establecido. La condición de aprobación del CIU es al menos aprobar dos de tres matemáticas y dos de tres lengua; asignaturas obligatorias dentro del programa. Al aprobar el CIU se ingresa a las carreras ofrecidas por USB. La muestra está comprendida por 50 estudiantes del CIU en su último trimestre, de los cuales 24 tienen técnicamente aprobado el CIU y 26 todavía están en espera que culmine el trimestre por tener pendiente aprobar matemáticas. Se escogió un diseño factorial 2X3X2 y para el análisis estadístico un análisis de varianza y la prueba F.
159 Los resultados obtenidos indican que, quienes tienen aprobado el CIU, tienen mejores estrategias de afrontamiento orientadas hacia el problema, y se destacan por tener estrategias poco emocionales y más adaptativas, y un nivel bajo de ansiedad estado y ansiedad rasgo. Por el contrario, los estudiantes que deben esperar este trimestre por aprobar, tienen un nivel de ansiedad estado muy elevado, así como confrontan problemas para establecer estrategias de afrontamiento adecuadas. Por lo tanto, se encontraron interacciones entre estrategias de afrontamiento dirigidas a resolver el problema y niveles bajos de ansiedad estado y rasgo en el grupo de estudiantes que tienen aprobado el CIU, e interacciones entre las estrategias de afrontamiento orientadas a la emoción y el nivel de ansiedad de estado y rasgo, en los que deben aún aprobar el CIU. Se concluye que el afrontamiento y la ansiedad son dos componentes cognitivos que interactúan de forma significativa en el manejo de situaciones demandantes. Pr opuesta de un instr umento par a medir impulsividad: un estudio pr eliminar en adultos jóvenes Martha Eugenia Tapia Yeo y Sulema Iris Rojas Román Universidad Nacional Autónoma de México (México) [email protected] La impulsividad es la tendencia a reaccionar de forma rápida e impaciente, espontánea y sin reflexión, es decir, sin tomar en consideración las consecuencias. Actualmente la impulsividad es considerada, en ciertas circunstancias, un rasgo o característica de ciertas patologías psicológicas, tales como el TDAH, los TOC y los trastornos de las funciones ejecutivas. El objetivo de este trabajo fue elaborar, validar y analizar la confiabilidad de un instrumento de autoreporte para medir la impulsividad en adultos pertenecientes a una población mexicana. El análisis de confiabilidad de consistencia interna del instrumento arrojó un alfa de .86, mientras que el análisis factorial mostró que el instrumento mide 4 factores principales dentro del continuo impulsividad­reflexión: impulsividad, impaciencia, velocidad incrementada de la respuesta y reflexión, y que estos 4 factores explican el 54% de la varianza en la muestra. El instrumento se presenta como una propuesta de evaluación de rasgos impulsivos en sujetos adultos. Este instrumento puede ser usado en la práctica clínica al momento de determinar trastornos psicológicos o psiquiátricos que tienen como características un alto grado de impulsividad. Alimentación, composición cor por al y actividad física: indicador es de r iesgo car diovascular en estudiantes univer sitar ios Mª del Rosario Rojas Contreras, Carlos Figueroa López, Bertha Ramos del Río, Juliana Sánchez Téllez y Susana Ruiz Ramírez Facultad Estudios Superiores Zaragoza, UNAM (México) [email protected] Las enfermedades cardiovasculares, son la primera causa de muerte en países en vías de desarrollo. Existen ciertos elementos que desempeñan un papel importante en las probabilidades de que una persona padezca de una enfermedad del corazón, se les denomina «factores de riesgo». Algunos factores de riesgo cardiovascular pueden modificarse, entre ellos el sobrepeso y la obesidad, ambos son potencialmente prevenibles mediante la modificación del estilo de vida. Dado esto, en la prevención del sobrepeso y la obesidad, es necesario considerar los hábitos alimentarios y el nivel de actividad física. Se trabajo con 60 estudiantes de pregrado de la carrera de psicología de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. En una sesión de 90 min., se registraron: peso, talla, índice de masa corporal, índice de cintura cadera y porcentaje de grasa. Así mismo se aplico un cuestionario para evaluar la actividad física y alimentación. Los resultados indican que jóvenes con tejido adiposo abdominal e Índice de Masa Corporal (IMC) y porcentaje de grasa elevado, consumen dietas hipercalóricas de mayor contenido en grasas saturadas, harinas, azúcares refinadas y alimentos de origen animal, así como baja ingesta de fibra, cereales integrales, frutas y verduras, además de actividad física mínima o nula. Se discute la necesidad de considerar la evaluación y manejo de estos indicadores como parte fundamental en la modificación del riesgo cardiovascular.
160 Escala de adher encia ter apéutica para pacientes con enfer medades cr ónicas, basada en compor tamientos explícitos Rocio Soria Trujado, Carlos Nava Quiroz, Zaira Vega Valero y Sandra Anguiano Serrano Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM (México) [email protected] Las enfermedades crónicas requieren de tratamientos que muchas veces son complicados puesto que los pacientes tienen que modificar notoriamente sus hábitos cotidianos: cambios en la dieta, administración de medicamentos, ejercicio físico, etc. Un aspecto importante para lograr el control de la enfermedad es la adherencia terapéutica. De ahí el interés por realizar el presente estudio cuyos objetivos fueron diseñar una escala de adherencia para pacientes crónicos, basada en comportamientos explícitos, y llevar a cabo el análisis de fiabilidad de la misma. Una vez diseñada la escala de interés con 27 ítems, se aplicó a 200 pacientes diabéticos con el fin de llevar a cabo un análisis piloto, con lo cual se eliminaron 6 ítems. Posteriormente se aplicó a 200 participantes voluntarios con diferentes enfermedades crónicas: diabetes, cáncer, hipertensión, osteoporosis, entre otras. Así, el índice de fiabilidad alpha de Cronbach fue de .91 en general y el análisis factorial mostró 3 factores con 7 ítems cada uno: control de ingesta de medicamentos y alimentos, seguimiento médico conductual, y autoeficacia. Estos datos son los que se muestran en el presente estudio y aunque son muy favorables, son preliminares en la medida en que es necesario incrementar la muestra de participantes. Contar con un instrumento de este tipo con base en comportamientos explícitos ayuda a identificar la participación de los pacientes y los factores que posibilitan u obstaculizan su adherencia terapéutica, incluyendo la participación de los profesionales de la salud. Eficacia de un pr ogr ama multicomponente par a la mejor a de la calidad de vida en per sonas con fibr omialgia L. Velasco Furlong 1 , J.L. González­Gutiérrez 1 , R. Moreno Rodríguez 1 , C. Asensio Peña 1 , M. Cigarán Méndez 1 , A. Losada Baltar 1 y L.J. García­López 2 1 Universidad Rey Juan Carlos; 2 Universidad de Granada (España) [email protected] Introducción: La Fibromialgia es un síndrome con dolor musculoesquelético generalizado y la existencia de entre 11 y 18 puntos de palpación dolorosos (Wolfe y cols., 1990), donde aparecen además otra serie de síntomas como trastornos de sueño, fatiga, cefaleas tensionales, depresión y ansiedad… (Wolfe, 1989; Baumstark y Bukelew, 1992). La complejidad clínica de este síndrome y la etiología poco definida han provocado la existencia de numerosos tratamientos que aunque no totalmente eficaces, han mostrado una mejora de la calidad de vida Goldenberg, 1989; Turk y cols., 1998; Worrel y cols., 2001; Goznes y cols., 2005). Sin embargo, en la mayoría de ellos no se consideran las implicaciones psicosociales de la Fibromialgia. Método: Se ha desarrollado y aplicado un programa de intervención interdisciplinar desde la Psicología y la Terapia Ocupacional de 13 sesiones de 2h de duración cada una con evaluación pre y post, y grupo control equivalente. Los múltiples objetivos que persigue el programa están relacionados con el incremento de actividades de la vida diaria, el control del dolor y el estrés, la mejora de la higiene del sueño como variables que afectan a la sintomatología y a la calidad de vida. Sujetos: En grupo experimental está formado por 9 mujeres diagnosticadas de fibromialgia con una media de edad de 50,55 años (D.T.= 10,60). Instrumentos: Se realizó una exhaustiva evaluación psicológica y ocupacional (características sociodemográficas, historia médica, valoración actual del dolor, depresión, ansiedad, autoeficacia de dolor, impacto de la enfermedad, fatiga, cuestionario ocupacional, actividades de la vida diaria), utilizando un total de 14 instrumentos con las oportunas garantías psicométricas. Escenario: El programa se llevó a cabo en el Servicio de Psicología de la Clínica Universitaria Universidad Rey Juan Carlos. Procedimiento: Se evaluó al grupo experimental y al grupo control (lista de espera) tanto antes de comenzar el programa (pretratamiento) como al finalizar el mismo (postratamiento). Resultados y conclusiones: Se observa una disminución significativa en los niveles de fatiga (pre: 154,54 D.T. 51,38, post: 114,70 D.T. 76,20, Z=­2,028, p<.05) y una mejora no significativa en los niveles de bienestar general. En cuanto al estado emocional, se observa una disminución significativa en
161 los niveles de depresión (pre: 17 D.T=3,78, post: 10,10 D.T.4,63, Z=­2,201, p<.05), así como un mayor control para manejar la ansiedad (pre: 38,50 D.T. 5,64, post: 30,33 D.T. 6,08, Z=­2,336, p<.05), lo cual se refleja en la percepción de la calidad de vida de los pacientes. Evaluación de una “Inter vención breve para padr es de adolescentes que inician el consumo de sustancias” Viridiana Vieyra Ramos, Leticia Echeverría San Vicente, Martha Leticia Salazar Garza y Kalina Isela Martínez Martínez Facultad de Psicología, UNAM (México) [email protected] Diversos estudios muestran que aquellos adolescentes que cuentan con el apoyo de sus padres para el cambio en su consumo, reflejan mejores resultados, en comparación con los adolescentes que no cuentan con dicho apoyo (Kifer, Lewis, Green & Phillips, 1974). El desarrollo de intervenciones dirigidas a los familiares de usuarios de sustancias, contribuye a afirmar que la mayoría de lo padres no están preparados para enfrentar problemáticas relacionadas al consumo. Es por ello que este trabajo tuvo como objetivo evaluar una intervención breve para padres de adolescentes que inician el consumo de sustancias, para lograrlo llevó a cabo un análisis cualitativo caso por caso, test – postest con 7 padres, que participaron en la Intervención. Se aplicaron cuatro instrumentos: una Entrevista Semiestructurada, el Cuestionario de Enfrentamientos (CQ, Oxford et al. 1998), el Cuestionario de Percepción al Consumo y el Cuestionario de Negociación. La Intervención se llevo a cabo en un Centro de la Facultad de Psicología, UNAM, durante 4 sesiones semanales de una hora. En la primera sesión, se analizó la problemática surgida como consecuencia del consumo. En la segunda sesión, se proporcionó información respecto al consumo de sustancias. Para la tercera sesión, se proporcionaron estrategias de negociación y se realizaron planes de acción. En la cuarta y última sesión, se revisaron los planes de acción elaborados por los padres. Los resultados muestran que los padres modificaron su manera de enfrentar la situación, incrementaron su firmeza, seguridad en si mismos y la comunicación entre ellos y sus hijos; el 90% de los padres se mostró satisfecho con lo aprendido en la Intervención; el 80% menciono que la información obtenida y el trabajo realizado durante la Intervención les sirvió para apoyar a su hijo (a) en su proceso de cambio. Por lo tanto puede concluirse que la Intervención para Padres resulta eficaz en el apoyo a padres cuyos hijos presentan una conducta de consumo de sustancias. Sin embargo resulta importante la revisión de los instrumentos y materiales utilizados en ésta, con el fin de que a futuro se obtengan mayores beneficios para los padres que enfrentan una situación como esta. La enseñanza de la psicología clínica apoyada por material didáctico multimedia José de Jesús Vargas Flores y Patricia Landa Durán Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM (México) [email protected] Junto con el avance en la tecnología informática, la enseñanza superior también ha sufrido un conjunto de cambios que implican el uso de la misma. La computadora ha permitido aplicaciones de diversos tipos, entre otros, la generación de una tecnología de la enseñanza con elementos didácticos que antes era imposible llevar a cabo, tales como animaciones, presentaciones en tercera dimensión y retroalimentación hacia el aprendizaje de los alumnos. Existen evidencias empíricas de que el uso de materiales didácticos, haciendo uso de la informática, pueden hacer más eficiente el aprendizaje por medio de una programación adecuada, acceso directo a la información, colores atractivos y apoyo para el profesor en el momento de dar conferencias, retroalimentación a los alumnos y presentación de contenidos. Así, el objetivo del presente estudio, que forma parte de un proyecto general para mejorar la enseñanza de la psicología clínica conductual, fue valorar las diferencias en el desempeño escolar de los estudiantes de octavo semestre de la carrera de psicología por medio de un estudio de dos grupos naturales con pretest y postest. El grupo 1, compuesto por 70 alumnos trabajó con un disco compacto que contenía todo el material multimedia necesario para cubrir los objetivos del semestre. Mientras que el grupo 2, compuesto también por 70 alumnos, cubrió los objetivos con los materiales impresos del curso tradicional. La evaluación consistió en la aplicación de
162 una prueba de conocimientos que contenía preguntas sobre el contenido temático del curso de psicología clínica teórica IV que se aplicó al inicio y al final del semestre. En los resultados, se encontró que los alumnos del grupo 1 tuvieron una mejor ejecución en el postest que el grupo 2, aunque la diferencia no fue estadísticamente significativa al .01 con la prueba t de Student. Se discute sobre el uso de este tipo de material como un apoyo adecuado para la enseñanza de la psicología. Sin embargo, existen otro tipo de variables importantes en relación con el profesor, tales como el manejo temático, su experiencia, puntualidad y asiduidad y motivación hacia los alumnos. Per sonalidad y autoestima: indicador es de r iesgo de la ansiedad social Mª Jesús Irurtia Muñiz 1 , Vicente E. Caballo 2 , Irene Fuentes 1 y Benito Arias 1 1 Universidad de Valladolid; 2 Universidad de Granada [email protected] La fobia social se define como un temor acusado y persistente a una o más situaciones sociales o de actuación en público en las que la persona se ve expuesta a gente desconocida o al posible escrutinio por parte de los demás. El sujeto teme actuar de alguna manera que pueda ser humillante o embarazosa. No existe una única causa, el inicio de los síntomas por lo general acontecen durante la adolescencia La edad media de inicio de la fobia social suele estar entre los 14 y los 16 años. Muchas personas reconocen haber sido más tímidas y cohibidas durante la adolescencia. Los cambios corporales y emocionales que acontecen en esta etapa de la vida pueden sacudir la autoestima de los adolescentes. Además, aquellos jóvenes que ya eran poco seguros de sí mismos, al entrar en la adolescencia se vuelven todavía más sensibles a todo aquello que pueda amenazar su ya escasa auto confianza. A muchos adolescentes les disgusta ser el centro de atención, sobre todo a aquellos que, por naturaleza, ya eran un poco más retraídos que la mayoría de chicos de su edad. Y la mayoría de ellos encuentran estresante y les provoca ansiedad situaciones como pedir a alguien una cita, hablar ante un grupo o compartir mesa con personas que no conocen demasiado. La ansiedad social es un trastorno que padece alrededor del ocho por ciento de la población adolescente. Los factores de riesgo son aquellos elementos que tienen una gran posibilidad de desencadenar o asociarse al desencadenamiento de algún hecho indeseable, o de una mayor posibilidad de enfermar. Asimismo los factores de riesgo pueden actuar como causantes o moduladores de un daño. En el presente trabajo se realiza un análisis para evaluar las potenciales relaciones existentes entre factores de personalidad y valores de autoestima, en población adolescente, como indicadores de riesgo en la aparición del trastorno de ansiedad social. La salud integral de los adolescentes depende en particular de su propio comportamiento, que, a su vez, sufre la poderosa influencia del ambiente en que viven y se refleja en sus niveles de autoestima. Muchos de los problemas que prevalecen y preocupan en la salud del adulto surgen de comportamientos que se iniciaron en la adolescencia. Evaluación de un cur so de psicología clínica: un estudio pr e­post María de Lourdes Rodríguez, Jorge Luis Salinas y Zaira Vega Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM (México) [email protected] La evaluación educativa debe servir para determinar los cambios ocurridos como producto de la enseñanza y para retroalimentar a los educadores respecto a la eficacia del programa, su mejora continua e incluso, incidir en la regulación administrativa (Cronbach, 1963). Actualmente existe la tendencia de llevar a cabo evaluaciones con base en modelos basados en el diseño de objetivos (Exposito, Olmedo y Fernández Cano, 2004; Álvarez Rojo, 1994). Con base en un modelo de esta naturaleza se describe un estudio cuyo objetivo general consistió en evaluar el curso de Psicología Clínica Teórica IV en la Carrera de Psicología de la Facultad de
163 Estudios Superiores Iztacala de la UNAM. El curso, diseñado con base en objetivos, se compone de seis unidades que tienen como propósito que los estudiantes elaboren un programa de inserción profesional en uno de los siguientes ámbitos: psicología de la salud, psicología forense, psicología del deporte, comportamiento del consumidor, psicología organizacional y psicología ambiental. Para ello, parte de las actividades estuvo dirigida a realizar visitas al ámbito elegido y detectar necesidades para elaborar dicho programa. La investigación se llevó a cabo con 173 estudiantes de octavo semestre de la carrera de Psicología en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM, a los que se les aplicó un cuestionario con preguntas de opción múltiple, al inicio y final del curso; éstas fueron calificadas en una escala de 0 a10. Asimismo, se evaluaron las diversas propuestas de inserción profesional. Se encontraron diferencias en las puntuaciones obtenidas en el pre­test y el post­test en términos de los puntajes promedio, y sus desviaciones estándar. Igualmente, el promedio de calificación de las glosas muestra puntajes altos (>9) pero con una alta variabilidad. Se sugiere incorporar otros indicadores de la ejecución académica de los estudiantes. Análisis de las implicaciones clínicas del uso de estrategias metacognoscitivas a par tir de un estudio sobr e el desar r ollo de la inhibición de r espuestas Pedro Organista, Eliana Quintero, Jenny Mateus, Adriana Jaramillo y Liliana Cuellar Universidad El Bosque, Bogotá (Colombia) [email protected] Desde la neuropsicología y desde la psicología cognoscitiva, entre otras áreas y especialidades, las fallas en el control inhibitorio han sido relacionadas con alteraciones de las funciones ejecutivas y de la atención. Por sus implicaciones y trascendencia en patologías relacionadas con estas dos entidades conceptuales, es pertinente examinar posibles herramientas para intervenir sobre las dificultades para suprimir respuestas automáticas e irrelevantes, tanto motoras como cognoscitivas. Específicamente, puesto que las estrategias metacognoscitivas son una de las opciones que actualmente esta cobrando gran importancia en la intervención psicológica, es pertinente estudiar la posibilidad de emplearlas en la estimulación de la habilidad para detener respuestas inadecuadas. Con los intereses mencionados, y a partir de los resultados de una investigación descriptivo­ comparativa en la que se pretendió identificar el desarrollo de las estrategias metacognoscitivas y el control inhibitorio desde la infancia hasta la edad adulta en una muestra de 120 sujetos, se describen las estrategias metacognoscitivas de planeación, control y evaluación metacognoscitiva relacionadas con la inhibición de respuestas en diferentes grupos de edad, a la vez que se presentan conclusiones generales y preliminares sobre la utilización de dichos hallazgos en la intervención clínica. Pensamientos disfuncionales sobr e el cuidado y car ga en una muestr a de cuidador es per uanos Gina Vargas 1 , Claudia Lovera 1 , Andrés Losada 2 , Cecilia Peñacoba 2 , Paloma Barjola 2 , María Márquez 3 y Luis­Joaquín García­López 4 1 Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa (Perú); 2 Universidad Rey Juan Carlos; 3 Universidad Autónoma de Madrid; 4 Universidad de Granada (España.) [email protected] Cuidar de familiares con demencia se asocia con una importante carga para la persona que atiende a la persona. A través de este trabajo se pretende valorar hasta qué punto determinadas formas de pensar desadaptativas se asocian con la carga del cuidador. Sujetos. Participan 48 cuidadores peruanos. Además de la carga, se han evaluado los pensamientos disfuncionales sobre el cuidado. Las entrevistas han sido realizadas en la ciudad de Arequipa (Perú). Procedimiento: Se han realizado entrevistas individualizadas con los cuidadores. Los resultados muestran una asociación significativa entre la carga y los pensamientos disfuncionales (r = 0,55), siendo las puntuaciones en pensamientos disfuncionales de aquellos cuidadores con sobrecarga leve e intensa significativamente superiores a la de aquellos sin sobrecarga (F = 3,88; p < 0,05).
164 Estos datos coinciden con otros estudios realizados con población cuidadora española en los que se ha señalado una asociación significativa entre determinadas formas de pensar de los cuidadores y el malestar que sufren. Se obtienen por lo tanto datos adicionales que indican que los pensamientos disfuncionales pueden ser un objetivo de especial interés para las intervenciones con cuidadores. Disminución de la ansiedad por medio de una inter vención cognitivo conductual en pacientes sometidos a bloqueo tr ansfor aminal Arelil Reséndiz Rodríguez 1 , Antonio Tamayo Valenzuela 1 , Fernando Vázquez Pineda 2 , Heidy Marli Hernández Valencia 1 , Sofía Sánchez Román 2 y Uriah Guevara López 2 1 Facultad de Psicología, UNAM; 2 Instituto Nacional de C. M. y N. “Dr. Salvador Zubirán” (México) [email protected] Los procedimientos médicos invasivos y quirúrgicos son generadores de estrés, miedo, ansiedad, pérdida de control y enojo, principalmente por el desconocimiento; provocan falta de colaboración del paciente con el personal médico y en su propio tratamiento, pero ello puede ser atenuado con terapia psicológica Cognitivo – Conductual. Pacientes con dolor crónico pueden recibir manejo médico invasivo (abordaje provocativo) lo cual implica que el paciente se encuentre despierto, posibilitando la intervención psicológica. La escasa literatura de evaluación y tratamiento psicológico en procedimientos médico intervencionistas fundamenta la necesidad de estas investigaciones. El objetivo de este estudio fue determinar la efectividad de un procedimiento de intervención Cognitivo – Conductual para pacientes con dolor crónico sometidos a inyección de esteroides epidural (Bloqueo Transforaminal) por medio de la disminución de sus niveles de ansiedad. Se realizó intervención Cognitivo – Conductual en 25 pacientes a quienes se les realizó un Bloqueo Transforaminal por primera vez en la Clínica del Dolor del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. La intervención Cognitivo – Conductual se realizó antes, durante y después del bloqueo, empleando un diseño cuasiexperimental pretest­posttest. Los pacientes reportaron disminución de la ansiedad y mayor conocimiento del procedimiento médico, evidenciado por análisis de frecuencias y t­Student. El estado cognitivo se mantuvo estable durante el estudio. Los resultados son alentadores para incluir componentes cognitivo­conductuales en el manejo médico del dolor. Necesidad de tr atamiento psicológico en per sonas con r iesgo de cáncer hereditar io que inician consejo genético. Estudio de var iables pr edictor ias Juan A. Cruzado 1 , Pedro Pérez­Segura 2 , Helena Olivera 1 , Ruth Sanz 1 , Vanesa Hernández 1 , Alejandra Suarez 3 y Silvia Mendoza 4 1 Universidad Complutense de Madrid (España); 2 Hospital Clínico San Carlos de Madrid (España); 3 Universidad de la Sabana, Bogota (Colombia); 4 Universidad de San Luis de Potosí (México) [email protected] Se lleva a cabo un estudio de los participantes en Consejo Genético Oncológico (CGO) en el momento previo al inicio del proceso, con los siguientes objetivos: a) aportar datos descriptivos de la percepción de riesgo de cáncer, Ansiedad­ Rasgo, capacidad de afrontamiento, ansiedad/ depresión, trastornos psicológicos, presencia de eventos estresantes en los últimos 3 años y características sociodemográficas y clínicas; b) determinar si existen diferencias en estas variables en función del síndrome hereditario de riesgo de cáncer hereditario: cáncer de mama/ovario, colon y otros; c) valorar la necesidad de intervención psicológica para los participantes; d) determinar si las variables: percepción de riesgo, diagnóstico previo de cáncer, número familiares afectados de cáncer y eventos estresantes en los últimos 3 años predicen adecuadamente la necesidad de tratamiento psicológico. Se evalúo a 155 pacientes de la Unidad de CGO del Hospital Clínico San Carlos de Madrid con riesgo de cáncer hereditario (mama/ovario: 77, colon: 53, Otros: 35). El 76,8% son mujeres, la media de edad de 44 años, el 70% casados y con hijos, con nivel cultural elevado (40% tenia estudios superiores). Un 37% habían tenido un diagnóstico previo de cáncer. La percepción de riesgo era relativamente alta: el 34% considera su riesgo superior de padecer cáncer con mayor probabilidad del 50% y un 20% considera que su riesgo es más del 75%. La mayor parte de los participantes poseían una buena capacidad de afrontamiento (91%). El 40% dice sufrir síntomas de ansiedad/ depresión y preocupación. Un 65% ha sufrido acontecimientos vitales estresantes en los 3 últimos años. Un 28% ha recibido tratamiento psicológico en
165 los últimos dos años, por trastornos afectivos o ansiedad. Las puntuaciones en Ansiedad­Rasgo (STAI­R) estaban dentro del rango de puntuaciones normales en la población general. El MANOVA género x síndrome hereditario (mama/ovario, colon y otros) reveló que los participantes de cáncer de colon tenían las puntuaciones más elevadas en el STAI­R (p=0,009); Así mismo, las mujeres con cáncer previo presentaban niveles más altos en STAI­R que las que no habían padecido cáncer. Se valoró que 33 (25%) de 133 participantes necesitaban atención psicológica. El modelo regresión AMOS 5 con las variables observadas: STAI­R, cáncer previo, percepción de riesgo, número de familiares con cáncer, y acontecimientos estresantes explicaba el 51% de la varianza de la variable necesidad de tratamiento psicológico. El mayor valor predictivo se debía a la puntuación en el STAI­R y en menor medida al diagnóstico previo. La curva COR, utilizando como variable de contraste el STAIR para clasificar a los participantes como positivos o negativos para la necesidad de tratamiento psicológico, mostró la utilidad del STAIR como instrumento de screening de la necesidad de tratamiento psicológico. Se concluye la necesidad de tratamiento psicológico en el CGO para un significativo número de pacientes que acuden a CGO. Evaluación de factores que inciden en la adher encia al tratamiento en per sonas diagnosticadas con diabetes mellitus tipo ii Alfonso Villalobos Pérez 1 , Diego Quirós Morales 1 , Giovanny León Sanabria 12 , Juan Carlos Brenes Sáenz 3 , Susana Dormond Sánchez 2 1 Centro de Investigaciones Psicológicas Avanzadas, Universidad Católica de Costa Rica; 2 Escuela de Psicología, Universidad Católica de Costa Rica; 3 Programa de Investigación en Neurociencias, Universidad de Costa Rica. [email protected] La Diabetes Mellitus tipo II (no insulino dependiente) es una enfermedad crónica que aparece durante la edad adulta (después de los 30 años), esta caracterizada por la producción deficiente de insulina, lo que eleva los niveles de glucosa en sangre. De no controlarse adecuadamente, provoca una amplia gama de complicaciones médicas como úlceras, gangrenas, pie diabético y problemas visuales (Brannon y Feist, 2001). Dentro de los factores ambientales que afectan las prácticas de autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo II se encuentran: el sistema de salud y el practicante, el ambiente de trabajo comunitario, la familia del paciente (Wen, Shepherd y Parchman, 2004), la actividad física (Tudor­ Locke, Myers y Rodger, 2001), la dieta (Sacco, Wells, Vaughan, Friedman, Pérez y Matthew, 2005), el auto cuidado (Aikens, Bingham y Piette, 2005) y los factores psicológicos (Delamater, Jacobson, Anderson, Cox, Fisher, Lustran, Rubin, Wysocki, 2001). El presente pretende hacer una prueba de confiabilidad y validez de los factores antes mencionados en pacientes con Diabetes Mellitus tipo II en un hospital clase A de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). Método. Se construyó un cuestionario de 55 ítems distribuidos en los siguientes 7 factores: 1)Apoyo Familiar, 2)Organización y Apoyo Comunal, 3)Ejercicio Físico, 4)Control Médico, 5)Higiene y Autocuidado, 6)Dieta y 7)Valoración de la Condición Física. Sujetos. Se realizó un muestreo no aleatorio por conveniencia de 104 personas, 68 mujeres y 36 hombres, diagnosticas con Diabetes Mellitus tipo II con edades comprendidas entre los 31 y 80 años. Instrumentos. Escala de Adherencia al Tratamiento en Diabetes Mellitus tipo II, versión III (EATDM ­ III). Escenario. Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, entre febrero y marzo del año 2006. Procedimient. El cuestionario fue llenado por cada paciente diagnosticado con Diabetes Mellitus tipo II. Posteriormente los datos fueron procesados en el SPSS versión 12.0. Resultados. La Escala de Adherencia al Tratamiento en Diabetes Mellitus II, versión III (EATDM – III) fue aplicada a un total de 104 personas, distribuidas en 68 mujeres (65,4%) y 36 hombres (34,6%), con edades entre los 31 y los 80 años, de los cuales: un 24% se encuentra entre 31­40, un 16,3% entre 41­50, un 23,1% entre 51­60, un 15,4% entre 61­70 y 21,2% entre 71 y 80. A nivel educativo, de la totalidad de la muestra, un 45,2% alcanzó finalizar los estudios primarios, un 28,8% finalizó sus estudios secundarios y un 26% completó sus estudios universitarios. La escala se distribuyó normalmente (K­S, p > 0,05) y de manera homogénea (LEVENE, p > 0,05). El instrumento presentó un nivel de confiabilidad total de un 87% (α = 0,879); el factor Apoyo Familiar alcanzó un 83% (α = 0,838), Organización y Apoyo Comunal un 83% (α = 0,830), Ejercicio Físico un 82% (α = 0,829), Control Médico un 78% (α = 0,781), Higiene y Autocuidado un 70% (α = 0,701), Dieta un 90% (α = 0,900) y Valoración de la Condición Física un 83% (α = 0,830). La correlación interna promedio de los ítems con el factor Apoyo Familiar fue de un 50% (r = 0,50), la del factor Organización y Apoyo Comunal fue un 56% (r = 0,56), Ejercicio Físico alcanzó un 55% (r = 0,55), Control Médico un 53% (r = 0,781), Higiene y Autocuidado un 44% (r = 0,44), Dieta un 66% (r = 0,66) y Valoración de la Condición Física correlaciono en un 70% (r = 0,70). Conclusiones.
166 Los datos del estudio concuerdan con la evidencia reportada en Villalobos y Araya (2001), sobre los factores de adherencia al tratamiento en Diabetes Mellitus tipo 2, realizado en una muestra costarricense del norte de Costa Rica, esto junto con la evidencia empírica de los estudios que reporta el presente cartel permiten señalar lo siguiente: 1. Los factores de Apoyo Familiar y Organización y Apoyo Comunal, que son expresiones psicométricas de la percepción personal sobre el refuerzo social cercano (familia) y extendido (comunidad) tienden a ser valorados de manera importante en la adherencia al tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. 2. La literatura especializada reporta el valor del seguimiento médico y el autocuidado sanitario en la prevención de los pacientes con la Diabetes Mellitus tipo 2, los datos que reporta nuestro estudio indican que a pesar de las altas confiabilidades de los factores Control Médico e Higiene y Autocuidado, las correlaciones internas tienden a ser positivas medias, lo cual puede indicar que a pesar de la importancia de esos factores en la salud de las personas no necesariamente existe una percepción positiva por parte del paciente en relación a las actividades de higiene, autocuidado y control médico que debe realizar sobre su salud, esto se ve confirmado por la información anecdótica que brindan los pacientes del estudio de Villalobos y Araya (2001), dónde se indicó que estas actividades de salud tenían impactos en la vida cotidiana de los pacientes. 3. Los factores Dieta y Valoración de la Condición Física, tienden a presentar correlaciones internas positivas altas y confiabilidades altas, lo cual sugiere que son actividades ejecutadas con apego a la prescripción profesional (dieta) y que implican, posiblemente, consecuencias importantes en como se valora el paciente cuando sigue la dieta.
167 ADDENDUM Documentos recibidos el 1 de setiembre del 2006 Estilos de afrontamiento vinculados a la calidad de vida en enfermedades crónicas: un estudio transcultural en Chile y España Alfonso Urzua Morales Universidad Católica del Norte Antofagasta – Chile [email protected] Aun cuando existe evidencia acerca de la relación existente entre estrategias de afrontamiento y resultados en salud, no se tiene certeza del tipo de relación existente o del rol que cumpliría el estilo de afrontamiento. En el campo específico de la Calidad de vida existen investigaciones que dan cuenta de una mejor Calidad de Vida en presencia de un afrontamiento activo y/o centrado en el problema, sin embargo, paralelamente, existen también autores que reportan lo contrario. Con un diseño de tipo transversal, en la presente investigación se evaluó la relación existente entre el estilo de afrontamiento y la calidad de vida en salud en una muestra de 220 personas, 104 hombres y 116 mujeres, con patologías médicas crónicas, fundamentalmente con trastornos cardiovasculares o endocrinos, pacientes de Servicios de Atención Primaria en la ciudad de Barcelona en España y Antofagasta en Chile. Las personas que conformaron la muestra fueron encuestadas utilizando las escalas WHOQoL­ Bref elaborada por la OMS y la Escala de Estilos de Afrontamiento adaptada de Páez. Los resultados indican que variables demográficas como edad y sexo no tienen influencia sobre la calidad de vida general relatada por los pacientes ni sobre el estilo de afrontamiento. En términos generales, los resultados avalan la tesis que los pacientes con enfermedades crónicas tienen una menor calidad de vida que las personas que no estan afectadas por una enfermedad de este tipo. En la muestra chilena predomina un estilo de afrontamiento evitativo, mientras que en la española predomina un estilo activo. Se encuentran diferencias culturales en cuanto en la muestra chilena se relacionan con calidad de vida solo los estilos conductuales, a diferencia de la muestra española en donde lo son los estilos cognitivos. Se sugiere ampliar la investigación en términos de muestra y otros factores relacionados con calidad de vida, incluyendo aspectos socio culturales y vinculados a la representación de la salud/ enfermedad que pudiesen estar mediatizando esta relación. La biorretroalimentación electrogoniometrica: descripción de un nuevo aparato biorretroalimentador para la rehabilitacion de los dedos de la mano Silvia del Pino Sanchez y Luis Garra Palud CEU de Talavera de la Reina (España) [email protected] Una de las principales limitaciones de la biorretroalimentación estriba no en su eficacia sino en la tecnología que suele utilizar, esto es: los problemas de mantenimiento, la dependencia informática y las dificultades en su utilización. Por ello uno de los objetivos de nuestro equipo ha sido la búsqueda de aparatos sencillos de biorretroalimentación susceptibles de ser construidos por el propio clínico o investigador, que necesiten poco mantenimiento y que sean eficaces en su utilización. Los equipos de biorretroalimentación electrogoniométrica, plantar y de presión, aunque no son los únicos posibles, son óptimos por las características que he mencionado. Los goniómetros se han utilizado desde hace mucho tiempo en rehabilitación como una forma de medición (Cole, 1971), sin embargo fueron los electrogoniómetros los que representaron una avance para la biorretroalimentación electrogoniométrica. Los hermanos Karpovich (Karpovich y Karpovich, 1959) construyeron los primeros electrogoniómetros y posteriormente lo que posibilitó los primeros estudios de BR electrogoniométrica (Kukulka, Brown y Basmajian, 1975) fue el resultado de la colaboración entre Basmajian ­padre de la electromiografía y de la biorretroalimentación­EMG­ y un terapeuta ocupacional familiarizado con los electrogoniómetros en su práctica habitual. A partir de ahí se han diseñado una
168 decena de aparatos destinados a la rehabilitación de diferentes partes del cuerpo durante la década de los setenta. Posteriormente ha habido una disminución del interés por este tipo de BR con un goteo de escasas investigaciones en los años siguientes. Este tipo de BR adolece de falta de estandarización de los aparatos y de estudios no sistemáticos con poco control experimental. En esta comunicación presentamos un nuevo aparato de biorretroalimentación goniométrico diseñado previamente para rehabilitación (Hernandez y Rojas, 2000) y adaptado para utilizarse como aparato biorretroalimentador. Presentamos sus características y presentamos algunos casos clínicos. Analisis del desarrollo de la biorretroalimentación: un analisis bibliométrico Luis Garra Palud, Silvia del Pino Sanchez e Iván Perez Revuelta CEU de Talavera de la Reina [email protected] A pesar de que la biorretroalimentación representa una alternativa desde la Psicología de la Salud a los problemas de salud, su desarrollo ha sido muy irregular y su implantación resulta a todas vistas insuficiente y sobre todo teniendo en cuenta su potencial terapéutico. Nuestra investigación consiste en la realización de un estudio bibliométrico de los artículos, libros y tesis doctorales que han aparecido desde 1960 hasta el 2005 sobre biorretroalimentación. Con este estudio intentamos responder a ciertas cuestiones que pueden ser interesantes para explicar tanto la historia de la biorretroalimentación como para proporcionar una explicación de su irregular implantación. El análisis de artículos se ha hecho a través de las dos principales bases de datos científicas: MEDLINE e ISI. En este sentido hemos formulado cuestiones tales como: ¿Qué países dominan la producción científica? ¿Domina EEUU la producción científica con respecto a la biorretroalimentación? ¿Reflejan estas bases de datos las producciones de países o grupos de países que tienen una producción importante de biorretroalimentación (Extremo Oriente Japón, China y Corea), países de Europa no anglófona (Francia, Alemania y Rusia), países de habla castellana y Brasil? ¿Cuáles son los trastornos más estudiados? ¿Está justificado el estudio únicamente de determinados trastornos? ¿Existen trastornos fantasmas? Planteamos la dicotomía entre autores que son médicos y aquellos que son psicólogos y la crisis entre la Medicina Conductual y la Psicología de la Salud. ¿la crisis de la Medicina Conductual al ser sustituido el término por el de Psicología de la Salud representó un abandono de muchos profesionales de orientación biologicista? ¿hubo una menor producción médica justificada por la preponderancia de la terapéutica farmacológica en la medicina biológica? ¿Algunas de las crisis temporales que ha habido en la biorretroalimentación se puede explicar por este abandono? ¿Existe un distanciamiento entre la parte académica y la parte clínica? Estas son algunas de las cuestiones que serán analizadas. Surge, además, una cuestión añadida de si las principales bases de datos proporcionan una visión sesgada de la producción global en biorretroalimentación y es necesario la creación de nuevas bases de datos específicas.
169 INDICE DE AUTORES A. Jaramillo A. Martínez A. Losada Baltar A. Salgado Ruiz Aarón Álvaréz Vargas Adriana Carapia Sadurni Adriana Jaramillo Adriana Padilla Fuentes Aidee Alin Lara Solis Albert Fornieles­Deu Alberto Barcelo Alejandra Favila Figueroa Alejandra Llamas­Robles Alejandra Suarez Alexandrina Siserman Alfonso Caracuel Alfonso Carrera Alfonso Urzua Morales Alfonso Villalobos Pérez Alfredo Ardila Alfredo Cataldo Neto Alma Lizet Gallardo Marquez Álvaro Mendes Amaia Urdanibia A. Amy Weisman Ana Cabezas Ana Chapa Romero Ana Elena del Bosque Fuentes Ana Isabel Guillén Ana Isabel Rosa Alcázar Ana Line Ochoa Feliciano Ana Luisa González­Celis Rangel Ana Mizrahi Corkidi Ana Relvas Anabela Pereira Andrea P. Beheregaray Andrea Vargas Andrés M. Pérez­Acosta Andrés Losada Andrómeda Ivette Valencia Ortiz Ángela Arranz­Betegón Ángela Ivonne Méndez Carvajal Angela Maria Orozco Angela María Torres Angélica C. Carreón Acevedo Angélica Rivera Aguilera Sosa V. Anna Rovella Antonia Rentería Rodríguez Antonio del Pino Antonio Verdejo­García Antonio Tamayo Valenzuela Araceli Sosa de la Cruz Ariel Cesar Nuñez Rojas Arratia López Fuentes Arturo Juárez García Arturo Prieto Arelil Reséndiz Rodríguez Azucena Salgado­Guzmán B. Delgado B. Molina Beidel, D.C. Benito Arias Benjamín Domínguez Trejo Bertha Ramos del Río Blanca E. Barcelata­Eguiarte Blanca Inés Vargas Núñez Blanca Leonor Aranda Boyzo Blanca Mas Blanca Patricia Ballesteros de Valderrama Blanca Regina Escobar Vélez Blanca Susana Guevara Werlang Brenda E. Fuentes C. Asensio Peña C. Estévez C.J. Antona Casas C.J. Inglés Carla Eusébio 80 82 157 140 137 135 160 64 93 74 72 65 36 161 69 58 149 164 12, 72, 162 121 136 138 96 122 32 149 44, 61 56 24 38, 133, 134 98 64 48 96 69, 120 136 131 26 160 76, 93, 137, 138 74 75 64 51 153 37 82 99, 100 63, 135 62, 100 58 161 55 59 32 65 132 161 68 139 82 40 159 54, 54, 73, 88, 114 50, 54, 55, 68, 73, 88, 114, 146, 156 68, 69 31, 109, 116 60, 61 101 66 65 136 37 157 139 139, 140 139 97 Carlos Araya Cuadra Carlos Castro Carlos Fernandes Silva Carlos Figueroa López Carlos Javier Portillo Carlos Nava Quiroz Carlos Pinent Carme Costas­Moragas Carmem Vernetti Carmen N. García Avalos Carmen Senra Rivera Carolina Gutiérrez Carolina Rosete Sánchez Carolina Valencia Cecilia Peñacoba César Armando Rey Anacona César Jesús Antona Casas Cirilo H. García Claudia Rocío Bueno Castro Cláudia Sousa Claudia Lovera Clemente Lobato Fraile Constanza Quintero Cynthia Pérez Rul García Christine Karkashian Daniel Estrabou Daniel Pulcherio Fensterseifer Daniela Figueiredo Débora Godoy­Izquierdo Deborah C. Beidel Deborah Capriles Denisse Rosales Saavedra Diana Corredor Diego Quirós Morales Diego Ramírez Dolores Mercado Corona Dora Santos E. Quintero Edgardo Ruiz Carrillo Eduardo Iglesias Eduardo Remor Eleonora Vivas Eliana Quintero Elisa Nishimura Meguro Elizabeth Sánchez­Cao Eloísa Pérez Santos Elsia Guadalupe García Cantú Emiliano Lezama Lezama Emily Prieto Encarnación Olmedo Enrique Armas Vargas Enrique Perez Enriqueta Valdez­Curiel Erika González Hidalgo Esteban Jaime Camacho Ruiz Estrella Rosanna Torres Prada Eugenio Duarte Eva Sanchez Talamantes Fabián Israel Balderas Molina Fabiola González Fabiola Nava Badillo Fabiola Tafoya Ramos Felicita Salinas Anaya Félix Cova Solar Fernanda Loureiro Prietsch Fernando Herrera Salas Fernando Suárez Fernando Vázquez Pineda Flor de María Erari Gil­Bernal Francesc Botet­Mussons Francisca López­Torrecillas Francisco Jesús Ochoa Bautista Francisco Jiménez Martén Francisco M. García Rodríguez Francoise Contreras Freddy González Silva G. García de la Banda Gabriel José C Gauer Gabriel. E Mejia Terrazas Gabriela Mariana Ruiz Torres 72 37 69 54, 55, 68, 73, 88, 114, 156 51 137, 150, 157 141, 142, 143, 144 74 142, 143 69 151 86 73 86 160 70 41 84 110 69 160 71, 145 51 33 72 131 141, 142, 144 96 75, 147, 148 145 127 75 63 72, 168 52 106 53 80 64, 118 125 80 114 160 92 151 24, 79 54 60, 61 36 62, 100 76, 76, 77, 78 72 36 109 102 122, 123, 124 33 79 137 137 136 118 73 87 119 737 66 87, 117, 161 38 74 147 60, 61 23 135 54, 85, 86 84 90 145 135 145
170 Gabriela Ruiz Torres Geohanna Noel Georgina E Bazán Riverón Giovanny León Sanabria Gerardo Fonseca Retana Gilda Pulcherio Ginna Cuartas Gina Vargas Gisele G. Manero Giuseppina Nicolaci Alí Gloria Margarita Gurrola Peña Gloria Seoane Pesqueira Guetón Betancort Guillermina Natera Gustavo Esguerra Gustavo Espíndola Winck Hécmy García Héctor Ayala Velásquez Héctor Velázquez Heidy Marli Helena Olivera Heriberta Castejón Hernández Valencia Hidalgo, M.D. Hilda Mar La Chica I. Ojeda­Vallejo Ignacio Garante Ileana Caputto Ingrid Araya Leandro Irama Cardozo Isabel Cristina Villa González Isabel López­Chicheri Isabel Ortiz Isabel Pérez Bescanza Irene Fuentes Itzel Tellez­Narez Iván G.Ojeda Vallejo Iván Pérez Revuelta Ivonne Busot J. Fornés, M.A. Martínez­Abascal J.L. González­Gutiérrez J. Mateus J.M. García­Fernández J.M., Delgado, B. J.R. Yela Bernabé Jacinemi Urquiola Jackeline Cortazar Jaime Ernesto Vargas­Mendoza Jaime Montalvo Reyna Jaime Morales Romero Jaisi Aguilar Quevedo Jandyra M. G. Fachel Javier Álvarez Bermúdez Jazmín Mora Rios Jeanette J. Márquez Guanipa Jennifer Gordon Barredo Jennifer Lira M Jenny Mateus Jerry L. Deffenbacher Jimena Palacios Joana Lóio Joanmir Zaragoza John Klein Jorge Cruz Rico Jorge Everardo Aguilar­Morales Jorge Guerrero Jorge Ivan Rodríguez Martínez Jorge Luis Salinas Jorge Silvério José Antonio Carrobles José Antonio Vírseda Heras José C. Gauer José Cáceres Carrasco José de Jesús Vargas Flores José Felicié Mejia José Jesús Favila Bojorquez José Juan Vázquez José Luis Diez Gil José Luis Graña Gómez José Luis Guillén José Luis Gutiérrez Pacheco José Luis Pozos­Gutiérrez José Luis Valdez Medina José Olivares Rodríguez José Tavares José Toro­Alfonso 85 53 112, 152, 153 162 23 141, 142, 143, 144 63 160 145 116 110, 111 151 99 54, 81 85, 86 83, 84 155 87 37 161 161 81, 107 161 40 125 82 66 29 94 128 104 148 131 66, 67 159 92 135 165 98 90 157 80 139 40 140 92 37, 149 89, 154 153, 154 129 109 145 54 45 91 57 43 160 27 63 69 115 69 55, 135 89 63 112, 152 63, 159 69 30 110, 111 136 30 158 88 33 79 71 103 16 112 31, 109, 116 32 27, 38, 133, 134 120 88 Juan A. Cruzado Juan Carlos Brenes Sáenz Juan Carlos Espinosa Juan Carlos Rosales Pérez Juan de la Puente Juan Fco. Godoy Judith Contro Judith Díaz Nava Juliana Sánchez Téllez Kalina Isela Martínez Martínez Karina Rangel Sánchez Karla Lamicq Reyes L.J. García­López L. Cuellar Laura E. Ferron Martinez Laura Edna Aragón Borja Laura Elena A. Ferrón Martínez Laura Fajardo Laura Hernández­Guzmán Laura Garrido Leny Bolívar Leticia Echeverría San Vicente Leticia Guarino de Scremin Leticia Lino Pérez Ligia Pirela de Faría Leigia Alva G. Liliana Cuellar Liliana Muñoz Liliana Sousa Lisbeth Bethelmy Rincón Lorely Miranda Martínez Lourdes Luviano Lourdes M.Haggsträm Lucy María Reidl­Martínez Luis Garra Palud Luis Joaquín García­López Luisa Angelucci Luz de Lourdes Eguiluz Romo Luz Margarita Jiménez Pérez Lydia Barragán Torres Lluis Tárraga L. Velasco Furlong M. de Arellano M. Sánchez M. Teresa Gaos M.C. Martínez­Monteagudo M.C., Estévez, C. M. Cigarán Méndez M.J. Juan M.S. Torregrosa Mª Isabel Comeche Mª A. Gómez Martínez Mª Araceli Álvarez Gasca Mª de los Angeles Campos Huichán Mª del Rosario Rojas Contreras Mª Dolores Zamarrón Cassinello Mª Elena Martínez Díaz Mª Elena Medina­Mora Mª Esther Lagos Mª Eugenia Plata Muñoz Mª Isabel Massonnier Mª José Ferraces Mª Jesus Irurtia Muñiz Mª Refugio Ríos Saldaña Mª Rosario Espinosa Salcido María Antonieta Lombardi Licciardi María Araceli Alvarez Gasca Maria Carolina León María Crespo María de Fátima Flores Palacios María de Jesús Martínez Estrada María del Consuelo Escoto Ponce de León Maria do Céu Castelo­Branco María de Lourdes Rodríguez María Elena Medina­Mora Icaza Maria Elena Peña María Esther Lagos María Eugenia del Río Rendón María Jesús Irurtia Maria Luisa Rascón Gasca María Márquez Maria Sughey López­Parra Maria Teresa Gaos María Teresa Oviedo­Gómez María Victoria Pérez 161 72 54, 85, 86, 168 49, 50, 131 75, 145, 147, 148 149 91 54, 55, 73, 88, 117 156 158 51 105 139 80 48 61 34 86 38, 118 16 127 158 34 33 34 82 160 66 96, 97 34 94,95 118 145 97 165, 164, 165 40, 157, 160 63 49, 50 129 87 95 157 40 82 101 139 40, 41, 138, 139 157 139 139 101 140 51 73 156 95 57 67 29 52, 136 107 151 16, 159 51, 98, 109 154 106 98, 109 52 24, 79 45 93 102 69 159 85, 145 103 149 94, 95 16 46, 130 160 31, 116 62, 100 97 87
171 Madián Haely Fragoso Sánchez Magdalena Cortés Muñoz Magdalena Duarte Navarrete Maigualida Zamora Manuel Arzolar Manuel González Manuel Muñoz Manuel Ortiz Parada Marcela Ceballos Marcela Sánchez Estrada Marcela Tiburcio Marcelo Valencia Marco Antonio Barraza Ibáñez Margarita Murillo Gamboa Marhilde Sánchez de Gallardo Martha Patricia Bonilla Muñoz Martha Restrepo Maryta Calderon Marchena Matilde Garvich Melba Hernández Mercedes Caceres Mercedes Mantilla Mercedes Vélez Micheline Myers Miguel Ángel Díaz­Sibaja Miguel Daniel Fariz Miguel Monroy Farías Miguel Pérez­García Miguel Sandoval Maza Miren de Tejada Lagonell Mireya Herrera Mirna Patricia Paredes Rivera Mónica Mª. Novoa Gómez Mónica Morales Chávez Monica Ramirez Basco Mónica Subtil Montserrat Amorós Myriam Lima Myriam Lucía Emery Ramírez Nancy Lombardini Vega Natalia Ferrero Delgado Natalia González Fernández Néstor Javier Hernández Nilda Y. Salazar A. Noemí L. Islas­Salas Norelis Alvarez Norma Ivonne González Norma Yolanda Rodríguez Soriano Olga Carolina Uribe Botero Olga Isabel Alfaro Ramírez del Castillo Olivia Tena Guerrero Orlando Rodríguez Mendoza Oscar Emilio López Jiménez Oswaldo Alberto Rafael Vernet Márquez Oswaldo Nápoles Rodríguez P. Organista Pablo J. Olivares Olivares Paloma Barjola Paola Echeverri Echeverría Patricia Balcázar Nava, Patricia Bonilla Muñoz Patricia Escalante Castillo Patricia Jiménez Patricia Landa Durán Patrícia Picon Patricia Trujano Ruíz Patricia Valladares de la Cruz Paula Bárcenas Paula Maia Paulina Rincón Paulo Nossa Paulo Sarti Pedro Apodaca Pedro Organista Pedro Pérez­Segura Pilar González Lozano R. Alejandra Andrade Ramos R. Gallardo Rafael Ariza Ramón Becerra Raquel Chiquelho Raquel Sánchez García Raquel Vilar­López Raúl Martínez Mir R. Moreno Rodríguez 130 57 108 81, 107 114, 114 99, 100 24, 79 111 131 106 81 117 105 47 34, 104 110, 111 51 102 93 155 131 90 75, 147, 148 72 101 131 154, 155 58 33 57, 58 98 112, 152, 153 66 129 25 69 30 149 131 34 48, 49 71, 145 86 122 68 56 32 51, 98, 109 65 146 45 137 113 116 154 80 134 160 113 110, 111 110 115 110 135, 158 39, 145 145, 150 111 149 69 87 69 141, 142, 144 71 160 161 103 153 82 52 128 96, 97 133, 134 58 71 157 Rebeca Robles García Rebeca Sánchez Monroy Renata Vazquéz Orenda Reyna Lucadame Rhina Maria Ramos Mejia Ricardo Rafael Castillo Ayuso Ricardo de Oliveira Silva Ricardo Gallardo Contreras Ricardo Rafael Castillo Ayuso Rich Furman Roberto Melipillán Roberto Oropeza Tena Roberto Ortiz Torres Rocío Cervantes Troconis Rocío Elizabeth Díaz Santana Rocío Fernández­Ballesteros Rocio Soria Trujano Rodrigo Lorenzana Rosa Caramantin Soriano Rosa Lacasella Rosario Cubas Rosario Humberto González Rosario Rojas Contreras Roseta Sánchez Carolina Ruth Dorta Ruth Sanz S. Okon S. Vital Sally González Sally Vanega Romero Samuel M. Turner Sandra A. Anguiano Serrano Sandra Carolina Valencia Lara Sandra Flores Sandra Milena Camelo Roa Sandra Patricia Obando Bedoya Sara Cruz M. Sara Monteiro Sergio Tobon Shoshana Berenzon Gorn Sibele Faller Silvia del Pino Sanchez Silvia Mendoza Silvio José L. Vasconcellos Sofia Neves Sofía Sánchez Román Stephanie Wasserman Sulema Iris Rojas Román Susana Dormond Sánchez Susana González Susana Meléndez Valenzuela Susana Ruiz Ramírez Tania Morales Vigil Tannia Oviedo Teresita Bermúdez Tibisay Olivero Tomás Ponce Mejía Uriah Guevara López Vamsi Koneru Vanessa Vilas Riotorto Vanesa Hernández Vania Barrientos Casarrubias Vânia N. Hirakata Verónica Alonso Verónica Orrico Vicente E. Caballo Victor Aguilera Sosa Víctor Quintero Victor Rodrigues Víctor Sojo Victoria Magdalena Varela Macedo Virginia J. Alpuche­Ramírez Viridiana Vieyra Ramos Viviana Emilia Stirnemann X. Zhou Xiomara Skrabal Y. Li, Yadira Martinez Ortiz Yerling Madrigal García Yu­Hing Valeria Chuey Rosas Yvette G. Flores Zaira Vega Valero Zoila Gonzalez Zoraide Lugli 129 76 48 149 52, 129 113, 130 142 55 121 129 87 43 48 130 50 95 137, 150, 157 118 59 125, 126, 127, 128 99, 100 57 54, 55, 73, 88, 114 73 62, 100 161 82 82 16 121 39 137, 150, 157 51, 85 149 121 104 43 69, 120 59 67 141, 142, 143, 144 164, 165 161 136 96 161 33 12, 118, 156 12, 168 154 61 54, 55, 73, 88, 114 156 146 149 127 56 75 161 33 151 161 117 145 16 149 16, 23, 33, 159 98 99 69 119 115 68 158 131 139 127 139 138 72 93 35 137, 150, 157, 159 53 92, 114, 115
3