Memorias V Encuentro Nacional y II Internacional de Investigación

1
LA INVESTIGACIÓN, COMPROMISO DE TODOS
MEMORIAS V ENCUENTRO NACIONAL Y II INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN
FONOAUDIOLOGÍA
ORGANIZAN
GRUPO: DESARROLLO Y DISCAPACIDAD DE LA COMUNICACIÓN
INTERPERSONAL-ESTUDIO Y ABORDAJEPROGRAMA DE FONOAUDIOLOGÍA
FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA.
INSTITUCIÓN AVALADORA
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE FONOAUDIOLOGÍA
-ASOFON-.
INSTITUCIONES PATROCINADORAS
MEDINISTROS
STARKEY
DISEÑO Y COMPILACIÓN
Carlos Alberto Calvache Mora
Diana Marcela Laverde Robayo
Angélica María Lizarazo Camacho
Gloria Elsa Rodríguez Jiménez
ISBN: 978-958-57334-9-7
Calle 67 No 5 – 27 PBX: 3489292 Ext. 136
Bogotá., DC. Colombia.
2
V ENCUENTRO NACIONAL Y II INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN
FONOAUDIOLOGÍA
“La investigación, Compromiso de Todos”
15 y 16 de Mayo de 2012
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………..……13
OBJETIVOS DEL EVENTO…………………………………………………………………………13
JUSTIFICACIÓN DEL EVENTO……………………………………………………………………14
PONENCIAS ..................................................................................................................................... 18
EJE: LA INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA....................................................................... 18
1. HABLANDO DE GÉNETICA CON ROBINSON CRUSOE................................................... 18
Pía Villanueva
2. EL ROL DEL FONOAUDIÓLOGO EN CUIDADO CRÍTICO ................................................ 22
Johana Rodríguez, Geraldyn Gómez, Laura Palacios
3. LAS HABILIDADES PSICOLINGUISTICAS DETERMINANTES EN EL PROCESAMIENTO
COGNITIVO EN NIÑOS QUE PRESENTAN TRASTORNOS DE LENGUAJE Y
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE ESCOLARIZADOS EN TERCERO A QUINTO DE
PRIMARIA DE ESTRATO SOCIOECONOMICO NIVEL 1 ...................................................... 23
Luisa García, Aura Martínez, Elizabeth Zuluaga
PONENCIAS EJE: INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO Y DISCAPACIDAD DE LA
COMUNICACIÓN .............................................................................................................................. 27
4. DETECCIÓN E INTERVENCIÓN EN EL ÁREA DEL LENGUAJE Y SOCIALIZACIÓN EN
NIÑOS CON SÍNDROME DOWN ............................................................................................ 27
Milagros Damián Díaz
5. INTERVENCIÓN FONOAUDIOLÓGICA EN EL AULA BRÚJULA EN UNA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA EN EL ÁREA RURAL DEL MUNICIPIO DE CALI. ............................................. 30
Sandra Suarez, Nadya Carolayn Rodríguez Olaya, Jhon Quintero
6. UNA MIRADA AL LENGUAJE DE UN ESCOLAR DE SEGUNDO GRADO DE BÁSICA
PRIMARIA EN CONDICIÓN DE EXTRAEDAD Y DESPLAZAMIENTO FORZADO: ESTUDIO
DE CASO. SANTIAGO DE CALI 2013. .................................................................................... 36
Dayan Fajardo, Katherine Figueroa, Andrea Aguilar
3
7. CARACTERIZACIÓN COMUNICATIVA DE LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR ADSCRITA
A LOS CENTROS DE BIENESTAR DEL ADULTO MAYOR DE LA CIUDAD DE
BUCARAMANGA. ..................................................................................................................... 44
Alexandra Jaimes, Lennin López, Jhancy Aguilar, Leidy Calderón
8. CARACTERÍSTICAS DE LAS ALTERACIONES DEL LENGUAJE, DE LA ACTIVIDAD
PRÁXICA Y VISOESPACIAL DE PACIENTES AFÁSICOS UTILIZANDO EL TEST DE
BOSTON PARA LA EVALUACION DE LAS AFASIAS EN EL DEPARTAMENTO DE SUCRE.
.................................................................................................................................................. 47
Beatriz Miranda Contreras
9. EL ESTUDIO DE LOS FONEMAS VIBRANTES /ɾ/ Y /R/ EN POBLACIÓN INFANTIL
COLOMBIANA. ......................................................................................................................... 56
Janneth Suarez, Diego Arias, Luisa Fernanda Cardona
10. CARACTERIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN ADULTOS CON
DEFICIENCIA DEL LENGUAJE TIPO AFASIA- CONTEXTO FAMILIAR. .............................. 61
Angélica Lizarazo, Diana Laverde, Johana Rodríguez
11. PARTICIPACIÓN SOCIAL DE POBLACIÓN INFANTIL CON DEFICIENCIAS DEL
LENGUAJE ............................................................................................................................... 66
Gloria Rodríguez Jiménez , Sandra Orozco Rico
PONENCIAS EJE: INVESTIGACIÓN EN FUNCIONES AERODIGESTIVAS SUPERIORES –
MIOFUNCIONAL Y DEGLUCIÓN .................................................................................................... 69
12. DISFAGIA – ROL DE LA FONOAUDIOLOGÍA EN LA DECISIÓN INTERDISCIPLINARIA
DE CUÁNDO Y CÓMO DEFINIR ALIMENTACIÓN ALTERNATIVA ...................................... 69
Silvia Cristrina Jury
13. TEORIA DE LA ETAPA MANDIBULAR DE LA DEGLUCION. CEFALOGRAMA
CHIAVARO ............................................................................................................................... 71
Norma Chiavaro
14. ESTUDIO DE LAS VÁLVULAS DEGLUTORIAS COMO ESTRATEGIA DE PLANEACIÓN
E INTERPRETACIÓN DEL ABORDAJE FONOAUDIOLÓGICO: UNA MIRADA HACIA EL
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN. ........................................................................................... 72
Katherine Sandoval, Miguel Vargas
15. CARACTERIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN ADULTOS CON
DEFICIENCIA DE LA DEGLUCIÓN- TIPO DISFAGIA EN CONTEXTO SOCIAL ................... 76
Angélica Lizarazo, Diana Laverde, Johana Rodríguez
PONENCIAS EJE ASUNTOS PROFESIONALES Y LEGALES EN FONOAUDIOLOGÍA ............ 81
16. FACTORES EXTRÍNSECOS QUE INFLUYEN EN LA VOZ DE DOCENTES DE
EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA ........................................................................................... 81
Melissa Rincón Cediel
17. GUÍAS DE PRÁCTICA EN FONOAUDIOLOGÍA ............................................................... 82
Johana Rodríguez, Diana Amórtegui
4
18. RESIGNIFICACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO DE LA FONOAUDIOLOGÍA:
CONSTRUYENDO EL ROL CONSULTOR DESDE EL CAMPO DE LA SALUD PÚBLICA. .. 87
Diana Amórtegui, Carol Bernal
19. PERFIL ACADÉMICO, SOCIODEMOGRÁFICO Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES
DE FONOAUDIOLOGÍA EN TRES UNIVERSIDADES DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO
.................................................................................................................................................. 92
Andrea Guevara, Augusto Muñoz, Ángela Zúñiga, Christian Acosta
20. NECESIDADES DE APOYO PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA VIDA UNIVERSITARIA
DE UN GRUPO DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD DE UNA UNIVERSIDAD
PÚBLICA DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO. ................................................................ 101
Mónica Carvajal, María del Mar Trujillo, Vanesa Dueñas, Marlen Asprilla
21. ROL DEL FONOAUDIÓLOGO EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO DESDE EL
MARCO DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA: EXPERIENCIA DE LOS EGRESADOS DE LA
UNIVERSIDAD DEL VALLE. .................................................................................................. 105
Sandra Giraldo, Olman Silva, Mónica Carvajal,
22. CARACTERIZACIÒN DE LAS PRÁCTICAS FORMATIVAS EN LA FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA SALUD DE USB-CARTAGENA ................................................................ 110
Inés Bedoya, Karina Fernández, Patricia Chávez, Carlos Herrera
23. ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL QUEHACER FONOAUDIOLÓGICO EN INCLUSIÓN
SOCIAL EN DIFERENTES CIUDADES DEL PAÍS ................................................................ 115
Liliana Neira, Diana Carolina Benjumea
PONENCIAS EJE ESTUDIO Y ABORDAJE DE LAS DEFICIENCIAS AUDIO-COMUNICATIVAS
......................................................................................................................................................... 116
24. PREVALENCIA DE PÉRDIDAS AUDITIVAS EN USUARIOS DEL INSOR ENTRE 2006 Y
2011 y PREVALENCIA NACIONAL 2009-2011 ..................................................................... 116
Liliana Neira
25. PRÁCTICAS DE REHABILITACION AUDITIVA DE FONOAUDIÓLOGOS Y PRÁCTICAS
AUDITIVO-COMUNICATIVAS DE CUIDADORES CON ADULTOS MAYORES USUARIOS
DE PROTESIS AUDITIVAS.................................................................................................... 117
Liliana Neira, Oswal Martínez
POSTÉRS ....................................................................................................................................... 118
EJE: LA INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA..................................................................... 118
26. EVALUACIÓN DE LA SUCCIÓN DEL NEONATO. UNA APROXIMACIÓN AL ESTADO
DEL ARTE. ............................................................................................................................. 118
Diana Cadena, Ángela Garzón, Diana Narváez, Viviana Agredo
27. PRESENTACIÓN DE LA LÍNEA FONOLOGÍA DEL DESARROLLO: GRUPO COGNICIÓN
Y LENGUAJE EN LA INFANCIA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. COLCIENCIAS
- CATEGORÍA B. .................................................................................................................... 125
Janeth Suarez, Rita Flórez, Jessica Barlow
5
28. DESCRIPCION DE LAS CARACTERISTICAS DE LA ESCRITURA EN NIÑOS DE 8
AÑOS DE EDAD DE ESTRATO SOCIOECONOMICO 1 Y 2 PERTENECIENTES A UN
MEGACOLEGIO DE LA CIUDAD DE CUCUTA .................................................................. 133
Aura Martínez, Dany Bonilla
29. VALIDEZ DE CRITERIO DE LA ESCALA LARSEN MODIFICADO ................................ 136
Claudia Campo, María Chaves, Augusto Muñoz
PÓSTERS EJE INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO Y DISCAPACIDAD DE LA
COMUNICACIÓN ............................................................................................................................ 143
30. CREENCIA SOCIAL ACERCA DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS QUE INCIDEN EN
LAS CUALIDADES DE LA VOZ: INTERPRETACIÓN A PARTIR DEL ANÁLISIS DEL
DISCURSO. ............................................................................................................................ 143
Nineyi Molina, Yanina Pinto, Nataly Gallego, Adriana Rojas
31. SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS SORDOS ....................................... 147
Carmen Sastre, Fernando Andrade
32. EVALUACIÓN OBJETIVA DE LA FUNCIÓN GLÓTICA MEDIANTE
ELECTROGLOTOGRAFÍA. IMPLICACIONES FONOAUDIOLÓGICAS ............................... 150
Carlos Alberto Calvache
33. ARTE TERAPIA Y FONOAUDIOLOGÍA EN LA POTENCIACIÓN DE LAS HABILIDADES
COMUNICATIVAS EN JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL ........................... 153
Rocío Molina, María Paula Vargas
34. ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EN SALUD POR Y PARA LA DIVERSIDAD ..... 157
Diego Cruz, Angélica Fuentes, María Fuentes, Kiara Forero
35. HABILIDADES COMUNICATIVAS ORALES EN SEGUNDA LENGUA: ESTRATEGIA DE
INTERVENCIÓN DESDE EL ROL CONSULTOR DEL FONOAUDIÓLOGO ........................ 161
Carolina Cortés, Diana Amórtegui
36 . ADAPTACIÓN DE UN SISTEMA ALTERNATIVO DE COMUNICACIÓN PARA UN NIÑO
CON IMOC EN EDAD ESCOLAR: UNA EXPERIENCIA DE PRÁCTICA. CALI.
2013………………………………………………………………………………………………..... 169
Alexander Buritica, Edwin Bastidas, Lizeth Betancourt, Marta Holguín
37. DISEÑO DE LA ESTRATEGIA PSICOPROFILACTIC: ACCIONES
FONOAUDIOLÓGICAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD EN EL HOSPITAL DEL SUR,
BOGOTÁ, COLOMBIA ........................................................................................................... 174
Carol Bernal
PÓSTERS EJE INVESTIGACIÓN EN FUNCIONES AERODIGESTIVAS SUPERIORES –
MIOFUNCIONAL Y DEGLUCIÓN .................................................................................................. 178
38. VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA REGISTRAR LA POSICIÓN LINGUAL EN
LA CAVIDAD ORAL................................................................................................................ 178
6
Ana Urán, Luisa Cardona, María Alejandra Castro
39. FONOAUDIOLOGIA: VISTA DESDE LA ORTODONCIA ............................................... 183
Yohandris Rodríguez, Olga Porras, Andrés Llanos
40. ÍNDICE DE PREVALENCIA DE LABIO FISURADO Y PALADAR HENDIDO, EN LA
CIUDAD DE CARTAGENA DE INDIAS EN 2013 .................................................................. 187
Sandra Mondragón, Karina Fernández, Olga Sarmiento, Marelbis Casas
41. ANÁLISIS DE LOS PROCESOS DE INTERVENCIÓN EN SÍNDROME DE DOWN ...... 191
Yoselin Morales
PÓSTERS EJE ASUNTOS PROFESIONALES Y LEGALES EN FONOAUDIOLOGÍA .............. 195
42. SOFWARE PARA LA REHABILITACIÓN VESTIBULAR................................................ 195
Paola Espinoza
43. APROXIMACIÓN A LA OBJETIVIDAD DE LAS MEDIDAS OROFACIALES PARA
COLOMBIA ………………………………………………………………………………………….……. 199
Angélica Lizarazo
7
PARTICIPANTES
CONFERENCISTAS INTERNACIONALES
PIA VILLANUEVA- Eje 1
MILAGROS DAMIAN- Eje 2
SILVIA YURI - Eje 3
NORMA CHIAVARRO- Eje 3
DIANA LAURNAGARAY- Eje 5
CONFERENCISTAS NACIONALES
Irma Carvajalino
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
Marta Lucía Tamayo
GENETISTA
PONENTES
Luisa Fernanda García Rodríguez
Aura Jazmín Martínez Martínez
Elizabeth Zuluaga Castro
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Sandra Milena Suárez Castellanos
Nadya Carolayn Rodríguez Olaya
Jhon Fredy Quintero Uribe
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Dayan Fanery Fajardo Rodas
Katherine Del Carmen Figueroa Caicedo
Andrea Aguilar Arias
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Alexandra Patricia Jaimes Barros
Lennin Yasmín López Chaparro
Jhancy Rocío Aguilar Jiménez
Leidy Giobana Calderón Riaño
UNIVERSIDAD DE SANTANDER – UDES
8
Beatriz Elena Miranda Contreras
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
Janneth Suarez Brand
Diego Arias Cortés
Luisa Fernanda Cardona López
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Angélica María Lizarazo-Camacho
Diana Marcela Laverde Robayo
Johanna Rodríguez Riaño
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
Gloria Elsa Rodríguez Jiménez
Sandra Patricia Orozco Rico
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
Katherine Monsalve Sandoval
Miguel Antonio Vargas García
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Leidy Johanna Rodríguez Riaño
Diana Amórtegui Osorio
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Diana Amórtegui Osorio
Carol Andrea Bernal Castro
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Andrea Guevara Agredo
Augusto Muñoz Caicedo
Ángela Eugenia Zúñiga Pino
Christian Acosta
María Isabel Castro
Andrea Herrera
UNIVERSIDAD CAUCA
Mónica M. Carvajal Osorio
María Del Mar Trujillo
Vanessa Dueñas
Marlen Asprilla
Edna Yohana Muñoz
Carolina Ortega
UNIVERSIDAD CAUCA
9
Sandra Milena Giraldo López
Olman Alexander Silva Zuñiga
Mónica María Carvajal Osorio
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Inés Bedoya Ortiz
Karina Fernández Torres
Patricia Echávez Rodríguez
Carlos Herrera Amador
Sandra Mondragón Bohórquez
UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA (CARTAGENA)
Liliana Isabel Neira Torres
Oswal Martínez
ESCUELA COLOMBIANA DE REHABILITACIÓN
PÓSTERS
Diana Cadena Bravo
Ángela Garzón
Diana Narváez
Viviana Agredo
María Consuelo Chaves
Yolanda Cárdenas
Alexandra Campo
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Aura Jazmín Martínez Martínez
Danny Eduardo Bonilla
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Claudia Ximena Campo Cañar
María Consuelo Chaves
Augusto Muñoz
Ana Patricia Cuchumbe Pencua
Daniela Sarria Flórez
Eliana Sofía Villarreal
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Rocío Molina Béjar
María Paula Vargas Mosquera
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
10
Diego Ernesto Cruz Sanabria
Angélica Johanna Fuentes Albarracin
María Belén Fuentes Yáñez
Kiara Lizeth Forero Diez
Jeimy Biatney Ducuara Isaza
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Alexander Buritica Pulido
Edwin Fabián Bastidas Gonzales
Lizeth Johanna Betancourt González
Marta Sofía Holguín
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Carolina Cortes Martínez
Diana Amórtegui Osorio
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Carol Andrea Bernal Castro
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Yohandris Rodríguez Brito
Olga Patricia Porras Albarracín
Andrés Llanos Redondo
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Sandra Paola Mondragón Bohórquez
Karina Del Carmen Fernández Torres
Olga Isabel Sarmiento Viasus
Merlis Del Carmen Carrascal Gonzales
Marelbis Casas Noriega
Daniela Inés Calderin Hernández
UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CARTAGENA
FUNDACIÓN OPERACIÓN SONRISA COLOMBIA
Yoselin Andrea Morales Ramírez
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Paola Alejandra Espinoza Reyes
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Carmen Obdulia Sastre
Carlos Alberto Calvache Mora
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
11
DIRECTIVAS ADMINISTRATIVAS INSTITUCIONALES
Mercedes Patiño Posse
FUNDADORA Y PRESIDENTE EMERITA
María Zulema Vélez Jara
RECTORIA
Andreas Phillip
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA
Patricia Reyes Navia
VICERRECTORIA ACADÉMICA
Johana Rocío Moscoso Herrera
DECANATURA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Adriana Duarte Valderrama
DIRECTORA PROGRAMA DE FONOAUDIOLOGÍA
Elisa Landázuri Cocinero
DIRECTORA INVESTIGACIÓN
Yuber Liliana Rodríguez Rojas
COORDINADORA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD
GRUPO DE INVESTIGACIÓN DESARROLLO Y DISCAPACIDAD DE LA
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL - ESTUDIO Y ABORDAJE- PROGRAMA DE
FONOAUDIOLOGÍA
Gloria Elsa Rodríguez Jiménez
DIRECTORA DE GRUPO
Carlos Alberto Calvache Mora
Diana Marcela Laverde Robayo
Angélica María Lizarazo Camacho
DOCENTES - INVESTIGADORES
12
INTRODUCCIÓN
Socializar los productos de investigación realizados alrededor de la Comunicación Interpersonal y
las funciones aerodigestivas superiores es uno de los propósitos del V Encuentro Nacional y II
Internacional de Investigación en Fonoaudiología; evento que nació en el año 2007, y que a lo
largo de su trayectoria ha consolidado la necesidad de conocer el estado de la investigación en y
por la Fonoaudiología. En tal sentido, se resalta que los procesos de investigación no solo
impactan los nichos académicos en los que se originan, sino el quehacer diario de los actores
involucrados en otros diferentes escenarios y, por ende, se espera que impacten el bienestar
comunicativo y la calidad de vida de los usuarios de los servicios de fonoaudiología.
Puesto que el quehacer y la investigación fonoaudiológica abarcan dos grandes áreas Comunicación Interpersonal y funciones aerodigestivas superiores - y dentro de estas, muchas
posibilidades, los ejes temáticos dispuestos para este evento han sido estructurados teniendo en
cuenta las tendencias investigativas evidenciadas en las versiones anteriores del evento y las
tendencias internacionales, y en concordancia con los adelantos de orden tecnológico, científico y
social. Por lo tanto, los ejes definidos son:
Eje 1: La investigación en Fonoaudiología.
Eje 2: Investigación en desarrollo y discapacidad de la comunicación.
Eje 3: Investigación en funciones aerodigestivas superiores – Miofuncional y deglución.
Eje 4: Asuntos profesionales y legales en fonoaudiología.
Eje 5: Estudio y abordaje de las deficiencias audio-comunicativas
En consonancia con estos ejes, se espera que al finalizar este evento se identifiquen e instauren
redes de conocimiento y praxis con el propósito de consolidar procesos investigativos que
involucren los diferentes actores, y que a su vez, fortalezcan los lazos interinstitucionales en
búsqueda de respuestas a las necesidades de los diversos colectivos poblacionales de nuestro
país de acuerdo con principios de ética, responsabilidad social, desarrollo humano y sostenible. Se
espera igualmente, que a través de las redes, la investigación realizada en nuestro país se
visibilice en espacios internacionales.
OBJETIVOS DEL EVENTO
El V Encuentro Nacional y II Internacional de Investigación en Fonoaudiología pretende ser un
espacio de encuentro, socialización y discusión crítica de los productos de investigación alrededor
de la Comunicación Interpersonal y las Funciones Aerodigestivas Superiores, con el propósito de
consolidarse como un evento único en su naturaleza a nivel nacional.
Por esta razón contempla los siguientes objetivos, los cuales se desprenden de los ejes temáticos
a desarrollarse:
1. Visibilizar e identificar el estado actual y la trayectoria de la investigación en fonoaudiología
desde los diferentes actores que participan en ella: docentes, estudiantes, profesionales e
interdisciplinarios.
2. Divulgar investigaciones relacionadas con la comunicación interpersonal, su
conceptualización y su discapacidad.
13
3. Difundir investigaciones relacionadas avances terapéuticos disciplinares y profesionales en
las funciones aerodigestivas superiores que contribuyan a la caracterización, comprensión,
y abordaje de las posibles deficiencias propias del área.
4. Divulgar y promover investigación relacionada con el posicionamiento de la fonoaudiología
dentro de los diferentes contextos.
5. Difundir los distintos avances científicos y tecnológicos propuestos para los procesos de
evaluación e intervención de la audición y su relación con la comunicación interpersonal.
JUSTIFICACIÓN DEL EVENTO
La V versión Nacional y II versión Internacional del Encuentro de Investigación en
Fonoaudiología, pretende ser un evento con participación activa de investigadores del ámbito
nacional e internacional; de profesionales comprometidos con procesos de investigación que
sustentan con evidencias su quehacer profesional, propio y de la comunidad fonoaudiológica; de
fonoaudiólogos en formación interesados en conocer los resultados de diferentes procesos de
investigación desarrollados, con el propósito de fortalecer redes de conocimiento en torno a la
investigación realizada por los diferentes actores involucrados.
Este espacio pretende seguir contribuyendo a la reflexión sobre las tendencias investigativas
propias de los grupos de investigación de los diferentes programas de Fonoaudiología a nivel
nacional e internacional y de actores, que aunque no estén involucrados en la academia, generan
proyectos investigación en el sector productivo.
El Encuentro Nacional de Investigación en Fonoaudiología que actualmente organiza el grupo de
investigación “Desarrollo y Discapacidad de la Comunicación Interpersonal- Estudio y Abordaje- de
la Corporación Universitaria Iberoamericana, por su trayectoria, sigue contando con la participación
de casi todos los Programas de Fonoaudiología del País (Universidad de Santander-UDES,
Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Valle, , Universidad Manuela Beltrán,
Fundación Escuela Colombiana de Rehabilitación, Universidad de Pamplona, Universidad del
Cauca, Fundación Universitaria María Cano, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del
Rosario), además de la participación de conferencistas nacionales que, como es el caso de la Dra.
Marta Lucía Tamayo, sin tener formación en Fonoaudiología, aporta a la visibilización de la
Comunicación Interpersonal como esfera constitutiva del desarrollo humano. La Dra. Tamayo
particularmente realiza investigación significativa cuyos hallazgos contribuyen a la comprensión y
abordaje del proceso de recepción auditiva. De igual manera, se cuenta con la participación de
universidades de carácter internacional como la Universidad Autónoma de México y la Universidad
del Museo Social Argentino, y con representaciones gremiales, como son la Asociación
Colombiana de Fonoaudiología y Terapia de Lenguaje, la Asociación Colombiana de Facultades de
Fonoaudiología (ASOFON) y el Colegio Colombiano de Fonoaudiólogos y representantes del
sector productivo.
Para finalizar, la divulgación y socialización de los resultados del evento, a través de las memorias,
permitirá dar cuenta del proceso llevado a cabo, así como de los proyectos de investigación
visibilizando los impactos sociales de los mismos.
Esperamos que éste espacio sea de total disfrute para ustedes en tanto aprendices,
multiplicadores de información y empoderados de los procesos de formación y/o intervención de
diversidad de personas y grupos sociales.
14
1
PONENCIAS
EJE: LA INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA
1. HABLANDO DE GÉNETICA CON ROBINSON CRUSOE
AUTORES
PIA VILLANUEVA (CHILE)
Fonoaudióloga, Especialista en Motricidad Orofacial,
Magíster en Ciencias Odontológica,
Diplomada
en
Docencia
en
Ciencias
Biomédicas.
Investigador Responsable de Línea: Genética del Lenguaje.
Miembro de Comité Editorial: Revista CEFAC (Brasil), Rev. Chil
Fonoaud. Publicaciones en área de Motricidad Orofacial y Genética del
Lenguaje. Miembro activo de IADR, IAOM, ALDE, Sochipe.
CONTACTO: [email protected]
INSTITUCIÓN
UNIVERSIDAD DE CHILE – SANTIAGO DE CHILE
RESUMEN
El trastorno específico de lenguaje (TEL) (en inglés: Specific Language Impairment, SLI) es
diagnosticado en niños o niñas que presentan déficit persistente del lenguaje sin otra causa
aparente, ni otro déficit en su desarrollo. Este desorden afecta entre 5-8% de los preescolares y
tiene una etiología genética compleja. El TEL es altamente heredable, estudios de mellizos han
indicado bases genéticas claras. Sin embargo, los mecanismos genéticos subyacentes, pese a que
se cree que son multifactoriales, hasta la fecha sólo 3 variantes de riesgo han sido identificadas.
Una de las formas de aumentar el poder para detectar los factores genéticos contribuyentes es
estudiar poblaciones aisladas derivadas de colonizaciones recientes, que comparten un ancestro
común (poblaciones fundadoras). En 2008, Villanueva describió una población fundadora con una
particular alta incidencia de TEL (más de 5 veces lo esperado). Esta población habita la isla chilena
de Robinson Crusoe, que está a 677 km al oeste de Chile continental y fue colonizada a fines del
siglo XIX por 8 familias europeas y amerindias. El 77% de la población actual de la isla tiene
apellidos colonizadores. Más del 80% de los individuos diagnosticados con alteración del lenguaje
provienen de sólo una familia fundadora. Esta población además de ser joven (5 generaciones)
hemos documentado bien su historia y representa un recurso único donde podemos contribuir
valiosamente al esclarecimiento de los mecanismos genéticos subyacentes al TEL. Realizamos
secuenciación exónica a cinco individuos con TEL de esta población e identificamos 9 cambios de
código no sinónimos y cinco mutaciones que estaban presentes en al menos 3 de los 5 individuos
afectados secuenciados. Luego, la secuenciación de la cohorte completa identificó un cambio de
código no sinónimo que fue significativamente más frecuente en casos que en controles (frecuencia
-5
genotípica de 46% y12% respectivamente, p=4.48 × 10 ). Se sugiere que esta rara variante de
código podría contribuir a elevar la frecuencia de TEL en esta población.
Palabras claves: Trastorno específico de lenguaje; isla de Robinson Crusoe; ligamiento; lenguaje
18
Chromosome
1
1
4
10
11
16
21
22
X
Gene
OR2M5
RHOC
NFXL1
ZNF438
DEPDC7
IL4R
PCBP3
DNAJB7
HDAC6
Change
Non-synonymous substitution
Splice acceptor site
Non-synonymous substitution
Non-synonymous substitution
Splice acceptor site
Non-synonymous substitution
Splice acceptor site
Insertion
Non-synonymous substitution
REFERENCIAS
Alarcon, M., Abrahams, B. S., Stone, J. L., Duvall, J. A., Perederiy, J. V., Bomar, J. M., et al. (2008).
Linkage, association, and gene-expression analyses identify CNTNAP2 as an autism-susceptibility
gene. Am J Hum Genet, 82(1), 150-159.
Arking, D. E., Cutler, D. J., Brune, C. W., Teslovich, T. M., West, K., Ikeda, M., et al. (2008). A
common genetic variant in the neurexin superfamily member CNTNAP2 increases familial risk of
autism. Am J Hum Genet, 82(1), 160-164.
Bakkaloglu, B., O'Roak, B. J., Louvi, A., Gupta, A. R., Abelson, J. F., Morgan, T.M., et al. (2008).
Molecular cytogenetic analysis and resequencing of contactin associated protein-like 2 in autism
spectrum disorders. Am J Hum Genet, 82(1), 165-173.
Bartlett, C. W., Flax, J. F., Logue, M. W., Vieland, V. J., Bassett, A. S., Tallal, P., et al. (2002). A
major susceptibility locus for specific language impairment is locatedon 13q21. Am J Hum Genet,
71(1), 45-55.
Fisher, S. E. (2007). Molecular windows into speech and language disorders. Folia Phoniatr Logop,
59(3), 130-140.
19
Hamdan, F. F., Daoud, H., Rochefort, D., Piton, A., Gauthier, J., Langlois, M., et al. (2010). De novo
mutations in FOXP1 in cases with intellectual disability, autism, and language impairment. American
Journal of Human Genetics, 87(5), 671-678.
IMGSAC (1998). A full genome screen for autism with evidence for linkage to a region on
chromosome 7q. Hum Mol Genet, 7(3), 571-578.
Jackman, C., Horn, N. D., Molleston, J. P., & Sokol, D. K. (2009). Gene associated with seizures,
autism, and hepatomegaly in an Amish girl. Pediatr Neurol, 40(4), 310-313.
Lai, C. S., Fisher, S. E., Hurst, J. A., Vargha-Khadem, F., & Monaco, A. P. (2001). A forkheaddomain gene is mutated in a severe speech and language disorder. Nature, 413(6855), 519-523.
Law, J., Boyle, J., Harris, F., Harkness, A., & Nye, C. (2000). Prevalence and natural history of
primary speech and language delay: findings from a review of the literature. Int J Lang Commun
Disord, 35(2), 165-188.
Newbury, D. F., Bonora, E., Lamb, J. A., Fisher, S. E., Lai, C. S., Baird, G., et al. (2002). FOXP2 is
not a major susceptibility gene for autism or specific language impairment. Am J Hum Genet, 70(5),
1318-1327.
Newbury, D. F., Winchester, L., Addis, L., Paracchini, S., Buckingham, L. L., Clark, A., et al. (2009).
CMIP and ATP2C2 modulate phonological short-term memory in language impairment. Am J Hum
Genet, 85(2), 264-272.
O'Roak, B. J., Deriziotis, P., Lee, C., Vives, L., Schwartz, J. J., Girirajan, S., et al. (2011). Exome
sequencing in sporadic autism spectrum disorders identifies severe de novo mutations. Nat Genet,
43(6), 585-589.
SLIC (2002). A genomewide scan identifies two novel loci involved in Specific Language
Impairment. Am J Hum Genet, 70(2), 384-398.
Stein, M. B., Yang, B. Z., Chavira, D. A., Hitchcock, C. A., Sung, S. C., Shipon Blum, E., et al.
(2011). A common genetic variant in the neurexin superfamily member CNTNAP2 is associated
with increased risk for selective mutism and social anxiety-related traits. Biol Psychiatry, 69(9), 825831.
Stromswold, K. (2001). The heritability of language: A review and meta analysis of twin adoption
and linkage studies. Language, 77, 647-723.
Tallal, P., Hirsch, L. S., Realpe-Bonilla, T., Miller, S., Brzustowicz, L. M., Bartlett, C., et al. (2001).
Familial aggregation in specific language impairment. J Speech Lang Hear Res, 44(5), 1172-1182.
Vernes, S. C., Newbury, D. F., Abrahams, B. S., Winchester, L., Nicod, J., Groszer, M., et al.
(2008). A functional genetic link between distinct developmental language disorders. N Engl J Med,
359(22), 2337-2345.
Villanueva, P., de Barbieri, Z., Palomino, H. M., & Palomino, H. (2008). [High prevalence of specific
language impairment in Robinson Crusoe Island. A possiblefounder effect]. Rev Med Chil, 136(2),
186-192.
20
Villanueva, P., Newbury, D. F., Jara, L., De Barbieri, Z., Mirza, G., Palomino, H. M., et al. (2011).
Genome-wide analysis of genetic susceptibility to language impairment in an isolated Chilean
population. Eur J Hum Genet.
Whitehouse, A. J., Bishop, D. V., Ang, Q. W., Pennell, C. E., & Fisher, S. E. (2011). CNTNAP2
variants affect early language development in the general population. Genes Brain Behav, 10(4),
451-456.
21
2. EL ROL DEL FONOAUDIÓLOGO EN CUIDADO CRÍTICO
AUTORES
JOHANNA RODRÍGUEZ RIAÑO
Fonoaudióloga Universidad Nacional de Colombia
Magister en Neurociencias
Contacto: [email protected]
GERALDYN ALEXANDRA GÓMEZ VALENCIA
Fonoaudióloga en formación
Contacto: [email protected]
LAURA LILIANA PALACIOS LÓPEZ
Fonoaudióloga en formación
Contacto: [email protected]
INSTITUCIÓN
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
OBSERVACIONES
Por solicitud de las autoras, el resumen no será incluido en las
memorias.
22
3. LAS HABILIDADES PSICOLINGUISTICAS DETERMINANTES EN EL PROCESAMIENTO
COGNITIVO EN NIÑOS QUE PRESENTAN TRASTORNOS DE LENGUAJE Y DIFICULTADES
DE APRENDIZAJE ESCOLARIZADOS EN TERCERO A QUINTO DE PRIMARIA DE ESTRATO
SOCIOECONOMICO NIVEL 1
AUTORES
LUISA FERNANDA GARCÍA RODRÍGUEZ.
Fonoaudióloga Egresada Universidad Nacional de Colombia.
Experta en Integración Sensorial de la Escuela Colombia de
Rehabilitación
Magister en Educación con Énfasis en Orientación Conductual del
Centro de Investigaciones Psiquiátricas
Contacto: [email protected]
AURA JAZMIN MARTÍNEZ MARTÍNEZ
Fonoaudióloga Universidad Manuela Beltrán.
Especialista en Pedagogía Universitaria de la
Universidad de
Pamplona
Candidata a Magister en Intervención en las dificultades en el
aprendizaje del Instituto de Estudios Psicológicos Superiores de
Barcelona España
Contacto: [email protected]
INSTITUCIÓN
ELIZABETH ZULUAGA CASTRO
Fonoaudióloga y Especialista en Neuropsicopedagogía de Universidad
Católica de Manizales.
Contacto: [email protected]
UNIVERSIDAD PAMPLONA
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación de pregrado culminada por docentes, investigadores y/o
estudiantes en formación
Institucional
FECHA
2013
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
DE
Comunicación y Desarrollo Humano
DE
Comunicación Humana
No reporta
23
INTRODUCCIÓN
Conscientes de que los procesos inherentes al desarrollo Infantil se encuentran influenciados por
las condiciones de vida, los factores biológicos, las relaciones sociales y el medio natural y cultural,
en un contexto en donde nuevas tendencias y enfoques teóricos; nuevas alternativas
metodológicas, los diversos aportes realizados por otras disciplinas y las condiciones socioculturales cambiantes, conllevan a la apremiante necesidad de hacer una reflexión crítica sobre la
dinámica del cambio humano, que derive impacto en la conceptualización, la evaluación, el
diagnóstico y la intervención y la investigación en los procesos de desarrollo de nuestra población
infantil.
Surge la necesidad imperante de tecnificar aún más nuestra labor fonoaudiológica en el contexto
escolar, los docentes y los terapeutas que intervienen en este contexto necesitan cada vez más
mejorar las herramientas para poder responder a las necesidades de los niños con NEE, es por
esta razón que surge la necesidad de objetivar los procesos de evaluación, diagnostico e
intervención terapéutica. Con el diseño e implementación de un software que complemente nuestra
labor terapéutica.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Los niños con Trastorno Específico del lenguaje (TEL), tienen un menor desempeño en habilidades
psicolingüísticas en comparación con los niños con un desarrollo típico del lenguaje, situación
predeterminante en la aparición de las dificultades del aprendizaje (DAE) y/o los Trastornos
Específicos del Aprendizaje (TEA). Considerando que el diseño de esta investigación es de tipo
cualitativo descriptivo, de corte transversal en donde se estudia el comportamiento de la variable
“desempeño en tareas" que miden habilidades psicolingüísticas en la población elegida; de tercero
a quinto de básica primaria. El análisis clínico se hará conforme a los resultados obtenidos en el
software de la prueba clínica ITPA 3. Los resultados obtenidos serán el soporte para la
construcción de las propuestas de intervención luego de obtener diagnósticos claros y confiables.
OBJETIVOS
General: Determinar las habilidades psicolingüísticas a partir de la prueba ITPA 3 para identificar
posibles trastornos específicos del lenguaje y dificultades de aprendizaje en los niños de tercero a
quinto de primaria.
Específicos: Diseñar un software terapéutico que permita la efectividad y la optimización del
tiempo en el manejo de los resultados y así proponer las estrategias a implementar dentro del
proceso de intervención.
MARCO DE REFERENCIA
El proceso escolar en general implica la puesta a prueba de parte del niño de una serie de
capacidades que abarcan el desarrollo lingüístico, cognitivo y socio afectivo. Todo esto con el fin
de lograr un aprendizaje permanente y efectivo que le permita desenvolverse en diversos ámbitos
de la vida. En este complejo proceso de aprendizaje escolar, son muchas las circunstancias que
pueden afectar el desempeño del niño. El menor desarrollo de las capacidades lingüísticas
constituye, de entrada, una limitación importante para alcanzar las metas que se proponen en la
educación escolar. En el caso de los niños con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), se
observan dificultades en el desarrollo lingüístico. La literatura señala que además presentan una
limitación en el desempeño de algunas habilidades psicolingüísticas. Las habilidades
24
psicolingüísticas son procesos que sirven de base para el desarrollo del lenguaje y para la
consolidación de las etapas del aprendizaje. Cuando éstas se encuentran disminuidas pueden
generan dificultades en las áreas en que intervienen el presente estudio pretende caracterizar el
perfil psicolingüístico de los niños con TEL mediante la aplicación del Test Illinois de Aptitudes
Psicolingüísticas (ITPA 3), con el fin de evidenciar la existencia o no de dificultades en el ámbito
psicolingüístico y de esta manera aportar al conocimiento de este trastorno, entregando una
perspectiva distinta que en un futuro pueda servir como base para la toma de decisiones
terapéuticas que sustenten las capacidades de aprendizaje.
De esta forma en el proceso investigativo se entregarán herramientas precisas y adecuadas tanto
a padres, docentes y específicamente al niño a través de la implementación de un software
terapéutico que permita evaluar en menor tiempo y que objetivice, no solo la evaluación sino que
arroje el diagnóstico claro y preciso con el fin de lograr una intervención segura y confiable, para el
profesional que tenga esta herramienta a su alcance y para el menor permitirle enfrentar con éxito
el gran desafío que significa la vida escolar.
El ITPA 3 como prueba valorativa de las habilidades psicolingüísticas, el cual se propone en esta
investigación está destinado a procesos de evaluación e intervención de la población infantil con
sospecha de padecer posibles Trastornos del lenguaje (TEL), posibles Dificultades del aprendizaje
(DAE) y desencadenar en Trastornos Específicos del Aprendizaje (TEA), a través de instrumentos
de evaluación adecuados a los requerimientos teóricos y metodológicos disciplinares y
profesionales comprometidos en el proceso de evaluación de niños y niñas con trastornos del
desarrollo en contextos clínicos, educativos y comunitarios. En este trabajo se considerará la
aproximación fonoaudiológica escolar como el marco de referencia que permite integrar
conocimientos interdisciplinares ya que por un lado se apoya en las bases del desarrollo
neuropsicológico infantil y por otra parte considera los procesos pedagógicos como eje
fundamental sobre el que se articulan las habilidades propias del aprendizaje académico.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Tipo de estudio: Aplicada – Cualitativa- Descriptiva
Corte transversal
Desarrollo tecnológico
RESULTADOS
Se logró con el software terapéutico minimizar el tiempo de los resultados del proceso evaluativo
con la prueba ITPA_3, en 57 niños y niñas en edades comprendidas de 9 a 12 años que cursan
tercero a quinto de primaria de estrato socioeconómico 1 y 2, determinando las características
psicolingüísticas. De igual manera se determinaron las estrategias que permitirían un mejor
desarrollo dentro del proceso educativo, que podrán ser implementadas por los profesores dentro
del aula escolar en acompañamiento de los fonoaudiólogos.
La utilización de este software terapéutico permite a los profesionales de la comunicación humana
realizar procesos sistemáticos e investigativos en grupos poblacionales significativos, con un
manejo del tiempo en registro de resultados y en la efectividad de las estrategias a implementar
de acuerdo a las necesidades de los individuos y del contexto.
25
BIBLIOGRAFIA
ACOSTA, V. M. y MORENO, A. M. (2003). Dificultades del lenguaje, colaboración e inclusión
educativa. Manual para logopedas, psicopedagogos y profesores. Barcelona, Ars Médica, pp. 193207.
ACOSTA, V. M. (2004). Las prácticas educativas ante las dificultades del lenguaje. Una propuesta
desde la acción. Barcelona, Ars Médica, pp.179-188.
BERKO, J. y BERNSTEIN, N. (1999). Psicolingüística. Madrid, McGraw- Hill,. pp. 50- 56.
DALE, P. (1995). Desarrollo del Lenguaje: Un enfoque psicolingüístico. México D. F, Trillas, pp.
38-41.
TRIADÓ, C. y FORNS, M. (1989). La evaluación del lenguaje: Una aproximación evolutiva.
Barcelona, Anthropos, pp. 97-98.
MARTÍNEZ, R., SÁNCHEZ, F., VALLEJOS, R. (2005). Lenguaje oral y rendimiento escolares niños
de 5° año de enseñanza básica con antecedentes de TEL. Seminario de Investigación. Santiago,
Chile. Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Escuela de Fonoaudiología, pp. 1-3, 20-22.
MINEDUC. Currículum nacional. [En línea] < www.curriculum mineduc.cl>[Consulta: mayo 2008].
26
PONENCIAS EJE: INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO Y DISCAPACIDAD DE
LA COMUNICACIÓN
4. DETECCIÓN E INTERVENCIÓN EN EL ÁREA DEL LENGUAJE Y SOCIALIZACIÓN EN NIÑOS
CON SÍNDROME DOWN
AUTORES
MILAGROS DAMIÁN DÍAZ
Psicóloga
Especialista en Desarrollo Psicológico
Magister en Modificación de la Conducta
Doctorado en Psicología Evolutiva y aprendizaje
INSTITUCIÓN
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MÉXICO
INTRODUCCIÓN
El papel que juega el psicólogo en la evaluación e intervención temprana en niños con problemas
en el desarrollo psicológico se complementa con otros profesionales de la salud, aportando tanto
teórica como prácticamente elementos psicoeducativos de evaluación y de intervención eficaces.
El psicólogo enfoca su tratamiento al desarrollo de manera integral, interviniendo en todas las
áreas del desarrollo psicológico. En esta presentación se pretende describir el trabajo realizado
con dos niños con Síndrome Down, identificando primero sus deficiencias en la adquisición y
desarrollo del lenguaje y socialización e interviniendo posteriormente. Se describirán los logros
importantes después de la intervención. El objetivo de este trabajo es mostrar los avances
obtenidos de dos niños con Síndrome de Down inscritos en el programa de Intervención Temprana
en la Clínica de la Universidad, aproximadamente durante 15 meses de intervención psicológica.
Se presentan datos del desarrollo antes y después de tratamiento en el área Lenguaje y
socialización. Resultados: se observan avances importantes después del tratamiento, lo que más
influyo fue posiblemente el proceso y las técnicas utilizadas en la intervención, así mismo, la
participación de los padres y el tiempo que permanecieron en el programa.
MÉTODO
Sujetos: El primer caso con Síndrome de Down el niño con una edad de 44 meses al inicio de la
intervención, 116 meses al finalizarla y en el segundo caso el niño contaba con 36 meses de edad
al inicio y al finalizar la intervención contaba con una edad de 78 meses.
Aparatos y materiales: El escenario consistía de un cubículo en la clínica de la aproximadamente
de 3 por 2 m. Y el jardín de la clínica. Los muebles que se utilizaron fueron 1 mesa y sillas
pequeñas. Y material correspondiente al área de lenguaje y socialización por ejemplo imágenes de
27
animales diferentes imágenes o juguetes de vehículos trasportación de comida, de animales,
cuentos breves y con ilustraciones, fotografías de familiares, imágenes de actividades que realizan
las personas como comer, bañarse, peinarse, etc. Espejos.
Procedimiento:
Fase preeliminar: Obtención de información a través de la Entrevista psicológica que indaga
aspectos de la familia: de salud, de alimentación, de problemas sociales, de situación financiera
(ingresos y egresos), condiciones de la casa, también indaga aspectos del niño como son:
condiciones pre, peri y postnatales antecedentes del comportamiento del niño. Nutrición y hábitos
alimentarios y rutinas de higiene, de interacción entre los miembros de la familia y expectativas de
ésta con respecto a lo que desean que su hijo logre hacer.
1° Fase de evaluación del desarrollo psicológico pretest: aplicación del Instrumento de Detección
del Desarrollo Psicológico IDDP (Damián 2003).
2° Fase Intervención: Al evaluar al niño no solamente se consideró los comportamientos que el
niño hace por si sólo (Zona de Desarrollo Real) sino también aquellos que el niño puede hacer con
ayuda del adulto, esto es la Zona de Desarrollo Próximo de Vygotsky 1979.
3° Fase de evaluación del desarrollo psicológico postest: última aplicación del Instrumento de
detección del desarrollo psicológico IDDP
Resultados: Al final de la intervención se observan avances importantes en cada uno de los niños
en la adquisición y desarrollo del leguaje.
PALABRAS CLAVE: Desarrollo lenguaje, niños Síndrome Down, detección, intervención.
DESARROLLO DE LA CONFERENCIA
Se expone la literatura de corte constructivista (Piaget, Vigotsky, Bruner, Lenneberg, Bates,
Camaioni, y Volterra etc) sobre el desarrollo de la comunicación y el lenguaje, la infraestructura, los
materiales a utilizar, los instrumentos de identificación, valoración y evaluación del desarrollo de la
comunicación, lenguaje y socialización en los niños con alteraciones en el desarrollo, en este caso
con Síndrome Down. Se presenta 2 casos de detección e intervención del desarrollo de la
comunicación, lenguaje y socialización.
BIBLIOGRAFÍA
Baker L. Bruce and Barightman Alan J. (2004). Step to Independence Teaching every day skill until
to children with special needs. Balatimore, London, Sydney. Ed. Paul H books.
Bates, E. (1979). La emergence of symbols: Cognition and communication in infancy. New York:
Acedemic Press.
Bates, E; Camaioni, I. y Volterra, V. (1975). The acquisition of performatives prior to speech. MerrilPalmer-Quarterly, 21:205-226
Bruner, J. (1981). De la comunicación al lenguaje: una perspectiva psicológica. Infancia y aprendizaje,
Monografía. 133-164.
Bruner, J. (1984). La inmadurez: su naturaleza y usos. En: J.L. Linaza (comp). Acción,
pensamiento y Lenguaje. Madrid, España. Alianza.
Bruner, J. (1986). El habla del niño. Barcelona, España. Editorial Paidós.
28
Bruner, J.S. (1966/1978). On prelinguistic prerequisites speech. En: R. N. Campbell, y P.T. Smith,
Recent advances in the psychology of language. New York: Plenum Press.
Bruner, J.S. (1973). Organization of early skilled action. Child development 44, 1-11.
Bruner, J.S. (1975). De la comunicación al lenguaje: una perspectiva psicológica. En: A. Perinat
(Recopilador). La comunicación preverbal. Barcelona, España. Ediciones Avesta S.A.
Bruner, J.S. (1975). The ontogenesis of speech acts. Journal of child language 2, 1-19.
Bruner, J.S. (1981). The social context of language acquisition. Journal of Language and
communication, vol. 1, 2/3, 155-178
Bruner, J.S. (1984). La organización de las primeras habilidades. En: M.P.M. Richards (comp.) La
integración del niño en un mundo social. Buenos Aires, Argentina: Eds. Amorrortu.
Damián, D. M., (2003). Detección y tratamiento tempranos en niños con Síndrome de Down.
México D.F. Ed. Trillas.
Damián, Díaz Milagros (2007). La importancia del juego en el desarrollo psicológico infantil. Revista
Psicología Educativa. Colegio de psicólogos de Madrid. España. Vol. 13 No. 2, págs. 133- 149
Dmitriev, V. (2000). El Bebé con Síndrome de Down. Manual de Estimulación Temprana. México,
D.F. Ed. Trillas.
Garrido, L.J. (2006). Programación de actividades para educación especial. Madrid, España. Ed.
CEPE.
Perera, J., y Rondal, J.A. (1997). Cómo hacer hablar al niño con Síndrome Down y mejorar su
lenguaje. Un programa de intervención psicolingüista. Madrid, España. Ed. CEPE.
Rondal, J.A. (2007). Los lenguajes del niño Down. Una guía al ser vicio de padres y profesores.
México, D.F. Ed. Trillas.
29
5. INTERVENCIÓN FONOAUDIOLÓGICA EN EL AULA BRÚJULA EN UNA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA EN EL ÁREA RURAL DEL MUNICIPIO DE CALI.
AUTORES
SANDRA MILENA SUÁREZ CASTELLANOS
Fonoaudióloga en formación Universidad del Valle
Contacto: [email protected]
NADYA CAROLAYN RODRÍGUEZ OLAYA
Fonoaudióloga en formación Universidad del Valle
Contacto: [email protected]
JHON FREDY QUINTERO URIBE
Fonoaudiólogo y Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad del
Valle
Maestrante en Filosofía de la Universidad del Valle.
Contacto: [email protected]
INSTITUCIÓN
UNIVERSIDAD DEL VALLE
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación de pregrado culminada por docentes, investigadores y/o
estudiantes en formación
Institucional
FECHA
2013
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
DE
DE
Desarrollo Humano y atención educativa a las personas con
discapacidad
Grupo Cátedra de Discapacidad y Rehabilitación
Ninguna
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo es el resultado de un ejercicio de investigación formativa, desarrollada en el
marco de la práctica en el Laboratorio de Intervención Fonoaudiológica en Escolares. Este estudio
tuvo como objetivo general orientar y contribuir al desarrollo de competencias del aprendizaje del
lenguaje escrito de la población escolar de un hogar de protección, que cursaban el grado “brújula”
(aceleración del aprendizaje) en una escuela rural del municipio de Cali. La metodología de
ejecución se desarrolló en dos fases (1) caracterización de contextos educativos, (2) intervención
fonoaudiológica. A partir de esta experiencia se obtuvo como resultado la identificación de un
contexto educativo poco favorecedor para el desarrollo de las habilidades lingüístico comunicativas
y competencias educativas para los niños de dicha población, también se evidenció que la mayoría
de los niños presentan una comprensión textual de libros narrativos limitada y en algunos casos
una producción escrita natural y espontánea casi nula. De la misma forma, se identifica una
tendencia escritora caracterizada por la copia sin sentido, esto debido al modelo educativo
30
trabajado por la docente, todo lo anterior con consecuencias observadas evidentes en los procesos
de aprendizaje, adaptación y estabilidad al entorno educativo, encontrándose en riesgo de
deserción escolar.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Dificultades en los procesos de aprendizaje y de adquisición de competencias discursivas
narrativas y de acceso al sistema notacional del código escrito, así como de adaptación al entorno
educativo de los niños pertenecientes al aula Brújula.
OBJETIVOS
General: orientar y contribuir al desarrollo de competencias del aprendizaje del leguaje escrito de
la población escolar de un hogar de protección, que cursan el grado “brújula” en una escuela rural
del municipio de Cali
Específicos:
Identificar y caracterizar las barreras y facilitadores presentes en los contextos educativos en que
se desempeñan escolares de un hogar de protección quienes pertenecen al grado “brújula” en una
institución rural del municipio de Cali.
Identificar y caracterizar las competencias comunicativas y lingüísticas de los escolares.
Facilitar en los escolares el desarrollo de competencias para el aprendizaje del lenguaje escrito, a
través de intervención directa con actividades grupales e individuales.
Facilitar el desarrollo de competencias para el aprendizaje del lenguaje escrito, mediante
intervención indirecta, brindando información a la docente acerca de los apoyos lingüísticos
necesarios para los niños.
MARCO DE REFERENCIA
Partiendo del paradigma sociocultural basado en la teoría de Vygotsky (1896 – 1934), considerado
como el precursor del constructivismo social, quien realizó reflexiones acerca del individuo como
resultado de un proceso histórico y social donde el lenguaje desempeña un papel esencial en el
medio, pero el medio entendido social y culturalmente; el paradigma sociocultural plantea la noción
de Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) para referirse al papel que tienen los mediadores sociales en
el desarrollo de las funciones psicológicas, concepto retomado por otros autores como Jerome
Bruner (1991), quien plantea que el aprendizaje puede favorecerse a partir de la construcción de
andamiajes o apoyos que permiten a un sujeto alcanzar un estado que por sí solos no hubiesen
podido lograr.
Por tanto, considerando los procesos de lectura y de escritura como constructos individuales y
sociales, lo cual significa que no es solamente el acto de codificar o decodificar, tal como lo
describe Jolibert (1998): "escribir es producir mensaje reales, con intencionalidad y destinatarios
reales, es producir textos o, mejor dicho, tipos de textos en función de sus necesidades y
proyectos"; es evidente que la escritura satisface muchas necesidades de la vida cotidiana,
dirigidas a diferentes áreas, ya sea académico, laboral o personal, es así como son las actividades
de la cotidianidad a las que se debe orientar la práctica de la producción textual. Se ha
evidenciado casos en las instituciones, en las que enseñan a escribir basándose en un enfoque
conductista (lineal- motor) desde el cual se le da prioridad a los segmentos de este proceso tales
como sílabas, palabras, etc., pero no al sentido al que lo configura; postura que reafirma Rincón G
(2005) en su texto “Aprender y enseñar la lengua escrita en el aula” donde dice “[...]La propuesta
desde entonces aceptada refiriéndose a un cambio conceptual en la forma de comprender la
31
lectura y la escritura es que es necesario que en la escuela se enseñe a leer y escribir,
entendiendo que aprender a leer y escribir son procesos complejos de construcción de
conocimientos de naturaleza social y cultural y no el aprendizaje de técnicas para asociar fonemas
a grafemas o para convertir sonidos en letras”.
Los niños tienen sus primeros acercamientos a la lectura y a la escritura desde que empiezan a
entender que las marcas gráficas sirven para comunicar; es por ello y de acuerdo con Ferreiro los
niveles de las competencias de escritura son; nivel pre-silábico: periodo caracterizado a una
escritura ajena a cualquier correspondencia entre grafías y sonidos; nivel silábico: se logra una
correspondencia entre grafías y silabas , pues se reconoce una relación entre la escritura y las
pautas sonoras; nivel silábico alfabético: hace referencia a la escritura convencional, en este nivel
de transición en el que coexisten formas de sílabas y formas alfabéticas; nivel alfabético:
desaparece el análisis silábico en la construcción de la escritura, sin embargo, como lo afirma
Guevara y cols. (2010) la alfabetización emergente en niños preescolares de bajo nivel
sociocultural: una evaluación conductual, La alfabetización inicial o emergente que se lleva a cabo
durante los años preescolares requiere de conocimientos, conductas y habilidades que pueden
llegar a presentar los niños cuando aún no se incorporan en actividades alfabetizadoras de lectura
y escritura convencional, incluyendo así, todas las habilidades de comunicación oral y los intentos
de los niños para interpretar y utilizar símbolos impresos. Continuando con la idea, Ferreiro (2005)
resalta la importancia de que el ser humano no solo sea lector sino que también debe adquirir
competencias que le permitan ser crítico de los textos que lee, encontrando sentido y coherencia a
las ideas expresadas por el autor, de esta forma transforma los conocimientos previos con los
adquiridos recientemente; por su parte Teberosky (2002) refiere la forma en que mediante la
lectura se integran procesos de análisis y comprensión de la información, señalando que la lectura
es la herramienta creada por el hombre que le permite comprender la ciencia y el sentido propio de
la vida.
Por su parte Chois (2005) en su texto “leer en la escuela”, refiere que el acto de leer es un proceso
de construcción de sentido por parte de la persona que lee en relación a la interacción que se da
con el texto, de acuerdo con lo anterior la escolarización espera que los niños aprendan
competencias de lectura tales como: semántica, sintáctica (gramatical) y pragmática (sociocultural),
para que de esta forma se logre dar un sentido global a los textos, sin embargo esto requiere de
competencias que favorezcan el alcance de los niveles de lectura, los cuales según Solé (1994)
son, Nivel literal: hace referencia a la comprensión local, literal de los elementos mencionados en el
texto trabajado. Nivel inferencial: son las asociaciones entre los significados de palabras, oraciones
y frases del texto, que permitan lograr una coherencia y cohesión de la superestructura textual.
Nivel crítico –intertextual: hace referencia a la postura que la persona debe tomar en relación con
lo leído, por lo tanto se exige que haya una compresión de lo que no se encuentra explícito en el
texto y así se hace una exigencia para el lector en recoger los puntos de vista del enunciador y la
puesta de saberes de múltiple procedencia.
Ahora bien, es importante resaltar las diferentes situaciones que se generan en torno a las
dificultades de lectura y escritura en niños que se encuentran incluidos en un medio institucional, la
interacción comunicativa que se realice entre un niño y un adulto, son significativos para el
desarrollo del lenguaje. Dichas interacciones entre el niño, sus padres o cuidadores no generan en
primera instancia un lenguaje con reglas sintácticas, fonológicas y semánticas; sin embargo son
una base que le proporciona al niño los instrumentos para llegar a un lenguaje formal. La
interacción en el entorno familiar es esencial puesto que refuerza y redirige el uso espontáneo que
el niño hace del lenguaje, conduciéndolo progresivamente a una utilización correcta. (Matychuk
2005).
32
También se ha demostrado que las relaciones positivas generan niveles adecuados de autoestima,
capacidad para solucionar problemas, bajos nivel de conducta agresiva; la aceptación social es
considerada un indicador de ajuste psicológico a largo plazo, marcando con esto un punto de
partida para el trabajo fonoaudiológico en el ámbito escolar desde una mirada más sistémica de lo
que compone esta esfera.
Finalmente, aparte de lo ya comentado, es posible decir que algunos de los niños que se
encuentran en un ámbito institucionalizado al no haber contado con una continua estimulación del
lenguaje y del aprendizaje durante su infancia y vida escolar presentan mayores dificultades a nivel
pragmático, semántico, sintáctico y en el desempeño y participación en el contexto escolar, tal
participación se ve limitada en muchos aspectos.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Tipo de estudio: descriptivo
Método:
Para el desarrollo de esta investigación se realizó un estudio de tipo descriptivo y para su análisis
un enfoque mixto. La población con la que se realizó el estudio fue un grupo de 12 niños, entre los
8 y los 14 años de edad, de los cuales 5 se encontraban en un hogar de atención y protección
integral para niños con VIH positivo, 5 en un hogar de protección infantil y 2 pertenecían a la
población del área rural.
La información presentada en este documento fue obtenida a partir de las sesiones de trabajo con
el grupo de niños que hizo parte de la investigación. Las características más significativas del
contexto educativo y del aula se recolectaron mediante actividades como observación participante
y no participante, revisiones documentales y entrevistas estructuradas, las cuales se llevaron a
cabo en la jornada de la mañana. En esta fase también se ubicaron las jornadas de realización de
pruebas informales destinadas a identificar la población que presentaba algún tipo de dificultad en
las áreas de lenguaje, habla, audición, lectura y escritura, las cuales afectaban significativamente
su proceso de aprendizaje; estas jornadas se llevaron a cabo durante 2 semanas en un tiempo
estimado de 1 a 2 horas; en la primera semana se realizó un tamizaje de habla en
aproximadamente 1 hora, la segunda semana se realizó el tamizaje de habilidades auditivas,
lenguaje oral y escrito, por lo que se estimaron 2 horas para realizar de forma completa esta
actividad.
Con lo anterior, se buscaba crear una propuesta de intervención que mejorara el proceso de
aprendizaje en los niños, así como brindar alternativas de apoyo desde fonoaudiología dirigidas a
la institución, a la docente y a los cuidadores, con el fin de darle continuidad al trabajo
fonoaudiológico al terminar las prácticas.
Otro objetivo trazado fue mejorar el desempeño comunicativo, potencializando las habilidades de
lectura y escritura, posibilitando la participación oportuna en sus ambientes escolares.
Para el cumplimiento de los objetivos se ubicaron dos modalidades de intervención, la primera fue
la intervención a nivel grupal, lo que conlleva a un beneficio colectivo; por otro lado se trabajó con
la modalidad de intervención individual en la que se identificaron dificultades en aspectos
específicos de los niños.
Como eje trasversal se tuvo en cuenta el trabajo con la docente de forma constante ya que desde
fonoaudiología se reconoce la importante labor que cumplen en el desarrollo de las competencias
33
escolares de los menores, además como intervención indirecta para brindar apoyos que
favorezcan el desempeño lingüístico comunicativo de los niños.
RESULTADOS
A partir de la intervención fonoaudiológica los resultados más significativos fueron:
a- Aplicación de pruebas informales: el habla de los niños del grado brújula, es caracterizada
por ser semi-inteligible, evidenciándose que la mayor parte de los niños presenta un control
postural inadecuado en el proceso de adquisición de competencias escolares, en la emisión
vocal se evidencia una incoordinación fono-respiratoria, con uso de funciones laríngeas sin
dificultad.
En el componente oral de los niños se evidencio que la mayoría de los menores presentan un
cuadro fonológico completo, a excepción de los niños que se encuentran en terapia de
fonoaudiología por diagnósticos de base, teniendo en cuenta las características de la población
del aula brújula, se identificó que los niños de mayor edad presentaban reconocimiento de
categorías semánticas con un léxico amplio y los niños de menor edad el establecimiento de
categorías semánticas se dificulta, pues requieren apoyo para esta tarea, con un léxico disminuido.
En cuanto a la pragmática de los eventos que se presenta en la cotidianidad del aula, se identificó
que hay seguimiento de agendas comunicativas.
En el componente de leguaje en cuanto a lectura, se identificó que los niños de mayor edad
presentan lectura silábica con una comprensión inferencial y en caso opuesto los niños de menor
edad lectura pre-silábica con una comprensión literal de los eventos de la lectura.
En cuanto al componente de escritura, se identificó que a los niños se les presentaba dificultad
para generar composiciones espontáneas o narraciones propias, pero en la copia no se evidencia
dificultad alguna, dejando en relieve que este proceso de construcción se encuentra ligado a la
tarea; por último en cuanto al dictado se identifica que los menores presentan dificultad en la
relación fono-grafémica.
En la prueba de alfabetización emergente los niños realizan distinción de lenguaje icónico del no
icónico y realizan producciones escritas en las que se evidencian frases con cantidades diferentes
de grafemas.
En conclusión, se identifica que los niños realizan los procesos de lectura y escritura sin un objetivo
comunicativo, generando un proceso mecánico y artificial, que repercute en la construcción de
conocimiento de naturaleza social y cultural.
Los factores ambientales del salón satisfacen las necesidades comunicativas de los niños, en él se
encuentra material didáctico y escolar del cual se hace uso en las diferentes actividades; el
lenguaje y las interacciones que se dan en este contexto entre pares presentan características
comunicativas poco convencionales ejemplo de ellas el contacto físico de forma constante ante la
demanda de peticiones, generando un ambiente poco favorecedor para la comunicación. El
modelo pedagógico que se presume maneja la profesora es tradicional, lo cual implica que los
niños sean agentes pasivos en la adquisición de competencias escolares, llevando a que el
aprendizaje este mediado por la repetición y la copia; por medio de la revisión documental fue
evidente la ausencia de lineamientos curriculares específicos para el grado de brújula,
entendiéndose esto como una barrea en el proceso de educación de los niños quienes se
benefician de este programa.
34
BIBLIOGRAFÍA
Bernal, P., Figueroa, K. & Suárez,S (2012). Aportes del paradigma sistémico-ecológico a la
disciplina fonoaudiológica. Documento de trabajo. Asignatura fundamentos fonaoudiológicos.
Programa académico de fonoaudiología de la Universidad del Valle. Cali.
Ferreiro, E. (1982). Los procesos constructivos de apropiación de la escritura. En: E. Ferreiro y M.
Gómez Palacio, Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura. México.
Organización Mundial de la Salud (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento de la
discapacidad y de la salud: CIF. Madrid, España.
Suárez S., Rodríguez N., Mosquera L., Candamil D., & Bastidas E, (2013). Informe Práctica de
intervención fonoaudiológica en escolares. Bajo la tutoría de Jhon Freddy Quintero. Programa
académico de Fonoaudiología de la Universidad del Valle. Cali.
Chois, Pilar. (2005). “Leer en la escuela”, Módulo 3 de la serie “construir Cultura escrita en la
escuela”. Programa de mejormiento docente en lengua materna. Universidad del Valle. Cali,
Colombia.
Chois, Pilar. (2005). “Escribir en la escuela”, Módulo 4 de la serie “construir Cultura escrita en la
escuela”. Programa de mejormiento docente en lengua materna. Universidad del Valle. Cali,
Colombia.
Guevara, Y., Rugerio, J.P., Delgado, U., Hermosillo, A., López, A. (2010). Alfabetización emergente
en niños pre escolares de bajo nivel sociocultural: una evaluación conductual. Revista Mexicana de
Psicología Educativa. Volumen 1. Pág. 31-40. México.
Rincón, B. Gloria. (2005). Aprender y enseñar la lengua escrita en el aula. Universidad del Valle.
Cali, Colombia.
Teberosky, Ana. (1989). Los conocimientos previos del niño sobre el lenguaje escrito y su
incorporación al aprendizaje escolar del ciclo inicial. Revista de educación, núm. 288. Pág. 161183. Universidad de Barcelona. España.
Jolibert, Josette. (1998). Formar niños lectores y productores de textos.
Solé, Isabel. (1992). Estrategias de lectura. Editorial Graó. Barcelona.
Matychuk P. (2005). The role of child directed speech in language acquisition: a case study. Lang.
Sciences vol. 27. Pág. 301-379.
35
6. UNA MIRADA AL LENGUAJE DE UN ESCOLAR DE SEGUNDO GRADO DE BÁSICA
PRIMARIA EN CONDICIÓN DE EXTRAEDAD Y DESPLAZAMIENTO FORZADO: ESTUDIO DE
CASO. SANTIAGO DE CALI 2013.
AUTORES
DAYAN FANERY FAJARDO RODAS
Fonoaudióloga en Formación
Contacto: [email protected]
KATHERINE DEL CARMEN FIGUEROOA CAICEDO
Fonoaudióloga en Formación
Contacto: [email protected]
ANDREA AGUILAR ARIAS
Fonoaudióloga Universidad del Valle
Magister en Epidemiología Universidad del Valle
Contacto: [email protected]
INSTITUCIÓN
UNIVERSIDAD DEL VALLE
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación de pregrado culminada por docentes, investigadores y/o
estudiantes en formación
Institucional
FECHA
2013
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
DE
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
DE
Desarrollo Humano y atención educativa a las personas con
discapacidad
Grupo Cátedra de Discapacidad y Rehabilitación
Ninguna
INTRODUCCIÓN
Esta investigación surgió durante el desarrollo de la práctica de intervención fonoaudiológica con
escolares, en el periodo agosto-diciembre de 2013, en el marco del convenio de cooperación
interinstitucional entre la Universidad del Valle y la Fundación JERA. Se llevó a cabo en una
institución de educación pública de la zona de ladera de Cali con un niño de 10 años de edad en
condición de vulnerabilidad por desplazamiento forzado y extra edad, quien presentaba riesgo de
fracaso y deserción escolar. El estudio se planteó como objetivo general: Describir los factores
individuales y contextuales relacionados con las habilidades lingüístico-comunicativas del niño en
el contexto escolar. Se realizó un estudio de caso que implicó visitas a la institución educativa,
observación participante dentro y fuera del aula, entrevista con la maestra y trabajo de intervención
con el niño estudio de caso y su grupo de pares. Se encontró que el niño tiene dificultades para el
36
logro de las competencias en la lectura y escritura esperadas para su edad y momento de
desarrollo. Sus habilidades para el uso del discurso oral le permiten una efectiva participación en
el contexto escolar pese a las fallas evidenciadas en el proceso de escolarización formal y a las
barreras identificadas en el análisis de los contextos.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El lenguaje es la facultad del ser humano por excelencia, y la que le ha permitido apropiarse del
mundo, comunicarse y aprender (Ministerio de Educación, 2003). Las habilidades lingüístico comunicativas son entonces una herramienta fundamental para el aprendizaje y constituyen la
base para cumplir con las exigencias del proceso de escolarización. El niño en edad escolar debe
cumplir con la tarea central de la educación formal que es aprender a leer y a escribir. En
Colombia, los estándares básicos de lenguaje para la educación básica y media se orientan a “un
trabajo fuerte de apropiación y uso de diversas formas de lectura y producción de textos, como un
proceso significativo y cultural, sin pretender estandarizar estudiantes, maestros o instituciones; es
decir, conservando la autonomía individual y la institucional” (MEN, 2003). También es explicito el
propósito de promover en los estudiantes, capacidades para escuchar, leer, analizar y expresarse
con autonomía, oralmente y a través del discurso escrito. (MEN, 2003)
En la zona de ladera de Cali, la institución de educación pública donde se realizó el estudio de
caso cuenta con la presencia de los estudiantes de Fonoaudiología de la Universidad del Valle
quienes desde su práctica formativa proveen diversos apoyos a los escolares que así lo requieran.
El caso de H (como se describirá al niño de aquí en adelante), fue identificado a partir del proceso
de caracterización del contexto institucional y de aula. H fue reportado por la maestra a cargo como
un estudiante que requería apoyo por parte de fonoaudiología, dado que tenía alta probabilidad de
fracaso escolar, en palabras de la maestra, repetir el año escolar por segunda ocasión y variables
contextuales que lo exponían a alta vulnerabilidad como ser víctima de desplazamiento forzado y
estar en extra-edad.
Estas variables condicionan de manera directa las posibilidades de permanencia y éxito en el
contexto escolar. El desplazamiento forzado, entendido como desarraigo que en palabras de
Molano (2003) tiene que ver con el uso de diferentes mecanismos de presión que obligan a la
población a abandonar sus territorios, sus relaciones, sus dinámicas, su familia y su cultura, genera
una ruptura en los individuos que se evidencia claramente con la llegada a la ciudad y de manera
más concreta en el contexto educativo Lasso (2013).
La condición de extra edad es “un problema educativo que trasciende al simple desfase entre la
edad escolar institucionalizada y la edad cronológica en un estudiante escolarizado, aparece como
fenómeno asociado a la repitencia escolar y al ingreso tardío al sistema escolar, sin embargo, en
su seno alberga y cohabita el efecto más devastador de nuestro sistema educativo: la segregación
y la exclusión escolar”. Morán y Pachano (2006).
Con estos antecedentes el interés de este ejercicio de investigación tuvo como eje central
identificar y comprender cuáles y cómo son las habilidades lingüísticas comunicativas (lectura y
escritura) de un escolar de segundo grado de básica primaria en condición de extra edad y
desplazamiento forzado.
La respuesta a esta pregunta fue el insumo para diseñar una propuesta de apoyo desde
fonoaudiología para potenciar los aprendizajes de H en el contexto escolar.
37
OBJETIVOS
General: Describir los factores individuales y contextuales relacionados con las habilidades
lingüístico-comunicativas de un niño de segundo grado de básica primaria en condición de
vulnerabilidad por desplazamiento forzado y extra edad, en una Institución educativa pública de la
comuna 18 de Santiago de Cali.
Específicos
Caracterizar los factores contextuales a nivel institucional y de aula.
Identificar las capacidades y habilidades en relación a los procesos de lectura y escritura del niño
estudio de caso.
Diseñar estrategias de intervención fonoaudiológica que potencien las habilidades del discurso
oral, la comunicación no verbal y las habilidades comunicativas (auditivas y discursivas) como
herramienta para facilitar la comprensión y producción de textos en el niño estudio de caso en el
contexto escolar.
MARCO DE REFERENCIA
Los referentes conceptuales desde donde se abordó este estudio fueron: Análisis de contextos
desde la propuesta de Lund y Duchan (1972), como un paradigma en el que se comprende el
desarrollo de los individuos como un resultado de la interacción entre sus características
personales y las barreras y facilitadores generados en los distintos contextos: social, emocional, del
evento, funcional, físico, productos y tecnologías, y servicios y sistemas enunciados; bajo enfoque
de Gómez (2003), no se niegan las condiciones propias del sujeto (capacidades y deficiencias), sin
embargo se centra en las capacidades que puedan ser potencializadas y no en las deficiencias. A
partir de este paradigma como lo describe Bernal & Cols. (2012) los fenómenos son el resultado de
la interacción de múltiples causas y no de una en particular; por tanto fue necesaria no solo la
caracterización de H como sujeto, sino también la interacción con su entorno y las barreras y
facilitadores encontrados en su sistemas.
Condiciones de vulnerabilidad: desplazamiento forzado y extra edad
De esta forma se reconoce a H como un sujeto que está inmerso en un contexto con múltiples
barreras como el desplazamiento forzado y con ello consecuencias como la extra edad dentro de la
educación pública Colombia y la vulnerabilidad social. ACNUR (2007) y CODHES (2009) citados
por González (2012) afirman que:
“el carácter de desplazado se le da a aquellas personas o grupos de personas que se han
visto obligadas a escapar o huir de su hogar o de su lugar de residencia habitual, en
particular como resultado o para evitar los efectos de un conflicto armado, de situaciones
de violencia generalizada, de violaciones de los derechos humanos o de catástrofes
naturales o situaciones provocadas por el ser humano, y que no han cruzado una frontera
estatal internacionalmente reconocida”
Según la Unicef (2002), los niños expuestos a la situación de desplazamiento, están expuestos a
situaciones violentas, y sufren la incertidumbre de no poder volver a sus lugares de origen por falta
de garantías para su vida, por otro lado los barrios que reciben a las familias desplazadas son los
más pobres y no se encuentran preparados para asumir la llegada de nuevos habitantes,
empeorándose así la carencia de servicios básicos para muchos niños y niñas desplazados y para
las comunidades receptoras. De aquí que su edad es tomada como vulnerabilidad vista desde la
definición dada por el MEN donde se puede clasificar en extra edad, pues hay un desfase entre la
38
edad de H, 10 años, y el grado que cursa actualmente, superior a dos años sobre la media de la
edad esperada para un niño que cursa segundo grado es decir siete u ochos años.
En la edad escolar es indispensable contar con un entorno libre de este tipo de barreras, donde se
favorezca el desarrollo intelectual, personal y académico de los sujetos, por tanto encontramos que
estos factores pueden influir en la actividad comunicativa-lingüística, en la vida social y escolar.
En consecuencia, como lo plantea ACNUR citado por López (2013), los jóvenes, niños y niñas en
condición de desplazamiento presentan un alta vulnerabilidad psicosocial producto de las
complejas experiencias y situaciones vividas, las cuales se reflejan en traumas psicológicos y
físicos, y las consecuencias se ven reflejadas en el aula a través de comportamientos referidos por
los mismos docentes: aislamiento, solipsismo, conductas agresivas, las cuales afectan su situación
académica, relacional y de permanencia en el sistema escolar. Finalmente, en pertinencia a H y
como lo afirma Moreno (2005) el daño que se produce a un niño es consecuencia de una acción
como de una omisión, y existirán repercusiones en el desarrollo global de este, afectando áreas tan
significativas como la del lenguaje. En este punto se recogen dos posturas fundamentales, en
primer lugar la postura de Ferreiro (1982) quien analiza y clasifica los patrones de la escritura
teniendo en cuenta que en el aprendizaje del código escrito, los niños pasan por distintos niveles
evolutivos con sus respectivas categorías y subcategorías; y en segundo lugar la evaluación del
componente comunicativo a partir del enfoque de Duchan (1988) quien propone una evaluación del
discurso, la pragmática, la semántica, la morfología, es decir cada componente del lenguaje de
manera específica.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Tipo de estudio: se realizó un estudio de caso, el cual se define como toda situación o entidad
social única que merece interés en investigación. Es un método de investigación de una situación
particular que indaga a profundidad a partir de la descripción y el análisis del evento de interés.
Población: directa: un niño de 10 años, de sexo masculino, matriculado en segundo grado de
básica primaria en una institución de la Red pública de educación en la zona de ladera de la ciudad
de Cali.
Indirectamente participaron 37 estudiantes del grado segundo y una docente en la propuesta de
intervención en el aula de H.
Fuentes de Información:
Primarias: La información presentada en este estudio se recogió durante cada sesión de trabajo en
la escuela a partir de la observación directa en el aula, entrevista con la maestra, evaluación
fonoaudiológica del niño estudio de caso, previa autorización de las directivas, la docente y el niño
de participar en esta experiencia.
Secundarias: para asuntos específicos de ampliar información sobre el niño estudio de caso se
solicitó aprobación a la institución educativa para revisar la ficha escolar y la carpeta del
estudiante.
Criterio de selección del caso: se tuvo en cuenta el reporte explícito de la maestra, el acuerdo de
los demás docentes sobre la necesidad de apoyo que requería H. para continuar su proceso de
escolarización y los criterios de la ficha de remisión a los servicios de la IPS de la fundación Jera,
entre ellos, fonoaudiología, psicología, terapia ocupacional, fisioterapia, del programa itinerante de
apoyo al escolar y comunitario.
39
Procedimientos:
1. Caracterización de la institución educativa, el aula de clases y los estudiantes. Se usó los
calificadores de la CIF para identificar barreras y facilitadores a nivel del sistema educativo, la
Institución educativa, el aula de clase y el niño. En el caso de la caracterización de H, se revisó la
hoja de vida y la ficha de identificación escolar.
2. Detección de estudiantes con posibles alteraciones en la comunicación mediante la aplicación
1
de una prueba tamiz SEMAFORO , en la que se valora el lenguaje oral (fonología, morfología,
semántica, pragmática) y escrito (dictado, copia, escritura espontánea), Habla (desarrollo motor,
componente respiratorio, sistema estomatognático, deglución), audición (función y estructura),
factores ambientales (productos y tecnologías, entornos natural, apoyo y relaciones, actitudes,
servicios y, sistemas y políticas). Después de aplicar la prueba se determinaban los resultados
según la analogía con los colores del semáforo:
Verde: logra comprender y ejecutar las actividades propuestas sin dificultad. En este nivel se
encuentran aquellos sujetos que no presentan ningún tipo de dificultad, es decir, que al momento
de la prueba todos los aspectos explorados no interfieren en la Funcionalidad Comunicativa en
el proceso escolar. Según la CIF Normalidad: no hay problemas en la comunicación al momento
de la prueba. Dificultad de 0 -4%
Amarillo: requiere de apoyos para la comprensión y ejecución de las actividades propuestas. En
este nivel se ubican los individuos que requieren de apoyos para evitar alteraciones complejas
que puedan causar retraso en su escolaridad. Según la CIF Alerta: problema ligero o moderado
en la comunicación. Dificultad de 5 – 49%
Rojo: dificultad para el reconocimiento de aspectos relacionados con el lenguaje (oral y escrito).
En este nivel se ubican los individuos que presentan alteración o dificultad en uno o más de los
dominios evaluados. Es decir que su funcionalidad Comunicativa está interfiriendo en su proceso
escolar y en su vida cotidiana. Según la CIF Peligro: problema grave o completo en la
comunicación. Dificultad de 50-100 %
El tamizaje se aplicó mediante actividades lúdicas y observación participativa fuera y dentro del
aula.
3.
Evaluación e intervención fonoaudiológica a los estudiantes identificados. Para la
evaluación se utilizó el juego como medio para obtener las respuestas a la evaluación.
4.
Los juegos utilizados tuvieron como referente constante las habilidades comunicativas:
 juegos de discriminación auditiva, desempeño en figura fondo, identificación de la fuente
sonora y comprensión de órdenes auditivas, como por ejemplo: juego “el pañuelo”,
interpretación de canciones y actividades en presencia de ruido o masking.
 juegos de escritura para aproximación a tipologías textuales como por ejemplo: realización
de tarjetas, carteles, y la lectura de cuentos.
 juegos de reglas y roles para favorecer pragmática del lenguaje oral y escrito, como por
ejemplo: ponchado con palabras, realización de la señalización de algunos espacios de la
escuela y manejo la escritura en la lista de asistencia.
1
Tamizaje Fonoaudiológico EL SEMÁFORO: (población infantil, escolar y adolescentes de 6 a 18 años). Universidad del
Valle, Escuela de Rehabilitación Humana, programa académico de fonoaudiología. Tabla adaptada para la práctica de
escolares Agosto Diciembre 2013.
40
Las actividades se realizaron de forma individual y grupal.
5. Presentación de resultados de la intervención realizada. Al final de cada sesión se realizó un
informe de la evolución de H, donde se registraba el comportamiento del niño, identificando
avances y situaciones problemáticas relacionadas con las habilidades requeridas para el
aprendizaje escolar.
RESULTADOS
Los resultados se presentan en relación con los objetivos específicos, partiendo del análisis macro
(contexto social, institucional y de aula) y finalizando con el reporte individual del niño estudio de
caso.
Factores contextuales:
Contexto social: el desplazamiento forzado del cuál fue víctima, ha influenciado en gran medida a
su rendimiento escolar, pues como lo plantea Lasso (2013), las personas en condición de
desplazamiento que llegan a Cali, provienen en gran medida del sur occidente del país:
“Cali es la ciudad más grande del suroccidente del país y por su localización es el sitio donde
más fácilmente llegan las personas de los departamentos del Cauca, Nariño y Chocó. Para las
personas en situación de desplazamiento hay puntos de referencia, que se localizan en la zona
de ladera (comuna 18) o en Agua Blanca, los sectores de mayor vulnerabilidad y marginabilidad
de la ciudad”
Traen consigo sus propios lenguajes, sus significaciones, construcciones de lo vital, de la familia,
de la violencia, la paz y la educación. A pesar de cambiar radicalmente su estilo de vida, tratan de
adaptarse a su nuevo entorno, en muchas ocasiones con el deseo de volver a su tierra como lo
manifestó H. Retomando a Lasso y después de las evidencias encontradas, la educación está en
mora con estos nuevos habitantes con memorias de campo, de ruralidad de culturas, formas de
relación y otros saberes en medio de la ciudad, con la necesidad de aprender a habitarla
dignamente y del mismo modo ser recibidos por ella.
Institución Educativa (IE): cuenta con un ambiente inclusivo, posee diversos momentos y espacios
que consideran las necesidades educativas. Cuenta con servicios de apoyo terapéutico en
convenio con fundaciones de la zona; dispone de equipo humano altamente calificado para atender
a la población estudiantil; tiene recursos tecnológicos a disposición de los escolares y docentes.
Aula: Con respecto a la infraestructura se puede afirmar que esta favorece los procesos
comunicativos y de aprendizaje de H y sus compañeros de clase. Satisface las necesidades en
cuanto a movilidad y organización estratégica de pupitres y mesas; cuenta con adecuada
ventilación e iluminación.
Docente: Genera un ambiente propicio para favorecer las interacciones comunicativas; utiliza un
estilo comunicativo nutriente y logra mediar los conflictos en el aula a través del discurso oral;
tiene un manejo adecuado del lenguaje no verbal, favoreciendo a los escolares en su
comunicación. La maestra logra movilizar la disposición de los estudiantes fomentando la
participación en las actividades propuestas por medio de la explicación previa y la asignación de
diversos teniendo en cuenta sus capacidades e individualidades. Se puede reconocer, según la
CIF, que la maestra es facilitadora del aprendizaje de sus estudiantes.
41
Contexto familiar: a partir de la información recogida, la familia del escolar no se alcanza a
visualizar como un apoyo participativo en los procesos académicos de H. Se evidencia inasistencia
a los llamados directos y a las reuniones para padres. No obstante como resultado de la
intervención con H en la escuela, la familia facilitó la asistencia del niño a los talleres de apoyo en
la Fundación Jera a los cuales fue remitido, lo cual refleja un interés de la familia por brindarle
algún tipo de apoyo académico. H asistió siempre sin la presencia de un adulto o cuidador a cargo.
Según información referida por el escolar su madre trabaja todo el día y es su cuidadora principal,
situación que de cierta forma responde a la falta de participación de su cuidadora en este tipo de
espacios.
Factores Individuales:
Comportamiento lingüístico y comunicativo: los resultados se presentan a partir de la evaluación
tamiz y de la observación directa en el contexto escolar.
H presenta un adecuado desempeño en el nivel fonológico y semántico. En el nivel morfosintáctico
presenta recursos léxicos que le permiten realizar producciones orales elaboradas teniendo en
cuenta su edad. En el nivel pragmático no se encuentran dificultades, por el contrario se destaca
una gran habilidad para relacionarse y comunicarse efectivamente con sus interlocutores. No se
evidencia alteración en las estructuras implicadas en el habla y la audición.
Escritura: Durante las sesiones realizadas con H se recogieron cuatro muestras elicitadas de sus
producciones escritas; para el análisis y clasificación del nivel de escritura del escolar, según
Ferreiro E. (1982), se tuvo en cuenta la muestra en la cual se brindaron menos apoyos. Posterior a
esto se obtuvo que H refleja una buena actitud ante el ejercicio de escribir, a pesar de esto, cuando
nota que sus producciones no logran comunicar claramente, evidencia conductas de frustración y
tristeza, las cuales se incrementan cuando alguno de sus pares lo señala por no lograr una
escritura convencional, en ocasiones en las que esto ocurre el escolar se niega a escribir.
Representa la escritura por medio de grafías convencionales, CC y CV, escribe su nombre e
intenta producir palabras; a pesar de esto evidencia procesos de omisión de letras, omisión de
segmentos silábicos y dificultades en la correcta segmentación. Según Ferreiro (1982) H se
encuentra en el nivel alfabético, ya que forma su producción escrita teniendo en cuenta la
correspondencia entre fonemas y grafemas, a pesar de que presenta errores hay predominancia
del valor sonoro convencional. El escolar a veces usa letras no pertinentes por desconocimiento de
la letra en particular y no logra reconocerla por medio del nombre o del sonido fonético aislado.
Finalmente a causa de factores contextuales como los anteriormente expuestos, H puede llegar a
una deserción del sistema educativo sino se interviene a tiempo y de manera adecuada. Lasso
(2003) postula que esta situación no solo perjudica a los escolares y a sus familias sino también a
todo el país, porque se restringen las posibilidades de desarrollo social y las que están en directa
relación con el capital humano.
BIBLIOGRAFIA
Bernal, P., Figueroa, K. & Suárez,S (2012). Aportes del paradigma sistémico-ecológico a la
disciplina fonoaudiológica. Documento de trabajo. Asignatura fundamentos fonaoudiológicos.
Programa académico de fonoaudiología de la Universidad del Valle. Cali.
Chois, Pilar M. (2010). Intervención para el aprendizaje de la lectura y la escritura en pre escolar.
Revista Areté, vol. 10. Pág. 94-104. Bogotá, Colombia.
42
Clasificación Internacional del Funcionamiento de la discapacidad y de la salud: CIF. (2001).
Organización Mundial de la Salud. Madrid, España.
Fajardo D., Figueroa K., Herrera M., Lasso C., & Páez S, Cifuentes I.,(2013). Informe programa
itinerante de apoyo escolar y comunitario. Práctica de intervención fonoaudiológica en escolares.
Bajo la Monitoria de Oviedo D. y la tutoría de Aguilar A. Programa académico de Fonoaudiología
de la Universidad del Valle. Cali,
Fernández Francia. Gutierres Fernanda y Otoya Cristina. (2005). Propuesta metodológica de
tamizaje fonoaudiológico para la población escolar SEMÁFORO. Universidad del Valle. Tesis
Concluida. Santiago de Cali.
Ferreiro, E. (1982). Los procesos constructivos de apropiación de la escritura. En: E. Ferreiro y M.
Gómez Palacio, Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura. México.
Gómez, C (2003). Modelo de intervención sistémico ecológico. Tercer documento de trabajo.
Unidad de servicios de Rehabilitación Integral SERH. Escuela de Rehabilitación Humana de la
Universidad del Valle. Cali.
González, O. Luz. y Moreno Matías (2012). Población en situación de desplazamiento forzado en
Colombia y sus manifestaciones de ciudadanía. Revista Paz y Conflictos. Bogotá.
Lasso Toro, P. (2013). “Cuando se vive el desarraigo. Educación y desplazamiento forzado: una
mirada desde el Distrito de Aguablanca, Cali, Colombia”. En: Revista Guillermo de Ockham 11(2).
pp. 35 – 51.
López, Martha., y Schnitter, Mónica (2010). Matriz de relación primaria en casos de niños y niñas
con problemas de aprendizaje. Revista Latinoamericana Ciencias sociales niñez y juventud. Vol. 8.
Pág.
1099-1116.
Manizales,
Colombia.
Disponible
en:
http://www.umanizales.edu.co/revistacinde/index.html. Consultado el 11 de marzo de 2015.
Lund N, Duchan J (1972). Assesing children´s Language in Naturalistic Contexts. 2da versión. Ed.
Prentice Hall Inc. Englawood Cliffs, New York.
Moreno M. Juan. (2005). Estudio sobre las consecuencias del maltrato infantil en el desarrollo del
lenguaje. Revista Anales de Psicología. Vol. 21, Nº 2. Pág. 224-230. España.
Morón, Deyse., y Pachano, Lizabeth. (2006). La extra edad como factor de segregación y exclusión
escolar. Revista pedagogía. Vol. 27. Caracas, Venezuela.
Ministerio de Educación Nacional. La revolución educativa. Estándares básicos de matemáticas y
lenguaje.
Ministerio
Nacional
de
Educación.
Terminología:
Extra
edad.
Disponible
en:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82787.html. Consultado el 11 de Marzo de 2014.
UNICEF (2002). Fondo de las naciones unidas para la infancia. La niñez en cifras. Oficina de área
para Colombia y Venezuela.
43
7. CARACTERIZACIÓN COMUNICATIVA DE LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR ADSCRITA A
LOS CENTROS DE BIENESTAR DEL ADULTO MAYOR DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA.
AUTORES
ALEXANDRA PATRICIA JAIMES BARROS
Fonoaudiólogo Universidad del Rosario
Especialista en Pedagogía de la Informática
Magister en Administración en Empresas
Contacto: [email protected]
LENNIN YASMÍN LÓPEZ CHAPARRO
Fonoaudióloga Universidad de Santander
Magister en Educación en Curso
Contacto: [email protected]
JHANCY ROCÍO AGUILAR JIMÉNEZ
Bacteriología
Especialista en Epidemiología
Magister en Epidemiología
Contacto: [email protected]
LEIDY GIOBANA CALDERÓN RIAÑO
Fonoaudióloga
Contacto: fonoaudiologí[email protected]
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES
INSTITUCIÓN
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación culminada realizada por institución
FECHA
2011- 2013
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
Institucional
DE
Discapacidad y Comunidad
DE
Cliniudes
Ninguna
INTRODUCCIÓN
El envejecimiento humano conlleva a cambios en el organismo que pueden generar alteraciones
en las actividades de la vida diaria. Esta población por tanto, necesita la atención de
fonoaudiología para cualificar sus procesos comunicativos, facilitar mantenerlos y favorecer una
vejez productiva (ASHA, 1993) que les permita conservar su independencia.
44
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La transición epidemiológica mundial, ha incrementado del grupo poblacional de adultos mayores
en diferentes países (Piña, 2012). Teniendo en cuenta que el lenguaje se constituye como un
proceso que permite la interacción con la sociedad, el adulto mayor generalmente presenta una
disminución en las habilidades comunicativas que afectan los distintos roles en los que se
desempeñaba.
Por tal razón, es importante caracterizar comunicativamente la población de adultos mayores
institucionalizados de la ciudad de Bucaramanga con el propósito de implementar estrategias que
permitan mantener sus habilidades de comunicación.
OBJETIVO
Caracterizar las habilidades comunicativas en la población de adultos mayores de los Centros de
Bienestar del Adulto Mayor (CBAM) de la ciudad de Bucaramanga.
MARCO DE REFERENCIA
Para la construcción del instrumento de evaluación y su análisis, se reflexiona respecto al modelo
cognitivo en lo referido a los mecanismos para comprender el habla, la producción oral, el lenguaje
escrito y la comprensión y producción de oraciones (Cuetos, 1998).
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal en 110 adultos mayores
institucionalizados de los Centros de Bienestar del Adulto Mayor (CBAM) de la ciudad de
Bucaramanga.
Se excluyeron aquellos adultos mayores, con antecedente de Accidente Cerebro Vascular (ACV) o
con reporte en la historia clínica de hipoacusia o enfermedades psiquiátricas. Se incluyeron
variables sociodemográficas y antecedentes clínicos; de igual forma, se evaluaron las habilidades
comunicativas utilizando un instrumento de evaluación, basado en Evaluación y Rehabilitación de
Las Afasias. Se diseñó una base de datos en Epidata 4.0 y el análisis de los datos se realizó en
STATA 12.1. Para el análisis descriptivo se utilizaron medidas de frecuencia y de tendencia central;
de igual forma se utilizó la prueba Chi 2 para evaluar asociación entre las variables independientes
y la dependiente.
RESULTADOS
Se evaluaron las habilidades de comprensión oral, producción oral, lectura y escritura.
Los adultos mayores evaluados presentaron buen desempeño en la ruta de la comprensión oral.
En la producción oral, estos ejecutaron las tareas programadas tanto en la producción misma del
habla, como en los procesos de repetición de palabras y pseudopalabras. Las dificultades que se
evidencian en estas dos primeras habilidades se presentan por alteración en el análisis auditivo
(diferenciación fonológica de las palabras). De igual forma, se observó gran dificultad en las
actividades de análisis y léxico visual en la lectura. En la escritura por su parte, se hace evidente
las fallas en la conversión grafema – fonema.
45
Es necesario al realizar este tipo de evaluaciones en diversas poblaciones institucionalizadas, en
donde los antecedentes ocupacionales y educativos de una perspectiva diferente a la conservación
o deterioro de las habilidades comunicativas del adulto mayor.
BIBLIOGRAFÍA
Ardila, A. (2006). Las Afasias. Department of Communication Sciences and Disorders. Miami,
Florida.
Ardila, A. y Rosselli, M. (1996). Spontaneous Language Production and Aging: Sex and
Educational Effects. The International Journal of Neuroscience.
Burker, M. (2008). Enfermería Gerontológica: cuidado integrales al adulto mayor. España.
Cardona D, Peláez E. (2012). Envejecimiento poblacional en el Siglo XXI: oportunidades, retos y
preocupaciones. Salud Uninorte (28:2)
Cuervo, C. (1999). La Profesión de Fonoaudiología: Colombia en Perspectiva Internacional.
Universidad Nacional de Colombia.
Cuetos, F. (1988). Evaluación y Rehabilitación de las Afasias: Aproximación Cognitiva. España.
García – García, J. J (2003). Comunicación con el adulto mayor. Archivo Geriátrico (6:2)
Piña, O. (2012). Consideraciones bioéticas en la atención del envejecimiento. Medicina Interna de
México. (28:6)
Puyuelo, M. (2005) Manual del Desarrollo de las Alteraciones del Lenguaje. España.
46
8. CARACTERÍSTICAS DE LAS ALTERACIONES DEL LENGUAJE, DE LA ACTIVIDAD
PRÁXICA Y VISOESPACIAL DE PACIENTES AFÁSICOS UTILIZANDO EL TEST DE BOSTON
PARA LA EVALUACION DE LAS AFASIAS EN EL DEPARTAMENTO DE SUCRE.
AUTORES
BEATRIZ ELENA MIRANDA CONTRERAS.
Fonoaudióloga Universidad Manuela Beltrán
Magister en Neuropsicología Universidad de San Buenaventura
Contacto: [email protected]
INSTITUCIÓN
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación culminada realizada por institución
FECHA
2011- 2013
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
Institucional
DE
Discapacidad y Comunidad
DE
Cliniudes
Ninguna
INTRODUCCIÓN
Un gran número de personas en Colombia padecen afecciones causadas por accidentes cerebro
vasculares, traumatismos craneanos, infecciones u otras patologías que constituyen alguna lesión
estática a nivel de encéfalo, estas alteraciones provocan disfunciones cerebrales cuya
sintomatología depende de las zonas dañadas y su extensión, constituyendo así un problema de
salud pública; el cual se ha venido evidenciando durante el proceso de intervención en la práctica
clínica, donde se han identificado individuos, con un cuadro clínico que nos indica la presencia de
algún tipo de afasia, lo cual ha creado una inquietud en el conocimiento de las conductas o perfil
del lenguaje de pacientes que han sufrido algún trauma a nivel central.
Es por eso que se ve la necesidad de manejar el paciente afásico con un modelo de evaluación
estructurado que responda a las necesidades de obtener información por parte del profesional y la
descripción integral de las manifestaciones sintomáticas del cuadro, siendo éste un requerimiento
indispensable para el diseño eficaz del programa de intervención. El abordaje de la evaluación de
la afasia con el test de Boston, utilizando además de: los subtest para la evaluación de lenguaje;
las inferencias sobre la localización del daño cerebral; y los perfiles característicos de cada uno de
los diferentes tipos de afasia, las posibilidades clínicas del instrumento en toda su extensión al
vincular el análisis lingüístico y la evaluación de las alteraciones viso espaciales que comúnmente
acompañan el síndrome, contribuyen a una mejor comprensión de la naturaleza del trastorno.
47
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la práctica clínica del paciente afásico, por la naturaleza y las manifestaciones del trastorno,
continuamente el profesional se encuentra con limitaciones en cuanto a la comprensión integral del
paciente para unificar criterios diagnósticos y orientar convenientemente el plan de intervención
terapéutico. Igualmente desde el campo de las neurociencias para estos mismos fines no hay
estudios realizados sobre un análisis detallado de estos pacientes que permita determinar sus
debilidades o porque no sus fortalezas para utilizarlas en el proceso recuperativo.
Las afasias son alteraciones secundarias al daño cerebral. Generalmente, es causado por
accidentes cerebro vasculares (ACV), que en la actualidad constituyen el 75% de los casos, y en
Colombia son la tercera causa de muerte después de los homicidios, la violencia y las cardiopatías
(Ministerio de Salud Pública, 1990, citado por Arboleda, et ,al., 2001). La prevalencia de accidentes
cerebro vasculares se estima que es de 559.3 por cada 100.000 habitantes (Estudio realizado en
Sabaneta, Colombia, y se incrementa con el aumento de la edad en ambos sexos (Uribe, Sánchez
& Villa, 1993). Estos estudios concuerdan con los realizados por Kurtzke, L.F. (1985) y en general
en estudios mundiales. Ahora bien, la incidencia de la afasia secundaria a este ictus agudo oscila
entre el 21 y 38% Drugs y Agin. (2003). A pesar de estos datos, que explican que cerca de la
mitad de los eventos cerebro vasculares, llevan a un cuadro de afasia el conocimiento público del
término “afasia” es considerablemente
inferior del que pueden disfrutar otros trastornos
neurológicos con menor incidencia y prevalencia como por ejemplo la enfermedad de parkinson y
la esclerosis múltiple. Desde esta perspectiva la afasia es una alteración del lenguaje que requiere
mayor atención e interés por el grupo interdisciplinario de la salud.
Es de anotar, que después del accidente cerebro vascular, la lesión cerebral postraumática es la
segunda causa más común de la aparición repentina de afasia. Se calcula que por año se
presentan más de 450.000 casos de lesión cerebral postraumática que requieren hospitalización; y
por lo menos una tercera parte de estos pacientes tienen algún tipo de trastorno de habla o de
lenguaje relacionado con la afasia (Helm & Albert, 1994).
Desde el punto de vista cultural, se asegura que los pacientes afásicos de una determinada
comunidad son diferentes a las de cualquier otra, esto estaría determinado por las estructuras
sociales y las condiciones geo-históricas (Lecours, Peña, Dieguez & Ardila, 1995). Es por esto que
se han vinculado variables socioculturales para la descripción de esta patología dependiendo de
las manifestaciones afásicas, del nivel sociocultural del paciente, pero también de la severidad,
extensión de la lesión y naturaleza de los síntomas, elementos que pueden constituirse en una
fuente de información valida y significativa para el conocimiento integral de este paciente.
OBJETIVOS
General
Determinar el desempeño del lenguaje, alteraciones visoespaciales y praxicas de pacientes
afásicos, a través del Test de Boston para el Diagnostico de las Afasias en Sucre.
Específicos
Describir el desempeño del lenguaje en los pacientes, de acuerdo al tipo de afasia.
Identificar los déficit viso espaciales y práxicos asociados al cuadro de la afasia.
Definir las características lingüísticas de los diferentes tipos de afasia.
48
MARCO DE REFERENCIA
Para el grupo de Boston la afasia significa alteración de alguna o todas las habilidades,
asociaciones o hábitos del lenguaje hablado o escrito, producida por una lesión en ciertas áreas
cerebrales especializadas en tales funciones. Los trastornos del uso del lenguaje que se debe a
parálisis o descoordinación de la musculatura del habla o la escritura, o a una visión o audición
defectuosa, o a un deterioro intelectual grave no son, en sí mismas, trastornos afásicos. Tales
trastornos pueden acompañar a una afasia.
Goodglass y Kaplan, E (1983) y Luria, A (1979) en sus diferentes estudios permitieron agrupar los
déficit en componentes identificables, algunos de los cuales pueden aparecer en ciertos casos en
forma de casi pura y, en otros distinguirse por su severidad sobre un fondo de deterioro más leve
de las capacidades lingüísticas restantes. Así, pueden encontrarse trastornos selectivos extremos
en la comprensión auditiva, la denominación de objetos, la articulación, la lectura o la repetición por
ejemplo.
De esta manera se determina una variedad de áreas deficitarias en el trastorno de la afasia, como
son: articulación, pérdida de la fluidez verbal, dificultad para encontrar palabras, repetición, habla
seriada, pérdida de la gramática y la sintaxis, parafasias, comprensión auditiva, lectura y escritura.
EL TEST DE BOSTON: para el diagnóstico de la afasia, el cual fue desarrollado en un centro en el
que la rehabilitación de los afásicos es parte de un enfoque multidisciplinar, conjuntamente con el
estudio de los correlatos neuropatológicos de las variedades de afasia y el análisis psicolingüístico
del lenguaje afásico. El examen brinda un diagnóstico de la presencia de afasias y el tipo clínico de
afasia. Ofrece inferencias sobre la localización del daño cerebral. Es una batería de 27 sub test
que pueden requerir más de una sesión para concretarse. Existen perfiles derivados
estadísticamente para la afasia de Broca, Wernicke y la anómica. Se proporcionan historias de
casos para facilitar la clasificación en los casos de afasia de conducción, sensorial transcortical. Se
pueden utilizar los datos estadísticos para identificar afásicos globales con desviaciones desde las
de las mediciones de puntaje (Love & Webb, 1988).
La consistencia interna y comparabilidad de puntuaciones, lo que las hace útiles para fines de
investigación. Con esta batería se puede diagnosticar la presencia de afasia y discriminar entre
diferentes cuadros; sin embargo el test tiene sus limitaciones como cualquier otro examen de
afasia, una de estas es que los materiales y procedimientos provistos por este test, sirven
simplemente como auxiliares para observar los rendimientos relevantes del paciente, aunque no
son exhaustivos; las puntuaciones no clasifican al paciente de modo objetivo y automático, como
tampoco indica la acción terapéutica óptima.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Tipo de estudio: descriptivo, observacional, transversal.
La muestra por conveniencia la conforman 24 sujetos afásicos por lesión cerebral, de 18 a 70
años, atendidos en el Hospital Regional, Clínica las Peñitas y Centros Médicos del Departamento
de Sucre, por daño cerebral secundario a trauma de cráneo, ACV, tumores cerebrales, procesos
infecciosos, con un periodo de evolución entre tres meses en adelante, diestros, y no haber
presentado alguna alteración del lenguaje antes del daño cerebral. El instrumento a utilizar en el
estudio es el Test de Boston versión Colombiana en toda su extensión (Goodglass & Kaplan,
1983). Se revisan los contenidos instructivos y nivel de medición de la prueba. Se adaptan formatos
49
y materiales para la aplicación de las pruebas complementarias, se aplica el instrumento a una
muestra piloto de 5 pacientes afásicos para determinar su validez. Se modifican y ajustan ítems,
instrucciones y materiales que así lo requieran. Se elaboran formatos y consentimiento explícito y
libremente informado de los pacientes que conforman la muestra.
Construcción del perfil de habilidades del lenguaje del paciente con afasia a través de la recopilación
de información en formato único de puntajes, el cual se llevó a cabo en 4 sesiones de 45 minutos cada
una, y se realiza base de datos teniendo en cuenta variables de edad, género, escolaridad y nivel
socio- económico, análisis descriptivo y correlacional de la información la cual es procesada
estadísticamente a través del programa estadístico SPSS.
RESULTADOS
Se evalúo a un grupo conformado por 24 pacientes afásicos pertenecientes al departamento de
Sucre, de los cuales el 79,1% pertenece al municipio de Sincelejo y el 20,8% restante a la
población de Corozal y los Palmitos. Las sesiones estimadas para la aplicación del protocolo de
investigación, se cumplió para la ciudad de Sincelejo con la estructura de aplicación del
instrumento de evaluación, teniendo en cuenta las, condiciones de fatigabilidad y estado de ánimo
del paciente. En los municipios de Corozal y los Palmitos se hizo necesario realizar adaptaciones
del horario, por sólo contar con los fines de semana, condición que llevó a distribuir las cuatro
sesiones de aplicación en dos días.
Las características sociodemográficas de la muestra, están representadas por: edades entre los 18
y 70 años. Todos los casos con dominancia diestra; diagnosticados con afasia de tres meses de
evolución o más. Se encontró una mayor presencia de género masculino, 70.8%. El estrato
socioeconómico de mayor frecuencia fue el bajo (1, 2,3) con una equivalencia del 87,5%,
escolaridad de predominio para el nivel básico 66,7%. Del total de casos evaluados solo un 25%
tienen un desempeño ocupacional profesional.
El número de casos con mayor frecuencia, teniendo en cuenta la extensión, lugar y etiología,
muestra un mayor predominio de lesiones antero-posteriores (41,7%) con mayor incidencia por
causa de Accidentes Cerebro Vasculares (58.3%) , lo cual coincide con estudios realizados por el
Ministerio de Salud Pública de Colombia (1990). Otro estudio reportado por Kuryzke ( 1985), las
afasias son causadas por accidentes cerebro vasculares en un 75% de los casos.
El sitio y extensión de la lesión coincide con el tipo de afasia, Goodglas y Kaplan ( 1.986) afirman
que la tomografía axial computarizada (TAC) aporta datos acerca de la sintomatología del
lenguaje y las lesiones cerebrales; Se observó en el estudio que los pacientes con afasia global la
lesión es anteroposterior (41.7%), el otro (29.2%) se presentó en lesiones posteriores; lo mismo se
observó en las afasias mixtas, reportando solamente un (4.2) con sitio de lesión subcortical. Los
seis casos de afasia motora coinciden con una lesión anterior
De acuerdo a la clasificación de las afasias del grupo de Boston, (Goodglas & Kaplan, 1974), los
24 Pacientes que conforman la población objeto de estudio, se clasificaron en 6 (seis) tipos de
afasia: Broca y Transcortical motora: 6; Mixtas: 5; Global: 11; 1 caso de afasia Wernicke y 1 de
anómica. No se encontró afasia de conducción, ni afasia transcortical sensorial. La mayor
frecuencia de afasia global encontrada coincide con estudios realizados en Venezuela por
Granados Iturrizaga J., Torrealba Piña L, Vázquez Loyo C, y Sarmiento Uzcategui P,( 2002) y
estudios realizados en Colombia por Arboleda, et. al. (2001), así mismo se confirma lo expuesto
por Echeandía, Perea y Olmedilla (2006); Brust, Shafer, Richter y Bruun ( 1976); De Renzi, Faglioni
y Ferrari ( 1980); Eslinger & Damasio (1981); Kertesz & Sheppard ( 1981); Vignolo , Boccardi y
50
Caverna ( 1986); Bosso, Della Sala y Farabola ( 1987); Scarpa, Colombo, Sorgato y De Renzi
(1987); Szelies, Herholz y Heiss ( 1991); donde afirman que la afasia Global constituye la
descripción semiológica en un porcentaje elevado de pacientes que sufren afasia.
En los once casos de afasia global, se observan alteraciones en todas las habilidades del
lenguaje, que limitan considerablemente la competencia comunicativa. Estos resultados también
han sido reportados por Montañés (1987), quien desde una perspectiva psicolingüística concluye
que en este tipo de afasia, se alteran todos los niveles y funciones del lenguaje. Echeandía, Perea
y Olmedilla, (2006) la caracterizan como una incapacidad total para evocar y pronunciar palabras,
con afección severa de la comprensión, alexia, agrafia y apraxia. En este tipo de afasia todos los
aspectos del lenguaje están tan severamente alterados que no existe diferencia entre
componentes preservados y alterados, (Goodglas & Kaplan 1986). Este compromiso severo de las
habilidades del lenguaje se confirma en términos de porcentajes de rendimiento con un 32% en
tareas de comprensión de lenguaje oral; 9.4% en expresión oral. Un 22% en lectura y un 17% en
escritura.
Para los cinco casos de afasia mixta el lugar de la lesión compromete regiones anteros posteriores
en tres casos, en un caso es subcortical y otro es posterior, este sería el único que aunque no
coincide con el sitio esperado de la lesión, puede explicarse la sintomatología a partir de una
desconexión de áreas corticales del lenguaje. En término de porcentaje de rendimiento de
habilidades de comprensión auditiva, el puntaje alcanzado en tareas de comprensión es del 66%, a
nivel de expresión oral el 31%, lectura 43% y escritura 25%.
En los casos de afasia transcortical motora el lugar de la lesión compromete regiones anteriores en
los cuatro casos. En términos de rendimiento de de comprensión auditiva, el puntaje alcanzado en
tareas de comprensión es de 78%, a nivel de expresión oral el 67%, estando más conservado en
estos pacientes la repetición; lo cual comprueba lo expuesto por Geschwind (1968) el cual afirma,
en este tipo de afasias la comprensión es relativamente normal lo mismo que la repetición; por otra
parte Goodglas y Kaplan (1986) afirman que en estos pacientes la repetición está particularmente
intacta. A nivel de lectura 63% y escritura 71%. Mientras que en los afásicos de broca se encontró
que a pesar de encontrarse el sitio de la lesión en la región anterior, el rendimiento en comprensión
auditiva es de 89%, expresión oral 82%, lectura 87% y escritura en un 57%.
Al comparar los rendimientos totales en cada una de las subpruebas de la población afásica
Sucreña ( n = 22) con la población afásica Española ( n= 40), se pudo observar que la población
Sucreña presenta menor rendimiento en todas las subpruebas, estando mayor conservada la
discriminación de palabras en ambas poblaciones ( M= 41.09 y M= 53.21) respectivamente, pero
con diferencias muy marcadas entre los resultados; mientras que a nivel de mecánica de la
escritura las diferencias son muy mínimas ( M=2.14 y M= 2.10) respectivamente.
Para confirmar las diferencias y similitudes encontradas entre las dos poblaciones, se estimó una
prueba no paramétrica con la cual se estableció la existencia de diferencias estadísticamente
significativas en los resultados obtenidos en Sucre y en España. Se trabajó con la Prueba de
Signos. La cual permitió probar si la porción de signos positivos es igual a la porción de signos
negativos. Encontrándose que los estadísticos de contraste para los poblaciones fueron Z = -4.564
y en los sig. Asintót. (Bilateral) fue de .000. Se observó que los puntajes promedios en España son
significativamente mayores que los puntajes promedios de Sucre.
La aplicación de las pruebas complementarias del Test de Boston, se tomó la decisión de asignar
algunos puntajes a las subpruebas (Exp. Psicolingüística de la comprensión y expresión oral),ya
que no se contaba con ellos; también se promedió los resultados obtenidos en cada una de las
51
subpruebas agrupadas para su análisis; encontrándose que en los grupos de pacientes con afasia
motora (Broca) ,afasias mixtas y global se observa mayor dificultad en la ejecución de habilidades
visomotoras, lo cual comprueba lo expuesto por Goodglas y Kaplan (2005) afirman que la apraxia
puede tener un efecto directo sobre la capacidad para comunicarse, siendo éstas también muy
frecuentes en pacientes que presentan lesiones en las áreas anteriores del lenguaje. También
afirman que en las afasias graves casi siempre se presenta cierto grado de apraxia.
A nivel de gnosias se encontró que el grupo de pacientes con afasia mixta (n=5) y Global ( n=11)
presentan dificultades a éste nivel, ( 47,1% y 38,5% respectivamente), lo cual es compatible con lo
expuesto por Luria (1977) en el que expresa que las alteraciones gnosicas aparecen a causa de
lesiones en las áreas parietales de la corteza cerebral, directamente integradas en los sectores
corticales del analizador cutáneo – cinestésicos; lo anterior se expone como teoría que soporta lo
encontrado en los grupos de pacientes pertenecientes a la población evaluada, ya que la lesión de
las afasias en mención son tan extensas que ocupan ambas áreas ( anteriores y posteriores),
viéndose éstas comprometidas. En la aplicación de las subpruebas complementarias, Exploración
Psicolingüística de la expresión y comprensión oral, se observó que los pacientes con afasia de
Broca, Mixta y Global presentan una notoria dificultad en la ejecución de las mismas, lo cual
corrobora los puntajes obtenidos en las subpruebas de comprensión auditiva y expresión oral;
como también se confirma lo expuesto por los autores Goodglas y Kaplan (1986).
Al analizar el Vocabulario utilizado por los 24 sujetos con afasia que conforman la población
Sucreña, se encontró que el grupo que presentan mayor vocabulario lo conforman los que tienen
un nivel de formación universitaria (M= 22.38), pero al establecer una comparación con un grupo
de sujetos Españoles normales, la diferencia fue muy notoria
También se realizó análisis de cada uno de los grupos afásicos evaluados, y se observó que los
afásicos Global son los que presentan mayor dificultad a nivel de vocabulario (M=3.00), mientras
que, en los afásicos transcortical motor, el vocabulario se encuentra más conservado ( M= 33.50).
Para realizar el análisis de la muestra de habla de los 24 sujetos con afasia, se inició con la
grabación del habla del paciente en dialogo, conversación libre y lenguaje narrativo; Sobre esta
muestra de habla, que según Saffran et al. (1990) debe tener al menos 150 palabras se realizaron
recuentos de: número de emisiones utilizadas, empleo de artículos, verbos, pronominales,
conectores, sustantivos, adjetivos y adverbios; se procesó la información de forma manual. Para
dicho análisis, también se tuvo en cuenta que en uno de los grupos de afásicos encontrados
(Global), estaban conformados por sujetos con algo de lenguaje (n=6) y otro grupo con una
desintegración total del mismo; lo cual no se hubiese tenido en cuenta en el análisis, al promediar
los datos, el resultado total variarían de forma considerable, por tal razón se vio la necesidad de
analizar en forma separada; encontrándose que los que poseen restos de lenguaje expresivo (n=
6) produjeron 16 emisiones; donde se incluyeron emisiones vacías (si – no), las cuales en el
Manual de Boston revisado 2005, no son incluidas como tal. Del total de emisiones expresadas por
los sujetos se evidenció mayor dificultad en la utilización de adjetivos, conectores, relaciones,
verbos, lo cual demostró un habla muy limitada. En el caso de los que presentan una
desintegración total del lenguaje, se evidenció que el 100% del éste se limitó a la utilización de
estereotipos verbales.
En las afasias mixtas, el número de emisiones utilizada por los sujetos, fue de 16, evidenciándose
mayor utilización de lenguaje ininteligible (26,9%) seguido en orden descendente de dificultad en
la utilización de sustantivos (15%), Pronominales (13,5%) y adverbios. En las afasias motoras las
emisiones utilizadas por los sujetos fue de 18, entre las cuales un 24, 1% son sustantivos, 16%
52
verbos y 10,5% adverbios y relaciones; evidenciándose en los 24 sujetos evaluados, una notable
reducción en la tasa de habla a nivel de dialogo, habla espontánea y narrativa.
BIBLIOGRAFÍA
Abusamra, V., Sevilla, Y., Jachenco, V. (2004). Revista Argentina de Neuropsicología. 2. 33 – 43.
Arboleda, A., Pineda, D., Lopera, F., Villa, L; Sánchez, P (2001). Aplicación de la Prueba de
Boston – versión Colombiana- en pacientes Afásicos por enfermedad cerebro vascular. Revista
Neuropsicológica, 3, 197- 209.
Arboleda, A., Pineda, D., Lopera, F., Villa, L; Sánchez, P (2001). Aplicación de la Prueba de Boston
– versión Colombiana- en pacientes Afásicos por enfermedad cerebro vascular. Tesis de Maestría
en Neuropsicología . Universidad San Buena ventura, Medellín
Ardila, A., Rosselli, M (1992). Neuropsicología Clínica. Prensa creativa. Medellín.
Ardila, A. (2005). Las afasias. EE.UU.: Ardila.
Bein, E.S., & Ovcharova, P.A. (1970). Clínica y rehabilitación de las afasias. Sofia: Meditsina (en
ruso)
Benson, D.F (1979). Afasia, Alexia y Agrafia /Aplasia, Alexia and Agrphia. New Cork: Churchil
Livingstone
Benson, D.F & Ardila, A. (1992). Neuropsychiatric aspects of aphasia and related language
imparirments. En: S.C.Yudofsky & R.E. Hales ( eds), Textbook of neuropsychiatry. Washinton, D.F.:
American Psychiatric Association.
Benson, D.F., Sheretaman, W.A, Bouchard, R., Segarra, J.M., Price, D., & Geschwind, N. (1973).
Conduction aphasia: a clinicopathological study. Archives of Neuroloy, 28, 339-346
Borregón, S & González, A. (2000). La afasia. Exploración, diagnóstico y tratamiento. CEPE, S.L.
Madrid.
Caplan, D. (1998). El Lenguaje. Estructura, procesamiento y trastornos. Buenos Aires: Docencia.
Cuetos & Vega, F. (1998). Evaluación y rehabilitación de las afasias. Aproximación cognitiva.
Madrid: Editorial Médica Panamericana;.
Drugs & Agin. (2003). Revisión de epidemiología, fisiopatología y tratamiento de la afasia post
ictus. Neurology, 60, 1218 – 1219.
Ellis A, Young A. (1992). Neuropsicología humana. Buenos Aires: Masson.
Echeandía, A., Perea, B., Olmedilla, N., (2006).Afasia global por afectación subcortical
predominante. Recuperado el 16 de mayo de 2006, http:// [email protected]
53
Geschwinnd, N., Quadfasel, F.A., & Segarra, (1968). IsolatioThe assessment of aphasia and
related disorders. Philadelphia: Lea and Febiger.
Goodglass, H & Kaplan, E (1972). The assessment of aphasia and related disorders. Philadelphia:
Lea and Febiger.
Goodglass, H & Kaplan, E (1986). La evaluación de la afasia y de trastornos relacionados. México:
Editorial Médica Panamericana. S.A
Goodglas & Kaplan ( 2005). Evaluación de la afasia y de trastornos relacionados.
Goodglass, H., & Kaplan, E.( 1.972). The assessment of aphasia and related disorders.
Philadelphia: Lea and Febiger.
Helm - Estabrooks, N., & Albert, M (1994). Manual de terapia de la afasia. Editorial médica
Panamericana, S.A.
Kuryzke, L. F. [Epidemiology of cerebro vascular disease. In McDowell, fan Caplan LR; eds.
Cerebro vascular surveyreport the National Institute of Neurological and Communicative Disorders
and Stroke] (revised 1985) Whiting Press, Rochester MN, 1985
Lecours, A.R., Peña-Casanova. J., Dieguez-Vide, F., & Ardila, A. ( 1.998). Paralexias y paragrafias.
En: A.R. Leucours, J. Peña-Casanova & F. Dieguez-Vide, Dislexias y disgrafías: Teoría, formas
clínicas y exploración. Barcelona: Masson.
Lesser, R. (1.983) Investigaciones lingüísticas sobre la afasia. Editorial Médica u técnica. S.A.
Lopera, F., & Ardila, A. (1.992). Prosopamnesia and visuolimbic disconnection síndrome.
Neuropsychology, 6, 3-12
Love, J. R & Webb, W. G (1988). Neuropsicología para los especialistas del habla y del lenguaje.
Buenos Aires: Panamericana,
Luria A.R (1979). El cerebro en acción; 2ª edición. Barcelona: Editorial Fontanella, SA.
Luria AR. (1978). Cerebro y lenguaje. Barcelona: Fontanella.
Luria AR. (1977). Las funciones corticales superiores del hombre
Luria AR. (1980). Fundamentos de Neurolingüística. Toray-Masson.
Luria, A. (1980). Conciencia y Lenguaje. Barcelona: Pablo del Rio Editor.
Luviano, M. (1998). Un análisis cognoscitivo del lenguaje en pacientes afásicos, Tesis para obtener
el título de Licenciada en psicología, Universidad Nacional Autónoma de México, Campus cala,
Tlalnepantla, Edo. de México, pp.74, 1998
54
Mansur, LL; Rodanovic, M; Taquemori, L; Grecol; Araujo, GC. (2005). Un estudio de habilidades en
la comprensión del lenguaje oral de la realización de muestra de examen de la afasia
diagnosticados con el Boston – versión Portuguesa: una guía referencial para la población
Brasileña [A study of the habilitéis in oral lenguaje comprensión of de Boston diagnostic aplasia
examination – Portuguese versión: a referente guide for the Bazilian population]. Recuperado
31/03/2005, www. Ncbi.nlm.nih.gov/entrz/
Montañez, P (1987). Los síndromes afásicos. En: el lenguaje Fundamentos de Neurolingüística (
Bustamante, Lopera & Rojas) Medellín. Editorial Prensa creativa.
Pedersen, PM; Jorgensen, H.S; & Olsen, T:S ( 1995). / Aphasia in acute stroke: Incidence,
Determinants, and Recovery. Annals of Neurology. 4 octubre 1995
Pineda, D; Mejida, S; Rossell, M; Ardua, A; Romero, M; Pérez, C. (1.998). Variabilidad en la prueba
de Boston para el diagnóstico de las afasias en adultos laboralmente activos. Revista Neurológica,
26, 962-970
Rodanovivic, M. & Mansur, LL. (2002). Realización de muestra de examen de la afasia
diagnosticados con el Boston con población Brasileña. Estudio piloto [Performance of Brazilian
population sample in the Boston diagnostic aphasia examination: a pilot study] Recuperado
31/03/2005, www. Ncbi.nlm.nih.gov/entrz/
Rodanovivic, M., Mansur, LL. & Scaff, M. (2002). Datos normativos de la población Brasileña
diagnosticados con el test de Boston para el examen de afasias: Influencia escolar [Normative data
for the Brazilian population in the Boston Diasgnostic Aphasia Examination: influence of schooling]
Recuperado 31/03/2005, www. Ncbi.nlm.nih.gov/entrz
Rosselli, M., Ardila, A., Florez, A & Castro, C (1990). Normative data on the Boston Diagnostic
Aplasia Examination in a Spanish - Speaking population. Journal of clinical and Experimental
Neuropsychology, 12, 313-322.
Sánchez, Lopera F & Rojas, J (1985). Estudio neuroanatómico, clínico y Neuropsicológico.
Medellín.
Uribe – U, C S., Sánchez M, J & Villa, L. A (1997). Epidemiología de las enfermedades cerebro
vascular en Sabaneta, Colombia (1992 – 1993): Revista de Neurología, 25, 1008-1012.
Tsvetkova, L:S: ( 1.973). Rehabilitación del lenguaje en lesiones focales del cerebro. Moscú:
Editorial Universidad de Moscú
55
9. EL ESTUDIO DE LOS FONEMAS VIBRANTES /ɾ/ Y /R/ EN POBLACIÓN INFANTIL
COLOMBIANA.
AUTORES
JANNETH SUAREZ BRAND
Contacto: [email protected]
DIEGO ARIAS CORTÉS
Lingüística Universidad Nacional de Colombia
Magister en Lingüística del Español
Contacto:[email protected]
INSTITUCIÓN
LUISA FERNANDA CARDONA LÓPEZ
Fonoaudióloga en formación
Contacto: [email protected]
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación de pregrado culminada por docentes, investigadores y/o
estudiantes en formación
Institucional
FECHA
2011- 2013
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
DE
Línea Fonología del desarrollo
DE
Grupo de Investigación cognición y Lenguaje en la Infancia
Ganador en convocatoria de Proyectos de Investigación, Desarrollo,
Innovación y Creación artística de la DIB en colaboración con
instituciones internacionales, Universidad Nacional de Colombia 2012.
INTRODUCCIÓN
Los niños que están aprendiendo su lengua materna se enfrentan a numerosas dificultades como
por ejemplo, deben aprender a reconocer los límites de las palabras que escuchan, además tienen
que reconocer los diferentes tipos de morfemas gramaticales para saber si las palabras se refieren
a algo plural o singular, tiempo pasado o presente, etc. se suma a ello la necesidad de identificar
las estructuras lingüísticas y el orden que estas imponen a las palabras, así como la pragmática y
las funciones discursivas inherentes al vocabulario de toda lengua. Aunque también se señala que
esto podría entenderse como una serie de pistas lingüísticas en las cuales el infante se apoya para
identificar rápidamente aquello de lo que se está hablando.
Al aprendizaje de los niveles lingüísticos hay que sumar la puesta en juego que los hablantes
hacen de estos en un contexto determinado, en el que los usuarios están caracterizados
56
socialmente según distintos factores: procedencia, género, educación clase social, edad, entre
otros. Esto resulta determinante para la adquisición del lenguaje infantil, ya que puede que unas
veces el niño se vea expuesto a un habla formal (estándar) o informal (con variaciones lingüísticas
acordes a las características sociales de quien habla) que puede incidir en su proceso de
adquisición lingüística.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Es poco usual que los estudios de adquisición del lenguaje infantil investiguen si la filiación
dialectal interfiere en la adecuada adquisición y desarrollo de los diferentes fonemas de una
lengua. O si lo consideran, queda, por lo general, como una problemática por resolver que surge al
final de las investigaciones.
Lo anterior se evidencia, por ejemplo, en el trabajo de Arellanes (2003) acerca de la adquisición de
las consonantes líquidas por parte de población infantil en la ciudad de México. En este estudio se
plantea determinar la distribución de tres segmen
los procesos fonológicos y evolutivos. Para ello se presenta la distribución de las líquidas en
distintas posiciones en la sílaba (inicio simple, inicio doble y coda) y en la palabra (inicio y final de
palabra). Luego se describe el orden de adquisición y las características fonéticas y fonológicas de
los segmentos producidos por cada niño. Después se concluye que el primer segmento líquido que
los infantes dominan es el lateral , seguido por la vibrante
Con respecto a la interferencia o influencia que pueda ejercer el dialecto de los niños en la
adquisición de dichos fonemas, queda un vacío que es común en esta clase de estudios, ya que
los interrogantes relacionados con esto tienden a ser considerados como cuestiones marginales.
Quizá, en gran medida, debido a la complejidad, debido a la complejidad que implica para muchos
investigadores abordar la lengua en su vasta variación sociolingüística.
No obstante esta aparente dificultad, Roberts (2008) propone algunos interrogantes en los que se
evidencia que la variación sociolingüística es un factor determinante en la adquisición del lenguaje.
Su posición se va consolidando gracias a sus trabajos de adquisición de esta variación en
población infantil estadounidense. De ahí que la autora sugiere preguntas como: ¿en qué momento
los niños aprenden el lenguaje estándar y las variaciones lingüísticas de este? ¿Podría ser esto un
aprendizaje simultáneo o se da en momentos diferentes? ¿Qué papel juega la cultura en la
adquisición de estos patrones lingüísticos? ¿Qué puede revelar la adquisición de los dialectos
sobre la adquisición del lenguaje mismo?
Con esto no queda duda de que apenas se están planteando los puntos de partida de lo que puede
ser un nuevo campo de estudio que, al día de hoy, está solamente esbozado. Así pues, quedaría
todo por decir. En esa medida los estudios que respondan en algún grado a tales cuestiones
resultan fundamentales para el esclarecimiento de cómo las filiaciones dialectales o, en otros
términos, las variaciones sociolingüísticas, interfieren en la adquisición del lenguaje infantil.
También podrían contribuir a precisar más las constricciones sociales y lingüísticas (y de tipo
cultural) que influyen en el aprendizaje de la lengua materna (Karmiloff y Karmiloff, 2005; Gleason
y Bernstein, 1999; Martínez y Flórez, 2007).
OBJETIVOS
General
Identificar posibles variaciones en la adquisición y desarrollo de los fonemas vibrantes.
57
MARCO DE REFERENCIA
Los estudios que preceden al presente, circunscritos en la línea de fonología del desarrollo a nivel
internacional, han posicionado las listas de palabras como un recurso válido para la caracterización
de los patrones del desarrollo en infantes hablantes de una lengua vernacular. Son numerosas las
investigaciones de desarrollo fonológico, que han empleado listas de palabras como estímulos
para evocar las producciones de los niños participantes de los diferentes estudios. Tales listas han
permitido identificar diferencias en aparición, consistencia y complejidad de los contrastes de
sonidos en la palabra o en la sílaba a través del tiempo (Poole, 1934; Templin, 1957; Prather et al.,
1975; Ingram, 1983; Smith et al., 1990, Goldstein e Iglesias, 1996) recientemente algunos se han
enfocado en la comparación entre los resultados cuando se emplea el habla espontánea o se
recolectan los datos a través de listas (Shriberg y Kwiatkowski, 1980; Watson, 1989; Goldstein et
al., 2004). En los estudios mencionados, se resalta que no es significativa la diferencia entre los
resultados con cualquiera de las tres metodologías más usadas: palabra única, listas de palabra y
habla espontánea.
Respecto a la formulación del estudio en función de las características de los infantes hablantes de
la lengua de interés; las diferencias individuales y entre grupos (como aquellas ligadas a la filiación
dialectal, factores de procedencia, residencia, o exposición sociocultural y educativa), son
inquietudes constantes en las investigaciones sobre adquisición fonológica. La variable
socioeconómica ha sido poco relevante en los estudios sobre adquisición fonológica, sin embargo
Dodd et al (2003) anotan la aparición de variedades alofónicas del inglés con el fonema /l/ al final
de sílaba, en niños de estrato más bajo, comparados con la norma para la edad. Ello puede indicar
la necesidad de controlar esta variable según el objetivo de la investigación.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Población: 236 infantes de cinco regiones del país: Cundinamarca, Caldas, Cauca y Magdalena.
Se seleccionaron 137, que cumplieran a cabalidad con todas las condiciones técnicas (es decir que
fueran inteligibles, que tuvieran la totalidad de los estímulos de la prueba, que no presentaran
interferencias del medio ambiente), que pertenecieran a los estratos socioeconómicos 1, 2 ó 3, y
que se encontraran escolarizados en instituciones del ICBF, a fin de garantizar parámetros de
desarrollo y crecimiento.
Para estudiar las vibrant
regiones del país antes referidas, se propusieron dos grande momentos: en primer lugar se
seleccionó un marco conceptual a partir del cual en la investigación se determinó un objeto de
estudio y se propuso una hipótesis; en segunda instancia, se estableció una metodología que
permitiera abordar dicho objeto. Esta consta de las siguientes partes: a. selección de la población
objeto de estudio; b. recolección de datos; c. sistematización y análisis de estos; d. interpretación y
conclusiones.
Los datos recolectados se obtuvieron gracias a unas entrevistas que fueron aplicadas por
auxiliares de investigación en los cuatro departamentos: Cundinamarca, Cauca, Caldas y
Magdalena. Esto en un periodo que abarca un total de 7 meses (entre marzo de 2012 y los
primeros días del mes de octubre del mismo año) y que implicó no solo la elicitación de datos sino
el establecimiento, casi simultáneo, de convenios con los jardines infantiles para llevar a cabo este
trabajo de campo.
En términos generales, lo que los auxiliares hacían era mostrarle a cada niño un cuadernillo con
imágenes y le preguntaban: “¿Qué es esto?”, señalando la imagen, a lo que los infantes
58
respondían: “escoba, mujer, unas manos, un triciclo, etc.”. La respuesta era registrada en audio
(formatos wav y mp3 ) y transcrita fonéticamente en tiempo real en un formato en papel. Cada
entrevista tardaba entre 30 y 40 minutos.
Esta forma de elicitar los datos se hizo con base en la prueba ASP (Assesment of spanish
Phonology) de Barlow (2005). Consiste de un cuestionario con 133 entradas léxicas soportadas en
igual cantidad de imágenes a las cuales el niño responde con la palabra correspondiente. A la
prueba original se le realizaron algunas modificaciones con el fin de adaptar ciertas entradas
léxicas e imágenes al contexto colombiano
Una vez recolectada la información tanto en audio como en papel, se procedió a la evaluación de
esta. Las transcripciones fonéticas y las grabaciones fueron revisadas de forma individual por
lingüistas (o investigadores con experiencia en este campo) que en unos casos las avalaron, en
otros, sugirieron correcciones y, por supuesto, descartaron las de pobre calidad. Posteriormente se
realizó un proceso de confiabilidad en el cual el grupo de investigación se reunió y comparó las
transcripciones realizadas, esto con el fin de dar una opinión en conjunto y así validar o no la
calidad de estas.
Lo siguiente fue la sistematización de la información. Gracias a ello se puede consultar el número
total de informantes, sus realizaciones lingüísticas (en términos de transcripción fonética), su edad,
el género y la procedencia. Estos datos se pueden cruzar y así, por ejemplo, determinar cuántos
hablantes del departamento de
esta entrada léxica particular y todas las demás con las realizaciones de los niños de otros
departamentos y, de forma más precisa, es posible comparar las producciones lingüísticas de
acuerdo a su contexto fonológico. Es decir, estadísticamente se puede reportar las veces que,
alveolar sonora en diferentes contextos: al inicio de palabra, al interior de palabra o al final de esta.
RESULTADOS
Se concluye que la presencia del fenómeno dialectal, como una marca fonológica presente en las
primeras etapas del desarrollo, confirma las interrelaciones entre los procesos de adquisición
segmental y suprasegmental que conforman el sistema fonológico del español, tal como ya se
había descrito en el idioma inglés y en otras variantes del español latinoamericano e ibérico. Ello
pone de manifiesto la complejidad y a la vez la potencialidad y versatilidad cognitiva y lingüística de
los niños, y la importancia del desarrollo fonológico como una condición que les permite
aproximarse en un corto lapso de tiempo a las reglas del sistema lingüístico y a las reglas de uso
de la lengua propias del grupo que lo identifica social y culturalmente.
Los resultados contribuyen a la contextualización, la evaluación y a la reformulación de prácticas
de crianza, de estimulación, socialización e incluso a la formulación de programas de promoción
del desarrollo comunicativo en el contextos cotidianos (juego, rutinas familiares, escolares) que
contribuyan al desarrollo integral de los niños y por tanto en su habilidad adaptarse
apropiadamente a su contexto sociocultural inmediato, a través de los recursos lingüísticos
adquiridos y desarrollados de manera acorde con lo esperados para su edad. Por lo tanto, el
estudio permitirá aportar con productos
BIBLIOGRAFÍA
Barlow, J. (2003). Recent Advances in Phonological Theory and Treatment. American Speech
Language Hearing Association, 32, 242-256.
59
Barlow, J. (2005). Assesment of Spanish Phonology-Revised. San Diego State University.
Berko, J., Bernstein, N. (1999). Psicolingüística. Madrid: McGraw Hill.
Castro, J., Flórez, R. (2007). La emergencia del lenguaje y los sistemas dinámicos. Revista
Colombiana de Psicología, 16, 185-202.
Celis, A. (1997). El correlato acústico y la distribución del fonema del español. Revista Universidad
del Quindío, 6, 52-73.
Dubois, J. (1979). Diccionario de lingüística. Madrid: Editorial Alianza.
D’Introno, F., del Teso, E. y Weston, R. (1995). Fonética y fonología actual del español. Madrid:
Cátedra.
Flórez, L. (1978). Pronunciaciones colombianas del español. Thesaurus, Vol. XXXIII, 2, 197-246.
Goldstein, B., Iglesias, A. (2001)The Effect of Dialect on Phonological Analysis Evidence From
Speaking Children. American Journal of Speech-Language Pathology, 10, 394-406.
González, M., Mejía, J. (2011). Frecuencia fonemática del español de Colombia. Forma y Función,
24(2) 69-102.
Karmiloff, K., Karmiloff, A. (2005). Hacia el lenguaje. Madrid: Editorial Morata.
Martínez, S.( 2011) . Dialectal Variation in Spanish Phonology: An Expanded review. ECHO, 6(1),
7-14.
Meneses, F., Herrasti, L. (2003). Las líquidas en el habla de niños de la ciudad de México. En: El
habla infantil en cuatro dimensiones (p.p. 15-47). México: El Colegio de México.
Montes, J. (1982) El español de Colombia: propuesta de clasificación dialectal. Thesaurus, Vol.
XXXVII, 1, 23-27.
Montes, J., et al. (1997). El español hablado en Bogotá. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Montes, J. (2000). Otros estudios sobre el español de Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Navarro, T. (1991 [1918]). Manual de pronunciación española. Madrid: Consejo Superior de
Investigaciones Científicas.
Rincón, L. (2008). El español de Bucaramanga. Bucaramanga: Editorial Sic.
Roberts, J. (2008). Acquisition of Sociolinguistic Variation. En: Journal of Sociolinguistics (p.p. 153164). Blackwell Publishing.
Schneider, B. (1992). Effect of Dialect on the Determination of Speech-Reception Thresholds in
Spanish-Speaking Children . Language, Speech, and Hearing Services in Schools , 23, 159-162
60
10. CARACTERIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN ADULTOS CON DEFICIENCIA
DEL LENGUAJE TIPO AFASIA- CONTEXTO FAMILIAR.
AUTORES
ANGÉLICA MARÍA LIZARAZO-CAMACHO
Fonoaudióloga Universidad Nacional de Colombia
Especialista en Diseño y Desarrollo de Proyectos de Investigación
Científica.
Especialista en Rehabilitación de la discapacidad de la comunicación
infantil
Contacto: [email protected]
DIANA MARCELA LAVERDE ROBAYO
Fonoaudióloga Universidad Nacional de Colombia
Especialista en Rehabilitación de la discapacidad de la comunicación
infantil
Contacto: [email protected]
JOHANNA RODRÍGUEZ RIAÑO
Fonoaudióloga Universidad Nacional de Colombia
Magister en Neurociencias
Contacto; [email protected]
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
INSTITUCIÓN
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación en proceso realizada por docentes
FECHA
2013 - 2014
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
Institucional
DE
Comunicación interpersonal y vías aerodigestivas superiores
DE
Desarrollo y discapacidad de la comunicación interpersonal - estudio y
abordaje
Ninguna
INTRODUCCIÓN
La investigación propone un estudio descriptivo encaminado a determinar las características de la
participación social de las personas con deficiencia de lenguaje – tipo Afasia. Específicamente, se
quiere describir cómo incide la deficiencia en la interacción comunicativa y participación social en
cada uno de los roles que desempeña en el contexto familiar en el que se encuentra incluido.
Con el análisis de esta información se pretende aclarar y justificar una propuesta que sustente la
discapacidad comunicativa del adulto con Afasia, como un problema de salud pública, que impacta
negativamente el desarrollo social, económico y cultural de un país, que trabaja en la inclusión
61
social de personas con discapacidad y donde aún no se reconoce la discapacidad comunicativa
dentro de los planes de salud, ni en la política pública.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El problema de investigación se genera del reconocimiento de grupos poblacionales adultos en
condición de discapacidad comunicativa, que aún no son visibles ni dentro de la política pública, ni
dentro de los contextos rehabilitadores e inclusivos. De esta manera la pregunta problema es:
¿Cuáles son las características de la participación en contextos vitales y de acuerdo con factores
contextuales (ambientales y personales) de un grupo de adultos del municipio de SopóCundinamarca, con deficiencias del lenguaje (Afasia)? y los siguen cuestionamientos claros
específicos sobre las condiciones sociales, familiares y económicas a las que se enfrentan no solo
las personas en condición de discapacidad sino su familia, qué relación y papel juegan los
contextos y sus integrantes en la inclusión efectiva, qué barreras y facilitadores se reconocen y que
acciones se podrían implementar en la política pública y los planes de desarrollo frente a esta
población. Se plantea la descripción e identificación de los roles y funciones alcanzados por
adultos con deficiencia del lenguaje (Afasia), en su contexto familiar; así como identificar factores
ambientales (barreras y facilitadores) y personales observables en este contexto vital para el
adulto con deficiencia del lenguaje (Afasia).
Las respuestas a estos cuestionamientos permitirá generar evidencias sustentables frente a la
situación real de personas adultas en condición de discapacidad comunicativa, las barreras y
facilitadores de su entorno, y permitirá la inclusión de este tipo de discapacidad explícitamente
dentro de la política pública distrital y/o nacional.
Objetivo General
Determinar las características de la participación social, en el contexto familiar, del adulto con
deficiencia de lenguaje - tipo Afasia - y los factores contextuales (personales y ambientales) que
influyen en su participación.
Objetivos específicos
Identificar los roles y funciones de adultos con deficiencia de lenguaje – tipo Afasia - en el contexto
familiar.
Identificar los factores ambientales (barreras y facilitadores) observables en el contexto familiar vital
para el adulto con Afasia.
Determinar los factores personales y/o familiares observables en el contexto familiar de adultos con
deficiencia
lingüística.
Reconocer acciones que se podrían implementar en la política pública y los planes de desarrollo
frente a esta población.
MARCO DE REFERENCIA
Modelo Sistémico de la Comunicación, Clasificación Internacional del Funcionamiento, la
Discapacidad y la Salud - CIF, Deficiencia del Lenguaje tipo Afasia, Limitación en la interacción.
62
ASPECTOS METODOLÒGICOS
Esta investigación es de tipo descriptivo ya que tiene como objetivo determinar las características
de la participación social, en el contexto familiar, del adulto con deficiencia de lenguaje - tipo
Afasia - y los factores contextuales (personales y ambientales) que influyen en su participación..
Se elaboró un instrumento para caracterizar a la población de acuerdo con diferentes variables
que den cuenta de los cambios en su contexto familiar, mirando las barreras y facilitadores que el
entorno le proporciona de acuerdo a la naturaleza de su deficiencia. (Hernández, FernándezCollado, & Baptista, 2006 y Méndez, 2011).
Se establecieron las características demográficas, identificado las diferentes conductas y actitudes
de los adultos que participaron en la investigación, comportamientos concretos en los que se
logrera observar el impacto de la Afasia en la calidad de vida. Para ello se propuso un
diseño transversal que permitió recolectar información del sujeto y de su entorno familiar, se
seleccionó y aplicó un instrumento para vislumbrar las variación de las condiciones y de la
participación social del adulto después de haber adquirido una deficiencia lingüística, este
instrumento se eligió por consenso de acuerdo a las necesidades de la investigación. El método
que se siguió fue observacional, teniendo en cuenta que en el desarrollo de ésta investigación la
principal fuente de datos será la medición de las condiciones de vida modificadas posterior a un
evento de salud, que genera una deficiencia y que influye directamente sobre acciones que antes
realizaba y ahora no o por lo menos no igual que antes. De acuerdo con esto, la observación tuvo
condiciones especiales, como ser planeada y controlada sistemáticamente, además se usó para
lograr los objetivos planteados en la investigación y se planeó consecuentemente con el marco
teórico consolidado para la investigación (Méndez, 2001).
En esta investigación se realizó la recolección de datos, en 2 fases: una de ellas fue a través de la
ficha bibliométrica que se creó para recoger información sobre artículos investigativos en la cual se
recopilaron, de diferentes base de datos, 934 artículos relacionados con la calidad de vida y la
participación social en usuarios con Afasia. La segunda fase fue la matriz de coherencia
constituida por las variables propias del contexto familiar. La validación del instrumento (validez de
contenido) se logró a partir del juicio de expertos conocedores en medición y evaluación y jueces
con conocimientos en discapacidad, calidad de vida y participación social.
RESULTADOS
La recolección de los datos permitió almacenar la información de 23 usuarios y la consolidación de
63 registros, lo que indica que 40 registros corresponden a la información proporcionada por un
familiar un cuidador permanente. Los usuarios se ubicaron en edades entre 23 y 95 años, siendo la
edad promedio 77,5 años. En cuanto a género se ubicaron 9 usuarios de género femenino y 14 de
género masculino.
En cuanto al lugar de procedencia se obtuvo que 2 usuarios provenían de zona rural 2 y 21
usuarios de zona urbana.
Igualmente, con referencia al estrato socioeconómico los hallazgos indican que 3 usuarios
pertenecen al estrato 0, 7 al estrato 2, y 13 al estrato 3.
Con referencia al estado civil se ubica que 6 usuarios se encuentran casados, 2 separados, 9
viudos, 2 en unión libre, y 4 solteros. Esta información se considera de utilidad si se tiene en
cuenta que corresponde a los cambios que se presentaron posterior a la adquisición de la
deficiencia.
63
En cuanto a la convivencia se presentan resultados en relación con el momento de presentación
de la deficiencia. Antes de la deficiencia, 19 usuarios se ubican en su familia nuclear, 1 con un
familiar de 2º orden, 1 con un familiar político, 2 viven en solitario.
Después de la deficiencia, 10 usuarios se ubican en su familia nuclear, ninguno convive con
familiares de 2º orden o político, 1 vive en solitario y 12 viven en instituciones geriátricas.
Con referencia a los cuidadores, se encuentra que 12 usuarios dependen del personal geriátrico, 1
es cuidado por una persona ajena a la familia, 7 reciben cuidados de su esposa e hijos, 1 no tiene
cuidador, y 2 no respondieron.
En cuanto al lugar de residencia, se observa que 14 usuarios cambiaron de espacio de vivienda
posterior a la presentación de la deficiencia, y 9 no cambiaron.
De acuerdo con el nivel educativo se ubican los siguientes datos: 4 usuarios tienen primaria
incompleta, 1 tiene secundaria incompleta, 1 es profesional, 17 no respondieron.
En cuanto a las causas remotas que conllevaron a la deficiencia se encuentran 5 usuarios quienes
presentaron ACV, 7 usuarios con demencia y enfermedad de Alzheimer, 1 con Cáncer Hodking, 1
con EPOC, 3 con Parkinson, 5 no dan cuenta de esta información.
En cuanto a tiempo de evolución de la deficiencia, se encuentran 6 personas en un rango entre 1
mes y 5 años, 4 personas entre 6 y 10 años, 3 personas entre 11 y 15 años, y 10 personas no
respondieron.
BIBLIOGRAFÍA
Arias, A. (2009) Rehabilitación del ACV: evaluación, pronóstico y tratamiento. Galicia clínica 70 (3)
25 – 40.
Centeno, J. G. (2009). Atención de pacientes bilingües con afasia: retos, fundamentos.
Chapey, R., Duchan J., Elman, R, García, L., Kagan, A., Lyon, J. y Simmons N. (2008) Section III
Psychosocial/ Functional Approaches to Intervention: Focus on Improving Ability to Perform
Communication Activities of Daily Living. Chapter: Life-Participation Approach to Aphasia: A
Statement of Values for the Future. Ed. Lippincott Williams & Wilkins. Language Intervention
Strategies in Aphasia and Related Neurogenic Communication Disorders. (pp.279-289). Baltimore,
Maryland, EU.
Chapey R. Duchan J. Elman R. García L. Kagan A. Lyon J. y Simmons-Mackie N. (2008) LifeParticipation Approach to Aphasia: A Statement of Values for the Future La vida – participación
aproximación a la afasia: una declaración de los valores para el futuro. American speech –
language – hearing association. Section III Psychosocial/Functional Approaches to Intervention:
Focus on Improving Ability to Perform Communication Activities of Daily Living. Chapter 10. Pag.
279 – 289.
Ciardiello S. De Rossi A. Goldini C. Afasia y familia. Buenos Aires, Argentina. Disponible en.
http://www.asalfa.org.ar/uploads/articulos/Articulo%208.pdf
Cruice, M. (2011). Cuestiones de acceso y la inclusión con afasia. Recuperado el 17 de febrero de
2012, de Universidad Nacional Colombia.
64
Ferguson, A. (2000). Maximising Communication Effectiveness. En Müller, N. (Ed.), Pragmatics in
speech and language pathology. Studies in clinical applications
(pp. 53-88).
Amsterdam/Philadeplphia: John Benjamins.
Ferguson, A. & Davidson, B. Worrall, L. Sherratt, S. Rogers, P. Howe, T. Hersh, D (2012). Lo que
la gente con afasia quiere: sus metas de acuerdo con la CIF Recuperado el 17 de febrero de 2012,
de Universidad Nacional Colombia.
Gómez, J. González, C. (DANE 2003). Discapacidad en Colombia: Reto para la Inclusión en
Capital Humano.
Herrera, T. y Arjona, L. Afasia y discapacidad desconocimiento social. Buenos Aires. Disponible
enhttp://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CCMQFjAA&url
=http%3A%2F%2Fwww.calidadmayor.com.ar%2Freferencias%2Fivjornadasunidisca%2FTrabajosc
ompletos%2Frelatosdeexperienciasdegestionsobrediscapacidad%2FArjonaTC.doc&ei=Dx9_UKW9
NIam9gTh14DABQ&usg=AFQjCNGooauBFr5twhJwwL7NoE8tJTkXQA&sig2=R7A6pmoif7gzWWTx
9D1h3Q,
Katz S, Ford AB, Moskowitz RW, y cols. Studies of illness in the age: the
standarized measure of biological and psycosocial function. JAMA 1963.
index of ADL a
Madeline Cruice PhD (2007): Issues of access and inclusion with aphasia, Aphasiology, 21 (1), 3-8
http://www.tandfonline.com/loi/paph20.
Mahoney FI, Barthel D. (1965). Functional evaluation: The Barthel Index. Maryland State Medical
Journal, (14), 56-61.
Montaner, J. y Álvarez-Sabin, J. (2006). Escala de Ictus del National Institute of Health ( NIHSS).
Adaptación al Español. Neurología. 21(4) . 192 - 202.
Ortiz, L. (2007). La familia, su rol en la terapia del afásico. Recuperado el 10 de marzo de 2012,
de:
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacionlogo/la_familia_su_rol_en_la_terapia_del_afasico.pdf.
Parr S. (2007) Living with severe aphasia: Tracking social exclusion. Aphasiology, 21(1), 98-123.
Población con registro para la localización y caracterización de las personas con discapacidad.
(2010) Dirección de Censos y Demografía. Departamento Administrativo Nacional de Estadística
65
11. PARTICIPACIÓN SOCIAL DE POBLACIÓN INFANTIL CON DEFICIENCIAS DEL
LENGUAJE
AUTORES
GLORIA ELSA RODRÌGUEZ JIMÈNEZ
Fonoaudióloga Universidad Nacional de Colombia
Candidata a Magistra en Estudios sociales
Contacto: [email protected]
SANDRA PATRICIA OROZCO RICO
Fonoaudióloga Universidad Nacional de Colombia
Especialista en Rehabilitación de la discapacidad de la comunicación
infantil
Contacto: [email protected]
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
INSTITUCIÓN
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación en proceso realizada por docentes
FECHA
2013 - 2014
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
Institucional
DE
Comunicación interpersonal y vías aerodigestivas superiores
DE
Desarrollo y discapacidad de la comunicación interpersonal - estudio y
abordaje
Ninguna
INTRODUCCIÒN
Esta investigación de tipo descriptivo pretende caracterizar la participación social de población
infantil con deficiencia del lenguaje (tipo trastorno), específicamente en contextos familiar, escolar y
social en el que se desenvuelve el individuo.
Con el análisis de esta información se pretende identificar la participación social en población
infantil, con el propósito justificación de la conceptualización de discapacidad comunicativa en
población infantil.
Lo anterior partiendo de entender la discapacidad como una construcción social, evidenciada en la
realidad de las personas que se ven enfrentadas a deficiencias que los pueden llegar a limitar y a
restringir y esto en relación con la propuesta del modelo sistémico de la Comunicación
Interpersonal base de la formación del fonoaudiólogo de la Corporación Universitaria
Iberoamericana.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
66
Para la construcción del marco de referencia del proyecto de investigación, se evidencia
dificultades en la identificación de elementos teóricos puntuales que permitieran definir la
participación social de población infantil con deficiencias del lenguaje.
El proceso de interacción social de las personas que conforman una sociedad se da en los
diferentes contextos en los que se involucra, teniendo como base la participación social que cada
individuo tiene en cada contexto.
Sin embargo, aunque esta relación para los fonoaudiólogos es clara y pertinente, en la búsqueda
teórica no se evidencia, por esta razón surge la pregunta ¿Qué es la participación Social de
población infantil con deficiencia del lenguaje?.
OBJETIVO
Conceptualizar la participación social de población infantil con deficiencias del lenguaje.
MARCO DE REFERENCIA
Deficiencia del lenguaje infantil tipo trastorno, Discapacidad, Limitación en la Interacción, restricción
en la participación Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la
Salud, Modelo Sistémico de la Comunicación, CIF, Participación social, Comunicación
Interpersonal.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Esta investigación es de tipo descriptivo ya que tienen como objetivo la conceptualización de la
participación social de población infantil con deficiencias del lenguaje tipo trastorno. Dicha
conceptualización se realiza en la construcción del Marco de Referencia de la investigación
Caracterización de la Participación Social de Población Infantil con Deficiencias del Lenguaje
(Hernández, Fernández-Collado, & Baptista, 2006 y Méndez, 2011).
Para lograr dicha conceptualización se realizó una búsqueda de información en bases de datos
EBSCOHOST Y MEDLINE, teniendo como criterios de inclusión publicación científicas publicadas
entre el 2008 y 2013, utilizando como palabras clave Participación Social Infantil. Trastornos del
Lenguaje Infantil. (Méndez 2011)
RESULTADOS
Como resultado de la búsqueda inicial se identificaron 106 artículos que cumplieron los criterios de
inclusión, sin embargo de estos artículos sólo 15 cumplieron con criterios específicos que daban
cuenta de los conceptos que se estaban trabajando.
La mayoría de artículos encontrados hacían referencia a la participación "democrática" en los
gobiernos escolares de los niños, solo se encontró un artículo que hacía referencia directa a este
elemento.
BIBLIOGRAFÍA
Acosta R, Romero V, Santana A. Caballero A. (2012). Implicaciones clínicas del diagnóstico
diferencial temprano entre R.L y TEL.
67
Kanapathy, N. (2012). Trastornos del lenguaje: en niños en edad preescolar. Revista
ClinicalReview.
Benedet, M (2003). Terapia para niños con trastorno en el desarrollo del lenguaje.
WeigiIrina, ReddemannMariann. (2005). Terapia para niños con trastorno en el desarrollo del
lenguaje edición Barcelona .
Barrosa, J (2005). Trastorno del lenguaje y la memoria Editorial UOC.
Latorre Ángel, Bisetto David. Teruel Jerónimo. Trastorno y dificultades Universidad de
Valencia, (2011) - Pag, 448
Moreno D, Fernández P (2012). Calidad de vida, inclusión social Y procesos de intervención
Universidad de Deusto, - pag 338
Rodall, C. S. (2011). Gobernanza y Participación Social en la Escuela Publica . Investigación
Tematica , 50.
68
PONENCIAS EJE: INVESTIGACIÓN EN FUNCIONES AERODIGESTIVAS
SUPERIORES – MIOFUNCIONAL Y DEGLUCIÓN
12. DISFAGIA – ROL DE LA FONOAUDIOLOGÍA EN LA DECISIÓN INTERDISCIPLINARIA DE
CUÁNDO Y CÓMO DEFINIR ALIMENTACIÓN ALTERNATIVA
AUTORES
SILVIA CRISTINA JURY
Licenciada en Fonoaudiología UMSA
Doctora en fonoaudiología UMSA
INSTITUCIÓN
Universidad Museo Social Argentina UMSA
RESUMEN
En los pacientes que presentan patologías neurológicas, sindrómicas o de prematurez extrema la
forma de alimentación debe analizarse en cada caso. Diversos motivos dificultan la alimentación
por vía oral. Entre ellos podemos mencionar trastorno motor oral, desnutrición, aspiraciones, gasto
energético durante la alimentación, detención del peso durante el desarrollo.
Teniendo en cuenta la complejidad del sistema aerodigestivo es necesario un abordaje
interdisciplinario en el que cada especialidad cirugía, pediatría, neonatología, neumología,
gastroenterología, nutrición neurología y fonoaudiología definan diagnóstico y tratamiento para
establecer que tipo de alimentación recibirá cada paciente.
Sindrómica – Prematurez – Alimentación alternativa – Equipo interdisciplinario.
PALABRAS CLAVES:
interdisciplinario.
Sindrómica
– Prematurez – Alimentación alternativa
–
Equipo
DESARROLLO DE LA CONFERENCIA: Fundamentar la necesidad de trabajar en pacientes
complejos en Interdisciplinar y no multidisciplinar.
Porque el diagnostico de los trastornos deglutorios de esta población debe ser a través de la
videofluoroscopia interdisciplinaria que permita una visión funcional y orgánica.
Como se evalúa al paciente desde cada disciplina construyendo un diagnóstico integral para elegir
un tratamiento que tenga en cuenta al paciente, la familia y su entorno.
BIBLIOGRAFÍA
Jury S.C. (1998) Incidencia Clínica de los Trastornos Funcionales Deglutorios en Pediatría. Tesis
de Grado Académico no publicada – Universidad del Museo Social Argentino – Buenos Aires –
Argentina.
69
Jury S. C. y Saldungaray I. (2012) Dificultades en la Alimentación de los Pacientes con Parálisis
cerebral “En” Fejerman N. Arroyo H. “Ed” Trastornos Motores Crónicos en Niños y Adolescentes
(pp. 239-241). Buenos Aires, Argentina: Editorial Medica Panamericana.
Jury S. C. y Mosca H. (2011) Patologías Respiratorias y las Alteraciones Funcionales
Respiratorias-Deglutorias. Revista de Neumonologia Pediátrica Chilena. Órgano Oficial de la
sociedad Chilena de Neumonología y Órgano Oficial de la Sociedad Latinoamericana de
Demonología Pediátrica, 6 (3), 108-118
Juey S. C., Perrona C., Pinole L., Castillo J., Spizirri A. y Valdez M.I., (2001) Actualización de
Normas de Atención del Comité de Malformaciones y Fisurados Craneofaciales del Hospital de
Niños de La Plata Revista De la Sociedad Argentina de Foniatría, Logopedia y Audiología, 47(2),
36-50
70
13. TEORIA DE LA ETAPA MANDIBULAR DE LA DEGLUCION. CEFALOGRAMA CHIAVARO
AUTORES
NORMA BEATRIZ CHIAVARRO
Fonoaudióloga Universidad del Salvador
Licenciado en Fonoaudióloga
Contacto:
[email protected]
[email protected]
INSTITUCIÓN
BUENOS AIRES- ARGENTINA
RESUMEN
Teoría de la Etapa Mandibular de la Deglución.
Descripción de las etapas de la deglución por orden de intervención de la neuromusculatura
organizada en Unidades Funcionales
1ra. Etapa : Cráneo-Cervical/Cráneo-Mandibular
2da Etapa Linguo-Hioidea
3ra. Etapa Velo-Faríngea
4ta. Etapa Esofágica
Rol de las Articulaciones involucradas en las estabilidades requeridas. Trazados y mediciones
realizados en cefalograma norma lateral y frontal
PALABRAS CLAVES
Unidades Funcionales, triángulos de estabilidad,
DESARROLLO DE LA CONFERENCIA
Bases conceptuales sistémicas, morfológicas y fisiológicas en la descripción de la función
deglutoria, estructuras, vías de conducción nerviosa, centros de integración La deglución como
resultante del Sistema Estomatognático y todos sus componentes. Análisis de la ANM en orden de
intervención y participación en la función organizada en Unidades Funcionales Rol de las
Articulaciones intervinientes en las estabilidades requeridas. Trazados que surgen de dichos
puntos de estabilidad e importancia de la medición de esos trazados en la interpretación de las
disfunciones y desvíos esqueletales/ oclusales.
BIBLIOGRAFÍA
Chiavaro, N (2011). Funciones y Disfunciones Estomatognáticas. Concepto y metodología
neuromuscular-funcional en el diagnóstico interdisciplinario. Editorial Akadia, Buenos Aires.
71
14. ESTUDIO DE LAS VÁLVULAS DEGLUTORIAS COMO ESTRATEGIA DE PLANEACIÓN E
INTERPRETACIÓN DEL ABORDAJE FONOAUDIOLÓGICO: UNA MIRADA HACIA EL
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN.
AUTORES
KATHERINE MONSALVE SANDOVAL
Fonoaudióloga en formación Universidad de Pamplona
Contacto: [email protected]
MIGUEL ANTONIO VARGAS GARCIA
Fonoaudiólogo Universidad de Pamplona
INSTITUCIÓN
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
Investigación de pregrado culminada por docentes, investigadores y/o
estudiantes en formación
TIPO DE TRABAJO
Institucional
FECHA
2013
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
DE
Comunicación y Desarrollo Humano
DE
Comunicación Humana
Ninguna
INTRODUCCIÓN
La deglución es un ciclo neuromuscular en donde el alimento sigue una serie de estaciones para
ser llevado al estómago (Cámpora & Falduti, 2012 ). En el ciclo interfieren diversos componentes
los cuales permiten que el proceso se lleve a cabo funcionalmente. Al hablar de componentes se
hace referencia a puntos anatómicos de articulación funcional que cumplen una acción específica
comandado por redes neurales que aportan los factores sensoriomotores; estos puntos anatómicos
funcionales se denominan válvulas deglutorias, que son las que permiten la apertura y cierre de
distintos puntos en la biomecánica de la ingesta, responsables de proteger la vía aérea y
direccionar el bolo alimenticio de la boca al estómago.
Cuando todas estas estructuras no ejecutan bien su función hacen que el ciclo no se realice
correctamente generando que la persona no pueda alimentarse como debe (FURKIM &
SALVIANO, 2004). Es entonces cuando se generan alteraciones, trastornos deglutorios o disfagias
de diversos orígenes etiológicos que se deben, como fonoaudiólogos, evaluar para encontrar un
diagnostico preciso. Actualmente encontramos diversos test que permiten realizar evaluaciones
principalmente por fases deglutorias . Por ejemplo el abordaje evaluativo de la deglución tiene
72
como "gold estándar", la videofluroscopia ( Kendall, Leondard & McKenzie, Susan, 2004 ). Sin
embargo en la mayoría de las ciudades Colombianas su acceso es limitado y su equipamiento no
es portátil (Velasco, Arreola, Clavé & Puiggros, 2007). De ahí la importancia de sustentar desde la
aplicabilidad clínica de protocolos la evaluación funcional, principalmente categorizando los
aspectos anatómicos, fisiológicos y neurales de las válvulas deglutorias.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En el ámbito clínico encontramos vacios conceptuales que no permiten determinar las alteraciones
a nivel de los componentes de las válvulas deglutorias he aquí la necesidad de impartir desde el
conocimiento y la investigación la creación de un protocolo que permita establecer pautas de
evaluación direccionado a un diagnostico con más precisión.
OBJETIVOS
General
Caracterización de los componentes neuroanatomofisiológicos de las válvulas deglutorias
Específicos
Estudiar anatómicamente los puntos de contacto motor de la deglución.
Categorizar los fenómenos fisiológicos vinculados a las válvulas deglutorias
MARCO DE REFERENCIA
La Deglución es un acto neuromuscular en el cual el alimento sin importar su consistencia pasa por
una serie de estaciones que inician en la boca y permiten el acceso al estómago. Cuando el
alimento no pasa por alguna de estas estaciones se presentan dificultad para deglutir o dificultad
para movilizarlo. Hablar de estaciones es referirse a las válvulas deglutorias quienes son las
principales encargadas en la ejecución del acto deglutorio estando a su vez implicadas en la
protección de las vías respiratorias y propulsión de la comida al esófago. Las alteraciones que se
presenten en el sistema valvular se podrán evaluar estableciendo minuciosamente los
antecedentes del paciente, conocer cómo y cuál es su desarrollo, su actividad, la función principal,
para definir la causa de su problema de deglución e intervención.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Tipo de estudio: exploratorio
Método: La presente investigación se enmarca en un tipo de investigación exploratoria cuya
naturaleza se contempla en un paradigma cualitativo de corte transversal (Polit & Hungler, 2006).
Sobre la base conceptual se realiza recolección de datos acerca de la neuroanatomofisiología de
componentes valvulares en la deglución normal; posteriormente se plantean acciones ensayo-error
para determinar las acciones clínicas y el estado funcional de cada válvula, en el cual debe haber
inexistencia de alteraciones deglutorias, y disfunciones orofaciales que intervengan en el proceso
de ingestión de alimentos.
Para realizar una evaluación de la acción motora de las válvulas deglutorias 2 y 5 se utiliza la
Técnica de Payne adaptada a las necesidades de investigación. Se fundamenta la adaptación en
marcar de fluoresceína dos tercios anteriores de la lengua, permitiendo al tiempo la detección
fisiológica de la válvula 1, marcando en línea media el bermellón inferior. Lo que se propone con
las acciones ensayo- error es fundamentar el procedimiento metodológico como fuente de
73
conocimiento e identificar las adaptaciones necesarias de la técnica de Payne para cumplir los
objetivos.
La función de la válvula 3 se valora mediante la emisión del fonema /a/ sostenido, evaluando su
registro acústico a través de la utilización del software Speech Analyzer acompañado de Un
micrófono de alta frecuencia Shure SM86, ajustado a un adaptados de señales Shure X2u que
permitía la amplificación de la producción y una mejor entrada de audio a la plataforma acústica,
determinando la función velar según las características acústicas. Así mismo se determina la
fisiología de la válvula 4, evaluando la naturaleza de la voz durante la fonación y el asenso de la
laringe durante la deglución; para determinar la elevación laríngea serán demarcados 6 cm de
longitud en la laringe partiendo de la ubicación del hueso hioides hasta la región cricoidea,
quedando dos secciones que divide en dos la laringe, tomando como referencia el vértice del
cartílago tiroides. Posteriormente se registra en video el ascenso que realiza junto a su tiempo de
duración. El fin se fundamenta en la presencia de elevación y extensión de la laringe, que
corresponderá a la apertura del esfínter esofágico superior, como válvula 6.
RESULTADOS
En el grupo de estudio se presenta un franco predominio en el género femenino (90%). La edad
promedio de los pacientes evaluados fue de 18 - 25 años siendo realizadas a solicitud y
disposición de cada uno de ellos.
Realizada la evaluación en cada uno de los puntos de la biomecánica deglutoria se obtienen los
siguientes resultados:
El sujeto de estudio número 10 es eliminado debido a su pequeña cavidad oral lo que no permitía
el estudio de las válvula 2.
En 9 sujetos de estudio se reflejó en el bermellón superior la demarcación que se realizó en el
inferior evidenciándose la presencia de fluoresceína, estableciendo el selle labial y a su vez
ejerciendo una presión negativa al momento de la deglución, acción realizada por la válvula 1.
Nueve de los sujetos valorados presentaron un apoyo del ápex de la lengua en rugas palatinas,
ascenso de dorso de lengua permitiendo el contacto con paladar blando determinando con ello el
posicionamiento de lengua al momento de deglutir y la articulación fisiológica que existe entre las
dos estructuras lo cual permite fundamentar la funcionalidad de la válvula 2 y 5 siendo esta la
propulsión y aumento de presiones que dirigen el alimento hacia faringe.
Al evaluar la válvula 3 en ocho sujetos estudio no se evidencia presencia de nasalidad valorándose
la intensidad formántica en la escala de grises, por consiguiente se determina la funcionalidad
adecuada de la presente válvula.
El sujeto de estudio número siete presenta nasalidad al momento de la emisión del fonema /a/ de
manera prolongada evidenciándose en la escala de grises siendo este menos marcado en relación
a los ocho sujetos evaluados.
Durante el proceso de evaluación se observó que en su discurso la producción de habla
presentaba hipernasalidad con exceso de resonancia nasal.
Con la emisión vocálica se determina la función de la musculatura laríngea perteneciente a la
válvula 4 en los nueve sujetos evaluados, además se evidenció que el ascenso laríngeo es de 3cm
de longitud de desplazamiento durante el acto deglutorio.
Esto permite a su vez evaluar el esfínter esofágico superior (EES), válvula 6, ya que el ascenso
laríngeo denota, gracias a la relación directa laringe-faringe, la apertura del EES.. En los nueve
sujetos se encuentra la fisiología del EES en óptimas condiciones.
74
En general cada uno de los resultados obtenidos en las valoraciones de las válvulas permite
caracterizar la funcionalidad dentro de la biomecánica deglutoria partiendo de allí, desde la
normalidad, para poder llegar a los procesos patológicos.
BIBLIOGRAFÍA
Cámpora, H. Falduti. A. (2012) Evaluación y tratamiento de las alteraciones de la deglución. Rev.
Am Med. Sep; 12(3) : 98-107
Velasco, M. Arreola, V. Clavé, P. Puiggròs,C. (2007) Abordaje clínico de la disfagia Oro faríngea:
diagnostico y tratamiento. Rev. Nutrición clínica en medicina. Nov; 1(3) :192-9
Katherine, A. Kendall, MD. Rebecca, J. Leondard,. McKenzie, S. (2004 ) Airway Protection:
Evaluation with Videofluoroscopy. Rev. Dysphagia: 65-70
Polit,D. F. Hungler, B.P. (2006 ) Investigación en ciencias de la salud. 6. McGraw Hill. México.
Logeman, J.A. Disfagia (dificultad para deglutir o dificultad para movilizar el alimento de la de la
boca al estómago).Disponible en: http://cirrie.buffalo.edu/encyclopedia/es/article/8/
Giraldo, L.A. Martínez,L. Montes, T. Estudio piloto sobre aplicación de la técnica de Payne en
distintas
alteraciones
oclusales.
Disponible
en:
http://bdigital.ces.edu.co:8080/dspace/bitstream/123456789/414/1/Estudio_piloto.pdf
Furkim, A., Salviano, C. (2004). Disfagias Orofaríngeas. Pró-Fono. Batieron-Brasil.
75
15. CARACTERIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN ADULTOS CON DEFICIENCIA
DE LA DEGLUCIÓN- TIPO DISFAGIA EN CONTEXTO SOCIAL
AUTORES
ANGÉLICA MARÍA LIZARAZO-CAMACHO
Fonoaudióloga Universidad Nacional de Colombia
Especialista en Diseño y Desarrollo de Proyectos de Investigación
Científica.
Especialista en Rehabilitación de la discapacidad de la comunicación
infantil
Contacto: [email protected]
DIANA MARCELA LAVERDE ROBAYO
Fonoaudióloga Universidad Nacional de Colombia
Especialista en Rehabilitación de la discapacidad de la comunicación
infantil
Contacto: [email protected]
JOHANNA RODRÍGUEZ RIAÑO
Fonoaudióloga Universidad Nacional de Colombia
Magister en Neurociencias
Contacto; [email protected]
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
INSTITUCIÓN
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación culminada realizada por institución
FECHA
2013 - 2014
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
Institucional
DE
Comunicación interpersonal y vías aerodigestivas superiores
DE
Desarrollo y discapacidad de la comunicación interpersonal - estudio y
abordaje
Ninguna
INTRODUCCIÓN
La investigación propone un estudio descriptivo encaminado a determinar las características de la
participación social de las personas con deficiencia de deglución (tipo disfagia), específicamente se
quiere describir como la deficiencia incide en participación social en cada uno de sus roles que
desempeña en el contexto social en el que se encuentra incluido.
Con el análisis de esta información se pretende aclarar y justificar una propuesta que sustente la
discapacidad comunicativa y deglutoria del adulto como un problema de salud pública, que impacta
negativamente el desarrollo social, económico y cultural de un país, que trabaja en la inclusión
76
social de personas con discapacidad y donde aún no se reconoce la discapacidad comunicativa y
deglutoria dentro de los planes de salud, ni en la política pública.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La investigación propone generar un estudio descriptivo, con uno o varios grupos poblacionales,
con el objetivo de caracterizar la repercusión de la disfagia como deficiencia de la deglución en la
participación de las personas con esta deficiencia y la restricción en sus contextos sociales, las
barreras y facilitadores de los grupos y entornos en los que habitualmente se desarrollan las
actividades de la vida diaria.
Con el análisis de esta información se pretende aclarar y justificar una propuesta que permita
sustentar acciones que permitan incluir a personas con disfagia dentro de diversos contextos y
mostrar además, que evidentemente esta deficiencia impacta negativamente el desarrollo social,
económico y cultural del país.
La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud –CIF- habla de
funcionamiento como término genérico para designar todas las funciones y estructuras corporales,
la capacidad de desarrollar actividades y la posibilidad de participación social del ser humano por
medio de la integración de los factores contextuales (ambientales y personales); la discapacidad
como término genérico que recoge las deficiencias en las funciones y estructuras corporales, las
limitaciones en la capacidad de llevar a cabo actividades y las restricciones en la participación
social del ser humano y salud como el elemento clave que relaciona a los dos anteriores.
(Organización Mundial de la Salud, 2001).
Las Deficiencias identificadas como “problemas en las funciones o estructuras corporales tales
como una desviación significativa o una pérdida”. Las Limitaciones en la Actividad, dificultades que
un individuo puede tener en el desempeño/realización de las actividades. Participación es el acto
de involucrarse en una situación vital. Restricciones en la Participación, son dificultades que el
individuo puede experimentar al involucrarse en situaciones vitales asociados a1) Factores
Ambientales, constituyen el ambiente físico, social y actitudinal en el que una persona vive y
conduce su vida y 2) los factores personales, entendidos como la influencia interna sobre el
funcionamiento y la discapacidad, cuyo constructo es el impacto de los atributos de la persona.
Las cifras y análisis sobre discapacidad específicamente en población con registro para la
localización y caracterización de las personas con discapacidad, y su valoración de la dificultad
para el desarrollo de actividades cotidianas, según localidad; reporta que de 564.075 personas en
condición de discapacidad, 40.141 reportaron dificultad para masticar, tragar, asimilar y transformar
los alimentos; de ellas 76.461 fueron personas de más de 15 años (DANE, 2010). La discapacidad
en adultos generada por alteraciones deglutorias /disfagia aunque se reconoce en contextos
clínicos y asistenciales desde la visión rehabilitadora y biológica, ni en la sociedad, ni en los grupos
poblacionales estas personas son visibles; más bien se tornan ignoradas dentro de sus entornos y
pareciera que su discapacidad no dejará otra alternativa que anularlos.
En Colombia las pérdidas económicas y sociales de las personas adultas en periodo productivo, en
condición de discapacidad no han sido calculadas, no existen datos claros sobre el número de
personas específicamente afectadas por la disfagia, las causas que generaron esta condición y
mucho menos de sus condiciones familiares, sociales, culturales, laborales. Hoy no es posible
conocer cuántos de ellos perdieron su trabajo o lo mantuvieron, cuantos y como sus núcleos
familiares cambiaron, cuánto y cómo invirtió el sistema gubernamental para incluir a estas
personas.
77
El problema de investigación se genera del reconocimiento de grupos poblacionales adultos con
limitación en la alimentación específicamente causada por deficiencias deglutorias/disfagia, que
aún no son visibles ni dentro de la política pública, ni dentro de los contextos rehabilitadores e
inclusivos. De esta manera la pregunta problema es: ¿Cómo repercute la disfagia en la
participación social de quien la tiene? y los siguen cuestionamientos claros específicos sobre las
condiciones sociales, familiares y económicas a las que se enfrentan no solo las personas con
disfagia si no a su familia, que relación y papel juegan los contextos y sus integrantes en la
inclusión efectiva, que barreras y facilitadores se reconocen y que acciones se podrían
implementar en la política pública y los planes de desarrollo frente a esta población.
Las respuestas a estos cuestionamientos permitirá generar evidencias sustentables frente a la
situación real de personas adultas con disfagia, las barreras y facilitadores de su entorno y
permitirá la inclusión de este tipo de discapacidad explícitamente dentro de la política pública
distrital y/o nacional.
OBJETIVOS
Objetivo General
Determinar las características de la participación social del adulto con deficiencia deglutoria tipo disfagia en el contexto social.
Objetivos específicos
Identificar los roles y funciones de adultos con deficiencias de deglución en el contexto social.
Identificar los factores ambientales (barreras y facilitadores) observables en los contextos vitales de
adultos con disfagia
Determinar los factores personales observables en los contextos vitales de adultos con deficiencia
deglutoria.
Reconocer acciones se podrían implementar en la política pública y los planes de desarrollo frente
a esta población.
MARCO DE REFERENCIA
Modelo Sistémico de la Comunicación, CIF, Deficiencia del Lenguaje tipo Afasia, Limitación en la
interacción, Participación social, Contextos, Barreras y Facilitadores.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Esta investigación es de tipo descriptivo ya que tienen como objetivo determinar las características
de la participación del adulto con disfagia, en sus factores contextuales, el impacto en la
participación social y el desempeño de los roles en sus diferentes contextos. Estableciendo un
instrumento para caracterizar a la población investigando diferentes variables que den cuenta de
los cambios en sus contexto familiar, social, laboral y culturales mirando las barrera y facilitadores
que el entorno le proporciona de acuerdo a (Hernández, Fernández-Collado, & Baptista, 2006 y
Méndez, 2011).
78
Se establecieron las características demográficas, identificado las diferentes conductas y actitudes
de los adultos que se encuentran participando en la investigación, comportamientos concretos en
los que se logre observar el impacto de la disfagia en la calidad de vida. Para ello se propone un
diseño transversal que permita recolectar información del sujeto y de su entorno familiar, social y
laboral, se seleccionará y aplicará un instrumento que permita vislumbrar las variación de las
condiciones y de la participación social del adulto después de haber adquirido una deficiencia
como la disfagia, este instrumento será elegido por consenso de acuerdo a las necesidades de la
investigación y/o elegido entre cuestionarios y pruebas validadas ya existentes y documentadas
para tal fin (Méndez, 2011).
El método que se seguirá es de observación, teniendo en cuenta que en el desarrollo de esta
investigación la principal fuente de datos será la medición de las condiciones de vida modificadas
posterior a un evento de salud, que genera una deficiencia y que influye directamente sobre
acciones que antes realizaba y ahora no o por lo menos no igual que antes. De acuerdo con esto,
la observación debe tener condiciones especiales, como ser planeada y controlada
sistemáticamente para determinar que se quiere observar y cual posiblemente podrían ser sus
resultados, además debe ser usada para lograr los objetivos planteados en la investigación y debe
ser planeada consecuentemente con el marco teórico consolidado para la investigación (Méndez,
2001).
En esta investigación se realizó la recolección de datos, en 2 fases: una de ellas es la ficha
bibliométrica que se creó para recoger información sobre artículos investigativos en la cual se
recopilo de diferentes base de datos 934 artículos relacionados con la calidad de vida y la
participación social; en pacientes con disfagia, la segunda fase es la matriz de coherencia en la
cual se seleccionó unas variables de acuerdo a sus contextos, como familiar, laboral, social y
cultural. La validación del instrumento se logró a través de la validez de contenido por juicio de
expertos conocedores en medición y evaluación y jueces con conocimientos en discapacidad,
calidad de vida y participación social. Y finalmente la aplicación del instrumento en la población con
discapacidad del Municipio de Sopó, la cual se encuentra censada por la secretaria de salud y a la
cual mediante consentimiento informado se le realizó la encuesta de participación social junto a
personas de sus contextos inmediatos y reales para conocer así como se percibe la participación
social de la persona con deficiencias de deglución.
RESULTADOS
La recolección de los datos permitió almacenar la información de 92 encuestas de las cuales se
agruparon 29 usuarios, 11 amigos/vecinos y 52 familiares/cuidadores. El grupo general de
encuesta evidenciaron un rango de edad desde los 14 hasta los 97 y una edad promedio de 57,5
años. Los usuarios se ubicaron en edades entre 17 y 91 años, siendo la edad promedio de edad
de 57,5 años. En cuanto a género se ubican 13 usuarios de género femenino y 16 de género
masculino.
Las características sociodemográficas recolectadas muestran como lugar de procedencia: zona
rural 7 y zona urbana 22. El estrato socioeconómico que se presentó en la muestra fue ESE0:5,
ESE1:1, ESE2:7, ESE3:16. Estado civil antes de presentar la deficiencia: casados:10, separados:1,
unión libre:1; soltero:15 y NS/NR:2 y el estado civil después de presentar la deficiencia: casados:6,
separados:2, unión libre:1; soltero:14, viudo:5 y NS/NR:1.
El análisis de la participación social de la persona con deficiencia de deglución en su contexto
social mostró que ante las actividades de alimentación como comulgar en los actos religiosos el
62% participa y el 24% no participa activamente.
79
El 34% de los usuarios se involucra y participa en eventos sociales en las cuales los procesos de
deglución están implícitos, de la misma manera en dichos eventos el 38% su participación es nula
o mínima.
Durante la exposición de la ponencia evidenciaremos como la participación de las personas con
deficiencias de deglución disminuyó cuando se presentan barreras que les limiten la actividad de
alimentarse se forma oral.
BIBLIOGRAFÍA
Población con registro para la localización y caracterización de las personas con discapacidad.
(2010) Dirección de Censos y Demografía. Departamento Administrativo Nacional de Estadística
(DANE). Bogotá, Colombia.
Eslick, G. & Talley, N. Dysphagia: epidemiology, risk factors and impact on quality of life – a
population-based study. Alimentary Pharmacology & Therapeutics. May 2008, Vol. 27 Issue 10, p
971-979.
Farri, A., Accornero, A., Burdese, C. Social importance of dysphagia: Its Impact on diagnosis and
therapy. ACTA otorhinolaryngologica itálica. Abril de 2007, 27 (2): 83-86
Pyn Leow, L., Huckabee, M., Anderson, T., Beckert, L. The Impact of Dysphagia on Quality of Life in
Ageing. Dysphagia. (2010) 25:216–220.
Watt E, Whyte M.N. The experience of dysphagia and its effect on the quality of life of patients with
oesophageal cáncer. 2003 Jun; 12 (2) :183-93.
80
PONENCIAS EJE ASUNTOS PROFESIONALES Y LEGALES EN
FONOAUDIOLOGÍA
16. FACTORES EXTRÍNSECOS QUE INFLUYEN EN LA VOZ DE DOCENTES DE EDUCACIÓN
BÁSICA PRIMARIA
AUTORES
MELISSA RINCÓN CEDIEL
Fonoaudióloga
Contacto: [email protected]
INSTITUCIÓN
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
OBSERVACIONES
Por solicitud de los autores, el resumen no será incluido en las
memorias.
81
17. GUÍAS DE PRÁCTICA EN FONOAUDIOLOGÍA
AUTORES
LEIDY JOHANNA RODRIGUEZ RIANO
Fonoaudióloga Universidad Nacional de Colombia
Magister en Neurociencias
Contacto: [email protected]
DIANA AMÓRTEGUI OSORIO
Fonoaudióloga Universidad Nacional de Colombia
Magister Salud Pública
Contacto: [email protected]
INSTITUCIÓN
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación iniciada por investigadores
Institucional
FECHA
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
2014
DE
Investigación clínica en rehabilitación
DE
Ciencias de la Rehabilitación (Universidad del Rosario)
Ninguno
INTRODUCCIÓN
Las intervenciones son modificaciones y manipulaciones que se realizan en diferentes situaciones
naturales o artificiales. Los fonoaudiólogos inmersos en el escenario salud, estructuran sus
intervenciones desde un rol asistencial a partir de funciones de promoción, prevención, diagnóstico
e intervención terapéutica. Una intervención fonoaudiológica es efectiva si logra modificar
significativa y positivamente la historia natural de una condición comunicativa, y si los beneficios de
esta permean, no solo funciones y estructuras corporales, sino además las actividades y la
participación de los sujetos en escenarios de desempeño significativos. El actuar fonoaudiológico
se fundamenta en la toma de decisiones acordes a los propósitos de la intervención terapéutica y a
las particularidades de los usuarios. La toma de decisiones se convierte en un proceso complejo
teniendo en cuenta la interacción de aspectos éticos, procedimentales, costo efectivos, de acceso
y oportunidades así como de las condiciones y particularidades comunicativas de los usuarios. En
consecuencia, el actuar fonoaudiológico, ha de estructurarse desde la evidencia disponible,
procedimientos explícitos y los factores que desde el usuario y su contexto determinan su estado
comunicativo. La metodología del análisis de toma de decisiones no trata de remplazar el juicio
clínico sino complementarlo. La toma de decisiones evidencia el equilibrio entre los beneficios
obtenidos y los riesgos incurridos en un proceso y procedimiento terapéutico.
82
Las guías de práctica fonoaudiológica, deben corresponder con las dinámicas actuales que
orientan las acciones de los profesionales de la salud, enfocadas hacia el reconocimiento de la
capacidad de las personas y la importancia que tiene el entorno. De esta manera, las decisiones
deben contemplar, además de los aspectos biológicos, elementos relacionados con la actividad y
la participación de las personas. Los diagramas de decisión y las guías de práctica, desarrolladas
con rigurosidad metodológica, y avalados por consenso gremial, se convierten en instrumentos que
orientan el ejercicio responsable y ético de una profesión.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El problema de investigación del que se ocupa este proyecto, se centra en documentar las
alternativas de decisión profesional que el fonoaudiólogo debe considerar al momento de abordar
los procesos comunicativos en el curso vital humano. Se hace necesario que ante las decisiones
que debe tomar el fonoaudiólogo se desarrollen guías de práctica que orienten su rol asistencial.
Dichas guías han de construirse a partir de la mejor evidencia disponible, deberán ser avaladas
tanto por fonoaudiólogos como por agremiaciones de carácter académico y profesional y por último
serán socializadas entre los diferentes actores.
OBJETIVOS
General
Construir guías de práctica fonoaudiológica, que integren diagramas de decisión, basadas en la
evidencia disponible y el consenso de expertos.
Específicos
Realizar una revisión sistemática de la evidencia disponible usando como unidades de búsqueda
temática: procesos comunicativos, manejo fonoaudiológico, toma de decisiones en fonoaudiología.
Determinar, a partir de un grupo de expertos, los procesos comunicativos más frecuentes en el
actuar fonoaudiológico en Colombia y su relación con la evidencia recuperada.
Definir los componentes de la toma de decisiones en fonoaudiología para orientar la construcción
de los diagramas de decisión.
Construir las guías de práctica fonoaudiológica de los procesos comunicativos más frecuentes en
el actuar fonoaudiológico en Colombia.
Someter a validación de contenido las guías elaboradas ante diferentes actores.
MARCO DE REFERENCIA
La investigación en procesos comunicativos conservados y alterados y su aplicación en la práctica
asistencial es escasa, de acuerdo con Vallino- Napoli y Reilly (2004) y Zipoli y Kennedy (2005) el
uso de la evidencia y la investigación en la práctica asistencial del fonoaudiólogo puede variar
entre un 18 y un 80% de acuerdo a la viabilidad de acceso a la información de estudios y
publicaciones.
La responsabilidad actual del fonoaudiólogo es orientar sus acciones ya sea desde el rol
asistencial, docente o investigador, para disminuir la brecha entre el conocimiento y la práctica, así
como asegurar acciones profesionales que en realidad apunten al bienestar y necesidades de los
usuarios (Roddam & Skeat, 2010).
83
Para el desarrollo de este proyecto, está claro que la evidencia no es el factor más importante para
la toma de decisiones, ni un estándar que pueda ser aplicable como lineamiento, por el contrario
además de identificar la evidencia basada en la investigación, juegan un papel fundamental, la
experticia profesional, la situación particular del usuario y sin alguna duda el contexto social,
económico y profesional que se vive en el escenario particular de cada fonoaudiólogo (la evidencia
basada en la práctica).
El principal objetivo de las guías de práctica es orientar la toma de decisiones profesionales,
minimizando la variabilidad entre profesionales. Las acciones se orientan hacia la calidad en la
prestación de los servicios de salud, con su fundamento en la práctica basada en la evidencia y se
dirigen a profesionales y usuarios. Se sustentan en los estudios de revisiones sistemáticas de la
literatura científica disponible y realizan recomendaciones para la actuación clínica según la
evidencia que las respalda (Toledo, Cabrera, Arteaga & Mejías, 2011).
El Royal College (2005) considera que aunque las guías de práctica son lineamientos
profesionales disciplinares del fonoaudiólogo, contribuyen al trabajo interdisciplinar fundamental en
los desórdenes de comunicación, lo que favorece la interdisciplinariedad multiprofesional y aporta
al reconocimiento de profesiones como la fonoaudiología en diversos escenarios y dentro de
equipos interdisciplinarios.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
La presente investigación se corresponde con un estudio exploratorio descriptivo que busca
indagar e identificar las alternativas de decisión en el manejo fonoaudiológico, desde los
componentes de la CIF, teniendo como eje transversal los procesos comunicativos en el curso
vital humano.
Fase 1: Revisión sistemática de evidencia disponible, sobre el manejo fonoaudiológico en los
procesos de comunicación a través del curso vital, para la clasificación de categorías orientadoras
de los diagramas de decisión.
Fase 2: Valoración y análisis de la evidencia en conjunto con expertos para definir las categorías
de mayor frecuencia en los escenarios reales de ejercicio profesional.
Fase 3: Construcción de diagramas de decisión fonoaudiológica de las categorías identificadas en
las fases 1 y 2.
Fase 4: Construcción de Guías de práctica fonoaudiológica que integren los resultados de la fase
3.
Fase 5: Validación de las guías de práctica fonoaudiológica por diferentes actores (fonoaudiólogos,
formadores de talento Humano, administradores de servicios y usuarios).
RESULTADOS
Este proyecto se plantea respondiendo a la necesidad de la investigación en las áreas
profesionales y la calidad efectividad y eficacia en la prestación de los servicios de rehabilitación.
Contribuirá a la unificación de procesos a partir de acuerdos profesionales, de evidencia y de
necesidades reales del contexto colombiano. La guía de práctica fonoaudiológica permitirá al
gremio orientarse desde estándares internacionales dentro del marco nacional, para responder con
soluciones de calidad a situaciones de la comunicación humana en diferentes contextos.
De esta manera los profesionales en fonoaudiología se verán abocados a su actualización
permanente en pro de la prestación de servicios de calidad y los entes gremiales a la delimitación
de funciones, procesos y requisitos para cumplir con este requerimiento.
84
La investigación proporcionará evidencia internacional de la labor del fonoaudiólogo en diferentes
áreas y con diferentes poblaciones lo que se articulará con los escenarios nacionales no solo de
profesionales en fonoaudiología sino de la opinión y experiencia de distintos actores que participan
en la prestación de los servicios fonoaudiológicos.
Los resultados de este proyecto serán divulgados para promover dentro del gremio el uso del
conocimiento y de la evidencia dentro de parámetros concertados y ajustados al panorama real;
además, aplicables a la práctica profesional cotidiana.
BIBLIOGRAFÍA
American Speech-Language-Hearing Association
communication disorders [position statement].
(2008).
Evidence-based
practice
in
American Speech-Language-Hearing Association (2010). Code of Ethics.
American Speech-Language-Hearing Association (2011). Speech-Language Pathology Medical
Review Guidelines.
Ángel, L., Casas, A. & Suarez, J. (2003). Manual de Procedimientos para la Práctica de
Fonoaudiología MPPF-II. Bogotá, D.C.: Asociación Colombiana de Fonoaudiología, Asociación
Colombiana de Audiología, Universidad Nacional de Colombia.
Enderby, P. (2010). Prefacio en: Roddam, Hazel, Skeat, Jemma (Eds). Embedding EvidenceBased Practice in Speech and Language Therapy : International Examples. Hoboken, NJ, USA:
Wiley.
Esquerda, E. & Trujillano, J. (2010). Árboles de clasificación para la generación de reglas de
decisión clínica. Boletín Jano. Marzo 2010. Disponible en: www.jano.es
García, J., Jiménez, H., Arnau M., Ramírez, T. & Lino, L. (2011). Introducción a la metodología de
la investigación en ciencias de la salud. México D.F: México. Ed. Mc Graw Hill.
Hayes, W. & Piándola, R. (2008). Diagnosis and evaluación in speech patóloga. Boston, EEUU:
Allyn And Bacon.
Hoben, K., Varley, R & Cox, R. (2007). Clinical reasoning skills of speech and language therapy
students. Int. J. Lanf. Comm. Dis. Si(42):12:135.
Lede R, Abriata G, Copertari P. La medicina basada en evidencias: un movimiento cultural a favor
de
una
mejor
asistencia
médica.
.
Disponible
en:http://scielo.sld.cu/scieloOrg/php/reference.php?pid=S102494352003000300002&caller=scielo.s
ld.cu&lang=en
Mass Healt. (2005). Guidelines for Medical Necessity Determination for Speech and Language
Therapy. McNeil, M.R. (2009). Clinical management of sensorimotor speech disorders. N.Y.,
EEUU: Thieme Ministerio de Educación Nacional. Ley 376 de 1997 (9 de Julio de 1997). Por la cual
se reglamenta la profesión de Fonoaudiología y se dictan normas para su ejercicio en Colombia.
Diario Oficial, Bogotá, D.C.: Colombia. No. 43.079.
Ministerio de la Protección Social. (2010). Guía Metodológica para la elaboración de Guías de
atención integral. En el sistema general de seguridad social en salud Colombiano. Bogotá, D.C.:
Colombia.
85
Ministerio de sanidad y consumo. (2007). Elaboración de Guías de Práctica Clínica en el Sistema
Nacional de Salud. Manual Metodológico. Madrid, España.
Mok, C., Whitehill, T. & Dodd, B. (2008). Problem-based learning, critical thinking and concept
mapping in speech-language pathology education: a review. Int. J. Speech and language Patholoy.
10(6):438-448.
Partin, B. (2010). Workplace skills and professional issues in speech - language pathology. San
Diego, EEUU: Plural Publishing.
Podgorelec, V., Kokol, P., Stiglic, B. & Rozman, I. (2002). Decision trees: an overview and their
used in medicine. Journal of medical systems. 26(5):445-463.
Raymond, K. & Lowit, A. (2011). Assesment of motor speech disorders. San Diego, EEUU: Plural
Publishing.
Resolución 001389, 30 septiembre de 2013. Por la cual se ordena la apertura de la convocatoria
para la conformación de un Banco de Elegibles de Proyectos para el desarrollo de Guías de
Práctica Clínica. Colciencias - Ministerio de salud y protección social.
Roddam, H. & Skeat, J. (2010). Embeddding Evidence- Based Practice in speech and language
therapy: International examples. West Sussex, UK: Willey- Blackwell.
Royal College of Speech & Language Therapists.(2006). Guidance on best practice in service
organisation and provision. Communicating Quality 3.
Royal College of Speech & Language Therapists. (2005). Clinical Guidelines.
Toledo, A.M., Cabrera, N., Arteaga, A. & Mejías, Y. (2011). Calidad de las guías de práctica clínica
cubanas. Rev Cub Sal Pub. 37(3):349-358.
Trujillano, J., Sarria-Santamera, A., Esquerda, A. et al. (2008). Aproximación a la metodología
basada en árboles de decisión (CART). Mortalidad hospitalaria del infarto agudo de miocardio.
Gac. Sanit. 22(1): 65-72.
Vallino-Napoli, L.D. & Reilly, S. (2004). Evidence based health care: a survey of speech pathology
practice. Advance in speech and language pathology. 6(2): 107-112.
Virginia Department of Education Division of Special Education and Student Services. (2011).
Speech-Language Pathology Services in Schools: Guidelines for Best Practice.
Ylvisaker, M., Coelho, C., Kennedy, M. et al. (2002). Reflections on evidence-based practice and
rational clinical decision making. Journal of medical speech-language pathology. 10(3):25-33.
Yoder, D.E. & Kent,R.D. (1988). Decision making in speech-language pathology. Philadelphia,
EEUU: B.C. Decker.McNeil, M.R.
Zipoli, R.P. and Kennedy, M. (2005) Evidence-based practice among speech-language
pathologists: Attitudes, utilization, and barriers. American Journal of Speech-Language Pathology,
14, 208 – 220.
86
18. RESIGNIFICACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO DE LA FONOAUDIOLOGÍA:
CONSTRUYENDO EL ROL CONSULTOR DESDE EL CAMPO DE LA SALUD PÚBLICA.
AUTORES
DIANA AMÓRTEGUI OSORIO
Fonoaudióloga Universidad Nacional de Colombia
Magister Salud Pública
Contacto: [email protected]
CAROL ANDREA BERNAL CASTRO
Fonoaudióloga Universidad Nacional
Magister en Discapacidad e Inclusión Social
Contacto: [email protected]
INSTITUCIÓN
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación en Desarrollo por Investigadores
Institucional
FECHA
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
2013
DE
Estado, políticas públicas y participación social
DE
Ciencias de la Rehabilitación
Ninguno
INTRODUCCIÓN
Tradicionalmente se ha entendido el ejercicio profesional del fonoaudiólogo enmarcado
exclusivamente en el escenario salud y orientado desde el rol asistencial. Sin embargo, derivado
de los cambios que se han dado en los escenarios de desempeño y en la comprensión del propio
ejercicio profesional, se hace necesario que la fonoaudiología amplíe sus perspectivas a partir del
establecimiento de nuevas relaciones conceptuales con otros campos disciplinares. Esto permitirá,
fortalecer los postulados conceptuales tradicionales que han orientado el componente disciplinar
de la profesión, así como identificar postulados emergentes que orienten la actuación profesional
del fonoaudiólogo en nuevas situaciones y escenarios. La transformación en la comprensión del
objeto de estudio (resignificación), lleva a reconocer la importancia de los procesos comunicativos,
y cómo esto determina la actuación fonoaudiológica en la Atención Primaria en Salud, como un
escenario propio de la Salud Pública, permitiendo ampliar las fronteras del actuar del
fonoaudiólogo, dando un nuevo enfoque a sus acciones a través de un rol consultor en dónde la
comunicación se convierte en un elemento mediador para el empoderamiento y la participación de
los colectivos en la estrategia de Atención Primaria en Salud (APS).
87
El presente proyecto parte de reconocer cómo la comunicación humana, elemento esencial del
objeto de estudio de la fonoaudiología, se convierte en un determinante para la mediación, la
participación social y el ejercicio de la ciudadanía. Para esto se propone la reflexión en torno a
cuatro unidades de análisis conceptuales: fonoaudiología, salud pública, comunicación y
participación y una unidad emergente: Rol Consultor.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Tradicionalmente, el fonoaudiólogo ha centrado su actuación en el desorden y no en la
comunicación humana, por su parte, la actual normatividad no representa la totalidad de roles,
funciones, acciones y escenarios de desempeño del fonoaudiólogo, lo cual limita la regulación de
la profesión y el reconocimiento social de la misma.
Se hace necesaria una transformación – resignificación- en la comprensión del objeto de estudio
de la fonoaudiología, lo que lleva a reconocer la importancia de los procesos comunicativos y cómo
desde esta compresión disciplinar se genera una transformación en la actuación fonoaudiológica,
que impacte en la apropiación del ejercicio profesional, reconocimiento social de la profesión,
empoderamiento del gremio y de los usuarios de los servicios.
OBJETIVOS
General: Realizar un ejercicio de reflexión y resignificación del objeto de estudio de la
fonoaudiología: la comunicación humana y sus desórdenes, proponiendo la construcción y
legitimación del rol consultor, partiendo del campo de la salud pública
Específicos:



Construir las unidades de análisis conceptuales que orientarán el ejercicio de resignificación.
Identificar, a través de la percepción de fonoaudiólogos y estudiantes de fonoaudiología, las
relaciones existentes entre el componente profesional: roles, funciones, escenarios de
desempeño y el componente disciplinar: objeto de estudio de la fonoaudiología, que
determinan la actuación del fonoaudiólogo.
Definir el rol consultor del fonoaudiólogo que surge en el marco del trabajo en Atención
Primaria en Salud APS, proyectándose desde el campo de la salud pública, hacia otros
escenarios de acción fonoaudiológica.
MARCO DE REFERENCIA
Comunicación Humana
Resignificación
Fonoaudiología
Salud Pública
Rol consultor
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Tipo de estudio: Descriptivo
Metodología: El presente proyecto inició en julio de 2013 y aún se encuentra en curso. Consta de
dos fases. La primera fase corresponde al proceso de resignificación del objeto de estudio
de la fonoaudiología, lo cual motiva a la comprensión y potenciación semántica del objeto de
estudio de la fonoaudiología, aportando al componente disciplinar de la profesión. La segunda fase
88
consiste en la construcción de la propuesta de rol consultor que surge desde el campo de la
salud pública y que busca cobijar otros escenarios tales como empresarial, comunitario y
educativo, al tiempo que favorece el reconocimiento social de la profesión y sus profesionales.
Metodológicamente estas fases se han desarrollado a través de distintos momentos y estrategias:
Momento 1: Indagación
Revisión analítica de Literatura para la estructuración del marco conceptual del proyecto y
definición de unidades de análisis. Se revisan fuentes de información Producto: Fundamentación
conceptual del proyecto.
Momento 2: Voces de los actores
Diseño y desarrollo de Grupos Focales con Estudiantes de fonoaudiología (último año-Bogotá)
Diseño y desarrollo de Encuestas dirigidas a Estudiantes de fonoaudiología (último año-Fuera de
Bogotá).
Diseño y desarrollo de Grupos de discusión con fonoaudiólogos.
Producto: Análisis de resultados de la aplicación de las encuestas, los grupos focales y los grupos
de discusión.
Momento 3: Reconstrucción de Significados
Elaboración de documento conceptual que fundamenta la resignificación del objeto de estudio de la
fonoaudiología, así como la propuesta de construcción de rol consultor que parte del campo de la
salud pública hacia otros escenarios de actuación fonoaudiológica, con base en los productos de
los momentos previos.
Producto: Escrito analítico consolidado titulado: Resignificación del objeto de estudio de la
Fonoaudiología: construyendo el rol consultor desde el Campo de la Salud Pública.
RESULTADOS
La formación del fonoaudiólogo, y en consecuencia la actuación profesional, se ha centrado en la
comprensión del desorden y no en la comunicación humana (proceso comunicativo).
La actual normatividad no representa la totalidad de roles, funciones, acciones y escenarios de
desempeño del fonoaudiólogo, lo cual limita la regulación para el ejercicio de la profesión y el
reconocimiento social de la misma.
Se requiere una resignificación y transformación en la comprensión del objeto de estudio, lo que
llevaría a reconocer la importancia de los procesos comunicativos y cómo estos determinan la
actuación fonoaudiológica.
La resignificación del objeto de estudio, determina además de la apropiación plena del ejercicio, el
reconocimiento social de la profesión, empoderamiento del gremio y de los usuarios de los
servicios.
BIBLIOGRÁFIA
Actis A. (2011). La intervención social en los nuevos escenarios y el camino de la ciudadanía.
Margen, Vol. 62, 1 – 13.
Agudelo, s. (2003). Para que la salud pública sea pública: algunas lecciones de la reforma de la
salud y seguridad social en Colombia. Revista gerencia y política de salud. Vol., No 4
Burrus, E. & Haynes, W. (2009). The nature of proffesionalism and profesional communication,
Professional communication in speech language pathology: how to write, talk and act like a clinician
(pp. 3-11). San Diego: Plural Publishing.
89
Cuervo C. (1999). La profesión de fonoaudiología: Colombia en perspectiva internacional. Santafé
de Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Dodd B. (2007). Evidence-Based Practice and Speech- Language Pathology: Strengths,
Weaknesses, Opportunities and Threats. Folia Phoniatr Logop;59:118–129
Halliday, M. (1982) El lenguaje como semiótica social. Fondo de Cultura Económica. México.
Hester, E & Stevens-Ratchford, R. (2009). Health Literacy and the Role of the Speech-Language
Pathologist. American Journal Of Speech-Language Pathology, 18(2), 180-191
Jara, M. (2009). La investigación en salud pública: una reflexión epistemológica desde las ciencias
de la complejidad. Revista gerencia y política en salud. Pág. 32 – 56.
Lambert C (2006). Edmund Husserl: la idea de la fenomenología. Teología y Vida, Vol. XLVII
Ley 376 de 1997. (s.f.) Recuperado el 28 de Febrero del sitio web del Ministerio de educación,
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-105005_archivo_pdf.pdf
Marín A, García C, Ruiz J. (1999) Sociología de la comunicación. Madrid: Trotta
Maturana H (1992). El sentido de lo Humano. Chile: Ángel
Maturana H (2001). Emociones y lenguaje en la educación y la política: Psikolibro
Maya, L .los estilos de vida saludables: componente de la calidad de vida. Fundación
Latinoamericana de Tiempo Libre y Recreación - FUNLIBRE Costa Rica.
Méndez CA, Vanegas López JJ. (2010) La participación social en salud: el desafío de Chile.
Revista Panamericana de Salud Pública.; 27(2):144–8.
Mosquera, j., &, Gutiérrez, a. (2009).La experiencia de participación ciudadana en el control social
a la gestión en salud en Cali, Colombia. Colombia médica, vol. 40 (1), 1-9.
Munevar D. (1993). De las ocupaciones a las profesiones. Memorias primer encuentro
Iberoamericano de Fonoaudiología, Universidad del Valle.
Muñoz, F. López, D. Malversan, P. Guerra, C. Hana, W. Larrea, M. Uvilla, S. Ceballos, J. (2000).
Las funciones esenciales de la salud pública: un tema emergente en las reformas del sector de la
salud. Revista panamericana salud pública. Pago, 1/2.
Prieto A, (2005). La limitación en la participación como discapacidad política, discapacidad e
inclusión social: reflexiones desde la Universidad Nacional de Colombia. Tesis de maestría
publicada, Universidad Nacional de Colombia.
Restrepo, O. (2009). Participación social y comunitaria en Atención Primaria de Salud - APS.
Bogotá: para la muestra un botón. Revista. Gerencial de Política. Salud. Vol. 8 (16), 1-13
Romero L. (2012). Desplazamiento respecto de los saberes disciplinares de la fonoaudiología.
Revista Chilena de Fonoaudiología, Volumen 11, pp. 99-106.
90
Rueda, A. (2012). Teoría Crítica, riesgo y justicia en salud pública. Revista gerencia y política en
salud. Pág., 12 – 25
Severino A. (2002). A fonoaudiología como ciencia: perspectivas epistemológicas. En M. C. Pasos.
Fonoaudiología:
Recriando
seis
sentidos
(pp.
17-30).
Disponible
en
http://books.google.com.co/books?hl=en&lr=&id=mZaT1I2Tw24C&oi=fnd&pg=PA17&dq=+Fundam
entos+cient%C3%ADficos+da+fonoaudiologia&ots=bX0N3dLRZ&sig=GLXVl1RGT8TBJXtPc2iVL3YagY#v=onepage&q=Fundamentos%20cient%C3%ADficos
%20da%20fonoaudiologia&f=false
Torres S. [Alcance de la practica fonoaudiológica. Una propuesta de categorización]. Documento
no publicado.
Tous J., (2006.). Interacciones entre comunicación, desarrollo y cultura en Colombia. Revista
lasallista de investigación - vol. 1 no. 2
Vand Dijk T (1980). Texto y contexto. Madrid: Catedral Ediciones
Velásquez F & González E. (2003)¿qué ha pasado con la participación ciudadana en Colombia?
fundación corona. Pp 14 – 33.
Zapata, W. Osorio, L. Arias, R. Álvarez, X. (2012). Paradigmas en el análisis de políticas públicas
de salud: limitaciones y desafíos. Revista panamericana de salud pública. Vol. 32
91
19. PERFIL ACADÉMICO, SOCIODEMOGRÁFICO Y DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE
FONOAUDIOLOGÍA EN TRES UNIVERSIDADES DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO
AUTORES
ANDREA GUEVARA AGREDO
Fonoaudióloga Universidad Católica de Manizales
Especialista en Docencia Universitaria
Contacto: [email protected]
AUGUSTO MUÑOZ CAICEDO
Fonoaudiólogo Universidad del Cauca
Especialista en Administración Hospitalaria
Especialista en Auditoria de Salud
Magister en Salud Pública
Contacto: [email protected]
ÁNGELA EUGENIA ZÚÑIGA PINO
Fonoaudióloga Universidad Católica de Manizales
Especialista en Pedagogía de la lectura y Escritura
Magister en Educación y Desarrollo Humano
Contacto: [email protected]
CHRISTIAN ACOSTA
Fonoaudiólogo
MARÍA ISABEL CASTRO
Fonoaudiólogo
ANDREA HERRERA
Fonoaudióloga
EDNA YOHANA MUÑOZ
Fonoaudióloga
CAROLINA ORTEGA
. Fonoaudióloga
INSTITUCIÓN
UNIVERSIDAD CAUCA
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación de pregrado culminada por docentes, investigadores y/o
estudiantes en formación
Institucional
FECHA
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
2011 - 2012
DE
Educación y currículo
92
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
DE
Comunicación Humana y sus desordenes
Ninguno
INTRODUCCIÓN
Según Caro (2010), la educación se reconoce como la causa principal del progreso y los avances
conocidos como desarrollo, además de ser una de las formas de cerrar la brecha social. Una nueva
visión de la educación, debe ser capaz de hacer realidad las posibilidades intelectuales,
espirituales, afectivas, éticas y estéticas que garanticen el progreso de la condición humana, y
promuevan un nuevo tipo de ser humano capaz de ejercer el derecho al desarrollo justo y
equitativo, que interactúe en convivencia de la preservación de sus recursos. Bajo este contexto, la
misión de las instituciones educativas, aparte de ser un escenario de práctica e ilustración, se
constituye en uno de interacción y formación social para muchos estudiantes. Además de formar
profesionales y ciudadanos cultos, las universidades tienen un nuevo reto, crear un ambiente que
propicie comportamientos saludables para toda la sociedad. Esta misión, difícilmente podría ser
abordada sin un proceso previo y continuo de comprensión y acercamiento a la realidad de los
grupos humanos que ingresan.
En Latinoamérica, Espinoza (2002) señala que uno de los problemas del sistema educativo es la
falta de conocimiento de las instituciones sobre los factores sociales y económicos que afectan
diariamente a los estudiantes, en consecuencia se genera una focalización inadecuada de los
recursos de las universidades.
En Colombia para las Instituciones de Educación Superior (IES), ha sido uno de los temas de
interés investigativo orientar una serie de políticas y acciones institucionales que respondan a las
características de las personas que adelantan estudios superiores. Por ello, en los últimos años
han concretado esfuerzos para determinar el perfil de sus estudiantes y algunas han incorporado
logros a su sistema interno, permitiéndoles tener una información pertinente sobre su población.
Actualmente no se han publicado estudios que permitan conocer a nivel nacional e internacional
realidades académicas, socioeconómicas y de salud del estudiante de Fonoaudiología. Por lo tanto
se pretende socializar a la comunidad académica y gremial un instrumento de seguimiento al
interior de los programas y visibilizar datos desconocidos hasta el momento.
Son muchos los estudios del nivel nacional e internacional que hablan de cifras de deserción de los
estudiantes en las Universidades y muy pocos los que han abordado temas que den cuenta de las
realidades académicas, socioeconómicas y de salud de esta población.
Caso y Hernández, citados por Rodríguez (2010), concluyen que en Colombia, son realmente
escasos los estudios relacionados con determinantes del desempeño de los estudiantes
universitarios, pues buena parte de ellos, se enfocan solo en la calidad de la educación.
Por su parte, la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), en el año 2006, describe que
la inequidad sociodemográfica, y académica se encuentra delimitada por variables como la
inexistencia de sistemas de seguimiento, baja calidad en los niveles predecesores de formación
(básica y media), concentración de la oferta educativa en grandes ciudades en el nivel universitario
y la poca atención a los procesos propios de cada estudiante, los cuales influyen en su desarrollo
académico.
93
A nivel Mundial, en el estudio de Lowis y Castley citado por Pineda (2010), se evidencian altas
tasas de deserción, traducidas en un bajo número de ciclos aprobados. La deserción estudiantil en
las Instituciones Educativas Superiores colombianas, pasó de 48,4 % en el 2004 a 44,9% en el
2008, es decir, se ha presentado una disminución de 3,5%, cifra que aún es elevada, la cual se
asocia a problemas de inclusión, equidad e identificación de las posibles necesidades o carencias
del estudiante.
En España se han encontrado cifras sobre el rendimiento académico, Artunduaga (2008), describe
las variables que influyen en este, demostrando que, las demográficas, socioculturales, entre otras,
tienen gran influencia en el ambiente en que vive el estudiante, el nivel educativo de los padres, el
grado de expectativas que ellos tienen respecto a la educación de los hijos, y el grado de
integración y participación social de los estudiantes.
En Latinoamérica, estudios como los de Espíndola y León citados por Espinoza (2002), señalan
que, uno de los problemas del sistema educativo es la falta de conocimiento por parte de las
instituciones respecto a los factores sociales y económicos que viven diariamente los estudiantes,
en consecuencia trae una focalización inadecuada de los recursos. Siguiendo este orden de ideas,
Artunduaga (2008) concluye que, tanto las variables relativas a la institución educativa como sus
políticas, el tipo, tamaño y los niveles de participación y gestión, inciden en el rendimiento
académico de éstos.
A nivel nacional, la Universidad de Antioquia -UDEA- (2009) demuestra que el desconocimiento de
las características de los estudiantes, conlleva a una mala distribución de los recursos y a la no
aplicación de políticas y estrategias para la permanencia que influyen en las altas tasas de
deserción estudiantil. Así mismo, plantean que la baja eficiencia del sistema de educación superior
y dificultades en el cumplimiento de la función social, se debe a la poca información sobre esta
población, el desconocimiento del entorno y la realidad del mismo.
Vélez (2005), reveló que desde el II periodo académico de 1997 hasta el I del 2002, en promedio,
de 105 estudiantes que ingresan a la Facultad de Medicina de la Universidad del Rosario
semestralmente, el 30% no superan el I semestre por pérdida de materias, de cupo o deserción.
A nivel local, la oficina de planeación de la Universidad del Cauca, en el boletín estadístico del II
periodo del 2011, realizó un informe sobre la deserción universitaria, encontrando que en la
Facultad Ciencias de la Salud, un 13,02% de los cuatro programas desertan, de los cuales, un 4,96
% corresponde al programa de Fonoaudiología, siendo éste, el que mayor porcentaje presenta.
Así mismo los programas de Fisioterapia (2006) y de Fonoaudiología (2012) de la Universidad del
Cauca, realizaron investigaciones sobre los perfiles académicos y sociodemográficos de los
estudiantes, pero los resultados hasta el momento no han permitido identificar las necesidades que
presentan considerando todas las variables implicadas en el proceso enseñanza-aprendizaje.
OBJETIVOS
General
Caracterizar el perfil académico, socio demográfico y de salud de los estudiantes de
Fonoaudiología en tres Universidades del Suroccidente Colombiano durante el segundo periodo de
2012.
94
Específicos
Describir el perfil socio demográfico en la población objeto de estudio.
Describir el perfil académico en la población objeto de estudio.
Determinar el perfil de salud de la población objeto de estudio.
MARCO REFERENCIA
Teniendo en cuenta que la investigación se realizó en tres universidades diferentes, pero
pertenecientes a una misma región, se asumieron los postulados según Mark Bloch, citado por
Pliscoff (2003), quien refiere que se debe realizar una comparación del campo social, eligiendo
varios medios sociales con dos o más fenómenos que presentan una similitud, describiendo curvas
de evolución que constatan semejanzas y diferencias, y en la medida de lo posible explicar cada
variable, teniendo en cuenta el carácter estructuralista, utilización de jerarquías de los fenómenos a
investigar, su estructura y factores que determinan el método positivista; observando al objeto
como algo dado y que no toma en cuenta las particularidades y diferencias que pueden ser
explicativas de los fenómenos que condicionan la gestión pública.
Como este estudio se enfoca en los perfiles sociodemográficos, académicos y salud de los
estudiantes de Fonoaudiología, se sustenta en las siguientes Teorías:
De acuerdo con Tejedor (2003), las variables académicas que influyen sobre el rendimiento en
educación superior son: los tipos de estudios cursados, la opción en que se estudia una carrera,
entre otras. En ese sentido y de modo simplificado, estas variables estarían abarcando los
resultados escolares y las políticas académicas en las cuales se desarrollan las intervenciones
docentes. La base de dichas políticas es el currículo asumido por la organización educativa.
Para Ocaña (2011), las variables académicas están asociadas al rendimiento académico previo y
al esfuerzo del estudiante, así como al currículo que sigue él mismo, abarcando aquellos factores
educativos que rodean directamente la intervención pedagógica o docente. En consecuencia, estas
variables tienden a comprender lo externo a la práctica docente: el esfuerzo del alumno y la política
académica de la institución. De este modo, los investigadores suelen considerar un conjunto
bastante amplio de variables académicas asociadas al rendimiento en la educación superior.
Gaviria et al (2007), definen variable sociodemográfica, como la agrupación de algunas
características personales, que para este caso en particular se considerarán la edad, la educación,
el sexo, el ingreso, la ocupación, entre otras. De acuerdo con Montezuma (2009), el perfil de
salud, “constituye un aporte más a la comprensión de los factores humanos, espaciales,
ambientales, sociales, económicos y políticos que configuran su contexto epidemiológico”. En este
sentido se tuvieron en cuenta variables como: presenta alteraciones de la salud, problemas
visuales o auditivos y consumo de sustancias como el alcohol y el cigarrillo
En conclusión la investigación siguió el modelo teórico adaptado de Kahl Columan (1990).
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. La población objeto de estudio estuvo
conformada por 635 estudiantes del Programa de Fonoaudiología en tres Universidades del
Suroccidente Colombiano, distribuidos de la siguiente manera: 155 de la Universidad del Valle
matriculados de I a X, 289 de la Universidad del Cauca matriculados de I a X semestre y 191 de la
Universidad Santiago de Cali matriculados de II a IX semestre.
95
Se realizó un muestreo aleatorio estratificado con afijación proporcional, donde la distribución se
realizó de acuerdo con el peso (tamaño) de la población en cada estrato (universidad y semestre),
y a cada estrato se le aplico muestreo aleatorio simple estratificado, con un nivel de confianza del
95%, un porcentaje estimado de la muestra del 50% y un máximo error del 5%, para un tamaño de
muestra de 252 estudiantes. El instrumento utilizado: encuesta de 76 ítems, adaptando el
instrumento de recolección de información de los cuestionarios: Historia de vida académica de
Calero y Calero, Rodríguez, (2008).
Procedimiento:
Se aplicó una prueba piloto en estudiantes del programa de Medicina de la Universidad del Cauca
y una vez realizado los ajustes se citó a los estudiantes de cada universidad, previa concertación
de fecha y horario con las directivas de los programas, con el fin de facilitar el proceso. Una vez
reunidos, se hizo una jornada ejecutiva para la socialización de los objetivos, justificación y
metodología del trabajo.
Seguidamente, se realizó la explicación del consentimiento informado a los estudiantes que
cumplieron con el criterio de inclusión, que junto con los testigos lo firmaron. Posteriormente, se
procedió a la aplicación del instrumento en cada una de las universidades. Se realizó la tabulación
de datos, a doble digitación, y el análisis de los mismos. Finalmente, se socializaron los resultados,
en las instituciones objeto de estudio.
Para el Procesamiento de la información, se utilizó el paquete SPSS versión 19 en el cual se
analizaron las variables de los perfiles académico, sociodemográfico y de salud. Las cuantitativas
por medio de la medida de contingencia (Ji Cuadrado) y las cualitativas, con medidas de
frecuencia absoluta y relativa.
RESULTADOS
En cuanto a las características sociodemográficas, el estudio encontró que aproximadamente por
cada 10 estudiantes encuestados, 8 fueron mujeres, tenían un promedio de edad de 20.3 años con
una DS ± 5. Más del 80% eran mestizos, 5% indígenas y menos del 20% afro colombianos.
El 90% eran solteros y sin hijos y aproximadamente el 50%, pertenecían a un estrato medio. De
cada 10 universitarios, 6 de las universidades públicas y 8 de la privada, pertenecían al régimen
contributivo.
Más del 50% habitaba en vivienda familiar encontrando una diferencia estadística significativa (p=
0.004) y de acuerdo al número de integrantes de cada familia, la mayoría de los estudiantes de la
Universidad del Cauca tenia máximo 3 integrantes, mientras que en las universidades del Valle del
Cauca tenían 4 o más.
Con respecto a la situación laboral, la mayoría (80%) no trabaja; sin embargo, aproximadamente el
50% de los estudiantes de la Universidad del Valle y el 10% de las otras dos universidades sí lo
hacen. Además, la fuente principal de sostenimiento eran los recursos familiares en el 80% de los
encuestados.
En cuanto a las características académicas, el estudio encontró que aproximadamente el 50% de
los estudiantes que ingresaron a la Universidad pública o privada conservaron la misma modalidad
del establecimiento educativo de su secundaria y se demoraron menos de un año en ingresar a la
Universidad.
Más del 50% de los estudiantes de las tres universidades afirmaron que los gastos educativos son
cubiertos por recursos familiares. Sin embargo, también accedieron a créditos educativos con el
96
ICETEX u otra entidad siendo más representativo en los estudiantes de la Universidad privada
(30,2%).
Respecto al tiempo utilizado para el desplazamiento hacia las instituciones universitarias, el estudio
encontró que en las universidades situadas en el departamento del Valle del Cauca, el
desplazamiento era de aproximadamente 60 minutos, mientras que para las situadas en el
departamento del Cauca fue menor a 30 minutos.
En la Universidad del Cauca, el 80% de los estudiantes tenían matriculadas menos de 4
asignaturas, mientras que en las universidades del Valle del Cauca, ese mismo porcentaje tenían
matriculadas más de 4 asignaturas. Así mismo, en las universidades del Cauca y Santiago de Cali,
el 80% de los estudiantes habían cancelado asignaturas, mientras que en la Universidad del Valle
solo fue el 60%. Además, el 14% de los estudiantes que cancelaron lo hicieron por motivos
personales.
Mas del 70% de los estudiantes de las tres universidades consideran que la carga académica es
adecuada, sin embargo, en las universidades públicas el 50% todavía no habían realizado una
práctica, mientras que el 84% de la Universidad privada si habían realizado al menos una práctica.
Con respecto al mejoramiento de la práctica, el 10.7% de los estudiantes de la Universidad del
Cauca y el 18.2% de la universidad del valle, recomiendan mejoramiento en la planta docente,
mientras que el 12.7% de los estudiantes de la Universidad Santiago de Cali, lo proponen en la
infraestructura.
Con relación a las variables de salud, este estudio encontró que menos del 20% de los estudiantes
de las tres universidades no sufren de ninguna alteración, sin embargo las cifras más altas se
encontraron en estudiantes de las universidades públicas. Por otro lado, en las universidades del
Cauca y Santiago de Cali, aproximadamente el 30% de los estudiantes consumen alcohol,
mientras que en la Universidad del Valle aproximadamente el 40% admiten consumirlo.
En las tres universidades predomina el género femenino, a diferencia de dos estudios nacionales,
llevados a cabo en la Universidad Autónoma de Occidente (UAO) y la Universidad de Pamplona,
donde se encuentra mayor proporción de hombres. Con relación a la edad, en las tres
universidades investigadas, se encontró un rango de edad entre 19 y 21 años, lo cual coincide con
otras cifras descritas por otros estudios a nivel nacional (Universidad Autónoma de Occidente,
2007) e internacional (Angeluci, et al, 2009). Dicha situación puede ser entendida desde los
planteamientos del Ministerio de Educación Nacional (2007), en los que se refiere que un
estudiante colombiano promedio, alcanza el nivel universitario entre los 15 y los 25 años.
En cuanto a la etnia, la mayoría de estudiantes de las tres universidades se considera mestiza, el
porcentaje de universitarios de raza afrocolombiana de las instituciones vallecaucanas fue inferior
al 20%, mientras que en la del Cauca no llegó ni al 1%. Estas últimas cifras concuerdan con el
DANE (2005), el cual indica que la mayor concentración de la raza afrocolombiana en el País se
encuentra en tres ciudades, incluida Cali.
La mayoría (90%) de los estudiantes de las tres universidades son solteros, no tienen personas a
cargo económicamente y no tienen hijos; resultados similares a los obtenidos en estudios
realizados en UAO (2007) y en la Universidad de Pamplona (2013). Se evidencia que la mayoría
de los estudiantes pertenecen al estrato socioeconómico medio, dato que refleja la distribución de
la población en el País según el DANE (2005) y que coincide con un estudio realizado en una
universidad venezolana (2009).
97
En cuanto a la vivienda, más del 50% de los estudiantes de las tres universidades, habitan en un
tipo de vivienda familiar. Lo anterior concuerda con los resultados presentados en la UAO (2005) y
Boucourt (2006), donde la mayoría de los estudiantes manifiestan que la vivienda es familiar. Estos
resultados, pueden ser debidos a que la mayoría de los estudiantes, al convivir con sus familias,
tiene una implicación directa con que el tipo de vivienda sea la familiar y no trabajan.
En las universidades objeto de estudio, más del 90% de los estudiantes, no laboran. No obstante,
la mayoría de aquellos que lo hacen, reciben menos de medio SMMLV. Resultados que
concuerdan con los arrojados por la Universidad de Pamplona (2013), ya que el 87.8% de ellos no
trabajan, además, aquellos que sí, reciben menos de un SMMLV. A diferencia, de la UAO (2005),
los estudiantes que no están trabajando, corresponden a un porcentaje más bajo, pero, aquellos
que laboran, gran parte, reciben un SMMLV.
En las universidades públicas, la mayoría de sus estudiantes ingresaron de colegios de mismo
carácter, lo cual concuerda con el estudio de la Universidad de Pamplona (2013), mientras que la
Universidad Santiago de Cali, prevalece el número de estudiantes que ingresaron de instituciones
privadas, siendo evidente también en la Universidad Autónoma de Occidente (2005). De acuerdo
a esto, se observa que el carácter del colegio donde se obtiene el título de bachiller, repercute en
el carácter de la IES a la cual ingresa.
De acuerdo a los gastos educativos del estudiante universitario, la mayoría son sustentados con
recursos familiares al igual que los de los estudios realizados a nivel nacional (UAO 2005). En el
caso de los estudiantes que requirieron créditos educativos, lo hicieron en mayor porcentaje a
través del ICETEX, contrario a los resultados del estudio realizado por la Universidad de Pamplona
(2013), en la que los estudiantes recurren a otro tipo de préstamos.
En cuanto al tiempo de desplazamiento, los universitarios de las tres IES en su gran mayoría,
tardan menos de una hora en desplazarse hacia la Universidad, del mismo modo sucede en la
UAO (2005). Los datos anteriores muestran que las ciudades de Cali y Popayán no cuentan con un
buen sistema de transporte al ser ciudades más pequeñas, si lo comparamos con ciudades como
Bogotá, donde el promedio de desplazamiento al lugar de trabajo está por encima de la hora.
En la Universidad del Cauca, la mayoría de los estudiantes tienen matriculadas menos de 4
asignaturas pero con alta intensidad horaria semanal, a diferencia de las universidades del Valle
del Cauca que tienen más asignaturas matriculadas pero con menos intensidad.
Con respecto a las variables sociodemográficas, se pudo concluir que en las tres instituciones
predomina el sexo femenino, la raza mestiza, son solteros y no tienen hijos, además son
beneficiarios del régimen contributivo en salud. La mayoría de estudiantes son mayores de 19 años
y menores de 25; tienden a buscar IES que sean cercanos a su lugar de procedencia, conviven
con sus familias y los recursos con los que cuentan para sus estudios, provienen de sus padres.
Con relación a las variables académicas, los estudiantes egresados de un colegio oficial, tienden a
ingresar a una IES pública y los que se gradúan de una privada, ingresan a una universidad del
mismo carácter, demorándose menos de un año en iniciar sus estudios. Los estudiantes se tardan
menos de una en llegar a la universidad. En la Universidad del Cauca, hay mayor intensidad
horaria para un menor número de asignaturas, y en las del Valle matriculan más cursos, con
menos intensidad.
En cuanto a las variables de salud, la mayoría de los estudiantes de las tres universidades,
respondieron que no padecían ninguna alteración de este tipo, y los que sí, manifestaron
98
problemas visuales, que no limitaban sus actividades académicas. Con respecto al consumo de
alcohol, se encontró que este es mayor en los estudiantes de la Universidad del Valle.
El instrumento utilizado para la realización de este proyecto, fue construido a partir de dos
cuestionarios de investigaciones Mexicanas, pero no se ajustó al contexto de las universidades
participantes, siendo importante resaltar el hecho de que las ciudades donde se encuentran estas,
cambian o se desarrollan en cuanto al transporte, vivienda, economía, etc.
Se obtuvo una base de datos que permitió realizar un análisis univariado y además dado los
requerimientos de cada universidad, servirá de ayuda a futuros investigadores para realizar uno
bivariado, y de acuerdo a los resultados, la toma de decisiones de los entes administrativos.
BIBLIOGRAFÍA
ANGELUCI et al. Valores y Factores Sociodemográficos en Estudiantes Universitarios: Un Estudio
Comparativo. 2009. Revista. Acta Colombiana de Psicología, Vol. 12,. Caracas. Disponible en:
http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/23_3056_v12n1-art12.pdf
Asociación Médica Mundial (AMM). Declaración de Helsinki actualización (2008). Disponible en
internet: www.conamed.gob.mx/prof_salud/pdf/helsinki.pdf.
ASCUN. Agenda de Políticas y Estrategias para la Educación Superior Colombiana 2002 2006 "De
la
exclusión
a
la
equidad".
Bogotá.1-23pag.
Disponible
en
internet
en:
http://www.cuib.org/agenda_politicas_escolombiana.pdf
BOUCOURT J, GONZÁLES M. Perfil socio económico y demográfico del estudiante del nuevo
ingreso a la universidad del Zulia. Análisis comparativo de cohortes 1998-2002. Rev. Venezolana
de Ciencias Sociales. Vol. 10 Núm. 1, 2006. Venezuela. Disponible en internet:
http://www.redalyc.org/articuloBasic.oa?id=30910106
CALERO A, CALERO L. Vida Académica y Universidad. 1990. Editorial Centro de Documentación
y Publicaciones de la Facultad de Educación CENDOPU. Universidad del Valle.
ESPINOZA O. et al. Deserción y abandono temporal en la enseñanza básica de la comuna de
cerro Navia: Experiencias de los Desertores y Percepciones de los Estudiantes Vulnerables. 2002.
Disponible en internet:
http://www.cieucinf.cl/download/articulos_del_cies/RevistaAkademia_Desercion-y-abandonotemporal-en-la-ense%C3%B1anza-b%C3%A1sica.pdf
MONTEZUMA, Ricardo. Análisis del perfil urbano en Bogotá. 2009. Organización Mundial de la
Salud
Disponible
en:
http://www.paho.org/col/index.php?option=com_content&view=article&id=686:analisis-del-perfil-desalud-urbana-en-bogota&catid=681&Itemid=361
PAREDES E. Características del Perfil Socioeconómico del Estudiante de Pregrado Presencial de
la Universidad de Pamplona 2013. Disponible en:
http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_71/recursos/01_general/12082013/es
udios_estudio_socioeconomico.pdf
REPUBLICA DE COLOMBIA. Ministerio de Educación Nacional. Plan nacional de desarrollo
educativo. 2007. Disponible en:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-138613_archivo_pdf
99
REPUBLICA DE COLOMBIA. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Dirección de
censos y Demografía. 2007. Disponible en:
http://www.dane.gov.co/files/censo2005/etnia/sys/colombia_nacion.pdf.
REPÚBLICA DE COLOMBIA, Ministerio de Salud. Resolución 8430 de 1993. Normas científicas,
técnicas y administrativas para la investigación en salud. Disponible en internet:
http://www.dib.unal.edu.co/promocion/etica_res_8430_1993.pdf
RODRIGUEZ, M. “Perfil Psicosocial y uso de la Tecnología de la Información y comunicación de
alumnos con promedios académicos altos y mínimos”. Revista electrónica de investigación
educativa.
2008.
versión On-line ISSN
1607-4041.
Disponible
en:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=s160740412008000200005&script=sci_arttext
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE. Perfil Socioeconómico del Estudiante Autónomo.
2007.
Disponible
en
internet:
http://www.uao.edu.co/sites/default/files/PERFIL_SOCIOECO_ESTUDIANTES_0.pdf
100
20. NECESIDADES DE APOYO PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA VIDA UNIVERSITARIA DE
UN GRUPO DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DEL
SUROCCIDENTE COLOMBIANO.
AUTORES
MÓNICA M. CARVAJAL OSORIO
Fonoaudióloga Universidad del Valle
Especialista en Educación bilingüe
Magister en Lingüística
Contacto: [email protected]
MARIA DEL MAR TRUJILLO
Fonoaudióloga
VANESSA DUEÑAS
Fonoaudióloga
INSTITUCIÓN
MARLEN ASPRILLA
Fonoaudióloga
UNIVERSIDAD CAUCA
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación de pregrado culminada por docentes, investigadores y/o
estudiantes en formación
Institucional
FECHA
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
2011
DE
DE
Desarrollo humano y atención educativa a las personas con
discapacidad
Grupo de Cátedra en Discapacidad y Rehabilitación
Ninguno
INTRODUCCIÓN
La presente investigación surge en el proceso de construcción pública de la política de
discapacidad e inclusión liderada por un grupo de fonoaudiología de una Universidad del
suroccidente colombiana. En ella se avanza hacia la definición de las características de los apoyos
requeridos por los estudiantes con discapacidad desde la voz de diferentes actores de dicha
comunidad universitaria. Los aportes del trabajo investigativo contribuyen de manera significativa
en la definición de los compromisos institucionales para plantear respuesta a una población
específica como lo es la persona con discapacidad universitaria.
101
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
A pesar de contar con el desarrollo de acciones institucionales que responden a ciertas
necesidades de apoyo de la población con discapacidad de la Universidad estudiada, no se cuenta
con un estudio que brinde información sobre los apoyos requeridos, producto del análisis de las
situaciones que se generan en la interacción entre las características individuales de los
estudiantes y las demandas del entorno en las diferentes actividades que configuran vida
universitaria. Por tanto, se hace urgente contar con información pertinente que dé cuenta de la
situación real de participación de dicha población y brindar soporte a la toma de decisiones
institucional. De ahí, surge la pregunta fue ¿cuáles son las necesidades de apoyo para la
participación en la vida universitaria de un grupo de estudiantes con discapacidad, matriculados en
el primer periodo académico del 2011, en una Universidad del suroccidente colombiano?
Esta investigación contribuye a la fonoaudiología, en la medida en que desde el componente de
equiparación de oportunidades e inclusión social, aporta en la construcción de referentes que
brinden soporte a los procesos de construcción de perfiles de apoyo para la población con
discapacidad, en el contexto de educación inclusiva.
OBJETIVOS
General
Caracterizar las necesidades de apoyo para la participación en la vida universitaria de un grupo de
estudiantes con discapacidad, matriculados en una Universidad del suroccidente colombiano en el
período 2011-2012
Específicos
Identificar las características que definen el funcionamiento diverso de los estudiantes con
discapacidad de acuerdo a las demandas de la vida universitaria.
Identificar el tipo de actividades académicas y extracurriculares de la vida universitaria en las que el
estudiante con discapacidad participa y aquellas en las cuales presenta restricciones.
Describir los ajustes y adaptaciones que se llevan a cabo en las diversas actividades de la vida
universitaria para favorecer la participación de los estudiantes con discapacidad.
Aportar en la definición de los ajustes razonables que han de considerarse en la construcción de la
política de discapacidad e inclusión de la universidad.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
El estudio tuvo un carácter descriptivo-exploratorio, con un diseño no experimental, de tipo
transversal.
Se eligió una muestra probabilística de estudiantes con discapacidad, profesores, monitores,
pares, directivos y funcionarios de la Universidad a quienes se les aplicó una encuesta
RESULTADOS
Los resultados de la investigación permite identificar las limitaciones en la actividad, las
restricciones en la participación en las actividades de la vida universitaria y los factores
ambientales, que influyen en la participación de esta población en éstas actividades que permite
102
llegar a la identificación la tipología de apoyos que surge al relacionar la información que aportan
todos los actores en un diálogo entre factores individuales y ambientales.
Se resalta que la población con discapacidad de la Universidad estudiada presenta principalmente
déficit motor, visual y auditivo, por lo tanto se evidencian limitaciones y restricciones en actividades
que requieran movilidad y desplazamiento, comprensión y producción de la información oral y
escrita, además en actividades de socialización.
Las limitaciones y restricciones que se presentan en mayor proporción en la participación de los
estudiantes en las diversas actividades de la vida universitaria, son ocasionadas por las barreras
de accesibilidad a la planta física, lo cual implica que esta población no logre acceder a los
diversos espacios de la universidad, a las actividades de diversa índole que se llevan a cabo,
además de las barreras de acceso a la información lo que incide en que se afecten sus procesos
de formación académica y vida social. De igual forma, las actividades en las que se presenta
mayor restricción en la participación de los estudiantes con discapacidad en la vida universitaria,
son las extracurriculares, es decir que las características arquitectónicas de los escenarios
deportivos y culturales de la universidad, así como los imaginarios sociales de los diferentes
actores de la comunidad universitaria en torno a la diversidad funcional, se constituyen en las
barreras más significativas en los procesos universitarios para esta población.
Por otra parte, se identifica que los tipos apoyos requeridos con mayor prioridad son los de
accesibilidad a la planta física en los diferentes espacios de la universidad y el acceso a la
información, los cuales facilitaran la participación de los estudiantes con discapacidad de orden
motor, visual y auditivo, en las diversas actividades académicas y extracurriculares que se
desarrollan en el contexto universitario.
Se considera pertinente la tipología de apoyo retomada en esta investigación para su aplicabilidad
en el contexto de educación superior, en la medida en que se constituye en una guía desde su
categorización y contenido expuesto para la construcción de la propuesta de apoyos a éste nivel.
BIBLIOGRAFÍA
Alcaldía de Santiago de Cali (2009). Modelo Incluyente de Mejoramiento Educativo. Santiago de
Cali.
Antón, Ares (2006). “Tecnologías e inclusión en la educación superior”, Relatec, vol. 5, núm. 2.
Antón, Paloma (2010). Programas y Apoyos Técnicos para favorecer la accesibilidad en la
Universidad. Universidad Complutense de Madrid. España.
Asociación Colombiana de Universidades ASCUN (2007). Políticas y Estrategias para la Educación
Superior en Colombia 2006-2010. De la Exclusión a la Equidad II, Hacia la construcción de un
sistema educativo superior más equitativo y competitivo, al servicio del país. Bogotá.
Blank, L. (1990) La Administración de Organizaciones, Un Enfoque Estratégico. Centro Editorial
Universidad del Valle. Santiago de Cali.
Booth T. y Ainscow M. (2000) Guía para la evaluación y mejora de la educación inclusiva (Index for
inclusion). Centro de estudios para la educación inclusiva. Bristil.
103
Carvajal O. Mónica. (2005) “Apoyos para aulas inclusivas”. Documento de trabajo elaborado en el
marco del proyecto “Metodología para la identificación, diseño e implementación de apoyos para la
Escuela Inclusiva”. Universidad del Valle.
Carvajal, Mónica, M. (2005) Apoyos para Aulas Inclusivas. Universidad del Valle. Santiago de Cali.
Céspedes, L. Torres, D. Caracterización de la Población en Situación de Discapacidad de la
Universidad del Valle Sede Cali. Santiago de Cali.
Fantova, F. (2007). Ocio, Discapacidad E Inclusión: Un Esquema De Referencia. Educación Física
y discapacidad. Prácticas corporales inclusivas. Medellín.
Gómez y otros (2001). Prevalencia de discapacidad en el departamento del Valle del Cauca.
Gobernación del Valle. Universidad del Valle.
Hernández, R. Fernández, C. Baptista, P. (1997) Metodología de la Investigación. Mc Graw-Hill
Interamericana de México. México.
Hopenhayn, M. (1988) La participación y sus motivos. Ponencia presentada al VI congreso de
Trabajo social realizado en Colombia.
Jiménez Lara, A. (2007). Conceptos y tipologías de la discapacidad. Documentos y normativas de
clasificación más relevantes. En De Lorenzo, R. y Pérez Bueno, L. C. Tratado sobre Discapacidad,
Editorial Thompson Aranzadi, Madrid.
Jiménez, R. (2002) La persona con discapacidad en la Educación superior (Una propuesta para la
Diversidad e Igualdad) Fundación Justicia y Género, San José.
Lara, S. Johana, L. (2010). Las Miradas de la Diferencia: Percepciones Sociales Frente a la
discapacidad en el Aula Universidad del Valle. Santiago de Cali.
Molina, R. (2009). Hacia una Educación con Igualdad de Oportunidades para personas con
discapacidad. Universidad del Rosario. Colombia.
OMS, OPS. (2001) Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud.
Ramos, D. (2008) I Encuentro de Directores de Bienestar en Instituciones de Educación Superior
en América Latina y el Caribe. Accesibilidad, Equidad e Inclusión Social en la Educación Superior.
Colombia.
Ramos, D. (2008) UNESCO – IESALC. I Encuentro de directores de Bienestar en Instituciones de
Educación Superior en América Latina y el Caribe XXIX Pleno Nacional de Bienestar Universitario.
Accesibilidad, Equidad e Inclusión Social en la Educación Superior. Cali N e c e s i d a d e s d e A p
o y o P á g i n a | 186.
UNESCO, IESALC. (2008) I Encuentro de Directores de Bienestar en Instituciones de Educación
Superior en América Latina y el Caribe y XXIX Pleno Nacional de Bienestar Universitario. Inclusión
Social en la Educación Superior de América Latina y el Caribe. La Perspectiva del IESALC.
Santiago de Cali.
Verdugo, M. y Aguado, A. (2005) Personas con discapacidad: perspectivas psicopedagógicas y
rehabilitadoras. España Editores. Madrid.
104
21. ROL DEL FONOAUDIÓLOGO EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO DESDE EL
MARCO DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA: EXPERIENCIA DE LOS EGRESADOS DE LA
UNIVERSIDAD DEL VALLE.
AUTORES
SANDRA MILENA GIRALDO LÓPEZ
Fonoaudióloga en formación
Contacto: [email protected]
OLMAN ALEXANDER SILVA ZUÑIGA
Fonoaudióloga en formación
Contacto: [email protected]
MÓNICA MARÍA CARVAJAL OSORIO
Fonoaudióloga Universidad del Valle
Especialista Educación Bilingüe
Magister en Lingüística
Contacto: [email protected]
INSTITUCIÓN
UNIVERSIDAD DEL VALLE
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación de semillero
Institucional
FECHA
2013 - 2014
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
DE
Desarrollo Humano y atención educativa a las personas con
discapacidad
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
DE
Grupo Cátedra de discapacidad y Rehabilitación.
Ninguno
INTRODUCCIÓN
Desde los primeros años de existencia de la fonoaudiología en el país, esta se ha venido
reconociendo en el ámbito educativo desde diferentes escenarios de educación formal y no formal.
Desde la década de los 60´s se reporta la prestación de su servicio desde un sistema segregado
(Cuervo, 1998) en el ámbito de la educación especial. Posterior a la Ley 115 de 1994 se
desprenden otro tipo de condiciones que ubican a este profesional en el ámbito de la educación
regular, y son la Resolución 2565 de 2003 y el Decreto 366 de 2009, los que le otorgan el
reconocimiento formal como profesional que puede prestar sus servicios en Instituciones
Educativas a la población con discapacidad que se encuentra matriculada en la educación
preescolar, básica, media y superior, y precisamente en torno a esta atención educativa, el
Fonoaudiólogo ha construido una identidad, unos roles, y una relación con otras disciplinas.
105
Actualmente nos encontramos en un importante período de desarrollo y definición de áreas, roles
profesionales, campos de aplicación, imagen social, y otros temas similares, en lo que se refiere a
las diversas profesiones. Lo que se consideraba tradicionalmente que era exclusividad de un área
de conocimiento -por ejemplo de la medicina- se ha diversificado considerablemente, y ha sido
abarcado por otras disciplinas. Esta diversificación y trabajo multidisciplinario han resultado
sumamente productivos, al beneficiarse distintas áreas de conocimiento y de aplicación, a la vida
académica, a la investigación científica, y -lo que es más importante- a la sociedad a la cual
deseamos servir.
El estudio del rol del fonoaudiólogo en el marco del sistema educativo colombiano y en un contexto
tan específico como el del municipio de Cali, fortalece el referente teórico del ejercicio del
fonoaudiólogo en la educación y aporta a una mirada más comprensiva a nivel nacional al destacar
las acciones que realiza este profesional en la educación formal a lo largo de los diferentes niveles
de la educación (preescolar, básica, media y superior).
Por otra parte, esta investigación aporta al fortalecimiento de un área del desempeño que al llevar
tantos años de recorrido hace su propio llamado sobre la necesidad de profundizar en su propio
cuerpo conceptual y disciplinar. En este sentido aporta tanto a la organización gremial como a las
Instituciones de Educación Superior que forman estos profesionales con el fin de fortalecer el
vínculo entorno-universidad.
Por último, contribuye al mismo estado colombiano en la compresión y enriquecimiento del aporte
de esta profesión al mejoramiento de la calidad educativa a través de las acciones que el
fonoaudiólogo ejerce en el bienestar comunicativo del individuo, de los grupos humanos y de las
poblaciones.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El sistema educativo colombiano desde sus inicios se configuró en y para dar respuesta a los
ideales de “normalidad”, lo cual implicó, entre otros hechos, la exclusión de todo aquello que no se
ajusta a dicho ideal. Ante este panorama, se reconoce la presencia del fonoaudiólogo en
escenarios de educación formal y no formal, inicialmente en el enfoque segregador, luego el
enfoque rehabilitador y actualmente en el enfoque de reconocimiento de derechos.
En este sentido, con el cambio de la concepción de la “educación” y el sujeto considerado
“educable”, ha surgido la necesidad de redimensionar la acción del fonoaudiólogo en el contexto
educativo específicamente en el marco de la educación inclusiva.
OBJETIVOS
General: Caracterizar el rol del fonoaudiólogo en los diferentes niveles del sistema educativo
colombiano en el marco de la educación inclusiva, desde la experiencia de los egresados de la
Universidad del Valle.
Específicos:
Identificar las características de los contextos educativos inclusivos en los cuales se desempeña el
fonoaudiólogo.
Caracterizar la población objeto de la atención fonoaudiológica en el marco de la educación
inclusiva formal en Cali.
106
Identificar las acciones y el propósito del desempeño del fonoaudiólogo en el contexto de la
educación inclusiva considerando sus niveles de actuación.
Describir las estrategias, actividades y/o procedimientos que implementa el fonoaudiólogo para
cumplir con los propósitos de su intervención.
Identificar las herramientas de las que se vale el fonoaudiólogo para su quehacer en el contexto
educativo inclusivo.
Definir las dimensiones de la educación inclusiva que impacta la actuación del fonoaudiólogo.
Describir las características de la acción del fonoaudiólogo en relación con otros saberes
disciplinares y no disciplinares.
MARCO REFERENCIA
Para el desarrollo de esta investigación se tuvo en cuenta los lineamientos educativos colombianos
ubicando los niveles de la educación y las condiciones de equidad, recogiendo la población
atendida históricamente y configurando las características de la actual población objeto de atención
fonoaudiológica, para dar cuenta de la tendencia del desempeño del profesional de fonoaudiología,
en función de las acciones, estrategias, herramientas, dimensiones que impactan su actuación y la
relación con saberes disciplinares y no disciplinares.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
La presente investigación fue de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, se utilizaron
fuentes de información primarias a través de entrevistas semiestructuradas y el desarrollo de un
grupo focal, la muestra poblacional fue 20 fonoaudiólogos, los cuales se caracterizaron por ser
egresados de la Universidad del Valle, y laborar o haber laborado en el marco de la educación
inclusiva en el municipio de Santiago de Cali.
La información obtenida se agrupó en cinco categorías: características de la situación de
discapacidad de los escolares atendidos en el contexto educativo, acciones y propósitos de la
intervención fonoaudiológica, estrategias y procedimientos de intervención fonoaudiológica,
recursos para el desempeño fonoaudiológico y dimensiones de la educación inclusiva que impacta
la acción del fonoaudiólogo.
Luego se transcribieron los datos recogidos y posteriormente se tabuló teniendo en cuenta cada
una de las categorías enunciadas, a través del Programa Microsoft Office 2013 por medio de tablas
dinámicas de Excel.
A partir de allí, se ubicaron las regularidades entre los diferentes sujetos que hicieron parte de la
investigación con el fin de dar respuesta a cada uno de los objetivos propuestos. Los datos
analizados se recogieron y presentaron finalmente de manera cualitativa sustentado con soporte
de tipo gráfico cuando la categoría lo ameritaba.
RESULTADOS
Los lineamientos de política en materia de educación inclusiva en Colombia ponen en evidencia la
ampliación del rol desempeñado por el fonoaudiólogo, en una transición del sujeto hacia los
107
contextos educativos. Esto implica la presencia de procedimientos de intervención orientados hacia
las políticas, cultura y prácticas inclusivas en los diferentes niveles del sistema educativo.
En este orden de ideas, el fonoaudiólogo diseña acciones de apoyo no solo para los escolares con
discapacidad sino, también para todos aquellos estudiantes que por factores de orden social,
cultural, geográfico, entre otros, se encuentran en desventaja social y experimentan situaciones de
exclusión en el contexto educativo. Los procedimientos dirigidos hacia las instancias de orden
directivo, profesores y comunidad se incrementan a través de estrategias que plantean como
propósito la reconstrucción de imaginarios, adopción de políticas y puesta en marcha de acciones
orientadas hacia la educación inclusiva.
BIBLIOGRAFÍA
ACFTL Asociación Colombiana de Fonoaudiología y Terapia del Lenguaje, (2002). Comité
Científico. Grupo de Fonoaudiología Escolar. Beatriz Álvarez y Angélica Sepúlveda.
AMERICAN SPEECH LANGUAGE HEARING ASSOCIATION (1997). Trends and issues in school
reform and their effects on speech language pathology, audiologist, and students with
communication disorders. ASHA desk reference. Vol 20. pp.132-147.
BERGER, P & LUCKMANN, T. (2001). La construcción social de la realidad. Decimosexta
reimpresión. Editorial Amorrortu. pp. 95-104.
BOOTH, T. & AINSCOW, M (2000). Guía para la evaluación y mejora de la educación inclusiva.
Editorial CSIE, UK. 2000. Adaptado y traducido al castellano por: Ana luisa López, David Duran y
otros.
CARVAJAL, M. & CRUZ, J (2010) “Sistematización de una ruta metodológica para la identificación,
diseño y adaptación de apoyos para la participación escolar”. Profesoras Mónica M. Carvajal
Osorio, Jacqueline Cruz Perdomo. Universidad del Valle. Escuela de Rehabilitación Humana.
CHACÓN, R. FAJARDO, L. MURCIA, G. & URREGO, A. (s.f.) construcción de un paradigma de
acción fonoaudiológica en la educación. Revista ARETÉ. pp. 85-94.
CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES (2012). SENA - Observatorio Laboral y
Ocupacional
Colombiano.
Versión
2012
Recuperado
de
http://observatorio.sena.edu.co/BDcno/consulDic.php
CUERVO, Clemencia (1998). La profesión de fonoaudiología: Colombia en perspectiva
internacional. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Departamento de
Terapia Física, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología.
DUARTE, L. PEÑA, M. PRAGUA, B & RODRÍGUEZ, L. (s.f.) Rol del fonoaudiólogo en el primer
nivel
de
atención
en
salud.
Recuperado
de
http://www.asofono.org/docs/publicaciones/articulo_rolFonoPrimerNivel.pdf
FORERO, E. (2012). Roles de enfermería en los programas de trasplante de Colombia.
Universidad
Nacional
de
Colombia.
Bogotá.
Recuperado
de
http://www.bdigital.unal.edu.co/6508/1/Ericamildredforeroariza.2012.pdf
108
HERNÁNDEZ, S., COLLADO, F., & LUCIO, B. (2012). Metodología de la Investigación. Quinta
Edición. McGraw-Hill. pp. 66-67.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL (2009). Organización del sistema educativo: Conceptos
generales de la educación preescolar, básica y media – Guía No 33. Bogotá. Recuperado de
http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-205294.html
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL (2012). Orientaciones Generales para la atención
educativa de las poblaciones con discapacidad en el marco del derecho a la educación. Bogotá.
Recuperado de http://www.ibe.unesco.org/International/ICE/natrap/Colombia.pdf
PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN 2006-2016
http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/w3-article-166057.html
(2006).
Recuperado
PLAN
SECTORIAL
DE
EDUCACIÓN
2010-2014
(2010)
Recuperado
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-293647_archivo_pdf_plansectorial.pdf
de
de
REPÚBLICA DE COLOMBIA (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Autor.
FLÓREZ, Rita. (2004). El lenguaje en la educación: una perspectiva fonoaudiológica. Universidad
Nacional de Colombia. Capítulo 5.
TEORÍA DEL ROL. ROL PROFESIONAL (s.f.). Universidad del país vasco. Editorial Euskal Erriko
Unibetsitatea. Pp.85-114. Recuperado de http://www.ehu.es/xabier.zupiria/liburuak/relacion/2.pdf
109
22. CARACTERIZACIÒN DE LAS PRÁCTICAS FORMATIVAS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS
DE LA SALUD DE USB-CARTAGENA
AUTORES
INÉS BEDOYA ORTIZ
Bióloga Universidad de Antioquia
Especialización en Microbiología Clínica
Especialización en Gerencia Educativa
Magister en Educación
Contacto: [email protected]
KARINA FERNÁNDEZ TORRES
Fonoaudióloga Universidad Metropolitana
Magister en Educación
Contacto: [email protected],co
PATRICIA ECHÁVEZ RODRÍGUEZ
Fisioterapeuta
Especialista en Epidemiología
Doctor en Ciencias Sociales (En curso)
Contacto: [email protected].
CARLOS HERRERA AMADOR
Bacteriólogo
Contacto: [email protected]
SANDRA MONDRAGÓN BOHÓRQUEZ
Fonoaudióloga
Magister en Trastornos del Lenguaje y del habla
Contacto: [email protected]
INSTITUCIÓN
UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA (CARTAGENA)
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación culminada realizada por institución
Institucional
FECHA
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
2013
DE
Derecho a la Salud y Salud Publica
DE
Grupo SYPRES, Salud y Prácticas Sociales
Ninguno
110
INTRODUCCIÓN
La Relación Docencia – Servicio es el vínculo funcional que se establece entre instituciones
educativas y otras organizaciones, con el propósito de formar talento humano en salud. Este vínculo
se basa en un proceso de planificación académica, administrativa e investigativa de largo plazo,
concertado entre las partes que participan en dicha relación (Ministerio de la Protección Social,
2010).
La práctica formativa en salud, es una “estrategia pedagógica planificada y organizada desde una
institución educativa que busca integrar la formación académica con la prestación de servicios de
salud, con el propósito de fortalecer y generar competencias, capacidades y nuevos conocimientos
en los estudiantes y docentes de los programas de formación en salud, en un marco que promueve
la calidad de la atención y el ejercicio profesional autónomo, responsable y ético de la profesión”
(Ministerio de Protección Social, 2010).
Esta investigación da razón de los requerimientos básicos de calidad, exigidos a la institución de
Educación Superior y a las instituciones prestadoras del Servicio. Por lo cual Facultad de Ciencias
de la Salud de la Universidad de San Buenaventura Cartagena realiza la caracterización de las
prácticas formativas, bajo los criterios propuestos en el acuerdo 000003 del 12 de mayo de 2003 y
el decreto 2376 de 2010.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Partiendo de la importancia de la premisa” la calidad en la prestación de los servicios de salud”, como
instituciones de Educación Superior (IES) se tiene la responsabilidad de orientar acciones
encaminadas al mejoramiento continuo en la formación de profesionales íntegros a través de las
prácticas formativas en salud; por esto se debe, garantizar no solo la formación del talento humano
en salud sino en trascender y ejercer un impacto en la realización de las mismas, orientados al
mejoramiento de los procesos llevados a cabo al interior de los escenarios de práctica.
Por tanto la formación del talento humano en salud debe basarse en competencias orientadas a
responder con pertinencia e integralidad a los usuarios en salud acompañados por los actores de
la relación docencia-servicio como los son los docentes, estudiantes y directivos; así mismo las
Instituciones de Educación Superior (IES) y los escenarios de prácticas deben establecer
interacciones que aseguren el desempeño con calidad de los profesionales y de los procesos de
atención en salud.
Con base a lo anteriormente expuesto y soportado en la necesidad de responder a la problemática
de salud actual, en búsqueda del mejoramiento de la calidad, se debe conocer las fortalezas y
oportunidades de mejora tomadas desde los diferentes puntos de vista de los actores implicados
en este proceso, con el fin de implementar acciones que respondan al marco legal establecido
para la prestación de las prácticas formativas en salud, de allí surge la pregunta ¿Cuáles son las
características de las prácticas formativas en la Facultad de Ciencias de la Salud de la USBCartagena?
OBJETIVOS
Objetivo General
111
Caracterizar el ejercicio de las prácticas formativas en la Facultad de Ciencias de la Salud de USBCartagena, con el objeto de implementar estrategias orientadas a fortalecer el impacto de calidad
en la prestación del servicio social de salud.
Objetivos Específicos
Describir la dinámica del desarrollo de las prácticas formativas
Elaborar mecanismos o estrategias de mejoramiento y autorregulación continua.
Determinar el impacto generado en las prácticas formativas para fortalecerlo a partir de procesos
de gestión, seguimiento y control de las mismas.
MARCO REFERENCIA
A partir del decreto 1849 de 1992, se crea el consejo para el desarrollo de los recursos humanos
en salud, que considera la creación de un organismo de coordinación entre los sectores de salud,
educación, trabajo y seguridad social, para concretar la política de formación, capacitación,
desempeño y distribución del recurso humano, acorde con las necesidades del país y con el
desarrollo de una cultura de salud (Ruiz et al., 2004).
Generando la necesidad de estructurar planes y proyectos orientados al desarrollo del recurso
humano en salud, con el fin de lograr una integración docente- asistencial en los campos de
atención técnico - científico y administrativo.
En respuesta a esta situación se formula el Acuerdo 000003 (2003), el cual adopta los criterios de
evaluación y verificación de los convenios docente – asistenciales necesarios para poder
desarrollar los programas de pregrado y postgrado en el área de salud. Las instituciones de
formación del recurso humano en salud, deberán tener en cuenta los criterios de evaluación y
verificación que adopta este acuerdo con el fin de aplicar en las prácticas formativas procesos de
autoevaluación de los procesos de relación docencia servicio asistencial. Los cuales se estipulan a
través del Decreto 2376 de 2010 por medio del cual se regula la relación docencia servicio para los
programas de formación de talento humano del área de la salud (Ministerio de Protección Social,
2010).
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Se realizó un estudio cuantitativo de tipo Descriptivo y corte Transversal, el muestreo fue de tipo
intencionado, se seleccionaron todos los estudiantes en proceso de Prácticas Formativas, los
docentes supervisores de prácticas de los tres Programas de la Facultad de Ciencias de la Salud:
Fonoaudiología -Fisioterapia- Bacteriología y los directivos de los escenarios de Práctica, para una
muestra total de 34 escenarios, 162 estudiantes, 45 docentes supervisores y 30 directivos. Se
diseñaron y aplicaron encuestas que evaluaban criterios agrupados en cinco factores, los cuales
hacen referencia a la Política Institucional (factor I), los Estudiantes y Docentes (factor II), los
Procesos Académicos (factor III), la Organización y Administración de Recursos (factor IV) y la
Relación con el entorno (factor V).
Otro instrumento utilizado en la recolección de información fue una encuesta de satisfacción
dirigida a los Usuarios de los diversos servicios en los cuales estaban rotando los estudiantes en
Práctica. Los datos obtenidos de las encuestas se almacenaron en una base de datos en EXCEL,
112
posteriormente se realizó un análisis de frecuencias, mediante el paquete estadístico EpiInfo
versión 7.
RESULTADOS
A continuación se presenta los resultados obtenidos por factor así:
FACTOR I: referente a las Políticas Institucionales se encontró que, el 74% de los docentes
supervisores de práctica en los tres programas reportaron conocer el objeto de la relación docenciaservicio, y el 70% de los mismos conoce los mecanismos de autoevaluación, seguimiento y control.
FACTOR II: en cuanto al conocimiento acerca de los mecanismos y criterios de selección de
estudiantes y docentes en los escenarios de práctica, el 77% de los directivos manifiestan
conocerlos, frente a la contratación de docentes el 39,5% de los docentes se encuentra de acuerdo
con este proceso, con respecto a los deberes y derechos tanto los docentes con 49%, como los
directivos 48% y los estudiantes con 57% refieren conocerlos.
FACTOR III: se evidenció coincidencia en los tres programas en la participación de los docentes
supervisores en la elaboración de los planes calendario de práctica con un 51%, en relación a la
concordancia entre el número de estudiantes admitidos y el logro de las competencias, el 53% de
los docentes reconocen esta relación; los estudiantes y los docentes manifiestan la existencia de
una coherencia entre el plan de prácticas y delegación progresiva de responsabilidades, sin
embargo los directivos reportaron desconocer esta información.
FACTOR IV: Se encontró que el 53% de docentes, 65% de estudiantes y el 53% de los directivos
refieren que existe un clima organizacional que favorece la realización de las prácticas formativas;
el 23% de los estudiantes, conocen la estructura organizacional; en cuanto la coherencia entre las
asignaciones presupuestas y los requerimientos de la práctica solo el 10% de los docentes y el
31% de los directivos reconocen que existe coherencia.
FACTOR V: Con relación al impacto generado por las prácticas formativas el 77 % de los
docentes, 34% de estudiantes y el 73% de los directivos evidencian este impacto. Los usuarios en
general reportaron el servicio prestado como bueno con 46%, brindado de forma oportuna el 86%,
y el 87 % manifestó que se cumplieron sus expectativas.
En cuanto a las oportunidades de mejora, estas fueron el insumo para la construcción de planes de
mejoramiento que fueron presentados y socializados en cada uno de los escenarios de prácticas
formativas, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad en la prestación de los servicios de
salud. Dentro de estas destacamos: estructuración de planes de mejoramiento, el manejo de las
asignaciones presupuestales, la asignación de estudiantes a escenarios de práctica, el impacto
generado entre otros.
BIBLIOGRAFÍA
Ministerio de Protección Social. (1992). Consejo Nacional para el Desarrollo de los Recursos
Humanos en Salud § Decreto 1849.
Ministerio de Protección Social. Criterios de evaluación y verificación de los convenios docenteasistenciales necesarios para desarrollar los programas de pregrado o postgrado en el área de
salud. § Acuerdo 000003 (2003).
113
Ministerio de Protección Social (2004). Modelo de Evaluación de la Relación Docencia-Servicio
Criterios Básicos de Calidad para Centros de Prácticas Formativas. Bogotá D.C
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles324803_archivo_pdf_resolucion_7848.pdf
Ruiz, F., Lara, E., Moore, F., Ayala, U., Echeverri, B., et al. (2004). Los recursos Humanos de la
Salud
en
Colombia:
Balance,
Competencias
y
Prospectiva.
1-239.
http://
http://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/LOS%20RECURSOS%20HUMANOS%20DE%20LA
%20SALUD%20EN%20COLOMBIA.pdf
114
23. ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL QUEHACER FONOAUDIOLÓGICO EN INCLUSIÓN SOCIAL
EN DIFERENTES CIUDADES DEL PAÍS
AUTORES
LILIANA
ISABEL
Contacto: [email protected].
NEIRA
TORRES.
DIANA CAROLINA BENJUMEA GALINDO
Contacto: [email protected]
INSTITUCIÓN
ESCUELA COLOMBIANA DE REHABILITACIÓN
OBSERVACIONES
Por solicitud de las autoras, el resumen no será incluido en las
memorias.
115
PONENCIAS EJE ESTUDIO Y ABORDAJE DE LAS DEFICIENCIAS AUDIOCOMUNICATIVAS
24. PREVALENCIA DE PÉRDIDAS AUDITIVAS EN USUARIOS DEL INSOR ENTRE 2006 Y 2011
y PREVALENCIA NACIONAL 2009-2011
AUTORES
LILIANA
ISABEL
Contacto: [email protected].
NEIRA
TORRES.
INSTITUCIÓN
ESCUELA COLOMBIANA DE REHABILITACIÓN
OBSERVACIONES
Por solicitud de las autoras, el resumen no será incluido en las
memorias.
116
25. PRÁCTICAS DE REHABILITACION AUDITIVA DE FONOAUDIÓLOGOS Y PRÁCTICAS
AUDITIVO-COMUNICATIVAS DE CUIDADORES CON ADULTOS MAYORES USUARIOS DE
PROTESIS AUDITIVAS.
AUTORES
LILIANA ISABEL NEIRA TORRES
Fonoaudióloga Universidad Nacional
Especialista en Audiología
Magister en Lingüística
Contacto: [email protected]
OSWAL MARTINEZ
Fonoaudióloga Universidad Nacional
Especialista en Audiología
Contacto: [email protected]
INSTITUCIÓN
ESCUELA COLOMBIANA DE REHABILITACIÓN
OBSERVACIONES
Por solicitud de los autores resumen no incluido en las memorias
117
POSTÉRS
EJE: LA INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA
26. EVALUACIÓN DE LA SUCCIÓN DEL NEONATO. UNA APROXIMACIÓN AL ESTADO DEL
ARTE.
AUTORES
DIANA CADENA BRAVO
Fonoaudióloga Universidad del Cauca
CONTACTO: [email protected]
ÁNGELA GARZÓN
Fonoaudióloga Universidad del Cauca
CONTACTO: [email protected]
DIANA NARVÁEZ
Fonoaudióloga Universidad del Cauca
CONTACTO: [email protected]
VIVIANA AGREDO
Fonoaudióloga Universidad del Cauca
CONTACTO: [email protected]
MARÍA CONSUELO CHAVES
Fonoaudióloga Universidad Católica de Manizales
CONTACTO: [email protected]
YOLANDA CÁRDENAS
Fonoaudióloga Universidad del Cauca
CONTACTO: [email protected]
INSTITUCIÓN
ALEXANDRA CAMPO
Fonoaudióloga Universidad Católica de Manizales
CONTACTO: [email protected]
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación de pregrado culminada por docentes, investigadores y/o
estudiantes en formación
Institucional
FECHA
2013
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
DE
Habla
DE
Comunicación humana y sus desordenes
Ninguna
118
INTRODUCCIÓN
La problemática de las alteraciones de la alimentación en los neonatos exige cada vez
profesionales idóneos, críticos, autónomos, con una formación integral y ética, comprometidos
con la conservación de la vida de las personas a quienes ofrecen sus servicios. En ocasiones, el
panorama observado entre la teoría impartida en las carreras de pregrado y los perfiles
ocupacionales de los profesionales que trabajan con neonatos, revelan una gran diferencia en la
disponibilidad de instrumentos utilizados en la formación académica y el ejercicio profesional, tanto
en instituciones públicas como privadas.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Existen diferentes alteraciones clínicas, como bajo tono muscular, dificultades metabólicas,
neuronales y de neurodesarrollo, que pueden traer como consecuencia la alteración o retraso de la
aparición de la succión. Por lo tanto, son los Fonoaudiólogos quienes se encargan de la
prevención, el diagnóstico y la intervención de las alteraciones en el proceso de succión para
asegurar la vía oral, sin riesgo de aspiración o stress excesivo y así favorecer la nutrición, ganancia
de peso y vinculo madre hijo. Lo anterior explica la importancia de que este profesional domine
conceptualmente las características de la succión. Por todo lo anterior, se hace necesario conocer
el estado actual de las investigaciones que evalúen la succión del neonato, así mismo, este sea un
punto de partida para posteriores estudios en este campo y la creación del protocolo de evaluación
propio de la Universidad del Cauca
OBJETIVOS
Objetivo General
Presentar una aproximación al estado del arte sobre las investigaciones en evaluación de la
succión en neonatos.
Objetivos Específicos
1. Describir las características de las investigaciones revisadas
2. Describir las características de la evaluación de la succión en neonatos identificadas en las
investigaciones.
MARCO DE REFERENCIA
Evaluación de la succión en el neonato
Historia Clínica
Avgda (2011), menciona que la finalidad principal de la historia clínica es facilitar la asistencia del
paciente, dejando constancia de todos aquellos datos que permitan el conocimiento veraz y
actualizado de su estado de salud, acumulando toda la información generada en cada episodio
asistencial. Tiene también otros usos, como son: servir de comunicación entre los profesionales de
la salud, servir de base para planificar la asistencia del paciente, proporcionar evidencia
documental durante todo su proceso asistencial, proteger legalmente al paciente, al médico y a la
institución.
Estado de conciencia del bebe.
Avery y Cols (2001), refieren que el estado de conciencia del niño es un factor de suma
importancia para interpretar las conductas neonatales, la reacción a todos los estímulos tanto
119
internos como externos; que permiten además evaluar naturalmente las competencias del bebe y
así valorar las respuestas reflejas según su estadio. Pedreira y Cols (2001), en este aspecto, seis
estadios, que se observan del sueño a la vigilia, los cuales son definidos según sus características.
Estadío 1, sueño profundo. Estadío 2, sueño ligero: Estadío 3. Somnolencia, Estadío 4, Vigilia
calmada. Estadío 5, Vigilia activa: Estadío 6, Llanto intenso.
Postura Corporal
Corral (2010) menciona que para la evaluación postural, se debe analizar un plano frontal de
cabeza y cintura pélvica. En cabeza se observa, la posición de ésta con respecto al resto del
cuerpo, su relación céntrica, es decir cuando la cabeza se encuentra alineada con el centro del
cuerpo, su inclinación cefálica, cuando la cabeza se encuentra desviada o inclinada hacia el lado
derecho o izquierdo; en cintura escapular, se analiza la postura de los hombros y en cintura
pélvica.
Postura Facial
Para Gentile I (2000) en su libro titulado “semiología pediátrica” afirma que el estudio de la cara en
los niños es muy importante, pues determinadas enfermedades imprimen modificaciones o
dismorfias características en la fisionomía. También hay perturbaciones psíquicas que se reflejan
en ella y sirve como diagnostico cualitativo.
Examen De Órganos Fonoarticuladores
Según Zambrana N (1998) en la evaluación de órganos fonoarticuladores, se examinan las
funciones orofaciales intentando detectar todas las alteraciones morfológicas y funcionales.
En este examen, se sugieren realizar la valoración de labios, lengua, paladar blando y duro, a nivel
estático y dinámico, asimismo la valoración de los músculos maseteros, orbicular y mentoniano,
éstos últimos en forma subjetiva por medio de la palpación y ejerciendo un leve estiramiento para
percibir el nivel de tensión muscular.
Reflejos Orofaríngeos
Goldenring, J (2011), especifica en el siguiente cuadro la evaluación de reflejos orofaríngeos.
Reflejo de búsqueda Reflejo de succión: Reflejo de deglución, Reflejo lingual o protrusión lingual,
Reflejo de mordida, Reflejo de arcada.
Evaluación Del Reflejo De Succión
Para Sabillón, F (1998), al evaluar el reflejo se utiliza el dedo índice o meñique estimulándose la
mejilla del bebé para que este abra la boca, luego se introduce el dedo frotando con la yema la
porción dura del paladar, de esta manera se iniciará la succión, la lengua realizará movimientos
ondulantes sobre el dedo examinador, si la punta de la misma se extiende hasta sobresalir de la
encía inferior, se dice que el niño succiona adecuadamente. Los métodos utilizados por estos
autores, son definidos por otros como evaluación de la succión nutritiva y no nutritiva, Fuerza de
succión, Ritmo, número de succiones y movimientos de mandíbula, Signos de stress,
Coordinación Succión-deglución-respiración; .además se debe observar la presencia de diferentes
signos clínicos patológicos asociados a la ingesta de alimento.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Tipo De Estudio: Estado Del Arte
120
Según Souza (2008), el estado del arte es el recorrido que se realiza a través de una
investigación de carácter bibliográfico, con el objetivo de conocer y sistematizar la producción
científica en determinada área del conocimiento. Además, esta autora plantea que es necesario
realizar este proceso en fases, las cuales se describirán a continuación:
Identificación del campo de estudio y del período a analizar: se delimitó el tema sujeto de estudio
buscando describir el estado actual de conocimiento en las investigaciones realizadas para evaluar
los procesos involucrados en las funciones de alimentación en el neonato.
Selección de las fuentes de información: se optó por emplear los resultados de los artículos
científicos, que cumplieran las características requeridas para la presente investigación.
Realización de la búsqueda: Se estableció diferentes bases de datos de manera manual.
Criterios de búsqueda: Se realizó este proceso con la literatura disponible en los sitios web,
correspondientes a las siguientes bases de datos consultadas.
Sintaxis de la estrategia de búsqueda: Para ello se utilizó palabras claves
Español, Inglés, Portugués.
en tres idiomas:
Periodo de tiempo: Los artículos seleccionados fueron de los últimos 15 años, entre 1998 y 2013
Depuración de los resultados obtenidos: Una vez que se dispuso de las referencias de los trabajos
encontrándose aseguró que estos se describan los conceptos que realmente se pretendió buscar.
Clasificación de las referencias encontradas: Para ello, se revisa el título, las palabras clave y el
resumen de cada trabajo identificado y con esta información se procede a clasificarlo por
categorías.
RESULTADOS
Se analizaron las características específicas, se observó que la mayoría no realizan, historia
clínica y/o anamnesis lo cual no concuerda con la investigación realizada por Vásquez Roberto
donde refiere que la historia clínica sirve de base para el juicio acabado de la enfermedad actual”
(2010).
En cuanto a la evaluación de estados de conciencia, se encontró la mayoría no tienen en cuenta
este aspecto, esto se puede deber a lo referido por MHBl, (2011), el cual refiere “En el niño
prematuro es más difícil de identificar los estados de conciencia ya que se mantiene poco tiempo
en estado alerta activo, sus estados predominantes son sueño ligero y somnolencia
Se pudo observar que la mayoría de los estudios no realizan examen postural, corporal y facial,
esto se contradice con lo planteado con Romero D, (2011) quien describe que la exploración física
general del neonato sano resulta de gran interés ya que es útil para determinar las causas de
diversas manifestaciones de enfermedades neonatales, como deformaciones, malformaciones
congénitas y dificultades cardiopulmonares.
Por otro lado dentro del examen de órganos fonoarticuladores, se observó un gran porcentaje, no
realizan este evaluación, contrario a lo planteado por Anacon Jenn (1998) quien menciona que la
etiología de los problemas alimenticios incluye la inmadurez del desarrollo neurológico o los daños
neurológicos, la enfermedad crónica y las anormalidades estructurales de la cara o del área de la
121
boca. Mientras que muy poca proporción tienen en cuenta la evaluación de órganos
fonoarticulatorios tanto a nivel estructural como muscular.
A nivel estructural se encontró que muy pocos evalúan esta parte, de acuerdo con Tamayo (2003),
preferiblemente realizarlo al final del examen general, debiendo evaluarse todas las estructuras de
la cavidad oral con esto se busca detectar el desarrollo de dichas estructuras y su adaptación al
medio.
La minoría evalúa la parte muscular coincidiendo por lo planteado por Zambrana (1998), los que
sugieren realizar la valoración de completa de la musculatura para percibir el nivel de tensión
muscular.
De los reflejos primitivos, se encontró que el más examinado fue el reflejo de succión, lo anterior
concuerdan con Rendón y Cols (2011) quienes consideran que la evaluación de la succión es de
vital importancia, por lo cual se han desarrollado evaluaciones clínicas que de forma objetiva
permiten determinar si la succión es adecuada o no. Cabe resaltar, que los estudios no tuvieron en
cuenta el reflejo lingual. Esto contradice lo mencionado por Vera M, (2009) quien indica que si este
reflejo no estuviera presente no habría una adecuada prensión al pezón por lo tanto difícil
alimentación.
En cuanto al tipo de succión, la más evaluada fue, la succión nutritiva y en menor medida refieren
la evaluación, tanto nutritiva como no nutritiva. Lo primero concuerda con lo mencionado por
Salcedo y cols (2012) quien dice que la succión nutritiva, coordinada de forma refleja con la
deglución a partir de las 32 y 40 semanas de gestación, madura progresivamente, y es la que
permite la alimentación del lactante.
También se observó que la mitad de los estudios tuvieron en cuenta, entre tres y cuatro
características de la succión, y que muy pocos de los estudios observan entre cinco y seis
características. Esto concuerda con Souza M, (2005) quien refiere que en la evaluación de la
succión, se observa la presencia o ausencia de la fuerza de succión, el ritmo, las pausas y la
coordinación, siendo entre tres y cuatro características evaluadas.
Asimismo se encontró que no hubo una numerosa diferencia en cuanto a la proporción de
porcentajes, con respecto a las características más evaluadas en la succión según los estudios.
Aunque se denota que la de mayor porcentaje fue el ritmo de la succión. Lo anterior concuerda
con lo que establece Glass quien menciona “la ritmicidad es parte del comportamiento normal en
la alimentación del recién nacido y es un reflejo sin problemas, la coordinación entre la succión, la
deglución y la respiración es de fracción de segundos”.
Como característica menos evaluada está el número de succiones. Al respecto, no hay
concordancia con Corral (2010) ya que refieren que es importante tener en cuenta este aspecto
para determinar si el neonato presenta una succión madura e inmadura, ya que dependiendo de
esto, lograra tener un mejor desempeño en su alimentación.
Se puede concluir que los estudios no muestran similitud en cuanto a las características a tener en
cuenta en el proceso de evaluación de la succión, ya que no coinciden con las características de
evaluación de la succión referidas en el marco teórico; esto puede tener como consecuencia una
discrepancia entre los resultados, el diagnóstico y la orientación del tratamiento Fonoaudiológico.
Se recomienda Continuar con la línea de investigación planteada buscando validar y estandarizar
un instrumento de evaluación de la succión en el neonato que permita realizar de manera idónea
122
éste proceso.; Incrementar los canales de comunicación interinstitucional que permitan el
intercambio de conocimientos referente a lo investigado en esta área, con el fin de unificar
conceptos en beneficio de la población neonatal, de los profesionales y la academia.
Crear un semillero de investigación sobre el tema de estudio, teniendo en cuenta que las
investigaciones referentes a la evaluación e intervención en neonatos es un tema relativamente
nuevo en el ámbito fonoaudiológico.
BIBLIOGRAFÍA
Anacona, J. (1998). Improving outcomes through a developmental approach to. Obtenido de
Journal of nursing care quality: http://www.bdigital.unal.edu.co/3923/1/539228.2010.pdf
Angulo, S. (2012). Labor del fonoaudiólogo en Bebes Prematuros Con Dificultad De Succión Vista
Desde La Práctica. Revista EspacioLogopedico.com.
Avgda., B. (2011). Guía de uso de la historia clínica. Obtenido de DEPARTAMENT DE SALUT DE
CASTELLÓ.
HOSPITAL
GENERAL
DE
CASTELLÓ:
http://www.castello.san.gva.es/exp/hgcs/intranet/documentos/GUIA_USO_HC_2011.pdf
Beachy, P.(1993). Core Curriculum for Neonatal Intensive. Obtenido de Association of Women´s
Health, Obstetric and Neonatal: http://www.bdigital.unal.edu.co/3923/1/539228.2010.pdf
Beatriz Villamizar Carvajal, C. V. (2010). El progreso de la alimentación oral en el recien nacido
prematuro. Universidad Industrial de Santander.
Catalan, J. (2004). EXAMEN FÍSICO DEL RECIÉN NACIDO. Obtenido de Hospital Clínico
Universidad
de
Chile:
http://www.redclinica.cl/HospitalClinicoWebNeo/CONTROLS/NEOCHANNELS/Neo_CH6258/Deplo
y/04.pdf
Colombia, D. a. (2011). Indicadores Generales Publindex 2002 - 2011. Colombia.
Corral, N. (2010). Manual de terapia miofuncional, "prevención, evaluación, diagnóstico,
tratamiento de desordenes". Republica Dominicana: Editorial UNIBE.
Costales, J. F. (1998). Sociedad Iberoamericana de derecho medico.
www.sideme.org: http://www.sideme.org/doctrina/articulos/historiaclinica_rvf.pdf
Obtenido
de
Gordon Abey, M. F. (2001). Fisiopatología y manejo del recién nacido. Pensilvania: Panemerican.
Krauskopf, M., & Vera, M. I. (1995). LAS REVISTAS LATINOAMERICANAS DE CORRIENTE
PRINCIPAL: INDICADORES Y ESTRATEGIAS PARA SU CONSOLIDACIÓN. Interciencia, 144148. Obtenido de http://www.interciencia.org/v20_03/art05/
Lucía Bozzalla, L. N. (2010). Abordaje psicomotor del recién nacido. Revista Cefac.
Malebran, M. C. (2006). FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOG A EN
IBEROAM RICA. SEMINARIO INTERNACIONAL, (págs. 1-30). Brasil. Obtenido de
mtl.fonoaud.utalca.cl/docs/abril 2006/fonoaudiologia Brasil.ppt
123
Mario Enrique Rendón Macías, G. J. (2011). Fisiología de la succión nutricia en recién nacidos y
lactantes.
Boletín
Medico
Hospital
Infantil
de
México.
Obtenido
de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-11462011000400011&script=sci_arttext
Queiroz, I. (2002). Fundamentos de Fonoaudiología. Aspectos Clínico de Motricidad Oral. Buenos
Aires: Panamericana.
Rice, F. P. (1998). Desarrollo Humano. Estudio del ciclo vital. En F. P. Rice, Desarrollo Humano
(pág. 243). Panamericana.
Rodríguez, L., & Ves suri, H. (2006). http://www.scielo.org.ve. rev.Venez.de Eco. Y Ciencias
Sociales,
2006,
vol
13,
n°1
(enero-abr.),
91
115.
Obtenido
de
http://www.scielo.org.ve/pdf/rvecs/v13n1/art06.pdf
Solsona, B. (2007). EVALUACIÓN PREOPERATORIA. FACTORES DE RIESGO ANESTÉSICO.
ESCALAS DE RIESGO. Obtenido de Hospital Universitario de Tarragona, Joan XXIII:
http://www.scartd.org/arxius/preop07.pdf
Souza, M. S. (La centralidad del estado del arte en la construcción del objeto de estudio de 2008).
La centralidad del estado del arte en la construcción del objeto de estudio. Obtenido de Facultad de
Periodismo
y
Comunicación
social
Universidad
de
la
Plata
Argentina:
http://perio.unlp.edu.ar/seminario/nivel2/nivel3/textos_actualizados_2008/La%20centralidad%20del
%20estado%20del%20arte%20en%20la%20construccin%20del%20objeto%20de%20estudio.pdf
Tamayo, L. (2003). La historia Clínica en Pediatría. Obtenido de Texto de la Cátedra de Pediatría:
http://www.ops.org.bo/textocompleto/nped26780.pdf
Vásquez, M. (2010). ATENCIÓN AL RECIÉN NACIDO DE MUY BAJO PESO. Obtenido de
Gobierno de canarias: http://www.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/4bc32286-b57a11dd-954a-5f407b1fae81/25_AtencionRNMBP.pdf
Zambrana, N. (1998). Logopedia y ortopedia maxilar en la rehabilitación orofacial. Barcelona:
MASSON
124
27. PRESENTACIÓN DE LA LÍNEA FONOLOGÍA DEL DESARROLLO: GRUPO COGNICIÓN Y
LENGUAJE EN LA INFANCIA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. COLCIENCIAS CATEGORÍA B.
AUTORES
JANNETH SUAREZ BRAND
Profesora Asociada del Departamento de Comunicación Humana
Responsable de la Línea Fonología del Desarrollo
Fonoaudióloga. Mg en Lingüística.
RITA FLÓREZ ROMERO
Profesora Asociada del Departamento de Comunicación Humana.
Líder del Grupo Cognición y Lenguaje en la Infancia.
JESSICA A. BARLOW. PHD
Investigadora de la línea fonología del desarrollo-Grupo Cognición y
Lenguaje en la Infancia. Universidad Nacional de Colombia
Profesor, School of Speech, Language, and Hearing Ciences. San
Diego State University
CONTACTO:
[email protected]
3133955209 - 3165000 Ext. 15067-15079
Universidad Nacional de Colombia
INSTITUCIÓN
CARACTERÍSTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación culminada realizada por institución.
Investigación en convenio con universidad internacional. U. San DiegoCalifornia. Estados Unidos.
Institucional
FECHA
Enero 17 de 2012 a Febrero 17 de 2014
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
DE
Línea Fonología del desarrollo
DE
Grupo de Investigación cognición y Lenguaje en la Infancia
Ganadora convocatoria de financiación a proyectos de investigación,
desarrollo, innovación o creación artística en colaboración con
instituciones académicas o de investigación internacionales.
INTRODUCCIÓN
Durante 70 años de investigación (1944 -2014) se han obtenido en importantes avances en el
campo de la fonología del desarrollo y los aportes investigativos son valiosos en la medida en que
demuestran la complejidad del fenómeno y la necesidad de establecer criterios acerca de los
125
métodos y los objetivos que orientan la investigación sobre el desarrollo del lenguaje y las
relaciones entre los componentes del sistema fonológico de la lengua. La descripción de patrones
de desarrollo en la población colombiana es un objetivo de impacto en el ámbito de la investigación
lingüística, en un momento en que son recurrentes las demandas investigativas acerca de la
caracterización del desarrollo fonológico de los niños colombianos hablantes del español, siguen
latentes y persisten las carencias en cuanto a parámetros de referencia y sistemas de evaluación
e intervención acordes con las características cognitivo-comunicativas y socio culturales de los
infantes colombianos, en un momento histórico en el que se formulan política de estado que
propenden por la protección y el desarrollo integral de la primera infancia.
PLANTEAMIENTO PROBLEMA
A partir del surgimiento de la línea de fonología en el desarrollo en el 2009 , como una tendencia
investigativa vinculada al Grupo cognición y lenguaje en la infancia, los miembros de la línea
recogen la experiencia investigativas internacionales sobre el desarrollo fonológico en otras
lenguas para dar respuesta a las necesidades de investigación en el campo, a fin de ofrecer a los
colombianos, que a mediano y largo plazo alternativas de evaluación y tratamiento fonoaudiológico
pertinentes con las necesidades de los hablantes del español colombiano.
A partir de la revisión teórica internacional, los miembros del equipo de investigación han decidido
iniciar un proceso de formalización de la línea de fonología del desarrollo, como un espacio
académico y científico comprometido con el estudio de la adquisición fonética y fonológica de los
niños colombianos, es decir de su habilidad para producir, combinar fonemas en distintos
segmentos de palabra con características de inteligibilidad y aceptabilidad social, en concordancia
con la edad cronológica, la maduración cognitiva y las influencias sociolingüísticas del medio en los
infantes colombianos. Por lo anterior la línea contempla una ruta de trabajo interesada por la
descripción y la comprensión de fenómenos relacionados con: a) El criterio de adquisición de
sonidos que abarca el estudio de la adquisición fonética versus la adquisición fonémica, o aquella
referida a la habilidad del niño para producir fonemas en forma aislada y en distintos segmentos
dentro de la palabra. b) El criterio de grupo que parte de aceptar el nivel de dominio fonológico del
niño estableciendo un porcentaje mínimo de producción correcta de fonemas o grupos de fonemas
(entre 90% y el 100% en la mayoría de estudios) producidos por niños con una edad particular. c)
El criterio de sostenibilidad de los grupos a través de la edad. Permite identificar la proporción del
grupo que mantiene un patrón fonológico a través del tiempo y según el cual, hoy se afirma que el
desarrollo fonológico no sigue un patrón lineal, por el contrario, ocurren regresiones (omisiones o
sustituciones en sonidos que en una edad previa fueron producidos correctamente), con
variaciones importantes entre edades en un mismo grupo. d) El criterio de inclusión de niños
atípicos o con condiciones específica de desventaja (p. ej., abandono familiar, variables
socioeconómicas, de género, o alteraciones en el desarrollo) .e) El criterio de selección de
palabras y tareas para evocar la producción de parte del niño. Refiere las tareas para recoger las
muestras de los estudios. Frecuentemente se incluyen la selección de sonidos y sus
combinaciones, con el fin de garantizar la presencia del sonido estudiado y sus características
fonémicas, con el fin proveer la mayor cantidad de oportunidades de producción del sonido y
reducir el efecto de la selectividad fonológica inherente a la producción espontánea en condiciones
de observación naturalística. Con base en este criterio los investigadores toman decisiones sobre
la frecuencia del fonema en la tarea, las oportunidad para realizar contrastes fonéticos, las
posiciones silábicas, la distribución del fonema en el instrumento, el agrado hacia la tarea de
producción por parte del sujeto, la duración y requerimientos de la tarea (Bosch, 2004; Aguilar y
Serra, 2003; Hodson y Padden, 1991 & Goldstein et al,. 2004). f).
126
El criterio de inclusión de la imitación o el habla espontánea que permite considerar los riesgos del
estudio al emplear uno u otro método, según los objetivos del estudio. Para el caso de palabras
aisladas, se ha reportado el desconocimiento del niño de la o de palabra en la imagen; demoras y
dificultades en el acceso léxico al momento de la prueba, y el uso de estrategias de evasión por
parte del niño ante la tarea fonológica propuesta. Estudios que comparan procedimientos que
provocan las producciones del niño, concluyen que no hay variaciones significativas en la
producción de los niños ante tareas de producción de palabras aisladas cuando se producen en
forma espontánea o a través de imitación (Goldstein, Fabiano, e Iglesias, 2004). g) El criterio para
definir una edad apropiada para el estudio del patrón/proceso fonológico. Al definir los procesos
fonológicos como patrones consistentes y que diferencian las realizaciones de habla del niño con
las del adulto, este criterio implica categorizar un grupo por edad, que exhiba el patrón de error.
Las investigaciones de Praisser et al, (1988); Hodson y Paden (1981), Roberts et al (1990) indican
que más del 10% de niños de la edad seleccionada debe exhibir el patrón de error cuando se le
presentan mínimo cinco oportunidades de producirlo.
OBJETIVOS
Fomentar espacios de divulgación académica, discusión científica y encuentro disciplinar e
interdisciplinar que contribuyan a la visibilización de productos de investigación y por tanto a la
transferencia de conocimiento a profesionales interesados por la comunicación humana y áreas
afines (fonoaudiología, lingüística, psicología, antropología, etc), favoreciendo la comprensión de
las dinámicas internas de la línea de investigación referidas a la participación de investigadores de
pregrado, posgrado, egresados de fonoaudiología, investigadores internacionales y asesores
expertos, que desde su experticia contribuyen a la construcción de conocimiento con el fin de
contribuir al mejoramiento continuo en la prestación de servicios fonoaudiológicos en Colombia y
fomentar tanto la comprensión de la naturaleza del desarrollo del sistema fonológico desarrollado
por los niños colombiana desde una perspectiva variacionista, así como eficacia y la eficiencia en
las acciones de prevención, evaluación e intervención de los servicios a niños con alteraciones en
el desarrollo fonológico.
MARCO REFERENCIA
Los estudios que preceden al presente, circunscritos en la línea de fonología del desarrollo a nivel
internacional, han posicionado las listas de palabras como un recurso válido para la caracterización
de los patrones del desarrollo en infantes hablantes de una lengua vernacular. Son numerosas las
investigaciones de desarrollo fonológico, que han empleado listas de palabras como estímulos
para evocar las producciones de los niños participantes de los diferentes estudios. Tales listas han
permitido identificar diferencias en aparición, consistencia y complejidad de los contrastes de
sonidos en la palabra o en la sílaba a través del tiempo (Poole, 1934; Templin, 1957; Prather et al.,
1975; Ingram, 1983; Smith et al., 1990, Goldstein e Iglesias, 1996) recientemente algunos se han
enfocado en la comparación entre los resultados cuando se emplea el habla espontánea o se
recolectan los datos a través de listas (Shriberg y Kwiatkowski, 1980; Watson, 1989; Goldstein et
al., 2004). En los estudios mencionados, se resalta que no es significativa la diferencia entre los
resultados con cualquiera de las tres metodologías más usadas: palabra única, listas de palabra y
habla espontánea.
Respecto a la formulación del estudio en función de las características de los infantes hablantes de
la lengua de interés; las diferencias individuales y entre grupos (como aquellas ligadas a la filiación
dialectal, factores de procedencia, residencia, o exposición sociocultural y educativa), son la
inquietud constante en las investigaciones sobre adquisición fonológica. La variable
socioeconómica ha sido poco relevante en los estudios sobre adquisición fonológica. Dodd y Zhu
127
Hua (2006), en su reciente publicación sobre el desarrollo fonológico en los niños, presentan un
análisis detallado y, formulan además posiciones actuales sobre el estado del arte en referencia a
la investigación fonológica desarrollada a partir de datos tomados de señales de habla producidas
por niños monolingües y bilingües. Dicho trabajo incluye la recopilación de importantes
investigaciones realizadas con hablantes monolingües del inglés, el alemán, el putonghua, el
cantonés, el maltés, el egipcio, el turco y con hablantes bilingües del inglés/español, del
cantonés/turco, del mirpuri/ punjabi/urdu-inglés y del árabe/inglés. Los autores se proponen
establecer semejanzas y diferencias entre lenguas para dar un aporte sobre parámetros
universales en la adquisición fonológica de las lenguas. En su primer capítulo, formulan hallazgos
relacionados con los criterios metodológicos que han orientado la investigación en fonología.
Inicialmente, Dodd y Zhu Hua (2006), agrupan y consolidan las similitudes entre la investigación
sobre la adquisición fonológica en hablantes monolingües y bilingües en cuatro etapas: 1)
Investigación orientada a la identificación de patrones de la lengua en particular en un par en
hablantes bilingües. 2) Investigación enfocada en la descripción de patrones de desarrollo y su
comparación con patrones atípicos en población con desorden en el habla y el lenguaje. 3)
Investigación dirigida a determinar los patrones del desarrollo comparables con otras lenguas, con
el fin de probar hipótesis existentes y formular nuevas hipótesis sobre universales en la adquisición
fonológica, con base en los reportes de los estudios enmarcados en las etapas 1 y 2. Finalmente
indican una etapa 4 en la cual señalan estudios que contrastan y confirman hipótesis para generar
un nuevo ciclo de investigación en diferentes lenguas. En esta etapa se ubican los estudios de tipo
experimental, enfocados en la verificación de hipótesis acerca de los mecanismos (p. ej.,
cognitivos) implicados en la adquisición fonológica.
Además definen unas categorías claras, las cuales permiten comprender la investigación sobre
desarrollo fonológico a partir de los siguientes criterios:
a) El criterio de adquisición de sonidos que abarca el estudio de la adquisición fonética versus la
adquisición fonémica, o aquella referida a la habilidad del niño para producir fonemas en forma
aislada y en distintos segmentos dentro de la palabra.
b) El criterio de grupo que parte de aceptar el nivel de dominio fonológico del niño estableciendo un
porcentaje mínimo de producción correcta de fonemas o grupos de fonemas (entre 90% y el 100%
en la mayoría de estudios) producidos por niños con una edad particular.
c) El criterio de sostenibilidad de los grupos a través de la edad. Permite identificar la proporción
del grupo que mantiene un patrón fonológico a través del tiempo y según el cual, hoy se afirma que
el desarrollo fonológico no sigue un patrón lineal, por el contrario, ocurren regresiones (omisiones o
sustituciones en sonidos que en una edad previa fueron producidos correctamente), con
variaciones importantes entre edades en un mismo grupo.
d) El criterio de inclusión de niños atípicos o con condiciones específica de desventaja (p. ej.,
abandono familiar, variables socioeconómicas, de género, o alteraciones en el desarrollo)e) El criterio de selección de palabras y tareas para evocar la producción de parte del niño. Refiere
las tareas para recoger las muestras de los estudios. Frecuentemente se incluyen la selección de
sonidos y sus combinaciones, con el fin de garantizar la presencia del sonido estudiado y sus
características fonémicas, con el fin proveer la mayor cantidad de oportunidades de producción del
sonido y reducir el efecto de la selectividad fonológica inherente a la producción espontánea en
condiciones de observación naturalística. Con base en este criterio los investigadores toman
decisiones sobre la frecuencia del fonema en la tarea, las oportunidad para realizar contrastes
128
fonéticos, las posiciones silábicas, la distribución del fonema en el instrumento, el agrado hacia la
tarea de producción por parte del sujeto, la duración y requerimientos de la tarea (Bosch, 2004;
Aguilar y Serra, 2003; Hodson y Padden, 1991 & Goldstein et al,. 2004).
f) El criterio de inclusión de la imitación o el habla espontánea que permite considerar los riesgos
del estudio al emplear uno u otro método, según los objetivos del estudio. Para el caso de palabras
aisladas, se ha reportado el desconocimiento del niño de la o de palabra en la imagen; demoras y
dificultades en el acceso léxico al momento de la prueba, y el uso de estrategias de evasión por
parte del niño ante la tarea fonológica propuesta. Estudios que comparan procedimientos que
provocan las producciones del niño, concluyen que no hay variaciones significativas en la
producción de los niños ante tareas de producción de palabras aisladas cuando se producen en
forma espontánea o a través de imitación (Goldstein, Fabiano, e Iglesias, 2004).
g) El criterio para definir una edad apropiada para el estudio del patrón/proceso fonológico. Al
definir los procesos fonológicos como patrones consistentes y que diferencian las realizaciones de
habla del niño con las del adulto, este criterio implica categorizar un grupo por edad, que exhiba el
patrón de error. Las investigaciones de Praisser et al, (1988); Hodson y Paden (1981), Roberts et
al (1990) indican que más del 10% de niños de la edad seleccionada debe exhibir el patrón de
error cuando se le presentan mínimo cinco oportunidades de producirlo.
h) El criterio de definición de la consistencia de los errores. La variabilidad entre la producción
correcta y el patrón de error debe indicar la naturaleza del desarrollo fonológico. Un alto porcentaje
de variabilidad en una palabra en un mismo grupo (40% o más) puede indicar que el niño tiene
dificultades en la producción de la palabra. (Dodd y McCormack, 1995)
Para cerrar este apartado cabe indicar que en la presente investigación se realizaron estadísticas
descriptivas de la muestra total de sujetos participantes, apoyándose en el re-muestreo para
determinar distribución y varianza de los estimadores. Al realizar las estadísticas se determinó
categorizar la variable edad, en rangos de 3 meses, con el fin de ver las diferencias en diferentes
momentos para el caso de los procesos generales. En referencia a los procesos específicos, cabe
indicar que se realizó un análisis de frecuencia de las ocurrencias de cada proceso, lo que permitió
poner de manifiesto el rango de edades en el que está más presente.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
La línea de investigación está conformada por un equipo interdisciplinario de profesionales en
fonoaudiología con maestría en língüística, sociolingüística (Prof. Néstor Alejandro Pardo),
fonología (Prof. Camilo Robado y Prof. Jessica A. Barrow) y maestría en lingüística del español
(Diego Arias), complementado con la participación de las fonoaudiólogas (Hilda Rivera y María
Patricia Reyes), quienes además de su asesoría contribuyen como pares expertos en los procesos
de implementación y evaluación de productos académicos de la línea. En la actualidad ha
consolidado una alianza el Chol of Speech, Language, and Hearing Ciences. San Diego State
University , a través de la labor colaborativa de la profesora Jessica A. Barlow, con los proyectos
de la línea en calidad de asesora experta, co-investigadora y profesora visitante.
RESULTADOS
A la fecha la línea cuenta con un trabajo de maestría, tres trabajos de pregrado finalizados, un
proyecto nacional en alianza internacional, 2 artículos en revistas indexadas y aspira para el 2014
avanzar en procesos de divulgación científica de la experiencia investigativa reciente.
129
A futuro la línea se proyecta como un espacio académico como un espacio de investigación básica
que edifique la formación básica en fonología , la investigación básica y aplicada en desarrollo del
habla, del lenguaje y sus alteraciones, así como un espacio investigativo que fomente el
mejoramiento en la calidad, oportunidad y equidad en la prestación de los servicios
fonoaudiológicos a los infantes colombianos y sus familias.
BIBLIOGRAFÍA
Aguilar, E. y Serrá, M. (2003). A-RE-HA: Análisis del retraso del habla-Protocolos para el análisis
de la fonética y la fonología infantil. Barcelona: Universidad de Barcelona
Arias, C. Suarez, J. (2014). Estudio de los fonemas vibrantes /P/ y /en población infantil
colombiana.
Barlow, J. (2007). Constraint conflict in the acquisition of clusters in Spanish.Optimality-theoretic
studies in Spanish phonology (pp.525-54).
Baquero, J. (1999). Fonología Española. Hacia una teoría auténticamente generativa. Colombia:
Unibiblos,
Bosch, L. (2004). Evaluación fonológica del habla infantil. Barcelona: Masson.
Clements, G. N. (2004). Feature Organization. Paris, France: Université de Paris.
Dinnsen, D. A., Chin, S. B., Elbert, M., y Powell, T. W. (1990). Some constraints on functionally
disordered phonologies: Phonetic inventories and phonotactics. and Phonetics.(pp. 17-43.).
Dodd, B., y Hua., Z. (2006). Phonological Development and Disorders in Children: a multilingual
perspectives. USA: Multilingual-matters Ltda.
Dodd, B. y McCormack, P. (1995). A model of speech processing for differential diagnosis
ofphonological disorders. Differential Diagnosis and Treatment of Children with Speech Disorder
(pp. 65-90). London: Whurr.
Dyson, A. y Paden. (1983). Some Phonological Acquisition Strategies Used by Two-YearOlds.Communication Disorders Quarterly, 7 (1), 6 -18.
Ferguson, C., y Slobin, D. (1973). Studies of child language development.New York: Holt.
Goldstein, B., Iglesias, A. (2001). The Effect of Dialect on Phonological Analysis EvidenceFrom
Spanish-Speaking Children. American Journal of Speech-Language Pathology, 10, 394-406.
Goldstein, B., Fabiano, L. e Iglesias, A. (2004). Spontaneous and Imitated Productions in spanishspeaking children with phonological disorders. Language Speech and Hearing Services inSchools,
35,5-15
Grunweell.(1985). Phonological assessment of Child Speech (PACS).Winsdor: NFER-Nelson.
Herrera, E (2002). La asimilación de las nasales en español: Un estudio instrumental. Nueva
Revista de Filología Hispánica - NHRFH, 8 (1), 1-14.
130
Hodson, B. y Paden, E. (1981). Phonological processes which characterize unintelligible and
inteligible speech in early childhood. Journal of Speech and Hearing Disorders, 46 (3).69-73.
Ingram, D. (1983). Trastornos Fonológicos en el niño. Barcelona: Editorial Médica Técnica. S.A.
Jakobson, R. y Halle, M. (1956). Fundamentals of Language. The Hague: Mouton (Ianua
Linguarum, Series minor, 1). Madrid: Ciencia Nueva.
Martínez, S.( 2011) . Dialectal Variation in Spanish Phonology: An Expanded review. ECHO, 6(1),
7-14.
Martínez Celdran, E., y Fernández, A. (2007). Fonética Experimental: Teoría Y Práctica. España:
Editorial Ariel, S.A.
Prather, E., Hedrick, D., y Kern, C. (1975). Articulation development in children aged two to four
years. Journal of Speech and Hearing Disorders. 40 (1), 79-91.
Poole, I. (1934). Genetic development of articulation of consonants sounds in speech. Elementary
English Review 11(1), 59-61.
Praisser, Hodson, y Paden. (1988). Developmental Phonology 18-29 Months. Journal of Speech
and Hearing Disorders. 53, 125-130.
Montes, J.J., (1971). Acerca de la apropiación por el niño del sistema fonológico del español.
Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. pp.1-27.
Munson, J., Edwars, J., y Beckman, M. (2005). Phonological knowledge in typical and atypical
speech-sound development.Topics in Language Disorders, 25 (3), 1-13.
Smit, A., Hand, L., Freilinger, J., Bernthal, J., y Bird, A. (1990). The Iowa articulation norms project
andits Nebraska replication. Journal of Speech and Hearing Disorders, 55 No.7, 79-98.
Schwartz, R. (1992). Clinical applications of recent advances in phonological theory. Language
Speechand Hearing Services in Schools, 23, 269-276.
Schwartz, R. (1998). Phonological Disorders.En Shames, G. y Wiig, E. (Eds.) Human Comunication
Disordes: An Introduction. Cap. 7. pp. 227-267. U.S.A: Allyn & Bacon.
Serra, M., Solé, R., Bel, A., y Aparici, M. (2000). La adquisición del lenguaje. Barcelona: Editorial
Ariel.
Shriberg, L. y Kwiatkowski, J. (1980).Natural process analysis. New York: Wiley.
Stampe, D. (1969). The acquisition of phonetic representation. Paper presented at the Fifth
Regional Meeting of the Chicago Linguistic Society, Chicago.
Templin, M. C. (1957). Certain language skills in children: Their developments and interrelationships.Institute of Child Welfare Monographs (Vol. 26). Minneapolis: University of Minnesota
Press
131
Watson, M. (1989).Comparison of three methods for eliciting phonological processes. Percept
MotSkills, 69 (Dic), 1-8.
132
28. DESCRIPCION DE LAS CARACTERISTICAS DE LA ESCRITURA EN NIÑOS DE 8 AÑOS DE
EDAD DE ESTRATO SOCIOECONOMICO 1 Y 2 PERTENECIENTES A UN MEGACOLEGIO DE
LA CIUDAD DE CÚCUTA
AUTORES
AURA JAZMÍN MARTÍNEZ MARTÍNEZ
Fonoaudióloga Universidad Manuela Beltrán-Bogotá
CONTACTO: [email protected]
INSTITUCIÓN
DANNY EDUARDO BONILLA
Fonoaudióloga en formación Universidad de Pamplona.
CONTACTO: [email protected]
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA.
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación de pregrado culminada por docentes, investigadores y/o
estudiantes en formación
Institucional
FECHA
2013
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
DE
Comunicación y Desarrollo Humano
DE
Comunicación Humana
Ninguna
INTRODUCCIÓN
En la actualidad el proceso de escritura es un acto formal, el cual hace parte del ser humano en el
desarrollo del aprendizaje, este conocimiento permite acceder a un mundo de significados, que al
comprenderlos se podrán plasmar en un papel no solo las ideas, sino a su vez el conocimiento.
Para el individuo es de gran importancia la comunicación escrita, ya que es una forma de
intercambio comunicativo con la sociedad; es por ello que para la construcción de un escrito debe
tenerse en cuenta específicamente las edades tempranas para la adquisición, entre ellas las
etapas de la escritura, basándose en autores que apoyen el desarrollo del mismo, determinando
así las características a nivel psicolingüístico de niños en el rango de edad de 8 años, y así poder
determinar un perfil escritor establecido por las manifestaciones escritoras de los niños en general.
Según Cuetos (2012), Dentro del modelo psicolingüístico la escritura se evidencia como un
proceso complejo que parte de unas habilidades las cuales se desarrolla simultáneamente; para
ello accede a 4 subprocesos como son: la planificación del mensaje, construcción de la estructura
sintáctica, la selección de palabras y los procesos motores. Surge dentro de la experiencia,
diversos interrogantes sobre el proceso de escritura entre ellos, el ¿Cómo lograr identificar las
133
conductas cognitivas y lingüísticas de la escritura en los niños de tercero de primaria del colegio
Bicentenario, Ciudadela Juan Atalaya?
PLANTEAMIENTO PROBLEMA
En la actualidad en la ciudad de Cúcuta Norte de Santander a nivel fonoaudiológico se ha
evidenciado escasos procesos investigativos frente al proceso formal de escritura, es por esto
que se ve la necesidad de iniciar con una identificación, las características escritoras en niños de
8 años de edad de estrato socioeconómico bajo, del colegio Bicentenario, que cursan tercero de
primaria y donde se considera que posee un conocimiento del mismo proceso. Sin embargo se
evidencia dificultades que interfiere con su aprendizaje escolar; Por lo general siempre se realiza
este tipo de investigaciones en otras ciudades como en Bogotá, Medellín y Cali y no en la ciudad
donde se visualiza el fonoaudiólogo en formación de la Universidad de Pamplona.
OBJETIVOS
General
Determinar las características del proceso de escritura a partir de la aplicación de una prueba
psicolingüística (PROESC) en el rango de 8 años de edad que cursan tercero de primaria
pertenecientes al colegio Bicentenario.
Específicos
Describir las características teniendo en cuenta el enfoque psicolingüística en cada uno de sus
procesos.
MARCO REFERENCIA
Desarrollo de la escritura
Etapas de la escritura
Procesos de la escritura desde un aspecto cognitivo.
Enfoque psicolingüístico
Prueba Evaluación de los procesos de la Escritura
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Tipo de estudio: Observacional – Descriptivo.
Método: Identificación del problema, planteamiento de la propuesta, diseño y aplicación de la
propuesta evaluativa, análisis de los resultados y caracterización de la población.
Consentimiento informado
RESULTADOS
En los niños estudiados se puede determinar que presentan dificultades en todos los subprocesos,
sus ideas son incompletas, no presentan una continuidad, la cual entorpecerá la organización de
las estructuras gramaticales, evidenciándose inconvenientes en la ordenación de las palabras, la
insuficiente noción lexical entorpecerá la decodificación y asignación del trayecto para acceder a
la palabra que se desea anotar.
134
En la transcripción del texto la mayor falencia es el uso de alógrafos. Para que se lleve a cabo el
proceso de escritura el niño, debe realizar la conversión fonema-grafema, ella es la que va a
permitir que los niños puedan realizar la trascripción correcta de las letras, silabas, palabras y
frases, y de esta manera poder plasmarlas en el papel.
La escritura permite a los niños intercambiar conocimientos, plasmar ideas y posibilitar nuevos
aprendizajes.
La gran cantidad de estudiantes por aula de clase imposibilita el pleno desarrollo del aprendizaje
escolar.
El contexto sociocultural influye en el acceso al desarrollo del proceso escrito.
Aunque las niñas presentan una puntuación más alta que los niños ambos presentan dificultades
en la escritura.
BIBLIOGRAFÍA
Teberosky, A. 1993 Aprendiendo a escribir. ICE, Horsari.
Ferreiro, E. y Teberosky, A. 1979 Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño, Méjico, Ed.
S.XXI,.
Condemarín, M. y Chadwick, M. 1990. La enseñanza de la escritura. Bases teóricas y prácticas,
Madrid Ed. Visor, Aprendizaje.
Prato, L. Abordaje de la escritura y la lectura, desde una perspectiva psicolingüística, Ediciones
Novedades Educativas.
Cuervo, C y Rita, F. 2005, El regalo de la escritura, Cómo aprender a escribir, Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia.
Cuetos, F. 2012 Neurociencia del Lenguaje Bases neurológicas e implicaciones clínicas. Editorial
Médica Panamericana.
135
29. VALIDEZ DE CRITERIO DE LA ESCALA LARSEN MODIFICADO
AUTORES
Claudia Ximena Campo Cañar
Fonoaudióloga,
Universidad
Católica
CONTACTO: [email protected]
de
Manizales
María Consuelo Chaves
Fonoaudióloga, Universidad Católica de Manizales
CONTACTO: [email protected]
Augusto Muñoz
Fonoaudiólogo,
Universidad
CONTACTO: [email protected]
del
Cauca
Ana Patricia Cuchumbe Pencua
Fonoaudióloga,
Universidad
CONTACTO: [email protected]
del
Cauca
Daniela Sarria Flórez
Fonoaudióloga,
Universidad
CONTACTO: [email protected]
del
Cauca
Eliana Sofía Villarreal
Fonoaudióloga, Universidad del Cauca
CONTACTO: [email protected]
INSTITUCIÓN
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación de pregrado culminada por docentes, investigadores y/o
estudiantes en formación
Institucional
FECHA
2013
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
DE
Audiología
DE
Comunicación humana y sus desordenes
Ninguna
136
INTRODUCCIÓN
El sentido de la audición es uno de los sistemas más importantes que el ser humano posee, pues
permite establecer la relación entre habla y lenguaje con la interacción social del individuo; sin
embargo existen numerosos agentes que generan alteraciones de la agudeza auditiva en diferente
grado; uno de ellos es el ruido causal de hipoacusia laboral.
Según la ley 9 de 1979 es obligatorio para las empresas realizar la calificación de la Hipoacusia
laboral; para ello existen escalas de calificación como: ELI, SAL, NIOSH, KLOCKHOFF, LARSEN
MODIFICADO y la Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Hipoacusia
Neurosensorial Inducida por ruido en el lugar de trabajo (GATI-HNIR). Dichas escalas difieren en
su análisis debido a la elección frecuencial que cada una realiza para determinar la Hipoacusia
inducida por ruido. Cabe rescatar que la escala Larsen Modificado es la única que tiene en cuenta
el rango frecuencial de 500 a 8000 Hz. Según la bibliografía revisada la escala Larsen es una de
las más utilizadas, sin embargo no existe un consenso sobre la sensibilidad y especificidad. Por lo
anterior, se realizó un estudio para establecer la validez de criterio de dicha escala.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La Hipoacusia laboral inducida por ruido se define como la ausencia o disminución del sentido de
la audición secundario a la exposición al ruido siendo ésta una Hipoacusia de tipo neurosensorial
que puede ocurrir en forma súbita ó bien gradualmente a través del tiempo, la cual varía de una
pérdida muy superficial hasta una Hipoacusia profunda ó total. La hipoacusia es considerada
dentro de las enfermedades de origen laboral,
Se estima que un tercio de la población mundial padece algún tipo y grado de pérdida auditiva
causada por la exposición a sonidos de alta intensidad; (López 2000). Según la Organización
Mundial de la Salud OMS (2010) la Hipoacusia inducida por ruido es la enfermedad profesional
irreversible más prevalente. Esta misma organización afirmó que cada año existen 160 millones de
nuevos casos de enfermedades relacionadas al trabajo y estipuló que las condiciones del trabajo
generan un 16% en pérdida auditiva.
Por otra parte, la Organización Panamericana de Salud OPS (1993) refiere una prevalencia
promedio de Hipoacusia del 17% para América Latina, en trabajadores con jornadas de 8 horas
diarias, durante 5 días a la semana con una exposición que varía entre 10 a 15 años. En Colombia
el Ministerio de Protección Social reportó que la Hipoacusia neurosensorial inducida por ruido
ocupó el tercer lugar en las tendencias de enfermedad profesional. A su vez el sistema de riesgos
profesionales privados en el 2003 registró un 14.5% de perdidas auditivas, la ARL (Ministerio de
Riesgos Laborales) antes ARP (Ministerio de Riesgos Profesionales) el 9.3% en el año 2004, y el
ISS (Instituto de seguridad social) el 16% en el año 2003 frente a un 22% en el año 2004.
Algunas de las consecuencias de la Hipoacusia inducida por ruido pueden ser: personales,
familiares y/o sociales; a su vez reduce la calidad de vida del ser humano, además representa un
alto costo económico para la empresa y el estado. Puede generar incapacidad para la
comunicación, bajo rendimiento laboral, alteraciones en el Sistema Nervioso Central, en el proceso
digestivo, aumento de la tensión muscular, presión arterial, trastornos en el sueño, conducta,
atención y en la memoria.
137
De acuerdo a la ley 9 de 1979 es obligatorio para las empresas realizar la calificación de la
Hipoacusia laboral (Ministerio de protección Social 2006). Para ello existen diferentes escalas
donde se incluye Larsen Modificado.
Según estudios realizados por la OSHA (Occupational Safety and Health Administration) (2000), la
escala Larsen Modificado presenta “una sensibilidad del 56%, mientras que López (2006)
“concluye que la escala Larsen Modificado no es sensible ni específica para la calificación de la
Hipoacusia inducida por ruido. Por el contrario, Palacios (2008) en su estudio afirma que “la escala
Larsen Modificado reporta una sensibilidad del 86,9%”. Teniendo en cuenta la variabilidad en los
valores de sensibilidad y especificidad mencionados, se hace necesario realizar una investigación
que permita conocer la validez de la escala Larsen Modificado para calificar el grado de la
Hipoacusia laboral inducida por ruido en trabajadores industriales.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Determinar la validez de la escala Larsen Modificado para la calificación de la Hipoacusia laboral
en trabajadores industriales. Popayán 2013.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Caracterizar sociodemográficamente la población sujeto a estudio.
Establecer la validez de criterio de la escala Larsen Modificado.
Establecer la prevalencia institucional de la Hipoacusia laboral.
MARCO DE REFERENCIA
En una investigación científica los instrumentos de medición deben cumplir con condiciones
mínimas de validez y confiabilidad. Según Ruiz (1998), la validez, en términos generales, se refiere
al grado en que un instrumento realmente mide la variable que pretende medir. En cuanto a la
confiabilidad, Hernández et al. (1996) señala que: "La confiabilidad de un instrumento se refiere al
grado en que su aplicación repetida al mismo sujeto u objeto, produce iguales resultados". En el
área de la salud existen muchísimos instrumentos de medición que caben en el concepto de
escala, dada la complejidad de muchos de los fenómenos que se tienen que medir (actitudes,
creencias, comportamientos, patologías, etc.): la validez de una escala implica un proceso en el
que se debe tener en cuenta la validez de apariencia, validez de constructo, validez de criterio,
confiabilidad test–retest o inter-evaluador, sensibilidad al cambio y la utilidad.
La validez de criterio de una escala puede ser de dos tipos: validez de criterio concurrente o de
criterio predictiva. La primera se refiere a comparar la escala que se está validando, con un patrón
de oro que debería ser la mejor disponible en el área de aplicación clínica. La segunda se aplica
en caso de que no haya más instrumentos validados y la comparación suele efectuarse con
métodos de apreciación clínica subjetiva (como la impresión clínica global).
Para poder determinar la validez de criterio de una escala es necesario determinar la sensibilidad,
la especificidad, valores predictivos positivos y negativos, y además de la concordancia entre las
dos métodos.
138
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Se realizó un estudio descriptivo para determinar la validez de una prueba y la concordancia entre
dos métodos diagnósticos. La población estuvo conformada por 208 trabajadores de dos empresas
con factor de riego ruido a quienes se les diagnosticó hipoacusia laboral mediante la audiometría
tonal como prueba oro y la calificación de la misma aplicando la escala Larsen Modificado. Se
dividió la población en dos grupos: uno de enfermos (con Hipoacusia laboral) y otro de sanos (sin
hipoacusia laboral).
Para determinar el número de sanos y enfermos se utilizó el software estadístico EPIDAD versión
3.1 para estudios de concordancia, tomando como valor esperado de sensibilidad y especificidad el
85% con un nivel de confianza del 95%, para un total de 74 enfermos y 134 sanos. Se determinó
la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, y el grado de
concordancia mediante el índice de Kappa.
Una vez firmado el consentimiento informado, a cada trabajador, con previo reposo auditivo exigido
por la normatividad vigente, se le realizó una evaluación audiológica que incluyó diligenciamiento
de historia clínica ocupacional, otoscopia y audiometría tonal. Para realizar las pruebas se
emplearon un otoscopio Welch Allyn, audiómetro Fonix FA-12 debidamente calibrado y una
cabina sonoamortiguadora ubicados en el Centro Universitario de Salud Alfonso López de la
Universidad del Cauca Popayán Colombia.
Con el fin de evitar conflicto de intereses el grupo investigador se dividió en dos grupos: uno para
realizar las evaluaciones audiológicas y aplicar la escala Larsen Modificado y otro para el análisis
de los resultados con los dos métodos.
RESULTADOS
En cuanto a las características sociodemográficas se encontró que el 74% (153/208) eran
hombres, tenían un promedio de edad de 40,4 años con una Ds ± 11,3 y en su mayoría (27%) con
una edad entre 38 a 47 años. El 91% (190/208) provenían del sector urbano y aproximadamente 4
de cada 10 pertenecían al estrato socioeconómico tres. En cuanto al cargo laboral actual, el 58%
(121/208) eran operarios y llevaban laborando en promedio 13,4 años con una Ds ± 12,1.
En cuanto a la validez de criterio, el estudio encontró a 28 sujetos como verdaderos positivos (VP),
3 como falsos positivos (FP), 46 como falsos negativos (FN) y 131 como verdaderos negativos
(VN).
El estudio muestra que la sensibilidad de la Escala Larsen modificado fue del 37,8% (28/74), la
especificidad del 97,7% (131/134), el valor predictivo positivo del 90,3% (28/31), el valor predictivo
negativo del 74,0% (131/177) y un grado de acuerdo bajo entre los dos métodos (K= 0,40 según la
escala de Landis y Koch).
La prevalencia de la Hipoacusia laboral que la audiometría tonal (prueba oro) detecto es del 30,8%
(64/208) sujetos con algún grado de pérdida auditiva siendo el grado leve más frecuente (21%);
mientras que la escala Larsen modificado detecto el 14,1% (31/208) siendo más frecuentes los
grados I y II (5,3%).
139
DISCUSIÓN
En el presente estudio se encontró que la mayoría de los trabajadores objeto de estudio son
hombres, coincidiendo con los datos del estudio de Andrade en año 2005. Según Todaro puede
deberse a que en la inserción laboral, generalmente asocian las virtudes masculinas a cargos que
suponen manejo de poder, toma de decisiones o que requieren mayor fuerza física, agresividad y
dominio de conocimientos técnicos. Sin embargo, la participación femenina se ha incrementado en
el ambiente laboral debido a las relaciones de género en la sociedad.
La mayoría de los trabajadores pertenecen a los estratos socioeconómicos uno, dos y tres, que
son considerados bajos coincidiendo con los estudios de Restrepo (2003) y Cardona (2009). La
población estudiada todos son operarios, lo cual dada su condición económica y laboral, Amaya
(2012) afirma que
pueden presentar manifestaciones clínicas secundarias a diversos
contaminantes de la salud entre ellos el ruido industrial y aumentar el riesgo de perder la audición
en 4.54 veces .Así mismo, más de la mitad de los investigados han laborado por más de 10 años,
información que se relaciona con lo reportado por la OMS (2011) y Amaya (2012), quien refiere
que trabajar más de 10 años expuesto a ruido aumenta el riesgo de pérdida auditiva en 2,64 veces
Con respecto a la validez de criterio de la escala Larsen Modificado, se encontró una capacidad
del 37% para detectar a un sujeto con hipoacusia laboral como verdadero enfermo. Lo anterior
coincide con datos de un estudio realizado a nivel nacional por López, donde se concluye que la
escala Larsen Modificado no es sensible para la calificación de la hipoacusia inducida por ruido.
Sin embargo, no concuerda con los datos de sensibilidad reportados en el estudio de Palacios
(2008) que encontró una sensibilidad del 93.1%. Lo anterior puede deberse a que en el este
estudio reporta un mínimo de falsos negativos.
Se encontró una capacidad del 97% para detectar a un sujeto sin hipoacusia laboral como
verdadero sano, no coincidiendo con lo reportado en el estudio nacional realizado por López ,
donde se afirma que esta escala no es especifica puesto que no tuvo un índice de confiabilidad
aceptable. Por el contrario, si coincide con la datos de Palacios (2008) quien reporta una
especificidad del 100%, dado a que encontró un valor nulo como falsos positivos
Algunos autores revisados afirman que aunque sería ideal encontrar una escala altamente sensible
y altamente específica, es poco frecuente que exista. Lo anterior podría soportar los valores
encontrados en este estudio, donde la escala Larsen Modificado tiene una sensibilidad baja (37%)
y una especificidad alta (97%). Sin embargo, autores como Ruiz y Morilla refieren que cuando sea
muy riesgoso no detectar una enfermedad, o en las etapas iníciales de un diagnóstico y cuando el
propósito sea descubrir la enfermedad debe utilizarse una prueba con alta sensibilidad. Así mismo,
expresan que cuando haya grandes riesgos en un resultado falso positivo, debe emplearse
pruebas con alta especificidad.
Sánchez (2004) afirma que “es fundamental que los profesionales de la salud cuenten con una
escala de calificación validada, que cumpla con condiciones mínimas de validez y confiabilidad, lo
que en términos generales, se refiere al grado en que un instrumento realmente mide la variable
que pretende medir”.
Este estudio encontró un Vp+ del 90.3% con un I.C. 95% (78,3 - 100) y un Vp- del 74.0% con un
I.C. 95% (67.2 - 80.7). Es importante mencionar que el Vp+ reportado por Palacios (2008), se
encuentra dentro del I.C. coincidiendo con lo encontrado en este estudio; por el contrario, el Vpreportado por la autora, no está contenido en el I.C. hallado en este estudio.
140
Se estableció el grado de acuerdo entre la escala Larsen y la audiometría tonal (oro), encontrando
un índice de Kappa de 0,40. Lo anterior se traduce en que la escala Larsen Modificado, no
reemplaza la audiometría tonal.
Con respecto a la prevalencia de la Hipoacusia laboral, se encontró que la audiometría tonal
detecta más casos de pérdida auditiva (30.8%) que la escala Larsen Modificado (14.9%), lo cual
podría deberse a que la audiometría tonal mide la audición por medio de tonos puros empleando
frecuencias de 250 a 8000 Hz en vía aérea y de 250 a 4000 Hz en vía ósea, que permite
determinar el grado y el tipo de pérdida auditiva para el diagnóstico clínico (Gallego 1992),
mientras que la escala Larsen Modificado selecciona de la prueba oro (audiometría), las
frecuencias de 500 a 8000 Hz del umbral auditivo de vía aérea; sin embargo dicha escala califica el
tipo de hipoacusia neurosensorial laboral y establece unos grados de severidad.
CONCLUSIÓN
Dada la baja sensibilidad encontrada y un grado de acuerdo pobre entre los dos métodos
utilizados, se recomienda revisar los puntos de corte de la Escala Larsen Modificado para calificar y
diagnosticar la hipoacusia laboral.
BIBLIOGRAFÍA
Amaya, L.M. et al. (2012) Relación de los factores ambientales, sociodemográficos y comunicativos
con alteraciones en la audición, la función respiratoria y la voz en vendedores ambulantes de la
ciudad de Popayán. Trabajo de grado fonoaudiología. Popayán. Universidad del Cauca. Facultad
Ciencias de la Salud. Departamento de fonoaudiología. (184).
Andrade, L. & CUELLAR, M. (2005). Estado Auditivo de los Trabajadores de Empaques del Cauca
Expuestos a Ruido Continuo Mayor a 85 dB en Turnos Diarios de Ocho Horas Durante dos años.
Trabajo de grado de fonoaudiología. Popayán. Universidad del Cauca. Facultad de Salud.
Departamento de fonoaudiología. (30).
Cardona, A., Nieto, E. Mejía, O. L. M.B (2009) Características socio-laborales y de aseguramiento
en salud de los trabajadores que perdieron su empleo entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de
2007 en la ciudad de Medellín. Medellín. (21-22).
Gallego Gutiérrez, C. C.
Manizales, 241.
(1992)Audiología visión de Hoy. Bogotá: Universidad Católica de
Ministerio De La Protección Social. (2006). Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para
Hipoacusia Neurosensorial Inducida por Ruido en el Lugar de Trabajo [En línea]. Bogotá:
Ministerio De Sanidad Y Seguridad Social (2007). Base de datos de legislación. Real Decreto
1995/1978, de 12 de mayo. [En línea]
.
López Ugalde, A. C., et al. (2000) Hipoacusia por ruido: un Problema de Salud y de Conciencia
Pública. En Revista Facultad de Medicina UNAM, VOL. 43, Marzo-Abril. (41-42).
López, P. Estudio comparativo de las escalas de calificación de ELI, SAL y LARSEN modificado.
Corporación Iberoamericana, Bogotá
141
Organización Panamericana De La Salud. Protocolos De Diagnóstico Y Evaluación Médica Para
Enfermedades Ocupacionales (1993). Criterios de Salud Ambiental. El ruido. Washington. (56).
OSHA (The Occupational Safety And Health Adiministration). (2000.) Conservación Auditiva Criterio
OSHA.
1
Enero
del
[En
línea].Disponible
en:
http://www.estrucplan.com.ar/articulos/verarticulo.asp?idarticulo=677
PALACIOS et al. (2008) Sensibilidad y Especifidad de las Escalas ELI, SAL, LARSEN
MODIFICADO, KLOCKOFF, NIOSH para la Calificación de la hipoacusia profesional en los
trabajdores de la
empresa Empaques del Cauca. Trabajo de fonoaudiología. Popayán.
Universidad del Cauca. Facultad Ciencias de la Salud Programa de fonoaudiología. (97).
Positiva Compañía De Seguros. (2006). Positiva ARL. Protección laboral y ley. Bogotá. Disponible
en: www.miniproteccionsocial.gov.co
Restrepo, N. Tamayo, A. Vallejo V. Muñoz Sánchez L. (2003). Alteraciones respiratorias y
características laborales en trabajadores de caña de azúcar. Bogotá. Fundación Universitaria del
Área Andina. Investigaciones Andinas, núm. 7. (15-19).
Sánchez, Echeverry, J. (2004) Validación de escalas de medición en salud. Revista salud pública
vol.6 no.3. Bogotá, noviembre. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S012400642004000300006&script=sci_arttext
Todaro, R. Y Cols. Desempeño laboral de hombres y mujeres: Opinan los empresarios. Centro de
estudios de la mujer CEM. Chile. 16 p. Disponible en: http://www.cem.cl/pdf/desempen_laboral.pdf
VELASCO, A. J. (2007). El Ruido en la industria. En: revista Dialnet. Vizcaya.
142
PÓSTERS EJE INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO Y DISCAPACIDAD DE LA
COMUNICACIÓN
30. CREENCIA SOCIAL ACERCA DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS QUE INCIDEN EN LAS
CUALIDADES DE LA VOZ: INTERPRETACIÓN A PARTIR DEL ANÁLISIS DEL DISCURSO.
AUTORES
NINEYI MOLINA BARRIENTOS
Fonoaudióloga – Fundación Universitaria María Cano
YANINA YULIETH PINTO
Fonoaudióloga – Fundación Universitaria María Cano
NATALY GALLEGO SEPÚLVEDA
Fonoaudióloga – Fundación Universitaria María Cano
ADRIANA MARCELA ROJAS GIL
Fonoaudióloga – Universidad del Rosario
Magíster en Desarrollo educativo y social – Universidad Pedagógica
Nacional
Docente Fundación Universitaria María Cano
CONTACTO:
[email protected]
3017779000
[email protected]
3017038383
[email protected]
3147033424
[email protected]
3218166921
Fundación Universitaria María Cano
INSTITUCIÓN
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación de semillero
FECHA
Febrero – Noviembre de 2013
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
Institucional
DE
Desarrollo Humano
DE
FONOTEC
Ninguna
143
INTRODUCCIÓN
La voz se constituye en la herramienta que utiliza el ser humano para comunicar sentimientos,
necesidades, experiencias entre otros aspectos; además para un grupo significativo de personas
es su herramienta de trabajo por lo que su cuidado es una necesidad significativa. Para dar
respuesta a ello se han generado investigaciones que apuntan a diseñar sistemas para medir las
características de la voz, el comportamiento de los pliegues vocales, el estudio de la voz como
recurso para la educación, la rehabilitación y la terapia, así como el análisis de trastornos
específicos de la misma. Uno de los factores que tienen en cuenta los profesionales de la voz está
relacionado con la ingesta de alimentos con los que buscan mejorar o mantener las cualidades
vocales; dichos hábitos alimenticios son producto de creencias que han sido trasmitidas en el voz a
voz al interior de los contextos donde se desempeñan estas personas. Por lo que conocer dichas
creencias se considera un aporte significativo a las condiciones de higiene vocal.
PLANTEAMIENTO PROBLEMA
Siendo la voz el instrumento de trabajo de muchas personas, en algunas ocasiones, sus
cualidades se ven alteradas por diferentes factores, entre ellos la ingesta de alimentos. La relación
de estos alimentos con las características vocales en muchos casos tiene su origen en creencias
construidas a partir de experiencias personales.
Conocer dichas creencias y su relación con las cualidades de la voz permitirá generar
investigaciones experimentales, que den respuestas objetivas a las consecuencias o beneficios de
dichas creencias. Información que interesa a fonoaudiólogos, otorrinolaringólogos y cantantes,
profesionales cuya principal herramienta de trabajo es la voz.
OBJETIVOS
General
Describir cuáles son las creencias de fonoaudiólogos, otorrinolaringólogos y cantantes sobre los
hábitos alimenticios que inciden en las cualidades de la voz.
Específicos
Identificar las creencias de los especialistas en otorrinolaringología sobre los hábitos alimenticios
que inciden en las cualidades de la voz.
Identificar las creencias de los fonoaudiólogos sobre los hábitos alimenticios que inciden en las
cualidades de la voz.
Identificar las creencias de los cantantes sobre los hábitos alimenticios que inciden en las
cualidades de la voz.
Identificar las cualidades de la voz que se afectan con la ingesta de alimentos sugeridos desde las
creencias.
MARCO REFERENCIA
La voz humana se produce voluntariamente por medio del aparato fonatorio, el cual está formado
por los pulmones como fuente de energía en la forma de un flujo de aire, la laringe que contiene las
cuerdas vocales donde se produce propiamente la voz, la faringe, las cavidades oral (o bucal) y
nasal, que se encargan de amplificar la voz y una serie de elementos articulatorios como los labios,
los dientes, los alvéolos, el paladar, el velo del paladar y la lengua que transforman esa voz en
sonidos y palabras.
Durante el proceso de la deglución participan algunas estructuras comunes con la producción de la
voz; Ésta (la deglución) es una función neuromuscular compleja que consta en cuatro fases o
144
etapas diferentes: oral preparatoria, oral propulsiva, faríngea y esofágica. Por tanto en la deglución
intervienen diversas estructuras anatómicas como son, la cavidad oral, la faringe, la laringe y el
esófago. La fase faríngea de la deglución es la más importante porque en ella tiene lugar la
protección de la vía aérea y el paso del alimento al esófago. Está controlada neurológicamente por
la formación reticular junto al centro respiratorio. Existe una coordinación entre el centro de la
deglución y de la respiración. Durante esta fase la respiración cesa durante una fracción de
segundos. En esta fase de la deglución el cierre de la laringe requiere de la actuación de tres
esfínteres laríngeos: epiglotis, repliegues aritenoepiglótico y bandas ventriculares o cuerdas
vocales falsas. Una vez que ha sido deglutido el bolo alimenticio la vía aérea se abre para que la
respiración continúe.
El esfínter epiglótico es un colgajo de cartílago localizado en la garganta detrás de la lengua y al
frente de la laringe, cumple una papel fundamental de apertura y cierre durante el paso de los
alimentos hacia la región esofágica o gastrointestinal, pues durante este la epiglotis se dobla hacia
atrás para cubrir la entrada de la laringe, de tal manera que los alimentos sólidos y líquidos no
ingresen a la vía aérea, cuerdas vocales, tráquea y a los pulmones. Después de deglutir, la
epiglotis retorna a su posición derecha original en reposo permitiendo que el aire pase a la laringe
y a los pulmones.
El cantante responsable con su voz, además de perfeccionarla a través de la técnica vocal,
acompaña su día a día de ciertos hábitos que complementan el cuidado vocal, hábitos que son
derivados de creencias, que a su vez provienen de experiencias propias o de otros.
Estudios epidemiológicos desarrollados en la década de los setenta y ochenta establecen una
relación entre los hábitos de vida, entendidos estos como comportamientos para conservar o
potenciar el estado de la salud y prevenir la enfermedad.
Entre las variables personales que se relacionan en forma directa con los hábitos de salud, se
encuentran las creencias, las cuales se constituyen en un tema de investigación frecuente que ha
dado origen a numerosos estudios con el objeto de establecer sus funciones, relación o capacidad
de control sobre los hábitos de vida. (Gil y otros 2004)
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Tipo de estudio: Descriptivo - interpretativo
Método: Estudio de caso múltiple. Participaron diez profesionales entre los cuales se encuentran
otorrinolaringólogos y fonoaudiólogos que atienden en su consulta, profesionales de la voz y
cantantes cuya actividad laboral gira en torno al uso activo de la voz. Se realizó una entrevista
semi estructurada a cada uno de los participantes; una vez transcritas las entrevistas, se realiza un
proceso de análisis e interpretación del discurso a partir de dos variables: creencias y cualidades
de la voz. Y finalmente se desarrolla la discusión teniendo en cuenta el marco teórico construido.
RESULTADOS
Al realizar la triangulación de la información proporcionada por los profesionales de la voz, los
profesionales de la salud entrevistados y el marco teórico, se identificaron tres grupos:
En el primero se mencionan aquellos alimentos y bebidas que mejoran o mantienen las cualidades
vocales; hidratan, ayudan al calentamiento, relajan o poseen propiedades de limpiar. En un
segundo grupo los alimentos o bebidas que deben evitarse porque deshidratan, producen
sensación de”taco” o secreciones. Y por último, las creencias que incluyen de forma explícita o
implícita la cualidad vocal que se ve afectada o beneficiada por la ingesta de algunos alimentos y/o
bebidas.
145
Acerca de las creencias de los cantantes, relacionadas con la ingesta de alimentos que inciden en
las cualidades de la voz, los otorrinolaringólogos y los fonoaudiólogos reconocen la importancia de
identificar los hábitos originados a partir de las creencias de quienes consultan, para poder
retomarlos en el momento de dar las pautas de higiene vocal.
Sin embargo, es importante aclarar que en consulta lo que prima es el manejo de la ingesta de
alimentos que puedan provocar el reflujo gastroesofágico que, en un porcentaje significativo es el
causante de alteraciones en los pliegues vocales que afectan las cualidades de la voz.
BIBLIOGRAFÍA
La voz: anatomía y fisiología básica. Consultado el 20 de septiembre del 2013. Disponible en:
https://www.salusline.com/files/mod16591.pdf
Blog de fonoaudiología. Fonoaudiología más que una profesión. Consultado el 20 de septiembre
de
2013.
Disponible
en:
http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/ApuntesOtorrino/AnatomiaLaringea.html.
The American Speech-Language-Hearing Association (ASHA). Consultado el 8 de noviembre de
2012. Disponible en:
http://www.asha.org/public/speech/development/lenguajehabla.htm
Formato de referencia electrónica recomendado por Fono-edúcate. Consultado el 8 de noviembre
de 2012. Disponible en: http://fonoeducate.blogspot.com/p/voz.html
Formato
de
referencia
electrónica
recomendado
por
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1997/ley_0376_1997.html consultado el
23 mayo del 2013.
Formato de referencia electrónica recomendado por Revista de Otorrinolaringología. Recuperado
el 2 de Octubre de 2013, http://www.encolombia.com/medicina/revistas-medicas/aoccc/vol-suple312/otorrinosupl31203-vozcantada
Charles Sanders Peirce, Cómo esclarecer nuestras ideas (1878), en página de la Universidad de
Navarra, traducción de José Vericat, 1988, p. 6.
Charles Sanders Peirce, La fijación de la creencia (1877), en página de la Universidad de Navarra,
traducción de José Vericat, 1988, p. 3.
146
31. SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS SORDOS
AUTORES
CARMEN OBDULIA SASTRE GONZÁLEZ
Fonoaudióloga – Universidad Nacional de Colombia
Esp. Rehabilitación de la Discapacidad de la Comunicación Infantil –
Corporación Universitaria Iberoamericana
Docente - Corporación Universitaria Iberoamericana
Acompañante en el semillero
FERNANDO ANDRADE SÁNCHEZ
Educador Especial – Corporación Universitaria Iberoamericana
Mg. © Discapacidad e Inclusión social
Docente - Corporación Universitaria Iberoamericana
Acompañante en el semillero
CONTACTO:
[email protected]
3168341283
[email protected]
3168746717
INSTITUCIÓN
Corporación Universitaria Iberoamericana
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Presentación de semillero interdisciplinar – Programas Educación y
Fonoaudiología - Corporación Universitaria Iberoamericana
Institucional
FECHA
Inicio del semillero 2008, continuidad 2014
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
DE
DE
En Fonoaudiología: Comunicación y discapacidad comunicativa.
En Educación: Pedagogía y diversidad
En Fonoaudiología:
Desarrollo y discapacidad de la comunicación interpersonal estudio y
abordaje.
En Educación: escenarios de construcción pedagógica.
Convocatoria de investigación institucional de semillero.
INTRODUCCIÓN
El programa de Fonoaudiología desde el año de 2008 (en ese entonces Facultad de Comunicación
humana y Fonoaudiología) identificó la necesidad de crear espacios en torno a los cuales los
estudiantes podían congregarse y desarrollar sus aptitudes investigativas teniendo en cuenta sus
temas de interés como personas y como futuros profesionales. El programa de Educación ingresa
el I del 2013.
147
PLANTEAMIENTO PROBLEMA
El semillero nace de la necesidad de crear espacios en torno a los cuales los estudiantes de
Fonoaudiología y Educación puedan congregarse y desarrollar sus aptitudes investigativas sobre
diversos estudios de la persona sorda.
OBJETIVOS
Desarrollar destrezas investigativas a través de la formulación y ejecución de ejercicios de
investigación formativa, abordando los temas de comunicación y educación de la población sorda.
Ejecutar procesos de investigación formativa para abordar conceptualmente los temas sobre la
comunidad sorda.
Participar en las diferentes actividades académicas orientadas a la socialización y divulgación de
los productos del semillero.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Integración de procesos para el semillero interfacultades (programa de Fonoaudiología y
Educación).
Asistencia a eventos de los integrantes del semillero.
Consolidación de proyectos de investigación que realizarán los estudiantes del semillero.
Elaboración de los informes y registros del proceso del semillero durante el semestre.
RESULTADOS
Participación de los estudiantes vinculados en eventos de investigación relacionados o no con el
semillero.
Vinculación o trabajo con otras redes académicas o de semilleros.
Presentación de la propuesta por parte de los estudiantes.
Selección de la idea de investigación final.
Construcción de la propuesta de investigación.
Construcción del documento del proyecto de investigación.
PROYECTOS
Finalizado
148
Percepciones de los estudiantes, docentes y funcionarios de la Corporación Universitaria
Iberoamericana frente a la persona sorda y su inclusión educativa.
En curso
Diseño, validación y aplicación de cuentos para niños y niñas sordas y/o cuentos y narrativas para
niños sordos dramatizados y en lengua de señas colombiana en dos Colegios del Distrito Capital.
Propuesta de Investigación
Percepción de las personas sordas sobre la comunidad mayoritaria oyente un camino de historia.
Estado del arte de las investigaciones existentes sobre la comunidad sorda en los programas de
Fonoaudiología y Educación de la Corporación Universitaria Iberoamericana.
BIBLIOGRAFÍA
Ainscow, M. (2001) Desarrollo de escuelas inclusivas: ideas, propuestas y experiencias para
mejorar las instituciones escolares: Madrid: Narcea.
Arnaiz Sánchez, P. (2003). Educación inclusiva: una escuela para todos. Málaga: Editorial Aljibe.
Bernal, S. 2001. La comunicación humana, dimensiones y variables. Documento de trabajo. Sin
publicar. Bogotá. Corporación Universitaria Iberoamericana. Bogotá.
Cruz, R. (2002), Programa bilingüe de atención integral al niño sordo. INSOR. Bogotá
Chomsky, N. (1975) Reflections on Language, New York: Pantheon. Percepciones frente a la
persona sorda 53
Ellsworth, P., Hastorf, A. & Schneider, D. (1979) Person perception (2nd ed.).
Addison-Wesley Pub. Co.
Fiske, S. & Taylor, S. (1991). Social cognition (2nd ed.). New York: McGraw-Hill.
Gheorghiu, P. Netter, H.J. Eysenck y R. Rosenthal (Eds.), Suggestion and suggestibility: Theory
and research (pp. 337-346). Berlin: Springer-Verlag.
González, M. (2002). La comunicación desde el modelo sistémico. Documentos de trabajo. Sin
publicar. Corporación Universitaria Iberoamericana. Bogotá.
Habermas, J. (1987). The Theory of Communicative Action: Reason and the rationalization of
society. Beacon Press.
Hymes, D. (1972). Models of the interaction of language and social life.
149
32. EVALUACIÓN OBJETIVA DE LA FUNCIÓN GLÓTICA MEDIANTE
ELECTROGLOTOGRAFÍA. IMPLICACIONES FONOAUDIOLÓGICAS
AUTORES
Carlos Alberto Calvache Mora
Fonoaudiólogo, Corporación Universitaria Iberoamericana
Magister en Comunicación – Educación, Universidad Distrital Francisco
José de Caldas
CONTACTO: [email protected]
INSTITUCIÓN
Corporación Universitaria Iberoamericana
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación en curso
FECHA
I Semestre de 2014
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
Institucional
DE
Tecnologías aplicadas
DE
Desarrollo y Discapacidad de la Comunicación – Estudio y Abordaje
Ninguna
INTRODUCCIÓN
En el área vocal, así como en cualquier otra área en la que el Fonoaudiólogo se enfrente a un
proceso de evaluación, se debe ver el proceso de evaluación como una tarea análoga a la de un
investigador, ya que los objetivos del profesional al evaluar y diagnosticar, se dirigen a describir y
explicar el problema vocal de un individuo, entender las causas potenciales de su problema y
proponer recomendaciones adecuadas para su manejo fonoaudiológico.
Una evaluación vocal objetiva, requiere por parte del profesional en Fonoaudiología un alto grado
de profesionalismo, creatividad y habilidad para la recolección de información. Implica el desarrollo
de competencias en el manejo de estrategias perceptuales e instrumentales, actividades e
instrumentos, que lleven a la solución del problema de comunicación, en este caso a causa de una
deficiencia vocal.
Lo anterior es vital teniendo en cuenta que el Fonoaudiólogo especialista en voz, además de
realizar un excelente proceso de anamnesis, revisión minuciosa de la historia clínica y evaluación
perceptual de la voz, debe evaluar detalladamente todos los sistemas involucrados en la
producción vocal, haciendo una aproximación objetiva mediante pruebas aerodinámicas, acústicas
y de la función glótica. Para ello es ideal contar con un examen de laringe objetivo tipo
nasofibrolaringoscopia o videoestroboscopia realizado por un médico Otorrinolaringólogo.
150
Un gran porcentaje de usuarios, a pesar de llegar remitidos por un Otorrinolaringólogo, no cuentan
con un estudio objetivo de las estructuras y de la función laríngea, o el diagnóstico médico no es
suficiente para una evaluación vocal óptima. Ante esta realidad, en la actualidad existen protocolos
de evaluación vocal y escalas de percepción auditiva utilizados por Fonoaudiólogos para
diagnosticar alteraciones vocales, se cuenta además con instrumentos objetivos como la
Electroglotografía, con la cual se puede medir cuantitativa y cualitativamente la función glótica, esto
es, determinar objetivamente el grado de aproximación de los pliegues vocales durante una
fonación sostenida, aspecto que aporta información de gran valor para la emisión de un
diagnóstico y tratamiento acertado.
ASPECTOS CENTRALES DEL POSTER
-
Fundamentos teórico – conceptuales de la Electroglotografía
Metodología y Técnica de la EGG
Instrumento:
Procedimiento:
Interpretación:
COMENTARIO
Además de los conocimientos básicos y aplicados para realizar el procedimiento descrito, es
necesario que el Fonoaudiólogo especialista en voz desarrolle una capacidad de análisis y síntesis
que le permita correlacionar todos los datos encontrados en la evaluación vocal. La EGG es una
técnica diagnóstica sencilla y no invasiva que facilita la evaluación objetiva de la función glótica,
especialmente basándose en el dato cuantitativo del CQ. Sin embargo, siempre es necesario
complementar el proceso con un análisis cualitativo de la onda, estudiando y determinando la
calidad en la fase de cierre, fase de apertura y fase abierta del cierre glótico, con el fin de lograr
una aplicación clínica óptima que complemente la valoración vocal de un sujeto con las pruebas
perceptuales y de análisis acústico habitualmente utilizadas.
BIBLIOGRAFÍA
Cobeta I., Nuñez F., Fernández S., Patología de la Voz, Ponencia Oficial de la Sociedad Española
de Otorrinolaringología y Patología Cervico-Facial. 2013. P. 215-9
Gaskill, C. Erickson, M. 2010. The effect of an artificially lengthened vocal tract on estimated glottal
contact quotient in untrained male voices. J Voice, 24, 57-71.
García – Tapia R., Cobeta I., Ponencia Oficial de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y
Patología Cervico-Facial. 1996. p.163-9.
Nilanjan P., Suman K., Indranil C., Biswarup M., (2006). Electroglottographic Parameterization of
the Effects of Gender, Vowel and Phonatory Registers on Vocal Fold Vibratory Patterns: An Indian
Perspective
Mayes R., Jackson – Menaldi C., Dejonckere P. et al. Laryngeal Electroglottography as a predictor
of laryngeal electromyography. J Voice. 2008; 22: 756-9.
Perez C. Ajustes Laríngeos y Estilos de Fonación en Radio y TV. Instituto Universitario de
Investigación Ortega y Gasset. Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España. 2011.
151
Peterson, K. Verdolini, K. Barkmeier, J. Hoffman, H. 1994. Comparison of aerodynamic and
electroglottographic parameters in evaluating clinically relevant voicing patterns. Ann Oto Rhin Lar,
103, 335-46.
Rothenberg M, Mahshie J. Monitoring vocal fold abduction through vocal fold contact area. J
Speech Hear Res. 1988;31:338-351.
Rothenberg M. Source-tract acoustic interaction and voice quality. In: Lawrence VL, editor.
Transcripts of the 12th Symposium Care of Professional Voice, Part I. New York, NY: The Voice
Foundation; 1983. p. 25-31.
Verdolini K, Chan R, Titze IR, Hess M, Bierhals W: Correspondence of electroglottographic closed
quotient to vocal fold impact stress in excised canine larynges. J Voice 1998; 4: 415-423.
152
33. ARTE TERAPIA Y FONOAUDIOLOGÍA EN LA POTENCIACIÓN DE LAS HABILIDADES
COMUNICATIVAS EN JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
AUTORES
ROCÍO MOLINA BÉJAR
Fonoaudióloga Universidad del Rosario
Magister en Discapacidad e inclusión social Universidad Nacional de
Colombia
CONTACTO: [email protected]
MARÍA PAULA VARGAS MOSQUERA
Fonoaudióloga Universidad del Rosario
CONTACTO: vargasm.marí[email protected]
INSTITUCIÓN
Universidad del Rosario
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación de pregrado culminada por docentes, investigadores y/o
estudiantes en formación
Institucional
FECHA
2013
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
DE
Discapacidad y Sociedad
DE
Grupo en Ciencias de la Rehabilitación
Ninguna
INTRODUCCIÓN
Para permitir la comunicación entre dos o más personas es necesario el lenguaje, ya que este
funciona como principal herramienta de comunicación que implica el manejo de códigos y sistemas
de símbolos. Su desarrollo se da desde la gestación y los 5 primeros años de vida, son un periodo
crítico o ventana de oportunidad en el que ocurre un rápido desarrollo y adquisición de procesos y
habilidades comunicativas fundamentales para el desempeño en el diario vivir y para futuros
aprendizajes (Berger, 2007).
Uno de los diagnósticos, que generan impacto en la comunicación es el de la discapacidad
intelectual, que genera un efecto negativo en la adquisición, desarrollo, consolidación y uso del
lenguaje en los jóvenes y niños. Esto impacta en el desempeño de actividades escolares,
laborales, sociales y del diario vivir. Para dichas dificultades del lenguaje que retardan o
interrumpen los nuevos aprendizajes, se han implementado diversas estrategias de intervención
que responden a las demandas y necesidades específicas de cada sujeto con discapacidad
intelectual. Entre estas estrategias generalmente se encuentra un equipo terapéutico que incluye al
fonoaudiólogo, al terapeuta ocupacional y psicólogo; además se incluye a la familia y a docentes
cuando el joven tiene la oportunidad de acceder a la educación.
153
Para los niños y jóvenes las tareas artísticas son el puente existente entre su intelecto y sus
emociones. Estas son el vehículo para expresarse, descubrir, explorar sensaciones que hacen
parte del conocimiento del mundo y representación de este (Lowenfel, 1997). Es así como desde
edades tempranas se evidencia en los niños una necesidad por exteriorizar las emociones y la
percepción del mundo.
En este sentido las artes plásticas se han convertido en un buen pretexto para realizar
intervenciones en estos sujetos y así incrementar no solamente las habilidades cognitivas, motoras
y sensoriales, sino también las habilidades de lenguaje que incluyen la comunicación como base
fundamental de futuros aprendizajes. Aunque no hay mucha evidencia sobre el arte terapia en la
estimulación y/o potenciación de lenguaje, se sabe que esta herramienta brinda un medio de
comunicación no verbal y alternativa a aquellas personas cuya utilización del lenguaje o
comprensión de este, es parcial o inexistente; pues tal como lo define la Asociación Americana de
Arte Terapia: “El arte terapia proporciona la oportunidad de expresión y comunicación no verbal,
por un lado mediante la implicación para solucionar conflictos emocionales como para fomentar la
autoconciencia y desarrollo personal...” (Fernández, 2003).
PLANTEAMIENTO PROBLEMA
Explorar si la modalidad de las tareas artísticas como nueva estrategia de intervención que puede
utilizar el fonoaudiólogo en la potenciación y estimulación de aquellas habilidades del lenguaje que
se encuentran disminuidas o ausentes es efectiva.
OBJETIVOS
General
Presentar el desarrollo de tareas artísticas como nueva estrategia de intervención que puede
utilizar el fonoaudiólogo en la potenciación de las habilidades comunicativas, a través del diseño
de un programa en jóvenes con discapacidad intelectual perteneciente al programa OAT de la
Universidad del Rosario.
Específicos
Compilar y documentar el uso del arte terapia como herramienta terapéutica de intervención, frente
a las habilidades del lenguaje verbal y no verbal
Observar y analizar la comunicación y el uso del lenguaje verbal y no verbal en jóvenes con
discapacidad intelectual
Avanzar en el diseño de un programa que potencie las habilidades del lenguaje verbal y no verbal
a través del arte terapia.
Publicar un artículo que documente el rol del fonoaudiólogo en arte terapia.
MARCO REFERENCIA
Discapacidad intelectual, lenguaje verbal, lenguaje no verbal, arte terapia
ASPECTOS METODOLÓGICOS
El método utilizado en este proyecto es exploratorio-descriptivo por cuanto se busca identificar el
campo de acción del fonoaudiólogo en el arte terapia como estrategia de intervención para
154
potenciar las habilidades comunicativas de un sujeto. Así mismo, está enmarcada en la acción
participativa, que permite desarrollar un análisis de las necesidades específicas con el grupo a
trabajar, y en el planteamiento de acciones que den respuesta a dichas necesidades.
Es concebido como un estudio descriptivo, pues involucro una revisión teórica y búsqueda
bibliográfica que comprendió todo acerca del arte terapia y su implicación en el uso de este como
medio de estimulación y potenciación de las habilidades del lenguaje verbal y no verbal. Con base
en esta búsqueda se inició el planteamiento del marco teórico del proyecto así como la
construcción de entrevistas a informantes clave (tabla 1), para posteriormente ser aplicadas a
profesionales en arte terapia con el fin de nutrir el trabajo fonoaudiológico basado en arte terapia
que sería aplicado a los jóvenes con discapacidad intelectual seleccionados del grupo OAT.
RESULTADOS
1. Se aprecia poca documentación frente al arte terapia como herramienta que estimule el
lenguaje y ninguna sobre el uso de esta estrategia en fonoaudiología.
2. El trabajo fonoaudiológico basado en tareas artísticas, permitió dar cuenta de la importancia y la
funcionalidad de esta como herramienta que estimula todas las habilidades comunicativas,
dentro de las cuales se incluye el discurso oral, la comprensión de palabras que conllevan a la
comprensión de oraciones, la fluidez y apropiación en el discurso oral, con un amplio
vocabulario entre otras.
Conclusiones
1. Es una estrategia de intervención terapéutica auto expresiva en personas de diferentes
edades, condiciones y diagnósticos.
2. El fonoaudiólogo si encuentra respuestas positivas y uso dentro del discurso oral, que no se
encontraba antes, gracias al trabajo con arte terapia.
3. No solo los materiales son importantes sino el número del grupo con el que se trabaja y y la
ambientación del lugar.
Proyección
Se considera necesario seguir indagando y documentando el trabajo del fonoaudiólogo en arte
terapia como herramienta de intervención y la relación del lenguaje con las tareas artísticas
especialmente para los niños, adolescentes y jóvenes, para de esta manera afianzar
conocimientos necesarios sobre el lenguaje como base de futuros aprendizajes.
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez, J. (1995). Psicología de la educación. Barcelona: Editorial Boixareu Universitaria.
Asociación Americana de Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo AAIDD. (2010).
Discapacidad Intelectual. Definición, clasificación y sistemas de apoyo. Madrid: Alianza Editorial.
Berger, K. (2007). Psicología del desarrollo. Infancia y adolescencia. Madrid: Editorial Médica
Panamericana.
Coll, F y Barrgan, M. (2006). Arte terapia. Dinámicas entre creación y procesos terapéuticos.
España: Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones
155
Fernández, M. (2003). Creatividad, arte terapia y autismo. Un acercamiento a la actividad plástica
como proceso creativo en niños autistas. Rev. Art. Ind. Soci, 15: 135-152.
Lowenfel, V. (1997). El niño y su arte. Buenos Aires: Editorial Kapelusz.
Martínez Celdran, E. (2002) Logopedia. Lingüística. Teoría y aplicaciones. Barcelona: Editorial
Masson.
Martínez, E. (1998). Lingüística, teoría y aplicaciones. Barcelona; Editorial Masson
Owens, R. (2003). Desarrollo del lenguaje. 5 edición. Madrid: Editorial Pearson
Schaefer, C y O´Connor K. (1988). Manual de terapia de juego. México D.F: Editorial el manual
moderno S.A de C.V.
156
34. ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EN SALUD POR Y PARA LA DIVERSIDAD
AUTORES
DIEGO ERNESTO CRUZ SANABRIA
Fonoaudiólogo Universidad de Pamplona
CONTACTO: [email protected]
ANGELICA JOHANNA FUENTES ALBARRACIN
Fonoaudióloga en Formación Universidad de Pamplona
CONTACTO: [email protected]
MARÍA BELEN FUENTES YAÑEZ
Fonoaudióloga Universidad de Pamplona
CONTACTO: [email protected]
KIARA LIZETH FORERO DIEZ
Fonoaudióloga en Formación Universidad de Pamplona
CONTACTO: [email protected]
JEIMY BIATNEY DUCUARA ISAZA
Fonoaudióloga en Formación Universidad de Pamplona
CONTACTO: [email protected]
Universidad de Pamplona
INSTITUCIÓN
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación de semillero
FECHA
Agosto 2012 – Diciembre de 2013
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
Institucional
DE
DE
Investigación de tipo social con enfoque cualitativo fundamentado
teórica e inmersa la Investigación Acción Participativa (I.A.P).
Por asignar
Ninguna
INTRODUCCIÓN
Actualmente en el contexto educativo se hace primordial apoyar las políticas públicas que permitan
el ingreso de todos los ciudadanos a la escolaridad, teniendo en cuenta que la educación es un
derecho primordial de niños y jóvenes sin importar factores como la cultura, estrato social, edad, si
presenta o no una discapacidad; es por ello la preocupación del Estado para implementar
adaptaciones o reorganización de leyes, decretos que permiten la participación de toda la
población y que garanticen su acceso a la educación.
El presente escrito se basa en la fundamentación de una línea investigativa de enfoque cualitativo
de corte longitudinal, siendo necesario estructurar una metodología que direccione el trabajo
práctico a realizar dentro de las instituciones educativas teniendo como fin la implementación de
157
estrategias de comunicación en salud, necesarias para conocer el pensamiento actual de la
población, tratando de cambiar actitudes y comportamientos que permitan favorecer las propuestas
educativas, basados en el objeto de estudio en el que puede establecerse diferentes perspectivas
interpretativas que tengan como principio orientar sus descripciones y variables hacia la realidad
social desde los puntos de vista de sus participantes; ejecutándose en la Institución Educativa
Santa María Goretti realizándose un seguimiento de los conocimientos adquiridos en relación a la
diversidad iniciados en el año 2012, retomados en el presente año y continuar con el proceso.
Teniéndose como postura la implementación de estrategias de comunicación en salud las cuales
tienen como principal objetivo la generación de espacios informativos, reflexivos y participativos
acerca de la diversidad, buscándose en un lapso de dos años máximo generar movilizaciones
sociales a partir de cambios de comportamiento y actitudes en la comunidad educativa. La
siguiente investigación va dirigida a profesionales que se interesen por llevar a cabo nuevas
estrategias que favorezcan el proceso de inclusión escolar en el País y en el mundo tratando de
marcar la diferencia e implementar acciones significativas.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la Institución Educativa se evidencian diversas necesidades de la población en situación de
discapacidad, donde se muestran aún barreras de tipo actitudinales de parte de la comunidad
educativa pese al trabajo que se ha llevado a cabo alrededor de año y medio, enfatizado en una
sede específica donde se presenta el mayor número de casos registrados de discapacidad y se
acentuó la formación hacia los docentes obteniendo resultados no del todo favorables, por lo tanto
se replanteo la organización hacia las diferentes sedes; debido a que los estudiantes de primaria
se promueven hacia la sede principal, además se hizo necesario iniciar la formación de los
estudiantes ya que son los principales facilitadores o detractores de las prácticas que se
desempeñan dentro de la institución siendo ellos quienes fomenten la diversidad como el respeto y
tolerancia hacia la discapacidad.
OBJETIVOS
Objetivo general:
Implementar estrategias de comunicación en salud por y para la diversidad que permitan generar
cambios de comportamientos y actitudes frente la discapacidad en la Institución Educativa Santa
María Goretti
Objetivos específicos:
Integrar la comunidad estudiantil en el proceso de inclusión educativa fomentando la
sensibilización y aceptación hacia la discapacidad.
Desarrollar estrategias participativas que permitan generar adaptaciones y cambios de actitud
frente a la discapacidad.
Contribuir al desarrollo de movilizaciones sociales de la comunidad educativa, que permitan la
participación de las personas en situación de discapacidad logrando ser gestores de cambios a
nivel individual y colectivo.
MARCO DE REFERENCIA
Investigación cualitativa: Para LeCompte en 1995, “La investigación cualitativa podría entenderse
como una categoría de diseños de investigación que extraen descripciones a partir de
158
observaciones que adoptan la forma de entrevistas, narraciones, notas de campo, grabaciones,
transcripciones de audio y video, registros escritos de todo tipo, fotografías o películas”.
Investigación acción participativa: Según T. Alberich en su documento de Mapas Sociales, define la
I.A.P como “un método de estudio y acción que busca obtener resultados fiables y útiles para
mejorar situaciones colectivas, basando la investigación en la participación de los propios
colectivos a investigar”. Que así pasan de ser "objeto" de estudio a sujeto protagonista de la
investigación, controlando e interactuando a lo largo del proceso investigador (diseño, fases,
devolución, acciones, propuestas...) y necesitando una implicación y convivencia del investigador
externo en la comunidad a estudiar.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
El presente estudio es de enfoque cualitativo, permitiendo la realización de ajustes, a fin de tomar
ventaja de la información reunida en las fases tempranas de su realización. La investigación es de
tipo descriptiva, trabaja sobre realidades de hecho y su característica fundamental es la de
presentar una interpretación correcta; según la clasificación en el período de tiempo es un diseño
de corte longitudinal, logrando incluir datos e información en dos variables de tiempo, tomando
como base el objeto de estudio o la problemática planteada, que permite observar los avances
significativos que se han alcanzado dentro del transcurso de un periodo secuencial.
Las estrategias de comunicación en salud son utilizadas para direccionar conceptos y herramientas
básicas que brinden un apoyo al proceso de intercambio comunicativo, planteándose diferentes
enfoques para la estrategia de intervención al momento de informar de manera individual y
colectiva, generando espacios de participación, demostrándose así que la comunicación es una
parte fundamental en la difusión de conocimiento, modificando comportamientos y creando
procesos de cambio que mejoran el bienestar de la población.
RESULTADOS
Las estrategias de comunicación en salud cumplen con el objetivo de sensibilizar e informar a la
comunidad estudiantil de la temática de discapacidad e inclusión educativa. Las actividades fueron
dirigidas hacia los grados de preescolar hasta quinto de primaria, docentes y administrativos en los
cuales se brindó un espacio abierto que permitió el desarrollo de cada una de las metodologías
propuestas, enfocadas a las limitaciones de la población en situación de discapacidad ya sea a
nivel visual, auditivo, físico e intelectual; llevando a cabo el proceso de concienciación
reconociéndose la importancia del apoyo que se debe brindar a las personas que se encuentran en
cualquiera de esas condiciones.
BIBLIOGRAFÍA
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (2007). Guía de Planificación Participativa de
Estrategias de Comunicación en Salud. Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Recuperado de http://www.unicef.org/paraguay/spanish/py_guia_comunicacion_salud_vcorta.pdf
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (2007). Guía de Planificación Participativa de
Estrategias de Comunicación en Salud. Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Recuperado
de
http://www.paho.org/can/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=6542&Itemid=
Vergara Javier (2002). Marco histórico de la educación especial.
http://dspace.unav.es/dspace/bitstream/10171/8053/1/Estudios%209.pdf
Recuperado
de
159
Congreso de la República de Colombia. Ley 1618 del 27 de febrero de 2013. Presidencia de la
República.
Recuperado
de
http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201618%20DEL%2027%20
DE%20FEBRERO%20DE%202013.pdf
160
35. HABILIDADES COMUNICATIVAS ORALES EN SEGUNDA LENGUA: ESTRATEGIA DE
INTERVENCIÓN DESDE EL ROL CONSULTOR DEL FONOAUDIÓLOGO
AUTORES
CAROLINA CORTES MARTÍNEZ
Fonoaudióloga Universidad del Rosario Fonoaudióloga
CONTACTO: [email protected]
DIANA AMÓRTEGUI OSORIO
Fonoaudióloga Universidad Nacional de Colombia
Magister Salud Pública Universidad Nacional de Colombia
CONTACTO: [email protected]
INSTITUCIÓN
Universidad del Rosario
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación de pregrado culminada por docentes, investigadores y/o
estudiantes en formación
Institucional
FECHA
2013
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
DE
Educación
DE
Ciencias de la Rehabilitación
Mención Meritoria
INTRODUCCIÓN
El desarrollo de habilidades y competencias lingüísticas y comunicativas en la modalidad oral es
esencial en la vida de los seres humanos, por cuanto estas constituyen una base fundamental
sobre la cual los niños empiezan a comprender y a funcionar en los primeros años escolares,
durante la educación básica primaria y básica secundaria y a lo largo de la vida en distintos
contextos, académicos, sociales, entre otros. Las demandas comunicativas en estos contextos,
impulsan al niño a reconocer cuándo y cómo modificar su lenguaje para dirigirse a profesores o
compañeros en situaciones de clase, de juego, a la hora del almuerzo, en el recreo, etc. Estas
habilidades además, son sustentos importantes a partir de los cuales se adquiere y se desarrolla el
alfabetismo. En los años escolares avanzados, las habilidades y competencias lingüísticocomunicativas serán predictores fundamentales en el desempeño lingüístico escrito (Berko, 2005).
El presente proyecto de grado en modalidad de pasantía, tuvo como objetivo principal fortalecer las
habilidades comunicativas orales en segunda lengua (inglés) de los estudiantes de grado quinto de
primaria en el Colegio San Bartolomé La Merced, a través de acciones dirigidas desde el rol
consultor del fonoaudiólogo.
161
Para su desarrollo se plantearon tres momentos metodológicos: 1) referido a un proceso de
caracterización de las habilidades comunicativas orales en lengua materna y segunda lengua a
través de la percepción de los docentes, y de observaciones, realizadas por el fonoaudiólogo
pasante, a actividades de aula en segunda lengua; 2) relacionado con el diseño de estrategias a
implementarse por parte del docente en el aula bajo la orientación del fonoaudiólogo pasante
desde el rol consultor y 3) asociado con la evaluación del proceso, en términos de la apropiación
de las estrategias por parte del docente y la percepción de los cambios en las habilidades
comunicativas orales en segunda lengua de los estudiantes. Para el Colegio San Bartolomé La
Merced, el presente proyecto representa un beneficio y una oportunidad de reconocer las
fortalezas y los aspectos a mejorar en las estrategias comunicativas del docente que promueven,
dentro del espacio de enseñanza, las habilidades comunicativas orales en segunda lengua de los
estudiantes, en respuesta a las demandas académicas, mediadas por la comunicación oral, a las
que se ven enfrentados durante su proceso de formación y posterior transición hacia la educación
básica secundaria. Tradicionalmente la intervención del fonoaudiólogo ha sido vista desde el rol
asistencial. En este proyecto se potencia el papel del fonoaudiólogo como mediador en el proceso
comunicativo, y su capacidad para influir y transformar indirectamente a los actores de dicho
proceso, convirtiéndolos en nuevos agentes para el desarrollo de acciones pertinentes que
favorezcan la comunicación en diversos contextos de interacción. De esta manera se orienta la
consolidación del rol consultor del fonoaudiólogo en el escenario educativo.
PLANTEAMIENTO PROBLEMA
Los estudiantes inmersos en contextos educativos bilingües, no sólo deben responder a las
demandas académicas dadas por la dinámica de comprensión y apropiación de contenidos propios
del nivel educativo en el que se encuentren, sino a la vez, a las referidas con el buen desempeño
lingüístico. Esto implica que el aprendizaje de contenidos que hace el estudiante en contextos
educativos bilingües está determinado por su capacidad para comprender y expresar lo que sabe
en una segunda lengua (inglés).
Los docentes por su parte, se convierten en mediadores de esos nuevos conocimientos y en
agentes promotores del bilingüismo. Además de motivar a los estudiantes hacia la apropiación de
contenidos deben fortalecer el uso de una segunda lengua. El estudiante da cuenta a partir de la
respuesta a demandas orales de sus docentes sobre lo que sabe, no sólo en contenidos sino
también en el lenguaje que usa. Esta situación, conduce a la reflexión de cuáles son las estrategias
que el docente debe generar al interior del aula para el fortalecimiento de las habilidades
comunicativas orales de sus estudiantes, y que le permitan evidenciar el proceso de apropiación de
contenidos propios del área de interés. Se propone que este proceso sea liderado por los docentes
bajo la orientación del fonoaudiólogo escolar quien asume un rol consultor como experto en la
comunicación humana y el desarrollo de habilidades comunicativas.
OBJETIVOS
General
Fortalecer las habilidades comunicativas orales en segunda lengua (inglés) de los estudiantes de
grado quinto de primaria en el Colegio San Bartolomé La Merced, a través de acciones dirigidas
desde el rol consultor del fonoaudiólogo.
Específicos
Identificar, a través de la percepción de docentes, las habilidades comunicativas orales en lengua
materna y segunda lengua de los estudiantes que se encuentran cursando grado cuarto, así como
las requeridas para enfrentar las demandas académicas de grado quinto.
162
Describir, a través de observaciones de aula, tanto las habilidades comunicativas orales en
segunda lengua del grupo de estudiantes de grado quinto, como las estrategias de enseñanza
utilizadas por el docente para fortalecer el desempeño comunicativo oral de los estudiantes en
segunda lengua.
Desarrollar acciones, desde el rol consultor del fonoaudiólogo, referidas al diseño e
implementación de estrategias de intervención.
Evaluar el proceso, en términos de la apropiación de las estrategias por parte del docente y la
percepción de los cambios en las habilidades comunicativas orales en segunda lengua de los
estudiantes.
MARCO REFERENCIA
Desarrollo de habilidades comunicativas orales tanto en lengua materna como en segunda lengua
(teniendo en cuenta el español como L1 y el inglés como L2). Perfil y desempeño comunicativo del
estudiante en el aula bilingüe. Estrategias y programas enfocados hacia el desarrollo de
habilidades comunicativas orales en primera y segunda lengua dentro del contexto escolar. Rol
Profesional. Consultoría.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Tipo de estudio: Descriptivo Metodología: El desarrollo del presente proyecto se dio en dos
periodos escolares: el primero correspondiente al I de 2013 en el cual se finalizaba el año escolar
en el colegio, en el que se trabajó con los estudiantes y docentes del Grado Cuarto; el segundo fue
el periodo II de 2013 en el cual se iniciaba el año escolar, en el que se trabajó con los estudiantes y
docentes de Grado Quinto (a quienes estaba dirigida directamente la estrategia de intervención).
Esta organización temporal, determinó los momentos metodológicos.
La participación de los docentes y el uso de la información recolectada, fue regulada a partir de un
consentimiento informado, el cual fue aprobado por la institución Primer Momento Metodológico:
Caracterización de habilidades comunicativas orales. Objetivos: Identificar, a través de la
percepción de docentes, las habilidades comunicativas orales en lengua materna y segunda
lengua de los estudiantes que se encuentran cursando grado cuarto, así como las requeridas para
enfrentar las demandas académicas de grado quinto. Describir, a través de observaciones de aula,
tanto las habilidades comunicativas orales en segunda lengua del grupo de estudiantes de grado
quinto, como las estrategias de enseñanza utilizadas por el docente para fortalecer el desempeño
comunicativo oral de los estudiantes en segunda lengua.
Se diseñó un protocolo de entrevista para los docentes de área de Lengua Castellana y Ciencias
Naturales de grado cuarto y quinto. Se tuvieron en cuenta estas dos asignaturas por cuanto el
aprendizaje, la comunicación y la interacción social en las mismas se dan a través del español y el
inglés respectivamente, como lenguas vehículo de comunicación, sin ser estas enseñadas en su
instrucción formal. La entrevista se dividió en dos módulos.
En el módulo correspondiente al Grado Cuarto se indagó sobre el estado actual de las habilidades
comunicativas orales en lengua materna y segunda lengua. La indagación en español se dio con el
fin de descartar deficiencias lingüísticas que afectaran la adquisición de la segunda lengua. El
módulo del Grado Quinto se enfocó en indagar, desde la percepción de los docentes, qué se
esperaba que los estudiantes tuvieran con respecto a las habilidades comunicativas orales en
lengua materna y segunda lengua, de acuerdo al grado escolar que empezaban a cursar.
163
Adicionalmente se diseñó un protocolo de observación en el aula para ser diligenciado por el
fonoaudiólogo. En este se reportaron dos aspectos: los comportamientos comunicativos orales en
segunda lengua evidenciados en los estudiantes de grado quinto durante la clase de Ciencias
Naturales, en términos de la cantidad de estudiantes que realizaban el comportamiento
comunicativo; y las estrategias de enseñanza utilizadas por el docente que fortalecían el
desempeño comunicativo oral en segunda lengua de los estudiantes, en términos de la frecuencia
con la que eran implementadas por el docente.
Los protocolos fueron diseñados a partir de la “Estructura del Plan Integrado de Área (PIA) de
Inglés” del Colegio San Bartolomé La Merced, el “Oral Language Curriculum Standards Inventory
(OL-CSI)” de Trici Schraeder, el texto “An introduction to english teaching, a textbook for english
educators” de Grace Hui-chin Lin y Paul Shih-chieh Chien y el artículo de investigación “El uso de
las estrategias de aprendizaje del inglés como lengua no materna: aplicación de cuestionario como
fase previa a la enseñanza de estrategias en el aula” de Pilar Franco. La información obtenida a
través de las entrevistas se sistematizó con Microsoft Excel 2010 y se analizó con el programa
estadístico informático “Statistical Product and Service Solutions (SPSS)” en su versión 21. Una
vez finalizadas las observaciones en el aula, se llevó a cabo su registro y análisis en una planilla de
diario de campo haciendo uso de Microsoft Excel 2010.
Segundo Momento Metodológico: Acciones desde el rol consultor del fonoaudiólogo.
Objetivo: Desarrollar acciones, desde el rol consultor del fonoaudiólogo, referidas al diseño e
implementación de estrategias de intervención. Una vez sistematizada la información, se
socializaron con el docente de Ciencias Naturales de grado quinto, los resultados obtenidos
durante las entrevistas y la observación en el aula. Se definieron ocho comportamientos
comunicativos orales que puntuaron en la categoría “ninguno” durante la sistematización y que en
consecuencia requerían fortalecimiento. Posteriormente, junto con la docente se hizo una
priorización de dichos comportamientos, de acuerdo a las necesidades comunicativas de la clase.
Se diseñaron las estrategias para fortalecer los comportamientos comunicativos que requerían
fortalecimiento de acuerdo a los resultados obtenidos, y se establecieron acuerdos con el docente
de área respecto a los espacios y las actividades académicas en las que se articularían las
estrategias propuestas. Se implementaron las estrategias en las clases de Ciencias Naturales,
durante un periodo aproximado de 3 semanas.
El fonoaudiólogo realizó acompañamiento previo a la clase en donde se planeó la estrategia a
seguir; durante la clase, haciendo el respectivo registro de observación y después de la clase
brindando retroalimentación a la docente. Aunque las estrategias estuvieron mediadas por el
acompañamiento del fonoaudiólogo, un acuerdo tácito realizado con la docente, era implementar
las estrategias según su propio criterio, en términos de conocimiento del grupo y pertinencia, en
momentos que facilitaran la aplicación de la misma, con el fin de darle flexibilidad al desarrollo de
sus metodologías de enseñanza. El direccionamiento de este momento metodológico se centró en
el rol consultor que asume el fonoaudiólogo en el cual se potencia su capacidad para influir y
transformar indirectamente a los actores del proceso comunicativo, convirtiéndolos en nuevos
agentes para el desarrollo de acciones pertinentes que favorezcan la comunicación en diversos
contextos de interacción. Aquí el docente asume un papel de mediador de la intervención,
modificando a partir de su comportamiento comunicativo, las habilidades de los estudiantes,
mientras el fonoaudiólogo actúa como acompañante en el proceso. El registro de dicho
acompañamiento se realizó a través de diarios de campo.
Tercer Momento Metodológico Evaluación del proceso. Objetivo: Evaluar el proceso, en
términos de la apropiación de las estrategias por parte del docente y la percepción de los cambios
164
en las habilidades comunicativas orales en segunda lengua de los estudiantes. Hacia el final del
proceso, se diseñó y aplicó una entrevista al docente a partir de la cual fuera posible evaluar su
apropiación de las estrategias de intervención, y los cambios percibidos en las habilidades
comunicativas orales de los estudiantes. Para la entrevista se elaboraron ocho preguntas. Las
respuestas fueron grabadas a través de una grabadora de voz digital marca Sony, con previa
autorización del docente.
RESULTADOS
El rol consultor del fonoaudiólogo ha sido poco explorado en la práctica profesional. No obstante,
las acciones desarrolladas a partir de este pueden impactar positivamente los procesos
comunicativos de las poblaciones con las que se trabaja, a través de nuevos agentes que actúan
como mediadores en el proceso.
El fonoaudiólogo consultor en el sector educativo está en la capacidad de brindar estrategias a
otros profesionales que favorezcan no solo el desempeño comunicativo de la población, sino que
además enriquezcan las competencias del quehacer profesional de los docentes. El docente como
actor mediador del proceso de intervención se empodera de los cambios ocurridos con su actuar,
por su parte el fonoaudiólogo asume un papel de transformación del entorno a través de un
tercero. Este tipo de intervención no puede justificarse desde el rol asistencial, como rol tradicional
de desempeño, sino a partir de la comprensión de un nuevo rol en el cual el fonoaudiólogo
modifica directamente el entorno a partir de una acción indirecta.
Tradicionalmente, el fonoaudiólogo escolar ha enfocado su trabajo en funciones de promoción y
prevención, pero estas siguen enmarcadas conceptualmente desde el rol asistencial, se requiere
que el fonoaudiólogo piense su actuar desde funciones no asistenciales y acciones ajustadas a
cada escenario, esto implica estructurar un rol profesional que le permita definir qué hacer y cómo
hacerlo, teniendo como intermediarios actores propios del proceso a modificar.
La instrucción, el modelamiento y el apoyo comunicativo constante por parte del docente son
factores fundamentales en el fortalecimiento de las habilidades comunicativas orales en segunda
lengua de los estudiantes. A través del modelamiento acentuado por aspectos prosódicos, los
estudiantes actúan como receptores de los modelos comunicativos adquiriéndolos de forma
indirecta; mientras que a través de la corrección por parte del docente, los estudiantes desarrollan
habilidades metalingüísticas con respecto a su desempeño comunicativo en segunda lengua. Estos
elementos conforman el medio principal a través del cual los estudiantes adquieren los recursos
comunicativos adecuados en segunda lengua.
La omisión de elementos gramaticales como las formas verbales en pasado y en futuro durante la
descripción de eventos llevados a cabo en dichos tiempos verbales, está más ligada al hábito que
tienen los estudiantes de responder de manera concreta, que a la falta de conocimiento de los
mismos. Es importante que la implementación constante de estas estrategias permita a los
estudiantes comprender la pertinencia de incluir elementos gramaticales específicos en sus
procesos comunicativos, con el fin de que estos sean más exitosos. La aparición de errores
gramaticales en la construcción del texto oral está relacionada con el fenómeno de la transferencia
lingüística a la cual los estudiantes acuden constantemente para expresarse de forma oral en
segunda lengua. Si bien la enseñanza formal del inglés no debe tomar lugar en el marco de la
asignatura de Ciencias Naturales, la implementación de esta lengua como vehículo de aprendizaje
y comunicación, y el contacto frecuente de los estudiantes con un modelo comunicativo adecuado,
fortalecerá su desempeño comunicativo en segunda lengua.
La estrategia de intervención para la descripción de eventos pasados y futuros en particular, no
solo refuerza estos procesos comunicativos en inglés, sino que además permite a los estudiantes
165
contextualizarse en el desarrollo de la clase, retomar conceptos y tareas anteriores, y planificar y
organizar con antelación actividades próximas. Así mismo, permite al docente definir una línea
pedagógica sobre la cual se proyecta el desarrollo de la asignatura. Los estudiantes demuestran
preferencia por el español para interactuar entre pares, pues al ser éste su primera lengua les
permite expresarse oralmente con mayor fluidez y darse a entender a los demás con mayor
claridad. Sin embargo, al tener que hacerlo solo en inglés (norma establecida en clase), se les
facilita comunicarse e interactuar a través de expresiones sencillas, de la misma forma en la que lo
harían en español. Se espera que se interesen por fortalecer sus habilidades conversaciones en
inglés; este aspecto está ligado a la motivación personal para hacerlo.
El presente trabajo potenció la formación en habilidades investigativas y la consolidación de
proyectos de aplicación práctica, permitiendo al fonoaudiólogo en formación identificar la riqueza
del escenario en el que se realizó la propuesta, y los intereses propios con respecto a las áreas,
roles y funciones de actuación profesional.
BIBLIOGRAFÍA
American Speech-Language-Hearing Association (2004). Knowledge and skills needed by speechlanguage pathologists and audiologists to provide culturally and linguistically appropriate services.
Citado por American Speech-Language- Hearing Association. (s.f). Bilingualism. En:
http://www.asha.org/practice/multicultural/issues/bll.htm Acceso: 10/03/2013.
Arboleda G. (2012). Formato consentimiento informado para proyectos de investigación. En:
http://www.slideshare.net/gloriaarboleda/consentimiento- informado-paraproyectosdeinvestigaciongloria-arboleda-2 Acceso: 06/06/2013.
Asociación del Terciario Avanzado de la Comunidad Valenciana. (1987). Citado por: Ribeiro D.
(1998). Asesoramiento en dirección de empresas: la consultoría. Madrid: Díaz de Santos.
Block P. (2011). Flawless consulting: a guide to getting your expertise used. 3a Ed. San Francisco:
John Wiley & Sons.
Berko J. (2005). The development of language. 6a Ed. Boston: Pearson Education.
Bonilla E y Rodríguez P. (2005). Más allá del dilema de los métodos: la investigación en ciencias
sociales. 3a Ed. Bogotá: Grupo editorial Norma.
Colegio San Bartolomé La Merced. (s.f). Colegio San Bartolomé La Merced - Página web. En:
http://www.sanbartolo.edu.co/es/ Acceso: 09, 03, 2013.
Colegio San Bartolomé La Merced. (2012). Estructura del Plan Integrado de Área: Inglés. Código
PGF-02-R03.
Euskal
Herriko
Unibertsitatea.
(s.f).
Teoría
del
rol.
Rol
http://www.ehu.es/xabier.zupiria/liburuak/relacion/2.pdf Acceso: 14/10/2013.
profesional.
En:
166
Fernández A. (2004). Investigación y técnicas de mercado. 2a Ed. Madrid: ESIC Editorial.
Flórez R, Restrepo M y Schwanenflugel P. (2007). Alfabetismo emergente: investigación, teoría y
práctica, el caso de la lectura. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Franco P. (2004). El uso de las estrategias de aprendizaje del inglés como lengua no materna:
aplicación de cuestionario como fase previa a la enseñanza de estrategias en el aula. Porta
Linguarum; 2: 57-67.
Grinnell R. (1997). Social work research & evaluation: quantitative and qualitative approaches. 5a
Ed. Itaca: Peacock Publishers. Citado por Hernández R, Fernández C y Baptista P. (2006).
Metodología de la investigación. 4a Ed. México: Mc Graw Hill.
Hernández R, Fernández C y Baptista P. (2006). Metodología de la investigación. 4a Ed. México:
Mc Graw Hill.
Hui-chin Lin G y Shih-chieh Chien P. (2010). An introduction to english teaching, a textbook for
english educators. Saarbrücken: VDM Publishing.
International Business Machines IBM. (2012). Statistical Package for the Social Sciences. SPSS
Versión 21.
Janesick V. (1998). Stretching: exercises for qualitative researchers. Thousand Oaks: Sage. Citado
por Hernández R, Fernández C y Baptista P. (2006). Metodología de la investigación. 4a Ed.
México: Mc Graw Hill.
Martínez E. (1998). Lingüística: teórica y aplicaciones. Barcelona: Masson, S.A.
Microsoft Corporation (2010) Microsoft Office Excel. Versión 2010.
Owens R. (2003). Desarrollo del lenguaje. 5a Ed. Madrid: Pearson Prentice Hall.
Paradis J, Genesee F y Crago M. (2011). Dual language development & disorders: a handbook on
bilingualism & second language learning. 2a Ed. Baltimore: Paul H. Brookes Publishing Co.
Puyuelo M. (2005). Evaluación del lenguaje. Barcelona: Masson.
167
Schraeder T. (2008). A guide to school services in speech- language pathology. San Diego: Plural
publishing.
Socorro Y. (2005). Comunicación oral: fundamentos y práctica estratégica. 2a Ed. México: Pearson
Prentice Hall.
168
36. ADAPTACIÓN DE UN SISTEMA ALTERNATIVO DE COMUNICACIÓN PARA UN NIÑO CON
IMOC EN EDAD ESCOLAR: UNA EXPERIENCIA DE PRÁCTICA. CALI. 2013.
AUTORES
ALEXANDER BURITICA PULIDO
Estudiante VIII Semestre Fonoaudiología
Universidad del Valle
CONTACTO: [email protected]
EDWIN FABIÁN BASTIDAS GONZALES
Estudiante VIII Semestre Fonoaudiología
Universidad del Valle
CONTACTO: [email protected]
LIZETH JOHANNA BETANCOURT GONZÁLEZ
Técnico Profesional en Salud Pública - SENA
Estudiante VIII semestre de Fonoaudiología
Universidad del Valle
CONTACTO: [email protected]
INSTITUCIÓN
MARTA SOFÍA HOLGUÍN
Fonoaudióloga Especialista en Afasiología
Docente Universidad del Valle
CONTACTO: [email protected]
Universidad del Valle
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación de pregrado culminada por docentes, investigadores y/o
estudiantes en formación
Institucional
FECHA
2013
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
DE
DE
Desarrollo Humano y atención educativa a las personas con
discapacidad
Cátedra en Discapacidad y Rehabilitación.
Ninguno
INTRODUCCIÓN
La presente investigación describe las acciones realizadas y los resultados de una experiencia de
práctica formativa en fonoaudiología con población escolar, enmarcada desde la propuesta de
i
Investigación - acción (IAP ). El objetivo general fue caracterizar las variables del desempeño
comunicativo y del contexto de un niño de 8 años de edad, con diagnóstico de IMOC en proceso
169
de inclusión escolar para la adaptación de un sistema alterno de comunicación. Se realizó
ii
evaluación de contextos desde la propuesta de Lund y Duchan , evaluación fonoaudiológica
iii
iv
integral , selección del sistema alternativo de comunicación y entrenamiento para el uso del
sistema alternativo de comunicación en el contexto escolar. Se avanzó en la adaptación y uso del
sistema alternativo de comunicación en los contextos cotidianos del niño (familiar, social, escolar).
Se reconoce el sistema alternativo de comunicación como un apoyo importante para el proceso de
inclusión en una escuela regular.
Es importante señalar que la selección, adaptación y entrenamiento en el uso de un sistema
alternativo de comunicación supone un gran reto para el profesional en fonoaudiología, pues
requiere tener una concepción integral de sujeto que hace parte de un contexto y de un contexto
que influye de manera directa sobre las interacciones y participación de los sujetos que hacen
parte de el.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El problema se delimita ante la presencia de un niño de 8 años, con IMOC (Iinsuficiencia motora de
origen cerebral, también conocida como Parálisis Cerebral) desde poco tiempo después de nacer,
al niño se le diagnostica un IMOC, caracterizado por una cuadriparesia espástica. Hace dos años,
ingresa a una institución educativa para niños en condición de discapacidad y/o vulnerabilidad, en
donde se reportan avances significativos durante su primer año en todas las áreas del desarrollo.
El equipo rehabilitador de la institución (fisioterapia, terapia ocupacional, y fonoaudiología) emite un
diagnóstico positivo, considerando que con los adecuados facilitadores, su condición no se
constituiría en una barrera para su desarrollo intelectual, escolar y social.
Debido al tipo de lesión del niño, este presenta como diagnóstico de habla una disartria severa que
no le permite un habla inteligible lo cual podría impactar sobre su proceso de alfabetización y
decodificación de textos, siendo necesaria la estimulación del desarrollo comunicativo y lenguaje
escrito para observar progresos a largo plazo. Ante el caso de este niño, surge la pregunta ¿De
qué manera se puede favorecer el desempeño comunicativo y participación escolar en el niño con
IMOC? y posterior a todo el proceso de evaluación, se llega a la conclusión que es necesario
adaptarle un sistema alternativo de comunicación (SAC) que le permita al niño comunicarse de
forma efectiva y eficiente con sus interlocutores, tal como lo indica La Clasificación Internacional
del Funcionamiento de la Discapacidad y la Salud, de la Infancia y la Juventud (ICF-CY) al afirmar
que “Los niños con parálisis cerebral pueden experimentar una serie de discurso significativo,
dificultades de lenguaje y comunicación. Aquellos niños con poca o ninguna habla inteligible
pueden beneficiarse de la prestación de la comunicación aumentativa y alternativa (AAC), pero
dicha adaptación debe ir de la mano de un proceso de inclusión educativa a través de un enfoque
sistémico-ecológico, por lo cual Gómez (2003) plantea que este enfoque se interesa por identificar
los procesos de desarrollo humano, a partir de la interacción entre las características individuales
del sujeto y los factores del contexto o de los contextos en los que se desenvuelve.
OBJETIVOS
General:
Caracterizar las variables del desempeño comunicativo y del contexto de un niño de 8 años de
edad, con diagnóstico de IMOC en proceso de inclusión escolar para la adaptación de un sistema
alterno de comunicación que le permita ganar autonomía para la participación en sus contextos
cotidianos (familiar, escolar, social).
170
Específicos
Evaluar las competencias comunicativas del niño antes de iniciar la adaptación del sistema de
comunicación alternativo.
Identificar facilitadores y barreras de los contextos cotidianos donde se desenvuelve el niño.
Estimular la comprensión del lenguaje escrito a través de un Sistema Alternativo de Comunicación
mediante el entrenamiento en las categorías semánticas correspondientes a las actividades de la
vida diaria.
Estimular la producción escrita a través de un SAC con el fin de avanzar hacia su zona de
desarrollo próximo en cuanto a producción escrita.
Propiciar interacciones comunicativas verbales y gestuales con sus pares a través de actividades
grupales con el fin de generar un entorno rico en alfabetización emergente.
Estimular la funcionalidad de la comunicación a través del entrenamiento en las categorías
semánticas correspondientes a actividades de la vida diaria a través de un SAC pictográfico.
MARCO DE REFERENCIA
La IMOC se entiende como “un trastorno del movimiento y la postura secundaria a un daño para el
cerebro en desarrollo, (…) este es estático y permanente y puede ser la consecuencia de
diferentes factores, incluyendo tanto genéticos como causas ambientales.”(Boyd et al 2013).
Según Bárcenas (2007) citado por Henao (2010), “se presentan siete (7) casos por cada mil
(1000) nacidos vivos (0.7 %) en el mundo, en promedio, un poco menos de la mitad en países
“desarrollados”, además agrega “(…) en Colombia, los datos del DANE en el último censo (2005),
arroja resultados muy generales acerca de las personas con discapacidad (en total 6.3 % de la
población colombiana) que no ubican la población con IMOC de manera precisa. Para este censo
se tuvieron en cuenta algunos tipos de limitaciones (más no las patologías), entre las cuales se
encuentran: limitaciones permanentes para caminar o moverse (29,5%), limitaciones permanentes
para usar brazos y manos (14,9%), limitaciones permanentes para hablar (13,2%), limitaciones
permanentes para entender y aprender (12,3%), limitaciones permanentes para relacionarse con
los demás (10,1%), limitaciones permanentes para su autocuidado (9,8%).” Con esta información
se hace difícil precisar cifras concretas, además de afirmar que la mayoría de estos niños no llegan
a culminar estudios básicos con lo que se puede determinar, como lo plantea Navas & Castejón
(2000) que la parálisis cerebral/ IMOC, es una de las discapacidades motrices con mayor
incidencia en el ámbito escolar; identificando necesidades y dificultades con respecto al
aprendizaje, al desempeño en la vida escolar y al desempeño lector y de producción escrita en los
niños con dicha discapacidad.
Desde el modelo sistémico–ecológico se busca analizar los diferentes niveles del ecosistema en el
que se encuentra el sujeto, los cuales son interactuantes: Individual, relaciones diádicas, relaciones
familiares, relaciones sociales y culturales, identificando como el individuo se desenvuelve en estos
(Gómez. 2003). Por lo que pensar en una escuela inclusiva significa en una primer momento,
pensar en una escuela para todos, es decir, en una escuela en la que cada estudiante es tratado
de acuerdo a sus necesidades y dificultades con recursos y metodologías que faciliten su
aprendizaje y desarrollo (Miranda, 2001). Con lo que se busca crear un espacio de participación en
171
la vida escolar y social como, un nuevo marco conceptual e ideológico, que debe implicar política,
social y servicios comunitarios. Implica considerar, aceptar y reconocer la diversidad de la vida y en
la sociedad, que es la identificación de cada individuo es único para sus necesidades, deseos y
peculiaridades (Gotti 1998).
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Tipo de estudio: Descriptivo
Método: Evaluación fonoaudiológica integral con la que se ubicaron todas las características del
lenguaje del niño. Evaluación de contextos con lo que se ubica un mejor desempeño en la relación
niño-contexto pues se identifican barreras y facilitadores. Elección del sistema alternativo de
comunicación en relación a las necesidades particulares del niño, para así propiciar un mejor
desempeño. Realización de actividades de intervención fonoaudiológica grupal e individual y
entrenamiento en el sistema alternativo de comunicación. Utilización de formatos organizados a
través de rejillas de evaluación del lenguaje, habla, lenguaje escrito, caracterización del aula,
caracterización de contextos y desempeño en las actividades de la vida escolar, además de
entrevistas a la familia y docente.
Estos materiales e instrumentos fueron utilizados con el fin de conocer más a fondo el problema de
comunicación del niño y tener un punto de referencia que permitiera conocer el antes y después
del plan de trabajo
.
RESULTADOS
Entre los resultados más importantes, se encuentran la adaptación del sistema alternativo y su uso
en contextos cotidianos que facilitó la inclusión del niño en una escuela regular, aprovechando al
máximo los facilitadores y disminuyendo las barreras del entorno.
Se puede concluir que la adaptación de un Sistema Alternativo de Comunicación (SAC) en la
población en edad escolar con IMOC, es de vital importancia para el desempeño del rol
fonoaudiológico y se convierte en un reto para Latinoamérica en la consecución de la enseñanza
primaria universal.
 Adaptar un Sistema Aumentativo de la Comunicación de tipo pictográfico para un niño de
8 años con un cuadro de IMOC con presencia de disartria severa, con el fin de promover
una comunicación más eficiente.
Se logró estimular la producción escrita del niño a través del uso de un SAC con el fin de avanzar
hacia su zona de desarrollo próximo en cuanto a producción escrita y categorías semánticas.
BIBLIOGRAFÍA
MORENO, J, ESPADAS, M (2002).Investigación-acción participativa. En Román Reyes (Dir)
Diccionario Crítico de Ciencias Sociales, Universidad Complutense, Madrid. España.
LUND, N & DUCHAN, J (1993). Assessing children’s language in naturalistic contexts. (Third
edition) Englewood Cliffs, New Jersey: Prentice Hall.
ANGEL, y SUAREZ, J (1998). Manual de Procedimientos para la Práctica Fonoaudiológica- MPPF
I. Traducción y adaptación. Universidad Nacional y la Asociación Colombiana de Fonoaudiología y
Terapia del Lenguaje. Bogotá, Colombia.
172
HENAO, G (2010). Propuesta didáctica para desarrollar psicomotricidad en niñas y niños con
IMOC. Pereira. Colombia.
ADRIANO, J; ROMERO, R; ESTRADA, J y ROBLEDO, I (2012) Tableros Virtuales de
Comunicación para personas con parálisis cerebral. Departamento de Ingeniería Eléctrica y
Computación, Instituto de Ingeniería y Tecnología, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Ciudad Juárez. México.
International classification of functioning, disability and health: children & youth version: ICF-CY.
(2007). World Health Organization. Switzerland.
GÓMEZ, C. (2003). Modelo de intervención sistémico ecológico. Tercer documento de trabajo.
Unidad de Servicios de Rehabilitación Integral – SERH. Escuela de Rehabilitación Humana de la
Universidad del Valle. Cali. Colombia.
MIRANDA, M. (2001). Educação, deficiência e incluso no município de Maringá. Dissertação de
estrado não publicada, Universidade Estadual de Maringá, Maringá, PR.
BOYD, R; JORDAN, R; PAREEZER, L; MOODIE, A; FINN, C; LUTHER, Belinda; ARNFIELD, E;
PYM A; CRAVEN, A; BEALL, P; WEIR, K; KENTISH, M; WYNTER, M; WARE, R; FAHEY, M;
RAWICKI, B; & GUZZETTA, A. (2013). Australian Cerebral Palsy Child Study: protocol of a
prospective population based study of motor and brain development of preschool aged children with
cerebral palsy. Australia. BMC Neurology. Disponible en <http://www.biomedcentral.com/14712377/13/57> [Consulta: 10 de Enero de 2014].
NAVAS, L y CASTEJÓN, J. (2011). Dificultades y trastornos del aprendizaje y del desarrollo en
infantil y primaria. Editorial Club Universitario. San Vicente (Alicante). España.
SANCHES, N; RIBEIRO, WARICODA, A; MARQUES, R & BARLETTA, A. (2005) Inclusão
escolar: Visão de alunos sem necessidades educativas especiais: inclusão escolar. Psicologia
escolar e Educacional, Volume 9, Número 1, 105-115.
173
37. DISEÑO DE LA ESTRATEGIA PSICOPROFILACTIC: ACCIONES FONOAUDIOLÓGICAS DE
ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD EN EL HOSPITAL DEL SUR, BOGOTÁ, COLOMBIA
AUTORES
CAROL ANDREA BERNAL CASTRO
Fonoaudióloga Universidad Nacional de Colombia
Magister en Discapacidad e Inclusión Social Universidad Nacional de
Colombia
CONTACTO: [email protected]
INSTITUCIÓN
Universidad de Rosario
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación en Desarrollo
estudiantes en formación
Institucional
FECHA
2013
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
por
docentes,
DE
Estado, políticas públicas y participación social
DE
Ciencias de la Rehabilitación
investigadores
y/o
Ninguno
INTRODUCCIÓN
El presente proyecto ha consistido en el diseño y desarrollo de una estrategia de promoción y
participación que basada en las Tecnologías Informáticas y de comunicaciones (TICs) busca
empoderar a la comunidad de madres y padres gestantes de las localidades de Kennedy y Puente
Aranda usuarios de los servicios del Hospital del Sur en la ciudad de Bogotá, Colombia. Esto a
través de su adherencia y participación en los talleres psicoprofilácticos de preparación para
padres y madres gestantes que se llevan a cabo en las distintas Unidades Primarias de Atención
en Salud (UPAS) de la comunidad. Esto con el fin de ampliar la cobertura de la población en
estado de gestación de estas localidades en coherencia con uno de los objetivos del plan decenal
de salud pública 2012- 2021 que busca “la educación de la población para fortalecer los lazos y las
redes de apoyo y así evitar la morbilidad materna”. De igual forma, la estrategia se encamina a
divulgar la forma como el fonoaudiólogo se incorpora en dicha dinámica de acción, en relación con
el desarrollo de habilidades comunicativas de niños y niñas. Esta a través de internet, siendo
publicadas en la página web del hospital del sur, dando provecho al uso de las tecnologías
informáticas y de comunicaciones para su difusión.
La estrategia dará a conocer de manera atractiva, útil y sencilla los cursos psicoprofilácticos que se
llevan a cabo y los ejes temáticos centrales que se abordan en materia de fonoaudiología, los
cuales tienen por objetivo el desarrollo de habilidades comunicativas de niños y niñas de 0 a 5
años, a partir de la intervención temprana de su entorno familiar desde la dimensión de promoción
y prevención, en el marco de la Atención primaria en salud. (APS). En síntesis a través de esta
174
estrategia se pretende lograr una inmersión completa de los actores presentes en el desarrollo de
las habilidades comunicativas de los niños próximos a nacer y hasta sus 5 años de edad.
PLANTEAMIENTO PROBLEMA
Atendiendo a los objetivos internacionales y locales de salud gestacional, el Hospital del Sur
apunta a disminuir la mortamorbilidad materna y de los recién nacidos (OPS; OMS; 2010). En este
sentido considera fundamental la participación y adherencia de las maternas a los programas de
promoción y prevención que desde la APS se constituyen en la columna vertebral del logro de
dicho objetivo. Dentro de este panorama y atendiendo además a las políticas en primera infancia,
surge la necesidad de propiciar su bienestar comunicativo desde la etapa gestacional y con un
énfasis en el período de 0 a 5 años. Por ello, se requieren estrategias innovadoras que permitan
apoyar, divulgar y promocionar el bienestar comunicativo de niños y niñas de 0 a 5 años desde la
etapa gestacional.
OBJETIVOS
General
Diseñar y desarrollar una estrategia encaminada a fomentar el bienestar comunicativo de los niñas
y niñas en la primera infancia, dirigida a familias gestantes de las localidades de Kennedy y Puente
Aranda a través de las Tecnologías Informáticas y de Comunicaciones (TICs).
Específicos
Diseñar una estrategia de promoción y prevención comunicativa dirigida a familias gestantes
usuarios del Hospital del Sur en Bogotá, Colombia.
Emplear las Tecnologías Informáticas y de Comunicaciones como un mediador en el diseño y
desarrollo de una estrategia de promoción y prevención enmarcada en la Atención Primaria en
Salud (APS).
Estimular de manera temprana, estilos de vida saludables con énfasis en el desarrollo de
habilidades comunicativas, interviniendo entornos, con el fin de potenciar el bienestar comunicativo
y disminuir la presencia de desórdenes
MARCO REFERENCIA
Habilidades comunicativas Primera infancia Familias gestantes Tecnologías Informáticas y de
Comunicaciones (TICs) Atención Primaria en Salud
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Tipo de estudio: Descriptivo- Exploratorio
Metodología: El presente proyecto inició en agosto de 2013 y actualmente se encuentra en proceso
de desarrollo.
Metodológicamente se plantea en 3 fases:
Fase 1: Identificación de las características y necesidades de la población objetivo.
175
Esta fase de carácter documental se desarrolla a partir de dos estrategias:
• Revisión de fuentes primarias y secundarias de información.
• Revisión y análisis de las bitácoras que dan cuenta de la experiencia directa de intervención
colectiva en promoción y prevención del bienestar comunicativo de niñas y niños de 0 a 5 años
desarrollada en modalidad presencial dentro del marco del programa para padres y madres
gestantes del Hospital del Sur.
Fase 2: Diseño y Desarrollo de la Estrategia Psicoprofiláctica TIC
Diseño web de 10 piezas comunicativas encaminadas a:
• Fortalecer la asistencia y adherencia de las familias al programa de padres y madres gestantes
del Hospital del Sur que en todas sus sesiones incluye intervenciones colectivas fonoaudiológicas
dirigidas a realizar atención primaria en salud en relación con la promoción del bienestar
comunicativo y prevención de desórdenes de comunicación en niños y niñas de 0 a 5 años.
• Construir información relacionada con el bienestar comunicativo de niñas y niños de 0 a 5 años,
dirigida a familias gestantes y otros actores interesados, desde una perspectiva fonoaudiológica.
• Difundir las piezas comunicativas diseñadas que incluyen contenidos multimedia a través de la
página web del Hospital del sur.
• Realizar un pilotaje de la herramienta con familias gestantes usuarias de los servicios del Hospital
del Sur.
Fase 3: Identificación de resultados y medición del impacto
Evaluar los resultados de la estrategia a través de indicadores como:
•Permanencia y aumento en el número de familias gestantes promedio de las localidades de
Puente Aranda y Kennedy que se adhieren a las intervenciones colectivas fonoaudiológicas
enmarcadas en APS ofrecidas por el Hospital del Sur
•Medidores de impacto relacionados con el número de visitas recibidas en el web site
correspondiente a la estrategia PsicoprofilaTIC.
RESULTADOS
Las piezas comunicativas diseñadas tienen un énfasis en el uso de apoyos visuales, contenidos
multimedia y presentación de la información de un modo simple y preciso, se emplean algunos
ejemplos para precisar la información.
Se han construido seis temas centrales enfocados en el desarrollo comunicativo de 0 a 5 años
desde una perspectiva fonoaudiológica.
Existe un énfasis del uso de estrategias pragmáticas que permitan el empoderamiento
comunicativo del entorno desde la etapa gestacional.
BIBLIOGRAFÍA
Aguilar, M, et. al. (2012). La estimulación prenatal; resultados relevantes en el periparto. Nutr Hosp.
2012;27(6):2102-2108 ISSN 0212-1611.
Apel, K., & Masterson, J. (2001). Beyond baby talk. Nueva York: Three Rivers Press.
Arango, M., & Infante, E. L. (2000). Estimulación adecuada. Bogotá: Gamma.
176
Canales, Roberto. (2007). Identificación de factores que contribuyen al desarrollo de actividades de
enseñanza y aprendizaje con apoyo de las TIC, que resulten eficientes y eficaces. Análisis de su
presencia en tres centros docentes. Tesis de grado de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Dilva, Monteiro. (2007) Information and communication technologies in educational practices:
interaction spaces? A study on an on-line. Rev educación y sociedad.
Echeverría, Javier. (2008). Apropiación social de las tecnologías de la información y la
comunicación. Revista CTS, no10, vol.4, En. (pág. 171-182).
Farkas,C. (2007). Desarrollo de la comunicación gestual intencionada en bebes: estudio de un
caso. Revista Summa Psicológica UST. Vol. 4 N.(1). pág 3-15.
Galeote, M. (2002). Adquisición del lenguaje. Problemas, investigación y perspectiva. Madrid:
Pirámide.
Gracia Maroto Navarro, Esther Castaño López, María del Mar García Calvente, Natalia Hidalgo
Ruzzante e Inmaculada Mateo Rodríguez. (2009) Paternidad y servicios de salud. Estudio
cualitativo de las experiencias y expectativas de los hombres hacia la atención sanitaria del
embarazo, parto y posparto de sus parejas. RevEsp Salud Pública 2009; 83: 267-278.
Hogg, T. (2005). El secreto de tener bebés tranquilos y felices. Bogotá: Norma.
Ingunn, B., McDonald, S., Vekved, M., McNeil, D, et all. (2013). Comparing Centering Pregnancy to
standard prenatal care plus prenatal education. Benediktsson et al. BMC Pregnancy and Childbirth
2013, 13(Suppl 1):S5.
Johnston, E., & Johnston, A. (1998). Desarrollo del lenguaje. México: Panamericana.
López, J., & Oviedo, M. (2007). La maternidad, la paternidad y la sexualidad en madres y padres
adultos y madres adolescentes. Neiva: Universidad Surcolombiana.
Manolson, A. (1995). Hablando.. nos entendemos los dos. Toronto: Centro Hanen.
Moon, C; Lagercrantz H; Kuhl, P. (2012). Language experienced in utero affects vowel perception
after birth: a two contry study. Acta Pediátrica ISSN 0803-5253.
Owens, R. (2003). Desarrollo del lenguaje (Quinta ed.). España: Pearson.
Sebastián Manzanares Galánam. Felicidad López Aallego Ateresa Gómez Hernánde (in
memoriam) Nina Martínez García, Francisco montoyaventosoa.(2006). Resultados del mal control
del embarazo en la población inmigrante. ProgObstetGinecol. 2008;51(4):215-23.
Sepúlveda, M. & Calderón, I. (2007). Las TICs y los procesos de enseñanza-aprendizaje. Revista
Iberoamericana de Educación, ISSN-e 1681-5653, Vol. 44, No. 5.
Simone de Sousa Paiva, Marli Teresinha, Gimeniz Galvão, Lorita Marlena Freitag Pagliuca, Paulo
César de Almeida.(2010).Comunicación no verbal madre/hijo en la existencia del HIV materna en
ambiente experimental. Rev. Latimo-Am. Enfermagem 18(1).
Slavsky, Leonor (2007). TIC's para jóvenes indígenas: una experiencia mapuche en la creación
colectiva de contenidos culturales digitales.
Verges, Nuria. (2011). Indagando en la relevancia de Internet en el acceso, uso y deseos de las
TIC por parte de las mujeres en las TIC. Tesis de la Universidad de Salamanca.
Villa, N. & Moncada, J. (2011), Efectos de la implementación de un programa gubernamental
orientado a la alfabetización digital en una comunidad rural. En: investigación y desarrollo vol. 19,
n° 1 págs. 26-41.
177
PÓSTERS EJE INVESTIGACIÓN EN FUNCIONES AERODIGESTIVAS
SUPERIORES – MIOFUNCIONAL Y DEGLUCIÓN
38. VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA REGISTRAR LA POSICIÓN LINGUAL EN LA
CAVIDAD ORAL.
AUTORES
ANA JAZMÍN URÁN LOAIZA
Fonoaudióloga- Universidad Nacional de Colombia
LUISA FERNANDA CARDONA LÓPEZ
Fonoaudióloga- Universidad Nacional de Colombia
MAIRA ALEJANDRA CASTRO RODRÍGUEZ
Fonoaudióloga- Universidad Nacional de Colombia
CONTACTO:
[email protected]
3102814922 – 8034205
[email protected]
3163111554
[email protected]
3006914813
Universidad Nacional de Colombia
INSTITUCIÓN
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación de semillero
FECHA
El proyecto de investigación inició su desarrollo desde Junio del 2013, y
continúa vigente en la actualidad, siendo la fecha prevista de
culminación Mayo del 2014.
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
Institucional
DE
Línea Fonología del desarrollo
DE
Grupo de Investigación cognición y Lenguaje en la Infancia,
Universidad Nacional de Colombia
El proyecto de investigación “Validación de un instrumento para
registrar la posición lingual en la cavidad oral -GLUMAP-” fue
seleccionado por la VRI - Sede Bogotá Universidad Nacional de
Colombia, por medio de la “Convocatoria del Programa Nacional de
Semilleros de Investigación, Creación e Innovación de la Universidad
Nacional de Colombia 2013 – 2015.
Dicha convocatoria fue realizada a nivel nacional, y tiene como objetivo
promover la vinculación y formación de los estudiantes de pregrado de
la Universidad Nacional de Colombia en el desarrollo de labores de
investigación, creación e innovación a través de su participación en
proyectos en cualquier área del conocimiento. Lo anterior resalta la
importancia del proyecto como aporte significativo a nuestra área de
conocimiento.
178
INTRODUCCIÓN
El presente proyecto de investigación se enmarca en la convocatoria de Semilleros de
Investigación de la Universidad Nacional de Colombia, esta entidad financia y avala su
desarrollo/realización. Como antecedente se cuenta con una primera fase de diseño de GLUMAP
desarrollada en el año 2001 en la línea de tecnología aplicada a la Fonoaudiología, el cual fue
presentado en el IV Encuentro Nacional y I Internacional de Investigación en Fonoaudiología;
postulando a GLUMAP como un instrumento innovador y de gran valor en cuanto al proceso de
evaluación, diagnóstico e intervención de funciones del sistema estomatognático, relacionadas
principalmente con la deglución normal y atípica, y la posición de la lengua durante el reposo.
GLUMAP es un elemento que complementa los procedimientos tradicionales en la evaluación de la
deglución; este instrumento busca ser un testigo de la dinámica y por ende del registro intraoral en
el momento de la deglución. Lo anterior permite controlar el medio de registro (gel dentro de las
cámaras) en equilibrio con las condiciones del entorno de registro (cavidad oral).
El proceso de evaluación, diagnóstico e intervención mediante el uso de GLUMAP es verificable
tanto de manera inmediata como a posteriori, permitiendo de esta manera realizar un seguimiento
y medir la efectividad del tratamiento, ofreciendo un mayor grado de confiabilidad y validez la
práctica clínica Fonoaudiológica. Por otra parte ofrece también una conveniente relación costobeneficio en comparación con otros procedimientos, tanto perceptuales como instrumentales que
son empleados por Fonoaudiólogos para evaluar la posición lingual y la deglución, tales como la
técnica de Payne, Palatometría, Iowa Oral Performance Instrument (IOPI) y la Videofluroscopia,
que aunque tienen un alto nivel de fiabilidad, sensibilidad y especificidad, requieren de condiciones
y equipos especiales para su práctica, limitando el acceso a las mismas dentro de las instituciones
de salud especializadas e incluso en los consultorios de atención Fonoaudiológica.
Durante el periodo 2013 – 2014 el actual equipo de investigación ha trabajado en la formulación de
un nuevo diseño de GLUMAP, para la aplicación en sujetos gemelos univitelinos; además de
incorporar su uso como instrumento para la estimulabilidad en el proceso de habla. En la práctica
cotidiana del profesional en Fonoaudiología, se presenta la necesidad de evaluar, diagnosticar e
intervenir constantemente las funciones del sistema estomatognático tales como el proceso de
deglución y la articulación del habla; dentro de los cuales cobra una gran relevancia la posición que
adopta la lengua dentro de la cavidad oral. Para ello dichos profesionales emplean técnicas tales
como Payne; sin embargo ésta prueba no permite obtener evidencia perdurable del proceso que
realiza el sujeto, este registro es indispensable si se desea realizar un seguimiento de los avances
durante el proceso terapéutico, al tiempo que deja una evidencia observable del mismo. Otras
alternativas que se presentan para evaluar la posición lingual, son inaccesibles, la mayoría de las
veces debido a que requieren equipos especializados de alto costo, tales como la
videofluoroscopia, la palatometría y el Iowa Oral Performance Instrument (IOPI).
Teniendo en cuenta lo anterior, la presente investigación permite dar una herramienta a los
profesionales en Fonoaudiología para realizar dichas prácticas, de otra manera GLUMAP tiene
como alcance la aplicación para la evaluación de la posición lingual en reposo, y una aplicación
hacia la estimulabilidad de la articulación del habla; convirtiéndose de esta manera en un
instrumento que favorece la realización de prácticas clínicas eficientes.
OBJETIVOS
General
179
Establecer la precisión y accesibilidad del instrumento de registro de la posición lingual GLUMAP
durante la evaluación de la deglución, así como la estimulabilidad del habla.
Específicos
1. Aumentar la accesibilidad tecnológica y económica tanto para el Fonoaudiólogo como para el
usuario respectivamente, con fines de evaluación, diagnóstico, e intervención si corresponde.
2. Establecer un nivel mayor de eficacia de la evaluación e intervención terapéutica en problemas
relacionados con la función oral faríngea.
3. Impactar favorablemente en el registro de la posición lingual durante el reposo con el fin de
describir patrones orofaciales que afectan la postura y/o la movilidad de estructuras activas o
pasivas de la cavidad oral.
4. Incrementar el control y fiabilidad del terapeuta sobre el instrumento empleado durante la prueba
de deglución sin alimentos, por medio del uso de GLUMAP.
5. Producir y establecer la validez y confiabilidad del instrumento de registro de la posición lingual GLUMAP- en lo que se refiere a criterios de fiabilidad, sensibilidad, especificidad y usabilidad de la
prueba.
MARCO REFERENCIA
Para el presente proyecto de investigación se tuvieron en cuenta las teorías relacionadas con
medidas antropométricas faciales, el proceso de deglución normal especialmente en la fase
preparatoria oral, el diseño de instrumentos aptos para el manejo intraoral, las técnicas
tradicionalmente empleadas en la evaluación y diagnóstico de la deglución, además de las propias
para la estimulabilidad del habla; a la vez que se describe y se relaciona el estudio con población
gemelar univitelina.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
El presente estudio explicativo pretende establecer las relaciones causales entre las variables de
relación antropométrica craneofacial, los comportamientos orales, la unificación de los criterios
sociales, y morfológicos que permiten establecer una semejanza en los patrones de postura
lingual, por medio de una muestra intencional de gemelos univitelinos del cual se deriven
conclusiones e inferencias aplicables a la población colombiana que permita posteriormente
implementar de manera más amplia el instrumento.
En el presente proyecto de investigación se ha realizado un proceso de rediseño y producción de
los moldes de GLUMAP con diversos materiales y dimensiones a fin de medir su efectividad dentro
de la cavidad oral. Dichos diseños se probarán en 6 parejas de gemelos de 3 rangos de edad
diferentes, con patrones de deglución normal y oclusión clase I. De esta manera se evaluará la
efectividad del instrumento para medir la posición lingual en la cavidad oral, durante pruebas de
deglución y acciones que permitan estimular/ favorecer la articulación de habla.
Posteriormente y con base a estos resultados se realizarán adaptaciones de ser necesario, por
tanto se realizará un pilotaje con un nuevo grupo de 10 parejas de gemelos de mínimo 3 rangos de
edad diferente; estos sujetos serán seleccionados considerando el nivel de maduración del sistema
estomatognático. Es importante aclarar que todo este proceso será documentado por medios
audiovisuales y registros escritos.
RESULTADOS
Al finalizar el presente estudio, se espera obtener:
180
1. Creación de una herramienta que permita facilitar diagnósticos referentes a la postura lingual en
reposo y durante la deglución sin alimentos.
2. Producción del instrumento GLUMAP para la evaluación de la posición lingual en la cavidad oral;
el cual será diseñado con materiales que permitan una correcta interacción de fluidos en la cavidad
oral con el fin de realizar las impresiones linguales.
3. Producción del instrumento GLUMAP que permita favorecer la estimulabilidad del habla en
procesos de desarrollo o en el caso de presentarse, corregir procesos fonológicos no acordes a la
edad de de los sujetos.
4. Validación de la herramienta -GLUMAP- que permita facilitar diagnósticos referentes a la postura
lingual en reposo y durante la deglución sin alimentos, tanto en procesos típicos como atípicos.
BIBLIOGRAFÍA
Bae, Y., Kuenh, D., & Ha, S. (2006). Validation of the Nasometer measuring the temporal
characteristics of nasalitation. Acoustical society of America, 120(5).
Barragán, A., Campo, C., García, S., Pedraza, M., & Segura, C. (2007) Tecnología para la
aplicación en Terapia Miofuncional y Disfagia. Universidad Nacional de Colombia, Departamento
de la Comunicación Humana, Bogotá.
Boshart, M. (1998) Análisis oral motor y técnicas de remediación. Traducción no autorizada con
fines de divulgación académica, realizada por Rivera, H. (2009).
Espinel, L. Gómez, A; Peña, M. (1999). Hábitos oro-faciales. Universidad Nacional de Colombia.
Departamento de la Comunicación Humana, Bogotá.
Flórez, M., Rodríguez, G., Bayona, A., & Ávila, F. (2006) Prevalencia de hábitos orales y asociación
con maloclusión de desórdenes temporo-mandibulares. Estudio Epidemiológico de salud y
maloclusión dental en niños de Bogotá, Colombia.
Serrato, Lucía,. Gordillo, Clara (editoras). Universidad Nacional de Colombia, Facultad de
Odontología.
Matlin, M. & Foley, H. (1996) Sensación y percepción. Editorial Prentice Hall. Tercera Edición.
Mourelle, M. (1994) Estudio de la profundidad y el perímetro de arcada en una población
de niños Españoles. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Medicina. Dpto de
Profilaxis Odotopedriatría y Ortodoncia.
Ortiz, M., Restrepo, D., Sierra, S. (1994) Análisis comparativo de la deglución normal y
atípica utilizando la técnica de Payne y la técnica convencional. Revista CES Odontología: Vol. 7
&o. 1. Pp. 59-63.
Queiroz, I. (2005) Deglución, Diagnóstico y posibilidades terapéuticas. Recuperado de
http://www.espaciologopedico.com/articulos2.php?Id_articulo=211.
Queiroz, I. (2002). Fundamentos de fonoaudiología. Aspectos clínicos de motricidad oral.
Editorial Panamericana.
181
Romo, O., Marín, H., Meléndez, R., & Garrido, H. (2011) Determinación de la posición de caninos
superiores mediante tres métodos antropométricos intraorales. Revista Dental de Chile, 102, 13 17.
Segura-Egea, J. (2002). Sensibilidad y Especificidad de los métodos convencionales de la
caries oclusal según la evidencia científica. Recuperado de
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1138-123X2002000600004&script=sci_arttext
182
39. FONOAUDIOLOGIA: VISTA DESDE LA ORTODONCIA
AUTORES
YOHANDRIS RODRÍGUEZ BRITO
Fonoaudiólogo, Universidad de Pamplona
CONTACTO: [email protected]
OLGA PATRICIA PORRAS ALBARRACÍN
Fonoaudióloga, Universidad de Pamplona.
CONTACTO: [email protected]
ANDRÉS LLANOS REDONDO
Fonoaudiólogo, Universidad de Pamplona.
CONTACTO: [email protected]
INSTITUCIÓN
Universidad de Pamplona
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación de pregrado culminada por docentes, investigadores y/o
estudiantes en formación
Institucional
FECHA
II sem 2013
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
DE
Comunicación y Desarrollo Humano
DE
Comunicación y Desarrollo Humano
Mejor sistematización II Semestre 26/11/2013
INTRODUCCIÓN:
En el trascurso del tiempo y mientras los profesionales se motivan cada día más por ofrecer un
servicio óptimo y completo a sus pacientes se ha visto el trabajo interdisciplinar como parte
fundamental para ofrecer un servicio integral a los pacientes, este trabajo se fortalece cuando se
generan intimas relaciones entre diversas disciplinas en pro de la reintegración total de un
paciente. La fonoaudiología como una de las ciencias encargadas del estudio de la comunicación
humana tiene especialidades que se encargan de abarcar todos los aspectos que son de
importancia en cuanto a funciones básicas, encontramos aquí la motricidad orofacial que durante
los últimos años ha tenido un avance significativo.
PLANTEAMIENTO PROBLEMA
183
Con el paso del tiempo se ha venido hablando de la importancia de la interrelación profesional y la
necesidad de trabajar en conjunto, esta propuesta viene de los mismos profesionales que se
concientizan en las posibilidades y limitaciones de sus especialidades y es allí donde se apoyan en
otra especialidad para no restringir el tratamiento de su paciente. Entonces la íntima relación entre
la fonoaudiología y la ortodoncia como especialidad relacionada directamente tendrían como meta
la solución de los problemas en esos pacientes que necesiten de tratamientos específicos en el
centro de estudio que sería el sistema estomatognático desde la motricidad orofacial.
OBJETIVO
Conocer cuál es la perspectiva de los ortodoncistas de la ciudad de San José de Cúcuta sobre el
trabajo interdisciplinar con el fonoaudiólogo en la rehabilitación de la motricidad orofacial a través
de la terapia Miofuncional.
MARCO REFERENCIA
La motricidad orofacial es el campo de la fonoaudiología encargado del estudio, evaluación,
prevención y rehabilitación todos los aspectos relacionados con las estructuras de la región
orofacial y cervical. Hace más de 30 años el fonoaudiólogo fue considerado como el encargado de
realizar la rehabilitación de la motricidad orofacial.
Con el transcurso del tiempo la relación interdisciplinar se ha ido fortaleciendo, al punto que hace
un par de años los ortodoncistas y fonoaudiólogos no trabajaban en conjunto, hoy en día se puede
observar un gran número de pacientes remitidos desde la clínica odontológica a terapia de
audición y lenguaje.
Este campo es el encargado de ayudar al odontólogo en la rehabilitación de sus pacientes, pero de
acuerdo con los resultados, los participantes no tienen claro que área de la fonoaudiología es la
encargada de esta tarea. Aun así muchos ortodoncistas remiten a sus pacientes al fonoaudiólogo
general con el fin que este en su evaluación determine cuál sería el mejor proceso para llevar a
cabo la rehabilitación, entre las especialidades de la odontología más relacionadas con la
fonoaudiología encontramos los ortodoncistas, ortopediatras, y cirujanos maxilares entre otras.
El fonoaudiólogo encargado de esta rehabilitación debe conocer los conceptos en relación a forma
y función del sistema estomatognático y a colaborar de manera efectiva en la habilitación de
funciones linguales adecuadas y equilibrios musculares que apoyaran el tratamiento de la
ortodoncia3 Es vital que los profesionales de la salud especialmente los encargados del
tratamiento de las estructuras orofaciales conozcan la existencia, el uso y la aplicación de las
diferentes técnicas de rehabilitación y conlleven su trabajo a la formación de un equipo
multidisciplinar para rehabilitar o reintegrar estas posibles alteraciones.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Tipo de estudio: descriptivo.
Método: para establecer la población se tuvo en cuenta como criterio de elección que los
participantes ejerzan como odontólogos u ortodoncistas en clínicas reconocidas de la ciudad de
Cúcuta, para esto se creó una base de datos en Excel con el nombre, dirección, teléfono y
servicios ofrecidos en cada clínica; se tomaron todos los centros odontológicos que registran en la
guía telefónica del año 2013 y los que no aparecían, lo que arrojo una población de 242 centros
odontológicos integrales en esta ciudad; para la elección de la muestra se utilizó el muestreo
probabilístico con el método aleatorio simple donde cada centro se enumeró desde el primero al
184
último, seguido a esto se seleccionó aleatoriamente los que serían parte de la muestra lo cual
determinó un número total de 125 participantes.
Incluir según el caso: Para la recolección de la información se creó un instrumento tipo encuesta
que estaba compuesto por 10 preguntas de selección múltiple con única respuesta las cuales
podían ser respondidas por todos los participantes. Esta encuesta evaluó principalmente el
conocimiento que tienen los ortodoncistas sobre la relación que existe entre su trabajo y el de los
fonoaudiólogos, seguido a esto se indago sobre la frecuencia con la que remiten a sus pacientes al
fonoaudiólogo, el área que consideran es la adecuada para la rehabilitación y el nivel de
satisfacción con el resultado de este trabajo interdisciplinar. La recolección de los datos se realizó
de forma directa y personal donde el investigador abordo cada participante en su sitio de trabajo,
debidamente se implementó la presentación del investigador con la explicación de los objetivos del
trabajo, la encuesta fue respondida en su totalidad en una sola sección que duro aproximadamente
20 minutos con cada participante; la muestra fue encuestada totalmente en 4 días.
El análisis de los datos cualitativos se realizó de forma descriptiva, así mismo los datos
cuantitativos fueron expresados en media, frecuencia y porcentaje con el fin de proporcionar datos
exactos y más sencillos para la comprensión; con el fin de proporcionar un análisis más exacto y
preciso se utilizó el programa SPSS STATISTICS versión 17.0 para Windows este es un sistema
global para el análisis de datos, este programa puede tomar datos de cualquier tipo de archivo y
usarlos para generar informes tabulares, gráficos y diagramas de distribuciones y tendencias,
estadísticos descriptivos y análisis estadísticos complejos. Fue creado en 1968 por Norman H. Nie,
C. Hadley Hull y Dale H. Bent
RESULTADOS
Esta investigación se realizó con 125 profesionales obteniendo una tasa de respuesta del 100%.
Se hizo mayor énfasis en la pregunta donde los odontólogos debían consideran si era importante o
no la interacción conjunta con el fonoaudiólogo en la rehabilitación de sus paciente; las respuestas
de los encuestados se analizaron estableciendo el porcentaje, la media y frecuencia.
Se obtuvo una muestra de 25 ortodoncistas con una tasa de respuesta del 100%, el 80% de estos
considera que es importante el trabajo interdisciplinar con el fonoaudiólogo, así mismo el 76%
considera que el lenguaje es el área encargada de la rehabilitación de los pacientes, en cuanto al
número de remisiones que realizan al fonoaudiólogo solo el 28% afirmo remitir siempre a sus
pacientes, se estableció que entre las causas más comunes de remisiones se encuentran la
deglución atípica, interposición lingual, dislalias y problemas de lenguaje con un 60%; así pues el
80% de la población se encuentra muy de acuerdo con trabajar con el fonoaudiólogo, y el 100% de
los encuestados refieren que en los casos con recidivas se debe a la falta de acompañamiento
fonoaudiológico. Se observó que los ortodoncistas consideran que es importante el trabajo
conjunto con el fonoaudiólogo en la rehabilitación de sus pacientes. Aunque el ortodoncista
considera importante que esté presente el fonoaudiólogo en el proceso de rehabilitación de sus
pacientes, muchos de ellos no saben específicamente a que área de la fonoaudiología deben
remitirlo por lo que se genera confusión entre lenguaje y habla.
Se hace necesario un trabajo fuerte en la ciudad de san José de Cúcuta para fortalecer la relación
entre fonoaudiólogo y ortodoncista con el fin de desarrollar un trabajo integral con los pacientes.
BIBLIOGRAFÍA
Daniel Antunes Freitasa SLNOA. Perspectiva del Odontólogo sobre la necesidad.
185
Scielo. 2010 octubre; 1(11-18).
Marchesan I. conhecimientos essencials para entender bem a relação entre fonoaudiología e
ortodontia/ortopedia facial Assencio VJ, editor. São Jose dos campos: pulso editorial ltda, ME;
2004.
Hilda M. Rivera I MPRR. ¿QUÉ APORTA LA TERAPIA MIOFUNCIONALAL TRABAJO DEL
ORTODONCISTA? Scielo. 2009 Septiembre; 1(5-11).
Association ASlH. Orofacial myofuntctional disorders: knowledge and skills. Asha suppl. 10. 1993
March; II(21-3).
Felicio Cmd. Myofuntional therapy combined with occlusal split treatment of temporomandibular
joint dysfuntion-pain syndrome. Braz Dent J. 1991 febreo; IV(27-33).
Morales MC. MIOTERAPIA FUNCIONAL, UNA ALTERNATIVA EN EL TRATAMIENTO DE
DESBALANCES. Acta Odontológica Venezolana. 2009 Enero; 47(4).
Ana Verrastro AYFN. caracteristicas oclusais e miofuncionais orais das criancas atendidas na
clinica de odontopediatria da facultade de odontologia da usp. Inst Cienc Saude. 2009 abril;
27(394-9).
186
40. ÍNDICE DE PREVALENCIA DE LABIO FISURADO Y PALADAR HENDIDO, EN LA CIUDAD
DE CARTAGENA DE INDIAS EN 2013
AUTORES
Sandra Paola Mondragón Bohórquez
Fonoaudióloga Universidad Nacional de Colombia
CONTACTO: [email protected]
Karina del Carmen Fernández Torres
Fonoaudióloga Universidad Metropolitana
CONTACTO: [email protected]
Olga Isabel Sarmiento Viasus
Fonoaudióloga Universidad Nacional de Colombia
CONTACTO: [email protected]
Merlis del Carmen Carrascal Gonzales
Fonoaudióloga Universidad Metropolitana
CONTACTO: [email protected]
Marelbis Casas Noriega
Fonoaudióloga Universidad Metropolitana
CONTACTO: [email protected]
Daniela Inés Calderin Hernández
Fonoaudióloga Universidad San Buenaventura Cartagena
CONTACTO: [email protected]
Universidad San Buenaventura Cartagena
Fundación Operación Sonrisa Colombia
Investigación de pregrado culminada por docentes, investigadores y/o
estudiantes en formación
Investigación formativa en conjunto con la Fundación Operación
Sonrisa Colombia
1 de Febrero al 5 de Septiembre de 2013
INSTITUCIÓN
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
FECHA
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
DE
Derecho a la salud y salud pública
DE
Salud y Practicas Sociales(SYPRES)
Ninguna
INTRODUCCIÓN
El Labio Fisurado y Paladar Hendido es una alteración craneofacial muchas veces asociada a
causas congénitas, que afectan fisiológicamente las estructuras constituyentes de la cavidad oral y
187
la bóveda palatina. Ésta se caracteriza por una hendidura o apertura en el paladar superior, y se
clasifica, de acuerdo al tipo de fisura, ya sea unilateral o bilateral (Agbenorku, P., Agbenorku, M.,
Iddi, A., Abude, I., Sefenu, R., Matondo, P. et al, 2011).
Las causas de esta alteración son multifactoriales, entre ellas se encuentran las deficiencias
nutricionales o efectos secundarios de los medicamentos que puedan llevar a un mayor riesgo de
presentar esta condición. Aunque también existen factores ambientales asociados, problemas de
salud, exposición a diferentes toxinas, exposición al alcohol, tabaco; y a la deficiencia consumo
de vitaminas, como el complejo b y ácido fólico durante el periodo gestacional (Butali, A & Mossey,
P., 2009)
Este estudio busca identificar cual es la prevalencia de Labio Fisurado y Paladar Hendido, en la
ciudad de Cartagena de Indias. Por ello se considera relevante llevar a cabo este proyecto
académico, en convenio con la Fundación Operación Sonrisa- Colombia; entidad sin ánimo de
lucro que atiende a la población vulnerable con diagnóstico de Labio y/o Paladar Fisurado a nivel
nacional.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La prevalencia de Labio Fisurado y Paladar Hendido a nivel mundial es muy variable. En países
como la India, la prevalencia de esta patología es de 10 por cada 10.000 nacidos vivos, un
porcentaje indudablemente muy alto. También se ha identificado una alta prevalencia en China,
donde por cada 500 nacidos vivos, 1 presenta labio fisurado y/o paladar hendido (Wanga, W.,
Guana, P., Xub, W & Zhoua, B., 2009). En Latinoamérica, aunque los datos no son tan
dramáticos como en Asia, alcanza a evidenciarse que en países como Argentina y México, por
cada 500 nacidos vivos, 0.5 neonatos presentan esa patología (Quijano, C., Rivas, J., Sala, I.,
Salazar, M., Sánchez, B & Sierra, C., 2006).
En el contexto Colombiano, se han realizado estudios en ciudades como Medellín, Cauca, Pasto,
Popayán y Manizales, los que revelan que la Fisura Labio Palatina se presenta en
aproximadamente 1 de cada 1000 nacidos vivos. En la ciudad de Cartagena, en 1997 el Hospital
Universitario encontró que en un grupo de 831 pacientes (76% de la muestra), asistió a consulta
médica por malformaciones cráneo faciales, de los cuales 248 (19.7%), presentaban Fisura de
Labio y/o Paladar, aunque no se precisó la prevalencia por género y la edad de los pacientes
(Quijano, C., Rivas, J., Sala, I., Salazar, M., Sánchez, B & Sierra, C., 2006).
Debido a que en la actualidad no existen muchos estudios publicados recientes en la ciudad de
Cartagena que ofrezcan una perspectiva clara de la situación diagnostica en esta población. Se
hace necesario construir redes para buscar datos referentes a la prevalencia de esta patología
de manera acertada y representativa en entidades reconocidas como lo es la Fundación
Operación Sonrisa, para dar respuesta a la pregunta problema: ¿Cuál es el índice de prevalencia
de Labio Fisurado y Paladar Hendido en la ciudad de Cartagena de Indias?
OBJETIVOS
Objetivo General
Determinar la prevalencia de la fisura labio-palatina con el fin de identificar la
aparición de esta patología.
frecuencia de
Objetivos Específicos
188
Identificar la frecuencia de Fisuras Labio Palatinas, de acuerdo a la edad y género.
Caracterizar el nivel socio económico de la población vinculada al proyecto Caribe Sonríe en la
ciudad de Cartagena de la Fundación Operación Sonrisa-Colombia.
MARCO DE REFERENCIA
Las fisuras naso labio palatinas son malformaciones congénitas producidas durante al periodo
embrionario en la formación de la cara, afectando especialmente el labio superior, la pre maxila, el
paladar duro y el piso de las fosas nasales. Dichas estructuras se ven afectadas por una noxa que
actúa entre la 4 y las 12 semanas de gestación (Zarante, L., Franco, L & López, F., 2010).
En las fisura naso labio palatinas se encuentra una gran gama de clasificaciones, los autores que
han investigado esta patología las clasifican teniendo en cuenta la dimensión y el alcance
anatómico de la fisura que van desde las más simples hasta las más complejas. La aparición de
esta condición impacta la producción del habla ya que cursa con alteraciones craneofaciales que
involucra una serie de estructuras que trabajan en conjunto de forma coordinada, involucrando
procesos como el flujo de aire de las vías respiratorias, la articulación de los sonidos y la
resonancia (Beltrán, M., 2009).
Un estudio realizado por Nagarajan, R., Savitha, V & Subramaniyan B (2009) en India, revelo
que de un total de 129 sujetos estudiados el 43% presentaba alteraciones de la articulación y la
resonancia, el 12 % tenía alteración de la articulación, el 3 % alteraciones solo a nivel de
resonancia. Debido a las alteraciones que esta condición genera no solo a nivel del habla se debe
contar con una atención interdisciplinaria con el fin de atender de forma integral esta patología y
así garantizar su atención rápida y oportuna, este equipo interdisciplinario está conformado por:
Pedíatra neonatólogo, Fonoaudiólogo, Odontopedíatra, Cirujano maxilofacial,
Ortodoncista,
Otorrinolaringólogo, Psicólogo y Genetista (Nagarajan, R., Savitha, V & Subramaniyan B., 2009).
ASPECTOS METODOLÓGICOS
El presente estudio abordo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo de corte transversal. Se
realizó un muestreo tipo censo, se tomó el total de pacientes atendidos por la Fundación
Operación Sonrisa Colombia en los años 2011 a 2012 que se encuentran vinculados al Programa
Nacional de Atención Integral. Se utilizó el paquete estadístico Epi Info versión 7 para el análisis
de los datos, se realizó un análisis mediante distribución de frecuencias, las variables objeto de
estudio fueron el tipo de fisura, el género y la ubicación demográfica.
RESULTADOS
La edad que más prevalece en la población se encuentra entre los 0 a 2 años con un porcentaje
de 21,9%, los 12 años representa un porcentaje 12,5%. En tercer lugar están las edades de 3, 8
y 11 años que corresponde a un 9,4%, las edades de 4,6, 7, 9, 13, a los 17 años, presentan un
porcentaje que corresponden a un 3,1%.No se evidenció diferencia en la frecuencia de aparición
de la fisura labio y/o palatina de acuerdo al género, se encontró un porcentaje de aparición de 50%
en el sexo masculino y la misma proporción en el femenino.
De acuerdo a la distribución de la población por estrato socioeconómico presenta una mayor
prevalencia en el estrato socioeconómico 1, con el 56%. En cuanto al estrato socioeconómico 2
se presenta con un porcentaje de 37,4%, correspondiente a los siguientes barrios: Chiquinquirá,
Nelson Mandela, Olaya, Membrillal el Líbano, San Pedro Mártir, San José de los Campanos,
189
Nuevo Paraíso y Nariño. Esta alta prevalencia de fisuras labio y/o palatinas puede como lo
menciona Jaber, L., Nahmani, A., Halpern G. & Shohat M (2002) puede estar relacionada con
factores de vulnerabilidad ambiental afectan la salud y la calidad de vida de sus habitantes, que
presentan un alto índice de desnutrición, hacinamiento y falta de alcantarillado.
En el estrato 3 de la escala socioeconómica, esta patología se presenta con una menor
prevalencia, evidenciando un 6,3%. Los pacientes afectados con esta condición se ubican
principalmente en los barrios La Consolata, Blas de Lezo, Caracoles y Urbanización El Gallo. En
cuanto las localidades de la ciudad de Cartagena, de Indias El labio fisurado y paladar hendido se
presenta con un porcentaje que corresponde al 44%; el cual esta se presenta con un mayor
prevalencia en la localidad 3, zona industrial de la bahía, dentro de esta se encuentran los
siguientes barrios: Nelson Mándela, San José de los Campanos, San Pedro Mártir, Blas de Lezo,
Ternera y San Fernando. En la población de la localidad 2, el 37,5% presenta la patología de
Labio Fisurado, lo que la sitúa junto con la localidad 3, como las de mayor pervalencia.
Por su parte, la población de la localidad 1 (zona histórica y Caribe norte), se presenta con una
frecuencia menor, representada en un porcentaje de 19%, en la que se sitúan los barrios
Calamares, Zaragocilla y Daniel Lemaitre. Por último se concluye que el índice de prevalencia en
la Ciudad de Cartagena es de 1 en 1000 nacidos vivos.
BIBLIOGRAFÍA
Agbenorku, P., Agbenorku, M., Iddi, A., Abude, I., Sefenu, R., Matondo P & Scheneider W. (2011).
A study on cleft lip/palate in a community in the South East of Ghana. Eur J Plast Surg, 34; 267272.
Butali, A & Mossey P. (2009). Epidemiology of Orofacial clefts in Africa: Methodological challenges
in ascertainment. Pan African Medical Journal; 1-9.
Charry, I., Aguirre. M &Castrillón J. (2012). Caracterización de los pacientes con labio y paladar
hendido y de la atención brindada en el Hospital Infantil Universitario de Manizales-Colombia.
Duque, A.M., Estupiñán B & Huertas P. (2004) Reporte de casos niños (a) con Paladar Fisurado
Aislado, atendidos en el Hospital Universitario del Valle entre 1996- 2001. Valle. Rev.
Estomatología Herediana, 10 (2);55-61.
Nagarajan, R., Savitha, V & Subramaniyan, B. (2009). Communication disorders in individuals
with cleft lip and palate: An overview. Indian J Plast Surg Supplement, 1 (42);137-143.
Quijano, C., Rivas, J., Sala, I., Salazar, M., Sánchez, B & Sierra, C. (2009). Aspectos
sociodemográficos y clínicos del Labio Fisurado y Paladar Hendido en una población del
suroccidente Colombiano. Archivo Fundación Operación Sonrisa; 120-130.
Wanga, W., Guana, P., Xub, W & Zhoua B. (2009). Risk factors for oral clefts: a population based
case-control study in Shenyang, China. Pediatric and Perinatal Epidemiology, 23; 310–320.
Zarante, L., Franco, L & López, F. (2010). Frecuencia de malformaciones congénitas efectuadas en
tres ciudades colombianas: Bogotá, Ubaté y Manizales. Rev. Cient. de América Latina, 30 (1); 6571.
190
41. ANÁLISIS DE LOS PROCESOS DE INTERVENCIÓN EN SÍNDROME DE DOWN
AUTORES
YOSELIN ANDREA MORALES RAMÍREZ
Fonoaudióloga en formación Universidad de Pamplona
CONTACTO: [email protected]
INSTITUCIÓN
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación de pregrado culminada por docentes, investigadores y/o
estudiantes en formación
Institucional
FECHA
2013
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
DE
Comunicación y desarrollo humano
DE
Comunicación Humana
Ninguna
INTRODUCCIÓN
El síndrome de Down (SD) es una afección genética producida por una variación en el número de
cromosomas, donde el par 21 presenta un cromosoma extra dando como resultado 47 en lugar
de los 46 lo que constituye lo habitual en un ser humano. Los niños con síndrome de Down
presentan rasgos fenotípicos característicos como bajo tono muscular (hipotonía) alteraciones
craneofaciales, puente nasal ancho, estrabismo, hendiduras palpebrales, macroglosia, paladar
estrecho, surcos linguales, cuello ancho y corto. Las alteraciones en el sistema y las funciones
estomatognáticas es otra de las características principales de los niños con síndrome de Down,
estas alteraciones en el sistema estomatognático acarrean dificultades en la alimentación. Desde
los primeros días de vida de los niños con SD se visibilizan los problemas de alimentación debido
a la hipotonicidad de los músculos, la cavidad oral es pequeña y la lengua presenta macroglosia, lo
que entorpece el proceso de succión.
La succión es un reflejo innato que comienza en el vientre materno aproximadamente en el
segundo trimestre de gestación, este acto beneficia el tono y la coordinación de los músculos
implicados en la masticación lo que será favorable cuando se empiece el cambio de consistencias
en la alimentación de los niños con SD. La masticación es un acto neuromuscular complejo, es
aprendido y tienen como función principal la transformación de los alimentos para que estos
puedan ser deglutidos con facilidad, intervienen 5 músculos inervados por la rama mandibular del
v par craneal.
La deglución al igual que la succión es un acto reflejo, consiste en llevar el bolo alimentación desde
cavidad oral al estómago mediante movimientos de contracción muscular, en los niños con SD esta
función se ve alterada debido a las manifestaciones orofaciales propias de este síndrome. El
fonoaudiólogo tiene un papel de suma importancia en la rehabilitación de dichas funciones, propias
191
del sistema estomatognático, mediante diversas técnicas con la finalidad de mejorar el proceso de
alimentación, vital para todo ser vivo. Esta investigación tiene como propósito evaluar los cambios
en la masticación y deglución de niños con SD que asisten al Instituto la esperanza sede quinta
oriental después de 8 meses de tratamiento fonoaudiológico transcurrido en el año 2013.
PLANTEAMIENTO PROBLEMA
El presente estudio se realizó para verificar la eficacia de los tratamientos Fonoaudiológicos
dirigidos a la población con Síndrome de Down que asisten a un instituto particular en la ciudad de
Cúcuta desde el primer semestre del 2013. Esta inquietud surge debido a una preocupación
constante por parte de las personas encargadas de dicha institución y radica sobre cuál es el
impacto o la importancia que tiene la terapia fonoaudiológica en estos individuos y cuáles son los
aportes al bienestar y en general en la salud de la población.
Los procesos terapéuticos se inician como parte de la práctica formativa de los estudiantes de
Fonoaudiología y van direccionados a la intervención de las necesidades vistas en los individuos,
en las áreas del lenguaje, habla o audición. Este estudio se enfoca en realizar una revisión en los
procesos realizados en el extenso campo del habla, focalizándose en las funciones
estomatognáticas de masticación y deglución en la población con SD, partiendo desde los
resultados de la primera valoración.
Analizando la información consignada en las historias clínicas de la población de estudio se
observó las diversas dificultades enmarcadas en el campo del habla que presentan estos
individuos, debido a las características propias del SD, como son las alteraciones en las funciones
estomatognáticas y el la tonicidad del sistema muscular; A su vez también se hace observación
de los planes de tratamiento ejecutados en un periodo de 8 meses y que actividades fueros
propuestas para rehabilitar lo concerniente al campo fonoaudiológico. Se realizó la clasificación de
estas actividades y se evidencia que en la totalidad los tratamientos realizados en la población
escogida se hacen praxias labiales y linguales por imitación y en un caso ejercicios de respiración
y técnicas pasivas para mejorar la masticación; Esto es algo que genera varios interrogantes, como
por qué se limitan estos planes al uso de las sólo praxias, y genera más conflicto aun el dejar a un
lado la rehabilitación de las problemas que se presentan en la respiración. Al hablar de praxias se
habla de una función mental superior, de la capacidad de ejecutar movimientos aprendidos de
grados de dificultad variable como respuesta a estímulos visuales o verbales, esta capacidad
difícilmente se encuentra en la población de estudio debido al nivel cognitivo, ya que este
generalmente es menor que el promedio.
En cuanto a la respiración se hace una exaltación pues es la función estomatognática y proceso
motor básico por el que se deberían iniciar las propuestas de intervención en el campo del habla y
un punto importante a trabajar en niños con SD ya que estos se pueden enmarcar como
respiradores orales por excelencia.
Al hacer comparación de los resultados iniciales con los que se obtuvieron en la revaloración
hecha con el mismo protocolo, da muestra de los cambios poco significativos en las funciones de la
masticación y deglución de los sujetos de estudio y cómo esto está afectando el proceso de
alimentación y cómo está acarreando más dificultades en la calidad de vida de estas personas.
Esta información resultante de la comparación hecha, da pautas de cómo se debería re direccionar
las propuestas de intervención en estos sujetos con la finalidad de encaminar estos procesos
partiendo de las funciones básicas y teniendo en cuenta algo de suma importancia como lo es el
factor cognitivo, pues es inusual hacer propuestas terapéuticas sin contar con las habilidades de
los usuarios y trazando metas que no se alcance a cumplir por más persistente que sea el
192
terapeuta; al igual un punto para resaltar es la falencia en los procesos de revisión de estos
tratamientos pues la función de un terapeuta como lo es el Fonoaudiólogo, es rehabilitar ciertas
dificultades en la población con SD que en este caso no se estaría cumpliendo y se evidencia en
los resultados de la revaloración luego de transcurrir un tiempo significativamente largo en terapias.
OBJETIVOS
General
Determinar la eficacia en los procesos de intervención aplicados por parte de los fonoaudiólogos
en formación de la Universidad de Pamplona en campo de habla a niños con Síndrome de Down
que asisten a un instituto particular en el municipio de Cúcuta.
MARCO REFERENCIA
Conceptualización del Síndrome de Down.
Conceptualización del Sistema Estomatognático.
Conceptualización de las funciones estomatognáticas.
Relación sobre las características fenotípicas del Síndrome de Down y la afección de las funciones
estomatognáticas.
Conceptualización de planes de intervención aplicados a niños con Síndrome de Down.
Formulación de instructivo practico de intervención para aplicar en niños con Síndrome de Down
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Esta investigación se hace de tipo descriptivo, de corte transversal retrospectivo y de naturaleza
cuali-cuantitativa. Para obtener la muestra de estudio se hizo revisión de historias clínicas que se
encuentran en la plataforma virtual exelearning donde están contenidas 46 historias pertenecientes
al Instituto donde se lleva a cabo las practicas formativas nivel III de Fonoaudiología de la
Universidad de Pamplona, de la cual se busca usuarios con SD que hayan sido evaluados con el
protocolo Miofuncional orofacial (MBGR) y estén en terapia fonoaudiológica. Se selecciona 6
sujetos con edades que oscilan entre los 9 a los 18 años. A todos los sujetos seleccionados se les
hace revaloración con el mismo protocolo haciendo énfasis en el apartado de las funciones orales
para determinar cuáles han sido los cambios desde la primera evaluación en las funciones de
masticación y deglución después de estar 8 meses en terapia fonoaudiológica.
RESULTADOS
Al realizarse la observación de los resultados de la primera evaluación con el protocolo
Miofuncional Orofacial en el apartado 8. Funciones orales aplicado a los sujetos de estudio se
evidencia las alteraciones en la masticación y la deglución, al igual que en las estructuras
involucradas. En la masticación el patrón predomínate es el unilateral, dientes permanentes en un
estado regular y en clasificación Angle un predominio de clase 2 – tipo 2 con un 67 %. En la
deglución se evidencia en toda la población de estudio que se clasifica en deglución adaptada,
con ausencia de selle labial y presencia de proyección lingual.
En la revisión de planes de tratamiento se observa que en el 100% de las actividades planteadas
para la rehabilitación del las funciones del sistema Estomatognatico se enfocan en la realización de
praxias por imitación; de ellos, solo a un 13% se les realizó ejercicios de respiración. En un plan de
intervención, equivalente al 16.5% del total de los casos, se plante una intervención con técnicas
pasivas y ayuda de instrumentos miofuncionales para mejorar la masticación y proceso de
realización de bolo alimenticio.
193
Los resultados que se observaron tras realizar la revaloración con el protocolo MBGR a los 6
sujetos de la investigación dan muestra del escaso cambio que han tenido las funciones
estomatognáticas, la masticación bilateral simultanea sigue siendo predominante, la proyección de
la lengua durante la masticación y el derrame de alimentos se muestra en más del 50% de las
casos revalorados, el resto de alimentos en cavidad oral sigue siendo muy incidente en los sujetos
al igual que la hipotonicidad, aunque es una característica del SD no se tuvo en cuenta en los
procesos de tratamiento y esto es directamente proporcional a diversos problemas que se están
viendo reflejados en los resultados de la revaloración.
CONCLUSIONES
Se concluye la importancia de diseñar planes terapéuticos partiendo desde las capacidades del
individuo al cual se dirige, haciendo la aplicación de estrategias que sean eficaces, sin olvidar que
por características propias de las patologías de base con las que se tratan, en este caso SD
conlleven mayor esfuerzo y los resultados se visibilicen en poca medida.
Se hace la propuesta de un plan de trabajo dirigido específicamente para ser aplicado en la
población del estudio, como una alternativa de rehabilitación de las dificultadas visualizadas en los
resultados de los protocolos aplicados.
Esta investigación deja la posibilidad de realizar nuevos estudios a partir de los resultados que
arrojo y la aplicación de instructivo propuesto para dar validez y comprobar que impacto tiene este
sobre los usuarios
BIBLIOGRAFÍA
Culebras Atienza E., Silvestre-Rangil J., Silvestre Donat F.J. (2012) Alteraciones odontoestomatológicas en el niño con síndrome de Down [online]. Rev. Pediatría Clínica e Investigación.
Nov-Dic;
68
(6)
434
–
5
Disponible
en:
http://www.sindromedown.net/adjuntos/cPublicaciones/122L_revista.pdf
Kaminke P., Armando R.( 2008) Down syndrome: First part: clinical and genetic approach. Arch.
Argent.
Pediatric.
[online].;
106
(3)
249-259.
Disponible
en:
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S032500752008000300011&lng=es&nr
m=iso>. ISSN 1668-3501.
Camargo Tanigute C. (2002) Desarrollo de las Funciones Estomatognaticas. En: Marchesan
Queiroz I. Fundamentos de Fonoaudiología. Rio de Janeiro: Panamericana.
Tutorial,
manual
de
eXeLearning.net.
Disponible
http://exelearning.net/html_manual/exe_es/qu_es_exelearning.html
en:
Martínez Brito I, Toledo Martínez T, Prendes Rodríguez AM, Carvajal Saborit T, Delgado Ramos A,
Morales Rigau JM. (2009) Masticación unilateral y tratamiento de ortodoncia como factores de
riesgo de disfunción temporomandibular. Rev méd electrónica [Seriada en línea]; 31(6). Disponible
en: http://www.revmatanzas.sld.cu/revista%20medica/ano%202009/vol6%202009/tema7.htm
194
PÓSTERS EJE ASUNTOS PROFESIONALES Y LEGALES EN
FONOAUDIOLOGÍA
42. SOFWARE PARA LA REHABILITACIÓN VESTIBULAR
AUTORES
PAOLA ALEJANDRA ESPINOZA REYES
Fonoaudióloga Universidad Nacional de Colombia, Maestría en
Escritura y Alfabetización (en trámite).
CONTACTO: [email protected]
INSTITUCIÓN
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación de pregrado culminada por docentes, investigadores y/o
estudiantes en formación:
Institucional
FECHA
2011-2013
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
DE
Rehabilitación auditiva
DE
Procesos de Interrelación Comunicativa. Universidad Manuela Beltrán.
Mejor sistematización II Semestre 26/11/2013
INTRODUCCIÓN:
El presente trabajo de investigación se fundamenta principalmente en la rehabilitación vestibular
como tratamiento para el vértigo, el cual se define como un trastorno del sistema vestibular. El
vértigo o el desequilibrio pueden persistir por una baja compensación del sistema nervioso central
después de algún problema agudo del sistema vestibular. Los pacientes que presentan este
desorden pueden adoptar estrategias de control postural poco adecuadas que desestabilizan el
sistema, es por esto que requieren de un programa de rehabilitación vestibular direccionado por un
profesional experto en este proceso.
La rehabilitación vestibular se sustenta en la capacidad que tiene el sistema nervioso central para
cambiar dependiendo la necesidad de la alteración vestibular; si no fuera por esta capacidad, el
sistema de balance altamente integrado no podría adaptarse a la cantidad de situaciones nuevas
que se producen en la vida cotidiana, gracias a esta capacidad es posible desarrollar cambios en
las respuestas de los músculos y reducir las respuestas reflejas a la estimulación repetida, que son
indispensables para los principios básicos de la rehabilitación vestibular.
A partir de la necesidad de generar herramientas de soporte a los procesos de intervención, las
cuales a través de la tecnología, faciliten el proceso de tratamiento de los pacientes que presentan
desordenes vestibulares, se realiza un estudio de tipo documental que permite establecer la
195
estructura de un software como ayuda tecnológica para fortalecer e innovar en los procesos de
rehabilitación vestibular.
PLANTEAMIENTO PROBLEMA
El fonoaudiólogo desde su formación académica le surge la necesidad de generar una ayuda
innovadora y tecnológica que aporte al área de la audiología en los procesos de rehabilitación en
usuarios que presentan vértigo. Es por este motivo que se pretende crear una herramienta que
contenga los ejercicios de forma animada requeridos para la rehabilitación vestibular apoyados con
información tanto visual como auditiva en la instrucción, la cual puede ser escuchada y observada
las veces que el usuario o los acompañantes consideren necesario sin temor a equivocarse al
momento de realizarlos lo cual se verá reflejado en los avances de su rehabilitación.
OBJETIVO
General
Diseñar un software para la rehabilitación vestibular por medio de un estudio documental, con el fin
de proporcionar una herramienta que facilite la rehabilitación vestibular en los pacientes.
Específicos
Proporcionar a los pacientes con vértigo una herramienta para su rehabilitación vestibular en
animación 3D.
Realizar un proceso de validación del software a través del juicio de expertos, que permita
determinar la pertinencia de las actividades diseñadas, con el fin de realizar los ajustes que sean
necesarios en la estructura del mismo.
MARCO REFERENCIA
El primer capítulo trata sobre el problema de investigación, se describe el planteamiento y
descripción del problema, para el fonoaudiólogo es indispensable conocer no solamente la
importancia del sistema auditivo como canal sensorial que permite la recepción de la información,
sino también del sistema vestibular, quien coordina el equilibrio en el cuerpo humano. El
fonoaudiólogo desde su formación académica visualiza la necesidad de generar una ayuda
innovadora a través del uso de la tecnología, la cual aporte al área de la audiología en los
procesos de rehabilitación en usuarios que presentan vértigo, por lo que se decide realizar un
software como herramienta de soporte en la terapia vestibular. Por último por medio la justificación
se evidencia la razón por la cual es importante diseñar un software para la rehabilitación
vestibular.
El segundo capítulo comprende el marco teórico, en este se encuentran los antecedentes
históricos, legales, presentan un breve resumen sobre la historia del vértigo, estudios relacionados
con la rehabilitación vestibular del vértigo, como también antecedentes legales, investigativos e
institucionales, los cuales nos compete retomar por su utilidad y el gran aporte que le dan al
proyecto. Las bases teóricas las cuales hacen un recuento de las características de las diferentes
estructuras que constituyen el órgano de la audición y del equilibrio, la fisiología, la definición y,
patologías relacionadas con el vértigo por último la evaluación y rehabilitación vestibular.
196
El tercer capítulo retoma el diseño metodológico, dentro de este se encuentra el tipo de
investigación es cual es documental puesto que se retoma información de diferentes fuentes de
referencia, la población de estudio la cual señala que el proyecto está diseñado para jóvenes,
adultos y adultos mayores que presenten vértigo teniendo en cuenta los criterios de exclusión e
inclusión, luego se describe por medio de un cuadro la operacionalización de variables del estudio,
posteriormente se describe el contenido del software. Por último se realiza las técnicas e
instrumentos de recolección de datos como el papel que juega el juicio de expertos, el proceso
que se llevara a cabo para la validación y calidad del software, por último se describen los pasos
para llevar a cabo el diseño del software de rehabilitación vestibular.
El cuarto capítulo se encuentran la descripción, y análisis de resultados de juicio de expertos
donde se tienen en cuenta 7 profesionales con especialización en el área de audiología y los
cuales tienen experiencia laboral en la rehabilitación vestibular; finalmente discusión, conclusiones
y recomendaciones del proyecto.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Primero se determina el tipo de investigación acorde con este proyecto; el cual es documental ya
que se retoma información de diferentes fuentes de referencia, se especifica la población de
estudio; este proyecto de investigación está diseñado para jóvenes, adultos y adultos mayores que
presenten cualquier vestibulopatía, teniendo en cuenta los criterios de exclusión e inclusión, luego
se mencionan luego se describe por medio de un cuadro la operacionalización de variables del
estudio, posteriormente se mencionan los aspectos generales del software, el cual incluye los
requerimientos técnicos de la herramienta, una descripción general del software, la descripción de
los ejercicios.
Por último se realizan las técnicas e instrumentos de recolección de datos y en este se describen
los pasos para llevar a cabo la validación del software, en primera medida se describen la
generalidades del software, se realiza una breve descripción del papel que juega el juicio de
expertos como dar aprobación a un proyecto por medio de la fiabilidad humana, en cuanto al
proceso se establecen los modelos y tipos de terapia vestibular, así como también cada uno de los
ejercicios que conforman modelo los cuales están representados mediante animaciones en 3D con
retroalimentación visual y auditiva, se describen detalladamente los pasos para la realización del
software con ayuda del ingeniero.
Los ejercicios de cada modelo se encuentran recopilados en una rejilla de evaluación, en la cual el
experto seleccionado registrara si es pertinente, coherente, y claro mediante los criterios de
evaluación. El número estimado de expertos para conseguir la validación del software es de 7
profesionales de fonoaudiología especializados en audiología con experiencia laboral en
rehabilitación vestibular. Posteriormente con los resultados obtenidos durante la evaluación de
expertos se realiza la tabulación y análisis de los mismos.
RESULTADOS
El diseño del software de rehabilitación vestibular, propone una alternativa de intervención
terapéutica para el especialista en el área de audiología para ser realizada en la clínica y en casa
de una manera fácil, ya que el tener una ayuda auditiva y visual donde se representen
gráficamente los ejercicios para la rehabilitación vestibular, no solo facilitaría de manera efectiva y
eficaz al paciente la comprensión de los ejercicios estipulado, el plan de intervención y la sesión
programada con el Especialista Audiología, sino que ayudaría en gran medida al terapeuta a la
ejecución de muchos de estos ejercicios como también facilitaría la ejecución de los ejercicios en
197
casa con el acompañante. Luego de analizar y describir los datos arrojados por los siete expertos
en rehabilitación vestibular, se concluye que el software en cuanto a pertinencia requirió una
modificación en el título, debido a que algunos expertos refieren que los ejercicios incluidos en el
software no solamente son para manejar el VPPB sino que aplican para cualquier vestibulopatía
en general.
Es importante realizar nuevas estrategias donde se implemente tecnología innovadora en la
rehabilitación vestibular, ya que actualmente se trabaja en consultorio con la terapia convencional,
con guías de manejo y casi siempre utilizan las mismas maniobras con los pacientes. Por otro lado
hay poca literatura sobre avances de tecnología en rehabilitación vestibular.
BIBLIOGRAFÍA
ALONSO, M. Rehabilitación vestibular para el vértigo: una revisión bibliográfica, medicina naturista,
Vol. 4 - N.º 1: 2-8 I.S.S.N.: 1576-3080. 2010. Págs. 7
AMOR, D. & Cols. Vértigo posicional paroxístico benigno. Guías Clínicas en atención primaria
2004, fisterra.
ARIZA H. Tratado de otología y audiología. Diagnóstico y tratamiento médico quirúrgico. Editorial
AMOLCA. 2007.
BRITTO, P. Efectividad del tratamiento farmacológico con verum vs la terapia vestibular en
pacientes con vértigo periférico que consultan al instituto para niños ciegos y sordos del valle del
cauca. Escuela Colombiana de Rehabilitación, 2008.
198
43. APROXIMACIÓN A LA OBJETIVIDAD DE LAS MEDIDAS OROFACIALES PARA COLOMBIA
AUTORES
ANGÉLICA MARÍA LIZARAZO-CAMACHO
Fonoaudióloga Universidad Nacional de Colombia. Especialista en
Diseño y Desarrollo de Proyectos de Investigación Científica.
Especialista en Rehabilitación de la Discapacidad de la Comunicación
Infantil.
CONTACTO: [email protected],
INSTITUCIÓN
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
CARACTERISTICAS
DEL TRABAJO
TIPO DE TRABAJO
Investigación culminada realizada por institución
FECHA
2011 - 2012
LÍNEA
INVESTIGACIÓN
GRUPO
INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES
Institucional
DE
Comunicación interpersonal y vías aerodigestivas superiores
DE
Desarrollo y discapacidad de la comunicación interpersonal - estudio y
abordaje
Ninguna
199
19
20