Concepción y metodología de la educación popular Selección de lecturas Tomo I Compilación: MARIA ISABEL ROMERO Y CARMEN NORA HERNÁNDEZ La Habana, 2004 SLTomo01.p65 1 23/09/2004, 02:25 pm Edición / Magaly Muguercia Diseño / Ernesto Joan Realización y composición / Eduardo A. González Hernández Colaboradores / Marla Muñoz / Yohanka León / Elena Socarrás / Eduardo Torres / Flor María Fernández / Hildelisa Leal / Lizet Sánchez / Dennis Pérez / Ileana García Agradecimientos a Nadia Alonso, Iván Herrera y Maité Creo. © Editorial Caminos, 2004 370.193 1 Con Concepción y metodología de la educación popular : Selección de lecturas / comp. María Isabel Romero y Carmen Nora Hernández. -- Ciudad de La Habana : Editorial Caminos, 2004. 2 t. ; 21 cm. ISBN 959-7070-49-9 1. EDUCACIÓN POPULAR 2. PARTICIPACIÓN 3. PEDAGOGÍA 4. IDENTIDAD 5. CULTURA 6. PODER 7. ÉTICA I. Romero, María Isabel, 1964 II. Hernández, Carmen Nora, 1952 - ISBN 959-7070-47-2 Volumen 1 ISBN 959-7070-49-9 Obra completa Impresión: Editorial Linotipia Bolívar y Cía., Bogotá, Colombia Estos textos son para su exclusiva utilización en actividades formativas del Centro Memorial Martin Luther King, Jr. Para pedidos e información, diríjase a: Editorial CAMINOS Ave. 53 núm. 9609 entre 96 y 98, Marianao, Ciudad de La Habana, Cuba, CP 11400 Telf.: (537) 260 3940 Fax: (537) 267 2959 Correo electrónico: [email protected] SLTomo01.p65 2 23/09/2004, 02:25 pm Leer un texto no es “pasear” en forma licenciosa e indolente sobre las palabras. Es aprender cómo se dan las relaciones entre las palabras en la composición del discurso. Es tarea de sujeto crítico, humilde, decidido. PAULO FREIRE SLTomo01.p65 3 23/09/2004, 02:25 pm ÍNDICE Índice de autores / 11 Presentación / 17 pedagogía tradicional/liberadora Educación, ciencias sociales y cambio social JORGE LUIS ACANDA / 21 La conciencia oprimida PAULO FREIRE / 35 Educación y concienciación JULIO BARREIRO / 99 La educación como práctica de la libertad (fragmento) PAULO FREIRE / 105 Pedagogía del oprimido (fragmento) PAULO FREIRE / 109 La abuela EDUARDO GALEANO / 139 Celebración de las bodas de la razón y el corazón EDUARDO GALEANO / 140 El docente universitario desde una perspectiva humanista de la educación VIVIANA GONZÁLEZ MAURA / 141 cultura, poder y hegemonía Sociedad civil y hegemonía JORGE LUIS ACANDA / 153 Ideología, cultura y poder NÉSTOR GARCÍA CANCLINI / 175 SLTomo01.p65 5 23/09/2004, 02:25 pm Estrategias de poder MICHEL FOUCAULT / 193 Freire y el discurso del poder HENRY A. GIROUX / 197 La comprensión del diferente PAULO FREIRE / 205 Todos somos filósofos ANTONIO GRAMSCI / 221 El género como estructura de la práctica social R. W. CONNELL / 226 La encrucijada de la ética JOSÉ LUIS REBELLATO / 243 diálogo y participación La esencia del diálogo PAULO FREIRE / 251 Gramsci para principiantes NÉSTOR KOHAN / 265 Ética de la liberación JOSÉ LUIS REBELLATO / 289 La participación como territorio de contradicciones éticas JOSÉ LUIS REBELLATO / 299 La educación popular que estamos haciendo MANUEL DE LA RÚA / 337 El enfoque participativo en ciencias sociales BEATRIZ DÍAZ / 351 El rol de la educación en la hegemonía del bloque popular MARÍA GRACIA NÚÑEZ / 393 SLTomo01.p65 6 23/09/2004, 02:25 pm La participación social: su definición y manifestación como proceso CECILIA LINARES / 401 ética y valores Familia, ética y valores en la realidad cubana actual PATRICIA ARÉS / 419 ¿Y vendrán tiempos mejores? GEORGINA ALFONSO / 443 Ética funcional y ética de la vida GERMÁN GUTIÉRREZ / 489 algunos principios ¿Extensión o comunicación? PAULO FREIRE / 527 Pedagogía de la indignación (fragmento) PAULO FREIRE / 553 Denuncia, anuncio, profecía, utopía y sueño PAULO FREIRE / 569 Entrevista a Paulo Freire por ROSA MARÍA TORRES / 593 La utopía, ¿indeleble? YOHANKA LEÓN DEL RÍO / 653 Un educador popular que abraza la libertad Wenceslao Moro / 667 De los autores / 687 SLTomo01.p65 7 23/09/2004, 02:25 pm INDICE TOMO II orígenes e historia de la EP La vieja y la nueva historia: algunos términos del debate MARIO GARCÉS / 17 EP: acercamiento a una práctica libertaria WENCESLAO MORO / 35 La promesa de la pedagogía del oprimido ESTHER PÉREZ / 59 De los orígenes y hoy: la EP en Cuba (entrevista por MARÍA LÓPEZ VIGIL) / 77 Raíces y plataformas de la educación popular MATTHIAS PREISWERK / 115 Educación liberadora y educación popular ROSA MARÍA TORRES / 145 La EP en perspectiva histórica VALERIA REZENDE, BENITO FERNÁNDEZ, ESTHER PÉREZ, CARLOS NÚÑEZ / 223 identidad Hechos y no palabras BIBLIA / 269 La verdadera sabiduría ECLESIÁSTICO / 271 El hombre ideal de tiempos pasados BERTOLT BRECHT / 273 Los rasgos del hombre nuevo PEDRO CASALDÁLIGA / 275 La construcción de la identidad MANUEL CASTELLS / 279 El rol del trabajador social en el proceso de cambio PAULO FREIRE / 293 SLTomo01.p65 9 23/09/2004, 02:25 pm Preguntitas a mí EDUARDO GALEANO / 301 Ventana a la utopía EDUARDO GALEANO / 301 metodología y técnicas Principios fundamentales de la EP INSTITUTO COOPERATIVO INTERAMERICANO / 303 Algunas herramientas en la EP INSTITUTO COOPERATIVO INTERAMERICANO / 323 Sobre la metodología de la EP CARLOS NÚÑEZ / 351 Nuestra propuesta metodológica CARLOS NÚÑEZ / 375 Técnicas de participación CENTRO MEMORIAL MARTIN LUTHER KING, JR. / 393 la evaluación La evaluación en la animación sociocultural FERNANDO CEMBRANOS, D. H. MONTESINOS Y M. BUSTELO / 563 Evaluación y educación popular ELZA FALKEMBACH / 597 La evaluación: un proceso permanente INSTITUTO COOPERATIVO INTERAMERICANO / 611 La evaluación como hecho educativo OSCAR JARA / 617 Procesos evaluativos en educación popular ÁLVARO PANTOJA / 621 De los autores / 627 10 SLTomo01.p65 10 23/09/2004, 02:25 pm ÍNDICE DE AUTORES A Acanda, Jorge Luis Educación, ciencias sociales y cambio social, t. I, p. 21 Sociedad civil y hegemonía, t. I, p. 153 Alfonso, Georgina ¿Y vendrán tiempos mejores?, t. I, p. 443 Arés, Patricia Familia, ética y valores en la realidad cubana actual, t. I, p. 419 B Barreiro, Julio Educación y concienciación, t. I, p. 99 Biblia Hechos y no palabras, t. II, p. 269 Brecht, Bertolt El hombre ideal de tiempos pasados, t. II, p. 273 Bustelo, M. , et al. La evaluación en la animación sociocultural, t. II, p. 563 C Casaldáliga, Pedro Los rasgos del hombre nuevo, t. II, p. 275 Castells, Manuel La construcción de la identidad, t. II, p. 279 Cembranos, Fernando, et al. La evaluación en la animación sociocultural, t. II, p. 563 11 SLTomo01.p65 11 23/09/2004, 02:25 pm Centro memorial Martin Luther King, Jr. Técnicas de participación, t. II, p. 393 Connell, R. W. El género como estructura de la práctica social, t. I, p. 226 D de la Rúa, Manuel La educación popular que estamos haciendo, t. I, p. 337 Díaz, Beatriz El enfoque participativo en ciencias sociales, t. I, p. 351 E Eclesiástico La verdadera sabiduría, t. II, p. 271 F Falkembach, Elza Evaluación y educación popular, t. II, p. 597 Fernández, Benito La EP en perspectiva histórica (panel), t. II, p. 223 Foucault, Michel Estrategias de poder, t. I, p. 193 Freire, Paulo La conciencia oprimida, t. I, p. 35 La educación como práctica de la libertad (fragmento), t. I, p. 105 Pedagogía del oprimido (fragmento), t. I, p. 109 La comprensión del diferente, t. I, p. 205 12 SLTomo01.p65 12 23/09/2004, 02:25 pm La esencia del diálogo, t. I, p. 251 ¿Extensión o comunicación?, t. I, p. 527 Pedagogía de la indignación (fragmento), t. I, p. 551 Denuncia, anuncio, profecía, utopía y sueño, t. I, p. 569 El rol del trabajador social en el proceso de cambio, t. II, p. 293 Entrevista A Paulo Freire (por Rosa María Torres), t. I, p. 593 G Galeano, Eduardo La abuela, t. I, p. 139 Celebración de las bodas de la razón y el corazón, t. I, p. 140 Preguntitas a mí, t. II, p. 301 Ventana a la utopía, t. II, p. 301 Garcés, Mario La vieja y la nueva historia: algunos términos del debate, t. II, p. 17 García Canclini, Néstor Ideología, cultura y poder, t. I, p. 175 Giroux, Henry A. Freire y el discurso del poder, t. I, p. 197 Gracia Núñez, María El rol de la educación en la hegemonía del bloque popular, t. I, p. 393 González Maura, Viviana El docente universitario desde una perspectiva humanista de la educación, t. I, p. 141 Gramsci, Antonio Todos somos filósofos, t. I, p. 221 Gutiérrez, Germán Ética funcional y ética de la vida, t. I, p. 489 13 SLTomo01.p65 13 23/09/2004, 02:25 pm I Instituto cooperativo interamericano Principios fundamentales de la EP, t. II, p. 303 La evaluación: un proceso permanente, t. II, p. 611 J Jara, Oscar La evaluación como hecho educativo, t. II, p. 617 K Kohan, Néstor Gramsci para principiantes, t. I, p. 265 L León del Río, Yohanka La utopía, ¿indeleble?, t. I, p. 653 Linares, Cecilia La participación social: su definición... t. I, p. 401 López Vigil, María Entrevista a Esther Pérez (De los orígenes y hoy: la EP en Cuba), t. II, p. 77 M Minujin, Alicia, t. II, p. Prólogo a Técnicas de participación, t. II, p. 401 Montesinos, D.H., et al. La evaluación en la animación sociocultural, t. II, p. 563 14 SLTomo01.p65 14 23/09/2004, 02:25 pm Moro, Wenceslao Un educador popular que abraza la libertad, t. I, p. 667 EP: acercamiento a una práctica libertaria, t. II, p. 35 N Núñez, Carlos Sobre la metodología de la EP, t. II, p. 351 Nuestra propuesta metodológica, t. II, p. 375 La EP en perspectiva histórica (panel), t. II, p. 223 P Pantoja, Alvaro Procesos evaluativos en educación popular, t. II, p. 621 Pérez, Esther La promesa de la pedagogía del oprimido, t. II, p. 59 De los orígenes y hoy: la EP en Cuba (entrevista por M. López Vigil),t. II, p. 77 La EP en perspectiva histórica (panel), t. II, p. 223 Preiswerk, Matthias Raíces y plataformas de la educación popular, t. II, p. 115 R Rebellato, José Luis La participación como territorio de contradicciones éticas, t. I, p. 299 La encrucijada de la ética, t. I, p. 243 Ética de la liberación, t. I, p. 289 15 SLTomo01.p65 15 23/09/2004, 02:25 pm Rezende, Valeria La EP en perspectiva histórica (panel), t. II, p. 223 T Torres, Rosa María Educación liberadora y educación popular, t. II, p. 145 Entrevista a Paulo Freire, t. I, p. 593 16 SLTomo01.p65 16 23/09/2004, 02:25 pm UNA PRESENTACIÓN NECESARIA La profundización en la teoría y los conceptos ha sido una de las demandas más frecuentes expresadas por los egresados y egresadas de los talleres de educación popular del Centro Martin Luther King Jr. Hallar vías y formas diversas que dieran respuesta a ese reclamo está, pues, a la par con otros aspectos, en el centro de la idea de implementar esta modalidad de formación a distancia. Por esa razón principal, y atendiendo a lo que nos propone el módulo sobre Concepción y metodología de la educación popular, hemos querido acompañarlo con este grupo de textos. Unos, abordan principios y fundamentos teóricos que sostienen la visión de la educación popular; otros se acogen a un enfoque más metodológico o instrumental. Así, aquí hallarán fragmentos y también textos íntegros de educadores y educadoras populares, filósofos, autores y autoras de diversas especialidades en el campo de las ciencias sociales — sobre todo latinoamericanos y cubanos; también algunos europeos. No faltan entre ellos varios clásicos de aliento universal. Hemos incluido también trozos de naturaleza más literaria, y algunos provenientes de la tradición religiosa. Por su significado en la educación popular latinoamericana y en el pensamiento pedagógico del siglo XX, hemos concedido un lugar privilegiado a los trabajos de Paulo Freire. Verán que sus elaboraciones teóricas, impregnadas de la intensidad de las situaciones concretas de la vida — allí nacieron —, están expresadas en un lenguaje particularmente huma17 SLTomo01.p65 17 23/09/2004, 02:25 pm no, y resultan comprensibles y cautivadoras aun para públicos no acostumbrados a leer textos de teoría social. Como toda selección, esta se ha fraguado en el transcurso de una experiencia en la que participaron personas diferentes, y por ello es también un testimonio de la comprensión, las impresiones y, desde luego, el gusto diversos de un grupo de compañeros y compañeras. No es entonces homogénea y compacta — y mucho menos perfecta. Pero sí está vivida, y tiene el calor de lo que personas con compromiso han descubierto en sus prácticas de aprehensión del conocimiento. Dicho de otro modo: esta selección está contaminada por la pasión de unos cuantos. Y bueno que así sea ¿no? Desde esta perspectiva, nuestro propósito sería, en primer lugar, desde luego, facilitar a ustedes el acceso a lecturas que a uno, a otro o a todos los miembros del equipo selector parecieron imprescindibles. Pero también ir más allá y despertar, en todos y todas los lectores, el apetito de seguir adelante y buscar cuanta creación del pensamiento teórico sirva, en un diálogo con nuestras prácticas sociales, para hacerlas mejores. Por eso, desde ahora, tenemos la seguridad de la compilación solo ha empezado y seguirá creciendo. Por último: aquí hay materiales muy accesibles y otros más difíciles. Pero por complejos que algunos puedan resultar a una primera ojeada, verán cómo las preguntas que nos iremos haciendo en el transcurso de las lecturas, el modo de interpelar a los textos desde nuestras prácticas, así como el apoyo mutuo nos facilitarán la comprensión. De ese modo pasaremos a través de estos contenidos — cada cual 18 SLTomo01.p65 18 23/09/2004, 02:25 pm a su modo, claro — como quien ejerce una manera buena de crecer y de creer. Al menos con ese propósito se presenta a nuestro respetable público esta compilación. EQUIPO DE EDUCACIÓN POPULAR 19 SLTomo01.p65 19 23/09/2004, 02:25 pm 20 SLTomo01.p65 20 23/09/2004, 02:25 pm EDUCACIÓN, CIENCIAS SOCIALES Y CAMBIO SOCIAL * Jorge Luis Acanda Por el título de esta mesa, parece que se nos invita a reflexionar sobre la relación entre educación, ciencias sociales y cambio social. Comienzo entonces con una idea que alguna vez expresara ese gran maldito y heterodoxo que fuera Oscar Wilde: “Sólo es digno de aprenderse aquello que no puede enseñarse”. Esta sentencia tiene dos lecturas, complementarias entre sí. En la primera, se nos da a entender que los conocimientos fundamentales deben ser aprehendidos por el individuo por sí mismo, a través de su relación cognoscitiva de enfrentamiento con la vida. En la segunda, se descalifica como inadecuado al sistema tradicional de educación, que más que un sistema de aprendizaje es un sistema de enseñanza, apoyado en la posición pasivamente receptiva y repetitiva de la persona colocada en la condición de alumno. Creo que es pertinente — para el tema que nos ocupa — traer a colación este aforismo del Gran Oscar, por dos razones. La primera es que su contenido nos introduce a la necesidad de reflexionar * Intervención en el panel “Mediaciones entre educación, ciencias sociales y cambio social” convocado por el CMMLK; publicado originalmente en Educación popular y alternativas políticas en América Latina, vol. II, Col. educación popular-Del mundo, folleto núm. 9, La Habana, Ed. Caminos, 1999, p. 71-79. 21 SLTomo01.p65 21 23/09/2004, 02:25 pm JORGE LUIS ACANDA sobre el proceso de educación desde una perspectiva amplia y profunda: ¿qué quiere decir educar?, ¿cómo se relaciona el proceso de enseñanza-aprendizaje con la educación?, ¿cómo se enseña y cómo se aprende?, ¿qué puede significar utilizar la educación como instrumento auxiliar para el cambio social? Y más aún: ¿qué vamos a entender por cambio social? Es preciso entonces utilizar todo el acervo de conocimientos que las así llamadas ciencias sociales (y más adelante explicaré por qué utilizó ese término aquí en forma peyorativa) pueden brindar para responder al conjunto de interrogantes que nos plantea este apotegma. La segunda razón de la cita es que podemos dividir la frase en dos problemas que me han de servir como hilo conductor de esta intervención. Primero: ¿qué es lo verdaderamente digno de aprenderse? Segundo: ¿por qué se afirma que ello no puede ser enseñado? Comenzaré por la segunda interrogante, lo que impone reflexionar sobre cómo se ha entendido tradicionalmente el proceso de enseñar. El enfoque que proporcionó la Ilustración es paradigmático. La Ilustración fue expresión histórica de la ideología burguesa de la emancipación. Abrió paso a la interpretación de la realidad como algo racional, y por lo tanto explicable. Su objetivo era el de liberar a los hombres del engaño y la superstición mediante la luz del saber, y convertirlos así — de esclavos — en señores y dueños de su vida. Su intención era por lo tanto terapéutica: llevar a todo fenómeno social ante el tribunal de la razón para 22 SLTomo01.p65 22 23/09/2004, 02:25 pm EDUCACIÓN, CIENCIAS SOCIALES Y CAMBIO SOCIAL decidir sobre su eliminación o transformación. Su programa era el de “desencantar” al mundo para someterlo al dominio racional del hombre. Eliminar — para decirlo con un lenguaje actual — las “patologías” de la sociedad. En contraposición a la concepción teológica de la iluminación del hombre mediante la revelación divina, la Ilustración hacía hincapié en la capacidad racional del individuo para lograr el conocimiento de la realidad y su autoconocimiento. La respuesta que en su momento proporcionó Kant a la pregunta ¿qué es la Ilustración? destaca admirablemente el énfasis en la capacidad de independencia racional del sujeto: Ilustración es la liberación del hombre de su culpable incapacidad. La incapacidad significa la imposibilidad de servirse de su propia inteligencia sin la guía de otro. Esta incapacidad es culpable porque su causa no reside en la falta de inteligencia sino de decisión y valor para servirse por sí mismo de ella sin la tutela de otro. ¡Sapere aude! ¡Ten el valor de servirte de tu propio entendimiento! Este es, pues, el lema de la Ilustración. Esto tiene valor hoy en día. La esencia de la Ilustración era la voluntad de que el individuo alcanzara la madurez, la capacidad de autonomía y responsabilidad en la dirección de su propia vida. La intención teórica era la de concebir al hombre como sujeto de su vida: sujeto en tanto convierte en objetos de su actividad a los fenómenos que lo rodean, no se subordina ya a ellos (sean fuerzas naturales o instituciones sociales) sino que los 23 SLTomo01.p65 23 23/09/2004, 02:25 pm JORGE LUIS ACANDA objetualiza, para dominarlos y utilizarlos en la conformación de una vida feliz. Y es aquí donde aparecen las contradicciones insalvables del proyecto de cambio social que se planteó la Ilustración. El objetivo era educar a los hombres, pero ¿quién introduce la luz en la mente de los hombres? Otros hombres, los ya ilustrados; ellos convierten a los demás individuos en objetos de su actividad educativa y son los que los conducen hacia la razón y la felicidad. Es decir, en la actividad de la ilustración — en la educación entendida como ilustración — se objetualiza al otro. Las relaciones intersubjetivas (sujeto-sujeto) solo pueden ser comprendidas en los marcos de la Ilustración clásica como relaciones objetuales (sujetoobjeto). Con ello, la Ilustración se traiciona a sí misma; divide a los hombres en dos grupos: los educadores y los educados. La aspiración a la autodeterminación cabe tan solo para los sujetos ilustradores, no para los individuos-objetos a ser ilustrados. Su función emancipadora cae prisionera de su tendencia objetualizante y cosificadora: a la persona se la convierte en objetos-cosas sobre los que se va a trabajar. La educación, concebida como ilustración se configura bajo el signo de la dominación. La burguesía desarrolla su proceso de cambio social conservando la dominación, la asimetría de las relaciones sociales intersubjetivas y desarrollando hasta el paroxismo el proceso de objetualización o cosificación. El proceso de educación se estructura según este esquema: enseñar supondrá entonces la existencia de un sujeto que sabe y un alumno-objeto al que se le proporciona 24 SLTomo01.p65 24 23/09/2004, 02:25 pm EDUCACIÓN, CIENCIAS SOCIALES Y CAMBIO SOCIAL la luz del saber. Toda relación interpersonal (la del maestro con el alumno, el terapeuta con el enfermo, el salvador con el salvado, el dirigente con el dirigido) será vista como la de un “sujeto” con un “objeto”. El cambio social que produjo la burguesía era tan solo parcial. La aspiración a la autoproducción de sí mismo, a la madurez y la autodeterminación es algo encomiable y digno de ser conservado. Pero la salida a las aporías de la Ilustración clásica solo es posible reinsertándolas en el contexto de relaciones verdaderamente intersubjetivas. Es a esta idea a la que apuntaba Marx cuando redactó la tercera de sus Tesis sobre Feuerbach. En ella se somete a crítica (por primera vez en la historia de las ideas) la interpretación objetualizante de las relaciones interpersonales. Discúlpeseme que la cite en extenso: La teoría materialista de que los hombres son producto de las circunstancias y de la educación, y de que, por tanto, los hombres modificados son producto de circunstancias distintas y de una educación modificada, olvida que son los hombres, precisamente, los que hacen que cambien las circunstancias y que el propio educador necesita ser educado. Conduce, pues, forzosamente, a la división de la sociedad en dos partes, una de las cuales está por encima de la sociedad… El enfoque tradicional, típico de la Ilustración, del perfeccionamiento de la sociedad humana como acto pedagógico, divide a los hombres en dos grupos: los educadores y los educados. Marx com25 SLTomo01.p65 25 23/09/2004, 02:25 pm JORGE LUIS ACANDA prende que la deficiencia fundamental de este punto de vista es que coloca a los “educadores”, a los “ilustrados” fuera del proceso de la reflexión crítica sobre la realidad, y los ubica por encima de los demás hombres. Las masas populares son simples objetos. Pero, para Marx, la revolución es algo mucho más complejo que eso: “La coincidencia de la modificación de las circunstancias y la actividad humana solo puede concebirse y entenderse racionalmente como práctica revolucionaria.” La revolución comunista — entendida por Marx como cambio social radical — tiene que romper el molde de las relaciones interpersonales objetualizantes, para convertirse en un proceso en el que los hombres, interactuando entre ellos y con su condicionamiento material, al transformar este se transforman a sí mismos. El proceso de educación tiene que ser concebido de otra manera. Si queremos que contribuya a un tipo de cambio social que implique un replanteamiento desobjetualizador de las relaciones intersubjetivas, tiene que cambiar él mismo, y en forma esencial. Tiene que ser parte del cambio social. En El manifiesto comunista se expresará una idea concomitante: Todas las clases que en el pasado lograron hacerse dominantes trataron de consolidar la situación adquirida sometiendo a toda la sociedad a las condiciones de su modo de apropiación. Los proletarios no pueden conquistar las fuerzas productivas sociales sino aboliendo su propio modo de apropiación en vigor, y, por tanto, 26 SLTomo01.p65 26 23/09/2004, 02:25 pm EDUCACIÓN, CIENCIAS SOCIALES Y CAMBIO SOCIAL todo modo de apropiación existente hasta nuestros días. Este pasaje ha sido objeto de una mala interpretación básica por aquellos que no conocen el contenido que el concepto de apropiación tenía en la filosofía clásica alemana (en especial, en Hegel), de la que Marx era heredero directo. Se confunde con expropiación, y se piensa que aquí simplemente se nos dice que el proletariado tiene que destruir el modo capitalista de expropiación. Esa lectura es a todas luces insuficiente, por cuanto en el fragmento citado se exhorta a la clase obrera a abolir también su propio “modo de apropiación”. Ya en los Manuscritos económico-filosóficos de 1844 se había presentado al comunismo como superación positiva del modo de apropiación enajenante de la realidad. El concepto apropiación apunta al proceso complejo en el que los seres humanos, al producir su mundo, se producen a sí mismos y producen su subjetividad. El hombre se apropia de la realidad porque la produce. La hace suya al crearla mediante su actividad práctica. Pero el modo en que la hace suya, se apropia de ella, la interioriza y la traduce en elementos de su subjetividad (sus capacidades, potencialidades, ideas, aspiraciones, valores, etc.) está condicionado por el modo en que la produce. Producción y apropiación, por lo tanto, forman un todo indivisible. Producción remite al proceso de objetivación del hombre, que crea los objetos de su realidad y en ellos expresa su subjetividad. Apropiación remite al proceso de producción de la subjetividad humana, de su 27 SLTomo01.p65 27 23/09/2004, 02:25 pm JORGE LUIS ACANDA autoproducción; de su autoproducción como sujeto. Todo modo social de producción de la realidad es, a la vez, un modo social de apropiación de esa realidad (y, por lo tanto, de auto-producción del hombre). Todas las clases sociales dominantes hasta ahora han sometido al resto de la sociedad a su modo específico de apropiación. Es decir, a su modo de autoproducción. Todas las clases dominantes existentes han logrado ese dominio porque se han autoproducido como los únicos sujetos verdaderos del proceso histórico, creando a todas las demás clases y grupos sociales como objetos de su autoproducción. La burguesía, pese a su carácter históricamente revolucionario, no rebasó este patrón. Su modo de apropiación es enajenante y explotador porque implica que para autoproducirse como clase dominante tiene que — manteniendo a las clases provenientes del viejo orden social — crear al proletariado como objeto de su dominio y desprovisto de toda posibilidad de autodeterminación. El resto de la sociedad es tan solo un conjunto de objetos de su autorreproducción. Por eso en El manifiesto… se llama a abolir todo modo de apropiación existente hasta nuestros días, y a crear uno nuevo, en el que ninguna clase social pueda objetualizar o cosificar a las demás. La revolución comunista significa, para Marx y Engels, el surgimiento de una sociedad en la que ninguna clase sea la dominante, y, por tanto, todos los grupos sociales puedan asumir lo que hasta ahora les ha sido negado: el papel de sujetos, la facultad de autoproducirse. No es casual que el 28 SLTomo01.p65 28 23/09/2004, 02:25 pm EDUCACIÓN, CIENCIAS SOCIALES Y CAMBIO SOCIAL capítulo II de El manifiesto…, titulado “Proletarios y comunistas”, en el que se exponen las concepciones de sus autores sobre el comunismo, termine con esta idea: En sustitución de la antigua sociedad burguesa, con sus clases y sus antagonismos de clase, surgirá una asociación, en la que el libre desenvolvimiento de cada uno será la condición del libre desenvolvimiento de todos. Lo que aquí se propone es una subversión total de la lógica de estructuración de las relaciones intersubjetivas. El hombre produce al mundo; al producirlo, se produce a sí mismo, produce su subjetividad. ¿Qué es la subjetividad? Es el conjunto de capacidades, potencialidades, ideas, valores a través de los cuales interioriza la realidad que lo rodea. Ahora se nos hace más clara la segunda parte de la afirmación de Oscar Wilde: la educación, entendida dentro de los moldes afincados por una tradición de más de quince mil años de objetualización de las relaciones interpersonales, implica la imposición al educado de esquemas mentales, de estilos de pensamiento, de normas y valores, por parte del educador. Al individuo se le enseñan respuestas. Se le proporciona un saber meramente instrumental, un saber operar con instrumentos cognoscitivos para encontrar las respuestas adecuadas en cada situación concreta a determinadas preguntas fijadas de antemano. Las preguntas se le presentan como demandas naturales e inescrutables, emanadas de la vida misma. Pero no se le enseña a interrogarse sobre esos instru29 SLTomo01.p65 29 23/09/2004, 02:25 pm JORGE LUIS ACANDA mentos que se le proporcionan, y mucho menos a cuestionarse la racionalidad e intencionalidad de las preguntas, de las demandas que supuestamente debe resolver, los roles sociales que debe cumplir, las exigencias que debe satisfacer. Históricamente, a los individuos se les ha enseñado a resolver eficientemente los problemas derivados del funcionamiento y reproducción de relaciones sociales asimétricas, de dominación y explotación. Se nos ilumina así la primera parte del apotegma. ¿Qué es lo verdaderamente digno de ser aprendido? Está claro: lo esencial es aprender a formular las preguntas. Eso implica, en primer lugar, aprender a cuestionar la legitimidad de las preguntas, de las demandas, de las exigencias y de los roles que se le presentan al individuo con fuerza de requisito históriconatural. En segundo lugar, implica aprender a interrogar a la realidad. El — para mí — indispensable Carlos Marx dijo un día que el adecuado planteamiento del problema lleva implícita en sí la mitad de su solución. Las preguntas condicionan las respuestas. El monopolio del poder es, ante todo, el monopolio de poder formular, legitimar y hacer circular determinadas preguntas. Lo verdaderamente esencial — lo digno, según Oscar Wilde — es aprender a cuestionar, tomando el concepto de “cuestionar” en una doble acepción de complementariedad: cuestionar las preguntas socialmente establecidas, y traducir la realidad circundante en cuestiones a enfrentar. Para decirlo entonces en una terminología filosófica de la que soy gozoso deudor, aprender a criticar. Pero sólo se logra a través del ejercicio continuado 30 SLTomo01.p65 30 23/09/2004, 02:25 pm EDUCACIÓN, CIENCIAS SOCIALES Y CAMBIO SOCIAL y libre del criterio propio. Tal vez por estas razones Raúl Roa, el Canciller de la Dignidad, el padre de la teoría política marxista en Cuba, escribiera en uno de sus inspirados y magistrales artículos de la década del cuarenta que, más que una democracia, a lo que él aspiraba era al establecimiento de una aristarquía, es decir, al poder de los que saben criticar. Concedámosle entonces la razón al autor de El abanico de Lady Windermer: las grandes verdades de la vida no pueden ser enseñadas. Cada uno tiene que descubrirlas por sí mismo. Lo único que puede enseñarse es un estilo de pensamiento que permita alcanzar esas grandes verdades. Si aceptamos esa idea, entonces se me impone un segundo momento en esta intervención. No me queda más remedio (abusando de la consideración, la deferencia y el cariño que me tienen las compañeras y los compañeros del Centro memorial Dr. Martin Luther King, Jr., como me lo han demostrado siempre los que han organizado este encuentro) que pasar a cuestionarme — en el doble sentido complementario que ya apunté anteriormente — el título mismo que aquí nos convoca. ¿Qué puede querer decir eso de “educación, ciencias sociales y cambio social”? Primero, pediría que se cambiara la formulación de “ciencias sociales”. Evoca la posibilidad de dividir a la realidad en sectores estancos, bien diferenciados entre sí y con una relación meramente de exterioridad, y de crear saberes específicos, cada uno con un objeto diferente y aparatos conceptuales propios y distintos. Evoca la intención de 31 SLTomo01.p65 31 23/09/2004, 02:25 pm JORGE LUIS ACANDA convocar entonces a científicos sociales — incomunicados unos de otros por la intraducibilidad de sus lenguajes respectivos y de sus regiones exclusivas de investigación — recurriendo a un concepto de pretendida “multidisciplinariedad” que parece llamar a una suma mecánica, o amontonamiento, de pequeños saberes. Evoca, por último, al fetiche de la total objetividad y rigurosidad en los saberes sobre el hombre y la sociedad, que tanto daño ha hecho y seguirá haciendo. Como la sociedad es una sola, un haz apretado de relaciones, propongo sustituir el plural por el singular y cambiar el concepto por el de teoría social crítica. Es decir, hacer explícito que lo que buscamos es una interpretación sistémica y totalizadora sobre la realidad social, que sea — a su vez — crítica, por cuanto busca contribuir a la revolución. Después de esto, lanzado ya sin escrúpulos por la pendiente del abuso de confianza, pediría cuestionarme el lema de “cambio social”. ¿Qué cambio social es el que queremos producir? Ochenta años de experimentos anticapitalistas — yo no les llamo socialistas a todos — desde el poder nos han enseñado que cualquier acumulación de cambios sociales no produce necesariamente el cambio social. Estos ocho decenios nos enseñan que sabemos lo que queremos destruir, pero todavía no tenemos la claridad necesaria en lo que queremos construir. Nos enseñan que destruir el capitalismo y crear una sociedad diferente, desenajenante y liberadora, implica la difícil tarea de destruir todo modo de apropiación hasta ahora existente y crear uno de tipo inédito, que base su especificidad 32 SLTomo01.p65 32 23/09/2004, 02:25 pm EDUCACIÓN, CIENCIAS SOCIALES Y CAMBIO SOCIAL revolucionadora en su incompatibilidad con la objetualización y cosificación de las relaciones interpersonales. “Cambio social” aquí, entonces, tendría que ser sustituible por transformación revolucionaria del modo de apropiación. Por último, el concepto que está en el centro de las preocupaciones y ocupaciones de los organizadores de este encuentro: alertar que “educación” es mucho más que el proceso de enseñanza-aprendizaje a que es sometido el individuo en las aulas. Reflexionar sobre la educación como elemento esencial para la revolución desenajenante de los modos de apropiación no nos puede llevar a recaer en las ilusiones — típicas del iluminismo dieciochesco y del cartesianismo de izquierda — de sobrevalorar el papel de las escuelas y las universidades en la transformación de la sociedad. Por educación tendríamos que entender todo el conjunto de procesos en los que son incardinadas las personas, y en el contexto de los cuales — y bajo cuyo condicionamiento — tienen lugar su socialización y su individuación. Tendríamos entonces que precisar este concepto de educación para que nos permitiera apuntar a la reflexión sobre la complejidad de estos procesos. Después de tanto atrevimiento y tanta descortesía de mi parte, me apresuro a terminar pidiendo perdón, y para invocar misericordia hacia mis provocaciones traeré a colación un pasaje de la Biblia que siempre me ha gustado particularmente. Me refiero a aquel en que se nos dice: Conocerás la verdad y ella te hará libre. La cuestión es la siguiente: ¿cómo queremos que las personas co33 SLTomo01.p65 33 23/09/2004, 02:25 pm JORGE LUIS ACANDA nozcan la verdad? ¿Mediante una revelación proveniente desde la altura de un Mesías individual o colectivo que arrojará el fruto del saber a las bocas abiertas de una multitud de individuos, ninguno de los cuales sabe buscarla por sí mismo? O por el contrario, ¿aspiramos a que cada individuo pueda alcanzar la verdad por sí mismo, tejiendo día a día con tesón y pericia, con el sudor de su frente y de su mente, el edificio de su libertad? 34 SLTomo01.p65 34 23/09/2004, 02:25 pm EDUCACIÓN, CIENCIAS SOCIALES Y CAMBIO SOCIAL LA CONCIENCIA OPRIMIDA * Paulo Freire [...] No veo cómo puede ser legítimo que un estudiante o una estudiante, un profesor o una profesora cierre un libro cualquiera, no solo la Pedagogía del oprimido, diciendo simplemente que su lectura no es viable porque no entendió claramente el significado de un período. Y, sobre todo, hacerlo sin haber hecho el menor esfuerzo, sin haber actuado con la seriedad necesaria para quien estudia. Hay muchas personas para quienes detener la lectura de un texto en el momento en que surgen dificultades para su comprensión, a fin de recurrir a instrumentos de trabajo corrientes — diccionarios, incluyendo los de filosofía y ciencias sociales, los etimológicos, los de sinónimos, las enciclopedias, etc. —, es una pérdida de tiempo. No. Por el contrario, el tiempo dedicado a la consulta de diccionarios y enciclopedias para elucidar lo que estamos leyendo es tiempo de estudio, no tiempo perdido. A veces las personas continúan la lectura esperando captar mágicamente, en la página siguiente, el significado de la palabra, si es que aparece de nuevo. Leer un texto es algo más serio, que exige más. Leer un texto no es “pasear” en forma licenciosa e indolente sobre las palabras. Es aprender cómo se * Tomado de Paulo Freire, Pedagogía de la esperanza, México, Siglo XXI, 1993, p. 72-114. 35 SLTomo01.p65 35 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE dan las relaciones entre las palabras en la composición del discurso. Es tarea de sujeto crítico, humilde, decidido. Leer, como estudio, es un proceso difícil, incluso penoso a veces, pero siempre placentero también. Implica que el lector o la lectora se adentren en la intimidad del texto para aprehender su más profunda significación. Cuanto más hacemos este ejercicio en forma disciplinada, tanto más nos preparamos para que las futuras lecturas sean menos difíciles. Leer un texto exige de quien lo hace, sobre todo, estar convencido de que las ideologías no han muerto. Por eso mismo, la que permea el texto, o a veces se oculta en él, no es necesariamente la de quien lo lee. De ahí la necesidad de que el lector adopte una postura abierta y crítica, radical y no sectaria, sin la cual cerrará el texto, prohibiéndose aprender algo de él, porque es posible que defienda posiciones antagónicas a las suyas. E, irónicamente, a veces esas posiciones son apenas diferentes. En muchos casos ni siquiera hemos leído a la autora o al autor: hemos leído acerca de ella o de él y aceptamos las críticas que se les hacen sin ir directamente a sus textos. Las asumimos como nuestras. El profesor Celso Beisiegel, prorrector de la Universidad de Sao Paulo y uno de los intelectuales más serios del país, me dijo que cierta vez, participando en un grupo de discusión sobre la educación brasileña, oyó decir a uno de los presentes que mis trabajos ya no tenían importancia en el 36 SLTomo01.p65 36 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA debate nacional acerca de la educación. Curioso, Beisiegel le preguntó: “¿Qué libros de Paulo Freire estudió usted?” Sin casi un silencio después de la pregunta, el joven crítico respondió: “Ninguno. Pero leí sobre él.” Lo fundamental, sin embargo, es que no se critica a un autor o a una autora por lo que se dice sobre él o ella, sino por la lectura seria, dedicada, competente que hacemos de sus textos. Sin que esto signifique que no debemos leer lo que se ha dicho y se dice sobre él o ella, también. Finalmente, la práctica de leer textos seriamente termina por ayudarnos a aprender cómo la lectura, como estudio, es un proceso amplio, que exige tiempo, paciencia, sensibilidad, método, rigor, decisión y pasión por conocer. Sin necesariamente referirme a los autores o a las autoras de críticas ni tampoco a los capítulos de la Pedagogía a que se refieren las restricciones, continuaré el ejercicio de ir tomando aquí y allá algún juicio frente al cual debo pronunciarme, o rehacer un pronunciamiento anterior. Uno de esos juicios, que viene de los años setenta, es el que me toma precisamente por lo que critico y combato, es decir, me toma por arrogante, elitista, “invasor cultural”, es decir, alguien que no respeta la identidad popular, de clase, de las clases populares — trabajadores rurales y urbanos. En el fondo, ese tipo de crítica, dirigido a mí, con base en una comprensión distorsionada de la concientización y en una visión profundamente ingenua de la práctica educativa — vista como práctica neutra, al servicio del bienestar de la hu37 SLTomo01.p65 37 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE manidad —, no es capaz de percibir que una de las bellezas de esta práctica es precisamente que no es posible vivirla sin correr riesgo. El riesgo de no ser coherentes, de decir una cosa y hacer otra, por ejemplo. Y es precisamente su politicidad, su imposibilidad de ser neutra, lo que exige del educador o de la educadora su eticidad. La tarea de la educadora o del educador sería demasiado fácil si se redujera a la enseñanza de contenidos que ni siquiera necesitarían ser manejados y “trasmitidos” en forma aséptica, porque en cuanto contenidos de una ciencia neutra serían asépticos en sí. En ese caso el educador no tendría por qué preocuparse o esforzarse, por lo menos, por ser decente, ético, a no ser con respecto a su capacitación. Sujeto de una práctica neutra, no tendría otra cosa que hacer que “transferir conocimiento” igualmente neutro. No es eso lo que ocurre en la realidad. No hay ni ha habido jamás una práctica educativa, en ningún espacio-tiempo, comprometida únicamente con ideas preponderantemente abstractas e intocables. Insistir en eso y tratar de convencer a los incautos de que esa es la verdad, es una práctica política indiscutible con que se intenta suavizar una posible rebeldía de las víctimas de la injusticia. Tan política como la otra, la que no esconde, sino que por el contrario proclama su politicidad. Lo que me mueve a ser ético por sobre todo es saber que como la educación es, por su propia naturaleza, directiva y política, yo debo respetar a los educandos, sin jamás negarles mi sueño o mi utopía. Defender una tesis, una posición, una pre38 SLTomo01.p65 38 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA ferencia, con seriedad y con rigor, pero también con pasión, estimulando y respetando al mismo tiempo el derecho al discurso contrario, es la mejor forma de enseñar, por un lado, el derecho a tener el deber de “pelear” por nuestras ideas, por nuestros sueños, y no solo aprender la sintaxis del verbo haber, y, por el otro, el respeto mutuo. Respetar a los educandos, sin embargo, no significa mentirles sobre mis sueños, decirles con palabras o gestos o prácticas que el espacio de la escuela es un lugar “sagrado” donde solamente se estudia, y estudiar no tiene nada que ver con lo que ocurre en el mundo de afuera; ocultarles mis opciones, como si fuera “pecado” preferir, optar, romper, decidir, soñar. Respetarlos significa, por un lado, darles testimonio de mi elección, defendiéndola; por el otro, mostrarles otras posibilidades de opción mientras les enseño, no importa qué... Y que no se diga que si soy profesor de biología no puedo alargarme en otras consideraciones, que debo enseñar sólo biología, como si el fenómeno vital pudiera comprenderse fuera de la trama históricosocial, cultural y política. Como si la vida, la pura vida, pudiera ser vivida igual en todas sus dimensiones en la favela, en el cortico o en una zona feliz de los “Jardines” de Sao Paulo. Si soy profesor de biología debo, obviamente, enseñar biología, pero al hacerlo no puedo separarla de esa trama. Es la misma reflexión que nos imponemos con relación a la alfabetización. Quien busca un curso de alfabetización de adultos quiere aprender a escribir y a leer frases y palabras, quiere alfabetizarse. 39 SLTomo01.p65 39 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE Pero la lectura y la escritura de las palabras pasa por la lectura del mundo. Leer el mundo es un acto anterior a la lectura de la palabra. La enseñanza de la lectura y de la escritura de la palabra a la que falte el ejercicio crítico de la lectura y la relectura del mundo es científica, política y pedagógicamente manca. ¿Que existe el riesgo de influir en los alumnos? No es posible vivir, mucho menos existir, sin riesgos. Lo fundamental es prepararnos para saber correrlos bien. Cualquiera que sea la calidad de la práctica educativa, autoritaria o democrática, es siempre directiva. Sin embargo, en el momento en que la directividad del educador o de la educadora interfiere con la capacidad creadora, formuladora, indagadora del educando en forma restrictiva, entonces la directividad necesaria se convierte en manipulación, en autoritarismo. Manipulación y autoritarismo practicados por muchos educadores que, diciéndose progresistas, la pasan muy bien. Mi cuestión no es negar la politicidad y la directividad de la educación, tarea por lo demás imposible de convertir en acto, sino, asumiéndolas, vivir plenamente la coherencia de mi opción democrática con mi práctica educativa, igualmente democrática. Mi deber ético, en cuanto uno de los sujetos de una práctica imposiblemente neutra — la educativa —, es expresar mi respeto por las diferencias de ideas y de posiciones. Mi respeto, incluso por 40 SLTomo01.p65 40 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA las posiciones antagónicas a las mías, que combato con seriedad y pasión. Sin embargo, decir cavilosamente que no existen no es científico ni ético. Criticar la arrogancia, el autoritarismo de intelectuales de izquierda o de derecha, en el fondo igualmente reaccionarios, que se consideran propietarios, los primeros, del saber revolucionario, y los segundos del saber conservador; criticar el comportamiento de universitarios que pretenden concientizar a trabajadores rurales y urbanos sin concientizarse también con ellos; criticar un indisimulable aire de mesianismo, en el fondo ingenuo, de intelectuales que en nombre de la liberación de las clases trabajadoras imponen o buscan imponer la “superioridad” de su saber académico a las “masas incultas”, esto lo he hecho siempre, y de esto hablé casi exclusivamente en la Pedagogía del oprimido. Y de esto hablo ahora, con la misma fuerza, en la Pedagogía de la esperanza. Una de las diferencias sustantivas, sin embargo, entre mí y los autores de esas críticas que se me hacen, es que para mí el camino para la superación de esas prácticas está en la superación de la ideología autoritariamente elitista; está en el ejercicio difícil de las virtudes de la humildad, la coherencia, la tolerancia, por parte del o de la intelectual progresista. De la coherencia que va reduciendo la distancia entre lo que decimos y lo que hacemos. Para ellos y ellas, críticos y críticas, el camino está en la imposible negación de la politicidad de la educación, de la ciencia, de la tecnología. 41 SLTomo01.p65 41 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE “La teoría del aprendizaje de Freire — se dijo más o menos en los años setenta — está subordinada a propósitos sociales y políticos, y una teoría así se expone al riesgo de la manipulación”; como si fuera posible una práctica educativa en que profesores y profesoras, alumnos y alumnas, pudieran estar absolutamente exentos del riesgo de la manipulación y de sus consecuencias. Como si fuera o hubiera sido alguna vez posible, en algún tiempo-espacio, la existencia de una práctica educativa distante, fría, indiferente, en relación con “propósitos sociales y políticos”. Lo que se exige éticamente a los educadores y las educadoras es que, coherentes con su sueño democrático, respeten a los educandos, y por eso mismo no los manipulen nunca. De ahí la cautela vigilante con que deben actuar, con que deben vivir intensamente su práctica educativa; de ahí que sus ojos deban estar siempre abiertos, sus oídos también, su cuerpo entero abierto a las trampas de que está lleno el llamado “currículo oculto”. De ahí la exigencia que deben imponerse de ir tornándose cada vez más tolerantes, de ir poniéndose cada vez más transparentes, de ir volviéndose cada ves más críticos, de ir haciéndose cada vez más curiosos. Cuanto más tolerantes, cuanto más transparentes, cuanto más críticos, cuanto más curiosos y humildes sean, tanto más auténticamente estarán asumiendo la práctica docente. En una perspectiva así, indiscutiblemente progresista, mucho más posmoderna que moderna, según entiendo la posmodernidad, y nada “modernizadora”, enseñar 42 SLTomo01.p65 42 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA no es simplemente trasmitir conocimientos en torno al objeto o contenido — trasmisión que se hace en su mayor parte a través de la pura descripción del concepto del objeto, que los alumnos deben memorizar mecánicamente. Enseñar, siempre desde el punto de vista posmodernamente progresista de que hablo aquí, no puede reducirse a un mero enseñar a los alumnos a aprender a través de una operación en que el objeto del conocimiento fuese el acto mismo de aprender. Enseñar a aprender sólo es válido — desde ese punto de vista, repítase — cuando los educandos aprenden a aprender al aprender la razón de ser del objeto o del contenido. Enseñando biología u otra disciplina cualquiera es como el profesor enseña a los alumnos a aprender. En la línea progresista, por lo tanto, enseñar implica que los educandos, “penetrando” en cierto sentido el discurso del profesor, se apropien de la significación profunda del contenido que se está enseñando. El acto de enseñar vivido por el profesor o la profesora va desdoblándose, por parte de los educandos, en el acto de conocer lo enseñado. A su vez, el profesor o la profesora solo enseñan en términos verdaderos en la medida en que conocen el contenido de lo que enseñan, es decir, en la medida en que se lo apropian, en que lo aprehenden. En este caso, al enseñar re-conocen el objeto ya conocido. En otras palabras, rehacen su cognoscitividad en la cognoscitividad de los educandos. Enseñar es así la forma que adopta el acto de conocimiento que el profesor o la profesora necesariamente realizan a fin de saber lo que enseñan para provocar también en los alumnos 43 SLTomo01.p65 43 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE su acto de conocimiento. Por eso enseñar es un acto creador, un acto crítico y no mecánico. La curiosidad de profesores y alumnos, en acción, se encuentra en la base del enseñar-aprender. Enseñar un contenido por la apropiación o la aprehensión de este por parte de los educandos exige la creación y el ejercicio de una seria disciplina intelectual que debe ir forjándose desde el nivel preescolar. Pretender la inserción crítica de los educandos en la situación educativa, en cuanto situación de conocimiento, sin esa disciplina, es una espera vana. Pero así como no es posible enseñar a aprender sin enseñar cierto contenido a través de cuyo conocimiento se aprende a aprender, tampoco se enseña la disciplina de que hablo a no ser en y por la práctica cognoscitiva de la que los educandos van volviéndose sujetos cada vez más críticos. En la constitución de esa necesaria disciplina no hay lugar para la identificación del acto de estudiar, de aprender, de conocer, de enseñar, como un puro entretenimiento, una especie de juego con reglas flojas o sin reglas, ni tampoco como un quehacer insípido, desagradable, fastidioso. El acto de estudiar, de aprender, de conocer, es difícil, sobre todo exigente, pero placentero, como siempre nos advierte Georges Snyders. Es preciso, pues, que los educandos descubran y sientan la alegría que hay en él, que forma parte de él y que está siempre dispuesta a invadir a cuantos se entreguen a él. El papel testimonial del profesor en la gestación de esa disciplina es enorme. Aquí una vez más su 44 SLTomo01.p65 44 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA autoridad, de la que su competencia es una parte, desempeña una función importante. Un profesor que no toma en serio su práctica docente, que por eso mismo no estudia y enseña mal lo que mal sabe, que no lucha por disponer de las condiciones materiales indispensables para su práctica docente, no coadyuva a la formación de la imprescindible disciplina intelectual de los estudiantes. Por consiguiente, se anula como profesor. Pero por otro lado esa disciplina no puede ser resultado de un trabajo que el profesor haga en los alumnos. Si bien requiere la presencia determinante del profesor o la profesora, su orientación, su estímulo, su autoridad, esa disciplina tiene que ser construida y asumida por los alumnos. Me siento obligado a repetir, para enfatizar mi posición, que la práctica democrática en coherencia con mi discurso democrático, que habla de mi opción democrática, no me obliga al silencio en torno a mis sueños, así como tampoco la crítica necesaria a lo que Amílcar Cabral1 llama “negatividades de la cultura” me convierte en un “invasor elitista” de la cultura popular. La crítica y el esfuerzo por superar esas “negatividades” son no solo recomendables sino indispensables. En el fondo, esto tiene que ver con el pasaje del conocimiento del plano del “saber de experiencia vivida”, del sentido común, al conocimiento resultante de procedimientos más rigurosos de aproximación a los objetos cognoscibles; y realizar esa superación 1 Amílcar Cabral, Obras escolhidas, t. 1, Lisboa, Seara Nova, 1976, p, 141. 45 SLTomo01.p65 45 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE es un derecho que las clases populares tienen. De ahí que, por ejemplo, negar a los campesinos, en nombre del respeto a su cultura, la posibilidad de ir más allá de sus creencias en torno a sí mismos en el mundo y a sí mismos con el mundo revele una ideología profundamente elitista. Es como si descubrir la razón de ser de las cosas y tener de ellas un conocimiento cabal, fuera o debiera ser privilegio de las elites. A las clases populares les bastaría con el “creo que es”, en torno al mundo. Lo que no es posible — me repito ahora — es la falta de respeto al sentido común; lo que no es posible es tratar de superarlo sin, partiendo de él, pasar por él. Desafiar a los educandos en relación con lo que les parece su acierto es un deber de la educadora o el educador progresistas. ¿Qué clase de educador sería si no me sintiera movido por el impulso que me hace buscar, sin mentir, argumentos convincentes en defensa de los sueños por los que lucho? En la defensa de la razón de ser de la esperanza con que actúo como educador. Lo que no es lícito hacer es esconder verdades, negar informaciones, imponer principios, castrar la libertad del educando o castigarlo, no importa cómo, si no acepta mi discurso, por las razones que sea; si rechaza mi utopía. Eso sí me haría caer, incoherentemente, en el sectarismo destructor que critiqué duramente ayer, en la Pedagogía del oprimido, y critico hoy al revisitarla en la Pedagogía de la esperanza. Estas consideraciones me traen a otro punto, directamente ligado a ellas, en torno del cual he 46 SLTomo01.p65 46 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA sufrido igualmente reparos que me parece deben ser reparados también. Me refiero a la insistencia con que desde hace largo tiempo defiendo la necesidad que tenemos, educadoras y educadores progresistas, de jamás subestimar o negar los saberes de experiencia vivida con que los educandos llegan a la escuela o a los centros de educación informal. Es evidente que hay diferencias en la forma de lidiar con esos saberes, si se trata de uno u otro de los casos citados anteriormente. Sin embargo, en cualquiera de ellos, subestimar la sabiduría que resulta necesariamente de la experiencia sociocultural, es al mismo tiempo un error científico y expresión inequívoca de la presencia de una ideología elitista. Tal vez sea realmente un fondo ideológico escondido, oculto, que por un lado opaca la realidad objetiva y por el otro hace miopes a los negadores del saber popular al inducirlos al error científico. En última instancia, es esa “miopía” lo que, constituyéndose en obstáculo ideológico, provoca el error epistemológico. Ha habido diferentes formas de comprensión negativa, y en consecuencia de crítica, a esta defensa del saber popular en la que hace tanto me empeño. Negación del saber popular tan discutible como su mitificación, como su exaltación, de naturaleza “basista”. Basismo y elitismo, tan sectarios como prisioneros de su verdad y en su verdad, se vuelven incapaces de ir más allá de sí mismos. Una de esas maneras de hacer la crítica de la defensa que vengo haciendo de los saberes de experiencia vivida, que con frecuencia se repite todavía hoy, para mi legítimo asombro, es la que 47 SLTomo01.p65 47 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE sugiere o afirma que en el fondo propongo que el educador debe quedar girando, junto con los educandos, en torno a su saber de sentido común, cuya superación no se intentaría siquiera; y la crítica de este tenor concluye victoriosa subrayando el obvio fracaso de esa comprensión ingenua. Atribuida a mí — la de la defensa del giro incansable en torno al saber de sentido común. Pero en verdad yo nunca he afirmado, ni siquiera insinuado, tamaña “inocencia”. Lo que he dicho y repetido sin cansarme es que no podemos dejar de lado, despreciado como inservible, lo que los educandos — ya sean niños que llegan a la escuela o jóvenes y adultos en centros de educación popular — traen consigo de comprensión del mundo, en las más variadas dimensiones de su práctica dentro de la práctica social de que forman parte. Su habla, su manera de contar, de calcular, sus saberes en torno al llamado otro mundo, su religiosidad, sus saberes en torno a la salud, el cuerpo, la sexualidad, la vida, la muerte, la fuerza de los santos, los conjuros. Ese es, por lo demás, uno de los temas fundamentales de la etnociencia hoy: cómo evitar la dicotomía entre esos saberes, el popular y el erudito, o cómo comprender y experimentar la dialéctica entre lo que Snyders 2 llama “cultura primera” y “cultura elaborada”. Respetar esos saberes de los que tanto hablo, para ir más allá de ellos, jamás podría significar — en una lectura seria, radical, y por lo tanto crí2 Op. cit. 48 SLTomo01.p65 48 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA tica, jamás sectaria, rigurosa, bien hecha, competente, de mis textos — que el educador o la educadora deban seguir apegados a ellos, a esos saberes de experiencia vivida. El respeto a esos saberes se inserta en el horizonte mayor en el que se generan — el horizonte del contexto cultural, que no se puede entender fuera de su corte de clase, incluso en sociedades tan complejas que la caracterización de ese corte es menos fácil de captar. Así, pues, el respeto al saber popular implica necesariamente el respeto al contexto cultural. La localidad de los educandos es el punto de partida para el conocimiento que se van creando del mundo. “Su” mundo, en última instancia, es el primer e inevitable rostro del mundo mismo. Mi preocupación por el respeto debido al mundo local de los educandos continúa generando, para mi asombro, de vez en cuando, nuevas críticas que me ven sin rumbo, perdido y sin salida en los estrechos horizontes de la localidad. Una vez más, esas críticas son resultado de lecturas mal hechas de mis textos o de lecturas de textos sobre mi trabajo, escritos por quienes me leyeron igualmente mal, en forma incompetente, o no me leyeron. Yo merecería no solo esas, sino otras críticas incluso contundentes, si en lugar de defender el contexto local de los educandos como punto de partida para el ensanchamiento de su comprensión del mundo, me pusiera a defender una posición “focalista”. Una posición en que, perdiéndose la inteligencia dialéctica de la realidad, no se fuera capaz de 49 SLTomo01.p65 49 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE percibir las relaciones contradictorias entre las partes y la totalidad. Habríase incurrido así en aquel error criticado en cierto momento de este texto por campesinos a través de la relación que hacían entre la sal, como parte, como uno de los ingredientes de la sazón, y esta como totalidad. Jamás fue eso lo que hice o propuse a lo largo de mi práctica de educador, que me viene proporcionando la práctica de pensar en ella, y de la que ha resultado todo lo que he escrito hasta ahora. Para mí viene siendo difícil, incluso imposible, entender la interpretación de mi respeto a lo local, como negación de lo universal. De lo local o de lo regional. Por ejemplo, no entiendo cómo, cuando acertadamente se critican las posiciones que “ahogan” o “suprimen” la totalidad en la localidad — focalismo para mí — se da como ejemplo el “universo vocabular mínimo”, categoría que uso en mi comprensión general de la alfabetización. El “universo vocabular mínimo” emerge naturalmente de la investigación necesaria que se hace; fundándonos en él elaboramos el programa de alfabetización. Pero yo nunca dije que el programa que ha de elaborarse dentro de ese universo vocabular tenía que quedar absolutamente adscrito a la realidad local. Si lo hubiera dicho no tendría del lenguaje la comprensión que tengo, revelada no solo en trabajos anteriores, sino en este ensayo también. Más aún, no tendría una forma dialéctica de pensar. Sin muchos comentarios, remito al lector o a la lectora a La educación como práctica de la libertad, en cualquiera de sus ediciones. Se trata de la últi50 SLTomo01.p65 50 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA ma parte del libro, en que hago un análisis de las diecisiete palabras generadoras escogidas del “universo vocabular” investigado en el estado de Río de Janeiro y que se aplicarían también en Guanabara, como se llamaba en aquella época Río. La simple lectura de las páginas, me parece, aclara el equívoco de tal crítica. Creo que lo fundamental es dejar claro o ir dejando claro para los educandos una cosa obvia: lo regional surge de lo local igual que lo nacional surge de lo regional, lo continental de lo nacional y lo mundial de lo continental. Así como es un error permanecer adherido a lo local, perdiendo la visión del todo, también es un error flotar sobre el todo sin referencia a lo local de origen. Al volver de visita a Brasil en 1979, declaré en una entrevista que mi recifecidad explicaba mi pernambucanidad, que esta aclaraba mi nordestinidad, la que a su vez arrojaba luz sobre mi brasilidad; mi brasilidad elucidaba mi latinoamericanidad y esta por su parte me hacía un hombre del mundo. Ariano Suassuna se convirtió en un escritor universal no a partir del universo sino a partir de Taperuá. “El análisis crítico por parte de grupos populares de su forma de estar siendo en el mundo de la cotidianidad más inmediata, la de su tabanca”, digo en Cartas a Guinea-Bissau, publicado en 1977, página 59, “y la percepción de la razón de ser de los hechos que se dan en ella nos lleva a sobrepasar los horizontes estrechos de la tabanca, o inclu51 SLTomo01.p65 51 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE so de la zona, para alcanzar la visión global de la realidad, indispensable para la comprensión de la propia tarea de reconstrucción nacional”. Pero volviendo a la parte más remota, mi primer libro, La educación como práctica de la libertad, concluido en 1965 y publicado en 1967, en la página 114, comentando el proceso de creación de las codificaciones, digo: Estas situaciones funcionan como un desafío a los grupos. Son situaciones-problema codificadas, que guardan en sí elementos que serán descodificados por los grupos con la colaboración del coordinador. El debate en torno a ellas, como el que se hace con las que nos dan el concepto antropológico de cultura, irá llevando a los grupos a concientizarse para que concomitantemente se alfabeticen. Son situaciones locales [el subrayado es actual] que, sin embargo, abren perspectivas para el análisis de problemas nacionales y regionales. “La palabra escrita — dice Platón — no puede defenderse cuando es mal entendida.”3 No pueden responsabilizarme, debo decir, por lo que se diga o se haga en mi nombre contrariamente a lo que yo hago y digo; no vale afirmar, como lo hizo alguna vez alguien, con rabia: “Quizás usted no haya dicho esto, pero personas que se dicen discípulas suyas lo dijeron.” Sin pretender, ni siquiera 3 Paul Shorey, What Plato Said. A Resume and Analysis of Plato‘s Writings with Synopses and Critical Comments, Chicago, Phoenix Books, The University of Chicago Press, 1965, p.158. 52 SLTomo01.p65 52 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA de lejos, parecerme a Marx — no porque ahora de vez en cuando digan que ya está superado. sino por el contrario, precisamente porque para mí no lo está, y solo es preciso revisarlo —, me siento inclinado a citar una de sus cartas, aquella en que, irritado con inconsecuentes “marxistas” franceses, dice: “Lo único que sé es que yo no soy marxista.4 Y ya que cité a Marx aprovecho para comentar críticas que me hicieron en los años setenta y que se decían marxistas. Algunas de ellas, como lamentablemente no es raro que ocurra, pasaban por alto dos puntos fundamentales: 1) que yo no había muerto; 2) que no había escrito solamente la Pedagogía del oprimido, y menos aún solamente La educación como práctica de la libertad, y, por lo tanto, era imposible generalizar a todo un pensamiento la crítica hecha a un momento de él. Algunas de ellas eran válidas si se centraban en el texto a o b, pero incorrectas si se extendían a la totalidad de mi obra. Una de esas críticas, al menos aparentemente más formal, mecanicista, que dialéctica, se sorprendía de que yo no hiciera referencia a las clases sociales, y, sobre todo, de que no afirmara que “la lucha de clases es el motor de la historia”. Le parecía raro que en lugar de las clases sociales yo trabajara con el concepto vago del oprimido. En primer lugar, me parece imposible que después de la lectura de la Pedagogía del oprimido, empresarios y trabajadores, rurales y urbanos, 4 Carta de Engels a Schmidt, Londres, 5 de agosto de 1888, en Obras escogidas, t. 11, Moscú, Editorial Progreso, p. 491. 53 SLTomo01.p65 53 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE hayan llegado a la conclusión de que eran, los primeros, trabajadores, y los segundos, empresarios. Y esto porque la vaguedad del concepto de oprimido los había dejado tan confusos e indecisos que los empresarios vacilaban sobre si debían o no continuar disfrutando de la “plusvalía”, y los trabajadores, del derecho de huelga como instrumento fundamental para la defensa de sus intereses. Recuerdo ahora un texto que leí, en 1981, recién llegado del exilio, de una joven obrera paulista que preguntaba, y a continuación respondía: “¿Quién es el pueblo?” “El que no pregunta quién es el pueblo.” Sin embargo, la primera vez que leí una de esas críticas me impuse algunas horas de relectura del libro, contando las veces en que, en el texto entero, hablaba de clases sociales. Pasé las dos docenas. No era raro que en una página mencionara dos o tres veces las clases sociales. Sólo que hablaba de clases sociales no como quien usa un lugar común o como temeroso de un posible inspector o censor ideológico que me vigilase y a quien tuviera que rendir cuentas. Los autores o las autoras de tales críticas, en general, aunque no siempre fuera explícito, se incomodaban principalmente con algunos puntos: la ya referida vaguedad del concepto de oprimido, como el de pueblo; la afirmación que hago en el libro de que el oprimido, al liberarse, libera al opresor; el no haber declarado, como ya señalé, que la lucha de clases es el motor de la historia; el tratamiento que daba al individuo, sin aceptar su reducción a un puro reflejo de las estructuras socioeconómicas; el tratamiento de 54 SLTomo01.p65 54 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA la conciencia; la importancia acordada a la subjetividad; el papel de la concientización que en la Pedagogía del oprimido supera, en términos de criticidad, la que se le había atribuido en La educación como práctica de la libertad; la afirmación de que la “adherencia” a la realidad en que se encuentran las grandes masas campesinas de América Latina exige que la conciencia de clase oprimida pase, si no antes por lo menos concomitantemente, por la conciencia de hombre oprimido. Esos puntos nunca fueron abordados al mismo tiempo, sino que eran señalados ya uno, ya otro, en críticas escritas u orales, en seminarios y debates, en Europa, en los Estados Unidos, en Australia, en América Latina. Ayer hablaba de clases sociales con la misma independencia y conciencia del acierto con que hablo de ellas hoy. Es posible, sin embargo, que muchas o muchos de los que en los años setenta me exigían la constante repetición explícita del concepto, quieran exigirme hoy lo contrario: que elimine las dos docenas de veces que lo utilicé, porque “ya no hay clases sociales, y sus conflictos también desaparecieron con ellas”. De ahí que al lenguaje de la posibilidad, que comporta la utopía como sueño posible, prefieran el discurso neoliberal, “pragmático”, según el cual debemos adecuarnos a los hechos tal como se están dando, como si no pudieran darse de otra forma, como si no debiésemos luchar, precisamente por ser mujeres y hombres, para que se den de otra manera. Nunca entendí que las clases sociales, la lucha entre ellas, pudieran explicar todo, hasta el color 55 SLTomo01.p65 55 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE de las nubes un martes al atardecer, de ahí que jamás haya dicho que la lucha de clases, en el mundo moderno, era o es el motor de la historia. Pero por otra parte aún hoy, y posiblemente todavía por mucho tiempo, no es posible entender la historia sin las clases sociales, sin sus intereses en choque. Como un hombre insatisfecho con el mundo de injusticias que está ahí, al que el discurso “pragmático” me sugiere simplemente que me adapte, es obvio que debo, hoy tanto como ayer, estar atento a las relaciones entre táctica y estrategia. Una cosa es llamar la atención de los militantes que continúan luchando por un mundo menos feo — sobre la necesidad de que sus tácticas, primero, no contradigan su estrategia, sus objetivos, su sueño; segundo, de que esas tácticas, en cuanto camino de realización del sueño estratégico, se dan, se hacen, se realizan en la historia, y por eso cambian — y otra es decir simplemente que ya no hay por qué soñar. Soñar no es solo un acto político necesario, sino también una connotación de la forma histórico-social de estar siendo mujeres y hombres. Forma parte de la naturaleza humana que, dentro de la historia, se encuentra en permanente proceso de devenir. Haciéndose y rehaciéndose en el proceso de hacer la historia, como sujetos y objetos, mujeres y hombres, convirtiéndose en seres de la inserción en el mundo y no de la pura adaptación al mundo, terminaron por tener en el sueño también un motor de la historia. No hay cambio sin sueño, como no hay sueño sin esperanza. 56 SLTomo01.p65 56 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA Por eso vengo insistiendo, desde la Pedagogía del oprimido, en que no hay utopía verdadera fuera de la tensión entre la denuncia de un presente que se hace cada vez más intolerable y el anuncio de un futuro por crear, por construir política, estética y éticamente entre todos, mujeres y hombres. La utopía implica esa denuncia y ese anuncio, pero no permite que se agote la tensión entre ambos en torno a la producción del futuro antes anunciado y ahora un nuevo presente. La nueva experiencia de sueño se instaura en la misma medida en que la historia no se inmoviliza, no muere. Por el contrario, continúa. La comprensión de la historia como posibilidad y no determinismo a la que he hecho referencia en este ensayo sería ininteligible sin el sueño, así como la concepción determinista se siente incompatible con él, y por eso lo niega. Es así que, en el primer caso, el papel histórico de la subjetividad es relevante, mientras que, en el segundo, está minimizado o negado. De ahí que, en el primero, se reconozca la importancia de la educación, que si bien no puede todo sí puede algo, mientras que en el segundo se subestima. En realidad, siempre que se considere el futuro como algo dado de antemano, ya sea considerándolo como una pura repetición mecánica del presente, con cambios apenas adverbiales, ya porque será lo que tenía que ser, no hay lugar para la utopía, es decir para el sueño, para la opción, para la decisión, para la espera en la lucha, única en que existe la esperanza. No hay lugar para la educación, solo para el adiestramiento. 57 SLTomo01.p65 57 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE Como proyecto, como diseño del “mundo” diferente, menos feo, el sueño es tan necesario para los sujetos políticos, transformadores del mundo y no adaptables a él, como fundamental es para el trabajador — permítaseme la repetición — proyectar en su cerebro lo que va a hacer, antes de la ejecución. Por eso, desde el punto de vista de los intereses de las clases dominantes, cuanto menos las dominadas sueñen el sueño del que hablo en la forma confiada en que hablo, cuanto menos ejerciten el aprendizaje político de comprometerse con una utopía, cuanto más se abran a los discursos “pragmáticos”, tanto mejor dormirán ellas, las clases dominantes. La modernidad de algunos sectores de las clases dominantes, cuya posición supera de lejos la postura de las viejas y retrógradas dirigencias de los llamados “capitanes de la industria” de otrora, no podría, pese a todo, modificar su naturaleza de clase. Pero eso no significa que las clases trabajadoras, en mi opinión, deban cerrarse sectariamente a la ampliación de espacios democráticos que puede resultar de un nuevo tipo de relaciones entre ellas y las clases dominantes. Lo importante, sin embargo, es que las clases trabajadoras continúen aprendiendo en la práctica misma de su lucha a establecer los límites para sus concesiones, vale decir, que enseñen a las clases dominantes los límites en que pueden moverse. Por último, las relaciones entre las clases son un hecho político que genera un saber de clase, 58 SLTomo01.p65 58 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA que exige una lucidez indispensable en el momento de la elección de las mejores tácticas a utilizar y que, variando históricamente, deben estar en consonancia con los objetivos estratégicos. Eso, en realidad, no se aprende en cursos de especialización. Eso se aprende y se enseña en el momento histórico mismo en que la necesidad impone a las clases sociales la búsqueda ineludible de una relación mejor en el tratamiento de sus intereses antagónicos. En esos momentos históricos, como el que vivimos hoy en el país y fuera de él, es la realidad misma la que grita, advirtiendo a las clases sociales la urgencia de nuevas formas de encuentro para la búsqueda de soluciones impostergables. La práctica de la búsqueda de esos nuevos encuentros, o la historia de esa práctica, de esta tentativa, puede convertirse en objeto o contenido de estudio para dirigencias obreras, no solo en cursos de historia de las luchas de los trabajadores sino también en cursos teórico-prácticos, posteriormente, de formación de dirigencias obreras. Es lo que estamos viviendo hoy, en el seno de la aterradora crisis en que nos debatimos y en que ha habido momentos de alto nivel en las discusiones entre clases dominantes y clases trabajadoras. Por eso, cuando dicen que estamos viviendo otra historia, en la que las clases sociales están desapareciendo, y con ellas sus conflictos, y que el socialismo se pulverizó en los escombros del muro de Berlín, yo por lo menos no lo creo. Los discursos neoliberales, llenos de “modernidad” no tienen la fuerza suficiente para acabar con 59 SLTomo01.p65 59 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE las clases sociales y decretar la inexistencia de intereses antagónicos entre ellas, igual que no tienen fuerza para acabar con los conflictos y la lucha entre ellas. Lo que ocurre es que la lucha es una categoría histórica y por eso mismo tiene historicidad. Cambia de espacio-tiempo a espaciotiempo. La lucha no niega la posibilidad de acuerdos, de arreglos entre las partes antagónicas. Los acuerdos también forman parte de la lucha. Hay momentos históricos en que la supervivencia del todo social plantea a las clases la necesidad de entenderse, lo que no significa, repitamos, que estemos viviendo un nuevo tiempo histórico vacío de clases sociales y de sus conflictos. Un nuevo tiempo histórico sí, pero en el que las clases sociales continúan existiendo y luchando por intereses propios. En lugar de la simple acomodación “pragmática” se impone a las dirigencias trabajadoras la creación de ciertas cualidades o virtudes sin las cuales se les hace cada vez más difícil luchar por sus derechos. La afirmación de que el “discurso ideológico” es una especie de incompetencia natural de las izquierdas, que insisten en hacerlo cuando ya no hay ideologías y, además, según dicen, ya nadie quiere oírlo, es un discurso ideológico y mañoso de las clases dominantes. Lo superado no es el discurso ideológico sino el discurso fanático, inconsecuente, repetición de lugares comunes, que jamás debió haber sido pronunciado. Lo que se va volviendo cada vez menos viable, felizmente, es la incontinencia verbal, el discurso que se pierde en 60 SLTomo01.p65 60 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA una retórica agotadora que ni siquiera tiene sonoridad y ritmo. Cualquier progresista que, inflamado o inflamada, insista, a veces con voz trémula, en esa práctica, poco o nada estará contribuyendo al avance político que necesitamos. Pero de ahí a proclamar la era del discurso neutro ¡no! Me siento absolutamente en paz al entender que el desmoronamiento del llamado “socialismo realista” no significa, por un lado, que el socialismo en sí haya demostrado ser inviable y, por el otro, que la excelencia del capitalismo haya quedado demostrada. Qué excelencia será esa que puede “convivir con más de mil millones de habitantes del mundo en desarrollo que viven en la pobreza”,5 por no decir en la miseria. Por no hablar tampoco de la casi indiferencia con que convive, con bolsones de pobreza y de miseria en su propio cuerpo, el mundo desarrollado. Qué excelencia será esa que duerme en paz con la presencia de un sinnúmero de hombres y mujeres cuyo hogar es la calle, y todavía dice que es culpa de ellos y ellas estar en la calle. Qué excelencia será esa que poco o nada lucha contra las discriminaciones de sexo, de clase, de raza, como si negar lo diferente, humillarlo, ofenderlo, menospreciarlo, explotarlo, fuera un derecho de los individuos o de las clases, de las razas o de un sexo en posición de poder sobre el otro. Qué excelencia será esa que registra tranquilamente 5 Véase Relatório sobre o desenvolvimento mundial, 1990, publicado para el Banco Mundial por la Fundación Getúlio Vargas. 61 SLTomo01.p65 61 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE en las estadísticas los millones de niños que llegan al mundo y no se quedan, y cuando se quedan se van temprano, en la infancia todavía, y si son más resistentes y consiguen quedarse, pronto se despiden del mundo. Cerca de 30 millones de niños de menos de cinco mueren cada año por causas que normalmente no serían fatales en países desarrollados. Cerca de 110 millones de niños en el mundo entero (casi 20 por ciento del grupo de edad) no reciben educación primaria. Más del 90 por ciento de esos niños vive en países de ingreso bajo y bajo medio. 6 Por otro lado, la UNICEF afirma que si se mantienen las tendencias actuales, más de 100 millones de niños morirán de enfermedades y desnutrición en los noventa. Las causas de esas muertes pueden contarse con los dedos. Casi todos morirán de enfermedades que en otros tiempos fueron bastante conocidas en las naciones industrializadas. Morirán resecos por la deshidratación, sofocados por la neumonía, infectados por el tétanos o por el sarampión o asfixiados por la tos ferina. Esas cinco enfermedades muy comunes, todas relativamente fáciles y baratas de prevenir o tratar, serán responsables de más de dos tercios de las muertes infantiles o más de la mitad de toda la desnutrición infantil de la próxima década. Y afirma además el informe de la UNICEF: que para plantear el problema en una perspectiva global, los costos adicionales, incluyendo un programa para evitar la gran mayoría de las 6 World Development Report, 1990, p.76. 62 SLTomo01.p65 62 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA muertes y la subnutrición infantil en los próximos años, deberán ascender aproximadamente a 2 500 millones de dólares por año, a fines de los noventa. Es una cantidad similar [dice atónito el informe] a la que las compañías estadunidenses vienen gastando anualmente para promover la venta de cigarros. 7 Qué excelencia será esa que, en el nordeste brasileño, convive con una exacerbación tal de la miseria que más parece ficción: niños, niñas, mujeres, hombres, disputándose las sobras con perros hambrientos, trágicamente, animalescamente, en los grandes basureros de la periferia de las ciudades, para poder comer. Y Sao Paulo no se libra de la experiencia de esa miseria. Qué excelencia será esa que parece no ver a los niños panzones, devorados por los parásitos, a las mujeres desdentadas que a los treinta años parecen viejas encorvadas, a los hombres quebrados, la disminución del porte de poblaciones enteras. Cincuenta y dos por ciento de la población de Recife vive en favelas, víctima fácil de la intemperie, de las enfermedades que se abaten sin dificultad sobre los cuerpos debilitados. Qué excelencia será esa que viene sancionando el asesinato frío y cobarde de campesinos y campesinas sin tierra, porque luchan por el derecho a su palabra y a su trabajo ligado a la tierra y expoliado por las clases dominantes de los campos. 7 UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), Situação mundial da infancia, 1990, p. 16. 63 SLTomo01.p65 63 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE Qué excelencia será esa que no se conmueve con el exterminio de niñas y niños en los grandes centros urbanos brasileños; que “prohíbe” que ocho millones de niños del pueblo asistan a la escuela; que “expulsa” de las escuelas a gran parte de los que consiguen entrar y llama a todo eso “modernidad capitalista”. Para mí, por el contrario, lo que no servía en la experiencia del llamado “socialismo realista”, en términos preponderantes, no era el sueño socialista, sino el marco autoritario — que lo contradecía y del que Marx y Lenin también tienen su parte de culpa, y no solo Stalin —, así como lo positivo de la experiencia capitalista no era y no es el sistema capitalista, sino el marco democrático en que se encuentra. En ese sentido también el desmoronamiento del mundo socialista autoritario — que en muchos aspectos viene siendo una especie de oda a la libertad y viene dejando estupefactas, atónitas, desconcertadas y perdidas a muchas mentes antes bien comportadas — nos ofrece la posibilidad extraordinaria, aunque difícil, de continuar soñando y luchando por el sueño socialista, depurándolo de sus distorsiones autoritarias, de sus disgustos totalitarios, de su ceguera sectaria. Para mí, por eso, dentro de algún tiempo la lucha democrática contra la malignidad del capitalismo se hará incluso más fácil. Lo que se hace necesario es superar, entre muchas otras cosas, la certeza excesiva con que muchos marxistas se declaraban modernos y, asumiendo la humildad frente a las clases populares, volvernos posmodernamente menos se64 SLTomo01.p65 64 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA guros de nuestras certezas. Progresistamente posmodernos. Veamos rápidamente otros puntos antes aludidos. Mientras la violencia de los opresores hace de los oprimidos hombres a quienes se les prohíbe ser, la respuesta de estos a la violencia de aquellos se encuentra infundida del anhelo de búsqueda del derecho de ser. Los opresores, violentando y prohibiendo que los otros sean, no pueden a su vez ser; los oprimidos, luchando por ser, al retirarles el poder de oprimir y de aplastar, les restauran la humanidad que habían perdido en el uso de la opresión. Es por esto que solo los oprimidos, liberándose, pueden liberar a los opresores. Estos, en tanto clase [el subrayado es actual] que oprime, no pueden liberar, ni liberarse.8 La primera observación que haría respecto a esta cita de un momento de la Pedagogía del oprimido es que en ese momento dejo muy claro de quién hablo cuando hablo de opresor y oprimido. En el fondo, o tal vez podría decir alrededor, no solo del trozo citado sino del libro entero, como no podría dejar de ser, está oculta, e incluso no oculta sino clara, explícita, una antropología, cierta comprensión o visión del ser humano gestando su naturaleza en la propia historia, de la que necesariamente se torna sujeto y objeto. Es precisamente una de las connotaciones de esa naturaleza, constituyéndose social e históricamente, lo que 8 Pedagogía del oprimido, p. 50. 65 SLTomo01.p65 65 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE fundamenta no solo la afirmación hecha en el trozo citado, sino la base, estoy seguro de que coherente, de las posiciones de orden politicopedagógico defendidas por mí a lo largo de los años. No puedo comprender a los hombres y las mujeres más que simplemente viviendo, histórica, cultural y socialmente existiendo, como seres que hacen su “camino” y que, al hacerlo, se exponen y se entregan a ese camino que están haciendo y que a la vez los rehace a ellos también. A diferencia de los otros animales, que no llegaron a ser capaces de transformar la vida en existencia, nosotros, en cuanto existentes, nos volvimos aptos para participar en la lucha en busca y en defensa de la igualdad de posibilidades por el hecho mismo de ser, como seres vivos, radicalmente diferentes unos de las otras y unas de los otros. Nosotros somos todos diferentes y el modo como se reproducen los seres vivos está programado para que lo seamos. Por eso el hombre tuvo la necesidad, un día, de fabricar el concepto de igualdad. Si fuéramos todos idénticos, como una población de bacterias, la idea de igualdad sería perfectamente inútil.9 El gran salto que nos volvimos capaces de dar fue trabajar no propiamente lo innato ni solamente lo adquirido, sino la relación entre ambos. “La fabricación de un individuo — dice Jacob en el mismo artículo —, desde el punto de vista físico, intelectual, moral, corresponde a una interacción permanente de lo innato con lo adquirido.” 9 François Jacob, “Nous sommes programmés, mais pour apprendre”, Le Courier, UNESCO, febrero de 1991. 66 SLTomo01.p65 66 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA Nos volvemos capaces de “tomar distancia”, imaginativa y curiosamente, de nosotros mismos, de la vida que llevamos, y de disponernos a saber sobre ella. En cierto momento no solo vivíamos, sino que empezamos a saber que vivíamos, de ahí que nos haya sido posible saber que sabíamos y por lo tanto saber que podríamos saber más. Lo que no podemos, como seres imaginativos y curiosos, es dejar de aprender y de buscar, de investigar la razón de ser de las cosas. No podemos existir sin interrogarnos sobre el mañana, sobre lo que vendrá, a favor de qué, en contra de qué, a favor de quién, en contra de quién vendrá; sin interrogamos sobre cómo hacer concreto lo inédito “viable” que nos exige que luchemos por él. Es por ser este ser “programado” pero no determinado — “cada programa, en efecto, no es totalmente rígido. Define las estructuras que no son sino potencialidades, probabilidades, tendencias: los genes determinan solamente la constitución del individuo” — por lo que “las estructuras hereditarias y el aprendizaje se hallan totalmente ligados.”10 Es por estar siendo este ser en permanente búsqueda, curioso, “tomando distancia” de sí mismo y de la vida que tiene; es por estar siendo este ser dado a la aventura y a la “pasión de conocer” , para lo cual se hace indispensable la libertad que, constituyéndose en la lucha por ella, solo es posible porque, aunque “programados”, no estamos, 10 F. Jacob, “Nous sommes programmés, mais pour apprendre”, op. cit. 67 SLTomo01.p65 67 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE sin embargo, determinados; es por estar siendo así por lo que hemos venido desarrollando la vocación por la humanización y que tenemos en la deshumanización, hecho concreto en la historia, la distorsión de la vocación. Jamás, sin embargo, otra dimensión humana. Ni una ni otra, humanización y deshumanización, son destino seguro, dato dado, sino o hado. Por eso una es vocación y la otra distorsión de la vocación. Es importante insistir en que, al hablar del “ser más” o de la humanización como vocación ontológica del ser humano, no estoy cayendo en ninguna posición fundamentalista, por lo de más siempre conservadora. De ahí que insista también en que esta “vocación” , en lugar de ser algo a priori de la historia, es por el contrario algo que viene constituyéndose en la historia. Por otra parte la lucha por ella, los medios de llevarla a cabo, históricos también, además de variar de un espacio-tiempo a otro, exigen, indiscutiblemente, la asunción de una utopía. Pero la utopía no sería posible si le faltara el gusto por la libertad, que es parte de la vocación de humanización, y tampoco si le faltara la esperanza, sin la cual no luchamos. El sueño de la humanización, cuya concreción es siempre proceso, siempre devenir, pasa por la ruptura de las amarras reales, concretas, de orden económico, político, social, ideológico, etc., que nos están condenando a la deshumanización. El sueño es así una exigencia o una condición que viene haciéndose permanente en la historia que hacemos y que nos hace y rehace. 68 SLTomo01.p65 68 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA No siendo un a priori de la historia, la naturaleza humana que viene constituyéndose en ella tiene en la referida vocación una de sus connotaciones. El opresor se deshumaniza al deshumanizar al oprimido, no importa que coma bien, que vista bien, que duerma bien. No sería posible deshumanizar sin deshumanizarse, tal es la radicalidad social de la vocación. No soy si tú no eres y, sobre todo, no soy si te prohíbo ser. Como individuo y como clase, el opresor no libera ni se libera. Liberándose en y por la lucha necesaria y justa, el oprimido, como individuo y como clase, libera al opresor por el simple hecho de impedirle continuar oprimiendo. Liberación y opresión, sin embargo, no están inscritas, una y otra, en la historia, como algo inexorable. Del mismo modo la naturaleza humana, que se genera en la historia, no tiene inscrito en ella el ser más, la humanización, a no ser como vocación de la que su contrario es la distorsión en la historia. La práctica política que se funda en una concepción mecanicista y determinista de la historia jamás contribuirá a disminuir los riesgos de la deshumanización de hombres y mujeres. Hombres y mujeres, a lo largo de la historia, venimos convirtiéndonos en animales de veras especiales: inventamos la posibilidad de liberarnos en la medida en que nos hicimos capaces de percibirnos como seres inconclusos, limitados, condicionados, históricos, y, sobre todo, al percibir que la pura percepción de la inconclusión, de la limitación, de la posibilidad, no basta. 69 SLTomo01.p65 69 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE Es preciso sumarle la lucha política por la transformación del mundo. La liberación de los individuos solo adquiere profunda significación cuando se alcanza la transformación de la sociedad. El sueño se convierte en una necesidad indispensable. En torno a esto, otro punto generaba críticas, precisamente el papel que yo le reconocía y continúo reconociéndole a la subjetividad en el proceso de transformación de la realidad o a las relaciones entre subjetividad y objetividad indicotomizables, conciencia y mundo. A partir de la publicación de la Pedagogía del oprimido no fueron pocas las veces que escribí o hablé sobre este tema, ya en entrevistas, sobre todo a revistas, ya en ensayos o en seminarios. No está de más, sin embargo, que ahora lo retome y lo discuta nuevamente, por lo menos un poco. Incluso no tengo duda de que este, que siempre estuvo presente en la reflexión filosófica, continúa siendo un tema no solo actual sino decisivo, en este final del siglo. Continúa siendo objeto de reflexión filosófica, alargándose necesariamente, como objeto de consideraciones, al campo de la epistemología, de la política, de la ideología, del lenguaje, de la pedagogía, de la física moderna. Tenemos que reconocer, en una primera aproximación al tema, cuán difícil es para nosotros “andar por las calles” de la historia — no importa si “tomando distancia” de la práctica para teorizarla o comprometidos en ella — sin caer en la tentación de sobrestimar la objetividad, reduciendo la conciencia a ella, o ver y entender la conciencia 70 SLTomo01.p65 70 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA como la todopoderosa y arbitraria hacedora y rehacedora del mundo. Subjetivismo u objetivismo mecanicista, ambos antidialécticos, incapaces por eso de aprehender la permanente tensión entre la conciencia y el mundo. En realidad, solo en una perspectiva dialéctica podemos entender el papel de la conciencia en la historia, libre de toda distorsión que ya exagera su importancia, ya la anula o la niega. En ese sentido la visión dialéctica nos indica la necesidad de rechazar como falsa, por ejemplo, la comprensión de la conciencia como puro reflejo de la objetividad material; pero al mismo tiempo nos indica también la necesidad de rechazar igualmente la comprensión de la conciencia que le confiere un poder determinante sobre la realidad concreta. Del mismo modo, la visión dialéctica nos indica la incompatibilidad entre ella y la idea de un mañana inexorable que ya he criticado antes, en la Pedagogía y ahora en este ensayo. No importa que el mañana sea la pura repetición del hoyo, que el mañana sea algo predeterminado o, como lo he llamado, un dato dado. Esta visión “domesticada” del futuro de la que participan reaccionarios y “revolucionarios”, naturalmente cada uno y cada una a su manera, plantea para los primeros el futuro como una repetición del presente que debe, sin embargo, sufrir cambios adverbiales, y para los segundos el futuro como “progreso inexorable”.11 11 Erica Sherover Marcuse, Emancipation and Consciousness. Dogmatic and Dialectical Perspectives in the Early Marx, Nueva York, Basil Blackwell, 1986. 71 SLTomo01.p65 71 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE Ambas visiones implican una visión fatalista de la historia, donde no hay lugar para la auténtica esperanza. La idea de la inexorabilidad del futuro como algo que vendrá necesariamente, en cierto modo constituye lo que vengo llamando “fatalismo liberador” o “liberación fatalista”, vale decir, aquella que vendrá como una especie de regalo de la historia. Aquella que vendrá porque está dicho que vendrá. En la percepción dialéctica el futuro con el que soñamos no es inexorable. Tenemos que hacerlo, que producirlo, o no vendrá más o menos en la forma como lo queríamos. Es muy cierto que no debemos hacerlo en forma arbitraria y sí con los materiales, con lo concreto de que disponemos y, además, con el proyecto, con el sueño por el que luchamos. Al tiempo que para las posiciones dogmáticas, mecanicistas, la conciencia que vengo llamando crítica toma forma como una especie de epifenómeno, como resultado automático y mecánico de cambios estructurales, para la conciencia dialéctica la importancia de la conciencia está en que, no siendo la fabricante de la realidad, tampoco es, por otro lado y como ya he dicho, su puro reflejo. Es exactamente en este punto donde reside la importancia fundamental de la educación como acto de conocimiento, no solo de contenidos, sino de la razón de ser de los hechos económicos, sociales, políticos, ideológicos, históricos que explican el mayor o menor grado de “interdicción del cuerpo consciente” a que estemos sometidos. En los años cincuenta, tal vez más con la intuición del fenómeno que con una comprensión 72 SLTomo01.p65 72 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA crítica del mismo, aunque ya llegando a ella, en mi tesis universitaria ya aludida en este ensayo afirmé y más tarde repetí en La educación como práctica de la libertad que si el progreso de lo que se llamaba “conciencia semintransitiva” a la “transitiva-ingenua” se daba de modo automático, forzada por las transformaciones infraestructurales, el cambio más importante, de la “transitividad ingenua” a la crítica, estaba asociado a un serio trabajo de educación orientado a ese fin.12 Obviamente, las experiencias vividas en el SESI, sumadas a los recuerdos de la infancia y la adolescencia en Jaboatao, me ayudaban a comprender, incluso antes de las lecturas teóricas al respecto, las relaciones conciencia-mundo de un modo tendencialmente dinámico, jamás mecanicista. No podía escapar, naturalmente, al riesgo al cual ya me he referido — el del mecanicismo o el del subjetivismo idealista — al discutir aquellas relaciones, y reconozco deslices en el sentido de privilegiar la conciencia. En 1974 participé en Ginebra, junto a Iván Ilich, en un encuentro patrocinado por el Departamento de educación del Consejo nacional de Iglesias en el cual retomamos los conceptos de “desescolarización” él, y de “concientización” yo, para el cual escribí un pequeño documento. Este texto del que voy a citar buena parte, en vez de simplemente remitir al lector o a la lectora a él, fue publicado 12 La educación como práctica de la libertad, México, Siglo XXI. 73 SLTomo01.p65 73 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE por primera vez por la revista RISK, del Consejo mundial de Iglesias, en 1975.13 Si no hay concientización sin revelación de la realidad objetiva, en cuanto objeto de conocimiento de los sujetos involucrados en su proceso, tal revelación, aun cuando de ella derive una nueva percepción de la misma realidad desnudándose, no es aún suficiente para autenticar la concientización. Así como el ciclo gnoseológico no termina en la etapa de la adquisición del conocimiento ya existente, pues se prolonga hasta la fase de creación de un nuevo conocimiento, la concientización no puede parar en la etapa de revelación de la realidad. Su autenticidad se da cuando la práctica de la revelación de la realidad constituye una unidad dinámica y dialéctica con la práctica de transformación de la realidad. Creo que es posible y necesario hacer algunas observaciones a partir de estas reflexiones. Una de ellas es la crítica que me hago a mí mismo de haber tomado el momento de revelación de la realidad social como una especie de motivador psicológico de su transformación, al considerar el proceso de concientización en La educación como práctica de la libertad. Mi error no estaba, obviamente, en reconocer la importancia fundamental del conocimiento de la realidad en el proceso de 13 En Brasil, aparece en Ação cultural para a liberdade e outros escritos, Río de Janeiro, Paz e Terra, 1976 (Acción cultural para la libertad, México, Cupsa, 1983). En los Estados Unidos, con el título The Politics of Education, Massachussets, Bergin and Garvey, 1986. 74 SLTomo01.p65 74 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA su transformación. Mi error consistió en no haber tomado esos polos — conocimiento de la realidad y transformación de la realidad — en su dialecticidad. Era como si revelar la realidad significase su transformación. Si mi posición en la época hubiese sido la mecanicista, yo no habría hablado siquiera de concientización. Hablé de concientización porque, aún habiendo tenido un deslizamiento en la dirección idealista, tenía tendencia a corregirme pronto y, así, asumiendo la coherencia con la práctica que ya poseía, percibir el movimiento dialéctico conciencia-mundo inherente a ella. En una posición antidialécticamente mecanicista yo, como todos los mecanicistas, habría renegado de la concientización, de la educación, antes del cambio radical de las condiciones materiales de la sociedad. La perspectiva dialéctica no puede entender, como antes afirmé, la conciencia crítica a no ser como epifenómeno, “como resultado de cambios sociales y no como factor de ellos”, también (Erica Marcuse, 1986). Es interesante observar cómo para la comprensión idealista, no dialéctica, de las relaciones conciencia-mundo, podemos hablar de concientización siempre que esta, en cuanto instrumento de cambio del mundo, se realice en la intimidad de la conciencia, dejando así intacto el mundo propiamente dicho. Desde el punto de vista del dogmatismo mecanicista ni siquiera tenemos cómo hablar de concientización. Es por eso que las dirigencias dog75 SLTomo01.p65 75 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE máticas, autoritarias, no tienen por qué dialogar con las clases populares, y sí decirles lo que tienen que hacer. En forma mecanicista e idealista es imposible entender lo que sucede en las relaciones de opresores u opresoras con oprimidos u oprimidas, como individuos o como clases sociales. Solamente en la comprensión dialéctica, repitamos, de cómo se dan conciencia y mundo, es posible comprender el fenómeno de la introyección del opresor (u opresora) por el oprimido (u oprimida), la “adherencia” de este a aquel, la dificultad que tiene el segundo para localizar al primero fuera de sí mismo, oprimido.14 Otra vez me viene a la memoria el momento en que hace veinticinco años escuché de Erich Fromm, en su casa de Cuernavaca, con la mirada de sus ojos pequeños, azules, brillantes: “Una práctica educativa así es una especie de psicoanálisis histórico-socio-cultural y político.” Es esto lo que los mecanicistas dogmáticos, autoritarios, sectarios, no comprenden y rechazan casi siempre como “idealismo”. Si a las grandes mayorías populares les falta una comprensión más crítica del modo como funciona la sociedad, no es porque sean, digo yo, naturalmente incapaces, sino por causa de las condiciones precarias en que viven y sobreviven, porque hace mucho que se les prohíbe saber; la salida es la propaganda ideológica, la “esloganización” política y no el esfuerzo crítico a través del 14 Véase Sartre, Fanon, Memmi, Freire, entre otros. 76 SLTomo01.p65 76 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA cual hombres y mujeres van asumiéndose como seres curiosos, indagadores, como sujetos en proceso permanente de búsqueda, de descubrimiento de la raison d’être de las cosas y de los hechos. De ahí que, en el horizonte de la alfabetización de adultos, por ejemplo, yo venga desde hace mucho tiempo insistiendo en lo que llamo “lectura del mundo y lectura de la palabra”. Ni la lectura sólo de la palabra, ni la lectura solamente del mundo, sino las dos dialécticamente solidarias. Es precisamente la “lectura del mundo” la que va permitiendo el desciframiento cada vez más crítico de la o de las “situaciones límite” , más allá de las cuales se encuentra lo “inédito viable”. Es necesario, sin embargo, dejar claro que en coherencia con la posición dialéctica en que me ubico, en que percibo las relaciones mundo-conciencia- práctica -teoría-lectura del mundo-lectura de la palabra-contexto-texto, la lectura del mundo no puede ser la lectura de los académicos impuesta a las clases populares. Ni tampoco puede tal lectura reducirse a un ejercicio complaciente de los educadores o educadoras en el cual, como prueba de respeto hacia la cultura popular, callen frente al “saber de experiencia vivida” y se adapten a él. La posición dialéctica y democrática implica, por el contrario, la intervención de lo intelectual como condición indispensable para la tarea. Y no hay en esto ninguna traición a la democracia, a la que tan contrarias son las actitudes y las prácticas autoritarias como las actitudes y prácticas espontaneístas e irresponsablemente licenciosas. 77 SLTomo01.p65 77 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE En este sentido, vuelvo a insistir en la necesidad imperiosa que tienen el educador o la educadora progresista de familiarizarse con la sintaxis, con la semántica de los grupos populares, de entender cómo hacen ellos su lectura del mundo, de percibir sus “mañas” indispensables para una cultura de resistencia que se va constituyendo y sin la cual no pueden defenderse de la violencia a que están sometidos. Entender el sentido de sus fiestas en el cuerpo de la cultura de resistencia, sentir su religiosidad en forma respetuosa, en una perspectiva dialéctica y no solo como si fuera expresión pura de su alienación. Es preciso respetarla como un derecho suyo, no importa que personalmente la rechacemos en general, o que no aceptemos la forma como es vivenciada por el grupo popular. En una conversación reciente con el sociólogo y profesor brasileño Otávio Ianni, de la UNICAMP, le escuché relatar algunos de sus encuentros con jóvenes militantes de izquierda, uno de ellos ocurrido en la prisión en Recife en 1963. Ianni no escondía la emoción ante lo que vio y oyó ni su adhesión a la forma en que aquellos militantes respetaban la cultura popular y, en ella, la manifestación de sus creencias religiosas. — ¿Qué necesita usted? — pregunta Ianni al joven encarcelado. — Una Biblia — respondió. — Pensé que me pediría el ¿Qué hacer? de Lenin — dijo Ianni. — No necesito a Lenin ahora. Necesito la Biblia para entender mejor el universo místico de los cam78 SLTomo01.p65 78 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA pesinos. Sin esa comprensión, ¿cómo puedo comunicarme con ellos? Además del deber democrático y ético de proceder en esa forma que tienen el educador o la educadora progresistas, tal procedimiento se impone también por exigencias en el campo de la comunicación, como refería el joven de Recife. Si el educador no se expone por entero a la cultura popular, difícilmente su discurso tendrá más oyentes que él mismo. Más que perderse inoperante, su discurso puede llegar a reforzar la dependencia popular, puede subrayar la conocida “superioridad lingüística” de las clases dominantes. Siempre en el horizonte de la comprensión dialéctica de las relaciones mundo-conciencia, producción económica-producción cultural, me parece valioso llamar la atención de educadores y educadoras progresistas sobre el movimiento contradictorio entre negatividades y positividades de la cultura. No hay duda, por ejemplo, de que nuestro pasado esclavócrata nos marca como un todo aún hoy. Corta las clases sociales, tanto las dominantes como las dominadas. Ambas revelan comprensiones del mundo y tienen prácticas significativamente indicadoras de aquel pasado que se hace presente a cada instante. Pero el pasado esclavócrata no se agota en la experiencia del señor todopoderoso que ordena y amenaza y del esclavo humillado que “obedece” para no morir, sino en la relación entre ellos. Y precisamente, obedeciendo para no morir, el esclavo acaba descubriendo que “obedecer” , en su caso, es una forma de lucha en la medida en que asumiendo tal comportamien79 SLTomo01.p65 79 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE to sobrevive. De aprendizaje en aprendizaje, se va fundando una cultura de resistencia, llena de mañas, pero de sueños también. De rebeldía, en la aparente acomodación. Los quilombos fueron un momento ejemplar de aquel aprendizaje de rebeldía, de reinvención de la vida, de asunción de la existencia y de la historia por parte de esclavas y esclavos que, de la “obediencia” necesaria, partieron en búsqueda de la invención de la libertad. En un reciente debate público sobre la Presencia del Pueblo en la Cultura Nacional, en el que participé con el ya citado sociólogo brasileño Otávio Ianni, refiriéndose a ese pasado esclavócrata y a las marcas por él dejadas en nuestra sociedad, apuntaba también sus puntos positivos — la resistencia, la rebeldía de esclavos y esclavas. Hablaba de la lucha hoy de los “sin tierra”, los “sin casa”, los “sin escuela”, los “sin comida”, los “sin empleo”, como formas actuales de quilombos. Aprovechar esta tradición de lucha, de resistencia, y trabajarla es una tarea nuestra, de educadores y educadoras progresistas. Tarea que sin duda se distorsiona en la perspectiva puramente idealista así como en la mecanicista, dogmática, autoritaria, que transforma la educación en pura transmisión de “comunicados”. Otra consideración que no podría dejar de hacer en este ensayo es la que se refiere a la cuestión de los contenidos programáticos de la educación, en cuya discusión, de vez en cuando, se me malinterpreta. Esto exige una reflexión sobre la práctica educativa misma, que vaya revelándola delante nuestro. 80 SLTomo01.p65 80 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA “Tomemos distancia” de ella, como lo hago ahora al escribir en el silencio no solo de mi escritorio sino de mi barrio, para mejor “aproximarnos” a ella, y así sorprender los elementos que la componen, en sus relaciones unos con otros. En cuanto objeto de mi curiosidad, que ahora opera epistemológicamente, la práctica educativa a la que “tomando distancia” me “aproximo” comienza a revelarse para mí. La primera comprobación que hago es la de que toda práctica educativa implica siempre la existencia de sujetos, aquel o aquella que enseña y aprende y aquel o aquella que, en situación de aprendiz, enseña también; la existencia del objeto que ha de ser enseñado y aprendido — re-conocido y conocido —, por último, el contenido. Los métodos con que el sujeto enseñante se aproxima al contenido que media el educador o la educadora del educando o educanda. En realidad el contenido, por ser objeto cognoscible que ha de ser reconocido por el educador o la educadora mientras lo enseña al educando o educanda, que por su lado solo lo aprenden si lo aprehenden, no puede, por eso mismo, ser simplemente transferido del educador al educando, simplemente depositado por el educador en el educando. La práctica educativa implica, además, procesos, técnicas, fines, expectativas, deseos, frustraciones, la tensión permanente entre la teoría y la práctica, entre la libertad y la autoridad, cuya exacerbación, no importa cuál de ellas, no puede ser aceptada dentro de una perspectiva democrática, contraria tanto al autoritarismo cuanto a la permisividad. 81 SLTomo01.p65 81 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE El educador o la educadora críticos, exigentes, coherentes, en el ejercicio de su reflexión sobre la práctica educativa o en el ejercicio de la propia práctica, siempre la entienden en su totalidad. No centran, por ejemplo, la práctica educativa ni en el educando, ni en el educador, ni en el contenido, ni en los métodos, sino que la comprenden en la relación de sus varios componentes, en el uso coherente de los materiales, los métodos, las técnicas. No hay, nunca hubo, ni puede haber educación sin contenido, a no ser que los seres humanos se transformen de tal modo que los procesos que hoy conocemos como procesos de conocer y de formar pierdan su sentido actual. El acto de enseñar y de aprender, dimensiones de un proceso mayor — el de conocer —, forman parte de la naturaleza de la práctica educativa. No hay educación sin enseñanza, sistemática o no, de algún contenido. Enseñar es un verbo transitivorelativo. Quien enseña, enseña algo — contenido — a alguien — alumno. La cuestión que se plantea no es la de si hay o no educación sin contenido, a la que se opondría la otra, la de puro contenido, porque — repitamos — jamás existió práctica educativa sin contenido. El problema fundamental, de naturaleza política, está coloreado por tintes ideológicos, a saber, quién elige los contenidos, a favor de quién y de qué estará su enseñanza, contra quién, a favor de qué, contra qué. Qué papel corresponde a los educandos en la organización programática de los contenidos; cuál es el papel, en otro nivel, de los y las 82 SLTomo01.p65 82 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA que en las bases — cocineras, porteros, cuidadores — están involucrados en la práctica educativa de la escuela; cuál es el papel de las familias, de las organizaciones sociales, de la comunidad local. Y que no se diga, con cierto tufillo aristocrático y elitista, que alumnos, padres de alumnos, madres de alumnos, cuidadores, porteros, cocineras, nada tienen que ver con esto. Que el tema de los contenidos programáticos es de la pura competencia de especialistas que se graduaron para el desarrollo de esta tarea. Este discurso es hermano gemelo del otro: el que proclama que el analfabeto no sabe votar. En primer lugar, defender la presencia participativa de alumnos, de padres de alumnos, de madres de alumnos, de cuidadores, de cocineras, de porteros, en los estudios de los cuales resulte la programación de los estudios de las escuelas —lo que la Secretaría municipal de educación de Sao Paulo ensaya hoy en la administración petista de Luiza Erundina— no significa negar la actuación indispensable de los especialistas. Significa simplemente no dejarlos como “propietarios” exclusivos de un componente fundamental de la práctica educativa. Significa democratizar el poder de elección de los contenidos a que se extiende, necesariamente, el debate sobre el modo más democrático de tratarlos, de proponerlos a la aprehensión de los educandos, en lugar de su simple transferencia por el educador a los educandos. Y esto es lo que también viene sucediendo en la Secretaría de educación de Sao Paulo. No es posible democratizar la elección de los contenidos sin democratizar su enseñanza. 83 SLTomo01.p65 83 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE No se diga que esta es una posición popularista o democratista. No. No lo es. Es democrática. Es progresista. Es de progresistas y demócratas que ven la presencia crítica de las clases populares en los debates sobre el destino de la ciudad, del que la presencia en la escuela es un capítulo, como señal positiva y no como algo malo y desaconsejable. No de los demócratas para quienes la presencia del pueblo en los hechos, en los acontecimientos, del pueblo organizándose, es señal de que la democracia no anda bien. Además de lo que representa, en términos de aprendizaje democrático, tal injerencia en los destinos de la escuela, podemos aun imaginar lo que podrá aprender la escuela enseñando y lo que podrá enseñar a cocineras, porteros, cuidadores, padres, madres, en la búsqueda de la necesaria superación del “saber de experiencia vivida” por un saber más crítico, más exacto, al cual tienen derecho. Este es un derecho de las clases populares que los progresistas coherentes tienen que reconocer y defender — el derecho a saber mejor lo que ya saben, junto a otro derecho, el derecho a participar, de algún modo, en la producción del saber que aún no existe. Lo que me parece igualmente importante destacar, en la discusión o en la comprensión de los contenidos, en una perspectiva crítica y democrática del currículum, es la necesidad de jamás permitirnos caer en la tentación ingenua de creer que son mágicos. Y es interesante observar cómo cuanto más hacemos esto más tendemos a considerarlos neutros o a tratarlos en forma neutral. Ellos 84 SLTomo01.p65 84 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA tienen entre sí para quien los entiende mágicamente, una fuerza tal, una importancia tal que al “depositarlos” en los educandos su fuerza opera en ellos el cambio esperado. Y es por eso por lo que magnificados, o así entendidos, con ese poder en sí mismos, no cabe al profesor otra tarea que transmitirlos a los educandos. Cualquier discusión en torno a la realidad social, política, económica, cultural, discusión crítica y nada dogmática, es considerada no solo innecesaria sino impertinente. Yo no lo creo así. En cuanto objetos de conocimiento, los contenidos deben entregarse a la curiosidad cognoscitiva de profesores y alumnos. Unos enseñan, y al hacerlo aprenden. Y otros aprenden, y al hacerlo enseñan. En cuanto objetos de conocimiento no pueden ser enseñados, aprehendidos, aprendidos, conocidos, de tal manera que se libren de las implicaciones político-ideológicas que han de aprender también por los sujetos cognoscentes. Una vez más se impone la “lectura del mundo” en relación dinámica con el conocimiento de la palabra-tema, del contenido, del objeto cognoscible. Que cada lector o lectora, con práctica docente o de alumno, se cuestione sobre su trabajo como profesor o como profesora, sobre su trabajo como alumno o como alumna, en las clases de matemática, de historia, de biología, de gramática, de sintaxis, en realidad importa poco. Que cada uno o cada una se pregunte y vea si participando como docente o como alumno de la experiencia de la enseñanza crítica del contenido, la “lectura del mundo”, de naturaleza política, no se plantea necesariamente. 85 SLTomo01.p65 85 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE Lo que no es posible en la práctica democrática es que el profesor o la profesora, subrepticiamente o no, imponga a sus alumnos su propia “lectura del mundo”, en cuyo marco se sitúa la enseñanza del contenido. Luchar contra el autoritarismo de izquierda o de derecha no me conduce, sin embargo, a una neutralidad imposible que no es otra cosa sino el modo mañoso con el cual se pretende esconder la opción. El papel del educador o de la educadora progresista que no puede ni debe omitirse, al proponer su “lectura del mundo”, es señalar que existen otras “lecturas del mundo” diferentes de la suya y hasta antagónicas en ciertas ocasiones. Repitamos que no hay práctica educativa sin contenido. Lo que indiscutiblemente puede suceder, de acuerdo con la posición ideológica del educador o de la educadora es, por un lado, la exacerbación de la autoridad del educador que se explaya en autoritarismo y, por el otro, la anulación de la autoridad del profesor que se hunde entonces en un clima licencioso y en una práctica igualmente licenciosa. Las dos prácticas implican formas diferentes de tratar el contenido. En el primer caso, el de la exacerbación de la autoridad y de su explayamiento en autoritarismo, ocurre la “posesión” del contenido por parte del educador o de la educadora. De este modo, “poseyendo” como cosa propia el contenido, no importa ya que tenga o no participación en su elección, poseyendo los métodos con que manipula el objeto, manipula también a los educandos. Aun llamándose progresista y democrático, el educador 86 SLTomo01.p65 86 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA autoritario de izquierda, incoherente por lo menos en parte de su discurso, frente a sus educandos críticos, indagadores, que no dicen amén a sus discursos, se siente tan mal como el de derecha. En el segundo caso tenemos la anulación de la autoridad del profesor o de la profesora que se hunde en el ya referido clima permisivo y en una práctica igualmente permisiva, en la que los educandos, entregados a sí mismos, hacen y deshacen a su gusto. Sin límites, la práctica espontaneísta, que lacera algo tan fundamental en la formación de los seres humanos — la espontaneidad —, no teniendo la suficiente fuerza para negar la necesaria existencia del contenido, lo lleva, sin embargo, a perderse en un injustificable mundo pedagógico “de fantasía”. Por todo esto, no hay otra posición para el educador o la educadora progresistas frente a la cuestión de los contenidos que empeñarse en la lucha incesante en favor de la democratización de la sociedad, que implica la democratización de la escuela como necesaria democratización, por un lado, de la programación de los contenidos y, por el otro, de su enseñanza. Pero, reafirmo, no debemos esperar a que la sociedad se democratice, se transforme radicalmente, para comenzar la democratización de la elección y de la enseñanza de los contenidos. La democratización de la escuela, principalmente cuando por la alternancia de gobiernos en las democracias tenemos cierto ascendiente sobre la “red” o el “subsistema” del cual forma parte, es parte de la democratización de la sociedad. En otras 87 SLTomo01.p65 87 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE palabras, la democratización de la escuela no es puro epifenómeno, resultado mecánico de la transformación de la sociedad global, sino un factor de cambio también. Los educadores y las educadoras coherentes no tienen que esperar a que la sociedad brasileña global se democratice para comenzar también a tener prácticas democráticas en relación con los contenidos. No pueden ser autoritarias hoy para ser democráticas mañana. Lo que es imposible, en términos críticos, es esperar de los gobiernos municipales, estatales y federales de gusto conservador, o de gobiernos “progresistas” pero tocados por el dogmatismo que siempre he criticado, que democraticen la organización del currículo y la enseñanza de los contenidos. Ni autoritarismo ni licencia, sino más sustantividad democrática es lo que necesitamos. Data de 1960 un texto que escribí para el simposio Educación para Brasil, organizado por el Centro regional de investigaciones educativas de Recife, bajo el título de “Escola primária para o Brasil” y publicado por la Revista brasileira de estudos pedagógicos de abril-junio de 1961. Citaré un fragmento de aquel texto pertinente para la cuestión en discusión en esta parte del ensayo. [...] La escuela que necesitamos urgentemente es una escuela en la que realmente se estudie y se trabaje. Cuando criticamos, al lado de los otros educadores, el intelectualismo de nuestras escuelas, no pretendimos defender una posición para la escuela en la que se diluyesen discipli88 SLTomo01.p65 88 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA nas de estudio y una disciplina para estudiar. Tal vez nunca hayamos tenido en nuestra historia una necesidad tan grande de estudiar, de enseñar, de aprender, como hoy. De aprender a leer, a escribir, a contar. De estudiar historia, geografía. De comprender la situación o las situaciones del país. El intelectualismo combatido es precisamente esa palabrería hueca, vacía, sonora, sin relación con la realidad circundante, en la que nacemos, crecemos y de la que aún hoy día, en gran parte, nos nutrimos. Tenemos. que cuidarnos de este tipo de intelectualismo, así como de una posición llamada antitradicionalista que reduce el trabajo escolar a meras experiencias de esto o de aquello, y a la que le falta el ejercicio duro, pesado, del estudio serio y honesto del cual resulta una disciplina intelectual. Es precisamente la comprensión autoritaria y mágica de los contenidos, que caracteriza a las dirigencias vanguardistas para quienes la conciencia del hombre y de la mujer es un “espacio” vacío a la espera de contenidos, la que critiqué severamente en la Pedagogía del oprimido y vuelvo a criticar hoy como antagónica de una pedagogía de la esperanza. Pero es preciso dejar claro que no todo cuerpo consciente o toda conciencia es ese “espacio” vacío a la espera de contenidos para las dirigencias vanguardísticamente autoritarias. Su conciencia, por ejemplo, no lo es. Es que ellas se sienten parte de un grupo especial de la sociedad (Erica Marcuse, 1986) que “posee” la conciencia crítica como algo “dado”. En este sentido se sienten como si fuesen 89 SLTomo01.p65 89 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE personas ya liberadas o personas inalcanzables por la dominación, cuya tarea es enseñar y liberar a los otros. De ahí deriva su preocupación casi religiosa, su empeño casi místico, pero duro también, en el trato de sus contenidos, su certeza respecto de lo que debe ser enseñado, trasmitido. Su convicción de que la cuestión esencial es enseñar, trasmitir lo que debe ser enseñado y no “perder el tiempo en verborreas” con los grupos populares sobre su lectura del mundo. Cualquier preocupación concerniente a las expectativas de los educandos, sean ellos o ellas alumnos de la escuela básica o jóvenes y adultos en cursos de educación popular, es puro democratismo. Cualquier inquietud del educador demócrata orientada en el sentido de no herir la identidad cultural de los educandos, es tomada como purismo perjudicial. Cualquier manifestación de respeto a la sabiduría popular se toma por populismo. Esta concepción es tan coherente, en la izquierda, con el pensamiento dogmático de origen marxista, según el cual la conciencia crítica, histórica, se encuentra, según ya he referido, como algo casi “puesto ahí” (Erica Marcuse, 1986), como es coherente, en la derecha, con el elitismo según el cual las clases dominantes saben por naturaleza y las dominadas son por naturaleza ignorantes. Por eso las clases dominantes enseñan si y cuando les apetece, y las dominadas a costa de un gran esfuerzo. Un militante dogmático que trabaja en una escuela como profesor no se distingue de su colega que trabaja en un sindicato o en las favelas o la 90 SLTomo01.p65 90 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA periferia de la ciudad, a no ser por lo que hay de específico en cada una de estas actividades. Para el primero es imperioso “llenar” la conciencia “vacía” de los educandos con los contenidos cuyo aprendizaje él como educador — o ella — sabe que son importantes e indispensables para los educandos. Para el segundo es igualmente imperioso “llenar” la conciencia “vacía” de los grupos populares con la conciencia de clase trabajadora que según él, o ella, los trabajadores no tienen pero él, clase media, juzga y afirma tener. Aún tengo bien viva en la memoria la afirmación de cuatro educadores alemanes, de la antigua Alemania Oriental, en una noche de comienzos de los años setenta en la casa de uno de ellos. Habló uno con el beneplácito de los demás: Recientemente he leído la edición alemana de su libro Pedagogía de oprimido. Me pareció muy bueno el hecho de que usted critique la ausencia de participación de los estudiantes en las discusiones en torno del contenido programático. En las sociedades burguesas — continuó categórico — es importante hablar sobre eso y agitar a los estudiantes en torno del asunto. Aquí no, nosotros sabemos muy bien lo que los estudiantes deben saber. De ahí en adelante, luego de lo que les dije a modo de respuesta, fue difícil mantener la conversación en buen ritmo. La visita se acabó y yo me retiré a la casa de mi amigo, que me hospedaba, más temprano de lo que esperaba. Demoré algún tiempo en dormirme. Pensé no solo en lo que acababa de oír aquella noche en 91 SLTomo01.p65 91 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE Berlín, sino en lo que oyera durante todo el día, reunido con un grupo de jóvenes científicos, investigadores universitarios. El contraste era enorme. Los muchachos criticaban el autoritarismo del régimen, según ellos retrógrado, antidemocrático, arrogante. Su crítica, sin embargo, era hecha desde dentro y no desde afuera de la opción socialista. Los educadores con los que acababa de estar eran la expresión de aquello sobre y contra lo cual me habían hablado los jóvenes científicos. Demoré en dormirme pensando en el exceso de certeza con que aquellos educadores “modernos” hacían su discurso, su declaración de fe inconmovible: “Aquí no. Nosotros sabemos lo que los estudiantes deben saber.” Esa es siempre la certeza de los autoritarios, de los dogmáticos: que saben lo que las clases populares saben y lo que necesitan, aun sin hablar con ellas. Por otro lado, lo que las clases populares ya saben en función de su práctica en la práctica social, es tan “irrelevante” y “desarticulado”, que no tiene ningún sentido para los autoritarios y las autoritarias. Lo que tiene sentido para ellos y para ellas es lo que viene de sus lecturas y lo que escriben en sus textos. Lo que les parece fundamental e indispensable es lo que ya saben sobre el saber y que, en forma de “contenidos”, debe ser “depositado” en la “conciencia vacía” de las clases populares. Si alguien, por el contrario, asumiendo una posición democrática, progresista, defiende también la democratización de la organización programática de los contenidos, la democratización de su enseñanza, la democratización, en suma, del currí92 SLTomo01.p65 92 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA culum, los autoritarios lo consideran espontaneísta y permisivo, o poco serio. Si, como ya he afirmado, el discurso neoliberal no tiene fuerza para borrar de la historia la existencia de las clases sociales por un lado, y la lucha entre ellas por el otro, las posiciones dogmáticas y autoritarias que caracterizan al llamado “socialismo realista” y que se encuentran en la base del discurso y de la práctica verticales de la organización curricular no tienen cómo mantenerse hoy. Los neoliberales se equivocan cuando los critican y los niegan por ser ideológicos, en una época en que, según ellos, las “ideologías han muerto”. Los discursos y las prácticas dogmáticas de la izquierda están equivocados no porque son ideológicos, sino porque la suya es una ideología que concurre a la interdicción de la curiosidad de los hombres y de las mujeres Y contribuye a su alienación. “No pienso auténticamente si los otros no piensan también. Simplemente no puedo pensar por los otros ni para los otros ni sin los otros.” Esta es una afirmación que incomoda a los autoritarios por el carácter dialógico implícito en ella. Es por eso también que son refractarios al diálogo, al intercambio de ideas entre profesores y alumnos. El diálogo entre profesoras o profesores y alumnos o alumnas no los convierte en iguales, pero marca la posición democrática entre ellos o ellas. Los profesores no son iguales a los alumnos por n razones, entre ellas, porque la diferencia entre ellos los hace ser como están siendo. Si fuesen iguales, 93 SLTomo01.p65 93 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE uno se convertiría en el otro. El diálogo gana significado precisamente porque los sujetos dialógicos no solo conservan su identidad, sino que la defienden y así crecen uno con el otro. Por lo mismo, el diálogo no nivela, no reduce el uno al otro. Ni es favor que el uno haga al otro. Ni es táctica mañera, envolvente, que el uno usa para confundir al otro. Implica, por el contrario, un respeto fundamental de los sujetos involucrados en él que el autoritarismo rompe o impide que se constituya. Tal como la permisividad, de otro modo, pero igualmente perjudicial. No hay diálogo en el espontaneísmo como en el todopoderosismo del profesor o de la profesora. La relación dialógica no anula, como se piensa a veces, la posibilidad del acto de enseñar. Por el contrario, funda ese acto, que se completa y se sella en el otro, el de aprender,15 y ambos solo se vuelven verdaderamente posibles cuando el pensamiento crítico, inquieto, del educador o de la educadora no frena la capacidad del educando de pensar o comenzar a pensar críticamente también. Por el contrario, cuando el pensamiento crítico del educador o de la educadora se entrega a la curiosidad del educando, si el pensamiento del educador o de la educadora anula, aplasta, dificulta el desarrollo del pensamiento de los educandos, entonces el pensar del educador, autoritario, tiende a generar en los educandos sobre los cuales incide un pensar tímido, inauténtico, o a veces puramente rebelde. 15 Véase, a este respecto, Eduardo Nicol, Los principios de la ciencia, México, FCE, 1965. 94 SLTomo01.p65 94 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA El diálogo, en realidad, no puede ser responsabilizado por el uso distorsionado que se le dé. Por su simple imitación o caricatura. El diálogo no puede convertirse en un “bate papo” despreocupado que marche al gusto y al acaso entre el profesor o la profesora y los educandos. El diálogo pedagógico implica tanto el contenido u objeto cognoscible alrededor del cual gira, como la exposición hecha por el educador o la educadora para los educandos sobre ese contenido. A propósito de lo cual me gustaría regresar aquí a las reflexiones hechas por mí, anteriormente, sobre el aula expositiva.16 El mal no está realmente en la clase expositiva, en la explicación que el profesor o la profesora den. No es eso lo que caracteriza lo que critiqué como práctica bancaria. Critiqué y continúo criticando aquel tipo de relación educador-educando en que el educador se considera el único educador del educando, en que el educador rompe o no acepta la condición fundamental del acto de conocer que es la relación dialógica (Nicol, 1965); la relación en que el educador transfiere el conocimiento sobre a o b o c objetos o contenidos al educando, considerado simple recipiente. Esta es la crítica que he hecho y continúo haciendo. Lo que ahora se puede preguntar es lo siguiente: ¿será eso toda clase llamada expositiva? Creo que no. Digo que no. Existen clases expositivas que realmente no son simples transferen16 Paulo Freire y Sérgio Guimarães, Sobre educação. Diálogos, Río de Janeiro, Paz e terra, 1984. 95 SLTomo01.p65 95 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE cias de conocimiento acumulado del profesor hacia los alumnos. Son clases verticales, en las cuales el profesor o la profesora hacen autoritariamente lo imposible, desde el punto de vista de la teoría del conocimiento, es decir, transfiere el conocimiento. Hay otro tipo de clase en que el educador, no haciendo en apariencia la transferencia de contenido, también anula la capacidad de pensar críticamente del educando, o por lo menos la obstaculiza, porque son clases que parecen más canciones de cuna que desafíos. Son exposiciones que “domestican” o hacen que los educandos “duerman” arrullados. Por un lado, los educandos durmiendo, arrullados por la sonoridad de la palabra del profesor o de la profesora, por el otro, el profesor arrullándose a sí mismo. Pero hay una tercera posición que considero profundamente válida, que es aquella en la cual el profesor o la profesora hace una pequeña exposición del tema y enseguida el grupo de estudiantes participa con ellos en el análisis de esa exposición. De este modo, en la pequeña exposición introductoria el profesor o la profesora desafían a los estudiantes que, preguntándose entre ellos y preguntando al profesor, participan en la profundización y de ningún modo puede considerarse negativo o como escuela tradicional, en el mal sentido. Finalmente creo que existe todavía otro tipo de profesor al que tampoco considero bancario. Es aquel profesor muy serio que frente a los estudiantes de un curso se pone en relación con el tema, con el contenido, que trata en una relación de profundo respeto, incluso afectuosa, casi amorosa, 96 SLTomo01.p65 96 23/09/2004, 02:25 pm LA CONCIENCIA OPRIMIDA pudiendo ser el objeto de análisis tanto un texto suyo como un texto de otro autor. En el fondo, testimonia a los estudiantes cómo estudia, cómo se “aproxima” a un tema determinado, cómo piensa críticamente. Cabe a los educandos tener o crear y desarrollar la capacidad crítica de acompañar el movimiento que el profesor haga en su aproximación al tema. En cierto aspecto, este tipo de profesor también comete un error. Es que la relación de conocimiento no termina en el objeto, esto es, la relación de un sujeto conocedor con un objeto cognoscible no es exclusiva. Se prolonga hasta otro sujeto, transformándose, en el fondo, en una relación sujeto-objeto-sujeto. En cuanto relación democrática, el diálogo es la posibilidad de que dispongo para, abriéndome al pensar de los otros, no perecer en el aislamiento. 97 SLTomo01.p65 97 23/09/2004, 02:25 pm 98 SLTomo01.p65 98 23/09/2004, 02:25 pm EDUCACIÓN Y CONCIENCIACIÓN * Julio Barreiro [...] IV En una época como la que nos toca vivir, en que se menosprecia de tantas formas el ministerio de la palabra humana y se hace de ella máscara para los opresores y trampa para los oprimidos, nos sorprende — a la manera socrática — el valor que Paulo Freire da a la palabra. No puede haber palabra verdadera que no sea un conjunto solidario de dos dimensiones indicotomizables: reflexión y acción. En este sentido, decir la palabra es transformar la realidad. Y es por ello también por lo que, decir la palabra, no es privilegio de algunos sino derecho fundamental y básico de todos los hombres.1 Pero, a la vez, nadie dice la palabra solo. Decirla significa decirla para otros. Decirla significa necesariamente un encuentro de los hombres. Por eso, la verdadera educación es diálogo. Y este encuentro no puede darse en el vacío, sino que se da en situaciones concretas, de orden social, económico * Prólogo a Paulo Freire, La educación como práctica de la libertad, México, Siglo XXI, 1976, p. 15-19. 1 Paulo Freire, “La alfabetización de adultos. Crítica de su visión ingenua, comprensión de su visión crítica”, en Cristianismo y sociedad, número especial, septiembre 1968, Montevideo. 99 SLTomo01.p65 99 23/09/2004, 02:25 pm JULIO BARREIRO y político. Por la misma razón nadie es analfabeto, inculto, iletrado, por elección personal, sino por imposición de los demás hombres, a consecuencia de las condiciones objetivas en que se encuentra. En este orden de consideraciones, Paulo Freire encuentra los fundamentos para sostener que, en las concepciones modernas de la educación, en medio de los profundos y radicales cambios que estamos viviendo en América Latina, ya no cabe más la distinción entre el educando y el educador. No más educando, no más educador, sino educador-educando con educando-educador, como el primer paso que debe dar el individuo para su integración en la realidad nacional, tomando conciencia de sus derechos. La concepción tradicional de la educación, que no ha logrado superar el estudio que acabamos de señalar, es denominada por Paulo Freire —recogiendo una expresión de Pierre Furter— como la concepción “bancaria“, y la explica así: La concepción bancaria, al no superar la contradicción educador-educando, por el contrario, al acentuarla, no puede servir, a no ser a la domesticación del hombre. De la no superación de esta contradicción resulta: a) que el educador es siempre quien educa; el educando, el que es educado; b) que el educador es quien disciplina; el educando, el disciplinado; c) que el educador es quien habla; el educando, el que escucha; d) que el educador prescribe; el educando, sigue la prescripción; 100 SLTomo01.p65 100 23/09/2004, 02:25 pm EDUCACIÓN Y CONCIENCIACIÓN e) que el educador elige el contenido de los programas; el educando lo recibe en forma de “depósito”; f) que el educador es siempre quien sabe; el educando, el que no sabe; g) que el educador es el sujeto del proceso; el educando, su objeto. Una concepción tal de la educación hace del educando un sujeto pasivo y de adaptación. Pero lo que es más grave aún: desfigura totalmente la condición humana del educando. Para la concepción “bancaria“ de la educación, el hombre es una cosa, un depósito, una “olla”. Su conciencia es algo especializado, vacío, que va siendo llenado por pedazos de mundo dirigidos por otro, con cuyos residuos pretende crear contenidos de conciencia. Realizada la superación de esta concepción de la educación, resulta otro esquema, a través de la liberación que postula Paulo Freire: a) no más un educador del educando; b) no más un educando del educador; c) sino un educador-educando con un educando -educador. Esto significa: 1) que nadie educa a nadie; 2) que tampoco nadie se educa solo; 3) que los hombre se educan entre sí, mediatizados por el mundo.2 2 Paulo Freire, “La alfabetización de adultos...”, op. cit. 101 SLTomo01.p65 101 23/09/2004, 02:25 pm JULIO BARREIRO La educación que propone Freire, pues, es eminentemente problematizadora, fundamentalmente crítica, virtualmente liberadora. Al plantear al educando — o al plantearse con el educando — el hombre-mundo como problema, está exigiendo una permanente postura reflexiva, crítica, transformadora. Y, por encima de todo, una actitud que no se detiene en el verbalismo, sino que exige la acción. Y esto es lo más importante. V Hay una práctica de la libertad, así como hay una práctica de la dominación. Actualmente nos movemos, somos, vivimos, sufrimos, anhelamos y morimos, en sociedades en las que se ejerce la práctica de la dominación. No perdemos nada si intentamos una nueva pedagogía. Por el contrario, podemos ganar una nueva sociedad, un nuevo hombre, un nuevo mañana. La pedagogía de Paulo Freire es, por excelencia, una “pedagogía del oprimido”. No postula, por lo tanto, modelos de adaptación, de transición ni de “modernidad” de nuestras sociedades. Postula modelos de rupturas, de cambios de transformación total. Si esta pedagogía de la libertad implica el germen de la revuelta, a medida que se da el pasaje de la conciencia mágica a la conciencia ingenua, de esta a la conciencia crítica y de esta a la conciencia política, no puede decirse que sea este el objetivo oculto o declarado del educador. Es el resultado natural de la toma de conciencia que se opera en el hombre y que despierta a las múltiples 102 SLTomo01.p65 102 23/09/2004, 02:25 pm EDUCACIÓN Y CONCIENCIACIÓN formas de contradicción y de opresión que hay en nuestras actuales sociedades. Esa toma de conciencia hace evidentes esas situaciones. “Concienciar”,3 pues, no es sinónimo de “ideologizar” o de proponer consignas, eslóganes o nuevos esquemas mentales, que harían pasar al educando de una forma de conciencia oprimida a otra. Si la toma de conciencia abre el camino a la crítica y a la expresión de satisfacciones personales, primero, y comunitarias más tarde, ello se debe a que estos son los componentes reales de una situación de opresión. “No es posible — llegó a decir Paulo Freire en una de sus conferencias — dar clases de democracia y al mismo tiempo considerar como absurda e inmoral la participación del pueblo en el poder.” Y aquí está el quid de toda la cuestión. La “pedagogía del oprimido” se convierte en la práctica de la libertad. [...] 3 En la mayor parte de las traducciones de Freire al español se usa el término “concientizar”. Aquí hemos respetado el criterio del traductor, que prefiere la palabra “concienciar”. (Nota de la editora.) 103 SLTomo01.p65 103 23/09/2004, 02:25 pm 104 SLTomo01.p65 104 23/09/2004, 02:25 pm LA EDUCACIÓN COMO PRÁCTICA DE LA LIBERTAD * (fragmento) Paulo Freire No existe educación sin sociedad humana y no existe hombre fuera de ella. El esfuerzo educativo desarrollado por el autor y que pretende exponer en este ensayo fue realizado para las condiciones especiales de la sociedad brasileña, aun cuando pueda tener validez fuera de ella; sociedad que es intensamente cambiante y dramáticamente contradictoria; sociedad en “nacimiento” que presentaba violentos encuentros con un tiempo que se desvanecía con sus valores, con sus peculiares formas de ser, y que “pretendía” continuarse en otro que estaba por venir, buscando configurarse. Por lo tanto, este esfuerzo no fue casual. Era una tentativa de respuesta a los desafíos que contenía este transformarse de la sociedad. Desde luego, cualquier búsqueda de respuesta a estos desafíos implicaría, necesariamente, una opción: opción por una sociedad sin pueblo, dirigida por una elite superpuesta, alienada, y en la cual el hombre común minimizado y sin conciencia de serlo era más “cosa” que hombre mismo; o bien la opción por el mañana, por una nueva sociedad que, siendo sujeto de sí misma, considerase al hombre y al pueblo sujetos de su historia. Opción * Con el título “Aclaración” esta nota de Paulo Freire antecede el texto de su libro La educación como práctica de la libertad (México, Siglo XXI, 1976, p. 25-27). 105 SLTomo01.p65 105 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE por una sociedad parcialmente independiente u opción por una sociedad que se “descolonizase” cada vez más, que se desprendiese de las corrientes que la hacían y la hacen objeto de otras, que a su vez son sujetos de ella. Este es el dilema básico que se presenta hoy, en forma ineludible, a los países subdesarrollados — al Tercer mundo. La educación de las masas se hace algo absolutamente fundamental entre nosotros. Educación que, libre de alienación, sea una fuerza para el cambio y para la libertad. La opción, por lo tanto, está entre la “educación” para la “domesticación”, alienada, y una educación para la libertad. “Educación” para el hombre-objeto o educación para el hombre-sujeto. Todo el empeño del autor se basó en la búsqueda de ese hombre-sujeto que necesariamente implicaría una sociedad también sujeto. Siempre creyó que dentro de las condiciones históricas era indispensable una amplia concienciación de las masas brasileñas, a través de una educación que les hiciese posible la autorreflexión sobre su tiempo y su espacio. El autor estaba y está convencido de que la “elevación del pensamiento” de las masas “que se suele llamar apresuradamente politización”, como refiere Fanon en Los condenados de la tierra, y que constituyó para ellos una forma de “ser responsables en los países subdesarrollados”, comienza exactamente con esta autorreflexión que las llevará a la consecuente profundización de su toma de conciencia y de la cual resultará su inserción en la historia, ya no como espectadores, sino como actores y autores. 106 SLTomo01.p65 106 23/09/2004, 02:25 pm LA EDUCACIÓN COMO PRÁCTICA DE LA LIBERTAD Sin embargo, el autor nunca pensó ingenuamente que la práctica de tal educación que respeta en el hombre su vocación ontológica de ser sujeto, pudiese ser aceptada por aquellas fuerzas cuyo interés básico es la alienación del hombre y de la sociedad brasileña y la mantención de esta alienación. De ahí que se utilizaran todas las armas posibles contra cualquier tentativa de conciencia, hecho que se consideraba una seria amenaza a sus privilegios. Es verdad, tanto ayer como hoy como mañana, allí o en cualquier parte, que estas fuerzas distorsionan la realidad y tratan de elevarse como defensoras del hombre, de su dignidad, de su libertad, tildando todo esfuerzo de verdadera liberación de “peligrosa subversión”, de “masificación”, de “lavado de cerebro” — todo eso causado por demonios enemigos del hombre y de la civilización occidental cristiana. En verdad, son aquellas fuerzas las que masifican en la medida en que domestican y endemoniadamente se “apoderan” de los estratos más ingenuos de la sociedad, en la medida en que dejan en cada hombre la sombra de la opresión que lo aplasta. Expulsar esta sombra por la concienciación es una de las tareas fundamentales de una educación realmente liberadora y que como tal respete al hombre como persona. Este ensayo intenta hacer un poco de historia de los fundamentos y de los resultados de esta clase de empeño en el Brasil, que costó a su autor, obviamente, el alejamiento de sus actividades universitarias, prisión y exilio. Empeño del que no se arrepiente y que le valió también comprensión y 107 SLTomo01.p65 107 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE apoyo de estudiantes, de intelectuales, de hombres simples del pueblo, comprometidos todos ellos en el esfuerzo humanizador y liberador del hombre y de la sociedad brasileña. A estos, muchos de los cuales están sufriendo prisión y exilio por el valor de su rebeldía y por la valentía de su amor, ofrece el autor este ensayo. Santiago de Chile, primavera de 1965 108 SLTomo01.p65 108 23/09/2004, 02:25 pm LA EDUCACIÓN COMO PRÁCTICA DE LA LIBERTAD PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO (fragmento) * Paulo Freire [...] Cuanto más analizamos las relaciones educadoreducando dominantes en la escuela actual en cualquiera de sus niveles (o fuera de ella), más nos convencemos de que estas relaciones presentan un carácter especial y determinante: el de ser relaciones de naturaleza fundamentalmente narrativa, discursiva y disertadora. Narración de contenidos que, por ello mismo, tienden a petrificarse o a transformarse en algo inerme, sean estos valores o dimensiones empíricas de la realidad. Narración o disertación que implica un sujeto — el que narra — y objetos pacientes, oyentes — los educandos. Existe una especie de enfermedad de la narración. La tónica de la educación es preponderantemente esta: narrar, siempre narrar. Referirse a la realidad como algo retenido, estático, dividido y bien comportado o, en su defecto, hablar o disertar sobre algo completamente ajeno a la experiencia existencial de los educandos, deviene, realmente, la suprema inquietud de esta educación. Su ansia irrefrenable. En ella, el educador aparece como su agente indiscutible, como * Tomado de Paulo Freire, Pedagogía del oprimido, México DF, Siglo XXI, 1977, p. 71-95. 109 SLTomo01.p65 109 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE su sujeto real, cuya tarea indeclinable es “llenar” a los educandos con los contenidos de su narración. Contenidos que solo son retazos de la realidad, desvinculados de la totalidad en que se engendran y en cuyo contexto adquieren sentido. En estas disertaciones, la palabra se vacía de la dimensión concreta que debería poseer y se transforma en una palabra hueca, en verbalismo alienado y alienante. De ahí que sea más sonido que significado y, como tal, sería mejor no decirla. Por esto una de las características de esta educación-disertación es la “sonoridad” de la palabra y no su fuerza transformadora: cuatro veces cuatro, dieciséis; Perú, capital Lima; que el educando fija, memoriza, repite sin percibir lo que realmente significa “cuatro veces cuatro”. Lo que verdaderamente significa “capital”, en la afirmación: “Perú, capital Lima, Lima para el Perú y Perú para América Latina.”1 La narración, cuyo sujeto es el educador, conduce a los educandos a la memorización mecánica del contenido narrado. Más aún, la narración los transforma en “vasijas”, en recipientes que deben ser “llenados” por el educador. Cuando más vaya llenando los recipientes con sus “depósitos”, tanto mejor educador será. Cuando más se dejen “llenar” dócilmente, tanto mejor educandos serán. De este modo, la educación se transforma en un acto de depositar, en el cual los educandos son los depositarios y el educador quien deposita. 1 Podrá decirse que casos como estos ya no ocurren en las escuelas actuales. Si bien estos realmente no ocurren, continúa el carácter preponderantemente narrativo que estamos criticando. 110 SLTomo01.p65 110 23/09/2004, 02:25 pm PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO En vez de comunicarse, el educador hace comunicados y depósitos que los educandos, meras incidencias, reciben pacientemente, memorizan y repiten. Tal es la concepción “bancaria” de la educación, en la que el único margen de acción que se ofrece a los educandos es el de recibir los depósitos, guardarlos y archivarlos. Margen que solo les permite ser coleccionistas o fichadores de cosas que archivan. En el fondo, los grandes archivados en esta práctica equivocada de la educación (en la mejor de las hipótesis) son los propios hombres. Archivados ya que, al margen de la búsqueda, al margen de la praxis, los hombres no pueden ser. Educadores y educandos se archivan en la medida en que, en esta visión distorsionada de la educación, no existe creatividad alguna, no existe transformación ni saber. Solo existe saber en la invención, en la reinvención, en la búsqueda inquieta, impaciente, permanente que los hombres realizan en el mundo, con el mundo y con los otros. Búsqueda que es también esperanzada. En la visión “bancaria” de la educación, el “saber”, el conocimiento, es una donación de aquellos que se juzgan sabios a los que juzgan ignorantes. Donación que se basa en una de las manifestaciones instrumentales de la ideología de la opresión: la absolutización de la ignorancia; que constituye lo que llamamos alienación de la ignorancia, según la cual esta se encuentra siempre en el otro. El educador que alienta la ignorancia se mantiene en posiciones fijas, invariables. Será siem111 SLTomo01.p65 111 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE pre el que sabe, en tanto los educandos serán siempre los que no saben. La rigidez de estas posiciones niega a la educación y al conocimiento como procesos de búsqueda. El educador se enfrenta a los educandos con su antinomia necesaria. Reconoce la razón de su existencia en la absolutización de la ignorancia de estos últimos. Los educandos, alienados a su vez, a la manera del esclavo en la dialéctica hegeliana, reconocen en su ignorancia la razón de la existencia del educador pero no llegan, ni siquiera en la forma del esclavo en la dialéctica mencionada, a descubrirse como educadores del educador. En verdad, como discutiremos más adelante, la razón de ser de la educación libertadora radica en su impulso inicial conciliador. La educación debe comenzar por la superación de la contradicción educador-educando. Debe fundarse en la conciliación de sus polos, de tal manera que ambos se hagan, simultáneamente, educadores y educandos. En la concepción “bancaria” que estamos criticando, para la cual la educación es el acto de depositar, de transferir valores y conocimientos, no se verifica, ni puede verificarse esta superación. Por el contrario, al reflejar la sociedad opresora, siendo una dimensión de la “cultura del silencio”, la “educación bancaria” mantiene y estimula la contradicción. De ahí que ocurra en ella que: a) El educador es siempre quien educa; el educando es el que es educado. b) El educador es quien sabe; los educandos quienes no saben. 112 SLTomo01.p65 112 23/09/2004, 02:25 pm PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO c) El educador es quien piensa, el sujeto del proceso; los educandos son los objetos pensados. d) El educador es quien habla; los educandos quienes escuchan dócilmente. e) El educador es quien disciplina; los educandos los disciplinados. f) El educador es quien opta y prescribe su opción; los educandos quienes siguen la prescripción. g) El educador es quien actúa; los educandos son aquellos que tienen la ilusión de que actúan, en la actuación del educador. h) El educador es quien escoge el contenido programático; los educandos, a quienes jamás se escucha, se acomodan a él. i) El educador identifica la autoridad del saber con su autoridad funcional, la que opone antagónicamente a la libertad de los educandos; son estos quienes deben adaptarse a las determinaciones de aquel. j) Finalmente, el educador es el sujeto del proceso; los educandos, meros objetos. Si el educador es quien sabe, y si los educandos son los ignorantes, le cabe entonces al primero dar, entregar, llevar, trasmitir su saber a los segundos. Saber que deja de ser un saber de “experiencia realizada” para ser el saber de experiencia narrada o trasmitida. No es de extrañar, pues, que en esta visión “bancaria” de la educación, los hombres sean vistos como seres de la adaptación, del ajuste. Cuanto más se ejerciten los educandos en el archivo de 113 SLTomo01.p65 113 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE los depósitos que les son hechos, tanto menos desarrollarán en sí la conciencia crítica de la que resultaría su inserción en el mundo, como transformadores de él. Como sujetos del mismo. Cuanto más se les imponga pasividad, tanto más ingenuamente tenderán a adaptarse al mundo en lugar de transformarlo, tanto más tienden a adaptarse a la realidad parcializada en los depósitos recibidos. En la medida en que esta visión “bancaria” anula el poder creador de los educandos o lo minimiza, estimulando así su ingenuidad y no su criticidad, satisface los intereses de los opresores. Para estos, lo fundamental no es el descubrimiento del mundo, su transformación. Su humanitarismo, y no su humanismo, radica en la preservación de la situación de que son beneficiarios y que les posibilita el mantenimiento de la falsa generosidad a que nos referíamos en el capítulo anterior. Es por esta misma razón por lo que reaccionan, incluso instintivamente, contra cualquier tentativa de una educación que estimule el pensamiento auténtico, pensamiento que no se deja confundir por las visiones parciales de la realidad, buscando, por el contrario, los nexos que conectan uno y otro punto, uno y otro problema. En verdad, lo que pretenden los opresores “es transformar la mentalidad de los oprimidos y no la situación que los oprime”.2 A fin de lograr una 2 Simone de Beauvoir, El pensamiento político de la derecha, Buenos Aires, Siglo XX, 1963, p. 64. 114 SLTomo01.p65 114 23/09/2004, 02:25 pm PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO mejor adaptación a la situación que, a la vez, permita una mejor forma de dominación. Para esto, utilizan la concepción “bancaria” de la educación a la que vinculan todo el desarrollo de una acción social de carácter paternalista, en que los oprimidos reciben el simpático nombre de “asistidos”. Son casos individuales, meros “marginados”, que discrepan de la fisonomía general de la sociedad. Esta es buena, organizada y justa. Los oprimidos son la patología de las sociedades sanas, que precisan por eso mismo ajustarlos a ellas, transformando sus mentalidades de hombres “ineptos y perezosos”. Como marginados, “seres fuera de” o “al margen de”, la solución para ellos sería que fuesen “integrados”, “incorporados” a la sociedad sana de donde “partirán” un día, renunciando, como tránsfugas, a una vida feliz... Para ellos la solución estaría en dejar la condición de ser “seres fuera de” y asumir la de “seres dentro de”. Sin embargo, los llamados marginados, que no son otros que los oprimidos, jamás estuvieron fuera de. Siempre estuvieron dentro de. Dentro de la estructura que los transforma en “seres para otro”. Su solución, pues, no está en “integrarse”, en “incorporarse” a esta estructura que los oprime, sino transformarla para que puedan convertirse en “seres para sí”. Obviamente, no puede ser este el objetivo de los opresores. De ahí que la “educación bancaria”, que a ellos sirve, jamás pueda orientarse en el sentido de la concienciación de los educandos. 115 SLTomo01.p65 115 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE En la educación de adultos, por ejemplo, no interesa a esta visión “bancaria” proponer a los educandos el descubrimiento del mundo sino, por el contrario, preguntarles si “Ada dio el dedo al cuervo”, para después decirles, enfáticamente, que no, que “Ada le dio el dedo al ave”. El problema radica en que pensar auténticamente es peligroso. El extraño humanismo de esta concepción bancaria se reduce a la tentativa de hacer de los hombres su contrario — un autómata, que es la negación de su vocación ontológica de ser más. Lo que no perciben aquellos que llevan a cabo la educación “bancaria”, sea o no en forma deliberada (ya que existe un sinnúmero de educadores de buena voluntad que no se saben al servicio de la deshumanización al practicar el “bancarismo”), es que en los propios “depósitos” se encuentran las contradicciones, revestidas por una exterioridad que las oculta. Y que, tarde o temprano, los propios “depósitos” pueden provocar un enfrentamiento con la realidad en movimiento y despertar a los educandos, hasta entonces pasivos, contra su “domesticación”. Su “domesticación” y la de la realidad, de la cual se les habla como algo estático, puede despertarlos como contradicción de sí mismos y de la realidad. De sí mismos, al descubrirse, por su experiencia existencial, en un modo de ser irreconciliable con su vocación de humanizarse. De la realidad, al percibirla en sus relaciones con ella, como constante devenir. 116 SLTomo01.p65 116 23/09/2004, 02:25 pm PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO Así, si los hombres son estos seres de la búsqueda y si su vocación ontológica es humanizarse, pueden, tarde o temprano, percibir la contradicción en que la educación “bancaria” pretende mantenerlos y, percibiéndola, pueden comprometerse en la lucha por su liberación. Un educador humanista, revolucionario, no puede esperar esta posibilidad.3 Su acción, al identificarse, desde luego, con la de los educandos, debe orientarse en el sentido de la liberación de ambos. En el sentido del pensamiento auténtico y no en el de la donación, el de la entrega de conocimientos. Su acción debe estar empapada de una profunda creencia en los hombres. Creencia en su poder creador. Todo esto exige que sea, en sus relaciones con los educandos, un compañero de estos. La educación “bancaria”, en cuya práctica no se concilian el educador y los educandos, rechaza ese compañerismo. Y es lógico que así sea. En el momento en que el educador “bancario” viviera la superación de la contradicción ya no sería “bancario”, ya no se efectuarían “depósitos”. Ya no intentaría domesticar. Ya no prescribiría. Saber con los educandos en tanto estos supieran con él, sería su tarea. Ya no estaría al servicio de la 3 No hacemos esta afirmación ingenuamente. Ya hemos declarado que la educación refleja la estructura de poder y de ahí la dificultad que tiene el educador dialógico para actuar coherentemente en una estructura que niega el diálogo. Algo fundamental puede ser hecho, sin embargo: dialogar sobre la negación del propio diálogo. 117 SLTomo01.p65 117 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE deshumanización, al servicio de la opresión, sino al servicio de la liberación. Esta concepción bancaria, más allá de los intereses referidos, implica otros aspectos que envuelven su falsa visión de los hombres. Aspectos que han sido ora explicitados, ora no explicitados, en su práctica. Sugiere una dicotomía inexistente, la de hombres-mundo. Hombres que están simplemente en el mundo y no con el mundo y con los otros. Hombres espectadores y no recreadores del mundo. Concibe su conciencia como algo espacializado en ellos y no a los hombres como “cuerpos conscientes”. La conciencia como si fuera una sección “dentro” de los hombres, mecanicistamente separada, pasivamente abierta al mundo que la irá colmando de realidad. Una conciencia que recibe permanentemente los depósitos que el mundo le hace y que se van transformando en sus propios contenidos. Como si los hombres fuesen una presa del mundo y este un eterno cazador de aquellos a los que, por distracción, tuviera que henchirlos de partes suyas. Para esta concepción equivocada de los hombres, en el momento mismo en que escribo, estarían “dentro” de mí, como trozos del mundo que me circunda, la mesa en que escribo, los libros, la taza del café, los objetos que están aquí, tal como estoy yo ahora dentro de este cuarto. De este modo, no distingue entre hacer presente a la conciencia y entrar en la conciencia. La mesa en que escribo, los libros, la taza de café, los objetos que me cercan están, simplemente, pre118 SLTomo01.p65 118 23/09/2004, 02:25 pm PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO sentes en mi conciencia y no dentro de ella. Tengo conciencia de ellos pero no los tengo dentro de mí. Si embargo, si para la concepción “bancaria” la conciencia es, en su relación con el mundo, esta “pieza” pasivamente abierta a él, que espera que ella entre, coherentemente concluirá que al educador no le cabe otro papel sino el de disciplinar la “entrada” del mundo en la conciencia. Su trabajo será también el de imitar al mundo. El de ordenar lo que ya se hizo, espontáneamente. El de llenar a los educandos de contenidos. Su trabajo es el de hacer depósitos de “comunicados” — falso saber que él considera como saber verdadero.4 Dado que en esta visión los hombres son ya seres pasivos, al recibir el mundo que los penetra, solo cabe a la educación apaciguarlos más aún y adaptarlos al mundo. Para la concepción “bancaria”, cuanto más adaptados estén los hombres tanto más “educados” serán en tanto adecuados al mundo. Esta concepción, que implica una práctica, solo puede interesar a los opresores que estarán tanto más tranquilos cuanto más adecuados sean los hombres al mundo. Y tanto más preocupados cuanto más cuestionen los hombres el mundo. Así, cuanto más se adapten las grandes mayorías a las finalidades que les sean prescritas por 4 La concepción del saber propia de la concepción “bancaria” es, en el fondo, lo que Sartre (El hombre y las cosas) llamaría concepción “digestiva” o “alimenticia” del saber. Este es como si fuese el “alimento” que el educador va introduciendo en los educandos, en una especie de tratamiento de engorda... 119 SLTomo01.p65 119 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE las minorías dominadoras, de tal manera que aquellas carezcan del derecho de tener finalidades propias, mayor será el poder de prescripción de estas minorías. La concepción y la práctica de la educación que venimos criticando se instauran como instrumentos eficientes para este fin. De ahí que uno de sus objetivos fundamentales, aunque no sea este advertido por muchos de los que la llevan a cabo, sea dificultar al máximo el pensamiento auténtico. En las clases verbalistas, en los métodos de evaluación de los “conocimientos”, en el denominado “control de lectura”, en la distancia que existe ente educador y educando, en los criterios de promoción, en la indicación bibliográfica,5 y así sucesivamente, existe siempre la connotación “digestiva” y la prohibición de pensar. Entre permanecer porque desaparece, en una especie de morir para vivir, y desaparecer por y en la imposición de su presencia, el educador “bancario” escoge la segunda hipótesis. No puede entender que permanecer equivale al hecho de buscar ser, con los otros. Equivale a convivir, a simpatizar. Nunca a sobreponerse ni siquiera yuxtaponerse a los educandos y no simpatizar con ellos. No existe permanencia alguna en la hipertrofia. Sin embargo, el educador “bancario” no puede creer en nada de esto. Convivir, simpatizar, impli5 Existen profesores que, al elaborar una bibliografía, determinan la lectura de un libro señalando su desarrollo entre páginas determinadas, pretendiendo con esto ayudar a los alumnos... 120 SLTomo01.p65 120 23/09/2004, 02:25 pm PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO can comunicarse, lo que la concepción que informa su práctica rechaza y teme. No puede percibir que la vida humana solo tiene sentido en la comunicación, ni que el pensamiento del educador solo gana autenticidad en la autenticidad del pensar de los educandos, mediatizados ambos por la realidad y, por ende, en la intercomunicación. Por esto mismo, el pensamiento de aquel no puede ser un pensamiento para estos últimos, ni puede ser impuesto a ellos. De ahí que no pueda ser un pensar en forma aislada, en una torre de marfil, sino en y por la comunicación en torno, repetimos, de una realidad. Y si solo así tiene sentido el pensamiento, si solo encuentra su fuente generadora en la acción sobre el mundo, el cual mediatiza las conciencias en comunicación, no será posible la superposición de los hombres sobre los hombres. Tal superposición, que surge como uno de los rasgos fundamentales de la concepción “educativa” que estamos criticando, la sitúa una vez más como práctica de la dominación. Esta, que se basa en una falsa concepción de los hombres a los que reduce a meros objetos, no puede esperarse que provoque el desarrollo de lo que Fromm denomina biofilia, sino el desarrollo de su contrario, la necrofilia. “Mientras la vida — dice Fromm — se caracteriza por el crecimiento de una manera estruc-turada, funcional, el individuo necrófilo ama todo lo que no crece, todo lo que es mecánico. La persona necrófila se mueve por un deseo de convertir lo orgánico, de mirar la vida mecánicamente como si 121 SLTomo01.p65 121 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE todas las personas vivientes fuera objetos. Todos los procesos, sentimientos y pensamientos de vida se transforman en cosas. La memoria y no la experiencia; tener y no ser es lo que cuenta. El individuo necrófilo puede realizarse con un objeto — una flor o una persona — únicamente si lo posee; en consecuencia, una amenaza a su posesión es una amenaza a él mismo; si pierde la posesión, pierde el contacto con el mundo.” Y continúa, más adelante: “ama el control y, en el acto de controlar, mata la vida”.6 La opresión, que no es sino un control aplastador, es necrófila. Se nutre del amor a la muerte y no del amor a la vida. La concepción “bancaria” que a ella sirve, también lo es. En el momento en que se fundamenta sobre un concepto mecánico, estático, espacializado de la conciencia y en el cual, por esto mismo, transforma a los educandos en recipientes, en objetos, no puede esconder su marca necrófila. No se deja mover por el ánimo de liberar el pensar mediante la acción de los hombres, los unos con los otros, en la tarea común de rehacer el mundo y transformarlo en un mundo cada vez más humano. Su ánimo es justamente lo contrario; el de controlar el pensamiento y la acción conduciendo a los hombres a la adaptación al mundo. Equivale a inhibir el poder de creación y de acción. Y al hacer esto, al obstruir la actuación de los hombres como sujetos de su acción, como seres capaces de opción, los frustra. 6 Erich Fromm, p. 28-29. 122 SLTomo01.p65 122 23/09/2004, 02:25 pm PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO Así, cuando por un motivo cualquiera los hombres sienten la prohibición de actuar, cuando descubren su incapacidad para desarrollar el uso de sus facultades, sufren. Sufrimiento que proviene “del hecho de haberse perturbado el equilibrio humano” (Fromm). El no poder actuar, que provoca el sufrimiento, provoca también en los hombres el sentimiento de rechazo a su impotencia. Intenta, entonces, “restablecer su capacidad de acción” (Fromm). Sin embargo, ¿puede hacerlo?, ¿y cómo?, pregunta Fromm. Y responde que un modo es el de someterse a una persona o grupo que tenga poder e identificarse con ellos. Por esa participación simbólica en la vida de otra persona, el hombre tiene la ilusión de que actúa, cuando, en realidad, no hace sino someterse a los que actúan y convertirse en una parte de ellos.7 Quizás podamos encontrar en los oprimidos este tipo de reacción en las manifestaciones populistas. Su identificación con líderes carismáticos, a través de los cuales se puedan sentir actuando y, por lo tanto, haciendo uso de sus potencialidades y su rebeldía. Que surge de la emersión en el proceso histórico, se encuentran envueltas, por este ímpetu, en la búsqueda de realización de sus potencialidades de acción. Para las elites dominadoras, esta rebeldía que las amenaza tiene solución en una mayor dominación — en la represión hecha, incluso, en nombre de la libertad y del establecimiento del orden y 7 Erich Fromm, p. 28-29. 123 SLTomo01.p65 123 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE de la paz social. Paz social que, en el fondo, no es otra sino la paz privada de los dominadores. Es por esto mismo por lo que pueden considerar — lógicamente, desde su punto de vista — como un absurdo “la violencia propia de una huelga de trabajadores y exigir simultáneamente al estado que utilice la violencia a fin de acabar con la huelga”.8 La educación como práctica de la dominación que hemos venido criticando, al mantener la ingenuidad de los educandos, lo que pretende, dentro de su marco ideológico, es indoctrinarlos en el sentido de su acomodación al mundo de la opresión. Al denunciarla, no esperamos que las elites dominadoras renuncien a su práctica. Esperarlo así sería una ingenuidad de nuestra parte. Nuestro objetivo es llamar la atención de los verdaderos humanistas sobre el hecho de que ellos no pueden, en la búsqueda de la liberación, utilizar la concepción “bancaria” so pena de contradecirse en su búsqueda. Asimismo, no puede dicha concepción transformarse en el legado de la sociedad opresora a la sociedad revolucionaria. La sociedad revolucionaria que mantenga la práctica de la educación “bancaria” se equivocó en este mantener, o se dejó “tocar” por la desconfianza y por la falta de fe en los hombres. En cualquiera de las hipótesis, estará amenazada por el espectro de la reacción. Desgraciadamente, parece que no siempre están convencidos de esto aquellos que se inquietan por la causa de la liberación. Es que, envueltos 8 Niebuhr, El hombre moral en una sociedad inmoral, p.127. 124 SLTomo01.p65 124 23/09/2004, 02:25 pm PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO por el clima generador de la concepción “bancaria” y sufriendo su influencia, no llegan a percibir tanto su significado como su fuerza deshumanizadora. Paradójicamente, entonces usan el mismo instrumento alienador, llaman ingenuos o soñadores — si no reaccionarios — a quienes difieren de esta práctica. Lo que nos parece indiscutible es que si pretendemos la liberación de los hombres, no podemos empezar por alienarlos o mantenerlos en la alineación. La liberación auténtica, que es la humanización en proceso, no es una cosa que se deposita en los hombres. No es una palabra más, hueca, mitificante. Es praxis, que implica la acción y la reflexión de los hombres sobre el mundo para transformarlo. Dado que no podemos aceptar la concepción mecánica de la conciencia, que la ve como algo vacío que debe ser llenado — factor que aparece, además, como uno de los fundamentos implícitos en la visión bancaria criticada —, tampoco podemos aceptar el hecho de que la acción liberadora utilice las mismas armas de la dominación, vale decir, las de la propaganda, los marbetes, los “depósitos”. La educación que se impone a quienes verdaderamente se comprometen con la liberación no puede basarse en una comprensión de los hombres como seres “vacíos” a quienes el mundo “llena” con contenidos; no puede basarse en una conciencia espacializada, mecánicamente dividida, sino en los hombres como “cuerpos conscientes” y en la conciencia como conciencia intencionada al mundo. No puede ser la del depósito de contenidos, sino la 125 SLTomo01.p65 125 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE de la problematización de los hombres en sus relaciones con el mundo. El contrario de la concepción “bancaria”, la educación problematizadora, que responde a la esencia del ser de la conciencia, que es su intencio-nalidad, niega los comunicados y da existencia a la comunicación. Se identifica con lo propio de la conciencia que es ser, siempre, conciencia de, no solo cuando se intenciona hacia objetos, sino también cuando se vuelve sobre sí misma, en lo que Jaspers denomina “escisión”.9 Escisión en la que la conciencia es conciencia de la conciencia. En este sentido, la educación liberadora, problematizadora, ya no puede ser el acto de depositar, de narrar, de transferir o de transmitir “conocimientos” y valores a los educandos, meros pacientes, como lo hace la educación “bancaria”, sino ser un acto cognoscente. Como situación gnoseológica, en la cual el objeto cognoscible, en vez de ser el término del acto cognoscente de un sujeto, es el mediatizador de sujetos cognoscentes — educador, por un lado; educandos por otro —, la educación problematizadora antepone, desde luego, la exigencia de la superación de la contradicción educador-educandos. Sin esta no es posible la relación dialógica, indispensable a la cognoscibilidad de los sujetos cognoscentes, en torno del mismo objeto cognoscible. 9 La reflexión de la conciencia sobre sí misma es algo tan evidente y sorprendente como la intencionalidad. Yo me digo a mí mismo: soy uno y doble. No soy un ente que existe como una cosa, sino que soy escisión, objeto para mí mismo. (Karl Jaspers, Filosofía, vol. I, Madrid, 1958, p. 6.) 126 SLTomo01.p65 126 23/09/2004, 02:25 pm PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO El antagonismo entre las dos concepciones — la “bancaria”, que sirve a la dominación, y la problematizadora, que sirve a la liberación — surge precisamente ahí. Mientras la primera, necesariamente, mantiene la contradicción educador-educandos, la segunda realiza su superación. Con el fin de mantener la contradicción, la concepción “bancaria” niega la dialogicidad como esencia de la educación y se hace antidialógica; la educación problematizadora “situación gnoseológica”, a fin de realizar la superación, afirma la dialogicidad y se hace dialógica. En verdad, no sería posible llevar a cabo la educación problematizadora, que rompe con los esquemas verticales característicos de la educación bancaria, ni realizarse como práctica de la libertad sin superar la contradicción entre el educador y los educandos. Como tampoco sería posible realizarla al margen del diálogo. A través de este opera la superación de la que resulta un nuevo término: no ya educador del educando; no ya educando del educador, sino educador-educando como educando-educador. De este modo, el educador ya no es solo el que educa sino aquel que, en tanto educa, es educado a través del diálogo con el educando, quien, al ser educado, también educa. Así, ambos se transforman en sujetos del proceso en que crecen juntos y en el cual “los argumentos de la autoridad” ya no rigen. Proceso en el que ser funcionalmente autoridad requiere el estar siendo con las libertades y no contra ellas. Ahora ya nadie educa a nadie, así como tampoco nadie se educa a sí mismo, los hombres se educan 127 SLTomo01.p65 127 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE en comunión, y el mundo es el mediador. Mediadores son los objetos cognoscibles que, en la práctica “bancaria”, pertenecen al educador, quien los describe o deposita en los pasivos educandos. Dicha práctica, dicotomizando todo, distingue, en la acción del educador, dos momentos. El primero es aquel en el cual este, en su biblioteca, en su laboratorio, ejerce un acto cognoscente frente al objeto cognoscible, en tanto se prepara para su clase. El segundo es aquel en el cual, frente a los educandos, narra o diserta con respecto al objeto sobre el cual ejerce su acto cognoscente. El papel que a los educandos les corresponde, tal como señalamos en páginas anteriores, es solo el de archivar la narración o los depósitos que les hace el educador. De este modo, en nombre de la “preservación de la cultura y el conocimiento”, no existen ni conocimiento ni cultura verdaderos. No puede haber conocimiento, pues los educandos no son llamados a conocer sino a memorizar el contenido narrado por el educador. No realizan ningún acto cognoscitivo, una vez que el objeto que debiera ser puesto como incidencia de su acto cognoscente es posesión del educador y no mediador de la reflexión crítica de ambos. Por el contrario, la práctica problematizadora no distingue estos momentos en el quehacer del educador-educando. No es sujeto cognoscente en uno de sus momentos y sujeto narrador del contenido conocido en otro. Es siempre un sujeto cognoscente, tanto cuando se prepara como cuando se encuentra dialógicamente con los educandos. 128 SLTomo01.p65 128 23/09/2004, 02:25 pm PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO El objeto cognoscible, del cual el educador bancario se apropia, deja de ser para él una propiedad suya para transformarse en la incidencia de su reflexión y de la de los educandos. De este modo el educador problematizador rehace constantemente su acto cognoscente en la cognoscibilidad de los educandos. Estos, en vez de ser dóciles receptores de los depósitos, se transforman ahora en investigadores críticos en diálogo con el educador, quien a su vez es también un investigador crítico. En la medida en que el educador presenta a los educandos el contenido, cualquiera que este sea, como objeto de su ad-miración, del estudio que debe realizarse, “readmira” la “admiración” que hiciera con anterioridad en la “admiración” que de él hacen los educandos. Por el mismo hecho de constituirse esta práctica educativa en una situación gnoseológica, el papel del educador problematizador es el de proporcionar, conjuntamente con los educandos, las condiciones para que se dé la superación del conocimiento al nivel de la “doxa” por el conocimiento verdadero, el que se da a nivel del “logos”. Es así como, mientras la práctica “bancaria”, como recalcamos, implica una especie de anestésico, inhibiendo el poder creador de los educandos, la educación problematizadora, de carácter auténticamente reflexivo, implica un acto permanente de descubrimiento de la realidad. La primera pretende mantener la inmersión; la segunda, por el contrario, busca la emersión de las conciencias, 129 SLTomo01.p65 129 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE de la que resulta la inserción crítica de estas en la realidad. Cuanto más se problematizan los educandos, como seres en el mundo y con el mundo, más desafiados se sentirán. Tanto más desafiados cuanto más obligados se vean a responder al desafío. Desafiados, comprenden el desafío en la propia acción de captarlo. Sin embargo, precisamente porque captan el desafío como un problema en sus conexiones con otros, en un plano de totalidad y no como algo petrificado, la comprensión resultante tiende a tornarse crecientemente crítica y, por esto, cada vez más desalienada. A través de ella, que provoca nuevas comprensiones de nuevos desafíos, que van surgiendo en el proceso de respuesta, se van reconociendo más y más como compromiso; es así como se da el reconocimiento que compromete. La educación como práctica de la libertad, al contrario de aquella que es práctica de la dominación, implica la negación del hombre abstracto, aislado, suelto, desligado del mundo, así como la negación del mundo como una realidad ausente de los hombres. La reflexión que propone, por ser auténtica, no es sobre este hombre abstracción, ni sobre este mundo sin hombre, sino sobre los hombres en sus relaciones con el mundo. Relaciones en las que conciencia y mundo se dan simultáneamente. No existe conciencia antes y mundo después, y viceversa. 10 Jean-Paul Sartre, El hombre y las cosas, Buenos Aires, Ed. Losada, 1965, p. 25-26. 130 SLTomo01.p65 130 23/09/2004, 02:25 pm PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO “La conciencia y el mundo —señala Sartre— se dan al mismo tiempo: exterior, por esencia, a la conciencia, el mundo es, por esencia, relativo a ella.10 Por esto, en cierta oportunidad, en uno de los “círculos de cultura” del trabajo que se realiza en Chile, un campesino — a quien la concepción bancaria clasificaría como “ignorante absoluto” —, mientras discutía a través de una “codificación” el concepto antropológico de cultura, declaró: “Descubro ahora que no hay mundo sin hombre.” Y cuando el educador le dijo: “Admitamos, absurdamente, que murieran todos los hombres del mundo y solo quedasen sobre la tierra los árboles, los pájaros, los animales, los ríos, las estrellas, ¿no sería todo esto mundo?” “No “ — respondió enfático —, “faltaría quien dijese: ‘esto es mundo’.” El campesino quiso decir, exactamente, que faltaría la conciencia del mundo que implica, necesariamente, el mundo de la conciencia. En verdad, no existe un yo que se constituye sin un no yo. A su vez, el no yo constituyente del yo se constituye en la constitución del yo constituido. De esta forma, el mundo constituyente de la conciencia se transforma en mundo de la conciencia, un objetivo suyo percibido, el cual le da intención. De ahí la afirmación de Sartre, citada con anterioridad, “conciencia y mundo se dan al mismo tiempo”. En la medida en que los hombres van aumentando el campo de su percepción, y reflexionando 11 Edmund Husserl, Notas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica, México, Fondo de Cultura Económica, 1962, p.79. 131 SLTomo01.p65 131 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE simultáneamente sobre sí y sobre el mundo, van dirigiendo, también, su “mirada” a “percibidos” que, aunque presentes en lo que Husserl denominaba “visiones de fondo”,11 hasta entonces no se destacaban, “no estaban puestos por sí”. De este modo, en sus “visiones de fondo”, van destacando “percibidos” y volcando sobre ellos su reflexión. Lo que antes existía como objetividad, pero no era percibido en sus implicaciones más profundas y, a veces, ni siquiera era percibido, se “destaca” y asume el carácter de problema y, por lo tanto, de desafío. A partir de este momento, el “percibido destacado” ya es objeto de la “admiración” de los hombres y, como tal, de su acción y de su conocimiento. Mientras en la concepción “bancaria” — permítasenos la insistente repetición — el educador va “llenando” a los educandos del falso saber de los contenidos impuestos, en la práctica problematizadora los educandos van desarrollando su poder de captación y de comprensión del mundo que, en sus relaciones con él, se les presenta no ya como una realidad en transformación, en proceso. La tendencia, entonces, tanto del educador-educando como de los educando-educadores es la de establecer una forma auténtica de pensamiento y acción. Pensarse a sí mismo y al mundo, simultáneamente, sin dicotomizar este pensar de la acción. La educación problematizadora se hace, así, un esfuerzo permanente a través del cual los hombres van percibiendo, críticamente, cómo están siendo en el mundo, en el que y con el que están. 132 SLTomo01.p65 132 23/09/2004, 02:25 pm PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO Si, de hecho, no es posible entenderlos fuera de sus relaciones dialécticas con el mundo, si estas existen, independientemente de si las perciben o no, o independientemente de cómo las perciben, es verdadero también que su forma de actuar, cualquiera que esta sea, se orienta, en gran parte, en función de la forma como se perciben en el mundo. Una vez más se vuelven antagónicas las dos concepciones y las dos prácticas que estamos analizando. La “bancaria”, por razones obvias, insiste en mantener ocultas ciertas razones que explican la manera como están siendo los hombres en el mundo y, para esto, mitifica la realidad. La problematizadora, comprometida con la liberación, se empeña en la desmitificación. Por ello, la primera niega el diálogo en tanto que la segunda tiene en él la relación indispensable con el acto cognoscente, descubridor de la realidad. La primera es “asistencial”, la segunda es crítica; la primera, en la medida en que sirve a la dominación, inhibe el acto creador y, aunque no puede matar la intencionalidad de la conciencia como un desprenderse hacia el mundo, la “domestica”, negando a los hombres en su vocación ontológica e histórica de humanizarse. La segunda, en la medida en que sirve a la liberación, se asienta en el acto creador y estimula la reflexión y la acción verdaderas de los hombres sobre la realidad, y responde a la vocación de estos como seres que no pueden autenticarse al margen de la búsqueda y de la transformación creadora. La concepción y la práctica “bancarias” terminan por desconocer a los hombres como seres históri133 SLTomo01.p65 133 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE cos, en tanto problematizadora parte, precisamente, del carácter histórico y de la historicidad de los hombres. Es por esto por lo que los reconoce como seres que están siendo, como seres inacabados, inconclusos, en y con una realidad que, siendo histórica, es también tan inacabada como ellos. Los hombres, diferentes de los otros animales — que son solo inacabados mas no históricos —, se saben inacabados. Tienen conciencia de su inconclusión. Ahí se encuentra la raíz de la educación mínima, como manifestación exclusivamente humana. Vale decir, en la inconclusión de los hombres y en la conciencia que de ella tienen. De ahí que sea la educación un quehacer permanente. Permanente, en razón de la inconclusión de los hombres y del devenir de la realidad. De esta manera, la educación se rehace constantemente en la praxis, Para ser, tiene que estar siendo. Su “duración” como proceso, en el sentido bergsoniano del término, radica en el juego de los contrarios permanencia-cambio. En tanto la concepción “bancaria” recalca la permanencia, la concepción problematizadora refuerza el cambio. De este modo, la práctica “bancaria”, al implicar la inmovilidad a que hicimos referencia, se hace reaccionaria, en tanto que la concepción problematizadora, al no aceptar un presente bien comportado, no acepta tampoco un 12 En un ensayo reciente, aún no publicado, “Cultural Acting for Freedom”, discutimos con mayor profundidad el sentido 134 SLTomo01.p65 134 23/09/2004, 02:25 pm PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO futuro preestablecido y, enraizándose en el presente dinámico, se hace revolucionaria. La educación problematizadora no es una fijación reaccionaria, es futuro revolucionario. De ahí que sea profética y, como tal, esperanzada.12 De ahí que corresponda a la condición de los hombres como seres históricos y a su historicidad. De ahí que se identifique con ellos como seres más allá de sí mismos; como “proyectos”; como seres que caminan hacia adelante, que miran al frente; como seres a quienes la inmovilidad amenaza de muerte; para quienes el mirar hacia atrás no debe ser una forma nostálgica de querer volver sino una mejor manera de conocer lo que está siendo, para construir mejor el futuro. De ahí que se identifique con el movimiento permanente en que se encuentran inscritos los hombres, como seres que se saben inconclusos; movimiento que es histórico y que tiene su punto de partida, su sujeto y su objetivo. El punto de partida de dicho movimiento radica en los hombres mismos. Sin embargo, como no hay hombres sin mundo, sin realidad, el movimiento parte de las relaciones hombre-mundo. De ahí que este punto de partida esté siempre en los hombres, en su aquí, en su ahora, que constituyen la profético y esperanzado de la educación o acción cultural problematizadora. Profecía y esperanza que resultan del carácter utópico de tal forma de acción, tornándose la utopía en la unidad inquebrantable entre la denuncia y el anuncio. Denuncia de una realidad deshumanizante y anuncio de una realidad en que los hombres pueden ser más. Anuncio y denuncia no son, sin embargo, palabras vacías sino compromiso histórico. 135 SLTomo01.p65 135 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE situación en que se encuentran ora inmersos, ora emersos, ora insertos. Solamente a partir de esta situación, que les determina la propia percepción que de ella están teniendo, pueden moverse los hombres. Y para hacerlo, auténticamente incluso, es necesario que la situación en que se encuentran no aparezca como algo fatal e intrasponible sino como una situación desafiadora, que solo los limita. En tanto la práctica “bancaria”, por todo lo que de ella dijimos, subraya, directa o indirectamente, la percepción fatalista que están teniendo los hombres de su situación, la práctica problematizadora, al contrario, propone a los hombres su situación como problema. Les propone su situación como incidencia de su acto cognoscente, a través del cual será posible la superación de la percepción mágica o ingenua que de ella tengan. La percepción ingenua o mágica de la realidad, de la cual resultaba la postura fatalista, cede paso a una percepción capaz de percibirse. Y dado que es capaz de percibirse, al tiempo que percibe la realidad que le parecería en sí inexorable, es capaz de objetivarla. De esta manera, profundizando la toma de conciencia de la situación, los hombres se “apropian” de ella como realidad histórica y, como tal, capaz de ser transformada por ellos. El fatalismo cede lugar, entonces, al ímpetu de transformación y de búsqueda del cual los hombres se sienten sujetos. Violencia sería, como de hecho es, que los hombres, seres históricos y necesariamente insertos 136 SLTomo01.p65 136 23/09/2004, 02:25 pm PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO en un movimiento de búsqueda con otros hombres, no fuesen el sujeto de su propio movimiento. Es por esto mismo que, cualquiera que sea la situación en la cual algunos hombres prohíban a otros ser sujetos de su búsqueda, se instaura como una situación violenta. No importan los medios utilizados para esta prohibición. Hacerlos objetos es enajenarlos de sus decisiones, que son transferidas a otro u otros. Sin embargo, este movimiento de búsqueda sólo se justifica en la medida en que se dirige al ser más, a la humanización de los hombres. Y esta, como afirmamos en el primer capítulo, es su vocación histórica, contradicha por la deshumanización que, al no ser vocación, es viabilidad comprobable en la historia. Así, en tanto viabilidad, debe aparecer ante los hombres como desafío y no como freno al acto de buscar. Por otra parte, esta búsqueda del ser más no puede realizarse en el aislamiento, en el individualismo, sino en la comunión, en la solidaridad de los que existen, y de ahí que sea imposible que se dé en las relaciones antagónicas entre opresores y oprimidos. Nadie puede ser auténticamente, prohibiendo que los otros sean. Esta es una exigencia radical. La búsqueda del ser más a través del individualismo conduce al egoísta tener más, una forma de ser menos. No es que no sea fundamental — repetimos — tener para ser. Precisamente porque lo es, no puede el tener de algunos convertirse en la obstaculización al tener de los demás, robusteciendo 137 SLTomo01.p65 137 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE así el poder de los primeros, con el cual aplastan a los segundos, dada la escasez de poder de estos. Para la práctica “bancaria” lo fundamental es, en la mejor de las hipótesis, suavizar esta situación manteniendo, sin embargo, las conciencias inmersas en ella. Para la educación problematizadora, en tanto quehacer humanista y liberador, la importancia radica en que los hombres sometidos a la dominación luchen por su emancipación. Es por ello que esta educación, en la que educadores y educandos se hacen sujetos de su proceso, superando el intelectualismo alienante, superando el autoritarismo del educador “bancario”, supera también la falsa conciencia del mundo. El mundo, ahora, ya no es algo sobre lo que se habla con falsas palabras, sino el mediatizador de los sujetos de la educación, la incidencia de la acción transformadora de los hombres, de la cual resulta la humanización de estos. Esta es la razón por la cual la concepción problematizadora de la educación no puede servir al opresor. Ningún “orden” opresor soportaría que los oprimidos empezasen a decir: “¿Por qué?” Si esta educación solo puede ser realizada, en términos sistemáticos, por la sociedad que hizo la revolución, esto no significa que el liderazgo revolucionario espere llegar al poder para aplicarla. En el proceso revolucionario el liderazgo no puede ser “bancario”, para después dejar de serlo.13 13 En el capítulo IV analizaremos detenidamente este aspecto, al discutir las teorías dialógicas y antidialógicas de la acción. 138 SLTomo01.p65 138 23/09/2004, 02:25 pm PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO LA ABUELA * Eduardo Galeano La abuela Bertha Jensen murió maldiciendo. Ella había vivido toda su vida en puntas de pie, como pidiendo perdón por molestar, consagrada al servicio de su marido y de su prole de cinco hijos, esposa ejemplar, madre abnegada, silencioso ejemplo de virtud: jamás una queja había salido de sus labios, ni mucho menos una palabrota. Cuando la enfermedad la derribó, llamó al marido, lo sentó ante la cama y empezó. Nadie sospechaba que ella conocía aquel vocabulario de marinero borracho. La agonía fue larga. Durante más de un mes, la abuela vomitó desde la cama un incesante chorro de insultos y blasfemias de los bajos fondos. Hasta la voz le había cambiado. Ella, que nunca había fumado ni bebido nada que no fuera agua o leche, blasfemaba con voz ronquita. Y así, blasfemando, murió; y hubo un alivio general en la familia y en el vecindario. Murió donde había nacido, en el pueblo de Dragor, frente a la mar, en Dinamarca. Se llamaba Inge. Tenía una linda cara de gitana. Le gustaba vestir de rojo y navegar al sol. * Tomado de Eduardo Galeano, El libro de los abrazos, La Habana, Casa de las Américas, 1997, p. 220. 139 SLTomo01.p65 139 23/09/2004, 02:25 pm EDUARDO GALEANO CELEBRACIÓN DE LAS BODAS DE LA RAZÓN Y EL CORAZÓN * ¿Para qué escribe uno, si no es para juntar sus pedazos? Desde que entramos en la escuela o la iglesia la educación nos descuartiza: nos enseña a divorciar el alma del cuerpo y la razón del corazón. Sabios doctores de Ética y Moral han de ser los pescadores de la costa colombiana, que inventaron la palabra sentipensante para definir al lenguaje que dice la verdad. * Tomado de Eduardo Galeano, El libro de los abrazos, La Habana, Casa de las Américas, 1997, p. 107. 140 SLTomo01.p65 140 23/09/2004, 02:25 pm EL DOCENTE UNIVERSITARIO DESDE UNA PERSPECTIVA HUMANISTA DE LA EDUCACIÓN * Viviana González Maura La educación superior en la actualidad tiene como misión esencial la formación de profesionales altamente capacitados que actúen como ciudadanos responsables, competentes y comprometidos con el desarrollo social, tema que constituyó el centro de atención de la Conferencia mundial sobre educación superior en el siglo XXI convocada por la UNESCO y celebrada en París en octubre de 1998. ¿Qué significa formar un profesional competente, responsable y comprometido con el desarrollo social? Significa trascender el estrecho esquema de que un buen profesional es aquel que posee los conocimientos y habilidades que le permiten desempeñarse con éxito en la profesión, y sustituirlo por una concepción más amplia y humana. Esta sería la del profesional entendido como un sujeto que orienta su actuación con independencia y creatividad sobre la base de una sólida motivación profesional que le permite perseverar en la búsqueda de soluciones a los problemas profesionales, auxiliado por sus conocimientos y habilidades, y en una óptica ética y creativa. Ello implica que el pro* Ponencia presentada en el Primer congreso iberoamericano de formación de profesores, Universidad Federal de Santa María, Río Grande del Sur, Brasil, abril del 2000. 141 SLTomo01.p65 141 23/09/2004, 02:25 pm VIVIANA GONZÁLEZ MAURA ceso de formación profesional que tiene lugar en las universidades debe desplazar el centro de atención, de la adquisición de conocimientos y habilidades, a la formación integral de la personalidad del estudiante; de la concepción del estudiante como objeto de la formación profesional a la de sujeto de su formación profesional. Y nos preguntamos entonces: ¿están los docentes universitarios preparados para enfrentar este reto? ¿Tienen nuestros docentes universitarios la formación pedagógica necesaria para potenciar el desarrollo pleno del estudiante como profesional competente, responsable y comprometido con el desarrollo social? Un análisis más detallado del problema nos llevaría a formularnos otras preguntas: ¿Cómo concebir el proceso de enseñanza-aprendizaje y el rol del profesor y el estudiante en el centro universitario de manera tal que tributen a la formación del profesional que esperamos? Independientemente de que la comprensión de la educación como factor condicionante del desarrollo humano está presente desde el pensamiento pedagógico precientífico, en el decursar de la pedagogía como ciencia se observan distintos enfoques o tendencias que abordan de manera diferente la educación del ser humano y, por tanto, las concepciones acerca de los procesos de enseñanza y aprendizaje y del rol del profesor y el estudiante en la dirección de dichos procesos. Para la pedagogía tradicional — como tendencia del pensamiento pedagógico que comienza a gestarse en el siglo XVIII con el surgimiento de la 142 SLTomo01.p65 142 23/09/2004, 02:25 pm EL DOCENTE UNIVERSITARIO... escuela como institución, y que alcanza su apogeo con el advenimiento de la pedagogía como ciencia en el siglo XIX —, los contenidos de enseñanza lo constituyen los conocimientos y valores acumulados por la humanidad y trasmitidos por el maestro como verdades absolutas, desvinculadas del contexto social e histórico en el que vive el alumno. El método de enseñanza es eminentemente expositivo, la evaluación del aprendizaje es reproductiva, centrada en la calificación del resultado, la relación profesor-alumno es autoritaria, se fundamenta en la concepción del alumno como receptor de información, como objeto del conocimiento. Independientemente de las virtudes de la pedagogía tradicional que logra la institucionalización de la enseñanza en la escuela y en la figura del maestro como conductor del aprendizaje de los alumnos con orden, rigor y disciplina, es necesario preguntarse ¿puede la escuela tradicional propiciar la formación del hombre que hoy demanda la sociedad — reflexivo, crítico, independiente, flexible, creativo y autónomo —, que logre convertirse en sujeto de su desarrollo personal y profesional? Por supuesto que no. Ante las insuficiencias de la pedagogía tradicional en su contribución al desarrollo pleno del hombre, surgen en el decursar del siglo XX alternativas pedagógicas que, desde diferentes ángulos, abordan con una óptica científica el fenómeno educativo. La Escuela Nueva, que desplaza el centro de atención de la enseñanza y el profesor al estudiante y sus necesidades de aprendizaje; la pedagogía operativa de J. Piaget, que dio origen a los enfo143 SLTomo01.p65 143 23/09/2004, 02:25 pm VIVIANA GONZÁLEZ MAURA ques constructivistas que centran la atención en los mecanismos psicológicos del aprendizaje; la pedagogía no directiva de C. Rogers que aboga por el reconocimiento del estudiante como persona que aprende; la pedagogía liberadora de P. Freire, que aboga por la educación dialógica, participativa y el carácter problematizador y comprometido de la enseñanza con el contexto sociohistórico en que tiene lugar; el enfoque históricocultural de L. S. Vigotsky, que enfatiza el carácter desarrollador de la enseñanza y la función orientadora del profesor en el diseño de situaciones sociales de aprendizaje que conducen al estudiante a su crecimiento como ser humano. Todas estas tendencias, entre otras, intentan, desde diferentes ángulos, la búsqueda de una explicación científica a la educación del hombre que permita comprender su formación y desarrollo como sujeto de la vida social. El decursar del pensamiento pedagógico en el siglo XX se caracteriza por la lucha contra el dogmatismo en la enseñanza y contra el aprendizaje memorístico, y se dirige al rescate del alumno como sujeto de aprendizaje y al reconocimiento de las potencialidades creativas de este. Basa el proceso de enseñanza-aprendizaje en la aceptación, el reconocimiento y el respeto mutuo en las relaciones profesor-alumno. El desarrollo pleno del hombre, objetivo esencial de la educación, no es posible en una enseñanza que privilegia la estimulación de las capacidades intelectuales al margen y en detrimento de la educación de sentimientos y valores, que 144 SLTomo01.p65 144 23/09/2004, 02:25 pm EL DOCENTE UNIVERSITARIO... concibe la teoría desvinculada de la práctica, que otorga al profesor un papel hegemónico y absoluto en la dirección del proceso de enseñanza y al estudiante la condición de objeto y receptor pasivo en el proceso de aprendizaje. ¿Cómo entonces concebir el proceso de enseñanzaaprendizaje, el rol del profesor y el estudiante en una escuela que propicie el desarrollo pleno del hombre? El aprendizaje ha de concebirse como el proceso de construcción, por parte del sujeto que aprende, de conocimientos, habilidades y motivos de actuación, proceso que se produce en condiciones de interacción social, en un medio sociohistórico concreto, sobre la base de la experiencia individual y grupal, y que lo conduce a su desarrollo personal. Esta concepción del aprendizaje plantea, ante todo, el reconocimiento del carácter activo del estudiante en el proceso de construcción del conocimiento, su desarrollo en condiciones de interacción social, así como el hecho de que se aprenden no solo conocimientos y habilidades sino también valores y sentimientos que se expresan en la conducta del hombre como motivos de actuación. La enseñanza ha de ser concebida como el proceso de orientación del aprendizaje del estudiante por parte del profesor, en el que este propicia las condiciones y crea las situaciones de aprendizaje en las que el estudiante se apropia de los conocimientos y forma las habilidades y motivos que le permiten una actuación responsable y creadora. Esta concepción de enseñanza reconoce al profesor como un orientador del estudiante en el pro145 SLTomo01.p65 145 23/09/2004, 02:25 pm VIVIANA GONZÁLEZ MAURA ceso de aprendizaje; no se trata del profesor autoritario de la pedagogía tradicional que impone al estudiante qué y cómo aprender; ni tampoco del profesor no directivo que espera pacientemente a que el estudiante sienta la necesidad de aprender espontáneamente para facilitar su expresión. El profesor orientador del aprendizaje es un guía que conduce al estudiante por el camino del saber sin imposiciones, pero con la autoridad suficiente que emana de su experiencia y, sobre todo, de la confianza que en él han depositado sus alumnos, a partir del establecimiento de relaciones afectivas basadas en la aceptación, el respeto mutuo y la comprensión. En un proceso de enseñanza-aprendizaje dirigido al desarrollo pleno del hombre los contenidos de enseñanza se relacionan tanto con la formación y desarrollo de conocimientos y habilidades como de valores y motivos de actuación. Se rompe así la falsa dicotomía existente en la pedagogía tradicional entre lo instructivo y lo educativo, entre lo curricular y lo extracurricular. Los métodos de enseñanza son eminentemente grupales y participativos, problémicos, dirigidos al desarrollo de la capacidad reflexiva del estudiante, de su iniciativa, flexibilidad y creatividad en la búsqueda de soluciones a los problemas de aprendizaje y, sobre todo, de la responsabilidad e independencia en su actuación. La evaluación cumple una función educativa en tanto centra su atención en el decursar del proceso de aprendizaje y en las vías para el desarrollo de las potencialidades del estudiante. Un papel importante corresponde en este 146 SLTomo01.p65 146 23/09/2004, 02:25 pm EL DOCENTE UNIVERSITARIO... sentido a la autoevaluación y a la coevaluación en el grupo de estudiantes. En la Conferencia mundial sobre la educación superior en el siglo XXI referida anteriormente, en relación con la mejora de la calidad de la enseñanza en los centros universitarios y la necesidad de la capacitación del personal docente se plantea: Las instituciones de educación superior deben formar a los estudiantes para que se conviertan en ciudadanos bien informados y profundamente motivados, provistos de un sentido crítico y capaces de analizar los problemas, buscar soluciones para los que se planteen a la sociedad, aplicar estas, y asumir responsabilidades sociales. Un elemento esencial para las instituciones de enseñanza superior es una enérgica política de formación del personal. Se deberían establecer directrices claras sobre los docentes de la educación superior, que deberían ocuparse, sobre todo hoy en día, de enseñar a sus alumnos a aprender y a tomar iniciativas y no a ser, únicamente, pozos de ciencia. Deberían tomarse medidas adecuadas en materia de investigación, así como de actualización y mejora de sus competencias pedagógicas mediante programas adecuados de formación del personal, que estimulen la innovación permanente en los planes de estudio y los métodos de enseñanza y aprendizaje, y que aseguren condiciones profesionales y financieras apropiadas a los docentes, a fin de garantizar la excelencia de la investigación y la enseñanza. 147 SLTomo01.p65 147 23/09/2004, 02:25 pm VIVIANA GONZÁLEZ MAURA Sobre la necesidad del reconocimiento del carácter activo del estudiante como sujeto de aprendizaje el documento refiere: Los responsables de la adopción de decisiones en los planos nacional e institucional deberían situar a los estudiantes y sus necesidades en el centro de sus preocupaciones. Una de las vías esenciales para la capacitación del docente universitario en su preparación pedagógica para enfrentar los retos que impone a la educación superior el nuevo milenio, es la investigación-acción, en su modalidad de investigación colaborativa. Pine (1981), Blández, J. (1996). La investigación-acción se desarrolla cada vez con más fuerza en el ámbito de la educación, toda vez que constituye una vía excelente para eliminar la dicotomía teoría-práctica y sujeto-objeto de investigación, característica de la investigación tradicional en el campo de la educación. La investigación-acción-colaborativa como modalidad de la investigación-acción, surge como una alternativa de desarrollo profesional de los docentes a través de la investigación, y en la actualidad se trabaja en diferentes niveles de enseñanza. La investigación-acción-colaborativa posibilita formar a los docentes en la metodología de la investigación-acción como una vía para la mejora de su práctica educativa a través de la cual los docentes, bajo la orientación de un especialista o docente de mayor experiencia en el trabajo con esta metodología, van transitando gradualmente hacia mayores niveles de participación y protagonismo en la planificación, ejecución y evaluación 148 SLTomo01.p65 148 23/09/2004, 02:25 pm EL DOCENTE UNIVERSITARIO... de estrategias educativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje . Según Pine (1984): Los profesores que participan en procesos de investigación-acción colaborativa se convierten en agentes de su propio cambio. Los profesores pueden utilizar la investigación-acción para su crecimiento personal y profesional desarrollando habilidades y competencias con las que enriquecen su capacidad para resolver problemas y mejorar la práctica docente. Acerca de las posibilidades que ofrece la investigación-acción para el desarrollo de un profesional crítico, reflexivo y comprometido con la mejora de su práctica docente, J. Blández, expresa: A diferencia de otros métodos de investigación en los que el camino ya está determinado, en este hay que ir construyendo su trayectoria, y la reflexión es la herramienta fundamental que guía nuestras decisiones y actuaciones, a fin de formar docentes más críticos y reflexivos [...] podemos decir que la investigación-acción invita al profesorado a reflexionar sobre su propia práctica, introduciendo una serie de cambios con el fin de mejorarla. Blández (1996: 26-27) Ser un docente universitario competente desde una concepción humanista de la educación significa, no solo ser un conocedor de la ciencia que explica (física, matemáticas), sino también de los contenidos teóricos y metodológicos de la psicología, la pedagogía y la investigación educativa contemporáneas. Esto lo capacitaría para diseñar en sus disciplinas un proceso de enseñanza-apren149 SLTomo01.p65 149 23/09/2004, 02:25 pm VIVIANA GONZÁLEZ MAURA dizaje potenciador del desarrollo de la personalidad del estudiante. Finalmente, quisiera realizar un breve comentario acerca de los resultados obtenidos en las investigaciones que he desarrollado en este tema. Nuestra experiencia en la aplicación de programas de capacitación de docentes universitarios ha permitido comprobar la efectividad de dichos programas no solo en el desarrollo profesional del docente universitario, sino también en la formación profesional del estudiante, en la medida en que propician la formación de un profesional eficiente, responsable y comprometido con su futura profesión. La formación de profesionales competentes, responsables y comprometidos con el desarrollo social, misión esencial de la educación superior contemporánea, precisa de una universidad que prepare al hombre para la vida: ese es el reto de la universidad de hoy. Bibliografía BLÁNDEZ, J., La investigación-acción: un reto para el profesorado, Barcelona, INDE publicaciones, 1996. CEPES, Las tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual, Trija, Bolivia, Editora universitaria, 2000. Declaración de Mérida, VII Conferencia iberoamericana de educación, Mérida, Venezuela, 25 y 26 de septiembre de 1997. DELORS, J., “La educación encierra un tesoro”, informe a la UNESCO de la Comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI, Madrid, Ediciones UNESCO, 1996. 150 SLTomo01.p65 150 23/09/2004, 02:25 pm EL DOCENTE UNIVERSITARIO... GONZÁLEZ MAURA, V., “Educación de valores y desarrollo profesional en estudiantes universitarios”, Revista cubana de educación superior, núm. 3., 2000. ____________ , “Pedagogía no directiva: la enseñanza centrada en el estudiante”, en Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual, Tarija, Bolivia, Editora universitaria, 2000. ____________, “La educación de valores en el currículo universitario. Un enfoque psicopedagógico para su estudio”, Revista cubana de educación superior, núm. 2, 1999. ____________, “El profesor universitario, ¿un facilitador o un orientador en la educación de valores?”, Revista cubana de educación superior, núm. 3, 1999. ____________, Motivación profesional y personalidad, Sucre, Bolivia, Editora universitaria, 1994. Imbernon, F., La formación y el desarrollo profesional del profesorado. Hacia una nueva cultura profesional, Barcelona, Editorial Grao, 1998. MAGENDZO, A., Curriculum, educación para la democracia y la modernidad, Programa interdisciplinario de investigación en educación, Colombia, 1996. PINE, G., “Colaborative Action Research. The Integration of Research and Service”, ponencia a la reunión anual del American association of colleges for teaching education, Detroit, 1981. UNESCO, La educación superior en el siglo XXI: visión y acción, Conferencia mundial sobre la educación superior, París, octubre de 1998. 151 SLTomo01.p65 151 23/09/2004, 02:25 pm 152 SLTomo01.p65 152 23/09/2004, 02:25 pm SOCIEDAD CIVIL Y HEGEMONÍA (fragmento) * Jorge Luis Acanda [...] La idea de la sociedad civil es una construcción de la modernidad, un efecto de su imaginario social.1 Apareció con el liberalismo. Fue pieza clave del discurso liberal desde sus inicios, en el siglo XVII, hasta mediados del XIX. Estas dos apreciaciones nos proporcionan un importante punto de partida para una reflexión crítica acerca de esta categoría. Por eso hay que comenzar por aclarar qué debemos entender por “modernidad” y por “liberalismo”. En este capítulo me voy a ocupar del primer término, y en el próximo trataré de expresar la esencia de un fenómeno tan complejo como el liberalismo. Desde el punto de vista histórico, el concepto de modernidad designa un período de tiempo específico en el que surgieron y se difundieron formas de organización de la vida social radicalmente diferentes de las épocas anteriores. Anthony Giddens precisa: “La ‘modernidad’ refiere a los modos de vida social o de organización que surgieron en Europa alrededor del siglo XVII en ade* Tomado de Jorge Luis Acanda, Sociedad civil y hegemonía, La Habana, Centro de investigación y desarrollo de la cultura cubana Juan Marinello, 2002, p. 65-85. 1 Helio Gallardo, “Notas sobre la sociedad civil”, revista Pasos, San José de Costa Rica, núm. 57, enero-feb. 1995, p. 15. 153 SLTomo01.p65 153 23/09/2004, 02:25 pm JORGE LUIS ACANDA lante y que posteriormente se hicieron más o menos universales en su influencia.”2 La emergencia y el desarrollo de la modernidad han sido el resultado de un proceso de cambios sociales en la estructura económico-productiva, en la organización político-institucional y en los paradigmas simbólico-legitimadores, y de la interacción entre estos. Piotr Stzompka señala un conjunto de principios que funcionan como rasgos generales de la modernidad: el principio del individualismo (el individuo pasa a desempeñar el papel central en la sociedad, en lugar de la comunidad, la tribu, el grupo, la nación); el principio de la diferenciación (el surgimiento de una gran variedad de posiciones y opciones que se presentan ante el individuo en la producción, el consumo, la educación, los estilos de vida, etc.); el principio de la racionalidad (extensión de la calculabilidad a todas las esferas sociales, la despersonalización del trabajo, burocratización); el principio del economicismo (la dominación de toda la vida social por todas las actividades económicas, por fines económicos, por criterios económicos de consecución); el principio de la expansión (solo puede existir en la medida en que se expande en el espacio, abarcando áreas geográficas cada vez mayores, pero también en profundidad, al alcanzar las esferas más privadas e íntimas de la vida cotidiana).3 2 Anthony Giddens, Consecuencias de la modernidad, Madrid, Alianza Editorial, 1993, p.1. 3 Piotr Stztompka, Sociología del cambio social, Madrid, Alianza Editorial, 1993, p. 97-98. 154 SLTomo01.p65 154 23/09/2004, 02:25 pm SOCIEDAD CIVIL Y HEGEMONÍA Las formas de estructuración de lo social y de formas de vida creadas por la modernidad borraron sin precedentes todas las modalidades anteriores del orden social. Tanto por su extensión como por su intensidad, las transformaciones que ha traído consigo han sido más profundas que cualquier otro cambio social anterior. Algunos autores han querido dar una visión monocorde de la modernidad, que la identifica solo con la racionalización y el “desencantamiento del mundo”. Max Weber la entendió como un proceso progresivo e irreversible de racionalización de todas las esferas de la vida social, proceso que comportaría, a la vez, la progresiva funcionalización e instrumentalización de la razón, con la consiguiente pérdida de sentido y libertad. El final al que conducía este proceso era visto por Weber como negativo, como “jaula de hierro” que aprisionaba al individuo, pero era asumido por él con resignación estoica y pesimismo, como un dato de la misma razón funcional. Alain Touraine ha invocado, con razón, la necesidad de proporcionar una interpretación más profunda de la época moderna, que la refleje en su complejidad y contradictoriedad interna. Durante demasiado tiempo la modernidad solo ha sido definida por la eficacia de la racionalidad instrumental, el dominio del mundo vuelto posible por la ciencia y la técnica. Esa visión racionalista [...] no da una idea completa de la modernidad; oculta incluso la mitad: la emergencia del sujeto humano como libertad y como creación. No hay una cara única de la moderni155 SLTomo01.p65 155 23/09/2004, 02:25 pm JORGE LUIS ACANDA dad, sino dos caras, vueltas la una hacia la otra, cuyo diálogo constituye la modernidad: la racionalización y la subjetivación.4 De ahí que Touraine proponga definir la modernidad como “la relación, cargada de tensiones, de la Razón y del Sujeto, la racionalización y la subjetivación, del espíritu del Renacimiento y del de la Reforma, de la ciencia y de la libertad”.5 Es tarea de la teoría social explicar los modos y el porqué de esa relación contradictoria, que expresa la esencia de la modernidad. Su aparición significó la liberación del individuo de los vínculos de dependencia personal de las jerarquías y de los pobres absolutos mediante la construcción de un ordenamiento jurídico basado en la primacía de la ley, en la igualdad formal y en la generalización de las relaciones dinerarias de mercado. La coacción política sobre las personas se transformó esencialmente en coacción económica: era necesario conseguir dinero con el objetivo de adquirir bienes indispensables para sobrevivir.6 La modernidad se abrió paso a través de grandes revoluciones. Las revoluciones burguesas (la inglesa, la norteamericana y la francesa) crearon el entramado político de la modernidad. Pero su fundamento económico se venía tejiendo desde 4 Alain Touraine, Crítica de la modernidad, Madrid, Ediciones Temas de Hoy, 1993, p. 264-265. 5 Ibidem, p.18. 6 Pietro Barcellona, Posmodernidad y comunidad, Madrid, 1992, Trotta, p.122-123. 156 SLTomo01.p65 156 23/09/2004, 02:25 pm SOCIEDAD CIVIL Y HEGEMONÍA algún tiempo antes, con el surgimiento de las relaciones capitalistas de producción, que alcanzaron una etapa clave de su desarrollo con la aparición de la revolución industrial a finales del siglo XVIII. El capitalismo constituyó el contenido económico de la modernidad. La economía capitalista es radicalmente diferente a las anteriores. Una de las principales tesis expuestas por Karl Polanyi en su libro La gran transformación, se refiere a este hecho. Aunque es verdad que todas las sociedades tienen que satisfacer sus necesidades biológicas para continuar existiendo, sólo en las sociedades modernas ocurre que la satisfacción de algunas de estas necesidades, en cantidades que están en aumento continuo, se convierte en un motivo central de acción. Este autor identifica esta transformación con el establecimiento de una economía centrada en torno a un mercado en expansión ininterrumpida. Reconoce que, en períodos históricos anteriores, el mercado desempeñaba cierto papel en el funcionamiento de la economía, pero destaca que, en las épocas premodernas, el comercio (tanto exterior como local) era complementario a la economía en que existía, implicando tan solo la transferencia de ciertos recursos (alimentos, materias primas, etc.).7 Las sociedades tradicionales estaban determinadas, sobre todo, por la necesidad de producir una serie de bienes destinados a satisfacer las necesidades más elementales de la población; 7 Karl Polanyi, La gran transformación, Madrid, La Piqueta, 1989. 157 SLTomo01.p65 157 23/09/2004, 02:25 pm JORGE LUIS ACANDA el consumo ocupaba un lugar periférico, pues lo que básicamente condicionaba la vida cotidiana de las personas y la construcción de su identidad psíquicosocial era la relativa limitada capacidad productiva de las economías existentes; en la modernidad, el mercado se convierte en el objetivo de la economía. La economía capitalista, más que una economía de mercado, es una economía para el mercado. Acorde con su visión relacional de la realidad social, Carlos Marx explicó que el capital no es una cosa determinada (el dinero, una maquinaria o una fábrica), sino una relación social. Caracterizó al capitalismo no por la existencia de elementos de la economía mercantil (pues entonces tendríamos que calificar a las sociedades de la antigua Grecia o la Roma imperial como capitalistas), sino como un sistema de relaciones sociales, un modo específico de vinculación de lo económico con el resto de la realidad social; el tipo de organización social en la que el mercado ocupa el lugar central y determinante en la estructuración de las relaciones sociales, erigiéndose en el elemento mediador en toda relación intersubjetiva (es decir, de las personas entre sí) y objetual (de las personas con los objetos de su actividad, sean materiales o espirituales). En el capitalismo, la racionalidad económica se impone — en una relación contradictoria y tensionante — a todas las demás (la política, la religiosa, la artística, etc.) y condiciona con sus dictados las más variadas esferas de la vida social. Las relaciones entre las personas se conforman según el modelo de las relaciones económicas. 158 SLTomo01.p65 158 23/09/2004, 02:25 pm SOCIEDAD CIVIL Y HEGEMONÍA El papel central del mercado se debe a la lógica económica, propia del capitalismo. El capital (las relaciones sociales capitalistas) sólo puede existir si se expande de manera constante. El desarrollo de las fuerzas productivas sacó a los productores de su aislamiento y los enfrentó entre sí en el mercado. La competencia lleva a que el objetivo de los productores ya no pueda consistir simplemente en obtener ganancias, sino en la obtención siempre ampliada de las mismas, pues solo eso les permitirá enfrentar la competencia con otros productores y no ser eliminados del mercado. La existencia de la competencia determina que la reproducción simple (rasgo común a la economía mercantil simple) desaparezca, y que la reproducción ampliada se convierta en la ley de funcionamiento del sistema capitalista. El objetivo del proceso de producción de valor, sino en la producción de plusvalía, es decir, de una masa de valor siempre creciente. Esto es posible en la medida en que una dimensión constantemente creciente de actividades y productos humanos sean convertidos en objetos destinados al mercado, para la obtención de la plusvalía. La mercantilización creciente de todas las actividades y los productos humanos es una característica esencial y específica del capitalismo. Durante los casi cinco milenios de existencia de sociedades premodernas, los individuos habían producido bienes materiales muy limitados, eran destinados al mercado para ser intercambiados por otros objetos, o vendidos por dinero. Con el advenimiento del capitalismo, la situación cambió de forma radical. 159 SLTomo01.p65 159 23/09/2004, 02:25 pm JORGE LUIS ACANDA Esto condujo a que las actividades y los productos humanos tuvieran que convertirse en objetos destinados al mercado, en mercancías. Para decirlo con las palabras de Marx, significó “la reducción a valores de cambio de todos los productos y de todas las actividades [...]”. 8 Lo que caracteriza a esta sociedad es que “solo gracias al valor de cambio es que la actividad, o el producto, de cada individuo deviene para él una actividad y un producto.9 Pero la mercantilización creciente de la producción implicó, a su vez, la mercantilización creciente del consumo. Esto quiere decir que, cada vez más, los bienes que los individuos consumen para satisfacer sus necesidades tienen que devenir mercancías y ser adquiridos mediante su compra por dinero. Esto también constituyó una novedad, pues durante decenas de siglos la mayoría de los objetos con los cuales las personas satisfacían sus necesidades materiales y espirituales no podían comprarse ni venderse. La tendencia creciente a la conversión en mercancía de todos los objetos y de todas las actividades humanas caracteriza a la modernidad capitalista. Ahora bien, ¿qué cosa es una mercancía? No puede entenderse la mercancía como un producto económico más, un bien creado para satisfacer una necesidad humana. Su finalidad no es satisfacer una necesidad humana, sino satisfacer la necesidad que tiene el capital, para seguir existiendo, de producir plusvalía. A estas alturas, ya es fácil dar8 Carlos Marx, Fundamentos de la crítica de la economía política, La Habana, Editorial de ciencias sociales, 1970, p. 89. 160 SLTomo01.p65 160 23/09/2004, 02:25 pm SOCIEDAD CIVIL Y HEGEMONÍA se cuenta de que el objetivo de la producción económica capitalista no es la satisfacción de necesidades — pues eso sólo garantiza la reproducción mercantil simple — sino la producción ampliada de necesidades; y no de necesidades de cualquier tipo, sino de necesidades que solo pueden ser satisfechas en el mercado, mediante la adquisición y consumo de mercancías. Por lo tanto, podemos definir la mercancía como un objeto producido no para satisfacer necesidades humanas, sino para crear necesidades ampliadas, en los seres humanos, de consumo de nuevas y más mercancías. Al contrario de lo que es propio de los modos históricamente anteriores, el mercado capitalista no tiene como finalidad las necesidades humanas, sino exclusivamente su propia expansión ilimitada. Su objetivo no es el ser humano, sino él mismo. El propósito del proceso de producción capitalista no es la creación de bienes para satisfacer las necesidades de las personas, sino la creación de la plusvalía. El capitalismo intenta presentarse ante los ojos de los demás como un sistema económico cuya racionalidad es la producción maximizada de bienes. Pero entiende por “bienes” solo lo que existe como mercancía y pueda expresarse en una dimensión cuantitativa monetaria; el capitalismo — en esencia — no es otra cosa que un sistema social de producción maximizada de dinero.10 9 Ibidem, p. 90. 10 Esto nos permite explicar las tendencias de la economía capitalista, hoy más evidentes que nunca, a la destrucción de los dos bienes esenciales: la naturaleza y el ser humano. 161 SLTomo01.p65 161 23/09/2004, 02:25 pm JORGE LUIS ACANDA De todo lo anterior se induce que el mercado capitalista, a diferencia de otras formas de mercado, no es exclusivamente un fenómeno económico. El mercado precapitalista fue el espacio de realización de una actividad económica: el intercambio de equivalentes. El mercado capitalista es algo mucho más complejo. No es otra cosa que la esfera de producción de necesidades.11 No se puede caracterizar ese mercado como un fenómeno exclusivamente económico, sino como un proceso de carácter social. El espacio social por excelencia en la modernidad, de producción y circulación de la subjetividad humana, de las necesidades, potencialidades, capacidades, etc., de los individuos.12 Su carácter complejo se puede expresar 11 Marx utilizó el concepto de producción no en el sentido estrecho de creación de bienes materiales, sino en el sentido más amplio de creación de la vida social, del sistema de relaciones sociales. En las primeras páginas de La ideología alemana nos previno de que la categoría “modo de producción” no debía “considerarse solamente en el sentido de reproducción de la existencia física de los individuos. Es ya, más bien, un determinado modo de manifestar su vida, un determinado modo de vida de los mismos”. (Ver C. Marx y F. Engels, Obras escogidas, Moscú, Editorial Progreso, 1973, t. 1, p.16. De ahí que afirmara en los Fundamentos de la crítica de la economía política que “la producción da lugar al consumidor [...] la producción no solo proporciona una materia a la necesidad, sino también una necesidad a la materia”. (La Habana, Ed. de Ciencias sociales, 1970, p. 31.) 12 No por gusto he hecho repetidas veces hincapié en colocar el adjetivo “capitalista” detrás del sustantivo “mercado” al hablar de la modernidad. Como ya señalaba antes, el pensamiento único ha reducido unilateralmente los conceptos 162 SLTomo01.p65 162 23/09/2004, 02:25 pm SOCIEDAD CIVIL Y HEGEMONÍA adecuadamente en esta formulación: su objetivo es la construcción de los individuos como consumidores ampliados de mercancías. Eso es lo que quiso significar Marx cuando afirmó que: la producción crea no solo un objeto para el sujeto, sino también un sujeto para el objeto. La producción da lugar, por tanto, al consumo [...] suscitando en el consumidor la necesidad de productos que ella ha creado materialmente. Por consiguiente, ella produce el objeto, el modo y el instinto del consumo. Por su parte, el consumo suscita la predisposición del productor, y despierta en él una necesidad animada de una finalidad.13 El mercado capitalista se constituye en la instancia primaria y fundamental de producción de las relaciones sociales en la modernidad. El lugar central que adquiere el mercado capitalista implica que el papel de mediador (entre los individuos y los objetos, entre los individuos entre sí, entre la producción y el sistema de necesidades) lo desempeñe la plusvalía. “En realidad, la modernidad se estructura como un campo de contradicciones dominado por un principio de unificación que, sin embargo, nunca de “producción” y “mercado”, con lo que ha contribuido a enmascarar la esencia del capitalismo. En el capitalismo no existe “mercado” a secas, sino “mercado capitalista”, que es otra cosa. 13 Carlos Marx, Fundamentos de la crítica de la economía política, La Habana, Editorial de ciencias sociales, 1970, p. 31. 163 SLTomo01.p65 163 23/09/2004, 02:25 pm JORGE LUIS ACANDA las resuelve definitivamente, es más, las reproduce y transforma continuamente.”14 Al convertirse la plusvalía en el intermediario universal, la aparición del capitalismo supone la disolución de los vínculos personales en las sociedades premodernas. En estas, la coacción sobre los trabajadores estaba en función de la dependencia política y social con respecto a otros individuos (los esclavistas o los aristócratas feudales). La coacción por la violencia desaparece, y deja su lugar a la coacción informal, puramente económica. Supone necesariamente la autonomía de la economía con respecto a la política, la religión, etc. El predominio del principio del precio, como mecanismo de organización de la producción y distribución de bienes, es de importancia fundamental para el capitalismo. Esto significa que hasta que todos los elementos necesarios para la producción y distribución de bienes no estén controlados por el precio, no se puede decir que esté funcionando una economía capitalista (o “economía de mercado”, en la terminología cotidiana). Esta exige la liberación de los elementos que comprende la economía con respecto a otras instituciones sociales, tales como el estado o la familia. Un mercado autorregulador exige nada menos que la división institucional de la sociedad en una esfera económica y una esfera política. Esta dicotomía no es de hecho más que la simple reafirmación, desde el punto de vista de la so14 Pietro Barcellona, “El individualismo propietario”, en Posmodernidad y comunidad, Madrid, Trotta, 1992, p. 42. 164 SLTomo01.p65 164 23/09/2004, 02:25 pm SOCIEDAD CIVIL Y HEGEMONÍA ciedad en su conjunto, de la existencia de un mercado autorregulador. Podríamos fácilmente suponer que esta separación en dos esferas existió en todas las épocas y en todos los tipos de sociedad. Una afirmación semejante, sin embargo, sería falsa. Es cierto que ninguna sociedad puede existir sin que exista un sistema, de la clase que sea, que asegure el orden en la producción y en la distribución de bienes, pero esto no implica la existencia de instituciones económicas separadas, ya que, normalmente, el orden económico es simplemente una función al servicio del orden social en el que está operativamente integrado. Como hemos mostrado, no ha existido ni en el sistema tribal ni en la feudalidad o en el mercantilismo un sistema económico separado de la sociedad.15 Pero la autonomía de lo económico con respecto a la política no significa su independencia o separación con respecto a esta. Polanyi demostró que el mercado capitalista no apareció en forma espontánea o natural, y explicó el papel esencial que desempeñó el estado en su surgimiento. Esta intervención fue necesaria para establecer las condiciones de un mercado nacional. Al contrario de los que postulan los teóricos liberales, la obra de autores como Polanyi o más recientemente Michael Mann ha probado que los mercados capitalistas y las regulaciones estatales crecieron juntos. La liberación de los individuos de los vínculos de dependencia personal solo constituyó un me15 K. Polanyi, La gran transformación, Madrid, La Piqueta, 1989, p. 71. 165 SLTomo01.p65 165 23/09/2004, 02:25 pm JORGE LUIS ACANDA dio para alcanzar el objetivo fundamental del capitalismo: liberar a la propiedad de toda determinación personal o ideológica, para ser convertida en propiedad económica. En las sociedades premodernas, ciertas formas fundamentales de propiedad no podían convertirse en mercancías y ser objeto de compra y venta libremente. La propiedad de la tierra, por ejemplo, estaba sujeta a determinadas condiciones políticas y de casta. Un feudo no podía ser comprado ni vendido, pues era concedido por el monarca a un súbdito y transmitido sólo por sucesión. Los siervos de la gleba eran propiedad del señor feudal, quien no podía venderlos ni comprar otros. La mercantilización generalizada rompió con esta situación. Era preciso hacer de la propiedad un objeto de derecho, mercancía para el mercado, algo que pudiera ser puesto libremente en circulación y enajenado. La propiedad tenía que perder sus características concretas (su forma física, su función social, etc.), para convertirse en un objeto abstracto, que incorporara sólo un rasgo, el mismo que cualquier otra mercancía: su traducibilidad en términos de valor monetario. La racionalidad económica se impone — en una relación contradictoria — a todas las demás (la política, la religiosa, la artística, etc.), y condiciona con sus dictados a las más variadas esferas de la vida social. Las relaciones entre las personas se conforman según el modelo de las relaciones económicas. La liberación del individuo y de la propiedad con respecto a toda determinación no económica, fun166 SLTomo01.p65 166 23/09/2004, 02:25 pm SOCIEDAD CIVIL Y HEGEMONÍA damento de la sociedad moderna, es expresión de un proceso de abstracción y artificialización de las relaciones humanas. No se trata de un proceso natural y espontáneo, sino que es el producto de una decisión y una voluntad proveniente desde el poder. El orden capitalista es el resultado del más grande proceso de abstracción que jamás la humanidad haya conocido.16 La aparición del capitalismo implicó la transformación en mercancías de tres bienes fundamentales para la sociedad: la fuerza de trabajo, la tierra y la moneda. Sus consecuencias han sido y continúan siendo dramáticas para la sociedad. Expongámoslo más claro: la mercantilización de la vida, de la naturaleza y del símbolo abstracto creado para medir el valor,17 fue el triunfo definitivo de la ficción: el paso al reino de la abstracción y el artificio. La primacía del mercado es el resultado de una operación de abstracción y separación de la producción del resto de las relaciones sociales. Esto no hubiera sido posible si no hubiera sido impuesto desde la esfera de lo político y del estado. La autonomización de lo económico constituye el fundamento de la sociedad moderna, pero es a la vez resultado de acciones que provienen del poder. La “economía de mercado” no es una economía natural, ni el resultado espontáneo de un proceso evo16 Ver Piotr Barcellona, El individualismo propietario, Madrid, Trotta, 1996, p. 56. 17 La transformación del dinero en mercancías, que tiene un precio y se compra y se vende, significa la abstracción de la abstracción. 167 SLTomo01.p65 167 23/09/2004, 02:25 pm JORGE LUIS ACANDA lutivo. Las leyes de la economía capitalista son leyes impuestas y mantenidas políticamente. La constitución de una esfera regida por la autorreferen-cialidad del cálculo monetario con respecto al resto de la sociedad, es una operación de gran artificialidad y de sentido político. Solo un gran artificio puede transformar el trabajo humano en mercancía, la necesidad en valor de cambio, el dinero en forma general de la riqueza; y solo una gran fuerza políticoestatal puede instituir al mercado como lugar general y único de las relaciones humanas.18 Paradójicamente, la autonomización del mercado necesita de la intervención de la política y del estado, ambos unidos tanto histórica como lógicamente. Esa unión no se dio solo en las etapas iniciales del capitalismo, sino que es condición de su funcionamiento. La centralidad de la plusvalía y del mercado tuvo y tiene efectos complejos sobre la vida espiritual de la sociedad. La racionalización capitalista, paradójicamente, implicó a su vez el desarrollo de la subjetividad humana. Para entender esta compleja relación la obra de Marx se vuelve un referente imprescindible, pues nos permite establecer las causas de la complejidad de la sociedad moderna y de su extraordinario dinamismo.19 Fue Marx quien con más vi18 Pietro Barcellona, El individualismo propietario, op. cit. 19 “La fuerza y la originalidad reales del ‘materialismo histórico’ de Marx residen en la luz que arroja sobre la vida espiritual moderna.” (Marshall Berman, Todo lo sólido se disuelve en el aire. La experiencia de la modernidad, México, Siglo XXI, 1988 p.81.) 168 SLTomo01.p65 168 23/09/2004, 02:25 pm SOCIEDAD CIVIL Y HEGEMONÍA gor y profundidad develó y relacionó entre sí los aspectos positivos y negativos de la modernidad. La sociedad moderna es abierta y fluida, la caracteriza el cambio constante. Se trata de una sociedad dinámica, orientada hacia el futuro, que no conoce límites ni estancamiento. La preeminencia de la burguesía y del capitalismo explica este dinamismo y sus consecuencias. El papel revolucionario que la burguesía ha desempeñado en la historia radica en que ha logrado crear nuevos e infinitamente renovados modos de actividad humana, ha generado nuevos procesos, poderes y expresiones de la vida y la energía de los individuos.20 Ha liberado la capacidad y el impulso humanos para el cambio permanente, la perpetua conmoción y renovación. La existencia de la competencia obliga a la burguesía a “revolucionar incesantemente los instrumentos de producción y con ellos todas las relaciones sociales”.21 Los individuos, sometidos ahora a la permanente presión de la competencia, se ven forzados a innovar, a desarrollar sus capacidades, su creatividad, simplemente para poder sobrevivir. Las nuevas condiciones cotidianas de existencia, en la sociedad moderna, condicionan que la personalidad de las personas tenga que adoptar la forma fluida y abierta de esta sociedad. 20 Refiriéndose a la burguesía en el Manifiesto comunista se dice: “Ha sido ella la que primero ha demostrado lo que puede realizar la actividad humana.” Ver Carlos Marx y Federico Engels, Manifiesto comunista, La Habana, Editora Política, 1996, p. 53. 21 Ibidem. 169 SLTomo01.p65 169 23/09/2004, 02:25 pm JORGE LUIS ACANDA Los hombres y mujeres modernos deben aprender a anhelar el cambio: no solamente estar abiertos a cambios en su vida personal y social, sino pedirlos positivamente, buscarlos activamente y llevarlos a cabo. Deben aprender no a añorar nostálgicamente “las relaciones estancadas y enmohecidas” del pasado real o imaginario, sino a deleitarse con la movilidad, a luchar por la renovación, a esperar ansiosamente el desarrollo futuro de sus condiciones de vida y sus relaciones con sus semejantes.22 El surgimiento del mercado mundial y el desarrollo incesante de las fuerzas productivas provocan la universalización de las relaciones que los individuos establecen entre sí, antaño limitadas a un marco local y estrecho, pero que ahora trascienden las fronteras y las diferencias culturales, enriqueciendo con nuevos saberes y necesidades la subjetividad de los individuos. Esto es subrayado en el siguiente fragmento de la Ideología alemana: [...] este desarrollo de las fuerzas productivas (que entraña ya, al mismo tiempo, una existencia empírica dada en un plano histórico-universal, y no en la existencia puramente local de los hombres) constituye también una premisa práctica absolutamente necesaria [...] porque solo este desarrollo universal de las fuerzas productivas lleva consigo un intercambio universal de los hombres, en virtud de lo cual [...] instituye a 22 Marshall Berman, Todo lo sólido se disuelve en el aire, México, Siglo XXI, 1988, p.90. 170 SLTomo01.p65 170 23/09/2004, 02:25 pm SOCIEDAD CIVIL Y HEGEMONÍA individuos históricouniversales, empíricamente universales, en vez de individuos locales.23 La modernidad abre enormes posibilidades de desarrollo, a la vez que las limita desde un punto de vista humano; lo positivo y lo negativo se vinculan dialécticamente: por su forma burguesa adquiere un costo humano terrible, y crea en su seno las condiciones que harán posible el paso a una sociedad superior. El capitalismo destruye las mismas posibilidades humanas que crea. Genera la posibilidad del autodesarrollo, pero los seres humanos solo pueden desarrollarse de modos restringidos y distorsionados. La primacía del mercado capitalista, como espacio de interrelación de los seres humanos, y de la plusvalía como intermediario universal, reduce las capacidades de despliegue multilateral de las fuerzas subjetivas individuales, y las limita exclusivamente a aquellos que tributan a la acumulación de ganancia, a la rentabilidad en el sentido de la economía capitalista. Una vez que el mercado se ha convertido en la esfera fundamental de establecimiento de las relaciones intersubjetivas y objetuales, toda forma no contractual de establecer y evaluar estas relaciones (es decir, no basada en la mutua conformidad y la libertad) se deslegitima y es rechazada. Los principios de organización de la vida social, basados en ideas religiosas, en jerarquías de castas o en pertenencias étnico-tribales, pierden su anterior primacía. Es el proceso de “desencantamiento del mundo” de que hablara Marx. 23 Véase Carlos Marx y Federico Engels, Obras escogidas, Moscú, Progreso, 1973, t. I, p. 34. 171 SLTomo01.p65 171 23/09/2004, 02:25 pm JORGE LUIS ACANDA Jacques Bidet destaca la importancia de las relaciones contractuales de la época moderna:24 lo que avanza a un primer plano como patrón o modelo de relación social en la modernidad es la forma contrato. Más propiamente, un tipo específico de la forma contrato. Uno de los rasgos que permiten definir la modernidad es la relación contractual: es la época histórica en la que toda relación no contractual, no fundada en el principio del consentimiento mutuo, ha perdido su legitimidad. Se deja de reconocer cualquier diferencia natural de estatuto entre los individuos, pero esa relación está impregnada de dominación. Las relaciones contractuales modernas solo pueden existir si se cuenta con un poder central, un estado que asegure el respeto a las normas establecidas. Bidet destaca que la modernidad se basa en las relaciones contractuales interindividuales, aunque también en las relaciones contractuales entre el individuo y el estado; este es aceptado como legítimo porque garantiza el respeto de las normas, principios y convenciones que permiten el establecimiento de relaciones contractuales interindividuales. Pero como esas relaciones son desiguales, y en ellas encuentran un canal de manifestación la explotación y la dominación, es lógico que aparezca lo que Bidet llama relaciones contractuales asociativas, pues expresan el interés de quienes comparten una misma posición 24 Ver Jacques Bidet, Teoría de la modernidad, Buenos Aires, Eds. Letra buena / El cielo por asalto, 1993, en especial el capítulo I. 172 SLTomo01.p65 172 23/09/2004, 02:25 pm SOCIEDAD CIVIL Y HEGEMONÍA en el mercado (de dominación o de subordinación) de asociarse entre sí contra otros, para alcanzar el control del estado (o mantenerlo y reforzarlo, si ya lo tiene) y de esa manera actuar con respecto a las normas, convenciones y principios que rodean y facilitan el funcionamiento de esta relación de contractualidad-dominación (aquí también para reforzarlas o sustituirlas, según la posición en que se encuentren los individuos que se asocian). De toda la exposición anterior, quiero resaltar algo que me parece muy importante — sobre todo teniendo en cuenta algunos de los lugares comunes en boga hoy día en la discusión acerca de la idea de la sociedad civil: la relación asociativa es una relación constitutiva de poder, a la que “no le corresponde la inocencia que comúnmente se le atribuye”.25 Los individuos se asocian para luchar por algo y/o contra algo. Es un resultado necesario — a la vez que una condición — de la relación moderna de contractualidad-dominación. El carácter contradictorio de la modernidad — y del capitalismo como sistema social — se reflejará en los conceptos e imágenes que intenten expresar su esencia. La idea de sociedad civil no será una excepción. 25 Ver Jacques Bidet, Teoría de la modernidad, op. cit., p. 6. Destaco esta idea porque, como hemos visto, para muchos autores definir a la sociedad civil como espacio de asociatividad es motivo suficiente para, a continuación, postular su carácter apolítico y su desvinculación de las luchas referidas al poder. 173 SLTomo01.p65 173 23/09/2004, 02:25 pm 174 SLTomo01.p65 174 23/09/2004, 02:25 pm IDEOLOGÍA, CULTURA Y PODER (fragmento) * Néstor García Canclini El recorrido que hicimos ayer por la teoría marxista de la ideología y de la cultura desembocó en la necesidad de afirmar la indisolubilidad de lo económico y lo simbólico, de lo material y lo cultural. Hoy queremos trabajar sobre la manera de operacionalizar en la investigación esta afirmación teórica. Para esto, vamos a tocar dos problemas más o menos clásicos de la investigación sobre ideología y cultura. El primero es, para decirlo de una manera tradicional, cómo efectuar la mediación entre la estructura y la superestructura. O bien, cómo las determinaciones económicas se efectúan en el campo simbólico. La segunda cuestión es la relación entre individuo y sociedad. Para colocarlo de otro modo, se trata de ver cómo se interiorizan las estructuras sociales en los sujetos individuales y colectivos. El autor al que vamos a recurrir, aunque un poco libremente, es Pierre Bourdieu. Uno de sus últimos libros, La distinción, estudia cómo se organiza la diferenciación simbólica entre las clases sociales a través de casi todas las áreas de elección estética, en el sentido más amplio. Por supuesto, estudia la manera en que dis* Tomado de Néstor García Canclini, Ideología, cultura y poder, Buenos Aires, Oficina de publicaciones del ciclo básico común, 1995, p. 25-68. 175 SLTomo01.p65 175 23/09/2004, 02:25 pm NÉSTOR GARCÍA CANCLINI tintos sectores sociales se vinculan con el teatro, con las artes plásticas, con la música; pero también muestra cómo organizan sus distinciones de clase a través del modo de vestirse, de los barrios que eligen para vivir, las escuelas a las que envían a sus hijos, los lugares a los que van de vacaciones, la manera de amueblar la casa, los deportes que practican, lo que comen. Todas estas áreas de la vida son significativas para un análisis sociológico interesado en ver cómo en todos esos espacios, materiales y simbólicos a la vez, se organiza la diferenciación, la distinción entre las clases. Las clases sociales no se diferencian solo por su participación en la producción — tema clásico en el análisis marxista — sino también por su diferenciación en el consumo, por el modo en que participan en los distintos campos de la vida social. La manera de apropiarse de los bienes educacionales, artísticos, científicos, de la moda, el papel que juega lo simbólico en esta apropiación, contribuyen a configurar las diferencias entre las clases. Dice Bourdieu: “las diferencias y desigualdades se duplican siempre por distinciones simbólicas. Y estas distinciones simbólicas tienen por función eufemizar y ‘legitimar’ la desigualdad económica”. Estos análisis sobre las maneras en que los miembros de cada clase o grupo reproducen la estructura social a través de su comportamiento cotidiano conducen al segundo problema que mencionamos. ¿Cómo se interiorizan las estructuras sociales? Si el gusto no es el resultado de las libres elecciones de cada uno, sino que cada uno está hecho, está programado para elegir esto o lo otro según su 176 SLTomo01.p65 176 23/09/2004, 02:25 pm IDEOLOGÍA, CULTURA Y PODER ubicación de clase, de grupo, en la sociedad, ¿cómo se efectúa la interiorización de las estructuras sociales en los sujetos? Las determinaciones macrosociales no se reproducen automáticamente en los comportamientos de cada uno. Por lo cual debemos partir, en esta segunda parte, de la polémica con las dos concepciones que han tratado de explicar ese proceso. Es aquí donde resulta útil la teoría del habitus de Bourdieu. Según este autor, si hay una homología entre el orden social y las prácticas de los sujetos, no es por la influencia puntual del poder publicitario, de los mensajes políticos, sino porque esas acciones ideológicas, esas determinaciones sociales, se insertan, más que en la conciencia, entendida intelectualmente como conjunto de ideas, en sistemas de hábitos, constituidos en su mayoría desde la infancia. La acción ideológica más decisiva para constituir el poder simbólico no se efectúa en la lucha por las ideas, como generalmente creemos los intelectuales, sino en esas relaciones de sentido, no conscientes en gran parte, que se organizan en el habitus y que solo podemos conocer a través de este. ¿Por qué habla Bourdieu utilizando la expresión latina habitus? Para diferenciarse de la psicología social que ha usado de otra manera la palabra “hábito”. Porque Bourdieu denomina habitus a un complejo sistema de disposiciones, de esquemas básicos de percepción, pensamiento y acción. O, como lo define de una manera más compleja, “el habitus es un sistema de disposiciones durables y trasponibles a nuevas situaciones, estructuras estructuradas predispues177 SLTomo01.p65 177 23/09/2004, 02:25 pm NÉSTOR GARCÍA CANCLINI tas a funcionar como estructuras estructurantes”. Estructuras estructuradas: porque el habitus que cada uno lleva dentro ha sido estructurado desde la sociedad, no es engendrado por uno mismo. Cuando adquirimos el lenguaje, la lengua nos preexiste, nos estructura de una cierta manera, para pensar y percibir la realidad en los moldes que ese lenguaje permite. Pero, a su vez, esas estructuras estructuradas están predispuestas a funcionar como estructuras estructurantes, en el sentido de que son estructuras que van a organizar nuestras prácticas, la manera en que vamos a actuar en la sociedad. De este modo, el habitus sistematiza el conjunto de las prácticas de cada persona y cada grupo, garantiza su coherencia con el desarrollo social más que cualquier condicionamiento ejercido por campañas publicitarias o políticas. El habitus programa el consumo de los individuos y las clases, aquello que van a sentir como necesario. Dice Bourdieu en uno de sus análisis sobre estadísticas: “lo que la estadística registra bajo la forma de sistema de necesidades, no es otra cosa que la coherencia de elecciones de un habitus”. Aun la manifestación aparentemente más libre de los sujetos, el gusto, es el modo en que la vida de cada uno se adapta a las posibilidades estilísticas ofrecidas por su condición de clase. Lo revela analizando, un poco en broma, un poco en serio, una encuesta que hizo la revista Paris-Match, acerca de la imagen que tenían los miembros de las clases populares de los seis principales políticos franceses. Usaron ese juego en el que se pregunta: “si 178 SLTomo01.p65 178 23/09/2004, 02:25 pm IDEOLOGÍA, CULTURA Y PODER es árbol, ¿qué es?, si es auto, ¿qué es?”, etc. Las figuras que tomaron fueron Mitterrand, Marchais, Chirac, Giscard d’Estaing, Poniatowski, Servan Schreiber. Respecto a Servan Schreiber, gran parte de la gente dijo: si fuera árbol, sería una palmera; si fuera coche, un Porsche; si fuera mueble, Knoll. Lo interesante es que Servan Schreiber tiene muebles Knoll en su casa y tiene un Porsche. Lo que sucede, dice Bourdieu, es que aun el que no conoce exactamente la vida íntima, cotidiana, de alguien, tiene una intuición global sobre su estilo de clase. Con unos pocos elementos, por ejemplo, con sus opiniones políticas, con el modo de enunciarlas, se puede inferir una cantidad de otras características de ese estilo que está muy cohesionado por las determinaciones sociales. Aun en personas de la burguesía como Servan Schreiber, que aparentemente tendrían la mayor libertad en sus elecciones de gusto, ese gusto está programado. Las clases, dice Bourdieu con otro juego de palabras, aparecen como sujetos, pero no sujetos en el sentido idealista, que construyen un predicado, que eligen su destino, sino como “clasificadores clasificados por sus clasificaciones”. Pertenecer a una clase es pertenecer a un sistema de clasificación social. Al mismo tiempo que la sociedad organiza la distribución de los bienes materiales y simbólicos, los distribuye de un cierto modo — en algunos barrios sí y en otros no. La sociedad organiza en los grupos y en los individuos la relación subjetiva con esos bienes, las aspiraciones, la conciencia de aquello que cada uno puede apropiarse 179 SLTomo01.p65 179 23/09/2004, 02:25 pm NÉSTOR GARCÍA CANCLINI y tiene derecho a apropiarse. Es en esta estructuración de la vida cotidiana que se arraiga la hegemonía. No tanto en un conjunto de ideas alienadas sobre la dependencia o la inferioridad de los sectores populares, sino como una interiorización muda de la desigualdad social, bajo la forma de disposiciones inconscientes, inscritas en el propio cuerpo, en el modo de actuar, en el ordenamiento del tiempo y del espacio, en la conciencia de lo posible y de lo inalcanzable. Sin embargo, las prácticas no son meras ejecuciones del habitus. Entre el habitus que uno tiene formado desde la infancia y las prácticas que realiza puede haber diferencias. ¿A qué se deben esas diferencias? Para Bourdieu, en una visión sociológica, se muestran no como resultado de la libre elección que a uno le permitiría modificar su habitus, seleccionar, elegir aquello que nadie le inculcó, sino más bien en el cambio de condiciones sociales. Por ejemplo: un migrante que viene del campo, que aprendió un habitus, un modo de organizar el tiempo, de gastar el dinero, etc. — es lo que él estudió con los migrantes argelinos —, trasladado a la ciudad, va a tener que adquirir otros habitus: otro modo de trabajar, ir a la fábrica, viajar en otro tipo de transportes o viajar en transporte, usar el tiempo y el dinero de otro modo. Es posible que ciertos habitus de su origen se reproduzcan en la ciudad, por ejemplo, en villas miserias, donde se plantan árboles tropicales o la gente tiene monos en pleno suburbio de Buenos Aires para rehacer el entorno y los habitus que uno tenía en el lugar de origen. Pero esto no elimina la 180 SLTomo01.p65 180 23/09/2004, 02:25 pm IDEOLOGÍA, CULTURA Y PODER diferencia, tanto respecto del campesino que no migró como en relación con quienes nacieron en la gran ciudad. Porque, incluso en la manera de apropiarse de los bienes urbanos, es perceptible en un villero la diferencia con aquel que no es migrante, que siempre vivió en la ciudad, que desde chico recibió la inculcación de disposiciones que lo predisponían a usar lo urbano. La diferencia entre las nuevas condiciones y las condiciones de origen puede crear una distancia entre el habitus y la práctica. Uno no siempre realiza las prácticas que corresponden a su habitus. Pero el tipo de desfase entre uno y otro también puede ser indicativo del carácter de clase o de la pertenencia originaria a un grupo diferente. Sin embargo, quisiera hacer un comentario para aquellos que conozcan la obra de Bourdieu o se interesen por ella. Me parece que el análisis social de estos fenómenos, en Bourdieu, está muy determinado por una visión reproductivista de la sociedad. Su trabajo nos ayuda a percibir cuán poco elegimos, cuán condicionados estamos por una estructura social, por la pertenencia a grupos, a campos, a clases, que nos hacen actuar de una cierta manera. Sin embargo, me parece que una cierta estabilidad y falta de movilidad social en la sociedad francesa, el carácter fuertemente reproductor, por ejemplo, del sistema escolar, que es donde él analiza más rígida y estáticamente el fenómeno, ha dado poco lugar en la teoría bourdieana a las prácticas transformadoras. Podríamos decir que falta distinguir entre las prácticas como ejecución o reinterpretación del habitus, y la 181 SLTomo01.p65 181 23/09/2004, 02:25 pm NÉSTOR GARCÍA CANCLINI praxis, como transformación de la conducta para la transformación de las estructuras objetivas. Bourdieu no examina cómo el habitus puede variar según el proyecto reproductor o transformador de distintas clases y grupos sociales. De todas maneras, y anticipando algo que desarrollamos más adelante, me parece que este tipo de análisis nos permite ver cómo las estructuras socioculturales condicionan los cambio políticos. Cómo la potencialidad transformadora de las distintas clases sociales está condicionada por los límites que le pone la lógica del habitus de clase, por el modo en que se insertan en la producción y el consumo. Por ese consenso interior que la reproducción social establece en la cotidianidad de los sujetos. A veces, la atención mayor que prestamos a las manifestaciones de resistencia popular, de desafío al orden, nos hace ser poco sensibles a todo lo que en la sociedad contribuye a la reproducción del orden, y no solo a través de la ideología consciente, sino a través de esta forma inconsciente de la ideología que se expresa en el habitus, en el modo en que están organizadas, desde nuestro cuerpo, desde el inconsciente, las prácticas. Cómo se forman las culturas populares: la desigualdad en la producción y en el consumo Para ordenar un poco la exposición, vamos a empezar con dos definiciones. Una, la definición más general sobre cultura, que en parte fui presentando en las reuniones anteriores. Cuando hablamos 182 SLTomo01.p65 182 23/09/2004, 02:25 pm IDEOLOGÍA, CULTURA Y PODER de cultura nos referimos a un proceso de producción. No pensamos que la cultura sea un conjunto de ideas, de imágenes, de representaciones de la producción social, sino que la cultura misma implica un proceso de producción. Ahora bien, ¿producción de qué tipo de fenómenos? Fuimos asimilando cultura con procesos simbólicos y, por lo tanto, hacemos aquí una restricción respecto del otro uso que la antropología ha establecido de la cultura como estructura social o como formación social: la cultura como todo lo hecho por el hombre. Esta es una de las líneas de definición dentro de la antropología, sobre todo del culturalismo norteamericano, pero que ha tenido bastante repercusión. La otra línea es la que diferencia entre cultura y sociedad, proponiendo una cierta equivalencia con esa distinción que veíamos anteriormente entre estructura y superestructura en el campo del marxismo. Hay una línea, dentro del propio culturalismo, que es la de “cultura y personalidad”; por ejemplo, autores como Linton. La definición que vamos a dar se asemeja más a esta segunda corriente, si es que buscamos filiarla dentro de la antropología, aunque no la vamos a definir exactamente como la define Linton. Más bien vamos a apropiarnos de otros desarrollos más recientes de la antropología, del modo en que el marxismo trabaja en la relación entre lo económico y lo simbólico, y de algunos desarrollos de la sociología de la cultura contemporánea. Cuando nos referimos a cultura, estamos hablando de la producción de fenómenos que contri183 SLTomo01.p65 183 23/09/2004, 02:25 pm NÉSTOR GARCÍA CANCLINI buyen, mediante la representación o reelaboración simbólica de las estructuras materiales, a comprender, reproducir o transformar el sistema social. Por lo tanto, le estamos reconociendo a la cultura una función de comprensión, de conocimiento del sistema social; la estamos considerando como un lugar donde se representan en los sujetos lo que sucede en la sociedad; y también como instrumento para la reproducción del sistema social. Podemos enlazar esto con lo que tratamos en la conferencia anterior: si los sujetos no interiorizan, a través de un sistema de hábitos, de disposiciones, de esquemas de percepción, comprensión y acción, el orden social, este no puede producirse solo, a través de la mera objetividad. Necesita reproducirse también en la interioridad de los sujetos. Esta dimensión simbólica, objetiva y subjetiva a la vez, es nuclear dentro de la cultura. Pero los sujetos, a través de la cultura, no solo comprenden, conocen y reproducen el sistema social; también elaboran alternativas, es decir, buscan su transformación. Todo lo que ha sido estudiado como utopía, como prospectiva, en los trabajos sobre cultura, alude a esta dimensión transformadora. Si la cultura no es, entonces, solo un sistema de ideas e imágenes, si tiene estas otras funciones, estamos abarcando bajo el nombre de cultura todas aquellas prácticas e instituciones dedicadas a la administración, renovación y reestructuración del sentido de una sociedad. Avanzando ya hacia el tema de esta conferencia, ¿cómo definimos cultura popular? Las cultu184 SLTomo01.p65 184 23/09/2004, 02:25 pm IDEOLOGÍA, CULTURA Y PODER ras populares se configuran por un proceso de apropiación desigual de los bienes económicos y culturales de una nación o de un grupo social por parte de sus sectores subalternos, y por la comprensión, reproducción y transformación de las condiciones generales y propias de trabajo y vida. Hay dos ideas principales en esta definición. Por un lado, que las culturas populares son el resultado de una apropiación desigual, en las que algunos sectores son hegemónicos, y otros, los populares, son subalternos respecto de los bienes económicos y culturales de una organización social dada — una nación, una etnia, un grupo social. Queremos destacar el lugar central que le damos a la desigualdad en nuestra definición. Nos separamos, así, de una tradición antropológica que plantea las relaciones entre culturas solo como relaciones de diferencia. Toda reflexión sobre el relativismo cultural, por ejemplo, se basa en esta idea de que hay culturas diferentes, y unas serían tan legítimas como las otras; por lo tanto, lo único que la antropología puede recomendar es respeto. De esta manera elude el problema de que muchas de esas diferencias son resultado de la desigualdad. No todas, pues efectivamente hay diferencias que son resultado de estrategias distintas de reproducción social, de subsistencia, que se dan las culturas, las sociedades. Pero hay diferencias que son resultado de la desigualdad. Por eso podemos hacer una crítica al relativismo cultural, a su limitación — al plantear la interrelación entre las culturas — en el sentido de que bastaría con lograr el reconocimiento de 185 SLTomo01.p65 185 23/09/2004, 02:25 pm NÉSTOR GARCÍA CANCLINI las diferencias y el respeto recíproco entre los grupos sociales. Es, en definitiva, una posición de reproducción de la hegemonía, que no cuestiona las estructuras básicas que generan la desigualdad. Como dijo en una ocasión Geza Rohein — quizá el primero que planteó orgánicamente las relaciones entre antropología y psicoanálisis — después de haber analizado críticamente todos esos argumentos del relativismo cultural, de las relaciones entre culturas solo como diferencias: “el relativismo cultural es como decir: usted es diferente, pero yo lo perdono”. Esto solo podemos modificarlo cuando nos planteamos que las diferencias generan, muchas veces, desigualdad. La primera condición para entender por qué existen culturas populares es el reconocimiento de que son el resultado de una apropiación desigual de los bienes económicos y simbólicos existentes en una sociedad. Pero las culturas populares no son resultado únicamente de esta apropiación desigual del capital cultural. Derivan, también, de una elaboración propia de sus condiciones de vida y de una interacción conflictiva con los sectores hegemónicos. Por lo tanto, hay tres elementos necesarios para entender lo específico, lo que distingue a la cultura popular: la apropiación desigual de un capital cultural poseído por una sociedad — desigualdad en el acceso a la escuela, a la cultura, a todos los bienes materiales y simbólicos; en segundo lugar, la elaboración propia de sus condiciones de vida — los sectores dan un sentido específico y diferente a su manera de vivir las relaciones sociales, y eso les da un sentido cultural 186 SLTomo01.p65 186 23/09/2004, 02:25 pm IDEOLOGÍA, CULTURA Y PODER propio; y luego, en la medida en que se toma conciencia de esta polaridad, de esta desigualdad, un enfrentamiento, una interacción conflictiva con los sectores hegemónicos. Me parece importante registrar estos tres aspectos. Por un lado, las relaciones entre clases y la existencia misma de la cultura popular necesitan ser entendidas, al modo gramsciano, como resultado de una polarización social, de un enfrentamiento entre grupos hegemónicos y grupos subalternos. Hay una participación desigual en el capital escolar, en el capital cultural, pero la particularidad de las culturas populares no deriva solo de que su apropiación de lo que la sociedad posee es menos y es diferente; también deriva de que el pueblo genera, en su propio trabajo y su vida, formas específicas de representación, reproducción y reelaboración simbólica de sus relaciones sociales. Esto hace que las culturas populares se constituyan en dos espacios, a veces complementarios y a veces separados. Por una parte, en las prácticas laborales, familiares, comunicacionales con que el sistema capitalista organiza la vida en todos los sectores y, por otra, en las prácticas y formas de pensamiento que los sectores populares crean para sí mismos, para concebir y manifestar su realidad, su lugar subordinado en la producción, la circulación y el consumo. En un sentido, se podría decir que el patrón y el obrero tienen en común el participar del mismo trabajo, en la misma fábrica, ver los mismos canales de televisión, etc., aunque, por supuesto, desde posiciones diversas, que generan descodificaciones distintas. 187 SLTomo01.p65 187 23/09/2004, 02:25 pm NÉSTOR GARCÍA CANCLINI Pero, a la vez, existen opciones económicas y culturales que los diferencian: jergas separadas, canales de comunicación propios de cada clase. No se puede, dice Cirese, definir a la cultura popular por un conjunto de rasgos internos que le serían propios, sino en relación con las culturas hegemónicas. Hay que definir a los sectores populares relacionalmente, es decir, dentro del sistema de clases, dentro del sistema de diferenciaciones sociales, de etnias, de grupos. ¿Cómo determinar en esta perspectiva la popularidad de algún fenómeno? El tango, por ejemplo, ¿es popular? El rock nacional ¿es popular? La medicina popular ¿es popular? ¿Qué condiciones deben cumplir los fenómenos sociales para ser populares? Dice Cirese: “la popularidad de cualquier fenómeno será definida por su uso y no por su origen, como hecho y no como esencia, como posición relacional y no como sustancia”. Además de situar lo popular en confrontación con lo hegemónico, es necesario ver cómo lo popular se constituye y se transforma en los dos procesos básicos de la sociedad, que son los procesos de reproducción y de diferenciación social (se podría hablar, como hace Michael Pécheux, de “reproducción-transformación”. Cuando hablamos de reproducción, lo hacemos en un sentido dinámico, no de mera repetición de las estructuras sociales, sino de un proceso en el que las estructuras sociales se reproducen, pero transformándose). Se trata, entonces, de preguntarnos cuál es el papel de lo simbólico en estos procesos de reproduccióntransformación y diferenciación social. Cuál es el 188 SLTomo01.p65 188 23/09/2004, 02:25 pm IDEOLOGÍA, CULTURA Y PODER papel de lo simbólico, de lo cultural, en los movimientos con los que la sociedad se reproduce a sí misma, reproduciendo sus estructuras y generando las diferencias, generando las clases y los grupos en que se separa la sociedad. Daremos primero una respuesta general y después la vamos a ir desglosando. La reproducción y la diferenciación social se realizan por una participación estructurada de los distintos sectores sociales en las relaciones de producción y de consumo. Analicemos, primero, cómo se reproducen y se diferencian las clases en la producción. Sabemos, desde la teoría marxista clásica, que este es el punto clave para que existan clases. Hay algunos que poseen el capital y otros que solo pueden poner su fuerza de trabajo en el proceso productivo. Según esta ubicación diferente en las relaciones de producción, las clases se organizan en posiciones distintas y de allí derivarán estilos de vida diferentes, incluso en la cultura. Si volvemos al vocabulario del comienzo, estamos ante el problema de la apropiación desigual de los bienes materiales y simbólicos. La reproducción de ambos tipos de bienes, materiales y simbólicos, es indispensable para la reproducción del conjunto de la sociedad. ¿En qué sentido es indispensable y en qué sentido juega lo simbólico dentro de esta reproducción? Debemos analizarlo en las condiciones actuales de desarrollo del proceso productivo. Si tomamos tanto los textos clásicos de Marx como textos muy recientes, como podrían ser los de Althusser o Godelier, encontramos que toda formación social debe re189 SLTomo01.p65 189 23/09/2004, 02:25 pm NÉSTOR GARCÍA CANCLINI producir sus condiciones de producción para subsistir. ¿Cuáles son estas condiciones de producción que deben ser reproducidas? Por lo menos tres. En primer lugar, se debe reproducir la fuerza de trabajo mediante el salario — estamos hablando, desde luego, dentro del sistema capitalista. También se debe reproducir la calificación de esa fuerza de trabajo por medio de la educación; y, en tercer lugar, es necesario reproducir la adaptación del trabajador al orden social por medio de una política cultural. La línea más ortodoxa y, por lo tanto, más economicista dentro del marxismo, ha puesto el acento en los dos primeros aspectos: la reproducción del sistema capitalista requiere la reproducción de la fuerza de trabajo en su sentido material, y requiere calificar y recalificar, una y otra vez, esta fuerza de trabajo, formarla técnicamente para que sea capaz de participar en los procesos productivos que van complejizándose, tecnificándose: esta sería, básicamente, la función de la educación. Sin embargo, ha sido la sociología de la cultura, y algunas corrientes minoritarias dentro del marxismo, las que han trabajado sobre la manera en que la adaptación del trabajador al orden social es indispensable para reproducir el mismo proceso productivo en su sentido material, económico. Es necesario reproducir los sistemas de jerarquía, el consenso de los trabajadores hacia el orden en el que participan. Citemos una vez más a Bourdieu: en esta adaptación constantemente renovada del trabajador al orden social, no se trata solo de imponer las normas culturales que adaptan 190 SLTomo01.p65 190 23/09/2004, 02:25 pm IDEOLOGÍA, CULTURA Y PODER a los miembros de la sociedad a una estructura económica arbitraria e injusta [arbitraria, dice Bourdieu, porque no hay ninguna razón “natural” — en la naturaleza humana o en la naturaleza del universo — que indique que este es el orden normal. Es arbitrario, pues podría ser otro el orden]. Pero no solo debe imponer las normas del sistema de habitus que nos adapte a este orden social, sino hacernos sentir esas normas como naturales, legitimarlas, persuadirnos — sobre todo a los sectores subalternos — de que esa organización social es la más conveniente para todos. Ya vemos la importancia que cobra el aspecto cultural en este último punto, y en cierto modo también en lo que hace a la educación como conjunto de conocimientos, habilidades, habitus, que forman la fuerza de trabajo para que esté en condiciones de participar en el proceso productivo. 191 SLTomo01.p65 191 23/09/2004, 02:25 pm 192 SLTomo01.p65 192 23/09/2004, 02:25 pm ESTRATEGIAS DE PODER * Michel Foucault [El sistema capitalista] tal y como se instauró en el siglo XIX, se ha visto obligado a elaborar todo un conjunto de técnicas políticas, técnicas de poder, por mediación de las cuales el hombre se encuentra ligado a una realidad como la del trabajo; todas estas técnicas constituyen un conjunto que hace que los cuerpos y los tiempos de los hombres se conviertan en tiempos de trabajo y en fuerza de trabajo de tal forma que puedan ser efectivamente utilizados para ser transformados en beneficio. Pero, para que haya plusvalía, es preciso que haya subpoder; es necesario que una trama de poder político microscópico, capilar, enraizada en la existencia de los hombres, se haya instaurado para fijar a los hombres al aparato de producción, convirtiéndolos en agentes de la producción, en trabajadores. El vínculo del hombre con el trabajo es sintético, político, es un lazo trazado por el poder. [...] Lo que he intentado hacer es el análisis del subpoder en tanto condición que hizo posible la plusvalía. Cuando se definen los efectos del poder recurriendo al concepto de represión se incurre en una concepción puramente jurídica del poder, se identifica al poder con una ley que dice no; se privilegia, sobre todo, la fuerza de la prohibición. Me * Tomado de Michel Foucault, Obras esenciales, t. 2, Barcelona, Paidós, 1999, p. 277-278. 193 SLTomo01.p65 193 23/09/2004, 02:25 pm MICHEL FOUCAULT parece que esta es una concepción negativa, estrecha, esquelética del poder, que era curiosamente aceptada por muchos. Si el poder fuese únicamente represivo, si no hiciera nunca otra cosa más que decir no, ¿creen realmente que se le obedecería? Lo que hace que el poder se aferre, que sea aceptado, es simplemente que no pesa solamente como una fuerza que dice no, sino que de hecho circula, produce cosas, induce al placer, forma saber, produce discursos; es preciso considerarlo más como una red productiva que atraviesa todo el cuerpo social que como una instancia negativa que tiene como función reprimir. No quise en absoluto identificar poder con opresión. ¿Por qué razón? En primer lugar, porque creo que no existe un único poder en una sociedad, sino que existen relaciones de poder extraordinariamente numerosas, múltiples, en diferentes ámbitos, en los que unas se apoyan a otras y en las que unas se oponen a otras. En el seno de una institución se logran actualizar relaciones de poder muy diferentes; por ejemplo, en las relaciones sexuales nos encontramos con relaciones de poder, pero sería simplista decir que estas relaciones son la proyección del poder de clase. Incluso, desde un punto de vista estrictamente político, en determinados países de Occidente el poder, el poder político, es ejercido por individuos o por clases sociales que no detentan en absoluto el poder económico. Estas relaciones de poder son sutiles, se ejercen en niveles diferentes, y no podemos hablar de un poder, sino, más bien describir relaciones de poder; tarea difícil y que implicaría un largo 194 SLTomo01.p65 194 23/09/2004, 02:25 pm ESTRATEGIAS DE PODER proceso. [...] Dicho de forma breve, no estoy de acuerdo con el análisis simplista que considera al poder como única cosa. 195 SLTomo01.p65 195 23/09/2004, 02:25 pm 196 SLTomo01.p65 196 23/09/2004, 02:25 pm FREIRE Y EL DISCURSO DEL PODER (fragmento) * Henry A. Giroux Freire ofrece una de las concepciones más dialécticas acerca del poder en la teoría social contemporánea. El poder se percibe simultáneamente como una fuerza negativa y positiva; su carácter es dialéctico y su modo operativo es siempre algo más que simplemente represor. Para Freire, el poder trabaja sobre y a través de las personas. Por un lado, esto significa que la dominación nunca resulta tan completa como para experimentar al poder sólo como una fuerza negativa. Por el otro lado, significa que el poder se encuentra en la base de todas las formas de comportamiento en que las personas resistan, luchen o peleen por su imagen de un mundo mejor. En un sentido general, la teoría de Freire sobre el poder y su naturaleza dialéctica sirven a la importante función de ampliar el terreno sobre el cual este opera. En este caso, el poder no se agota en aquellas esferas públicas y privadas en que operan los gobiernos, las clases regentes y otros dominantes. Es más ubicuo y se expresa en una serie de espacios y esferas públicas opuestas que tradicionalmente se han caracterizado por la ausencia de poder y, por ende, de toda forma de resistencia. * Introducción a Paulo Freire, La naturaleza política de la educación, Barcelona, Ed. Planeta-Agostini, 1994, p. 20-23. 197 SLTomo01.p65 197 23/09/2004, 02:25 pm HENRY A. GIROUX La concepción de Freire sugiere no solo una perspectiva alternativa frente a los teóricos radicales atrapados en la camisa de fuerza de la desesperanza y el cinismo; también subraya que siempre existen quiebras, tensiones y contradicciones en varios ámbitos sociales tales como las escuelas, donde el poder a menudo se ejercita como una fuerza positiva en nombre de la resistencia. Más aún, Freire entiende que el poder como forma de dominación no es simplemente algo impuesto por el estado a través de agentes tales como la policía, el ejército y los tribunales. La dominación también se expresa mediante la manera en que el poder, la tecnología y la ideología se unen para producir formas de conocimiento, relaciones sociales y otras formas culturales concretas que operan para silenciar activamente a las personas. Pero la sutileza de la dominación no se agota simplemente refiriéndose a aquellas formas culturales que agobian a diario a los oprimidos; también se la puede hallar en la forma en que los oprimidos internalizan su propia opresión y por ende participan de ella. Este es un punto importante del trabajo de Freire que señala las formas en que la dominación se experimenta subjetivamente a través de su internalización y sedimentación en las necesidades mismas de la personalidad. De lo que aquí se trata, en el pensamiento de Freire, es de un importante intento de examinar los aspectos psíquicamente represores de la dominación y, como consecuencia, los posibles obstáculos internos para el autoconocimiento y para formas de emancipación social e individual. 198 SLTomo01.p65 198 23/09/2004, 02:25 pm FREIRE Y EL DISCURSO DEL PODER La concepción de Freire acerca de la dominación y la forma en que el poder opera represivamente sobre la psique, amplía la concepción del aprendizaje para incluir el modo en que el cuerpo aprende tácitamente, cómo el hábito se traduce en historia sedimentada y cómo el conocimiento en sí mismo puede bloquear el desarrollo de ciertas subjetividades y formas de experimentar el mundo. Esta percepción del conocimiento es importante porque apunta a concepciones radicalmente diferentes sobre el modo en que formas emancipatorias de conocimiento pueden ser rechazadas por aquellos que más podrían beneficiarse a partir de ellas. En este caso, la acomodación de los oprimidos a la lógica de la dominación puede adoptar la forma de modos de conocimiento activamente resistentes, que plantean un desafío a su propia concepción del mundo. Más que una aceptación pasiva de la dominación, esta forma de conocimiento se convierte en una dinámica activa de la negación, la resistencia activa a escuchar, a oír o a afirmar las propias posibilidades. La cuestión pedagógica que surge de esta concepción de la dominación es: ¿de qué forma pueden los educadores radicales evaluar y abordar los elementos de represión y olvido que se encuentran en el corazón de este tipo de dominación?, ¿cómo se explican las condiciones que producen la negativa a conocer o a aprender con respecto al conocimiento que podría desafiar la misma naturaleza de la dominación? El mensaje que emerge de la pedagogía de Freire es relativamente claro. Para que los educadores 199 SLTomo01.p65 199 23/09/2004, 02:25 pm HENRY A. GIROUX radicales comprendan el significado de la liberación, deben, en primer lugar, ser conscientes de la forma que adopta la dominación, la naturaleza de su situación y los problemas que plantea a aquellos que la experimentan como una fuerza tanto subjetiva como objetiva. Pero un proyecto así sería imposible a menos que uno tuviese en cuenta como punto de partida de tal análisis las particularidades históricas y culturales, las formas de vida social, de los grupos sometidos y oprimidos. He de referirme ahora a este aspecto del trabajo de Freire. Freire y su filosofía de la experiencia y la producción cultural Uno de los elementos más importantes que proporciona Freire para la formación de una pedagogía radical es su concepción de la experiencia y la producción cultural. La noción de Freire sobre la cultura está reñida tanto con las posturas conservadoras como con las progresistas. En el primer caso, rechaza la idea de que la cultura pueda ser simplemente dividida en formas superiores, populares e inferiores, donde las superiores representan la herencia más adelantada de una nación. Según esta postura, la cultura oculta las ideologías que legitiman y distribuyen formas específicas de cultura como si no estuviesen relacionadas con los intereses de la clase gobernante y las configuraciones de poder existentes. En el segundo caso, rechaza la noción según la cual el momento de la creación cultural concierne únicamente a los grupos dominantes y estas formas culturales 200 SLTomo01.p65 200 23/09/2004, 02:25 pm FREIRE Y EL DISCURSO DEL PODER contienen solo las semillas de la dominación. Con relación a esta posición, igualmente rechazada por Freire, hallamos la suposición de que los grupos oprimidos, por su misma situación en el aparato de la dominación, poseen una cultura progresista y revolucionaria que solo necesita liberarse de los grilletes de la dominación de la clase gobernante. Para Freire, la cultura es la representación de las experiencias vividas, de los artefactos materiales y de las prácticas forjadas en el marco de las relaciones desiguales y dialécticas que los diferentes grupos establecen en una sociedad determinada en un momento histórico particular. La cultura es una forma de producción cuyos procesos están íntimamente conectados con la estructuración de diferentes formaciones sociales, en particular las relaciones con la edad, el género la raza y la clase. Es asimismo una forma de producción que ayuda a los seres humanos a transformar la sociedad a través de su uso del lenguaje y otros recursos materiales. En este caso, la cultura está íntimamente relacionada con la dinámica del poder y produce asimetrías en la habilidad que poseen los individuos y los grupos para definir y alcanzar sus objetivos. Lo que es más, la cultura también es un campo de lucha y contradicción, y no existe una única cultura en el sentido homogéneo. Por el contrario, hay culturas dominantes y sometidas que expresan diferentes intereses y operan desde sectores de poder desiguales y diferentes. Freire aboga por una noción de poder cultural que tome como punto de partida las particularidades históricas y sociales, los problemas, el su201 SLTomo01.p65 201 23/09/2004, 02:25 pm HENRY A. GIROUX frimiento, las visiones y los actos de resistencia, que constituyen las formas culturales de los grupos sometidos. La noción de Freire sobre el poder cultural posee un doble foco, como parte de su estrategia para que lo político devenga más pedagógico. En primer lugar, argumenta que los educadores tienen que trabajar con las experiencias que los estudiantes, los adultos y otros educandos traen a las escuelas y otros centros educativos. Esto implica someter aquellas experiencias, en sus formas públicas y privadas, a debate y confirmación; significa legitimar tales experiencias a fin de brindar un sentido de autoafirmación a los que las viven y experimentan, y de proporcionar las condiciones para que los estudiantes y los demás puedan desplegar una voz y una presencia activas. La experiencia pedagógica se convierte aquí en una invitación a exponer los lenguajes, sueños, valores y encuentros que constituyen las vidas de aquellos cuyas historias son, con frecuencia, son activamente silenciadas. Pero Freire hace algo más que luchar por la legitimación de la cultura de los oprimidos. También reconoce que tales experiencias son contradictorias por naturaleza y que no solo contienen un potencial radical sino también la semilla de la dominación. El poder cultural, en este caso, da un giro y remite a la necesidad de trabajar sobre las experiencias que constituyen las vidas de los oprimidos. Esto significa que tales experiencias deben recuperarse críticamente en sus diversas formas culturales a fin de revelar tanto sus puntos fuertes como sus debilidades. Más aún, esto significa que la autocrítica es alabada en nom202 SLTomo01.p65 202 23/09/2004, 02:25 pm FREIRE Y EL DISCURSO DEL PODER bre de una pedagogía radical destinada a desenterrar y a apropiarse críticamente de aquellos desconocidos momentos emancipadores del conocimiento y la experiencia burguesas que proporcionan la capacitación que han de necesitar los oprimidos para poder ocupar puestos de liderazgo en la sociedad dominante. Lo que resulta sorprendente en esta concepción es que Freire haya formulado una teoría del poder y la producción cultural que parte de la noción de educación popular. En lugar de partir de generalizaciones abstractas acerca de la naturaleza humana, aboga acertadamente por principios pedagógicos que surgen de las prácticas concretas que constituyen el dominio en el que las personas viven sus problemas, esperanzas y experiencias cotidianas. Todo esto sugiere considerar seriamente el capital cultural de los oprimidos, desarrollando instrumentos críticos y analíticos para interrogarlo, y manteniendo el contacto con las definiciones dominantes sobre el conocimiento para poder analizarlas en función de su utilidad y por las formas en que representan la lógica de la dominación. 203 SLTomo01.p65 203 23/09/2004, 02:25 pm 204 SLTomo01.p65 204 23/09/2004, 02:25 pm LA COMPRENSIÓN DEL DIFERENTE * Paulo Freire [...] P.F.: Creo que esta es una pregunta fundamental que debemos hacernos diariamente los exiliados: la pregunta diaria de cómo estamos comprendiendo y de cómo es posible, por ejemplo, vivir mejor o de forma menos traumática esa cotidianidad prestada que tenemos como exiliados. Mi punto de partida, el comienzo de mi experiencia con la cotidianidad diferente se dio exactamente en tu Chile — hoy también mío. Claro que de manera mucho menos dramática que lo sucedido en Europa — al final, Chile, a pesar de ser un país un poco europeizado, es, en su ser, Latinoamérica. Una de las primeras lecciones que el exilio me enseñó, al dar los primeros pasos en el contexto que me acogía, en el sentido de vivir y no apenas sobrevivir en lo cotidiano diferente, fue la de reconocer que las culturas no son mejores ni peores, las expresiones culturales no son mejores ni peores, son diferentes entre sí. Como nosotros, por * Tomado de Paulo Freire, Hacia una pedagogía de la pregunta. Conversaciones con Antonio Faúndez, Buenos Aires, Ed. La Aurora, 1986, p. 28-39. 1 Nota del traductor de la edición argentina: Escuché a Paulo Freire, en Río, ante un auditorio de unas quinientas personas, la mayoría brasileñas, decir: “Chile, donde pasé años de mi exilio, es para mí mi segunda patria.” 205 SLTomo01.p65 205 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE otro lado, la cultura no es: está siendo, y no podemos olvidarnos de su carácter de clase. Esta primera lección, la de que no se puede decir que las culturas son ni mejores ni peores, la aprendí en Chile, cuando comencé a experimentar, concretamente, las formas diferentes hasta de llamar al otro. No sé si caíste en la cuenta, por ejemplo, ¡qué difícil es en un restaurante de cultura extraña dirigirse al mozo que sirve! Hay una forma especial en cada cultura que no debe quebrarse, hay cierto código, ¿no? Me acuerdo de una vez en Chile, en el Ministerio de relaciones exteriores (no sé si se llama así o de “asuntos extranjeros”). Tenía que resolver un problema con un documento necesario para permanecer en el país. Me arrimé al mostrador de la oficina, pero nadie me atendía. Nadie miraba en mi dirección. De repente, una persona levantó la cabeza y me observó. Moví la mano, llamando su atención, como para decirle que estaba allí. El empleado se me acercó y, con voz como de quien está tremendamente ofendido, me dijo que aquella no era forma de llamar a alguien. Quedé sorprendido e indeciso. De cualquier manera le dije: “No tuve ninguna intención de ofenderlo, señor, yo soy brasileño…” “Pero el señor es un brasileño que está en Chile, y en Chile no se hace eso”, dijo bien categórico. “Bien, entonces le pido disculpas de nuevo, le pido disculpas por lo que le pareció ofensivo en mi gesto, no por la intención de ofenderlo, que no la tuve. Quiero decir, subjetivamente no quise ofenderle; pero objetivamente lo ofendí”. ¡Qué misterios los de la cultura! Él me atendió, no sé si me entendió, y salí meditando por la calle. 206 SLTomo01.p65 206 23/09/2004, 02:25 pm LA COMPRENSIÓN DEL DIFERENTE ¡Cómo los más mínimos pormenores del día a día necesitan ser comprendidos! Si no intentamos, Antonio, una comprensión crítica del “diferente”, en la necesaria comparación que hacemos entre las expresiones culturales, las de nuestro contexto y las del prestado, corremos el riesgo de aplicar juicios de valor rígidos, siempre negativos, a la cultura que nos es extraña. Para mí esta es siempre una posición falsa y peligrosa. Respetar la cultura diferente respetando la nuestra también, no significa, no obstante, negar nuestra preferencia por este o aquel rasgo de nuestro contexto de origen, o por este o aquel rasgo del contexto prestado. Tal actitud revela, inclusive, un buen grado de madurez indispensable — que a veces alcanzamos, y a veces no — al exponernos críticamente a las diferencias culturales. De una cosa tenemos que estar siempre advertidos en el aprendizaje de estas lecciones de las diferencias: la cultura no puede ser enjuiciada a la ligera de esta forma: “esto es peor, esto es mejor”. No quiero, con todo, afirmar que no haya negaciones en las culturas, negaciones que necesiten ser superadas. Fue un ejercicio al que me sometí hace algunos años en Brasil: el de exponerme, como educador, a las diferencias culturales desde el punto de vista de las clases sociales, sin que hubiera imaginado que me estaba preparando, en cierto sentido, para la exigencia que tuve en el exilio de entender las diferencias culturales. Diferencias de clase y también de región. Aspectos de gusto, no solo de los colores de la ropa, del arreglo de las casas modestas, del uso — para mí abusivo — de pequeños re207 SLTomo01.p65 207 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE tratos en las paredes, sino también del gusto de las comidas, de los condimentos. La preferencia, en los bailes, por el volumen exagerado de la música. Diferencias marcadas en el lenguaje, en el nivel de la sintaxis y de la semántica. Mi larga convivencia con estas diferencias me enseñó que tener prejuicios de clase frente a ellas sería contradecir desgraciadamente mi opción política. Me enseñó, también, que la propia superación de sus negaciones, exigiendo una transformación en las bases materiales de la sociedad, destaca el papel de sujeto que las clases trabajadoras deben asumir en el esfuerzo de la reinvención de sus expresiones culturales. Pero esto ya es otro asunto… Fundamentalmente, todo esto me ha enseñado ampliamente. Me enseñó a vivir, a encarnar una posición o una virtud que considero básica, no solo desde el punto de vista político, sino también existencial: la tolerancia. La tolerancia no significa de manera alguna la abdicación de lo que te parece justo, bueno y cierto. No. El tolerante no renuncia a su sueño, por el que lucha intransigentemente, pero respeta al que tiene un sueño distinto al de él. Para mí, en el aspecto político, la tolerancia es la sabiduría o la virtud de convivir con el diferente, para poder pelear con el antagónico. En este sentido, es una virtud revolucionaria y no liberalconservadora. Mira, Antonio, el exilio — mi experiencia en la cotidianidad diferente — me enseñó la tolerancia de manera extraordinaria. Este aprendizaje de vivir en lo cotidiano diferente, como ya te dije, co208 SLTomo01.p65 208 23/09/2004, 02:25 pm LA COMPRENSIÓN DEL DIFERENTE menzó en Chile, siguió en los Estados Unidos, en mi año en Cambridge, y me acompañó durante los diez años de vida en Ginebra. Y es impresionante cómo conseguí, y no fue fácil, ir integrándome a lo diferente, a lo cotidiano distinto, a ciertos valores que hacen, por ejemplo, el día a día de una ciudad como Ginebra — que hace parte de una cultura como la de Suiza, multicultural. Es formidable cómo fui aprendiendo las reglas del juego, conscientemente, sin renunciar a aquello que me parecía fundamental, sin recusar lo más básico de mí mismo y, por eso, sin adaptarme a lo cotidiano prestado. Así, aprendí a lidiar con lo diferente que a veces me incomoda. Una de estas diferencias con las que conviví, pero jamás incorporé a mi forma de estar siendo, era cierta asociación, no siempre explícita ni tampoco generalizada, entre cuerpo y pecado. En Europa, en Estados Unidos, en muchas ocasiones esta asociación era transparente en el comportamiento de la gente. Es claro que las generaciones más jóvenes vienen superando concretamente esta cuasi anulación del cuerpo. Siempre me pareció una violencia esta “distancia” fría del cuerpo que, por el contrario, para mí es algo extraordinario. El cuerpo humano, viejo o joven, gordo o flaco, no importa de qué color, el cuerpo consciente, que mira las estrellas, es el cuerpo que escribe, es el cuerpo que habla, es el cuerpo que lucha, es el cuerpo que ama, que odia, es el cuerpo que sufre, es el cuerpo que muere, ¡es el cuerpo que vive! No fue rara la vez en que habiendo puesto, con afecto, mi mano sobre el hombro de alguien, la tuve, de pronto, en el aire 209 SLTomo01.p65 209 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE cuando el cuerpo tocado, curvándose, rechazaba el contacto del mío. Para mí, que en mis charlas suelo subrayar parte de mis afirmaciones palmeando levemente en el cuerpo del otro, me fue difícil contenerme… Otro de estos “diferentes” es lo que tiene que ver con los sentimientos que, se dice, deben controlar su expresión, en nombre del respeto al otro. El sentimiento de alegría, de tristeza, de cariño, de afecto, de amor, todo esto tiene que ser rigurosamente disciplinado. Tengo muy claro, todavía, el rostro con una mezcla de alegría y sorpresa de una compañera de trabajo, europea, secretaria de uno de los sectores del Consejo. Una mañana de primavera, al encontrarla en la entrada de la casa, elogié vivamente la alegría de los colores y la ligereza de su vestido, todo, decía, tan coincidente con su aire joven e inquieto. Desconcertóse un poco para, enseguida, rehecha, decirme sencillamente: “Vocé existe”. Para mí, el repetido “respeto al otro” casi tiene que ver, también, con cierto miedo que se tiene de asumir compromisos. Quiere decir que, en la medida en que me cierro, me tranco, en que no expreso la alegría de verte, por ejemplo, de conversar, de discutir, puedo levantar una frontera en el espacio afectivo entre los dos, que te enseña a no entrar en mi campo para pedir algo, para demandar de mí un compromiso mayor. Esto fue otra cosa con la que tuve que luchar. Y fue también difícil porque, como brasileño del Nordeste, efusivo, a veces no me puedo contener y me desbordo. Sin anularme, sin embargo, tuve que controlarme 210 SLTomo01.p65 210 23/09/2004, 02:25 pm LA COMPRENSIÓN DEL DIFERENTE para no herir demasiado a los otros. Permeando todo esto corre la tensión de la que tanto ya hemos hablado, la ruptura, el problema de saber hasta dónde podemos ir, que levanta el asunto de los límites a la expresividad de nuestros sentimientos. No podemos estar ni demasiado aquí, ni demasiado allá de los límites. Si cedemos en exceso, comprometemos la radicalidad de la forma de estar siendo. Si vamos mucho más allá de lo razonable, provocamos la reacción natural del contexto que pasa a ser, en cierta forma, “invadido” por nosotros. Y lo cotidiano “invadido” nos castiga. Es un aprendizaje constante. Otro punto neurálgico, en lo cotidiano ginebrino, que no le es exclusivo y que me problematizó mucho, es el asunto del silencio, con relación a lo que el contexto considera alboroto, barullo. No me olvidaré de la ocasión en que, a las diez y diez de la noche, un vecino tocó insistentemente el timbre del departamento. Abrí la puerta. Aventuró un buenas noches cortés y, dejando notar su molestia, me dijo que no podía dormir con la guitarra de mi hijo. Joaquín, que hoy es profesor de guitarra clásica en el Conservatorio de Friburgo, cuando era adolescente estaba preparando (muy disciplinado, estudiaba seis horas por día) una suite de Bach, ¡y el vecino no podía dormir!, y a la diez y diez pasó para protestar. Me acuerdo que, con cierto humor, le dije: “¡Es interesante ver cuán diferentes somos! Yo duermo con Bach.” Partió con la misma cortesía con que había llegado. Hablé con Joaquín, quien silenció su guitarra. El vecino habrá dormido en paz. 211 SLTomo01.p65 211 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE Hay muchas anécdotas — algunas verdaderas, otras deben de ser fruto de la imaginación de los latinoamericanos — relacionadas con el silencio y el alboroto. Con relación a esta característica de lo cotidiano en Suiza, aunque no exclusivo de los suizos, no conocí a ningún latinoamericano que no tuviese algo que decir, que reclamar. Una vez más volvemos al problema de los límites. Ni muy aquí, ni muy allá de los límites; debemos estar de cara a ellos. Creo, por otro lado, que lo peor de las exigencias de lo cotidiano que tanto reclama el silencio, es el sentimiento tan evidente, a veces, que el contexto alimenta intolerantemente, contra los que cargan en su cuerpo el ritmo, el sonido, la voz que se oye, y que los considera representantes de culturas inferiores, poco civilizadas. La intolerancia es siempre prejuiciosa. Como ves, Antonio, convivir con la cotidianidad del otro constituye una experiencia de aprendizaje permanente. Siempre decía esto en casa, a nuestras hijas, a nuestros hijos. Porque, mira bien, una de las características fundamentales del comportamiento de lo cotidiano es exactamente la de no preguntarnos acerca de él. Uno de los rasgos básicos de la experiencia en la cotidianidad es exactamente que en ella nos movemos, de manera general, dándonos cuenta de los hechos, pero sin que necesariamente alcancemos de ellos un conocimiento cabal. Ahora, al hablar de esto, recuerdo el libro extraordinario de Karel Kosik, A dialetica do concreto, 2 en 2 Río de Janeiro, Paz e terra, 1985, 2ª. edición. 212 SLTomo01.p65 212 23/09/2004, 02:25 pm LA COMPRENSIÓN DEL DIFERENTE el que pone a la luz, críticamente, el sentido de lo cotidiano. Por lo tanto, en el momento en que dejamos nuestro contexto de origen y pasamos al otro, nuestra experiencia en el día a día se hace más dramática. Todo en ella nos provoca o puede provocarnos. Los desafíos se multiplican. La tensión se instala. Encuentro que uno de los problemas serios que el exiliado o la exiliada enfrenta es que, si en su contexto original vivía inmerso en su cotidianidad, que le era familiar, en el contexto prestado necesita, permanentemente, emerger de lo cotidiano preguntándose constantemente sobre él. Es como si estuviese siempre en vigilia. Y, si no se prepara para responder bien a sus propias preguntas, uno es atrapado por la nostalgia de su contexto de origen, y pasa a negar todo lo que lo cotidiano prestado le ofrece, material que tendría para superar la tensión que la ruptura del exilio crea. A.F.: Tu análisis sobre lo cotidiano es fundamental para una comprensión del exilio, porque el exilio no es simplemente un problema de ruptura epistemológica, emocional, sentimental o intelectual o asimismo política; es también una ruptura de la vida diaria, de gestos, palabras, de relaciones humanas, amorosas, de relaciones amistosas, de relaciones con los objetos. Sin duda, el exilio no puede ser explicado sin esa forma, digamos personal, de relacionarse con otra realidad, con otro contexto, contexto nuevo. Allí comienza, diría, una alfabetización de nuestro ser. Y comienza con eso a lo que te referías — descubrir a los otros, descubrir otra realidad, otros 213 SLTomo01.p65 213 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE objetos, otros gestos, otras manos, otros cuerpos; y como estamos marcados por otros lenguajes y nos acostumbramos a otros gestos, a otras relaciones, este es un largo aprendizaje, este nuevo descubrir, este nuevo relacionarse con el mundo. Y, por lo tanto, la diferencia radica en dónde este aprendizaje comienza. Se descubre al otro; y tú vinculabas ese descubrimiento del otro a la necesaria tolerancia hacia el otro. Esto significa que, por medio de la diferencia, tenemos que aprender a tolerar al otro, a no juzgarlo por nuestros propios valores, sino a juzgarlo con los valores de ese otro, que tiene valores distintos a los nuestros. Y lo que me parece básico es que, vinculado al concepto de diferencia y tolerancia, está el concepto de cultura. Tú decías que descubrir otra cultura es aceptarla y tolerarla. Entonces, pienso que el concepto de cultura que empleas — el que comparto plenamente — no es el concepto elitista. La cultura no es tan solo una manifestación artística o intelectual que se expresa por medio del pensamiento; la cultura se manifiesta, sobre todo, en los gestos más simples de la vida cotidiana. Cultura es comer de manera diferente, es dar la mano de manera diferente, es relacionarse con otro de manera diferente. A mí me parece que el empleo de estos tres conceptos (cultura, diferencias y tolerancia) son utilizaciones nuevas de viejos conceptos. Cultura para nosotros, insisto, son todas las manifestaciones humanas, inclusive la cotidianidad, y fundamentalmente en esta se da el hallazgo del diferente, que es esencial. Esta es una 214 SLTomo01.p65 214 23/09/2004, 02:25 pm LA COMPRENSIÓN DEL DIFERENTE concepción de lo esencial que es distinta a la concepción tradicional, que considera lo esencial como lo común, los rasgos comunes; en tanto que para nosotros, y tú estarás de acuerdo conmigo, lo esencial es lo diferente, lo que nos torna diferentes. Descubriendo y aceptando que esto es lo esencial, que el elemento tolerancia es exigido en esta nueva relación, es preciso establecer un diálogo entre nuestras diferencias y enriquecernos en ese diálogo. Así, tienes razón cuando dices que no podemos juzgar la cultura del otro por medio de nuestros valores. Debemos aceptar que existen otros valores, aceptar que existen las diferencias y aceptar que, básicamente, esas diferencias nos ayudan a comprendernos a nosotros mismos y a nuestra propia cotidianidad. P.F.: De hecho, es un aprendizaje difícil, un aprendizaje diario. Basado en mi larga experiencia (después de todo, viví casi dieciséis años de exilio, aprendiendo eso diariamente), creo que puedo decir que no es realmente fácil. A veces, las personas casi se desaniman en el proceso de aprender, sin olvidar el pasado. Aprender cómo lidiar con el diferente, que no es raro que hiera las marcas que traemos con nosotros, en el alma, en el cuerpo. A veces yo también me cansaba. Pero luché constantemente, en el sentido de vivir la experiencia del equilibrio entre lo que me marcó profundamente en mi cultura y aquello otro que comenzó a marcarme, positiva o negativamente, en el contexto nuevo, en el contexto diferente. Percibí, Antonio, otra cosa obvia. Mucha gente ya habrá dicho lo que ahora diré. Percibí cuán 215 SLTomo01.p65 215 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE fuertes son nuestras marcas culturales; pero cuánto más fuertes se vuelven en la medida en que no las idealizamos. En verdad, en el momento en que comienzas a decir: “no, todo lo que es bueno, solo es chileno”, las marcas de tu cultura se debilitan. Mas, en la medida en que, en lugar de la idealización de tus marcas, las tratas bien, las cuidas seriamente, sin absolutizarlas, entonces percibes que, sin ellas, te sería difícil, inclusive, recibir otras marcas que, al lado de tu historia personal, fuesen significativas. En este sentido recuerdo una carta que escribí a un gran amigo brasileño, en la que, hablando de mi peregrinaje por el mundo, le decía: “Si no estuviesen las marcas de nuestra cultura presentes, vivas en mí, marcas que cuido con cariño, mi peregrinación que hoy, por causa de ellas, tiene una significación profunda para mí, se volvería un simple vagar por el mundo, casi sin razón de ser.” Es interesante observar cómo esta contradicción es extraordinaria. Si renuncias a tus marcas, no llegas a ser marcado auténticamente por la nueva cultura, vives entonces una falsificación en la nueva cultura; si tratas bien tus marcas, pero no las absolutizas, entonces te dejas marcar por la nueva cultura; es decir, la nueva cultura no te invade, pero no es reprimida. En realidad, te da alguna cosa también. Este aprendizaje que, repito, no es fácil, tiene que ser vivido porque el exilio lo exige. Por esto es que con Elza siempre nos esforzábamos para que nuestra saudade de Brasil jamás se constituyese en una especie de enfermedad sentimentalista. Sentíamos fuertemente la falta del 216 SLTomo01.p65 216 23/09/2004, 02:25 pm LA COMPRENSIÓN DEL DIFERENTE país, la falta del pueblo, la falta de la cultura. Es eso que tú decías: el gesto especial de saludar con el buen día, de andar por la calle, de doblar una esquina, de mirar para atrás, todo esto es cultura. Y de todo eso sentíamos falta, pero jamás permitimos que la falta que sentíamos de todo eso se transformara en una nostalgia que nos deprimiese, que nos entristeciera, sin descubrir la razón de ser en esa vida concreta. En el momento en que el exiliado se inserta en un tipo cualquiera de práctica y descubre en esa práctica una razón de ser, entonces él se prepara cada vez mejor para encarar la tensión fundamental entre su contexto de origen y su nuevo contexto prestado. De tal manera que, en cierto momento, el contexto prestado, aunque continúa siendo un contexto prestado, se transforma en un mediador de su propia saudade. Él lo hace viable para ser persona. Justamente, eso fue lo que sucedió conmigo cuando, al aceptar trabajar en el Consejo mundial de Iglesias, tuve, por medio del Consejo, la posibilidad de extender el espacio de mi acción trabajando en Europa, en África, en Latinoamérica, en los Estados Unidos, haciendo algo que me parecía válido y que me justificaba aun en la impuesta lejanía de mi contexto en que me encontraba. La contribución mínima que pude dar a diferentes países — reconozco que fue mínima pero, de cualquier forma, importante — confirió significación al exilio. Para mí, Antonio, uno de los puntos claves en la experiencia del exilio es saber hasta dónde, como decías al comienzo de nuestra charla, es posible o no transformar en algo positivo lo 217 SLTomo01.p65 217 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE negativo que la ruptura implica en lo cotidiano del nuevo contexto. Hasta qué punto luchamos por crear o encontrar caminos por los que, contribuyendo en cierta forma con algo, escapamos a la monotonía de días sin futuro. Esta es una de las lecciones que el exilio puede enseñar, siempre que el exiliado se transforme en sujeto del aprendizaje. En verdad, el exilio no es una entidad por sobre la Historia, todopoderosa, que comanda al exiliado a su antojo. El exilio es el exiliado en el exilio. El exilio es el exiliado asumiendo, de forma crítica, la condición de exiliado. Si él se asume así, se hace sujeto del aprendizaje que la circunstancia nueva le impone. Y, si se convierte en buen aprendiz, creo que se prepara muy bien para volver a su tierra. No tengo ninguna duda de que, cuanto más el exiliado se hace capaz de aprender las lecciones del exilio eficientemente, tanto más eficiente será al volver a su tierra; volverá a su contexto convencido de que, al volver, no podrá llegar hablando con pretensiones de enseñar a los que quedaron. Tiene que llegar con la humildad que tuvo que tener en el exilio, también, para aprender su cotidianidad. En verdad, el tiempo que estuvo afuera lo obliga, al volver, a una nueva inserción en su cotidiano original que, en muchos aspectos, cambió durante su ausencia. La historia y la cultura de su contexto no se detendrán en el tiempo para esperarlo. Entonces, el exiliado que vuelve — lo he dicho varias veces — debe tener, al enfrentar su contexto, casi la misma humildad que debería haber tenido en los comienzos de su exilio, cuando tuvo que aprender a vivir y a convivir con la 218 SLTomo01.p65 218 23/09/2004, 02:25 pm LA COMPRENSIÓN DEL DIFERENTE nueva cotidianidad. Obviamente, reaprender el contexto de origen es mucho más fácil que aprender el prestado, pero la exigencia de aprendizaje se impone, de cualquier manera. Pensando en este asunto, encuentro a veces que hay una relación bastante dinámica entre el preexilio y el retorno del exilio. En la medida en que, en el tiempo anterior al exilio, el exiliado tuvo una práctica política de cierta claridad con relación a su sueño y si, en el exilio, con nitidez también, busca vivir la tensión tan hablada por nosotros aprendiendo la tolerancia, la humildad, aprendiendo el sentido de la espera — no la que se realiza en la pura espera, sino la que se realiza en la acción —, entonces el exiliado se prepara para un retorno sin arrogancia. Vuelta sin cobrar nada a su contexto por el hecho de haber sido exiliado. Vuelta sin la pretensión de ser maestro de los que se quedaron. 219 SLTomo01.p65 219 23/09/2004, 02:25 pm 220 SLTomo01.p65 220 23/09/2004, 02:25 pm TODOS SOMOS FILÓSOFOS * Antonio Gramsci [...] Es preciso destruir el muy difundido prejuicio de que la filosofía es algo sumamente difícil por ser la actividad intelectual propia de una determinada categoría de científicos especialistas o de filósofos profesionales y sistemáticos. Es preciso, por tanto, demostrar, antes que todo, que todos los hombres son “filósofos”, y definir los límites y los caracteres de esta “filosofía espontánea”, propia de “todo el mundo”, esto es, de la filosofía que se halla contenida: 1) en el lenguaje mismo, que es un conjunto de nociones y conceptos determinados y no simplemente de palabras vaciadas de contenido; 2) en el sentido común, y en el buen sentido; 3) en la religión popular y, por consiguiente, en todo el sistema de creencias, supersticiones, opiniones, maneras de ver y de obrar que se manifiestan en lo que se llama generalmente “folklore”. Después de demostrar que todos son filósofos, aun cuando a su manera, inconscientemente, porque incluso en la más mínima manifestación de una actividad intelectual cualquiera, la del “lenguaje”, está contenida una determinada concepción del mundo, se pasa al segundo momento, el de la crítica y el conocimiento, esto es, se plantea el problema de si es preferible “pensar” sin tener * Tomado de El materialismo histórico y la filosofía de Benedetto Croce, La Habana, Ediciones Revolucionarias, 1966, p. 11-13. 221 SLTomo01.p65 221 23/09/2004, 02:25 pm ANTONIO GRAMSCI conocimiento crítico, de manera disgregada y ocasional, es decir, “participar” de una concepción del mundo impuesta mecánicamente por el ambiente externo, o sea, por uno de los tantos grupos sociales en que uno se encuentra incluido automáticamente hasta su entrada en el mundo consciente (y que puede ser la aldea o la provincia, que puede tener origen en la parroquia y en la “actividad intelectual” del cura o del vejete patriarcal cuya “sabiduría” dicta la ley; de la mujercita que ha heredado la sabiduría de las brujas o del pequeño intelectual avinagrado en su propia estupidez e incapacidad para obrar), o es mejor elaborar la propia concepción del mundo de manera consciente y crítica y, por lo mismo, en vinculación con semejante trabajo intelectual, escoger la propia esfera de actividad, participar activamente en la elaboración de la historia del mundo, ser el guía de sí mismo y no aceptar del exterior, pasiva y supinamente, la huella que se imprime sobre la propia personalidad. Nota I. Por la propia concepción del mundo se pertenece siempre a un determinado agrupamiento, y precisamente al de todos los elementos sociales que participan de un mismo modo de pensar y de obrar. Se es conformista de algún conformismo, se es siempre hombre masa u hombre colectivo. El problema es este: ¿a qué tipo histórico pertenece el conformismo, el hombre masa del cual se participa? Cuando la concepción del mundo no es crítica ni coherente, sino ocasional y disgregada, se pertenece simultáneamente a una multiplicidad de hombres masa, y la propia personalidad se 222 SLTomo01.p65 222 23/09/2004, 02:25 pm TODOS SOMOS FILÓSOFOS forma de manera caprichosa: hay en ella elementos del hombre de las cavernas y principios de la ciencia más moderna y avanzada; prejuicios de las etapas históricas pasadas, groseramente localistas, e intuiciones de una filosofía del porvenir que será propia del género humano mundialmente unificado. Criticar la propia concepción del mundo es tornarla, entonces, consciente, y elevarla hasta el punto al que ha llegado el pensamiento mundial más avanzado. Significa también, por consiguiente, criticar toda la filosofía existente hasta ahora, en la medida en que ha dejado estratificaciones consolidadas en la filosofía popular. El comienzo de la elaboración crítica es la conciencia de lo que realmente se es, es decir, un “conócete a ti mismo” como producto del proceso histórico desarrollado hasta ahora y que ha dejado en ti una infinidad de huellas recibidas sin beneficio de inventario. Es preciso efectuar, inicialmente, ese inventario. Nota II. No se pueden separar la filosofía y la historia de la filosofía, ni la cultura y la historia de la cultura. En el sentido más inmediato y determinado, no se puede ser filósofo, es decir, tener una concepción críticamente coherente del mundo, sin tener conocimiento de su historicidad, de la fase de desarrollo por ella representada, y del hecho de que ella se halla en contradicción con otras concepciones o con elementos de otras concepciones. La propia concepción del mundo responde a ciertos problemas planteados por la realidad, que son bien determinados y “originales” en su actualidad. ¿Cómo es posible pensar el presente, y un presen223 SLTomo01.p65 223 23/09/2004, 02:25 pm ANTONIO GRAMSCI te bien determinado, con un pensamiento trabajado por problemas de un pasado remoto y superado? Si ello ocurre, significa que se es “anacrónico” en relación con el tiempo en que se vive, que se pertenece a los fósiles y no a los seres modernos. O, por lo menos, que se está “compuesto” de manera caprichosa. Y, realmente, ocurre que grupos sociales que en determinados aspectos expresan la modernidad más desarrollada, en otros se hallan en retraso con su situación social y, por tanto, son incapaces de una total autonomía histórica. Nota III. Si es verdad que cada idioma tiene los elementos de una concepción del mundo y de una cultura, también será verdad que el lenguaje de cada persona permite juzgar acerca de la mayor o menor complejidad de su concepción del mundo. Quien habla solamente el dialecto o comprende la lengua nacional en distintos grados, participa necesariamente de una concepción del mundo más o menos estrecha o provinciana, fosilizada, anacrónica en relación con las grandes corrientes que determinan la historia mundial. Sus intereses serán estrechos, más o menos corporativos o economicistas, no universales. Si no siempre resulta posible aprender más idiomas extranjeros para ponerse en contacto con vidas culturales distintas, es preciso, por lo menos, aprender bien el idioma nacional. Una cultura puede traducirse al idioma de otra gran cultura, es decir: un gran idioma nacional históricamente rico y complejo puede traducir cualquier otra gran cultura; en otras palabras, puede ser una expresión mundial. Pero con un dialecto no es posible hacer lo mismo. 224 SLTomo01.p65 224 23/09/2004, 02:25 pm TODOS SOMOS FILÓSOFOS Nota IV. Crear una nueva cultura no significa solo hacer individualmente descubrimientos “originales”; significa también, y especialmente, difundir verdades ya descubiertas, “socializarlas”, por así decir, convertirlas en base de acciones vitales, en elementos de coordinación y de orden intelectual y moral. Que una masa de hombres sea llevada a pensar coherentemente y de forma unitaria la realidad presente es un hecho filosófico mucho más importante y original que el hallazgo, por parte de un “genio” filosófico, de una nueva verdad que sea patrimonio de pequeños grupos de intelectuales. 225 SLTomo01.p65 225 23/09/2004, 02:25 pm PATRICIA ARÉS MUZIO EL GÉNERO COMO UNA ESTRUCTURA DE LA PRÁCTICA SOCIAL * R. W. Connell El género es una forma de ordenamiento de la práctica social. En los procesos de género, la vida cotidiana se organiza en torno al escenario reproductivo, definido por las estructuras corporales y por los procesos de reproducción humana. Este escenario incluye el despertar sexual y la relación sexual, el parto y el cuidado del niño, las diferencias y similitudes sexuales corporales. Yo denomino a esta realidad “escenario reproductivo” y no “base biológica”, para enfatizar que nos estamos refiriendo a un proceso histórico que involucra al cuerpo, y no a un conjunto fijo de determinantes biológicas. El género es una práctica social que constantemente se refiere a los cuerpos y a lo que los cuerpos hacen, pero no es una práctica social reducida al cuerpo. Sin duda el reduccionismo es el exacto reverso de la situación real. El género existe, precisamente, en la medida en que la biología no determina lo social. Marca uno de esos puntos de transición en los cuales el proceso histórico reemplaza a la evolución biológica como forma de cambio. El género es un escándalo, un ultraje, desde el punto de vista del esencialismo. * Tomado de R. W. Connell, “La organización social de la masculinidad”, en Masculinidad/es. Poder y crisis, Santiago de Chile, Isis Internacional-FLACSO Chile, Ediciones de las mujeres, núm. 24, 1997, p. 35-43. 226 SLTomo01.p65 226 23/09/2004, 02:25 pm EL GÉNERO COMO UNA ESTRUCTURA... Los sociobiólogos tratan constantemente de abolirlo, probando que los acomodos sociales de los seres humanos son un reflejo de imperativos evolutivos. La práctica social es creadora e inventiva, pero no autónoma. Responde a situaciones específicas y se genera en el seno de estructuras definidas de relaciones sociales. Las relaciones de género, las relaciones entre personas y grupos organizados en el escenario reproductivo, son una de las estructuras principales de todas las sociedades de las que se tiene noticia. La práctica que se relaciona con esta estructura, generada al vincularse personas y grupos con sus situaciones históricas, no consiste en actos aislados. Las acciones se configuran en unidades mayores, y cuando hablamos de masculinidad y feminidad estamos nombrando configuraciones de prácticas de género. Configuración es quizá un término demasiado estático. Lo importante es el proceso de configurar prácticas (Jean-Paul Sartre habla en En busca de un método de la “unificación de los medios en acción”). Al adoptar una visión dinámica de la organización de la práctica, llegamos a una comprensión de la masculinidad y de la feminidad como proyectos de género. Se trata de procesos de configuración de la práctica a través del tiempo. Encontramos la configuración genérica de la práctica sea cual sea la forma que adoptemos para fraccionar el mundo social y en cualquier unidad de análisis que seleccionemos. La más conocida es la vida individual, base de las nociones del sen227 SLTomo01.p65 227 23/09/2004, 02:25 pm R. W. CONNELL tido común de masculinidad y feminidad. La configuración de la práctica es, en este caso, lo que los psicólogos han llamado tradicionalmente “personalidad” o “carácter”. Ese enfoque exagera la coherencia de la práctica que se puede alcanzar. No es sorprendente, por tanto, que el psicoanálisis, que originalmente enfatizaba la contradicción, derivara hacia el concepto de identidad. Los críticos posestructuralistas de la psicología, tales como Wendy Hollway, han subrayado el hecho de que las identidades de género se fracturan y cambian porque múltiples discursos intersectan la vida individual (Hollway, 1984). Este argumento destaca otro plano: el del discurso, la ideología o la cultura. En este sentido, hay que decir que el género se organiza en prácticas simbólicas que trascienden la vida individual (la construcción de masculinidades heroicas en la épica; la construcción de disforias de género o de perversiones en la teoría médica). Por otra parte, la ciencia social ha llegado a reconocer un tercer plano de la configuración de género en instituciones como el estado, el lugar de trabajo y la escuela. A muchos les resulta difícil aceptar que las instituciones estén sustantivamente inficionadas de género, y no solo metafóricamente. Esto es, sin embargo, un punto clave. El estado, por ejemplo, es una institución masculina. Esto no quiere decir que las personalidades de los ejecutivos varones se filtren de algún modo y dañen la institución. Es algo mucho más fuerte: las prácticas organizacionales del estado están estructuradas en relación al escenario 228 SLTomo01.p65 228 23/09/2004, 02:25 pm EL GÉNERO COMO UNA ESTRUCTURA... reproductivo. La aplastante mayoría de los cargos de responsabilidad son ejercidos por hombres porque existe una configuración de género en la contratación del personal, así como en la promoción, la división interna del trabajo y los sistemas de control, la formulación de políticas, las rutinas prácticas, y las maneras de movilizar el placer y el consentimiento (Franzway et al.,1989; Grant y Tancred, 1992). La estructuración genérica de la práctica no tiene nada que ver con la reproducción biológica. El nexo con el escenario reproductivo es social. Esto queda claro cuando se lo desafía. Un ejemplo es la batalla que ha llevado a cabo recientemente el estado contra la presencia de homosexuales en el ejército, es decir, las reglas excluyen a soldados y marineros a causa del género de su opción sexual. En los Estados Unidos, donde esta lucha ha sido más fuerte, los críticos de la política oficial argumentaron en términos de libertades civiles y eficacia militar, señalando que la opción sexual tiene poco que ver con la capacidad para matar. Los almirantes y generales defendieron el status quo con una diversidad de motivos espurios. La razón no admitida era la importancia cultural que tiene una definición específica de masculinidad para mantener la frágil cohesión de las fuerzas armadas modernas. A partir de los trabajos de Juliet Mitchell y Gayle Rubin en los años 70 ha quedado claro que el género es una estructura compleja, en la que se superponen varias lógicas diferentes. Este es un hecho de gran importancia para el análisis de las 229 SLTomo01.p65 229 23/09/2004, 02:25 pm R. W. CONNELL masculinidades. Cualquier masculinidad, siendo como es una configuración de la práctica, se ubica simultáneamente en varias estructuras de relación, que pueden estar siguiendo diferentes trayectorias históricas. Por consiguiente, la masculinidad, al igual que la feminidad, siempre está asociada a contradicciones internas y rupturas históricas. Por tanto, requerimos un modelo de estructura de género que tenga al menos tres dimensiones, esto es, que diferencie relaciones de a) poder, b) producción y c) cathexis (vínculo emocional). Se trata de un modelo provisional, pero nos da un asidero para entender lo relacionado con la masculinidad. a) Relaciones de poder. El eje principal del poder en el sistema del género euronorteamericano contemporáneo es la subordinación general de las mujeres y la dominación de los hombres, estructura que los movimientos de liberación de la mujer han denominado patriarcado. Esta estructura general se mantiene a pesar de que se producen muchas variaciones locales (las mujeres jefas de hogar, las profesoras mujeres de estudiantes varones). Persiste a pesar de las resistencias de diversa índole que articula ahora el feminismo y que representan continuos obstáculos para el poder patriarcal. Ellas definen un problema de legitimidad que tiene gran importancia para la política de la masculinidad. b)Relaciones de producción. Las divisiones genéricas del trabajo más conocidas se refieren a la forma de asignación de tareas, que alcanza a ve230 SLTomo01.p65 230 23/09/2004, 02:25 pm EL GÉNERO COMO UNA ESTRUCTURA... ces detalles extremadamente finos. Se debe prestar igual atención a las consecuencias económicas de la división genérica del trabajo, o sea, a los beneficios que reciben los hombres como resultado del reparto desigual de los productos del trabajo social. El tema se discute más a menudo en términos de discriminación salarial, pero se debe considerar también el carácter de género del capital. Una economía capitalista que funciona mediante una división por género del trabajo es, necesariamente, un proceso de acumulación de género. Por tanto, no es un accidente estadístico, sino parte de la construcción social de la masculinidad, que sean hombres y no mujeres quienes controlan las principales corporaciones y las grandes fortunas privadas. Aunque parezca poco creíble, la acumulación de la riqueza ha llegado a estar firmemente vinculada al terreno reproductivo mediante las relaciones sociales de género. c) Cathexis. A menudo se considera tan natural el deseo sexual que normalmente se lo excluye de la teoría social. No obstante, cuando consideramos el deseo en términos freudianos, como energía emocional ligada a un objeto, su carácter genérico resulta claro. Esto es válido tanto para el deseo heterosexual como para el homosexual. Las prácticas que dan forma y actualizan el deseo son, así, un aspecto del orden genérico. En este sentido, podemos analizar políticamente las relaciones involucradas: si son consensuales o coercitivas, si el placer es igualmente dado y recibido. En los análisis feministas de la sexualidad, estas han 231 SLTomo01.p65 231 23/09/2004, 02:25 pm R. W. CONNELL llegado a ser agudas preguntas acerca de la relación de la heterosexualidad con la posición de dominación social que ocupan los hombres. Como el género es una manera de estructurar la práctica social general, está inevitablemente relacionado con otras estructuras sociales. Actualmente resulta común decir que el género intersecta — mejor aún, interactúa con — la raza y la clase. Podemos agregar que interactúa constantemente con la nacionalidad o la ubicación nacional en el orden mundial. Este hecho también tiene fuertes implicaciones para el análisis de la masculinidad. Por ejemplo, las masculinidades de los hombres blancos se construyen no solo con respecto a las mujeres blancas, sino también en relación con los hombres negros. Hace más de una década que Paul Hoch apuntó en White Hero, Black Beast la presencia del imaginario racial en los discursos occidentales sobre la masculinidad. Los miedos de los blancos a la violencia de los hombres negros tienen una larga historia en situaciones coloniales y poscoloniales. Los miedos de los negros al terrorismo de los hombres blancos, motivados por la historia del colonialismo, se prolongan en el control que siguen ejerciendo los hombres blancos sobre la policía, los tribunales y las prisiones en las antiguas colonias. Los hombres afronorteamericanos están sobrerrepresentados en las prisiones estadounidenses, igual que los hombres aborígenes en las prisiones australianas. De modo similar, resulta imposible comprender el funcionamiento de las masculinidades de la clase 232 SLTomo01.p65 232 23/09/2004, 02:25 pm EL GÉNERO COMO UNA ESTRUCTURA... trabajadora sin prestar importancia tanto a la clase como a las políticas de género. Ello se expone claramente en obras históricas como Limited Livelihoods, de Sonya Rose, sobre la Inglaterra industrial del siglo XIX. En ese contexto se construyó un ideal de virilidad y dignidad de la clase trabajadora como respuesta a las privaciones sufridas por la clase y a las estrategias paternalistas de gestión, al tiempo que, mediante las mismas acciones, se hacían definiciones que obraban en detrimento de las mujeres trabajadoras. La estrategia del “salario familiar”, que deprimió por largo tiempo los salarios de las mujeres en las economías del siglo XX, surgió en esas circunstancias. Para entender el género, entonces, debemos ir constantemente más allá del propio género. Lo mismo se aplica a la inversa. No podemos entender ni la clase, ni la raza, ni la desigualdad global sin considerar constantemente el género. Las relaciones de género son un componente principal de la estructura social considerada como un todo, y las políticas de género se ubican entre las determinantes principales de nuestro destino colectivo. Relaciones entre masculinidades: hegemonía, subordinación, complicidad y marginación Con la creciente aceptación de que existe un efecto combinado de género, raza y clase, ha llegado a ser común reconocer múltiples masculinidades: del negro y del blanco, de la clase obrera y de la clase media. Esto es bienvenido, pero se corre el riesgo 233 SLTomo01.p65 233 23/09/2004, 02:25 pm R. W. CONNELL de que su exageración conlleve otro tipo de simplificación. Es fácil, en este marco, pensar que hay una masculinidad negra o una masculinidad de la clase obrera. Reconocer más de un tipo de masculinidad es solo un primer paso. Pero tenemos que examinar las relaciones entre ellas. Más aún, tenemos que examinar el contexto de la clase y la raza y analizar las relaciones de género que funcionan en su seno. Hay hombres gay negros y obreros de fábrica afeminados, así como violadores de clase media y travestís burgueses. Es preciso considerar las relaciones de género entre los hombres para mantener la dinámica del análisis, para evitar que el reconocimiento de las múltiples masculinidades desemboque en una tipología de caracteres, como sucedió con Fromm y su investigación de la personalidad autoritaria. La masculinidad hegemónica no es un tipo fijo, el mismo siempre y en todas partes. Es, más bien, la masculinidad que ocupa la posición hegemónica en un modelo dado de relaciones de género, una posición siempre en disputa. El énfasis en las relaciones también es más realista. Reconocer la existencia de múltiples masculinidades, sobre todo en una cultura individualista como la de los Estados Unidos, conlleva el riesgo de tomarlas por estilos de vida alternativos, una cuestión de opción del consumidor. Un enfoque relacional hace más fácil reconocer las difíciles compulsiones bajo las cuales se forman las configuraciones de género, la amargura y no solo el placer en la experiencia de género. 234 SLTomo01.p65 234 23/09/2004, 02:25 pm EL GÉNERO COMO UNA ESTRUCTURA... Con estos lineamientos generales consideraremos ahora las prácticas y relaciones que construyen los principales patrones de masculinidad imperantes actualmente en Occidente. Hegemonía El concepto de hegemonía, elaborado por Antonio Gramsci en su análisis de las relaciones de clases, se refiere a la dinámica cultural mediante la cual un grupo exige y sostiene una posición de liderazgo en la vida social. En cualquier época, se exalta culturalmente una forma de masculinidad en lugar de otras. La masculinidad hegemónica se puede definir como la configuración de una práctica genérica que encarna la respuesta corrientemente aceptada al problema de la legitimidad del patriarcado, la cual garantiza (o se emplea para garantizar) la posición dominante de los hombres y la subordinación de las mujeres. Esto no significa que los portadores más visibles de la masculinidad hegemónica sean siempre las personas más poderosas. Pueden ser, por ejemplo, los actores de cine, o incluso personajes de ficción. Los poseedores individuales de poder institucional o de gran riqueza pueden estar lejos del modelo hegemónico en sus vidas personales. No obstante, solo resulta probable que se establezca la hegemonía si hay alguna correspondencia entre el ideal cultural y el poder institucional. Así, los niveles más altos del mundo empresarial, militar y gubernamental proporcionan un despliegue corporativo bastante convincente de masculi235 SLTomo01.p65 235 23/09/2004, 02:25 pm R. W. CONNELL nidad, todavía muy poco cuestionado por las mujeres feministas o por los hombres que se podrían oponer a él. El recurso exitoso a la autoridad, más que a la violencia directa, es la marca de la hegemonía (aunque la violencia a menudo subyace o sostiene a la autoridad). Enfatizo que la masculinidad hegemónica encarna una estrategia corrientemente aceptada. Cuando cambien las condiciones de resistencia del patriarcado, se habrán corroído las bases del predominio de una masculinidad particular. Grupos nuevos pueden cuestionar las viejas soluciones y construir una nueva hegemonía. La dominación de cualquier grupo de hombres puede ser desafiada por las mujeres. En otras palabras: la hegemonía es una relación históricamente móvil. Su flujo y reflujo constituyen elementos importantes del cuadro sobre la masculinidad que propongo. Subordinación La hegemonía se refiere a la dominación cultural en la sociedad como un todo. Dentro de ese contexto general hay relaciones de género específicas de dominación y subordinación entre grupos de hombres. El caso más importante en la sociedad euronorteamericana contemporánea es la dominación de los hombres heterosexuales y la subordinación de los hombres homosexuales. Se trata de algo que trasciende con mucho la estigmatización cultural de la homosexualidad o de la identidad gay. Los hombres gay están subordinados a los hombres 236 SLTomo01.p65 236 23/09/2004, 02:25 pm EL GÉNERO COMO UNA ESTRUCTURA... heterosexuales por un conjunto de prácticas cuasi materiales. Estas prácticas fueron enumeradas en los primeros textos del movimiento de liberación gay, como la obra de Dennis Altman Homosexual: Oppression and Liberation. Ellas han sido documentadas extensamente en estudios como el informe Discrimination and Homosexuality elaborado por el Consejo antidiscriminación de New South Wales, en 1982. No obstante, dichas experiencias son aún las vivencias cotidianas de los hombres homosexuales. Incluyen la exclusión política y cultural, el abuso cultural, la violencia legal (encarcelamiento por la legislación vigente sobre sodomía), la violencia callejera (que va desde la intimidación hasta el asesinato), la discriminación económica y los boicots personales. La opresión ubica las masculinidades homosexuales en la parte más baja de una jerarquía de género entre los hombres. La homosexualidad, en la ideología patriarcal, es el receptáculo de todo lo que es simbólicamente expelido de la masculinidad hegemónica, lo cual incluye desde un gusto fastidioso por la decoración hasta el placer receptivo anal. Por tanto, desde el punto de vista de la masculinidad hegemónica, la homosexualidad se asimila fácilmente a la feminidad, y de ahí — según el punto de vista de algunos teóricos homosexuales — la ferocidad de los ataques homofóbicos. La masculinidad gay es la masculinidad subordinada más evidente, pero no la única. Algunos hombres y jóvenes heterosexuales también son expulsados del círculo de la legitimidad. El proce237 SLTomo01.p65 237 23/09/2004, 02:25 pm R. W. CONNELL so está marcado por un rico vocabulario peyorativo: flojo, pájaro, mariposa, mariquita, afeminado, amanerado, hijito de mamá, ganso, cherna, entre muchos otros. Aquí también resulta obvia la confusión simbólica con la feminidad. Complicidad Las definiciones normativas de la masculinidad, como he señalado, enfrentan el problema de que no muchos hombres realmente cumplen dichos modelos normativos. El número de hombres que practica rigurosamente los patrones hegemónicos en su totalidad, pareciera ser bastante reducido. No obstante, la mayoría de los varones se beneficia de la hegemonía, ya que esta reproduce la ganancia patriarcal, esto es, las ventajas que obtienen los hombres en general de la subordinación de las mujeres. Como he señalado anteriormente, los registros de masculinidad se han preocupado por los síndromes y los tipos, pero no por las cifras. No obstante, al pensar en las dinámicas de la sociedad como un todo, las cifras sí importan. La política sexual es política de masas, y el pensamiento estratégico necesita preocuparse por el lugar que ocupan las mayorías. Si un gran número de hombres tiene alguna vinculación con el proyecto hegemónico, pero no encarna la masculinidad hegemónica, necesitamos un instrumento que nos permita teorizar su situación específica. Esto se facilita si reconocemos otra relación entre grupos de hombres: la relación de complicidad 238 SLTomo01.p65 238 23/09/2004, 02:25 pm EL GÉNERO COMO UNA ESTRUCTURA... con el proyecto hegemónico. Las masculinidades construidas de forma que se puedan obtener los beneficios del patriarcado sin las tensiones o riesgos de ser la primera línea del mismo, son masculinidades cómplices. Resulta tentador considerarlas simplemente como versiones pusilánimes de la masculinidad hegemónica (es la diferencia que se observa entre los hombres que animan a gritos a su equipo de fútbol cuando ven los partidos en el televisor y los que salen al barrio y se agreden). Pero, a menudo, se produce algo mucho más elaborado. El matrimonio, la paternidad y la vida en comunidad con frecuencia suponen importantes compromisos con mujeres, que trascienden la dominación descarnada o un despliegue brutal de autoridad. La gran mayoría de los hombres que se benefician del patriarcado también respeta a sus esposas y madres, y nunca es violento con las mujeres; participan de los quehaceres domésticos, traen al hogar el sustento familiar, y se convencen fácilmente de que las feministas deben ser extremistas que queman sus ajustadores. Marginación La hegemonía, la subordinación y la complicidad, como acabamos de definirlas, son relaciones internas al orden del género. La interrelación del género con otras estructuras, como la clase y la raza, crea relaciones más amplias entre las masculinidades. Las relaciones de raza pueden también convertirse en una parte integral de la dinámica entre 239 SLTomo01.p65 239 23/09/2004, 02:25 pm R. W. CONNELL las masculinidades. En un contexto de supremacía blanca, las masculinidades negras desempeñan roles simbólicos para la construcción blanca de género. Por ejemplo, las estrellas deportivas negras se ven como encarnaciones de la rudeza masculina, mientras que la fantasía de los violadores negros desempeña un papel importante en la política sexual de los blancos, papel que ha sido explotado por los políticos de derecha estadounidenses. En contrapartida, la masculinidad hegemónica entre los blancos sostiene la opresión institucional y el terror físico que ha sido el marco de la conformación de las masculinidades en las comunidades negras. Las elaboraciones de Robert Staples en Black Masculinity sobre el colonialismo interno muestran el efecto conjunto de las relaciones de clase y raza. Tal como argumenta, el nivel de violencia entre los hombres negros de los Estados Unidos solo puede entenderse si se analiza la cambiante posición de la fuerza de trabajo negra en el capitalismo norteamericano, y los medios violentos utilizados para controlarla. El desempleo masivo y la pobreza urbana interactúan poderosamente hoy en día con el racismo institucional en la conformación de la masculinidad negra. Aunque el término “marginación” no es el ideal, no encuentro uno mejor para referirme a las relaciones entre las masculinidades en las clases dominante y subordinada o con los grupos étnicos. La marginación siempre se refiere a una autorización de la masculinidad hegemónica del grupo dominante. Así, en los Estados Unidos, algunos 240 SLTomo01.p65 240 23/09/2004, 02:25 pm EL GÉNERO COMO UNA ESTRUCTURA... atletas negros pueden ser ejemplos para la masculinidad hegemónica. Pero la fama y la riqueza de esas estrellas individuales no se expande en el conjunto del grupo, y no les proporciona autoridad social a los hombres negros en general. La relación de marginación y autorización puede existir también entre masculinidades subordinadas. Un ejemplo notable es el arresto y declaración de culpabilidad de Oscar Wilde, uno de los primeros hombres atrapados en la red de la legislación antihomosexual moderna. Se detuvo a Wilde a causa de sus relaciones con jóvenes homosexuales de la clase trabajadora, práctica no cuestionada hasta que su batalla legal con el adinerado aristócrata Marqués de Queensberry, lo hizo vulnerable (Ellmann, 1987). Estos dos tipos de relación — hegemonía, dominación / subordinación y complicidad por un lado, y marginación / autorización, por el otro — nos permiten analizar masculinidades específicas. Insisto en que términos como “masculinidad hegemónica” y “masculinidades marginadas”, no denominan tipos fijos, sino configuraciones de prácticas generadas en situaciones específicas, en una estructura cambiante de relaciones. Cualquier teoría rigurosa de la masculinidad debe dar cuenta de este proceso de cambio. 241 SLTomo01.p65 241 23/09/2004, 02:25 pm 242 SLTomo01.p65 242 23/09/2004, 02:25 pm LA ENCRUCIJADA DE LA ÉTICA (fragmento) * José Luis Rebellato La cultura, la ética y los procesos de aprendizaje La cultura es un concepto complejo de no fácil definición. En forma aproximativa se puede decir que la cultura se encuentra estructurada en torno a relaciones sociales y redes comunicativas. Supone la conjunción de distintos elementos que conforman una visión del mundo, del entorno y de los demás. Resulta inseparable del reconocimiento o la negación de las propias potencialidades. Es una matriz generadora de comportamientos, actitudes, valores, códigos de lenguaje, hábitos. La sociedad en la que vivimos nos lleva a reproducir en todos los niveles las relaciones de dominación-dependencia. Estas relaciones adquieren particular fuerza en la manera de actuar y relacionarnos en la vida cotidiana, y penetran en su estructura. Por tanto, no parece adecuado sobrevalorar la vida cotidiana, hasta constituirla en referente único, como si la espontaneidad del mundo de la vida pudiera prescindir de las diferentes formas de subordinación. Espontáneamente no somos libres, sino que reproducimos dichas estructuras de dominación. * Tomado del libro homónimo, Montevideo, Editorial NordanComunidad, 2000, p. 195-198. 243 SLTomo01.p65 243 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO Ahora bien, el intelectual que quiere partir de una práctica comprometida con los sectores populares, debe pasar por un verdadero proceso de conversión y desestructuración. Una determinada formación académica ha reforzado en nosotros la identificación de la cultura con el conocimiento. Una determinada orientación tecnócrata ha hecho pasar a segundo plano, o simplemente ha ignorado, las dimensiones cualitativas, simbólicas y afectivas, provocando un proceso de desintegralidad en la persona del intelectual. Somos parte de una cultura que otorga el primado a la racionalidad instrumental. Esta excluye de la discusión los temas relativos a la naturaleza y a la definición de los fines y el sentido de la acción. Poner en tela de juicio una racionalidad instrumental entendida en términos reduccionistas, no significa apostar a ser menos eficaces. Todo lo contrario, la opción por y junto con los sectores oprimidos nos exige una fuerte capacidad de eficacia e impacto. De lo que sí se trata es de darle a la acción y a la reflexión un contenido más amplio y comprensivo, integrando los procesos subjetivos, las dimensiones éticas y comunicativas y las necesarias opciones personales y colectivas. Se trata de una interacción de racionalidades distintas que deben confluir hacia la construcción de alternativas populares, orientadas por una lógica antagónica. Esto requiere de un proceso de aprendizaje particularmente importante para el intelectual comprometido con una educación liberadora. Se trata de aprender a producir un conocimiento de otra manera, desestructurando los modelos que hemos 244 SLTomo01.p65 244 23/09/2004, 02:25 pm LA ENCRUCIJADA DE LA ÉTICA internalizado en nuestro proceso de formación. Lo que requiere una nueva postura y una nueva actitud. Escuchar ya no es sinónimo de oír lo que yo quiero, sino de abrirme a lo novedoso y a lo cuestionador. La pregunta deja de ser un ejercicio retórico y pasa a convertirse en una postura frente al mundo y a la realidad que permite avanzar en el conocimiento. La confianza no es una simple impostura, sino una real apertura a los otros, que despierta la estima y la autoestima. Nadie puede cambiar sin quererse, es decir, sin estimarse y apreciarse en sus valores y potencialidades. El educador debe lograr el clima propicio para que estas nuevas relaciones prosperen. Acertadamente Max Neef destaca la estima y la valoración como una necesidad del mundo de la vida. No es una necesidad de lujo, o para los momentos de ocio, o para sociedades que ya han alcanzado un determinado nivel económico. Sin autorreconocimiento y sin el reconocimiento de los demás no es posible alcanzar la seguridad indispensable para el desarrollo. Abraham Maslow ha señalado con justeza que el desarrollo — tanto personal como colectivo — es un proceso conformado por una serie ininterrumpida de situaciones enfrentadas por la libre elección. Es necesario elegir entre los goces de la seguridad y los goces del desarrollo, entre la dependencia y la regresión, entre la inmadurez y la madurez. Avanzamos en el desarrollo cuando los goces del mismo y las ansiedades de la seguridad superan a la ansiedad del desarrollo y a los goces de la seguridad. Como bien lo destaca Maslow, la causa más importante de muchas neurosis radica en el te245 SLTomo01.p65 245 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO mor al propio conocimiento. Se trata de un miedo defensivo, puesto que tememos a los conocimientos que amenazan nuestras seguridades. De ahí el papel que desempeña la confianza en cuanto fuente de conocimiento. La confianza nos permite captar en el otro realidades que no podrían percibirse en ausencia de tal confianza. Por eso, en el acto de conocer descubrimos la presencia de valores. En las percepciones más profundas se confunde el es y el debería ser. 1 La psicología del ser en tanto se articula con la psicología del llegar a ser nos muestra que el crecimiento requiere una fidelidad con nosotros mismos. La fidelidad consigo mismo, la confianza, la estima y el reconocimientos colectivos son componentes integrales que permiten desatar procesos de verdadero aprendizaje y de ejercicio de poder. Un nuevo poder y una nueva modalidad cultural deben ser la piedra de toque de los procesos de cambio. Pero, además, el discurso racional que pueda elaborar el intelectual orgánico parte de la explicitación del proceso de autoeducación de los sectores populares y excluidos, en su maduración y en su lucha por transformarse y por transformar su sociedad. Es una racionalidad que está motivada por una universalidad que es más anuncio que presencia, más proyecto que realización, más compromiso que definición teórica, más opción que principio. No es la universalidad autoproclamada 1 Abraham Maslow, El hombre autorrealizado. Hacia una psicología del ser, Barcelona, Kairos, 1968, p. 83, 91-92. 246 SLTomo01.p65 246 23/09/2004, 02:25 pm LA ENCRUCIJADA DE LA ÉTICA y concluida, ni la universalidad que hegemoniza absorbiendo diversidades y homogeneidades. Es la universalidad que potencia la multiplicidad de expresiones culturales, que consolida el diálogo intercultural desarrollado sobre la base de la resistencia y de la emancipación. A tales efectos, quiero subrayar que también el diálogo intercultural, aun cuando enriquecedor y fecundo, no tiene un valor liberador en sí mismo. Lo adquiere a partir de la intuición de que un diálogo intercultural radical y un encuentro de culturas en el plano del mutuo reconocimiento solo es posible en una sociedad que reconozca a los sujetos como tales, que no excluya y que potencie las expresiones de la vida y de la cultura. El diálogo intercultural necesita radicalizarse en una apuesta común por la vida.2 2 En sus investigaciones acerca de la interculturalidad, Fornet-Betancourt muestra el papel casi protagónico de la teología latinoamericana de la liberación en cuanto a la tarea interdisciplinaria. La teología latinoamericana rompe con una tradición monológica, y se abre a la mediación socioanalítica, partiendo de las interpretaciones y análisis de las ciencias sociales. De este modo transforma su racionalidad originaria (Raúl Fornet Betancourt, Cuestiones de método para una filosofía intercultural a partir de IberoAmérica, S. Leopoldo, ed. Unisinos, 1994, p. 75). A la vez, la teología latinoamericana está sufriendo un proceso de transformación a partir de las culturas indígenas y de las culturas afroamericanas, lo que conduce a liberar el mensaje evangélico del monopolio de una determinada cultura, y al desarrollo de una pluralidad teológica que encuentra expresión en la teología indígena (Ibid., p. 81-84) y en la teología afroamericana (Ibid., p. 85-95). En forma similar, el autor postula una nueva transformación de la filosofía que, sobre todo en América Latina, 247 SLTomo01.p65 247 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO Se trata de la universalidad del amor, de una sociedad justa, de una sociedad sin dominación. Pero este ideal ético es necesariamente un proyecto histórico, no algo dado, ni anticipado en plenitud. La “comunidad de comunicación” de Apel 3 pretende anticiparse en la comunidad real histórica. Pero su universalidad exige pasar por el conflicto, la lucha y el dolor. Aquí la racionalidad procedimental se muestra claramente insuficiente. Sin dudas, la ética de la liberación comparte con la ética comunicativa su defensa de una universalidad que no acepta exclusiones de los virtuaencontrará un interlocutor en la teología de la liberación. La afirmación de una filosofía intercultural no supone la negación de pretensiones de universalidad, sino una universalidad ya no pensada desde el logos de la racionalidad europea. E certo que temos criticado explícitamente a universalidade filosófica européia ou occidental; mas o temos feito pelo pouco que tem de verdadeira universalidade e pelo muito que transpira de etnocentrismo europeu. E dizer que a crítica aponta a desmascarar essa figura da universalidade como un tipo de universalidade autoproclamada.[...] positivamente falando: a crítica ao modelo hegemónico de universalidade na filosofia quer sensibilizar-nos para o compromisso na busca de uma universalidade conseguida pelo intercambio entre todos os logos que fala a humanidade, e que se distinguiria assim pela qualidade da interculturalidade. [...] Nos encontraríamos na dinamica de um saber que nao cresce para uma totalidade uniformadora e niveladora das diferenças, mas, sim, avançaria por totalizaçoes interculturais, en cujo espaço de convivencia e de comunidade de saberes e culturas, cada particularidade vive-se, ao mesmo tempo, como abertura capaz de re-orientar-se à luz de outra e como possível identidade referencial para a re-orientaçao de outra. (Ibid., p. 98.) 248 SLTomo01.p65 248 23/09/2004, 02:25 pm LA ENCRUCIJADA DE LA ÉTICA les afectados y de sus necesidades. En tal sentido, también se enfrenta con el clima cultural de escepticismo, de sobrevaloración de la diversidad de relatos y de crítica a la posibilidad de construir proyectos compartidos. Pero denuncia a la vez el reduccionismo racionalista de la ética comunicativa, que solo ve la amenaza en el escepticismo, separando dicha racionalidad de la totalidad de la vida. Para la ética de la liberación, aquí están en juego opciones de vida, de carácter ético y político. De ahí que su verdadero oponente sea aquel que niega que niega al excluido la posibilidad de la vida; quien cree que solo la dominación es la categoría ética fundamental; quien apuesta a la voluntad de poder; quien entiende que el mercado liberado a sus propias fuerzas constituye la única forma de acción y de conducta. Por supuesto, también la ética de la liberación discutirá con el escéptico, pero tan solo y en la medida en que este resulta ser — quizás sin quererlo — el exponente de una cultura que permite la dominación y el avance de la explotación, de la exclusión y del neoliberalismo. El oponente de la ética comunicativa es el escéptico. El oponente de la ética de la liberación es el cínico y también el escéptico en tanto conforma el clima intelectual y cultural que asegura y facilita la opresión. 249 SLTomo01.p65 249 23/09/2004, 02:25 pm 250 SLTomo01.p65 250 23/09/2004, 02:25 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? LA ESENCIA DEL DIÁLOGO * Paulo Freire Al iniciar este capítulo sobre la dialogicidad de la educación, con el cual estaremos continuando el análisis hecho en el anterior a propósito de la educación problematizadora, nos parece indispensable intentar algunas consideraciones en torno a la esencia del diálogo. Profundizaremos las afirmaciones que hicimos con respecto al mismo tema en La educación como práctica de la libertad. Al intentar un adentramiento en el diálogo, como fenómeno humano, se nos revela la palabra — de la cual podemos decir que es el diálogo mismo. Y, al encontrar en el análisis del diálogo la palabra como algo más que un medio para que este se produzca, se nos impone buscar, también, sus elementos constitutivos. Esta búsqueda nos lleva a sorprender en ella dos dimensiones — acción y reflexión — en tal forma solidarias, y en una interacción tal que, sacrificada aunque solo fuera en parte una de ellas, se resiente inmediatamente la otra. No hay palabra verdadera que no sea una unión inquebrantable entre acción y reflexión y, por ende, que no sea praxis. De ahí que decir la palabra verdadera sea transformar el mundo.1 * Tomado de Paulo Freire, Pedagogía del oprimido, México, Siglo XXI, 1977, p. 99-109. Reproducido en Diálogos con Paulo Freire, Col. educación popular, folleto núm. 4, La Habana, Ed. Caminos, 1997, p. 36- 45. 1 Algunas reflexiones aquí desarrolladas nos fueron sugeridas en conversaciones con el profesor Ernani María Fiori. 251 SLTomo01.p65 251 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE La palabra inauténtica, por otro lado, con la que no se puede transformar la realidad, resulta de la dicotomía que se establece entre sus elementos constitutivos. De tal forma que, privada la palabra de su dimensión activa, se sacrifica también, automáticamente, la reflexión, transformándose en palabrería, en mero verbalismo. Por ello alienada y alienante. Es una palabra hueca de la cual no se puede esperar la denuncia del mundo, dado que no hay denuncia verdadera sin compromiso de transformación, ni compromiso sin acción. Si, por el contrario, se subraya o se hace exclusiva la acción con el sacrificio de la reflexión, la palabra se convierte en activismo. Este, que es acción por la acción, al minimizar la reflexión, niega también la praxis verdadera e imposibilita el diálogo. Cualquiera de estas dicotomías, al generarse en formas inauténticas de existir, genera formas inauténticas de pensar que refuerzan la matriz en que se constituyen. La existencia, en tanto humana, no puede ser muda, silenciosa, ni tampoco nutrirse de falsas palabras sino de palabras verdaderas con las cuales los hombres transforman el mundo. Existir, 252 SLTomo01.p65 252 23/09/2004, 02:25 pm LA ESENCIA DEL DIÁLOGO humanamente, es pronunciar el mundo, es transformarlo. El mundo pronunciado, a su vez, retorna problematizado a los sujetos pronunciantes, exigiendo de ellos un nuevo pronunciamiento. Los hombres no se hacen en silencio,2 sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión. Mas si decir la palabra verdadera, que es trabajo, que es praxis, es transformar el mundo, decirla no es privilegio de algunos hombres, sino derecho de todos los hombres. Precisamente por esto nadie puede decir la palabra verdadera solo, o decirla para los otros, en un acto de prescripción con el cual quita a los demás el derecho de decirla. Decir la palabra, referida al mundo que se ha de transformar, implica un encuentro de los hombres para esta transformación. El diálogo es este encuentro de los hombres, mediatizados por el mundo, para pronunciarlo, y no se agota, por lo tanto, en la mera relación yo-tú. Esta es la razón que hace imposible el diálogo entre aquellos que quieren pronunciar el mundo y los que no quieren hacerlo, entre los que niegan a los demás la pronunciación del mundo, y los que la quieren, entre los que niegan a los demás el 2 No nos referimos, obviamente, al silencio de las meditaciones profundas en las que los hombres, en una forma aparente de salir del mundo, se apartan de él para “admirarlo” en su globalidad, pero continuando en él. De ahí que estas formas de recogimiento solo sean verdaderas cuando los hombres se encuentran en ellas empapados de “realidad” y no cuando, significando un desprecio al mundo, constituyan formas de evasión, en una especie de “esquizofrenia histórica”. 253 SLTomo01.p65 253 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE derecho de decir la palabra y aquellos a quienes se ha negado este derecho. Primero, es necesario que los que así se encuentran, negados del derecho primordial de decir la palabra, reconquisten ese derecho prohibiendo que continúe este asalto deshumanizante. Si diciendo la palabra con que, al pronunciar el mundo, los hombres lo transforman, el diálogo se impone como el camino mediante el cual los hombres ganan significación en cuanto tales. Por esto, el diálogo es una exigencia existencial. Y siendo el encuentro que solidariza la reflexión y la acción de sus sujetos encauzados hacia el mundo que debe ser transformado y humanizado, no puede reducirse a un mero acto de depositar ideas consumadas por sus permutantes. Tampoco es discusión guerrera, polémica entre dos sujetos que no aspiran a comprometerse con la pronunciación del mundo ni con la búsqueda de la verdad, sino que están interesados solamente en la imposición de su verdad. Dado que el diálogo es el encuentro de los hombres que pronuncian el mundo, no puede existir una pronunciación de unos a otros. Es un acto creador. De ahí que no pueda ser mañoso instrumento del cual eche mano un sujeto para conquistar a otro. La conquista implícita en el diálogo es la del mundo por los sujetos dialógicos, no la del uno por el otro. Conquista del mundo para la liberación de los hombres. Es así como no hay diálogo si no hay un profundo amor al mundo y a los hombres. No es posible la pronunciación del mundo, que es un acto de crea254 SLTomo01.p65 254 23/09/2004, 02:25 pm LA ESENCIA DEL DIÁLOGO ción y recreación, si no existe amor que lo infunda.3 Siendo el amor fundamento del diálogo, es también diálogo. De ahí que sea, esencialmente, tarea de sujetos y que no pueda verificarse en la relación de dominación. En esta, lo que hay es patología amorosa: sadismo en quien domina, masoquismo en los dominados. Amor no. El amor es un acto de valentía, nunca de temor; el amor es compromiso con los hombres. Dondequiera que exista un hombre oprimido, el acto de amor radica en comprometerse con su causa. La causa de su liberación. Este compromiso, por su carácter amoroso, es dialógico. Como acto de valentía, no puede ser identificado con un sentimentalismo ingenuo; como acto de 3 Cada vez nos convencemos más de la necesidad de que los verdaderos revolucionarios reconozcan en la revolución un acto de amor, en tanto es un acto creador y humanizador. Para nosotros, la revolución que se hace sin una teoría de la revolución y, por lo tanto, sin conciencia, tiene en esta algo irreconciliable con el amor. Por el contrario, la revolución que es hecha por los hombres, es hecha en nombre de su humanización. ¿Qué lleva a los revolucionarios a unirse a los oprimidos sino la condición deshumanizada en que estos se encuentran? No es debido al deterioro que ha sufrido la palabra amor en el mundo capitalista que la revolución dejará de ser amorosa, ni que los revolucionarios silenciarán su carácter biófilo. Guevara, aunque hubiera subrayado el “riesgo de parecer ridículo”, no temió afirmarlo: “Déjeme decirle — declaró, dirigiéndose a Carlos Quijano —, a riesgo de parecer ridículo, que el verdadero revolucionario está guiado por grandes sentimientos de amor. Es imposible pensar en un revolucionario auténtico sin esta cualidad.” Ernesto Che Guevara, Obra Revolucionaria, México, Ediciones ERA, 1967, p. 637-638. 255 SLTomo01.p65 255 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE libertad, no puede ser pretexto para la manipulación, sino que debe generar otros actos de libertad. Si no es así, no es amor. Por esta misma razón, no pueden los dominados, los oprimidos, en su nombre, acomodarse a la violencia que se les imponga, sino luchar para que desaparezcan las condiciones objetivas en que se encuentran aplastados. Solamente con la supresión de la situación opresora es posible restaurar el amor que en ella se prohibía. Si no amo el mundo, si no amo la vida, si no amo a los hombres, no me es posible el diálogo. No hay, por otro lado, diálogo si no hay humildad. La pronunciación del mundo, con la cual los hombres lo recrean permanentemente, no puede ser un acto arrogante. El diálogo, como encuentro de los hombres para la tarea común de saber y actuar, se rompe si sus polos (o uno de ellos) pierde la humildad. ¿Cómo puedo dialogar, si alieno la ignorancia, esto es, si la veo siempre en el otro, nunca en mí? ¿Cómo puedo dialogar, si me admito como un hombre diferente, virtuoso por herencia, frente a los otros, meros objetos en quienes no reconozco otros “yo”? ¿Cómo puedo dialogar, si me siento participante de un gueto de hombres puros, dueños de la verdad y del saber, para quienes todos los que están fuera son “esa gente” o son “nativos inferiores”? ¿Cómo puedo dialogar, si parto de que la pronunciación del mundo es tarea de hombres se256 SLTomo01.p65 256 23/09/2004, 02:25 pm LA ESENCIA DEL DIÁLOGO lectos y que la presencia de las masas en la historia es síntoma de su deterioro, el cual debo evitar? ¿Cómo puedo dialogar, si me cierro a la contribución de los otros, la cual jamás reconozco y hasta me siento ofendido por ella? ¿Cómo puedo dialogar, si temo la superación y si, solo con pensar en ella, sufro y desfallezco? La autosuficiencia es incompatible con el diálogo. Los hombres que carecen de humildad, o aquellos que la pierden, no pueden aproximarse al pueblo. No pueden ser sus compañeros de pronunciación del mundo. Si alguien no es capaz de sentirse y de saberse tan hombre como los otros, significa que le falta mucho que caminar para llegar al lugar de encuentro con ellos. En este lugar de encuentro, no hay ignorantes absolutos ni sabios absolutos: hay hombres que, en comunicación, buscan saber más. No hay diálogo, tampoco, si no existe una intensa fe en los hombres. Fe en su poder de hacer y rehacer. De crear y recrear. Fe en su vocación de ser más, que no es privilegio de algunos elegidos sino derecho de los hombres. La fe en los hombres es un dato a priori del diálogo. Por ello, existe aun antes de que este se instaure. El hombre dialógico tiene la fe en los hombres antes de encontrarse frente a frente con ellos. Esta, sin embargo, no es una fe ingenua. El hombre dialógico que es crítico sabe que el poder de hacer, de crear, de transformar, es un poder de los hombres y sabe también que ellos pueden, enajenados en una situación concreta, 257 SLTomo01.p65 257 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE tener ese poder disminuido. Esta posibilidad, sin embargo, en vez de matar en el hombre dialógico su fe en los hombres, se presenta ante él, por el contrario, como un desafío al cual debe responder. Está convencido de que este poder de hacer y transformar, si bien negado en ciertas situaciones concretas, puede renacer. Puede constituirse. No gratuitamente, sino mediante la lucha por su liberación. Con la instauración del trabajo libre y no esclavo, trabajo que otorgue la alegría de vivir. Sin esta fe en los hombres, el diálogo es una farsa o, en la mejor de las hipótesis, se transforma en manipulación paternalista. Al basarse en el amor, la humildad, la fe en los hombres, el diálogo se transforma en una relación horizontal en que la confianza de un polo en el otro es una consecuencia obvia. Sería una contradicción si, en tanto amoroso, humilde y lleno de fe, el diálogo no provocase este clima de confianza entre sus sujetos. Por esta misma razón, no existe esa confianza en la relación antidialógica de la concepción “bancaria” de la educación.4 Si la fe en los hombres es un a priori del diálogo, la confianza se instaura en él. La confianza va haciendo que los sujetos dialógicos se vayan sintiendo cada vez más compañeros en su pronunciación 4 Para Freire, la concepción “bancaria” de la pedagogía sería aquella en la que el educador, de manera verticalista, “deposita” en el educando sus conocimientos sin promover el intercambio, sin intención de diálogo entre su saber y los saberes de los educandos. (Nota del editor en Diálogos con Paulo Freire, La Habana, Ed. Caminos, 1997.) 258 SLTomo01.p65 258 23/09/2004, 02:25 pm LA ESENCIA DEL DIÁLOGO del mundo. Si falta la confianza, significa que fallaron las condiciones discutidas anteriormente. Un falso amor, una falsa humildad, una debilitada fe en los hombres no pueden generar confianza. La confianza implica el testimonio que un sujeto da al otro de sus intenciones reales y concretas. No puede existir si la palabra, descaracterizada, no coincide con los actos. Decir una cosa y hacer otra, no tomando la palabra en serio, no puede ser estímulo a la confianza. Hablar de democracia y callar al pueblo es una farsa. Hablar de humanismo y negar a los hombres es una mentira. Tampoco hay diálogo sin esperanza. La esperanza está en la raíz de la inconclusión de los hombres, a partir de la cual se mueven estos en permanente búsqueda. Búsqueda que, como ya señalamos, no puede darse en forma aislada, sino en una comunión con los demás hombres, y por ello mismo, nada viable en la situación concreta de opresión. La desesperanza es también una forma de silenciar, de negar el mundo, de huir de él. La deshumanización, que resulta del “orden injusto”, no puede ser razón para la pérdida de la esperanza, sino que, por el contrario, debe ser motivo de una mayor esperanza, la que conduce a la búsqueda incesante de la instauración de la humanidad negada en la injusticia. Esperanza que no se manifiesta, sin embargo, en el gesto pasivo de quien cruza los brazos y espera. Me muevo en la esperanza en cuanto lucho y, si lucho con esperanza, espero. 259 SLTomo01.p65 259 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE Si el diálogo es el encuentro de los hombres para ser más, este no puede realizarse en la desesperanza. Si los sujetos del diálogo nada esperan de su quehacer, ya no puede haber diálogo. Su encuentro allí es vacío estéril. Es burocrático y fastidioso. Finalmente, no hay diálogo verdadero si no existe en sus sujetos un pensar verdadero. Pensar crítico que, no aceptando la dicotomía mundo-hombres, reconoce entre ellos una inquebrantable solidaridad. Este es un pensar que percibe la realidad como un proceso, que la capta en constante devenir y no como algo estático. Una tal forma de pensar no se dicotomiza a sí misma de la acción sino que se empapa permanentemente de temporalidad, a cuyos riesgos no teme. Se opone al pensar ingenuo, que ve el “tiempo histórico como un peso, como la estratificación de las adquisiciones y experiencias del pasado”,5 de lo que resulta que el presente debe ser algo normalizado y bien adaptado. Para el pensar ingenuo, lo importante es la acomodación a este presente normalizado. Para el pensar crítico, la permanente transformación de la realidad, con vistas a una permanente humanización de los hombres. Para el pensar crítico, diría Pierre Furter, “la meta no será ya eliminar los riesgos de la temporalidad, adhiriéndose al espacio garantizado, sino temporalizar el espacio. El universo no se me revela — señala Furter — en el espacio imponiéndome una presencia maciza a la cual 5 Trozo de una carta de un amigo del autor. 260 SLTomo01.p65 260 23/09/2004, 02:25 pm LA ESENCIA DEL DIÁLOGO solo puedo adaptarme, sino que se me revela como campo, un dominio que va tomando forma en la medida de mi acción”.6 Para el pensar ingenuo la meta es apegarse a ese espacio garantizado, ajustándose a él, y al negar así la temporalidad se niega a sí mismo. Solamente el diálogo, que implica el pensar crítico, es capaz de generarlo. Sin él no hay comunicación y sin esta no hay verdadera educación. Educación que, superando la contradicción educador-educando, se instaura como situación gnoseológica en la que los sujetos hacen incidir su acto cognoscente sobre el objeto cognoscible que los mediatiza. De ahí que, para realizar esta concepción de la educación como práctica de la libertad, su dialogicidad empiece, no al encontrarse el educador-educando con los educando-educadores en una situación pedagógica, sino antes, cuando aquel se pregunta en torno a qué va a dialogar con estos. Dicha inquietud en torno al contenido del diálogo es la inquietud a propósito del contenido programático de la educación. Para el “educador bancario”, en su antidialogicidad, la pregunta, obviamente, no es relativa al contenido del diálogo, que para él no existe, sino con respecto al programa sobre el cual disertará a sus alumnos. Y a esta pregunta responde él mismo, organizando su programa. 6 Pierre Furter, Educação e vida, Petrópolis, Río, Editorial Vozes, 1966, p. 26-27. 261 SLTomo01.p65 261 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE Para el educador-educando dialógico, problematizador, el contenido programático de la educación no es una donación o una imposición — un conjunto de informes que han de ser depositados en los educandos —, sino la devolución organizada, sistematizada y acrecentada al pueblo de aquellos elementos que este le entregó en forma inestructurada.7 La educación auténtica, repetimos, no se hace de A para B o de A sobre B, sino A con B, con la mediación del mundo. Mundo que impresiona y desafía a unos y a otros originando visiones y puntos de vista en torno de él. Visiones impregnadas de anhelos, de dudas, de esperanzas o desesperanzas que implican temas significativos, sobre la base de los cuales se constituirá el contenido programático de la educación. Uno de los equívocos propios de una concepción ingenua del humanismo, radica en que, en su ansia por presentar un modelo ideal de “buen hombre”, se olvida de la situación concreta, existencial, presente de los hombres mismos. “El humanismo — dice Furter — consiste en permitir la toma de conciencia de nuestra plena 7 En una larga conversación con Malraux, declaró Mao: “Usted sabe qué es lo que proclamo desde hace tiempo; debemos enseñar a las masas con precisión lo que hemos recibido de ellas con confusión”. André Malraux, Antimémoires, París, Gallimard, 1967, p. 531. En esta afirmación de Mao subyace toda una teoría dialógica sobre la constitución del contenido programático de la educación, el que no puede ser elaborado a partir de las finalidades del educador, de lo que le parezca ser mejor para sus educandos. 262 SLTomo01.p65 262 23/09/2004, 02:25 pm LA ESENCIA DEL DIÁLOGO humanidad, como condición y obligación, como situación y proyecto.”8 Simplemente, no podemos llegar a los obreros, urbanos o campesinos (estos últimos de modo general inmersos en un contexto colonial, casi umbilicalmente ligados al mundo de la naturaleza, del cual se sienten más parte que transformadores) para entregarles “conocimientos”, como lo hacía una concepción bancaria, o imponerles un modelo de “buen hombre” en un programa cuyo contenido hemos organizado nosotros mismos. No serían pocos los ejemplos que podríamos citar de programas de naturaleza política, o simplemente docente, que fallaron porque sus realizadores partieron de su visión personal de la realidad. Falta verificada porque no tomaron en cuenta, en ningún instante, a los hombres a quienes dirigían su programa, a no ser como meras incidencias de su acción. Para el educador humanista o el revolucionario auténtico, la incidencia de la acción es la realidad que debe ser transformada por ellos con los otros hombres y no los hombres en sí. Quien actúa sobre los hombres para, adoctrinándolos, adaptarlos cada vez más a la realidad que debe permanecer intocada, son los dominadores. Lamentablemente, sin embargo, en este “engaño” de la verticalidad de la programación, “engaño” de la concepción bancaria, caen muchas veces los revolucionarios, en su empeño por obtener la adhesión del pueblo hacia la acción revolucionaria. 8 Pierre Furter, op. cit., p. 165. 263 SLTomo01.p65 263 23/09/2004, 02:25 pm PAULO FREIRE Se acercan a las masas campesinas o urbanas con proyectos que pueden responder a su visión del mundo, mas no necesariamente a la del pueblo.9 9 A fin de unirse a las masas, deben conocer sus necesidades y deseos. En el trabajo con las masas es preciso partir de las necesidades de estas, y no de nuestros propios deseos, por buenos que fueren. Ocurre en ocasiones que las masas necesitan, objetivamente, alguna reforma, pero la conciencia subjetiva de esa necesidad no ha madurado aún en ellas y no se muestran dispuestas ni decididas a llevarla a la práctica. En ese caso tenemos que esperar con paciencia e introducir la reforma solo cuando, gracias a nuestro trabajo, haya madurado la necesidad en la mayoría de las masas y estas se encuentren dispuestas y decididas a llevarla a la práctica, porque de lo contrario quedaremos aislados [...] En ese sentido, tenemos dos principios: primero, lo que las masas necesitan en realidad, y no lo que nosotros imaginamos que necesitan, y segundo, lo que las masas están dispuestas y decididas a hacer en beneficio de ellas. (Mao Tse Tung, “El frente unido en el trabajo cultural”, en Obras escogidas, t. II, Buenos Aires, Platina, 1959, p. 424-5.) 264 SLTomo01.p65 264 23/09/2004, 02:25 pm ÉTICA FUNCIONAL Y ÉTICA DE LA VIDA GRAMSCI PARA PRINCIPIANTES (fragmento) * Néstor Kohan Gramsci hoy A inicios del siglo XXI el mundo se unificó. El mercado mundial se extendió por todo el globo. Para poder seguir dominando a tantos millones de personas, el capitalismo necesita nuevas formas de dominación. La cultura se ha convertido en un terreno de disputa política. Todos los que resisten al “ nuevo orden” mundial intentan unirse creando una cultura mundial de la Resistencia. * Tomado del libro homólogo (Buenos Aires, ed. Era Naciente, 2003, p. 5, 17, 54-55, 69, 74-81, 97, 114-116, 122, 133-136, 151). 265 SLTomo01.p65 265 23/09/2004, 02:25 pm NÉSTOR KOHAN Cada vez más gente en el mundo estudia a Gramsci y se interesa en su obra. Su pensamiento se ha convertido en una herramienta fundamental para todos los que rechazan la mundialización capitalista. [...] Contra el positivismo El joven Gramsci piensa que el PS fue en Italia el vehículo de transmisión de la ideología burguesa positivista al proletariado del norte. El positivismo es una corriente filosófica fundada en el siglo XIX por Auguste Comte (1798-1857) y Herbert Spencer (1820-1903). Surge cuando el capitalismo y la burguesía ya están consolidados en Europa. Su lema es “Orden y progreso”. Cree en la evolución lineal de la sociedad y mantiene una fe absoluta en las ciencias naturales, principalmente en la biología. 266 SLTomo01.p65 266 23/09/2004, 02:25 pm GRAMSCI PARA PRINCIPIANTES Los principales positivistas del PSI fueron Nicéforo, Sergi, Ferri y Orano. Sus doctrinas positivistas legitimaban en nombre de “ la ciencia” el desprecio racial por los campesinos del sur italiano. [...] Pensar el poder Investigando sobre las razones de la derrota de la clase obrera del norte durante el bienio rojo, Gramsci advierte que los trabajadores no son inmunes a la influencia de la escuela, de la prensa y de las tradiciones burguesas. Las instituciones como la escuela, cuando no existe una disputa progresista en su interior, son funcionales a la dominación. En la Italia de esta época reproducen cotidianamente el prejuicio contra los campesinos. 267 SLTomo01.p65 267 23/09/2004, 02:25 pm NÉSTOR KOHAN ¿Cómo se ejerce concretamente el poder? Después de la derrota de los años veinte, esa pregunta no deja jamás dormir a Gramsci. En “La cuestión meridional” comienza a responderla afirmando que en las sociedades modernas no existe violencia pura ni consenso puro, sino una combinación de ambos. La guerra, la política, la cultura y la ideología son diversas aristas de un mismo conflicto de clases. Frente al marxismo ortodoxo (que únicamente ve violencia en el estado burgués) y frente a la socialdemocracia (que solo tiene ojos para el consen268 SLTomo01.p65 268 23/09/2004, 02:25 pm GRAMSCI PARA PRINCIPIANTES so parlamentario) el marxismo de Gramsci sugiere que el capitalismo ejerce su poder de manera violenta contra sus enemigos y consensuada contra los aliados. La dominación (violencia) y la dirección cultural (consenso) no se pueden separar. [...] El poder: reflexión general de los Cuadernos Los trabajadores de Turín lucharon en el bienio rojo por el poder y perdieron la batalla. Gramsci descubre a partir de esa derrota que la trama del poder es más compleja que lo que a simple vista parece. Investigar cómo derrotar al capitalismo implica pensar qué es y cómo funciona el poder, la gran tarea que se proponen abordar los Cuadernos. 269 SLTomo01.p65 269 23/09/2004, 02:25 pm NÉSTOR KOHAN Según Gramsci, el poder nunca está fijo en la sociedad, sino constituido por relaciones de fuerza entre las clases sociales. Los revolucionarios jamás deben ser pasivos. Deben tomar la iniciativa para modificar las relaciones de poder y fuerza. [...] Los sujetos de la Historia Los manuales escolares de historia suelen describir la vida de “ grandes” personalidades (César, Alejandro Magno, Napoleón, Stalin, Gandhi, etc). Habitualmente desconocen o dejan en un segundo plano a las masas populares. Para Gramsci, en cambio, estas masas son el sujeto de la historia. La propuesta de los Cuadernos apunta a pensar y analizar la historia “ desde abajo”, desde los 270 SLTomo01.p65 270 23/09/2004, 02:25 pm GRAMSCI PARA PRINCIPIANTES sectores populares, desde “ las clases subalternas” (en el lenguaje de Gramsci). En la época moderna la principal clase subalterna es la clase obrera, el proletariado. Humanismo y lucha de clases Toda concepción que ponga en su centro a los seres humanos (en lugar de la Naturaleza, Dios o el Dinero) se la denomina “ humanismo”. El primer humanismo occidental aparece en el siglo V a.C. con los griegos y reaparece en los siglos XV y XVI en el Renacimiento italiano. Según Gramsci, el marxismo es heredero de ese humanismo, pero el sujeto ya no es el burgués individual sino un sujeto colectivo: los trabajadores. 271 SLTomo01.p65 271 23/09/2004, 02:25 pm NÉSTOR KOHAN Los trabajadores se constituyen como sujeto a partir de su lucha y la historia humana no es más que la historia de sus conflictos. Las luchas por el socialismo recuperan todas las luchas pasadas (la de los esclavos, la de los siervos, la de los campesinos, las luchas anticoloniales) que así adquieren su sentido en la historia. Socialismo y humanismo En sus Cuadernos, Gramsci defiende la idea según la cual el fin de la transformación socialista debe ser humanista porque el objetivo de la Revolución es (además de trastocar a la sociedad, sus instituciones y sus relaciones sociales) cambiar a los propios seres humanos. Toda revolución que no se proponga ese tipo de fines, a la larga o a la corta, esta destinada a fracasar. 272 SLTomo01.p65 272 23/09/2004, 02:25 pm GRAMSCI PARA PRINCIPIANTES No todos los marxistas han estado de acuerdo con el humanismo de Gramsci (o del Che Guevara). Stalin, por ejemplo, pone en el centro de la historia y la sociedad el progreso tecnológico y el desarrollo industrial en lugar de a los seres humanos. El stalinismo constituye una trágica deformación del marxismo. La hegemonía El concepto de “ hegemonía” es muy anterior al nacimiento del marxismo. En sus orígenes aludía al predominio de un estado-nación poderoso sobre otro más débil. Lenin incorpora el término en 1905 para pensar la Revolución rusa (fracasada) de ese año contra el Zar, pero le otorga otro sentido. Él lo aplica a la relación interna entre las clases sociales pertenecientes a un mismo estado-nación. 273 SLTomo01.p65 273 23/09/2004, 02:25 pm NÉSTOR KOHAN “Hegemonía” significa para Lenin un proceso de dirección política de un sector social sobre otro. Se ejerce en el plano político pero también en el cultural e ideológico. Gramsci adopta este nuevo significado que adquiere la teoría de la hegemonía con Lenin y lo incorpora a su reflexión sobre la derrota consejista de 1920. En sus cuadernos Gramsci advierte que la hegemonía burguesa no es sólo política: también se construye y se recrea en la vida cotidiana. A través de ella se interiorizan los valores de la cultura dominante y se construye un sujeto domesticado. El capitalismo no resuelve los problemas materiales de la mayor parte de la población. Sin embargo, es ideológicamente hegemónico. Convence a la gente de que no hay otra forma de vivir más que la que ofrece el sistema. 274 SLTomo01.p65 274 23/09/2004, 02:25 pm GRAMSCI PARA PRINCIPIANTES Así como hoy en día la principal vía de construcción hegemónica son los medios de comunicación masiva, en tiempos de Gramsci ese lugar lo ocupa la escuela. Siguiendo la tradición de Marx (quien en sus Tesis sobre Feuerbach de 1845 había planteado que “el propio educador necesita ser educado”), Gramsci le dedica gran atención al problema de la hegemonía entendida como relación política y pedagógica. Al reflexionar sobre la hegemonía en su dimensión pedagógica, Gramsci insiste en sus Cuadernos que entre el maestro y el alumno debe haber una relación dinámica. Rechazando la pedagogía verticalista de la Ilustración, Gramsci cree que el alumno es activo y que el maestro también debe ser (re)educado dentro de esa relación. Análogamente extiende esa observación a la relación entre el partido revolucionario y la clase obrera: el partido también debe ser (re)educado dentro de esa relación dinámica. 275 SLTomo01.p65 275 23/09/2004, 02:25 pm NÉSTOR KOHAN Aunque hoy en día el consenso es fundamental para reproducir el sistema capitalista, la hegemonía de este último no se garantiza solo culturalmente ni pedagógicamente. Nunca existe el puro consenso ni la pura violencia. La coerción de la fuerza y el convencimiento de la ideología siempre se complementan. Todo proceso de ejercicio de la hegemonía lleva implícito el intento de generalizar los valores particulares de un sector social para el conjunto de la población. La escala de valores de toda sociedad siempre está en disputa. Termina predominando la de aquel sector que ejerce la hegemonía pero esta siempre se enfrenta a un intento contrahe-gemónico por parte de los segmentos subordinados. Todo intento hegemónico persigue neutralizar la contrahegemonía y al mismo tiempo alinear a otros sectores tras las propuestas propias. [...] 276 SLTomo01.p65 276 23/09/2004, 02:25 pm GRAMSCI PARA PRINCIPIANTES Toda clase social y todo grupo político, por más radicalizados que parezcan, siguen siendo subordinados a las clases dirigentes hasta que no se planteen conquistar la hegemonía. El pasaje de la lucha meramente económica al momento hegemónico es denominado por Gramsci con el término “ catarsis” (que tiene en sus escritos este significado preciso, muy diferente al significado que adquiere el mismo término en los escritos de Freud). El momento de la construcción hegemónica es para Gramsci el decisivo. En ese plano — específicamente político y cultural — se construye el contrapoder popular. Nunca puede existir un contrapoder popular si no hay una contrahegemonía frente a la hegemonía dominante. [...] 277 SLTomo01.p65 277 23/09/2004, 02:25 pm NÉSTOR KOHAN La batalla cultural y los intelectuales Para Gramsci todos los hombres hacen y piensan, por eso son intelectuales, aunque no todos tengan en la sociedad la función específica de intelectuales. Esta función específica es ideológica y consiste en proporcionarle a cada clase social homogeneidad y conciencia de su propia función. Como “ especialistas de las ideologías”, los intelectuales tienen la apariencia de ser completamente independientes de las clases sociales, pero en realidad mantienen con ellas una estrecha relación. 278 SLTomo01.p65 278 23/09/2004, 02:25 pm GRAMSCI PARA PRINCIPIANTES Los intelectuales orgánicos Al surgir en la historia, cada clase social genera sus propios intelectuales. A estos Gramsci los denomina “ intelectuales orgánicos”. Pero cada clase social también recurre a intelectuales preexistentes de épocas anteriores. Existen intelectuales tradicionales y modernos. La clase obrera debe tener sus propios intelectuales y tratar de ganar a otros no enrolados en sus filas. 279 SLTomo01.p65 279 23/09/2004, 02:25 pm NÉSTOR KOHAN Partido político = Intelectual colectivo Al tener como tarea central la conquista de la hegemonía, el partido político revolucionario constituye un intelectual colectivo. La divisoria de tareas internas no impide que el conjunto contribuya a construir consenso y conciencia de clase a un grupo social específico: principalmente la clase obrera, aunque también el resto de los trabajadores. 280 SLTomo01.p65 280 23/09/2004, 02:25 pm GRAMSCI PARA PRINCIPIANTES Las clases dominantes de la sociedad capitalista tienen sus propios intelectuales y sus propios órganos colectivos constructores de hegemonía (partidos políticos, medios de comunicación, etc.) Los trabajadores deben intentar disputar esa hegemonía creando sus órganos autónomos. [...] El partido revolucionario y la clase obrera Ya desde su juventud Gramsci concibe el Partido Comunista como un partido estrechamente ligado a la clase obrera, no como un órgano completamente ajeno y exterior a la misma, supuestamente depositario de “ la verdad científica”. 281 SLTomo01.p65 281 23/09/2004, 02:25 pm NÉSTOR KOHAN Los partidos obreros pueden ser reformistas (solo aspiran a mejorar el sistema) o revolucionarios (aspiran a cambiarlo). A su vez, los partidos políticos burgueses pueden organizarse según el orden republicano clásico (donde lo fundamental es el programa político del partido) o según la forma “cesarista” (donde lo que interesa es el liderazgo carismático). [...] El marxismo como filosofía de la praxis El teórico más importante del marxismo italiano antes de Gramsci es Antonio Labriola. Es el primer crítico del economicismo de Aquiles Loria y de la reducción de la concepción materialista de la historia a simple “teoría del factor económico”. 282 SLTomo01.p65 282 23/09/2004, 02:25 pm GRAMSCI PARA PRINCIPIANTES De todos los aportes de Labriola, el más importante que recupera Gramsci es su concepción del marxismo entendido como “ filosofía de la praxis”. Filosofía de la praxis y teoría de la hegemonía Gramsci piensa que, así como todos los miembros de un partido político son intelectuales, todos los seres humanos son espontáneamente filósofos. Esta filosofía popular está contenida implícitamente en el sentido común, en el lenguaje, en la religión popular, en las supersticiones cotidianas y en el folclore. 283 SLTomo01.p65 283 23/09/2004, 02:25 pm NÉSTOR KOHAN Una de las tareas más relevantes de la filosofía de la praxis consiste en volver consciente esa filosofía espontánea. En el sentido común conviven de manera caótica, contradictoria y desordenada diversas concepciones del mundo e ideologías políticas. De todas ellas hay una que predomina: la políticamente hegemónica. 284 SLTomo01.p65 284 23/09/2004, 02:25 pm GRAMSCI PARA PRINCIPIANTES La filosofía marxista debe analizar críticamente el sentido común popular para apoyar sus puntos progresistas e intentar desplazar la hegemonía burguesa por una nueva hegemonía socialista. [...] Para ganar la disputa en el seno del sentido común popular, la filosofía marxista debe tomar la iniciativa en el conflicto ideológico y asumir como su tarea principal la lucha política por la hegemonía. Gramsci concibe la filosofía marxista como una filosofía de la praxis (siempre activa, nunca pasiva) y al mismo tiempo como una teoría política de la hegemonía. [...] 285 SLTomo01.p65 285 23/09/2004, 02:25 pm NÉSTOR KOHAN Crítica del positivismo y sociología científica Concebir la sociedad capitalista como una parte del cosmos y la naturaleza implica pensarla como si estuviera regida por leyes fatales e inmodificables. Esa es la herencia de la sociología positiva que Bujarin hace suya. Pero Gramsci sostiene que las regularidades estudiadas por Marx en el capital (por ejemplo, la ley de la acumulación del capital o la ley de la caída tendencial de su tasa de ganancias) son solo leyes de tendencia. No son absolutas, son solo probables. 286 SLTomo01.p65 286 23/09/2004, 02:25 pm GRAMSCI PARA PRINCIPIANTES Las regularidades de la sociedad capitalista se cumplen... solo bajo ciertas condiciones. Entre ellas, la principal es que las masas populares sean pasivas y no intervengan en el “ normal” curso de la economía. Si las masas intervienen organizadas políticamente, el supuesto carácter absoluto de las “ leyes del mercado” se diluye inmediatamente. 287 SLTomo01.p65 287 23/09/2004, 02:25 pm 288 SLTomo01.p65 288 23/09/2004, 02:25 pm ÉTICA DE LA LIBERACIÓN (fragmento) * José Luis Rebellato El capitalismo neoliberal: el capital contra la vida La globalización acompañó siempre al sistema capitalista como sistema-mundo, si bien en nuestros días asume nuevas dimensiones: creciente polarización y exclusión, mundialización del capital y segmentación del trabajo, predominio de los capitales financiero-especulativos, aceleración de las comunicaciones, reestructuración del capitalismo bajo hegemonía neoliberal. El neoliberalismo vigente parece que definitivamente nos ha conducido a un mundo donde la competencia y el mercado se han transformado en productores de nuevos significado y en constructores de nuevas subjetividades. Los procesos de globalización nos enfrentan a una contradicción fundamental: me refiero a la contradicción entre el capital y la vida. Cuando digo vida, pienso no solo en la vida humana, sino en la vida de la naturaleza. El modelo de desarrollo propuesto y construido desde la perspectiva neoliberal supone destrucción y exclusión de vidas humanas, así como la destrucción de la naturaleza. Se trata de un modelo que se conjuga con una concepción del progre* Tomado de José Luis Rebellato, Ética de la liberación, Montevideo, Editorial Nordan-Comunidad, 2000, p. 21-28. 289 SLTomo01.p65 289 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO so entendido en forma lineal y acumulativa. Se supone que el crecimiento de las fuerzas tecnológicas corre paralelo con el crecimiento moral de la humanidad y que la utilización de los recursos naturales no tiene límites. El neoliberalismo es una concepción global, coherente y persistente, históricamente consolidada. En el marco del neoliberalismo realmente existente las sociedades actuales se comportan como sociedades de dos velocidades, como dos sociedades distantes una de la otra. La globalización desarrolla procesos de polarización y dualización crecientes. Hay concentración de crecimiento en un sector y empobrecimiento en sectores sustantivos de la sociedad. En tal sentido no quiero desconocer la utilidad analítica de las categorías propuestas por Ulrich Beck para distinguir entre: globalismo (entendido como la concepción según la cual la ideología de mercado sustituye los demás ámbitos de la vida social y política), globalidad (para referirse al hecho de que hace tiempo vivimos en una sociedad mundial) y globalización (referida a los procesos en virtud de los cuales los estados nacionales se entremezclan con actores transnacionales. No obstante, al hablar de globalización entiendo referirme al carácter omnipresente de una ofensiva ideológica, social, económica y política del modelo neoliberal y de la hegemonía imperial. La diferenciación en categorías podría desviarnos de la necesidad de desenmascarar la globalización como configurada por la hegemonía neoliberal.1 1 Ulrich Bek: Was is Globalisierung. Antworten auf Globalisierung, Frankfurt, Suhrkamp Verlag, 1997 (trad. al español, 290 SLTomo01.p65 290 23/09/2004, 02:25 pm ÉTICA DE LA LIBERACIÓN Según Hayek, el mercado no puede pensarse sin relación al orden espontáneo. Este es el resultado de la autocoordinación entre actores que persiguen determinados fines pero que, ni tienen intencionalidades ni deben desarrollar procesos de liberación para producir dicho orden. Los miembros del orden espontáneo (orden extenso, como él lo denomina) coordinan sus acciones mediante la sumisión a disposiciones regulatorias; se trata, pues, de órdenes de un elevado componente normativo. Son, por otra parte, órdenes abstractos, en tanto su complejidad no puede ser captada por una mente humana. Se trata de un orden normativo, cuasi natural, en virtud de que es resultado del desarrollo de la evolución cultural y social de la humanidad. Obviamente que este concepto de orden espontáneo y abstracto entra en contradicción con el funcionamiento de la democracia, aun de la representativa, que no puede aceptar la sumisión y exclusión del proceso de liberación. Por otra parte, la implementación histórica de los modelos neoliberales muestra que el orden espontáneo no resulta ser tal; el mercado mundializado es dirigido, altamente concentrado, transnacional y con un desarrollo de expansión de la actividad financiero-especulativa. La coexistencia de modelos neoliberales en creciente expansión con la ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización, Barcelona, Paidós, 1998, p. 26-32). Raúl Fornet-Betancourt, “Aproximaciones a la globalización como universalización de políticas neoliberales. Desde una perspectiva filosófica”, en Pasos, núm. 83, mayo-jun. 1999, p. 9-21. 291 SLTomo01.p65 291 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO democracia lleva a una conclusión firme: se está produciendo una involución en los procesos de democratización, puesto que el capitalismo neoliberal no es compatible con la democracia.2 Una globalización que construye subjetividades sobre el modelo de la violencia Los modelos neoliberales poseen una capacidad de penetrar y moldear el imaginario social, la vida cotidiana, los valores que orientan nuestros comportamientos en la sociedad. Más aún: la cultura de la globalización con hegemonía neoliberal está produciendo nuevas subjetividades. En tal sentido me parece sugerente la hipótesis de Jürgen Habermas con relación a lo que él denomina la colonización del mundo de la vida. De acuerdo con esta hipótesis, el sistema necesita anclarse en el mundo de la vida (vida cotidiana) para poder integrarla y neutralizarla. Asistimos a la construcción de nuevas subjetividades y a la emergencia de nuevas patologías, lo que afecta severamente el concepto de vida. Señalo brevemente algunas de ellas: el terror a la exclusión, que se expresa en la disociación de vivir bajo la sensación de lo peor 2 Emir Sader y Pablo Gentili, La trama del neoliberalismo. Mercado, crisis y exclusión social, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 1997. Germán Gutiérrez Rodríguez, Ética y economía en Adam Smith y Friedrich Hayek, México, Ed. Siglo XXI, 1997. Euclides André Mance, Libertade e globalizações das sociedades contemporáneas, Curitiba, 1997. 292 SLTomo01.p65 292 23/09/2004, 02:25 pm ÉTICA DE LA LIBERACIÓN (miedo de quien, teniendo empleo puede perderlo, de quien, habiéndolo perdido, teme no encontrar jamás otro, miedo de quien empieza a buscar empleo sin encontrarlo, miedo a la estigmatización social); el fortalecimiento de nuevas patologías ligadas a la violencia como forma de rechazo de una sociedad excluyente, pero también como conformación de una identidad autodestructiva, pues se pierde el valor del otro como alteridad dialogante y se lo reemplaza por el valor del otro como alteridad amenazante. La sociedad de la exclusión genera una verdadera expansión de las violencias, un nuevo mundo de lucha de todos contra todos. Interesan los sujetos que triunfan, los eficaces, aquellos que saben cuidarse del otro y están dispuestos a pasar por encima de él para poder triunfar. El derecho a la fuerza afianza una profunda crueldad: las operaciones de limpieza social buscan aniquilar a los indeseables y desechables. Se trata del derecho a la fuerza sostenido sobre un cálculo de vidas; calcular supone decidir, anteponer y sacrificar. Esta violencia social se ve reforzada por el espectáculo del horror que difunden los medios de comunicación; suscita en nosotros aquellas vivencias profundamente ancladas en el inconsciente personal y colectivo. Entra en juego un fenómeno de espejo donde vemos reflejado en la violencia social lo que de alguna manera hubiéramos, quizás, deseado expresar. Vivimos en una sociedad del riesgo mundial, como sostienen algunos autores. La globalización sustenta su poder, también, en la escenificación de la ame293 SLTomo01.p65 293 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO naza. Una sociedad violenta, competitiva y autoritaria.3 El pensamiento único, la negación de alternativas y la crisis de la esperanza Los modelos neoliberales apuntan a la construcción de un sentido común legitimado sobre el sustrato de la normalidad, es decir, un sentido común que acepte esta sociedad como algo natural e inmodificable, quedando sólo lugar para la adaptación a la misma. El conformismo generalizado está estrechamente vinculado con un naturalismo impuesto. El pensamiento único se nos presenta con una lógica irresistible: la lógica del capital sobre la vida, la lógica del único sistema viable sobre la posibilidad de pensar la alternativa. La lógica del pensador que anuncia haber llegado al fin de la historia. Se trata de un pensamiento construido sobre un lenguaje que se pretende universal, moderno y drástico: flexibilidad, adaptabilidad, desregulación, modernidad, eficacia, polifuncionalidad, etc. Un lenguaje que pretende hablar en nombre de la responsabilidad, aunque luego no pueda dar cuenta de la corrupción estructural. Un lenguaje que se pretende innovador, avasallante, desestructurador. Un lenguaje de subversión orientada a la restauración. Un lenguaje antiestatal, aunque incongruentemente hable en nombre del estado. 3 Carlos Fazio, “Infancia y globalización en el siglo XXI: desafíos y propuestas”, en Contexto & Educación, núm. 53, ene.marzo 1999, p. 81-89. Ulrich Beck, op.cit., p. 65-71, 168-169. 294 SLTomo01.p65 294 23/09/2004, 02:25 pm ÉTICA DE LA LIBERACIÓN Se trata de un discurso fuerte, pronunciado desde la fuerza de quien se siente vencedor. Un discurso que sustenta un programa orientado a la destrucción metódica de las propuestas e identidades colectivas. Un lenguaje que generó creencias profundas, aun en quienes sufren, también profundamente, las consecuencias de este capitalismo salvaje. El lenguaje de la globalización se ha convertido en una matriz de pensamiento, desde la cual se consolidan hábitos asentados en la creencia de que, quien no entra en la globalización, queda fuera de la historia. Con lo cual la globalización de las comunicaciones, de los transportes, de las tecnologías, queda atrapada dentro de la hegemonía neoliberal. Como contrapartida, se tiende a valorar lo local y la multiplicidad de expresiones culturales, como única forma de resistencia. El lenguaje neoliberal ha logrado descreer en la apuesta a una mundialización de signo contrario, construida desde los sectores populares. El pensamiento único se consolida en la medida en que se profundiza el proceso de naturalización. El mundo de la normalidad crece continuamente, en la misma proporción que disminuye nuestra capacidad crítica y la percepción de posibilidades históricas de cambio. Quizás uno de los ejemplos más elocuentes de este proceso de naturalización y normalización del sentido común y del sentido político, es la amnesia histórica ante el problema de la deuda externa. Terminamos aceptando que es una realidad inmodificable, parte constitutiva de nuestra visión del mundo. La deuda externa se 295 SLTomo01.p65 295 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO convierte en una deuda eterna e inmodificable. Hay un silencio en torno a este problema. La incapacidad de pagar una deuda creciente se traduce en la más absoluta dependencia. La aceptación y naturalización de la deuda externa de nuestra América Latina significa admitir el afianzamiento de condiciones de destrucción de la vida, de sumisión a las políticas diseñadas por los centros acreedores, y de clausura del horizonte de las transformaciones posibles.4 En esta matriz de discurso hegemónico confluyen varios imaginarios sociales que, si bien pueden presentarse como aparentemente contradictorios, terminan siendo funcionales a la globalización neoliberal. El imaginario de la tecnología transformada en racionalidad única, impone el modelo de la razón instrumental, ahogando los potenciales de una razón práctica emancipatoria. El imaginario social de la posmodernidad, a través de su prédica de la necesidad de una ética débil, termina socavando los potenciales para la construcción de alternativas globales; las utopías son disueltas y la subjetividad es sepultada. La pluralidad de microrrelatos se pierde en la fragmentación. El imagi4 Hoy América Latina tiene una deuda externa aproximada de 600 mil millones de dólares. En 1982, cuando se produjo la crisis de la deuda, esta se aproximaba a los 300 mil millones de dólares, y se pagaban anualmente 45 millones de dólares — más de un tercio del total del ingreso por exportaciones. (Franz Hinkelammert, “¿Hay una salida al problema de la deuda externa?”, Pasos, núm. 82, marzo-abril 1999, p. 8-19. Giulio Girardi, “Globalización neoliberal. Deuda externa”, Jubileo 2000, Ecuador, Ed. Abya-Yala, 1997. 296 SLTomo01.p65 296 23/09/2004, 02:25 pm ÉTICA DE LA LIBERACIÓN nario posmoderno, más allá de los aportes sugerentes en el campo de la diversidad y del sentido de la incertidumbre, termina en un planteo nihilista y en el sin sentido de un mundo alternativo. El imaginario social de la despolitización, que identifica actividad política con decisiones de expertos, rechazando así la participación ciudadana, que es en realidad el sustento fundamental de una democracia integral. El imaginario social conformado sobre la convicción de que es preciso aceptar el sistema en el que vivimos, pues carecemos de la posibilidad de construir alternativas. Estos y otros imaginarios sociales se conjugan, articulan y entrelazan dando lugar a una cultura de la desesperanza y configurando una identidad de la sumisión. La fuerza de estos imaginarios sociales está, no solo en que se trata de corrientes ideológicas y de modos de vida, sino en su capacidad de penetración en los sustratos más profundos de la personalidad. La colonización ético-cultural es difícil de combatir, pues se arraiga en el inconsciente colectivo. Nos moldea en la totalidad de nuestra personalidad, en nuestros deseos y en nuestros proyectos. Esta producción de nuestras subjetividades se articula con una negación de la diversidad, en virtud de que este modelo y cultura hegemónicos se afirman excluyendo.5 5 Giulio Girardi, “Globalización cultural-educativa y su alternativa popular”, en Éxodo, núm. 39, mayo-jun.1997, p. 26-34. 297 SLTomo01.p65 297 23/09/2004, 02:25 pm 298 SLTomo01.p65 298 23/09/2004, 02:25 pm LA PARTICIPACIÓN COMO TERRITORIO DE CONTRADICCIONES ÉTICAS * José Luis Rebellato En el trabajo comunitario, la palabra “participación” es una de las más mencionadas, aunque en su formulación frecuentemente se expresan diferentes significados; constituye sin duda una de las ideas fuerza que articula los planteamientos de la psicología comunitaria. Está presente como objetivo en la casi totalidad de los proyectos de trabajo, se alude a ella con frecuencia en la práctica cotidiana y, como antes mencionaba, frecuentemente se refiere a cuestiones diferentes o al menos se enfatiza en aspectos diferentes cuando se utiliza la noción de participación. Victor Giorgi ha escrito que “se trata de una expresión cargada de ideología cuyo verdadero significado debe buscarse en la estructura y la intencionalidad de la propuesta que la contiene”.1 La importancia de reflexionar respecto a la participación radica en su carácter extensivo, no solo en relación con la práctica social, sino con la concepción de una democracia con participación ciu* Tomado de José Luis Rebellato, Ética de la autonomía, Uruguay, Editorial Roca Viva, 1997. 1 Victor Giorgi, “Incidencia de la cultura neoliberal sobre la salud, sus técnicos y sus instituciones”, en Segundas jornadas de psicología universitaria, Montevideo, Ed. Multiplicidades, 1995. 299 SLTomo01.p65 299 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO dadana, construida sobre la base del protagonismo de los sujetos, movimientos y organizaciones en la toma de decisiones que los afectan. Como ya lo hemos señalado, la categoría de participación no puede entenderse como autogestión de la pobreza por parte de los pobres. Es preciso estar atentos para que, más allá de nuestras intenciones, no terminemos actuando de forma funcional respecto al proyecto neoliberal y a la estrategia de globalización. Dicha estrategia supone una alianza global para la democracia, impulsada hegemónicamente por los países capitalistas centrales y, a la vez, una delegación hacia los países periféricos de la tarea de una reforma del estado. A lo que se une la necesidad, también impulsada por dicha estrategia, de implementar políticas sociales que compensen el deterioro sufrido por los sectores más vulnerables y tratar de implicarlos en la autogestión de las estrategias de sobre-vivencia. Con lo cual, una participación acotada (participación restringida), se convertiría en un requisito de la estrategia de globalización.2 Mito y ambigüedades de la participación La dosis de ambigüedad del término, al decir de Rodríguez Brandão, lleva incluso a cuestionar su 2 José Luis Corragio, “Economía y educación en América Latina”. Notas para una agenda de los 90” en Papeles de CEAAL, núm.4, 1992, p. 7; José Luis Rebellato , “El aporte de la educación popular a los procesos de construcción de poder local”, en revista Multiversidad, núm. 6, Montevideo, 1996, p. 27. 300 SLTomo01.p65 300 23/09/2004, 02:25 pm LA PARTICIPACIÓN COMO TERRITORIO... pertinencia. “Participación es hoy una palabra que parece servir tanto a Ernesto Cardenal como a Pinochet... en sí misma la idea de participación no significa ninguna cosa.”3 Desde la perspectiva de las prácticas sociales con intencionalidad ética de cambio, la cuestión de la participación remite fundamentalmente a la cuestión del poder. “El desafío de la participación está en saber a qué tipo de poder concretamente sirve, y, por lo tanto, a qué proyecto de desarrollo o de transformación apunta. Así, comprender el valor de la participación popular y trazar su estrategia exige pensar antes la cuestión de la producción social de poder de las clases populares a través de la participación.”4 En el amplio universo de los usos (y abusos) del término pueden encontrarse al menos cuatro líneas argumentales con diferente nivel de énfasis en una u otra. Podemos pensarlas como argumentaciones políticas, éticas, económicas y técnicas. En un sentido político, la participación resulta un fin en sí como vía de fortalecimiento de las democracias; la ampliación de las formas de participación se considera fundamental para el desarrollo de la convivencia ciudadana. Desde el punto de vista ético, se enfatiza en el pasaje de la gente a un papel de sujetos activos y no meros objetos de prácticas externas; las ideas de protagonismo y autonomía se asocian fuertemente a la de participación, 3 Carlos Rodríguez Brandão, Pensar a práctica. Escritos de viagem e estudos sobre educação, Sao Paulo, Ed. Loyola, 1990, p. 104. 4 Ibid., p. 105. 301 SLTomo01.p65 301 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO así como la reivindicación de los derechos de la gente a incidir en aquellos asuntos íntimamente vinculados a sus condiciones de vida. En los últimos tiempos también son frecuentes las argumentaciones en pos de la participación sustentadas en criterios de eficacia y sobre todo eficiencia: ante la insuficiencia de los recursos necesarios para cubrir las necesidades existentes, la participación de la gente (entendida en la mayoría de los casos como colaboración) resultaría la vía por excelencia para incrementar la eficacia de los proyectos sociales. Por último, se acude a argumentaciones técnicas cuando se hace de la participación una herramienta necesaria a todo proceso de intervención social para enriquecerse con la información que aporta la gente, adecuarse a sus necesidades y posibilitar la ampliación de sus conocimientos y competencias, así como enriquecerse a partir de los propios aportes de la gente. Es frecuente que en un mismo discurso se acumulen uno y otro tipo de argumento, aunque un análisis somero muestre cómo no necesariamente son estos compatibles. A modo de ejemplo, desde diversos organismo internacionales y al amparo de política sociales de corte compensatorio, se impulsan proyectos de marcado corte asistencialista que incluyen la participación, pero que poco tienen que ver con profundización democrática o el incremento de los niveles de protagonismo popular. La participación, tiene, en la mayoría de esos casos, un sentido utilitario, y está limitada a la cooperación o colaboración con acciones planificadas por otros actores y en espacios generalmente alejados del 302 SLTomo01.p65 302 23/09/2004, 02:25 pm LA PARTICIPACIÓN COMO TERRITORIO... lugar donde se espera la gente actúe. En tales circunstancias la participación es más simbólica que real, y su desarrollo tutelado parece constituirla en una forma de encubrir el mantenimiento de formas de sometimiento. La inclusión de la idea de participación en el contexto del modelo de la beneficencia, la reduce a la propuesta de adherir e integrarse al plan diseñado desde fuera por alguien que, unidireccionalmente, se supone sabe lo que es bueno e instrumenta los medios adecuados para el logro de tal finalidad. Desde el modelo de la autonomía, no se desconocen las ventajas instrumentales en términos de eficacia y eficiencia que tienen las propuestas participativas, y necesariamente se debe aspirar a incluir tales dimensiones. La cuestión pasa por enunciar el sentido profundo del trabajo comunitario en tanto se orienta a facilitar la participación de los sujetos singulares y colectivos en la decisión de sus fines. El principio fundamental es el respeto por la autonomía y la toma de decisiones comunitarias, lo que exige estimular, facilitar e incrementar el poder de la gente y sus organizaciones, algo generalmente evitado por los aludidos proyectos enmarcados en las políticas compensatorias, en tanto potencial cuestionador de las mismas. Antonio Ugalde (1987) ha estudiado la inclusión de la participación en los programas de salud de América Latina y observado en numerosas experiencias la reiteración de errores y fracasos, así como su utilización última con fines ajenos a los proclamados. Se toman como antecedentes inme303 SLTomo01.p65 303 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO diatos los programas para el desarrollo rural que desde la década de los años 50 los Estados Unidos impulsan en diferentes países latinoamericanos, con el fin de promover la modernización entendida en términos de industrialización. Para ello resultaba necesaria la incorporación de importantes masas de campesinos a la sociedad de consumo, con la modificación de las modalidades tradicionales de producción agraria y el desmantelamiento del sistema de tenencia latifundista. El fracaso de tales iniciativas se atribuye a un sistema de valores tradicionales opuestos a la modernización que fundamentaba la resistencia de los campesinos a tales propuestas. De esta evaluación se desprende la necesidad de incluir la participación como clave para los programas de desarrollo rural y autoayuda, que durante la vigencia de la Alianza para el Progreso tuvieron un importante impulso y que, por lo general, tendieron a desplazar a las instituciones tradicionales de las poblaciones objeto de los programas. Los escasos resultados develan, según Ugalde, el profundo error y desconocimiento de los planificadores, y la actitud tecnocrática y autoritaria — agregaríamos nosotros — de las características de los valores y de las formas comunitarias de organización, así como el desconocimiento de su potencialidad para aportar al mejoramiento de las condiciones de vida. No obstante, tales programas habrían cumplido con otros objetivos no declarados: introducir valores consumistas en la población, liberar fondos utilizados luego con otros objetivos, y constituirse en un dispositivo de con304 SLTomo01.p65 304 23/09/2004, 02:25 pm LA PARTICIPACIÓN COMO TERRITORIO... trol social. En este último aspecto, se destaca el uso de los programas participativos para controlar a las organizaciones comunitarias de base, cooptar líderes o, inclusive, utilizar la violencia para neutralizarlos. En los casos que las organizaciones generadas desde los programas impulsan un proceso autónomo, que rompe con los controles establecidos, estas generalmente son catalogadas de subversivas y son reprimidas. A pesar de tales fracasos, en la década del 70 casi todos los gobiernos de América Latina impulsaron programas de salud que incluyen la participación como estrategia medular y cuya evaluación vuelve a repetir la historia de errores y manipulación. Tales programas tienen en común dos puntos de partida falsos que operan como supuestos básicos a los que luego también se acude para explicar por qué las cosas no salen como se las preveía; estas falsedades son: que la gente tiene valores y hábitos inadecuados y que no puede organizarse por sí misma. A consecuencia de ello, se responsabiliza a la población de su propia condición, en otra versión de culpabilización de la víctima en la que, al mismo tiempo que se priorizan los aspectos de carencia o minusvalía, se niegan sus potencialidades intelectuales, organizativas y creativas. Este desarrollo nos permite apreciar cómo detrás de planteamientos supuestamente participativos se enmascaran dispositivos de poder que no hacen más que perpetuar la situación de subordinación de quienes supuestamente serían beneficiarios de tales propuestas. Bienintencionadas o no, tales prácticas ponen en juego, desde el punto 305 SLTomo01.p65 305 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO de vista ético, una concepción de sujeto pasivo, al cual el agente externo estimula a partir de su planteamiento, como portador inicial de la participación. Se desconocen las diferentes modalidades a través de las cuales los colectivos humanos, desde siempre, han construido para enfrentar los problemas de la cotidianeidad. En otros casos planteamientos honestos de participación autónoma son capturados en la práctica por modalidades de acción asistencialistas que reproducen la situación de sometimiento, aunque, a nivel discursivo, los planteamientos siguen siendo de fomento a la participación. Construyendo la participación en forma integral Los bienes simbólicos a los que nos referimos implican un cambio en los valores y actitudes de las personas; de alguna manera, un cambio radical, al pasar de ser producto de las circunstancias, a ser actor, protagonista de su historia personal y colectiva. El cambio personal en la autovaloración, en tener proyectos, en sentirse con poder de hacer, se entrelaza con prácticas colectivas y solidarias para permitir la generación de actores que significan, quizá, la única alternativa real para el logro de un mayor bienestar biosicosocial.5 Una concepción integral de la participación debe contener, al menos, tres de los sentidos principa5 C. Barrenechea, M. Bonimo, et al., Acción y participación comunitaria en salud, Montevideo, Ed. Nordan, 1993, p. 140-143. 306 SLTomo01.p65 306 23/09/2004, 02:25 pm LA PARTICIPACIÓN COMO TERRITORIO... les que connota el término participación: formar parte, tener parte y tomar parte. Participar es, en primer lugar, formar parte, es decir, pertenecer, ser parte de un todo que me transciende. En cierta medida, tal sentido puede ser visto como limitado; se usa para aludir la concurrencia a una movilización, la asistencia a un evento, el uso de un servicio, con énfasis en lo cuantitativo sobre lo cualitativo. Pero también puede ser visto en su sentido más profundo, como la base sobre la cual es posible el despliegue de otros procesos. El sentimiento de pertenencia contiene el germen del compromiso con el todo en el cual uno se siente incluido. Saber que se es parte de algo es también, en potencia, saber que ese algo se construye también con mi aporte. Por tanto, se desprende una actitud de compromiso y responsabilidad por los efectos de mi acción, es decir, por las consecuencias de mi singular modalidad de incluirmeinfluir en ese todo. Un segundo sentido de participar es el de tener parte, es decir, desempeñar algún papel o tener alguna función en ese todo del que uno se siente parte. Este sentido supone el juego de lo vincular, de mecanismos interactivos de adjudicación y asunción de actuaciones, del interjuego de posiciones y depositaciones, de procesos de cooperación y competencia, de encuentros y desencuentros, comunicación y negociación mutuas. La presencia del conflicto es parte ineludible del tener parte; constituye su motor y, en la medida que se le sepa reconocer y actuar en consecuencia, sin generar situaciones estériles y paralizantes, conforma uno de los pilares básicos de 307 SLTomo01.p65 307 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO todo proceso participativo. Por último, tomar parte, es decir, decidir, completa la idea de lo participativo y pone en juego un tercer aspecto: la conciencia de que se puede y se debe incidir en el curso de los acontecimientos. A partir del análisis crítico de las necesidades y problemas, la evaluación lúcida de las alternativas y el balance de los recursos disponibles — la participación es un derecho. La toma de decisiones colectiva encarna la concreción de la participación real, y constituye la vía para el ejercicio del protagonismo ciudadano. A ella se alude una y otra vez en los proyectos sociales, pero también se deja frecuentemente de lado en la práctica de la mayoría de dichos proyectos. La participación en sus modalidades de formar, tener y tomar parte en los asuntos de la cotidianidad, constituye una dimensión fundamental de toda comunidad que preexiste al arribo de los programas y los profesionales que pretenden impulsar acciones participativas. El agente externo interviene en una realidad social diferente a la suya, es decir, se incluye en un cierto devenir social que lo precede y que continuará a posteriori de su intervención. Tal devenir tiene sus propias pautas y singularidades socioculturales, en las cuales debemos incluir redes de comunicación y participación, así como modalidades instituidas de resolución de conflictos y de toma de decisiones — la mayor parte de las veces poco visibles para el recién llegado. Son las formas tradicionales de participación y organización comunitarias que se construyen en la compleja dinámica de la vida cotidiana y que también, vale decir, reciben 308 SLTomo01.p65 308 23/09/2004, 02:25 pm LA PARTICIPACIÓN COMO TERRITORIO... la influencia ideológica de la cultura dominante a la cual no son ajenas. La pretensión de algunos programas y técnicos de crear participación ignora, por lo menos, las complicadas redes vinculares que sostienen a los colectivos humanos y supone en los hechos una perspectiva ética poco respetuosa de las peculiaridades locales, frecuentemente derivada de una visión etnocéntrica y autoritaria. Desde el modelo ético de la autonomía, como paradigma ético para fundamentar las prácticas sociales transformadoras, el reconocimiento de las condiciones de participación existentes, su estudio reflexivo y su comprensión, son factores fundamentales para desarrollar acciones que favorezcan el protagonismo y el desarrollo de las potencialidades de los sujetos. En entrevistas realizadas varias intervenciones se orientan en ese sentido, como un proceso de búsqueda de las mejores condiciones para el desarrollo de las propuestas de cambio. Por ejemplo, una de las intervenciones plantea: Nosotros empezamos a hacer un trabajo y, para entrar a la comunidad, dejamos que el trabajo hable por nosotros. Como diciendo: miren, hay niños de la calle, y se puede trabajar desde un cierto modelo educativo. Antes había vecinas que sacaban a pasear a los nenes, policías que se relacionaban de cierta manera con los niños; la Junta, la esposa del Intendente, cada uno hacía su trabajo. Nosotros venimos de afuera y decimos: “existe esto y nosotros proponemos esto otro” . A partir de ahí convocamos a agentes comunitarios a que se integren a la propues309 SLTomo01.p65 309 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO ta en forma honoraria, trabajamos junto a ellos para que vayan viendo la problemática, atendiéndola y previendo la transferencia . Convocar a la participación es un ejercicio frecuente, y poco problematizado, más allá de las reiteradas quejas de los agentes comunitarios por la poca respuesta que tienen sus convocatorias. En tales quejas se canalizan comúnmente las frustraciones de los convocantes que, por lo general, tienden a depositarse masivamente en quienes no respondieron de acuerdo a sus expectativas. Merece decirse las expectativas de los convocantes, pues las expectativas de los convocados no siempre se tienen cabalmente en cuenta. La interrogante de qué supone y dónde se coloca quien convoca a la participación fue recogida en otra entrevista que a continuación citamos: Nuestro trabajo ha apuntado a organizar, dado que no había ningún tipo de organización barrial. Al lanzarse centralmente el curso de promotores de salud, se tuvo una de las presencias más fuertes; hoy son vecinas cuestionadas pero con una presencia permanente en el programa. Es difícil activar la participación, yo ya me conformo con pocos vecinos pero que participen; las convocatorias masivas de vecinos no funcionan. Producto de múltiples circunstancias, la gente está cansada, ha sido manoseada, no tiene tiempo o ganas, hay un individualismo muy prendido, la solidaridad es un valor bastante perdido. Por eso es bastante difícil promover la participación. La participación es una palabra que no uso; hablo de construcciones y colectivización de saberes, 310 SLTomo01.p65 310 23/09/2004, 02:25 pm LA PARTICIPACIÓN COMO TERRITORIO... de producción. Se construye entre los que están construyendo. La participación me lleva a pensar en algo que hay que promover, y si promueves algo, ese alguien que lo hace, hace, en último caso, un ejercicio de poder: “yo voy y promuevo que los demás participen en algo que es lo que yo quiero o considero buenísimo”. [...] Si yo convoco a algo sigo estando de líder y soy la que promuevo. Si lanzo algo que considero bueno, genero movimientos y en todo caso actúo como un facilitador, y esto tiene que ver con la ética y también con la contingentación de esto que se moviliza. Hay otra manera de ver esto. Voy con algo que considero bueno; llevo, por ejemplo, una concepción de salud y la ofrezco. No sé si apuesto a la participación; yo lanzo esto y genero una serie de movimientos, empiezan a funcionar una serie de dispositivos comunitarios, resonancias, multiplicaciones; no es una convocatoria a participar. Es muy distinto convocar y decir: “Ustedes tienen que participar en esto que propongo, un programa con cantidad de puntos, acciones, organigrama, etc.”, a lanzar algo para que los demás se lo apropien, usen y vean qué hacen. Mario Testa (1988) ha diferenciado modalidades concretas y abstractas de la participación de acuerdo a las condiciones de surgimiento de las propuestas. La participación, para el citado autor, es concreta cuando surge de un cierto entramado intersubjetivo que fundamenta la necesidad de una acción colectiva para resolver cierto asunto. Cuando tales condiciones faltan, las propuestas participativas son abstractas, en tanto no se encarnan en los procesos sociales reales. Frecuentemente los proyectos socia311 SLTomo01.p65 311 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO les se plantean incrementar paulatinamente los niveles de participación al aumentar los grados de compromiso e incidencia de la población. Para algunos entrevistados, la expectativa apresurada de los técnicos por cumplir tal mandato genera problemáticas con aspectos éticos. Siguiendo a Testa, podríamos decir que se promueve una participación abstracta cuando los planteamientos de pasar a otro nivel de involucramiento no respetan los procesos intersubjetivos de maduración de las necesidades. Nosotros jugábamos con preconceptos, tales como que se deben ir aumentando cada vez más los espacios de participación de los beneficiarios, que deben ir apropiándose de la experiencia. Algunas iniciativas que se tomaron en este sentido, como la de contratar a uno de los muchachos para ciertas tareas, no funcionaron. Se vio que hasta se llegaba a violentar la posibilidad de los muchachos de estar en el proyecto. En otra entrevista — que citamos al final de este párrafo — se enfatiza cómo, en ocasiones, la participación deja de ser una necesidad o un derecho para ser visualizada solamente como una obligación. En esos casos se tiende a convocar a participar en tono de exigencia, a culpar a los remisos y a pretender ocultar las múltiples variables que pueden jugar en el éxito o fracaso de una propuesta con planteamientos que destacan lo que el agente supone que debe ser, sin reflexionar sobre lo que efectivamente es, sus causas y consecuencias. Hay niveles de participación, pero no hemos logrado el nivel que nosotros consideramos ideal, en cuanto a hacerse cargo de la gestión. Nos 312 SLTomo01.p65 312 23/09/2004, 02:25 pm LA PARTICIPACIÓN COMO TERRITORIO... faltan elementos para saber por qué la gente no participa; hay una queja general de que la gente participa menos; de repente la participación se da de otra forma. De algún modo nosotros exigimos participación. Decimos: “no se hace responsable de su salud”, y es una persona que trabaja todo el día, que llega a la casa de noche; de repente queremos que participe un sábado o un domingo, gente a la que generalmente no se le da nada de lo que se le tendría que dar y todavía nosotros exigimos que den más. Exigimos que haya solidaridad, que la gente se una; la ideología de la unión que hace la fuerza. La comisión de jóvenes durante la huelga había tenido un papel muy importante: eran los que vigilaban la puerta y la azotea (había amenazas de desalojo violento por parte de la policía). Los gurises se sintieron importantes, y después se quedaron sin nada, y entonces a la comisión de jóvenes solo iban los hijos de los militantes. Quienes trabajaron con esta comisión llegaron a la conclusión de que no había que trabajar con los jóvenes porque a ellos no les interesaba. Fue un pedido de los adultos que se preocupaban por verlos sin hacer nada, porque escribían graffitis y después apareció la marihuana. Los gurises no tenían los mismos intereses. Se trabajó esto y se vio que tampoco la participación era una obligación, cosa que para algunos de estos cuadros de izquierda era algo difícil de aceptar. Cuando el agente comunitario, el educador o el psicólogo comunitario constata la poca respuesta de la gente a sus propuestas, debiera preguntarse ¿por qué la gente no participa?, ¿cuáles son las ra313 SLTomo01.p65 313 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO zones reales de eso?, ¿será realmente cierto que la gente no participa?, ¿incluye su propio quehacer en la búsqueda de respuestas a tales interro-gantes? Como dice Rodríguez Brandão: “Cuántas veces el educador se pregunta si esta poca participación popular no se debe al hecho de que él invade círculos y grupos que ya existían dentro de sistemas propios de intercambios de saber.”6 Tal vez resulte primario pensar en la actitud de los colectivos que se niegan a integrarse a propuestas supuestamente pensadas para ellos, como una postura de activa resistencia y, por lo tanto, una forma de participación con la negativa, y no tan solo como una expresión de pasividad producto de relaciones de dominación socialmente asumidas. Por ello es pertinente interrogarse sobre las formas y redes de participación ya existentes, lo que ciertamente nos llevará a preguntarnos acerca del modo de producción del saber por parte de los sectores populares. Importa conocer cómo las personas viven la experiencia colectiva de producir saber, participación y poder. Coproducir el saber a partir de la lógica de la propia cultura es pedagógicamente más importante que el producto de tal saber. Si Marx dijo que lo importante no es comprender lo que las personas producen, sino cómo se organizan socialmente para producir, la misma idea vale como base del imaginado de la educación popular: no importa lo que las personas saben, sino cómo ellas viven la experiencia colectiva de producir lo 6 Carlos Rodríguez Brandão, Pensar a prática. Escritos de viagem e estudos sobre a educação, Sao Paulo, Ed. Loyola, 1990, p. 112. 314 SLTomo01.p65 314 23/09/2004, 02:25 pm LA PARTICIPACIÓN COMO TERRITORIO... que saben y aquello en lo que se transforman al experimentar el poder de crear tal experiencia, de la que el saber es un producto.7 Dice un entrevistado: La gente no es boba frente a esta ceguera y sordera de los profesionales, aunque no sean todos; la gente se da más cuenta que nosotros [...] La gente no se identifica con las acciones porque no satisfacen sus necesidades y deseos, las deja de lado. Los técnicos tratan de ver qué pasa, pero son como registros distintos: uno, teórico-técnico, que va por su camino y, por otro lado, el de la gente con su vida cotidiana. Y no se juntan realmente. Hay que ser muy ciego para no ver el problema ético que esto plantea. A veces se visualiza, pero también sucede que uno hace como que no lo ve. Tiene su justificación: lograr partidas de dinero, financiamientos. Para algunos el énfasis estará puesto en la existencia previa de demandas por parte de la población. La demanda, entendida como pedido expreso, con componentes explícitos e implícitos, opera como legitimadora del trabajo del profesional que se acerca a la comunidad. Su ausencia, para algunos, siembra un manto de duda sobre la viabilidad ética de la intervención. En otra parte del presente trabajo aludimos a la cuestión de la demanda con un sentido menos naturalizado, como proceso que se construye interlocucionariamente, y donde las distintas necesidades y posibilidades 7 Carlos Rodríguez Brandão, A educação como cultura, Sao Paulo, Ed. Brasiliense, 1986, p. 157. 315 SLTomo01.p65 315 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO en juego, de la población y de los profesionales, pueden encontrarse. Más allá de esto, la existencia de un pedido por parte de un sector de la comunidad no agota el problema. La legitimidad de una acción no se justifica con el pedido de uno de los actores que interactúan en la comunidad, en tanto espacio necesariamente interactorial. De las entrevistas — en siguientes párrafos citamos algunas ilustrativas — surgen problemáticas éticas que sugieren vínculos privilegiados con ciertos sectores comunitarios portadores del pedido de intervención; de aquí tienden a consolidarse alianzas y actuaciones no pensadas en los interjuegos y relaciones de poder internas a la comunidad. Muchas decisiones se tomaban desde la institución o en conjunto con la comisión. Pero eso no necesariamente era representativo de lo que opinaba el resto de la gente o de lo que quería, ya que no se veía reflejado o los portavoces no lo trasmitían. Se llegaba a una posición hegemónica en determinadas cosas y no se consideraba que había gente que vivía de otra forma. La cuestión de la imposición no se daba solamente entre la institución y el barrio, sino también entre los integrantes de una comisión, por ejemplo, y el resto del barrio; esta tendía a parecerse más a las posiciones del equipo o de la institución que a las propias de la gente del barrio. Hubo una demanda barrial hecha por terceros; gente que vivía en el barrio o en la cooperativa, que tenía vínculos con la institución a nivel de contactos informales, transmitió que se veía con buenos ojos que trabajadores sociales se vin316 SLTomo01.p65 316 23/09/2004, 02:25 pm LA PARTICIPACIÓN COMO TERRITORIO... cularan al barrio, no con un proyecto específico, sino en cuanto a lo que podían aportar. La concepción de participación engancha mucho con otras personas que, de repente, o han accedido a nivel terciado o, como la mayoría, son personas que han militado en la izquierda. Esas personas se acercan más fácilmente, tienen tiempo y han tenido su historia. Los otros no. Creo que sí, que hay una barrera, es una cuestión bastante ideológica, no es la mayoría la que milita. Formulamos la necesidad de trabajar el tema de la comunicación al constatar que la comisión se fue separando de las bases, a partir de una serie de rumores y malentendidos. Pensamos que al trabajar con esos aspectos de la comunicación se facilitaría superar lo que pasaba. Por ejemplo, hacer una cartelera, un boletín, para que no se agrandara la brecha, democratizar la información. La huelga fue el momento máximo de comunión; después, cuando se le adjudicaron las viviendas y cada uno pasó a ser propietario, se produjo un retraimiento. Lo trabajamos en la comisión para que no fueran demasiado exigentes con ellos en esa etapa; cualquiera que se muda necesita un tiempo para acomodarse. En ciertos casos la existencia de un pedido resulta meramente un elemento de justificación para el desarrollo de planes elaborados según otros intereses, que en el mejor de los casos, no son contradictorios a los de quien formula el pedido. Las condiciones de surgimiento de los proyectos, en el marco de expectativas e intereses movilizados — según los entrevistados — por lo general no se comunican a la población sujeto de la intervención. 317 SLTomo01.p65 317 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO Las cosas salen porque alguien más o menos conocido lanza un proyecto y surge un interés. En los años 90 supuestamente iba a llegar financiamiento para proyectos de drogas. La directora de la división tenía la expectativa de recibir un buen financiamiento y quería tener un proyecto que trabajara el tema. Se aprovechó la coyuntura, salió el proyecto, no resultó lo que se esperaba respecto al financiamiento. El proyecto quedó, pero sin una parte importante de la expectativa institucional de lo que iba a pasar, quedó un poco a la deriva. Por momentos, parecen correr en paralelo las redes comunitarias de las que eventualmente surgen ciertas percepciones y evaluaciones intersubjetivas de lo que es necesario hacer, y las redes que interrelacionan organizaciones del campo del trabajo social entre sí y con las agencias financiadoras públicas y privadas, del país y del exterior. Las negociaciones, los compromisos, las dialécticas de saber, dinero y poder que en cada una de estas redes circulan, no siempre se ponen explícitamente en contacto, aunque esto no pueda disimularse en el accionar cotidiano de los diferentes actores una vez que el proyecto se pone en marcha. Participación, autonomía y procesos de aprendizaje Para el agente que actúa en el ámbito comunitario y que honestamente pretende facilitar procesos de participación colectiva, resulta ciertamente molesto e incomprensible que las personas usen 318 SLTomo01.p65 318 23/09/2004, 02:25 pm LA PARTICIPACIÓN COMO TERRITORIO... los servicios contenidos en las propuestas sin el consiguiente y esperado compromiso en la gestión cotidiana de los mismos. Encontramos opiniones como estas: La participación se promovía, pero no era fácil; se generaba algo así como una asamblea y no siempre los muchachos estaban dispuestos a participar en la toma de decisiones. Alguna vez que los invitamos a dialogar sobre cómo orientar el trabajo y llegaron drogados, decían: “para poder encarar esto necesito darme con algo”. En algunos casos lo sentían como que estaba más allá de lo que ellos podían; en otros casos había algo de apatía o desinterés. Y más bien una actitud de tomar aquellas cosas que se les ofrecían y que les interesaban y desechar otras; lo principal era tener un espacio para estar y hablar, como instancia de socialización y de continencia. Llegaban a ese nivel de participación, pero no al de la decisión Se soslayaba un objetivo fundamental como la participación y la autogestión y las posibilidades de automantención del programa a largo plazo. En algunos casos la gente se frustra cuando se generan expectativas que no se cumplen y en otros casos se da una actitud de viveza criolla: extraen los beneficios que puedan servir y el resto lo desechan. Según Rodríguez Brandão deberíamos entender tales modalidades de inclusión como manifestación de modalidades autónomas de participación, ya que no responden al patrón predefinido por los 319 SLTomo01.p65 319 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO programas, y como expresión de formas propias de organización de la vida y de la participación. Son sistemas de codificación popular de la conducta comunitaria, o de la conducta social de clase en la comunidad. Sistemas de reglas que clasifican el mundo social interno, distribuyen modos de participación y controlan su ejercicio. Sistemas que, en el interior de la autonomía relativa de los subalternos, establecen maneras de lidiar con y entre los sujetos, y también con las agencias de control y mediación venidas de otras clases, de afuera.8 Vale aclarar que no se trata de idealizar formas de participación que en ultima instancia pueden resultar funcionales al mantenimiento de las actuales condiciones de exclusión y sometimiento. Se trata del esfuerzo por comprender, antes que por juzgar, las peculiares dinámicas puestas en juego por propuestas participativas que, a pesar de las energías movilizadas y las buenas intenciones, suelen quedar en lo declarativo como planteamiento, y en la queja catártica y paralizante como evaluación. En otras entrevistas se hace referencia a variables que inciden desde el contexto de los programas y que parecen jugar un papel decisivo como obstáculos a la participación comunitaria. Problemas de inseguridad y violencia cotidiana, y la estrategia de actores externos, fueron mencionados 8 Carlos Rodríguez Brandão, Pensar a prática. Escritos de viagem e estudos sobre educação, Sao Paulo, Ed. Loyola, 1990, p. 112. 320 SLTomo01.p65 320 23/09/2004, 02:25 pm LA PARTICIPACIÓN COMO TERRITORIO... como elementos concretos que a la hora de fortalecer la participación no pueden dejar de ser tenidos en cuenta. El desafío del trabajo comunitario, particularmente en la construcción de un nuevo paradigma ético, supone la capacidad de construir propuestas viables que partan de las características concretas de la realidad (incluso las diferentes estrategias de acción de los actores sociales involucrados) y que no se queden meramente en la declaración teórica de postulados abstractos. Hubo dos factores básicos que influyeron en la progresiva distancia entre la comisión y los vecinos. Por un lado la adjudicación de las casas. La gente empezó a sentir que ya tenía lo que quería. Como proyecto político no era el proyecto de todos, sino que siguió siendo el proyecto de la gente más militante El otro tema fue el reglamento de convivencia que impuso el Ministerio de vivienda. El reglamento les daba puntaje para acceder a la vivienda. En principio todos eran propietarios, pero si se portaban mal les bajaba el puntaje y en el momento de la adjudicación podían llegar a perder la vivienda. Mientras que otros, que no formaban parte de la organización, podían llegar a tener prioridad sobre aquellos a los que se les fue bajando el puntaje. Muchos entonces empezaron a cuidarse, para no quedar involucrados en cosas que pudieran ser escandalosas. En una época, todas las semanas había patrulleros, por cualquier cosa, totalmente desproporcionado; había una intención política de desarmar la organización, asustar y presionar a la gente. 321 SLTomo01.p65 321 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO Hubo algo que no cambió nuestra imagen inicial, como fue el tema de la seguridad y la violencia en esa zona, no muy diferente a la realidad de todo Montevideo. Fuimos muy cuidadosas en los horarios de concurrencia al barrio. Por suerte no tuvimos situaciones en las que directa o indirectamente quedáramos involucradas. La única experiencia fea, de sacudida, se dio cuando apareció una camioneta de la policía: la “violencia oficial”; un tipo por los pasajes con el arma; yo me preguntaba ¿qué estoy haciendo acá?, me sentía descontextualizada; el tipo iba recogiendo jóvenes y los llevaba encadenados como exhibiéndolos, una cosa que a mí me revolvió todo, pero para los vecinos era algo cotidiano. Otra cosa que me impactó fue que las vecinas decían que reconocían por el ruido el calibre del arma que se había disparado. Esta situación ha generado problemas en la participación. La gente no puede dejar la casa sola. Es un tema que sacude mucho, nosotros hace más de un año que le damos vuelta y no podemos hincarle el diente. Sabemos que tenemos que encararlo, pero es como un deber ser; decirnos que nos interesa muchísimo pero no podemos abordarlo. Las cosas que te cuentan los vecinos son increíbles: chicos de diez años armados... El otro día el padre de un chico de dos años, le compró un arma como regalo, solo que descargada; ahora el chico anda jugando por ahí con esa arma. La realidad desafía la capacidad de los psicólogos comunitarios, por su efectiva crudeza por un lado y por la particular distancia de la cotidianidad de origen de estos profesionales. La inseguridad 322 SLTomo01.p65 322 23/09/2004, 02:25 pm LA PARTICIPACIÓN COMO TERRITORIO... como realidad compartible, como percepción personal o como ambas cosas, opera como un factor que obstaculiza la participación, y genera las condiciones para armar un círculo sin salida. No se participa en instancias colectivas por la inseguridad; la no participación incrementa la inseguridad individual y colectiva. Cuando los proyectos permiten el progresivo despegue de los profesionales, el avance en la transferencia de capacidades y recursos y la apropiación de los colectivos de la gestión y desarrollo de los proyectos, aparecen problemáticas diferentes que varios entrevistados han visualizado en términos éticos. Se señalan dudas acerca de la confianza que supuestamente se tiene en la comunidad; se destaca cómo muchas veces esos procesos de transferencia suponen condiciones de trabajo más desfavorables con respecto a las iniciales; por ejemplo, en el manejo de recursos económicos, y cómo también se carece del necesario reconocimiento social de los procesos de capacitación fomentados por las propuestas participativas. Dice un entrevistado: Un aspecto es el tema de que si tú vas a transferir, te planteas que no vienes desde afuera con el patrón para que la comunidad haga un calco tuyo, sino que teóricamente vienes a revalorizar o a mostrar a la comunidad qué cosas valiosas tiene en sí misma y cómo puede asumir la problemática; es un discurso muy valorizador de la comunidad. Hay que tener cuidado con el doble discurso: es decir, me conviene creer en la comunidad porque el proyecto 323 SLTomo01.p65 323 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO plantea transferir y por eso prefiero ir a la comunidad en vez de diseñar un programa en el cual en realidad confiaría más. En la práctica hay momentos en que desconfías si la comunidad podrá tomar el proyecto, si la transferencia es posible. Nosotros ahora nos vamos y las experiencias se seguirán sosteniendo sobre trabajo honorario. Nosotros venimos de afuera, los convocamos, se supone que a cambio de un aprendizaje que logran y que a la larga tal vez financie alguien. Probamos un modelo sobre el esfuerzo honorario de la gente y nosotros no trabajamos honorariamente. Tiene el efecto de toda explotación del trabajo honorario; también una valoración de la tarea y todos los riesgos; el trabajador honorario está un día y otro no. Hay gente que tiene un nivel de compromiso como el que yo puedo tener al ser una de las responsables. Hay gurises tan preocupados que cambian sus horarios de estudio para poder participar, y gente que te dice “no puedo seguir porque esto no es un trabajo”. Lo ético está en que planteas transferir un determinado modelo y no lo financias; si quieres transferencia tienes que pagar los costos. Más allá del planteamiento de que sea la comunidad la que los pague, es cierto que aún no está lista para hacerlo. Otro dice: Hay mucha gente que participa, como las promotoras de salud, que son amas de casa. Pero en el trabajo en la comunidad se veían muy solas; no son reconocidas a nivel del sector salud. Podían entender más la temática del ado324 SLTomo01.p65 324 23/09/2004, 02:25 pm LA PARTICIPACIÓN COMO TERRITORIO... lescente y de la tercera edad, pueden colaborar y tener información, pero no son reconocidas por la comunidad, aunque nosotros las reconozcamos. Si van al centro de salud y dicen “yo soy promotora” le dicen “¿y a mí qué me importa?, es una vecina cualquiera”. En los técnicos impulsores iniciales de las propuestas participativas, la apropiación de la gente y el consiguiente reclamo de derechos se ve muchas veces con temor y puede favorecer movimientos de retroceso hacia situaciones de poder perdido. Aun a costa de los planteamientos enunciados, la resistencia de la gente a la participación puede encarnarse en la práctica en quienes, habiéndola favorecido, ahora tienen dificultades para hacerse cargo de los efectos de sus propuestas. Sensaciones de pérdida de autoridad, de interpelación y cuestionamiento pueden minar la motivación del agente comunitario, necesaria para enfrentar el duro aprendizaje de la participación, y los eventuales excesos que en dicho proceso pueden acontecer, y en los cuales circunstancialmente puede verse afectado. Expresa una técnica: Últimamente me ha agarrado como un cansancio del trabajo comunitario y tengo ganas, después de muchos años, de volver a la clínica. Tiene que ver con estos cuestionamiento en relación con la identidad profesional, con el desgaste de todo lo que pasó en el proyecto, con los cuestionamientos de la comunidad, con esa presencia tan fuerte que el programa ahora le da a la comunidad. Sentimos que se nos empezó a 325 SLTomo01.p65 325 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO desoír como técnicos, incluso en cosas tan serias como puede ser la evaluación del trabajo técnico. No sé hasta qué punto está preparado un vecino para evaluarlo, desde qué parámetros. Es como un desgaste, tal vez no tan personal, bastante compartido por varios. Facilitar el protagonismo popular Las experiencias citadas en las entrevistas por los psicólogos que trabajan en la comunidad también son ricas en prácticas participativas, que muestran ciertas modalidades de trabajo y pueden ofrecer pistas a la hora de implementar proyectos que faciliten el protagonismo popular desde una perspectiva ética afín a la que se ha fundamentado a lo largo de este trabajo. En primer lugar, cómo, a pesar de todo, la gente colabora; es decir, integra su aporte de múltiples maneras, dedica esfuerzos, voluntad y tiempo; deposita expectativas y esperanzas en las propuestas. Creemos que esto constituye un capital humano valiosísimo, base imprescindible para seguir apostando al trabajo comunitario, algo que ningún proyecto debería olvidar ni defraudar. La gente se incluía a varios niveles: a nivel de comunidad, con la gente más comprometida y organizada, directivos de la cooperativa, preocupados en forma explícita con los problemas. Otro nivel era las familias de los chicos. En general había buena participación. Cuando surgía algún problema se iba a las casas a conversar, nos abrían las puertas y se buscaba la solución. El otro nivel sería con los propios jóvenes; 326 SLTomo01.p65 326 23/09/2004, 02:25 pm LA PARTICIPACIÓN COMO TERRITORIO... ahí oscilaba. Algunos se identificaban o les interesaba más la propuesta y participaban más; había un grupo de referencia importante. La ubicación del profesional en un lugar que facilite la emergencia del protagonismo de la gente cumple una función clave, sobre todo en cuanto al manejo de su saber y a la interrelación con el saber de la gente. No se trata ni de negar el conocimiento popular al imponer el saber técnico como único válido; ni de diluir este en pos de un supuesto reconocimiento del saber popular, más demagógico que real. Para esto el manejo de la información y el poder de influencia del profesional se destacó especialmente. En todo momento el encuentro de perspectivas, lenguajes, representaciones y saberes parece determinante a la hora de pensar la participación. Con más razón aún cuando de lo que se trata es de ir elaborando las conclusiones de lo trabajado, el momento del cierre, de la devolución para algunos. La temática encuentra en las palabras de otra psicóloga entrevistada un enfoque diferente: elaborar las conclusiones entre todos. Como cuestión ética, desde nuestro punto de vista, la información ayuda a defender los propios derechos. En particular, como conductista, pienso que el libre albedrío no existe o es una utopía; la no directividad no existe. Incluso lo han demostrado investigaciones. Aunque uno no dé opinión, el mero acto de escuchar incide, de alguna manera, en el otro; aun con gestos mínimos uno expresa aprobación o desaprobación, aunque uno quiera mantenerse en forma 327 SLTomo01.p65 327 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO neutral. A partir de esa base decimos que la influencia siempre existe. Otra entrevista expone: Cuando la construcción de algo es realmente colectiva, la instancia de devolución ya no es necesaria; las conclusiones se van construyendo entre todos, dialécticamente. Hay un proceso de talleres y la propia producción tiene un efecto especular: lo producido lo reincorporan para volver a elaborar y muy pocas veces se da la necesidad de una devolución. Los términos clásicos de demanda, de atención, de devolución no nos están sirviendo; la síntesis es colectiva y se va haciendo. Tan sólo se trataría de llevar a palabras algo de lo que está ahí, pero esto no es ya devolución. En todo caso, ¿por qué pensar que existe una única forma de participar válida? Por otro lado, ¿quien la definiría? La perspectiva ética centrada en la autonomía y que apuesta al protagonismo de la gente debería reconocer la diversidad de situaciones, necesidades, posibilidades e inquietudes de las cuales pueden desprenderse diferentes maneras de querer ser, tener y tomar parte en un asunto que importa y afecta a la gente. El desafío en este terreno es ser lo suficientemente creativos a fin de pensar, con flexibilidad y apertura, distintas vías para canalizar las inquietudes de la gente, así como permitir transitar sin rigideces ni burocratismos de una vía a la otra. Había diferentes niveles de participación. Uno que tenía que ver con lo más formal, de acuerdos, la relación de la institución y a veces del 328 SLTomo01.p65 328 23/09/2004, 02:25 pm LA PARTICIPACIÓN COMO TERRITORIO... equipo técnico con los representantes formales del barrio. El otro nivel, tenía que ver con la colaboración de los vecinos, que pasaba por cuestiones más domésticas; por ejemplo, ayudar en la cocina o en la limpieza (este es un tipo de participación muy cuestionado). Pero para los vecinos era algo muy importante; entre otras cosas eso a veces le permitía comer a una madre que venía y colaboraba y no solo eso, también en términos de socialización se daba un diálogo y un intercambio que era importante. La apertura y la flexibilidad organizativas que tiendan a facilitar la expresión de las diversidades comunitarias y sus diferentes modalidades de participación, no van en contraposición con la apuesta a incrementar los grados de compromiso. En efecto, estimular y facilitar la maduración y el crecimiento en la voluntad de asumir nuevas responsabilidades, también es una forma de trasmitir un mensaje de confianza en las posibilidades de la gente. Hay vecinos que hoy están en la dirección; no han llegado allí por votación, sino que aquellos que han ido participando durante años empiezan a integrarse a otros espacios y tareas y luego se integran a los equipos. En los últimos tiempos hay vecinos que empezaron a cumplir horarios. Se planteó llamarlos promotores y que cobraran un sueldo. También tiene que ver con los avatares económicos: las horas técnicas eran tan pocas que para que el Centro se mantuviera abierto había personas que tenían que ir a abrirlo, cerrar, dar número, atender distintas situaciones, ir cubriendo un horario. Entonces a esos 329 SLTomo01.p65 329 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO vecinos que ya estaban trabajando se les llamó promotores y empezaron a cobrar un sueldo por su trabajo. Cuando se ha dicho tanto respecto a la participación y ha habido tanto llamado al protagonismo que queda simplemente en eso, y luego la práctica parece ir por otro lado; cuando la historia contemporánea muestra el uso y el abuso de la participación comunitaria, parece sensato replantear la forma de incluirnos en los colectivos populares con propuestas que pretendan el involucramiento protagónico de estos. Desde una entrevista se destaca la necesidad de mostrar con acciones antes que con palabras lo que se pretende hacer. No creemos que necesariamente se corra el riesgo de una desviación pragmatista. Recordemos lo que Lewin planteaba: no hay mejor teoría que una buena práctica. Nosotros vamos, empezamos a hacer un trabajo, como manera de entrar a la comunidad; que el trabajo hable por nosotros. Como diciendo: “miren, hay niños de la calle, y se puede trabajar desde un cierto modelo educativo”. En definitiva, lo fundamentábamos antes, la participación pone en juego la cuestión del poder, y el poder — como lo ha planteado Foucault — no es un objeto que se posee o que falta; el poder circula y en el trabajo comunitario los diferentes actores tienen y van modificando permanentemente sus cuotas de poder. En la frecuente autonegación del saber-poder técnico no hay otra cosa que un ejercicio abusivo de poder, una imposición práctica en contradicción abierta con lo discursivo, 330 SLTomo01.p65 330 23/09/2004, 02:25 pm LA PARTICIPACIÓN COMO TERRITORIO... con efectos similares a la negación del saber-poder de la gente. Para una de las psicólogas entrevistadas, esta temática, formulada en términos del reconocimiento de la influencia profesional, resulta decisiva como planteamiento ético. La cuestión es reconocer esa influencia y ejercerla de forma que promocione en el otro autodesarrollo y autogestión. Que haga crecer al otro, sobre la base de promocionar su salud, que sea más independiente del medio en que está, por lo menos que sea más libre de decidir. Alguien sin información no es libre. Por ejemplo, alguien que no conoce los métodos anticonceptivos jamás se va a plantear no tener hijos, va a tener los que la naturaleza le dé; en cambio, con información se puede optar. Sin duda uno pone allí los valores propios; es lo normal, puesto que toda persona lleva sus valores a cuesta. Ver otros valores también enriquece, es oír otra campana; no quiero decir que tengan que adoptarlos. En la interrelación de saberes facilitar procesos formativos puede resultar una vía privilegiada para fortalecer la participación popular. La educación de agentes comunitarios se ha venido realizando desde hace años y cuenta con varias experiencias particularmente exitosas. Sin duda que se encuentran dificultades, y no siempre se llega a los resultados esperados, pero parece ser una forma potencialmente muy rica. Para una entrevistada, los espacios de capacitación de agentes comunitarios cumplen otras funciones además de las explícitas, que a la hora de atender el protagonismo de la gente son tan o más importantes. 331 SLTomo01.p65 331 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO Siempre hay personas con distinto nivel de participación; desde el principio, lo que se hizo fue dar cursos para agentes comunitarios. Constituyó para los vecinos un sostén muy importante en su tarea, lo valorizaban mucho. Los vecinos que continuaron se fueron compenetrando y fueron participando en otros espacios. Por ejemplo, la consulta en consultorio: siempre hay un agente comunitario en las consultas. Incluso el vecino primero habla con el agente y después con el técnico. Muchas veces el vecino le trasmite cosas que después no dice al médico y viceversa. En otros casos, el agente comunitario traduce al vecino lo que le dice el pediatra, si se lo ha dicho en términos complicados. Es una especie de mediador. El campo comunitario constituye el territorio más estrechamente vinculado a lo cotidiano. También es en el territorio donde tal vez con mayor nitidez se visualicen las contradicciones sociales. Trabajar en lo comunitario es inevitablemente trabajar en situación de conflicto, lo cual, lejos de ser limitante debería ser la esencia misma de este trabajo. Como ya antes lo afirmábamos, facilitar la expresión de las contradicciones y actuar en ellas resulta ser una línea de trabajo de relevante importancia. Los procesos participativos no pueden estar ajenos a las contradicciones, de las que emergen y las que a su vez provocan, al modificar las interrelaciones establecidas entre los distintos actores comunitarios. Hubo mucha gente en contra y otra a favor, hubo problemas con otros vecinos; por qué ellos y no 332 SLTomo01.p65 332 23/09/2004, 02:25 pm LA PARTICIPACIÓN COMO TERRITORIO... otros. Todo genera problema, no hay avatar humano que no genere problema, el trabajo comunitario genera problemas, en uno y en los demás; es imposible que no se generen problemas. Hay gente que se considera que es un error que se le pague sueldo a algunos vecinos; cuestionan ¿por qué a ellos?, ¿cómo se los elige?, ¿con qué criterio?. Se habló de los súper agentes comunitarios y los otros. No hay nada que se pueda hacer sin conflicto; quizás había otra posibilidad pero algo había que hacer, la única forma es hacer. Las palabras de esta psicóloga dan también un sentido a lo planteado hasta el momento. El trabajo de los psicólogos en la comunidad ha estado marcado por esta voluntad de hacer, sobre todo por hacer. Desde hace un tiempo viene creciendo también la voluntad de reflexionar y conceptualizar lo mucho que se ha hecho. La presente investigación precisamente va en esa dirección. Los procesos participativos, sus logros y fracasos y las problemáticas éticas que de ello se desprenden nos llevan a la necesidad de un movimiento que replantee la cuestión de la participación. En la construcción de un nuevo paradigma ético que fundamente las prácticas transformadoras, la participación no puede dejarse de lado. Su problematización y análisis crítico tampoco. A la vez, constatamos una riqueza enorme de experiencias comunitarias — no solo impulsadas por psicólogos, sino por otros actores, por educadores populares y por equipos multidisciplinarios — en las que la participación está puesta a la orden del 333 SLTomo01.p65 333 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO día. Indudablemente, se trata de superar las formas que, a lo largo de este trabajo, hemos señalado como funcionales al sistema o como constitutivas de un mito de la participación. Pero, si se logra radicalizar la experiencia de la participación, es decir, pasar de un modelo utilitarista de beneficencia a un modelo de libertad y autonomía, entonces las prácticas se irán desarrollando sobre la base de una lógica antagónica a la predominante en nuestra sociedad. Una lógica antagónica a democracias donde expertos-políticos, políticos rodeados de expertos, líderes populistas y expertos mesiánicos, pretenden definir el destino de la ciudadanía consultándola cada vez que requieren asegurarse su continuidad o bien operar un recambio funcional. Una lógica antagónica a formas de creciente concentración del poder, del saber, de la información. En tal sentido, experiencias comunitarias que mitifican el saber popular pueden convertirse en peligrosas negociaciones de información y de saber a la gente. Como también, experiencias comunitarias donde los técnicos y los educadores desprecien el saber y la experiencia acumulada de la gente, resultan ser expresiones de formas autoritarias, aun cuando vayan acompañadas por un lenguaje progresista o tengan la firme intención de fortalecer el protagonismo popular. La participación integra saber y poder popular. Si apostamos a sociedades donde los ciudadanos crezcan en el ejercicio del poder, debemos también apostar a procesos de aprendizaje que permitan madurar y crecer en la producción de saber. 334 SLTomo01.p65 334 23/09/2004, 02:25 pm LA PARTICIPACIÓN COMO TERRITORIO... La participación requiere necesariamente un cambio cualitativo en todos nosotros. Se trata, ni más ni menos, que del proceso por el cual se quiebra la relación de sumisión entre los vecinos y los técnicos, los ciudadanos y las dirigencias políticas, los educandos y los educadores. Si la dependencia perdura, aún bajo supuestas formas de participación, no existe protagonismo y, por tanto, no existe participación. Por supuesto que se trata de procesos difíciles y, por momentos, dolorosos. Pero, sospechamos, las mayores dificultades parecen radicar en nosotros mismos, en tanto nos aferramos a formas de poder o pensamos que se diluye nuestro papel si habilitamos formas de distribución del poder. Asistimos a una época en la que la crisis de civilización se ve sacudida por la emergencia de movimientos que ya no soportan la dominación y las formas de dependencia. Quizás estamos ante la oportunidad histórica de construir formas de democracia basadas en una intensa participación popular. Los movimientos sociales (nuevos y tradicionales) lo vienen planteando desde hace ya muchos años y sus luchas integran saberes, poderes, resistencias y construcción de alternativas. No se trata de un proceso fácil, sino de un proceso profundamente conflictivo, pues precisamente tiene lugar cuando crecen las formas de exclusión y la proclama de democracias complejas sin participación se difunde cada día con mayor vigor y fuerza. La lucha se da en una etapa histórica donde perdura aún y se consolida el derecho de la fuerza de la verdad y el derecho. Pero es una lucha que 335 SLTomo01.p65 335 23/09/2004, 02:25 pm JOSÉ LUIS REBELLATO vale la pena, pues se trata de construir nuevas sociedades y nuevas identidades. El trabajo comunitario y los procesos de educación popular tienen una amplia experiencia acumulada. Hoy somos llamados para aportar también en la construcción de la empresa maravillosa de aprender a construir juntos el poder. Que se trata de una empresa política es algo obvio. Pero se trata también de una tarea ética que desafía !a integración dialéctica entre ética, pedagogía y política. Son procesos de construcción de poder, pero son asimismo procesos de aprendizaje y de cuestionamiento a estructuras e identidades autoritarias. Constituyen posibilidades de maduración y de crecimiento en nuevos valores. De allí la urgencia de desestructurar formas de pensar, sentir y actuar que bloquean el ejercicio del poder por parte de los vecinos, los trabajadores, los excluidos, los educandos. Formas que requieren de nosotros actitudes éticas profundamente consustanciadas con la libertad, la confianza, la ruptura de la dependencia, la liberación y la autonomía. 336 SLTomo01.p65 336 23/09/2004, 02:25 pm EL GÉNERO COMO UNA ESTRUCTURA... LA EDUCACIÓN POPULAR QUE ESTAMOS HACIENDO * Manuel de la Rúa Al detener un instante la intensa actividad que caracteriza nuestra vida cotidiana para reflexionar sobre nuestras prácticas educativas, he disfrutado el doble placer de volver a vivir momentos de crecimiento personal y de descubrir que, sin darnos cuenta, vamos tejiendo un fino tamiz de acciones que van particularizando y distinguiendo la educación popular “a la cubana” o, quizá, evadiendo el vicio generalizador, a la manera de nuestro grupo de educadores populares cubanos. Primero fue un torrente de preguntas sin respuestas únicas. La educación popular que practicamos, ¿es educación popular o ha dejado de serlo? ¿Los referentes básicos de esta concepción tienen reflejo en nuestras experiencias? ¿Podemos definir particularidades que nos permitan saber si hacemos educación popular, animación sociocultural, investigación-acción, todas o ninguna de ellas? Hemos logrado hacer algo que vaya “más allá de la simple transferencia metodológica”? 1 Luego fui descubriendo una posible respuesta al hilo conductor que atraviesa estas preguntas: la cuestión de * Tomado de Educación popular y participación (autores varios), Col. educación popular, La Habana, Ed. Caminos, 1998, p. 7-16. 1 Véase Esther Pérez, ponencia al seminario Cultura y comunidad, La Habana, 1996, mimeo. 337 SLTomo01.p65 337 23/09/2004, 02:25 pm MANUEL DE LA RÚA si, en el grupo que “creyó en la locura” de realizar talleres de formación de educadores populares en el Centro Martin Luther King Jr., se está haciendo o no educación popular cubanizada. Dos cuestiones voy viendo claras. La primera, que estamos haciendo educación popular, amén de los nexos, interrelaciones y aportes compartidos que tenga esta con la animación sociocultural, la investigación-acción o cualesquiera de las múltiples concepciones metodológicas que conforman la dimensión educativa de los procesos sociales en Cuba. Una educación popular abierta y dinámica, pero que tiene sus más gruesas raíces en el pensamiento de Freire, en las vertientes más humanistas del marxismo y en el pensamiento teológico de liberación latinoamericano. Una educación popular que persigue realizar complejas exploraciones de la realidad social cubana, no solo en el nivel de base, sino también en los niveles intermedios y altos, para compartir una concepción coherente y transformadora — también por eso revolucionaria — que va acompañada de una metodología en la que la mayor riqueza está en la reflexión, la contextualización y la recreación permanente de sus prácticas. La segunda es que estamos haciendo una educación popular particular y diferente (incluso de otras prácticas en el contexto cubano). Y lo puedo afirmar luego de considerar las características de los grupos con los que trabajamos, las particularidades de la conducción de nuestras experiencias y las maneras en las que, en ellas, se promueven y producen los procesos de formación. 338 SLTomo01.p65 338 23/09/2004, 02:25 pm LA EDUCACIÓN POPULAR QUE ESTAMOS HACIENDO La composición de los grupos que participan en nuestros talleres es tan característica, que imprime un sello particular a la manera de hacer educación popular, pues no solo los talleristas tienen generalmente nivel universitario (algunos inclusive ostentan categorías docentes y grados científicos) y como cubanos están acostumbrados a participar activamente en organizaciones sociales y también a incorporarse por voluntad propia al proceso de formación. Además, por lo regular están familiarizados con los métodos y procedimientos de trabajo social desde áreas muy diversas (salud, arquitectura, religión, cultura, educación informal y otras). La existencia de una sociedad ampliamente institucionalizada, con espacios tradicionales de participación que se permearon de prácticas formales y hoy pugnan entre dinamizarse o reestructurarse, permite que mediante la incidencia de los participantes en nuestros talleres podamos contribuir a dinamizar estos espacios sin enfrentar el imperativo de crear otros nuevos, algo que marca y limita las prácticas de educación popular en otras partes de América Latina. Grosso modo, nuestros talleristas provienen de estas instituciones o de otras de nueva creación que tienen la intención de mejorar sus prácticas de intervención en la comunidad y que promueven su formación como educadores o se responsabilizan con crear condiciones para su capacitación. Estas características de los grupos (alto nivel de instrucción, hábitos de participación en organizaciones sociales, voluntariedad, conocimientos 339 SLTomo01.p65 339 23/09/2004, 02:25 pm MANUEL DE LA RÚA de métodos de trabajo social y apoyo institucional) imponen al proceso una dinámica que reta constantemente las capacidades del equipo de conducción, que desde los primeros pasos trata de basarse en un riguroso trabajo colectivo, en el análisis crítico permanente y en un trabajo “casi artístico” en la elaboración y ejecución de los diseños, para lograr el cumplimiento de los objetivos generales de los talleres. El trabajo colectivo del equipo de conducción se ha convertido en una regularidad, y va desde la creación de estrechas relaciones de amistad, más que de trabajo compartido, hasta la confianza en que el saber colectivo es siempre más que la suma de los saberes individuales (sobre todo, por la característica multidisciplinaria de la composición del equipo); y que pasa por el diseño y la reelaboración colectiva de todo lo que se hace. Me atrevo a decir que bajo la firma que aparece en cada artículo publicado, pudiera estamparse, sin temor a injusticia, la firma del resto del equipo. Pasa también por la inexistencia de fronteras entre lo público y lo privado y por una manera peculiar de coordinación colectiva (horizontal y no personalista) de los talleres, que difumina los límites de quien coordina cada uno, lo cual permite una relación de cooperación y diversidad de puntos de vista, enfoques y estilos. Esto le imprime una dinámica muy rigurosa y creativa a la función de coordinación. Mucho más sí, como ocurre en este caso, se trabaja en dos cuerdas: la del contenido de los talleres, y la dinámica de los grupos, que alternativamente pulsan uno u otro de los coor340 SLTomo01.p65 340 23/09/2004, 02:25 pm LA EDUCACIÓN POPULAR QUE ESTAMOS HACIENDO dinadores, facilitando un clima acorde a las necesidades y ritmos de los grupos. Pero donde se manifiestan mayor número de particularidades de nuestra manera de hacer la educación popular es, en mi opinión, en la organización y ejecución de diseños muy detallados y complejos que permiten la interacción, en función del aprendizaje, de diferentes dimensiones de la experiencia (la racional, la emocional, la valorativa, la corporal, la afectiva, y otras). Los diseños sirven de marco ordenador, pero conciben la personalización teniendo en cuenta qué coordinadores los implementarán, la improvisación que exige siempre la dinámica vertiginosa de estos talleres y el uso de técnicas diversas (en tradiciones y fuentes de origen), siempre necesarias en función de las exigencias del proceso. Si bien la organización de los talleres, la composición de los grupos y las particularidades de la conducción permitirían por sí solas caracterizar una educación popular contextualizada, en las maneras de realizar la formación es donde mejor se marcan las singularidades de nuestros modos de hacer. Estructurados con períodos presenciales de intenso trabajo y de convivencia común, y períodos no presenciales — en los que se confrontan con las prácticas habituales los aprendizajes que se van produciendo —, los talleres intentan convertir en acciones concretas los nuevos conocimientos, actitudes y valores. En la combinación entre las tres semanas presenciales y los períodos no presenciales se desa341 SLTomo01.p65 341 23/09/2004, 02:25 pm MANUEL DE LA RÚA rrollan procesos de continuidad y discontinuidad muy dinámicos y diferentes a los procesos educativos formales, e inclusive a los informales que están al alcance de mi conocimiento. Nuestros talleres se comportan como una estructura de acción pedagógica. Los aprendizajes se producen en un marco de fuerte compromiso general de todos los participantes, coherentemente con uno de los ejes temáticos que atraviesan las tres semanas presenciales, “la participación”. Desde el primer día en el que realizan la identificación grupal, la discusión de los objetivos, la elaboración de las normas de convivencia y la elección de las comisiones que organizarán su vida (con poderes amplios de decisión, hasta para determinar qué se comerá cada día), los talleristas dejan de ser participantes pasivos para convertirse en protagonistas de un fenómeno grupal que los envuelve hasta la realización de una evaluación final, donde aprenden a evaluar evaluando. A través de esta práctica comprometida — por la opción personal, cultural y política — se promueve el aprendizaje de la libertad responsable como posibilidad de enfrentar acciones transformadoras conscientes (es decir, con conocimiento de causas, posibilidades y consecuencias) y de hacerse cargo de los resultados. Esto permite que se mantenga presente la intencionalidad que caracteriza tradicionalmente las prácticas de educación popular como instrumento de aprendizaje estratégico para la generación de cada vez mayor libertad individual, plena base para hacer más efectiva y duradera la libertad colectiva. 342 SLTomo01.p65 342 23/09/2004, 02:25 pm LA EDUCACIÓN POPULAR QUE ESTAMOS HACIENDO De lo que se trata es de liberar los resortes que desarrollan la capacidad de pensamiento crítico, de pensar por uno mismo, de modo de tener mayor capacidad de acción ante nuevas situaciones. Desde esta perspectiva, más que “enseñar” lo que se hace es promover el aprendizaje, posibilitar la movilización de las estructuras internas de los participantes en los aspectos más sensibles que generan sus acciones. Ello desborda el uso de técnicas de trabajo grupal o la práctica reflexiva, y ha exigido profundización sobre aspectos que permitan un aprendizaje más total, más completo, como la comunicación, la dinámica de los grupos, la incidencia del juego, de la performance y de los aspectos subjetivos en los protagonistas del proceso. Por ejemplo, resulta particularmente interesante el papel de la dinámica grupal, que no solo es la vía y el método por excelencia de propiciar el aprendizaje, sino que por los énfasis que otorgamos a la integración, a la observación de su desarrollo, a la teorización y al estudio — incluso como contenido de los talleres básicos y temáticos —, la autorreflexión grupal y los fenómenos catárticos que se han producido (cercanos en ocasiones a ambientes de psicoterapia grupal), hacen que el grupo se comporte como sujeto principal de los aprendizajes y a la vez como un objeto de estudio importante para talleristas y coordinadores, doble relación poco común en otras prácticas de educación popular. Otra particularidad como proceso de formación es que no se pretende la trasmisión de los fundamentos y temas clásicos de la educación popular, sino que se estructura el proceso para que los 343 SLTomo01.p65 343 23/09/2004, 02:25 pm MANUEL DE LA RÚA talleristas vayan construyendo, a partir de sus vivencias, la concepción. Tómese como ejemplo que nunca se estudia qué es la educación popular como contenido independiente, y cuando se intenta conceptualizarla se hace mediante un juego del que salen varios conceptos, construidos grupalmente a partir de palabras clave. Conceptos que no se llevan a definiciones, porque lo necesario es ir formando ideas claras sobre la concepción, que luego se refuerzan con el estudio individual de reflexiones teóricas en forma de textos. O el lugar que ocupan las técnicas participativas (puerta de entrada y tema clásico de muchas prácticas de educación popular) que, en nuestro caso, no es objeto de estudio en los talleres, porque se aprehenden vivenciándolas, recreándolas y creándolas durante el proceso de aprendizaje. La propia lógica dialéctica de práctica-teoríapráctica ha cobrado en nuestros talleres una fisonomía particular, pues va develándose como regularidad que se manifiesta más desplegada y compleja. Generalmente el ciclo dialéctico de aprendizaje comienza con la desconstrucción de los aprendizajes sociales a partir de análisis individuales, sociodramas o dramatizaciones como en “la clase”, donde se proyectan en “el profesor” los vicios que normalmente están en las prácticas pedagógicas. Se crea la situación de aprendizaje que da paso al siguiente momento: la discusión, generalmente primero en pequeños grupos y luego en subplenarios y plenarios a fin de socializar los análisis y lograr un primer nivel de teorización con y en el grupo. 344 SLTomo01.p65 344 23/09/2004, 02:25 pm LA EDUCACIÓN POPULAR QUE ESTAMOS HACIENDO Sin embargo, este nivel de teorización — en el que hay gran presencia de afectos, sentimientos y voluntades — no es suficiente, ni para la conducción ni para los talleristas, y puede distinguirse la aparición regular de un momento de diálogo con la teoría sistematizada en forma de textos que podríamos denominar diálogos con los textos. Rigurosamente seleccionados, muchas veces no producidos en el campo de la educación popular, de niveles bastantes altos de complejidad y profundidad, se pide realizar una lectura crítica y productiva de ellos. El resultado debe ser creativo, o al menos productivo, y de análisis sobre prácticas personales, ahora a la luz de los planteamientos sistematizados en los textos. Luego observamos la realización de plenarios sintetizadores, de gran extensión temporal y gran diversidad, que resultan un momento de aprendizaje intenso a través de la socialización así como un ejercicio de conducción muy difícil que exige del equipo grandes tensiones. Aunque se concibe que el ciclo concluya en los períodos no presenciales donde los talleristas regresan a sus prácticas originales y deben, de alguna manera, actuar a partir de los aprendizajes producidos, en muchas ocasiones el ciclo se cierra con la construcción de una nueva práctica, al menos en su representación como posibilidad. Este momento resulta especialmente creativo y de gran espiritualidad, con frecuente uso de música, mímica, poemas y representaciones que, muchas veces, culminan con acciones afectivas en las que se involucran todos los participantes. 345 SLTomo01.p65 345 23/09/2004, 02:25 pm MANUEL DE LA RÚA Pero hay algo que llena todo el espacio de los períodos presenciales de los talleres, independientemente de la actividad que se realice, del momento del ciclo del aprendizaje en el que el grupo se encuentre o de la hora del día o de la noche: es la presencia de un clima caracterizado por el trabajo intenso, lo lúdico, el humor, la creatividad y la espiritualidad. La manera en que se promueve el aprendizaje es tan completa por la diversidad de fuentes de información, por los niveles de participación y por las tareas que se cumplen, que en pocas ocasiones los aprendizajes son solo a nivel reproductivo. Resultan muy comunes los de niveles productivos y creativos. La creatividad se despliega en todo el proceso como manifestación de la autonomía y de la libertad responsable que impera en los talleres, y condiciona, en conductores y talleristas, la frecuente utilización de la improvisación, a tono con la dinámica del aprendizaje. Esto no contradice, sino que complementa, el desarrollo de diseños altamente elaborados. Fruto de esta improvisación son momentos cumbres de los talleres, como la noche de las canciones, la de los niños, o la confección de disfraces que se ha convertido casi en una tradición. El juego, por su parte, funciona como una constante justificación para el aflojamiento de los marcos de acción. Favorece la ruptura de los límites entre las dimensiones racional y afectiva, y brinda la posibilidad de mostrarnos más auténticos y humanos. El juego va más allá de su objetivo primario de relajación y se convierte en un resorte del apren346 SLTomo01.p65 346 23/09/2004, 02:25 pm LA EDUCACIÓN POPULAR QUE ESTAMOS HACIENDO dizaje, como cuando se juega a “la baraja de la planificación” o a “las cajitas”. Funciona entonces como objeto de análisis y como recurso en sí mismo; se convierte en vía de animación — como cuando hacemos “la ola” o “el cartero revuelto”; deviene motivo de integración — como en “la noche de los juegos” en cada semana de apertura de los talleres básicos — o motivo de autoanálisis — como en los juegos de comunicación o de planificación —, o funciona como forma de interrelación —en las interminables jornadas nocturnas del “juego de las películas”. Parece como si los adultos se empeñasen en dejar crecer al niño que llevamos dentro. El juego es así resorte de aprendizaje, objeto de análisis, vía, motivo, forma; pero siempre en el momento justo, bien pensado y bien coordinado, de manera que no se juegue sin un objetivo claro, aunque este sea solo el de jugar. Todos los talleres se impregnan de un “espíritu de juego” que contribuye a crear un clima de convivencia. Coexisten el placer de aprender con el de vivir juntos durante tres semanas a lo largo del año; durante estas convivencias se comparten ideas, sentimientos, actitudes, y en ellas el crecimiento personal produce a veces dolor, por lo vertiginoso. La convivencia se comporta como una parte importante y también particular del proceso de aprendizaje. A través de ella se reenfocan los prejuicios, las actitudes y los valores que se quiebran ante la indiscutible verdad del otro junto a nosotros; el otro que comparte, coopera, discute, pero, sobre todo, se convierte en ejemplo asequible del reflejo distorsionado que tenemos de los que son 347 SLTomo01.p65 347 23/09/2004, 02:25 pm MANUEL DE LA RÚA diferentes por profesión, ocupación, credo, militancia o preferencias. Pero aunque pudiesen bastar los comentarios realizados hasta aquí en torno a nuestras maneras de hacer, quisiera referir una más, por constituir una diferencia importante con las prácticas tradicionales de la educación popular: la relación evaluación-sistematización. Lo más común en las prácticas de educación popular es enfrentar la evaluación como un contenido a estudiar, que es complementado con la evaluación concreta de la marcha de las sesiones y con la evaluación final que tiene lugar al concluir procesos y eventos. Más tarde se desarrolla el tema de la sistematización de las experiencias a manera de análisis crítico de los procesos evaluados y como preparación para hacerlo con procesos de la práctica organizacional. El hecho de que la evaluación sea enfrentada como una reconstrucción metodológica realizada por el propio grupo como objetivación de lo vivido, así como la realización de subtalleres evaluativos, talleres de evaluación de impacto o la elaboración de productos evaluativos, potencia que la evaluación se convierta en un momento importante de aprendizaje. Esto puede explicar por qué la sistematización ha desaparecido como contenido de nuestros talleres aunque se manifiesta, cada vez con más fuerza, en productos teóricos elaborados por el grupo de coordinación. La evaluación no solo está planificada, sino priorizada en cada semana; en las primeras, mediante la función de retroalimentación por medio 348 SLTomo01.p65 348 23/09/2004, 02:25 pm LA EDUCACIÓN POPULAR QUE ESTAMOS HACIENDO de diversas vías y, en la última, por medio de la autoevaluación grupal. Uno de los instrumentos de evaluación más útiles es la observación, que merece un punto aparte por su diversa utilización (observación tradicional, observación participativa de diferentes modos y en diferentes niveles, participación de observadores internacionales, observación rotativa por grupos de participantes, y otras). Siempre se devuelven al grupo y se propician análisis reveladores de los elementos que potencian o afectan el proceso. De hecho, las evaluaciones funcionan como complemento y brújula de los coordinadores, que comparten los resultados diarios con los observadores y realizan ajustes en los diseños a partir de estos análisis. El tema de la evaluación se aborda durante la última semana, mediante largas jornadas de búsqueda grupal y de diálogo con la teoría existente sobre el tema. Se resalta el reconocimiento de los recursos, momentos y procesos de los aprendizajes y del crecimiento personal y grupal. Más allá del aprendizaje teórico y del análisis racional, la evaluación en los talleres estimula el autoanálisis y sirve, aun en los últimos momentos, para reforzar la integración del grupo que se reconoce en su individualidad. Seguramente nuevas miradas a nuestras prácticas tradicionales de educación popular (¿habremos logrado avanzar en su cubanización?) presentarán otras aristas de análisis, pero estas particularidades señaladas no significan que estemos haciendo otras cosas en vez de educación popular. 349 SLTomo01.p65 349 23/09/2004, 02:25 pm MANUEL DE LA RÚA Quizás Berta Salinas2 en su estudio sobre diferentes modalidades de educación popular pudiese colocarnos en su segundo modelo por tener como eje, la reflexión, la expresividad y el desarrollo de actitudes y valores, o por nuestra organización ecléctica desde el punto de vista pedagógico, o por mantener una amplia apertura en lo relativo a la creación cultural, el lenguaje y la expresividad, o por priorizar la acción social desde la pedagogía de la concientización de Freire (como enfoque global). Probablemente Alfredo Ghiso3 clasificaría nuestro discurso como teoricopráctico porque nuestro fin es recontextualizar y reelaborar la concepción, nuestra base teórica y conceptual es híbrida, aunque fundamentalmente deudora de las ciencias sociales; porque, como sujetos, actuamos como educadores asesores y porque nuestras tareas fundamentales son reconceptualizar, seleccionar, adoptar, vincular conocimientos y hacer posible la apropiación de la concepción por los otros. En conclusión, somos diferentes en nuestras posiciones y maneras de hacer una apropiación crítica de las concepciones de la educación popular, pero no somos distintos, porque estamos haciendo educación popular conscientes de que — como Freire mismo dijera — seguir su método es rehacerlo. 2 Véase Berta Salinas, “Corrientes pedagógicas subyacentes en experiencias de educación popular. Una reconstrucción de las prácticas desde la investigación”, ponencia al seminario La pedagogía de la educación popular: raíces y retos, La Habana, abril de 1994. 3 Véase Alfredo Ghiso, “Cabriolas sobre temas-problemas”, Medellín, Colombia, diciembre de 1994, mimeo. 350 SLTomo01.p65 350 23/09/2004, 02:25 pm LA EDUCACIÓN POPULAR QUE ESTAMOS HACIENDO EL ENFOQUE PARTICIPATIVO EN CIENCIAS SOCIALES: UNA APRECIACIÓN DE LOS 90 * Beatriz Díaz El propósito de este trabajo dista bastante de ser enciclopédico: no pretendo agotar la caracterización y el análisis de las diferentes corrientes que actualmente conforman el enfoque participativo en ciencias sociales. Mucho menos pretendo un inventario de técnicas. Mi objetivo, más modesto, es contribuir al debate generalizador que la diversidad de experiencias actualmente en curso va haciendo cada vez más necesario. Debo aclarar que no soy una educadora popular, ni poseo formación específica en esta corriente. Si tuviese que definir una filiación, elegiría decir que aspiro a una interpretación marxista de los fenómenos sociales y me identifico con los supuestos de la ecología política, el enfoque cualitativo en la investigación social y el participativo del desarrollo. Aplicar instrumentos estandarizados (encuestas, tests de inteligencia) siempre me produjo frustración y vergüenza. Mi primera experiencia importante con las encuestas fue en 1965, cuando siendo aún estudiante de la Escuela de psicología de la Universidad de La Habana, participé en una investigación realizada en nueve centrales del norte de * Tomado de Educación popular y participación (autores varios), Col. educación popular, La Habana, Ed. Caminos, 1998, p. 37-65. 351 SLTomo01.p65 351 23/09/2004, 02:25 pm BEATRIZ DÍAZ Oriente.1 Nunca pude olvidar las reacciones de turbación o de sorna en los obreros industriales y agrícolas encuestados; la vergüenza por imponerles aquel cuestionario y la frustración por no establecer una comunicación genuina con aquellas personas y perder así la riqueza de experiencias que en aquellas intuía. Naturalmente, no solo se utilizaba encuestas en estas investigaciones, y para mí constituyó un aprendizaje extraordinario tomar parte en esa y otras que se realizaron hasta 1968-69.2 Cuando en 1970 fui a estudiar a Francia bajo la dirección del profesor René Zazzo,3 este descubrió con sorpresas que, a pesar de haberme graduado como psicóloga, yo no sabía aplicar un test de inteligencia. Mi instructora fue una de sus colaboradoras en el servicio que tenía en el Hospital Henri Rouselle. 1 Véase Aníbal Rodríguez, Transitando por la psicología, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1990. 2 Ibidem. 3 René Zazzo fue mi maestro, en todo sentido que esta palabra puede tener. Siempre admiré su gran fineza intelectual y delicadeza de espíritu; su trato gentil. Alumno él mismo de Henri Wallon, continuó el trabajo iniciado por este en el Laboratorio de psicología del niño, perteneciente al Centro nacional de investigaciones científicas francés y el ya citado servicio de Henri Rouselle. En el Laboratorio se llevaban a cabo tareas de investigación, mientras que el del hospital era un servicio de diagnóstico clínico psicológico. Zazzo dirigía de modo democrático ambas instituciones, dando continuidad a las ideas de Wallon. Al mismo tiempo, trataba también de integrar las obras de Alfred Binet (de ahí el uso de las pruebas psicométricas y la adaptación por Zazzo de la Escala Métrica de la Inteligencia creada por Binet) y de Arnold Gesell, de quien había sido alumno en su juventud. 352 SLTomo01.p65 352 23/09/2004, 02:25 pm EL ENFOQUE PARTICIPATIVO EN CIENCIAS SOCIALES... La gran profesionalidad de esta persona consistía en que podía aplicar la escala de inteligencia Wischler para niños (WISC) sin tener jamás que mirar el manual de aplicación. Estuve con ella varias sesiones, pero su fluidez y naturalidad no pudieron convencerme de que aquella era la mejor manera de conocer las características intelectuales de los niños. He contado muchas veces a los estudiantes esta anécdota relativa al WISC, y no puedo sustraerme de repetirla aquí. A fines de los años 70 y a solicitud del Ministerio de Educación, grupos de estudiantes de la Facultad de psicología colaboraron en centros de diagnóstico de orientación en diferentes provincias. Durante una visita a los estudiantes, presencié la aplicación del WISC a un niño campesino. Una de las preguntas en esta prueba era “de dónde se extrae la gasolina”, y la respuesta correcta, “del petróleo”. Pensando que el niño no entendía el verbo “extraer”, el estudiante le preguntó: “¿de dónde se saca la gasolina?”. Inmediatamente, y con brillantes ojos, el pequeño respondió: “de la bomba”. Turbado, el estudiante volvió a preguntar: “Sí, pero antes de la bomba, ¿de dónde se saca?”. Más rápida aún fue la segunda respuesta: “De un camión que viene de La Habana”. Verdaderamente hilarante, si no nos amargase saber la clasificación de 0 puntos que, según la escala, correspondía a estas inteligentes respuestas. Experiencias de diversa índole fueron así conformando mi escepticismo hacia la supuesta objetividad de los instrumentos estandarizados y, en general, todo el enfoque positivista de la investiga353 SLTomo01.p65 353 23/09/2004, 02:25 pm BEATRIZ DÍAZ ción social: formal, cuantitativo y basado en hipótesis, control de variables y procesamiento estadístico. Al mismo tiempo, comprobaba que al verdadero conocimiento acerca de las personas, sus comunidades y condiciones de vida, se llegaba de modo mucho más placentero y profundo mediante entrevistas abiertas individuales y grupales y otros procedimientos cualitativos. En 1987 fui invitada a colaborar en un programa de investigaciones del Ministerio de Educación, entre cuyos temas estaban los niños que presentaban dificultades en el aprendizaje — el denominado “retardo en el desarrollo psíquico”. Yo había investigado las características cognitivas de esos niños,4 pero solicité se me permitiese hacerlo sobre sus condiciones de vida. Se inició una experiencia extraordinaria y enriquecedora. El tema, que se conocía abreviadamente como “socioeconómico”, despertó tanto interés que se integraron a él una cuarenta personas de nueve provincias. Muchos eran maestros; no poseían una formación como investigadores, ni yo su rica experiencia en las aulas. Durante tres años, y gracia a los talleres organizados en La Habana por Irtis Guasch, coordinadora del Programa, nos conformamos como grupo, concebimos y llevamos a cabo la investigación. Fue un intenso trabajo participativo, interdisciplinario y de intercambio práctico creativo. Básicamente, la información en las nueve provincias correspondió al curso 1988-89. Sus resul4 Véase Beatriz Díaz, El desarrollo intelectual y sus alteraciones, La Habana, Facultad de psicología, 1986. 354 SLTomo01.p65 354 23/09/2004, 02:25 pm EL ENFOQUE PARTICIPATIVO EN CIENCIAS SOCIALES... tados permitieron comprobar que, a pesar del carácter equitativo de la sociedad cubana y del acceso gratuito y universal a los servicios de salud y educación, también en nuestro país podía observarse la asociación entre condiciones socioeconómicas y familiares adversas y fracaso escolar. Se identificaron catorce características ( que denominamos “factores de riesgo”) por las cuales los niños estudiados y sus familias se diferenciaban de los valores promedios en la población cubana. También comprobamos que, por estas mismas características, esos niños eran a menudo rechazados por maestros y condiscípulos, no recibían la atención preferencial que necesitaban y muchas veces permanecían almacenados en las aulas hasta que, después de fracasar en el primer y segundo grados, eran enviados para ser diagnosticados en los Centros de Diagnóstico y Orientación. 5 Hubiera sido éticamente injustificable que nos limitásemos a constatar estos hechos y silenciar el error conceptual, económico y político del programa entonces vigente para construir unas doscientas escuelas para niños con retardo en el desarrollo psíquico: se suponía una etiología biológica, se calculaba arbitrariamente la tasa de incidencia esperable en la población; se suponía 5 Véase Irtis Guasch, Vilma Vigaud et al., “Caracterización del niño en riesgo por condiciones socioeconómicas y familiares adversas”, La Habana, Ministerio de educación, mimeo, 1989; “Cuba: prevenir el fracaso escolar con solidaridad y amor”, en Anne Bar Din (comp.), Los niños marginados de América Latina, Universidad Nacional Autónoma de México, 1995, p. 509-522. 355 SLTomo01.p65 355 23/09/2004, 02:25 pm BEATRIZ DÍAZ entonces que la citada cifra de escuelas satisfaría las necesidades; no se valoraban los altos costos económicos de la enseñanza especial, ni los costos políticos de segregar a los sectores más desfavorecidos de la población. Durante el curso escolar 1989-90 ensayamos una alternativa de atención. Más de trescientos niños en diez provincias (estos presentaban un conjunto de los factores de riesgo socioeconómico antes mencionados u otros: orfandad, abandono, etc) recibieron desde su ingreso en primer grado una atención privilegiada y preventiva. Se ensayaron tres líneas de acción: pedagógica intraescolar (atención por una maestra de experiencia), de la escuela sobre la familia y comunitaria. Los resultados fueron inesperadamente buenos: el 70% de los niños cursó satisfactoriamente el primer grado, y mejoraron sensiblemente la atención familiar hacia ellos y el vínculo de la escuela con la familia.6 Esta investigación fue la base para la concepción de un programa preventivo que más tarde se denominó “Atención a los niños en desventaja social”. También fue la vía para descubrir lo que después llamé “intervención extensiva”, consistente en la búsqueda de procedimientos basados en las características de la sociedad cubana y que pudiesen ser ulteriormente generalizados como políticas para la atención de problemas sociales. La investigación social tiene así como objetivos 6 Véase Beatriz Díaz, “Programa preventivo del fracaso escolar y la desviación social”, La Habana, Ministerio de educación, mimeo, 1990. 356 SLTomo01.p65 356 23/09/2004, 02:25 pm EL ENFOQUE PARTICIPATIVO EN CIENCIAS SOCIALES... elaborar, ensayar y proponer alternativas de políticas.7 Si se quiere evaluar el carácter participativo de esta investigación, creo que el funcionamiento del equipo fue altamente participativo, lo que después se expresó en la búsqueda de vías de atención en las escuelas y comunidades diversas y acordes a las condiciones y capacidades creativas en cada lugar. Sin embargo, respecto a la población atendida (las familias y sus niños) el enfoque era bastante asistencialista, pues no estábamos respondiendo a intereses o necesidades formuladas por estas personas, ni tampoco propiciamos su expresión. Lo más gratificante, desde luego, fue trascender la constatación y las “recomendaciones” y buscar formas de promover un cambio social. En julio de 1987 fui de las pocas privilegiadas personas que pudo conocer personalmente a Paulo Freire durante su única visita a Cuba, para asistir al Congreso Internacional de Psicología que se celebró en La Habana. Gracias a mi amiga venezolana Elisa Jiménez de Barreto, quien me avisó y estimuló, asistí al curso que Freire hizo en uno de los salones del Ministerio de Salud Pública. Coincido totalmente con Esther Pérez 8 en que Paulo Freire era en esos momentos desconocido 7 Véase Beatriz Díaz, “Teoría y práctica de la política social. La investigación social en la búsqueda de alternativas”. Ponencia presentada al segundo encuentro de Política social y trabajo social: Puerto Rico, Cuba y México, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, 1-4 abril, 1997. 8 Véase Esther Pérez, “Paulo Freire: las maravillas de su caminhada”, Casa de las Américas, núm. 208, julio-septiembre, 1997, p. 110-113. 357 SLTomo01.p65 357 23/09/2004, 02:25 pm BEATRIZ DÍAZ para los cubanos. Conmovida por el encuentro con Freire, y también por haber visto el uso de la educación popular en la Nicaragua sandinista — que visité en septiembre de ese mismo año —, traté de conocer más sobre esta concepción, comprobando con asombro que el rubro “educación popular” no existía en la hemeroteca del Ministerio de educación. Más adelante, en otras visitas a Nicaragua, seguí en contacto con diversas experiencias y, en 1989, en compañía de Frei Betto, pude conocer el trabajo con comunidades de base en el distrito obrero denominado ABC, de Sao Paulo. Esther Pérez ha sido, creo, la persona que más seriamente ha trabajado por el desarrollo de la Educación Popular en Cuba; primero en los seminarios organizados en Casa de las Américas; después y hasta la actualidad en el Centro Memorial Martin Luther King, Jr. Sugerí a nuestros jóvenes profesores en FLACSO que debían participar en los talleres organizados por el Centro, por lo que actualmente hemos incorporado esta perspectiva en nuestro trabajo. Entre los estudiantes de la Maestría en Desarrollo Social, también he encontrado otras personas cuyo enfoque es predominantemente participativo; varias de ellas también ligadas al Centro. Como ya dije, no me considero una educadora popular. A riesgo de ser mal comprendida por unos y otros, trataré de explicitar mi comprensión actual: · Estimo que la investigación en ciencias sociales no debe iniciarse por la confección de un diseño y la consabida revisión bibliográfica, 358 SLTomo01.p65 358 23/09/2004, 02:25 pm EL ENFOQUE PARTICIPATIVO EN CIENCIAS SOCIALES... sino por la selección de un problema y la elaboración de un proyecto de investigación-desarrollo para conocer más profundamente dicho problema y buscar los procedimientos para su transformación. El producto principal del proyecto no son los artículos y libros publicados, sino la transformación alcanzada, aunque todo el proceso pueda divulgarse mediante libros y artículos; y la pregunta principal que debe hacerse ante cada nueva idea investigativa es: ¿para qué y a quién sirve?. · El primer paso en el estudio del problema es, para mí, el análisis histórico macrosocial y macroeconómico de su desarrollo y manifestaciones. Trato de acopiar la mayor cantidad de información estadística posible: mi cabeza no puede funcionar sin números y algunos estudios puramente etnográficos me parecen interesantes, pero anecdóticos. · La realización de estudios de caso, lo más ricos y completos que se pueda, constituirá el elemento principal para la comprensión en profundidad del “problema”. Aunque en los estudios de caso también se registra información cuantitativa, el uso de procedimientos cualitativos y participativos es lo que permite una comprensión profunda y diferenciada. · En el curso de los estudios de caso van apareciendo las posibilidades de transformación. Sólo el protagonismo de las personas involucradas puede garantizar que esas transformaciones se lleven a cabo y perduren. Esa debe ser, precisamente, la máxima aspiración de un 359 SLTomo01.p65 359 23/09/2004, 02:25 pm BEATRIZ DÍAZ investigador social: que cobre vida aquello que contribuyó a crear. Estas ideas han guiado en los últimos años nuestro trabajo en el área de desarrollo rural y medio ambiente. Cuando en 1993 se crearon las unidades básicas de producción cooperativa (UBPC), iniciamos un estudio de caso de más de un año de duración (1994-95), al tiempo que tratábamos de lograr una comprensión global de los factores socioeconómicos presentes en la producción agropecuaria cubana. Las principales conclusiones de estos estudios9 consistieron en valorar que la cooperativización de la agricultura constituía la posibilidad de una mayor participación de los productores en la toma de decisiones, al tiempo que la crisis económica y la carencia de insumos antes importados creaban condiciones para la utilización de procedimientos alternativos (a los de la Revolución verde) y ecológicamente apropiados. Ambos procesos de cambio se consideraron potencialmente favorables para un tránsito al desarrollo agrícola y rural sustentable. Aunque los obstáculos a tal tránsito son de muy diversa índole, continuamos trabajando con la 9 Véase Beatriz Díaz y Marta R. Muñoz, “Biotecnología agrícola y medio ambiente en el período especial cubano”, Cuadernos África-América Latina, núm.16/4, 1994, p. 77-90, p. 33-41; Beatriz Díaz, “Collectivisation of Cuban State Farms: A Case Study”, Carta Cuba, FLACSO, Universidad de la Habana, 1997, p. 31-41; Beatriz Díaz, Reynaldo Jiménez y Marta R. Muñoz, “Participación popular en el período especial”, en Mona Rosendahl, ed., La situación actual de Cuba. Desafíos y alternativas, Institute of Latin American Studies, Universidad de Estocolmo, 1997, p. 129-146. 360 SLTomo01.p65 360 23/09/2004, 02:26 pm EL ENFOQUE PARTICIPATIVO EN CIENCIAS SOCIALES... convicción de que las ciencias sociales pueden ser un factor activo de transformación social; en este caso, pueden contribuir a la sostenibilidad en el medio rural y en el de la producción agropecuaria,10 y a este fin se han llevado a cabo experiencias correspondientes a dos tesis de maestría relacionadas, respectivamente, con el desarrollo de las UBPC y de la participación de sus miembros en la toma de decisiones y el uso por los productores de tecnologías sostenibles.11 Quisiera concluir esta introducción con otra anécdota. A principios de 1995, visité la Unidad docente del Instituto de ciencias agrícolas de la Habana (ISCAH), en Quivicán, con varios especialistas estadounidenses. Allí conversamos sobre el trabajo que estábamos haciendo en una cooperativa cercana (el estudio de caso). Uno de los visitantes, Andrew K. Bartlett, tenía bastante experiencia en proyectos de desarrollo rural y se mostró muy interesado. Al final me preguntó cuáles eran mis objetivos para el próximo año en el proyecto y no supe contestarle un plan concreto, sino solamente decir que trataríamos de colaborar con los cooperativistas en lo que ellos solicitasen de nosotros. Tuve la sensación de haber “suspendido el examen” y no pude comprender su expresión de aprobación. Sólo más tarde, reflexionando sobre este hecho, comprendí que, lejos de “suspender”, estaba en el camino de 10 Véase Beatriz Díaz, “El desarrollo agrícola y rural sustentable en Cuba”, Temas, núm.9, La Habana, 1997. 11 Véase Reynaldo Jiménez, Cooperativización agrícola en Cuba. Significación actual de las UBPC. Tesis de Maestría, La Habana, FLACSO Cuba, 1996. 361 SLTomo01.p65 361 23/09/2004, 02:26 pm BEATRIZ DÍAZ construir una actitud no intrusiva ni de arribaabajo hacia el desarrollo, sino todo lo contrario: una perspectiva participativa y de abajo-arriba. Actualmente continúo tratando de construirla y también de ponerla en práctica. El enfoque participativo: el boom de los 90 El enfoque participativo en ciencias sociales es en varios sentidos alternativo. Lo es respecto a la ciencia académica oficial, supuestamente imparcial y objetiva, evaluada mediante los criterios de representatividad, confiabilidad, replicabilidad, etc. También es una alternativa respecto a la concepción arriba-abajo en el desarrollo, en la cual expertos y tecnócratas idean y planifican los proyectos, y toman todas las decisiones, sin tener en cuenta los intereses y las necesidades de las poblaciones locales, a quienes después por diversas vías se trata de convencer o hacer “participar” en dichos proyectos. En la actual década se ha producido una verdadera eclosión o boom en el uso del enfoque participativo, particularmente en los proyectos de desarrollo. No se limita a las ciencias sociales, sino que predomina su uso por equipos interdisciplinarios, en proyectos de desarrollo dirigidos a la población rural pobre, principalmente en Asia y África. Varias agencias de Naciones Unidas — como la FAO, la UNICEF y otras — han adoptado este enfoque para sus proyectos. También el International development research council (IDRC) de Canadá, la Overseas development administration (ODA) bri362 SLTomo01.p65 362 23/09/2004, 02:26 pm EL ENFOQUE PARTICIPATIVO EN CIENCIAS SOCIALES... tánica y aun el Banco mundial. Naturalmente, el hecho de que las principales agencias “donantes” privilegien el enfoque participativo ha contribuido decisivamente a su popularidad. Según una publicación del británico Institute for environment and development, no importa hacia dónde se mire hoy, el interés hacia los enfoques y métodos participativos crece rápidamente. La demanda de entrenamiento excede ampliamente la oferta. A pesar del creciente entusiasmo, muchas instituciones enfrentan problemas comunes y presionantes. Uno de ellos es cómo entrenar a un número suficiente de personal para usar los métodos adecuada y efectivamente como parte de sus prácticas habituales de trabajo.12 Este boom de los años 90 se fue gestando desde décadas anteriores en el trabajo de diferentes investigadores y centros académicos, lo que dio lugar a por lo menos tres concepciones que presentan semejanzas pero también diferencias: la “investigación-acción participativa” y la “educación popular” en América Latina (Paulo Freire y Orlando Fals Borda); participatory action research o PAR en los Estados Unidos (principalmente William Foote Whyte en Cornell University de New York) y la evaluación rural participativa (participatory rural appraisal o PRA) en el Reino Unido (sobre todo, Robert Chambers, del Institute of development studies, IDS, de la Universidad de Sussex). En la bibliografía 12 Jules Pretty, Irene Guijt, Ian Scoones et al., A Trainers Guide for Participatory Learning and Action, Londres, International institute for environment and development, 1995. 363 SLTomo01.p65 363 23/09/2004, 02:26 pm BEATRIZ DÍAZ anglosajona actual aparece a menudo una jerga de siglas: PAR, AR (action research), RRA (rapid rural appraisal ), pero, indiscutiblemente, en el boom mencionado predomina la evaluación rural participativa y la sigla PRA. La popularidad del enfoque participativo no siempre supone un uso adecuado de las técnicas a partir de los fines con que fueron concebidas. A la superficialidad del estilo “dinamiquero” — como suele denominársele en América Latina —, corresponde en el mundo anglosajón el concebir las técnicas como simple “caja de herramientas” (tool box). Tampoco puede identificarse enfoque participativo con promoción del cambio social, desarrollo de las comunidades y de las personas, pues el enfoque participativo puede utilizarse con fines manipulativos o de seudoparticipación. La actual popularidad del enfoque participativo tiene causas diversas. Durante años se hizo cada vez más evidente que los proyectos de desarrollo con enfoque tecnocrático y de arriba-abajo fracasaban. El Instituto de la Naciones Unidas para el desarrollo social (UNRISD), con sede en Ginebra, llevó a cabo en los años 70 y principios de los 80 dos importantes proyectos en varios países. El primero, dedicado a las consecuencias socioeconómicas de la Revolución verde, mostró la concentración en la propiedad de la tierra y la ruina de los campesinos pequeños.13 El segundo, sobre participa13 Véase Andrew Pearse, Seeds of Plenty, Seeds of Want: Social and Economic Implications of the Green Revolution, Ginebra, UNRISD, 1980. 364 SLTomo01.p65 364 23/09/2004, 02:26 pm EL ENFOQUE PARTICIPATIVO EN CIENCIAS SOCIALES... ción popular, se centró “en el estudio de los esfuerzos organizados de los excluidos — campesinos, obreros, grupos étnicos, habitantes pobres de áreas urbanas — por acrecentar su control sobre los recursos, los procesos de adopción de decisiones y las instituciones normativas de la sociedad en general”.14 Otros grupos de investigadores se interesaban por la participación en el desarrollo. En el Instituto de estudios culturales y sociales de la Universidad de Leiden, Holanda, se llevaron a cabo proyectos de investigación en diversos países.15 A pesar de que el enfoque es totalmente diferente, los resultados en cuanto a la escasa participación de los pobres, su exclusión de los proyectos de desarrollo que supuestamente se llevaban a cabo en su beneficio, son semejantes. Como elocuentemente resume Benno Galjart: “Hay muchos casos en los cuales la gente vota, esto es, participa con sus pies en los proyectos de desarrollo. No aceptan la innovación que se les ofrece, o no usan la nueva instalación construida en su pueblo, o no se ocupan de mantenerla, o no se afilian a determinada organización.”16 14 Mathias Stiefel, “Introducción”, en Silvia Rivera Cusicangui, Oprimidos pero no vencidos, Ginebra, UNRISD, 1986. 15 Véase Benno Galjart y Dieke Buijs, eds., Participation of the Poor in Development, Leiden development studies 2, Institute of cultural and social studies, University of Leiden, 1982; Leen Boer, Dieke Buijs y Benno Galjart, eds., Poverty and Interventions. Cases from Developing Countries, Leiden development studies, núm. 6, Institute of cultural and social studies, University of Leiden, 1985. 16 Ibidem. 365 SLTomo01.p65 365 23/09/2004, 02:26 pm BEATRIZ DÍAZ Las cifras de pobres rurales y sus dramáticas condiciones de vida son abrumadoras. Según el Informe sobre el desarrollo humano 1997, “alrededor de las tres cuartas partes de la población pobre del mundo vive en zonas rurales y depende de la actividad agrícola para ganarse la vida”.17 Todos estos hechos fueron mostrando la urgente necesidad de cambiar el enfoque en los proyectos de desarrollo, y de hacerlos más participativos y acordes a las necesidades y aspiraciones de sus beneficiarios; en especial, se consideraba urgente la creación de tecnologías apropiadas para los agricultores pequeños que permitieran combatir la terrible pobreza rural. Entre el conjunto de organizaciones que se declaran interesadas en erradicar la pobreza mediante un enfoque participativo, el Banco mundial (BM) merece un análisis diferenciado. En 1990, el Banco dedicó su informe anual al tema de la pobreza.18 En 1994 publicó un libro de consulta sobre participación.19 Personalmente en septiembre de 1997 pude escuchar la intervención de una funcionaria del Banco mundial durante una reunión de Oxfam-Québec celebrada en Montreal. Una misión central del banco, dijo esta funcionaria, es combatir la pobreza en alianza estratégica con las organizaciones no gubernamentales. 17 PNUD, Informe sobre el desarrollo humano, Madrid, Ediciones Mundi-Prensa, 1997. 18 World bank, World Development Report, Washington D.C, 1990. 19 World bank, The World Bank Participation Source Book, Washington D.C, 1994. 366 SLTomo01.p65 366 23/09/2004, 02:26 pm EL ENFOQUE PARTICIPATIVO EN CIENCIAS SOCIALES... El economista canadiense y profesor de la Universidad de Toronto, Michel Chossudovsky, en su libro The Globalisation of Poverty, muestra cómo a partir de la crisis de la deuda de principios de los años 80 la internacionalización de las reformas económicas propugnadas por el Banco mundial y el Fondo monetario internacional (FMI) han causado el empobrecimiento de millones de personas. El actual sistema económico mundial se basa en minimizar los costos de fuerza de trabajo, lo que provoca una contracción del poder adquisitivo. Bajo un sistema que genera sobreproducción, las corporaciones internacionales y las compañías comerciales pueden “expandir” sus mercados solamente destruyendo la base productiva interna de los países en desarrollo; esto es, mediante el desmantelamiento de la producción doméstica destinada al mercado interno. En este sistema, la expansión de las exportaciones de los países en desarrollo supone la contracción del poder adquisitivo interno. La pobreza es un insumo en el lado de la oferta. 20 Los programas de alivio a la pobreza son instrumentales a los objetivos de los intereses económicos y financieros que el BM y el FMI representan. Desde finales de los 80 “el alivio de la pobreza” se convirtió en una condicionalidad para los acuerdos de préstamos del BM. El “alivio de la pobreza” 20 Michel Chossudovsky, The Globalisation of Poverty. Impacts of IMF and World Bank Reforms, Third World Network, Penang, Malaysia, 1997. 367 SLTomo01.p65 367 23/09/2004, 02:26 pm BEATRIZ DÍAZ apoya el objetivo de servicio de la deuda: la reducción sostenible de la pobreza, según las instituciones de Bretton Woods, se alcanza mediante la reducción de los presupuestos sociales y la redirección de los gastos de modo selectivo “a favor de los pobres”, quienes son definido como “grupo objetivo”. Se dice que los programas para aliviar la pobreza y ayudar a los pobres que se basan en la recuperación de los costos y la privatización de los servicios de salud y educación son una forma más eficiente de conducir los programas sociales. El estado se retira y muchos programas que estaban bajo la jurisdicción de los ministerios son manejados por organizaciones de la sociedad civil bajo el Fondo social de emergencia. Varias ONG financiadas por programas de ayuda internacional gradualmente han asumido muchas de las funciones de los gobiernos locales.21 Los análisis de Chossudovsky permiten comprender claramente que la destrucción de la base productiva interna de los países subdesarrollados, la contracción del poder adquisitivo — esto es, la pobreza y la sustitución de funciones del estado por ONG financiadas desde el extranjero — son políticas del BM estrechamente ligadas entre sí. Tres paradigmas centrados en la participación Investigación participativa o investigación-acción Surgida a inicios de los años 60, esta importante corriente del pensamiento social latinoamericano 21 Ibidem, p. 66-67. 368 SLTomo01.p65 368 23/09/2004, 02:26 pm EL ENFOQUE PARTICIPATIVO EN CIENCIAS SOCIALES... tiene entre sus representantes más importantes a Paulo Freire y Orlando Fals Borda. Según Freire, “en la perspectiva liberadora en que me sitúo, la investigación como acto de conocimiento tiene como sujetos cognoscentes, de un lado, a los investigadores profesionales, de otro, a los grupos populares y, como objeto a ser descubierto, la realidad social concreta”.22 Rosiska y Miguel Darcy de Oliveira, que pertenecieron al Instituto de acción cultural (IDAC) creado por Paulo Freire y otros brasileños exiliados en Ginebra, expresan que: la metodología de investigación acción [es] una propuesta político pedagógica que busca realizar una síntesis entre el estudio de los procesos de cambio social y el involucramiento del investigador en la dinámica misma de estos procesos. Adoptando una doble postura de observador crítico y de participante activo, el objetivo del investigador será situar las herramientas científicas de que dispone al servicio del movimiento social con el que está comprometido. En otras palabras, al revés de preocuparse solamente con la explicación de los fenómenos sociales después que estos sucedieron, la finalidad de la investigación-acción es favorecer la adquisición de un conocimiento y de una conciencia crítica del proceso de transformación por el gru22 Paulo Freire, “Creando métodos de investigación alternativa”, exposición en el Instituto de educación de adultos de la universidad de Dar-Es-Salam, Tanzania, en Carlos Rodriguez Brandão, Pesquisa participante, Sao Paulo, Editora Brasiliense, 1971, p. 34-41. 369 SLTomo01.p65 369 23/09/2004, 02:26 pm BEATRIZ DÍAZ po que está viviendo ese proceso, para que pueda asumir, de forma cada vez más lúcida y autónoma, su papel de protagonista y actor social. 23 El objetivo central es emancipador: se pretende contribuir a una transformación social en la cual los oprimidos adquieren mayor control sobre sus vidas; esto es, mayor poder.24 La vía principal para alcanzar este fin es el conocimiento; se trata de un proceso de concientización. Pero este conocimiento no consiste en un conjunto de saberes académicos ya existentes que el investigador deposita en los desposeídos. Al contrario, se considera que estas personas ya poseen conocimientos valiosos. En una situación de diálogo el investigador y el grupo de personas con quienes trabaja construirán conjuntamente el nuevo conocimiento emancipador. En este proceso, el investigador actúa como un facilitador. Aunque se admite que al principio tendrá un control e iniciativa mayores se espera que su protagonismo vaya disminuyendo a medida que aumenta el del grupo de personas concientizadas. Estas ideas han servido de base para el trabajo de desarrollo comunitario en América Latina y muchas otras regiones del mundo: África, Asia; también los países desarrollados. Constituyen asi23 Darcy de Oliveira Rosiska y Darcy Oliveira Miguel, “Pesquisa social e açao educativa: conhecer a realidade para poder transformarla”, en Carlos Rodrigues Brandão, op cit., p.26-27. 24 En lengua inglesa se habla de empowerment, término que suele traducirse con el neologismo “empoderamiento”. 370 SLTomo01.p65 370 23/09/2004, 02:26 pm EL ENFOQUE PARTICIPATIVO EN CIENCIAS SOCIALES... mismo el sustrato de importantes programas de educación de adultos y del movimiento de educación popular. Desde el punto de vista de los enfoques sobre el desarrollo, las comunidades deben tener una participación protagónica en la determinación, concepción y ejecución de los proyectos, que han de basarse en el conocimiento local y en las prioridades e intereses de estas personas. El investigador, un intelectual orgánico (Gramsci) comprometido políticamente, deberá, según Orlando Fals Borda, articular el conocimiento concreto con el general, el regional con el nacional, la formación social con el modo de producción y viceversa [...] Para garantizar la eficiencia de una articulación, se adopta un ritmo específico en el tiempo y en el espacio, que va de la acción a la reflexión y de la reflexión a la acción en un nuevo nivel de práctica.25 Participatory action research (PAR) Este paradigma se asocia principalmente a la universidad neoyorquina de Cornell y los trabajos del sociólogo William Foote Whyte. Más que las comunidades, su ámbito de desarrollo han sido las instituciones (empresas industriales, centros de investigación), aunque la primera investigación importante de Whyte, en 1943, se refería a jóvenes urbanos marginados (“de la esquina”). 25 Orlando Fals Borda, “Aspectos teóricos da pesquisa participante”, en Carlos Rodríguez Brandão, Pesquisa participante, Sao Paulo, Editora Brasiliense, 1981, p. 54-55. 371 SLTomo01.p65 371 23/09/2004, 02:26 pm BEATRIZ DÍAZ Según su propia definición, en PAR algunas de las personas en la organización o la comunidad estudiada participan activamente con el investigador profesional a través del proceso de investigación, desde el diseño inicial de la investigación hasta la presentación final de los resultados y la discusión de las acciones posibles. Por ello, PAR contrasta marcadamente con el modelo convencional de investigación pura, en el cual los miembros de las organizaciones y las comunidades son tratados como sujetos pasivos, pues algunos de ellos participan solo autorizando el proyecto, o como sujetos de este, y recibiendo los resultados. PAR es una investigación aplicada, pero también contrasta marcadamente con el tipo más común de investigación aplicada, en el cual los investigadores actúan como expertos profesionales, diseñan el proyecto, recogen los datos, interpretan los resultados y recomiendan la acción a la organización cliente. Como el modelo convencional de investigación pura, este es también un modelo elitista en las relaciones de investigación. En PAR, algunos de los miembros de la organización que estudiamos se involucran activamente en la búsqueda de información e ideas para guiar sus acciones futuras.26 Para el desarrollo de las investigaciones se integra un grupo de miembros de la organización estudiada, quienes representan distintos sectores de 26 William F. Whyte, Participatory Action Research, LondresNueva Delhi, Sage Publications, 1991, p. 20. 372 SLTomo01.p65 372 23/09/2004, 02:26 pm EL ENFOQUE PARTICIPATIVO EN CIENCIAS SOCIALES... esta. Tal grupo funcionará como mesa redonda durante el curso de la investigación, la cual comienza por identificar los problemas existentes en la organización. Durante el curso de la investigación será preciso apelar a las esferas de conocimiento de distintas disciplinas. “En PAR el consultante/ facilitador actúa como un conductor (coach) en la construcción de un grupo”.27 En este proceso tiene lugar un constante aprendizaje mutuo entre el investigador y el grupo de participantes. Whyte y sus colaboradores han llevado a cabo investigaciones para la compañía Xerox y el Sindicato de trabajadores textiles en New York, la cooperativa Mondragón, en España, y centros de investigación agrícola en Centro y Sur América. Semejantes investigaciones han sido reportadas en distintas publicaciones, en forma de estudios y análisis de casos.28 Este conjunto de autores se identifica principalmente con corrientes como la democracia industrial, desarrollada en Noruega y Suecia. En comparación con el paradigma anteriormente tratado, hay menos compromiso político y la intención no es emancipadora. Pero existen semejanzas de enfoque y procedimientos. Además de la participación activa de quienes en otros enfoques se 27 Ibidem, p.40. 28 William F. Whyte, op. cit.; Social Theory for Action, Sage Publications, Londres- Nueva Dehli, 1991; William F. Whyte y Kathleen K. Whyte, Making Mondragón, New York, State school for industrial and labor relations, Cornell university, New York, 1988. 373 SLTomo01.p65 373 23/09/2004, 02:26 pm BEATRIZ DÍAZ consideran “sujetos”, es similar concebir la investigación como un proceso cambiante y el objetivo práctico dirigido a transformar lo existente, aunque los cambios esperados sean de mucho menor alcance y relativos a una organización. Participatory Rural Apraissal (PRA) Este es el paradigma que tiene actualmente difusión y uso generalizados, pues al PRA se asocia en realidad el boom del enfoque participativo: “habiéndose originado principalmente en ONG de África Oriental y el Sur de Asia, el PRA ha sido adoptado por departamentos gubernamentales, institutos de formación, agencias de ayuda y universidades de todo el mundo. Actualmente esto se usa en al menos cien países y en alrededor de treinta existen redes de PRA”.29 Una de las instituciones más influyentes en su desarrollo es el Institute of social studies (ISS), de la universidad de Sussex, pero también han contribuido especialistas del International institute for environment and development, de Londres, y del World resources institute, de Washington. El PRA puede considerarse como un desarrollo de la técnica denominada rapid rural apraissal (RRA), pero en esta última los objetivos están más delimitados a la evaluación o diagnóstico de una situación. El PRA surgió como expresión de las preocupaciones por los campesinos pobres en los países subdesarrollados, y al principio se hacía 29 Robert Chambers y James Blackburn, The Power of Participation, IDS Policy Briefing, núm. 7, agosto 1997, p. 2-3. 374 SLTomo01.p65 374 23/09/2004, 02:26 pm EL ENFOQUE PARTICIPATIVO EN CIENCIAS SOCIALES... bastante énfasis en los aspectos tecnológicos. Rechazando las ideas acerca de que los campesinos no adoptan las tecnologías elaboradas en los centros de investigación agrícola porque son atrasados o apáticos, se reivindica el conocimiento local: se afirma que estas tecnologías no resultan adecuadas a las condiciones en las cuales producen los campesinos pequeños. El enfoque participativo pretende estimular la expresión de ese conocimiento local y desarrollarlo para que emerjan tecnologías adecuadas.30 Actualmente los objetivos son mucho más amplios: el aumento del poder (empowerment) de los pobres en comunidades rurales o urbanas y en diversas situaciones vinculadas con el manejo de los recursos naturales. Según Robert Chambers y James Blackburn, “el PRA puede describirse como una familia de enfoques, métodos y conductas que permiten a las personas expresar y analizar las realidades de sus vidas y de sus condiciones, planificar por sí mismas qué acciones tomar y monitorear y evaluar los resultados”.31 Las personas que conducen las experiencias deben actuar como facilitadores, y se espera de ellas que confíen en que los habitantes de cada localidad son capaces de llevar a cabo sus propios análisis. Quienes usan estos enfoques ya consideran demostrado que estos hacen aflorar las reali30 Véase Robert Chambers, Arnold Pacey y Lori Ann Thrupp, Farmer First: Farmer Innovation and Agricultural Research, Londres, Intermediate Technology Publications, 1989. 31 Robert Chambers y James Blackburn, op. cit. 375 SLTomo01.p65 375 23/09/2004, 02:26 pm BEATRIZ DÍAZ dades y prioridades de los pobres, pero conocen la dificultad de que se reflejen en políticas y prácticas, dada la estrecha trama de intereses siempre existentes. En este sentido, recomiendan “incluir a las personas que deciden políticas como miembros de los equipos del PRA, como una de las mejores formas de generar el compromiso que se necesita para motivar un cambio real”.32 Aunque los tres paradigmas descritos presentan diferencias, puede considerarse que lo común entre ellos es: · La investigación se vincula a problemas sociales concretos, con un fin de transformación. · Se valora altamente el conocimiento local. · Los agentes externos (o agentes de cambio) tienen como objetivo aprovechar este conocimiento e intercambiar otro (académico) que contribuya a la solución del problema en cuestión. · En este proceso debe desarrollarse y primar el protagonismo de los pobladores locales (en el caso de una fábrica, los trabajadores). · Esto se consigue no solo mediante el uso de un conjunto de técnicas o metodologías participativas, sino mediante un cambio radical de actitudes en los investigadores sociales. Los métodos y la formación Tengo ante mí tres ejemplos de metodologías para la investigación participativa: 32 Ibidem. 376 SLTomo01.p65 376 23/09/2004, 02:26 pm EL ENFOQUE PARTICIPATIVO EN CIENCIAS SOCIALES... - Técnicas participativas para la educación popular, de Laura Vargas y Graciela Bustillos, publicado por el Programa de educación popular Alforja. Es una edición de 1985. - El proceso de evaluación rural participativa, publicado por el Instituto de recursos mundiales (WRI) y el Grupo de estudios ambientales (México), en 1993. - A Trainers’s Guide for Participatory Learning and Action, de Jules Pretty, Irene Guijt y otros, publicado por el International institute for environement and development en 1995, y que puede considerarse representativo del PRA. Sería imposible describir los contenidos de cada uno de estos manuales. También probablemente inútil, porque el manejo de estas técnicas se adquiere realmente en la práctica. Cabe destacar, sin embargo, algunas semejanzas. En los tres casos, se trata de procedimientos para el trabajo con grupos, animado por un facilitador. Permiten comprobar que actualmente se dispone de un amplio abanico de técnicas. Vargas y Bustillo presentan 105 técnicas; Pretty y Guijt, 101. Sobre los tipos o propósitos de dichas técnicas y el número de ellas en cada categoría ilustra la siguiente tabla: Vargas-Bustillos Pretty- Guijt Dinámicas de animación: 41 Introducción y rompehielos: 12 Análisis general: 28 Energizar y formar grupos: 13 Abstracción: 20 Aumentar dinámica de grupos: 15 Organización y planificación: 16 Escuchar y observar: 10 377 SLTomo01.p65 377 23/09/2004, 02:26 pm BEATRIZ DÍAZ Las autoras anuncian un segundo tomo con: Análisis estructural Análisis económico Análisis político Análisis ideológico Análisis: 12 Evaluación: 11 Entrevista semiestructurada: 14 Diagramar y visualizar: 8 Ordenar de acuerdo al valor: 6 Como se observa, hay notables semejanzas entre uno y otro conjunto de técnicas. También diferencias, que expresan las existentes entre ambos paradigmas; esto es, un enfoque más político en la educación popular y más técnico en el PRA. Otra diferencia a señalar sería que en el PRA se hace más énfasis en las técnicas visuales. El manual del Instituto de recursos mundiales es también una variante del PRA, pero dirigida al manejo de los recursos naturales por las comunidades. Por ello presenta algunas particularidades, como la existencia de un grupo de promotores del desarrollo rural. Ellos conducen el taller de evaluación rural participativa con unos quince días de duración — desde luego, con la participación de la comunidad. El enfoque participativo en ciencias sociales es mucho más que un conjunto de técnicas. Requiere convicciones, actitudes y conductas cuya esencia es el respeto y el interés por las demás personas, la certeza de que, por simples que estas sean, poseen conocimientos y vivencias interesantes que aportar. Es preciso prepararse para sortear diversos peligros: evitar la manipulación y todo uso superficial, pues sus consecuencias serán dañinas para el grupo, alejándolo y desencantándolo. 378 SLTomo01.p65 378 23/09/2004, 02:26 pm EL ENFOQUE PARTICIPATIVO EN CIENCIAS SOCIALES... También hay que evitar las actitudes ingenuamente románticas y mesiánicas, en cuyo caso es el investigador el que resulta fácilmente vulnerable, al punto de que termina lastimado y desencantado. Los antídotos a estos peligros están en una formación seria desde el punto de vista ético y de la profesionalidad. En ambos sentidos resta aún bastante camino por andar. La actual popularidad del enfoque participativo (lo que hemos llamado el boom ) hace que los talleres de entrenamiento sean una mercancía nada despreciable (training es el término que se usa en inglés, aunque sería preferiblemente formación). Hay actualmente instituciones que se especializan en organizar esos talleres, por los cuales reciben honorarios usualmente altos. Chambers y Blackburn alertan sobre el peligro de que el PRA se expanda demasiado rápido, y señalan: “el verdadero reto es transformarse uno mismo si se desea compartir el poder y ser receptivo a las nuevas ideas, escuchando a las personas en vez de darles conferencias, y aceptando los riesgos de abrir un proceso de abajo hacia arriba, en vez de tratar siempre de controlarlo”.33 Stan Burkey cita en su libro People First este elocuente pensamiento: La mejor manera de enseñar acerca de la planificación de abajo-arriba, la participación popular y la descentralización, es practicando estas mismas ideas en el programa de entrenamiento. Si el entrenamiento es de arriba-abajo, rígido, pater33 Ibidem. 379 SLTomo01.p65 379 23/09/2004, 02:26 pm BEATRIZ DÍAZ nalista, los agentes de cambio aprenderán las mismas actitudes. Para hacer surgir en ellos cualidades creativas e innovadoras, debe darse a los entrenados el máximo de responsabilidad posible.34 Dos ejemplos de aplicación Del conjunto de áreas que actualmente utilizan enfoques participativos he seleccionado dos para ejemplificar tendencias y modos de hacer: el trabajo con los campesinos pobres y el manejo de los recursos naturales por las comunidades. El trabajo con los pequeños campesinos pobres Aunque en Cuba los campesinos no son generalmente pobres, sino todo lo contrario, ni podrían catalogarse como “pequeños” según criterios africanos o asiáticos ( a veces poseen 1 ó 2 hectáreas para toda una familia), tienen gran interés algunos proyectos que se están desarrollando. El Programa de participación popular (PPP) de la FAO consiste en promover las organizaciones de campesinos pequeños mediante la creación y desarrollo de grupos entre ocho y quince miembros, lo más homogéneos posibles en cuanto a su composición. Su objetivo es la solución conjunta de problemas comunes. El surgimiento y desarrollo de estos grupos es facilitado mediante procedi34 Stan Burkey, People First, Londres-New Jersey, Zed Books, 1993, p.80. 380 SLTomo01.p65 380 23/09/2004, 02:26 pm EL ENFOQUE PARTICIPATIVO EN CIENCIAS SOCIALES... mientos participativos por promotores de grupos entrenados y contratados para este fin. El PPP tiene como antecedente otro programa iniciado en 1975 en Nepal, el Programa para el desarrollo de campesinos pequeños. Después de la Conferencia mundial de reforma agraria y desarrollo rural, celebrada en 1979, el PPP fue uno de sus programas de seguimiento, y se adoptó la metodología ya ensayada en el programa anterior. La XXVI sesión de la Conferencia de la FAO aprobó el Plan de acción para la participación popular en el desarrollo rural.35 John Rouse, del Servicio de instituciones rurales y participación de la FAO, considera que los principios básicos de este programa son: · El desarrollo de los grupos requiere como mínimo de tres a cinco años. Es mejor empezar por pequeños grupos informales, organizados alrededor de un interés común, lo cual proporciona condiciones óptimas para la adquisición de habilidades técnicas organizativas y para la solución de problemas. · La forma más efectiva y segura de empezar las actividades del grupo es la cooperación dirigida a mejorar las potencialidades para generar ingresos entre los miembros del grupo. · Generalmente, el trabajo de organizadores de grupo especialmente entrenados y residentes en el área es fundamental para el éxito. 35 FAO, Plan of Action for People’s Participation in Rural Development, XXVI session FAO Conference, Roma, noviembre 1991, p. 9-28. 381 SLTomo01.p65 381 23/09/2004, 02:26 pm BEATRIZ DÍAZ · La formación de grupos pequeños no debe ser un fin en sí mismo, sino el primer paso en un proceso organizativo a largo plazo dirigido a unir los grupos en asociaciones intergrupos y organizaciones de campesinos.36 Naturalmente, estos principios son solo una guía general, pues la flexibilidad y adaptación a las condiciones de cada lugar son requisitos básicos del enfoque participativo. Actualmente se desarrollan experiencias vinculadas al PPP en diferentes países de Asia y África. Sobre ellas un serio estudio concluye: A partir de los estudios de caso presentados, parece claro que la investigación-acción participativa, si se aplica sistemáticamente, puede contribuir a aumentar la participación popular en el desarrollo rural. También puede concluirse que no puede haber un enfoque uniforme para todos los casos.37 La generación de tecnologías apropiadas para sus condiciones de producción es otra área de gran relevancia en el trabajo con los campesinos pequeños y pobres. Como se conoce, el Banco mundial y las empresas productoras y comercializadoras de 36 John Rouse, Organizing for Extension: FAO Experiences in Small Farmer Group Development, en Internet, SD Dimensions/ Peoples Participation/ Analysis, marzo 31, 1996, p. 5-6. 37 Véase Gerrit Huizer, Participatory Action Research and People’s Participation: Introduction and Case Studies, en Internet, SD Dimensions/People’s Participation/ Resources, mayo 30, 1997, p.41. 382 SLTomo01.p65 382 23/09/2004, 02:26 pm EL ENFOQUE PARTICIPATIVO EN CIENCIAS SOCIALES... insumos financiaron la Revolución verde, aplicación de la modernización en la agricultura. Papel central en este modelo correspondió a la red de centros de investigación agropecuaria, lugares donde se produjeron las innovaciones tecnológicas. Para la difusión y extensión de estas tecnologías se creó un sistema — también financiado por el Banco — de “visitas y entrenamientos”, para lo cual se seleccionaron algunos campesinos más “adelantados” o que se supone más abiertos a las innovaciones. Se estima que estos conocimientos van a “gotear hacia abajo”, pues serán trasmitidos ulteriormente al resto de los campesinos. El fracaso de este enfoque arriba-debajo de la investigación y la extensión agropecuaria dio lugar a la búsqueda de alternativas con enfoque participativo. William F. Whyte y otros investigadores de la corriente participatory action research (PAR) llevaron a cabo importantes colaboraciones con especialistas del Centro internacional de la papa (Colombia) y el Instituto de ciencia y tecnología agrícola (Guatemala). El enfoque participativo se reflejó, en primer lugar, en la integración de equipos interdisci-plinarios en los cuales trabajaban conjuntamente especialistas de las ciencias sociales y las agrícolas. En un segundo paso, por influencia de los sociólogos y economistas, los experimentos comenzaron a hacerse en tierras de los campesinos — y no solo en las áreas experimentales de los Centros. De esta forma, los campesinos también tuvieron una participación, al introducir y probar las tecnologías a medida que estas se desarrollaban. Cuando una 383 SLTomo01.p65 383 23/09/2004, 02:26 pm BEATRIZ DÍAZ innovación no era aceptada por los campesinos se mandaba de nuevo a los especialistas para perfeccionarla. Este tipo de colaboración se conoce generalmente como de “campesino a campesino”, pues aquellos en cuyos campos se hacen los ensayos son los encargados de trasmitirlos a los demás. 38 Un enfoque cercano es la “investigación en sistema” de las fincas; un grupo interdisciplinario de investigadores se traslada al área rural y, utilizando procedimientos participativos, trata de que los campesinos decidan cuáles son los problemas principales para cuya solución requieren ayuda. Una vez hecha esta selección, los especialistas trabajan en equipo y, en colaboración con los campesinos, ensayan diversas soluciones hasta determinar la más conveniente. Daniel Selener 39 reseña una interesante experiencia llevada a cabo por Cleve Lightfoot y otros especialistas en la provincia de Visayas oriental, Filipinas, en la cual se solucionó el problema de infestación de los campos por una hierba mediante el procedimiento de plantar leguminosas. En un proceso muy cuidadoso, los investigadores estimularon la expresión del conocimiento local. Lo integraron a las soluciones y presentaron diferentes opciones a los campesinos para que decidieran cuál se ensayaría. 38 Véase William F. Whyte, Participatory Action Research, Londres-Nueva Delhi, Sage Publications, 1991; Social Theory for Action, Londres-Nueva Delhi, Sage Publications, 1991. 39 Véase Daniel Selener, Participatory Action Research and Social Change, New York, Cornell University, 1997. 384 SLTomo01.p65 384 23/09/2004, 02:26 pm EL ENFOQUE PARTICIPATIVO EN CIENCIAS SOCIALES... Como se observa, la tendencia en estas investigaciones que buscan un enfoque abajo-arriba consiste en que la participación de los productores sea cada vez mayor, en un proceso que va hacia la cogeneración de las tecnologías. Joske Bunders y otros investigadores de la Universidad libre de Ámsterdam han llevado a cabo un excelente ejemplo referido a la biotecnología. En experiencias realizadas en varios países, han integrado el saber tradicional campesino a procedimientos biotecnológicos relativos a la salud animal, biopesticidas, procesamiento de alimentos y recursos genéticos. Al mismo tiempo, los han integrado con los resultados de la biotecnología científica, mediante un enfoque abajo-arriba participativo e interactivo.40 El manejo de los recursos naturales por las comunidades El énfasis en la gestión participativa de los recursos naturales es característica común a diferentes corrientes del pensamiento ambientalista. Enrique Leff 41 enfatiza el carácter democrático del movimiento ecologista, sustentado en los principios de autonomía, autogestión y autodeterminación, y propone la creación a nivel local de “unidades ambientales de producción”. Por su parte, los ecologistas radicales consideran que “todas las deci40 41 Véase Joske Bunders, Bertus Haverkort y Win Hiemstra, eds., Biotechnology. Building on Farmer’s Knowledge, Londres, MacMillan, 1996. Véase Enrique Leff, Ecología y capital, México D.F., Siglo 1994. XXI, 385 SLTomo01.p65 385 23/09/2004, 02:26 pm BEATRIZ DÍAZ siones deberían ser descentralizadas hacia las comunidades locales, las cuales deberían de ser — en lo posible — autosuficientes y dirigidas equitativa y participativamente por todos los miembros de la comunidad, lo que estimularía el manejo ecológico del ambiente”.42 Una forma de concretar estas aspiraciones es lo que se denomina co-manejo, consistente en compartir el manejo de los recursos naturales entre los gobiernos y las comunidades locales. Estrategias características de este enfoque son estimular la participación local, combinar el saber tradicional con el científico y la búsqueda de consenso entre los diferentes actores.43 Mientras que en el co-manejo se tratan de conciliar los enfoques arriba-abajo y abajo-arriba, un enfoque más radicalmente participativo y abajo-arriba es el de manejo de recursos naturales por las comunidades. A causa de la notable disminución de los recursos pesqueros en zonas tropicales y templadas, de gran interés actual es el manejo de los recursos costeros por las comunidades. Esto ha dado lugar al desarrollo de un importante conjunto de proyectos participativos de investigación- desarrollo, cuya expresión más notable puede situarse en Filipinas y otros países del Sudeste asiático. La participación local incluye todas las etapas del manejo de las costas: desde el establecimiento 42 Ted Benton, “The Greening of Socialism: A New Vision of ‘Progress’? Contribution to Conference on Environment and Society”, La Habana, febrero 10-14, 1997, p. 12. 43 Véase International institute for sustainable development, Co-Management. Selected Sources, en Internet, abril de 1997. 386 SLTomo01.p65 386 23/09/2004, 02:26 pm EL ENFOQUE PARTICIPATIVO EN CIENCIAS SOCIALES... de bases de datos para el monitoreo ambiental, la planificación (recogida y análisis de datos y desarrollo de las estrategias de regulación) hasta la implementación, generalmente centrada en la puesta en práctica de regímenes de manejo y la solución de conflictos en el seno de la comunidad.44 En Filipinas, con 18 000 Km. de costas en sus más de 7 000 islas, la degradación de los recursos pesqueros y costeros (arrecifes coralinos, manglares) ha generado una amplia gama de proyectos cuyo objetivo es promover el manejo de los recursos costeros por las comunidades. Son, principalmente, proyectos de ONG que emplean un enfoque participativo. Seeds of Hope (1996) es un interesante libro en el que se presentan nueve estudios de caso de manejo comunitario de los recursos costeros. Los casos fueron reportados en un taller-festival por quienes desarrollan localmente los proyectos en tres diferentes provincias. Un requisito de selección fue que los proyectos hubiese funcionado durante tres años como mínimo. Para estimular que quienes trabajan en la base pudiesen contar su propia historia, se hicieron dos talleres preparatorios previos acerca de cómo conducir los estudios de caso y redactar informes con sus resultados. 45 44 Véase Patrick Christie y Alan T. White, “Trends in Development of Coastal Area Management in Tropical Countries: From Central to Community Orientation”, Coastal Management, núm. 25, 1997, p. 155-181. 45 Véase Elmer Ferrer, Leonor de la Cruz y Marifé Domingo, eds., Seeds of Hope, College of Social Work and Community Development, University of the Filippines, 1996. 387 SLTomo01.p65 387 23/09/2004, 02:26 pm BEATRIZ DÍAZ El manejo de los recursos costeros por las comunidades no puede solucionar todos los problemas subyacentes, que incluyen las relaciones de poder, la privación del saber, etc. Sin embargo, el esfuerzo en estos proyectos está dirigido a lograr el protagonismo de los pobladores locales, a propiciar que tengan mayor control de los recursos naturales que constituyen su base de sustentación y a desarrollar sentimientos de propiedad y pertenencia que contribuyan a superar el manejo descontrolado y caótico de los recursos comunes (tragedia de lo común). Quién participa y para qué Antes de concluir esta revisión de diferentes paradigmas, métodos y aplicaciones del enfoque participativo, parece imprescindible discutir el concepto mismo de participación y sus objetivos. Guijt Pretty et al. (1995) consideran que hay siete formas en las cuales las organizaciones que se ocupan del desarrollo conciben y usan el término participación: 1.Participación pasiva: las personas participan porque se les dice que algo ha ocurrido o pasará, pero es un anuncio unilateral que no escucha las respuestas de las personas; la información se comparte únicamente entre profesionales externos. 2.Participación informativa: las personas brindan información de acuerdo a las preguntas formuladas por investigadores o encuestadores. 3.Participación mediante consultas: las personas son consultadas por especialistas externos, quienes definen tanto los problemas como las solu388 SLTomo01.p65 388 23/09/2004, 02:26 pm EL ENFOQUE PARTICIPATIVO EN CIENCIAS SOCIALES... ciones y pueden modificarlos atendiendo a las respuestas que obtienen. 4.Participación por incentivos materiales: las personas participan entregando recursos tales como su trabajo a cambio de alimentos, dinero u otra recompensa material. 5.Participación funcional: las personas participan formando grupos para alcanzar determinados objetivos relacionados con un proyecto, en el cual se promueve desde afuera el surgimiento de organizaciones sociales. Por lo general, esto ocurre después de que las decisiones principales ya han sido tomadas. 6.Participación interactiva: las personas llevan a cabo análisis conducentes a planes de acción y la formación de nuevas instituciones locales o el fortalecimiento de las existentes. 7.Automovilización: es la participación en que las personas toman iniciativas de modo independiente respecto a las instituciones externas y con el fin de cambiar los sistemas. Pueden desarrollar contactos con instituciones externas en búsqueda de recursos o consejo técnico, pero mantienen control sobre el uso de los recursos. 46 Obviamente, los tipos y variantes de participación se relacionan directamente con los objetivos del proceso participativo. En general, puede considerarse la existencia de un gradiente que va de 46 Véase Jules Pretty, Irene Guijt, Ian Scoones et al., A Trainer’s Guide for Participatory Learning and Action, Londres, International institute for environment and development, 1995, p.61. 389 SLTomo01.p65 389 23/09/2004, 02:26 pm BEATRIZ DÍAZ la manipulación a una facilitación no comprometida, hasta la participación en la perspectiva de concientizar y aumentar el poder que las personas tienen sobre sus vidas y sus recursos. Daniel Selener, en su excelente libro Participatory Action Research and Social Change (1997), toma de Deshler y Sock (1989) la siguiente clasificación: domesticación, asistencialismo (o paternalismo), cooperación y “empoderamiento”. En la participación como domesticación “el poder y el control sobre una actividad dada están en manos de los planificadores, administradores, elites locales, científicos e investigadores. La domesticación se alcanza por el uso de técnicas seudoparticipativas que manipulan a las personas para que hagan lo que estos extraños desean o consideran importante”. 47 En el asistencialismo, “el poder y el control permanecen en manos de un agente externo o de una elite, mientras que los miembros del grupo que participan reciben información, se les consulta y ayuda. Los investigadores pueden concentrarse en ayudar al grupo a combatir los síntomas más que las causas de los males sociales”.48 La participación como cooperación supone que las personas trabajan junto con agentes externos a fin de implementar actividades concebidas para beneficiar a los participantes. Las decisiones se 47 Daniel Selener, Participatory Action Research and Social Change, New York, Cornell University, 1997, p. 205. 48 Ibidem. 390 SLTomo01.p65 390 23/09/2004, 02:26 pm EL ENFOQUE PARTICIPATIVO EN CIENCIAS SOCIALES... toman mediante el diálogo y los participantes se involucran activamente en su implementación”.49 Por último, la participación dirigida al aumento de poder es un enfoque en el cual las personas detentan completamente el poder y mantienen el control de un programa o de una institución, incluyendo la toma de decisiones y las actividades administrativas. El “empoderamiento” se alcanza mediante la concientización, la democratización, la solidaridad y el liderazgo [y] caracteriza a los procesos autónomos de movilización para alcanzar cambios estructurales políticos y sociales.50 No debe considerarse que estas tipologías son válidas únicamente en otros entornos, ni tampoco que estamos exentos de cometer errores de manipulación o seudoparticipación a causa del carácter equitativo de nuestra sociedad, o porque confiemos en nuestras buenas intenciones. Para evaluar el carácter del proceso participativo que está teniendo lugar en el curso de nuestro trabajo, las siguientes preguntas — que propone también Daniel Selener — pueden ser de utilidad: · ¿Quién está participando? · ¿Cómo? · ¿Cuál es el centro de la investigación? · ¿Qué tipo de acciones se desarrollan? · ¿Quién o quiénes están involucrados en este proceso? 49 Ibidem. 50 Ibidem. 391 SLTomo01.p65 391 23/09/2004, 02:26 pm BEATRIZ DÍAZ · ¿Cuál es el contexto en que están trabajando?.51 Personalmente, considero que la toma de decisiones constituye el núcleo del concepto de participación. Por ello, la investigación participativa con un objetivo emancipador se define por el proceso de toma de decisiones y el control sobre su ejecución. Debemos tener en cuenta, sin embargo, que los obstáculos al funcionamiento verdaderamente democrático y participativo son tanto de carácter estructural, socioeconómico, cultural (costumbres, tradiciones) como relativos a las actitudes y capacidades que estas condiciones han creado en las personas. Tampoco es válido romantizar la participación local como el ideal de la democracia. Como acertadamente advierte Ted Benton,52 las personas pueden terminar cansándose de interminables reuniones, o las comunidades aisladas pueden hacerse rígidas e intolerantes. Lo que sí parece bastante cierto es que el conjunto de acciones que con el enfoque participativo están teniendo lugar en la sociedad cubana actual constituye ya un poderoso movimiento de cambio y renovación que, sin dudas, contribuirá a dinamizar y a hacer mejores y más interesantes nuestras vidas. 51 Daniel Selener, Participatory Action Research and Social Change, New York, Cornell university, 1997, p. 200. 52 Véase Ted Benton, “The Greening of Socialism: A New Vision of ‘Progress’?”, ponencia a la Conferencia sobre medioambiente y sociedad, La Habana, febrero 10 al 14, 1997. 392 SLTomo01.p65 392 23/09/2004, 02:26 pm EL ENFOQUE PARTICIPATIVO EN CIENCIAS SOCIALES... EL ROL DE LA EDUCACIÓN EN LA HEGEMONÍA DEL BLOQUE POPULAR * María Gracia Núñez El filósofo uruguayo José Luis Rebellato (19461999) dedicó varios artículos a reflexionar sobre los aportes del pensador italiano Antonio Gramsci (1891-1937), de quien destaca como sustantivos los aportes relacionados con la confianza en las capacidades de los sectores populares de constituirse como nuevo bloque histórico, la integración de lo personal y lo colectivo, la elaboración de un pensamiento comprometido, y la tarea militante del intelectual. Rebellato considera que las relaciones de dominación son mucho más amplias que la explotación económica. En este sentido, concibe, como Gramsci, al estado como un conjunto de organismos propios de un grupo, que disciplina, unifica y concentra la potencia de clase, que transmite su concepción del mundo y crea las condiciones para la reproducción de la clase social hegemónica. De este modo, la vida estatal se concibe como un continuo formarse y superarse de equilibrios inestables (dentro del ámbito de la ley) entre los intereses del grupo dominante y los grupos subordinados. No existe clase hegemónica que pueda asegurar durante largo tiempo su poder económico sólo con * Tomado de Rebelión, 10 abril 2003 (www.rebelion.org/ uruguay). 393 SLTomo01.p65 393 23/09/2004, 02:26 pm MARÍA GRACIA NÚÑEZ el poder represivo: la cultura cumple una función social indispensable para el mantenimiento y reproducción del sistema. Los grupos dominantes ejercen la función de dirección cultural, de transmisión ideológica, a través de un conjunto de organizaciones e instituciones que organizan y divulgan la interpretación de la realidad que responde a sus intereses. Los aparatos ideológicos del estado transmiten el intento por justificar y reproducir las estructuras y relaciones de dominación: valores, símbolos y comportamientos que aparece representado en el arte, la filosofía, el derecho, la religión, las ciencias sociales, los medios de comunicación, etc. La ideología genera hábitos, es decir, sistemas de disposiciones, esquemas básicos de percepción, comprensión y acción y ellos son estructurados por las condiciones de producción y la posición de clase, pero también son estructurantes. La supremacía de un grupo social se manifiesta de dos modos: como “dominio” y como “dirección intelectual y moral”; estas dos funciones existen en cualquier forma de estado, según cada sociedad y la correlación de fuerzas entre clases sociales, y en los niveles económico, político, ideológico y militar. El poder popular supone quebrar esa relación de subordinación: exige una distribución de poder, basada en la participación directa de los sectores populares, como sujetos de lucha, de pensamiento y de historia. Rebellato afirma que no hay acción política verdaderamente transformadora si no es generada a partir del ejercicio del poder popular y a favor de las clases oprimidas, con lo que plantea la confor394 SLTomo01.p65 394 23/09/2004, 02:26 pm EL ROL DE LA EDUCACIÓN... mación de una voluntad política colectiva, un nuevo poder con capacidad de unificar las fuerzas dispersas en partidos, sindicatos, concejos vecinales, etc. Los sectores populares deben constituirse en un nuevo bloque histórico, opuesto al bloque dominante. Tal unidad supone un proyecto alternativo común que nace de la colaboración de todos los grupos subordinados. La hegemonía del bloque popular conlleva una instancia cultural o actividad práctica colectiva que funciona sobre la base de una misma y común concepción del mundo, una unidad cultural-social que reúne una multiplicidad de voluntades disgregadas. Así, el bloque histórico tiene una dimensión orgánica y estructural, no meramente teórica. Es orgánico porque alude al carácter estructural de los fenómenos sociopolíticos, concebidos como históricos y dinámicos, en oposición a lo coyuntural, a lo burocrático o a lo mecánico, y también porque se distingue de la conciencia corporativa y la de clase. Esta hegemonía no se logra solo accediendo al poder político, sino también creando y difundiendo una nueva concepción del hombre y la sociedad. Es decir, realizando una transformación radical, un cambio sustancial en las estructuras de la conciencia, lo que Gramsci llamó “reforma intelectual y moral” (o sea cultural). Y este proceso no debe ser entendido cronológicamente como algo que se desata “a posteriori” del proceso político. Como Gramsci lo expresa, la transformación cultural se da antes, durante y después de que los sectores de cambio han asumido la dirección de una nueva sociedad. 395 SLTomo01.p65 395 23/09/2004, 02:26 pm MARÍA GRACIA NÚÑEZ La cultura actúa en la organización cotidiana de prácticas de dominación en la familia, la escuela, los medios de comunicación, las instituciones y la organización del espacio y el tiempo; genera hábitos, conjunto de disposiciones, esquemas de percepción, comprensión y acción en determinadas condiciones de producción. Asimismo, la cultura está estructurada en torno a relaciones sociales y redes comunicacionales, supone la conjunción de distintos elementos que conforman una visión del mundo, del entorno, de la naturaleza y de los demás. Una determinada manera de interpretar la producción del conocimiento, el reconocimiento o la negación de las propias potencialidades. En este sentido, la cultura es una matriz generadora de comportamientos, actitudes, valores, códigos de lenguajes, hábitos y relaciones sociales en la que se reproducen las relaciones de dominación-dependencia vigentes en la sociedad. La noción cultura popular hace referencia a los contenidos impugnadores, a las resistencias, a los códigos que se contraponen a la cultura hegemónica: es el conjunto de expresiones y concepciones que manifiestan la posición subalterna. Sin la intervención del elemento subjetivo, no hay posibilidad alguna de transformación. Por tanto, la relación entre estructura y cultura no puede ser interpretada en forma determinista y unilateral. Ambas deben ser pensadas como la forma y el contenido, conformando el bloque histórico. Es a través de la historia, de las prácticas sociales, de las reglas de poder/saber que se constituyen las diversas formas de subjetividad. El sujeto en sí es susti396 SLTomo01.p65 396 23/09/2004, 02:26 pm EL ROL DE LA EDUCACIÓN... tuido por la subjetividad producida a través de los discursos y dispositivos de poder. Si el saber y el poder no pueden separarse, se requiere conocer las relaciones de lucha y de poder, la dominación de unos hombres sobre otros, para comprender la producción de conocimiento. Las estructuras políticas y las condiciones de existencia no se imponen a un sujeto sino que son constitutivas del mismo. Ellas conforman un saber: de ahí la necesidad de hablar en términos de “poder epistemológico”. Rebellato afirma que el poder tiene contenidos muy precisos: a) el desarrollo del poder en los múltiples espacios y canales de comunicación; b) el reconocimiento de que ya no es posible continuar hablando tan sólo en nombre de, sino que es preciso aprender a hablar con; c) la superación de la distancia hoy existente entre la organización y los sectores en nombre de los cuales la organización supone hablar; d) la construcción de un estilo diferente de hacer política; la vigencia de la pregunta, como condición de la existencia humana; e) el poder entendido como participación; f) la articulación de poderes populares. Ética, política y educación son tres dimensiones fundamentales de los procesos de construcción de poder: la educación es política y está siempre sostenida por una opción ética; la política desempeña un papel educativo, en tanto actúa sobre las conciencias, impulsando determinados 397 SLTomo01.p65 397 23/09/2004, 02:26 pm MARÍA GRACIA NÚÑEZ valores éticos y bloqueando otros; la ética no puede nunca permanecer en el plano de la abstracción, sino que se concreta en formas de acción política y desarrolla procesos de aprendizaje y desaprendizaje. Se habla de pedagogía del poder afirmando que el poder no debe identificarse con una comunicación monológica, sino que ha de convertirse en un dispositivo de aprendizaje dialógico, lo que nos pone en contacto con la multiplicidad de redes de participación, comunicación y organización. Rebellato considera que los movimientos populares no son sujetos históricos por puras razones objetivas, es decir, por el hecho estructural de ser explotados económicamente, sino que se constituyen en tales a través de un proceso de lucha, de maduración y autoeducación. En este sentido, la educación popular inscribe su proyecto en la línea estratégica de transformación de los movimientos populares en sujetos colectivos portadores del poder popular, por lo que la tarea del educador consiste en crear las condiciones para que los sectores populares se constituyan en sujetos del poder a nivel político, económico y cultural. La educación popular parte de un enfoque del saber que presenta una postura antiautoritaria contra la dominación, la explotación y la exclusión; emplea una metodología que procura despertar la iniciativa, el sentido crítico y la creatividad, tratando de que los sujetos sean protagonistas de la interacción educativa. Así, la educación popular tiene proyecciones éticas, políticas y culturales. Le compete llevar adelante una lucha contra los proyectos hegemónicos ligados al neoliberalismo y a 398 SLTomo01.p65 398 23/09/2004, 02:26 pm EL ROL DE LA EDUCACIÓN... la globalización. En este sentido, una educación popular que impulsa una búsqueda, necesariamente rigurosa y creativa, guiada por la convicción de que la cuestión del poder sigue vigente: la apuesta continúa siendo la del fortalecimiento del poder (de decisión, de control, de negociación, de lucha) de los sectores populares. Bibliografía REBELLATO, JOSÉ LUIS, “Gramsci: transformación cultural y proyecto político”, en Trabajo Social, Montevideo, núm. 3, 1986, p. 52-59. ______________, “El marxismo de Gramsci y la nueva cultura”, en Para comprender a Gramsci, Montevideo, Nuevo Mundo, 1988, p. 102-131. ______________, “Algunas reflexiones sobre educación popular, sociedad civil, autonomía popular”, en Francisco Vio Grossi (ed.), Educación popular, sociedad civil y desarrollo alternativo, Santiago de Chile, Aconcagua-CEAAL, 1988, p. 103-114. 399 SLTomo01.p65 399 23/09/2004, 02:26 pm 400 SLTomo01.p65 400 23/09/2004, 02:26 pm LA PARTICIPACIÓN SOCIAL. Su definición y manifestación como proceso * Cecilia Linares El concepto de participación. Diferentes tendencias El concepto de participación ha sido tratado abundantemente en la literatura, en relación con cierta fórmula de democracia política, y como eje fundamental para el desarrollo de la sociedad — de la cultura como subconjunto de esta. Como práctica política, es calificada como un ejercicio de democracia que brinda la oportunidad de hacer realidad derechos hasta ahora formales. “Es una etapa de democracia que mejora la fase anterior de representación.”1 En su vinculación con las estrategias de desarrollo, la participación constituye un medio para lograr el reparto equitativo de los beneficios y es el elemento indispensable para una transformación y modernización autosostenida de la sociedad. La participación es también interpretada como una forma para alcanzar el poder, un medio de transformación y acercamiento entre quienes de* Tomado de La participación: ¿solución o problema? (autores varios), La Habana, Centro de investigación y desarrollo de la cultura cubana Juan Marinello, 1996, p. 9-23. 1 Manuel Sánchez Alonso, La participación. Metodología y práctica, p. 75. 401 SLTomo01.p65 401 23/09/2004, 02:26 pm CECILIA LINARES ciden y ejecutan; representa la posibilidad de incrementar y redistribuir las oportunidades de formar parte del proceso de toma de decisiones, proporcionar la palabra a aquella masa tradicionalmente guiada por los notables, pero a la que ahora se le da la posibilidad de guiar su propio destino. De forma general, las diferentes conceptualizaciones sobre la participación coinciden en reconocer la importancia de este proceso en la consecución del desarrollo endógeno. Todos la ven como la que posibilita tal progreso e, incluso, a su ausencia se atribuyen los fracasos de un conjunto de proyectos emprendidos. Sin embargo, tal acuerdo no significa que a la hora de interpretar el término no se le otorguen distintos significados y se dibujen diferentes matices en relación con su alcance. En ese sentido, se destacan dos posiciones diferentes: Primero, la de aquellos autores que conciben la participación como sinónimo de información y ven en ella la expresión de la capacidad de la población de sensibilizarse, apoyar y actuar sobre la base de decisiones acerca del desarrollo ya tomadas previamente por el gobierno. En dichos casos, se invita a las masas a colaborar y brindar su apoyo en la ejecución del plan. Contribución que debe perdurar todo el tiempo en que se ponga en práctica el proceso, e influirá en sus resultados. La voluntariedad, la persuasión, el convencimiento, la capacidad de apoyo y movilización del pueblo hacia los programas de desarrollo propuestos son factores indispensables. 402 SLTomo01.p65 402 23/09/2004, 02:26 pm LA PARTICIPACIÓN SOCIAL Participar, por tanto, en este marco de referencia, es la respuesta dinámica de la población a una propuesta de desarrollo. Su incorporación le permitirá capacitarse para intervenir en el progreso y modernización de la sociedad y a su vez constituirá el eje para que tal transformación se produzca. Un ejemplo de definición sobre participación con esta orientación es: “Participar significa [...] en su sentido más amplio sensibilizar a la población y de ese modo aumentar la receptividad y capacidad de la población para reaccionar ante los programas de desarrollo, así como alentar las iniciativas locales.”2 Una segunda significación atribuida a la participación es considerarla como aquel proceso de intervención popular que alcanza su autenticidad en la toma de decisiones. Para los partidarios de esta interpretación, describir la participación con la tríada informaciónsensibilización-actuación resulta limitado. La adopción de decisiones desde la base, en todas las etapas o fases del desarrollo, es el descriptor clave de ese proceso. “Participar es tomar parte en la formulación, planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de estrategias y políticas que conducen a la integración social.” 3 La forma práctica de lograr a escala social un proceso de adopción de decisiones en 2 Lele Uma, “Concepto de participación”, en Peter Oakley, Consideraciones en torno a la participación en el desarrollo rural, p. 24. 3 Huynh Cao Tri, Participate in Development, p. 13. 403 SLTomo01.p65 403 23/09/2004, 02:26 pm CECILIA LINARES la formulación, planificación, ejecución y evaluación de las políticas, y el reparto de los beneficios, no se consigna claramente, pero alrededor de esta manera de interpretar la participación se formulan algunos elementos claves: 1. La importancia de la descentralización como medio para acercar las decisiones al plano local. 2. Implantación de mecanismos que permitan conocer las necesidades y aspiraciones de los pobladores con vistas a formular el plan, y de otros instrumentos de planificación y evaluación que propicien la participación de la base. El campo que incluye la adopción de decisiones tampoco queda precisado, y, se supone, abarca todos los aspectos de la vida social: economía, enseñanza, investigación, cultura, así como el proceso de debate y estudio que precede a la adopción de una política. El problema de estas interpretaciones, a nuestro juicio, es que son algo irreales y difíciles de concretar en la práctica social. Cómo puede lograrse esa participación y por tanto las vías que proporcionan esas cuotas de poder en cada uno de los múltiples aspectos que conforman la vida, no queda precisado, ni tampoco expresadas las definiciones y condiciones para ello. Tal vez se plantee más un ideal sin detenerse a profundizar en las limitaciones reales de los órdenes establecidos, y se ubique la participación en contextos irreales y generalizadores, sobre todo cuando se habla de toma de decisiones en la formulación, ejecución, beneficios y evaluación de las políticas de la sociedad. 404 SLTomo01.p65 404 23/09/2004, 02:26 pm LA PARTICIPACIÓN SOCIAL Según Peter Oakley, más recientemente se observa el interés por otorgar a la participación un sentido más concreto que evite las ambigüedades antes referidas. Desde esa óptica, la participación es calificada como una forma de adquirir poder, pero con los límites que impone la sociedad. Se acepta que las decisiones fundamentales (muchas de las cuales tienen un alcance nacional) ya han sido tomadas por otros y que la participación consiste en discutir, reflexionar sobre la interpretación y ejecución de esa política en un ámbito concreto. Las proyecciones de desarrollo comunitario guardan estrecha relación con esta concepción sobre la participación, en la cual los miembros de la comunidad o determinados grupos dentro de ella asumen la responsabilidad de sus problemas y despliegan una estrategia particular sobre cómo resolverlos. Esto conlleva la creación de un conjunto de estructuras para viabilizar la participación; por ejemplo, consejos locales, asociaciones, grupos, comisiones, etc. Veamos dos ejemplos de este tipo de definición: “[...] la participación es un proceso activo, lo que significa que la persona o grupo de que se trate toma iniciativas y afirma su autonomía para hacerlo”.4 Se comprueban en estas interpretaciones de la participación tres elementos claves: su carácter activo y procesal, la necesidad de una base orgá4 Anisur Rahman en Peter Oakley, Consideraciones en torno a la participación..., op.cit., p. 24. 405 SLTomo01.p65 405 23/09/2004, 02:26 pm CECILIA LINARES nica para ella y, por último, el papel de las necesidades y sus soluciones. Estos autores explican la participación como un proceso activo, que entraña una distribución de poder en la sociedad. Privilegian la expresión microsocial, en el marco de un grupo concreto y relacionado con la tarea en curso. La toma de decisiones es su punto máximo y a él se llega a través de la reflexión, discusión y creatividad, sin que exista un modelo predeterminado. Son imprescindibles estructuras grupales que la concreten y permitan el acceso al poder, visto este como la posibilidad de la población de distribuir los recursos y controlar su propio destino, con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida. Esta forma de participación es evaluada como un poder compensatorio5 para afrontar la forma de poder ya establecido en cada marco determinado. Podríamos agregar, además, que muchas veces constituyen estrategias de sobrevivencia frente a un poder asfixiante, que construye una sociedad donde los más pobres y desfavorecidos no tienen lugar. Estas estrategias se desprenden de experiencias vinculadas con la creación de bienes, o con la construcción de una base económica (como regla general) por grupos excluidos de los planes de desarrollo y sus beneficios. En esos casos, la participación busca conformar una fuerza política, cultural o económica de influencia, con vistas a lograr una redistribución de los bienes esenciales y comunes, para lo cual 5 Peter Oakley, op. cit., p. 109-111. 406 SLTomo01.p65 406 23/09/2004, 02:26 pm LA PARTICIPACIÓN SOCIAL es necesario variar las estructuras sociales existentes. La participación, en tanto adquisición de poder, en ocasiones puede convertirse en un proceso en extremo conflictivo, en dependencia del encuentro de las diferentes fuerzas sociales con intereses en juego. Resulta claro que la búsqueda de esos espacios participativos, fundamentalmente por grupos hasta el momento excluidos, para organizar y emprender acciones acordes a sus necesidades, puede entrar en contradicción con los órdenes establecidos. Lo fundamental en esta interpretación de la participación es que centra su punto de mira, no en otorgar a la población un derecho significativo de expresión sobre las cuestiones que atañen a sus vidas, sino en plantearse medios de distribución de ese poder en la sociedad. A manera de resumen, podríamos apuntar que, como regla general, la filosofía de base de todas estas concepciones, al margen de sus diferencias, coincide en defender un ideal de sociedad que promulga la igualdad, la libertad y el derecho de todo hombre a decidir sobre los aspectos vitales de su existencia, de luchar con plena conciencia de sus actos por una opción mejor. Alrededor de estas ideas existe todo un movimiento intelectual que refleja un descontento con la proyección de las sociedades actuales, y que intenta fundamentar teóricamente acciones que tracen un camino para vencer el desarraigo, la incomunicación y la pasividad. Tales acciones buscan una intencionalidad: la transformación de la sociedad a través de la re407 SLTomo01.p65 407 23/09/2004, 02:26 pm CECILIA LINARES dención de la palabra y la liberación de las conciencias en el propio proceso de actuación. En este mundo de hoy, donde reina el desconcierto, el escepticismo, el hambre y la pobreza de una mayoría, frente a la opulencia sin límites de la minoría; en un planeta que vive un acelerado desarrollo cientificotécnico que sirve para que una elite se empeñe en legitimar su discurso y lograr el control económico y cultural, la horizontalidad e igualdad de la filosofía participativa se erige como una gran utopía junto a otras ya expresadas como la equidad, la libertad y el desarrollo, bellos sueños de la humanidad que en la práctica continúan siendo una mera declaración y no un proceso expreso de la vida cotidiana. Sin embargo, es esa misma realidad, la situación de miseria y marginación de tantos seres humanos, la que hace del tema de la participación — en su rol definitorio de las nociones de democracia y desarrollo — un objetivo indispensable a alcanzar si se quiere edificar un mundo mejor y más justo. Las reflexiones sobre tales asuntos son el reflejo del sentimiento y la necesidad de la humanidad de hacer emerger nuevas utopías hacia las cuales el hombre, con toda su fuerza y plenitud, pueda avanzar. Constituyen un intento por buscar construcciones sociales que le den el lugar correspondiente al ser humano, en su derecho a ser libre, responsable y diferente. Significan el propósito consciente de brindar estrategias que edifiquen para todos espacios de intervención en las decisiones claves de su vida y de estructurar acciones para preparar a aquellos conminados a participar. 408 SLTomo01.p65 408 23/09/2004, 02:26 pm LA PARTICIPACIÓN SOCIAL Carácter procesual de la participación Destacar el carácter activo y procesual de la participación es el resultado de la propia evolución de este proceso en su manifestación en la realidad. La historia ha corroborado que la génesis de los procesos participativos está, por lo general, en problemas sociales que afectan directamente a un grupo de personas, quienes deciden resolverlos bajo su cuenta y riesgo. Los movimientos de liberación nacional, así como las asociaciones de las minorías étnicas, de campesinos y vecinales son algunos ejemplos de esto. En cada país dichos movimientos han nacido y florecido en diferentes esferas de la vida social, en estrecha relación con coyunturas económicas, políticas y culturales. En la Europa desarrollada, donde prevalecen condiciones socioeconómicas favorables para una gran mayoría, las experiencias se vinculan a áreas como la cultura, el tiempo libre, el urbanismo y la ecología. Sin embargo, en los países pobres y subdesarrollados, como es el caso de América Latina, resultan significativos aquellos movimientos que intentan el mejoramiento de sus condiciones de existencia y la defensa de derechos políticos y jurídicos. Tanto unos como otros muestran cómo el hombre es capaz de trazarse una estrategia colectiva para subsistir o transformar su entorno en aras de satisfacer sus necesidades. Muchas de estas experiencias han jugado un papel vital en la lucha contra la pobreza o la preservación del medio ambiente, aunque no han podido resolver en su totalidad estas situaciones. Son 409 SLTomo01.p65 409 23/09/2004, 02:26 pm CECILIA LINARES voces que se levantan para hacer tomar conciencia de la necesidad de elaborar de conjunto, con una contribución eficiente del estado u otras organizaciones no gubernamentales, programas y proyectos de acción específicos. El análisis de estas experiencias muestra como común denominador su relativa autonomía en relación con los poderes políticos, económicos y culturales; su vinculación con los mismos, en los distintos casos, es de cooperación, indiferencia o franca contradicción. Mediante diferentes fórmulas organizativas todos estos movimientos han nacido como resultado de problemas que afectan a esos grupos sociales y se han estructurado y sostenido alrededor de su voluntad por resolverlos. Con propósitos de acuerdo con la naturaleza que genera un movimiento en específico, con líneas y procedimientos diferentes, cada uno ha tratado de enfrentar y resolver las situaciones que le afectan, o al menos lo ha intentado. Las constantes encontradas en todos esos movimientos han llevado a los especialistas a hacer esfuerzos por describir las generalidades de la participación como proceso. Veamos algunas de sus características esenciales, desde nuestro punto de vista. Ante todo, debemos considerar la participación como un proceso que consta de un conjunto de fases que poseen una dinámica interna propia con diferentes niveles de expresión. En segundo lugar, en tanto proceso social, su evolución y formas de manifestación van a estar influenciadas y determinadas por un grupo de factores de índole eco410 SLTomo01.p65 410 23/09/2004, 02:26 pm LA PARTICIPACIÓN SOCIAL nómica, políticosocial, histórica y cultural que lo darán a luz, posibilitando canales efectivos de expresión, o lo abortarán. En tercer término, que la participación, tanto como objetivo o medio de reclamo, implica una postura y una acción dirigida a un fin y, por tanto, su puesta en marcha imbrica determinados procesos psicológicos y sociales en los cuales las necesidades significativas ocupan un lugar jerárquico, lo que da como resultado que los procesos participativos no se limiten a un área determinada sino que estén presentes en los múltiples escenarios que la vida social encierra. La acción participativa es precedida por la necesidad y, por ende, por una situación conflictiva y presionante que necesita solución. El carácter de esa necesidad y del hecho que la provoca puede ser de diversa índole, como la recreación, el medio ambiente, la cultura, los servicios públicos, la educación, aspectos judiciales, la política, los impuestos o la propia subsistencia. En todos los casos el común denominador son los problemas concretos que afectan significativamente a individuos, grupos y comunidades. La acción participativa a la cual podrán inducir dichos problemas transitará por un conjunto de fases que conforman la dinámica interna de este proceso. Ella debe conducir a las decisiones sobre cómo resolver los problemas, lo cual generará respuestas de diverso carácter, por parte de los actores de la participación, en la búsqueda de esa solución y en la solución misma. Esta acción comenzará, en primer lugar, por la movilización y autoorganización, la cual puede ser 411 SLTomo01.p65 411 23/09/2004, 02:26 pm CECILIA LINARES espontánea o con cierto asesoramiento, junto a la búsqueda de información necesaria para definir y tomar clara conciencia de qué se necesita, las causas que provocan la carencia y qué vías técnicas son las adecuadas para resolverla. La participación siempre es para algo y por algo; es el resultado de necesidades comunes a todos los miembros de un grupo, organización o comunidad, necesidades que a su vez guardan estrecha relación con las individuales, aunque no en todos los casos estas últimas tienen que coincidir con las comunes. A través de esta búsqueda de información y en una segunda fase — la de intercambio de opiniones (comunicación) — se comienzan a clasificar los objetivos, a perfilar los proyectos de acciones que conduzcan a la solución y a la posterior evaluación de las gestiones para su ejecución. Todo esto es acompañado por sucesivas tomas de decisiones y acciones que completan el proceso. La posibilidad de todos los miembros de un grupo o comunidad de estar informados, de opinar y, lo más importante, de decidir sobre los objetivos, metas, planes y acciones en cada una de las etapas del proceso, será el indicador auténtico de la participación. Su máximo nivel de expresión y célula distintiva es la posibilidad de intervenir en la toma de decisiones en las diferentes fases de la búsqueda de la solución, en el trazado de una estrategia, en la ejecución y evaluación de la acción y en el reparto de los beneficios. Para esto se requiere de una amplia y rigurosa democracia, que dé la oportunidad de informar y ser informados, 412 SLTomo01.p65 412 23/09/2004, 02:26 pm LA PARTICIPACIÓN SOCIAL opinar, intercambiar y decidir, y que concentre todas las voluntades y esfuerzos en la solución, sobre la base de una acción colectiva. El logro de esta forma democrática de organización y acción dependerá de la existencia de un conjunto de estructuras y mecanismos que así lo permitan. Dada su estrecha relación con soluciones presionantes, las expresiones participativas se han caracterizado, además, por su carácter temporal. En general desaparecen o merma su fuerza cuando los fines concretos que propiciaron su movimiento cesan. En ocasiones, su flexibilidad, vitalidad y capacidad de respuesta disminuye considerablemente cuando han intentado establecerse como organizaciones permanentes. Si bien la institu-cionalización de esos movimientos puede resultar beneficiosa en múltiples aspectos — al dar una estabilidad y trazar una línea de continuidad a sus objetivos, metas y beneficios —, no es menos cierto que lo institucionalizado tiende a separarse de los intereses de quienes dicen representar. Una organización necesita determinar sus objetivos, crear sus estructuras y establecer formas de proceder. El intento de aferrarse a una experiencia muchas veces queda rezagado con relación a la urgencia de los cambios de sus representados, aunque no pretendo con esta observación desconocer o minimizar el papel decisivo de las instituciones en la sociedad, ampliamente tratado por la sociología. En estrecha vinculación con la óptica de considerar la participación como la posibilidad de ad413 SLTomo01.p65 413 23/09/2004, 02:26 pm CECILIA LINARES quirir poder, se califica a esta como un proceso de educación no formal para la liberación y concientización, donde la labor del grupo desempeña un rol fundamental. La participación como proceso docente no formal, influenciada por los conceptos de P. Freire, revierte las formas tradicionales de instrucción y se apoya en una pedagogía no directa, donde prima el proceso de diálogo, resaltado en función del agente en tanto facilitador y la acción colectiva en el marco grupal. Si se privilegia el marco microsocial, las estructuras grupales y la acción social, se percibe la participación como expresión y condición de una comunicación educativa en la cual el quehacer activo y consciente de sus miembros permitirá la transformación de sus condiciones de vida y de su propia personalidad. En este sentido, las diferentes experiencias con grupos en proyectos de desarrollo hacen uso de esa base orgánica; primero, para crear un espacio que estimule la iniciación económica o cultural de los miembros; y segundo, como una forma orgánica que, por sus propias características intrínsecas, se convierta en la precursora de la participación. En la práctica social es difícil separar ambos enfoques, sobre todo porque persiguen un mismo objetivo: alcanzar la mayor participación de sus miembros, y con ello lograr su autodesarrollo. Se plantea que el interés que actualmente se presta a la organización grupal para el logro de la participación y, por ende, para el desarrollo, se debe en gran parte a la incapacidad de algunas 414 SLTomo01.p65 414 23/09/2004, 02:26 pm LA PARTICIPACIÓN SOCIAL formas institucionales de facilitar tal participación. Pero fundamentalmente está vinculado con cierto consenso que tiende a considerar que los proyectos de desarrollo destinados a las comunidades como entes globales, sin tomar en cuenta su diversidad y pluralidad, traen como resultado una pobre participación y la concentración de los beneficios generados en manos de una minoría. Por tal motivo es común en la actualidad, para alcanzar el desarrollo en las diferentes esferas de la vida social, orientar estrategias diferenciadas a cada grupo sociocultural, especialmente a aquellos tradicionalmente excluidos. Considerar al grupo como centro dinámico de la participación dentro de un proyecto de desarrollo determinado, implica tomar esa base orgánica como espacio favorable para preparar a sus miembros con vistas a emprender un objetivo, llevarlo a cabo y defender sus intereses, e incluso competir en el acceso a los recursos. Tener eso en cuenta significa, según nuestro criterio, que para hablar de participación, comprenderla y alcanzarla, hay también que poner los ojos en las estructuras de los sujetos individuales, en sus intervinculaciones naturales, en sus construcciones colectivas, forjadas por sus voluntades o por sus presiones. Implica, además, entender el significado de tales construcciones, las cuales son espacios de unión, solidaridad y creatividad, pero también de tensiones, discordias, peleas y resentimientos. Para hacer referencia a la participación, y aún más importante, convertirla en un proceso tangi415 SLTomo01.p65 415 23/09/2004, 02:26 pm CECILIA LINARES ble, posible de interpretar, no basta con definirla como un proceso de toma de decisiones para el cual la sociedad debe crear condiciones favorables, ni estar convencidos de que es un ingrediente vital para el desarrollo; es necesario, además, aprehender su dinámica interna, en tanto proceso que toma como centro al hombre y su mundo de interrelaciones. Cuando hablamos de desarrollo, transformación y participación, también estamos hablando de sujetos y, aun más, de la vida de cientos de personas en el transcurso de lo cotidiano, en donde se insertan los grandes acontecimientos sociales y aquellos que no lo serán tal vez para la sociedad, pero sí lo son para ellos. Aludimos a una práctica diaria que se ejecuta en múltiples espacios, donde se lucha por sobrevivir y, además, se desea y disfruta; lugares de encuentros, solidaridad y ayuda mutua, pero también de egoísmos, desigualdades y atropellos. Toda una vida, llena de memoria, en la cual las tradiciones, hábitos y costumbres se repiten y recrean. Escenarios donde coexisten la esperanza y la frustración, las presiones sociales y las expectativas individuales y también cierta resistencia construida de burla e ingenio, de indignación e impotencia, de sueños por un futuro y del distanciamiento que proporciona la desilusión, el desengaño y los fracasos. La participación tiene un carácter multidimensional, lo que hace difícil encerrarla en un concepto. Puede ser interpretada en diferentes planos y no debe considerarse solamente como una magnitud para el desarrollo. Estamos frente a una no416 SLTomo01.p65 416 23/09/2004, 02:26 pm LA PARTICIPACIÓN SOCIAL ción eminentemente cualitativa, vinculada a la intervención en los beneficios del desarrollo, pero también a la capacidad de proceder a un desarrollo autogenerado. Tiene una dimensión política indiscutible, en tanto práctica de acceso al poder, principalmente de los grupos más desprovistos. Para que se engendre la participación, esta debe desembocar en la posibilidad de intervenir en la toma de decisiones; ella es su indicador más puro, lo que significa tomar parte activa y tener voz directa en la determinación de los problemas, prácticas, políticas y acciones que atañen a la vida de una comunidad. Implica, en fin, la búsqueda de una nueva expresión política, en la que se supere la diferencia entre dirigentes y masas, de una fórmula que posibilite al hombre convertirse en sujeto de su propio mundo. La participación es un proceso activo, donde los planos social e individual actúan de manera recíproca, dando a la luz un complejo mundo de interacciones, en el que el hombre se coloca definitivamente como creador de su propia vida y se convierte en un sujeto que actúa, lucha, resiste, sobrevive, crea, transforma y que, por derecho propio, edifica los caminos al desarrollo social y personal. Es más que nada una mística donde se teje la esperanza de recorrer el trayecto hacia una democracia popular, en la que se respete la pluralidad y se crea en la viabilidad del diálogo. 417 SLTomo01.p65 417 23/09/2004, 02:26 pm 418 SLTomo01.p65 418 23/09/2004, 02:26 pm LA PARTICIPACIÓN COMO TERRITORIO... FAMILIA, ÉTICA Y VALORES EN LA REALIDAD CUBANA ACTUAL * Patricia Arés Muzio La familia constituye el primer grupo de referencia para el ser humano. En su seno, el individuo no solo nace, crece y se desarrolla, sino también va adquiriendo las primeras nociones de la vida, sus primeros conceptos morales, y va incorporando — a través de las relaciones afectivas con los adultos — vivencias de amor, respeto, justicia y solidaridad; o, en su defecto, va acumulando un déficit o deterioro moral por carecer de estas influencias socializadoras. Las orientaciones de valor más primarias son aportadas por la familia de origen, aunque ellas sean resignificadas continuamente a través de otros grupos, a lo largo del desarrollo humano. A su vez, la familia se vuelve valor en sí misma. Si tomamos en cuenta la psicología del desarrollo, podemos decir que, en los primeros años antes de que el niño pueda pensar sobre la realidad, ya son incorporados de manera no consciente valores éticos (los relacionados con su propia vida, el desarrollo humano y la preservación de su existencia). En etapas subsiguientes se van sedimentando los rudimentos de los valores morales (lo que está bien o mal, las normas de comportamien* Tomado de Análisis de la realidad actual, núm. 6, Centro de estudios del Consejo de Iglesias de Cuba, La Habana, 1999. 419 SLTomo01.p65 419 23/09/2004, 02:26 pm PATRICIA ARÉS MUZIO to, las reglas de relación). No es sino hasta etapas posteriores de la infancia que se incorporan valores culturales, patrióticos, estéticos y, posteriormente, en la adolescencia (de forma sentida y pensada), valores ideológicos, políticos y filosóficos. La formación ético-moral surge y se sedimenta, por tanto, en la familia. Los valores más enraizados en el individuo son aquellos captados desde las prácticas cotidianas de la vida familiar y no solo trasmitidos desde la intencionalidad explícita o voluntad de ser trasmitidos por parte de los adultos. Quizá por ser un grupo cuya comunicación narrativa y dinámica diaria discurren en el marco de relaciones significativas y de carácter preponderantemente afectivas, la familia constituye una de las instancias más poderosas dentro de los agentes socializadores y productores de sentido. La familia — en tanto institución y grupo humano — es portadora de valores instituidos desde lo social (culturales, éticos, morales, religiosos, políticos, económicos) a la vez que se vuelve instituyente de su propios valores (concebidos estos como síntesis única e irrepetible entre lo particular y lo general). El tema de los valores familiares y de la familia como valor adquiere especial relevancia en la realidad cubana actual. Mucho se habla de la crisis de la familia, de la crisis de valores, e incluso de la crisis de valores familiares y de familia en tanto valor. Sin embargo, se hace necesario hacer algunas distinciones al respecto. Se vuelve preocupación para padres, 420 SLTomo01.p65 420 23/09/2004, 02:26 pm FAMILIA, ÉTICA Y VALORES... educadores, funcionarios, líderes y científicos sociales, la presencia de determinados comportamientos indeseables y algunos indicadores de cambio que sugieren prácticas deformadas en la familia, y también (aunque no corresponda analizarlo en esta ponencia) en otras instancias educativas, en las que, evidentemente, se observan fallas o déficit en su función socializadora. Constituye entonces un desafío para la sociedad cubana desentrañar las complejas circunstancias sociales actuales y encontrar caminos que permitan potenciar las vías de trasmisión de valores, y sus contenidos y jerarquías, de manera tal que no se pongan en riesgo los valores altamente apreciados y conquistados por el proceso revolucionario cubano. Los estudios de familias en Cuba — que muestran que la familia es y sigue siendo un valor importante para el cubano — y los estudios de la familia en otros países, me permiten aseverar que potenciar a la familia como grupo humano desde políticas sociales coherentes y atender a su jerarquía de valores, no es una vía nada desdeñable para fortalecer la fuerza moral y el proyecto ético de nuestra sociedad. La categoría valor desde la psicología, constituye una vía teórica y metodológica que permite desentrañar los procesos sociales de permanencia, cambio y crisis. Los valores constituyen principios o fines que fundamentan y guían nuestro comportamiento individual, grupal y social. Los valores familiares son considerados por diversos autores como sistemas de creencias o acti421 SLTomo01.p65 421 23/09/2004, 02:26 pm PATRICIA ARÉS MUZIO tudes que expresan una jerarquía en tanto importancia concedida por los miembros y los propósitos colectivos; estos valores sugieren necesidades y deseos preponderantes y se expresan en los comportamientos grupales y en las rutinas cotidianas. Los valores familiares constituyen formaciones psicológicas que se vuelven potentes mecanismos reguladores del comportamiento. En la constitución de los valores familiares coexisten diversos campos de influencia dentro de los que podemos mencionar lo cultural, lo político, lo económico, lo jurídico, lo social y lo educacional. La familia como categoría histórica no es un grupo cerrado; muy por el contrario, mantiene un continuo intercambio dialéctico con la sociedad en general. De ahí que se mantiene interactuando con lo macrosocial a partir de sus múltiples sistemas de influencias, tales como la comunidad, otras instancias educativas, los medios masivos de comunicación, el discurso político, las leyes, los preceptos morales instituidos, y las generaciones precedentes. Los estudios de valores familiares no se centran solo en el análisis de su contenido y jerarquía, sino también en la eficacia de la trasmisión de los mismos y su capacidad de regular el comportamiento individual y colectivo. Por otra parte, los valores no son absolutos, no son dados per se y para siempre, no están desconectados de la práctica ni de la reproducción material de la vida. El análisis de los valores, por tanto, nos conduce inevitablemente a la lectura de la interacción principios-prácticas. Los valores no son solo principios: se traducen en práctica en la me422 SLTomo01.p65 422 23/09/2004, 02:26 pm FAMILIA, ÉTICA Y VALORES... dida en que tengan una eficacia social. Al mismo tiempo, las prácticas constituyen espacios de gestación de valores. Esta dialéctica de los valores entre principios y prácticas nos aporta una visión esencial para el análisis de las contradicciones actuales en el terreno de los valores y de por qué hablamos de crisis de valores. La palabra crisis en el sentido popular se asocia a caos, debacle, destrucción o aniquilamiento. Sin embargo, desde la psicología, crisis sugiere — más que una visión apocalíptica — un momento crítico que define la necesidad de un cambio. Este cambio siempre va a ser portador de un potencial de riesgo, así como de un potencial de desarrollo humano. Las crisis son oportunidades peligrosas, pues marcan un momento de transición entre una pérdida segura y una adquisición incierta. Pero de lo que se trata es de disminuir el potencial de involución, deterioro, estancamiento o surgimiento de antivalores (en este caso de los que niegan los valores gestados y fomentados por el proyecto revolucionario cubano, y de valores universales que cambian en sus prácticas acorde al contexto histórico social, pero que no pierden su esencialidad para el desarrollo humano, como son la solidaridad, la tolerancia, el altruismo, el respeto, entre otros). Los valores no son un puro mecanismo reflejo de la realidad (están en el dominio de las representaciones y poseen una autonomía relativa). Es por ello que un modelo cultural no se desarticula necesariamente de modo instantáneo con solo cam423 SLTomo01.p65 423 23/09/2004, 02:26 pm PATRICIA ARÉS MUZIO biar las bases económicas de una sociedad. No obstante, cuando cambia, la base material da el escenario para una crisis de valores. La llamada crisis de la familia, como concepto, ha estado asociada a la crisis de los valores culturales gestados por el modelo de familia patriarcal tradicional. Con los cambios socioeconómicos y las nuevas exigencias históricas se comienza a producir una ruptura de los roles tradicionales de género, de los arquetipos sexuales, de las formas de crianza y de los modos de relación de pareja. Este es un proceso que ocurre a nivel mundial. También ha sido consignado como el proceso de desacralización de la familia y el tránsito hacia la denominada familia de responsabilidad individual. Las nuevas prácticas de familias ocurridas a partir de la incorporación de la mujer al mercado del trabajo y a la vida pública y social — con una sustentación ideológica en los movimientos de liberación femenina (feminismo) y las conquistas alcanzadas en la adquisición de los derechos reproductivos y sexuales de la mujer (denominado también revolución sexual) — se convirtieron en nuevos escenarios para la gestación de valores de equidad entre los géneros y de relaciones más democráticas entre los miembros de la familia. Sin embargo, en la dialéctica principios-prácticas podemos distinguir que, en los valores culturales de la familia, aparecen elementos arcaicos, elementos residuales (del pasado, pero que todavía tienen vigencia) y aspectos emergentes que representan lo más nuevo, lo que se está valorando dentro del propio presente. 424 SLTomo01.p65 424 23/09/2004, 02:26 pm FAMILIA, ÉTICA Y VALORES... La combinación de estos elementos no siempre se expresa en la formulación de los valores de forma coherente; muy por el contrario, entran en contradicción. Estas contradicciones se pueden expresar, por ejemplo, entre el discurso y la práctica (hagan lo que yo digo, pero no lo que yo hago) o también como doble moral (lo que se le censura a una mujer, se le aplaude a un hombre), o formas diferentes de comportamiento en la vida pública y privada en un mismo individuo. Las prácticas comienzan a ser instituyentes de nuevos valores; y los principios, si no son funcionales a esas prácticas, pierden su importancia y esencialidad y pasan a existir como lo deseable pero no como lo posible. La crisis de la familia que derivó en nuevas formas de organización familiar, tanto desde su composición y estructura (diversificación, disminución del número promedio de hijos, incremento del divorcio), como en su dinámica, es considerada una crisis de carácter universal y constituye los cambios en los valores de la denominada familia de la posmodernidad. No obstante, en gran parte del mundo en la familia persiste la desigual distribución de papeles y funciones al interior de la misma, no coherencia entre lo que se declara y lo que se hace en relación a los géneros, presencia de prácticas discriminatorias al interior de la familia y la pareja, lo cual denota los elementos arcaicos y residuales de la cultura. Para la familia cubana el impacto del proceso revolucionario, catalogado también como una re425 SLTomo01.p65 425 23/09/2004, 02:26 pm PATRICIA ARÉS MUZIO volución cultural, aceleró y potenció la crisis de la familia, lo cual representó riesgos (como todo proceso de cambio), pero también grandes conquistas. Las transformaciones de índole socioeconómica y las prioritarias políticas sociales en materia de salud, educación y seguridad social, gestaron las bases para una transformación cultural y una consolidación, en la familia, de valores en los que se sedimentó nuestro proyecto tales como la equidad, justicia social, dignidad humana, derecho a la autodeterminación y a la autorrealización. Diversas investigaciones aseveran que en la familia cubana (o en las familias cubanas, porque ya no es posible hablar de una única familia) se democratizaron las relaciones entre generaciones y entre los géneros, los niños y los ancianos son atendidos y priorizados, se realizan más en colectivo las tareas domésticas (aunque las mujeres siguen llevando el mayor peso). Sin embargo, a pesar de la crisis de valores culturales vista como transición (que es a lo que se le ha denominado la crisis de la familia), en Cuba, salvo algunas excepciones, el potencial de riesgo de la crisis (entendida como transición y ruptura de un modelo) no condujo al surgimiento de marcados índices de deterioro moral para la familia, o de presencia de antivalores; más bien se produjo un proceso de dignificación creciente, aunque el riesgo estuvo vinculado a la estabilidad de dicho grupo humano por los altos índices de divorcio y a prácticas aun discriminatorias en el seno de la familia con relación a la mujer. En un estudio realizado por el CIPS en el año 1988 sobre orientaciones de valor en la familia (80 426 SLTomo01.p65 426 23/09/2004, 02:26 pm FAMILIA, ÉTICA Y VALORES... familias con hijos entre 12 y 19 años y de diferentes inserciones socioclasistas), se comprueba que, tanto en padres como en hijos, las orientaciones de valor se relacionaban con valores tales como: afán de conocimiento, familia, trabajo, valor estético y, por último, el valor de lo material (Martín. C., 1988). Los padres, independientemente de su inserción socioclasista, consideraban importante en la educación de sus hijos: la puntualidad, el comportamiento en la escuela, la casa, los paseos, que el hijo tenga buena apariencia personal, que sean respetuosos con los padres, maestros y otras personas, que digan la verdad y respeten las cosas de los demás, que lleguen a ser alguien en la vida, entre otras características. (Martín, C.; Castello, G.; 1988). La actual crisis de valores constituye un fenómeno que comienza a ser denominado como tal a partir del derrumbe del campo socialista de las naciones de Europa del este y de la génesis del denominado Nuevo orden mundial. Esta crisis de valores deriva de la crisis de paradigma asociado con el llamado “fin de la Historia”, de la ideología o de las utopías. Esta crisis de valores tiene, por supuesto, un impacto en la familia diferente al producido por lo que suele denominarse como crisis de la familia. Este impacto es producido por factores de tipo económico y también del orden de la subjetividad (aunque ambos tengan su interrelación operan con cierta autonomía). Con el concepto de globalización se tiende a la unificación del mundo occidental y parte del Oriente con la hegemonía de los Estados Unidos. Se pre427 SLTomo01.p65 427 23/09/2004, 02:26 pm PATRICIA ARÉS MUZIO tende garantizar a nivel planetario la continuidad y desarrollo de una forma económica de dominación, al mismo tiempo que se trata de estandarizar la cultura y desterrar las culturas regionales. Esto tiene un impacto en la subjetividad, ya que aquello en lo que nos apoyábamos y por lo que nos orientábamos, aquello que formaba parte de nuestro ser en el mundo y de ser el mundo se vive hoy como insatisfactorio o destruido. La globalización, a su vez, ha traído severas consecuencias sociales en tanto produce un desempleo estructural que afecta sensiblemente los ingresos de gran cantidad de personas y familias, lo que conlleva un deterioro en la calidad de vida y en los indicadores de salud (la OMS lo designa como desastre epidemiológico). A su vez, las familias han tenido que desarrollar estrategias familiares de vida para atenuar los efectos de la crisis económica. La industrialización y la estandarización de una cultura hegemónica exhibe el rostro de la cultura del mercado como la única posible. La cultura del mercado es antagónica a la cultura familiar. Sin embargo, hoy en día pugna por imponer sus prácticas de consumo, egoísmo, individualismo, competitividad y racionalidad, no solo en el ámbito laboral sino también en el de la familia. Las estrategias familiares como prácticas de vida para la producción de su necesaria existencia material comienzan hoy a funcionar en torno a un proyecto de tener, más que de ser, de excluir, más que de incluir, del todo vale, del sálvese quien pueda. Lo más lamentable es que esta cultura comien428 SLTomo01.p65 428 23/09/2004, 02:26 pm FAMILIA, ÉTICA Y VALORES... za a ser vista como válida, como casi natural. Aparecen valores emergentes que amenazan con volverse antivalores éticos y morales. Cuba no ha estado exenta de vivir esta crisis de valores. La crisis económica de los años 90, producida por el derrumbe de los países socialistas de la Europa del Este y el recrudecimiento del bloqueo, condujo inevitablemente al país a introducir una serie de medidas de ajuste socioestructural para atenuar sus impactos. Estas medidas dieron una mayor cobertura a la familia para enfrentar los efectos de la crisis económica, pero a la vez han potenciado un costo social que no podemos ni debemos dejar de evaluar ni de incidir en el mismo. Es aquí donde hablamos de crisis de valores a nivel de la representación y de las prácticas sociales y familiares. En nuestro país los impactos de la globalización no han conducido a la dramática situación de los países de la región en cuanto a los niveles de pobreza y de la situación de salud de la población, porque el estado cubano ha mantenido dentro de las posibilidades materiales existentes un principio justo de distribución, y se mantienen como prioritarios ( a pesar de las grandes carencias materiales) los programas de salud, educación y seguridad social. Sin embargo, algunas medidas han tenido impactos negativos en cuanto al surgimiento de valores emergentes que, de instituirse, podrían atentar contra la fuerza moral de nuestro proyecto. No obstante, sería necesario aclarar que el hacer énfasis en la crisis de valores en la familia cubana, como expresión de la crisis a nivel de la 429 SLTomo01.p65 429 23/09/2004, 02:26 pm PATRICIA ARÉS MUZIO sociedad en su conjunto a partir de los 90, no marca un momento de su ruptura con décadas anteriores, ni queremos decir que antes de este momento no existían contradicciones en relación con algunos valores. Evidentemente, si tomamos en consideración que una revolución social en 40 años de existencia no puede desterrar todos los elementos arcaicos y residuales de la cultura patriarcal y de la familia burguesa, tendríamos que pensar que las actuales condiciones sociales de alguna manera han activado en algunas personas y grupos humanos comportamientos que ya venían gestándose en décadas anteriores, aunque con formas de expresión y magnitudes diferentes. Diversas investigaciones sobre la familia cubana de la década de los 90 han comprobado los siguientes cambios: 1.Se produce una hiperbolización de la función económica de la familia. La subsistencia comienza a ser el elemento preponderante de la vida familiar. Inevitablemente ello va en detrimento de la función cultural-espiritual de la misma, al reducirse los espacios de encuentro y de esparcimiento. En los inicios de la crisis económica se produce un descenso acelerado de las condiciones de vida para la gran mayoría de los hogares cubanos. 2.Las medidas de ajuste socioeconómicas que se toman en el país para atenuar los efectos de la crisis introducen desigualdades sociales en cuanto a los niveles de ingreso y consumo en los diferentes hogares familiares cubanos. Con un proyecto de equidad como el nuestro y el derecho a la autorrealización y calidad de 430 SLTomo01.p65 430 23/09/2004, 02:26 pm FAMILIA, ÉTICA Y VALORES... vida conquistados por la población cubana durante las décadas precedentes, estas diferencias no son aceptadas pasivamente, sino percibidas con conflicto y carga emocional. 3.Las diferencias de acceso y consumo no se sustentan sobre la base del valor trabajo, ni de la clasificación profesional o técnica alcanzada, lo cual descalifica este valor y lo desconecta del salario y de las aspiraciones de desarrollo profesional (sobre todo en aquellos sectores de la economía donde no se cumple el principio socialista de distribución con arreglo al trabajo, tales como el sector productivo no revitalizado y el sector no productivo). 4.La penetración inevitable de la cultura del mercado a través de las empresas mixtas, el turismo, los medios masivos de comunicación y el estrechamiento de los vínculos con la emigración. La legitimación de dicha cultura en el mundo como criterio de éxito y eficiencia a través del consumismo, el individualismo y la competencia, así como la inevitable introducción del tema del mercado en la vida familiar (precios de los productos en la economía sumergida, ascenso o descenso del dólar, compra y venta de productos), hacen que surjan valores emergentes que distan de otros también legitimados dentro de nuestro proyecto social y político. Esto trae como consecuencia dobles discursos y una distancia entre práctica y principios. 5.Las investigaciones realizadas de estrategias familiares en Cuba con posterioridad a la crisis de los años 90 expresan que, si bien muchas de las 431 SLTomo01.p65 431 23/09/2004, 02:26 pm PATRICIA ARÉS MUZIO mismas han servido para mejorar las condiciones de vida de la familia, atenuar los impactos de la crisis y generar ingresos, algunas también han producido un cambio en las orientaciones de los valores familiares que se expresa en la trasgresión de normativas jurídicas y morales así como en conductas proclives a la desintegración y desarticulación social, y severas confrontaciones entre generaciones en relación con los contenidos de dichos valores. Estas estrategias no solo están encaminadas a la sobrevivencia, sino también a la acumulación de bienes en aquellas familias con condiciones socioeconómicas menos desfavorables. Dentro de las estrategias de generación de ingresos podemos mencionar las siguientes: - Diversificación del trabajo familiar combinando formas de insertarse en el mercado laboral. En una misma familia, presencia de trabajadores asalariados estatales, y otros por cuenta propia o en el sector revitalizado de la economía. Algunos miembros desocupados que vienen de lo que se suele llamar “resolver” o “inventar”, lo cual sugiere formas de trabajo precarias, no legalizadas. - El trabajo por cuenta propia, tal como está estipulado, es solo una vía para la subsistencia. Pero este se vuelve un medio de acumulación de riquezas a través de mecanismos ilegales como la desviación de recursos, la compra-venta ilícita de productos, el hurto o, sencillamente, mediante la acción de violar lo establecido, traspasando la frontera de lo legal. 432 SLTomo01.p65 432 23/09/2004, 02:26 pm FAMILIA, ÉTICA Y VALORES... - Dentro de las estrategias de generación de ingresos podemos mencionar también la intensificación de las ayudas de las redes de parentesco con la familia emigrada, las cuales envían remesas, medicinas y artículos de primera necesidad — lo que inevitablemente estrecha los vínculos entre familias y emigración, intercambio que no solo aporta ayuda material sino valores y estilos de vida. - El incremento de la búsqueda de redes informales de apoyo en detrimento de las formales, en este caso familia extensa, amigos, padrinos de religión, vecinos. - El alquiler de la vivienda a extranjeros. - El convertir a la familia en una microempresa como es el caso de las paladares.1 - El matrimonio con extranjeros, aceptado como lo deseable como una vía de generación de ingresos sin que medien relaciones de auténtico amor en algunos casos. - El vender el cuerpo como en el caso de la prostitución de hombres y mujeres jóvenes con complicidad familiar. De ahí que pensemos el término de “familias prostituidas” y no solo la prostitución vista como fenómeno individual. - El asedio de los niños al turista para obtener determinados artículos que una vez llevados a sus casas son aceptados con beneplácito. - Incremento de hábitos tóxicos y creciente aparición de jóvenes adictos y traficantes de drogas. 1 Se llama así popularmente en Cuba a los restaurantes privados. (Nota de la editora.) 433 SLTomo01.p65 433 23/09/2004, 02:26 pm PATRICIA ARÉS MUZIO Podríamos mencionar muchas otras prácticas actuales que corren el riesgo de instituirse en nuevas orientaciones de valores promovidos por el proyecto revolucionario. Igualmente las estrategias de consumo (no solo las de generación de ingresos) también han cambiado. Las familias con condiciones socioeconómicas desfavorables intervienen los ingresos en las necesidades más elementales y postergan otros planes y proyectos futuros como ahorro, arreglo de la casa y vacaciones, entre otros, lo cual lo viven como frustrante, pues el tener estas aspiraciones fue un derecho adquirido por el propio proceso revolucionario. Sin embargo, dentro del patrón de consumo con la introducción del mercado, cada vez se eleva más como aspiración la tenencia de marcas y artículos suntuosos, lo cual distancia la necesidad de su satisfacción. Se comprueba una desarticulación entre aspiración y posibilidades de adquisición para gran parte de la familia y con mucha más fuerza en el caso de los jóvenes. Este proceso en gran medida está condicionado por la desarticulación existente en la realidad cubana actual entre salarios y propuestas de consumo. Ello genera la búsqueda insaciable de los medios y vías — no importa cuáles — para acceder a estas propuestas. El problema radica en que las propias conquistas del proceso revolucionario cubano — que dignificó al hombre y elevó su calidad de vida — hizo que en nuestro país no se desarrollara la denominada “cultura de la pobreza” (O. 434 SLTomo01.p65 434 23/09/2004, 02:26 pm FAMILIA, ÉTICA Y VALORES... Lewis), caracterizada por la resignación, la pasividad, la ausencia de planes futuros, la falta de organización, la marginalidad psicológica y social y el sentimiento de exclusión. Muy por el contrario, cualquier indicador de desigualdad es percibido como injusto. Estas nuevas estrategias familiares de vida — como podemos comprobar — son configurantes de nuevas estructuras y dinámicas familiares, así como arreglos de convivencia, donde se observa un deterioro de las relaciones afectivas, de reciprocidad, de cooperación, que son sustituidas en muchas ocasiones por contratos (sustentables en la racionalidad, en la ley de “vale todo”). La legitimación de la existencia de contratos atravesados por intereses materiales o económicos, en relaciones que debiesen funcionar con una lógica afectiva, son fenómenos que están dañando sensiblemente la vida familiar hoy y están generando conflictos entre padres e hijos, parejas y entre generaciones. Estos comportamientos familiares están expresando riesgos en la fuerza moral de la familia y en su ética relacional. No queremos decir que nos estemos refiriendo a la totalidad de las familias y hogares cubanos, mucho menos que nuestras familias no tengan sus fortalezas y ostenten valores que las dignifiquen y las mantengan unidas y en condiciones de educar lo mejor posible a sus hijos. Nos interesa centrarnos en los problemas, pues como investigadores sociales debemos trabajar sobre estos y proyectar nuestros programas de intervención. Lo importante de estas estrategias familiares es detectar qué tipo de necesidades satisfacen, y de 435 SLTomo01.p65 435 23/09/2004, 02:26 pm PATRICIA ARÉS MUZIO ahí evaluar los valores implícitos preponderantes de las mismas. Las necesidades de las familias pueden clasificarse sobre la base siguiente (Goulet, D. 1972): - Necesidades de sobrevivencia biológica física, que apuntan al logro de condiciones de salud, alimentación, vivienda, vestido y protección decorosa para todas las personas, sin discriminación de ninguna naturaleza. - Necesidades que incrementan o desarrollan la calidad de vida. Corresponden a la educación y formación en lo humano, los valores (reciprocidad, solidaridad, apoyo mutuo, justicia), el arte, lo político, lo filosófico, lo ecológico, así como a las relaciones intra e interpersonales a nivel familiar, comunitario e institucional. Las últimas corresponden a necesidades de ostentación que, finalmente, crean situaciones de discriminación y de exclusión, la obtención de poder y prestigio a costa de otros, la acumulación de bienes con afán de poder y lucro. Esta clasificación permite diferenciar entre lo necesario y lo que puede considerarse superfluo. A partir de lo que se considera verdaderas necesidades familiares, podríamos entonces distinguir en qué medida muchas de las actuales estrategias de vida familiar están gestando valores emergentes con contenidos, algunos superfluos, y con cambios en las orientaciones de valor. Algunos problemas más recientes comprobados en la consulta de orientación familiar que hace varios años brinda la Facultad de psicología en el 436 SLTomo01.p65 436 23/09/2004, 02:26 pm FAMILIA, ÉTICA Y VALORES... C.O.A.P, 2 nos aportan nuevos elementos de disfuncionalidad familiar para la realidad cubana actual. Hay que destacar que, si bien no tienen una representatividad estadística, están afectando a algunas familias, ya que se constituyen en nuevas demandas de atención por parte del profesional de la psicología. a) Resistencia por conveniencias económicas a la disolución de una unión, por no poder renunciar a las ganancias que brinda estar casado/a a pesar de la intención explícita de un miembro de la pareja de separarse. Mayor tolerancia, incluso a la infidelidad, para no romper la pareja que brinde seguridad económica, más específicamente en el caso de las mujeres. Se revierte un valor conquistado a nivel social como es el derecho a la autodeterminación. b) Parejas que se mantienen a pesar del deterioro afectivo por arreglos de vivienda. Inmovilismo o resignación y pasividad en la solución de problemas. c) Criterios de cuánto tienes o cuánto das en relación con la elección de la pareja, que cambian los conceptos del “buen partido”. No vale solo ser, también es necesario tener, mayormente para el caso de los hombres. d) Hombres descalificados y desconfirmados (afecta más este criterio al hombre por su condicionamiento histórico de proveedor), como que no tienen “mercado” a pesar de sus valores como ser humano, por no tener recursos económicos. 2 Centro de orientación y atención psicológica. 437 SLTomo01.p65 437 23/09/2004, 02:26 pm PATRICIA ARÉS MUZIO Emergen elementos arcaicos y residuales de la cultura patriarcal. e) Padres desautorizados o sometidos porque sus hijos jóvenes los mantienen (por tener acceso a la divisa y con ello tener un lugar jerárquico más importante). No pueden reclamar sus derechos a causa de ese contrato implícito. Pérdida de la dignidad por no “tener”. f) Hijos adultos que tienen que pagar a sus padres (dueños de la vivienda) para tener su pareja en la casa (casa que, por demás, vivieron desde niños). g) Padres que estimulan a los hijos a tener relaciones de pareja con extranjeros, empresarios y en general con personas con acceso a la divisa y bienes de consumo. h) Concesiones sexuales para obtener un puesto (acoso sexual) y nepotismo en algunas vías de obtención de empleo. Criterios de jefe de hogar en función del dinero o tenencia de bienes. Evidentemente, tras la aparición de estas relaciones contractuales está la mano de la hegemonización de la cultura del mercado, de su hipnotismo y encantamiento, de la precariedad económica que sustenta su necesidad; pero estas se vuelven prácticas instituyentes de nuevos valores. El riesgo para estas familias es que estas formas de relaciones y las prácticas de generación de ingreso van haciéndose sobre la base de grandes concesiones éticomorales. Lamentablemente, el deterioro moral está apareciendo en la realidad social y familiar cubana 438 SLTomo01.p65 438 23/09/2004, 02:26 pm FAMILIA, ÉTICA Y VALORES... asociado con cierta familiaridad acrítica, con complicidad y aprobación, lo cual, a mi modo de ver, constituye el mayor riesgo. En una investigación realizada por la Facultad de psicología sobre valores familiares (Arés, P., 1997) a través del análisis de escudos familiares (técnica de expresión gráfica) se pone de manifiesto un cambio en las orientaciones de valor, así como en el contenido de las mismas en relación con los resultados obtenidos en la investigación antes citada. Aparecen como valores familiares en su jerarquía: la inteligencia, la astucia, la familia, la salud, el éxito. Significativo el hecho de que aparece la inteligencia más que el trabajo, y esta como vía para tener más que para ser ( de ahí la palabra astucia). ¿Cuáles son los retos y los desafíos? Los cambios no han traído solo deterioro e involución para la familia. Algunas situaciones actuales han beneficiado a muchas familias en cuanto a aumentar su capacidad de autogestión y despliegue de creatividad y dinamismo en la solución de problemas cotidianos. La familia en tanto valor refugio se ha fortalecido. A su vez, gran cantidad de personas pasan mucho más tiempo en sus hogares que décadas atrás, por diferentes razones (subempleo, trabajo por cuenta propia, incremento de ancianos jubilados dentro de la familia, dificultades de transporte, etc), lo cual hace que actualmente se viva más dentro de la familia. Sin embargo, un análisis de los riesgos actuales se vuelve más prioritario. De ahí que nos haya439 SLTomo01.p65 439 23/09/2004, 02:26 pm PATRICIA ARÉS MUZIO mos centrado en los posibles riesgos y alternativas. Evidentemente, en relación con los retos, no podemos circunscribirlos solo al área de la psicología. El tema de los valores es un tema de confluencia interdisciplinaria. Tampoco pienso que se pueda trabajar la familia descontextualizada de otras políticas sociales que en ocasiones la afirman, pero en otras la debilitan en su papel socializador. Estoy de acuerdo en que potenciar la familia es una vía poderosa de fortalecer el desarrollo moral del individuo, pero la familia no puede ser el chivo expiatorio de otras contradicciones sociales que resulta necesario enfrentar. La familia tampoco debe ser vista como receptora pasiva de políticas sociales, sino como protagonista activa y crítica de sus propios cambios. Sin embargo, si potenciamos una cultura familiar para la convivencia y la cotidianidad desde políticas coherentes, y llenamos de contenido humanista los valores que aporta la familia como modelo de existencia humana, ello puede servir de antídoto a la cultura de la racionalidad que se impone hoy día en este mundo globalizado, al cual Cuba no está ajena. Se hace necesario ver los valores familiares no como principios, doctrinas o preceptos, desconectados de sus prácticas y rutinas cotidianas. Las propias prácticas, si están regidas por contratos mercantiles y patrones de consumo, desvirtúan el contenido de otros valores que pueden ser sustentados a través del discurso. 440 SLTomo01.p65 440 23/09/2004, 02:26 pm FAMILIA, ÉTICA Y VALORES... Los valores se vuelven hoy día espacio de continuo debate, contradicción y diálogo entre principios y prácticas. Nuestra realidad social es en sí misma, por su propia coyuntura histórica y situación económica, compleja y contradictoria. Las estrategias económicas nos conducen a desarrollar prácticas que no tienen que ver con nuestros principios; las necesidades económicas se satisfacen a través de medios que en ocasiones no se corresponden con nuestros esfuerzos, dentro de un proyecto de ser. El confort y el acceso a medios necesarios de vida están hoy día, en ocasiones, en manos de quienes no han sido precisamente los que más se han sacrificado por edificar una sociedad mejor. Estos y otros problemas muestran la complejidad de nuestras circunstancias actuales. La familia y la sociedad deben promover esos espacios de debate y análisis de contradicciones. La cultura del diálogo, de la apropiación activa de la realidad, se impone como necesidad. La contradicción entre principios y prácticas, entre lo jurídico y lo económico, y su mediación política e ideológica adquiere carácter de emergente social. Hoy más que nunca no podemos dejar el tema de la trasmisión de valores en la familia y en otras instituciones a la mera espontaneidad. Las instituciones educativas no pueden ser eficaces en sus funciones moralizantes o de socialización cuando las prácticas en donde se desarrolla la vida marcan otras conductas. Pero hay que instituir el diálogo como práctica y producción de valores. Las prácticas se orientan a la satisfacción de necesidades, pero ¿quiénes y qué están marcando 441 SLTomo01.p65 441 23/09/2004, 02:26 pm PATRICIA ARÉS MUZIO la pauta de lo que constituyen las verdaderas necesidades?: ¿los valores del mercado o los valores de nuestro proyecto social que tiene en su esencia un profundo sentido humano? Se impone a través de todas las vías de acción social promover el ejercicio crítico en las instancias socializadoras, la construcción crítica de un saber y un hacer, “apoderarse de lo propio”, negarse a aceptar las condiciones que hacen posible la impunidad; no en forma de palabras o discursos, sino a través de respuestas. Resistirse a una realidad enajenante que distancia cada día a la necesidad de su satisfacción. Continuar, tal y como dice Pichon-Rivière (famoso psicólogo social), planificando la esperanza y apostando a la utopía. 442 SLTomo01.p65 442 23/09/2004, 02:26 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? * Georgina Alfonso González En uno de sus poemas más desgarradores Bertolt Brecht escribe: Por la noche, reúno a mi alrededor a algunos hombres: Nos tratamos de “gentleman”. Ponen los pies en mis mesas. Y dicen: vendrán mejores tiempos. Y yo jamás les pregunto: cuándo. La historia de este siglo ha transcurrido entre los cuándo y los cómo de la emancipación plena del ser humano. El anhelo de libertad, mejoramiento material y afianzamiento de los valores que respeten la dignidad humana marcan el pensar, hacer y desear de una centuria que deja grandes proyectos inconclusos. Los nuevos tiempos de grandes conflictos generan nuevos problemas de complejas soluciones. El afán por recuperar el espíritu revolucionario de las propuestas de cambios sociales conmina al pensamiento progresista a plantearse, una vez más, el destino de la humanidad y a abrir nuevas perspectivas sociohistóricas y culturales para la emancipación de los hombres y mujeres que, a cada segundo de globalización neoliberal, ingresan en la lista de los excluidos. * Tomado de Las trampas de la globalización. Paradigmas emancipatorios y nuevos escenarios en América Latina (autores varios), La Habana, GALFISA-Editorial José Martí, 1999, p.155-186. 443 SLTomo01.p65 443 23/09/2004, 02:26 pm GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ Los efectos de la globalización capitalista sobre los referentes teóricos, prácticos y valorativos de la sociedad, grupos, clases e individuos limitan los horizontes culturales y los circunscriben en lo fundamental a lo económico. La ideología neoliberal se presenta como única alternativa sociohistórica posible y crea la falsa idea de que, como sistema vencedor ante tanto derrumbe, sólo el capitalismo puede ofrecer un futuro próspero. El neoliberalismo con su discurso de poder convence a no pocos de la imposibilidad de alternativas sociales fuera de los mecanismos autorregulatorios de su proyecto. Esta prédica que oculta las reales diferencias y contradicciones se ve reforzada por el carácter del intercambio de mercancías y su gran fetiche, el dinero, que circula indiferente a las relaciones sociales que lo determinan. Mientras a las personas se les concede idealmente “el sagrado derecho a la libertad” y a la movilidad social, se proclaman inalterables los lugares que definen el régimen de explotación y dominación capitalista, cualquiera sea la forma que asuman. Así, la tramposa libertad queda presa dentro de una red inviolable: el sistema que define privilegios y privilegiados. Consecuentemente, se presentan los conflictos como la alteración de la armonía y no como el resultado lógico de las contradicciones y antagonismos que encierra dicho sistema. La preocupación por los alcances de la globalización y su incidencia en las realidades nacionales, el interés por los distintos tipos de relaciones sociales que se promueven y por las modernas formas organizativas de la producción, el debate en 444 SLTomo01.p65 444 23/09/2004, 02:26 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? torno a los nuevos principios éticos y culturales que se conciben y practican, las motivaciones que despierta saber cuál es el papel de lo individual y lo colectivo dentro del tejido social y cuáles son los vínculos entre el poder, la producción y la vida diaria, sitúa a las ciencias sociales en el compromiso histórico de responder a los cuándo y los cómo buscando soluciones viables y de rápido acceso. Homogeneización y fragmentación de valores La dimensión cultural de la globalización y los nuevos significados que en la vida espiritual de los pueblos provoca la transnacionalización de la economía capitalista son omitidos, con bastante frecuencia, en los debates teóricos y en las discusiones acerca de los modelos de economías y el proceso de globalización. Sin embargo, sin tener en cuenta la dimensión cultural es muy difícil impartirle coherencia a una lectura del mundo contemporáneo donde el nacionalismo, la religión y los conflictos interétnicos tienen una influencia equivalente a los aspectos económicos e internacionales. Con una visión exclusivamente desde la economía, la política o las relaciones internacionales, no es posible explicar, dar sentido y proponer soluciones a los problemas multidimensionales que se presentan hoy. Para afianzarse con poderío absoluto no solo sobre la vida material de los pueblos, sino también sobre su espiritualidad, el capital conforma patrones de conducta, culturales y de valoración de obligada aceptación. Con el objetivo de reproducir las relaciones capitalistas y sus contradic445 SLTomo01.p65 445 23/09/2004, 02:26 pm GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ ciones a escala internacional, se imponen nuevas reglas a las relaciones de las personas con la naturaleza, la sociedad y sus semejantes. Reglas que, paradójicamente, intentan homogeneizar la vida social delimitando bien las diferencias y el lugar de cada cual en el sistema de nexos sociales. Los proyectos globalizadores del capitalismo contemporáneo apuntan hacia la conformación de una estructura económica y cultural a niveles planetarios, altamente jerarquizada y excluyente, donde predominan de manera creciente los intereses y valores de las altas corporaciones nacionales. Las significaciones axiológicas que acompañan la lógica expansiva del capital son las que, por esencia, determinan el sentido y dirección del proceso de internacionalización inherente al capitalismo para constituirse como totalidad mercantil, colonial e imperialista.1 Destruyendo barreras espaciotemporales se organizan los referentes valorativos como soporte teórico, práctico e ideológico del capitalismo monopolista transnacionalizado. La efectividad del discurso globalizador y su realización en la práctica social latinoamericana reposan en la reproducción y multiplicación de la “lógica cultural del capitalismo avanzado”.2 La descontextualización de los referentes culturales y la desconstrucción de las identidades se ocultan en la ideología globalizadora bajo la máscara de 1 Ver Wim Dierckxsens, Los límites de un capitalismo sin ciudadanía, San José, DEI, 1997, p. 17. 2 Ver F. Jameson, El posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado, Buenos Aires, Paidós, 1991. 446 SLTomo01.p65 446 23/09/2004, 02:26 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? una nueva construcción axiológica multicultural y diversa. Sin negar, claro está, que dicha diversidad cultural debe subordinarse totalmente al mandato soberano del mercado. Con la transnacionalización de la cultura la humanidad sufre una de sus crisis de valores más violentas. La expansión y desterritorialización de las industrias culturales, la concentración y privatización de los medios de comunicación, la expansión y homogeneización de las redes de información, el debilitamiento del sentido de lo público y lo privado son condiciones necesarias para garantizar la eficiencia de la globalización capitalista, pero son, además, causas del escepticismo político, la apatía social, y el descrédito de los significados más progresistas en la historia humana. En la esfera de la cultura la globalización es vista como el tránsito de identidades tradicionales y modernas de base territorial, a otras modernas y posmodernas, de carácter transterritorial. Esto ocurre bajo la acción de las empresas transna-cionales y los países industrializados, que actúan como fuentes emisoras de mensajes vinculados al consumo y a la cultura de mercado. La globalización cultural interfiere significativamente en la dialéctica sociohistórica del desarrollo de los pueblos. La homogeneización de los productos culturales y de los mercados de bienes simbólicos cierra, cada vez más, las posibilidades de creación libre y promueve una creatividad condicionada por el gran capital. El Reporte de la Comisión mundial para la cultura y el desarrollo de 1997 de la UNESCO llama la 447 SLTomo01.p65 447 23/09/2004, 02:26 pm GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ atención sobre la manera en que se han vuelto globales los estilos de vestidos, peinados, hábitos alimenticios, ejercitación física, tonos musicales, actitudes hacia la sexualidad, el divorcio, el aborto, las drogas, el abuso o violaciones a mujeres y la corrupción. Todo esto, al unísono con la elevación desmesurada de las tasas de exportación de los países desarrollados, el continuo aumento de los negocios privados, la venta desproporcionada de tecnología militar, materiales nucleares y equipos para la producción de armas bacteriológicas y químicas.3 Mientras los países desarrollados participan con un 68 por ciento del total de exportaciones de bienes culturales — medios impresos, literatura, música, artes visuales, cine, fotografía, programas de radio y televisión, juegos y bienes deportivos —, los países en desarrollo, en los que vive el 77 por ciento de la humanidad, participan con un 31,8 por ciento.4 El sistema de comunicación e información del poder hegemónico a escala global reproduce sus gustos e intereses disfrazados con el estandarte del “pluralismo cultural”. La pluralidad cultural, de cierta manera, ha abierto espacios para la divulgación de las culturas no occidentales. Pero ha introducido una nueva sed de exotismo, portadora de un occidentalismo pasivo, que se propone universalizar paradigmas 3 Ver UNESCO, “Nuestra diversidad creativa”, en Reporte de la Comisión mundial para la cultura y el desarrollo, UNESCO, 1997. 4 Ibidem. 448 SLTomo01.p65 448 23/09/2004, 02:26 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? condicionando las producciones espirituales del mundo periférico acorde con lo que se espera para el consumo de los centros.5 Se promueve, en consecuencia, una pluralidad jerárquicamente estructurada de acuerdo con los valores que se definen por las estrategias del mercado. El proceso de diferenciación que se esconde tras la imagen del pluralismo cultural enfatiza y recalca las desigualdades estructurales, culturales e históricas de los países latinoamericanos. Y la aún insuficiente comunicación e integración existente entre ellos contrasta con la subalterna y dependiente conexión al mundo occidental. Para acercarse a este fenómeno y comprenderlo es necesario tener en cuenta los distintos elementos que intervienen, tales como el conjunto de relaciones étnicas (grupos de personas que actúan como turistas, inmigrantes, refugiados, exiliados, trabajadores temporales); tecnológicas (las corrientes que incluyen su distribución asimétrica, sus diferentes contenidos y los distintos factores que las afectan); financieras (corrientes de capital especulativo, mercado de valores, inversiones directas); de comunicación (periódicos globales, redes de televisión, filmes, correo electrónico, internet); ideológicas (sistema de pensamientos, ideas, valores). La globalización crea y divulga la racionalidad cultural de los poderosos, aunque se haga acompañar siempre de representaciones quiméricas que 5 Ver Georgina Alfonso, La polémica sobre la identidad, La Habana, Ed. Ciencias Sociales, 1997. 449 SLTomo01.p65 449 23/09/2004, 02:26 pm GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ se oficializan e incluyen en el propio discurso globalizador: “un presente de sacrificios para un futuro de bienestar”. Las vidrieras de las majestuosas shoppings que “adornan y modernizan” las ciudades del continente se presentan como un muestrario de que ese futuro está llegando. La cultura transnacional, con sus potentes medios de comunicación e información, vende felicidad a cambio de almas. Los significados que el capitalismo transnacional exhibe se sustentan en el fuerte contenido unificador de la cultura que lo caracteriza. El imaginario capitalista atrae en función de la convincente racionalidad que se atribuye y de los valores que induce. Valores humanos universales que se utilizan para estructurar sistemas referenciales ideales como si fuesen los que realmente actúan en la sociedad. Así se promueven valores como democracia, derechos humanos, libertad, justicia, que nunca se presentan mostrando su verdadero significado, sino aquel que se quiere dar a través de una malintencionada manipulación del concepto. La ideología capitalista explota al máximo la posibilidad de organizar estructuras jerárquicas idénticas para sujetos sociales diferentes sin considerar sus necesidades e intereses. Esto se logra al presentarse el concepto que designa el valor como si fuera el contenido que objetivamente posee. Aparentemente se homogeneiza la diversidad valorativa, sin embargo, a la hora de llenar los conceptos de significados históricos concretos las divergencias se acentúan y las contradicciones axiológicas se vuelven irreconciliables. 450 SLTomo01.p65 450 23/09/2004, 02:26 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? La lógica cultural globalizadora se apoya en la capacidad económica del sistema capitalista. El productivismo ideológico 6 se difunde como valor universal para justificar las políticas de dominación y control absolutos, sobre la base de que las transformaciones socioeconómicas y los cambios políticos que operan en las sociedades latinoamericanas son necesarios para el desarrollo y mejoramiento del nivel de vida de los ciudadanos y el ensanchamiento de sus posibilidades de libertad. La cultura del mercado total lanza minuto a minuto el seductor mensaje de cómo vivir mejor. Para nadie deben quedar dudas — después de consumir enlatados del mundo post — de que la suerte de su destino está dada por el “progreso” económico. Asimismo, el no quedar fuera depende de la capacidad de actuar en el mercado. La inclusión dentro de este desenfrenado mundo del “progreso” pasa por la capacidad de compra de los bienes que ofrece, y que permiten, además de usufructuarlos, situarse en la carrera del saber que transforma a los instrumentos e intermediarios de los poderes que los producen en instrumentadores por el control remoto de quienes corren para “no perder el tren”. Es un mundo con pocos dueños, muchos adictos dependientes y tantos otros marginados de ese olimpo tecnológico-mercantil.7 6 Ver Jorge Cerletti, La cultura y el contenido político del discurso económico, La Habana, Fondo Instituto de Filosofía, 1996 (inédito). 7 Ibidem. 451 SLTomo01.p65 451 23/09/2004, 02:26 pm GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ La ilusoria imagen de que la felicidad está al alcance de todos genera una adicción por la imaginación de lo por venir. Aunque sea solo imaginación trunca, sin final, sin creación, sin realidad. El modelo cultural conservador indica cuánto se avanza, cómo se va eliminando la pobreza, qué tan óptima es la producción. Bajo este influjo los referentes de significación se conforman siguiendo una falsa percepción de la vida socioeconómica y cultural por el “simulacro comunicacional precocido”.8 No es casual entonces que sobre la cultura vaya dominando el discurso económico y vaya desplazando los significados culturales e incidiendo sobre la diversidad expresiva y valorativa. A esto se suma el interés de la ideología dominante por no traspasar los límites del discurso económico que es su principal fortaleza y de la cual emana la lógica sistémica. Está tan universalizada la cultura capitalista y tan asimilados sus sistemas de valores, que es común rechazar o no aceptar cuestionamientos a su esencia. Por lo general ocurre que resulta difícil ver lo que está fuera de nuestro campo visual, ya sea por asumirlo tal como es o por impotencia. El fetichismo cultural impide en muchas ocasiones determinar con exactitud el valor real de los hechos y las cosas de aquel que se ofrece como tal. El sistema subjetivo de valores que las transnacionales crean y venden se consume libre8 Ver Eduardo Rosenzwaig, “Las condiciones del escritor en el colonialismo tardío”, en revista Casa de las Américas, núm. 204, La Habana, julio-septiembre de 1996. 452 SLTomo01.p65 452 23/09/2004, 02:26 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? mente, y los individuos estructuran sus escalas axiológicas a imagen y semejanza de lo propuesto para servir al capital. La homogeneización cultural que se impone como vía para enraizar la cultura del poder se disfraza axiológicamente y sustituye valores o contrapone significados como verdad y tolerancia, unidad y pluralidad, democracia y competitividad, libertad e igualdad. La exuberancia cultural, la multifacética capacidad de expresión, la diversidad, son contrarias a la uniformidad que induce la dinámica capitalista. Sin embargo, esta uniformidad se esconde tras el desborde de manifestaciones del mundo de las mercancías y supera largamente la capacidad de consumo de las personas. Solamente en el mercado se explota la variedad y casi siempre sin consideración estética o ética alguna, sólo bajo el influjo de la utilidad y la máxima ganancia. Cuando el mercado actúa sobre la cultura como patrón referencial valorativo, se soslayan los significados extramercantiles para evaluar los objetos culturales. La abundancia de ellos a disposición de los consumidores del mundo induce a identificar solvencia con cultura. De aquí que la cuantificación se utilice como mecanismo de evaluación del desarrollo cultural individual y social. Con frecuencia la crítica artística problematiza el supuesto de que las instituciones culturales cumplen mejor su papel cuanto más público reciben, y que la televisión y la radio son exitosas porque alcanzan audiencias millonarias, sin realizar estudios cualitativos para evaluar el modo en que se emiten, reciben y procesan los mensajes culturales. 453 SLTomo01.p65 453 23/09/2004, 02:26 pm GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ El acceso a los bienes de la cultura debe tener lugar desde el momento en que se prepara al individuo para recibir los significados que el producto cultural posee. Esto no quiere decir que tenga que haber una identificación total de la interpretación del receptor con el sentido propuesto por el creador. Se trata de encontrar una real correspondencia entre el acto de creación de los valores culturales con su asimilación por la comunidad. Los desencuentros ideológicos frecuentes en el ámbito cultural han llevado a cierto relativismo axiológico 9 a la hora de valorar los bienes culturales. Se trata de dar la imagen de la creación despojada de sentidos; para ello se dejan disponibles “espacios virtuales”, “textos abiertos”, “elementos imprevistos”. Los valores se subordinan al acto 9 Es necesario diferenciar el relativismo axiológico que se promueve como valor de la cultura post, y que intenta despojarla de sentidos prácticos y de compromisos históricos, de la relatividad en la valoración cultural. En esta esfera de la espiritualidad humana actúan con fuerza el coeficiente de sensibilidad innata en las personas, la educación estética y el sistema de normas y códigos artísticos; ellos se mueven en los marcos de la relatividad de la percepción y de la apreciación, sin que por esto los bienes culturales pierdan su valor histórico y universal. El relativismo cultural se justifica, con frecuencia, por el entrecruzamiento cultural como resultado de la universalización de la cultura de Occidente. Maurice Crouzet en su Historia general de las civilizaciones lo da como característica de la época contemporánea y necesario para interpretar el orbe como un enorme sistema del cual Occidente lleva el timón. (Ver Maurice Crouzet, Historia general de las civilizaciones, La Habana, Instituto cubano del libro, Ediciones Revolucionarias, 1968.) 454 SLTomo01.p65 454 23/09/2004, 02:26 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? interpretativo o de valoración que, en general, se plantea dependiente de la relación entre los creadores, el mercado y los consumidores.10 Como resultado, se da la desvalorización de las expresiones culturales y el distanciamiento de las tradiciones culturales. El relativismo es uno de los valores medulares de la cultura moderna impuesto al planeta con el proceso de expansión capitalista. Con el pretexto del multiculturalismo se promueve dicho valor para despojar las creaciones culturales de significados y sentidos históricoconcretos. Tal relativismo está diseñado para detener la creación que pueda desafiar, criticar y demover el statu quo conservador. Cada vez más se da por sentada la idea de que las diferencias socioculturales están fijadas y determinadas para siempre, por lo que cualquier propuesta de cambio social o cívico de base común tiene que partir del supuesto de la desigualdad social y cultural absolutas. La diversidad cultural sustentada en el relativismo axiológico se convierte, de hecho, en una forma más de discriminación, racismo y exclusión. Los valores culturales contribuyen al mejoramiento humano no cuando se consumen, sino cuando se asumen con relación a la historia social que los genera. La globalización ha reproducido a escala internacional la contradicción de la cultura moderna: el cosmopolitismo y la balcanización. La intelec10 Ver N. García Canclini, Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad, México, Grijalbo, 1989, p. 191-198. 455 SLTomo01.p65 455 23/09/2004, 02:26 pm GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ tualización extrema de la cultura — hecho que acompaña al desarrollo capitalista — , produce un alejamiento continuado de las masas respecto al valor cultural. La relación de extrañamiento hacia los nuevos significados culturales acentúa el carácter elitista de un tipo de cultura que, contrario a lo que aspira, obliga a crear sistemas referenciales diferentes, alternativas para cubrir las necesidades espirituales de los grupos “deculturados”. La fragmentación de los valores espirituales agudiza las contradicciones entre lo culto y lo popular. La cultura “cultivada” se vuelve cada vez más “pura” y compleja, más llena de palabras “raras”, y las masas populares se van distanciando al máximo de todo contacto no solo con el estrato “elevado” de ella, sino con la propia cultura tradicional, al ceder esta en su capacidad de conservación y expansión.11 La balcanización de la cultura occidental marcha a la par de su cosmopolitización. No se puede negar la capacidad desarrollada por el gran capital para imponer y homogeneizar pero, al mismo tiempo, asimilar y reciclar valores que lo convaliden en sus requerimientos económicos, políticos, jurídicos, culturales. Afirma con razón Gerardo Mosquera que la conducción eficiente del capital demanda conocer las particularidades de cada pieza del sistema, y esta ampliación del conocimiento trae aparejada una superación de ciertos localismos occidentales que resultaban demasiado estrechos 11 Ver Gerardo Mosquera, El diseño se definió en octubre, La Habana, Ed. Arte y Literatura, 1989, p. 27-92. 456 SLTomo01.p65 456 23/09/2004, 02:26 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? para actuar sobre la variadísima gama de todos los pueblos del mundo. Es la invasión planetaria del capitalismo de Europa y Norteamérica y su transformación del resto de las sociedades lo que impone universalmente una cultura “internacional” que no es otra cosa que la cultura particular de aquella parte del mundo donde se desarrolló el régimen económico de avanzada. Cultura que, por lo tanto, se encuentra capacitada para actuar en la problemática del mundo actual. La cultura occidental es la lengua de nuestra Torre de Babel; es el idioma que hace continuar la erección de Babel contemporánea.12 Lo que ocurre realmente es la mediación de la cultura homogeneizada occidental entre las demás culturas. Nadie escapa de la lógica cultural transnacional, “hasta los grupos étnicos más remotos son obligados a subordinar su organización económica y cultural a los mercados nacionales, y estos son convertidos en satélites de las metrópolis, de acuerdo con una lógica monopólica”.13 Cosmopolitización y balcanización, homogeneización y fragmentación son los efectos paradójicos de la globalización cultural. Ellos se presentan como contrarios dialécticos, polos opuestos que se presuponen y complementan para despojar de sentidos territoriales e históricos los valores de la cultura. La cultura del poder con sus producciones, representaciones y referentes afecta considerable12 13 Ibidem, p. 33. N. García Canclini, Las culturas populares en el capitalismo, La Habana, Casa de las Américas, 1982, p. 30. 457 SLTomo01.p65 457 23/09/2004, 02:26 pm GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ mente los procesos socioculturales en curso que buscan salidas alternativas al neoliberalismo. De aquí la dificultad para captar en qué medida estamos siendo llevados por la corriente históricosocial de la globalización. Verdad versus valor. La trampa axiológica del discurso globalizador La transmutación de valores que provoca la aceptación, inconsciente o no, de la ideología globalizadora neoliberal, somete a las personas a vivir en el mundo del silencio, impuesto en nombre del orden. Bajo el dominio de un tipo de cultura que enlata también respuestas, el porqué es una rebeldía. Al rigor académico — la absoluta verdad — se le contrapone la capacidad expresiva, valorativa. Con esto se pretende frenar los actos de crítica y creación. La contraposición entre valor y verdad se utiliza por la ideología neoliberal como recurso metodológico para afianzar su sistema doctrinario. Según sus afirmaciones solo la verdad nos proporciona un conocimiento completo de la realidad, y cuanto más ajena esté dicha verdad de los “sentidos del mundo” tanto mejor cumple su predestinación.14 14 Aunque el problema de la relación entre verdad y valor sea una vieja cuestión axiológica, es en la obra de M. Weber donde se exponen los fundamentos teóricos y metodológicos de dicha contraposición como un principio necesario para el desarrollo del sistema capitalista. En Economía y sociedad Weber reconoce la influencia de los valores sobre la acción del hombre, pero deja claramente establecido que no hay razón para intervenir sobre los valores elegidos de acuerdo con el fin a lograr. Los valores de mayor 458 SLTomo01.p65 458 23/09/2004, 02:26 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? Al enfrentar el significado de los hechos y las cosas con los hechos y las cosas mismas, se presentan los valores y las posibilidades de desarrollo de la vida humana como distorsiones del sistema. Distorsiones que necesitan ser ajustadas estructuralmente para garantizar la fluidez de los cálculos del capital. Bajo estas condiciones reclamar humanidad es interponerse al despliegue de la eficiencia y competencia del gran capital. La “aceptación” absoluta de la verdad en detrimento del valor — tal como se presenta en la ideología neoliberal — despoja a esta de sentido crítico y significado solidario. Ahora se dice abiertamente lo que es el capitalismo y lo que debe ser — afirman los ideólogos de esa política; ya no se sigue con la hipocresía de decir lo contrario de lo que se hace. De esta manera la crítica del sistema se transforma en la afirmación del propio sistema. Así se acentúa la idea de que las alternativas solo son posibles dentro de los mecanismos autorregulatorios del proyecto social neoliberal, y se hace creíble el discurso según el cual sólo el capitalismo puede ofrecer bondades materiales y con futuro próspero. nivel jerárquico, enfatiza, son los que expresan los intereses de la sociedad, los cuales se realizan por medio de la eficiencia económica; por tanto, ninguna petición moral abstracta o idealista desde fuera del sistema puede tener la misma validez. El único criterio moral en el logro del ideal elegido radica en lo que es racionalmente necesario, y el grado máximo de racionalidad se alcanza con la realización más alta de la economía burguesa. Ver M. Weber, Economía y sociedad, La Habana, Ed. Ciencias Sociales, 1971, p. 131. 459 SLTomo01.p65 459 23/09/2004, 02:26 pm GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ Este es el mensaje que lanza el neoliberalismo para llevar a los individuos a una única conclusión: dentro del sistema todo, fuera de él nada es válido. Así anda el hombre por el mundo de hoy, creyéndose dueño de lo que no tiene, sintiéndose responsable de su vida que no le pertenece y ansiando no quedar fuera de las bondades de un sistema que solo lo acoge transitoriamente. El imaginario neoliberal se constituye sobre el supuesto establecimiento de un tipo de orden socioeconómico de carácter total y autodirigido, que no requiere ser estructurado políticamente dada su capacidad intrínseca de autorregulación. Funcionando sobre una lógica propia, este orden resulta del choque de las acciones fragmentarias de los actores sociales bajo el influjo de una gran fuerza que los induce, orienta y regula: el mercado. El mercado se vuelve el centro de las relaciones sociales. Ya no hay otra realidad que no sea aquella en la cual este se desenvuelve. Visto desde la teoría neoliberal, los seres humanos no tienen necesidades, sino solamente propensiones a consumir, inclinaciones psicológicas que originan sus demandas. Se desenvuelven en una naturaleza que no es más que un objeto de cálculo. No tienen tampoco ninguna necesidad de ella, sino solamente inclinaciones psicológicas hacia ella. Con eso la realidad se desvanece y el sujeto humano concebido por la teoría neoliberal es un proyecto solipsista. En su raíz es una billetera caminante, que usa como brújula una computadora, que calcula maximizaciones de las ganancias. El mundo rodante es objeto de cálculo, 460 SLTomo01.p65 460 23/09/2004, 02:26 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? hacia el que siente inclinaciones, sin necesitar de él. Este sujeto-billetera, con mente calculadora, se imagina que existirá aunque este ni existiera. Es un ángel, que se dejó seducir por los esplendores de este mundo y que gime para volver a su estado puro.15 Al totalizarse las relaciones que el mercado crea, aparecen nuevos valores sobre los cuales se orientan las acciones humanas. Estos valores se constituyen siguiendo la lógica de la mercadería y en correspondencia con esta se organizan sus estructuras jerárquicas. La realidad deja de ser la referencia inmediata de ellos para cederle su lugar a las relaciones del mercado que, de esta manera, se establecen como referentes axiológicos absolutos. El “todo vale” es el criterio de valoración por excelencia, por lo que se establece un nexo de dependencia absoluta entre la conducta humana y los significados que se emiten de acuerdo al consumo. Los actos de bondad, creación y utilidad están subordinados a los criterios de eficiencia y competencia, los cuales también están libres de cualquier vínculo real y dependen de la posibilidad de realización del mercado total. La eficiencia y la competencia se erigen en valores absolutos de la sociedad capitalista y sobre ella se conforman los distintos sistemas de valo15 Franz Hinkelammert, “El capitalismo cínico y su crítica: la crítica de la ideología y la crítica del nihilismo” (conferencia impartida en la Universidad de La Habana, febrero de 1998). 461 SLTomo01.p65 461 23/09/2004, 02:26 pm GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ res que se muestran y venden empaquetados como productos de shopping. Sin embargo, detrás de la eficiencia y la competencia se esconden el significado real de la teoría neoliberal y la verdadera esencia del capitalismo: la maximización de la ganancia y las tasas de beneficios. Partiendo del hecho de que la teoría neoliberal despoja a la competencia y a la eficiencia de todo vínculo con la realidad para reducirlas a significados abstractos de aplicación dogmática, se puede ver la profunda irracionalidad de un orden que se presenta bajo los signos de “perfección”, “totalidad” y “racionalidad”. Este fenómeno expresa lo que Hinkelammert llama “irracionalidad de lo racionalizado”. Sobre ello apunta: Al reducir la racionalidad a la rentabilidad (eficiencia y competencia) el sistema económico actual se transforma en irracional. Desata procesos estructurales que no puede controlar a partir de los parámetros de racionalidad que ha escogido. La exclusión de un número creciente de personas del sistema económico, la destrucción de las bases naturales de la vida, la distorsión de todas las relaciones sociales y, por consiguiente, de las relaciones mercantiles mismas, son el resultado no-intencional de esta reducción de la racionalidad a la rentabilidad. Las leyes del mercado del capitalismo total destruyen la propia sociedad y su entorno natural. Al absolutizar estas leyes por medio del mito del automatismo del mercado, estas tendencias destructoras son incontrolables y se convierten 462 SLTomo01.p65 462 23/09/2004, 02:26 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? en una amenaza para la propia sobrevivencia humana.16 La identificación cada vez más estrecha de los individuos no con la realidad de los valores de uso, sino con la de los valores de cambio, relativiza las significaciones positivas y convierte en abstracciones o ideales fuera de moda las responsabilidades sociales y los compromisos históricos de los hombres con su devenir sociocultural. En nombre de la absoluta certeza y veracidad del conocimiento se descontextualizan los referentes históricos y culturales, se desconstruyen las identidades y se homogeneizan los patrones de conducta y de valoración. Esta homogeneización, resultado del “acatamiento absoluto de la verdad” se disfraza axiológicamente para hacer creer que asistimos hoy, por fin, a una verdadera pluralidad de racionalidades, interpretaciones, acciones y sentidos de vida. La continua defensa de la verdad promueve la justificación de los males necesarios. Las apologías de “lo posible y lo necesario” son un elemento imprescindible en el discurso neoliberal y en su estrategia cultural. La justificación de la pobreza, de la baja moral pública, de la inseguridad social, de las violaciones de los derechos humanos es el reverso de la crítica del sistema. Con ella se pone freno a la creación de conceptos y realidades que promueven alternativas de liberación. 16 “La teología de la liberación en el contexto económicosocial de América Latina: economía y teología o la irracionalidad de lo racionalizado”, en Pasos, núm. 5, San José, DEI, 1995, p. 17. 463 SLTomo01.p65 463 23/09/2004, 02:26 pm GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ La crítica del neoliberalismo tiene que superar los límites de la simple autocomplacencia intelectual si realmente quiere convertirse en un programa alternativo. Ahora, de lo que se trata, es de asumir el reto de organizar, articular y sintetizar sujetos para la participación en un programa anticapitalista. Ya la historia de la experiencia socialista demostró que los problemas complejos no aparecen tanto en el planteamiento de los fines y objetivos finales, como en los medios para construir, desde abajo, estructuras realmente democráticas, plurales y disciplinadas. Esto se funde con la urgencia de enseñar a la inmensa mayoría de los actores del cambio social el dominio de las técnicas superiores del pensar y el hacer. La transmutación valorativa que provoca la aceptación, inconsciente o no, de la ideología neoliberal exige un silencio, impuesto en nombre del orden. Para ahogar en el silencio la capacidad de indagar se contraponen el acto de expresar y valorar el rigor académico, y este último se asocia estrechamente a la autoridad. En el fondo, lo que se esconde es una fuerte repulsión a la democracia y a la libertad no solo de conocer, de expresar y ejercer la crítica. “Es rebelde el hombre por naturaleza — dijo José Martí — y echará siempre abajo a cuantos crean que se le puedan poner por delante o por encima.”17 Entonces, el desafío axiológico tiene que ver con una diferente comprensión de los actos de conocer y 17 José Martí, Carta a José M. Vargas Vila, en Obras completas, t. 20, La Habana, Ed. Ciencias Sociales, 1975, p. 449. 464 SLTomo01.p65 464 23/09/2004, 02:26 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? valorar. Tiene que ver con la creación de los nuevos sujetos sociales, de la comprensión crítica de su papel como tales y con el desarrollo de una sensibilidad humana sin la cual la práctica revolucionaria se burocratiza. La dinámica del mercado total y su esencia dominadora y excluyente son contrarias, por naturaleza, a la promoción de la diversidad expresiva, cognoscitiva y valorativa. Aunque el desborde de manifestaciones del mundo de las mercancías cree la falsa imagen de una pluralidad incondicionada, lo que realmente existe es una homogeneización de los actos de expresión, conocimiento y valoración — oculta bajo la variedad de mercancías, que supera ampliamente la capacidad de consumo de las personas. La variedad nunca será la contraparte dialéctica de la homogeneización que justifica y afirma un modelo de universalidad impuesto como criterio absoluto de general acatamiento. La homogeneización de los referentes teóricos, prácticos y valorativos del actuar cotidiano del hombre afianza el dominio de una minoría, cada vez menor, que proyecta un tipo de orden universal — o como este se autodefine, “global” —, en detrimento de cualquier otro proyecto de universalidad concreta que convoque la realización integral de la vida humana. Al homogeneizarse los significados, los sentidos y los deseos, se cierran las puertas a la creación, a la crítica y al actuar humano y se abren, en su lugar, las salidas emergentes hacia el escepticismo, la apatía y la inseguridad letal. Ante esta realidad no es posible pensar en soluciones locales o alternativas de consenso. Se trata 465 SLTomo01.p65 465 23/09/2004, 02:26 pm GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ de retomar la vieja esperanza marxista, y pensar y actuar en correspondencia con ella: la solución de los problemas del capitalismo total está en la superación integral de este sistema. América Latina ante una reconstrucción axiológica alternativa La incertidumbre acerca del sentido y el valor de la emancipación diseminada en la atmósfera epocal de fin de siglo nos induce a pensar en ella en términos axiológicos: ¿persistimos en los ideales de justicia para todos, lucha de liberación de los oprimidos, sociedad democrática y participativa o, por el contrario, renunciamos a los valores humanos universales y aceptamos el anything goes posmoderno que disuelve los horizontes utópicos en “todo vale mientras usted se sienta bien” o “todo tiene un mismo valor o interés”? Ciertamente, la historia y la cultura de América Latina pueden resumirse en voluntad de poder, dominación y enriquecimiento. Pero, al mismo tiempo, son también portadoras de una humanidad emergente que da a los intentos libertarios las herramientas necesarias y los elementos críticos para perfilar los modos de emergencia. Histórica paradoja que matiza el complejo devenir de los proyectos emancipatorios del continente. La dicotomía dominación-liberación que acompaña a la realidad latinoamericana manifiesta el contradictorio proceso valorativo del que intrínsecamente es portadora. Por una parte, el discurso dominador acentúa la racionalidad totalizante y 466 SLTomo01.p65 466 23/09/2004, 02:26 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? autocrática y sus esquemas de valores rígidos y represivos del ser humano. Por otra, opuesto a aquel, se constituye el discurso emancipador, que de diversos modos reconstruye los significados en la intención perenne de superar el tipo de totalidad impuesto como único. Ante las totalidades opresoras que se constituyen en modos universales de ser, hacer o pensar, la emancipación pierde su fuerza revolucionaria. En cambio, hay otra posible totalidad que, desde ella misma, enarbola las posibilidades de completar la liberación humana. La historia latinoamericana no puede ser escrita al margen de los intentos diversos de reconstruir los paradigmas emancipatorios con la movilización efectiva de los recursos materiales y humanos que la cultura propia y universal propician. Este modo de pensar la emancipación en términos integradores supera la visión excluyente de capas, sectores sociales o individuos. Pero, presupone el esclarecimiento del sentido y la dirección del proyecto social, sin los cuales se vuelven perecederos los objetivos que aúnan a las fuerzas heterogéneas. La integración se plantea en la búsqueda de consenso valorativo, no fabricado, sino extraído de entre las fuerzas que promueven el progreso social y mantienen los márgenes de conflictividad necesarios para el desenvolvimiento de cada uno de los intereses confluyentes en el todo social. Pero, precisando los principios básicos que garanticen la creación y consolidación de una comunidad históricocultural unificada e independiente. 467 SLTomo01.p65 467 23/09/2004, 02:26 pm GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ Se trata de una totalidad que acentúe la justicia por encima de la competencia y la utilidad y destaque la capacidad performativa y proyectual del hacer y del pensar humanos frente a aquella apática y presentista cortina de los juicios de futuro. Totalidad subversora de los sistemas de valores alienantes e irracionales, que se imponen como símbolos de desarrollo, cultura y más. Ahora, ¿la totalidad pensada en estos términos es modelo de imposibilidad o posibilidad utópica de proyectos inconclusos? Vivimos, como señala Martí, en la época en que las cumbres se van deshaciendo en las llanuras, que es cercana a la otra época en que todas las llanuras serán cumbres. Por ello, la construcción de una nueva totalidad integradora y diferenciadora es el desafío teórico y práctico para los pueblos de América Latina, que siguen siendo rehén de un modelo instrumentalista de sociedad sometida, excluyente y verticalista. El imaginario capitalista, que acentúa la ganancia y la competencia por encima de la justicia y la solidaridad, disfraza axiológicamente sus verdaderos significados para presentarse, cínicamente, como sistema social insuperable que, haciendo caso omiso de los valores humanos universales, permite vivir en libertad, de una manera civilizada y cada vez con mayor bienestar. Tal hipócrita actitud despierta una ola de críticas antineoliberales entre las cuales sobresalen aquellas que reconocen el neoliberalismo como sistema destructor, salvaje, sin moral, sin ética, más aún, sin valores ni sentido. Sin embargo, esa crítica que apunta indiscutiblemente hacia el lado más 468 SLTomo01.p65 468 23/09/2004, 02:26 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? destructor de esa ideología, impide apreciar con claridad que el problema de cómo se hacen realizables las alternativas anticapitalistas ante un poder preparado para destruirlas, no está en el reconocimiento de lo bueno o lo malo, lo bello o lo feo, lo valioso o antivalioso de una formación social en detrimento de la otra; sino, en el enfrentamiento entre los dos sistemas de valores dialécticamente contrarios, que pugnan por establecerse como paradigma de universalidad. De ahí que la construcción de una sociedad plural, humanista, desenajenadora y participativa, como alternativa a la capitalista (llámese sociedad “socialista”, “de llegada”, o cualquier otro nombre) se sustente en la capacidad y posibilidad real que tenga dicha sociedad de romper las estructuras axiológicas establecidas por el gran capital y transformar los sistemas de valores conformados. “Sobre las ruinas de un sistema desmoronado, hay que construir el nuevo sistema que haga la felicidad absoluta del pueblo”, dijo Che Guevara. 18 El eco de sus palabras y enseñanzas, en la actualidad, es imprescindible para la teoría y la práctica revolucionarias en la recuperación de la lógica reconstructiva de su pensamiento y acción. Ante un sistema que se erige como paradigma absoluto de universalidad, con pleno poderío para destruir cualquier intento emancipatorio, solo cabe la posibilidad de socavar su esencia, a través de la 18 Ernesto Che Guevara, “Discurso en la inauguración del curso de adoctrinamiento del Ministerio de salud pública”, en Escritos y discursos, t. 4, La Habana, Ed. Ciencias Sociales, 1977, p.184. 469 SLTomo01.p65 469 23/09/2004, 02:26 pm GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ desconstrucción de su lógica explotadora y deshumanizada, y construir, al unísono, nuevos significados sociohistóricos y culturales que den sentido humano y proyección universal al proyecto social anticapitalista. Esta lógica destructiva del capitalismo la comprendió dialécticamente Ernesto Che Guevara, y por eso dedicó su vida y obra a construir un sistema de producción más eficiente que garantizara, al mismo tiempo, la conservación, producción y reproducción de las fuentes naturales y humanas de riqueza sobre la base de valores humanos cualitativamente superiores. Pero, como bien él señala: el cambio de un sistema por el otro no se produce automáticamente en la conciencia, como no se produce tampoco en la economía. Este transcurre en medio de violentas luchas de clases, con elementos de capitalismo en su seno, con los errores del socialismo y la carencia, muchas veces, de los conocimientos y la audacia intelectual necesaria para encarar la tarea del desarrollo de un hombre nuevo por métodos distintos a los convencionales.19 El Che concibió la revolución y la construcción socialista como un proceso dialéctico, de creación continua de vínculos de solidaridad y justicia. Hace énfasis en que dichos vínculos se basan en la satisfacción de las necesidades básicas y los deseos de realización individual y colectiva y los fortale19 El socialismo y el hombre en Cuba, La Habana, Editora Política, 1988, p. 17. 470 SLTomo01.p65 470 23/09/2004, 02:26 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? cen. Así, arremete contra los discursos politicoideológicos que intentan promover o mantener sistemas de valores al margen de las necesidades e intereses de la sociedad y de los individuos, al recurrir sólo a experiencias históricas o culturales fuera ya del contexto de la vida cotidiana de los hombres y las mujeres que realizan la solidaridad y la justicia. [...] lo que nosotros tenemos que practicar hoy es la solidaridad. No debemos acercarnos al pueblo a decir “Aquí estamos. Venimos a darte la caridad de nuestra presencia, a enseñarte con nuestra ciencia, a demostrarte tus errores, tu incultura, tu falta de conocimientos elementales.” Debemos de ir con afán investigativo y con espíritu humilde, a aprender en la gran fuente de la sabiduría que es el pueblo [...] Si usamos todos esa nueva arma de la solidaridad, si conocemos las metas, si conocemos al enemigo, y si conocemos el rumbo por donde tenemos que caminar, nos falta solamente conocer la parte diaria del camino a realizar. Y esa parte no se la puede enseñar nadie, esa parte es el camino propio de cada individuo, es lo que todos los días harán, lo que recogerá en su experiencia individual y lo que dará de sí en el ejercicio de su profesión, dedicado al bienestar del pueblo.20 Este énfasis en el contenido histórico-concreto de los valores despierta en el pensamiento de Che una profunda reflexión sobre la vida cotidiana y su influencia en la valoración (positiva o negativa) 20 “Discurso en la inauguración... “, op. cit., p. 183-187. 471 SLTomo01.p65 471 23/09/2004, 02:26 pm GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ que hacen los sujetos sociales acerca del proceso en el cual están inmersos. De esta valoración depende, en gran medida, la participación real de los sujetos sociales en el proceso revolucionario con responsabilidad histórica y compromiso social. Lo importante no es tanto saber por qué valoramos, sino cómo se debe valorar. Así, se apunta más hacia los intereses y valores que definen la manera responsable y comprometida de actuar y comportarse en el mundo que hacia el enjuiciamiento a posteriori del acto valorativo. Al referirse a la significación axiológica de toda actuación humana, Che hace énfasis en el carácter activo de los sujetos promotores de las profundas transformaciones de la sociedad, al tiempo que cuestionan y proyectan dichos cambios sociales. Para nadie es un secreto que desde los años sesenta, el Che había señalado la sobrevaloración, que en el despliegue de la ideología socialista, se le había dado al momento cognoscitivo en detrimento del valorativo. Se insistía más en conocer la realidad y mostrar la necesidad de los cambios sociales que en el papel activo-transformador del sujeto en el devenir social de acuerdo con sus necesidades e intereses. De este modo, los fines de la actividad transformadora quedaban preconcebidos al margen de su concientización, y se excluía toda posibilidad de análisis crítico de la propia actividad. La historia se encargó de corroborar la tesis del Che de que la revolución socialista es liberadora y orientadora de la capacidad creadora del hombre, 472 SLTomo01.p65 472 23/09/2004, 02:26 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? y no una estandarizadora de la voluntad y la iniciativa colectivas, como pretenden algunos.21 La estandarización y homogeneización del actuar y del pensar humanos no solo limitan la capacidad creadora individual y colectiva, sino, además otorgan poder absoluto a quienes determinan el qué y los cómo. La insistencia de Che en asumir dialécticamente la relación entre verdad y valor (conocimiento y valoración), como fundamento teórico para la práctica de la construcción socialista, es una crítica abierta contra cualquier intento de determinación mecánica de objetivos sociales, que a la larga enajenan a los sujetos de la práctica, independientemente de que dichos objetivos los beneficien. La integración de estos dos momentos — cognoscitivo y valorativo — en función de una transformación radical de la vida social ha de partir de la concientización de lo que realmente somos como producto del proceso histórico. “Si queremos enjuiciar con arreglo al principio de la utilidad todos los hechos, movimientos, relaciones humanas, tendremos que conocer, ante todo, la naturaleza humana históricamente condicionada por cada época”,22 escribió Marx, en el primer tomo de El Capital. Toda indagación seria, todo cuestionamiento responsable lleva a un compromiso. Valorar la realidad es tomar conciencia crítica de ella y construir sobre esta los sistemas de valores que 21 Ibidem. 22 Carlos Marx, El capital, t. 1, La Habana, Editora Nacional de Cuba, 1962, p. 554. 473 SLTomo01.p65 473 23/09/2004, 02:26 pm GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ determinan la actitud del individuo consigo mismo y hacia la sociedad. La visión dialéctica de Che de crear una sociedad plural sobre la base de una unidad real se fundamenta en su concepción de la transformación revolucionaria como proceso integrador y coordinador de las fuerzas diversas que impulsan el desarrollo social hacia el progreso. El éxito de este proceso está en la clara definición de los objetivos sociales comunes y de los valores que afianzan la continuidad histórica y la proyección sociocultural del cambio revolucionario. Con este enfoque axiológico Che critica los intentos, frecuentes en la práctica socialista, de determinación mecánica de objetivos sociales y señala: nosotros no hemos logrado todavía que el hombre entregue, sino que hemos colocado un aparato donde la sociedad succiona [...] Que el hombre sienta la necesidad de hacer trabajo voluntario es una cosa interna y que el hombre sienta la necesidad de hacer trabajo voluntario por el ambiente es otra. Las dos deben estar unidas. El ambiente debe ayudar a que el hombre sienta la necesidad de hacer trabajo voluntario, pero si es solamente el ambiente, las presiones morales, las que obligan a hacer al hombre trabajo voluntario, entonces continúa aquello que mal se llama la enajenación del hombre, es decir, no realiza algo que sea una cosa íntima, una cosa nueva, hecha en libertad sino que sigue esclavo.23 23 Ernesto Che Guevara, “Reunión bimestral del Ministerio de industrias”, en El Che en la Revolución cubana, t. 2, La Habana, MINAZ, 1967, p. 562. 474 SLTomo01.p65 474 23/09/2004, 02:26 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? Para lograr una reorientación acertada de los objetivos y fines en favor del progreso humano es imprescindible, considera Che, establecer una relación armónica entre el saber, el hacer y el desear, de modo que se interprete correctamente la realidad histórica, se utilicen adecuadamente las fuerzas que intervienen en ella y se incorporen, cada vez más, elementos de distintas tendencias que, no obstante, coincidan en la acción y los objetivos revolucionarios y socialistas.24 En el sistema teórico del Che sobre el desarrollo del socialismo, aparece como núcleo central la autotransformación del comportamiento humano en función del ideal social. El criterio de perfectibilidad humana acompaña su afán por la creación consciente del hombre nuevo no como medio, sino como fin exclusivo de la autotransformación de la sociedad, y, al mismo tiempo, “actor de ese extraño y apasionante drama que es la construcción del socialismo”.25 El concepto de “hombre nuevo” en Che expresa la síntesis acabada de las transformaciones valorativas necesarias para superar las jerarquías axiológicas y los polos de significación impuestos por el capitalismo. La construcción de los nuevos sistemas de valores individuales y sociales sobre criterios sociales se concibe, en Che Guevara, de acuerdo con la estructura, organización y proyec24 “Notas para el estudio de la ideología de la Revolución cubana”, en Escritos y discursos, t. 4, La Habana, Ed. Ciencias Sociales, 1977, p. 201. 25 El socialismo y el hombre en Cuba, op. cit., p. 30. 475 SLTomo01.p65 475 23/09/2004, 02:26 pm GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ ción de una base económica y sociocultural de sólidos principios socialistas. El hombre nuevo es el antídoto del hombre egoísta que promueve el neoliberalismo, cuya propiedad fundamental es la de sus bienes y cuya actividad central es la de ser consumidor. Es precisamente por las reflexiones que sostiene el Che sobre este asunto que él convierte los debates de los años 1963-1964 en torno al sistema presupuestario de financiamiento y la autogestión financiera en cuestiones de principios sobre la teoría y la práctica de la construcción socialista: Este es uno de lo puntos en que nuestras discrepancias alcanzan dimensiones concretas. No se trata ya de matices: para los partidarios de la autogestión financiera, el estímulo material directo, proyectado hacia el futuro y acompañando a la sociedad en las diversas etapas de la construcción del comunismo, no se contrapone al “desarrollo” de la conciencia; para nosotros sí. Es por eso que luchamos contra su predominio, pues significaría el retraso del desarrollo de la moral socialista.26 Sin negar consideración y utilización del interés material y del mercado en el socialismo, dado el aún insuficiente desarrollo económico y la necesidad de acabar con la miseria y necesidades perentorias, el Che insiste en que estos no pueden ser los criterios de estimulación predominantes 26 “Sobre el sistema presupuestario de financiamiento”, en Obras 1957-1967, t. 2, La Habana, Ed. Casa de las Américas, 1970. p. 263-264. 476 SLTomo01.p65 476 23/09/2004, 02:26 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? para desarrollar la economía socialista, que tiene que organizarse y alcanzar determinados niveles de acumulación sobre la base de grandes sacrificios humanos. Se necesita un cambio cualitativo en los patrones de producción, distribución y consumo que propicie el debilitamiento del consumismo, como expresión de las necesidades básicas, y una actitud diferente, más solidaria y justa, ante la vida. La nueva sociedad en formación tiene que competir muy duramente con el pasado. Esto se hace sentir no solo en la conciencia individual en la que pesan los residuos de una educación sistemáticamente orientada al aislamiento del individuo, sino también por el carácter mismo de este período de transición con persistencia de las relaciones mercantiles [...] que se harán sentir en la organización de la producción y, por ende, en la conciencia.27 El culto al consumo que genera mayores ganancias sustituye la satisfacción de necesidades por la noción de demandas. La competencia se transforma en valor omnipotente del sistema y, bajo su dominio, la “eficiencia competitiva” se impone por encima de cualquier posibilidad racional de reproducir socialmente la vida humana. Se crea la falsa conciencia de que, sin competitividad, no habrá salida a la nueva guerra económica mundial, ni crecimiento, ni bienestar socioeconómico para los países, y, por supuesto, 27 Ernesto Che Guevara, El socialismo y el hombre en Cuba, op. cit., p. 8. 477 SLTomo01.p65 477 23/09/2004, 02:26 pm GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ no habrá autonomía política de las naciones. Sin competencia, insisten las transnacionales, no puede ganarse la lucha por los mercados. “Cuando la competitividad es valor central de la sociedad en nombre de sujetos que maximizan su ganancia sin mediación alguna y cuyo resultado ciego se llama eficiencia, el mercado se totaliza Y cuando este fenómeno tiene lugar a escala mundial se llama globalización.”28 Al organizar la sociedad sus sistemas referenciales bajo el signo competitivo, se fortalecen los significados que la reafirman como cima valorativa: la sofisticación tecnológica, la propaganda, el mercadeo. La identificación cada vez más estrecha del individuo con esos valores convierte en abstracciones o ideales fuera de moda las responsabilidades sociales y los compromisos históricos. La competitividad subordina a ella uno de los mayores avances de la humanidad en este siglo: el desarrollo tecnológico. Dierckxsens muestra en sus estudios sobre la globalización y su impacto en América Latina que la eficiencia de la economía de mercado depende de la competitividad y esta de las inversiones que mejoren la competitividad, entre las que se cuenta el constante desarrollo tecnológico. En la lucha por la competencia, el capital centra su atención en la tecnología. En una coyuntura de débil crecimiento, la agresividad por mantenerse en el mercado aumenta y, con ello, se deposita fe total en las herramientas para poder 28 Franz Hinkelammert, Cultura de la esperanza y sociedad sin excluidos, San José, DEI, 1995, p. 220. 478 SLTomo01.p65 478 23/09/2004, 02:26 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? sobrevivir como capital. En una coyuntura en que la economía apenas crece, la tendencia a un desarrollo económico más agresivo significa la exclusión progresiva de mano de obra. En un momento de fuerte expansión, el reemplazo de empleo por tecnología se ve compensado por el desarrollo de nuevas actividades económicas; al estancarse el crecimiento y ponerse a la vez más agresiva la competitividad, se fomenta el desarrollo tecnológico y, con ello, la exclusión por dos vías.29 La tecnología se destina fundamentalmente a desarrollar áreas y productos ya establecidos en el mercado, en lugar de abrir nuevos espacios productivos. Los beneficios que generan las nuevas tecnologías y estas mismas son absorbidas por los mismos competidores, los cuales acentúan su poderío, dominio y control no solo sobre lo que se vende sino también sobre lo nuevo que se crea. En dependencia de las fuerzas de poder que asumen el derecho a la utilización de los avances tecnológicos, será el fin último de estos y, en consecuencia, sus servicios al bien o al mal de la humanidad. No es casual, por ejemplo, que en los últimos diez años las diferencias tecnológicas entre los principales bloques económicos hayan disminuido considerablemente, mientras las desigualdades, en todos los campos, respecto al Tercer mundo son cada vez mayores. El capitalismo neoliberal cambió, para su conveniencia, los valores que orientan la eficiencia 29 Wim Dierckxsens, Los límites de un capitalismo sin ciudadanía, San José, DEI, 1997, p. 51. 479 SLTomo01.p65 479 23/09/2004, 02:26 pm GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ productiva. La eficiente reproducción de las fuentes fundamentales de riqueza: la tierra y el hombre, es sustituida por aquella que solo entiende producir más ganancias con menos costos. A la eficiencia competitiva no le importa, con tal de ganar, destruir las fuentes de toda riqueza y, en última instancia, de vida: el ser humano y la naturaleza. “La producción capitalista solo desarrolla la técnica y la combinación del proceso social de producción socavando al mismo tiempo las dos fuentes originales de toda riqueza”,30 señala Marx en El capital; se trata de un sistema que lleva a situación límite la relación vida o muerte. Sin dejar de ver el proceso destructivo que acompaña a la producción de riquezas, el sistema capitalista se transforma en una aplanadora del ser humano y la naturaleza. En las condiciones del capitalismo globalizador, ya no se trata de que unos vivan por la muerte de otros, sino que unos viven por la muerte de todos. Pero contrariamente a lo que el mundo del capital proyecta, ocurre que los excluidos, en su nueva condición de “sin nada”, necesitan organizar nuevamente sus referentes valorativos y comienzan, de esta forma, una recuperación de los significados y una preocupación por lo que se es y por el mundo en que se vive. La lucha por la inclusión — que en las nuevas condiciones capitalistas alcanza dimensiones mundiales — es el principio para poner fin al neoliberalismo y comenzar la reconstrucción de una 30 Carlos Marx, El capital, t. 1, México, Fondo de Cultura Económica, 1946, p. 424. 480 SLTomo01.p65 480 23/09/2004, 02:26 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? totalidad plural alternativa al capitalismo. La verdadera inclusión será aquella que propicie la participación directa de los sujetos no solo en las partes del sistema sino en el propio sistema como un todo integrado y coherente. El reordenamiento axiológico que precisan los tiempos actuales solo es posible si se cambian los modelos mentales que operan con una visión rígida y estática de la totalidad social. La deshomogeneización de la vida socioeconómica y cultural será en la medida en que las múltiples formas de expresar, conocer y valorar se pongan en función del desarrollo humano en general. Tal desafío exige una nueva actitud fundadora y reclama una conversión paradigmática que asuma las experiencias históricas y las posibilidades inagotadas de las alternativas anticapitalistas. La comprensión de los límites y posibilidades históricas de la cultura nacional y universal nos permite zafarnos de las redes globalizadoras y, a la vez, no caer en la trampa de intentar fraccionar la realidad para actuar sobre ella según las circunstancias. Pensar en términos teóricos, prácticos y valorativos la alternativa capitalista es el antídoto al veneno ideológico neoliberal. La creación de nuevos valores, a la par del desarrollo de nuevas relaciones económicas, precisa de una estructura, organización y proyección económicosocial de sólidos principios humanos y universales. A los proyectos anticapitalistas no les queda otra alternativa que construir un sistema socioeco-nómico más eficiente que garantice, al mismo tiempo, la conservación, producción y reproducción de las fuentes 481 SLTomo01.p65 481 23/09/2004, 02:26 pm GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ naturales y humanas de riquezas, sobre la base de valores humanos cualitativamente superiores. ¿Por qué los valores? Un epílogo necesario La crisis de valores que provoca la difícil situación económica e ideológica en que vive la contemporaneidad se agudiza ante la quiebra de los paradigmas libertarios, la permanente inversión de la identidad, la renuncia a las verdades profundas, la ironización de las grandes convicciones, la pérdida de referentes de significación y la falta de un repertorio mínimo de convicciones vigentes que sirvan de base y de orientación en las cuestiones de la vida social. El hundimiento en el ocaso histórico de lo que parecía ser formas de vida justas y pensamientos de avanzada, crea en los individuos la sensación de que lo que ocurre en el mundo se les escapa de las manos. Mas la ausencia o poca claridad de las nuevas estructuras sustitutas de las que declinan, hace ver que las cosas funcionan sin someterse a la dirección y el control humanos. Es como si el pensamiento dejara de ser rector y fuera arrastrado a la deriva por el tumulto de los acontecimientos embrollados. Superar esta crisis impone el reto de articular los sistemas de valores sobre la base de las nuevas significaciones y sentidos. La determinación axiológica de los procesos sociohistóricos y culturales deviene necesidad imperiosa de la teoría y la práctica emancipadoras para poder orientarse hacia los problemas de la realidad con posibilidades modificadoras. Al abordar valorativamente la 482 SLTomo01.p65 482 23/09/2004, 02:26 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? realidad social surge el cuestionamiento necesario o la incursión obligatoria en aspectos esenciales y contradictorios de la compleja situación social. La preocupación por los valores promueve la búsqueda de soluciones a los problemas históricos concretos. La crítica axiológica cuestiona y evalúa las potencialidades para producir y reproducir valores. Al cuestionar, arremete contra lo cotidiano opresivo; al evaluar, plantea alternativas subversoras de la escala de valores dominantes y superadoras de los absolutismos enajenadores. La reflexión valorativa desencadena siempre un proceso crítico que insta a confrontar las aspiraciones de los sujetos sociales con las posibilidades de instrumentarlas y hacerlas efectivas dentro del sistema en que están inmersos. Dicha confrontación es un modo de participación consciente de los sujetos en su devenir. Ahora bien, no siempre la correspondencia entre las aspiraciones humanas y las posibilidades objetivas de su realización es armónica. Por eso, el sentido y la dirección de la crítica social dependerá, en gran medida, de las formas específicas en que se concientiza y manifiesta tal correspondencia. Los actos de crítica y creación pierden su sentido emancipador si los derechos participativos de los ciudadanos se formalizan en relaciones preconcebidas al margen de la dinámica social. Raúl Roa escribió en uno de sus ensayos más punzantes y críticos, “Pies de arena” (1954) que: La autolimitación jurídica del poder, la participación del pueblo en el proceso de su creación y el respeto de los fueros de la conciencia indi483 SLTomo01.p65 483 23/09/2004, 02:26 pm GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ vidual y colectiva, constituyen, en nuestra época, los fundamentos objetivos y subjetivos de la legitimidad del mando público [...]. Si la esencia social del poder es la fe colectiva que lo envuelve, imanta y prestigia, su esencia jurídica es la adhesión voluntaria para la finalidad que lo legitima mediante el empleo de medios congruentes. El poder es mi poder sólo en la medida en que contribuyo a crearlo, exprese anhelo de la voluntad colectiva y salvaguarde las prerrogativas inmanentes de la conciencia individual. De ahí el derecho inalienable de los pueblos a repudiar y derribar todo orden político que menosprecie, agreda o aniquile los valores fundamentales cuya custodia está encomendada al poder.31 La crítica axiológica desde sus diferentes modos de promover y asumir la emancipación, enfatiza, siempre, la capacidad constructiva del hombre para modificar sus condiciones de vida. Los valores se instituyen como referentes obligatorios en el anhelo de romper las enajenantes condiciones de dependencia y liberar el pensamiento de inauténticos reproductores y esquemas preconcebidos. La necesidad, posibilidad y realidad de que se afiance un nuevo paradigma emancipatorio vienen dadas, fundamentalmente, por la significación concreta y real que adquiere el proceso superador de la enajenación humana. Es tiempo de superar la visión teleológica según la cual la vida cotidiana 31 Raúl Roa, en Retorno a la alborada, La Habana, Ed. Ciencias Sociales, 1977, p. 820. 484 SLTomo01.p65 484 23/09/2004, 02:26 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? de las personas pierde sentido histórico y puede ser sacrificada totalmente en aras de los hombres y mujeres del futuro. La emancipación humana pasa por la vida cotidiana. Esta última es el punto nodal donde tienen su realización las acciones que los actores sociales ejecutan. En ella se desarrolla la práctica y se desdobla la emancipación como valor y proyecto para la conquista de un espacio valedero, en el cual los hombres y mujeres realicen sus potencialidades no solo como géneros, clases, grupos sociales, sino también, como individuos. La reconstrucción axiológica que precisan los nuevos paradigmas emancipatorios ha de partir de una cabal comprensión de la naturaleza de los valores. Los valores no se extraen unívocamente de la voluntad humana, y, menos aún, del poder de “alguien” con existencia suprahumana. Ellos son resultado de la actividad práctica material, real y concreta, conjugada con el servicio de necesidades e intereses individuales y sociales. De la relación de los seres humanos con la naturaleza, la sociedad y sus iguales surgen los valores, no como reflejo, sino como un momento del decursar de la realidad social: el momento de significación. Cada objeto, fenómeno, suceso, tendencia, conducta, idea o concepción, cada resultado de la actividad humana, desempeña determinada función en la sociedad, adquiere una u otra significación social, favorece u obstaculiza el desarrollo progresivo de la sociedad y, en tal sentido, es un valor o un antivalor, un valor positivo o un valor negativo. Convengamos en llamarles “objetivos” a estos valores, y al conjunto de todos ellos “sistema obje485 SLTomo01.p65 485 23/09/2004, 02:26 pm GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ tivo de valores”.32 El carácter objetivo de los valores no se limita a la multiplicidad de formas de reflejo que aquellos adquieren. La significación que para los sujetos poseen los objetos y fenómenos de la realidad se refleja en sus conciencias a través del proceso de valoración. Proceso condicionado por las necesidades e intereses de los individuos, grupos, clases y la sociedad, en su correspondiente época histórica. Estas significaciones para los sujetos se expresan en los valores subjetivizados, los cuales pueden corresponderse o no con los valores objetivos. Aunque la tendencia progresiva del desarrollo histórico es ir a buscar la armonía entre ambos sistemas de valores, la realidad social se vuelve cada vez más compleja y contradictoria. Esto hace que se rompan los límites en los cuales ambos sistemas se desenvuelven armónicamente y se dilaten los márgenes de contradicciones necesarias para el autodesarrollo de los sistemas valorativos. En tales circunstancias, las perspectivas históricas y la orientación proyectual de dichos sistemas de valores quedan a la expectativa de una nueva reconstrucción axiológica. En esta dinámica valorativa hay que considerar, también, los sistemas de valores que se transmiten por medio de los institutos socializadores: el estado, la Iglesia, la familia, la escuela, las organizaciones sociales. La dificultad de establecer una 32 José Ramón Fabelo, “Valores y juventud en la Cuba de los años 90”, en Retos al pensamiento en una época de tránsito, La Habana, Ed. Academia, 1996, p. 164. 486 SLTomo01.p65 486 23/09/2004, 02:26 pm ¿Y VENDRÁN TIEMPOS MEJORES? totalidad integrada dentro del sistema de fuerzas heterogéneas confluyentes en la sociedad se acentúa cuando las clases y grupos sociales en el poder imponen sus valores y despliegan para ello todos sus instrumentos de control en la reproducción material y producción ideológica, con el fin de arrastrar hacia posiciones cercanas a sus intereses y objetivos clasistas a buena parte del universo social. Solo una comprensión dialéctica de las relaciones de correspondencia y/o enfrentamiento entre los valores objetivos, resultado de la práctica sociohistórica y de los distintos sistemas subjetivos de valores — tanto de las clases hegemónicas como de los otros sujetos sociales — ayudará a buscar soluciones viables a la aguda crisis de valores de fin de siglo. Además, es importante tener en cuenta que los valores no se concientizan por campos específicos o de modo unilateral; sino que, en el desarrollo y desenvolvimiento de los sistemas valorativos, las significaciones buscan su complementación dialéctica hasta conformar una integridad axiológica que incluya valores éticos, estéticos, jurídicos, clasistas, etcétera. Ante los valores del capitalismo, que se imponen como paradigmas universales, no valen éticas más buenas, políticas mejores o leyes justas, aunque, como dice la sabiduría popular, “es mejor algo que nada”. En la construcción de una lógica civilizatoria diferente está la posibilidad de hacer realidad las exigencias y aspiraciones sociohistóricas de los sujetos sociales comprometidos con la emancipación. 487 SLTomo01.p65 487 23/09/2004, 02:26 pm GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ Por ello, es importante refundar los sistemas de valores e integrar las significaciones de modo que los valores se complementen, se relacionen dialécticamente y establezcan las jerarquías axiológicas y los polos de significación (positivo o negativo) de acuerdo con los objetivos sociales comunes a todo el universo cultural. La humanidad no ha logrado jamás un estado social y cultural mejor sin previa lucha. Cada nuevo estado ha sido siempre hijo del querer; pero el querer carece de sentido si no está al servicio de una concepción justa de los fines de la vida humana. Las revoluciones genuinas, aquellas que han impulsado el proceso histórico hacia formas superiores de convivencia, lo fueron porque en sus banderas desplegadas llevaban inscritos los valores permanentes del espíritu.33 33 Raúl Roa, 15 años, La Habana, Ed. Librería Selecta, 1950, p. 573. 488 SLTomo01.p65 488 23/09/2004, 02:26 pm LA ESENCIA DEL DIÁLOGO ÉTICA FUNCIONAL Y ÉTICA DE LA VIDA * Germán Gutiérrez Vivimos un mundo en el cual un determinado modo de vida económico y social (capitalismo de mercado total) se ha impuesto como orden mundial, se autodeclara sociedad global, único escenario histórico en lo sucesivo; mejor de los mundos posibles, bien supremo, necesario e inevitable, y fuera del cual solo se vislumbran muerte y barbarie (Hayek). Como contrapartida, asistimos al creciente y escandaloso hecho de que dicho orden ostentoso y avasallador condena a varios miles de millones de seres humanos a la pobreza, destruye a pasos de gigante el entorno natural y las bases de la convivencia. Crece la demanda por transformaciones profundas, orientadas por criterios de vida para todos los seres humanos y de respeto por las fuentes naturales de la vida humana. Esta interpelación, por primera vez, reclama para su argumento la fuerza de una necesidad general y no solo la del ya de por sí poderoso clamor de los más afectados. Ambos procesos, el de la constitución de estructuras económicas y el de la acumulación de procesos destructivos también de carácter global, crean condiciones empíricas, quizá por primera vez, para formular una ética planetaria, alternativa, y susceptible de acuerdo plural dada su necesidad. * Tomado de revista Pasos, núm. 74, p. 15-24. 489 SLTomo01.p65 489 23/09/2004, 02:26 pm GERMÁN GUTIÉRREZ En el presente trabajo presentamos dos enfoques de ética (derivados de los dos procesos anteriores) de carácter planetario, que reclaman su inevitabilidad o necesidad y que, por tanto, cuestionan los conceptos más usuales de ética. Uno de estos enfoques es la “ética funcional”. El otro, su inverso, un enfoque crítico a partir de lo que podríamos llamar una “ética de la vida”. Ambos enfoques son extraños para las tradicionales reflexiones académicas de ética en filosofía y teología, aunque ambos se encuentran implícitos o presupuestos en la mayoría de las teorías éticas modernas. Algunos de sus aspectos han sido desarrollados en disciplinas como la economía, y ambos, han sido desarrollados y categorizados sistemáticamente en América Latina.1 Se trata de dos modos de aproximarse a la ética que, sin demeritar todo lo trabajado al respecto, ofrecen perspectivas verdaderamente novedosas y con potencial de revolucionar (Kuhn) la teoría ética. El nombre de “ética funcional” encuentra ya de entrada un relativo rechazo o extrañeza. Cómo, entonces, una ética funcional o sistémica cuando la ética es por excelencia discernimiento del sujeto humano y presupone conceptos como conciencia, autonomía, libertad, responsabilidad. Este tema lo introduciremos a partir de la economía, disciplina que ha desarrollado las ideas básicas de este enfoque. Por su parte, el nombre de “ética de la vida” es polémico porque remite de entrada a teorías 1 Especialmente por Franz Hinkelammert y Enrique Dussel. 490 SLTomo01.p65 490 23/09/2004, 02:26 pm ÉTICA FUNCIONAL Y ÉTICA DE LA VIDA vitalistas de distinto tipo, muchas de las cuales han servido para legitimar procesos o proyectos de muerte. Por consiguiente, es un término que precisa estricta delimitación. En ambos enfoques encontramos respuesta a ciertos lugares comunes como, por ejemplo, que ética es precisamente lo que no hay en el mundo que vivimos; que es un reclamo arcaico, ingenuo o absolutamente ineficaz en un mundo que se ha instrumentalizado en todos sus ámbitos; que es un campo de discordia y de relatividad sobre el que no habrá acuerdo alguno debido a la pluralidad de creencias religiosas, visiones del mundo, intereses, deseos y proyectos de vida y de sociedad en los que se fundan los diversos proyectos éticos y morales; que es algo de lo que no se puede hablar, en rigor, con racionalidad, etc. Los dos enfoques de ética que aquí presentamos controvierten estos lugares comúnmente aceptados, aunque lo hacen con distintas razones. Proponen, además, modos nuevos de abordar dos grandes problemas que aquejan a todo sistema ético moderno: el de la fundamentación racional de la ética, y el de la relación entre la convicción o acuerdo determinado en materia moral, y la acción práctica.2 2 El problema de cómo alcanzar una argumentación racional de la ética que por su fuerza discursiva coadyuve al consenso moral o ético de una sociedad, y más aún a escala planetaria, parece insoluble, empírica y lógicamente. A la diversidad de intereses, culturas, tradiciones y cosmovisiones existentes, que hacen casi imposible un acuerdo sobre lo aceptable o reprobable en nuestras so- 491 SLTomo01.p65 491 23/09/2004, 02:26 pm GERMÁN GUTIÉRREZ 1. La ética funcional de mercado Escuchamos a menudo que el neoliberal es el capitalismo más destructor y salvaje, sin moral, sin ética; más aún, antiético e inmoral. Se dice esto porque la idea de ética nos remite a conceptos como dignidad y derechos humanos, respeto por el Otro, reconocimiento entre sujetos, solidaridad, cooperación, humanismo, bien común, etc., todo lo que el neoliberalismo quiere acabar y está acabando en muchas partes, en muchos ámbitos de la vida social. Esta idea comporta una gran verdad, pero al mismo tiempo oculta otra. La verdad que afirma es que el capitalismo salvaje neoliberal es un orden económico destructor y deshumanizante. La verdad que oculta es que el neoliberalismo no es un sistema antiético e inmoral. Lo que está en juego no son nuestras percepciones fundamentales, sino los conceptos con los cuales las organizamos. No se trata de un simple asunto académico, sino de la manera de cómo vemos la realidad y por lo tanto, también, de cómo problematizamos las alternativas. ciedades y en el mundo en términos de moral o ética (escepticismo moral empírico), se añade la idea moderna de que es imposible un paso argumentativo lógico entre la esfera de lo que es y la de lo que debe ser (falacia naturalista). Como si esto fuera poco, tampoco parece existir manera alguna de asegurar que lo que se acepta que debe hacerse efectivamente se haga, o que la manera de vivir que se declara efectivamente se viva. Siempre existirá el abismo de la decisión de cada cual, independientemente de sus distintas declaraciones al respecto, lo cual cuestiona si vale la pena el intento de reflexión racional de la ética. 492 SLTomo01.p65 492 23/09/2004, 02:26 pm ÉTICA FUNCIONAL Y ÉTICA DE LA VIDA Existe hoy un único sistema ético universal sobre cuyo trasfondo se declaran el pluralismo y el relativismo éticos como inevitabilidad empírica y teórica. Se encuentra afirmado por las relaciones económicas y es el tribunal supremo y el principal pedagogo moral de la sociedad civil. Su reino no es del mundo académico, sino del mundo empírico del cual es hoy soberano. Ese sistema es la ética del mercado, que es apenas una forma de ética funcional. Ubicado este tipo de ética, nuestra comprensión de la ética puede variar mucho, y del mismo modo nuestra comprensión de las alternativas. Para mostrarla mejor, podemos recurrir a una pequeña historia del tema, en la cual la protagonista es la teoría económica. 2. Economía y economía [...] el término “económico”, usado generalmente para describir un tipo de actividad humana, está compuesto por dos significados. Ambos tienen raíces distintas y son independientes uno del otro [...] El primer significado, el formal, surge del carácter lógico de la relación medios-fines, como cuando usamos “economizar” (en su acepción de ahorrar) o económico (barato); de ahí procede la definición del término económico en términos de escasez. El segundo significado, el sustantivo, señala el hecho elemental de que los seres humanos, como cualquier otro ser viviente, no pueden vivir sin un entorno físico que les sustente; este es el origen de la definición sustantiva de lo económico. Ambos signifi493 SLTomo01.p65 493 23/09/2004, 02:26 pm GERMÁN GUTIÉRREZ cados, el formal y el sustantivo, no tienen nada en común.3 Partiendo de esta reflexión, podemos decir que, en su significado sustantivo, la economía refiere a las acciones humanas con vistas a la reproducción y desarrollo de la vida o, en otros términos, a la consecución de los medios materiales para la satisfacción de las necesidades humanas vitales (del tipo que sean). En esta perspectiva, un sistema económico se juzga desde su capacidad para garantizar dicha reproducción, a partir de un criterio de racionalidad que es la sostenibilidad y desarrollo de la vida humana y natural.4 Podemos llamar a esta racionalidad “reproductiva”, o racionalidad material fundante.5 Una ciencia económica, desde esta perspectiva, tendrá por objeto el análisis de las acciones e instituciones humanas orientadas a esta finalidad de la reproducción, a la luz del criterio de racionalidad anotado. 3 Karl Polanyi, El sustento del hombre, Madrid, Mondadori, 1994, p. 91. 4 Que son su condición de posibilidad y al mismo tiempo su finalidad. Pasa a ser, entonces, la idea regulativa básica de todo el pensamiento económico realista (y derivado de ese realismo, de la crítica económica). 5 Cf. Hinkelammert, 1995 y 1996. Decimos racionalidad material fundante para distinguirla de la racionalidad material de Max Weber (racionalidad de valores y fines), como del carácter material de las costumbres, fines, ideas de bien y de virtud presentes en las éticas materiales comunitaristas. A diferencia de estos conceptos de “materialidad”, la racionalidad reproductiva aquí es considerada universal y al mismo tiempo concreta. 494 SLTomo01.p65 494 23/09/2004, 02:26 pm ÉTICA FUNCIONAL Y ÉTICA DE LA VIDA En su significado formal, la economía refiere a las acciones e instituciones humanas de tipo instrumental medio-fin, que en el ámbito de la producción material apuntan a maximizar el uso de los recursos materiales y reforzar la institucio-nalidad más adecuada a la maximización buscada. En otras palabras, se trata de la obtención del mayor producto posible a partir de los medios materiales y humanos al alcance. La racionalidad que orienta este tipo de actuar es una racionalidad abstracta medio-fin (Weber) que prescinde de lo sustantivo y no ve los problemas de tipo reproductivo o los declara externos. Una ciencia económica desde esta perspectiva tendrá por objeto el análisis del sistema de relaciones medio-fin que constituyen la producción material de la sociedad, y la reproducción y fortalecimiento de dicho sistema de relaciones medio-fin, en los marcos de una cada vez mayor maximización abstracta. En la teoría económica predominante hoy, este segundo significado ha tomado carta de ciudadanía y se ha impuesto como paradigma dominante. De este modo, problemas como la pobreza y la exclusión mundiales, o la debacle ecológica y ambiental, están situados fuera del ámbito de dicha ciencia. Se trata de problemas externos del “entorno”, asuntos de valor o, en el mejor de los casos, de política, y no refieren en ningún momento a la racionalidad o irracionalidad del orden económico. En el propio concepto de economía como ciencia que “estudia el uso alternativo de recursos escasos” se contiene ya el sentido de que no hay para todos (escasez), y de que siempre habrá, en medio de la escasez, recursos alternativos (naturaleza 495 SLTomo01.p65 495 23/09/2004, 02:26 pm GERMÁN GUTIÉRREZ infinita). Teorías críticas que denuncien la irracionalidad (es decir, el carácter suicida) del orden económico actual, son declaradas formulaciones que se sitúan fuera del ámbito de la ciencia (ética, ideología, filosofía o teología). Pero esta totalización del sentido formal de la economía, operado definitivamente a partir de la segunda mitad del siglo XIX y radicalizado hoy con la nueva versión politizada de la teoría neoclásica (Hayek), no pudo darse sin haber dado por resueltas, en alguna medida, las demandas sustantivas de la economía, de modo que pudiera pensarse en términos formales sin más preocupación.6 Declarar el mercado como un orden maravilloso y perfecto, correspondiente al despliegue de la libertad natural, que permite vivir de una manera civilizada y cada vez con mayor bienestar a la gran mayoría de los seres humanos; y declarar al mismo tiempo que la pobreza era un fenómeno residual, marginal e inevitable del mercado, hizo posible el desarrollo del enfoque formal y tautológico del automatismo de mercado. Una vez aceptada dicha argumentación empírica, podía 6 También influyen en esta victoria del formalismo el propio desarrollo del mercado mundial capitalista y el desarrollo técnico y científico que impregnaron al pensamiento del siglo XIX un fuerte positivismo y fe ciega en el progreso económico y de la ciencia; por otra parte, influye también la profunda crítica de Marx que desnuda el carácter destructor del capitalismo en el orden de la vida y coloca en insolubles aprietos a la reflexión burguesa de lo sustantivo. En ese sentido, el formalismo es también reflejo de la lógica del mercado, y huida ante la interpelación de Marx. 496 SLTomo01.p65 496 23/09/2004, 02:26 pm ÉTICA FUNCIONAL Y ÉTICA DE LA VIDA prescindirse en el pensamiento económico de todo concepto de necesidades para entrar en el infinito universo de las preferencias y los deseos, pilar del abstracto determinismo sistémico neoclásico,7 que formula las leyes de un sistema económico que “por definición” ya garantiza la satisfacción de las necesidades. En otras palabras, el determinismo histórico de Adam Smith hace posible el posterior determinismo sistémico de la economía neoclásica. La afirmación sustantiva de tipo empírico que abre el camino para el desarrollo de la ciencia formal es siempre una puerta abierta para el examen de su verdad o falsedad, y de su consistencia o inconsistencia. Debe, pues, asegurarse metodológicamente que consideraciones de orden sustantivo (materiales y posteriormente definidas como valorativas) queden fuera del marco de la ciencia. Este argumento “sustantivo” o “material” en términos de Weber, solo se empleará en lo sucesivo en la crítica al opositor (socialismo). Tanto el argumento de tipo sustantivo que hace posible el desarrollo de la ciencia formal neoclásica (esto es, que el capitalismo de libre mercado es un producto no intencional de la evolución de la libertad natural que posibilita el desarrollo, progreso y bienestar de la mayoría de la humanidad y que coordina las acciones económicas de manera mucho más eficaz que cualquier institución humana), como el argumento metodológico que expulsa de la ciencia toda argumentación sustantiva (Weber) definen posiciones éticas. 7 Acerca de las nociones de determinismo sistémico e histórico, ver Hinkelammert 1996, capítulo IV. 497 SLTomo01.p65 497 23/09/2004, 02:26 pm GERMÁN GUTIÉRREZ En la primera postura (Smith), la acción moral del sujeto pierde toda relevancia desde el punto de vista social por su infinita pequeñez, pero, sobre todo, por la incapacidad de ser evaluada en sus efectos indirectos. Todavía más importante es el surgimiento de un mecanismo social que realiza el bien común independientemente de la intencionalidad de los actores. En la segunda, al declarar argumentos sustantivos problemas de valores y de moral, y definirse como ciencia formal del ámbito medio-fin, la teoría económica se independiza del mundo de la moral y la ética y se consagra como ciencia neutralmente valorativa. En ambos casos, y por caminos diversos, la ética en tanto referencia a la acción y compromiso del sujeto, queda fuera del ámbito de la economía. En el primer caso, porque la ética es realizada ahora por un sistema anónimo y al mismo tiempo producido y reproducido por la acción de todos: el mercado. En el segundo, porque la ética es un ámbito de la vida social del que se ha independizado la economía. En el pensamiento neoliberal se recupera el enfoque smithiano pero se lo radicaliza invirtiendo todos los términos. Existe, como veremos, una complementariedad en los tres casos (liberalismo clásico, neoclásico y neoliberalismo) entre la teoría económica y la ética de buenas intenciones, pero ineficaz, de la que todos tenemos noticia que es el paradigma ético en que nos hemos socializado. Paradigma compartido por el sentido común occidental, la ciencia moderna y la llamada Cristiandad. 498 SLTomo01.p65 498 23/09/2004, 02:26 pm ÉTICA FUNCIONAL Y ÉTICA DE LA VIDA 3. La ética funcional en Adam Smith; la moral del “buen competidor” Contrario a las ideas en boga, la ciencia económica surge de un debate moral que más que asunto teórico era un problema político que impedía o entrababa la acción de los grupos económicos emergentes de la naciente sociedad capitalista.8 8 En Inglaterra, la discusión, agudizada a finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII, se centraba en las consecuencias del comercio en la moral y las costumbres. Los moralistas denunciaban la decadencia moral como efecto de la sociedad mercantil emergente. Esta decadencia moral no era otra cosa que la antesala de la decadencia general de la sociedad, a la luz del humanismo cívico, pensamiento inspirado en Maquiavelo (De Civitas), según el cual la decadencia de las virtudes públicas era la principal causa de la decadencia de las sociedades tal y como lo atestiguaba el ejemplo del Imperio Romano. Mandeville, crítico de este humanismo cívico — que era el pensamiento dominante de la época —compartía con los moralistas el diagnóstico de decadencia moral en que se encontraba la sociedad inglesa; pero contrario a ellos, afirmaba que los vicios, y en general todas las formas de egoísmo desatados, no eran más que la base sobre la cual se construía el Imperio Británico. Elevaba el egoísmo al rango de principal característica de los seres humanos, y el beneficio o la utilidad propia como las fuentes primarias de la socialidad. El problema no era por tanto expurgar el egoísmo sino saberlo encausar, para lo cual se precisaba la acción de sabios gobernantes capaces de estimular las pasiones y vicios que fomentaran la industriosidad del pueblo. Moral y opulencia eran incompatibles. Esta radical separación entre virtud y prosperidad pública fundada en el mercado no favorecía los intereses de los sectores emergentes liberales. Al escandaloso cinismo y franqueza mandevillianos, era necesaria una respuesta que superara esta aguda oposición entre las costumbres, 499 SLTomo01.p65 499 23/09/2004, 02:26 pm GERMÁN GUTIÉRREZ David Hume y Adam Smith logran estructurar un pensamiento que da fin al debate entre comercio y virtud. Según Hume, el ser humano no es más egoísta que gregario. La mayoría de individuos, analizada su vida, son más gregarios que egoístas, pero su benevolencia es parcial. Esa parcialidad, que no rebasa el ámbito de la familia, las amistades y los seres cercanos, es quizá más peligrosa para la unidad de la sociedad que el propio egoísmo, y con frecuencia motiva severas disputas. La parcialidad no es sólo atributo de las acciones benevolentes, sino de todo tipo de acciones humanas. No solo no es posible la benevolencia universal (que un sujeto sea benevolente con todos los seres humanos) sino que tampoco es posible la maldad universal. Acciones benevolentes conllevan a menudo daños a terceros, y al contrario, acciones egoístas producen a menudo efectos positivos en terceros. Y el sujeto de la acción no puede conocer a plenitud todos los efectos indirectos de sus acciones, y mucho menos preverlos (no hay omnisciencia). Por tanto, no existe una relación causal directa entre la intencionalidad y los efectos de las acciones, por lo cual la consideración de las intenciones de las acciones humanas no es un criterio suficiente (y casi que ni necesario) para el juicio de dichas acciones desde el punto de vista del conjunto social. la religiosidad y moralidad tradicionales de la sociedad en transición, y el nuevo sistema económico que se abría paso. Esa tarea la inician moralistas como Shaftesbury y Hutcheson, fundadores de la escuela moral escocesa, pero la culminan David Hume y Adam Smith. 500 SLTomo01.p65 500 23/09/2004, 02:26 pm ÉTICA FUNCIONAL Y ÉTICA DE LA VIDA De este análisis se desprenden dos afirmaciones distintas aunque complementarias. Primera, que el beneficio o daño que una acción particular pueda significar para el resto de sus congéneres y para el orden social no es un asunto moral. En otras palabras, que se requiere de una ciencia de la sociedad para la evaluación de qué es bueno o malo para todos o para el orden social. La ética es insuficiente para dar cuenta de sus propios problemas. Segunda, en estrecha relación con la primera, que la primera tarea de una ciencia social debe ser investigar cómo es posible que a partir de acciones parciales y fragmentarias, a menudo competitivas y opuestas unas a otras, sea posible el surgimiento de la convivencia y el orden social, su mantenimiento y desarrollo. De este modo Hume separa la moral de la constitución y sostén del orden social, y expulsa del ámbito de la moral el problema del bien común. Hume no comparte la idea de que la acción del gobernante pueda considerarse un suficiente principio explicativo y constitutivo de la socialidad existente. Por poderosa que sea su influencia, no deja de ser mínima en la magnitud de las interacciones sociales del conjunto. Con esto rompe de paso el esquema de pensamiento social que desde Maquiavelo y Hobbes otorga al gobernante el peso fundamental del desarrollo social. Hume concibe que la socialidad es posible gracias a artificios llamados instituciones, constituidas de manera social pero no consciente, moldeadas en procesos evolutivos lentos que trascienden varias generaciones, en los que la intencionalidad de los individuos y de los gobernantes no deciden sobre los 501 SLTomo01.p65 501 23/09/2004, 02:26 pm GERMÁN GUTIÉRREZ resultados del movimiento en su conjunto. Se trata de procesos espontáneos pero no arbitrarios ni irracionales, que se van afirmando por la propia experiencia social (ensayo-error). Muestra, mediante un método de reconstrucción histórica especulativo, la constitución de la propiedad y los contratos, la justicia, el Estado, el mercado, etc., como producto de la evolución social. En este punto, al igual que Adam Smith, comparte la idea común en los ilustrados escoceses de la época, de que si bien la Historia la hacen los hombres, ella no es el producto de ningún plan humano. Esto significa que los artificios que hacen posible la vida social y un determinado orden, las instituciones sociales, no son producidas de manera consciente. Para Hume, la experiencia social consagra, en períodos muy largos de tiempo, ciertas reglas de comportamiento que al ser universalizadas constituyen tal institucionalidad. La estabilidad de la posesión, de la transmisión de la posesión por consentimiento y del cumplimiento de las promesas, son las tres reglas fundamentales sobre las cuales se han erigido las instituciones modernas (propiedad privada, mercado, Estado, etc.). Reglas que el mismo interés propio debe respetar para su realización. En esta misma línea, Adam Smith en su Teoría de los Sentimientos Morales (TMS) analiza las acciones morales y sus determinantes (históricos, sociales, naturales y cuasi-trascendentales), y formula un sistema moral que descansa en cuatro grandes tipos de virtudes: la prudencia (cuidado de los asuntos propios), la justicia (cuidado de que las acciones 502 SLTomo01.p65 502 23/09/2004, 02:26 pm ÉTICA FUNCIONAL Y ÉTICA DE LA VIDA no dañen a otros), la benevolencia (interés desinteresado por la suerte y felicidad de otros) y el dominio de sí (control de todo tipo de pasiones naturales). Sin embargo, el esquema puede reducirse a tres. La benevolencia no es necesaria para la vida de la sociedad, como lo es la justicia. Veamos algunas de sus expresiones más significativas al respecto: [...] aunque entre los diferentes miembros de la sociedad no hubiera amor y afecto, la sociedad, aún menos feliz y agradable, no necesariamente se disolvería. La sociedad puede subsistir entre hombres diferentes como entre diferentes mercaderes, a partir de un sentimiento de su utilidad, sin amor o afecto mutuos; y todavía podría ser sostenida por un mercenario cambio de buenos oficios de acuerdo con un valor acordado [...] La benevolencia, por lo tanto, es menos esencial para la existencia de la sociedad que la justicia. La sociedad puede subsistir, aunque no en el estado más confortable, sin benevolencia, pero la prevalencia de la injusticia tiene que destruirla completamente. (TMS, p. 85 y ss.) [...] la benevolencia es el ornamento que embellece, no el fundamento que soporta el edificio [...] la justicia, por el contrario, es el principal pilar que mantiene en pie todo el edificio. Si este es removido, la inmensa fábrica de la sociedad humana [...] debe en un momento desmoronarse en átomos. (Ibid., p. 86.) ¿Y qué es justicia para Smith? Al igual que para Hume: Las más sagradas leyes de justicia [...] son las leyes que salvaguardan la vida y persona de 503 SLTomo01.p65 503 23/09/2004, 02:26 pm GERMÁN GUTIÉRREZ nuestros vecinos; le siguen las que resguardan la propiedad y las posesiones; por último, las que guardan lo que llamamos los derechos personales, como cumplir las promesas (léase contratos). (Ibid., p. 84.) Se trata de un cambio radical del concepto de justicia en la teoría moral. Aquí justicia es, como justicia de ley, negativa, coactiva, abstracta y formal. Aquí, a pesar de afirmar la prohibición de matar, justicia no está relacionada con la reproducción de la vida de todos los miembros de la sociedad (consideración sustantiva o “material”).9 Por su parte, la búsqueda de la mejora de condición (interés propio), principal tarea de la prudencia smithiana y el autodominio, autocontrol o dominio de las pasiones (que tiene que ver con el control de las pasiones intensas e inmediatas, en vistas a las apacibles pero más fuertes por lo duraderas, como la paciencia y el ascetismo necesarios para el éxito del ahorrador), son las dos virtudes subjetivas más importantes. La primera es el verdadero motor del desarrollo social y de los individuos; la segunda es la conducción más eficaz de aquélla. Ambas son también necesarias si una sociedad quiere vivir y desarrollarse. Una sociedad sin interés propio o “deseo de mejora de condición” (términos amables del egoísmo mandevilleano) se derrumba en el largo plazo por falta de industriosidad. 9 “La paz y el orden es más importante que cualquier ayuda a los miserables” (Ibid., p. 226). 504 SLTomo01.p65 504 23/09/2004, 02:26 pm ÉTICA FUNCIONAL Y ÉTICA DE LA VIDA De este modo, puede comprenderse que para el escocés, una vez definidas unas reglas básicas de juego (reglas de justicia) y liberada la búsqueda de los intereses propios de los individuos, es posible producir el mayor beneficio público y privado en una sociedad mercantil. No existe el llamado “problema Adam Smith”.10 Si Hume despejó el camino al plantear el problema en términos de objetividad social y no de moral, Smith fue más allá al elaborar el sistema 10 Famosa por su primera frase que decía: “Por más egoísta que se pueda suponer al hombre, existen evidentemente en su naturaleza algunos principios que le hacen interesarse por la suerte de otros, y hacen que la felicidad de éstos le resulte necesaria, aunque no derive de ello más que el placer de contemplarla” (TMS: 9), y contrapuesta a aquella famosa sentencia de la RN que decía: “… el hombre reclama en la mayor parte de las circunstancias la ayuda de sus semejantes y en vano puede esperarla sólo de su benevolencia. La conseguirá con mayor seguridad interesando en su favor el egoísmo de los otros y haciéndoles ver que es ventajoso para ellos hacer lo que les pide. Quien propone a otro un trato le está haciendo una de estas proposiciones. Dame lo que necesito y tendrás lo que deseas, es el sentido de cualquier clase de oferta y así obtenemos de los demás la mayor parte de los beneficios que necesitamos… No invocamos sus sentimientos humanitarios sino su egoísmo; ni les hablamos de nuestras necesidades sino de sus ventajas” (RN: 17). La TMS dio pie a una superficial polémica que en el mundo académico se tituló el llamado “problema Adam Smith”, que consistía en cómo conciliar tan opuestas ideas, la una benevolente (TMS) y la otra egoísta (RN). Sin embargo, hemos mostrado que no hay tal contradicción. Para Smith, la benevolencia es ornato; la ley y el interés propio son necesidades vitales de una sociedad. 505 SLTomo01.p65 505 23/09/2004, 02:26 pm GERMÁN GUTIÉRREZ moral correspondiente al orden capitalista, cuyo motor es la búsqueda de mejora de condición. El paso lógico que sigue (RN) será la investigación de cómo opera socialmente esta pasión de lucro y beneficio propio que ha sido elevada al rango de virtud con los nuevos y delicados nombres de “interés propio”, “amor propio”, “búsqueda de mejora de condición”, etc. Smith aplica la idea de los efectos no intencionales de la acción humana como esencia de toda regularidad y ley social, al ámbito de la economía. En la TMS afirma que en el mercado se articulan los intereses particulares de un modo tal como si una mano invisible condujera hacia el bien general y la armonía las acciones egoístas de los seres humanos. En la Riqueza de las Naciones (RN) intentará estudiar el modo cómo opera este maravilloso sistema (mercado), que del caos originario produce un orden de bienestar y opulencia, que del egoísmo generalizado construye el bien común. Para Smith, el mercado es el resultado de la libertad natural, es el sistema óptimo de coordinación económica de acciones parciales, produce el bien de la inmensa mayoría, y es mecanismo regulador de la población que en épocas de crisis condena a muerte a parte de la población más desfavorecida, y que en épocas de auge estimula la procreación. En síntesis, Adam Smith culmina la obra de Hume. No solo separa la ética de pensamiento social y la reduce al ámbito de lo privado, sino que elabora el sistema ético del empresario y con ello del orden capitalista. Crea las bases para el surgimiento de la ciencia económica, paradigma de las 506 SLTomo01.p65 506 23/09/2004, 02:26 pm ÉTICA FUNCIONAL Y ÉTICA DE LA VIDA ciencias sociales modernas, y del determinismo histórico burgués, y percibe con claridad que el futuro del capitalismo está en la constitución de la industria del deseo.11 Así mismo, sienta las bases del posterior despegue de la economía como ciencia formal. Tras Smith, la teoría económica liberal asume que el mercado es el medio natural que regula la acción económica. Poco a poco se consagra la idea del automatismo del mercado y su capacidad autorreguladora. Una vez definido el mercado como producto natural de la historia, como sistema autorreferente y 11 “El rico apenas consume más alimento que el vecino pobre. La calidad puede ser muy diferente y la preparación más adecuada, pero por lo que toca a la cantidad es poca la diferencia [...] El deseo de alimento se halla limitado en todos los seres humanos por la limitada capacidad de su estómago, pero el deseo de conveniencias, aparato, mobiliario, ornato en la construcción, vestido, equipaje, parece que no tiene límite ni encuentra fronteras.” (RN, p. 159). Aquí está clara la idea de que el gran motor del progreso económico no son las necesidades sino los deseos. El mundo de la necesidad es finito, el del deseo infinito. El verdadero motor de la industriosidad de un pueblo y la riqueza de una nación es ahora el deseo nunca satisfecho ni posible de satisfacer de los ricos y encumbrados. Deseo de pocos que de manera no intencional, dice Smith, abre siempre nuevos campos de trabajo para los pobres y de este modo produce un bien donde no se lo propone. En el capitalismo está muy clara la diferencia entre la necesidad y el deseo desde Adam Smith. El capital solo puede desarrollarse ilimitadamente sobre la explotación ilimitada del deseo. La identificación que la teoría económica burguesa hace de necesidad y deseo es algo más que una confusión. Al respecto ver Mo Sung, “Deseo mimético, exclusión social y cristianismo” en Pasos, núm. 69, 1997. 507 SLTomo01.p65 507 23/09/2004, 02:26 pm GERMÁN GUTIÉRREZ como medio de bienestar general y progreso, están dadas las condiciones para el despegue definitivo de la economía como ciencia formal, cuantitativa y sistémica, tal y como la conocemos hoy. En el contesto neoclásico de esta economía formalizada, desaparece toda consideración ética o moral. Corresponde a este período la elaboración de una metodología como la de Max Weber, en la que el eje no es ya la declaración de que el mercado realiza el bien general, sino que el orden económico y la ciencia correspondiente no tienen que ver con la ética, como resultado de la diferenciación de esferas de la vida social. En la neoclásica, economía ya no es más (al menos en su autoconcepción) economía política. El triunfo del formalismo económico sobre la concepción sustantiva de la economía está acompañado de un cambio de la relación de la economía con la ética. Una vez que se declara que el sistema de mercado resuelve las necesidades humanas y realiza el bien común, puede hacerse economía estrictamente formal y declarar la ética como esfera exterior. Del mismo modo, aunque se cambien los términos del problema se trata de dos enfoques complementarios. Determinismo histórico y determinismo sistémico burgués son también complementarios. No obstante, conceptos como efectos no intencionales, contingencia y parcialidad de los actores, evolucionismo moral e institucional y figuras mítico-religiosas como la mano invisible, son reemplazados por presupuestos formales, racionalidad económica formal y cuantitativa, conocimiento perfecto y movilidad 508 SLTomo01.p65 508 23/09/2004, 02:26 pm ÉTICA FUNCIONAL Y ÉTICA DE LA VIDA infinita de factores, etc., todo ese mundo de economía ficción que declara la realidad económica como desviación del dicho mundo ideal construido (empiria). La economía burguesa nunca dejó de ser economía política. Pero explícitamente vuelve a ser tal con el pensamiento neoliberal. Esto implicará de nuevo un cambio en la forma de plantear los problemas económicos y éticos, que en cierto modo significan una vuelta (esta vez radicalizada y en varios puntos invertida) a Smith. 4. Friedrich Hayek, el sistema como sujeto Ya en 1940, para Hayek, el keynesianismo, el nazismo y el socialismo son esencialmente lo mismo: proyectos económicos y sociales que atentan contra los máximos productos de la historia humana: el mercado y la libertad individual. Retomando (tras un abandono de más de un siglo) la idea de los ilustrados escoceses de la evolución natural o cuasi-natural de las instituciones sociales vía efectos no intencionales, a partir del aprendizaje de ciertas normas o reglas elementales de convivencia y sin las cuales no es posible la sobrevivencia de la sociedad. Hayek afirma la constitución de una relación circular en la que los individuos en su acción histórica constituyen de manera no intencional un orden extenso como el mercado, que a su vez impone a todos y cada uno las reglas de la sobrevivencia. Así, dice Hayek, se producen los órdenes complejos organizados, autorregulados y autorreproductivos. 509 SLTomo01.p65 509 23/09/2004, 02:26 pm GERMÁN GUTIÉRREZ Las normas de conducta y los hábitos vigentes en una sociedad cumplen en el plano de la orientación del comportamiento general del individuo el papel del sistema de precios en el cálculo y la acción económica. El individuo no tiene un conocimiento detallado y causal del mundo en que debe desempeñarse, pero las normas vigentes en la sociedad le guían en tanto muestran el modo como en esa sociedad se asegura la posibilidad de éxito o el decidido fracaso de una acción. En cada sociedad existe una especie de código aceptado por todos (o al menos esto se presume o presupone) que define el modo adecuado de relacionarse los individuos, el “modo de hacer las cosas”.12 Ese código, es, para Hayek, la moralidad vigente: Vivimos en una sociedad civilizada porque hemos llegado a asumir, de forma no deliberada, determinados hábitos heredados de carácter fundamentalmente moral [...] la aceptación de las normas morales transmitidas por tradición — normas sobre las cuales el mercado descansa [...] — es lo que nos permite generar y utilizar un volumen de información y recursos mayor del que pudiera poner al alcance de la comuni12 A fin de conseguir ciertos resultados, no existe, en principio, distinción alguna entre lo que procede hacer y lo que correspondería hacer. Hay tan solo una manera establecida de hacer las cosas. Conocer el mundo a este respecto, es saber lo que debe o no debe hacerse en determinadas circunstancias; y para obviar los peligros que nos acechan es tan importante saber lo que en ningún caso procede hacer, como lo que hay que hacer al objeto de propiciar determinados resultados (Hayek, 1985: 47). 510 SLTomo01.p65 510 23/09/2004, 02:26 pm ÉTICA FUNCIONAL Y ÉTICA DE LA VIDA dad una economía centralmente planificada. (Hayek, 1990: 33s.) Podemos identificar algunas de sus normas básicas: inviolabilidad de la propiedad privada, el respeto a los contratos, al intercambio, al comercio, la competencia y el beneficio.13 Son básicas porque sin su seguimiento no es posible el mercado. A su vez, se trata de las normas que el mercado necesariamente afianza y dentro de las cuales hace posibles otras. Esta moral no es natural ya que no obedece a una supuesta naturaleza humana (que para Hayek es básicamente instintiva). Tampoco es un producto de la razón. Es producto de procesos de evolución cultural en los que la tradición, el aprendizaje y la imitación han jugado un papel fundamental: “los órdenes espontáneos [...] se forman a sí mismos”. Las normas que facilitan su funcionamiento no fueron apareciendo porque los distintos sujetos llegaran a advertir la función de las mismas, sino porque prosperaron en mayor medida aquellos colectivos que, sometiéndose a ellas, lograron disponer de más eficaces esquemas de comportamiento. Esta evolución nunca fue lineal, sino fruto de un ininterrumpido proceso de prueba y error, es decir, de una incesante experimentación competi13 En este aspecto Hayek sigue a Hume, quien en su Tratado de la Naturaleza Humana había mostrado: 1) la inevitabilidad de la propiedad, el respeto a las promesas y contratos, y el derecho en toda sociedad humana; 2) el carácter cuasinatural de tales instituciones y estructuras normativas; y 3) el que son productos espontáneos de procesos sociales evolutivos (cf. Hume, 1739 /1992, III, I; III, II). 511 SLTomo01.p65 511 23/09/2004, 02:26 pm GERMÁN GUTIÉRREZ tiva de normativas diferentes. Las prácticas que acabaron prevaleciendo no fueron fruto de un proceso intencionado, aunque la evolución que las originó fuera en cierto modo similar a la evolución genética y produjera consecuencias en alguna medida comparables (Hayek, 1990:53). Como todo proceso de selección evolutiva, en que sólo los más capaces sobreviven y prosperan,14 en este proceso de evolución moral sólo las normas más eficaces se mantuvieron con el tiempo y se afianzaron. Pero no solo las normas. Los grupos que asumieron esas normas y aceptaron la tradición, pudieron crecer mucho más que el resto de grupos, y por tanto desarrollarse: Las normas y usos aprendidos fueron progresivamente desplazando a nuestras instintivas predisposiciones, no porque los individuos llegaran a constatar racionalmente el carácter favorable de sus decisiones, sino porque fueron capaces de crear un orden de eficacia superior — hasta entonces por nadie imaginado — a cuyo amparo un mejor ensamblaje de los diversos comportamientos permitió finalmente — aun cuando ninguno de los actores lo advirtiera — potenciar la 14 “Los procesos de evolución biológica y cultural [...] están regidos [...] por un mismo tipo de selección: la supervivencia de los más eficaces en el aspecto reproductivo, esencialmente, la diversificación, la adaptación y la competencia son procesos de especie similar [...] especialmente en lo que atañe a los procesos de propagación. Ahora bien, la competencia no solo constituye la piedra angular de la evolución pasada, sino que es igualmente imprescindible para que los logros ya alcanzados no inicien procesos de regresión.” (Hayek, 1990: 62.) 512 SLTomo01.p65 512 23/09/2004, 02:26 pm ÉTICA FUNCIONAL Y ÉTICA DE LA VIDA expansión demográfica del grupo en cuestión, en detrimento de los restantes. (Hayek, 1990: 57.) La circularidad que constituye y reproduce el orden extenso tiene como eje al sistema normativo. La sujeción a las tradiciones y normas establecidas es lo que posibilita al individuo la sobrevivencia. Si ésta es la moralidad en rigor (porque para Hayek la moral altruista y de solidaridad es arcaica y no debe de recibir tal denominación) que posibilita la vida y reproducción, esta moral es un “cálculo de vidas”15 y el problema del discernimiento moral es bastante simple. Seguir la tradición — o sea cumplir la normatividad del orden extenso cuyo eje es la normatividad de mercado — y sobrevivir, o no cumplirla y morir. Para Hayek, la pobreza se explica porque hay grupos de la sociedad que se resisten a asumir la moralidad del orden extenso (del mercado) y se mantienen atados a morales atávicas 15 “ [...] viene de antaño la idea de que quienes adoptaron las prácticas del mercado competitivo consiguieron mayor aumento demográfico y desplazaron a otros grupos que siguieron costumbres diferentes (p. 192) […] solo los grupos que se comportan conforme a ese orden moral logran sobrevivir y prosperar”. (p. 212). “Lo que decide qué sistema va a prevalecer es el número de personas que cada sistema es capaz de mantener” (p. 204). (Hayek, 1990.) “Una sociedad requiere de ciertas morales que en última instancia se reducen a la manutención de vidas: no a la manutención de todas las vidas, porque podría ser necesario sacrificar vidas individuales para preservar un número mayor de otras vidas. Por lo tanto, las únicas reglas morales son las que llevan al ‘cálculo de vidas’: la propiedad y el contrato.” (El Mercurio, Santiago de Chile, 19. IV. 1981, citado por Hinkelammert, 1995: 78.) 513 SLTomo01.p65 513 23/09/2004, 02:26 pm GERMÁN GUTIÉRREZ de altruismo, solidaridad, compasión y cooperación. Constata con cierta melancolía que la sociedad moderna no logra deshacerse completamente de esa moralidad atávica, que todavía permanece en los núcleos familiares, en los ámbitos locales, en algunos intelectuales y movimientos sociales. La principal amenaza del orden social no será ya la parcialidad de la benevolencia sino la existencia de cualquier tipo de benevolencia. Benevolencia es la expresión moral del orgullo de quienes no reconocen o no quieren aceptar los límites que impone la contingencia humana, y creen que pueden arreglar el mundo o rehacerlo mejor que lo que lo hacen los procesos espontáneos y naturales de la evolución social. Esas morales atávicas las esgrimen los mayores enemigos del mercado y por tanto del género humano: el socialismo y demás formas de constructivismo racionalista que creen posible una orientación consciente de la sociedad. En Hayek, el sujeto se ha invertido. Ahora el sujeto de la historia es el sistema que garantiza y dictamina sobre la vida y la muerte de las personas. Este sistema autorreferente y autorreproducido impone una moralidad y una racionalidad determinada como condición de sobrevivencia. Tiene secuestrada la vida humana y aspira a secuestrar también la dignidad y la imaginación humanas por la vía de la industria del deseo. Acepta el pluralismo moral sobre la base de una moral que en principio no es una moral a escoger, porque el no adoptarla conduce a la exclusión y a la muerte, aunque el adoptarla tampoco sea garantía de vida. Aquí las obras cuentan, pero tampoco son garan514 SLTomo01.p65 514 23/09/2004, 02:26 pm ÉTICA FUNCIONAL Y ÉTICA DE LA VIDA tía alguna. Los designios de este Moloch no están al alcance del pequeño humano. Si con Smith delinear un nuevo discurso moral fue condición para el despegue del sistema y la teoría económica liberales, con Hayek éstos ajustan cuentas con su pasado. Ahora, el orden económico y la teoría correspondiente se desembarazan con cinismo de la pretendida neutralidad valorativa neoclásica y de la moral del buen burgués smithiana y declaran triunfantes: el sistema impone a los sujetos su moral y su teoría moral: la aceptan o mueren. El correlato de este moralismo de sistema con poder de juzgar sobre la vida y la muerte de los sujetos es el triunfo absoluto de la economía formal sobre la sustantiva. El orden formal y abstracto del mercado dan la vida. La nueva ciencia ha triunfado. Eficiencia formal y cálculo es la esencia de la buena nueva. 5. El fundamento de la ética funcional El núcleo duro de la ética funcional del mercado no aparece como ética. Está oculto a los ojos de la superficial mirada de una moral exclusivamente personalista. Como resultado de la fuerza compulsiva de los hechos generada por el modo como la sociedad reproduce su vida en los marcos de determinadas relaciones sociales de producción, no aparece como producto humano sino como realidad exterior. Por ello, todos los tradicionales términos y presupuestos de la ética (intersubjetividad, libertad, conciencia, responsabilidad) aparecen aquí trastocados. 515 SLTomo01.p65 515 23/09/2004, 02:26 pm GERMÁN GUTIÉRREZ En el marco de esta normatividad básica se desplazan los discursos de valores, la normatividad y legalidad jurídico-política y las mediaciones necesarias, a menudo complejas y tensas, con las culturas, los sistemas religiosos, de tradiciones y costumbres que acompañan a las sociedades concretas. Una vez que esta ética funcional se ha impuesto en una sociedad y ha sometido al conjunto de la vida social, sus normas básicas se ocultan todavía más porque el discurso público sobre normas y valores16 entra a ser ocupado por los discursos espiritualizados del sistema y por otras mediaciones culturales (míticas, religiosas, nacionales, étnicas, etc.) que dicha ética permite. Por ello, cuando tales normas básicas son explicitadas (como en el caso de algunos economistas) no se someten al mismo tratamiento que las otras normas morales, porque no se definen como discrecionales u opta16 La constitución de los valores como fundamentos de sí mismos es una exigencia sistémica de legitimación, exigencia que en la sociedad moderna sólo puede realizarse mediante discursos de universalización y atemporalidad de los valores. Por ello la discusión de esos valores a partir de otros valores es una discusión sin fin que no hace más que situarse en el terreno que los propios discursos de legitimación han determinado. Por bien intencionados que sean estos intentos de lucha, son poco eficaces porque no atacan al núcleo mismo de producción de esos determinados sistemas de valores. La discusión de valores es importante, pero supone una previa confrontación, desvelamiento y enfoque alternativo de la ética funcional vigente. La importancia del debate sobre los valores es clara porque la dialéctica histórica es también una dialéctica en el plano de los valores. Valores nuevos, que surgen a partir 516 SLTomo01.p65 516 23/09/2004, 02:26 pm ÉTICA FUNCIONAL Y ÉTICA DE LA VIDA tivas. Se definen como las mejores posibles, pero ante todo como imprescindibles para la vida social (necesarias), producidas por la evolución y totalmente indiscutibles e inamovibles (inevitables). La ética funcional del mercado promueve, por si fuera poco, la fuerza de su imposición objetiva (por vía de la fuerza compulsiva de los hechos), un discurso de naturalización de los valores (componente fundamental de las ideologías y el pensamiento espiritualizado de los sistemas sociales) para consumo público, y también se introduce en el ámbito de la intelectualidad asumiendo los patrones en uso de los restantes discursos éticos, lo que refuerza el ocultamiento de su verdadero carácter al presentarse (por ejemplo, como utilitarismo, o cierto tipo de formalismo ético) como un discurso más. La ética funcional de mercado es una ética social sistémica. No puede medirse con los parámetros de una ética personal, aunque impone normas de comportamiento individual y propone un sistede las contradicciones del propio sistema social pero lo trascienden, son empuñados en preferencia por aquellos grupos sociales para quienes el sometimiento a los valores vigentes implica la muerte. De este modo, la lucha social y política también es una lucha en el plano de los valores. Entre valores nuevos que reivindican el derecho a la vida y la libertad para todos (todo proyecto ético, más si es emancipatorio es de pretensión universalista), y valores que reivindican el mantenimiento del sistema social excluyente (así se presenten bajo la forma de argumentos científicos). Entre valores alternativos de un proyecto social alternativo que pugna por abrirse paso en la historia, y los valores dados. 517 SLTomo01.p65 517 23/09/2004, 02:26 pm GERMÁN GUTIÉRREZ ma de valores al individuo. No es producida por acuerdo social. Es producida y reproducida por la propia dinámica de la reproducción social y el sometimiento de los sujetos atomísticos del mercado; culturalmente se enriquece con el trabajo de intelectuales e ideólogos del sistema y se fortalece con el respaldo de toda la industria cultural capitalista. Así, las normas básicas de esa ética funcional son reproducidas a diario por todos y cada uno de los sujetos, porque ellas determinan el ámbito de reproducción posible de la vida en dicho sistema. Los sujetos deben vivir y si solo pueden hacerlo en marcos institucionales que no han escogido y frente a los cuales no tienen capacidad de transformación individual, es común que se sometan a esos mecanismos de fuerza mayor, que consideren dichos mecanismos como naturales o imposibles de comprender o transformar, y que busquen, por consiguiente, desarrollarse en los ámbitos de libertad y decisión que dichos marcos estructurales les ofrecen o permiten. En este sentido podemos decir que el sistema y su ética fundante se mantienen y fortalecen no gracias a una supuesta capacidad autorreguladora autónoma y sistémica, sino producto de la racionalidad reproductiva de los sujetos en condiciones de sometimiento, es decir, de la racionalidad reproductiva abstraída de la totalidad social y natural; una racionalidad reproductiva reducida a lucha por la sobrevivencia (pulsión reproductiva). En este punto de nuevo se manifiesta el carácter parasitario de todo formalismo, y su carácter deshumanizador. 518 SLTomo01.p65 518 23/09/2004, 02:26 pm ÉTICA FUNCIONAL Y ÉTICA DE LA VIDA Este circuito de muerte parasitario y autodestructor de la acción reproducida en marcos de sometimiento sistémico, no tiene importantes variaciones mientras cada uno se mantiene en su microparcela de libertad y moralidad privadas. Esta privacidad, como única dimensión de la moralidad y la ética, es perfectamente funcional al sistema porque encubre o invisibiliza la ética funcional. Lo paradójico es que entre mayor es el autocentramiento del sujeto atomístico en sí mismo (solipsismo narcisista), mayor es la negación de sí y mayor el poder del sistema sobre el individuo. La ética funcional determina todo el campo de la relaciones entre los seres humanos. Ella decide qué tipo de relaciones son posibles y qué tipo de relaciones no. Bajo su canon se reproducen las relaciones de dominio, los espacios de reconocimiento entre personas, las relaciones de inclusión y de exclusión y los ámbitos de libertad de los sujetos. La definimos como ética porque es producto humano, norma la acción humana y, aunque no lo parezca, podemos decidir sobre ella, liberarnos de ella o transformarla. Solo que no lo podemos hacer cada uno de manera aislada. Precisa una reflexión reproductiva referida a la totalidad social, es decir, precisa el concurso de la razón y el análisis y, en el terreno práctico, de la organización colectiva, comunitaria, y de una lucha que pasa por el campo de lo político. Por ello se precisa de una distinción fina sobre el tipo de racionalismo que confrontamos y el tipo de racionalidad por recuperar. La exterioridad y poder de la ética funcional del mercado es la de todo fetiche. Toda vez que los 519 SLTomo01.p65 519 23/09/2004, 02:26 pm GERMÁN GUTIÉRREZ seres humanos reconozcan que tal poder no es otra cosa que un producto de sí mismos, se revela el fetiche como lo que realmente es: una inmensa estatua con pies de barro. Porque en rigor, el sistema descansa en la sumisión y el sometimiento de los sujetos. Los sistemas sociales son productos de la acción humana y constantemente son reproducidos por ella. Son objetivaciones de la acción de sujetos, que se imponen a cada uno de ellos como poderes externos. Sin sujetos no hay sistema, ni ética de trabajo, ni ética funcional. Si no hay reproducción de la vida de los productores, no hay sociedad ni sistema social posible. Solo que en este caso la soberanía de los sujetos sobre su obra trascienden sus voluntades particulares. Aquí la conciencia, la responsabilidad y el acto de libertad no pueden ser individuales si pretenden eficacia. Y de allí la urgencia y necesidad de la organización social y la acción política. Frente a la ética funcional nada podemos en tanto individuos aislados, pero como fuerza social podemos transformarla y limitar sustancialmente su poder coactivo. Podemos buscar estructuras institucionales más acordes con las necesidades humanas, y sobre todo forzar a las instituciones a una mayor apertura a las necesidades e interpelaciones de los sujetos y de los organismos sociales. Si no es posible la producción consciente de las relaciones sociales de producción, es decir, si no es posible prescindir de normas constitutivas del ordenamiento social y de sus institucionalidades e instituciones correspondientes, no es posible sustraernos a algún tipo de ética funcional. Que 520 SLTomo01.p65 520 23/09/2004, 02:26 pm ÉTICA FUNCIONAL Y ÉTICA DE LA VIDA no podamos prescindir de la ética funcional no quiere decir que no podamos prescindir de una determinada forma de ella, o que no podamos limitarla o impedir las tendencias a la totalización que ella comporta. En ese sentido, el concepto de liberación no significa el fin de la heteronomia que impone toda ética funcional, sino consiste en un modo de relación con ella, en un marco complejo de interacciones entre diversos tipos de institucionalidades que comportan lógicas distintas (mercado, Estado, autogestión comunitaria), y organizaciones sociales de diverso alcance (locales, regionales, nacionales e internacionales), carácter (clase, étnico, género, raza, cultural, religioso, etc.) y grado de organicidad (partido, movimiento, red, opinión, etc.). 6. La crítica a la ética funcional: ética de la vida Así como hay una complementariedad entre el imperio de la economía formal, el privatismo moral, la ética funcional y la neutralidad valorativa de la ciencia empírica, así mismo existe una fuerte complementariedad entre el carácter sustantivo de la economía, la ética comunitaria y social de la vida (que es ética de la resistencia y de la liberación en contextos de opresión) y la teoría social crítica y comprometida. Para este segundo enfoque, la reproducción de la vida es criterio material y universal sobre todo sistema, toda ética y todo pensar con sentido. Es el criterio supremo para juzgar la validez de un 521 SLTomo01.p65 521 23/09/2004, 02:26 pm GERMÁN GUTIÉRREZ sistema ético y la moralidad de todo sistema. No es un valor. Es la fuente y el criterio último de todo valor.17 Una ética de la vida es necesariamente transistémica. Refiere al sujeto vivo, real y concreto en cuanto anterioridad a todo sistema, pero refiere de manera privilegiada al débil, al pobre, al excluido, porque en ellos la realidad en cuanto vida negada se hace presente como clamor. El excluido reclama acceso a los medios de vida y reconocimiento como sujeto. Lo hace por necesidad de vida, no por consideración moral; su reclamo es anterior a la consideración de proyectos de vida buena. Su reclamo, podríamos decir, es producto del simple deseo y exigencia de vivir (pulsión 17 Sin embargo, a menudo hablamos del valor de la vida y del derecho a la vida. ¿Por qué? Porque hay negación de la vida por parte del sistema, porque hay víctimas y sacrificios humanos. Esta negación es hoy más evidente que nunca. Desde la perspectiva del sistema capitalista, la vida del sujeto humano real y concreto es un valor. Un valor como cualquier otro, intercambiable y cuantificable (mercancía). Valen más unas vidas que otras, y hay vidas que no valen. Así, la reproducción de la vida humana no es criterio de valorización y de estructuración de un sistema de valores, sino al contrario, el sistema es el criterio de una valorización de la vida humana. Así, se convierte a la vida humana — fundante — en fundada y determinada por el sistema. Para el sujeto la vida no es un valor, y menos un valor intercambiable. Tampoco es un derecho. Pero en un sistema que la niega y amenaza, se ve obligado a defenderla a como dé lugar. Como se trata de un sistema de ley, un imperio de ley que se apoya en un estado de derecho, el sujeto tiene que moverse en términos del sistema y constituye la vida como derecho y como derecho la reclama. 522 SLTomo01.p65 522 23/09/2004, 02:26 pm ÉTICA FUNCIONAL Y ÉTICA DE LA VIDA reproductiva), es la voz de la necesidad originaria. Sin embargo, la satisfactoria respuesta a su legítima demanda solo puede darse en los marcos de un orden social donde todos pueden vivir. Y para ello la pulsión reproductiva debe dar paso a la racionalidad reproductiva que implica una referencia a la totalidad social y natural. De ahí que el desarrollo consecuente de la demanda del oprimido no pueda desembocar más que en un proyecto universal que requiere el concurso de la ciencia social crítica (ya no sistémica). Además, como hemos visto, la acción alternativa eficaz frente a la ética funcional solo es posible de ser realizada mediante la acción colectiva. A diferencia de la ética funcional que es normativa, formal y abstracta, la ética de la vida es crítica y criterial. No define de manera apriorística princiNormalmente ese derecho tiene que arrancarlo, pero siempre argumentando que lo que arranca es un derecho, reconociendo con ello que su vida es subsidiaria del imperio de la ley. La necesidad de argumentar el derecho a vivir se presenta porque existe un sistema que le niega la vida, y porque otros sujetos han perdido de vista el problema y se apela a su solidaridad. Porque entre sujetos racionales, sobra la necesidad de argumentar el derecho a vivir, o si la vida es un valor. Solo porque hay negación de la vida, la vida, fuente de todo valor, se convierte en valor. Ahora todo está invertido. Y a consecuencia de esta inversión es que el tema de la vida se vuelve necesariamente tema de la ética, y dicho valor debe ser fundado. La vida, que funda, debe ahora ser fundada. Y el argumento ético es quien tratará de defenderla y posibilitarla. De ahí la necesidad de algo que en rigor parece un contrasentido: una ética de la vida. 523 SLTomo01.p65 523 23/09/2004, 02:26 pm GERMÁN GUTIÉRREZ pios, normas o valores (aunque no desestima estos temas ni los elude), ni define qué tipo de vida hay que vivir, sino que analiza y juzga la realidad desde la negación de la vida que produce el orden positivo, y se apoya para tal examen en el criterio universal material de la reproducción de la vida y en las ciencias sociales críticas. La ética de la vida dota de criterios toda la acción humana y permite la evaluación de toda norma, acción, valor, institución, sistema social o proyecto utópico. Ofrece criterios para relacionarnos adecuadamente con el mundo de la normatividad y la institucionalidad sin caer en esquematismos ni dualismos maniqueos, como ha sido hasta ahora la tradición de Occidente. Parte del reconocimiento de que su operativización requiere de la mediación y el concurso del análisis social, porque no es posible fundar el discernimiento de carácter social sola ni preferentemente en las estructuras de la intencionalidad humana, sino en el análisis de las estructuras profundas de la vida social y en el estudio de los efectos indirectos de las acciones humanas. Pero además de su función crítica, la ética de la vida se ubica como discurso constructivo. En ese sentido define claramente que no se trata de elaborar propuestas apriorísticas ni de tipo especulativo y académico, y define más bien un procedimiento para su acción constructiva, cual es el acompañamiento de los procesos sociales reales, el acompañamiento de los actores sociales populares, para, a partir de allí, coadyuvar con la reflexión a la búsqueda de caminos alternativos y de liberación que dichos actores han emprendido. 524 SLTomo01.p65 524 23/09/2004, 02:26 pm ÉTICA FUNCIONAL Y ÉTICA DE LA VIDA Por último, la ética de la vida muestra que, aunque la construcción de alternativas pasa por la constitución de un nuevo modo de organización social e institucional, toda institución conlleva siempre la tendencia a abstraer de la vida humana, y que un mundo humanizado no es posible de construir sobre la base de instituciones perfectas ni tampoco de la pura relación entre sujetos desprovista de toda mediación institucional, sobre todo en las sociedades complejas de hoy. Por lo tanto, la humanización de una sociedad descansa en una adecuada relación entre las estructuras y la acción social consciente de los sujetos. Se trata de pensar y construir modos de relaciones abiertas y flexibles entre sujetos e instituciones. Y esa es la base para desarrollar una nueva comprensión no formal, no institucional, y abierta de la sociedad democrática que todos anhelamos. Se trata de una democracia que antes que régimen político formal sea sociedad donde sea posible la vida de todos, y que, sobre esa base, posibilite la continua movilización e interacción de los grupos sociales y los intereses diversos, sobre la base de la prioridad para los débiles, a fin de que todos aquellos proyectos diversos de “vida buena” que no atenten contra la vida de otros puedan florecer en un diálogo sin fin. Bibliografía ASSMANN, HUGO, La idolatría del mercado, San José, DEI, 1997. DUSSEL, ENRIQUE, Ética de la liberación, 3 t., Buenos Aires, Siglo XXI, 1973. 525 SLTomo01.p65 525 23/09/2004, 02:26 pm GERMÁN GUTIÉRREZ _______________, Ética de la liberación en tiempos de globalización, Madrid, Trotta, 1997. HAYEK, FRIEDRICH, Derecho, legislación y libertad , vol. 1, Madrid, Unión Editorial, 1985. _______________, La fatal arrogancia: los errores del socialismo, Madrid, Unión Editorial, 1990. HINKELAMMERT, FRANZ, El mapa del emperador, San José, DEI, 1996. __________________, Cultura de la esperanza y sociedad sin exclusión, San José, DEI, 1995. HUME, DAVID, Tratado de la Naturaleza Humana, Madrid, Tecnos, 1992. POLANYI, KARL, El sustento del hombre, Madrid, Ed. Mondadori, 1994. SMITH, ADAM, Investigación sobre la Naturaleza y Causas de la Riqueza de las Naciones, México D. F., FCE, 1990. __________, The Theory of Moral Sentiments, Oxford U. Press, 1986. 526 SLTomo01.p65 526 23/09/2004, 02:26 pm ¿EXTENSIÓN O COMUNICACIÓN? * (fragmento) Paulo Freire Extensión e invasión cultural El análisis que nos proponemos hacer en este capítulo de nuestro estudio, exige, necesariamente, algunas consideraciones previas. Consideraciones que girarán en torno a un tema cuya vastedad reconocemos, y que será presentado aquí en forma sumaria, o suficiente apenas para apoyar las afirmaciones, básicas, que vamos a hacer. Son consideraciones a propósito de la antidialogicidad, como fuente de una teoría de la acción, que se opone, antagónicamente, a la teoría de la acción que tiene como matriz la dialogicidad.1 Comencemos por afirmar que solamente el hombre, como un ser que trabaja, que tiene un pensamiento-lenguaje, que actúa y es capaz de reflexionar sobre sí mismo y sobre su propia actividad, que de él se separa, solamente él, al alcanzar tales niveles, es un ser de praxis. Un ser de relaciones en un mundo de relaciones.2 Su presencia en tal mundo, presen* Tomado del libro homónimo, México DF, Siglo p. 41-62. XXI, 1973, 1 Véase al respecto P. Freire, Pedagogía del oprimido, donde discutimos ampliamente este problema. 2 Sobre el hombre, como ser de relaciones, y el animal, como un ser de contacto, y las connotaciones de estos conceptos, véase P. Freire, La educación de la libertad. 527 SLTomo01.p65 527 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE cia que es un estar con, comprende un permanente enfrentamiento con él. Desprendiéndose de su contorno, se transforma en un ser, no de adaptación, sino de transformación del contorno, un ser de decisión.3 Desprendiéndose del contorno, con todo, no podría afirmarse como tal (esto es, como ser de transformación, como ser de decisión) sino en relación con él. Es hombre porque está siendo en el mundo y con el mundo. Este estar siendo, que envuelve su relación permanente con el mundo, envuelve también su acción sobre él. Esta acción sobre el mundo, que, siendo mundo del hombre, no es solo naturaleza, porque es cultura e historia, se encuentra sometida a los condicionantes de sus propios resultados. De esta manera, las relaciones del hombre, o de los hombres, con el mundo, su acción, su percepción, se dan, también, a niveles diferentes. Cualquiera que sea el nivel en que se da la acción del hombre sobre el mundo, esta acción comprende una teoría. Tal es lo que ocurre, también, con las formas mágicas de acción.4 3 El término “decisión” proviene de decidir, que, por su lado, se origina en el latín decidere: cortar. En el texto, corresponde a su etimología, y el término decisión significa el corte que el hombre realiza al separarse del mundo natural, continuando, con todo, en el mundo. Está implícita en la decisión el acto de “ad-mirar” el mundo. 4 The magic art is directed towards the attainment of practical ends; like any other art or craft it is also governed by theory, and by a system of principles which dictate the manner in which the act has to be performed 528 SLTomo01.p65 528 23/09/2004, 02:26 pm ¿EXTENSIÓN O COMUNICACIÓN? Siendo así, se impone que tengamos una clara y lúcida comprensión de nuestra acción, que envuelve una teoría, lo sepamos o no. Se impone que, en lugar de la simple “doxa” en torno de la acción que desarrollemos, alcancemos el “logos” de nuestra acción. Es una tarea específica de la reflexión filosófica.5 Cabe a esta reflexión incidir sobre la acción y desvelarla, en sus objetivos, en sus medios, en su eficiencia. Al hacerlo, lo que antes, tal vez, no concibiéramos como teoría de nuestra acción, se nos revela como tal. Y si la teoría y la práctica son algo indicotomizable, la reflexión sobre la acción acentúa la teoría, sin la cual la acción (o la práctica) no es verdadera. La práctica, a su vez, gana una nueva significación al ser iluminada por una teoría de la cual, el sujeto que actúa, se apropia lúcidamente. Intentaremos demostrar en este capítulo que la teoría implícita en la acción de extender, en la extensión,6 es una teoría antidialógica. Como tal, incompatible con una auténtica educación.7 5 7 in order to be effective. Thus, magic and science show a number of similarities and with sir James Frazer, we can appropriately call magic, a pseudo-science. (Bronislaw Malinowski, p. 140.) La filosofía de la ciencia, como la de la técnica, no es una diversión de los que no actúan, no es una pérdida de tiempo, como puede parecer a los tecnicistas, pero no a los técnicos. Esto no significa que el agrónomo, llamado extensionista, necesariamente no sea dialógico. Significa, simplemente, que cuando lo es no hace extensión, y si la hace, no es dialógico. 529 SLTomo01.p65 529 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE El carácter antidialógico del término extensión se desprende, fácilmente, de los análisis que hicimos en la primera parte de este trabajo, cuando lo estudiamos desde el punto de vista semántico, y discutimos su equívoco gnoseológico. La antidialogicidad y la dialogicidad se encarnan en acciones contradictorias, que, a su vez, implican teorías, igualmente, inconciliables. Estas maneras de actuar están en interacción; unas, en el quehacer antidialógico, otras, en el dialógico. De este modo, lo que distingue al quehacer antidialógico no puede ser constitutivo de un quehacer dialógico, y viceversa. De las muchas características que tiene la teoría antidialógica de la acción, nos detendremos en una: la invasión cultural. Toda invasión sugiere, obviamente, un sujeto que invade. Su espacio histórico-cultural, que le da su visión del mundo, en el espacio desde donde parte, para penetrar otro espacio históricocultural, imponiendo a los individuos de este, su sistema de valores. El invasor reduce a los hombres del espacio invadido a meros objetos de su acción. Las relaciones entre invasor e invadidos, que son relaciones autoritarias,8 sitúan sus polos en posiciones antagónicas. 8 El autoritarismo no está necesariamente asociado a represiones físicas. Se da, también, en las acciones que se fundamentan en el “argumento de autoridad”: “Esto es así porque es así — lo dice la técnica —, no hay que estar en desacuerdo, hay que aplicarla. “ 530 SLTomo01.p65 530 23/09/2004, 02:26 pm ¿EXTENSIÓN O COMUNICACIÓN? El primero actúa, los segundos tienen la ilusión de que actúan en la actuación del primero; este dice la palabra;9 los segundos, prohibidos de decir la suya, escuchan la palabra del primero. El invasor piensa, en la mejor de las hipótesis, sobre los segundos, jamás como ellos: estos son “pensados” por aquellos. El invasor prescribe, los invadidos son pasivos frente a su prescripción. Para que la invasión cultural sea efectiva, y el invasor cultural logre sus objetivos, se hace necesario que esta acción sea auxiliada por otras que, sirviendo a ella, sean distintas dimensiones de la teoría antidialógica. Así es que toda invasión cultural presupone la conquista, la manipulación y el mesianismo de quien invade. Al ser la invasión cultural un acto en sí mismo de la conquista, necesita más conquistas para poder mantenerse. La propaganda, las consignas, los “depósitos”, los mitos, son instrumentos, usados por el invasor, para lograr sus objetivos: persuadir a los invadidos de que deben ser objetos de su acción, de que deben ser presas dóciles de su conquista. Es necesario que el invasor quite significado a la cultura invadida, rompa sus características, la llene, incluso, de subproductos de la cultura invasora. 9 A propósito del acto de decir la palabra, de la significación de este acto, ver Paulo Freire, A alfabetizaçâo de adultos: crítica de sua visâo ingenua, compreensâo de sua visâo crítica; Ernani María Fiori, Aprender a decir su palabra. El método de alfabetización del profesor Paulo Freire, Santiago de Chile, 1968. 531 SLTomo01.p65 531 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE Otra característica básica de la teoría antidialógica es la manipulación.10 Como forma de dirigismo, que explora lo emocional de los individuos, la manipulación inculca en ellos la ilusión de actuar, o de que actúan, en la actuación de sus manipuladores de que hablamos antes. Al estimular la masificación,11 la manipulación se contradice con la afirmación del hombre como sujeto, que solo puede darse en la medida en que, comprometiéndose en la acción transformadora de la realidad, opta y decide. En verdad, manipulación y conquista, expresiones de la invasión cultural y, al mismo tiempo, instrumentos para mantenerla, no son caminos de liberación. Son caminos de “domesticación”. 10 La manipulación se instaura como una forma típica, aunque no exclusiva, de las sociedades que viven el proceso de transición histórica, de un tipo de “sociedad cerrada” a otra “en apertura”, donde se verifica la presencia de las masas populares emergentes. Estas, que en la fase anterior del proceso se encontraban “bajo” ella, al emerger, en la transición, cambian básicamente de actitud: de meras espectadoras que eran antes, exigen participación e ingerencia. Estas circunstancias condicionan el fenómeno del populismo, que se ve como respuesta a la emergencia de las masas. Como mediador entre estas y las elites oligárquicas, el liderazgo populista se inscribe en la acción manipuladora. 11 Entendemos por masificación, no el proceso de emersión de las masas (referido en la nota anterior), del cual resulta su presencia en búsqueda de afirmación y de participación histórica (sociedad de masas), sino un estado en el cual el hombre, aun cuando piense lo contrario, no decide. Masificación es deshumanización, es alienación. Lo “irracional” y lo mítico están siempre asociados a ella. 532 SLTomo01.p65 532 23/09/2004, 02:26 pm ¿EXTENSIÓN O COMUNICACIÓN? El humanismo verdadero no puede aceptarlas, en la medida en que se encuentra al servicio del hombre concreto. De ahí que, para este humanismo, no haya otro camino que la dialogicidad. Para ser auténtico, solo puede ser dialógico. Y ser dialógico, para el humanismo verdadero, no es llamarse, sin compromiso alguno, dialógico; es vivenciar el diálogo. Ser dialógico es no invadir, es no manipular, es no imponer consignas. Ser dialógico es empeñarse en la transformación, constante, de la realidad. Esta es la razón por la cual, siendo el diálogo contenido de la propia existencia humana, no puede contener relaciones en las cuales algunos hombres sean transformados en “seres para otro”, por hombres que son falsos “seres para sí”. El diálogo no puede iniciar una relación antagónica. El diálogo es el encuentro amoroso de los hombres que, mediatizados por el mundo, lo “pronuncian”, esto es, lo transforman y, transformándolo, lo humanizan, para la humanización de todos. Este encuentro amoroso no puede ser, por esto mismo, un encuentro de inconciliables. No hay ni puede haber invasión cultural dialógica, no ya manipulación ni conquista12 dialógicas: estos son términos que se excluyen. 12 Conquista — participio femenino del antiguo conquerire: conquistar. Latín: conquireres buscar por toda parte. No hay que buscar a los hombres por todas partes; al contrario, con ellos hay que estar. La conquista, que se encuentra implícita en el diálogo, es la conquista del mundo para el SER MÁS de todos los hombres. 533 SLTomo01.p65 533 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE Aunque reconozcamos que no todos los agrónomos, llamados extensionistas, hagan invasión cultural, no nos es posible ignorar la connotación ostensiva de la invasión cultural que hay en el término extensión. Insistimos en afirmar que esta no es una discusión bizantina. En el momento en que los “trabajadores sociales” definen su quehacer como asistencialista, aun si dicen que este es un quehacer educativo, estarán cometiendo, en verdad, un equívoco de consecuencias funestas, salvo que hayan optado por “domesticar” a los hombres. Del mismo modo, un pensador que reduce toda la objetividad al hombre, y a su conciencia,13 inclusive la existencia de los demás hombres, no puede hablar de la dialéctica entre subjetividadobjetividad. No puede admitir la existencia de un mundo concreto, objetivo, con el cual el hombre se encuentra en relación permanente. En el momento en que un asistente social, por ejemplo, se reconoce como “el agente del cambio”, difícilmente percibirá esta obviedad: si su empeño es realmente educativo liberador, los hombres con quienes trabaja no pueden ser objetos de su acción. Son tan agentes de cambio como él.14 De lo contrario, no hará otra cosa que conducir, manipular, domesticar. Y si reconoce a los demás como agentes de cambio, tanto como a él mismo, ya no es el agente, y la frase pierde su sentido. 13 Teoría idealista de la subjetividad conocida como solipsismo. Latín: solo: único; ipses: mismo. 14 Sobre este aspecto ver Paulo Freire, “O papel do trabalhador social no processo da mudança”. 534 SLTomo01.p65 534 23/09/2004, 02:26 pm ¿EXTENSIÓN O COMUNICACIÓN? Este es el dilema frente al cual el agrónomo extensionista debe mantenerse lúcido y crítico. Si transforma sus conocimientos especializados, sus técnicas, en algo estático, materializado, y los extiende, mecánicamente, a los campesinos, invadiendo indiscutiblemente su cultura, su visión del mundo, estará de acuerdo con el concepto de extensión, y estará negando al hombre como ser de decisión. Si, por el contrario, lo afirma a través de un trabajo dialógico, no invade, ni manipula, ni conquista; niega, entonces, la comprensión del término extensión. Hay un argumento que no podemos dejar de lado y que, generalmente, se nos presenta en los encuentros con agrónomos extensionistas. Argumento que pretende ser indestructible, para justificar la necesidad de una acción antidialógica, del agrónomo, junto a los campesinos. Argumento, por tanto, que defiende la invasión cultural. Nos referimos a la cuestión del tiempo o, según la expresión habitual de los técnicos, a la “pérdida de tiempo”. Para gran parte — si no la mayor parte — de los agrónomos con quienes hemos participado en seminarios, en torno a los puntos de vista que estamos desarrollando en este estudio, “la dialogicidad no es viable”. “Y no lo es, en la medida en que sus resultados son lentos, dudosos”. “Su lentitud — dicen otros — a pesar de los resultados que pudiese producir, no se concilia con la premura que tiene el país en lo relativo a estímulos para la productividad”. “De este modo — afirman enfáticamente — no se justifica esta pérdida de tiempo. Entre la dialo535 SLTomo01.p65 535 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE gicidad y la antidialogicidad nos quedamos con esta última, ya que es más rápida.” Inclusive encontramos aquellos que, movidos por la urgencia del tiempo, dicen claramente que “es preciso que se hagan ‘depósitos’ de los conocimientos técnicos en los campesinos, ya que así más rápidamente serán capaces de sustituir sus comportamientos empíricos por las técnicas apropiadas. “Hay un problema angustiante que nos desafía — declaran otros —, que es el aumento de producción; ¿cómo, entonces, perder tanto tiempo procurando adecuar nuestra acción a las condiciones culturales de los campesinos? ¿Cómo perder tanto tiempo dialogando con ellos?” “Hay un punto más serio aún — sostenían otros. ¿Cómo dialogar en torno a asuntos técnicos? ¿Cómo dialogar con los campesinos sobre una técnica que no conocen?” “Sería posible, si el diálogo girase en torno a su vida diaria y no en torno a técnicas.” Frente a estas inquietudes, así formuladas, que son más que preguntas afirmaciones categóricas, creemos que estamos frente a una defensa de la invasión cultural como única solución del agrónomo. Juzgamos interesante — incluso importante — detenernos a analizar estas afirmaciones, presentadas o expresadas casi siempre bajo forma de preguntas. En una primera aproximación a ellas no es difícil percibir que reflejan el equívoco gnoseológico implícito en el término extensión y discutido en la primera parte de este estudio. 536 SLTomo01.p65 536 23/09/2004, 02:26 pm ¿EXTENSIÓN O COMUNICACIÓN? Revela, indudablemente, una falsa concepción del cómo del conocimiento, que aparece como resultado del acto de depositar contenidos en “conciencias huecas”.15 Cuanto más activo sea aquel que deposita, y más pasivos y dóciles sean aquellos que reciben los depósitos, más conocimiento habrá. Aún dentro de este equívoco, estas afirmaciones sugieren el desconocimiento de los condicionantes histórico-sociológicos del conocimiento a que nos hemos referido varias veces. Olvidan que, aun cuando las áreas campesinas están siendo alcanzadas por las influencias urbanas a través de la radio, de la comunicación más fácil, por medio de los caminos que disminuyen distancias, conservan, casi siempre, ciertos núcleos básicos de su forma de estar siendo. Estas formas de estar siendo se diferencian de las urbanas, aun en la manera de andar, de vestirse, de hablar, de comer, que tiene la gente. Esto no significa que no puedan cambiar. Significa, simplemente, que estos cambios no se dan mecánicamente. Tales afirmaciones expresan también una innegable desconfianza en los hombres simples. Una subestimación de su poder de reflexionar, de su capacidad de asumir el papel verdadero de quien procura conocer: ser sujeto de esta búsqueda. De ahí la preferencia por transformarlo en objeto de “conocimiento” impuesto. De ahí este afán de hacerlo dócil y paciente recibidor de “comunicados”, que se le inyectan, cuando el acto de conocer, de 15 A propósito no solo de este aspecto, sino del tema específico de este capítulo, véase Paulo Freire, Pedagogía del oprimido. 537 SLTomo01.p65 537 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE aprender, exige del hombre una postura impaciente, inquieta, no dócil. Una búsqueda que, por ser búsqueda, no puede conciliarse con la actitud estática de quien, simplemente, se comporta como depositario de saber. Esta desconfianza en el hombre simple revela, a su vez, otro equívoco: la absolutización de su ignorancia. Para que los hombres simples sean considerados absolutamente ignorantes, es necesario que haya quien los considere así. Estos, como sujetos de esta definición, necesariamente se clasifican a sí mismos como aquellos que saben. Absolutizando la ignorancia de los otros, en la mejor de las hipótesis, relativizan su propia ignorancia. Realizan de este modo lo que llamamos “alienación de la ignorancia”, según la cual esta se encuentra siempre en el otro, nunca en quien la aliena. Bastaría considerar al hombre como un ser de permanentes relaciones con el mundo, al que transforma a través de su trabajo, para percibirlo como un ser que conoce, aun cuando este conocimiento se dé a niveles diferentes: “doxa” — magia — y “logos” — el verdadero saber. A pesar de todo esto, y tal vez por esto mismo, no hay absolutización de la ignorancia, ni absolutización del saber. Nadie sabe todo, así como nadie ignora todo. El saber comienza con la conciencia de saber poco (en cuanto alguien actúa). Es sabiendo que sabe poco que una persona se prepara para saber más. Si tuviésemos un saber absoluto, ya no podríamos continuar sabiendo, porque este sería un sa538 SLTomo01.p65 538 23/09/2004, 02:26 pm ¿EXTENSIÓN O COMUNICACIÓN? ber que no estaría siendo. Quien todo supiese, ya no podría saber, porque no investigaría. El hombre, como un ser histórico inserto en un permanente movimiento de búsqueda, hace y rehace constantemente su saber. Y por esto todo saber nuevo se genera en un saber que pasó a ser viejo, el cual, anteriormente, generándose en otro saber, que también pasó a ser viejo, se había instalado como saber nuevo. Hay, por tanto, una sucesión constante del saber, de tal forma que todo nuevo saber, al instalarse, mira hacia el que vendrá a sustituirlo. ¿Qué podemos decir sobre la no viabilidad del diálogo, sobre todo porque significa pérdida de tiempo? ¿Qué hechos empíricos fundamentan esta afirmación tan categórica, de la cual resulta que los que la hacen optan por la donación o por la imposición de sus técnicas? Admitamos que todos los que hacen esta afirmación intentaron ya experiencias dialógicas con los campesinos. Admitamos, también, que tales experiencias se hicieron según los principios que orientan una verdadera dialogicidad. Que la dinámica de grupo que se buscó no estaba orientada por técnicas “dirigistas”, y que, a pesar de todo, el diálogo fue difícil, la participación nula, o casi nula. ¿Es a partir de estas comprobaciones (aun cuando estas hipótesis sean reales) que podemos, simplista e ingenuamente, afirmar la no viabilidad del diálogo e insistir en que es pérdida de tiempo? ¿Hemos preguntado, investigado, procurando saber las razones probables que llevaron a los campe539 SLTomo01.p65 539 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE sinos al silencio, a la apatía, frente a nuestra intención dialógica? ¿Y dónde buscar estas razones, si no en las condiciones históricas, sociológicas, culturales, que los condicionan? Admitiendo una vez más las mismas hipótesis, diremos que los campesinos no rechazan el diálogo porque sean, por naturaleza, reacios a él. Hay razones de orden histórico-sociológico, cultural y estructural que explican su rechazo al diálogo. Su experiencia existencial se constituye dentro de las fronteras del antidiálogo. Por ser una estructura cerrada, que obstaculiza la movilidad social vertical ascendente, el latifundio implica una jerarquía social donde los estratos más “bajos” se consideran, por regla general, naturalmente inferiores. Para que estos se consideren así, es preciso que haya otros que los consideren de esta forma, y que se consideren a sí mismos superiores. La estructura latifundista, de carácter colonial, proporciona al poseedor de la tierra, por la fuerza y el prestigio que tiene, la posesión también de los hombres. Esta posesión de los hombres, quienes casi se “cosifican”, se expresa a través de una serie interminable de limitaciones, que disminuyen el área de acciones libres de estos hombres. Y aun cuando, en función del carácter personal de uno u otro propietario, más humanitario, se establecen relaciones afectivas entre este y sus “moradores”, estas no eliminan la “distancia social” entre ellos. La aproximación, de naturaleza afectiva, entre personas de “status social” diferente, no disminuye la distancia impuesta, e implícita, en el “status”. En esta aproximación, afectiva, no debe solo considerarse el humanitarismo de alguien, sino, 540 SLTomo01.p65 540 23/09/2004, 02:26 pm ¿EXTENSIÓN O COMUNICACIÓN? también, la estructura donde se encuentra inserto, que igualmente lo condiciona. Por lo tanto, en cuanto es estructura latifundista, no podrá proporcionar la sustitución del humanitarismo de algunos por el real humanismo de todos. En este tipo de relaciones estructurales, rígidas y verticales, no hay lugar, realmente, para el diálogo. Y es en estas relaciones, rígidas y verticales, donde se constituye, históricamente, la conciencia campesina como conciencia oprimida. Ninguna experiencia dialógica. Ninguna experiencia de participación. En gran parte inseguros de sí mismos. Sin el derecho a decir su palabra, y solo con el deber de escuchar y obedecer. Es natural que los campesinos tengan una actitud casi siempre, aunque no siempre, de desconfianza con relación a aquellos que pretenden dialogar con ellos. En el fondo, esta actitud es de desconfianza, también, de sí mismos. No están seguros de su propia capacidad. Introyectaron el mito de su ignorancia absoluta. Es natural que prefieran no dialogar. Que digan al educador, inesperadamente, después de quince o veinte minutos de participación activa: “Perdón, señor, nosotros, que no sabemos, debíamos estar callados, escuchando al señor, que es quien sabe”.16 Los que afirman que el diálogo es imposible, consideran estas afirmaciones como fundamentos 16 Álvaro Manríquez — del Instituto de desarrollo agropecuario, INDAP — en uno de sus informes sobre el método psicosocial entre los campesinos chilenos. 541 SLTomo01.p65 541 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE de sus tesis. En verdad, no lo son. Lo que estas consideraciones revelan, claramente, es que la dificultad para el diálogo que tienen estos campesinos no se basa en ellos mismos, en cuanto hombres campesinos, sino en la estructura social, en cuanto “cerrada” y opresora. Más serio sería indagar sobre la posibilidad de diálogo, sin que haya cambiado la estructura latifundista, puesto que es en ella que se encuentra la explicación del mutismo del campesino. Mutismo que comienza a desaparecer, de una manera o de otra, en las áreas de reforma agraria, o en aquellas que están recibiendo el testimonio de estas áreas, como observamos en el caso chileno. Sea como fuere, con más o menos dificultades, no será con el antidiálogo que romperemos el silencio campesino, sino con el diálogo, problematizando su propio silencio y sus causas. El trabajo de agrónomo, como educador, no se agota, y no debe agotarse, en el dominio de la técnica, puesto que esta no existe sin los hombres, y estos no existen fuera de la historia, fuera de la realidad que deben transformar. Las dificultades mayores o menores impuestas por la estructura al quehacer dialógico, no justifican el antidiálogo, del cual la invasión cultural es una consecuencia. Sean cuales fueren las dificultades, aquellos que están con el hombre, con su causa, con su liberación, no pueden ser antidialógicos.17 17 A propósito de un trabajo dialógico, en estructuras aún no transformadas, véase Freire, a) El papel del trabajador social en el proceso de cambio; b) El compromiso del profesional con la sociedad. Véase también Ernani María Fiori, 542 SLTomo01.p65 542 23/09/2004, 02:26 pm ¿EXTENSIÓN O COMUNICACIÓN? Estas son las dificultades, cuyas razones (algunas de ellas) hemos analizado sumariamente, que llevan a los agrónomos — y no solamente a ellos — a hablar de tiempo perdido, o de pérdida de tiempo, en la dialogicidad. Tiempo perdido, que perjudica el aumento de la producción, fundamental para la nación. No hay duda de que sería una ingenuidad quitar importancia al esfuerzo de producción. Pero lo que no podemos olvidar — permítasenos esta obviedad — es que la producción agrícola no existe por sí sola. Resulta de las relaciones hombre-naturaleza (que se prolongan en relación hombre-espacio históricocultural) de cuyos condicionamientos ya hablamos repetidas veces en este estudio. Si la producción agrícola18 se diese en el dominio de las cosas entre sí, y no en el dominio de los hombres frente al mundo, no habría que hablar de diálogo. Y no habría que hablar, precisamente, porque las cosas entran en el tiempo a través de los hombres, reciben de ellos un significadosignificante. Las cosas por sí mismas no se comunican, no cuentan su historia. Por el contrario, los hombres, que son seres históricos, son capaces de autobiografiarse. Tiempo perdido, desde el punto de vista humano, es el tiempo en que los hombres se “cosifican” Aprender a decir su palabra. El método de alfabetización del profesor Paulo Freire. 18 Sobre este aspecto véase Paulo Freire, Algunas sugerencias sobre un trabajo educativo que encare el asentamiento como una totalidad. 543 SLTomo01.p65 543 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE (y aun este, desde un punto de vista concreto y realista, no rigurosamente ético, no es un tiempo perdido, ya que es allí donde se genera el nuevo tiempo, de otras dimensiones, donde el hombre conquistará su condición de hombre). Tiempo perdido, aunque ilusoriamente ganado, es el tiempo que se usa en el mero verbalismo, palabrerío, como también es perdido el tiempo del puro activismo, puesto que ninguno de los dos es el tiempo de la verdadera praxis. No hay que considerar perdido el tiempo del diálogo que, problematizando, criticando, inserta al hombre en su realidad como verdadero sujeto de transformación. Aun cuando el trabajo del agrónomo-educador se restringiera sólo a la esfera del aprendizaje de técnicas nuevas, no habría forma de comparar la dialogicidad con la antidialogicidad. Toda demora en la primera, demora simplemente ilusoria, significa tiempo que se gana en solidez, en seguridad, en autoconfianza, e interconfianza, que la antidialogicidad no ofrece. Finalmente, detengámonos en la afirmación de que no es viable el trabajo dialógico si su contenido es un conocimiento de carácter científico o técnico, si su objetivo es un conocimiento out-group. Dicen que no es posible el diálogo con los campesinos, no solamente en lo relativo a técnicas agrícolas,19 sino también en las escuelas prima19 Es necesario saber que las técnicas agrícolas no son extrañas a los campesinos. Su trabajo diario no es otro que el de enfrentar la tierra, tratarla, cultivarla, dentro de los marcos de su experiencia que, a su vez, se da en los marcos de su cultura. No se trata solo de enseñarles, hay 544 SLTomo01.p65 544 23/09/2004, 02:26 pm ¿EXTENSIÓN O COMUNICACIÓN? rias — por ejemplo, 4 por 4, que no puede ser 15. Que no es posible dialogar, igualmente, a propósito de H2O. La composición del agua no puede ser H4O. Que, de la misma manera, no es posible realizar un diálogo con el educando sobre un hecho histórico que ocurrió en un cierto momento, y de cierto modo. Lo único que se puede hacer es simplemente narrar los hechos, que deben ser memorizados. Hay, indiscutiblemente, un equívoco en estas dudas que, como dijimos, casi siempre son afirmaciones. Y el equívoco resulta, en muchos casos, al no comprender el diálogo, el saber, su constitución. Lo que se pretende con el diálogo no es que el educando reconstruya todos los pasos dados, hasta hoy, en la elaboración del saber científico y técnico. No se intenta que el educando haga adivinanzas, o que se entretenga en un juego puramente intelectualista, de palabras vacías. también que aprender de ellos. Difícilmente un agrónomo experimentado y receptivo no habrá obtenido algún provecho de su convivencia con los campesinos. Si la dialogicidad presenta las dificultades que analizamos, de orden estructural, la antidialogicidad se hace aún más difícil. La primera puede superar las dificultades señaladas problematizándolas; la segunda, cuya naturaleza es en sí antiproblematizadora, tiene que vencer un obstáculo inmenso: sustituir los procedimientos empíricos de los campesinos por las técnicas de sus agentes. Y como esta sustitución exige un acto crítico de decisión (que la antidialogicidad no produce), tiene como resultado la mera superposición de técnicas elaboradas a los procedimientos empíricos de los campesinos. 545 SLTomo01.p65 545 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE Lo que se pretende con el diálogo, en cualquier hipótesis (sea en torno de un conocimiento científico y técnico, sea de un conocimiento “experiencial”), es la problematización del propio conocimiento, en su indiscutible relación con la realidad concreta, en la cual se genera y sobre la cual incide, para mejor comprenderla, explicarla y transformarla. Si 4 x 4 son 16, y esto solo es verdadero en un sistema decimal, no ha de ser por esto que el educando deba, simplemente, memorizar que son 16. Es necesario que se problematice la objetividad de esta verdad en un sistema decimal. De hecho 4 x 4, sin una relación con la realidad, en el aprendizaje, sobre todo, de un niño, sería una falsa abstracción. Una cosa es 4 x 4 en la tabla que debe ser memorizada; otra cosa es 4 x 4 traducidos a la experiencia concreta: hacer cuatro ladrillos, cuatro veces. En lugar de la memorización mecánica de 4 x 4, es necesario descubrir su relación con un quehacer humano. Del mismo modo, concomitantemente con la demostración experimental, en el laboratorio, de la composición química del agua, es necesario que el educando perciba, en términos críticos, el sentido del saber, como búsqueda permanente. Es preciso que discuta el significado de este hallazgo científico, la dimensión histórica del saber, su inserción en el tiempo, su instrumen-talización. Y todo esto es tema de indagación, de diálogo. De la misma manera el hecho histórico no puede simplemente narrarse, con este gusto excesivo por el pormenor de las fechas, y reducirlo así a algo estático que se pone en el calendario, que lo fija. 546 SLTomo01.p65 546 23/09/2004, 02:26 pm ¿EXTENSIÓN O COMUNICACIÓN? Si no es posible dejar de hablar de lo que pasó, o de cómo pasó — y nadie puede afirmar que no quede algo que aun pueda ser descubierto —, es necesario problematizar el hecho mismo al educando. Es necesario que él reflexione sobre el porqué del hecho, sobre sus conexiones con otros hechos, en el contexto global en que se dio. Se podría decir que esta es la tarea propia de un profesor de historia, la de situar, en la totalidad, la “parcialidad” de un hecho histórico. Pero su tarea primordial no es esta, sino la de, problematizando a sus alumnos, posibilitarlos para ejercitarse en el pensar crítico y obtener sus propias interpretaciones del porqué de los hechos. Si la educación es dialógica, es obvio que el papel del profesor, en cualquier situación, es importante. En la medida en que él dialoga con los educandos, debe llamar su atención a otros puntos, menos claros, más ingenuos, problematizándolos siempre. ¿Por qué? ¿Será así? ¿Qué relación ve usted entre su afirmación y la de su compañero “A” ? ¿Habrá contradicción entre ellas? ¿Por qué? Se podrá decir, una vez más, que todo esto requiere tiempo. Que no hay tiempo para perder, ya que existe un programa que debe cumplirse. Y, una vez más, en nombre del tiempo que no se debe perder, lo que se hace es perder tiempo, alienando a la juventud con un tipo de pensamiento formalista, con narraciones casi siempre exclusivamente verbalistas. Narraciones cuyo contenido “dado” debe ser pasivamente recibido y memorizado, para después ser repetido. 547 SLTomo01.p65 547 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE El diálogo problematizador no depende del contenido que debe problematizarse. Todo puede ser problematizado. El papel del educador no es “llenar” al educando de “conocimiento” de orden técnico o no, sino proporcionar, a través de la relación dialógica educador-educando, educando-educador, la organización de un pensamiento correcto en ambos. El mejor alumno de física o de matemáticas, tanto en el colegio como en la universidad, no es el que mejor memorizó las fórmulas, sino el que percibió su razón. El mejor alumno de filosofía, no es el que diserta ipsis verbis, sobre la filosofía del cambio en Heráclito; sobre el problema del ser en Parménides; sobre el “mundo de las ideas” en Platón; sobre la metafísica de Aristóteles; o, más modernamente, sobre la “duda” cartesiana; la “cosa en sí” en Kant; sobre la dialéctica del Amo y del Esclavo en Hegel; la alienación en Hegel y en Marx; la “intencionalidad de la conciencia” en Husserl. El mejor alumno de filosofía es el que piensa críticamente sobre todo esto y corre también el riesgo de pensar. Cuanto más simple y dócil receptor es de los contenidos con los cuales, en nombre del saber, es “llenado” por sus profesores, tanto menos puede pensar y sólo puede repetir. En verdad, ningún pensador, como ningún científico, elaboró su pensamiento, o sistematizó su saber científico sin haber sido problematizado, desafiado. Sin embargo, eso no significa que todo hombre desafiado se transforme en filósofo o cien548 SLTomo01.p65 548 23/09/2004, 02:26 pm ¿EXTENSIÓN O COMUNICACIÓN? tífico; significa, sí, que el desafío es fundamental para la constitución del saber. Aun cuando un científico, al hacer una investigación en búsqueda de algo, encuentra algo que no buscaba (y esto siempre ocurre), su descubrimiento partió de una problematización. Lo que defendemos es precisamente esto: si el conocimiento científico y la elaboración de un pensamiento riguroso no pueden prescindir de su matriz problematizadora, la aprehensión de este conocimiento científico, y el rigor de este pensamiento filosófico no pueden prescindir, igualmente, de la problematización que debe hacerse en torno al saber que el educando debe incorporar. A veces (sin que esto sea una afirmación dogmática), tenemos la impresión de que muchos de los que plantean estas dudas están sólo “racionalizando” a través de “mecanismos de defensa” su desconfianza en el hombre concreto y en el diálogo. En el fondo, lo que pretenden es mantenerse como disertadores “bancarios” e invasores. Necesitan justificar este miedo al diálogo, y la mejor manera es “racionalizarlo”. Es hablar de su no viabilidad; es hablar de “pérdida de tiempo”. De ahí que, entre ellos, “distribuidores” del saber erudito y sus alumnos, jamás será posible el diálogo. Y el antidiálogo se impone también, según los que así piensan, en nombre de la “continuidad de la cultura”. Esta continuidad existe; pero, precisamente por que es continuidad, es proceso, y no paralización. La cultura solo es en cuanto está siendo. Sólo permanece, porque cambia. O, tal vez, diciéndolo 549 SLTomo01.p65 549 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE mejor, la cultura solo “permanece” en el juego, contradictorio, de la permanencia y del cambio. Prefieren los discursos largos, eruditos, llenos de citas, y no el diálogo. Antes que el diálogo problematizador, prefieren el llamado “control de lectura” (que es una forma de controlar, no la lectura, y sí, al educando), del que no resulta ninguna disciplina realmente intelectual, creadora, sino la sumisión del educando al texto, cuya lectura debe ser “controlada” . A esto llaman evaluación, o dicen que es necesario “obligar” a los jóvenes a estudiar, a saber. En verdad, no quieren correr el riesgo de la aventura dialógica, el riesgo de la problematización, y se refugian en sus clases discursivas, retóricas, que funcionan como si fuesen “canciones de cuna”. Deleitándose narcisistamente con el eco de sus palabras adormecen la capacidad crítica del educando. El diálogo y la problematización no adormecen a nadie. Concientizan. En la dialogicidad, en la problematización, educador-educando y educando-educador desarrollan ambos una postura crítica, de la cual resulta la percepción de que todo este conjunto de saber se encuentra en interacción. Saber que refleja el mundo y a los hombres en el mundo y con él, explicando el mundo, pero, sobre todo, justificándose en su transformación. La problematización dialógica supera el viejo “magister dixit”, en que pretenden esconderse los que se juzgan “propietarios”, “administradores”, o “portadores” del saber. Rechazar, en cualquier nivel, la problematización dialógica, es insistir en un injustificable pesimis550 SLTomo01.p65 550 23/09/2004, 02:26 pm ¿EXTENSIÓN O COMUNICACIÓN? mo respecto a los hombres y a la vida. Es caer en la práctica que deposita un falso saber que, anestesiando el espíritu crítico, sirve a la “domesticación” de los hombres e instrumentaliza la invasión cultural. 551 SLTomo01.p65 551 23/09/2004, 02:26 pm 552 SLTomo01.p65 552 23/09/2004, 02:26 pm PEDAGOGÍA DE LA INDIGNACIÓN * (fragmento) Paulo Freire Del derecho y del deber de cambiar el mundo Si al leer este texto alguien me preguntara, con sonrisa irónica, si creo que, para cambiar Brasil, basta con que nos entreguemos al hastío de afirmar constantemente que es posible cambiar y que los seres humanos no son puros espectadores, sino también actores de la historia, diría que no. Pero también diría que cambiar supone saber que es posible hacerlo. Es cierto que las mujeres y los hombres pueden cambiar el mundo para mejor, para hacerlo menos injusto, pero partiendo de la realidad concreta a la que “llegan” en su generación, y no fundadas o fundados en devaneos, sueños falsos sin raíces, puras ilusiones. Lo que no es posible siquiera es pensar en transformar el mundo sin un sueño, sin utopía o sin proyecto. Las puras ilusiones son los sueños falsos de quien, con independencia de sus buenas intenciones, hace la propuesta de quimeras que, por eso mismo, no pueden realizarse. La transformación del mundo necesita tanto del sueño, como la indispensable autenticidad de este depende de la lealtad de quien sueñe las condiciones históri* Tomado del libro homónimo, Madrid, Ediciones Morata, 2001, p. 64-75. 553 SLTomo01.p65 553 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE cas, materiales, en los niveles de desarrollo tecnológico, científico del contexto del soñador. Los sueños son proyectos por los que se lucha. Su realización no se verifica con facilidad, sin obstáculos. Por el contrario, supone avances, retrocesos, marchas a veces retrasadas. Supone lucha. En realidad, la transformación del mundo a la que aspira el sueño es un acto político, y sería una ingenuidad no reconocer que los sueños tienen sus contrasueños. El momento del que forma parte una generación, por ser histórico, revela señales antiguas que envuelven comprensiones de la realidad, intereses de grupos, de clases, preconceptos, la gestación de ideologías que se van perpetuando en contradicción con aspectos más modernos. Por eso mismo, no hay un hoy que no tenga “presencias” que, desde hace mucho, perduran en el clima cultural que caracteriza la actualidad concreta. De ahí la naturaleza contradictoria y procesual de toda realidad. En este sentido, es tan actual el ímpetu de rebeldía contra la agresiva injusticia que caracteriza la posesión de la tierra entre nosotros — encarnado de manera elocuente en el movimiento de los trabajadores Sin Tierra — como la reacción indecorosa de los latifundistas (mucho más amparados, evidentemente, por una legislación preponderantemente al servicio de sus intereses) a cualquier reforma agraria, por tímida que sea. La lucha por la reforma agraria representa el avance necesario al que se opone el atraso inmovilizador del conservadurismo. Pero es preciso dejar claro que el atraso inmovilizador no es ajeno a la realidad. No hay actualidad que no sea escenario de 554 SLTomo01.p65 554 23/09/2004, 02:26 pm PEDAGOGÍA DE LA INDIGNACIÓN confrontaciones entre fuerzas que reaccionan contra el avance y fuerzas que luchan por él. En este sentido, en nuestra actualidad, se hallan contradictoriamente presentes fuertes señales de nuestro pasado colonial, esclavócrata, que obstaculizan los avances de la modernidad. Son signos de un pasado que, incapaz de perdurar durante mucho más tiempo, insiste en prolongar su presencia en perjuicio del cambio. Precisamente porque la reacción inmovi-lizadora forma parte de la actualidad, goza, por una parte, de eficacia y, por otra, puede ser discutida. La lucha ideológica, política, pedagógica y ética que dirige contra ella quien se posiciona en una opción progresista, no escoge el lugar ni la hora. Se lleva a cabo tanto en casa, en las relaciones entre padres, madres, hijos, hijas, como en la escuela, con independencia del nivel de la misma, o en las relaciones laborales. Lo fundamental, si soy coherentemente progresista, es testimoniar, como padre, como profesor, como empresario, como empleado, como periodista, como soldado, científico, investigador o artista, como mujer, madre o hija, poco importa, mi respeto a la dignidad del otro o de la otra; a su derecho de ser en relación con su derecho de tener. Quizá, uno de los dos saberes fundamentales más necesarios para el ejercicio de ese testimonio sea el que se expresa en la certeza de que cambiar es difícil, pero es posible. Es lo que nos hace rechazar cualquier postura fatalista que concede a este o aquel factor condicionante un poder determinante, ante el cual nada se pueda hacer. 555 SLTomo01.p65 555 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE Por grande que sea la fuerza condicionante de la economía sobre nuestro comportamiento individual y social, no puedo aceptar mi pasividad total ante ella. En la medida en que aceptemos que la economía, la tecnología o la ciencia — poco importa — ejerce sobre nosotros un poder irrecurrible, no tenemos otro camino que renunciar a nuestra capacidad de pensar, de conjeturar, de comparar, escoger, decidir, proyectar, soñar. Reducida a la acción de viabilizar lo ya determinado, la política pierde el sentido de la lucha para la concreción de sueños diferentes. Se agota el carácter ético de nuestra presencia en el mundo. En este sentido, aun reconociendo la indiscutible importancia de la forma en que la sociedad organiza su producción para entender cómo estamos siendo, no me es posible, por lo menos a mí, desconocer o minimizar la capacidad reflexiva, decisoria, del ser humano. El mismo hecho de que la persona sea capaz de reconocer hasta qué punto está condicionada o influida por las estructuras económicas la hace capaz también de intervenir en la realidad condicionante. O sea, saberse condicionada y no fatalistamente sometida a este o aquel destino, abre el camino a su intervención en el mundo. Lo contrario de la intervención es la adecuación, la acomodación o la pura adaptación a la realidad que, en ese caso, no se discute. En este sentido, entre nosotros, mujeres y hombres, la adaptación no es sino un momento del proceso de intervención en el mundo. En eso se funda la diferencia primordial entre el condicionamiento y la determinación. In556 SLTomo01.p65 556 23/09/2004, 02:26 pm PEDAGOGÍA DE LA INDIGNACIÓN cluso, sólo es posible hablar de ética si hay opción derivada de la capacidad de comparar, si hay una responsabilidad asumida. Por estas mismas razones, niego la desproblematización del futuro a la que siempre hago referencia y que supone su carácter inexorable. La desproblematización del futuro, en una comprensión mecanicista de la historia, de derechas o de izquierdas, lleva necesariamente a la muerte o a la negación autoritaria del sueño, de la utopía, de la esperanza. En la comprensión mecanicista y, por tanto, determinista de la historia, el futuro ya se conoce. La lucha por un futuro ya conocido a priori prescinde de la esperanza. La desproblematización del futuro, con independencia de en nombre de quién se haga, es una ruptura con la naturaleza humana, que se constituye social e históricamente. El futuro no nos hace. Somos nosotros quienes nos rehacemos en la lucha para hacerlo. Mecanicistas y humanistas reconocen el poder de la economía globalizada en la actualidad. Sin embargo, mientras que, para los primeros, nada hay que hacer ante su fuerza intocable, para los segundos, casi no es posible, pero se debe luchar contra la robustez del poder de los poderosos que ha intensificado la globalización al mismo tiempo que debilitado la flaqueza de los frágiles. Si, en realidad, las estructuras económicas me dominan de manera tan señorial, si, moldeando mi pensamiento, me hacen objeto dócil de su fuerza, ¿cómo explicar la lucha política y, sobre todo, cómo hacerla y en nombre de qué? Para mí, en nombre de la ética, obviamente, no de la ética 557 SLTomo01.p65 557 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE del mercado, sino de la ética universal del ser humano;1 para mí, en nombre de la necesaria transformación de la sociedad de la que se derive la superación de las injusticias deshumanizadoras. Y todo ello porque, condicionado por las estructuras económicas, no estoy, sin embargo, determinado por ellas. Si, por una parte, no es posible desconocer que en las condiciones materiales de la sociedad se gestan la lucha y las transformaciones políticas, por otra, no es posible negar la importancia fundamental de la subjetividad en la historia. Ni la subjetividad hace, todopoderosamente, la objetividad, ni esta perfila, de forma inapelable, la subjetividad. Para mí, no es posible hablar de subjetividad a no ser que se comprenda en su relación dialéctica con la objetividad. No hay subjetividad en la hipertrofia que la convierte en creadora de la objetividad, ni tampoco en la minimización que la entiende como puro reflejo de la objetividad. En este sentido, solo hablo de subjetividad entre los seres que, inacabados, se hayan hecho capaces de saberse inacabados, entre los seres que estén dispuestos a ir más allá de la determinación, reducida así a condicionamiento y que, asumiéndose como objetos, por estar condicionados, puedan arriesgarse como sujetos, por no estar determinados. Por eso mismo, no hay manera de hablar de subjetividad en las comprensiones objetivistas, mecanicistas, ni tampoco en las subjetivistas de la historia. Sólo en la historia como posibilidad y no como determina1 Cf. Paulo Freire, Pedagogía da autonomía. Saberes necesarios a prática educativa. 558 SLTomo01.p65 558 23/09/2004, 02:26 pm PEDAGOGÍA DE LA INDIGNACIÓN ción se percibe y se vive la subjetividad en su relación dialéctica con la objetividad. Al percibir y vivir la historia como posibilidad, experimento plenamente la capacidad de comparar, de enjuiciar, de escoger, de decidir, de emprender un derrotero nuevo. Y así moralizan el mundo mujeres y hombres, pudiendo, por otra parte, convertirse en transgresores de su propia ética. Escoger y decidir, actos del sujeto, de los que no podemos hablar en una concepción mecanicista de la historia, de derechas o de izquierdas, y sí entendiéndolos como un tiempo de posibilidad, que subraya necesariamente la importancia de la educación. De la educación que, sin que nunca pueda ser neutra, puede estar tanto al servicio de la decisión, de la transformación del mundo, de la inserción crítica en él, como al servicio de la inmovilización, de la permanencia posible de las estructuras injustas, de la acomodación de los seres humanos a la realidad, considerada intocable. Por eso, hablo de la educación o de la formación, nunca del puro entrenamiento. Por eso, no solo hablo y defiendo, sino que vivo una práctica educativa radical, estimuladora de la curiosidad crítica, que busque siempre la razón o razones de ser de los hechos. Y comprendo con facilidad que quien, en la mayor o menor permanencia del statu quo, ostente la defensa de sus intereses, no pueda aceptar esa práctica, sino que, por el contrario, deba rechazarla. Lo mismo sirve para quien, atado a los intereses de los poderosos, esté a su servicio. Ahora bien, porque, al reconocer los límites de la educación, formal e informal, reconozco tam559 SLTomo01.p65 559 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE bién su fuerza, así como porque compruebo la posibilidad que tienen los seres humanos de asumir tareas históricas, vuelvo a escribir sobre ciertos compromisos y deberes que no podemos dejar de contraer si nuestra opción es progresista. Por ejemplo, el deber de no aceptar ni estimular, en ninguna circunstancia, posturas fatalistas. Por eso mismo, el deber de rechazar afirmaciones como: “es una pena que, entre nosotros, haya tanta gente con hambre, pero así son las cosas”, “el desempleo es una fatalidad del fin del siglo”, “aunque la mona vista de seda, mona se queda”. En cambio, si somos progresistas, si soñamos con una sociedad menos agresiva, menos injusta, menos violenta, más humana, nuestro testimonio debe ser el de quien, diciendo no a cualquier posibilidad determinada por el destino, defiende la capacidad del ser humano de evaluar, de comparar, de escoger, de decidir y, por último, de intervenir en el mundo. Los niños necesitan crecer en el ejercicio de esta capacidad de pensar, de preguntarse y de preguntar, de dudar, de experimentar hipótesis de acción, de programar y de casi no seguir programas, más que propuestos, impuestos. Los niños necesitan tener asegurado el derecho de aprender a decidir, que solo se hace decidiendo. Si las libertades no se constituyen como absolutos, sino en la asunción ética de los necesarios límites, la asunción ética de esos límites no se hace sin el riesgo de que se vean superados por aquellas y por la autoridad o autoridades con las que se relacionen dialécticamente. No hace mucho, fui testigo muy de cerca de la frustración bien “llevada” de una abuela, mi mu560 SLTomo01.p65 560 23/09/2004, 02:26 pm PEDAGOGÍA DE LA INDIGNACIÓN jer, que había pasado varios días acariciando la alegría de tener consigo, en casa, a Marina, su querida nieta. En la víspera del día tan esperado, su hijo le comunicó que la nieta no iría. Había programado con las amigas del barrio una reunión para crear un club de diversión y deportes. Cuando programa, la nieta está aprendiendo a programar y la abuela no se sintió rechazada ni despreciada porque esta decisión de la nieta — mediante la cual ella está aprendiendo a decidir — no concordara con sus deseos. Sería una lástima que la abuela expresara un desconsuelo indebido, con algún “puchero”, ante la legítima decisión de su nieta; o que su padre, manifestando su insatisfacción, tratara, de forma autoritaria, de imponer a la niña que hiciese lo que no quisiera hacer. Esto no significa, por otra parte, que, en el aprendizaje de su autonomía, el niño en general, la nieta en este caso, no aprenda también que es preciso, a veces, sin ninguna falta de respeto a su autonomía, tener en cuenta las expectativas del otro. Aún más, es necesario que el niño aprenda que su autonomía solo se hace auténtica en la consideración de la autonomía de los demás. En consecuencia, la tarea progresista consiste en estimular y posibilitar, en las más diversas circunstancias, la capacidad de intervención en el mundo y nunca su contrario — cruzarse de brazos ante los desafíos. No obstante, es obvio y obligado que mi testimonio antifatalista y mi defensa de la intervención en el mundo no me conviertan en un voluntarista inconsecuente, que no tenga 561 SLTomo01.p65 561 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE en cuenta la existencia y la fuerza de los condicionamientos. Rechazar la determinación no significa negar los condicionamientos. En última instancia, si soy progresista coherente, debo testimoniar permanentemente a los hijos, a los alumnos, a las hijas, a los amigos, a quienquiera que sea, mi certeza de que los acontecimientos sociales, económicos, históricos no se dan de esta o de aquella manera porque así tuvieran que darse. Más aún, que no son inmunes a nuestra acción sobre ellos. No solo somos objetos de su “voluntad”, adaptándonos a ellos, sino también sujetos históricos, que luchan por otra voluntad diferente: la de cambiar el mundo, sin que importe que esta lucha dure un tiempo tan prolongado que, a veces, sucumban en ella generaciones enteras. El movimiento de los Sin tierra, tan ético y pedagógico como lleno de belleza, no ha comenzado ahora ni hace diez, quince o veinte años. Sus raíces más remotas se hallan en la rebeldía de los quilombos 2 y, hace menos tiempo, en la bravura 2 Los “quilombos” fueron, durante la época de la esclavitud, las aldeas libres de la población negra fugitiva, que construía en terrenos agrestes y con mucha vegetación. Hubo quilombos a lo largo y ancho de Brasil; variaban en cuanto al número de personas que los integraban; unos con decenas de personas y otros llegaron a tener hasta veinte mil. Algunas de estas comunidades llegaban a acoger no solo a las personas de raza negra sino también a mulatos, indios y blancos pobres. Aquí las personas eran libres y llegaron a contar con la solidaridad de algunos comerciantes, campesinos locales e, incluso, algunos pequeños hacendados. (Nota del editor brasileño.) 562 SLTomo01.p65 562 23/09/2004, 02:26 pm PEDAGOGÍA DE LA INDIGNACIÓN de sus compañeros de las Ligas camponesas, 3 que hace cuarenta años fueron abatidos por las mismas fuerzas retrógradas del inmovilismo reaccionario, colonial y perverso. No obstante, lo importante es reconocer que tanto los quilombos como los campesinos de las Ligas y los Sin tierra de hoy, cada uno en su tiempo, anteayer, ayer y ahora, soñaron y sueñan el mismo sueño, creían y creen en la imperiosa necesidad de la lucha, en la creación de la historia como “hazaña de libertad”. En el fondo, nunca se entregarían a la falsedad ideológica de la frase: “la realidad es como es: de nada sirve luchar”. Por el contrario, apostaron por la intervención en el mundo para rectificarlo y no para mantenerlo más o menos como está. 3 Ligas camponesas (Ligas campesinas). Las Ligas camponesas están entre los movimientos sociales precursores de lo que es hoy el movimiento de los Sin tierra. En general se llama así a las primeras organizaciones campesinas que ya desde finales del siglo XIX surgen para conquistar el derecho a trabajar la tierra. Sin embargo, su mayor auge coincide con el fin de la dictadura de Getúlio Vargas, en 1945, momento en el que el Partido comunista brasileño se dedica a crear lo que ya se denomina más específicamente como “Ligas camponesas”, aunque en ese momento el control del PCB hizo que surgieran otras organizaciones menos dependientes de su disciplina también dedicadas a conquistar el derecho a la tierra y a trabajarla. Las Ligas camponesas se prohibieron a partir de 1964, a raíz del golpe de estado militar que reinstauró la dictadura, época en la que muchos de sus afiliados fueron asesinados y otros acabaron en la cárcel. (Nota del editor brasileño.) 563 SLTomo01.p65 563 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE Si los Sin Tierra hubiesen creído en la “muerte de la historia”, de la utopía, del sueño, en la desaparición de las clases sociales, en la ineficacia de los testimonios de amor a la libertad; si hubiesen creído que la crítica del fatalismo neoliberal es la expresión de un “neobobismo” que nada construye: si hubiesen creído en la despolitización de la política incrustada en unos discursos que hablan de que lo que vale hoy es “poca charla, menos política y solo resultados”; si, dando crédito a los discursos oficiales, hubiesen desistido de las ocupaciones y vuelto a sus casas, negándose a sí mismos, una vez más la reforma agraria se hubiese archivado. A ellos, a ellas, Sin Tierra, a su inconformismo, a su determinación de ayudar a la democratización de este país, debemos más de lo que podamos pensar a veces. Y qué bueno sería para la ampliación y consolidación de nuestra democracia, sobre todo para su autenticidad, que otras marchas siguieran a la suya. La marcha de los parados, de las víctimas de la injusticia, de los que protestan contra la impunidad, de los que claman contra la violencia, contra la mentira y el desprecio de la cosa pública. La marcha de los sin techo, los sin escuela, los sin hospital, los renegados. La marcha esperanzadora de los que saben que es posible cambiar. [Paulo inició esta Segunda carta estando todavía en Jaboatao y sólo pudo terminarla después de volver de Cambridge (EE.UU.), el día 7 de abril de 1997. Fuimos, vía Nueva York, a finales de marzo de 1997, exactamente el día 22, 564 SLTomo01.p65 564 23/09/2004, 02:26 pm PEDAGOGÍA DE LA INDIGNACIÓN para concertar con la Universidad de Harvard el curso que iba a impartir en la Harvard Graduate school of education (HGSE), durante el “semestre de otoño” de 1997, como allí llaman al período lectivo de septiembre a diciembre-enero del curso escolar. Había quedado con Donaldo Macedo, profesor de la Universidad de Massachussets, en Boston, a quien Paulo había invitado como ayudante en este curso. El mismo tendría como eje central el libro Pedagogía da autonomía, que se traduciría al inglés, lo que constituía el objetivo más inmediato. En Harvard Square nos abordaron varios estudiantes y algunos profesores para manifestar su alegría y el asombro de que una universidad tan conservadora y mantenedora del statu quo como esta estuviese abriendo la oportunidad de que los profesores críticos ofrecieran un curso crítico-refIexivo-concientizador. Regresamos felices por las expectativas del trabajo crítico que haría Paulo. Estábamos seguros de que este se realizaría con seriedad, honradez y transparencia, dentro de los límites permitidos por la renombrada universidad norteamericana. Tal “apertura” formaba parte de la “envoltura democrática” que los Estados Unidos tienen que mantener para proclamarse democráticos, decía Paulo. Programamos el tiempo del que dispondríamos en Nueva Inglaterra para leer, escribir y reflexionar en la casa que — soñábamos —, caliente, nos libraría del frío intenso corriente en aquella región durante el otoño y el invierno. Mientras tanto, podríamos ver cómodamente, repetía con alegría infantil, a 565 SLTomo01.p65 565 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE través de las ventanas, dos cosas, dos fenómenos de la naturaleza que le encantaban desde que los vio por primera vez: las hojas verdes que se van poniendo cada vez más amarillas, hasta que, casi marrones, caen al suelo que las acoge para, cubiertas incluso por la nieve que se petrifica y las congela, formar parte del ciclo de la vida; y la misma nieve cayendo, suavemente, como si fuesen copos de algodón o de papelillos blancos... Caprichos de la naturaleza que tanto amaba Paulo en sus formas y funciones más diferentes. Hablábamos, sobre todo, de cómo se entenderían a distancia los problemas de nuestro país en otro, tan diferente política, económica y culturalmente. En esta época, Paulo se preocupaba de modo muy especial por la situación mundial a remolque de un modelo político neoliberal y de globalización de la economía. Reflexionaba mucho y no se cansaba de decir — por eso lo escribió — que creía como posibilidad histórica, como salida para nuestro colonialismo, para nuestras miserias, como táctica para la estrategia de la democracia brasileña, en la opción politicoideológica y las acciones sin violencia del MST. Escribía y discutía esta Carta y cada día se entusiasmaba más con el testimonio del “respeto a la dignidad del otro o de la otra”, y quiero hacer hincapié en que Paulo nunca perdonaba a quien se desviara a conciencia de esa actitud. Era feliz al ver que “esa gente valiente nos está dando, mediante su lucha, la esperanza de unos días mejores para Brasil”, repetía también él con esperanza. 566 SLTomo01.p65 566 23/09/2004, 02:26 pm PEDAGOGÍA DE LA INDIGNACIÓN Debo y quiero atestiguar aquí la emoción de Paulo, el 17 de abril de 1997, cuando la Marcha dos Sem-Terra, de manera organizada, venida de distintas partes de nuestro país, haciéndose un solo cuerpo con los cuerpos de los niños, viejos y jóvenes, negros y blancos, entró en Brasilia. Me había invitado a que asistiésemos al acontecimiento político por la televisión, dado que no estábamos allá en la capital, con ellos y ellas, en esta Marcha en la que muchos peregrinaban desde hacía tres meses. Cuando Paulo vio aquella multitud entrando, altiva y disciplinadamente, en la Explanada dos ministerios, se puso en pie, caminando de un lado al otro de la sala, con el vello erizado, los poros abiertos y un sudor caliente. Repetía, con voz emocionada, hablando para los Sin tierra y no para mí, estas palabras cargadas con su comprensión ante el mundo: “Esa es mi gente, gente del pueblo, gente brasileña. Ese Brasil es de todas y todos nosotros. Vamos al frente, en la lucha sin violencia, en la resistencia consciente, a tomarlo con determinación para construir, solidariamente, el país de todas y todos los que aquí han nacido o a él se han unido para engrandecerlo. Este país no puede seguir siendo de unos pocos... Luchemos por la democratización de este país. Marchemos, gente de nuestro país...” Paulo terminó esta segunda Carta ese mismo día. En ella convocó otras marchas. Con su humildad habitual, no dijo, ni siquiera mencionó, que esta Marcha también tenía sus raíces en su comprensión de la educación liberadora: es in567 SLTomo01.p65 567 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE discutible que los movimientos sociales brasileños, no solo el MST ganaron consistencia en sus praxis a través de lo que él, Paulo, propuso en su trabajo antropológico-ético-ideológico-políticoeducativo. Lo propuso con su vida.] 568 SLTomo01.p65 568 23/09/2004, 02:26 pm PEDAGOGÍA DE LA INDIGNACIÓN DENUNCIA, ANUNCIO, PROFECÍA, UTOPÍA Y SUEÑO * Paulo Freire [...] No hay posibilidad de que pensemos en un mañana, más próximo o más remoto, sin que nos encontremos en un proceso permanente de “emersión” del hoy, “mojados” por el tiempo en que vivimos, tocados por sus desafíos, estimulados por sus problemas, inseguros ante la insensatez que anuncia desastres, arrebatados de justa rabia ante las profundas injusticias que expresa, en niveles que causan asombro, la capacidad humana de trasgresión de la ética. O también, alentados por los testimonios de amor gratuito a la vida, que fortalecen en nosotros la necesaria pero, a veces, debilitada esperanza. La misma ética del mercado, bajo cuyo imperio vivimos de forma tan dramática en este fin de siglo, es, en sí, una de las afrentosas trasgresiones de la ética universal del ser humano. Perversa, por su propia naturaleza, ningún esfuerzo dirigido a disminuir o amenazar su maldad la alcanza. No soporta mejoras. En el momento en que se templara su frialdad o su indiferencia por los intereses humanos legítimos de los desvalidos, el de ser, de vivir dignamente, de amar, de estudiar, de leer el mundo y la palabra, de superar el miedo, de creer, de descansar, de soñar, de hacer * Tomado de Paulo Freire, Pedagogía de la indignación, Ediciones Morata, Madrid, 2001, p.130-146. 569 SLTomo01.p65 569 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE cosas, de preguntar, de escoger, de decir no, en la hora apropiada, en la perspectiva de un permanente sí a la vida, ya no sería una ética del mercado, ética de lucro, a cuyos intereses debemos someternos mujeres y hombres, de formas contradictoriamente diferentes: los ricos y dominantes, gozando; los pobres y sometidos, sufriendo. Así, pensar en el mañana es hacer profecía, pero el profeta no es un viejo de barbas largas y blancas, de ojos abiertos y vivos, de cayado en la mano, poco preocupado por sus vestidos, que discursea con palabras alucinadas. Por el contrario, profeta es el que — fundado en lo que vive, en lo que ve, en lo que escucha, en lo que percibe, en lo que entiende, a raíz del ejercicio de su curiosidad epistemológica, atento a las señales que procura comprender, apoyado en la lectura del mundo y de las palabras, antiguas y nuevas, tomada como base de cuanto y como se expone, convirtiéndose así, cada vez más, en una presencia en el mundo, a la altura de su tiempo — habla casi adivinando, intuyendo, en realidad, lo que puede ocurrir en esta o aquella dimensión de la experiencia históricosocial. Por otra parte, cuanto más se aceleran los avances tecnológicos y la ciencia esclarece las razones de viejos e insondables asombros nuestros, tanto menor es la provincia histórica objeto del pensamiento profético. No creo en la posibilidad de un Nostradamus actual. La exigencia fundamental a la que debe atender el pensamiento profético, y a la que me referí al comienzo de estas reflexiones, es la de que este se constituya en la intimidad del hoy a partir del 570 SLTomo01.p65 570 23/09/2004, 02:26 pm DENUNCIA, ANUNCIO, PROFECÍA, UTOPÍA Y SUEÑO cual trate de ejercerse, y de este hoy forma parte la mayor o menor intensidad con que se vienen dando los avances tecnológicos y el descubrimiento científico del mundo. También forma parte de un pensamiento de ese tipo la comprensión de la naturaleza humana que tenga el sujeto que profetiza. Para mí, al repensar en los datos concretos de la realidad vivida, el pensamiento profético, que es también utópico, implica la denuncia de cómo estamos viviendo y el anuncio de cómo podríamos vivir. Por eso mismo, es un pensamiento esperanzador. En este sentido, tal como lo entiendo, el pensamiento profético no habla apenas de lo que pueda ocurrir, sino que, hablando de cómo está siendo la realidad, denunciándola, anuncia un mundo mejor. Para mí, uno de los aspectos bellos del anuncio profético es que no anuncia lo que necesariamente haya de ocurrir, sino de lo que pueda o no ocurrir. El suyo no es un anuncio fatalista ni determinista. En la profecía real, el futuro no es inexorable, es problemático. Hay distintas posibilidades de futuro. Insisto de nuevo en que no es posible el anuncio sin denuncia ni ambos sin el ensayo de una cierta postura ante lo que está o va siendo el ser humano. Creo que lo importante es que este ensayo se haga en torno a una ontología social e histórica. Una ontología que, aceptando o postulando la naturaleza humana como necesaria e inevitable, no la entiende como un a priori de la historia. La naturaleza humana se constituye social e históricamente. En realidad, al discurso profético no puede faltarle la dimensión de denuncia, lo que lo reduciría 571 SLTomo01.p65 571 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE al discurso de la gitana o del cartomántico. Partiendo del análisis crítico del presente y denunciando las trasgresiones de los valores humanos, el discurso profético anuncia lo que pueda ocurrir, tanto lo que pueda ocurrir si se rectifican las políticas denunciadas como lo que pueda suceder si, por el contrario, se mantienen tales políticas. En contra de cualquier tipo de fatalismo, el discurso profético insiste en el derecho que tiene el ser humano de comparecer ante la historia no sólo como objeto suyo, sino también como sujeto. El ser humano es, naturalmente, un ser que interviene en el mundo, en la medida en que hace la historia. Por eso, en ella debe dejar sus huellas de sujeto y no simples vestigios de objeto. Inacabado, como todo ser vivo — la inconclusión forma parte de la experiencia vital —, el ser humano se hizo, de todos modos, capaz de reconocerse como tal. La conciencia del inacabamiento lo incluye en un movimiento permanente de búsqueda que se une, necesariamente, con la capacidad de intervenir en el mundo, mero soporte para los otros animales. Sólo el ser inacabado, pero que llega a saberse inacabado, hace la historia en la que socialmente se hace y rehace. Sin embargo, el ser inacabado que no se sabe tal, que apenas entra en contacto con su soporte, tiene historia, pero no la hace. El ser humano, que, haciendo historia, se hace en ella, no solo cuenta la suya, sino también la de quienes solo la tienen. Una de las diferencias fundamentales entre el ser que interviene en el mundo y el que se limita a moverse sobre su soporte es que, mientras que el 572 SLTomo01.p65 572 23/09/2004, 02:26 pm DENUNCIA, ANUNCIO, PROFECÍA, UTOPÍA Y SUEÑO segundo se adapta o se acomoda al soporte, el primero sólo tiene en la adaptación un momento del proceso de su búsqueda permanente, de su inserción en el mundo. Adaptándose a la realidad objetiva, el ser humano se prepara para transformarla. En el fondo, esta “vocación” para el cambio, para la intervención en el mundo, caracteriza al ser humano como proyecto, del mismo modo que su intervención en el mundo envuelve una curiosidad en constante disponibilidad para alcanzar, perfeccionándose, la razón de ser de las cosas. Esta vocación para la intervención exige un cierto saber del contexto con el que se relaciona el ser al relacionarse con los otros seres humanos y con el que no se limita a entrar en contacto, como hacen los otros animales con su soporte. También exige objetivos, como una determinada manera de intervenir o de actuar que supone otra práctica: la de evaluar la intervención. Sería una contradicción que el ser humano, histórico, inconcluso y consciente de la inconclusión, no se convirtiese en un ser de búsqueda. Ahí radican, por una parte, su educabilidad y, por otra, la esperanza como estado de espíritu que le es natural. Toda búsqueda genera la esperanza de hallar y nadie está esperanzado por terquedad. También por eso, la educación es permanente. Como no se da en el vacío, sino en un espaciotiempo o en un tiempo que implica espacio y en un espacio temporalizado, la educación, aunque fenómeno humano universal, varía de un espaciotiempo a otro. La educación tiene historicidad. Lo que se hacía en la Grecia antigua no es exactamente lo 573 SLTomo01.p65 573 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE mismo que se hacía en la Roma también antigua. Así, tampoco podría haberse repetido en el medioevo europeo lo que se hizo con la areté heroica en la antigua Grecia. Del mismo modo, en la posmodernidad, tocada a cada instante por los avances tecnológicos, se hacen necesarias, indispensables y urgentes nuevas propuestas pedagógicas. En la era de la informática no podemos seguir parados, estancados en el discurso verbalista, sonoro, que hace el perfil del objeto para que sea aprendido por el alumno sin que haya sido aprehendido por él. Una de las cosas más significativas de que nos hacemos capaces las mujeres y los hombres en el transcurso de la larga historia que, hecha por nosotros, a nosotros nos hace y rehace, es la posibilidad que tenemos de reinventar el mundo y no solo de repetirlo o reproducirlo. El pájaro hornero hace el mismo nido con la misma perfección de siempre. Su “ingenio” al hacer el nido se encuentra en la especie y no en el hornero individual y concreto, más o menos enamorado de su pareja. Entre nosotros, mujeres y hombres, no es así. El punto de decisión de lo que hacemos se desplazó de la especie a los individuos y nosotros, individuos, estamos siendo lo que heredamos genética y culturalmente. Nos convertimos en seres condicionados y no determinados. Precisamente porque somos condicionados y no determinados somos seres de decisión y de apertura de nuevos caminos, y la responsabilidad se transformó en una exigencia fundamental de la libertad. Si fuésemos determinados por lo que fuera — la raza, la cultura, la clase social, el género — no tendríamos cómo 574 SLTomo01.p65 574 23/09/2004, 02:26 pm DENUNCIA, ANUNCIO, PROFECÍA, UTOPÍA Y SUEÑO hablar en libertad, decisión, ética, responsabilidad. No seríamos educables, sino adiestrables. Somos o nos volvemos educables porque, al lado de la comprobación de experiencias negadoras de la libertad, verificamos también que es posible la lucha por la libertad y por la autonomía contra la opresión y la arbitrariedad. La posibilidad de ir más allá de los factores determinantes, de superarlos, nos transformó en seres condicionados, y solo se va más allá de los factores determinantes (lo que los transforma en factores condicionantes), si se adquiere la conciencia de ellos y de su fuerza, aunque esto no sea suficiente. No tendríamos forma de hablar en libertad sin la conciencia de la determinación que, de ese modo, se convierte en condicionamiento. Creo que este es uno de los principios de la eficacia de la psicoterapia. No olvidemos que, anulando la importancia de la conciencia o de la subjetividad en la historia, reducida entonces la conciencia a puro reflejo de la materialidad, las concepciones mecanicistas de la historia y de la conciencia se concretan en funciones inviabilizadoras de la educación. Decretan la inexorabilidad del futuro, que supone necesariamente la muerte del sueño y de la utopía. La educación se convierte en entrenamiento, casi adiestramiento, en el uso de las técnicas. Al hacernos capaces de entender el mundo, de comunicar lo entendido, de observar, de comparar, de decidir, de abrir nuevos caminos, de escoger, de valorar, nos hicimos seres éticos y, por eso, 575 SLTomo01.p65 575 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE también, capaces de trasgredir la ética. En realidad, sólo el ser que moraliza puede negar la ética. Por eso, una de nuestras luchas fundamentales es la de la preservación de la ética, es la de su defensa contra la posibilidad de su trasgresión. Por eso también es la lucha contra las concepciones y las prácticas mecanicistas que reducen la importancia de nuestro papel en el mundo, y por lo que debemos entregarnos con la claridad filosófica indispensable a la práctica política de quien se sabe más, mucho más, que simple peón en el juego de unas reglas ya hechas. Me gustaría comenzar el análisis de algunos de los desafíos que nos instigan hoy y que se prolongarán en los comienzos del siglo xxi por la reflexión en torno a esta dimensión de nuestra presencia política y humana en el mundo. Un análisis en el que, alguna que otra vez, volveré sobre algún punto ya tocado, aunque espero no cansar al lector. El orden en el que hablaré de estos desafíos no indica la mayor o menor importancia de cada uno de ellos. No es sino el orden en que me van llegando o en el que yo vaya acercándome a ellos. La negación actual del sueño y de la utopía y la lucha por ellos, ahora y en el comienzo del siglo XXI Una de las connotaciones fuertes del discurso neoliberal y de su práctica educativa en Brasil y fuera de él viene siendo el rechazo sistemático del sueño y de la utopía, lo que sacrifica necesariamente la esperanza. La propalada muerte del sue576 SLTomo01.p65 576 23/09/2004, 02:26 pm DENUNCIA, ANUNCIO, PROFECÍA, UTOPÍA Y SUEÑO ño y la utopía, que amenaza la vida de la esperanza, termina por despolitizar la práctica educativa, hiriendo a la misma naturaleza humana. La muerte del sueño y de la utopía, prolongación consiguiente a la muerte de la historia, supone la inmovilización de la historia al reducir el futuro a la permanencia del presente. El presente “victorioso” del neoliberalismo es el futuro al que nos adaptaremos. Al mismo tiempo que este discurso habla de la muerte del sueño y de la utopía y desproblematiza el futuro, se afirma como un discurso fatalista. “El desempleo en el mundo es una fatalidad del fin del siglo.” “Es una pena que haya tanta miseria en Brasil. Pero la realidad es como es. ¿Qué le vamos a hacer?” Ninguna realidad es así porque así tenga que ser. Está siendo así porque los fuertes intereses de quien tiene poder la hacen así. No basta con reconocer que el sistema actual no incluye a todos. A causa de este reconocimiento, es necesario luchar contra él y no asumir la postura fatalista forjada por el mismo sistema y de acuerdo con la cual “no hay nada que hacer; la realidad es como es”. Si el sueño muere y la utopía también, la práctica educativa deja de tener que ver con la denuncia de la realidad malvada y el anuncio de una realidad menos desagradable, más humana. A la educación, como práctica rigurosamente pragmática — no en el sentido deweyano —, le corresponde entrenar a los educandos en el uso de técnicas y principios científicos. Entrenarlos, nada más. El pragmatismo neoliberal no tiene nada que ver con la formación. 577 SLTomo01.p65 577 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE En este sentido, se ha pregonado, también ideológicamente, que la pedagogía crítica ya pasó; que el esfuerzo de concientización es una antigualla suburbana. Sin sueño y sin utopía, sin denuncia y sin anuncio, solo queda el entrenamiento técnico al que se reduce la educación. En nombre de la naturaleza humana, de la que tanto he hablado, me rebelo contra ese “pragmatismo” despreciativo, y afirmo una práctica educativa que, coherente con el ser que estamos siendo, desafía nuestra curiosidad crítica y estimula nuestro papel de sujetos de conocimiento y la reinvención del mundo. A mi entender, esta es la práctica educativa que exigen los avances tecnológicos que caracterizan nuestro tiempo. Al despolitizar la educación y reducirla al terreno de las destrezas, la ideología y la política neoliberales terminan por generar una práctica educativa que contradice u obstaculiza una de las exigencias fundamentales del mismo avance tecnológico: la de preparar a sujetos críticos capaces de responder con presteza y eficacia a desafíos inesperados y diversificados. En realidad, el entrenamiento estricto, tecnicista, habilita al educando para repetir determinados comportamientos. Sin embargo, necesitamos algo más que esto. Necesitamos un saber técnico real, con el que responder a los desafíos tecnológicos. Un saber que se sabe estar componiendo un universo mayor de saberes. Saber que no censura las preguntas legítimas que se hagan en torno a él: en beneficio de qué o de quién; contra qué o contra quién se utiliza. Saber que no se reconoce indiferente a la ética 578 SLTomo01.p65 578 23/09/2004, 02:26 pm DENUNCIA, ANUNCIO, PROFECÍA, UTOPÍA Y SUEÑO y a la política, pero no a la ética del mercado ni a la política de esta ética. Lo que necesitamos es la capacidad de ir más allá de los comportamientos esperados, es contar con la curiosidad crítica del sujeto sin la cual se dificultan la invención y la reinvención de las cosas. Lo que necesitamos es el desafío a la capacidad creadora y a la curiosidad que nos caracterizan como seres humanos, y no abandonarlas a su suerte o casi, o, peor aún, dificultar su ejercicio o atrofiarlas con una práctica educativa que las inhiba. En este sentido, el ideal para una opción política conservadora es la práctica educativa que, “entrenando” todo lo posible la curiosidad del educando en el dominio técnico, deje en la máxima ingenuidad posible su conciencia en cuanto a su forma de estar siendo en la polis: eficacia técnica, ineficacia ciudadana; eficacia técnica e ineficacia ciudadana al servicio de la minoría dominante. La historia como determinación, el futuro como un dato inexorable frente a la historia como posibilidad, el futuro problematizado Para nosotros, mujeres y hombres, estar en el mundo significa estar con él y con los otros, actuando, hablando, pensando, reflexionando, meditando, buscando, entendiendo, comunicando lo entendido, soñando y refiriéndose siempre a un mañana, comparando, valorando, decidiendo, trasgrediendo principios, encarnándolos, abriendo nuevos caminos, optando, creyendo, o cerrados a las creencias. Lo que no es posible es estar en el mundo, con el mundo 579 SLTomo01.p65 579 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE y con los otros, indiferentes a una cierta comprensión de por qué hacemos lo que hacemos, de a favor de qué y de quién hacemos, de contra qué y contra quién hacemos lo que hacemos. Lo que no es posible es estar en el mundo, con el mundo y con los otros sin participar de una cierta comprensión de nuestra propia presencia en el mundo. Es decir, sin una cierta inteligencia de la historia y de nuestro papel en ella. A la luz de cómo venimos experimentándonos hoy — marcados por una comprensión preponderantemente ingenua de la historia y de nuestros movimientos en su seno, cuyo principio fundamental es el destino o la suerte; o sometidos a la ideología no menos fatalista incrustada en el discurso neoliberal, de acuerdo con la cual cambiar es siempre difícil, casi imposible, si el cambio va en beneficio de los pobres, porque la realidad es como es — estoy seguro de que, en una perspectiva democrática y coherente con la naturaleza humana, el empeño que tenemos que vivir con intensidad debe ir a favor de una concepción de la historia como posibilidad. En la historia como posibilidad no ha lugar para un futuro inexorable. Por el contrario, este siempre es problemático. Destaquemos que la comprensión de la historia como posibilidad supone reconocer o constatar la importancia de la conciencia en el proceso de conocer, de intervenir en el mundo. La historia como tiempo de posibilidad presupone la capacidad del ser humano de observar, de conocer, de comparar, de evaluar, de decidir, de abrir nuevos caminos, de ser responsable; de ser ético, así como de 580 SLTomo01.p65 580 23/09/2004, 02:26 pm DENUNCIA, ANUNCIO, PROFECÍA, UTOPÍA Y SUEÑO trasgredir la misma ética. No es posible educar para la democracia, para la libertad, para la responsabilidad ética, en la perspectiva de una concepción determinista de la historia. Por otra parte, no es posible educar para la democracia ni experimentarla sin el ejercicio crítico de reconocer el sentido real de las acciones, de las propuestas, de los proyectos, sin una indagación en torno a la posibilidad comprobable de la realización de las promesas hechas sin preguntarse por la importancia real que tenga la obra anunciada o prometida para la población, tanto en cuanto totalidad como para sectores sociales de la población. En último término, ¿a favor de qué proyecto de ciudad trabaja esta o aquella obra? ¿Es este un proyecto modernizador que excluye, más que incluirlos, a los sectores desvalidos de la población? ¿Es un proyecto que, aunque necesario para la ciudad, no se considera como prioridad urgente ante la indigencia en que se hallan diversas áreas sociales de la ciudad? Es el caso, por ejemplo, de un túnel que vaya a construirse para enlazar un barrio rico y hermoso con otro barrio igualmente bonito y bien tratado. Pero, ¿qué hacer con las zonas periféricas de la misma ciudad, carentes de alcantarillado, de agua, de plazas, de transporte, de escuelas? Los partidos progresistas no pueden callarse ante esto. Los partidos progresistas no pueden enmudecer, renunciando a su obligación de decir la palabra utópica, la palabra que denuncia y anuncia, y no porque tengan una rabia incontenida contra los llamados bien nacidos, sino porque la lucha contra las injusticias forma parte de su propia naturaleza. 581 SLTomo01.p65 581 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE El debate en torno a lo que represente de injusto cierta “política del hacer” es tan necesariamente ideológico como la práctica de hacer cosas. Ningún administrador está incontaminado por preferencias ideológicas y políticas, ni se comporta angelicalmente bien cuando prefiere construir un túnel que enlace un barrio rico de su ciudad, con otro del mismo estilo, en lugar, por ejemplo, de un parque con árboles y acogedor o una escuela en una zona periférica de la ciudad. No me convencen los análisis políticos que afirman el cambio de comportamiento político de las clases populares o de los electores en general, que rechazan, dicen, los bla-bla-bla ideológicos y apoyan las políticas de hacer cosas. En primer lugar, el tipo de análisis ideológico y político al que me referí antes debe continuar. Por ejemplo, ¿puede haber un discurso más ideológico que el de cierto hombre público que, sin ninguna indecisión, declaró: “Hago obras en las zonas de la ciudad que pagan impuestos”, como si las poblaciones discriminadas de la periferia no pagasen impuestos Y los poderes públicos debieran castigarlas por ser pobres y desagradables. Mi postura es la siguiente: aunque se comprobara esta modificación del comportamiento político, la postura politicopedagógica de los partidos progresistas debería insistir en el análisis de a quién sirven más las obras de quienes basan su propaganda en lo que hacen. El hecho de hacer no exime de hacer el análisis crítico de qué se hace, por qué se hace, para quién, a favor de quién, por cuánto, etc. La cuestión fundamental en la prácti582 SLTomo01.p65 582 23/09/2004, 02:26 pm DENUNCIA, ANUNCIO, PROFECÍA, UTOPÍA Y SUEÑO ca política no es simplemente hacer cosas, sino en beneficio de qué y de quién se hacen cosas, lo que, en cierto sentido, implica en contra de quién se hacen las cosas. Como no es posible separar la política de la educación — el acto político es pedagógico y el pedagógico es político —, los partidos progresistas, interesados por destapar las verdades, tienen que arriesgarse, hasta de forma quijotesca, en el esclarecimiento de que ningún túnel, ningún viaducto, ninguna alameda, ninguna plaza se explican por sí mismas ni de por sí. En cuanto experiencia pedagógica, el acto político no puede reducirse a un proceso utilitario, interesado, inmediatista. A veces, es preferible perder unas elecciones pero seguir fiel a unos principios fundamentales y coherentes con los sueños proclamados. Lo que necesitan los partidos progresistas, en lugar de archivar su tarea utópica de discutir esperanzadamente la razón de ser de las cosas, es aprender con el mismo pueblo la mejor manera de comunicarse con él, cómo comunicarle mejor la interpretación que hacen o que están haciendo de su tiempo y de su espacio. Como educador progresista, no puedo perderme en discursos descontextualizados, agresivos, inoperantes, autoritarios y elitistas, ni tampoco acomodarme a ciertas apreciaciones populares indiscutiblemente equivocadas, como: “roba pero hace”. Tampoco puedo pensar que el pueblo es ingrato porque no votara lo que me parecía mejor, ni afirmar o aplaudir su acierto, tomándolo como modelo de mi ratificación politicoideológica. Res583 SLTomo01.p65 583 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE peto al pueblo en su opción, pero continúo en mi lucha contra la falsificación de la verdad. Considerar el análisis de la política de hacer cosas — viaductos, túneles, avenidas — y la indagación de a favor de qué y de quién, contra qué y contra quién se hacen las cosas como bla-bla-bla inoperantes e izquierdistas, tiene el mismo carácter ideológico del discurso neoliberal que, negando el sueño y la utopía y despolitizando la educación, la reduce a puro entrenamiento tecnicista. Para mí, aunque hoy se pregone que la educación ya no tiene nada que ver con el sueño, sino con el entrenamiento técnico de los educandos, sigue en pie la necesidad de que insistamos en los sueños y en la utopía. Las mujeres y los hombres nos transformamos en algo más que simples aparatos para ser entrenados o adiestrados, nos convertimos en seres de opción, de decisión, de intervención en el mundo, seres de responsabilidad. Ética de mercado frente a ética universal del ser humano Valemos tanto como sea o pueda ser nuestro poder adquisitivo. Tanto menos poder adquisitivo, cuanto menos poder o crédito tenga nuestra palabra. Las leyes del mercado, bajo cuyo imperio nos hallamos, establecen, con rigor, el lucro como su objetivo principal e irrecusable, y el lucro sin límites, sin condiciones restrictivas a su consecución. El único freno al lucro es el lucro mismo o el miedo a perderlo. Los participantes en el mercado financiero internacional podrían considerar, como mínimo, ridí584 SLTomo01.p65 584 23/09/2004, 02:26 pm DENUNCIA, ANUNCIO, PROFECÍA, UTOPÍA Y SUEÑO culo, por absolutamente ininteligible, un discurso que les hablase de los riesgos a los que expone su especulación desenfrenada a las economías desarmadas o menos protegidas. Menos inteligible aún sería el discurso si su sujeto se extendiese en consideraciones que, sobrepasando la estricta y perversa ética del mercado y del lucro, hablasen en defensa de la ética universal del ser humano. Si el discurso humanista provocara alguna respuesta, sería en torno a la existencia concreta o no de una ética así. Considerarían al sujeto del discurso como un romántico, visionario, idealista, no conforme con el rigor de la objetividad. De hecho, el discurso fatalista que dice: “La realidad es como es, ¿qué le vamos a hacer?”, decretando la impotencia humana, nos sugiere paciencia y astucia para acomodarnos mejor a la vida como realidad intocable. En el fondo, es el discurso de la comprensión de la historia como determinación. La globalización, tal como está, es inexorable. Contra ella, no hay nada que hacer, salvo esperar, de forma casi mágica, que la democracia, que aquella va arruinando, se rehaga a tiempo de detener esa acción destructora. Sin embargo, en realidad, la lucha en favor de los famélicos y destrozados habitantes del nordeste, no solo víctimas de las sequías, sino, sobre todo, de la maldad, de la gula, de la insensatez de los poderosos, forma parte del dominio de la ética universal del ser humano tanto como la lucha en favor de los derechos humanos, dondequiera que se entable, del derecho de ir y venir, del derecho de comer, de vestir, de hablar, de amar, de escoger, de 585 SLTomo01.p65 585 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE estudiar, de trabajar; del derecho de creer y de no creer, del derecho a la seguridad y a la paz. Una de las certezas que abrigo hoy día es que, si, de verdad, queremos superar los desequilibrios entre norte y sur, entre poder y fragilidad, entre economías fuertes y economías débiles, no podemos prescindir de la ética, pero, evidentemente, no de la ética del mercado. Para la búsqueda de una tal superación, amplia y profunda, necesitamos otros valores que no se gestan en las estructuras forjadoras del lucro sin freno, de la visión individualista del mundo, del sálvese quien pueda. La cuestión que se plantea, en una perspectiva que no sea, por una parte, idealista y, por otra, mecanicista, es cómo vivir y experimentar, por ejemplo, la solidaridad, sin la que no se supera el lucro sin control, que solo depende del miedo a perderlo. Rechazo, como pura ideología, la afirmación, tantas veces criticada en este texto, de que la miseria es una fatalidad del fin de siglo. La miseria en la opulencia es la expresión de la maldad de una economía construida de acuerdo con la ética del mercado, del todo vale, del sálvese quien pueda, de cada uno por su cuenta. ¡Mil millones de desempleados en el mundo, según la Organización internacional del trabajo, es mucha fatalidad! Si el mundo aspira a algo diferente, como, por ejemplo, entregarse a la hazaña de vivir en una provincia de la historia menos desagradable, más plenamente humana, en la que la alegría de vivir no sea una frase hecha, no hay otro camino que 586 SLTomo01.p65 586 23/09/2004, 02:26 pm DENUNCIA, ANUNCIO, PROFECÍA, UTOPÍA Y SUEÑO no sea la reinvención de sí mismo, que pasa por la necesaria superación de la economía de mercado. La cuestión de la violencia La cuestión de la violencia, no solo física, directa, sino subrepticia, simbólica, violencia y hambre, violencia e intereses económicos de las grandes potencias, violencia y religión, violencia y política, violencia y racismo, violencia y sexismo, violencia y clases sociales. La lucha por la paz — que no significa la lucha por la abolición ni siquiera por la negación de los conflictos, sino por la confrontación justa, crítica de los mismos y la búsqueda de soluciones correctas para ellos — es una exigencia imperiosa de nuestra época. Sin embargo, la paz no precede la justicia. Por eso, la mejor manera de hablar a favor de la paz es hacer justicia. Nadie domina a nadie, nadie roba a nadie, nadie discrimina a nadie, nadie maltrata a nadie sin ser castigado legalmente. Ni los individuos, ni los pueblos, ni las culturas, ni las civilizaciones. Nuestra utopía, nuestra sana locura, es la creación de un mundo en el que el poder se asiente de tal manera en la ética que, sin ella, se destruya y no sobreviva. En un mundo así, la gran tarea del poder político es garantizar las libertades, los derechos y los deberes, la justicia, y no respaldar el arbitrio de unos pocos contra la debilidad de las mayorías. Así como no podemos aceptar lo que vengo llamando “fatalismo liberador”, que implica un futu587 SLTomo01.p65 587 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE ro desproblematizado, el futuro inexorable, tampoco podemos aceptar la dominación como una fatalidad. Nadie me puede afirmar categóricamente que un mundo así, hecho de utopías, nunca llegue a construirse. A fin de cuentas, este es el sueño esencialmente democrático al que aspiramos, si somos coherentemente progresistas. Sin embargo, soñar con este mundo no basta para que se concrete. Para construirlo, tenemos que luchar sin descanso. Sería horrible que tuviésemos sensibilidad al dolor, al hambre, a la injusticia, a la amenaza, sin ninguna posibilidad de comprender la o las razones de la negatividad. Sería horrible que sintiésemos la opresión, pero no pudiésemos imaginar un mundo diferente, soñar con él como proyecto y entregarnos a la lucha para su construcción. Nos hemos hecho mujeres y hombres experimentándonos en el juego de estas tramas. No somos, estamos siendo. La libertad no se recibe como regalo, es un bien que se enriquece en la lucha por él, en la búsqueda permanente, en la misma medida en que no hay vida sin presencia, por mínima que sea, de libertad. Pero, a pesar de que, en sí, la vida suponga la libertad, esto no significa, de ninguna manera, que la tengamos gratis. Los enemigos de la vida la amenazan constantemente. Por eso, necesitamos luchar para mantenerla, para reconquistarla o para ampliarla. De cualquier manera, no obstante, no creo que nunca pueda suprimirse el núcleo fundamental de la vida, la libertad y el miedo a perderla. Verse amenazado sí. Núcleo de la vida, entendida en la totalidad de la extensión de su concepto y no solo vida huma588 SLTomo01.p65 588 23/09/2004, 02:26 pm DENUNCIA, ANUNCIO, PROFECÍA, UTOPÍA Y SUEÑO na, vida que, implicando la libertad como movimiento o búsqueda permanente, supone también cuidado o miedo a perderla. Libertad y miedo a perder la vida que se engendra en un núcleo más profundo, indispensable a la vida: el de la comunicación. En este sentido, me parece una contradicción lamentable hacer un discurso progresista, revolucionario y tener una práctica negadora de la vida, práctica contaminadora del aire, de las aguas, de los campos, devastadora de los bosques, destructora de los árboles, amenazadora para los animales terrestres y las aves. En cierto momento de El capital, al hablar del trabajo humano frente al trabajo de otro animal, dice Marx que ninguna abeja puede compararse con el más “despreciable maestro de obras. Es que el ser humano, antes de producir el objeto, tiene la capacidad de idearlo. Antes de hacer la mesa el obrero la tiene diseñada en la ‘cabeza’ ”. Esta capacidad inventiva, que supone la comunicativa, está presente en todos los niveles de la experiencia vital. Sin embargo, los seres humanos señalan su actividad creativa comunicativa con huellas exclusivas suyas. La comunicación existe en la vida, pero la comunicación humana se procesa también y de forma especial en la existencia, una de la invenciones del ser humano. Del mismo modo que el obrero tiene en la cabeza el diseño de lo que va a producir en su taller, nosotros, mujeres y hombres como tales, obreros o arquitectos, médicos o ingenieros, físicos o maestros, también tenemos en la cabeza más o menos, el diseño del mundo en el que nos gustaría vivir. 589 SLTomo01.p65 589 23/09/2004, 02:26 pm PAULO FREIRE Esto es la utopía o el sueño que nos estimula para luchar. El sueño de un mundo mejor nace de las entrañas de su contrario. Por eso, corremos el riesgo tanto de idealizar un mundo mejor, desligándonos del nuestro concreto, como — demasiado “adheridos” al mundo concreto — sumergirnos en el inmovilismo fatalista. Ambas posturas son alienadas. La postura crítica consiste en que, distanciándome epistemológicamente de lo concreto en lo que estoy — lo que me permite apreciarlo mejor —, descubro que la única forma de salir de ello está en concretar el sueño, que adquiere, entonces, una nueva concreción. Por eso, aceptar el sueño de un mundo mejor y adherirse a él es aceptar entrar en el proceso de crearlo, proceso de lucha profundamente anclado en la ética, de lucha contra cualquier tipo de violencia, de la violencia contra la vida de los árboles, de los ríos, de los peces, de las montañas, de las ciudades, de las huellas físicas de las memorias culturales e históricas; de la violencia contra los débiles, los indefensos, contra las minorías ofendidas; de la violencia contra los discriminados, con independencia de la razón de la discriminación; de lucha contra la impunidad que estimula entre nosotros el crimen, el abuso, el desprecio de los más débiles, el desprecio ostensible a la vida; vida que, en la desesperada y trágica forma de estar siendo de cierto sector de la población, continúa siendo un valor, que es un valor sin precio. Es algo con lo que se juega durante un tiempo del que solo se habla por casualidad. Se vive sólo en cuanto no se está muerto. 590 SLTomo01.p65 590 23/09/2004, 02:26 pm DENUNCIA, ANUNCIO, PROFECÍA, UTOPÍA Y SUEÑO Lucha contra el desprecio de la cosa pública, contra la mentira, contra la falta de escrúpulos. Y todo eso, con momentos de desencanto, pero sin perder nunca la esperanza. No importa en qué sociedad estemos ni a qué sociedad pertenezcamos; urge luchar con esperanza y denuedo. Sao Paulo, 25 de noviembre de 1996 591 SLTomo01.p65 591 23/09/2004, 02:26 pm 592 SLTomo01.p65 592 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE * por Rosa María Torres R. M. Torres: La expresión “educación popular” se ha difundido y popularizado ampliamente en América Latina. Quizás por ello mismo esta expresión viene siendo entendida y utilizada de maneras y con enfoques muy diversos. Por otra parte, mientras algunos la vinculan directamente a Paulo Freire, otros hablan de la educación popular precisamente como una superación de Freire, en tanto Freire no habría asumido explícitamente el objetivo político de la educación, al haberla desligado de la lucha de clases y concebido la reflexión y la acción organizada del pueblo como dos momentos separados. ¿Cómo concibe el Paulo Freire de hoy lo que es la educación popular? P. Freire: Yo creo, en primer lugar, que los que hacen estos comentarios no son dialécticos, no entienden lo que yo digo, o simplemente se rehúsan a leerme. Yo vengo precisamente enfatizando todo esto que ellos me critican. Está ya dicho en esa entrevista que me hicieron en Chile. Y lo repito siempre, incluso en este último libro. En segundo lugar, yo creo que el Paulo Freire de hoy tiene cierta coherencia con el Paulo Freire de ayer. El Paulo Freire de ayer no ha muerto. Quiero decir, que yo he estado vivo durante todo * Tomado de Rosa María Torres, Educación popular: un encuentro con Paulo Freire, Lima, Tarea, 1988, p 69-108. Esta entrevista fue realizada en Sao Paulo, en agosto de 1985. 593 SLTomo01.p65 593 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES estos años... Pero el Paulo Freire de hoy necesariamente lleva consigo las marcas de la experiencia. Por ejemplo, el Paulo Freire de hoy tuvo la oportunidad, tuvo la suerte de conocer Nicaragua. A mis sesenta años yo no conocía Nicaragua, a no ser la Nicaragua dominada. El Paulo Freire de hoy tuvo la suerte de vivir la experiencia de Chile, el Chile de la transición de Allende, el Chile de la frustración de un golpe de estado.1 El Paulo Freire de hoy tuvo la oportunidad de conocer Tanzania, de participar en transformaciones profundas a partir de la expulsión de los colonizadores en Angola, Guinea-Bissau, Cabo Verde y Sao Tomé.2 El Paulo Freire de hoy tuvo la oportunidad de experimentar un poco en Nicaragua y también en Granada. 3 Entonces, sería un desastre, sería muy triste si yo no hubiera aprendido con estos cinco o seis momentos históricos, si hoy en día yo siguiera siendo el mismo que llegó al exilio veinte años atrás, primero en Bolivia y después en Chile. Yo tengo aún que aprender haciendo y viendo las cosas que se están haciendo. Con respecto a tu pregunta sobre lo que yo entiendo como educación popular, también aquí hay una prolongación entre el Paulo Freire de ayer y el de hoy.4 Ayer, Paulo Freire entendía la educación popular como un esfuerzo de las clases populares, un esfuerzo en favor de la movilización popular o un esfuerzo, incluso, dentro del propio proceso de movilización y organización popular con miras a la transformación de la sociedad. Pero el Paulo Freire de ayer — un ayer que yo ubicaría en los años 50 y comienzos de los 60—,5 no veía con claridad algo 594 SLTomo01.p65 594 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE que el Paulo Freire de hoy ve con mucha claridad. Y es lo que yo hoy denomino la politicidad de la educación. Esto es, la calidad que tiene la educación de ser política. Porque la naturaleza de la práctica educativa es política en sí misma. Y por eso no es posible hablar siquiera de una dimensión política de la educación, pues toda ella es política.6 Por lo mismo, el Paulo Freire de hoy — y este hoy lo ubico desde fines de los años 60 y comienzos de los 70 —7 ve claramente la cuestión de las clases sociales. Por ello es que, para el Paulo Freire de hoy, la educación popular, cualquiera que sea la sociedad en que se dé, refleja los niveles de la lucha de clases de esa sociedad. Es posible, incluso, que el educador no esté consciente de esto, pero los contenidos de la educación popular, la mayor o menor participación de los grupos populares en ella, todo esto tiene que ver con los niveles del conflicto de clase. Entonces, el Paulo Freire de hoy no puede concebir proyectos de educación popular que no sean comprendidos a la luz del conflicto de clase que se esté dando, clara u ocultamente, en la sociedad. La educación popular se plantea, entonces, como un esfuerzo en el sentido de la movilización y de la organización de las clases populares con vistas a la creación de un poder popular. Sin embargo, esto no significa que afirmemos que la educación es un instrumento para la transformación radical de la sociedad. Afirmar que la práctica educativa es el instrumento para la transformación revolucionaria de la sociedad me parece ingenuo. Claro que lo que no se puede negar es que la práctica revolucionaria 595 SLTomo01.p65 595 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES transformadora de la sociedad es en sí misma pedagógica, en sí misma educativa. Lo que no podemos, sin embargo, es esperar — como lo hacen a veces quienes piensan mecanicistamente — que se opere la transformación revolucionaria para empezar una labor de educación popular. No. Yo creo que en toda sociedad hay espacios políticos y sociales para trabajar desde el punto de vista del interés de las clases populares, a través de proyectos aunque sea mínimos de educación popular. Creo, pues, que la cuestión que se plantea a los educadores en tanto políticos y a los políticos en tanto educadores es, precisamente, reconocer qué espacios existen dentro de la sociedad que puedan ser llenados políticamente en un esfuerzo de educación popular.8 Hay otro punto que me gustaría subrayar dentro de esta pregunta que me haces y es el siguiente: la educación es siempre un acto de conocimiento, cualquiera que esta sea, cualquiera sea la marca ideológica que esté en ella, cualquiera sea la opción política del educador o la educadora, individualmente o como grupo, como clase, como categoría social. Es decir, no hay posibilidad de entender la educación sin percibir que toda situación educativa, formal o informalmente, es siempre una situación en la cual hay un cierto objeto de conocimiento a ser conocido. No importa si enseñas geología, matemáticas o ciencias sociales, como tampoco importa la edad de los alumnos. Siempre, en todos los casos, hay un objeto de conocimiento a ser aprehendido. Precisamente, yo creo que una cuestión fundamental para nosotros los educadores populares es saber cuál es nuestra comprensión del acto de cono596 SLTomo01.p65 596 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE cer. Segundo, conocer para qué. Tercero, conocer con quiénes. Cuarto, conocer en favor de qué. Quinto, conocer contra qué. Sexto, conocer en favor de quiénes. Séptimo, conocer contra quiénes. Pero hay todavía otra pregunta previa a todas estas y es la de cómo conocer, es decir, una pregunta que tiene que ver con el método.9 Todas estas preguntas, que los educadores tenemos que hacernos en primer lugar a nosotros mismos, necesariamente nos llevan a preguntarnos sobre el rol del educador, y el rol del educador en esta práctica educativa, en esta práctica de conocimiento. Y esta pregunta, a mi manera de ver, no es nada inocente, pues es también una pregunta política, ya que involucra una cierta postura ideológica. No es simplemente una pregunta de la teoría del conocimiento. Yo diría que la teoría del conocimiento, por sí sola, no responde a esta pregunta, porque esta tiene que ver con la comprensión política del liderazgo, por ejemplo.10 En definitiva, ¿cuál es nuestra comprensión politicoideológica de nuestro rol como educadores frente a los educandos? No me cabe duda de que, si hacemos esta pregunta a un educador autoritario, él responderá diciendo que el rol del educador es el rol de quien sabe, y debe, por lo tanto, enseñar a quienes no saben. Sostendrá también, en consecuencia, que el contenido programático de la educación debe ser elaborado por técnicos competentes que saben ya de antemano lo que deberán saber mañana los educandos.11 Tanto el Paulo Freire de ayer como el Paulo Freire de hoy se oponen firmemente a esta posición. Mi 597 SLTomo01.p65 597 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES posición a este respecto es lo que yo hoy llamo sustantividad democrática. Como hombre que sueña con la sociedad socialista, yo no hago ninguna contraposición entre democracia y revolución socialista. Ninguna.12 Ahora, es preciso aclarar una cosa: para mí, obviamente, toda educación es directiva. No existe educación no-directiva, porque la propia naturaleza de la educación implica la directividad. Pero, no siendo neutro el educador, siendo directivo en su rol de educador, esto no significa que deba manipular al educando en nombre del contenido que el educador ya sabe a priori, es decir, a priori desde el punto de vista del educando. Es por esto que yo vengo enfatizando insistentemente — incluso una vez más en este último libro — que el hecho de que la educación sea por naturaleza directiva no debe llevar al educador a caer en una posición espontaneísta. Es decir, una posición según la cual, en nombre del respeto a la capacidad de pensar y a la capacidad crítica de los educandos, se deja a los educandos librados a ellos mismos, se deja a las masas populares libradas a ellas mismas. Obviamente, una educación revolucionaria debe estimular esa capacidad crítica y autónoma de pensamiento entre los educandos, pero jamás dejarlos librados a ellos mismos. Por el otro lado, al no caer en la tentación del espontaneísmo, el educador tampoco debe caer en la tentación de la manipulación. El uno no es el contrario positivo del otro. El hecho de que no sea espontaneísta no me hace manipulador. El hecho de no ser manipulador no me hace espontaneísta. Entonces, debe haber un contrario positivo de es598 SLTomo01.p65 598 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE tas dos posturas. Y eso es precisamente lo que yo llamo la “radicalidad democrático-revolucionaria”.13 Esto significa que, desde el punto de vista de la educación como un acto de conocimiento, nosotros los educadores debemos siempre partir — “partir”, ese es el verbo; no “quedarnos” — siempre de los niveles de comprensión de nuestro medio, de la observación de la realidad, de la expresión que las propias masas populares tienen de su realidad. Es a partir del lugar en que se encuentran las masas populares que los educadores revolucionarios, a mi juicio, tienen que empezar la superación de una comprensión inexacta de la realidad y ganar una comprensión cada vez más exacta, cada vez más objetiva de la misma.14 En último análisis, esto demanda del educador algo a lo que me refiero también en este último libro — y que está también en las preocupaciones de Gramsci — y que es lo siguiente: no se puede jamás separar la sensibilidad de los hechos de la rigurosidad de los hechos. Y las masas populares tienen una fantástica sensibilidad de lo concreto, esa sensibilidad que hace que el pueblo casi adivine las cosas.15 Entonces, lo que quiero decir es que hay que comprender y respetar el sentido común de las masas populares para buscar y alcanzar junto con ellas una comprensión más rigurosa y más exacta de la realidad. El punto de partida es, pues, el sentido común de los educandos y no el rigor del educador. Este es el camino necesario precisamente para alcanzar ese rigor.16 Y aquí voy a repetir algo que yo menciono siempre para ejemplificar esto. Si estás en una calle, 599 SLTomo01.p65 599 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES tú sólo tienes tres posiciones posibles: estar a la izquierda, estar a la derecha, o estar en el centro de la calle. Además de estas tres, naturalmente, hay la posibilidad de estar un poco más a la izquierda, un poco más a la derecha, etc. Pero, en cualquier caso, si tú estás del lado de acá de la calle, y de repente te das cuenta de que la casa que buscas está del lado de allá de la calle, lo que tienes que hacer es cruzar la calle. Es decir, jamás puedes llegar allá partiendo de allá. Sólo se puede reconocer la existencia de un allá porque hay un acá, y viceversa. Uno es el contrario del otro, el que ilumina al otro, el que me dice que el otro existe. Tú, por ejemplo, no podrías llegar a Sao Paulo partiendo de Sao Paulo sino partiendo de Managua, de la misma manera que tú sólo puedes llegar a Managua partiendo de Sao Paulo y no partiendo de Managua. Esto, que parece tan simple, es lo que muchas veces olvidamos como educadores y como políticos: que para llegar allá es necesario partir de aquí: no de nuestro aquí sino del aquí de los educandos, pues nuestro aquí como educadores es muchas veces el allá de los educandos. Por eso, el educador tiene que ser una especie de vagabundo permanente: tiene que caminar para allá y para acá constantemente sobre la misma calle, para ir al aquí de los educandos e intentar venir con ellos no a su aquí sino a su allá, que está en el futuro. Muchas veces me han criticado diciendo que yo defiendo que los educadores se queden al nivel en que se encuentran los educandos. Y esto me parece extraño, pues yo nunca usé el verbo quedarse. 600 SLTomo01.p65 600 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE Yo siempre usé el verbo partir, desde la Pedagogía del oprimido. En el acto de conocimiento tú siempre tienes que partir. Partir de los niveles de percepción en que se encuentran los educandos, los grupos populares, y con ellos ir avanzando y transformando en rigurosidad científica aquello que era, en el punto de partida, sentido común. Entonces, el problema que se nos plantea como educadores no es el de negar el rol activo, crítico, decisivo del educador en el acto educativo. No. Yo siempre afirmo: el educador no es igual al educando. Cuando uno, como educador, dice que es igual a su educando, o es mentiroso y demagógico, o es incompetente. Porque el educador es diferente del educando por el hecho mismo de que es educador. Si ambos fueran iguales, uno y otro no se reconocerían mutuamente. Es decir, en esto sucede igual que con los dos lados de la calle. No hay duda de que el educador tiene que educar. Ese es su papel. Lo que necesita, si es un revolucionario coherente, es saber que al educar también él se educa.17 Este tipo de educador tiene que terminar creando, a través de su propia práctica, una serie de cualidades a las que yo llamo virtudes. No entiendo virtud como algo a priori a la vida, a la práctica social, sino como algo que se constituye en práctica social de la cual también participa el educador. Virtudes que deben iluminar constantemente la práctica. Una de estas virtudes, por ejemplo, es la coherencia. La coherencia entre el discurso y la acción, entre el discurso y la práctica. Esta es una virtud que debe acompañar a todo educador revolu601 SLTomo01.p65 601 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES cionario o por lo menos progresista. Como educador revolucionario, yo debo estar vigilante a la coherencia entre mi discurso y mi práctica, entre lo que yo digo y lo que hago, buscando siempre disminuir esa distancia. Yo no puedo, por ejemplo, como intelectual que se ducha todos los días con agua caliente, que es un profesor universitario, un académico, no puedo decir que los obreros de Sao Paulo no tienen conciencia de clase y que yo tengo la conciencia de la clase trabajadora. Asimismo, yo no puedo hablar de la transformación radical de la sociedad y al mismo tiempo convertir a mis educandos en puros objetos pasivos dentro de los cuales yo deposito mi sabiduría. Pero, por el otro lado, tampoco puedo, como educador, dejar abandonados a los educandos como si les dijera “ahora adivinen”. No. Ni lo uno ni lo otro. Yo tengo que asumir una responsabilidad política, una lucha constante para cumplir cabalmente con mi tarea de educador. Y esta coherencia entre discurso y práctica debo buscarla a todos los niveles. Hace poco, en Buenos Aires, yo hablaba precisamente de algunas de estas virtudes.18 La virtud de la paciencia, por ejemplo, la paciencia impaciente. Porque si tú eres solamente paciente, ayudas a la derecha. Y si eres solamente impaciente, también ayudas a la derecha. Solo si eres pacientemente impaciente eres realmente revolucionario. La propia práctica enseña que no es posible dicotomizar paciencia e impaciencia. Otra virtud importante es la de la tolerancia. Hay mucha gente que piensa que la tolerancia es una cualidad de los liberales. No. Para mí, la toleran602 SLTomo01.p65 602 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE cia es una virtud revolucionaria, en tanto significa la capacidad para convivir con los diferentes para poder luchar con el antagónico. Volviendo a tu pregunta sobre qué es hoy para mí educación popular, yo añadiría que, para mí, la educación popular se da y puede darse dentro del espacio escolar, aun en una sociedad burguesa. No hay que rechazar el espacio de la escuela y esperar el triunfo revolucionario para convertirla en un espacio a favor de las clases populares. Aun en una sociedad burguesa como la nuestra, la brasileña, hay mucho que hacer en este terreno.19 R.M.T: En general, el concepto de educación popular suele asociarse no solo al mundo adulto sino también a acciones de educación no formal. Según lo que usted dice, ¿la educación popular no estaría restringida a una práctica educativa con adultos, sino que abarcaría también la educación infantil? P.F.: Exacto. Mira, precisamente una de nuestras hijas, Magdalena, la mayor, ha escrito un libro que se llama La pasión de conocer el mundo, que trata de su experiencia con niños de preescolar.20 Cuando salió este libro, hace dos años y medio, mucha gente comentó el hecho de que Magdalena había trabajado con niños de un nivel social alto. Ella decidió, entonces, dedicarse a una experiencia integral en una favela. Y desde hace algunos meses está trabajando allí, en una favela de Sao Paulo. Y ahí ella está haciendo un trabajo formidable de educación popular, metida con niños llamados “carentes” (siendo esta una palabra cortés, pues en verdad no son carentes sino explotados). 603 SLTomo01.p65 603 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES Al trabajar con estos niños de familias explotadas, dominadas, silenciadas, ella está, precisamente, contribuyendo a provocar la voz. Ella está desafiando a estos niños para que ellos, a partir de su propia edad, de su propio proceso de maduración, hagan una reflexión sobre su contexto, buscando las verdaderas razones de la deficiencia de ese contexto, que tiene su explicación no en la voluntad de Dios sino en las estructuras sociales de nuestra sociedad brasileña. Esta es una labor de educación popular, no me cabe ninguna duda. Porque, además, no son solo los niños sino también las familias de estos niños las que se integran. Cuatro o cinco madres vienen regularmente y se quedan dentro del salón, junto con sus hijos. Sobre esto Magdalena me hacía precisamente una observación muy importante. Un día vino y me dijo: “Padre, yo creo que las madres que vienen a las clases sufren una especie de nostalgia del pasado en cuyo presente están viviendo la experiencia que sus hijos tienen hoy.” Y es así efectivamente. Ellas van a la clase de sus hijos en búsqueda de un tiempo perdido, y esto es también educación popular. Porque la educación popular, a mi juicio, no se confunde ni se restringe solamente a los adultos. Yo diría que lo que marca, lo que define a la educación popular no es la edad de los educandos sino la opción política, la práctica política entendida y asumida en la práctica educativa. A propósito de qué es lo que en última instancia define a la educación popular, existe en general consenso sobre el carácter determinante de esa opción política. No obstante, en algunas versiones 604 SLTomo01.p65 604 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE de educación popular tiende a enfatizarse esa definición a partir del método. Pero, por otra parte, cabe pensar “lo popular” también en términos del sujeto de esa educación, entendiendo por sujeto no solo a los educandos sino también a los educadores. Cabe pensar “lo popular” asimismo en términos de los contenidos concretos que asume la educación, sus modalidades, su forma de organización, la mayor o menor presencia de los sectores populares en la definición e implementación del proyecto educativo, etc. Quiero decir que, dado que el fenómeno educativo es un fenómeno complejo, que involucra una gran cantidad de factores de orden político, social, ideológico, cultural, pedagógico, parece imposible reducir la definición de lo que ha de entenderse por “educación popular” a uno solo de estos factores, estando estos, por lo demás, estrechamente interrelacionados. R.M.T.: Nadie duda de que, en Nicaragua o en Cuba, la Revolución ha asumido una clara opción política en favor de las clases populares. Sin embargo, por razones que tienen que ver más bien con el método, Cuba suele sistemáticamente dejarse fuera del campo de la educación popular, dada la reconocida persistencia de métodos tradicionales en la educación cubana. En el caso de Nicaragua, de un tiempo a esta parte algunos empiezan a poner en duda que allí se esté haciendo una auténtica educación popular dado que, si bien los contenidos han cambiado radicalmente, se mantienen aún y tienden a reproducirse los viejos métodos de enseñanza.21 ¿Cómo ve usted todo esto? 605 SLTomo01.p65 605 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES P.F.: Voy a intentar decirte sintéticamente cómo veo yo esta cuestión. Estoy de acuerdo contigo en que es necesario aprehender la complejidad de la práctica educativa en todas sus implicaciones. Cuando yo decía hace un momento que toda educación implica una situación de conocimiento, planteaba ahí la cuestión del método, del método de conocer. Pero yo también estoy firmemente convencido de que las marcas politicoideológicas interfieren en la puesta en práctica de determinados métodos de conocer.22 Alguien, por ejemplo, puede intelectualmente pensar que está asumiendo una postura dialéctica y, sin embargo, ser muy poco dialéctico en su práctica. Es increíble ver cómo en nombre de la dialéctica mucha gente se queda en un idealismo prehegeliano. Se dicen dialécticos, pero se comportan idealistamente. Por eso yo insisto tanto en esta virtud, para mí capital, que es la de la coherencia, esa búsqueda permanente por disminuir la distancia entre el decir y el hacer. Yo pondría esta cuestión así: primero, debe haber una claridad del educador con relación a su opción política. En segundo lugar, e inmediatamente, debe haber una búsqueda de coherencia entre la expresión verbal de esa opción y la práctica con la cual el educador pretende encarnar, materializar, viabilizar esa opción. A partir de ahí — y sólo a partir de ahí — es posible emprender una tarea que esté políticamente clara con relación a los intereses fundamentales de las clases populares. Y no veo por qué no llamar a esto educación popular. Sin embargo, muchas veces, al in606 SLTomo01.p65 606 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE tentar operacionalizar esta opción en favor de las masas populares, se da una incoherencia, una distancia entre el objetivo y los métodos utilizados para viabilizar esa opción.23 Yo tengo una pasión especial por Cuba y su Revolución. Ahí tengo un gran amigo que es Raúl Ferrer.24 Pero durante todos mis años de exilio, nunca fui invitado a ir a Cuba. Cuando volví a Brasil después del exilio me hicieron dos invitaciones para ir a Cuba en momentos en que, lamentablemente, no me fue posible aceptar. Ahora se me ha hecho una tercera invitación que esta vez he aceptado. De manera que en noviembre próximo voy a ir a Cuba por primera vez.25 Precisamente Lula, el gran dirigente obrero de Brasil, quien acaba de regresar de allá, me decía la semana pasada: “Paulo, tú tienes que ver lo que hay en Cuba en educación. ¡Es algo fantástico!” Entonces, lo que puede ocurrir es que Cuba hace una revolución y, sin embargo, la educación puede conservar marcas tradicionales. Y esto es perfectamente comprensible. Nicaragua hoy está mostrando también, justamente, que no es nada fácil recrear la educación. Una revolución no se comprende mecanicistamente sino históricamente. La historia no se transforma a partir de las cabezas de las personas, por muy iluminadas que estas sean. La historia se hace y se transforma dialécticamente, contradictoriamente. Por ello, cuesta mucho deshacer “lo viejo” y construir “lo nuevo” de la revolución. Si esta relación fuera mecánica, al día siguiente del triunfo revolucionario tendríamos al 607 SLTomo01.p65 607 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES hombre nuevo, a la mujer nueva y la educación nueva. Pero no es así, no es mecánico, es histórico. Por eso cuesta. Ahora, al mismo tiempo está claro para mí que la conservación de métodos tradicionales en educación, dentro de un contexto revolucionario, significa necesariamente la distancia entre el sueño y la práctica. Por ello, yo creo que una de las luchas formidables que deben dar los revolucionarios dentro de la revolución —jamás fuera de ella — es la lucha por la renovación de los métodos y los procedimientos, concomitantemente con el cambio de los contenidos de la educación. Me acuerdo que en Cuba, pocos años después del triunfo de la Revolución, se hizo una cosa maravillosa que fue el primer gran congreso de educadores. Me acuerdo claramente del discurso de Fidel en que decía muy revolucionariamente, muy dialécticamente, que aquel congreso podía hacerse entonces porque antes se había hecho ya la Revolución. Lo que decía Fidel en ese discurso era que la transformación radical de las estructuras de la sociedad posibilitaba una nueva comprensión de la pedagogía y de la política.26 Lo que no podemos esperar es que al cambiar el modo de producción cambien mecánicamente todas las relaciones sociales. Por ello, en el campo de la educación, es necesario evitar la reproducción del carácter autoritario que marca el modo de producción capitalista. En el acto de conocer, tanto en el espacio escolar como en cualquier otro espacio en que hacemos educación, nuestra tendencia es a reproducir esa marca autoritaria. De ahí que, 608 SLTomo01.p65 608 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE junto con el intento por superar el modo capitalista de producción, deberíamos intentar superar también su naturaleza autoritaria. De esa manera, dentro de la educación popular se daría no una democracia ingenua sino una relación radicalmente democrática. En Nicaragua, o en cualquier otro lado, esta es una lucha importante que no debería subestimarse. Algunos intelectuales de izquierda me han criticado diciendo que yo soy un defensor de la “nueva escuela”. Yo creo que la nueva escuela trajo efectivamente contribuciones muy importantes a nivel metodológico. La nueva escuela criticaba justamente la relación entre educadores y educandos desde el punto de vista del método y criticaba también el fraccionalismo de la escuela tradicional. Pero no traspasaba ese límite de la crítica. Yo, a mi vez, critico todo lo que la nueva escuela criticaba a la escuela tradicional, pero yo critico también el modo de producción capitalista. Por eso, no acepto esa crítica que me hacen, me parece ingenua.27 Porque para mí, claramente, la cuestión no está simplemente en el cambio de los contenidos. La cuestión no está en pensar que el educador, por muy revolucionario que este sea, ya sabe lo que la juventud de su país debe saber y, por tanto, cabe a los especialistas organizar los contenidos de la educación. Para mí, la cuestión está en la apertura cada vez mayor que los especialistas deberíamos seguir teniendo o aprendiendo a tener en función de un contacto directo con la realidad, y de un respeto a la capacidad creadora de los educandos. Es eso exactamente lo que una revolución necesita. 609 SLTomo01.p65 609 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES Prueba de ello es el papel fundamental que tienen hoy Cuba o Nicaragua con respecto a la capacidad creadora de sus pueblos. Por ello, creo que una de las mejores contribuciones que una educación podría dar a una revolución — que en sí misma provoca ya el acto creativo de su pueblo —, sería la posibilidad de desarrollar una educación también creadora, una educación desafiadora. Esa nueva educación creadora, desafiadora, está en el futuro, y lograrla, como lo demuestran las experiencias de Cuba o Nicaragua, es un desafío muy complejo y de largo aliento, dentro del cual la cuestión metodológica es sin duda una de las rupturas más difíciles. Entonces, si esa nueva pedagogía deberá ser necesariamente producto de una larga y continuada lucha, ¿cómo definir una “educación popular” a priori? La educación no es un a priori de la historia, ella se constituye históricamente. La educación aparece mucho tiempo después — aunque yo diría que a veces, incluso, simultáneamente a que los grupos humanos se organizan para sobrevivir. Esto es, la producción precede a la educación en cuanto sistema. La educación, como sistema, emerge del acto productivo organizado. Por esta razón es que hasta ahora en la historia de la humanidad nunca hubo una sociedad cuyos líderes invitaran un día a su pueblo a una reunión para pedirle que expresara las principales cualidades que a ellos les gustaría tener y el pueblo dijera: “honestidad”, “honradez”, “belleza física”, etc., mientras los líderes registran en una pizarra muy grande, y termi610 SLTomo01.p65 610 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE nada la reunión los líderes dijeran: “Muy bien, mañana nosotros crearemos el Ministerio de educación para forjar este tipo de hombre y este tipo de mujer.” Nunca hubo tal cosa. La educación sistemática se constituye para reproducir el poder en el poder. Esta es la historia de la educación. Ahora, como educadores, es necesario que sepamos y asumamos muy bien que, si bien esta tarea de reproducir la ideología dominante es la que las clases dominantes exigen de una educación sistemática, esta tarea, sin embargo, no agota el papel de la escuela. Dentro de la escuela hay otra tarea importante que es, precisamente, la de contradecir aquella otra tarea. Y ello, en una sociedad burguesa, solo puede ser asumido y desarrollado por aquellos que se oponen a la preservación de la sociedad burguesa. De ahí que, aun en sociedades en que no se ha hecho una revolución como es el caso de la sociedad brasileña, dentro del espacio escolar existe la posibilidad de asumir el rol de desmitificar la reproducción ideológica. Esta tarea, evidentemente, tiene que ser asumida con riesgos por los educadores y las educadoras que sueñan con una nueva sociedad.28 En el caso de Cuba, o en el caso de una revolución más reciente como la de Nicaragua, me parece que la cuestión que se plantea es la de cómo confrontar, a través de la educación, momentos de la ideología anterior que se encuentran insertos dentro de la misma práctica educativa. Porque lo cierto es que esa ideología anterior no se cambia por decreto. Yo siempre digo que el cambio sería fácil si fuera por decreto, si fuera mecánico. De ser así, 611 SLTomo01.p65 611 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES Nicaragua tendría ya una educación absolutamente nueva. Pero el problema es precisamente que esto no se da por decreto. Hay todo un juego contradictoriamente dialéctico entre los mitos anteriores de la ideología dominante y los sueños revolucionarios y, a veces, estos mitos conviven con los sueños revolucionarios en una misma persona.29 R.M.T.: Ahora bien, está claro que el autoritarismo en la relación pedagógica es solamente una expresión del autoritarismo general que prevalece en una sociedad. Hay quienes vienen hablando, incluso, de la existencia de una cultura autoritaria. Una ideología autoritaria. No simplemente en la relación dominador-dominado, sino una tercera ideología. Entonces, si el autoritarismo pedagógico es sólo una de las múltiples expresiones de esa ideología o de esa cultura autoritaria, ¿hasta qué punto es posible combatir el autoritarismo en el terreno pedagógico sin combatirlo al mismo tiempo a nivel de todas las demás prácticas e instituciones sociales? P.F.: Exacto. Yo encuentro que tu pregunta es absolutamente correcta. Sería una ingenuidad pensar así; sería nuevamente caer en el idealismo pensar que es posible tomar la escuela como la fuente de transformación radical de la sociedad. No. Incluso en el contexto de una revolución esto no funciona así. Yo no tengo duda de que tiene que haber una globalidad.30 Precisamente, en este último libro yo sostengo que, para fines de este siglo, uno de los mayores desafíos que tenemos que enfrentar los que soña612 SLTomo01.p65 612 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE mos con la transformación revolucionaria de la sociedad burguesa es la necesidad de encarar la toma del poder no solamente como un problema de tomar el poder sino de reinventarlo. Para mí, la cuestión no pasa por la toma solamente, sino que inmediatamente, el mismo día de la toma del poder, se plantea la preocupación por la reinvención del poder tomado.31 Claro que la reinvención del poder tampoco se hace por decreto ni en la cabeza de los líderes. La reinvención del poder debe pasar necesariamente por la reinvención de la producción, fundamentalmente del acto productivo. Esto, obviamente, implica obstáculos formidables — y los obstáculos siempre favorecen a las mentalidades autoritarias. Siempre. Por ejemplo, la reinvención de la producción implica una participación mayor de las masas populares en el acto productivo. Implica que la organización productiva de la revolución no puede pertenecer solamente a los especialistas en la producción. Esto es, para mí, una concepción burguesa. Incluido todo lo que hace al ámbito de la producción de conocimientos. Yo necesariamente tengo que llegar a esto. Entonces, mira: puede que yo sea un ingenuo. Yo creo que voy a morir así. Pero lo que yo digo es lo siguiente: la sociedad burguesa capitalista inventó los “especialistas” — no me refiero a los especialistas, pues los especialistas son necesarios. Inventó, decía, a aquellos que saben solamente de un momento de un acto, pero que no tienen una visión de la totalidad. En la sociedad burguesa existen, por ejemplo, los planificadores de la eco613 SLTomo01.p65 613 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES nomía que saben planificar la economía pero que no preguntan jamás nada a las masas populares sobre lo que van a planificar. Las masas populares aparecen como meros reflejos: se hace para ellas pero nunca se piensa en hacer con ellas. Se produce en función de los intereses del mercado internacional. El mercado externo comanda la producción interna. Por ello, yo encuentro que la reorientación del poder implica la reorientación de la producción. Y esta reorientación de la producción demanda la presencia de los grupos populares. Hay que acabar con esta comprensión elitista de que las masas populares son incompetentes, que solamente los expertos saben lo que se puede hacer. En la sociedad burguesa las masas populares se hacen incompetentes porque ello es necesario para la burguesía. Pero la revolución tiene que romper con eso. Porque los sectores populares trabajadores no ganan libertad de elegir si no interfieren también en la producción. Una cosa es la libertad que tengo yo como profesor universitario ganando el sueldo que gano, y otra cosa es la libertad que tiene la empleada doméstica que nos ayuda aquí cocinando, ganando lo que ella gana. Yo soy mucho más libre que ella, aunque en el código diga que ella también es libre. Entonces, la reinvención del poder pasa por la reinvención de la producción, lo que a su vez demanda una creciente presencia popular en la definición de lo que se produce, para qué se produce, para quiénes se produce. Pero, al mismo tiempo, la reinvención de la producción implica necesariamente la reinvención de la cultura, y esta a su vez implica 614 SLTomo01.p65 614 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE la reinvención de la educación, la reinvención del lenguaje. En una sociedad burguesa como la brasileña, aunque todos hablamos una misma lengua, existen en realidad lenguajes de clase diferentes. Tú y yo hablamos portugués, pero nuestra sintaxis y, por lo tanto, la estructura de pensamiento con que nosotros trabajamos el lenguaje, es la estructura de pensamiento de las clases dominantes. Porque, incluso, la gramática surge históricamente para ayudar al poder dominante. De ahí que, en mi opinión, no es posible entender el lenguaje sin ideología. No es posible entender el lenguaje sin un corte de clase social. Si nosotros aquí en Brasil tenemos una norma llamada “culta”, entonces es porque debe existir una norma que no es la cultura y, por tanto, es la considerada “inculta”. ¿Quiénes hablan la “inculta”? Las masas populares. Generalmente, son las masas populares las obligadas a llegar hasta la norma “culta”, y quienes dominan esta norma culta no hacen el menor esfuerzo por intentar una síntesis en el lenguaje, para encontrarse a medio camino con las masas. Yo creo que la reinvención del poder plantea a los revolucionarios también este tipo de cosas sobre las cuales habría que repensar mucho.32 Tú me dirás: “Pero Paulo, lograr esa síntesis no es fácil, porque incluso hay entre todos nosotros un estereotipo.” Claro que no es fácil. Entre otras cosas, por la certidumbre que muchos de nosotros tenemos de que nuestro papel es el de ser los educadores de las masas populares, y no al mismo tiempo sus educandos. 615 SLTomo01.p65 615 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES Es a la luz de esto que yo digo siempre que entre un montón de derechos que tienen las masas populares y que deben ser respetados y empujados por una revolución, hay dos que yo planteo con énfasis: primero, el derecho de saber mejor lo que ya saben por el hecho mismo de tener práctica; segundo, el derecho de participar en la producción del conocimiento que no esta todavía creado. Obviamente, está claro que cuando me refiero a un montón de derechos, el primero es el derecho a comer, el derecho a vestir, el derecho a dormir. Sería imposible que una revolución esperara todo esto para mañana. Y es por ello que mucha gente reaccionaria habla mal de las revoluciones porque dice que, al día siguiente de la Revolución, ya se están propiciando las colas. La revolución no es la causa, la revolución no hace milagros. Son mujeres y hombres los que hacen la revolución, no ángeles. Entonces, dado que la revolución defiende la participación popular y no permite quedarse sin comer, en un momento en que la producción no crece — por el contrario, la revolución provoca una disminución inmediata de la producción por aquellos que se van a Miami, por ejemplo—, obviamente la producción disminuye en tanto aumenta la presencia de gente demandando comida. Necesariamente, entonces, se produce la cola. Pero, además de estos derechos básicos que tienen que ver con el alimento, el vestido, la vivienda, el descanso, las masas populares tienen esos otros dos derechos fundamentales de que hablaba antes: saber mejor lo que ya saben, y participar en la producción del nuevo conocimiento. Estos de616 SLTomo01.p65 616 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE rechos, que tienen que ver con la educación, con la dimensión pedagógica, deben ser atendidos por la revolución. Las masas populares necesitan conocer mejor lo que ya conocen, porque no hay ninguna duda de que el sentido común es una forma, es una expresión del saber. Es preciso respetar la sabiduría popular, precisamente para superarla. A propósito de esto, una educadora que trabaja en alfabetización aquí me contaba que tuvo una discusión muy bonita con un grupo de alfabetizandos. De repente, la discusión se encaminó hacia el tema del universo y su comprensión. En medio de la discusión, un alfabetizando planteó entonces la pregunta: “¿Qué es, finalmente, la noche?” Y la respuesta fue: “La noche es el descanso del sol. Porque, en cierto momento del día, el sol agota sus baterías y, para cargarlas, debe parar.” Entonces, la noche es el descanso del sol por falta de baterías. Una vez que las carga, vuelve al día nuevamente. Esta es, indudablemente, una explicación física del universo. Claro que la física y la astronomía han llegado actualmente, a través de métodos rigurosos, a una precisión del conocimiento que afirma otra cosa. Pero lo que un educador revolucionario no puede hacer es menospreciar esta comprensión física del universo. Lo que debe hacer es alcanzar ese rigor científico partiendo del saber de sus educandos y junto con ellos. Es así como yo veo esta cuestión, para mí muy importante. Claro que, lo reconozco, puede ser encaminada de manera ingenua, pero también puede ser encaminada de manera crítica. Yo creo que en un proceso revolucionario los ministerios deberían reconocer que la constitución 617 SLTomo01.p65 617 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES de un cuerpo ministerial en el estado es puramente didáctica necesaria para el Estado. Pero lo que tiene que haber es una comprensión globalizante del proceso político, económico, social que experimenta la sociedad. Debería haber una especie de cuerpo ministerial en el que los ministros participaran discutiendo la política general y buscando cierta unidad en la diversidad y en la especificidad de los ministerios. Así sería menos difícil lograr la reinvención del poder y de la cultura.33 Me parece importante volver sobre el tema de la directividad de la educación y, en ese contexto, sobre el papel del educador. Lo digo porque dentro del marco de la educación popular — tanto a nivel de los teóricos como de los grupos de base que están llevando a cabo actividades de educación popular — viene dándose una tendencia muy fuerte y generalizada a concebir la relación educativa entre educadores y educandos como una relación “horizontal”, entre iguales, en la que finalmente nadie enseña a nadie. Es corriente encontrar en materiales de capacitación, en talleres y seminarios, etc., advertencia insistentes en este sentido. Textualmente se orienta en muchos casos al alfabetizador, al educador o al capacitador que su papel debe limitarse a coordinar la discusión, a hacer síntesis, a motivar la participación del grupo, a hacer preguntas, etc., y, en el mejor de los casos, a dar su “opinión”.34 A tal punto ha llegado a extenderse esta visión, que muchos autores caracterizan a la educación popular, entre otras cosas, precisamente por la eliminación del rol del maestro.35 Y es este punto, justamente, el que suele 618 SLTomo01.p65 618 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE encontrar mayor rechazo y mayores resistencias entre los propios educandos. R.M.T.: Dado que esta relación “horizontal” entre educadores y educandos suele asociarse a Paulo Freire y su crítica a la educación “bancaria”, quisiera pedirle que desarrollara más este punto. P.F.: Hace un momento te decía que el educador que dice que es igual a los educandos, o es demagógico o miente o es incompetente. El educador es obviamente diferente, de otra manera no reconocería al educando. Si fueran los dos la misma cosa, no habría manera de identificarlos. Creo que este es un punto fundamental. En segundo lugar, yo decía también hace un momento que toda educación es directiva. Por tanto, no existe una educación no-directiva, y esto ya está dicho en la Pedagogía del oprimido. Toda educación tiene un momento que yo llamo inductivo, que implica, precisamente, la toma de responsabilidad del educador. La gran diferencia que hay entre un educador autoritario y un educador radicalmente democrático está en que este momento inductivo, para el educador autoritario, jamás acaba. Él empieza y termina inductivamente. Entonces, él toma las decisiones completamente, constantemente. En cambio, un educador radicalmente democrático ciertamente induce, pero trata, durante la práctica, de transformar la inducción en compañerismo.36 Compañerismo no significa ser iguales. Yo creo que nadie, a no ser, claro, los reaccionarios, puede discutir que Fidel es compañero del pueblo cu619 SLTomo01.p65 619 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES bano. Es un compañero, él se hizo compañero, él se transformó en compañero, no nació compañero. Sin embargo, Fidel es el gran líder, es un gran pedagogo, un gran educador de la Revolución. Entonces, el hecho de que el educador revolucionario se haga compañero de sus educandos no significa que renuncie a la responsabilidad que tiene incluso de comandar, en muchos momentos, la práctica. El educador tiene que enseñar. No es posible dejar la practica de la enseñanza librada al azar. En Estados Unidos, donde acabo de estar en un seminario,37 hay una preocupación muy grande con lo que ellos llaman el “facilitador”. Yo siempre digo, y lo acabo de decir allá: “Yo no soy ‘facilitador’ de ninguna cosa. Yo soy un profesor. Yo enseño.”38 Ahora, la cuestión es saber qué es enseñar. La cuestión es saber si el acto de enseñar termina en sí mismo o si, por el contrario, el acto de enseñar es solo un momento fundamental del aprender. Dialécticamente, es esto. Y, sin embargo, existen algunos que se piensan dialécticos pero dicotomizan enseñar y aprender. No es posible hacer esta dicotomía, porque es aprendiendo que yo enseño y es enseñando que yo aprendo. Pero esto no significa de ninguna manera disminuir, castrar, negar el deber y el derecho que tiene el educador de enseñar. Pero, entonces ¿qué es enseñar? ¿Será que enseñar es transmitir conocimientos? Yo digo que no. ¿Por qué no? Porque el conocimiento no se transmite; el conocimiento se hace, se rehace a través de la acción transformadora de lo real y a través de la comprensión crítica de la transforma620 SLTomo01.p65 620 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE ción que se ha dado antes o que se puede dar mañana. Este es el momento de la abstracción en el acto de conocimiento. Yo no hice la transformación revolucionaria en Nicaragua, pero yo hago una abstracción teórica de la transformación y la comprendo, y la analizo. Yo, por tanto, sé. Entonces, el equívoco de los educadores autoritarios es pensar que los contenidos de la educación pueden ser transformados en montones de sabiduría apaciguada, inutilizada, que es transferida como ladrillos a los educandos. Para mí, enseñar es desafiar a los educandos a que piensen su práctica desde la práctica social, y con ellos, en búsqueda de esta comprensión, estudiar rigurosamente la teoría de la práctica. Esto significa, entonces, que enseñar tiene que ver con la unidad dialéctica práctica-teoría. Unidad dialéctica que nosotros casi nunca sabemos hacer, porque en el fondo nos hacemos una oposición entre práctica y teoría, cuando lo que sucede es que práctica y teoría se constituyen en una unidad contradictoria. Esto está en Marx, no es invención mía. Yo simplemente, arrogantemente si se quiere, concuerdo con Marx. Entonces, en nombre de la necesidad de transferir los contenidos que nosotros consideramos indispensables para la Revolución, lo que hacemos es olvidar la unidad entre la práctica y la teoría, la cual podría ser desarrollada a través de la propia comprensión teórica de la práctica que tienen los educandos. Este proceso de búsqueda de dicha unidad exigiría del educador competente, a cada paso, la iluminación teórica de los contenidos. 621 SLTomo01.p65 621 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES Tú, al hacerme esta pregunta, planteas una cosa muy interesante que he oído muchas veces en la India, en África, en Estocolmo, en París, en Londres, en Norteamérica y en América Latina y, concretamente, en Brasil. De cuando en cuando, jóvenes profesores se acercan y me dicen: “Paulo, todo lo que tú dices está muy bien, pero lo que pasa es que al pretender, no una postura de igual a igual, sino una postura respetuosa de la capacidad de pensar del educando, tú estás evadiendo la cuestión de que yo estoy aquí para aprender y tú para enseñar”.39 Obviamente que cuando el educando dice esto está reproduciendo la ideología dominante sobre el saber. Esta ideología tiene que ver con la dicotomía que hace la clase dominante entre su saber — que es riguroso, serio, científico — y la sabiduría popular — que es incapaz, que no es rigurosa, que no es unitaria, que no está cohesionada. Esto se reproduce a nivel de la ideología de los educandos. Esta dicotomía también es autoritaria, pues trabaja en favor de la concepción de la ideología autoritaria. Mi respuesta a estos jóvenes profesores es la siguiente: yo reconozco que la realidad es esta, no solamente porque leí a Marx sino porque viví. Yo sé que las ideas dominantes de una sociedad en un cierto momento son las ideas de las clases dominantes, y que todo armazón ideológico se genera en las condiciones materiales concretas de la producción de la sociedad. Pero, aun sabiendo esto, yo también sé que la conciencia individual y social que se gesta y reproduce en estas condiciones 622 SLTomo01.p65 622 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE materiales no es un puro reflejo de las condiciones materiales, porque la conciencia es, además de reflejo, reflexiva sobre las condiciones que la hacen reflejo. Si no es así, tampoco puede entenderse la dialéctica, porque entonces habría que esperar que las condiciones materiales cambiaran por sí solas. Entonces, es el propio ímpetu revolucionario el que nos lleva realistamente a plantear la lucha por la transformación y contra las condiciones existentes. Hace falta, simplemente, el buen sentido de saber que la revolución no se hace desde la cabeza de los líderes, pues esto sería idealismo prehegeliano, sería puro voluntarismo. Estos comentarios son simplemente para decir que, si bien podemos reconocer que las condiciones de partida son estas, es preciso por eso mismo luchar contra ellas. Y, para ello, los educadores deben ser o hacerse competentes. La competencia científica, la competencia técnica y filosófica, es absolutamente indispensable en la lucha por la transformación de la educación. A los jóvenes profesores yo les digo siempre: “Mira, cuando un muchacho te dice que tú eres un incompetente, que tú estás tergiversando el rol del maestro pues tú estás para enseñar y él para aprender, tú podrías reconocer, efectivamente, que tú estás para enseñar y él para aprender... Pero agregarle: ‘Ahora bien, tú me dices que yo soy incompetente, pero yo te haría dos preguntas: ¿qué es enseñar y qué es aprender? y ¿qué es competencia?’. Y ahí, entonces, tú vas a tener la oportunidad de discutir incluso toda la naturaleza ideológica que está detrás del concepto de com623 SLTomo01.p65 623 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES petencia. Porque esa naturaleza ideológica de la competencia tiene mucho que ver con los intereses de las clases dominantes. Para estas, competentes son las clases dominantes e incompetentes son las clases dominadas. Y dado que esta ideología autoritaria se reproduce también a nivel de los educandos, tú, como educador, tienes que plantear a los educandos desafíos de esta naturaleza y encauzarlos.” Claro que tú no puedes echar al educando de la clase si no está de acuerdo, porque en ese caso tu autoridad será autoritaria. Porque es preciso recordar que hay una dimensión pasiva en el autoritarismo. Es el caso del educando que demanda al educador ser autoritario con relación al acto de conocer. Pero tú no tienes que caer en esa trampa. Lo que tú puedes hacer, frente a ese planteo, es decir: “Muy bien, voy a aprovechar y a dar ahora una clase sobre el problema de la competencia, sobre lo que es la ideología autoritaria, sobre lo que es la reproducción ideológica.” Y das la clase, seriamente, competentemente.40 Ahora, lo que pasa en educación es que casi siempre “engullimos” contenidos. Pero hay que hacer más que eso. Hay que conocer. Si yo fuera responsable de un ministerio, yo entregaría mi vida, sin ninguna dimensión idealista sino profundamente dialéctica, a trabajar todos los fines de semana con los educadores, desde los niveles más bajos hasta los más altos, sobre la cuestión de qué es conocer, qué es crear, qué es la producción del conocimiento, cómo se puede invitar a conocer sin ser paternalista, sin ser espontaneísta pero, al 624 SLTomo01.p65 624 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE mismo tiempo, sin ser autoritario.41 El problema que se plantea no es el de transferir paquetes de conocimientos para ser memorizados. Para mí, solo hay conocimiento cuando se aprehende el objeto. Cuando tú aprehendes el objeto, necesariamente memorizas el objeto aprehendido. Lo que no puedes hacer es memorizar en vez de aprehender. Y es esto precisamente lo que hace la escuela tradicional. Los niños son obligados a repetir. Hay una extraña epistemología según la cual es la repetición de la descripción del concepto lo que da conocimiento, cuando, en verdad, lo que da conocimiento es la aprehensión de lo real, que no está dicotomizado del concepto.42 Entonces, lo que está sucediendo es un equívoco funesto. Nosotros estamos bailando en el mundo de los conceptos, y estos conceptos se distancian cada vez más de los objetos concretos cuya comprensión deberían mediar. Así, en lugar de acercar esa mediación, caemos en el afinamiento de los conceptos antes que en una búsqueda de comprensión de lo concreto.43 Esto no es conocer. y es contra esto que yo estoy y voy a seguir estando, pues estoy convencido de que estoy en lo cierto. NOTAS 1 Se refiere a la entrevista realizada en 1972, y originalmente aparecida en 1973 en la revista Cuadernos de Educación, núm. 26. Posteriormente, esta entrevista ha sido publicada en varios idiomas y países. Freire la menciona aquí por tener a mano una última publicación hecha en el Ecuador (P. Freire, La dimensión política de la educación, Cuadernos pedagógicos, núm. 8, CEDECO, Quito, marzo de 1985), que es lo que utilizaremos en adelante como referencia. 625 SLTomo01.p65 625 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES 2 Se refiere a Por uma pedagogia da pergunta, Paz e Terra, Río de Janeiro, 1985. Se trata de un diálogo entre Paulo Freire y Antonio Faúndez, realizado en Ginebra, en agosto de 1984. 3 Invitado por el gobierno revolucionario para colaborar en la preparación de la Cruzada nacional de alfabetización, Freire estuvo en Nicaragua a fines de octubre de 1979 y, durante diez días, trabajó particularmente con el equipo encargado del diseño de la metodología. “Freire hizo una valiosa contribución al proceso. Después de discutir la idea general del método con el equipo, su principal crítica se refirió al hecho de que, para ese momento, ningún paso (de la cartilla en elaboración) permitía a los educandos crear sus propias palabras u oraciones. Él señaló este comentario al equipo y enfatizó la importancia vital de la creación personal de palabras en cualquier programa de alfabetización pero, especialmente, en uno liberador [...] El grupo inmediatamente incorporó su sugerencia al método, agregando el paso número 6.” (Valerie Miller; Between Struggle and Hope. The Nicaraguan Literacy Crusade, Boulder, Westview Press, 1985, p. 91). Posteriormente Freire regresó a Nicaragua para el Encuentro internacional de educación popular por la paz, realizado en Managua entre el 28 de agosto y el 4 de septiembre de 1983. Sobre su intervención en el mismo, puede verse Carlos R. Brandão (org.), Liçoes da Nicarágua. A experiencia da esperança, Campinas, Papirus Livraria Editora, 1984. 4 A raíz del golpe de estado en Brasil, en 1964, y después de un breve exilio en Bolivia, Freire se radica en Chile, de donde sale en 1969, aunque vuelve más tarde durante el gobierno de la Unidad Popular. Allí dicta clases en la universidad, desarrolla un amplio trabajo de alfabetización en las áreas rurales y asesora diversos programas de capacitación vinculados con la reforma agraria. Algunos de los trabajos escritos durante su estadía en Chile son: “A alfabetização de adultos. Crítica de sua visão ingenua, compreensão da sua visão crítica” (1968), en P. Freire, Ação cultural para a liberdade e outros escritos, 7a. ed., Río de Janeiro, Paz e Terra, 1984, p. 13-23; “Ação cultural e reforma agraria “ (1968), ibid., p. 31-36; “O pa- 626 SLTomo01.p65 626 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE pel do trabalhador social no processo da mudança” (1968), ibid., p. 37-41; “Investigación y metodología de la investigación del tema generador “ (1968), en Carlos A. Torres (comp.), La praxis educativa de Paulo Freire, 3a. ed., México, Ediciones Gernika, 1983, p. 139-172; “Consideraciones en torno al acto de estudiar “ (1968), en P. Freire, La importancia de leer y el proceso de liberación, México, Siglo XXI, 1984, p. 47-53; “Los campesinos y sus libros de lectura” (1968), ibid. p. 54-81; Pedagogía del oprimido (1969), 25a. ed.,México, Siglo XXI, 1980; ¿Extensión o comunicación? La concientización en el medio rural (1969), 7a. ed., México, Siglo XXI, 1978. Cabe aclarar que en sus primeros escritos Freire no hablaba de “educación popular” sino de “educación liberadora”, “educación para la libertad”, “educación para la democracia”, “educación democrática”, “educación problematizadora”, “educación de la comunicación”, “educación cultural popular”, “educación crítica”, “educación dialógica”, “pedagogía de la comunicación”, etc. A este respecto dice Carlos Brandão: “Hace casi 25 años, cuando nosotros en Brasil, aprendiendo ya entonces con Paulo Freire, trabajábamos en eso (sería los años 60-61) con un nuevo sentido de la educación, buscábamos un nombre a eso. El primer nombre fue educación popular. Educación popular es un nombre tardío en este sentido: el primer nombre fue educación liberadora, el primer nombre que incluso le dio el mismo Paulo Freire [...]” (En Paulo Freire en Buenos Aires, Buenos Aires, CEAAL, Acto preparatorio de la III Asamblea mundial de educación de adultos, 21 de junio de 1985, p. 8). 5 Freire entra en contacto con estos procesos africanos a raíz de su estadía en Ginebra como consultor del Departamento de educación del Consejo mundial de Iglesias, donde empieza a trabajar en 1970. Su actividad más intensa y prolongada la realiza en Guinea-Bissau y Sao Tomé y Príncipe. En el primer caso, Freire y su equipo del Instituto de acción cultural (IDAC) fueron invitados en 1975 por el gobierno revolucionario de Luiz Cabral a colaborar en el diseño de la campaña de alfabetización. En el caso de Sao Tomé y Príncipe, Freire colaboró directamente en 627 SLTomo01.p65 627 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES la producción de los cuatro primeros Cuadernos de cultura popular. Sobre su experiencia de trabajo en África, puede consultarse: P. Freire, Cartas a Guinea-Bissau. Apuntes de una pedagógica en proceso (1977), 2a. ed., México, Siglo XXI, 1979; Ligia Chiappini, “Encontro com Paulo Freire”, Ginebra, 1979, en Educação e Sociedade, núm. 3, Sao Paulo, Cortez e Moraes, 1979, p. 47-75; P. Freire, “El pueblo dice su palabra o la alfabetización en Sao Tomé y Príncipe” (1981), en P. Freire, La importancia de leer y el proceso de liberación, México, Siglo XXI, 1984, p. 125-176; P. Freire, “Quatro cartas aos animadores de círculos de cultura de Sao Tomé e Príncipe” (1978), en Carlos R. Brandão (org.), A questão política da educação popular, 4a. ed., Sao Paulo, Editora brasiliense, 1984 (también incluido en español en G. Mariño, El nuevo Freire: traducción y críticas a su último trabajo en África, Bogotá, Dimensión educativa, Aportes 4, s/f); “Caminhos de Paulo Freire” (1985), entrevista realizada por J. Chasin, Rui Gomes Dantas y Vicente Madeira, en Ensaio, núm. 14, Sao Paulo, Ed. Ensaio, 1985, p.1-27; P. Freire y A. Faúndez, Por uma pedagogía da pergunta, Río de Janeiro, Paz e Terra, 1985; A. Faúndez, Cultura oral, cultura escrita y proceso de alfabetización, Cuadernos Pedagógicos, núm. 6, Quito, CEDECO, 1985. 6 A este respecto decía Freire en una entrevista realizada en la India, en 1979: Sé que en algunos de mis escritos hice referencia al aspecto político de la educación, pero ya no. Hoy no hago ninguna referencia a los aspectos políticos de la educación porque hoy, para mí, la educación toda es política [...] De esta manera, los educadores son políticos, independientemente de que pertenezcan o no a un partido político. Por otra parte, la educación sistemática reproduce la ideología del poder independientemente de que los educadores estén conscientes de ello o no. (“To Know and to Be: A Dialogue with Paulo Freire”, Indian journal of youth affairs, núm. 2, Nueva Delhi, junio de 1979, p. 11-12). Precisamente, al ver la última edición de su entrevista en Chile publicada por CEDECO, en Quito, bajo el título 628 SLTomo01.p65 628 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE de La dimensión política de la educación, Freire volvió a insistirnos sobre este punto. Cabe aclarar, no obstante, que en aquella entrevista Freire hablaba todavía, efectivamente, de la “dimensión política de la educación”.. 7 Este “hoy” arrancaría con lo que algunos autores denominan el “período chileno”, que culmina con la Pedagogía del oprimido (1969). Un tercer período se iniciaría con su breve estancia como profesor visitante en la Universidad de Harvard (1969), donde escribe “Ação cultural para a libertação” (incluido en P. Freire, Ação cultural para a liberdade e outros escritos, 7a. ed., Río de Janeiro, Paz e Terra, 1984, p. 42-85). A partir de su trabajo en Ginebra como consultor del Consejo mundial de Iglesias, y de su contacto con diversos procesos revolucionarios tanto de África como de América Latina, se abriría un cuarto período (1970-79). Finalmente, el regreso de Freire a Brasil, en 1980, iniciaría un quinto período de este “hoy” al que se refiere en esta entrevista. 8 Al respecto, y respondiendo a la pregunta de si es posible una práctica educativa realmente “nueva” dentro del sistema “antiguo”, respondía Freire en 1972: En primer lugar, al estudiar en el mapa general del sistema educativo qué puntos pueden ser tocados y reformados (después quiero hacer también un paréntesis sobre reforma) hay que estar muy lúcidos con relación a táctica y estrategia, parcialidad y totalidad, práctica y teoría, y “viable histórico”. Estos son los puntos teóricos que hay que tener aquí claros y lúcidos. Entonces, es probable que uno, dos, tres o más puntos no puedan ni deban ser tocados, pero que haya áreas en que podremos introducir reformas. Ahora, con relación a las reformas, yo diría lo siguiente: la crítica a priori de las reformas es ahistórica y, por lo tanto, antidialéctica [...] La historia demuestra que hay ciertos momentos en que una reforma es hecha y se sale, incluso, de las manos de quienes la hicieron, y asume una posición de hecho que empuja al propio proceso más allá. De ahí que se nos exige saber qué tipo de reformas debemos introducir, hoy en día, en un siste- 629 SLTomo01.p65 629 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES ma educativo dado. (La dimensión política de la educación, Cuadernos pedagógicos, núm. 8, Quito, CEDECO, marzo de 1985, p. 31-32. Ver también: “Conversando con Paulo Freire”, Ginebra, 1975, en, Carlos A. Torres, comp., Entrevistas con Paulo Freire, México, Ed. Gernika, 1978, p. 100.) En su último libro, por otra parte, vemos a Freire diciendo: Evidentemente, la nueva educación, que en el fondo debe ser entendida como una educación en proceso de permanente renovación, no se crea en su totalidad después de la llegada de la revolución al poder. Ella comienza, en algunas de sus dimensiones, mucho antes: en la movilización y en la organización populares para la lucha. (P. Freire y A. Faúndez, Por uma pedagogía da pergunta, Río de Janeiro, Paz e Terra, 1985, p. 94.) 9 Es importante aclarar que Freire diferencia explícitamente método de conocer y método de enseñar. A este respecto decía en 1979: “A mí me preocupa mucho más clarificar esa cuestión del método y situarme con relación a él, en cuanto método de conocer y no en cuanto método de enseñar. Es una cuestión epistemológica, y que, siendo epistemológica, es política e ideológica, es también política e ideológica.” (L. Chiappini, “Encontro com Paulo Freire”, Ginebra, 1979, en Educação e sociedade, núm. 3, Sao Paulo, Cortez e Moraes, 1979, p. 64). 10 El tema del liderazgo y, en particular, del liderazgo revolucionario, ha sido objeto de amplias y críticas reflexiones de Freire a lo largo de toda su obra. Desde la Pedagogía del oprimido (en particular el capítulo IV), ha venido sistemáticamente abordando y cuestionando, en la relación líderes-masas, la reproducción de patrones y métodos autoritarios, antidialógicos y elitistas, y la visión de las masas como receptoras pasivas de las decisiones de sus líderes. El camino para la realización de un trabajo liberador efectuado por el liderazgo revolucionario no es la propaganda liberadora. Este camino no radica en el mero acto de depositar la creencia en la libertad de los oprimidos pensando conquistar así su confianza, sino en el hecho 630 SLTomo01.p65 630 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE de dialogar con ellos. Es preciso convencerse de que el convencimiento de los oprimidos sobre el deber de luchar por su liberación no es una donación hecha por el liderazgo revolucionario sino resultado de su concientización [...] Estamos convencidos de que el diálogo con las masas populares es una exigencia radical de toda revolución auténtica [...] Obstaculizar la comunicación equivale a transformar a los hombres en objetos, y esto es tarea y objetivo de los opresores, no de los revolucionarios [...] Liderazgo por un lado, masas populares por otro, lo que equivale a repetir el esquema de la relación opresora y su teoría de la acción [...] Lo que no se puede verificar en la praxis revolucionaria es la división absurda entre la praxis del liderazgo y aquella de las masas oprimidas, de tal forma que la acción de las últimas se reduzca apenas a aceptar las determinaciones del liderazgo. (Pedagogía del oprimido (1969), 25a. ed., México, Siglo XXI, 1980, p. 159-164). 11 Es importante, a este respecto, recordar que, para Freire, la concepción “bancaria” de la educación no se limita a la situación de enseñanza-aprendizaje, sino que arranca con la propia definición de los contenidos educativos. Y es aquí, en la ubicación y selección de dichos contenidos con la participación activa de los educandos, que Freire introduce la noción de “investigación temática”. Dice al respecto: La dialogicidad de la educación empieza no al encontrarse el educador-educando con los educandos-educadores en una situación pedagógica, sino antes, cuando aquel se pregunta en torno a qué va a dialogar con estos. Dicha inquietud en torno al contenido del diálogo es la inquietud a propósito del contenido programático de la educación [...] Para el educador-educando dialógico, problematizador, el contenido programático de la educación no es una donación o una imposición [...] sino la devolución organizada, sistematizada y acrecentada al pueblo de aquellos elementos que este le entregó en forma inestructurada. (Pedagogía del oprimido, op. cit., p. 107.) Por ello, la cuestión que se plantea en la recreación de la educación, en la etapa de transición revolucionaria, no es solo la de presentar a los educandos los contenidos 631 SLTomo01.p65 631 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES programáticos de una manera competente, sino, competentemente también, rehacer esos contenidos con la participación de las clases populares, superando igualmente el autoritarismo en el acto de “entregar” los contenidos al educando. (P. Freire y A. Faúndez, Por uma pedagogía da pergunta, Río de Janeiro, Paz e Terra, 1985; A. Faúndez, Cultura oral, cultura escrita y proceso de alfabetización, Cuadernos pedagógicos, núm. 6, Quito, CEDECO, 1985, p. 93.) En un diálogo con Sergio Guimarães en 1982 (P. Freire y S. Guimarães, Sobre educação. Diálogos, 3a. ed., vol. 1, Río de Janeiro, Paz e Terra, 1984), Freire recalca: también la programación, el contenido programático, es otra cosa que necesita ser discutida y combatida [...] En el fondo, se cae aquí de nuevo en una pregunta fundamental, central, que tiene también una respuesta autoritaria o democrática. Por ejemplo: ¿quién programa? Y, ¿quién programa para qué, para quién, con quién, contra qué, a favor de qué, a favor de quién?” [p. 74.] En una perspectiva democrática, la educación se sabe necesariamente necesitada de planeación. Pero lo que ella también sabe, lo que esa practica pedagógica exige, es que el educando también se sienta responsable de esa planificación. [p. 95.] 12 El tema de la democracia en la obra de Freire, desde sus primeros escritos, ha venido siendo reconceptualizado a lo largo de los años. En La educación como práctica de la libertad (1965), escrito en el contexto brasileño de los años 60, Freire hablaba del objetivo de una democratización fundamental de la sociedad, dentro de la cual se configuraba su preocupación por la democratización de la cultura. Hoy, después de una larga experiencia de trabajo y de su contacto directo con procesos revolucionarios, democracia y revolución constituyen, para Freire, categorías inseparables. Me parece urgente que superemos un sinnúmero de preconceptos contra la democracia, asociada siempre a burguesía. Al abrirnos a su nombre, muchos de nosotros pensamos en conservadurismo, explotación burguesa, socialdemocracia. Yo pienso en socialismo. ¿Por qué no? 632 SLTomo01.p65 632 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE ¿Por qué no conciliar transformación social profunda, radical, con libertad? (P. Freire y A. Faúndez, op. cit., p. 76). 13 Esta oposición espontaneísmo/manipulación en la relación educativa ha venido siendo subrayada por Freire a lo largo de toda su obra. En su último libro, al que hace aquí referencia, dicha oposición aparece planteada en términos de basismo/elitismo. Al respecto, dice: El primer riesgo a correr es el de que, a pesar de que nuestro discurso sea en favor de las masas populares, nuestra práctica continúe siendo elitista [...] Por eso mismo, entonces, decretamos que nuestro mundo es el mejor, el mundo de la rigurosidad. Esta rigurosidad tiene que ser superpuesta e impuesta al otro mundo. El otro riesgo es el riesgo del basismo, que también conocemos mucho. Es el riesgo según el cual existe una negación completa del primero, del de la rigurosidad; por tanto, nada que sea científico cuenta. Se desprecia la academia, toda rigurosidad y teoría abstracta es poco útil, es puro intelectualismo y bla-bla. La única verdad final está en el sentido común, en la base popular, la única verdad está en las masas populares [...] Es interesante también observar cómo, en la primera posición (la elitista), hay un énfasis extraordinario en la teoría. Son las lecturas teóricas las que en verdad forman. En la segunda postura (la basista), lo que vale es la práctica. [Sin embargo] el autoritarismo y la manipulación de las clases populares no son el remedio para la enfermedad del espontaneísmo. El combate a este, como al autoritarismo, exige una visión correcta de la unidad dialéctica entre práctica y teoría, una comprensión más rigurosa de la realidad, del papel de la subjetividad en el proceso de su transformación, el respeto a las clases populares como productoras y portadoras de conocimientos. (P. Freire y A. Faúndez, op. cit., p. 59-61). 14 Durante su conversación con Faúndez, Freire se “reencuentra” con un elemento fundamental a tenerse en cuenta como punto de partida para la acción educativa: la resistencia. Dialogando con Faúndez, comenta: En la Pedagogía del oprimido, insisto en que el punto de partida de un proyecto politicopedagógico tiene que estar 633 SLTomo01.p65 633 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES exactamente en los niveles de aspiración, en los niveles del sueño, en los niveles de comprensión de la realidad y en las formas de acción y de lucha de los grupos populares. Ahora tú introduces, en tu análisis, un elemento que, para mI, clarifica mi análisis teórico, cuando insistes en que el punto de partida debería estar precisamente en la resistencia. Es decir, en las formas de resistencia de las masas populares. Si nos rehusamos a conocer esas formas de resistencia porque, antidialécticamente, aceptamos que todo en ellas viene siendo reproducción de la ideología dominante, terminamos cayendo en posiciones voluntaristas, intelectualistas, en los discursos autoritarios cuyas propuestas de acción no coinciden con lo viable de los grupos populares. La cuestión es cómo acercamos a las masas populares para comprender sus niveles de resistencia, dónde se encuentran estos; cómo se expresan, y trabajar entonces sobre eso. (op. cit., p. 38). En realidad, al plantear la cuestión del “miedo a la libertad”, Freire había introducido el tema de la resistencia ya desde La educación como práctica de la libertad y, mucho más claramente, en Pedagogía del oprimido: Los oprimidos, acomodados y adaptados, inmersos en el propio engranaje de la estructura de dominación, temen a la libertad, en cuanto no se sienten capaces de correr el riesgo de asumirla. La temen también en la medida en que luchar por ella significa una amenaza, no solo para aquellos que la usan para oprimir, erigiéndose como sus “propietarios” exclusivos, sino para los compañeros oprimidos, que se atemorizan ante mayores represiones. [op. cit., p. 38]. Así, cuando por un motivo cualquiera los hombres sienten la prohibición de actuar, cuando descubren su incapacidad para el uso de sus facultades, sufren. Sufrimiento que proviene del hecho de haberse perturbado el equilibrio humano (Fromm). (Ibid., p. 82.) Posteriormente, en Acción cultural para la libertad (1969) la resistencia a la descodificación por parte de los educandos pasa a verse como análoga a la resistencia típica de la situación terapéutica: [...] los participantes de los Círculos de cultura se resisten a reconocer la situación codificada como expresión 634 SLTomo01.p65 634 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE de su realidad. Y no porque la codificación sea, en verdad, extraña a ella; por el contrario, se rehúsan precisamente porque esta la refleja. Se repite, en tales casos, la misma resistencia que ocurre en el diálogo psicoterapéutico, en el cual uno de los dos polos se niega a tomar su alienación en sus propias manos para analizarla en sus razones más profundas [...] Este rechazo desaparece, por esto, en la medida en que los participantes se involucran en una forma de acción político-revolucionaria. (“Ação cultural para a libertação”, 1969, en P. Freire, Ação cultural para a liberdade e outros escritos, 7a. ed., Río de Janeiro, Paz e Terra, 1984, p. 60). A su vez, Julio Barreiro (Educación popular y proceso de concientización, 5a. ed., México, Siglo XXI, 1978), profundiza en el porqué de esa resistencia (el pasaje de la existencia oprimida hacia la conciencia del oprimido) y sobre cómo sería posible vencerla. A ese respecto argumenta: el organismo humano (como entidad cargada de “sabiduría de su especie”) realiza una permanente selección de niveles de representación, de tal modo que solo emergen a la conciencia clara los conocimientos y las representaciones de la realidad social que no sean percibidos por el propio sujeto como amenazadores, cuando son referidos a su propio yo. El organismo humano sólo se permite soportar un nivel de ansiedad y angustia que sea capaz de elaborar, es decir, de reducir a una posible expresión de equilibrio. Cuando una “toma de conciencia” es lo suficientemente desequilibradora como para colocar en riesgo de angustia no soportable al organismo, este impide la representación clara o, más bien, no permite que la experiencia y su explicación pase de la conciencia visceral (fuera de representaciones conscientemente ligadas al yo) hacia la conciencia clara. Traducido en términos de relación opresor-oprimido podríamos decir que, cuando el oprimido ni siquiera toma conciencia de esa situación de “existir en la opresión” y de sus motivos (las explicaciones reales de las relaciones opresor-oprimido), no se debe a que no tiene un grado de conciencia crítica o a que absorbió reflejamente la conciencia de los dominadores o el modo como los opreso- 635 SLTomo01.p65 635 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES res explican y justifican las relaciones sociales de las cuales se benefician. Lo que ocurre es que resulta amenazador para el oprimido (cuando no puede hacer nada concreto para evitarlo) concientizarse en la situación de opresión (representarla tal como es, en la conciencia clara, relacionada con su propio yo). La conciencia ingenua no es solo ingenua, sino que, también, es una conciencia reflexiva. Es la conciencia posible o, más bien, lo máximo de conciencia clara representable sin el peligro de la amenaza de un descubrimiento altamente desequilibrador para el oprimido. Lo fundamental es que comprendamos la conciencia oprimida como un esquema defensivo de representación, a través del cual aquel que existe en la opresión se impide a sí mismo representarla tal como es, por no poder elaborar concretamente la angustia resultante del descubrimiento de “cómo es su existencia”. Concientizar sería, consecuentemente, crear situaciones y provocar reacciones por las cuales el oprimido transporte, sin distorsiones mistificadoras, su existencia oprimida hacia su conciencia de oprimido (pasar las experiencias de la conciencia visceral hacia las representaciones de la conciencia clara) [...] La manera más efectiva de crear las condiciones de la concientización es propiciar situaciones del oprimido en las que, a cada descubrimiento de contradicciones de las relaciones sociales que lo envuelven, fuese posible hacer acciones concretas, colectivas, progresivamente más organizadas, de oposición a la estructura que establece tales relaciones. Una vez más, la concien-tización acompaña la praxis y necesita su momento de acción para poder iniciarse. (p. 83-85). En esa medida, “la concientización es el pasaje de la conciencia visceral hacia la conciencia clara de los contenidos de crítica y de oposición a las estructuras y relaciones de opresión, a través de un tipo de acción práctica-reflexión que reduzca progresivamente la amenaza percibida por el yo.” (p. 90). 15 La concepción educativa de Gramsci enfatizaba, en efecto, la necesidad de partir de la “espontaneidad” popular, valori- 636 SLTomo01.p65 636 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE zando la reflexión y la creatividad reprimidas de las masas, partiendo de su “sentir” y aproximándose, progresivamente, al “saber” científico en posesión de los intelectuales. Partir de la espontaneidad significa, para Gramsci, partir del sentido común; llegar al “espíritu popular creativo”, a umbrales superiores de racionalidad y conciencia, implica un proceso en el que dialécticamente han de empalmarse, en la relación pedagógica, espontaneidad y dirección consciente. Puesto que “la relación entre el maestro y el alumno es una relación activa, de vínculos recíprocos y, por lo tanto, cada maestro es siempre un alumno, y cada alumno, maestro”, igualmente recíprocos son los cambios operados dentro de dicho proceso, por lo que la intervención educativa (hegemónica) del maestro necesariamente asume modalidades diversas de acuerdo a las condiciones de partida y al proceso de progresiva maduración del sentido común y de la conciencia de sus educandos. De ahí que, para Gramsci, es exigencia de toda acción educativa conocer en detalle las condiciones concretas de las cuales parten las masas — al punto de proponer la necesidad de una historia del sentido común y de dedicar, en su obra, una atención muy particular al estudio del folklore — a la vez que construir, a ese efecto, los instrumentos didácticos más apropiados para aproximarse a las masas, a sus formas particulares de sentir, pensar y actuar. Ver, al respecto: Angelo Broccoli, Antonio Gramsci y la educación como hegemonía, 2a. ed., México, Nueva Imagen, 1979. Ver también: Antonio Gramsci, Los intelectuales y la organización de la cultura. Cuadernos de la cárcel, México, Juan Pablos editor, 1975. 16 Dice Freire: Mi posición es la de la comunión entre sentido común y rigurosidad. Quiero decir, mi posición es la de que toda rigurosidad conoce un momento de ingenuidad y no existe ninguna rigurosidad que esté ya establecida en cuanto tal por decreto. Lo que es absolutamente riguroso hoy, puede ya no serlo mañana, y viceversa. Por otro lado, partiendo de que es necesario que las masas populares se apropien de la teoría, haciéndola también suya, este proceso no puede realizarse sino a partir del propio pensamiento ingenuo. Es 637 SLTomo01.p65 637 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES de él que se tiene que proceder para superarlo. Es preciso [...] que la rigurosidad no rechace la ingenuidad, en el esfuerzo de ir hacia ella. Es en este sentido que hablo de una virtud o cualidad fundamental del educador-político y del político-educador en la perspectiva que defendemos. La virtud de asumir la ingenuidad de otro para, con él, superarla. La asunción de la ingenuidad del otro implica también la asunción de su criticidad. En el caso de las masas populares, estas no son solamente ingenuas. Por el contrario, son críticas también y su criticidad está en la raíz de su convivencia con la dramaticidad de su cotidianeidad. (P. Freire y A. Faúndez, Por uma pedagogía da pergunta, Río de Janeiro, Paz e Terra, 1985; A. Faúndez, Cultura oral, cultura escrita y proceso de alfabetización, Cuadernos pedagógicos, núm. 6, Quito, CEDECO, 1985, p. 59-60). 17 El educador, al problematizar, “re-admira” el objeto problemático a través de la “admiración” de los educandos. Esta es la razón por la cual el educador continúa aprendiendo, y cuanto más humilde sea ante la “re-admiración” que haga, a través de la “admiración” de los educandos, más aprenderá. (P. Freire, ¿Extensión o comunicación? La concientización en el medio rural (1969), 7a. ed., México, Siglo XXI, 1978, p. 94). En el fondo, el educador rehace en la cognoscibilidad [...] del educando su propia capacidad de conocer. Entonces, eso significa lo siguiente: mientras el educando está conociendo, él, el educador, esta reconociendo, y yo estoy convencido de que todo reconocimiento, o casi todo, implica un conocer de nuevo de manera diferente. (P. Freire y S. Guimarães, Sobre educação. Diálogos, vol. 1, Río de Janeiro, Paz e Terra, 1984, p. 83). Preguntado, en India, acerca de este punto, Freire decía: ¿Cómo es posible dejar de ser exclusivo educador y asumir la responsabilidad vis à vis los educandos? No es fácil. Lo único que puede decirles es que, debido a esta ambigüedad, es que somos ambiguos, y que para superar esto tenemos que tener praxis. No se trata de un jue- 638 SLTomo01.p65 638 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE go intelectual. Se aprende a dejar de ser exclusivo educador en el proceso mismo de tratar de convertirse en educando mientras se enseña. Este es el único camino. (“To Know and to Be: A Dialogue with Paulo Freire”, Indian journal of youth affairs, núm. 2, Nueva Delhi, junio de 1979, p.6.) 18 Se refiere a su discurso de clausura del Acto preparatorio de la segunda Asamblea mundial de educación de adultos, celebrada en Buenos Aires, el 21 de junio de 1985. Allí Freire planteaba dichas virtudes en términos de tensiones a resolver: la tensión entre el discurso y la práctica; la tensión entre la palabra y el silencio; la tensión entre subjetividad y objetividad; la tensión entre el aquí y el ahora del educador, y el aquí y el ahora de los educandos, la tensión entre espontaneísmo y manipulación; la tensión entre teoría y práctica; la tensión entre paciencia e impaciencia; la tensión entre el texto y el contexto (ver Paulo Freire en Buenos Aires, Bs. As., CEAAL, p. 14-20). 19 En realidad, Freire, tradicionalmente conocido por su trabajo y su contribución en el terreno de la educación de adultos, se inició precisamente en el campo de la educación escolar. Tal como él mismo relata, su primera práctica educativa importante fue como Director de educación del Servicio social de industria (SESI), en Pernambuco. Freire mismo, por otra parte, no se ve como un experto en educación de adultos: Mucha gente piensa que yo desarrollé todos estos temas porque soy un especialista en alfabetización de adultos. No, no, no [...] No es así. Por supuesto, la alfabetización de adultos es algo que he estudiado en profundidad, pero yo estudié la alfabetización como un momento de la educación, estudié la alfabetización de adultos por una necesidad social de mi país, como un desafío. En segundo lugar, estudié la alfabetización de adultos en el marco de referencia de la educación y en el propio marco de referencia de la teoría del conocimiento, pero no como algo en sí mismo, porque como tal no existe. (“To Know and to Be: A Dialogue with Paulo Freire”, op. cit., p. 4). 639 SLTomo01.p65 639 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES De hecho, su crítica a la “educación bancaria” tuvo como eje la educación escolar y, a lo largo de su obra, pueden encontrarse innumerables referencias a la escuela, al maestro de niños y a los educandos-niños. Últimamente, por otra parte, ha estado incursionando de nuevo en el tema de la educación infantil. Reflexiones interesantes y sugerentes en ese sentido pueden encontrarse, por ejemplo, en los dos volúmenes que recogen su diálogo con Sergio Guimarães. 20 Magdalena Freire, A paixão de conhecer o mundo, 3a. ed., Río de Janeiro, Paz e Terra, 1985. 21 Precisamente, a la luz de este reconocimiento, decía en abril de 1985 el padre Fernando Cardenal, actual ministro de educación y excoordinador de la Cruzada nacional de alfabetización: “[...] en estos momentos, he venido dándole vuelta al problema de nuestra educación: nuestra educación conservadora, nuestra educación bancaria. A pesar de que vamos a cumplir seis años de Revolución, nuestra educación se va quedando allá, mientras avanzamos en todo”. (Discurso de clausura del taller sobre la educación popular en el contexto educativo de la Nueva Nicaragua, Diriamba, Nicaragua, 22-25 abril de 1985, en Memoria, p. 100.) Dicho taller fue justamente la culminación a la vez que el nuevo punto de inicio de un proceso de revisión profunda y reflexión crítica que viene teniendo lugar en Nicaragua alrededor del tema educativo, y uno de cuyos núcleos fundamentales es precisamente la cuestión metodológica. 22 Es justamente en este sentido que Freire recalca, en varios escritos suyos, que “no hay error metodológico que no sea ideológico, pues todo error metodológico implica un trasfondo ideológico”. Por ello, en su relatorio sobre la experiencia de Guinea-Bissau, refiriéndose a los errores metodológicos que cometían los alfabetizadores en la práctica y el papel que tenía en ello la capacitación, señalaba: “Corregir esas equivocaciones exigía algo más que una insistencia en los métodos por sí mismos. Exigía la revisión permanente de su condicionamiento ideológico de clase.” (P. Freire, Cartas a Guinea-Bissau, op. cit., p. 112). “De ahí”, 640 SLTomo01.p65 640 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE agrega, “nuestra convicción de que el esfuerzo de clarificación en torno de lo que es el proceso de ideologización deba constituirse como uno de los puntos introductorios a todo seminario de capacitación de militantes, simultáneamente con el ejercicio del análisis dialéctico de la realidad.” (“Concientización y liberación: una charla con Paulo Freire”, Ginebra 1973, en P. Freire, La importancia de leer y el proceso de liberación, op. cit., p. 44). 23 “La relación entre métodos y finalidades”, dice Freire, “es, en el fondo, la misma que existe entre táctica y estrategia. De este modo, en lugar de ingenuamente absolutizar los métodos, los entiendo como al servicio de finalidades, en la búsqueda de cuya realización se hacen y rehacen” (“Algunas notas sobre concientización”, 1974, en P. Freire, La importancia de leer y el proceso de liberación, op. cit., p. 91.) “Métodos y técnicas, los cuales son obviamente indispensables, siempre se crean y recrean en el contexto de su aplicación real. Lo que me parece fundamental es la posición clara que debe asumir el educador con relación a su opción política. Esto implica valores y principios, una posición con respecto al ‘sueño posible’ que se intenta lograr. Es imposible disociar técnicas y métodos de este ‘sueño posible’.” (“Are Adult Literacy Programmes Neutral?”, Persépolis, Intemational symposium for literacy, 38 de septiembre 1975, mimeo., p. 8.) 24 Raúl Ferrer, educador y poeta cubano, vicecoordinador de la Campaña nacional de alfabetización (1961) y posteriormente Director nacional de educación obrera y campesina (EOC), autor de varios trabajos sobre la educación de adultos en Cuba. Invitado por el gobierno de Nicaragua, fue también asesor de la Cruzada nacional de alfabetización. 25 Freire fue invitado, efectivamente, a participar en el II Encuentro de intelectuales por la soberanía de los pueblos de nuestra América, celebrado en La Habana a fines de noviembre de 1985 y al que, finalmente, tampoco pudo asistir. 26 Se refiere al I Congreso nacional de educación y cultura, celebrado en La Habana entre el 23 y el 30 de abril de 641 SLTomo01.p65 641 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES 1971. La cita textual del discurso de clausura de Fidel, mencionado por Freire, decía: “[...] sólo en un proceso revolucionario y sólo después de una Revolución tan profunda como la que ha tenido lugar en nuestra patria, podía tener lugar un congreso como este”. (En Referencias, vol. 2, núm. 3, Universidad de La Habana, La Habana, Instituto cubano del libro, 1971, p. 160.) 27 Dicha crítica ha sido planteada, en el Brasil, fundamentalmente por Vanilda Paiva y Dermeval Saviani. Ver al respecto V. Paiva, Paulo Freire y el nacionalismo desarrollista, op. cit., y D. Saviani, “As teorias da educação e o problema da marginalidade”, en D. Saviani, Escola e democracia, 9a. ed., Sao Paulo, Cortez Editora, 1985, p. 7-40. Refiriéndose a su propuesta pedagógica con relación al movimiento de la “nueva escuela”, decía Freire en 1984: [...] esas propuestas no son aquí una especie de himno o de homenaje a la “nueva escuela”, de la que yo sería (supuestamente) una especie de representante tardío [...] Encuentro, inclusive, que la “nueva escuela” tiene mucho de bueno. Fue una respuesta dentro de un tiempo y de un espacio diferentes. No es que yo esté, con eso, pretendiendo una ‘nueva escuela’ en la zona proletaria, como si se tratase de agarrar algo que podría servir muy bien a los niños burgueses y aplicarlo a los niños proletarios. ¡Nada de eso! [...] Un educador que tenga una opción popular, y no populista, no puede, a mi entender, quedarse en el ejercicio de una pedagogía inmovilizante. Una pedagogía que solo sería la repetidora o la transferidora de contenidos considerados indispensables. No. El educando es también sujeto de su propia formación, y no solo objeto. (P. Freire y S. Guimarães, Sobre educação. Diálogos, vol. 2, Río de Janeiro, Paz e Terra, 1984, p. 54-55.) 28 Este es precisamente uno de los puntos por los cuales Freire critica a Ilich y su planteamiento de la desescolarización (ver, al respecto: Ivan Ilich et al., Un mundo sin escuelas, México, Nueva Imagen, 1979). Cuando él plantea todo el problema de la desescolarización, a mi juicio, cae en un error. Él se niega constantemente a 642 SLTomo01.p65 642 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE discutir la cuestión ideológica, y es precisamente por esta razón que no puede alcanzar, a mi juicio, la totalidad del fenómeno que analiza. La impresión que uno tiene cuando estudia a Ilich, es que la escuela, como institución, aparece como poseedora de una esencia demoníaca (es un ente demoníaco), lo que vale decir que es inmutable, porque eso es una esencia metafísica, es algo que no se cambia y, si ella tiene esencia demoníaca, hay que superarla y hay que suprimirla. Existen ciertos hechos concretos en que se basa para decir esto. Sólo que estos no se miran ideológicamente [...] A mi juicio, solamente al analizar la fuerza ideológica que está detrás de la escuela como institución social es que yo puedo comprender lo que es, pero que puede dejar de ser. (La dimensión política de la educación, op. cit., p. 39-40). Para una reflexión crítica en torno al pensamiento de Freire e Ilich con respecto a este punto, ver Rosiska Darcy de Oliveira y Pierre Dominice, “Pedagogía de los oprimidos, opresión de la pedagogía. El debate pedagógico”, 1974, en Carlos A. Torres, Paulo Freire en América Latina, México, Ediciones Gernika, 1979, p. 153-158. 29 Sobre el tema de la transformación de la educación en la transición revolucionaria, comenta Freire: La nueva sociedad no se crea por decreto. El modo de producción no puede ser transformado de la noche a la mañana. Las viejas ideas insisten en permanecer. La infraestructura va cambiando, pero los aspectos de la vieja superestructura permanecen en contradicción con la nueva que se va generando. Este es un momento realmente difícil que exige de los educadores revolucionarios imaginación, competencia, gusto por el riesgo. Al responder a los problemas fundamentales de la transición, la educación revolucionaria tiene que anticiparse, de vez en cuando, a la sociedad nueva, aun no realizada. (P. Freire y A. Faúndez, op. cit., p. 92). 30 Dicha crítica ha sido planteada, en el Brasil, fundamentalmente por Vanilda Paiva y Dermeval Saviani. Ver al res- 643 SLTomo01.p65 643 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES pecto V. Paiva, Paulo Freire y el nacionalismo desarrollista, op. cit., y D. Saviani, “As teorias da educação e o problema da marginalidade”, en D. Saviani, Escola e democracia, 9a. ed., Sao Paulo, Cortez Editora, 1985, p. 7-40. Refiriéndose a su propuesta pedagógica en relación al movimiento de la “nueva escuela”, decía Freire en 1984: [...] esas propuestas no son aquí una especie de himno o de homenaje a la “nueva escuela”, de la que yo sería (supuestamente) una especie de representante tardío [...] Encuentro, inclusive, que la “nueva escuela” tiene mucho de bueno. Fue una respuesta dentro de un tiempo y de un espacio diferentes. No es que yo esté, con eso, pretendiendo una “nueva escuela” en la zona proletaria, como si se tratase de agarrar algo que podría servir muy bien a los niños burgueses y aplicarlo a los niños proletarios. ¡Nada de eso! [...] Un educador que tenga una opción popular, y no populista, no puede, a mi entender, quedarse en el ejercicio de una pedagogía inmovilizante. Una pedagogía que solo sería la repetidora o la transferidora de contenidos considerados indispensables. No. El educando es también sujeto de su propia formación, y no solo objeto. (P. Freire y S. Guimarães, Sobre educação. Diálogos, vol. 2, Río de Janeiro, Paz e Terra, 1984, p. 54-55.) 31 Este es precisamente uno de los puntos por los cuales Freire critica a Ilich y su planteamiento de la desescolarización (ver, al respecto: Ivan Ilich et al., Un mundo sin escuelas, México, Nueva Imagen, 1979). Cuando él plantea todo el problema de la desescolarización, a mi juicio, cae en un error. Él se niega constantemente a discutir la cuestión ideológica, y es precisamente por esta razón que no puede alcanzar, a mi juicio, la totalidad del fenómeno que analiza. La impresión que uno tiene cuando estudia a Ilich, es que la escuela, como institución, aparece como poseedora de una esencia demoníaca (es un ente demoníaco), lo que vale decir que es inmutable, porque eso es una esencia metafísica, es algo que no se cambia y, si ella tiene esencia demoníaca, hay que superarla y hay que suprimirla. Existen ciertos hechos concretos en que se basa para decir esto. Sólo que 644 SLTomo01.p65 644 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE estos no se miran ideológicamente [...] A mi juicio, solamente al analizar la fuerza ideológica que está detrás de la escuela como institución social es que yo puedo comprender lo que es, pero que puede dejar de ser. (La dimensión política de la educación, op. cit., p. 39-40). Para una reflexión crítica en torno al pensamiento de Freire e Ilich con respecto a este punto, ver Rosiska Darcy de Oliveira y Pierre Dominice, “Pedagogía de los oprimidos, opresión de la pedagogía. El debate pedagógico”, 1974, en Carlos A. Torres, Paulo Freire en América Latina, México, Ediciones Gernika, 1979, p. 153-158. 32 Sobre el tema de la transformación de la educación en la transición revolucionaria, comenta Freire: La nueva sociedad no se crea por decreto. El modo de producción no puede ser transformado de la noche a la mañana. Las viejas ideas insisten en permanecer. La infraestructura va cambiando, pero los aspectos de la vieja superestructura permanecen en contradicción con la nueva que se va generando. Este es un momento realmente difícil que exige de los educadores revolucionarios imaginación, competencia, gusto por el riesgo. Al responder a los problemas fundamentales de la transición, la educación revolucionaria tiene que anticiparse, de vez en cuando, a la sociedad nueva, aun no realizada. (P. Freire y A. Faúndez, op. cit., p. 92). 33 A propósito de esto, es interesante mencionar uno de los proyectos que tenía pensado realizar Freire en su trabajo en Sao Tomé y Príncipe. “El proyecto”, cuenta, “giraba en torno a publicaciones — Cuadernos de Cultura — en que estudiásemos, en lenguaje sencillo, objetivo, el poder ejecutivo, el judicial y el legislativo. Lo que es el Ministerio de educación, el de salud, el de agricultura, el de relaciones exteriores, el de seguridad nacional. Lo que es el Tribunal de Justicia, lo que es la Asamblea Popular. Serían Cuadernos de cultura que conformarían esta serie. Un conjunto de textos que, de hecho, compondrían una especie de introducción a la teoría del estado saotomense. Llegué a conversar con varios ministros sobre el proyecto. No hubo siquiera una reacción contraria. No fue posible, 645 SLTomo01.p65 645 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES sin embargo, en aquel momento, organizar un equipo nacional con el cual pudiese trabajar en la elaboración de los textos. De esta manera, “el proyecto se inviabilizó. Su relevancia, con todo, es indiscutible, y creo que un día será materializado”. (P. Freire y A. Faúndez, op. cit., p. 149). 34 El coordinador está, pues, no para “enseñar lo que sabe a los grupos que no saben” sino para aprender junto con el grupo. Ciertamente que no tiene una participación neutral porque tiene su propia opinión, la cual debe manifestar, pero no como quien va a señalar definitivamente la verdad o el error sobre lo que se está discutiendo. Su función es activa, no es meramente dar la palabra. Debe orientar el debate, incentivar con preguntas el cuestionamiento de lo que se afirma en el grupo, debe centrar la discusión sobre el tema para que no se disperse, debe sintetizar un conjunto de opiniones y devolverlas al grupo para seguir ahondando, y también debe dar su punto de vista cuando crea conveniente para aportar al avance de la reflexión. (Oscar Jara, El método dialéctico en la educación popular, Cuadernos pedagógicos, núm. 7, Quito, CEDECO, septiembre de 1984, p. 46. 35 Ver, por ejemplo: Alfonso Castillo y Pablo Latapí, Educación no formal de adultos en América Latina. Situación actual y perspectivas, Oficina regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe, Santiago, Chile, mayo de 1983. Dicen al respecto los autores: En la educación popular, el papel del maestro desaparece. El animador, promotor o coordinador sólo estimula, orienta y favorece la reflexión y la acción. Se pretende la generación de grupos autónomos en los que el control y la responsabilidad sean compartidos. El coordinador se convertirá en parte del grupo en tanto se identifique con sus visiones, intereses e interpretaciones. En lugar de buscar que los alumnos se vayan moldeando para ser como el maestro, la educación popular aspira a que los animadores sean moldeados por las visiones, sentimientos e intereses del sector popular. De este modo tiene lugar también el proceso de concientización de los concientizadores (Freire). (Op. cit., p. 16.) 646 SLTomo01.p65 646 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE García Huidobro, por su parte, destaca como una de las características comunes de los proyectos de educación popular el hecho de que “se tiende a una relación pedagógica horizontal entre educador y educando. El maestro es más bien orientador, monitor de un proceso en el que el grupo tiende a una autonomía cada vez mayor. Se habla de autoaprendizaje y autogestión, buscando que el proceso sea transparente a todos y que la responsabilidad comunitaria sea real”. (Juan Eduardo García Huidobro, La relación educativa en proyectos de educación popular. Análisis de quince casos. Documentos de trabajo, núm. 2, Santiago de Chile, CIDE, 1982, p. 55.) 36 Esta visión del educador como un compañero de sus educandos, y como un rasgo que diferenciaría precisamente al educador dialógico del educador antidialógico, está ya presente en la Pedagogía del Oprimido (p. 78). Quizás la expresión más clara y viva de lo que Freire entiende por compañerismo en la relación educador-educando, esté en este texto oral suyo reciente: Para mí, el educador tiene que librar una serie de batallas diarias. Fundamentalmente, él jamás tiene que dejar que su alegría se quede callada. Quiero decir: para mí, el educador no puede cansarse de vivir la alegría del educando. En el momento en que él siente que la capacidad de estar alegre con el descubrimiento del educando — no importa cuál sea su nivel, en qué grado trabaje —, en el momento en que él ya no se alegra, no se emociona frente a la alegría del descubrimiento, es que él ya está amenazado de burocratizarse. Y, si él se burocratiza por el hábito de hacer y decir “bueno, yo ya no tengo nada de qué alegrarme, porque eso yo ya lo sabía”, es que él, burocratizándose, perdió la capacidad de asombrarse. Y si él ya no se asombra con la alegría del educando que descubre, por primera vez, algo que él descubrió y redescubrió varias veces, entonces él ya no es educador. Y aquí tal vez algún lector diga: “¡Pucha, cómo sigue siendo lírico este Paulo! ¿Será posible que la gente pueda mantener esa cualidad?”, yo pienso que la condición para continuar siendo educador es mantener esa cualidad.”. (P. Freire y S. Guimarães, Sobre educação. Diálogos, vol. 1, op. cit., p. 84-85). 647 SLTomo01.p65 647 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES 37 Se refiere al taller sobre “Investigación participativa y acción comunitaria” realizado entre el 24 y el 27 de julio de 1985 en la Universidad de Massachussets, Amherst, Estados Unidos. 38 Freire agrega: Hay un equívoco en torno a todo esto. Yo estoy absolutamente convencido de que no hay razón para que un profesor tenga vergüenza de ser profesor, de ser educador, e inventar otros nombres, como en los Estados Unidos, y decir: “soy facilitador”. Yo soy un profesor, y no tengo por qué esconder eso. Ahora, lo que yo no quiero, ni en mi práctica, ni en mi cabeza, es ser un profesor que se considere exclusivamente educador del educando. Lo que yo quiero, en mi práctica, es que el educando que trabaje conmigo asuma también el papel de educador de mí. El educando con quien trabajo es educando en un momento y educador en otro. Yo soy su educador y su educando, y en eso no hay ninguna contradicción espantosa. Quiero decir: es una ruptura con el autoritarismo lo que yo predico y vivo, y no sólo predico. Es eso lo que yo encuentro importante. Para eso, repito una expresión que usé ya no recuerdo en cuál de mis libros: la única manera que el educador tiene de continuar, de estar con los educandos, es salir. Pero salir no en el sentido de abandonar la clase. Salir desde el punto de vista de la exacerbación de su estar. (P. Freire y S. Guimarães, vol.1, op. cit., p. 118-119.) Cabe recordar, sin embargo, a propósito de la invención de nombres para sustituir al de “profesor”, que Freire mismo inicialmente inventó nuevos nombres para “escuela” (“círculo de cultura”), “profesor” (“coordinador de debates”), “alumno” (“participante de grupo”),etc. La razón que entonces daba para usar la expresión “coordinador de debates” en lugar de la de “profesor” era que este último concepto tenía “tradiciones fuertemente ‘donantes’ ”. (Ver P. Freire, La educación como práctica de la libertad, op. cit., p. 98.) 39 A propósito de esto, Freire relata en varias de sus entrevistas y libros dialogados, una anécdota suya ocurrida en la Universidad de Harvard cuando fue invitado a un seminario y los estudiantes inicialmente se desconcertaron y frustraron al ver que, en lugar de la esperada exposición, 648 SLTomo01.p65 648 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE él empezó pidiéndoles que discutieran junto con él dos textos suyos distribuidos previamente. Respondiendo, por otra parte, a esa misma inquietud en una entrevista en la India, Freire advertía y aconsejaba: En cierto momento, cuando un educador invita a los educandos a adoptar un enfoque diferente, ellos se sienten inseguros. Ellos necesitan seguridad. En el momento en que el educador dice: “Yo no vine aquí a enseñarles sino a aprender con ustedes”, los educandos no están preparados. Se sienten indefensos. Aun aquellos con una buena experiencia política tienen este sentimiento al principio. Ellos necesitan un PROFESOR [...] La sugerencia que yo daría sería que, cuando empecemos a trabajar con un grupo nuevo, si nos damos cuenta que están esperando mucho más nuestra palabra, es mejor empezar cincuenta por ciento como educadores y cincuenta por ciento como educandos, para, en el proceso, morir como exclusivos educadores y renacer nuevamente como educadores-educandos, e invitar a los educandos a morir también como exclusivos educandos para renacer como educandos-educadores. En aquellos seminarios en que yo digo: “Aunque yo soy un Profesor, también soy un estudiante”, ellos no han podido entenderme. (“To Know and to Be: A Dialogue with PauIo Freire”, op. cit., p. 5). 40 De hecho, como señalaba Freire, la pregunta sobre la resistencia de los propios educandos a asumir una relación dialógica con el educador es una pregunta que se le viene planteando recurrentemente, dada la dificultad que, en la práctica, se presenta para establecer dicho diálogo, no solo por los condicionamientos y el autoritarismo del educador, sino también por los condicionamientos del educando. En la Pedagogía del Oprimido, Freire reconocía (en una nota de pie de página) precisamente la dificultad del diálogo: “Ya hemos declarado que la educación refleja la estructura de poder, y de ahí la dificultad que tiene el educador dialógico para actuar coherentemente en una estructura que niega el diálogo. Algo fundamental puede ser hecho, sin embargo: dialogar sobre la negación del propio diálogo.” (Pedagogía del Oprimido, p. 77.) Más adelante, en el mismo libro, y a propósito de la investigación 649 SLTomo01.p65 649 23/09/2004, 02:26 pm ROSA MARÍA TORRES temática, planteaba: “Aun cuando un grupo de individuos no llegue a expresar concretamente una temática generadora, lo que puede parecer inexistencia de temas, sugiere, por el contrario, la existencia de un tema dramático: el tema del silencio.” (Ibid., p. 126.) Ambas referencias nos parecen sumamente ilustrativas de lo que Freire propone en esta entrevista como consejo a los jóvenes educadores: la posibilidad de enfrentar la negativa al diálogo por parte de los educandos, no negando el diálogo, sino asumiéndolo como tema de análisis y discusión. 41 En realidad, Freire mismo relata haber tenido una experiencia semejante cuando fungía como director de la División de educación del Servicio social de industria (SESI), en Pernambuco. Cuenta al respecto: El SESI me ofreció una experiencia extraordinaria, que fue la de trabajar con las profesoras de las escuelas que dirigía y con las familias obreras, con quienes discutía una vez por mes los problemas de educación de los hijos [...] Yo tenía seminarios de evaluación semanal con las profesoras y hacía reuniones mensuales con las familias, dentro de lo que hoy se continúa llamando “círculo de padres y profesores”. Desarrollé allí un trabajo enorme. Hasta hoy no escribí sobre esa experiencia, pero ella me sirvió de base en el trabajo posterior en el campo de la educación de adultos. (L. Chiappini, op. cit., p. 54.) 42 Todo acto de conocimiento verdadero necesariamente implica la memoria. Memorizar el objeto. Pero, para memorizarlo, es preciso aprehenderlo. La memorización que se hace al contrario es la mecánica, en la que se memoriza el perfil del objeto, sin aprehenderlo. Si el procedimiento del educador es afinar el objeto, o describirlo para que los educandos lo memoricen, creo que es más fácil convencer a los educandos, por ejemplo, de que este cenicero es un plato, que si su procedimiento, por el contrario, es el de la indagación, el de la reflexión crítica en torno del objeto. (L. Chiappini, op. cit., p. 65). 43 Para ampliar y ejemplificar este punto, vale la pena transcribir algunas reflexiones recientes de Freire al respecto. 650 SLTomo01.p65 650 23/09/2004, 02:26 pm ENTREVISTA A PAULO FREIRE Dialogando con Faúndez, dice: Nuestra formación académica nos lleva constantemente — con excepciones, claro está — a un cierto gusto por la descripción o el afinamiento de los conceptos, y no a la aprehensión de lo concreto, y esto lo hacemos a veces con una habilidad de esgrimistas. Ahí tenemos una diferencia enorme entre nosotros y las clases populares que, de modo general, describen lo concreto. Si preguntáramos a un favelado lo que es una favela, es casi seguro que responda: “En la favela no tenemos agua”. Su descripción es la de lo concreto, no la del concepto. Uno de nosotros tal vez dijese: “La favela es una situación sociopatológica...” Por eso, también, como he destacado en otras oportunidades, el lenguaje de las clases populares es tan concreto como concreta es su vida misma [...] En cierto momento del proceso el concepto se vacía. Es como si, en cierto instante, favela fuese apenas un concepto, y no la dramática situación concreta que yo no logro alcanzar. Vivo, entonces, la ruptura entre la realidad y el concepto que debería mediar su comprensión de lo concreto, nos quedamos en el concepto, perdidos en su pura descripción. Peor todavía, terminamos por inmovilizar el concepto, haciéndolo estático. (P. Freire, y A. Faúndez, op. cit., p. 64.) 651 SLTomo01.p65 651 23/09/2004, 02:26 pm 652 SLTomo01.p65 652 23/09/2004, 02:26 pm LA UTOPÍA, ¿INDELEBLE? * Yohanka León del Río Cuando nos acercamos al problema de la utopía, de hecho nos encontramos con dos grandes objeciones que congelan el entusiasmo de cualquier investigador: - La utopía es pensamiento erróneo, falso y no tiene nada que ver con la ciencia, por el contrario, entorpece el análisis de la realidad social. - La utopía es terror, quiere construir el cielo en la tierra y construye el infierno. Estas objeciones son las dos caras de la representación de la utopía como “estado esquizofrénico”, al decir de un colega. Es por esa razón que, cuando en algunos discursos de la izquierda después del derrumbe del socialismo real se apela a la ensoñación utópica, la legitimidad de estos discursos se pone en duda. Coincidimos nosotros en esta duda, pero no por las razones de un cientificismo aferrado al dato testarudo de la ciencia social, sino porque en estos discursos está ausente una relación crítica hacia el mundo de lo utópico en la vida social. Referirnos desde nuestra tradición de pensamiento al recurso analítico de la crítica en relación con la utopía, significa que tenemos en cuenta no solo un distanciamiento cauto de la postulación apriorística de un “deber ser”, sino que, por el con* La Habana, Instituto de filosofía, 2002. 653 SLTomo01.p65 653 23/09/2004, 02:26 pm YOHANKA LEÓN DEL RÍO trario, perseguimos un develar crítico de la realidad misma, en tanto fetichización, misticismo, ideologización y cosificación de las relaciones sociales. Por esto, para ponderar la objetividad de la realidad social que se quiere superar, hay que tener en cuenta que en ella se encuentra también cosificado e invertido un sentido de lo utópico. De la misma manera el orden burgués, que consume diariamente, desde su nacimiento, todas las fuerzas creadoras de la vida social material humana y la naturaleza, ha pasado al consumo indiscriminado, sistemático y en cadena de las fuerzas y capacidades imaginativas, de los sueños, las fantasías, la esperanza de los millones de seres que poblamos el planeta tierra. Una vez más las fuerzas productivas del sistema no se agotan, se recrean al mismo tiempo que se usurpan. Las nuevas tecnologías de la información, la eclosión de la imagen sonora y el video, la computarizacion de la vida cotidiana, son otras tantas grandes transformaciones tecnológicas que las fuerzas productivas del capitalismo han puesto en marcha. Al mismo tiempo siguen tejiéndose estas en una incesta relación con sus modos autofágicos de producirse. De esta forma, las creaciones tradicionales de la vida espiritual, tan elevadas como la moral, la religión y la filosofía, se presentan complicadas al ser acomodadas a un remodelado lecho de Procusto. No sigue nada nuevo de eso, solo aquello que ya en sus inicios se reconoce: que la burguesía (asumiendo aquí el primado de un análisis estructural), para llegar a realizar su propio interés de clase tuvie654 SLTomo01.p65 654 23/09/2004, 02:26 pm LA UTOPÍA, ¿INDELEBLE? ra que pasarse en su trascendencia ideológica; jugarse por imposibles y utopías (de acuerdo a sus posibilidades históricas) para asentar lo posible real: el dominio raso y llano de su interés particular histórico transitorio. Lo nuevo propiamente no está sólo en los medios de que se vale, ni en la forma en que lo hace, sino que este propio despliegue formal comienza a cambiar el contenido mismo, haciendo mucho más complicadas las circunstancias y condiciones en las que estos procesos se establecen y, por lo tanto, para el pensamiento crítico resulta mucha más complicada su tarea. Para ser ilustrativos en esto que planteamos, sucede que desde un computador cualquiera, sin referencia ni contexto imago, sonoro, discursivo, se leen hoy citas como estas: Las utopías son la gasolina, el alimento de la máquina humana, del hombre y la mujer. Sin utopía no se puede vivir. El sueño está relacionado entrañablemente con la personalidad humana y quizás la utopía también. Participa del deseo. ¿Y qué sería el hombre sin deseos? ¿Qué sería el hombre sin sueños, sin utopías? Cada y una de nuestras conciencias individuales, desde diferentes puntos del planeta, y con diferentes posibilidades de acceso y comprensión, se preguntarán ¿qué podemos entender?, ¿a qué exactamente refiere la cita? Más aún, si el sistema ha copado todos los imaginarios posibles desde su poder impositivo, visual, sonoro, tecnológico, político, biológico, de nuestros sentidos elementales, hasta de nuestro aparato digestivo, ¿qué nos provoca esta cita?. ¿Qué 655 SLTomo01.p65 655 23/09/2004, 02:26 pm YOHANKA LEÓN DEL RÍO certeza nos transmite? Es difícil exponerlo en detalles; pero lo que sí concluimos es el sentimiento vacuo que provoca. En el círculo de juicios teóricos que se manejan hoy, se concluye, por su parte, que el mundo verdadero, por tanto, se ha convertido en fábula; no existen los hechos, solo las interpretaciones. O en el orden del análisis del sujeto, como plantea N. Luhmann, el sujeto se ha convertido en un entorno. Tal sentencia muy común no precisamente coincide con este estado de sentimiento de vacío. Carlos Marx, la no-persona, como suele nombrarlo un profesor colega, indicaba en un libro, escrito para hacer balance de su herencia hegeliana: [...] llegó un tiempo en que todo lo que los hombres habían venido considerando como inalienable se hizo objeto de cambio, de tráfico, y podía enajenarse. Es el tiempo en que incluso las cosas que hasta entonces se transmitían, pero nunca se intercambiaban; se donaban, pero nunca se vendían; se adquirían, pero nunca se compraban: virtud, amor, opinión, ciencia, conciencia, etc., todo, en suma, pasó a la esfera del comercio. Es el tiempo de la corrupción general, de la venalidad universal, o, para expresarnos en términos de economía política, el tiempo en que cada cosa, moral o física, convertida en valor de cambio, es llevada al mercado para ser apreciada en su más justo valor.1 1 Karl Marx, Miseria de la filosofía, La Habana, Editora Política, 1963, p.30 656 SLTomo01.p65 656 23/09/2004, 02:26 pm LA UTOPÍA, ¿INDELEBLE? ¿Cómo se vivencia esto hoy? Donde se nos dice que “virtud, amor, opinión, ciencia, conciencia” significa comprar acompañantes pagados a los que llamar impropiamente amigos; comprar el renombre de “justo” pagando a quienes lo divulguen; comprar títulos universitarios; comprar acompañantes sexuales a cambio de un salario; y comprar la opinión y la ideología por un puñado de garbanzos. De modo que “virtud, amor, opinión, ciencia, conciencia” son algo en cierto modo inalienable, porque nadie puede vender lo que no posee, mientras que, por otro lado, son las cosas más vendibles del mundo, en cuanto que lo que se vende con el nombre de virtud no es más que vicio, lo que se vende con el nombre del amor no es sino odio, lo que se vende con el nombre de la ciencia no es sino error; lo que se vende como opinión es la apatía y lo que se vende como conciencia, la inconsciencia. En el tiempo de la venalidad universal que Marx indica, la realidad del mercado total estandariza bajo el principio de la compra y la venta los medios que conducen a alcanzar la virtud, el amor, la opinión, la ciencia y la conciencia, y esencialmente la vida. Con esta lógica irracional se elimina la cuestión sobre los fines, en tanto el problema se corre hacia los medios, y estos, si son eliminados, escamoteados, imposibilitados, impedidos, no garantizan ningún fin, pasan a otra realidad, la virtual, donde sus contenidos son usurpados. Es por esta razón que necesariamente el debate, nuevamente ( pensemos aun que nunca ha estado ausente) sigue siendo sobre los fines últimos de la 657 SLTomo01.p65 657 23/09/2004, 02:26 pm YOHANKA LEÓN DEL RÍO humanidad, aunque se pretenda desde diferentes flancos una cruzada contra ellos. La presencia hegemónica del mercado como totalidad económica y política significa más que lo estrictamente acotado a estas esferas: lo concerniente al imaginario, la racionalidad, la conducta, los valores y subjetividades. ¿Cómo logra este totalitarismo económico configurar la realidad? El discurso de una cultura gerencial de empresa ya no necesita en lo absoluto de los argumentos del fin de las ideologías y de las tecnologías sociales.2 La sociedad de una cultura gerencial de empresa se plantea como un tipo social de organización que supera la estratificación y la revolución por medio de una revolución pacífica y silenciosa que va produciendo la globalidad que genera la masificación de la comunicación y su articulación al ejercicio empresarial. Esta propuesta no se considera a sí misma utópica sino adscrita al llamado realismo político; por consiguiente, superadora de la utopía. Siempre y cuando la acción social no se sujete a un fin último, sino sea deducida de la tendencia de la situación real que se va delineando por el 2 La retórica sobre los fines cobra forma discursiva sistemática en el año 1960 con el libro de Daniel Bell El fin de las ideologías, así como cinco años antes había ya aparecido bajo el eslogan del “futuro de la libertad” en el Congreso de Milán. En el año 1965 es creada la Comisión para el año 2000, bajo la presidencia de Daniel Bell, que difundía las nociones futurológicas de la sociedad posindustrial, las que eran complementadas por la noción de aldea global de McLuhan, de 1962, en su libro La galaxia de Gutenberg. En esa misma dirección siguen las acciones teóricas de Z. Brzezinski, R. Aron y Alvin Toffler. 658 SLTomo01.p65 658 23/09/2004, 02:26 pm LA UTOPÍA, ¿INDELEBLE? funcionamiento natural de la empresa global, esta tecnoutopía perfila el futuro de la humanidad. Detrás de este mundo que ya no es ilusorio sino virtual, está la simbología de la empresa global del imperio de la IBM que promulga la profecía de la empresa imposible de contener en los marcos nacionales.3 La sociedad es un global shopping center, una corporate culture que aglutina a los hombres y mujeres — desde una política de personal de una estructura inconsciente predominantemente materna — como una “máquina de angustia” y “máquina de placer”. El modelo de la empresa-red, con los atributos de ser flexible y relacional, con una estructura donde cada parte sirve al todo, determina la integración que aparece como capitalización total de los conocimientos y las energías individuales. La estructura marcadamente dicotómica de esta sociedad es el resultado pacífico de una evolución tecnológica, comunicativa y organizativa que supera la estructura de clase, reclamando solo condición de clase para los décideurs (responsables) y los global business. El resto de la sociedad es interpretado como grupos sociales de consumption communities (comunidades de consumo), que necesariamente son en la medida en que se someten voluntariamente a la alfabetización 3 Las observaciones de Max Pages en 1979 sobre la influencia de la organización consideran que esta realidad se sustenta en un enfoque metodológico que “elabora técnicas no verbales y corporales que permiten captar el imaginario colectivo, es decir, las angustias y los deseos inconscientes vividos en la relación de los individuos con las instituciones, con los objetos colectivos de inversiones”. 659 SLTomo01.p65 659 23/09/2004, 02:26 pm YOHANKA LEÓN DEL RÍO mediática donde la virtualidad simbólica adelanta y garantiza la consolidación del proyecto. La tecnoutopía es la conjugación mágica de la tensión, la potencia, la facticidad, la perfección, la imaginación creadora que define el horizonte de sentido de la acción (y no propiamente de la praxis) en la terra utopian del global business community. Lo que se hace presente entre tanta enmarañada jerga tecnofílica es el abandono que la ideología burguesa ha hecho de sus posicionamientos pragmáticos de tintes románticos y su asentamiento en el cinismo in extremis, cuyo ingrediente fundamental es el escepticismo y el empirismo más radical, que llega hasta la absurda posición del solipsista reflexivo que se empeña en generalizar su posicionamiento y comienza a invertir la semántica del juego epistemológico. Sucede lo que al principio diagnosticábamos: las guerras son defensas, los odios son amor, la ciencia es negocio, la utopía es topia-u (lugar no), es la inversión de los sentidos de los universales conceptuales, en tanto ya estos dejan también de ser superfluos como universales. Haciendo uso y recurso de un titulo de Hayek, la fatal arrogancia de este utopismo obvia las disociaciones y discontinuidades del desarrollo desigual, en tanto son invisibles, al reciclarlas como distorsiones y efectos causales del funcionamiento del mecanismo de red técnico del management. Es exactamente la topía-u, puesto que es el orden generador del lugar-no, de la ponderación de la exclusividad por la exclusión, de la comunicación 660 SLTomo01.p65 660 23/09/2004, 02:26 pm LA UTOPÍA, ¿INDELEBLE? estandarizada por el silencio violento, la competitividad parcelada y la presencia bárbara de las redes globales.4 El no-lugar de los inventos y las fantasías de la Utopía de Moro, la Ciudad del Sol de Campanella, la muy posterior Icaria de Cabet, entre otros, se nos presentan (o venden) hoy como el topos-no. Si antes el sueño de un futuro mejor, en un lugar imaginado, empujaba la acción — aunque por imaginado el lugar era imposible —, hoy el lugar no hay que imaginarlo, él es, en sí mismo, agota y satisface todos las posibles fantasías y deseos de los hombres y mujeres, por lo que no necesitamos más un futuro soñado o imaginado, y menos aún una alternativa: todas las garantiza la sociedad corporativa. Se ha invertido el sentido del término y se ha dado remate a su semántica; es realmente nuevo, es el topos-no, el lugar no. El orden establecido es ya el lugar (topos); no podemos dudar que el lugar está logrado, no hay que ubicarlo más en otro espacio, ni es válido en una ucronía. No condiciona el espacio, en tanto juega en condiciones de comunicación ideal, pero es el topos-no, por cuanto, dado el lugar, la lógica no es inclusiva, puesto que al lugar soñado no llegamos, somos empujados, estamos incluidos-excluidos. La lógica inversa está en que el lugar alcanzado es exclu4 Los cuarteles generales de las sociedades multinacionales se ven en la obligación de sacar enseñanzas de la estrategia de sus adversarios, al apropiarse del lema originario de las ONG: “Think globally. Act locally”. (Armand Mattelart, Historia de la utopía planetaria. De la ciudad profética a la sociedad global, Barcelona, Paidós, 2000, p.399.) 661 SLTomo01.p65 661 23/09/2004, 02:26 pm YOHANKA LEÓN DEL RÍO sivo y, por lo tanto, puedes entrar o puedes quedar fuera. De esta manera estamos en presencia de una nueva modalidad de la utopía que increpa desde el sentido común hasta la crítica teórica, donde el lugar-no está habitado por los consumidores / públicos soberanos, en un entorno competencial del librecambismo mundial y de la república mercantil universal. Es una utopía usurpadora de la tendencia de la socialización y la integración mundializada que ya en nuestros días enfrenta los embates del modelo panlógico del infinito crecimiento de mercados, con la reducción de estos y con la depresión de las redes de las geofinanzas. Es entonces cuando se muestra en toda su falacia el orden de la paz y los negocios, y se acrecienta la agresividad de topos-no de la tecnoutopía de la empresa global, en tanto esta consigna, con toda terrenalidad, que si no hay lugar para todos al menos debo arrebatar un lugar para mí.5 5 Estas reflexiones finales están sustentadas en los análisis económicos y políticos realizados por Wim Diercxsens, profesor de economía, investigador del DEI. Su tesis fundamental es la tendencia cada vez mayor de la economía mundial, liderada por la lógica de las empresas transnacionales, hacia la agresividad que genera la competitividad cada vez más aguda de estas empresas por el reparto del inamovible mercado mundial. El estancamiento por el no-crecimiento de la tasa de beneficio que ya ha ahogado a la producción, toca fondo al fin en el callejón sin salida de la especulación financiera. La situación es límite y desde esta realidad de condiciones objetivas, es únicamente posible desmontar las piezas finales de la utopía liberal, y pensar las posibilidades otras. Ver Wim Dierckxsens, El movimiento social por una alternativa al neoliberalismo y a la guerra, San José de Costa Rica, DEI, 2001. 662 SLTomo01.p65 662 23/09/2004, 02:26 pm LA UTOPÍA, ¿INDELEBLE? Reflexionar sobre la historia, los itinerarios, las aventuras de la utopía como una tensión, pulsión, figura discursiva, función reguladora de la acción, contingencia de la multitud, proyecto sociopolítico, imaginación y encanto, desorden y revueltas, hace que veamos más claro que la aventura se juega en el presente. Por eso es que necesitamos respondernos al por qué hoy de la utopía, y creo que ello responde a la contingencia en la que esa dimensión de la condición humana se desenvuelve. Pensar la utopía hoy es imprescindible para no olvidar, no solo que el pasado no sido del hombre y su condición, sino para tampoco perder la memoria de lo que hoy aquí vivimos. El sistema, todo su mecanismo, está entramado para que esto suceda minuto a minuto del tiempo contingente de las vidas que no vivimos. La utopía ya no es ideal porque ellos no son necesarios, para eso están los spots publicitarios, las marcas, los grandes símbolos del mercado, reciclados de todas las formas posibles, pues todo vale. La utopía ya no es sueño diurno o nocturno porque es desvelo constante, inmediatez, éxito. La utopía ya no es una necesidad anticipada, ni una nueva ruptura, porque es una actitud de plenitud y bonanza virtual, donde el lujo es imprescindible para estar dentro del orden, que vigila, castiga y vende, y garantiza la justicia eterna y el culpable capturado. Se ha coartado el mundo de los deseos, las esperanzas y los sueños. La utopía, en consecuencia, se analizó o desde una visión del sujeto como sujeto trascendental (es por esa razón que era ciencia o mera ilusión) o desde un sujeto-individuo poseedor (no hay uto663 SLTomo01.p65 663 23/09/2004, 02:26 pm YOHANKA LEÓN DEL RÍO pías, sino La Utopía, única alternativa, la salvación, milenarista, del pensamiento fundamentalista). El socialismo real en alguna medida también coincidió con esta forma de utopía. De ninguna manera, por tanto, podemos dar remate al sujeto y la utopía, cuando tal supuesto recorre muchas interpretaciones en boga. Una relación crítica con el mundo de lo utópico persigue superar la reducción estructural y empírica de las interpretaciones sociales. En primer lugar, por cuanto el sujeto resultado del totalitarismo del mercado total establece una relación entre subjetividad y práctica que reproduce un referente de sujeto ubicado frente a una imposibilidad de futuro, como expresión de un bloqueo máximo de sus capacidades de reconocimiento de alternativas. En segundo lugar, es necesario una desacralización de la realidad constituida en una totalidad abstracta, en tanto la discontinuidad-continuidad de esta realidad invertida no se reduce al fetiche de esta, sino a un significante que contiene la posibilidad de múltiples sentidos o de horizontes de sentido posibles y esto nos remite a lo que no-sólo es dado sino a lo construible como la propia realidad. La realidad misma como potencialidad de construcciones posibles no es resultado específico para determinados sujetos sociales. Como señala el profesor Hugo Zemelman,6 la utopía emerge como un nivel constitutivo de lo 6 Emma León y Hugo Zemelman (coords.), Subjetividad: umbrales del pensamiento social, Ed. Anthropos, 1994. Estas ideas tamben han sido desarrolladas ampliamente por Hugo Zemmelman en Los Horizontes de la razón. Uso crítico de la teoría, Ed. Anthropos, 1992. 664 SLTomo01.p65 664 23/09/2004, 02:26 pm LA UTOPÍA, ¿INDELEBLE? colectivo de la subjetividad constituyente. Esta subjetividad tiene un carácter históricocultural, en referencia a tres procesos socioculturales: la necesidad, la experiencia y la visión de futuro. En su análisis, Zemelman propone unir el elemento explicativo tradicional de los procesos sociales, desde los análisis estructurales y relacionales, a la capacidad de activación de lo potencial, con una visión de la realidad abierta en movimiento que se construye a partir de una aleatoria progresividad de sus desenvolvimientos. Consideramos que incorporar a la utopía dentro del ámbito del análisis de la subjetividad constituyente tiene un valor heurístico y hermenéutico importante para la construcción de una teoría crítica de la utopía que no nos induzca a la negativa del término y al cierre epistemológico de análisis de la realidad social. La utopía tiene, por tanto, que ser trasladada al plano del sujeto, que sin lugar todavía (no la utopía, sino el sujeto), se plantea construir realidades, y desde el cual emergen horizontes de sentido con fuerza evocativa y analítica de un presente que es un hacer del sujeto desde la dialéctica presencia-trascendencia. Si nos expresáramos sustantivamente señalaríamos que el ser humano, como subjetividad constituyente, no es un sujeto trascendental a priori, sino una necesidad y una potencialidad, que se hace presente por su ausencia en el sistema de relaciones sociales del totalitarismo del cálculo del interés parcial o el mercado total, y que hace desde una trascendencia que positiviza esa ausencia, y que construye una respuesta negativa a esa presencia. 665 SLTomo01.p65 665 23/09/2004, 02:26 pm YOHANKA LEÓN DEL RÍO Finalmente, para salirse de esta disyuntiva opresiva en el entendimiento del problema de la utopía para el pensamiento social y para la comprensión de lo social es necesario: Plantearse una perspectiva otra de racionalidad, que no niega la propia capacidad de racionalización y que incluya: - una crítica a la razón utópica que apunte a sus límites pero que no la niegue; - un análisis de la utopía desde la conditio humana y más allá de ella, como estado onírico, en una dimensión de la subjetividad autoconstituyente y contingente; Indicar y advertir los límites de la racionalidad utópica consiste en asumir como un imperativo para las ciencias sociales el principio de la sobrevivencia humana. Este análisis crítico nos permite diagnosticar el carácter sacrificial de la utopía en las condiciones de la sociedad de la venalidad universal, es decir, del capitalismo in extermis. ¿Hacia dónde vamos? ¿Habrá futuro? La respuesta está en nuestras manos. Recuerdo ahora para terminar unos versos de una poetisa cubana, Mirta Aguirre. Así decían: ¿Has tenido alguna vez una estrella en la palma de la mano? ¡Oh, la estrella, la estrella...! ¡Cómo no tener a quién dársela...! Tenemos no una, sino miles de manos que no solo recibirán, sino que darán esa estrella. 666 SLTomo01.p65 666 23/09/2004, 02:26 pm LA UTOPÍA, ¿INDELEBLE? UN EDUCADOR POPULAR QUE ABRAZA LA LIBERTAD * Biografía de Paulo Freire Wenceslao Moro Paulo Reglus Neves Freire, conocido mundialmente como Paulo Freire, nació el 19 de septiembre de 1921 en Recife, Brasil. Hijo de Joaquín Temístocles Freire y Edeltrudes Neves Freire. Para la familia Freire, nació un lunes de tristeza y aflicción, pues su padre no tenía esperanzas de restablecerse de una grave enfermedad; afortunadamente, le sobrevivió trece años más. En opinión de su madre, Pauliño fue un niño limpio, vanidoso, muy devoto, cariñoso, sensible y amoroso. Era tan afectuoso que no consentía que sus hermanitos se acercaran a su mamá; les decía: “sáquense, sáquense, mi mamá es mía”. A los diez años se va a vivir a Jaboatao en donde aprende el sufrimiento, el amor y la angustia de su propio crecimiento. Aquí también sintió, aprendió y vivió la alegría de jugar fútbol, nadar desnudo en el río y ver trabajar a las mujeres que lavaban en las piedras la ropa de su propia familia y la ropa de los ricos. Aprende a cantar y a saborear las cosas que tanto le gustó hacer para aliviar el cansancio y las tensiones de la vida diaria. Aprende a dialogar en la ronda de amigos y por fin, en Jaboatao, aprende a tomar con pasión sus * En internet: www.memoria.com.mx. 667 SLTomo01.p65 667 23/09/2004, 02:26 pm WENCESLAO MORO estudios de la sintaxis popular y erudita de la lengua portuguesa. Así, Jaboatao significó para Paulo un crisol de aprendizajes de dificultades y alegrías vividas intensamente que le enseñaron a armonizar entre el querer y no querer, el ser y no ser, el poder y no poder, y el tener y no tener. “Fui un niño de la clase media que sufrió el impacto de la crisis del 29 y que pasó hambre; yo sé lo que es no comer”, recuerda Paulo Freire casi con alegría, como si esa circunstancia le hubiera cargado de potencias aún mayores para comunicarse con el pueblo, conocerlo, conocerse mejor y actuar juntos. “Pesqué en ríos, robé frutas en frutales ajenos. Fui una especie de niño colectivo, mediatizado entre los niños de mi clase y los de los obreros [...] recibí el testimonio cristiano de mis padres, me empapé de vida y existencia, entendí a los hombres desde los niños.” Así se formó en Freire la disciplina de la esperanza... Se casó en 1944 con Elsa María Costa Oliveira, profesora de primaria, con la que tuvo cinco hijos. En ese tiempo, Freire trabajó como profesor de portugués en el colegio de secundaria Oswaldo Cruz, donde él mismo había estudiado. Aunque aspiraba a ser educador, se graduó en Leyes en la Universidad federal de Pernambuco por ser la única carrera relacionada con las ciencias humanas; no existían cursos de formación de educadores. Después de ejercer una corta carrera como abogado, regresa a su labor de enseñanza luciendo su figura alta y delgada en ropa de luto, como una 668 SLTomo01.p65 668 23/09/2004, 02:26 pm UN EDUCADOR POPULAR QUE ABRAZA LA LIBERTAD expresión de protesta y tristeza a causa de la segunda guerra mundial. En 1947 fue director del Departamento de educación y cultura del Servicio social de la industria, órgano recién creado por la Confederación nacional de industrias. Ahí tuvo contacto con la educación de adultos/trabajadores y sintió que la nación enfrentaba el problema de la educación y más particularmente el de la alfabetización. Junto a otros educadores dirigidos por Raquel Castro, fundó en los años 50 el Instituto Capibaribe, institución privada reconocida en Recife por su alto nivel de enseñanza y de formación científica, ética y moral encaminada hacia la conciencia democrática. En 1961 fue el primer director del Departamento de extensión cultural de la Universidad de Recife. Tuvo sus primeras experiencias como profesor de educación superior en la Escuela de servicio social en la misma universidad. En 1959 obtuvo el título de Doctor en Filosofía e Historia de la educación con la tesis “Educación y actualidad brasileña”. Como tal es nombrado profesor efectivo nivel 17 de Filosofía e Historia de la Educación de la Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras. Obtuvo el nombramiento de Docente libre de Historia y Filosofía de la educación de la Escuela de bellas artes. Fue uno de los primeros quince consejeros pioneros del Consejo estatal de educación de Pernambuco, escogido por ser una de las personas de “notorio haber y experiencia en materia de educación y cultura”. En 1958 participa en el II Congreso nacional de educación de adultos en Río de 669 SLTomo01.p65 669 23/09/2004, 02:26 pm WENCESLAO MORO Janeiro, donde es reconocido como un educador progresista. Con un lenguaje muy peculiar y con una filosofía de la educación absolutamente renovadora propuso que una educación de adultos tenía que estar fundamentada en la conciencia de la realidad cotidiana vivida por la población y jamás reducirla a simple conocimiento de letras, palabras y frases. Que se convirtiera el trabajo educativo en una acción para la democracia, en resumen, una educación de adultos que estimulase la colaboración, la decisión, la participación y la responsabilidad social y política. Freire entendió la categoría del saber como lo aprendido existencialmente por el conocimiento vivido de los problemas propios y los de su comunidad. La teoría del conocimiento de Paulo Freire debe ser comprendida en el contexto en que surgió. En los años 60, en el nordeste de Brasil, la mitad de sus treinta millones de habitantes eran marginados y analfabetos y, como, al decir suyo, vivían dentro de una cultura del silencio, era preciso “darles la palabra” para que “transitasen” a la construcción de un Brasil que fuese dueño de su propio destino y que superase el colonialismo. Con esta filosofía desarrolló el método con el que se conocería en todo el mundo, fundado en el principio de que el proceso educativo debe partir de la realidad que rodea al educando. No basta saber leer que “Eva vio una uva”; él dice que “[...] es necesario saber qué posición ocupa Eva en el contexto social, quién trabaja en la producción de la uva y quién lucra con este trabajo [...]” 670 SLTomo01.p65 670 23/09/2004, 02:26 pm UN EDUCADOR POPULAR QUE ABRAZA LA LIBERTAD Las primeras experiencias del método lograron en 1963 que 300 trabajadores rurales fueran alfabetizados en 45 días. Para el año siguiente, el Presidente de Brasil, João Goulart, lo invitó para reorganizar la alfabetización de adultos en el ámbito nacional. Estaba prevista la instalación de 20,000 círculos de cultura para dos millones de analfabetos. Sin embargo, estando Freire en Brasilia, activamente involucrado con los trabajos del Programa nacional de alfabetización, fue destituido a raíz del golpe militar del 31 de marzo de 1964 protagonizado por el general Humberto de Alencar Castelo Branco. Paulo Freire tuvo que exiliarse “porque la Campaña nacional de alfabetización concientizaba inmensas masas populares”, lo que incomodó a las elites conservadoras brasileñas. Pasó 75 días en prisión por considerársele un peligroso pedagogo político y ser acusado de “subversivo e ignorante”. Refugiado en la embajada de Bolivia, pasa unos días en este país y de ahí viaja a Chile, donde trabajó para varias organizaciones internacionales. Participó en importantes reformas conducidas por el gobierno demócrata-cristiano de Eduardo Frei, recién electo con el apoyo del Frente de Acción Popular de Izquierda. El gobierno de Chile necesitaba nuevos profesionales y técnicos para apoyar el proceso de cambio, principalmente en el sector agrario. Freire fue invitado para trabajar en la formación de estos nuevos técnicos. En Chile encontró un espacio político, social y educativo muy dinámico, rico y desafiante, que le 671 SLTomo01.p65 671 23/09/2004, 02:26 pm WENCESLAO MORO permitió re-estudiar su método, asimilando la práctica y sistematizándolo teóricamente. Esta experiencia fue fundamental para consolidar su obra y para la formación de su pensamiento político-pedagógico. Freire inició una psicología de la opresión influenciado por los trabajos de Freud, Jung, Adler, Fanon y Fromm. Las ediciones clandestinas de Freire pasaron de mano en mano contribuyendo a difundir los nuevos planteamientos pedagógicos. Términos como educación bancaria, alfabetización, concientización, educación liberadora se insertaron por influencia suya en el lenguaje educativo. Los educadores de izquierda se apropiaron de la filosofía educativa de Paulo Freire, pero la oposición del Partido Demócrata Cristiano lo acusó, en 1968, de escribir un libro “violentísimo”. Era el libro Pedagogía del Oprimido. Esto fue uno de los motivos que lo hicieron abandonar Chile. Esta obra, publicada en 1970, estuvo muy influenciada por miradas filosóficas como la fenomenología, el existencialismo, el cristianismo, el personalismo, el marxismo y el hegelianismo. Después de pasar un año en Harvard, fue a Ginebra, en donde completó 16 largos años de exilio. Desde aquí viajó como “consejero andante” del Departamento de educación del Consejo mundial de iglesias por tierras de África, Asia, Oceanía y América, con excepción de Brasil, para su tristeza. En esta época asesoró a varios países de África, recién liberados de la colonización europea, ayudándolos a implementar sus sistemas educativos 672 SLTomo01.p65 672 23/09/2004, 02:26 pm UN EDUCADOR POPULAR QUE ABRAZA LA LIBERTAD basados en el principio de la autodeterminación. Sobre estas experiencias fue escrita una de las obras más importantes de Freire: Cartas a GuineaBissau. Freire asimiló la cultura africana en el contacto directo con el pueblo y sus intelectuales, entre ellos Amílcar Cabral y Julius Nyerere. En este período mantiene contacto próximo con la obra de Gramsci, Kosik, Habermas, Henri Giroux, y otros filósofos marxistas. Regresa a los Estados Unidos con un bagaje nuevo traído del África y discute el tercer mundo al interior del primer mundo con Milles Horton. Esto da origen al libro, escrito con mucha pasión, esperanza y sabiduría titulado: Hacemos camino al andar. Conversaciones sobre educación y cambio social. En agosto de 1979, bajo un clima de amnistía política, felizmente regresa a Brasil. Es recibido calurosamente por parientes, amigos y admiradores. Tuvo que recomenzar más de una vez. Se planteó él mismo “re-aprender a mi país”. Para ello, realizó incesantes viajes por todo Brasil dando conferencias, publicando y entablando diálogos con estudiantes y profesores. Recibió docenas de doctorados honoris causa de universidades de todo el mundo y numerosos premios incluyendo el de la paz de la UNESCO, en 1987. Al hablar de Freire, se habla de método. La universalidad de la obra de Freire discurre en torno de la alianza entre teoría y práctica. Piensa una realidad y actúa sobre ella... Es una investigación participante. 673 SLTomo01.p65 673 23/09/2004, 02:26 pm WENCESLAO MORO En el origen del método, no debe de ser subestimada la influencia de Elsa María, su primera esposa. Ella lo insertaba permanentemente en discusiones pedagógicas. Al método, vislumbrado por ella, Freire le dio sentido, fundamento, orientación y compromiso. Esquemáticamente consiste en: 1. observación participante por parte de los educadores, que deben “sintonizarse” con el universo verbal del pueblo; 2. búsqueda de las “palabras generadoras” a través de la riqueza silábica y el sentido vivencial; 3. codificación de las palabras en imágenes visuales que estimulen el tránsito de la cultura del silencio a la conciencia cultural; 4. problematización to; del escenario cultural concre- 5. problematización de las palabras generadoras a través del diálogo del “círculo de cultura”;1 6. recodificación crítica y creativa para que los par- ticipantes se asuman como sujetos de su propio destino. La esencia de este método apunta hacia hacer “un mundo menos feo, menos malvado, menos inhumano”, “viviendo hacia el amor y la esperanza”. Nos legó la indignación por la injusticia que no debe envolverse con palabras dulces y sin sentido vivencial. 1 En una etapa inicial de sus investigaciones, Freire propuso convertir la escuela tradicional en lo que él llamó “círculo de cultura”. (Nota de la editora.) 674 SLTomo01.p65 674 23/09/2004, 02:26 pm UN EDUCADOR POPULAR QUE ABRAZA LA LIBERTAD No cabe duda de que la aportación de Freire arraigó debido a su doble mensaje político y profético. No sería exagerado afirmar que Freire, más que estrictamente marxista o revolucionario, fue un humanista cristiano vinculado a movimientos genuinamente latinoamericanos como el de la teología de la liberación. A sus 70 años Freire seguía disfrutando de la vida, predicando la fuerza del amor, defendiendo la necesidad del compromiso personal con los desheredados y reelaborando sus ideas sobre educación. Incluso, en México problematizó sobre la educación universitaria; su legado al respecto se encuentra en la obra Paulo Freire y la educación superior, publicada en inglés en 1993 por Miguel Escobar, Alfredo Fernández y Gilberto Guevara. Pocos días antes de su muerte debatía sus proyectos sobre las nuevas perspectivas de la educación en el mundo en su propio en Sao Paulo, Brasil. Paulo Freire muere el viernes 2 de mayo de 1997, a los 75 años. Su muerte nos dejó en la memoria su semblante calmo, sus ojos color miel, sus siempre expresivas manos revelándonos los deseos y espantos de su alma eternamente apasionada por la vida. Sus gestos y voz, junto a su barbada cara blanca, nos proyectan la imagen de un profeta con sus maravillosos libros socráticos. Características de la educación popular Entendemos la educación popular como “[...] un enfoque alternativo de la educación dirigido hacia la promoción del cambio social”. No promueve la 675 SLTomo01.p65 675 23/09/2004, 02:26 pm WENCESLAO MORO estabilidad social, sino dirige su acción “[...] hacia la organización de actividades que contribuyan a la liberación y la transformación”. El propósito central de este paradigma se vincula con la necesidad de que el proceso de cambio sea asumido por el pueblo. En consecuencia, “uno de los esfuerzos más relevantes es el de la educación de los grupos populares que son potencialmente capaces de actuar como agentes conscientes del proceso de cambio social”. La educación popular no ha de confundirse con aquella que se lleva a cabo en centros educativos de gestión oficial, gratuitos, cuyos destinatarios son la gente del pueblo, los pobres, los marginados. No basta que los destinatarios sean miembros de las clases populares, implica algo más: todo un estilo educativo diferente a aquel elitista, reproductor del sistema social de injusticia, que genera hombres y mujeres que se amoldan a la sociedad sin transformarla, sin ser agentes de cambio. La educación popular debe entenderse como un aporte a las luchas y organizaciones populares. Una herramienta más que forma parte de esas luchas. Se trata de potenciar lo que la vida diaria, las luchas que llevamos adelante nos enseñan. Sus objetivos principales son: - que más y más personas estén en condiciones de pensar y desarrollar estrategias orientadas al triunfo del proyecto popular. - que las luchas y organizaciones populares sean más efectivas y democráticas. Punto de partida: su punto de partida es lo concreto, el mundo real de los sujetos de los sectores 676 SLTomo01.p65 676 23/09/2004, 02:26 pm UN EDUCADOR POPULAR QUE ABRAZA LA LIBERTAD populares, descubrir las relaciones de opresión existentes, y los procesos que las formaron. Reconocerse en ese conflicto social, para poder definir una identidad y un rol en él y así, mediante la acción, romper las barreras que naturalizan la opresión y niegan la libertad. Énfasis en el proceso, no en el resultado: tiende a acentuar que las cosas no son como son porque sí, sino que tienen una razón y nacieron de determinadas causas y circunstancias. Tiende a valorar a la persona por su capacidad de crecer y no a juzgarla por lo que es; a que cada persona pueda desarrollar sus capacidades, que no se es bueno o malo en algo para siempre, que cualquiera puede aprender. Su estilo de interacción es participativo y democrático. Es, por ello mismo, una construcción de diálogo, horizontal e interactivo evaluable por los propios sujetos que la protagonizan. Estas ideas se materializan en el momento de la evaluación, al hacer hincapié en el proceso de aprendizaje y no en el resultado que se obtenga. Separar autoridad de criterio de verdad: es que los chicos y las chicas se asuman como protagonistas de su aprendizaje y puedan formar su opinión personal, al poder compartir la de otros y otras, respetando las diferencias, los saberes previos, en cualquier tema que se hable, sin sentir la presión ni la influencia del maestro o de la maestra que, en la educación tradicional, aparecen como la opinión que se debe adoptar como válida, como la mejor e incuestionable. Es que maestros y maestras, alumnos y alumnas pongan énfasis en lo 677 SLTomo01.p65 677 23/09/2004, 02:26 pm WENCESLAO MORO que el otro tiene para compartir y se asuman como iguales en un proceso en el que todos y todas aprenden y todos y todas enseñan. Apuntalar la capacidad crítica: es la libertad de pensar, de elegir y de construir desde uno mismo una opinión, una idea. Para eso, por ejemplo, es necesario dudar, creer que una cosa es buena o mala, cierta o falsa, solo después de haberla analizado, de haber pensado sobre ella. Pero, además, la capacidad crítica necesita ser expresada mediante una acción. Una expresión de capacidad crítica sería, por ejemplo, dudar, criticar y analizar esta misma definición. Desarrollar el núcleo del buen sentido: es apuntalar aquello que las personas, al confrontar con su vida cotidiana, descubren distinto al discurso dominante. Actitudes que el sistema opaca, silencia y oculta, y que, como consecuencia, permiten el desarrollo de la pasividad ante las injusticias evidentes. Convivencia: que los chicos y las chicas partan de la noción que tienen del respeto, descartando los principios de orden, de carácter represivo, que implanta la escuela. Respeto por ellos y por ellas y por los demás para poder trabajar en los ámbitos que encuentren en común, poniendo énfasis en la responsabilidad que les toca, tratando de establecer la diferencia entre los tiempos que nos damos para trabajar y para jugar. La idea es transmitir que el cuidado del espacio nos involucra a todos y a todas por igual, tanto a los educadores y a las educadoras como a los educandos y a las educandas. 678 SLTomo01.p65 678 23/09/2004, 02:26 pm UN EDUCADOR POPULAR QUE ABRAZA LA LIBERTAD Explicitación del conflicto social. Reconocimiento dentro del mismo: si algunos contenidos que trasmite el colegio tienen como fin distorsionar determinados hechos, ocultando el conflicto social que los produce o enmarca, la educación popular, al plantearse como “educación para la liberación”, no puede dejar de hacer lo contrario: explicitar el conflicto, e intentar que nos reconozcamos dentro de él. Poder reconocernos en una de las partes de este esquema permite no solo el cuestionamiento de ciertas condiciones sociales en las que vivimos, que suelen ser tomadas como naturales, sino también poder desocultar las relaciones de dominación que las produjeron a lo largo de la historia. Papel pedagógico del error. Autoevaluación de los chicos y de las chicas: al plantearnos estos objetivos lo hacemos desde una concepción clara de que el énfasis debe estar puesto en el proceso y no en el resultado, y desde la perspectiva de que es necesario valorar la diversidad de saberes que el chico o la chica tiene incorporados, siendo facilitadores en la construcción del conocimiento y la reformulación de otros. La autocorrección permite al chico o a la chica aportar aquello que sabe o que ha aprendido, haciéndolo o haciéndola partícipe en el proceso educativo. La corrección deja de ser una instancia de evaluación ajena a él o a ella, donde se comprometen sus conocimientos con los del maestro o con los de la maestra, para pasar a ser parte del aprendizaje. Entonces el error cumple una función distinta al momento de evaluar, convirtiéndose no en un indicador de fallas que niega todo valor a aquello que el chico o la chica 679 SLTomo01.p65 679 23/09/2004, 02:26 pm WENCESLAO MORO pudo exteriorizar, sino en indicador de la forma en que este comprende el mundo y sus relaciones, según el entorno social en que se formó. El error es parte válida en la construcción del conocimiento, que alcanza tanto los conocimientos del chico o la chica como los del educador o educadora, de allí la necesidad de separar la autoridad del criterio de verdad, otro de nuestros objetivos. Importancia de aludir al sentido de las actividades: desde la educación popular, al ser considerado cada uno como sujeto, el educador o la educadora debe exponer al educando o a la educanda los objetivos de las actividades, permitiendo el cuestionamiento de las mismas. Pues estas tienen que ser explicadas y sometidas a una posible reelaboración que surja de los o las participantes. Se intenta, entre otras cosas, que este objetivo permita el desarrollo de una exigencia constante en cuanto al “porqué” de una actitud o un hecho injustificado. Memoria, presencia de luchas populares: conocer y analizar nuestro pasado nos permite comprobar que hubo en la historia del país y del mundo muchos grupos de personas que, de distintas maneras, lucharon por cambiar su situación histórica; luchas que fueron abolidas y silenciadas por conveniencia e intereses del poder hegemónico. Este intento permanente de ocultar las luchas populares da lugar al olvido de aquellas experiencias que son la base de las resistencias actuales y futuras, permitiendo así la naturalización de las relaciones de dominación entre los hombres y las mujeres. 680 SLTomo01.p65 680 23/09/2004, 02:26 pm UN EDUCADOR POPULAR QUE ABRAZA LA LIBERTAD Desnaturalización de conceptos: uno de los mecanismos que impiden el desarrollo de la capacidad crítica es la naturalización de conceptos. Por ejemplo, cuando se dice que la pobreza es natural, no nos preguntamos acerca de sus causas, no creemos que pueda solucionarse y, por lo tanto, no pensamos en ninguna solución = dejamos de criticar la pobreza y la aceptamos como algo normal. Creer que algo es natural, entonces, es no creer que pueda cambiar. Nosotros y nosotras pensamos que este tipo de ideas no son ciertas, creemos, por ejemplo, que la pobreza es el resultado de una política, y que quienes difunden la visión de lo natural, son aquellos y aquellas que quieren que todo siga igual, aquellos y aquellas a las que les conviene que nada cambie. Valorización de lo solidario por sobre lo individual: es darle importancia al otro y a la otra, al que tengo o a la que tengo al lado, a la riqueza que hay en compartir, en ayudar, en descubrir lo que uno o una es capaz de dar y lo que se puede recibir. Es tratar de ver que lo que podemos construir entre muchos y muchas es mejor que lo que podemos hacer solos o solas. Es tratar de reemplazar la competencia por la cooperación, para luchar contra el egoísmo y el aislamiento. Es tratar de reconocer la alegría del otro y de la otra en la propia alegría. Y de esta forma lo que descubrimos como una manera de relacionarnos con los y las demás, poder trasladarlo a todos los ámbitos de nuestras vidas. Tipificada en los términos precedentes, la educación popular se manifiesta como una herramien681 SLTomo01.p65 681 23/09/2004, 02:26 pm WENCESLAO MORO ta para el fomento y desarrollo de una conciencia crítica a través de procesos de carácter pedagógico y dinámicas de acción-reflexión-acción. Desde el punto de vista operativo, funciona según el siguiente esquema: • Diagnóstico de la situación existente. • Planificación de la acción. • Evaluación de lo realizado. • Re-planificación de la acción futura. • Re-evaluación del diagnóstico preliminar. Una práctica de reciente data, desarrollada en el campo profesional del trabajo social, consiste en la llamada sistematización. Concebida originalmente como un instrumento dirigido a la descripción, ordenamiento y análisis de experiencias concretas en el ejercicio del trabajo social, es — en la actualidad — un recurso de común uso dentro de la educación popular. La sistematización procura dar respuestas adecuadas y coherentes acerca de procesos y realidades determinadas. En ese sentido, una sistematización comprendería los siguientes aspectos: - descripción del desarrollo de la experiencia (aspectos espacio-temporales, datos, actividades cumplidas, balance preliminar); - marco teórico-conceptual dentro del cual se ubica la experiencia: explicitación; - contexto (histórico, social, político, económico, institucional, semblanza ambiental); - intencionalidad de la experiencia; - estrategia metodológica que se puso en práctica; 682 SLTomo01.p65 682 23/09/2004, 02:26 pm UN EDUCADOR POPULAR QUE ABRAZA LA LIBERTAD - análisis del desarrollo de la experiencia; - resultados de la experiencia; - conclusiones, hipótesis y perspectivas generales que abre el trabajo. Se busca no solo el aprendizaje de conceptos sino también hacer un proceso de formación e información basado en una permanente recreación del conocimiento. Se utiliza una metodología basada en la teoría dialéctica del conocimiento. De esta manera, se apunta a partir de la práctica, desarrollando un proceso de teorización sobre esas prácticas, no como un salto a lo “teórico” sino como un proceso sistémico, ordenado, progresivo y al ritmo de los participantes, que permita ir descubriendo elementos teóricos e ir profundizando de acuerdo al nivel de avance del grupo. Aquí es cuando decimos que la teoría se convierte en guía para una práctica transformadora. El proceso de teorización así planteado permite ir ubicando lo cotidiano, lo inmediato, lo individual y parcial dentro de lo social, lo colectivo, lo histórico, lo estructural, y llegar paulatinamente a adquirir una visión totalizadora de la realidad. Debe permitir en los seres humanos regresar a la práctica para transformarla, mejorarla y resolverla; es decir, regresar con nuevos elementos que permitan que el conocimiento inicial, la situación, el sentir del cual participan, ahora lo puedan explicar, entender, integral y científicamente. Veinte máximas freireanas 1. Es necesario desarrollar una pedagogía de la pregunta. Siempre estamos escuchando una 683 SLTomo01.p65 683 23/09/2004, 02:26 pm WENCESLAO MORO pedagogía de la respuesta. Los profesores responden a preguntas que los alumnos no han hecho. 2. Una visión de la alfabetización que va más allá del ba, be, bi, bo, bu. Porque implica una comprensión crítica de la realidad social, política y económica en la que está el alfabetizado. 3. Enseñar exige respeto a los saberes de los educandos. 4. Enseñar exige la corporización de las palabras por el ejemplo. 5. Enseñar exige respeto a la autonomía del ser del educando. 6. Enseñar exige seguridad, capacidad profesional y generosidad. 7. Enseñar exige saber escuchar. 8. Nadie es, si se prohíbe que otros sean 9. La pedagogía del oprimido deja de ser del oprimido y pasa a ser la pedagogía de los hombres en proceso de permanente liberación. 10. No hay palabra verdadera que no sea unión inquebrantable entre acción y reflexión. 11. Decir la palabra verdadera es transformar el mundo. 12. Decir que los hombres son personas y como personas son libres, y no hacer nada para lograr concretamente que esta afirmación sea objetiva, es una farsa. 13. El hombre es hombre, y el mundo es mundo. En la medida en que ambos se encuentran en una relación permanente, el hombre que 684 SLTomo01.p65 684 23/09/2004, 02:26 pm UN EDUCADOR POPULAR QUE ABRAZA LA LIBERTAD transforma el mundo sufre los efectos de su propia transformación. 14. El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche, ni por la cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas. 15. Solo educadores autoritarios niegan la solidaridad entre el acto de educar y el acto de ser educados por los educandos. 16. Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre. 17. La cultura no es atributo exclusivo de la burguesía. Los llamados “ignorantes” son hombres y mujeres cultos a los que se les ha negado el derecho de expresarse y por ello son sometidos a vivir en una “cultura del silencio”. 18. Alfabetizarse no es aprender a repetir palabras, sino a decir su palabra. 19. Defendemos el proceso revolucionario como una acción cultural dialogada, conjuntamente con el acceso al poder, en el esfuerzo serio y profundo de concientización. 20. La ciencia y la tecnología, en la sociedad revolucionaria, deben estar al servicio de la liberación permanente, de la HUMANIZACIÓN del hombre. 685 SLTomo01.p65 685 23/09/2004, 02:26 pm 686 SLTomo01.p65 686 23/09/2004, 02:26 pm De los autores JORGE LUIS ACANDA: pensador cubano, destacado especialista en el pensamiento de Gramsci. Entre sus libros se encuentra Sociedad civil y hegemonía, de reciente publicación. GEORGINA ALFONSO GONZÁLEZ: investigadora cubana, especialista en temas de axiología. PATRICIA ARÉS: psicóloga cubana, profesora de la Facultad de psicología de la Universidad de La Habana y autora de varios libros sobre psicología social. BERTOLT BRECHT (1898-1956): poeta, dramaturgo y teórico alemán. Fundador del Berliner Ensemble y uno de los grandes renovadores del teatro en el siglo XX. Entre sus obras teatrales más conocidas se encuentran Madre Coraje y sus hijos y Galileo Galilei. PEDRO CASALDÁLIGA: teólogo y poeta español radicado en Brasil. Obispo de la Diócesis de Félix de Araguaya. MANUEL CASTELLS: sociólogo español, especialista en sociología urbana. Autor de la importante trilogía La era de la información: economía, sociedad y cultura. R. W. CONNELL: sociólogo australiano. Pionero de las investigaciones sobre género. Su libro Masculinities ha sido traducido a cuatro idiomas. Beatriz Díaz: Psicosocióloga, directora de la filial cubana de FLACSO en la Universidad de La Habana. MICHEL FOUCAULT (1926-1984): filósofo y sociólogo francés, creador de la escuela genealógica en sociología. Uno de los más influyentes pensadores de la segunda mitad del siglo XX. Autor de Historia de la clínica, Arqueología del saber, Vigilar y castigar, Historia de la sexualidad, Las palabras y las cosas, entre otras. PAULO FREIRE (1921-1997): educador y pensador brasileño, considerado el padre de la educación popular latinoamericana. Entre sus libros más difundidos en 687 SLTomo01.p65 687 23/09/2004, 02:26 pm el mundo entero se encuentran La educación como práctica de la libertad y la Pedagogía del oprimido. EDUARDO GALEANO: escritor y periodista uruguayo, mundialmente conocido por una obra clásica de los estudios latinoamericanos: Las venas abiertas de América Latina. Autor, además, de Memoria del fuego y El libro de los abrazos, entre otros muchos. MARIO GARCÉS: historiador y educador popular chileno, director de ECO, institución para la promoción de la educación popular y de los movimientos populares en Chile. NÉSTOR GARCÍA CANCLINI: influyente culturólogo y comunicador argentino. Autor, entre otros, de Las culturas populares en América Latina y Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. HENRY GIROUX: estudioso norteamericano. Ha contribuido a integrar a la teoría pedagógica los enfoques provenientes de los Estudios Culturales (Cultural Studies). Autor, entre otros, de Teoría y resistencia en educación: una pedagogía para la oposición y Pedagogía y las políticas de la esperanza. ANTONIO GRAMSCI (1891-1937): filósofo italiano, reno-vador del pensamiento marxista. Fundador del Partido Comunista italiano, fue encarcelado por el fascismo en 1926. En prisión escribió su obra capi-tal: los Cuadernos de la cárcel. Sus aportes funda-mentales están referidos a la filosofía de la praxis, el papel de la cultura en el cambio social y la teoría de la hegemonía. GERMÁN GUTIÉRREZ: investigador colombiano radicado en Costa Rica. Trabaja en el Departamento ecuménico de investigaciones (DEI), en San José. OSCAR JARA: educador popular peruano, radicado en Costa Rica. Durante años fue director de la red centroamericana de educadores populares (ALFORJA). NÉSTOR KOHAN: pensador social argentino. Dirige la Cátedra Che Guevara de la Universidad Popular de Madres de Plaza de Mayo en Buenos Aires. 688 SLTomo01.p65 688 23/09/2004, 02:26 pm YOHANKA LEÓN DEL RÍO: investigadora cubana. Trabaja en el Instituto de filosofía del Ministerio de ciencia, tecnología y medio ambiente. MARÍA LÓPEZ VIGIL: escritora y periodista cubano-nicaragüense radicada en Managua. Redactora jefa de la revista Envío de la Universidad Centroamericana de Managua. Autora de Un tal Jesús, Monseñor Romero: piezas para un retrato y de numerosos trabajos sobre Cuba. ALICIA MINUJIN: psicóloga y pedagoga argentina. Autora de numerosos estudios sobre pedagogía y educación popular. WENCESLAO MORO: educador, militante de la agrupación barrial La dignidad rebelde, de Buenos Aires. CARLOS NÚÑEZ HURTADO: educador popular mexicano. Durante años fue coordinador general de IMDEC, Instituto mexicano de desarrollo comunitario. Presidente de la cátedra Paulo Freire de la Universidad de Guadalajara, es también autor de varios libros. ESTHER PÉREZ: ensayista y educadora popular cubana, fundadora del Programa de educación popular del CMMLK. Es autora de numerosos trabajos sobre temas sociales, políticos y de educación popular. MATTHIAS PREISWERK: pastor metodista y doctor en teología. Nacido en Suiza, desde 1976 radica en Bolivia, donde trabaja en educación cristiana, educación popular y formación teológica. Entre sus libros se encuentran Educar en la Palabra viva y Apprendre la libération. JOSÉ LUIS REBELLATO: (1946-1999) psicólogo, teólogo y educador popular uruguayo. De su extensa obra se destacan la Ética de la autonomía, La encrucijada de la ética y Ética de la liberación. V ALERIA R EZENDE : religiosa y educadora popular brasileña. Fundadora de la Escuela Quilombo dos Palmares (EQUIP) en el nordeste de Brasil. 689 SLTomo01.p65 689 23/09/2004, 02:26 pm MANUEL DE LA RÚA: educador popular cubano, autor de variadas reflexiones en torno a técnicas y metodología de la EP. ROSA MARÍA TORRES: investigadora del pensamiento de Paulo Freire, es autora de varios libros en torno al tema educativo. Fue ministra de educación y cultura del Ecuador. 690 SLTomo01.p65 690 23/09/2004, 02:26 pm
© Copyright 2025