UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SÍMÓN POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR PARA CIENCIAS ECONÓMICAS SEXTA VERSIÓN GRUPO “B” TRABAJO FINAL PLAN GLOBAL Y SECUENCIA DIDÀCTICA Tutor: Mgr. Marcela Zabalaga Postulante: Karl Hoffmann B. Cochabamba, marzo de 2015 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SÍMÓN POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR PARA CIENCIAS ECONÓMICAS SEXTA VERSIÓN GRUPO “B” PLAN GLOBAL Materia: SEMINARIO DE MENCIÓN. Planificación Regional Docente: Mgr. Marcela Zabalaga Alumno: Karl Hoffmann I. IDENTIFICACION UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE ECONOMIA ASIGNATURA: SEMINARIO DE MENCIÓN – Planificación del Desarrollo Regional SEMESTRE: Octavo Semestre GESTION: II / 2014 Carga Horaria Semestral: 84 horas / 44 sesiones DOCENTE: Karl Hoffmann Barrientos 2. JUSTIFICACIÓN La Planificación al margen de la teoría debe constituirse en una materia aplicada, capaz de ser asimilada por los estudiantes de manera quepueda ser utilizada para ejecutar procesos de planificación para el desarrollo. A partir de la Promulgación de la Ley de Participación Popular, se ha generado unacorriente de descentralización administrativa del poder hacía los Municipios, convertidos en unidades mínimas de Planificación. El escenario rural ha cobrado importancia sustancial para encarar el desarrollo desde los Municipios y las Regiones, con la inyección de recursos de la coparticipación tributaria y del impuesto directo a los hidrocarburos, que permiten realizar inversiones desde los municipios de manera autónoma con la participación organizada actores institucionales y sociales. Para ello el sistema nacional de planificación ha establecido la vigencia de tres niveles de planificación: El Nacional, el Departamental y el Municipal, al que se ha sumado –con la Ley marco de autonomías- el nivel Regional. El proceso autonómico vigente requiere de profesionales que elaboren de manera efectiva Planes Regionales y Municipales que orienten la inversión pública, no solamente buscando la solución de problemas, sino fundamentalmente aprovechamiento de las potencialidades y neutralizando las debilidades, de manera que finalmente los resultados permitan reducir los niveles de pobreza de las áreas rurales del país. Entonces, el profesional economista se convierte en el eje articulador de los procesos de planificación y gestión del desarrollo en áreas rurales del país. 3.- PROPÓSITO GENERAL DE LA ASIGNATURA Generar espacios de análisis y reflexión en planificación, mediante la aplicación de metodología participativa, a fin de dotar al alumno de economía destreza práctica en procesos de desarrollo regional. 4.- COMPETENCIAS GLOBALES DE LA MATERIA Diseña Planes, delineando metodologías y estrategias participativas, en el ámbito del desarrollo sostenible a nivel regional y municipal. 5. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES UNIDAD I Análisis del nuevo escenario rural del país a partir de la promulgación de la Ley de Participación Popular COMPETENCIAS INDICADORES Diseña Planes, delineando Reconoce formas de organización campesina, como germen metodologías y estrategias de los procesos de participación popular. participativas, en el ámbito Analiza los movimientos sociales emergentes en América del desarrollo sostenible a Latina, para inducir procesos de descentralización nivel regional y municipal. Reflexiona acerca de los aportes de la nueva legislación autonómica en Bolivia. Analiza el contexto de la realidad de Bolivia Expresa la importancia de la Ley de Participación Popular Explica con precisión la Ley de Participación Popular. Pondera positivamente el trabajo en equipo. Valora la responsabilidad. CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES La organización Identificación de la ACTITUDINALES Valoración de la ley de campesina en la gestión situación del área rural, participación popular como del Desarrollo. antes y después de la aporte promulgación de la Ley de desarrollo rural. Los movimientos autonomistas en América Análisis de la realidad Latina La Ley Participación boliviana después de 1994. Popular La Ley Participación Popular. en al equipo, emulando la situación real de un taller comunal Respeto y responsabilidad . Marco Trabajo sustancial de en su trabajo. Autonomías UNIDAD II Bases conceptuales y metodológicas de la Planificación Participativa COMPETENCIAS INDICADORES Diseña Planes, delineando Analiza las diferencias entre la planificación antes y después metodologías y estrategias de la promulgación de la Ley de participación popular. participativas, en el ámbito Reflexiona acerca de los aportes del nuevo sistema de del desarrollo sostenible a planificación nacional en sus tres niveles. nivel regional y municipal. Demuestra objetividad en la aplicación de la metodología de la Planificación Participativa Municipal. Compara los logros de la planificación, antes y después de la participación popular. CONTENIDOS CONCEPTUALES La Planificación y su PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Identificación de los aportes Valoración de los aportes evolución histórica en de Bolivia Participativa. El Sistema Nacional de la Aplicación Planificación metodología El marco teórico del Planificación Objetividad en la de la aplicación de la nueva de la metodología Planificación Participativa. de Planificación participativa. Contrastación delogros de Desarrollo Sostenible Alcances de la la planificación antes y planificación participativa después de la participación municipal popular Metodología de la nueva planificación. de la Planificación Participativa UNIDAD III El Diagnóstico COMPETENCIAS INDICADORES Diseña Planes, delineando Determina los principales indicadores socioeconómicos del metodologías y estrategias Municipio. participativas, en el ámbito Analiza la situación socioeconómica del Municipio del desarrollo sostenible a Valora las potencialidades del Municipio. nivel regional y municipal. Identifica los problemas por ámbito del desarrollo. Neutraliza las limitaciones. Identifica la información, primaria, secundaria y desglosa indicadores. Elabora base de datos. CONTENIDOS CONCEPTUALES Técnicas metodológicas Auto diagnósticos Comunales La información secundaria Estado de la situación municipal PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Comparación de lasvariables del Municipio, con Valoración potencialidades, indicadores departamental y limitaciones y problemas nacional, del Municipio. Análisis de las técnicas e instrumentos metodológicos. Recolección de información primaria y secundaria. Elaboración de Bases de datos con información de la situación del Municipio. Sistematización información en de la cuadros sinópticos. Análisis de la situación problemática del Municipio. Aplicación de la matriz FODA. Aplicación el Árbol de Problemas. UNIDAD IV La Visión Estratégica de Desarrollo COMPETENCIAS de INDICADORES Diseña Planes, delineando Define la visión estratégica del Municipio metodologías y estrategias Determina las vocaciones del Municipio. participativas, en el ámbito Determina el objetivo general y objetivos específicos. del desarrollo sostenible a Establece las estrategias del desarrollo. nivel regional y municipal. Prioriza los proyectos y programas de inversión. Considera las propuestas de los actores sociales. Respeta las demandas de la población. Muestra objetividad al priorizar proyectos. CONTENIDOS CONCEPTUALES La Visión Las Vocaciones Formulación de PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Determinación de la Visión Estratégica del Municipio Priorización de las vocaciones del Municipio a Objetivos partir de las potencialidades estrategias – Matriz FODA por Aspecto de las decisiones de los actores Objetivos – Árbol de Formulación de Valoración sociales. Objetividad en la priorización de proyectos. por subsector. Generar Objetivos en función de la solución de problemas La Demanda Municipal Elaboración de estrategias en Concertada Programas y Proyectos priorizados función del análisis potencialidades limitaciones de y internas y proyectos en externas. Definición función de la demanda y la estrategia municipal. 6. METODOLOGÍA La metodología que se pretende aplicar a la materia corresponde al enfoque constructivista; los estudiantes cimentarán nuevos aprendizajes a partir del análisis y confrontación de sus conocimientos previos con los nuevos conocimientos. La reflexión metacognitiva será utilizada de manera preponderante, considerando que el desarrollo de las unidades se constituirá en modelo de planificación de unidad de aprendizaje, de manera que los estudiantes, al finalizar cada unidad, deberán realizar un análisis metacognitivo de la experiencia con el propósito de descubrir la lógica de la enseñanza. Elementos de la línea social cognitiva, estarán presentes ya que el aprendizaje responderá a una situación concreta del contexto en el que será aplicado y será construido a partir del trabajo grupal que promueve el aprendizaje cooperativo. Metodología general de la materia. La metodología que se propone busca incidir en la participación de los alumnos a partir de una lectura reflexiva de los textos sobre los temas para inducir al debate, discusión y simulacro de aplicación de lo avanzado en el curso. Se empleará la metodología de seminario-taller, aplicando diversas estrategias: Resolución de cuestionarios, Elaboración de mapas sinópticos, mapas mentales, mentefactos, Mapa conceptual, practicas comparativas, resolución de pruebas. Esta será multivariada y pluridimensional, posibilitando el trabajo grupal e independiente de los estudiantes. 7. CRONOGRAMA POR UNIDAD (Teniendo en cuenta el número de sesiones que implica cada unidad) UNIDAD CONTENIDO Nº DE CLASES UNIDAD I La organización campesina en la gestión del Desarrollo. 2 sesiones Los movimientos autonomistas en América Latina 2 sesiones La Visión histórica de la Participación Popular 3 sesiones La Ley Marco de Autonomías 3 sesiones UNIDAD II La Planificación y su evolución histórica en Bolivia 2 sesiones El Sistema Nacional de Planificación 2 sesiones El marco teórico del Desarrollo Sostenible 2 sesiones Alcances de la planificación participativa municipal 2 sesiones Metodología de la Planificación Participativa 2 sesiones Análisis de los instrumentos y uso de técnicas 1 sesión UNIDAD III metodológicas 1 sesión Auto diagnósticos Comunales 1 sesión La información secundaria 1 sesión Análisis técnico de la información 2 sesiones Análisis de potencialidades y limitaciones 2 sesiones Análisis de problemas. 2 sesiones Análisis de la situación municipal UNIDAD La Visión 2 sesiones IV Las Vocaciones 2 sesiones Formulación de Objetivos – Árbol de Objetivos 2 sesiones Formulación de estrategias – Matriz FODA por Aspecto 2 sesiones Definición de la Demanda Municipal 2 sesiones 8. EVALUACIÓN La evaluación será continua, formativa que será establecida a lo largo del curso y estará dirigida fundamentalmente a retroalimentar los procesos de aprendizaje de los estudiantes. Para ello se aplicarán estrategias de evaluación formal como resolución de problemas, elaboración de organizadores gráficos, co-evaluación con guías y otras. Los estudiantes deberán estar preparados en cada clase para discutir en grupos sobre lo leído fuera de aula), exponer, y/o elaborar trabajos sobre los temas de la materia de la manera acordada entre docente y estudiantes. EVALUACION SEGÚN INDICADORES UNI ACTIVIDAD DERIBADA DE TIPO DE INSTRUMENTO PUN INDICADORES EVALUACION DE TAJ EVALUACION E DAD Unidad 1 Resolución de un cuestionario para Heteroevaluación Cuestionario, recuperar conocimientos previos Diagnóstica indicadores 1 y 2 - sobre las formas de organización y gestión campesina y movimientos sociales autonomistas de América Latina Elaboración de un mapa sinóptico Heteroevaluación sobre la Ley de Participación Popular formativa y Rubrica, Indicadores 1, 2, sumativa 3y4 Realización de una práctica sobre la Coevaluación Lista de cotejo, realidad Boliviana en el área rural, formativa Indicadores 1, 2 y desde la promulgación de la Ley de 40 - 3 Participación Popular Resolución de una prueba escrita Heteroevaluación sobre los aportes de la Ley de sumativa 40 Indicador 1 participación Popular. Unidad 2 Prueba escrita Evaluación actitudinal sobre la Heteroevaluación Cuadro de participación en clases sumativa observación Resolución de un cuestionario para Heteroevaluación Cuestionario, recuperar conocimientos previos Diagnóstica indicadores 1, 2 , sobre la planificación 20 - 3 Elaboración de un mapa conceptual Heteroevaluación Rubrica, sobre la planificación participativa formativa y activa Indicadores 1, 2 Realización de una práctica Coevaluación Lista de cotejo, comparando las diferencias entre la formativa Indicadores 4,5 Resolución de una prueba escrita Heteroevaluación Prueba escrita sobre los aportes de la Planificación sumativa Indicador 2 Evaluación actitudinal sobre la Heteroevaluación Cuadro de participación en clases sumativa observación 40 - planificación participativa y la planificación sectorial. 40 Participativa Municipal. 20 Unidad 3 Elaboración de un cuadro sinóptico Heteroevaluación Rubrica, - de la situación general de los formativa y Indicadores 1, 2, municipios rurales. sumativa 3y4 Realización de una práctica sobre los Heteroevaluación Lista de cotejo, indicadores del ámbito Económico formativa Indicadores 1,2,3 Elabora una práctica sobre la Coevaluación Rubrica, 1,2,3, - construcción del árbol de problemas formativa Determina en un cuadro sinóptico las Heteroevaluación Lista de cotejo, 30 principales potencialidades del formativa Indicadores 1,2,3 Resolución de una prueba escrita Heteroevaluación Prueba escrita 30 sobre el Diagnóstico sumativa Evaluación actitudinal sobre la Heteroevaluación Cuadro de 10 participación en clases sumativa observación Elaboración de un cuadro sinóptico Heteroevaluación Rubrica, sobre las Estrategias de desarrollo formativa y Indicadores 1, 2, sumativa 3y4 Elabora una práctica sobre la Heteroevaluación Lista de cotejo, determinación de objetivos a partir formativa 30 productivo que se deben considerar Municipio. Unidad 4 - 20 Indicadores 1,2,3 del árbol de problemas Elabora una práctica sobre la Coevaluación construcción de estrategias a partir formativa Rubrica, 1,2,3, - 20 de la matriz FODAS Determina en un cuadro sinóptico las Heteroevaluación Lista de cotejo, principales Vocaciones del formativa Indicadores 1,2,3 Resolución de una prueba escrita Heteroevaluación Prueba escrita sobre la Visión Estratégica del sumativa Indicadores 1,2,3 Municipio. Municipio 40 Evaluación actitudinal sobre la Heteroevaluación Cuadro de participación en clases sumativa observación 10 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bibliografía básica Arias- Molina, De la Nación Clandestina a la Participación Popular”, CEDOIN, La Paz, 1995. Hoffmann Karl, Plan de Desarrollo Municipal Mancomunado, Cochabamba, 1998. Hoffmann, Carlos 1999 “Movimiento Campesino y Participación Popular” en Arce, Alberto y Uzeda Andrés (Comp.) Desarrollo y Nueva Ruralidad en Bolivia (PROMEC-UMSS-WAU, Cochabamba - Bolivia). Hoffmann, Carlos “Desarrollo Económico Local y Participación Popular”, PROMEC, UMSS, 2000. ILDIS, Municipio y Participación, La Paz, 1994 MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO, Apre(he)ndiendo la Participación Popular, SNPP, La Paz, 1994 MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO. Territorio y Participación Popular, SNPP; La Paz, 1997 MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO. Sistema Nacional de Planificación Participativa; La Paz, 1997 MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO-SECRETARIA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN POPULAR - 1997 Manual de Planificación Participativa Municipal, Lineamientos y bases metodológicas para la formulación de planes de desarrollo municipal; La Paz, 1997 MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO, Lineamientos para la planificación participativa municipal, La Paz, 1997. MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO, Encuentro Nacional de Concejales Indígenas y Campesinos, SNPP, La Paz, 1997 MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO, Indígenas en el Poder Local, SNPP-DANIDA, La Paz, 1997. LEY DE PARTICIPACION POPULAR, LEY MARCO DE AUTONOMIAS. Bibliografía complementaria Blanes, José , 2000, Mallkus y Alcaldes, La Ley de Participación Popular en Comunidades Rurales del Altiplano Paceño (PIEB – CEBEM, La Paz –Bolivia). Blanes, José, 2005, Los Proyectos y el Desarrollo Local (CEBEM, La Paz –Bolivia). Boisier, Sergio 1994 Los Escenarios del Desarrollo Descentralizado en América Latina. (ILPES). BohanMervin 1988 Plan Bohan(Edición de Flavio Machicado, La Paz). Cuadros, Diego 1999 “Marco Global del Desarrollo Rural en Bolivia” en Arce, A., Uzeda, A. Memoria del Simposio “Desarrollo y Nueva Ruralidad en Bolivia (La Paz: PROMEC – UMSS – WAU) Dirección de Postgrado 2000 Dossier de Planificación Participativa y Gestión de Proyectos: Docente: Karl Hoffmann (UMSS – Bol.) Hoffmann, Carlos. 2005, Memoria de las intervenciones en Desarrollo Humano en el Chapare, PRAEDAC. Hoffmann, Carlos, 2002. “Guía de presentación, formulación y evaluación de proyectos”. PRAEDAC. Hoffmann, Carlos, 2011. “Planificación Regional y Municipal”. Texto de la materia de Seminario de Mención, UMSS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SÍMÓN POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR PARA CIENCIAS ECONÓMICAS SEXTA VERSIÓN GRUPO “B” PLAN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Materia: Estrategias de Enseñanza Aprendizaje Docente: Mgr. Juan María Rodríguez Rodríguez Alumno: Karl Hoffmann Barrientos PLAN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Título de la Unidad: Análisis del nuevo escenario rural del país a partir de la promulgación de la Ley de Participación Popular 1. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SÍMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA DE ECONOMÍA ASIGNATURA: SEMINARIO DE MENCIÓN – Planificación del Desarrollo Regional SEMESTRE: Octavo Semestre GESTION: II / 2014 Tiempo: 5 sesiones en la unidad DOCENTE: Karl Hoffmann Barrientos 2.- COMPETENCIAS E INDICADORES COMPETENCIAS INDICADORES Diseña Planes, delineando Reconoce formas de organización campesina, como metodologías y estrategias germen de los procesos de participación popular. participativas, en el ámbito Analiza los movimientos sociales emergentes en del desarrollo sostenible a América nivel regional y municipal. descentralización Latina, para inducir procesos de Reflexiona acerca de los aportes de la nueva legislación autonómica en Bolivia. Analiza el contexto de la realidad de Bolivia Expresa la importancia de la Ley de Participación Popular Explica con precisión la Ley de Participación Popular. Pondera positivamente el trabajo en equipo. Valora la responsabilidad. 3. PROPOSITO DE LA UNIDAD Rescatar los aportes de la Ley de Participación Popular en el desarrollo municipal, a través del análisis comparativo de la situación anterior y posterior a su aplicación, dentro del escenario del nuevo desarrollo rural en Bolivia. 4. CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES La organización Identificación de la ACTITUDINALES Valoración de la ley de campesina en la gestión situación del área rural, participación popular como del Desarrollo. antes y después de la aporte promulgación de la Ley de desarrollo rural. Los movimientos autonomistas en América Análisis de la realidad Latina La Ley Participación boliviana después de 1994. Popular La Ley Autonomías Participación Popular. . Marco de Trabajo sustancial en al equipo, emulando la situación real de un taller comunal Respeto y responsabilidad en su trabajo. 5 SECUENCIA DIDÁCTICA Momento Situación Didáctica Recursos Tiemp Evaluación o Inicio El docente comparte en un Papelógrafo 30 Presentación cuadro didáctico del contenido Marcadores minutos de los de la unidad, mostrando la pizarra propósitos secuencia lógica de los temas. Motivación Dramatización de los alumnos Papelógrafo 30 por grupos, para “descubrir” las Marcadores minutos Heteroevaluación Diagnóstica formas de organización para el estudio y en el trabajo en grupos. Recuperación Rescate de ideas de mediante una lluvia de ideas, Marcadores conocimientos aportadas por los alumnos en previos grupos: respondiendo previas Papelógrafos, a 30 minutos Heteroevaluación Diagnóstica la pregunta: “¿Que saben de la participación popular?” Desarrollo A partir de la investigación Computadora 90 Contrastación bibliográfica, de la “Guía de paleógrafos minutos de Planificación conocimientos Municipal”, los estudiantes por previos los nuevos con grupos Participativa realizan didácticos cuadros efectuando una comparación de los escenarios antes y después de la participación popular. Comparando las formas de organización de comunidades campesinas. las Coevaluación formativa Comparando el accionar de los municipios, Comparando las inversiones rurales. Estructuración Los alumnos en cuatro grupos Papelógrafos, 60 del realizan un dibujo ilustrando los Marcadores minutos Conocimiento resultados s nuevos conocimientos adquiridos, que de los Coevaluación formativa nuevos son discutidos y socializados en plenaria. Aplicabilidad Los alumnos en cuatro grupos Papelógrafos, realizan un “Estudio de caso Marcadores Heteroevaluación formativa y minutos sumativa 60 para determinar los logros del desarrollo en una comunidad agraria de un Municipio”. Productos Los alumnos en grupos de a Powerpoint. cuatro personas realizan una Heteroevaluación formativa y minutos sumativa 60 canción mostrando los aportes concretos de la Ley de participación Popular Los Finalización estudiantes realizar mapas por grupos, Powerpoint conceptuales sintetizando las enseñanzas del Síntesis 30 Coevaluación formativa minutos curso, la socializan y el docente concluye, con una síntesis de los resultados alcanzados en el módulo. Meta Reflexión sobre el aprendizaje, Papelógrafos, 30 cognición determinando minutos las enseñanzas Marcadores que ha dejado la Unidad, a Heteroevaluación sumativa través de la dramatización, desarrollada en cuatro grupos. Celebración Fin de la Unidad. Festejo con 10 aplausos. minutos 9. BIBLIOGRÁFIA Bibliografía básica Arias- Molina, De la Nación Clandestina a la Participación Popular”, CEDOIN, La Paz, 1995. Hoffmann Karl, Plan de Desarrollo Municipal Mancomunado, Cochabamba, 1998. Hoffmann, Carlos 1999 “Movimiento Campesino y Participación Popular” en Arce, Alberto y Uzeda Andrés (Comp.) Desarrollo y Nueva Ruralidad en Bolivia (PROMEC-UMSS-WAU, Cochabamba - Bolivia). Hoffmann, Carlos “Desarrollo Económico Local y Participación Popular”, PROMEC, UMSS, 2000. ILDIS, Municipio y Participación, La Paz, 1994 MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO, Apre(he)ndiendo la Participación Popular, SNPP, La Paz, 1994 MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO. Territorio y Participación Popular, SNPP; La Paz, 1997 MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO. Sistema Nacional de Planificación Participativa; La Paz, 1997 LEY DE PARTICIPACIÓN POPULAR, LEY MARCO DE AUTONOMÍAS. ANEXOS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD CDE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE ECONOMIA NIVEL: Octavo Semestre Materia: SEMINARIO DE MENCIÓN. Planificación Regional PROGRAMA DEL DIA 20 DE FEBRERO DE 2015 SESION: 4 La construcción de la Matriz FODA 19:00 - 19:05 Presentación, introducción. 19:05 - 19:15 Recuperando conocimientos sobre el análisis estratégico. 19:15 - 19:25 Lectura comprensiva de la Matriz FODA (Texto Adjunto) 19:25 - 19:35 Trabajo en cuatro grupos, cada uno de ellos reconoce uno de los aspectos de la Matriz FODA, del “POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS” 19:55 - 19:45 Conclusiones finales (Retroalimentación) y cierre ¿Qué es la Matriz FODA? La sigla FODA, es un acróstico de Fortalezas (factores críticos positivos con los que se cuenta), Oportunidades, (aspectos positivos que podemos aprovechar utilizando nuestras fortalezas), Debilidades, (factores críticos negativos que se deben eliminar o reducir) y Amenazas, (aspectos negativos externos que podrían obstaculizar el logro de nuestros objetivos). La matriz FODA es una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa, etc, que esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado del tiempo. Es como si se tomara una “radiografía” de una situación puntual de lo particular que se esté estudiando. Las variables analizadas y lo que ellas representan en la matriz son particulares de ese momento. Luego de analizarlas, se deberán tomar decisiones estratégicas para mejorar la situación actual en el futuro. El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio (persona, empresa u organización, etc) permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permite, en función de ello, tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. Luego de haber realizado el primer análisis FODA, se aconseja realizar sucesivos análisis de forma periódica teniendo como referencia el primero, con el propósito de conocer si estamos cumpliendo con los objetivos planteados en nuestra formulación estratégica. Esto es aconsejable dado que las condiciones externas e internas son dinámicas y algunos factores cambian con el paso del tiempo, mientras que otros sufren modificaciones mínimas. La frecuencia de estos análisis de actualización dependerá del tipo de objeto de estudio del cual se trate y en qué contexto lo estamos analizando. En términos del proceso de Marketing en particular, y de la administración de empresas en general, diremos que la matriz FODA es el nexo que nos permite pasar del análisis de los ambientes interno y externo de la empresa hacia la formulación y selección de estrategias a seguir en el mercado. El objetivo primario del análisis FODA consiste en obtener conclusiones sobre la forma en que el objeto estudiado será capaz de afrontar los cambios y las turbulencias en el contexto, (oportunidades y amenazas) a partir de sus fortalezas y debilidades internas. Ese constituye el primer paso esencial para realizar un correcto análisis FODA. Cumplido el mismo, el siguiente consiste en determinar las estrategias a seguir. Para comenzar un análisis FODA se debe hacer una distinción crucial entre las cuatro variables por separado y determinar qué elementos corresponden a cada una. A su vez, en cada punto del tiempo en que se realice dicho análisis, resultaría aconsejable no sólo construir la matriz FODA correspondiente al presente, sino también proyectar distintos escenarios de futuro con sus consiguientes matrices FODA y plantear estrategias alternativas. Tanto las fortalezas como las debilidades son internas de la organización, por lo que es posible actuar directamente sobre ellas. En cambio las oportunidades y las amenazas son externas, y solo se puede tener injerencia sobre las ellas modificando los aspectos internos. Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y que le permite tener una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc. Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas. Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia, recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc. Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización. A continuación se enumeran diferentes ejemplos de las variables que debemos tener en cuenta al momento de analizar las fortalezas, las debilidades, las oportunidades y las amenazas. Ejemplos de Fortalezas Buen ambiente laboral Proactividad en la gestión Conocimiento del mercado Grandes recursos financieros Buena calidad del producto final Posibilidades de acceder a créditos Equipamiento de última generación Experiencia de los recursos humanos Recursos humanos motivados y contentos Procesos técnicos y administrativos de calidad Características especiales del producto que se oferta Cualidades del servicio que se considera de alto nivel Ejemplos de Debilidades Salarios bajos Equipamiento viejo Falta de capacitación Problemas con la calidad Reactividad en la gestión Mala situación financiera Incapacidad para ver errores Capital de trabajo mal utilizado Deficientes habilidades gerenciales Poca capacidad de acceso a créditos Falta de motivación de los recursos humanos Producto o servicio sin características diferenciadoras Ejemplos de Oportunidades Regulación a favor Competencia débil Mercado mal atendido Necesidad del producto Inexistencia de competencia Tendencias favorables en el mercado Fuerte poder adquisitivo del segmento meta Ejemplos de Amenazas Conflictos gremiales Regulación desfavorable Cambios en la legislación Competencia muy agresiva Aumento de precio de insumos Segmento del mercado contraído Tendencias desfavorables en el mercado Competencia consolidada en el mercado Inexistencia de competencia (no se sabe cómo reaccionará el mercado) El análisis FODA no se limita solamente a elaborar cuatro listas. La parte más importante de este análisis es la evaluación de los puntos fuertes y débiles, las oportunidades y las amenazas, así como la obtención de conclusiones acerca del atractivo de la situación del objeto de estudio y la necesidad de emprender una acción en particular. Sólo con este tipo de análisis y evaluación integral del FODA, estaremos en condiciones de responder interrogantes tales como: Tiene la compañía puntos fuertes internos o capacidades fundamentales sobre las cuales se pueda crear una estrategia atractiva? Los puntos débiles de la compañía la hacen competitivamente vulnerable y la descalifican para buscar ciertas oportunidades? Qué puntos débiles necesita corregir la estrategia? Qué oportunidades podrá buscar con éxito la compañía mediante las habilidades, capacidades y recursos con los que cuenta? Qué amenazas deben preocupar más a los directivos y qué movimientos estratégicos deben considerar para crear una buena defensa? Está funcionando bien la estrategia actual? Qué estrategias debemos adoptar? Cuán sólida es la posición competitiva de la empresa? Cuáles son los problemas estratégicos que enfrenta la compañía? Importancia del análisis FODA para la toma de decisiones en las empresas. La toma de decisiones es un proceso cotidiano mediante el cual se realiza una elección entre diferentes alternativas a los efectos de resolver las más variadas situaciones a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial, etc., es decir, en todo momento se deben toman decisiones. Para realizar una acertada toma de decisión sobre un tema en particular, es necesario conocerlo, comprenderlo y analizarlo, para así poder darle solución. Es importante recordar que “sin problema no puede existir una solución”. Por lo anterior, y antes de tomar cualquier decisión, las empresas deberían analizar la situación teniendo en cuenta la realidad particular de lo que se está analizando, las posibles alternativas a elegir, el costo de oportunidad de elegir cada una de las alternativas posibles, y las consecuencias futuras de cada elección. Lo significativo y preocupante, es que existe una gran cantidad de empresas que enfrentan sus problemas tomando decisiones de forma automática e irracional (no estratégica), y no tienen en cuenta que el resultado de una mala o buena elección puede tener consecuencias en el éxito o fracaso de la empresa. Las organizaciones deberían realizar un proceso más estructurado que les pueda dar más información y seguridad para la toma de decisiones y así reducir el riesgo de cometer errores. El proceso que deberían utilizar las empresas para conocer su situación real es la Matriz de análisis FODA. La importancia de confeccionar y trabajar con una matriz de análisis FODA reside en que este proceso nos permite buscar y analizar, de forma proactiva y sistemática, todas las variables que intervienen en el negocio con el fin de tener más y mejor información al momento de tomar decisiones. Si bien la herramienta estratégica ideal para plasmar la misión, la visión, las metas, los objetivos y las estrategias de una empresa es el Plan de Negocios, realizando correctamente el análisis FODA se pueden establecer las estrategias Ofensivas, Defensivas, de Supervivencia y de Reordenamiento necesarias para cumplir con los objetivos empresariales planteados. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SÍMON POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR PARA CIENCIAS ECONÓMICAS SEXTA VERSIÓN GRUPO “B” ORIENTACIONES CONCEPTUALES SOBRE LA FORMACION DOCENTE PROFESIONAL Materia: Docente Reflexivo Docente: Lic. Mario Pablo Barboza Cespedes Alumno: Karl Hoffmann Barrientos INTRODUCCION Se ha observado que existen cuatro tipos u orientaciones conceptuales sobre la formación docente. Se observan tendencias diferentes en la formación docente: la academicista, la técnica, la práctica y la sociocrítica Ellas se sustentan en orientaciones conceptuales que nos ubican en marcos epistemológicos, sociales, psicológicos y pedagógicos. Cada orientación, a su vez, desencadena procesos formativos diferentes. La formación docente tiene por objetivo la adquisición de conocimientos y habilidades profesionales que deben ser transmitidas a los estudiantes para que estos adopten el conocimiento pleno. DESARROLLO La orientación académica, se basa en el desarrollo de una sólida formación científica, de parte del docente, la misma que hace que se considere al profesor como un especialista que conoce a fondo su materia. Pero además investiga y profundiza el conocimiento para poder estar siempre actualizado. Esta acumulación de conocimientos le permite dominar de manera óptima todo el conocimiento referido a su ámbito de manera sustantiva; por lo tanto está apto para transmitir ese conocimiento al alumno. Dentro del modelo comprensivo de esta orientación se destaca, que el profesorado no solo debe poseer conocimiento sustantivo, como lo manda el enfoque enciclopédico, sino que además debe dominar los procesos de investigación y producción. Aquí el profe4sor trata de transmitir los conocimientos de las disciplinas así como de las técnicas didácticas más adecuadas para su enseñanza significativa. La perspectiva técnica que considera la educación una ciencia aplicada, se busca la calidad de los productos y la eficacia. En este caso el educador es un técnico que debe aprender conocimientos pero también desarrollar competencias, estrategias para dominar su campo. Las tendencias teóricas marcaron en este sentido la necesidad de una especialización, para formar sujetos eficientes, prácticos y productivos; el modelo de formación docente tecnicista aparecía como el instrumento principal, dado que sus fundamentos filosófico-epistemológicos y científicos, basados en enfoques positivistas, conductistas y sistémicos, garantizaban la consecución del ideal antropológico. La línea tecnicista se complementa con una perspectiva personalista de la educación, en la que se visualiza una marcada influencia de las propuestas pedagógicas que tuvieron una incidencia particular en la Reforma Educativa Española, durante la época franquista. A pesar que la fundamentación filosófica de la corriente pedagógica personalista es diferente a la del modelo tecnicista, adhiere a ésta en la propuesta didáctica de los procesos formativos. Los contenidos centrales en la formación docente son la programación centrada en objetivos, la evaluación cuantitativa, la instrucción programada, las técnicas grupales, los recursos audiovisuales, etc. Una expresión de este modelo la constituyen los programas de entrenamiento del profesor, basados en el supuesto del valor de la investigación en la determinación de estrategias de enseñanza. Estos programas consisten en la formación de competencias y habilidades específicas y observables que se han mostrado eficaces en la investigación previa. Se apoya en el paradigma de investigación procesoproducto que establece correlaciones entre comportamientos observables del profesor y rendimiento de los alumnos. Estas investigaciones permiten determinar cuáles son las características o conductas que los docentes debieran tener (norma ideal). Se entrena entonces a los docentes en el dominio de tales competencias de modo que su aplicación garantice resultados óptimos de enseñanza. La línea práctica se caracteriza por una fuerte fundamentación psicológica. La ampliación del marco teórico referencial de esta línea pedagógica, contribuye a re significar la importancia del contenido, esto es, de los objetos de conocimiento en los procesos de enseñanza-aprendizaje y a atribuir al educador su perfil como enseñante, dado que su función ya no es sólo la creación de contextos situacionales para que el alumno construya sus conocimientos (como se sostenía en la etapa anterior), sino que debe orientar y guiar esta actividad con el fin de que la construcción del alumno se acerque, de forma progresiva, a lo que significan y representan los contenidos como saberes culturales y no sólo las nociones operatorias. La cuarta tendencia que aquí consideramos, es la tendencia sociocrítica, donde se pueden identificarse al menos, tres perspectivas en la formación: a) una que mantiene como principio central la conjunción investigación-acción y aparece incluida en los nuevos conceptos de desarrollo profesional que tienen lugar en la actualidad, con expresiones como: profesores como investigadores en la acción b) otra que considera la reflexión acerca de las prácticas colectivas desarrolladas durante los procesos de formación y utiliza el grupo como dispositivo central. sintetizando los aspectos cognitivos y afectivos orientados hacia la constitución de un rol docente como coordinador del aprendizaje. c) y una tercera, que además de considerar la dimensión gnoseológica de los procesos formativos, reconoce la dimensión política de los actos educativos desde un propósito emancipatorio y se propone un proceso de formación que apunta a la constitución de "profesores como prácticos reflexivos" Estas tres perspectivas presentan algunas coincidencias que permiten incorporarlas en una categoría crítico-reflexiva, pero también presentan conceptualizaciones y procedimientos metodológicos que difieren entre sí, y con frecuencia se presentan en la práctica como complementarios. El elemento que aúna estos tres enfoques en la formación, es la estrecha interacción entre la teoría y la práctica que se vinculan con la reflexión acerca del hacer docente y su modificación a partir de aquélla, en una relación dialéctica que supone también una re-conceptualización permanente. Tanto la teoría como la práctica son componentes necesarios del conocimiento por cuanto los sujetos no pueden conocer separadamente de su acción, de su vivencia como tampoco pueden accionar sin reflexión. Este es el sustento sobre el cual se asienta el principio de reflexionar sobre la propia práctica docente como una instancia ineludible de innovación o transformación de los procesos educativos y para autorregular la intervención y el rol según condiciones objetivas y subjetivas. En esto se asienta la investigación en y sobre la acción educativa. En la práctica, los procesos a través de los cuáles se efectiviza la formación docente, constituyen en sí mismos un componente más del objeto de conocimiento; esto es, no sólo se conoce un objeto diferenciado del sujeto, sino también el modo en cómo es conocido. Así, objeto y proceso se confunden. CONCLUCION Las diferentes tendencias o modelos de formación docente entienden de diferente manera las relaciones entre teoría y práctica, entre pensamiento y acción. Desde el tecnicismo, se adopta un modelo aplicacionista deductivo de capacitación, que separa la producción teórica de la ejecución, el pensamiento y la acción. En el constructivismo, se consolida la idea de reproducir en la capacitación, los lineamientos derivados de las teorías psicológicas. Se revaloriza el conocimiento psicológico pero se continúa con la lógica de aplicación de la teoría a la práctica pero con una mayor producción teórica, con una vinculación de alternancia entre la teoría y la práctica. En la tendencia crítico-reflexiva, la relación entre teoría y práctica es de mutua regulación. Cobra relevancia la reflexión sobre la práctica como instancia ineludible para regular la propia intervención y transformar el contexto de escolarización. La teoría no configura la práctica, sino que se construye a partir de ella y se constituye en herramienta para su lectura y transformación. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SÍMON POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR PARA CIENCIAS ECONÓMICAS SEXTA VERSIÓN GRUPO “B” INSTRUMENTO DE EVALUACION PROCEDIMENTAL Materia: Evaluación Educativa Docente: Mgr. Elsa Salinas Alumno: Karl Hoffmann Barrientos RUBRICA PARA EVALUACION PROCEDIMENTAL COSTRUCCION DE UN ARBOL DE PROBLEMAS CRITERIOS Los problemas emergen del diagnóstico 4 PUNTOS Todos los problemas surgen de las conclusiones del diagnóstico del Municipio Relación: causa efecto Maneja adecuadamente la relación causa efecto Considera adecuadamente los cuatro ámbitos del Desarrollo Sostenible No menciona en absoluto las faltas como problemas Existe una relación lógica de problema efecto, con el problema causa inmediato Ámbito del Desarrollo No utiliza falta, ausencia o carencia Relación lógica Niveles de problemas Presentación grupo Elabora cuando menos cinco niveles de problemas en cada ámbito Realiza una presentación adecuada del árbol de problemas Los Relación: problemas causa emergen efecto del diagnóstico 3 PUNTOS Algunos problemas no corresponden con las conclusiones del diagnóstico del Municipio Confunde causas con efectos alguna vez 2 PUNTOS Varios problemas no corresponden con las conclusiones del diagnóstico del Municipio Confunde causas con efectos frecuentemente Confunde alguna vez de ámbito un problema Confunde frecuentemente, de ámbito los problemas 1 PUNTO Los problemas en general no corresponden con las conclusiones del diagnóstico del Municipio Confunde de manera reiterativa las causas con los efectos Confunde de manera reiterativa de ámbito los problemas Alguna vez confunde las faltas con problemas Confunde alguna vez la relación lógica de problema efecto, con el problema causa inmediato Elabora cuando menos cuatro niveles de problemas en cada ámbito Realiza una presentación adecuada del árbol de problemas Frecuentemente confunde las faltas con problemas Confunde frecuentemente la relación lógica de problema efecto, con el problema causa inmediato Elabora cuando menos tres niveles de problemas en cada ámbito Reiteradamente confunde faltas con problemas Confunde reiteradamente la relación lógica de problema efecto, con el problema causa inmediato Elabora menos tres niveles de problemas en cada ámbito Realiza una presentación adecuada del árbol de problemas Realiza una presentación adecuada del árbol de problemas Ámbito del Desarrollo No utiliza falta, ausencia o carencia Relación lógica Niveles de problemas Presentación UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SÍMON POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR PARA CIENCIAS ECONÓMICAS SEXTA VERSIÓN GRUPO “B” EXAMEN Materia: Evaluación Educativa Docente: Mgr. Elsa Salinas Alumno: Karl Hoffmann Barrientos UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA DE ECONOMÍA Examen parcial MATERIA DOCENTE: SEMINARIO DE MENCION: Planificación y Desarrollo Municipal Mgr. Karl Hoffmann NOMBRE: ……………………………………………................... FECHA …….…………. NOTA .............../100 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. A. Elección de Falso o Verdadero (Cierre en un círculo) 30 puntos F V La Ley de Participación Popular en realidad debe entenderse como un proceso de descentralización administrativa y la Ley de Descentralización Administrativa como un proceso de desconcentración del poder. F V La Planificación Participativa es sobre todo una planificación sectorial. F V El Diagnóstico proporciona la información técnica necesaria para la formulación de la Estrategia de Desarrollo Municipal, identificando potencialidades, limitaciones y problemas. F V Las Comunidades campesinas han tenido una tradición de gestión de su territorio, de manera que la Ley de Participación Popular, ha retomado esta práctica otorgando lé al municipio la posibilidad administrar recursos.. F V La Ley de PP, otorga más recursos a los Municipios, para los habitantes del área rural, los ancianos y las mujeres, como una forma de favorecer a los más desposeídos. F V Los movimientos autonomistas de América Latina, han inspirado el proceso de descentralización administrativa en Bolivia. F V La Ley de participación popular ha permitido que los municipios rurales sean capaces de planificar su desarrollo, con el establecimiento autónomo de proyectos. F V La nueva planificación participativa tiene carácter territorial, integral y sostenible, porque se planifica en función de todos los ámbitos del desarrollo sobre un espacio físico determinado. F V Ante la práctica permanente de sometimiento desde el Estado neoliberal a los sectores empobrecidos, la Ley de participación Popular fue rechazada por el movimiento campesino y calificada como la “Ley maldita” F V La nueva Ley 1551, otorgó el poder de decisión al pueblo, de manera que cada Comunidad reciba aportes del municipio en función del número de habitantes, para que ejecuten proyectos ellos mismos. B. Definiciones (enlazar las columnas) 20 puntos 1. Vocación a. Es el propósito formulado para cada ámbito concreto de Desarrollo Municipal 2. Objetivo Específico b. Es el conjunto de orientaciones prioritarias que establecen el camino elegido para alcanzar un objetivo 3. Objetivo General c. Factores humanos y/o físicos que se pueden aprovechar para impulsar el desarrollo del Municipio. 4. Estrategia d. Es la aptitud, capacidad o característica especial que tiene el Municipio para su desarrollo 5. Potencialidad e. La situación futura ideal que se desea alanzar para la ejecución del PDM C. Elección Múltiple 30 puntos 1. Cuál de los siguientes puntos no prevé la Planificación participativa a) Es territorial b) Es participativa c) Es estratégica d) Es sectorial e) Es integral 2. Un diagnostico debe concluir en un análisis de: a) La planificación: Nacional, Departamental y Municipal b) Potencialidades, limitaciones y problemas. c) La estrategia del desarrollo d) Los objetivos general y específico. e) Cuadros sinópticos de las variables fundamentales 3. La Ley de Participación Popular reconoce como organizaciones territoriales de base a: a) Comités de vigilancia b) Distritos municipales c) Comunidades Campesinas d) Cantones municipales e) Juntas escolares 4. Cuál de los siguientes puntos no prevé la Ley de Participación Popular: a) Otorgar recursos a los Municipios b) Ampliar las competencias del Municipio, hacia los sectores de salud y educación c) Otorgar personería jurídica a las OTBs d) Planifica las acciones del Municipio en función de la Planificación Departamental e) Amplia la jurisdicción del Municipio a toda la Sección 5. El Sistema Nacional de Planificación: a) Establece sólo tres niveles de planificación: Municipal, Distrital y Comunal b) Establece sólo tres niveles de planificación: Nacional, Departamental y Municipal c) Establece un solo nivel de planificación: Municipal d) Establece un solo nivel de planificación: Nacional e) Establece un solo nivel de planificación: Distrital 6. La unidad nacional mínima de planificación territorial es: a) La OTB b) El Distrito c) El Municipio d) El Departamento e) El País 7. Los recursos de los Municipios no provienen de: a) Coparticipación Tributaria b) HIPIC II c) Ley marco de autonomías d) IDH e) Ingresos propios 8. Los recursos de participación popular se distribuyen equitativamente bajo el siguiente criterio: a) Se otorgan recursos para el municipio de acuerdo a cada habitante por igual, sea del campo o la ciudad. b) Se otorga más recursos a los Municipios más pobres c) Se otorga más recursos a las OTBs más productivas d) Se otorga más recursos al habitante de las ciudades. e) Se otorga más recursos al habitante del campo. D: Desarrollo 20 puntos 1. Cómo valora la decisión de promulgar la participación popular para desarrollar el área rural. 2. Cuales han sido los principales aportes de la Ley de participación popular en el ámbito rural. 3. En su criterio que se debe hacer para mejorar la Ley 1551. 4. Usted cree que los municipios urbanos han sido perjudicados con la promulgación de la Ley de Participación Popular. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SÍMON POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR PARA CIENCIAS ECONÓMICAS SEXTA VERSIÓN GRUPO “B” EL EXAMEN Materia: Evaluacion Educativa Docente: Mgr. Elsa Salinas Alumno: Karl Hoffmann Barrientos Arminda Miranda Corani UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE ECONOMIA MATERIA: METODOS DE INVESTIGACION DOCENTES: Karl Hoffmann Barrientos Arminda Miranda Corani EXAMEN PARCIAL I. SELECCIÓN (70 puntos) 1. F V La evaluación de la educación es un proceso permanente de reflexión 2. F V La evaluación de la educación es un fin que permite al profesor valorar el nivel de conocimiento del alumno. 3. F V La coevaluación permite sobre todo la retroalimentación del conocimiento. 4. F V La evaluación sumativa, es la sumatoria ponderada de la evaluación inicial y la evaluación formativa. 5. F V Para realizar la evaluación diagnóstica se puede utilizar con propiedad la estrategia de la lluvia de ideas. 6. F V La evaluación de proceso consiste en la valoración del aprendizaje al final del curso. 7. F V El proceso de evaluación permite obtener información, formular juicios de valor y tomar decisiones. 8. F V La autoevaluación en vista a que es asumida por el propio alumno, debe definir la puntuación final que valora de manera fehaciente sus conocimientos. 9. F V La coevaluación permite sobre todo la retroalimentación del conocimiento. 10. F V La nueva cultura evaluadora propone cambiar la concepción y la práctica de la evaluación. II. DESARROLLO (30 puntos) 1. Plantee una definición de lo que entiende por evaluación educativa. 2. Qué entiende por evaluación de la evaluación 3. Qué piensa de la autoevaluación Respuestas. 1 V 2 F 3 V 4 F 5 V 6 F 7 V 8 F 9 V 10 V LA ACTIVIDAD METACOGNITIVA LO QUE SÉ sobre la Metacognición (Ante todo lo que sé –antes de la lectura- sobre la metacognición, incluso aquello que intuyo y no estoy seguro) Pensé que por el nombre (considerando que meta=mas allá) significaba conocimiento mayor o superior, o un conocimiento profundo que sobrepasaba el conocimiento normal o corriente. LO QUE APRENDÍ sobre la metacognición (Anoto lo que aprendí con la lectura acerca del concepto de Metacognición) Entendemos por Metacognición la capacidad que tenemos de autoregular el propio aprendizaje, es decir de planificar qué estrategias se han de utilizar en cada situación, aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos, y como consecuencia... transferir todo ello a una nueva actuación Si analizamos estas definiciones, podríamos decir que, en síntesis, la metacognición puede definirse como el grado de conciencia o conocimiento de los individuos sobre sus formas de pensar (procesos y eventos cognoscitivos), los contenidos (estructuras) y la habilidad para controlar esos procesos con el fin de organizarlos, revisarlos y modificarlos en función de los progresos y los resultados del aprendizaje. Metacognición es un término que se usa para designar a una serie de operaciones, actividades y funciones cognoscitivas llevadas a cabo por una persona, mediante un conjunto de estrategias i que le permiten recabar, producir y evaluar información, a la vez que hacen posible que dicha persona pueda conocer, controlar y autorregular su propio funcionamiento intelectual. Manera de aprender a razonar sobre el propio razonamiento, aprender a aprender, es mejorar las actividades y las tareas intelectuales que uno lleva a cabo usando la reflexión para orientarlas y asegurarse una buena ejecución. LAS DUDAS QUE ME QUEDAN (anoto las dudas que me quedan sobre el concepto megacognición) No. DOS ESTRATEGIAS QUE ME GUSTARON ( y podría utilizar en mi trabajo como docente – argumente) Creo que las estrategias más importantes para aplicarlas en mi trabajo de docente son: El mapa conceptual que es un recurso gráfico esquemático para representar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones. En resumen podemos decir que la construcción de un mapa conceptual requiere del que aprende seguir los siguientes pasos: 1. Identificar los conceptos centrales (o relevantes). 2. Establecer un orden jerárquico para los mismos. 3. Relacionar los conceptos entre sí por medio de palabras de enlace o nexos, a fin de formar proposiciones, que son las que le otorgan significado a los conceptos. 4. Buscar dentro de la estructura formada, enlaces transversales. 5. Examinar la estructura final del mapa realizando los ajustes necesarios. Los estudios de caso, que permiten facilitar la comprensión del alumno de la realidad concreta, al indagar un caso específico a profundidad, y en la materia se dan muchas posibilidades. PARA TERMINAR ¿Cuál será la importancia de integrar procesos metacognitivos entre los procesos de aprendizaje y enseñanza? Es necesario inducir a los estudiantes a desarrollar procesos de reflexión metacognitiva, porque constituyen un aporte a su desarrollo, a la adquisición de habilidades cognitivas superiores y a su propia construcción de conocimientos, en la medida en que les sirve para planear, controlar y evaluar el desarrollo que tienen sobre las responsabilidades y tareas que deben realizar. La metacognición es crucial para la adquisición de un pensamiento formal que libere a los estudiantes de las interpretaciones académicas dirigidas (de textos y profesores), puesto que, al colaborar en la formación de habilidades que hagan a los estudiantes responsables de su propio aprendizaje, damos varios pasos adelante en la adquisición de su autonomía e independencia. Ir dotando a nuestros alumnos desde la más temprana edad de estas estrategias, significa dar varios pasos adelante en la búsqueda de estudiantes creativos, autónomos, responsables que sepan aprovechar una educación de calidad.
© Copyright 2024