WIRACOCHA El reflejo de un código sagrado WIRACOCHA El reflejo de un código sagrado Ricardo Bardales Vassi WIRACOCHA Wiracocha: El reflejo de un código sagrado Autor: Ricardo Luis Bardales Vassi Depósito legal: © Copyright: Ricardo Luis Bardales Vassi Portada: Impresión: 1.ª edición: 2013 Prohibida la reproducción total o parcial de este libro sin autorización del autor. Impreso en el Perú "Manos sabias besan huellas de piedra del vientre de la tierra nacen misterios, en el holograma del tiempo el equilibrio inteligente entre sueño y realidad. Mirada de puma Código Wiracocha reflejo del Titicaca celosamente escondidos, que acaricia leyendas aymaras, collas, quechuas empotradas en el tiempo. Puerta del Sol cincelada por relámpagos heredera de Chavín con sus máscaras solares esculpida por filosofías, pulida por inteligencias con belleza y maestría. Pensamiento infinito de un Código magistral, visión secreta y sagrada en Chavín poema pétreo en Tiahuanacu íconos de hilos en Huari arquitectura en Machu Picchu. Wiracocha destellante dualidad, luz-sombra cielo-tierra sol-luna escalera, espiral y diagonal engarzados en el tiempo y el espacio recogiendo sus lazos secretos uniendo a Caral y los incas todas las sangres en los Andes, hacen las paces con sus recuerdos." Liliana Quinto Laguna: "Manos sabias" A mis abuelos de la patria de los Andes. A la memoria de mis padres, Gabriel y Daría. A mis hijos Ricardo y César. A mis hermanos. A mis maestros, alumnos y amigos. A los niños y jóvenes de la América andina. RECONOCIMIENTOS Debo agradecer a todas las personas que han hecho posible este estudio: a mi familia, muy especialmente a mis hijos Ricardo y César, por su comprensión en el tiempo que me dispensaron y por no haber podido compartir con ellos momentos valiosos, y por su motivación permanente para que yo culminara este libro. de Tiahuanacu, y por enseñarnos a protegerlo; asimismo, a Carlos Ponce Sanginés, arqueólogo fiel y empeñoso restaurador de Tiahuanacu en el siglo XX. A mis hermanas Isabel y Elvira, por su apoyo fraterno. A Liliana Quinto, por el tiempo dedicado a nuestras conversaciones sobre el mundo andino y la humanidad. A Jhuver Aguirre Torres, por compartir conmigo, en estos últimos años, las nuevas concepciones, ideas, ilusiones y retos del mundo andino del ayer y del mañana. A nuestro querido compatriota Julio C. Tello, médico de profesión, para quien va mi mayor testimonio de gratitud, porque los peruanos no hemos reconocido todavía suficientemente su invalorable esfuerzo y su obra, que no está agotada. Ya es hora de que aprendamos del pasado que la patria y la gratitud están por encima de las rivalidades políticas. Cómo no reconocer a esos grandes amigos con los que he compartido conversaciones sobre diversos temas del mundo andino y que me alentaron constantemente: de México, Iliana Godoy, doctora en Historia del Arte; de Bolivia, el ingeniero Freddy Arce Helguero, el ingeniero Emilio Molina, al arqueólogo Eduardo Pareja y el arquitecto Javier Escalante M.; de Ecuador, el doctor en Arquitectura Alfredo Lozano C. No puedo tampoco dejar de mencionar a compatriotas como el arqueólogo Cristóbal Campana, el ingeniero Enrique Palomino, el arquitecto Carlos Milla V., el licenciado Moisés Aslla E., el doctor Milton Flores, el doctor José Gutiérrez A., el licenciado Elmer Mamani, el doctor Porfirio Enríquez, el arqueólogo Edmundo de la Vega, el doctor Rodolfo Cerrón Palomino y el doctor Edgar Villahermoza. A María Rostworowski y Juan José Vega, por el cariño y el ímpetu que siempre pusieron para investigar, estudiar y enseñarnos nuestra historia renovada. A Carlos Milla Villena, por sus valiosos aportes a un mayor conocimiento de la astroarquitectura y la geometría del espacio sagrado de las culturas originarias andinas a través de su libro Génesis de la cultura andina, y por su valiosa motivación y los fraternos consejos que me dio a inicios de este milenio y que contribuyeron para que se gestara este libro. A Irma Quilca y a la memoria de Rubén Iglesias, quienes gracias a su generosidad de hermanos me hicieron sentir como en mi casa cuando llegué a Puno. A los alumnos de la promoción 1997 de la Universidad Nacional del Altiplano, que solicitaron que postule a la Universidad para continuar enseñando en la Facultad de Ingeniería Agrícola. A la propia Universidad Nacional del Altiplano y la Facultad de Ingeniería Agrícola, por haberme acogido en estos años que sirvieron para hacer realidad la presente investigación. En Bolivia, al ingeniero naval Arthur Posnanski, quien dedicó gran parte de su vida a investigar y hacer un llamado a revalorar el riquísimo legado arqueológico, arquitectónico y místico Asimismo, a quienes tuvieron la gentileza de proporcionar su críticas y sugerencias para este estudio. Colaboraron de una u otra manera con esta investigación: En el trabajo de campo: Bibliotecas: Julio Torres, Denis Bustamante, Bernardo Coloma, Alfredo Vela, Richard Vela, Roberto Cruz, César Palacios, Marco Mendoza, Tomás Quispe, Mario Huanacuni, César Lerma, Efraín Turpo, Edilberto Huaquisto, Salvador Quispe, David Espinosa, Rodrigo Chambi, Yolanda Cerpa, Juan Loza, Alcides Calderón, Willian Mamani, Fernando Atencio, Carlos Choque, Wilber Quenta, Favio Flores, Hugo Maquera Max Núñez, Miguel Carcausto, Adolfo Condori (Tiahuanacu), Héctor Durán (Ollantaytambo), Ronald Amanqui, Juan Silverio, Teodoro Itusaca, Alejandro Espinosa (Chavín), Noemi Espinoza (Huancayo), Gustavo Condori, Alan Gómez, Rubén Machaca. Biblioteca Municipal de Puno En gabinete: Teresa Zavaleta …, , José Barrionuevo, Roger Medinson, Liliana Quinto, Margarita Velásquez, José Velásquez, Juan Palao, Roberto y Jorge Zegarra, Fernando Astete, Zenón Mamani, Mario Hurtado, Anita Pino, Sergio Paredes, Sonia Molina, Juana Mamani, Eloy Colque, Alcira Mendoza, Porfirio Calsin, Adalid Morales, Yolanda Cerpa. En el diseño gráfico del manuscrito: Edgar Curasi, Abel Caso, Aldo Rosel, Tomás Centeno, Javier Capacoila. Un agradecimiento especial a María Gómez y Nilda ...... por su apoyo en la digitación. Finalmente, mi eterna gratitud a todos aquellos que, sin estar en la lista, me brindaron su valioso apoyo en las bibliotecas, museos y trabajos de campo. Biblioteca «La Casa del Corregidor», Puno Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno Biblioteca de la Universidad San Antonio de Abad, Cuzco Biblioteca Nacional del Perú, Lima Biblioteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima Biblioteca de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima Biblioteca del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Lima Biblioteca de la Universidad Particular Ricardo Palma, Lima Biblioteca de la Universidad Mayor de San Simón, La Paz, Bolivia Biblioteca del Museo Nacional de Arqueología Tiwanaku, La Paz, Bolivia Biblioteca del Museo Nacional de Etnografía y Folklore, La Paz Museos: Museo Arqueológico de Tiwanaku, Bolivia Museo de Metales Preciosos Precolombinos de la Municipalidad de la Paz, Bolivia ....? Museo Arqueológico Tiwanaku, La Paz, Bolivia Museo Arqueológico de la Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Ministerio de Cultura, Lima Museo Histórico Regional Hipólito Unanue, Ministerio de Cultura, Ayacucho Museo de la Nación, Ministerio de Cultura, Lima Museo de sitio Wari, Ministerio de Cultura, Ayacucho Museo del Banco Central de Reserva, Lima Museo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima Museo Amano, Lima Museo Rafael Larco Herrera, Lima Museo de Pachacámac, Ministerio de Cultura, Lima Museo Arqueológico Nacional Brüning, Ministerio de Culura, Lambayeque Museo Nacional Sicán, Ferreñafe, Ministerio de Cultura, Lambayeque Museo Tumbas Reales del Señor de Ministerio de Cultura, Lambayeque. Sipán, Museo Cassinelli, Trujillo Museo Huacas de Moche, Ministerio de Cultura, Trujillo Museo de sitio de Chan Chan, Ministerio de Cultura, Trujillo Museo Inka, Universidad Nacional San Antonio de Abad, Cuzco Museo Machu Picchu, Casa Concha-USAAC, Cuzco Museo de sitio Manuel Chávez Ballón, Ministerio de Cultura, Machu Picchu Museo Histórico Regional, Ministerio de Cultura, Cuzco Museo de Arte Precolombino, Cuzco Museo de la Universidad Nacional San Agustín, Arequipa Museo Arqueológico de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa Museo Contisuyo, Moquegua Museo Particular Ecoarqueológico de Yunguyo, Puno Museo Particular Kampaq de Lampa, Puno Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo Museo Lítico de Pucará, Puno Museo Nacional Chavín de Huántar, Ministerio de Cultura, Áncash Museo del centro poblado San Agustín de Pajana, Supullullu, Yunguyo, Puno Museo Regional de Áncash, Augusto Soriano Infante, Ministerio de Cultura, Huaraz Museo Municipal Carlos Dreyer, Puno Museo Regional de Casma Max Uhle, Ministerio de Cultura, Áncash Museu Barbier-Mueller Barcelona. España Museo Regional de Arqueología del Ministerio de Cultura, Ica Museo Arqueológico Antonini, Nazca Museo de sitio Wari Willca, Huancayo, Ministerio de Cultura, Junín Museo Municipal de Taraco, Puno Museo de sitio Sillustani, Puno d’Art Museo de América, Madrid, España. Museo de Chile Otros… Precolombí, ÍNDICE Presentación Prólogo Prefacio Introducción Capítulo I: Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano 1. Tiahuanacu 1.1.Ubicación 1.2.Significado 1.3.Legado de Tiahuanacu Arte Ingeniería agrícola Arquitectura 1.4.Pueblo actual 2. Volcán Kapia: Una cantera de Tiahuanacu 2.1.Piedras en la ruta YunguyoTinicachi 2.2.Piedras del Centro Poblado de Yanapata Piedras en la comunidad de Kanamarca, Sanquira 2.3.Piedras Tacapisi 2.4.Piedras labradas de Copani 2.5.Piedras «cansadas» de Isani 2.6.Molino 2.7.Piedras «cansadas» de Calampuni 2.8.Piedras «Meza Ceremonial» 3. Proceso histórico de Tiahuanacu en el altiplano Capítulo II: Representaciones del felino y rostros antropomorfos 1. Presencia del felino en el mundo andino 2. Representaciones del felino 2.1.Formas naturales 16 18 20 25 31 31 31 32 37 37 42 47 76 78 82 83 83 85 85 87 89 91 91 104 133 133 139 139 El lago Titicaca felino de la roca de los orígenes de la Isla del Sol El puma de Pukará El felino de la «Ciudad Perdida» (Ilave) El puma de la montaña de Pitusiray Felino de Sillustani Felino mirando el cielo: Pilcuyo El chachapuma, guardián de la laguna de Wara Warani El felino agazapado de Machu Picchu 2.2.Intervención del hombre El felino de Quenko El felino de fuego (Urco) Los felinos de Machu Picchu El puma en el dibujo de Santa Cruz de Pachacuti Poblados en forma de pumas Los Chachapumas Punto escultórico rostro felino estilizado en los aríbalos Representaciones del felino en las culturas precolombinas 3. Rostro antropomorfos 3.1.Tunupa durmiente (K'otani Achachila)-Volcán Kapia 3.2.Wiracocha de Ollantaytambo 3.3.Rostro durmiente de Machu Picchu 3.4.El «Guardián de Huayna Picchu» El Capítulo III: Representaciones duales, invertidas y pliegue-despliegue 1. La dualidad en el mundo andino 1.1.Dualidad simple 1.2.Dualidad invertida 139 141 142 144 145 146 146 146 147 148 148 149 150 152 153 155 158 159 182 182 183 184 185 187 188 192 193 1.3.Dualidad doble parcial Loza Mascarón Chiripa 1.4.Dualidad cúbica Cubo lítico 1.5.Dualidad doble horizontalvertical: Cuatripartición Esculturas estilo Pukará-Gran Estela Pukará o del felino Esculturas estilo Pucará-Estela Arapa-Rayo Esculturas estilo Pukará-paño de Estela Yapura 1.6.Dualidad anverso y reverso invertido Estela Arapa-Rayo 1.7.Dualidad alternada normal e invertida Lápida de los Jaguares de Chavín Vaso ceremonial Tiahuanacu 1.8.Dualidad antípoda o inversión simétrica Estilo Chavín-Estela Yauya, Chincho Estilo Pukará-Paño Estela Arapa: "puma geométrico" Estilo Tiahuanacu-Anticéfalo Estilo Nazca: la araña Nazca y el plato del chamán dual Estilo Huari-Dualidad cuatro manos 1.9.Dualidad lateral compuesta Convergentes Divergente Dualidad por intersección 1.10. Anatrópica Escultura Chavín-Estela Raimondi Tejidos Paracas: «Pescador felino» 194 194 195 195 195 195 197 201 203 203 204 204 205 205 205 207 208 208 209 209 209 210 211 212 212 222 pintado de Paracas Nazca "Deidad volador" de Nazca Dignatario Tiahhuanacu (Huari) Rostro antropomorfo-felínico Tiahuanacu Rostro antropomorfo-felínico Inca Anatropía en rostro antropomorfo-felino Moche Antropomorfo-felino laminado Antropomorfo-dinámico: Nazca 2. Representación de imágenes invertidas 2.1.Jefe guerrero de Sechín 2.2.Estatua de Aija 2.3.Deidad de Nazca 2.4.Chachapuma de Pukará 2.5.Estela Otorongo de Pukará 2.6.Monolito de Quinzachata 2.7.Cabeza invertida Moche 2.8.Rostro invertido en vasija Inca 2.9.Otros recipientes ceremoniales 2.10. Otras culturas 3. Pliegue y despliegue: Una modalidad de lectura 3.1.Estela "Dintel de los Jaguares" de Chavín 3.2.Estela de Yauya 3.3.Estela Raimondi 3.4.Estela Arapa-Rayo 3.5.Puerta del Sol Pliegue composición dos en uno de la figura de la máscara del «Señor de los Báculos»-Nivel de los ojos Pliegue composición dos en uno del rostro de las «cabezastrofeo» Pliegue composición del podiomáscara del «Señor de los Báculos» Rostro Músico 225 226 226 227 228 228 230 230 231 233 233 233 234 234 235 235 236 236 237 238 239 240 241 243 244 247 247 247 248 Composición modular «Alfombra de Tiahuanacu» ‘Geometrización’, expansión, compresión y pliegue de la iconografía textil Huari Capítulo IV: La percepción seudoscópica del rostro dual e invertido en la Puerta del Sol 1. La Puerta del Sol 1.1.Referencias históricas e interpretaciones de la Puerta del Sol 1.2.El personaje central: El «Señor de los Cetros» 1.3.La Portada como calendario 1.4.Posible ubicación de la Puerta del Sol 2. Percepción seudoscópica del rostro oculto desplegado e invertido del hombre-puma 2.1.El fenómeno seudoscópico o falsa estereoscopia 2.2.Proceso de visualización fotográfica seudoscópica del rostro desplegado e invertido de la Puerta del Sol 2.3.Argumentos complementarios sobre la percepción del rostro oculto de la Puerta del Sol Espejos de agua y observatorios astronómicos Piedra en «H ciega» con portada y depósito para espejo de agua Piedra «espejo» de Kalasasaya El anticéfalo y sus iconografías Dualidad, efecto espejo, anatropía, seudoscopía y presencia del felino en las culturas andinas 248 250 253 253 253 266 283 291 294 294 297 304 304 307 309 310 311 Diseño y percepción 2.4.¿Cómo entender la visión seudoscópica del rostro oculto de la Puerta del Sol? Capítulo V: El reflejo del rostro desplegado y escondido: ¿WIRACOCHA? 1. Wiracocha, sus atributos y representaciones 1.1.Wiracocha 1.2.Oraciones a Wiracocha 1.3.Pachayachachic 1.4.Con Tiksi o Tecsi 1.5.Wiracocha, Illaq Illa del Universo 1.6.Tuqapu e Ymaymana Wiracocha 1.7.Thunupa 1.8.Dioses de la costa 2. El agua, el felino y Wiracocha en el mundo andino 3. El «Señor de los Cetros» y Wiracocha 4. Significado de «Illa Ticsi Wiracocha Pachayachachi» Capítulo VI: Interpretación de los símbolos del sector central de la Puerta del Sol en el contexto del pensamiento andino 1. Los planos cósmicos y el proceso de gestación de Wiracocha en la Puerta del Sol 1.1.El «mundo de abajo»: Uhu Pacha o Manqha Pacha (germen del agua) 1.2.El «mundo de aquí»: Kay Pacha o Aka Pacha (criatura pumaserpiente-ave) 1.3.El «mundo de arriba»: Hanaq Pacha o Alax Pacha (puma-aveserpiente desplegada) 311 315 319 319 322 329 331 333 334 335 336 338 341 352 356 361 363 364 366 366 1.4.El mundo de Hawa Pacha o Kaylla Pacha, «mundo de afuera o desconocido» (segundo pliegue y efecto seudoscópico) 1.5.Otras representaciones Anticéfalo El «Señor de la Puerta» 2. La Puerta del Sol y algunos principios de la cosmovisión andina 2.1.Principio de relacionalidad: Relación de la Puerta del Sol, su contenido y su medio ambiente 2.2.Principio de correspondencia: Relación entre los mundos cósmicos 2.3.Principio de complementariedad: Medios rostros invertidos desplegados 2.4.Principio de reciprocidad: El reflejo de la Puerta del Sol y el efecto seudoscópico 2.5.El principio de la ciclicidad Capítulo VII: El «Código Wiracocha»: De Tiahuanacu a los Incas 1.El «Código Secreto» en Tiahuanacu: La Puerta del Sol 2.El «Código Wiracocha» en Huari 2.1.El «Código Wiracocha» en túnicas sacerdotales Huari 2.2.El «Código Wiracocha» en el «Señor de los Cetros» de Huari 3. Periodo Inca: El «Código Wiracocha» en Machu Picchu: Palacio Real 3.1.Roca base frontal del torreónmausoleo y grabado de los rostros - vista frontal El torreón: grabado de los rostros en la roca sagrada Mausoleo o gruta sagrada 369 370 370 373 374 374 374 376 376 377 379 379 382 382 392 394 400 406 438 Fuentes de agua ambientes 3.2.Sistematización de las representaciones de los símbolos del «Código de Wiracocha» plano vertical y plano horizontal 3.3.Antecedentes y motivo de la construcción de Machu Picchu y el Palacio Real 3.4. Pachacútec, artífice de la construcción de Machu Picchu Otros Capítulo VIII: El dios Wiracocha, el Sol y los Incas 1. El dios Wiracocha, el Sol y otros dioses 2. El dios Wiracocha y los incas Viracocha y Pachacútec 3. Dualidad y complementariedad solsticial 4. ¿El «Sol» o el «Sol de soles»? 5. Wiracocha y los últimos incas Capítulo IX: Relación Tiahunacu-Inca y el dios Wiracocha 1. Referencias sobre Manco Cápac y la fundación del Cuzco 2. Referencias constructivas TiahunacuInca 3. Punchaco: La visión de Pachacute, el santurario de la Isla del Sol y las placas del noreste argentino y Bolivia 4. Los rostros del Palacio Real de Machu Picchu ¿A quiénes pertenecen? Capítulo X: Significado de los íconos del «Código de Wiracocha» de los Andes 1. Signo escalonado 2. La espiral 3. La diagonal 444 451 456 458 466 473 473 477 486 489 494 497 498 504 520 530 541 542 578 590 4.El rostro (medio rostro o doble rostro) 5. El escalonado-espiral y otras representaciones en el mundo andino 5.1.Escalonado- espiral 5.2.Escalonado-espiral-diagonal 5.3.Escalonado espiral-rostro 6. El Código de Wiracocha: Otras representaciones 6.1.El «Código de Wiracocha» en Chavín de Huántar-Estela Raimondi 6.2.Representaciones del Módulo Wiracocha-Tejidos del Horizonte Medio andino Huari 6.3.La gran portada Wiracocha en el Titicaca 7. El «Código de Wiracocha» y la presencia del felino, del antropofelino y de otras representaciones 8. Dualidad efecto espejo y el «Código de Wiracocha» en culturas andinas 9. Representación del «Código de Wiracocha» y el lenguaje simbólico en las diferentes culturas andinas 10. Evolución abstracta pumaantropomorfo-chacana en Tiahuanacu 11. El felino y antropofelinos en las iglesias coloniales del Altiplano Capítulo XI: A manera de conclusiones: el «Código de Wiracocha» y los paradigmas emergentes 1. Los símbolos del «Código de Wiracocha» y su continuidad histórica 2. Propuesta de lectura del «Código de Wiracocha» 595 596 596 626 632 636 636 640 646 649 656 658 659 660 669 669 681 3. El Código de Wiracocha», el rostro antropofelino, dual, desplegado, invertido, tridimensional y los paradigmas emergentes 4. Palabras finales 688 691 Bibliografía 708 PRESENTACIÓN 16 17 PRÓLOGO 18 19 PREFACIO Este libro se gesta en el camino interrumpido de un proyecto personal relacionado con mi afición a la fotografía. El título de dicha publicación de fotos era Por la ruta de Wiracocha: Entre Machu Picchu y Tiahuanacu, itinerario que une dos puntos del espacio andino que poseen monumentos históricos de una magnitud realmente impresionante y en cuyo recorrido, aparte de los restos de culturas originarias incas y preincas, podemos apreciar la geografía sagrada, excelentes paisajes, construcciones coloniales, así como la presencia de una rica ecología. Con este propósito, y aprovechando mi estadía en Puno por una consultoría con la Cooperación Perú-UNICEF, tuve la oportunidad de vivir en el altiplano peruano-boliviano, donde uno se siente más cerca del cielo y no «castigado», como otros creen. En esas circunstancias, en 1996 decido ir registrando fotografías con mayor rigor técnico, buscando vistas con cierto grado de originalidad, propósito que debía cumplirse especialmente en las dos localidades precolombinas señaladas de la ruta, es decir, Tiahuanacu y Machu Picchu. En estas circunstancias, en un segundo viaje a Tiahuanacu en un solsticio de invierno del año 1998 tomé las fotografías en las que descubrí el rostro antropofelino desplegado invertido y en tercera dimensión, origen de esta publicación y del redescubrimiento del «Código Wiracocha». De tal manera que, si bien este libro no mantiene los propósitos iniciales, me sirvió para unir a estas dos magníficas culturas, la Tiahuanacu y la de los Incas, sin pensar que al final habían estado más unidas de lo que podíamos imaginar. 20 Al principio, cuando observé por primera vez la fotografía de la Puerta del Sol al revés, en la que se veían los dos medios rostros invertidos y desplegados del «Hombre-Puma» o antropofelino, me sorprendí y lo tomé con cierta reserva: tenía dudas de que esta figura (un rostro invertido y separado en dos partes) haya sido realizada a propósito, pero luego de algunos análisis, que duraron cerca de medio año, pasó el desconcierto y llegué a la conclusión de que sería muy difícil que este efecto fuera producto de la mera casualidad. Por simple lógica y por conocer un poco de historia, sabía que no todo estaba escrito ni dicho, incluyendo los textos de los cronistas, cuyas interpretaciones estaban marcadas por una lógica ajena a la cosmovisión andina. Recuerdo que dos años después del redescubrimiento del rostro antropofelino desplegado e invertido, y todavía con cierta incertidumbre sobre el tema, abrí la Biblia y me encontré con un pasaje que me hizo reflexionar. Sentí que ese pasaje bíblico —Ezequiel 40, “Visión del templo futuro”— daba respuesta a mis inquietudes e incertidumbres. Dice así: En tierra de Israel, el señor me puso sobre un monte muy alto; y desde allí, vi hacia el sur, una serie de edificios que parecían una ciudad. El señor me llevo allá, y vi un hombre que parecía de bronce. Estaba de pie a la puerta, y tenía en la mano una cinta de lino y una regla para medir, Y aquel hombre me dijo: «Mira bien y escucha con cuidado; pon mucha atención a todo lo que te voy a mostrar, pues Dios te ha traído aquí para que yo te lo muestre. Luego comunica al pueblo de Israel todo lo que veas». Sin duda, uno de los soportes importantes de este trabajo ha sido mi afición a la fotografía y el interés por conocer los aportes de nuestra cultura milenaria andina en Ingeniería, especialmente a partir del curso de «Cultura Andina y Desarrollo» que tengo a mi cargo en la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad del AltiplanoPuno, profesión interdisciplinaria creada para contribuir con el desarrollo rural. Por otro lado, mi experiencia profesional —en un proyecto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio de Trabajo sobre empleo rural, en el proyecto «Generación de Empleo en el Ámbito Rural» del Ministerio de Industria y Turismo, y en la Cooperación Perú-UNICEF— me permitió conocer casi todo el país y sensibilizarme con nuestro territorio andino y sus restos arqueológicos. En cada localidad a la que iba trataba de visitar sus centros arqueológicos y sus museos. También aprendí mucho en mis viajes de estudio a Israel, República Dominicana y España, cuando fui a seguir estudios de posgrado en Desarrollo Rural Regional y Ordenamiento del Territorio, lo que me permitió conocer lugares históricos de importancia mundial, como Jerusalén, Belén, la fortaleza de Mazada, los mares Muerto y Rojo, las pirámides de Egipto, el Museo Nacional de este último país (donde pude ver y conocer la tumba de Tutankamun), el Partenón en Atenas (Grecia), el Coliseo Romano, la Basílica de San Pedro en Roma, el Museo de Louvre en París, la Torre Eiffel, el Museo del Prado de Madrid, entre otros. Todo ello me permitió aprender a valorar nuestras raíces.1 1 Como antes de tomar la decisión definitiva de emprender esta investigación tenía algunas dudas, empecé a hacer algunas consultas. Al respecto, recuerdo la primera entrevista con el colega boliviano y amigo, ingeniero Jorge Molina, autor de varios libros sobre la Tetraléctica de los números perfectos de la Puerta del Sol. Luego de explicarle mi hallazgo, comentó: «Esto ha sido observado y ha podido ser redescubierto con ojos de “ingeniero”. Esto difícilmente lo podrán observar los arqueólogos. Sigue profundizando el tema». Pero yo mismo me decía: «¿Cómo profundizo en el tema? ¿Qué fuentes utilizo para investigar este asunto?». Yo no estaba familiarizado con los temas de la arqueología y la historia; simplemente sentía una atracción por los restos arqueológicos y quería encontrar una explicación convincente a lo que había redescubierto. En Lima, el año 2001 me entrevisté con el arquitecto Carlos Milla Villena, autor del libro Génesis de la cultura andina. Después de una larga conversación en la que le expliqué este redescubrimiento de la Puerta del Sol, me dijo: «Es convincente lo que ha encontrado; la figura es real. Ver las figuras invertidas está en la concepción andina: ellos utilizaban espejos de agua para ver los astros. Siga investigando, escriba un libro. Va a encontrar más cosas. Pero le sugiero que no trate ese tema específicamente; tómelo en su contexto». Milla me estaba confirmando lo que en algún momento había leído en el libro Introducción a la Ingeniería, de Grech (2001), donde el autor señala: «Así Valga la oportunidad para agradecer a los gobiernos de Israel, República Dominicana y España, por las becas otorgadas. 21 como una palabra significa poco o nada fuera de contexto, una observación o un descubrimiento necesita el contexto apropiado en qué encajar, de modo que realmente sea significativo. En otras palabras, la mente debe estar preparada para recibir el germen de una nueva idea». Esto me llevó a la reflexión de que había que buscar los antecedentes y una explicación convincente, el porqué de la modalidad de esta representación. A ello se agregaron las conversaciones, desde el año 1999, con otro colega y buen amigo boliviano, el ingeniero Freddy Arce Alguero (+), quien con desprendimiento personal e intelectual me iba comentando las inquietudes y las diferentes fuentes bibliográficas que podían servir para el desarrollo del tema en La Paz. Al mismo tiempo, al inicio de la investigación conté con el apoyo del arquitecto Javier Escalante, ex director del Instituto Nacional de Arqueología de Bolivia quien me brindó las facilidades necesarias para recoger información de campo en el Centro Arqueológico de Tiahuanacu, lo que incrementó mi interés por absolver las inquietudes iniciales. Pero así como hubo encuentros motivadores, también hubo de los otros; por ejemplo, en una entrevista con un arqueólogo de una universidad de Lima (enero del 2002), luego de la explicación de lo que había encontrado en la Puerta del Sol en Tiahuanacu, no se convenció o no lo entendió. En síntesis me respondió, refiriéndose a la Puerta del Sol: «Ya el mismo monumento es sumamente complejo para todavía complicarnos más la vida [...] pero usted puede escribir lo que quiera [...]». 22 Al final seguí con las «pesquisas». Poco a poco, y con mucha fe y confianza en lo que hacía, fui encontrando indicios iconográficos a manera de eslabones de una cadena, y comprendí que para entender mejor nuestro pasado tenemos que despojarnos de la concepción occidental y quitarnos la soberbia intelectual, creyendo que somos dueños de la verdad. A partir de estas primeras consultas y recomendaciones, que tanto me motivaron, tomé la decisión de introducirme más seriamente en este misterioso tema, asumiendo el reto de encontrar los antecedentes y significados de las representaciones iconográficas y simbólicas que permitieran dar una explicación al redescubrimiento realizado. El asunto no era nada sencillo; se trataba de redescubrir o desentrañar el lenguaje visual de la Puerta del Sol, uno de los tantos que encierra la cultura andina. Inicialmente pensé solo en tomar la Puerta del Sol y encontrar algunos antecedentes; hecho esto, sin embargo, cuando creía que había culminado el libro (hace tres años), revisé la bibliografía disponible y recogida 7 u 8 años antes y me di cuenta de que había un mayor nivel de conocimientos del tema. Me encontré entonces con otro «eslabón» importante, los diseños de un tejido Huari donde aparecían los mismos símbolos en una composición semejante y en la misma disposición que en la figura central de la Puerta del Sol. Al principio no me sorprendió, pero pasados los días me di cuenta de que había hallado lo que estaba faltando, el material clave para corroborar la veracidad del rostro dual y seudoscópico localizado en la Puerta del Sol. Y así se esfumaban todas las dudas sobre la autenticidad y veracidad de lo encontrado. Pocos días después, gracias a un golpe de intuición, seguí revisando y releyendo otros libros. En uno de ellos, que trataba sobre Machu Picchu, escrito por el arquitecto Oscar Chara, me di con la grata sorpresa de que los íconos de los diseños del tejido Huari coincidían con los planos frontal y de planta del Palacio Real, con lo que podíamos deducir la relación iconográfica entre las culturas Tiahuanacu e Inca, a través de la Puerta del Sol y el Palacio Real de Machu Picchu, respectivamente. Pero para completar el Código todavía nos faltaba verificar la presencia del rostro. Así, en un solsticio de verano del año 2007 decidí viajar otra vez a Machu Picchu, y mi sorpresa fue grande cuando, a pesar de que a simple vista no se distinguían los rostros, éstos estaban presentes, solo que había que captarlos con una determinada iluminación. Determinamos de esta manera que en la composición arquitectónica del Palacio Real existían dos diseños modulares, con la presencia de rostros dobles y superpuestos, acompañados de los otros íconos del «Código Wiracocha». Surgió aquí otra pregunta inquietante: ¿A quiénes pertenecen estos rostros? He desarrollado este trabajo con mucho agrado y convicción, pensando siempre en lo que algún día, en una entrevista, me dijo el «Maestro de la nueva visión andina», el arquitecto Carlos Milla Villena: «Si uno siente profundamente que hay algo más en nuestro pasado, lo va a buscar y lo va a encontrar. ¡Solo un tonto pretendería encontrar 2 lo que no existe!». Sentí que era su corazón el que hablaba. Y en nuestro caso, ¡tuvo razón! Debo resaltar también las conversaciones y entrevistas que tuve la oportunidad de hacer a la doctora mexicana Iliana Godoy en el año 1995, quien visitó el Perú para presentar su libro Pensamiento en piedra, cuyo tema está muy relacionado con el que aquí presento. Sus expresiones sobre lo hallado en la Puerta del Sol también resultaron fundamentales para consolidar de una vez por todas la edición de este libro, y me aclaró que el que yo había trabajado era un texto de Historia del Arte y de carácter multidisciplinario. Esta experiencia me ha servido para darme cuenta de que no hay cosa más grata en la vida que hacer lo que uno está convencido que debe hacer, y no lo que la gente quiere que uno haga. Pasada la incertidumbre, me encontré con un pensamiento de Einstein sobre este tema que fortaleció este desafío: «Pocas personas son capaces de expresar con ecuanimidad opiniones que difieren de los prejuicios de su entorno social; la mayoría incluso son incapaces de formarse tales opiniones» (Thorpe 2001). ¡Había que romper esquemas! Simplemente, se trataba de estimular la actitud indagatoria para aprovechar este hallazgo que me brindó el azar. Sin duda, le fui dando un valor a lo imprevisto, con una actitud especial hacia lo «nuevo» y desconocido, con sentido crítico, dándome cuenta después de que se había producido el fenómeno denominado serendipia.2 Una serendipia es un descubrimiento o un hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta. 23 Los ojos de la ingeniería y las lentes de la fotografía me permitieron observar «el reflejo de un rostro escondido» en la Puerta del Sol, que se convirtió en la fuente motivadora inicial del presente estudio y me ha permitido redescubrir una nueva forma de «lectura» del pensamiento andino: una «lectura visual» del arte lítico expresado como «pensamiento en piedra». A su vez, este análisis hizo posible, luego, llegar al «Código Wiracocha», localizado en varias culturas originarias, esperando que se constituya en «un granito de arena» que permita encontrar nuevos derroteros y conocimientos que aún no alcanzamos y contribuya a conocer más nuestro pasado, reencontrándonos con nuestra verdadera historia e identidad andina. Al final, los resultados que se esbozan en el libro han ido más allá de una descripción de esta representación compleja encontrada en la Puerta 24 del Sol, que inicialmente nombré «el reflejo de un rostro escondido», pues me han obligado a incursionar en el mundo de la Historia del Arte y otras disciplinas para analizar las iconografías de las culturas que se desarrollaron en el territorio andino, en esculturas, tejidos, cerámicas, entre otros. Esto ha permitido realizar un itinerario en el tiempo y el espacio que se inicia en Caral y culmina en una de las siete maravillas del mundo: Machu Picchu; itinerario marcado por símbolos comunes que se traducen y concretan en el «Código Wiracocha» y de los que no se ha escrito en las crónicas. Al final se han sacado valiosas conclusiones —no acabadas— que, estoy seguro, servirán para que otros estudiosos continúen con otras investigaciones tomando en cuenta estos nuevos derroteros, de modo que pueda producirse un efecto de sinergia académica y contribuir así con nuestra historia. Si esto se logra, ¡bien por ello! INTRODUCCIÓN "Las personas solo ven lo que están preparadas para ver." Ralph Waldo Emerson Desde la primera vez que visité Tiahuanacu me resultó inquietante, misterioso e imponente, por sus construcciones, la magnitud y corte de las piedras, su presencia en ese espacio cuya altura supera los 3 800 msnm, su geografía sagrada, su clima, su paisaje, la presencia del hombre de aquellas épocas en estos lares. Me hacía preguntas como: ¿Qué movió al hombre de entonces a vivir en una plataforma difícilmente habitable entre las más altas de la Tierra (el ushnu del mundo)? Sin duda, era la suya una cosmovisión especial. A través de los artefactos arqueológicos que nos ha legado Tiahuanacu podemos ver los diseños geométricos en tercera dimensión, algunos «caprichosos», todavía sin explicación, del labrado de las piedras que hoy descansan en su suelo y el museo, piedras exquisitamente trabajadas y de gran magnitud en sus templos, el esculpido increíble de las portadas, especialmente la Puerta del Sol, cuya iconografía multiplica nuestras interrogantes y hace que no estemos seguros de que algún día se podrán descifrar todos sus mensajes y misterios. Como es de suponer, han transitado por Tiahuanacu miles de miles de visitantes de diferentes continentes en cuyas retinas, tomas fotográficas y filmaciones han quedado grabadas las imágenes de los diversos monumentos, entre los que siempre ha sobresalido la llamada Puerta del Sol. Tiahuanacu ha sido visitado por turistas, historiadores, arqueólogos, antropólogos, arquitectos, ingenieros, políticos, militares y población en general; sin embargo, más de 500 años transcurridos desde la Conquista no han bastado para redescubrir este misterioso rostro dual y seudoscópico que lleva consigo. Sin duda, fue diseñado para guardar celosamente este secreto visual que representa un mensaje para la humanidad cuyo código esperamos dilucidar con este trabajo. Aquí nos proponemos descifrar esos mensajes en su verdadera dimensión y aprender de ellos. Además, hemos descubierto que los símbolos grabados en la Puerta del Sol aparecen también en Machu Picchu, el aclla sagrada de los incas. Diseñé este libro con una estructura que permitía encontrar una secuencia de respuestas a las interrogantes que me surgieron antes de iniciar la investigación, como: ¿Qué fue Tiahuanacu, lugar donde se construyó la Puerta del Sol? ¿Qué era la Puerta del Sol? ¿Por qué la presencia de un rostro desplegado con rasgos felinos? ¿A quién representa? ¿Se trata de Wiracocha? ¿Por qué y de dónde viene el diseño desplegado o dual? ¿Cómo se explica la aplicación de la seudoscopía? ¿Cuáles son los antecedentes y sus aplicaciones posteriores de los íconos en las culturas andinas? ¿Qué significando tienen estos íconos? Sin embargo, con el hallazgo de los íconos del Código Wiracocha en un tejido de los tocapus Huari, y luego en Machu Picchu, aparecieron nuevos desafíos y nuevas interrogantes: ¿Por qué Machu Picchu fue construido en un lugar inconcebible, 25 con una geografía espectacular, un paisaje inigualable, en plenas cumbres y por donde pasa un río? ¿Qué era y para qué se construyó Machu Picchu? ¿Por qué se mantuvo inaccesible y oculto para los conquistadores? ¿Existe una relación entre Tiahuanacu y Machu Picchu? A responder estas inquietudes están dedicados los once capítulos de este libro. El primero de estos capítulos es un resumen de las características generales de Tiahuanacu, sus aportes al arte, la ingeniería agrícola y la arquitectura. Se incluyen en él, también, los principales monumentos arquitectónicos y estelas en las que se aprecian diseños complejos, como el llamado Wiracocha del templo semisubterráneo, el monolito Benet o Pachamama, el monolito Fraile, la Estela Ponce, así como construcciones monumentales como la pirámide de Akapana, el templete semisubterráneo de Tiahuanacu, Kalasasaya, la pirámide de Puma Punku, entre otros. Además, en este capítulo también se trata de una de las principales canteras de Tiahuanacu, el volcán Kapia (Yunguyo, Perú), que muestra grandes piedras labradas en forma de paralelepípedos hoy denominadas «piedras cansadas» en sus faldas y a orillas de la laguna de Wiñaymarca, que quedaron en el camino rumbo a Tiahuanacu. En el capítulo 2 analizamos la iconografía del felino y los rostros antropomorfos en el mundo andino. Hacemos un recuento de algunas imágenes y de las principales representaciones encontradas sobre el felino, tanto de su forma natural como las realizadas por el hombre. 26 Mostramos, además, rostros antropomorfos que pueden estar relacionados con el presumible Dios Wiracocha. En el capítulo 3 tratamos el tema de la dualidad como parte importante de la concepción ideológica del mundo andino, y proponemos una clasificación con sus respectivas ilustraciones. Mostraremos además representaciones iconográficas invertidas en diferentes culturas, así como una nueva modalidad de lectura de las figuras —el pliegue y despliegue— encontradas en varias culturas como Chavín, Pukará y Tiahuanacu. El capítulo 4 está vinculado con la Puerta del Sol, y en él se destaca su función como calendario; asimismo, hacemos aquí un análisis y una descripción del personaje central: el «Señor de los Cetros» o «Señor de los Báculos» (¿Dios Wiracocha?). Incluimos asimismo referencias históricas que tratan de explicar el significado de la Puerta del Sol. Este capítulo trata también de la visualización de las imágenes teniendo en cuenta la modalidad visual del pliegue y despliegue, el fenómeno seudoscópico, la interpretación del rostro oculto dual invertido, así como algunos argumentos que pueden avalar la composición y percepción de la imagen del rostro desplegado y seudoscópico. Una síntesis sobre el Dios Wiracocha y sus diferentes representaciones en el mundo andino es el tema del capítulo 5, en el que hacemos además un análisis que nos permita responder si el rostro dual invertido y desplegado podría corresponder al dios andino Wiracocha. Para ello consultamos las crónicas coloniales y otras fuentes bibliográficas. Establecemos también referencias sobre la relación que existía en la época incaica entre el agua, el puma y Wiracocha, así como aquélla que podía haber entre el Señor de los Cetros y Wiracocha. Finalmente, incluimos una propuesta del significado del nombre Illa Ticsi Wiracocha Pachayachachi en el nuevo contexto del rostro antropofelino dual, invertido y desplegado encontrado en la Puerta del Sol. En el capítulo 6 presentamos una interpretación de la iconografía de la figura principal de la Puerta del Sol, el llamado «Señor de los Cetros«, en el contexto del pensamiento andino. Hacemos referencias a la cosmovisión andina y los planos espaciales, a la secuencia de cuatro pasos en la que la cuarta consiste en la inversión de la imagen, de modo que aparece el rostro desplegado y seudoscópico (¿Wiracocha?). A partir del diseño de la figura encontrada y los íconos que ella presenta, sintetizamos algunos principios del pensamiento andino. La descripción del «Código Wiracocha» desde Tiahuanacu —con la Puerta del Sol—, pasando por Huari-Tiahuanacu a través de las túnicas sacerdotales y dibujos en cerámicas, para terminar con el periodo Inca, con la arquitectura del Templo Real de Machu Picchu, es el tema del capítulo 7, en el que describimos además el Coricancha y el torreón de Machu Pichu, así como los diferentes ambientes arquitectónicos que componen el Templo Real, como el torreón, el mausoleo, las piletas y otros. Mostramos y describimos los rostros y los símbolos sagrados que los acompañan, y proponemos una sistematización de estos símbolos del «Código de Wiracocha», que se presentan en el nivel vertical y horizontal, ubicados en el Templo Rea, para culminar el capítulo con los antecedentes y encontrar el motivo de la construcción de Machu Picchu por su gestor y constructor: Pachacútec. En el capítulo 8 analizamos la relación entre las culturas Tiahuanacu e Inca y el Dios Wiracocha. Repasamos los aspectos históricos teniendo en cuenta referencias del primer Inca, Manco Cápac. Además, describimos algunas características constructivas comunes a ambas culturas. También analizamos la presencia de la deidad Punchao, el santuario de la Isla del Sol del lago Titicaca y las placas del noreste argentino y Bolivia, así como el templo Coricancha y el torreón. Para terminar este capítulo hacemos una explicación sobre los rostros del Palacio Real, con las respectivas muestras fotográficas. En el capítulo 8 hacemos referencia de la relación del Dios Wiracocha, el Sol y los Incas, haciendo más énfasis en los incas Viracocha y Pachacutec, también se trata sobre la dualidad y complementariedad solsticial, la presencia del Sol y el Sol de Soles y se culmina este capítulo con la relación de Wiracocha y los últimos Incas. En el capítulo 9 analizamos la relación entre las culturas Tiahuanacu e Inca y el Dios Wiracocha. Repasamos los aspectos históricos teniendo en cuenta referencias del primer Inca, Manco Cápac. Además, describimos algunas características constructivas comunes a ambas culturas. También analizamos la presencia de la deidad Punchao, el santuario de la Isla del Sol del lago Titicaca y 27 las placas del noreste argentino y Bolivia. Para terminar este capítulo hacemos una explicación sobre los rostros del Palacio Real, con las respectivas muestras fotográficas. El capítulo 10 es un ensayo sobre el significado de los íconos encontrados: el signo escalonado, la espiral, la diagonal, el rostro antropofelino. Asimismo, analizamos las diversas combinaciones de estos símbolos en diferentes artefactos de culturas distintas, lo que nos permite ver con claridad la expansión de tales signos, ilustrado todo ello con dibujos y fotografías. Mostramos el «Código Wiracocha» en otras representaciones, como en la Estela Raimondi, en tejidos y cerámica Huari y en la Gran Portada Wiracocha del Titicaca. El capítulo también incluye una muestra de representaciones del felino, antropofelino y antropomorfo en la iconografía andina, así como una síntesis gráfica sobre la dualidad efecto espejo, así como el «Código Wiracocha» y los símbolos en las culturas andinas, una muestra de la posible evolución abstracta puma-antropomorfochacana; y, finalmente, detallamos la presencia del felino y antropofelino encontrados en las iglesias coloniales del altiplano. El último capítulo, el 11, está dedicado a las reflexiones, a manera de conclusiones, respecto a estos hallazgos y los paradigmas emergentes; es decir, cómo entender esta modalidad de representación del pensamiento o lenguaje visual de las culturas originarias, a la luz de los avances científicos y las perspectivas a futuro. Con tal propósito, revisamos los símbolos del «Código Wiracocha» y su continuidad histórica. 28 Como se comprenderá, este trabajo ha implicado un esfuerzo por entender un nuevo “lenguaje visual” e incursionar en diversas disciplinas como la historia del arte, la arqueología, la lingüística, la historia, la etnohistoria, la religión, la filosofía andina, la arquitectura, la ingeniería y la astronomía, todo ello con el fin de ofrecer una explicación convincente del primer hallazgo relacionado con el efecto seudoscópico de la Puerta del Sol. El reto, nada fácil, nos llevó a un excelente recorrido iconográfico en el espaciotiempo de la historia andina. Consideramos que hemos abierto las primeras páginas de ese «libro en piedra» llamado Puerta del Sol lo que nos ha permitido conocer un poco más de la iconografía e iconología de nuestros ancestros, cuya idea primigenia del «código sagrado» seguramente empezó a gestarse en Caral o antes, para después encontrarse en Chavín, pasando por diversas culturas como Paracas, Pukará, Tiahuanacu y Huari, hasta llegar a la cultura Inca Al final, lo que nos dejaron fue un intrincado diseño arquitectónico con símbolos sagrados que incluyen rostros intencionadamente casi ocultos: ¿el Dios Wiracocha? En cuanto a la metodología de la investigación, dadas sus características, no hemos seguido un esquema o parámetro fijo convencional. Este libro es fruto del análisis de los hallazgos iconográficos y de una selección de fuentes bibliográficas y opiniones de estudiosos e investigadores de varias disciplinas, que, sistematizados, constituyen un soporte importante para las conclusiones que se proponen. En el camino surgirán nuevas interrogantes cuyas respuestas serán más sostenibles si las afrontamos sin juicios preconcebidos, con equipos interdisciplinarios sintonizados con el pensamiento andino, con un carácter sistémico y holístico, para lo cual será necesario el debate alturado, constructivo y sin soberbia, que pueda dar origen a nuevas interpretaciones y nuevas teorías. Se trata, en suma, de motivar otras investigaciones que permitan acercarnos más a la historia y la cosmovisión andinas, a sus elevados conocimientos, todavía ignorados, con una mentalidad abierta, en la que es necesario recordar una gran verdad, como señala Urton: Se hace daño involuntario a los pueblos de los Andes, que durante los últimos quinientos años fueron considerados cultural e intelectualmente inferiores e incapaces de ofrecer nada interesante a la historia común de la humanidad, cuando se ignora y menosprecia las tradiciones complejas y los sistemas de saber continuamente recreados y reformulados por ellos a lo largo de su historia» (Urton 1997: 3, citado por A. Cook 2001: 39). Una buena muestra de ello es el ingenio para representar el «Código Wiracocha», su mensaje y su recorrido en el espacio-tiempo de los Andes, como ha sido el caso de la extraordinaria escultura de la Estela Raimondi de Chavín, la Estela ArapaRayo, la Puerta del Sol de Tiahuanacu y la arquitectura del Palacio Real de Machu Picchu. Con este modesto aporte tenemos mayores luces acerca de sus creencias y pensamientos, especialmente de las culturas Chavín de Huántar, Tiahuanacu e Inca, de la estrecha relación entre éstas, así como del rol que jugó el «Sol de Soles» o el Dios Wiracocha y el papel fundamental y trascendente del inca Pachacútec en esta parte de nuestra historia, con la construcción de Machu Picchu y los símbolos de sus ancestros. A propósito de nuestra historia, es necesario profundizar en su estudio y difundirla. Muchas veces los extranjeros conocen más de ella que los propios peruanos y bolivianos, lo que es una desventaja en el encuentro con nuestra identidad. No cabe duda de que cuando conocemos nuestra historia nos sentimos bien con nosotros mismos y los demás; y así es posible lograr un vínculo de unión e identidad para poder compartir, trabajar en equipo, solidariamente, por un futuro mejor para la América andina. Finalmente, los conocimientos ancestrales no solo están en los monumentos arqueológicos, sino también en otros campos del conocimiento, y, sobre todo, en cómo veían el mundo y la naturaleza, y cuáles eran sus valores. En todo ello está nuestro pasado de grandeza, que debemos colocar en el nivel que le corresponde, sin chauvinismos; un legado que debe ser la base de nuestra identidad, acompañada de sabiduría, espíritu solidario y otros valores como la rectitud, la verdad, la honestidad y el respeto por la vida, contenidos en el lenguaje simbólico del «Código Wiracocha», que sintetiza un mensaje para estos tiempos: que debemos reflexionar como seres humanos inteligentes, buscando un mundo más justo, sin hambre, sin contaminación, sin drogas, con paz y libertad, aspiración y compromiso que no debemos perder de vista de cara a las generaciones venideras. 29 CAPÍTULO I TIAHUANACU Y LAS CULTURAS EN EL ALTIPLANO Las claves íntimas de Tiahuanacu no se ven: se esconden. Solamente la intuición poética, la penetración adivinadora, el sentido mágico de las lejanías pueden aproximarnos a sus remotas lindes. Fernando Diez de Medina (1986) 1. Tiahuanacu 1.1.Ubicación Tiahuanacu está situado en el altiplano boliviano, a 72 km de la ciudad de La Paz, a 21 km del lago Titicaca y a 40 km de Desaguadero, frontera PerúBolivia. Se ubica a 16°33’40” de Latitud Sur y a 68°40’40” de Longitud Oeste del Meridiano de Greenwich, y a una altitud de 3 840 msnm. El lugar arqueológico se encuentra enclavado en un valle —flanqueado por dos serranías paralelas: Kimsa-Chata, al Sur, y Achuta, al Norte—, irrigado por el río Wakira, que desemboca en el lago menor del Titicaca, llamado Wiñaymarca, cuya extensión es de 1 430 km2, mientras que el lago grande cubre 7 131 km2. En este espacio se asentó un centro cultural de los más importantes del mundo andino, que influyó en otras latitudes con avanzados conocimientos y técnicas de la vida humana, al punto que constituyó, después de Chavín y Pukará, el eje de gran parte del desarrollo de las culturas andinas de América del Sur y fue la base para el desarrollo de la cultura Inca. En 1966 Jeffrey Parsons realizó un cálculo de la extensión de la antigua urbe de 2,4 km2, con una población estimada entre los 20 000 y 25 000 individuos (Albarracín 1999: 70); mientras que Ponce Sanginés (2000: 102) estimó la población en 30 mil habitantes hacia el 600 d.C., con una superficie total de 300 m2 de techedunbre de sus moradas (figura 1). 31 Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano Fig. 1 Ingreso principal de Kalasasaya, crepúsculo en Tiahuanacu. 1.2.Significado Desde la Colonia y con la presencia de los cronistas se encuentran referencias de admiración y de la importancia de los restos de Tiahuanacu; así, Pedro Cieza de León, que visitó Tihuanacu poco antes de 1550, escribió: Y en esta parte hay piedras tan grandes y crecidas, que causa admiración pensar cómo siendo de tanta grandeza, bastaron fuerzas humanas a las traer donde las vemos [...] Otras cosas hay más que decir de Tiahuanacu, que paso por no detenerme, concluyendo que yo para mi tengo esta antigualla por la 32 más antigua de todo el Perú. Y así se tiene, que antes que los Ingas reinasen, con muchos tiempos, estaban hechos algunos edificios de éstos, porque yo he oído afirmar a indios, que los Ingas hicieron los edificios grandes del Cuzco por la forma que vieron tener la muralla o pared que se ve en este pueblo […] (Cieza 2005: 264). Por su parte, Cobo la califica de: «Guaca y adoratorio universal [...]; estimábanlo principalmente por la grandeza y antigüedad de sus edificios que eran los más suntuosos y para ver que había en todo este reino (Cobo 1964b- XIX:194). En el siglo XIX (1864), Squier realiza estudios en las ruinas, y en su obra Un viaje por tierras incaicas (1974) hace un Ricardo Bardales Vassi comentario admirando los cortes de las piedras: «Y puedo decir de una vez por todas, sopesando cuidadosamente mis palabras, que en ninguna parte del mundo he visto piedras cortadas con tanta precisión matemática y con habilidad tan admirable como en el Perú y que en ninguna parte del Perú las hay, que sobrepasen a las que están esparcidas en la planicie de Tiwanaku» (Squier 1974: 151) (figura 2). Por su parte, Boero escribe que Tiahuanacu todavía oculta sus secretos: «Entre las ciudades precolombinas, la milenaria Tiahuanaku es, sin margen de error, la que con más celos guarda sus secretos […]». También hace referencia a las especulaciones que se han hecho por no tener respuestas a algunas interrogantes, lo que dio pie a una subestimación de las capacidades de nuestros antepasados: Sobre Tiahuanaku se asienta una espesa niebla de misterio que da lugar a que respecto a su origen se tejan las más atrevidas Fig. 2 Dibujo de Tiahuanacu, tal como lo vio George Squier (1863). especulaciones. Los escritores de ciencia ficción, al contemplar una ciudad construida con litos colosales y al no poder explicarse cómo los hombres pudieron mover esas rocas, no vacilaron en afirmar que los edificadores de Tiahuanaku fueron extraterrestres [… También los nativos dieron rienda suelta a la imaginación cuando dijeron a los cronistas que «Tiahuanaku había sido construida en una sola noche por un pueblo de gigantes» (Boero 1990: 76-77) (figura 3). También es necesario señalar que lo que quedó del Tiahuanacu original en la etapa republicana fue muy poco; al respecto, se cuenta con las referencias de Ponce Sanginés al arqueólogo argentino Salvador Debenedetti (1884-1930), quien estuvo en Tiahuanacu en 1910 para asistir al Congreso Internacional de Americanistas. En sus escritos, Debenedetti lamenta cómo saquearon las piedras de Tiahuanacu para construir alcantarillas, terraplenes, zócalos y dinteles, pavimentos, edificios e iglesias, Además, anota en su diario: Fig. 3 Piedra tallada en Pumapuncu. Desafío a la trascendencia. 33 Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano De Tiawanaku poco es lo que queda en pie, visible al ojo curioso del viajero. Sus tesoros habrá que buscarlos en el seno de la tierra, en sus cementerios escondidos […]. Habrá que ir allá con método, tiempo y contracción, sin prejuicios y con la experiencia que van dando las exploraciones sistemáticas de los yacimientos arqueológicos de América. Más de una revelación sorprendente espera, tal vez, a la ciencia venidera (Debenedetti 1912: 2, en Ponce Sanginés 1995: 122-123). En relación con el nombre de esta importante cultura se ha dicho mucho y se han dado diversas interpretaciones, tanto de escritores como de historiadores, cronistas y viajeros; algunos le han asignado origen Puquina; otros, Quechua, y otros más sostienen que su origen es aimara. Para el cronista Cobo (1964b, XIX: 195), el nombre primero de la ciudad-santuario de Tiahuanacu provendría del término aimara Taypicala («la piedra de en medio»), porque los pobladores del altiplano consideraban que estaba en el centro del mundo, como después también será considerado el Cuzco (figura 4). Entre las diversas interpretaciones y significados del término Tiahuanacu que propone el coronel Federico Diez de Medina, se pueden mencionar tres: Titihuahuanacu, «los hijos del jaguar»; Tia huañuk, «luz moribunda»; y Tiwana-naka-akan, «aquí, las piedras paradas» (Roy Querejazu 1983, tomado de Escalante Moscoso 1995: 101). Como se ha visto, el término «Tiahuanacu» tiene diversas interpretaciones y significados, de modo que resulta difícil su interpretación definitiva, debido, entre otros factores, al desconocimiento de la lengua originaria y a las diferentes versiones que han dejado los cronistas. Así lo manifiesta Boero: «La que con más celo guarda sus secretos [...] tanto los incas, como los primeros españoles que llegaron hasta ella, solo vieron restos de majestuosos templos, pirámides y palacios, cuya presencia pétrea sobrecogía el alma» (Boero 1990: 76) (figura 5). 34 Fig. 4 Vista panorámica del Palacio de Kalasasaya y del templo semisubterráneo. La ubicación de Tiahuanacu está muy relacionada con su altitud, con la presencia del lago Titicaca y los nevados que la circundan. Está, pues, en una «geografía sagrada», en un lugar ideal para que una sociedad altamente mística y religiosa realice ceremonias y ritos. Su presencia en los Andes fue imponente, y se convirtió en un escenario en el que se desarrollaban ritos en los que los sacerdotes y las élites trataban de asegurar el bienestar y controlar el medio ambiente con el fin de tener buenas cosechas que les permitan garantizar su alimentación y su subsistencia. Sobre esto, Jorge Miranda señala: «La ciudad templaria de Tiwanaku fue construida por seres que necesitaban un lugar especial y determinado para poder practicar su religión y filosofía, su forma de vida, sus ritos» (Miranda 1991: 235). Ricardo Bardales Vassi Fig. 5 Estela Kochamama al ingreso del Museo de Tiahuanacu. 35 Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano Otro aspecto destacable es que Tiahuanacu fue centro y punto de referencia importante en la denominada «Ruta de Wiracocha», descubierta por María Scholten D’Ébneth y confirmada posteriormente por Carlos Milla Villena, quien relacionó esta ruta sagrada con la Cruz del Sur (Milla 1983: 122).3 En su investigación, la doctora Scholten demuestra geodésicamente y con evidencias etnohistóricas que varios de los asentamientos antiguos e importantes se encontraban en una misma línea recta, a 45º del eje N-S y a distancias proporcionales. Su recorrido va desde el cerro Fig. 6 Mapa de la «Ruta de Wiracocha», el Khapaq Ñan, según la doctora M. Scholten. 3 4 36 Tunupa en Bolivia hasta Puerto Manta en el Ecuador, pasando por Potosí, Oruro, Tiahuanacu, la Isla de Amantani, Pucará, Cuzco y Cajamarca. «El CAMINO REAL, el CAPAC ÑAN, sigue una recta que pasa por Tiahuanaku, Isla Amantaní, Pukará, Cuzco y Cajamarca. La dirección de esta línea es la DIAGONAL entre las direcciones de los emisarios: Este Oeste y Sur Norte» (Scholten 1977: 16). Para Lajo, es el camino de los Justos, de los Cabales o de los Nobles y «Santos», y lo compara con el «Tao» asiático, es decir, como el camino del encuentro del hombre consigo mismo, con su verdad (Lajo 2005: 68)4 (figuras 6 y 7). Fig. 7 Isla Amantani desde la Isla Taquile, lago Titicaca, por donde pasa la «Ruta de Wiracocha» rumbo a Pucará. Esta evidencia se ha comprobado a través de la Carta de Aeronavegación, correspondiente a una escala de 1: 1 000 000, editada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América. El autor ha indagado sobre el significado de k’apah o kkha’pakk en el Diccionario quechua-castellano de Jorge Lira, quien da como significado: «adj. Cabal, exacto, justo». No está de más argumentar algo sobre el carácter sagrado del alineamiento magistral de los Incas, de sus principales ciudades-templos (semisubterráneos). El mismo autor señala que también viene a ser la «Ruta de la Sabiduría». Ricardo Bardales Vassi 1.3.Legado de Tiahuanacu Arte El arte en Tiahuanacu no apareció por sí solo: al parecer, estuvo estrechamente ligado a las prácticas religiosas de esa época y dirigido por una casta sacerdotal que también poseía el poder político y artístico. Al respecto, Rivera señala: «En todas sus manifestaciones encontramos la expresión de un pensamiento colectivo sublimado. A éste lo encontramos esculpido finamente en la piedra, en la cerámica, tanto como en textilería, hueso trabajado y objetos metálicos. Todo este pensamiento estuvo estructurado en símbolos. Que no podamos hoy comprenderlos, no quiere decir que antes no tuvieron un gran significado» (Rivera 1989: 63). Fig. 8 Cabezas clavas en pared del palacio semisubterráneo, Tiahuanacu. Los tiahuanacotas sabían que la piedra era un material permanente e inalterable, que podía saciar sus ansias de perduración, un símbolo de lo absoluto y de eternidad. Fue con esta concepción con la que realizaron sus obras, con un refinamiento artístico, una elegancia y una sobriedad especiales. Imprimieron una alta capacidad de síntesis. Rivera, al referirse a la Puerta del Sol señala: “monumento cumbre que nos muestra la capacidad de síntesis que tuvo, ya que con la menor cantidad de líneas se abarcan significados mayores, en fin, en su variada, densa, estética y matemática concepción de su simbología, muestra también una singular concepción metafórica”. (Rivera S. Oswaldo 1995: 308), lo que muestra una estructura mental avanzada y de síntesis figurativa. Debemos tener presente que, en el mundo andino, nada en el universo es inerte: todo es dinámico e interrelacionado; aplican en la piedra esculturas geométricas abstractas de alto contenido creativo y dinámico. Su sensibilidad llega a considerar a la piedra como un ente con vida propia, más aún si en ellas hay figuras grabadas (figura 8). 37 Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano La gestación y concepción del arte estuvo ligada a su organización social, vivencias, creencias religiosas y relaciones ecológicas del microcosmos y el macrocosmos. Es axial, como las estructuras de pensamiento matemático y geométrico. En la actualidad está a la espera de ser descifrado y comprendido en su verdadera dimensión. Al mismo tiempo, utilizaron el arte como una fuente importante de comunicación, integración y transmisión de sus ideologías políticas y religiosas. El arte de Tiahuanacu, heredado de diversas culturas desde Chavín, se enriqueció permanentemente, a veces simplificándose y otras complicándose; ha sido siempre original e inventivo; ha explotado todas las posibilidades de una imagen, como señala De Szyszlo: El arte —la obra de culto artística— de Amerindia es demasiado original, complejo y profundo para dejarlo abandonado al criterio nacido de una miope opinión, a la falta de una formación humanista, filosófica y artística, de algunos «estudiosos». Es imprescindible la reflexión interdisciplinaria de antropólogos, historiadores de arte y estetas para arribar a una comprensión plausible del fenómeno artístico amerindio (tomado de Ruiz Durán 2004: 5). Así, para poder hacer un ejercicio de percepción, análisis e interpretación del arte andino es preciso despojarse de la concepción occidental; de lo contrario se fracasa, porque una característica especial de Tiahuanacu en particular y de las culturas originarias en general es su estrecha vinculación con los recursos de la naturaleza (la iluminación solar, las sombras, los reflejos en el agua, la lluvia, el rayo, el arco iris, los apus en general, los animales, entre los que predominan el puma, el cóndor y la serpiente). Sus obras son expresión de su cosmovisión. En las figuras 9 a 14 se muestran rostros de felinos de la cerámica Tiahuanacu; en las figuras 15 a 30 aparecen piezas líticas, tejidos, cerámica y otros objetos de Tiahuanacu, y las figuras 31 a 41 son rostros de la época Tiahuanacu en cerámica. 38 Fig. 9 Fig. 10 Fig. 11 Fig. 13 Fig. 12 Fig. 14 Fig. 9-14 Seis muestras de cabezas de felino en incensarios (sahumadores) de cerámica. Se puede ver la originalidad, el acabado y el esmero artístico en su diseño. (Museo de Arqueología de Tiahuanacu, Museo Municipal de La Paz, Museo Isla Pariti, Bolivia). Ricardo Bardales Vassi Líticos Fig. 15 Fig. 16 Fig. 18 Fig. 21 Fig. 17 Fig. 19 Fig. 22 Fig. 20 Fig. 23 Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. 15.Cóndor en bajo relieve, labrado en piedra (Museo Tiahuanacu). 16.Lítico con cabezas de sacerdotes en urnas (Museo de Arqueología de La Paz). 17.Esculpido en piedra, cabeza de felino abstracto con corona (Museo Tiahuanacu). 18.Lítico con dos símbolos de la chacana, en bajo relieve (museo de sitio de Tiahuanacu). 19.Líticos sucesivos escalonados espirales rectos, uno de ellos en primer plano (museo de sitio de Tiahuanacu). 20.Lítico con portada escalonada con triple jamba, típica de Tiahuanacu (museo de sitio de Tiahuanacu). 21.Detalle de escultura en piedra que muestra la dualidad, con esculpido en bajo relieve de pórticos, signo escalonado y cola de ave (Museo de sitio de La Paz). Fig. 22.Esculpido en piedra que representa la dualidad de rostros y máscaras (Museo de Arqueología de La Paz). Fig. 23.Labrado en piedra. Rostro antropofelino, signo escalonado y dos serpientes con cabeza de cóndor como cabellera (museo de sitio de Tiahuanacu). 39 Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano Fig. 24 Fig. 25 Fig. 28 Fig. 26 Fig. 29 Fig. 27 40 Fig. 30 Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. 24.Marco de piedra de una sola pieza y Chachapuma esculpido en piedra verde (Museo de s 25.Estatua I de Pokotia - Tiahuanacu, descubierta por Maks Portugal. 26.Escultura en andesita de la Cabeza Gigante de Tiahuanacu (museo de sitio de Tiahuanacu). 27.Monolito correspondiente a un sacerdote (museo de sitio de Tiahuanacu). 28.Estela del templo semisubterráneo de Shisi (Copacabana) (Museo de Arqueología de La Paz). 29.Cabeza de escultura de un «anticéfalo» (Museo de Arqueología de La Paz). 30.Monolito estilizado (museo de sitio de Tiahuanacu). Ricardo Bardales Vassi Rostros de la cultura Tiahuanacu Fig. 31 Fig. 32 Fig. 34 Fig. 33 Fig. 35 Fig. 37 Fig. 36 Fig. 38 Fig. 40 Fig. 39 Fig. 41 Fig. 31-41 Rostros de la cultura Tiahuanacu (museo de sitio de Tiahuanacu, Museo de Arqueología de La Paz, Museo Municipal de La Paz y Museo de Isla Pariti). 41 Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano Ingeniería agrícola Las técnicas utilizadas en la construcción de palacios y pirámides alcanzaron un alto nivel de ingeniería; eran muy bien planificados, lo que aseguraba la estabilidad de los suelos gracias a cálculos precisos de la resistencia de materiales y para el manejo del agua. Es admirable la predicción de sus trazados geométricomatemáticos que evidencian su conocimiento de las ciencias exactas, íntimamente ligadas a su cosmovisión. Hicieron uso de maquetas para facilitar la construcción de sus edificaciones (figura 42). En lo que concierne a la protección de éstas de las aguas pluviales, tuvieron acertados criterios de control para evitar la inestabilidad que podría producir la erosión y mantener la durabilidad de las edificaciones. Los ingenieros tiahuanacotas Fig. 42 Maqueta tallada en piedra, presumiblemente correspondiente al diseño de un templo. 42 supieron aplicar diferentes técnicas en ingeniería hidráulica: diseñaron obras de arte en los templos, edificaciones y pirámides, con sofisticados sistemas de captación y evacuación superficial y subterránea, para lo que utilizaron piedras finamente cortadas y unidas con macizas grapas de cobre fundido, en forma de doble «T». Este diseño se iniciaba en la cima con una serie de pequeños canales subterráneos; luego drenaban las aguas que se juntaban en el patio hundido durante la temporada de lluvias y las conducían hacia la terraza que estaba inmediatamente más abajo mediante un canal troncal. Los singulares diseños de drenaje y el gran esfuerzo empleado en construirlos hacían que el agua evacuara con inmejorable eficiencia. Esto sugiere que existía un plan especial para el manejo del agua. El líquido vital era objeto de rituales, pues se lo consideraba símbolo de la vida y germinador de la tierra para producir los alimentos (figuras 43 a 45a-45b). Fig. 43 Bloques de piedra con canales para transportar agua (Putuni). Ricardo Bardales Vassi Fig. 44a-44b Interior de acueducto con gran acabado en su construcción (47a); 47b: detalle de los bajos relieves en doble «T» para las grapas de cobre (Pirámide de Pumapunku). Fig. 45a-45b Gárgolas utilizadas para el drenaje en el muro de la pared balconera del Kalasasaya y en la pared lateral del mismo palacio. 43 Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano A pesar del clima difícil que tiene el territorio del altiplano, se han autogenerado valiosas técnicas de manejo creativo de los recursos naturales, especialmente el suelo y el agua, para la agricultura. l. Allí es posible la producción agrícola de diversos cultivos como la papa, la quinua, la oca, el tarwi y otros productos, con una estepa de pastos naturales casi permanentes que permitió la explotación de la ganadería camélida como la de la llama y la de la alpaca. Domesticadas, ambas proporcionaron lana y carne, y sirvieron para el transporte de los productos de los agricultores a través de caminos empedrados, otro de los logros de mayor significación de la ingeniería de aquella época. La intensificación de la producción agrícola fue una característica de la II Época Clásica de Tiahuanacu y la fuente de excedentes de estos productos gracias a nuevas técnicas de cultivo que incluyen las de riego, lo que les permitió dedicar fuertes contingentes de mano de obra a la construcción de la zona monumental de Tiahuanacu. Al respecto, Escalante (1995?: 124)5 señala: «De otra manera no podríamos entender las construcciones monumentales erigidas en esos tiempos, sin dejar de pensar en los grandes esfuerzos humanos y económicos que habría significado la realización de semejantes obras». Las condiciones del altiplano, poco propicio para la agricultura porque en muchos lugares supera los 4 000 msnm, así como la alternancia de devastadoras inundaciones y sequías, fueron los retos de estos pobladores, que se vieron obligados a crear ingeniosas técnicas agrícolas para superar las condiciones de esta frágil, insegura y difícil 5 44 geografía. De las técnicas estratégicas que utilizaron para manejar los recursos agua y suelo se pueden señalar los camellones, los andenes y las qochas, todo ello como resultado de cientos de años de investigación y observación en los que analizaron diversas alternativas, vinculándolas con el comportamiento del tiempo y sus ideologías y valores. a. Los camellones Los camellones o waru warus fueron una técnica original para la producción de alimentos que permitió manejar no solo el agua y el suelo, sino también el clima. Constituyeron una ingeniosa adaptación de la tecnología agrícola a su medio ambiente —consistente en elevar el suelo por encima de su nivel natural formando plataformas generalmente rectangulares circundadas por canales—, ubicado a más de 3 800 metros de altura, donde la intensa radiación solar del medio día es acumulada (se concentra?) en el agua de los canales del sistema. En la noche, cuando baja la temperatura bruscamente, la diferencia entre la temperatura del agua en los canales y la temperatura atmosférica hace que el calor sea liberado en forma de vapor. De esta manera se atenúa la baja temperatura en forma de una especie de manto térmico (efecto invernadero) y se protege a los cultivos de las heladas. Además, permitían enfrentar el otro riesgo climático del altiplano: las inundaciones (figura 46), es decir, la función de Po drenaje, con lo que resguardaban a los cultivos del exceso de agua por la inundación. Al término de las cosechas las zanjas eran limpiadas para extraer el barro rico en nutrientes que utilizaban como abono natural para la siguiente campaña agrícola. Escalante considera que la «revolución urbana» se produce a partir de los excedentes de la actividad agrícola y pecuaria de la época. Ricardo Bardales Vassi Fig. 46 Áreas de cultivo con camellones en el altiplano. Su construcción es variada: mientras unos se orientaron al Este, otros se alinearon hacia el Norte. En cuanto a su forma, pueden ser rectilíneos, rectangulares y curvilíneos, y otros siguen el patrón «escalera». El ancho varía de 2 m a 4 m, y su longitud también es diversa (entre 20 m y 60 m). Esta técnica se aplicó en las riberas del lago Titicaca en aproximadamente 100 000 Ha de cultivos, especialmente de papa, y alcanzó altos rendimientos, lo que contribuyó a garantizar el alimento de grandes contingentes de mano de obra utilizada para la construcción de sus edificios. b. Andenerías Tecnología formada por una serie de terrazas, artificialmente escalonadas para aprovechar el suelo de las laderas de los cerros, a manera de grandes graderías que transformaron el paisaje. Esta técnica permite al mismo tiempo proteger los suelos de la erosión aprovechando al máximo las aguas de lluvia, así como controlar la humedad de los suelos, de modo que reducía los efectos de las heladas y creaba nuevas superficies para cultivos en zonas de pendiente. Para tal efecto, construían muros paralelos de piedra con un determinado talud con el fin de soportar el peso y la presión de la tierra, cuyos espacios interiores rellenaban con tierra vegetal que en muchos de los casos transportaban desde largas distancias. En Tiahuanacu se observan andenes con plataforma ancha situados en las partes bajas de las laderas, que eran irrigadas. Según la información arqueológica, los primeros andenes se encontraron a orillas del lago Titicaca, como una herencia de los Pukarás (figura 47). 45 Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano Fig. 47 Andenes Pukarás, época II de Tihuanacu, según Ponce Sanginés. c. Qochas Las qochas son depresiones artificiales donde se acumulan las aguas de las lluvias o las que provienen de manantiales. Estas depresiones se llenan durante la época lluviosa y se mantienen relativamente húmedas incluso durante la etapa seca, lo que hace que los cultivos que se han sembrado alrededor se mantengan. Pueden configurarse en grupos o conectadas mediante canales que les permite regular la humedad del agua. Sobre su construcción y sus usos, se les atribuyen tres funciones básicas: almacenes de agua, zonas de pastoreo y campos agrícolas; funciones que no se excluyen mutuamente sino que se complementan y realizan simultáneamente. Las qochas constituyen un sistema hidráulico de secano que aprovecha el agua de las lluvias y que en la actualidad se sigue practicando en algunas comunidades indígenas del altiplano peruano y boliviano. Sin duda, esta experiencia hidráulica contribuyó a elevar la producción y, con ello, a proporcionar excedentes de producción agrícola (figura 48). 46 Fig. 48 Qochas. Ricardo Bardales Vassi Otro aporte de esta cultura es la técnica de deshidratación de la papa con fines de almacenaje —conocida como ch’uñu (chuño)—, la tunta y la moraya. Esta técnica se basa en el aprovechamiento de las condiciones climáticas a 4 000 metros de altura de la meseta del Titicaca. En aquella época cobró también importancia la cría de camélidos, entre ellos las llamas y las alpacas. Los subproductos como la lana y el ch’arki (carne deshidratada) también eran muy apreciados en las regiones de la costa, lo que dio origen a un intercambio con otros productos, como maíz y pescados, mientras con la selva se intercambiaron ají, coca y frutales, de modo que integraron el uso vertical del territorio a través de pisos ecológicos. El éxito de los habitantes de Tihuanacu estuvo centrado en la manera ingeniosa e inteligente de tratar a la naturaleza, aplicando lo que ahora llamamos planificación estratégica, es decir, teniendo en cuenta una visión para su tiempo y considerando las debilidades y fortalezas del territorio, su población, geografía, recursos, clima, entre otros. Utilizaron eficientemente sus energías y sus recursos, con políticas económicas coherentes con sus limitaciones; fueron capaces de inventar tecnologías para un uso eficiente del agua y el suelo, de hacer de un medio difícil uno productivo sin destruir la naturaleza. Como se ve, las características de nuestra geografía propiciaron la adopción de estrategias de cultivo y de crianza, que relacionaron con el control vertical de los pisos ecológicos para promover la mayor diversidad de formas de vida en esos pisos estudiados por John Murra. Arquitectura La arquitectura constituye otra de las expresiones culturales que conceden realce a Tiahuanacu, por sus templos, palacios reales y plazas públicas. A pesar de que los restos arqueológicos sufrieron saqueos y destrucción desde la Colonia hasta los años 50 del siglo XX, los que quedan nos dan una idea de lo fabuloso que debió ser Tiahuanacu en pleno esplendor. Estos edificios se pueden considerar sin lugar a dudas como obras de arquitectura e ingeniería de alto nivel (figuras 49 a 51). Fig. 49 Panorámica de pared del templo semisubterráneo (inferior) y pared frontal con la puerta principal del Palacio de Kalasasaya (Tiahuanacu). 47 Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano Fig. 50 Frontis del Palacio de Kalasasaya que da a la salida del Sol y escalera ceremonial (Tiahuanacu). Fig. 51 Vista panorámica de la reconstrucción de Tiahuanacu (pintura del museo de sitio de Tiahuanacu). 48 Ricardo Bardales Vassi José de Acosta, que visitó Tiahuanacu el año 1590, manifestó su admiración por el tamaño de las piedras, el corte, el pulido y el encaje: «Donde hay piedras de inmensa grandeza, que no se puede pensar cómo se cortaron y trajeron, y la sentaron donde están […]. Y lo que más admira es que no siendo cortadas estas que digo de la muralla, por regla, sino entre sí muy desiguales en el tamaño y en la facción, encajan unas con otras con increíble juntura sin mezcla» (Acosta 1979: 297). Entre los aspectos que llaman la atención y admiración en Tiahuanacu está la forma en que trasladaron grandes bloques desde considerables distancias, los cortes geométricos a escuadra, los rebajes, las juntas y el pulido de la piedra. En algunos casos se observan bloques con diferentes cortes y formas, cuya utilización todavía se desconoce: «Los ingeniosos arquitectos diseñan estructuras colosales constituidas con rocas de volúmenes tan enormes, cuyo traslado —desde lejanas canteras— muestre a los dioses cómo los hombres dan su esfuerzo y sudor sin proferir quejidos, solo por contentarlos» (Boero 1990: 88). Utilizaron con extraordinaria pericia el planeamiento, la organización y la dirección para la construcción de sus templos y palacios, cuidadosamente diseñados para dar respuestas astronómicas, religiosas y artísticas combinando la técnica, la habilidad y la creatividad. De ahí que la ingeniería y la arquitectura de Tiahuanacu, junto con la Inca, sean destacadas como las más avanzadas de la América precolombina. Una característica constructiva propia de Tiahuanacu son sus muros de piedras rectangulares y paralelepípedos con ángulos rectos; las juntas horizontales son lineales, de tal manera que forman ángulos rectos con las juntas verticales. «La regularidad de los muros Tiahuanacu sugiere que una piedra en una hilada puede ser intercambiada por otra de la misma hilada, y eso hace pensar que estas piedras fueron producidas de manera masiva en un sitio diferente de la construcción» (Protzen 2005: 371). Esto concuerda con las piedras que se encuentran a orillas del lago Wiñaimarca (faldas del volcán Kapia), donde se pueden ver grupos de piedras «cansadas» con dimensiones similares. Escalante Moscoso destaca la arquitectura y las técnicas constructivas de Tiahuanacu: […] se caracterizó por espléndidas construcciones, fruto del diseño de espléndidos arquitectos y planificadores, que a través de líneas simples, convirtieron el actual altiplano andino en una urbe con fastuosos templos y palacios […] Con extraordinaria pericia, erigieron edificios cuidadosamente planeados sobre la base de enigmáticas relaciones astronómicas, mostrando así que su sabiduría alcanzó muy altos niveles. En la construcción de Tiahuanacu participaron extraordinarios picapedreros que además de dominar la geología de la región, lograron con maestría, cantear enormes bloques líticos, los mismos que fueron bellamente ornados por artistas que plasmaron iconos aún no descifrados, en su total alcance, que se constituyen en mudos testigos del resplandor de la Cultura Tiahuanacu (Escalante 2001: 4-6). De lo que se colige que la arquitectura de Tiahuanacu no son solo simples edificaciones, sino que recoge elementos artísticos y simbólicos con creatividad y armonía en sus formas (figura 52). Para los tiahuanacotas y culturas anteriores y posteriores, la dimensión astronómica fue fundamental para el control del tiempo (calendarios) en relación con la producción de alimentos, de modo que la arquitectura de sus edificios respondía a estos propósitos de control, sobre todo, de los solsticios y equinoccios. 49 Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano Fig. 52 Entrada principal del Palacio de Kalasasaya, escalera de siete gradas. En lo que atañe a los edificios, en términos generales muestran relación con la tradición arquitectónica de culturas anteriores como Chavín y Pukará; sin embargo, presentan una clara perfección en el labrado de las piedras y su manejo tecnológico. Por otro lado, existen estilos constructivos que pueden constituirse en antecedentes formales de la arquitectura Inca, como se puede ver en el Palacio de Koricancha, Sacsayhuaman y Ollantaytambo. En su «Geometría mítica de la sierra sur andina», y a partir de la unidad conceptual de los marcos Fig. 53 Las líneas de perspectiva según los trazos encontrados en la Puerta del Sol según Stubel y Uhle. 50 mentales entre el tejedor Tiahuanacu/Huari, el que confecciona el quipu y el arquitecto, Conklin (1987) señala que mientras la matriz de perspectiva de los diseños occidentales es el formato de un punto que se desvanece, los de la sierra sur andina tenían como formato una línea que se desvanece. Para sostener esta constatación, el autor se basa en los trazos presentes en la parte posterior de la Puerta del Sol, dibujo dejado por A. Stubel y M. Uhle en el que las dimensiones de los espaciamientos de las líneas horizontales aumentan a medida que su posición se aleja (hacia arriba) (figuras 53 y 54). Fig. 54 Detalle de los relieves de la parte posterior izquierda de la Puerta del Sol. Ricardo Bardales Vassi Se puede señalar que las separaciones entre línea y línea se incrementan hacia arriba en un estilo un tanto logarítmico. Sobre esto, Conklin (1987: 159) señala: «Es posible que la matriz del horizonte habría sido el lugar donde se desarrolló la acción mitológica […] habría sido la línea central de la geometría de su cosmos, el infinito del origen y destino, el lugar donde se reconciliaban el cosmos geométrico y sus habitantes míticos». Esta percepción es sustentada por el autor al hacer los análisis de los diseños de tejidos y los quipus, aspectos desafiantes que merecen ser profundizados. Entre las muestras arquitectónicas más representativas de Tiahuanacu se encuentran el templete semisubterráneo, la Pirámide de Akapana, el Templo de Kalasasaya, la Pirámide de Puma Punku y Putuni o Palacio de los Sarcófagos. a. Templete semisubterráneo Se le considera el más antiguo de Tiahuanacu. Presenta una dimensión aproximada de 28,50 m por 26,00 m, y paredes semisubterráneas de 2 m de altura que se caracterizan por la combinación de bloques pétreos con pilares monolíticos verticales. Posee un sistema de drenaje diseñado con conocimientos de hidráulica, técnicamente bien concebido, hasta llegar a un colector subterráneo que se prolonga hacia el río Wakira y canales que circundan los lados de las cuatro paredes para evitar que las aguas se estanquen. Presenta también una escalinata de acceso de siete peldaños (asperón colorado) que da frente a la Pirámide de Akapana. En la superficie de las paredes de los cuatro lados se han dispuesto figuras antropomorfas a manera de cabezas clavas, diferentes unas de otras y esculpidas con piedras de roca caliza e ignimbrita (roca ígnea y depósito volcánico) de color blancuzco. Las versiones de su significado son diversas (figuras 55-58). Este templo debió servir, según la cosmovisión andina, como una representación del mundo de abajo para rendir culto a los muertos celebrando rituales especiales que congregaban a población proveniente de diversos ámbitos del altiplano. Fig. 55 El templete semisubterráneo (pared Oeste) y tres monolitos en el centro. 51 Fig. 56 Columna de piedra en el ingreso al templo semisubterráneo, en otros planos la pared oeste con cabezas clavas y el ingreso al templo Kalasasaya. Fig. 58 Cabezas clavas en perspectiva (sector Oeste). Fig. 57 Monolito «Barbado» o Wiracocha, ubicado en el centro del palacio semisubterráneo. En la parte inferior se observan dos pequeños felinos confrontados. Ricardo Bardales Vassi El año 1932, Wendell C. Bennett descubrió la estela gigante de Tiahuanacu, que mide 7,3 m de altura, a la que luego se le dio su nombre y que hoy se halla en un ambiente acondicionado y moderno del Museo de Tiahuanacu (figura 64). En la actualidad, en este templo encontramos una estela a la que se ha llamado Wiracocha o monolito «Barbado», cuyo rostro está cubierto por una máscara con bigoteras y barba (algunos ven una nariguera). Se trata de uno de los monolitos de mayor antigüedad de Tiahuanacu. Muestra las manos cruzadas, la derecha arriba y la izquierda más abajo; en la parte inferior (no tiene piernas) aparecen dos pumas simétricos hacia dentro y otros dos subiendo por la cabeza. A los lados se aprecia una serpiente con cabeza de felino que sube hacia la cabeza (figura 59). b. Templo de Kalasasaya Por su disposición y tamaño, está considerado como el templo mayor de Tiahuanacu. Su nombre aimara significa en castellano «piedras verticales» o «piedras erguidas». Tiene una dimensión de 128,66 m de largo y 119,06 m de ancho de Este a Oeste (Escalante M. 1995: 173), y algunas de sus paredes superan los 4 m de altura. Algunas piedras que hacen de columnas llegan a pesar hasta 100 toneladas, y se cree que fueron traídas de canteras ubicadas a una distancia entre 10 km y 300 km. Presenta una escalinata mayor de siete escalones hacia el Este y otras pequeñas auxiliares. La arquitectura principal es de grandes bloques de piedra labrada de arenisca roja y de andesita. En la parte exterior los muros presentan gárgolas o chorreras que vierten el agua de las lluvias, lo que facilita el drenaje. Es considerado como un centro de observación astrológica y de culto solar con fines agrícolas. La disposición de las paredes de las zonas oriental y occidental responde a la necesidad de observar los equinoccios y los solsticios. En esa línea, Miranda (1991: 128) señala: «A diferencia de Akhapana y del Templete Semi subterráneo [sic] que están orientados al Fig. 59 Monolito Bennett encontrado en templete semisubterráneo. En la actualidad se ubica en el Museo de Tiahuanacu. Corresponde a la época clásica de esta cultura. 53 Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano polo magnético, Kalasasaya está orientado al polo geográfico. Este sirvió para controlar y calcular el año solar. En las esquinas de la pared del este y del oeste se miden los solsticios y en el pórtico central de la pared se miden los equinoccios» (figura 60). En el muro interior Norte de Kalasasaya se aprecian dos piedras trabajadas, con perforaciones a una altura de 1,45 m del suelo aproximadamente, a manera de concha de caracol, cuya función consistía en amplificar del sonido cuando el sacerdote o el gobernante se dirigían a la población (figuras 61 y 62). En el lado Oeste se localiza la llamada «pared balconera» con nueve bloques verticales de andesita, a manera de columnas y alturas de hasta 4,80 m —que culminan con signos escalonados, la más alta , con 2,05 m de ancho y 1,95 m de espesor (figura 63). Fig. 60 Ingreso principal al Palacio de Kalasasaya. Las escaleras aparecen entre luz y sombra. En segundo plano, el monolito Ponce-Tiahuanacu. 54 Fig. 61 Piedra con agujero (amplificador de sonido) Kalasasaya. Fig. 62 Detalle de agujero tipo espiral que servía como amplificador de sonido. Fig. 63 Pared balconera exterior (lado Oeste del Kalasasaya). Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano En esta área se encuentran importantes muestras del arte escultórico de Tiahuanacu, como la famosa Puerta del Sol, el Monolito Fraile, la Estela Ponce y otras piedras labradas (poliedros) que podrían haber servido como parte de la pared o para la plataforma que soportaba la Puerta del Sol, como la piedra o «bloque de observación» mencionado por Posnanski del III periodo de los sacerdotes y astrónomos de Tiahuanacu: «Está situada en Fig. 64 Ingreso principal al Kalasasaya, se observa el templete Semisubterráneo. 56 la parte más alta del Templo del Sol y estaba destinada como base o fundamento de una infraconstrucción que a su vez tuviera que soportar por encima, como bloque central del Templo del Sol, la famosa Puerta llamada hoy del Sol, de Tiahuanacu» (Posnansky 1945 Vol. II:73, referencia de la figura 26) (figura 64). En las figuras 65 a 69a-69b se muestran vistas de diferentes partes del Kalasasaya, y en las figuras 70 a 72 los monolitos «El Fraile» y «Ponce». Ricardo Bardales Vassi Fig. 65 Panorámica de la pared Oeste del Palacio Kalasasaya. 57 Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano Fig. 66 Detalle de pared Norte exterior del Kalasasaya (se aprecia chorrera). 58 Fig. 67 Detalle lateral de los pilares del muro Oeste del Kalasasaya. Ricardo Bardales Vassi Fig. 68 Detalle lateral del muro sur del Kalasasaya. Fig. 69a-69b Muro exterior de la zona Oeste del palacio de Kalasasaya y parte interior del mismo. Las superficies se encuentran en diferentes niveles. 59 Fig. 70 Monolito Fraile. Fig. 72 Portada principal del Kalasasaya enmarcando al monolito Ponce. Fig. 71 Monolito Ponce al amanecer. Ricardo Bardales Vassi c. Pirámide de Akapana Su denominación significaría «celajes al amanecer». Construida con bloques de piedra de exquisito tallado y ajustados en aparejo, su forma está inspirada en la «cruz andina». La pirámide en planta tiene la forma de una media cruz cuadrada, conformada por siete terrazas con sus respectivos muros de elevación y contención. Sus dimensiones son de 210 m x 210 m, con una altura aproximada de 15 m. Gran parte de esta pirámide no tiene el enchapado de piedras en su superficie, debido a que fue utilizada como canteras. Su apariencia actual es la de un pequeño cerro. Se cree que en la parte superior debió de estar ubicado un centro ceremonial, y en la actualidad se observa una depresión que se considera pudo ser un reservorio de agua, de forma de cruz cuadrada, o como lo señala Escalante: «En la cima existía un templete semisubterráneo que habría tenido una planta cruciforme escalonada a manera de una cruz andina. Esta construcción fue probablemente edificada para contener agua dedicada a algún tipo de ceremonia religiosa» (Escalante M. 1997: 156); quizá haya sido un santuario consagrado al agua como elemento relacionado con la fertilidad agrícola. En la actualidad existe allí una hondonada que en época de lluvia se cubre de agua (figuras 73 a 76). En la figura 75 podemos ver dos plataformas escalonadas de la zona Este de la pirámide de Akapana, y en la figura 76 la depresión circular de la parte más alta de la pirámide en el periodo de lluvias. Fig. 73 Vista Norte de la Pirámide de Akapana. Solo quedan algunos vestigios de lo que pudo haber este monumento (Tiahuanacu). 61 Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano Fig. 74 Reconstrucción ideal de la Pirámide de Akapana según Javier Escalante. Fig. 75 Dos muros escalonados de la zona Este de la Pirámide de Akapana. Fig. 76 Depresión en la parte superior de la Pirámide de Akapana. Presumiblemente aquí se ubicó un espejo de agua en forma de cruz cuadrada. Al fondo, pueblo de Tiahuanacu. 62 Ricardo Bardales Vassi La pirámide fue diseñada con un eficiente sistema de drenaje para escurrir las aguas de lluvia a través de pequeños canales subterráneos, canales superficiales y drenes verticales, construidos con piedras lajas finamente cortadas y unidas con grapas de cobre fundido (figura 77). Fig. 77 Salida de uno de los acueductos de la Pirámide de Akapana. 63 Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano Según relata Ponce Sanginés: «Akapana, por tratarse precisamente del volumen dominante, marcaba el centro de la ciudad de Tiwuanaku y del mundo conocido entonces» (Ponce 2000: 35). Se lo consideraba un templo de mayor jerarquía o un edificio sagrado en el que también se ubicaba un observatorio astronómico con dos ejes imaginarios, de modo que se conformaba la división cuatripartita, de Norte a Sur y de Este a Oeste. En la parte más alta de esta pirámide se observan grandes piedras talladas a manera de columnas (figura 78). Fig. 78 Piedras a manera de pilastras en la parte más alta de la Pirámide de Akapana. 64 Ricardo Bardales Vassi d. Putuni Conocido como el «Palacio de los Sarcófagos», su nombre (Putuni) proviene de la palabra aimara putuputuni, que quiere decir «donde hay huecos». Comprende sepulturas especialmente acondicionadas para los entierros de sacerdotes y los iniciados. Se ubica al Oeste de Kalasasaya, y la planta presenta un patio rectangular de 69,00 m EsteOeste y 55,20 m Norte-Sur (Escalante 1997: 231??). Se aprecian sus paredes a modo de zócalos conformadas por piedras talladas de andesita de gran tamaño y colocados a intervalos de 4 m a 5 m; el resto del edificio estaba cubierto por bloques de piedra más pequeños y de adobe. Presenta dos entradas laterales orientadas hacia el Norte, y se sabe que el piso se encontraba parcialmente cubierto con piedras finamente trabajadas. Además, se han localizado piedras labradas con singular diseño y de diversas formas geométricas, cuyo significado se desconoce hasta hoy (figuras 79 y 80). Fig. 79 Vista exterior del muro del lado Este de Putuni: piedras finamente labradas y alineadas. 65 Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano Fig. 80 Vista interior de Putuni y nichos desde el lado Este. Al fondo se aprecia una pared balconera del Kalasasaya. e. Puma Punku Por sus características, se considera una construcción cívica, ceremonial y religiosa, posiblemente dedicada a la Luna y al sagrado felino celestial: el puma. Templo terraplenado de tipo piramidal, localizado en la zona suroeste del área arqueológica. Mide 210 m en dirección Norte-Sur, 132 m en dirección Este-Oeste, y aproximadamente 5 m de altura. En la zona oriental posee una plataforma lítica ciclópea de gran tamaño (estimada en más de 130 toneladas de peso) de más de 4 m. Tiene la característica de haber sido utilizado como asientos para ceremonias especiales (figuras 81 y 82). 66 Ricardo Bardales Vassi Fig. 81 Vista panorámica de la zona central de la Pirámide de Puma Punku, donde se aprecian grandes moles de piedras labradas con fines ceremoniales y que llegan a pesar 130 toneladas. Fig. 82 Una gran piedra tallada y pulida a la perfección (Pirámide de Puma Punku). 67 Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano Su diseño contempla tres terrazas superpuestas o escalonadas, con muros de contención realizados en sillares labrados en arenisca roja, unidos con una argamasa compuesta de arcilla, cal y arena fina. Las terrazas eran protegidas de la erosión producida por las lluvias con un complejo sistema de canales subterráneos, diseñados con altos conocimientos hidráulicos y que servían para conducir las aguas de lluvias desde el patio hundido de la cima hacia las otras plataformas y de ahí al drenaje final. Para mantener unidos los bloques que cubrían los canales se utilizaron grapas de cobre fundido, vaciadas en cavidades talladas en ambas piedras en forma de doble «T» (figuras 83a-83b a 86a-86b). También se observan restos de otras portadas monolíticas parecidas a las de la Puerta del Sol, una de ellas con decoraciones similares pero de menor complejidad y magnitud. Si se observan los restos y la elevada técnica constructiva de esta pirámide, se coincidirá con Berenguer cuando señala: «Sus pisos de colores, las enormes proporciones de sus construcciones, el fino acabado de las moles de piedra, sus doradas portadas y dinteles, así como la depurada técnica observable tanto en la mampostería como en el ingenioso sistema de drenaje, hacen de este edificio una de las maravillas de la antigua arquitectura andina» (Berenguer 2000). Fig. 83a-83b Acueducto subterráneo con piedras finamente labradas (Puma Punku) y los bajos relieves de las llaves de doble «T» utilizadas para amarrar los bloques en la parte superior. 68 Ricardo Bardales Vassi Fig. 84 Vista frontal del lado Norte de la Pirámide de Puma Punku. Se observa la salida de dos conductos subterráneos para el drenaje de las aguas de lluvia. Fig. 85 Estructura escalonada de la Pirámide de Puma Punku (zonas Oeste y Sur). 69 Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano Fig. 86a-86b Estructura longitudinal de los escalones de la pirámide de Puma Punku, zona Sur, tomadas de cada extremo. Véase el perfecto alineamiento de la estructura. Cuando se está en este espacio de Tiahuanacu y se aprecian las diferentes piedras talladas y diseminadas, y al no tener todavía una respuesta contundente acerca de su origen, se siente una profunda congoja y aparecen muchas interrogantes, como las de Rómulo Cúneo cuando reflexiona acerca de Puma Punku: «¿Será posible que el sino del pueblo genial y pujante que edificó Puma Punco [sic] haya desaparecido sin dejar algún rasgo o detalle de sus derruidos monumentos, un adiós, un momento, un mensaje encaminado al recuerdo y la inmortalidad?» (Cúneo 1927: 35). En las figuras 87 a 90 se pueden observar fotografías de Tiahuanacu a contraluz; en las figuras 91 a 95, fotos de Tiahuanacu antes de su reconstrucción, correspondientes a Arturo Posnanski, Max Uhle y Gustavo Otero; y en las figuras 96 a 99, dibujos antiguos de Tiahuanacu antes de su reconstrucción, por L. Angrand, A. D’Orbigny y Squier. 70 Ricardo Bardales Vassi Fig. 87 Ingreso principal al Kalasasaya. Fig. 88 Amanecer en Tiahuanacu (equinoccio de otoño). 71 Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano Fig. 89 Estela Ponce al amanecer. Fig. 90 Portada del Sol al atardecer. 72 Fig. 91 Frontis del ingreso principal del Kalasasaya (Posnanski 1944). Fig. 92 Pared Oeste del palacio semisubterráneo, visto desde el Sur (Posnanski 1944). Fig. 93 Pared Oeste del templo semisubterráneo, visto desde el Norte. Se observan las cabezas clavas y el canal colector (Posnanski, 1944). Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano Fig. 94 Kalasasaya y pueblo de Tiahuanacu, 1893 (foto: Max Uhle, cortesía de Fredy Arce). Fig. 95 Columnas de piedra en Kalasasaya (foto de la Misión Francesa, Posnansky; cortesía de Freddy Arce). 74 Ricardo Bardales Vassi Fig. 96 Pilares de la pared balconera del Kalasasaya; para Squier, el «Stonehenge americano» (1865). Fig. 98 Dibujo de la Puerta de la Luna (lado posterior), Tiahuanacu (Squier 1974). Fig. 97 Dibujo de la Puerta del Sol (lado posterior), Tiahuanacu. (Squier 1974). Fig. 99 Dibujo de la Puerta de la Luna (lado anterior), cuando era el portal del cementerio de niños, Tiahuanacu (Squier 1974). 75 Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano 1.4.Pueblo actual En la actualidad, el pueblo de Tiahuanacu muestra algunas singularidades. Se localiza a un kilómetro de las ruinas, con una población de más de 1 000 habitantes. Su templo católico es uno de los más antiguos del altiplano boliviano; fue construido entre 1580 y 1612 con material lítico extraído de los templos precolombinos de Tiahuanacu y con un estilo renacentista. En su interior existen obras pictóricas de los siglos XVII y XVIII. Su fachada muestra las imágenes esculpidas en piedra de san Pedro y san Pablo, herencia de la época colonial, mientras la entrada del templo está flanqueada por dos monolitos tiahuanacotas; asimismo, se aprecian gárgolas o chorreras de cabezas de pumas labradas en la parte superior de las paredes exteriores de la iglesia. Este conjunto de detalles simboliza la fusión de las culturas occidental y andina (figuras 100 a 101a-101b). Fig. 100 Vista panorámica de la Iglesia de San Pedro de Tiahuanacu. Se aprecia la plaza y algunos monolitos modernos. 76 Ricardo Bardales Vassi Fig. 101a Monolito tiahuanacota», en el ingreso a la Iglesia de San Pedro de Tiahuanacu. Fig. 101b Detalle del segundo monolito del ingreso a la Iglesia de San Pedro de Tiahuanacu. 77 Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano 2. Volcán Kapia: Una cantera de Tiahuanacu El Kapia es un volcán —o montaña sagrada—, lugar del fuego, morada de los dioses, ubicado a 70 km de Tiahuanacu, localizado en una cuenca radial que está entre los meridianos 16º30’00” y 16º30‘00” y los paralelos 69º05’00’’ y 69º15’00’’, con un área aproximada de 280 km2. Está situado en los distritos de Yunguyo, Copani (provincia de Yunguyo), Pomata y Zepita (provincia de Chuchito), en el departamento de Puno, Perú, a orillas del lago menor Wiñaymarca y al Sur del lago Titicaca (figura 102). Fig. 102 Vista panorámica del volcán Kapia desde el lago Titicaca (Juli). 78 Ricardo Bardales Vassi Constituye una gran masa pétrea con presencia de depresiones y agrietamientos rocosos. Posee recursos de flora como kollis, queñuas, quishuar, pastos naturales, pajonales, entre otros, y de fauna, como tarucas, vicuñas, zorros, vizcachas, perdices, huallatas, etcétera. (comunidad de Tahuaco) y Jancco Pucara, de mayor tamaño, a la altura de Copani, y PukaraLlaquepa, localizada en el distrito de Pomata, todas ellas protegidas con murallas sucesivas de hasta 5 hileras y que fueron asentamientos de la época de los lupacas. Presenta una serie de elevaciones entre las que destacan Kapia (4 809 msnm), Huarputa (4 750 msnm), Pucara (4 690 msnm), Querequerani (4 600 msnm) y Toritorini (con 4 550 msnm). Allí se localizan las fortalezas de Wichincala Pucara (comunidad de Acari), Jacuchirana Pucara En el Camino Inca que cruza el Kapia se encuentra una configuración pétrea («Los Cuatro Sapos»), lugar en el que realizaban ritos a la lluvia y servía de descanso para los viajeros que hacían uso del referido Camino (figura 103). Fig. 103 Los cuatro sapos, que hacen de sombra para un lugar de descanso en el Camino del Inca (Volcán Kapia). 79 Tiahuanacu y las culturas en el Altiplano El volcán Kapia es una cuenca circular, poseedor de una reserva de agua subterránea que provee de este líquido a diversas comunidades a través de sus microcuencas. De ellas destacan, por una parte, las que desembocan a la laguna de Wiñaymarca, como Concomani, Sacacatani, Sanquira, Huañacachi y Junajahuira; y, por otra parte, las que desembocan por el Oeste a las microcuencas de los riachuelos Parco, Payramani y Kapia. En la parte alta se aprecian varias lagunas, de las que merece ser relevada la de Warawarani («Laguna con Estrellas Resplandecientes»), inspiradora, junto con el Kapia, de mitos, leyendas y prácticas Fig. 104 Vista panorámica de un sector del volcán Kapia, lado Este (Copani). 80 místicas que incluyen la presencia del puma. El siguiente relato da cuenta de ello: Habita un puma de singular e indescriptible hermosura, de lomo amarillento y que a la luz de la luna brilla como el oro, en las noches de hora aciaga o encanto baja a beber agua al Warawarani para aplacar su sed pero no se sabe en qué momento vuelve a su morada, sólo se escucha sus estremecedores rugidos que son como truenos de gran tempestad en noches de cielo limpio, estrellado y luna clara […] (Morales y Morales 2000: 41) (figura 104).
© Copyright 2025